04-12-2019

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXII Nº 44.171 | Miércoles 4 de Diciembre de 2019 | $ 300

PLAN ESPECIAL DE EMPLEO EJECUTADO POR CONAF BENEFICIÓ A MÁS 1.300 PERSONAS EN EL MAULE. | P7 EN LA RUTA LOS CONQUISTADORES

Cinco fallecidos en violenta colisión en San Javier Manuel Espinoza Ávila

Durante la tarde de este martes. Por razones que se investigan por personal especializado de Carabineros, el vehículo menor habría sido impactado por alcance tras detenerse en la vía. | P18

EN CURICÓ

Invitan a participar en conversatorios sobre la nueva Constitución. | P3 EN CURICÓ UNIDO

Curicó conmemoró Día Internacional de la Discapacidad

Sale Hugo Vilches y entra Nicolás Larcamón. | P11 RECURSOS FRIL

Con actividad Corre Camina. La Plaza de Armas se llenó de energía con esta iniciativa, en la que participaron autoridades y delegaciones de niños, jóvenes y adultos. | P20

EN TALCA Y CURICÓ

Suspenden procesiones del 8 de diciembre Cerro La Virgen y cerro Carlos Condell. Luego de analizar la situación actual en relación a las celebraciones de culminación del Mes de María, la Diócesis de Talca anunció la decisión. | P2 DETIENEN EN TALCA A SUJETO QUE FILTRÓ LA IDENTIDAD Y DATOS DE 29 MIL FUNCIONARIOS DE CARABINEROS. | P5

Rauco se adjudicó dos importantes proyectos. | P4


2 LA PRENSA Miércoles 4 de Diciembre de 2019

Actualidad

Sucede

Ministro Sichel detalla bono anunciado

Rotary Club Curicó. El Rotary Club de Curicó se reúne hoy, a las 20:30 horas, en el Club de la Unión. En comité de Administración del Club, el socio Rodrigo Olave tratará el tema de elección de directorio 2020 - 2021

“Ella Emprende”. La directora regional de la Fundación Prodemu, Antonieta Morales Herrera, tiene el agrado de invitarle a la inauguración de la Feria de Emprendimiento “Ella Emprende”, a realizarse el viernes 6 de diciembre, a las 12:00 horas, junto a las 80 mujeres emprendedoras de la provincia de Curicó. El punto de prensa se realizará en la Plaza de Armas de Curicó.

Conversatorios con vecinos. Con mate en mano seguirán los encuentros del alcalde Javier Muñoz con la comunidad para analizar la contingencia nacional. Este miércoles 4 de diciembre, a las 10:00 horas, se realizará en el Club Deportivo América. El viernes 6, a las 9:30 horas, en el Comunitario San Lucas del sector Aguas Negras, mientras que el viernes 13 se llevará a cabo la mateada en el comedor del Liceo “Fernando Lazcano”, a las 9:30 horas.

“Archivo del Reino Marino”. Juan Tosso Torres, vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile y Pía Soler Mouliat, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule, saludan muy atentamente a usted y tienen el agrado de invitarle a la inauguración de la exposición “Archivo del Reino Marino”, con grabados del artista visual Felipe Carrión Rojas. La actividad se realizará este jueves 5 de diciembre a las 12:00 horas en la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Chile, ubicada en 5 Poniente 1670, Talca.

Examen del VIH. En conmemoración del Día Mundial del Sida, este jueves 5 de diciembre de 10:00 a 12:00 horas en la Plaza de Armas de Curicó, profesionales estarán llevando a cabo el examen de detección rápida del VIH, de manera confidencial, voluntaria y gratuita. Dicho paso toma entre 10 a 15 minutos. No se requiere orden médica, solo se debe presentar la cédula de identidad.

Barrio Comercial Condorito. Gerardo Castillo Arancibia, director regional de Sercotec, tiene el agrado de invitarle a participar en el Lanzamiento del “Barrio Comercial Condorito” enmarcado en el programa Barrios Comerciales, de Sercotec. La actividad se realizará mañana, jueves 5 de diciembre, a las 13:00 horas, en la calle Urcisinio Opazo, comuna de Río Claro.

Conversatorios sobre la nueva Constitución. La Agrupación Cultural “Profesor Manuel Guzmán Maturana”, invita a toda la comunidad a participar en una nueva versión de los Diálogos Ciudadanos, en esta oportunidad, en formato de un microciclo sobre la nueva Constitución, dirigido a todos los actores sociales para reflexionar y asumir activamente el rol que le cabe a la ciudadanía en el proceso del cambio de la Constitución. La primera actividad se realizará el viernes 6 de diciembre, a las 12:00 horas, en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó, con la presentación del abogado Eric Palma, llamada “Una Nueva Constitución”. El segundo conversatorio se realizará el viernes 20 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó, donde el principal orador será el también abogado Fernando Atria.

Las tradicionales procesiones quedaron suspendidas.

SE SUSPENDEN PROCESIONES DEL 8 DE DICIEMBRE EN TALCA Y CURICÓ Cerro La Virgen y cerro Carlos Condell. Luego de analizar la situación actual en relación a las celebraciones de culminación del Mes de María, la Diócesis de Talca suspende las tradicionales actividades.

E

ste 8 de diciembre la Iglesia celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María y como es tradición en Talca, se realizan las celebraciones cada 7 de diciembre, sin embargo, para este año se suspende la concurrida procesión que cada año inicia desde el Estadio Fiscal y llega hasta el cerro La Virgen, así lo indicó el padre Luis Alarcón Escárate, Vicario de la Zona Talca Ciudad. “No habrá procesión por razones de la crisis, porque hay situaciones ajenas a nosotros por la cual no podemos realizarla, pero para ayudar a vivir mejor este día queremos invitarlos a tener tres momentos de Eucaristía, para que cada quien pueda ir en el rato que se sienta con más seguridad”. Como informó el padre Luis Alarcón, las dos primeras misas serán a las 8:00 y a las 12:00 horas en la cumbre del cerro La Virgen y desde las 18:00 iniciará la transmisión por Radio Chilena del Maule 90.9 FM, para aquellos peregrinos que deseen prepararse y asistir a la última misa en el cerro a las 19:00 horas. Esta será presidida por el adminis-

trador apostólico de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández. CURICÓ Por otra parte, el domingo 8 de diciembre en Curicó no se realizará la procesión al cerro Condell, sino que se llevará a cabo una sola Misa en el Santuario El Carmen a las 19:30 horas, de igual forma presidida por el obispo Galo Fernández. “Se consultó a Carabineros de Chile, entidad que resguarda la seguridad de esta celebración, la respuesta que se recibió de parte de ellos es que no es factible realizar esta actividad dado el peligro de sufrir algún tipo de agresión, que pueda empañar tan hermosa fiesta en la que participan tantas familias y niños y además tampoco cuentan con el personal suficiente para resguardar la seguridad de quienes nos acompañen”, aseguró el padre Rodrigo Arriagada, Vicario de Curicó. Además, el padre Rodrigo invita a cada parroquia de Curicó, a celebrar la finalización del mes de María de forma comunitaria.

Tras ser consultados, Carabineros informó que no es factible para ellos realizar el resguardo de estas actividades.

SANTIAGO. El ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, entregó más detalles sobre el bono que anunció el Presidente Sebastián Piñera. El ministro aseguró que buscan mitigar los efectos de la crisis, considerando que “va a afectar particularmente a las familias más pobres que son las que más en riesgo tienen sus empleos”. Consultado en detalle por el monto que recibirán las familias, el secretario de Estado aclaró que el beneficio alcanza los 50 mil pesos por carga (por hijo). El bono será “50 mil pesos por carga familiar, por eso el Presidente habló de 100 mil pesos promedio por familia y beneficia a 1 millón 300 mil personas”, detalló. “(…) en promedio las familias que son del 25% más vulnerable de Chile tienen dos coma algo hijos… por lo tanto se habla de 100 mil pesos, puede ser más o menos. Es 50 mil pesos por carga, así está calculado”, aseveró, detallando que se pagará solo una vez. “El anuncio viene a complementar entregar un subsidio mayor que el que se asignaba con el Bono Marzo”, indicó Sichel. Consultado por la fecha en que se hará efectivo, indicó que esperan que se entregue durante enero. “¿Cuándo? esperamos que apenas se apruebe la ley, por lo tanto debería ser en el mes de enero si es que la ley se aprueba rápidamente en el Congreso, una vez que la presentemos”, acotó. (Fuente Radio Bío Bío)


Crónica

Miércoles 4 de Diciembre de 2019 LA PRENSA 3

TENDRÁN COMO PRINCIPALES EXPOSITORES A LOS ABOGADOS ERIC PALMA Y FERNANDO ATRIA

Conversatorios analizarán proceso que podría implicar el desarrollo de una nueva Constitución Convocatoria abierta. Se trata de actividades organizadas por la agrupación cultural “Profesor Manuel Guzmán Maturana”, que cuentan con el patrocinio de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó. CURICÓ. Como una manera de fomentar la reflexión y el análisis respecto al proceso que podría implicar el desarrollo de una nueva Constitución para nuestro país, la agrupación cultural “Profesor Manuel Guzmán Maturana”, con el apoyo de la Corporación Cultural de Curicó, llevó a cabo una convocatoria abierta a la ciudadanía, a fin de que participe de un par de con-

versatorios donde precisamente se abordará dicha temática. El primero de los dos diálogos a la fecha agendados, se llevará a cabo al mediodía del viernes venidero, en el Auditorio de la Corporación Cultural (Carmen 560, frente a la Plaza de Armas). En dicha instancia, el abogado Eric Palma González, intentará responder algunas de las siguientes pre-

Fernando Atria será el principal expositor en el conversatorio del viernes 20 de diciembre.

guntas: ¿Por qué importa la Constitución? ¿Cómo cambiarla? ¿Quiénes lo harían?. El también abogado José Luis Cisterna será el encargado de moderar el encuentro. Por su parte, desde las 19:00 horas del viernes 20 de diciembre, pero en el Teatro Provincial de Curicó, también ubicado frente a la Plaza de Armas por calle Carmen, el principal expositor será el abogado Fernando Atria, conversatorio que tendrá como moderador al periodista, Juan Pablo Jiménez. MOTIVACIONES Con el fin de dar a conocer el detalle de tales actividades, Ricardo Fuenzalida, quien integra la citada agrupación cultural, visitó las dependencias de diario La Prensa, compartiendo de paso las motivaciones que le darán vida a dichos encuentros. En su carácter

de organización no gubernamental, indicó que la agrupación cultural “Profesor Manuel Guzmán Maturana” busca, por intermedio de diálogos ciudadanos, “apoyar y contribuir, a través de ideas y acciones, los valores políticos del laicismo, libertad, igualdad, tolerancia, justicia social”, entre otros. Por lo mismo, los conversatorios sobre la nueva Constitución están dirigidos a “todos los actores sociales” que respondan a la convocatoria de carácter abierta, quienes deben “asumir el rol que les cabe en el proceso de cambio” que podría experimentar la Carta Magna. Se espera que en los auditorios se reúnan estudiantes tanto de educación media como universitaria, líderes de organizaciones territoriales, sindicales, gremialistas “y en general, todas las personas y organizaciones

Ricardo Fuenzalida integra la agrupación cultural “Profesor Manuel Guzmán Maturana”. Visitó las dependencias de diario La Prensa a fin de compartir detalles de los conversatorios.

sociales y culturales que deseen participar” en el deba-

te, que tendrá un carácter de público.

DOMINGO 15 DE DICIEMBRE

Concejal Sanz destacó consulta ciudadana CURICÓ. El concejal Francisco Sanz valoró la consulta ciudadana que se realizará el domingo 15 de diciembre, en diversos locales de votación de la comuna. La realización de esta consulta fue votada en la sesión del concejo municipal. En la oportunidad, los ediles expresaron mayoritariamente su opinión a favor de esta. “La mejor forma de escuchar a la comunidad es a través de la práctica de la democracia. Para lo cual es importante convocar a las personas a las urnas”, precisó Sanz, quien expresó que en esta consulta deben ser incorporadas organizacio-

nes sociales, como el Consejo de la Sociedad Civil y fuerzas vivas de la comunidad. “Debemos reunirnos con estos organismos para conocer cuáles son sus prioridades y qué proyectos son importantes, para el Curicó de los próximos 20 a 30 años. Tenemos que ser ambiciosos y planificar la ciudad más allá de un periodo alcaldicio, es la oportunidad de pensar el Curicó del mañana ”, aclaró. También en el marco de la sesión del concejo, se hizo un llamado a la paz, unidad y respeto a los derechos humanos.

“La destrucción y falta de empleo son elementos que contribuyen a aumentar la desigualdad. Por eso es im-

portante dar énfasis a la paz y respeto a todos. Hoy después de más de 45 días del estallido social vemos de

El concejal Francisco Sanz llamó a la comunidad curicana a participar en la consulta ciudadana que se desarrollará el domingo 15 de diciembre.

parte del alcalde y de este concejo un llamado a la paz y la unidad. Este es el camino y debe trabajarse día a día en la paz, el orden y el progreso”, señaló. PREGUNTAS Esta consulta ciudadana contempla preguntas de índole nacional y, otras, del ámbito local. Estas últimas aún no han sido definidas y serán preguntadas a la comunidad dentro de los próximos días. Habrá tres papeletas La primera contempla las siguientes preguntas: ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que

Chile tenga una nueva Constitución? ¿Quién prefiere usted que elabore una nueva Constitución? ¿Está de acuerdo con que el voto sea obligatorio? La segunda papeleta incorporará la siguiente pregunta ¿cuáles son las tres demandas sociales más importantes?. En la tercera papeleta, se incorporarán temas que interesen a la comunidad curicana. “Las políticas públicas deben construirse en conjunto con las personas. Por esa razón, es importante que la comunidad curicana se pronuncie en torno a temáticas nacionales y locales”, puntualizó.


4 La Prensa Miércoles 4 de Diciembre de 2019

Crónica

Elaborados por la secplac

Rauco se adjudicó dos importantes proyectos gracias a recursos FRIL Por cerca de 194 millones de pesos. Proyectos FRIL son los que vieron la luz y que irán en beneficio de los vecinos rauquinos. RAUCO. El alcalde Enrique Olivares recibió la buena noticia sobre la aprobación de dos proyectos FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local), en la comisión de Infraestructura y Vivienda del Consejo Regional del Maule. El primero de los proyectos aprobados es el de Mejoramiento Áreas Verdes Diversos Sectores de la comuna de Rauco por $96.653.000 Esta iniciativa consiste en el mejoramiento de las áreas verdes ubicadas en la Villa el Dorado, Villa Rauco y en la Villa San Enrique, mejoramiento que consiste en realizar un diseño armónico con una intervención total de 2.325 m2 en mejoras que considera pisos de maicillo, áreas verdes, senderos peatonales, instalación de ci-

proyectos para el beneficio de nuestra comuna, al mismo tiempo quiero agradecer a los consejeros regionales por el apoyo constante para nuestra comuna y sus proyectos que van siempre en beneficio de nuestra gente, nuestros niños y nuestros adultos mayores”, comentó el alcalde Rauco, Enrique Olivares. Alcalde Enrique Olivares agradeció la aprobación de estos proyectos a los consejeros regionales.

lindros segregadores, basureros, escaños de hormigón, juegos y máquinas de ejercicio. El segundo de los proyectos es el Reposición de Veredas Rauco Urbano por $96.706.000, que consiste en la reposición de 879 metros lineales de veredas ubicadas en el centro de la comuna, específicamente

en avenida Balmaceda y calle O’Higgins. Contempla el retiro de veredas existentes y la reposición de las veredas en hormigón y pastelones. AGRADECIMIENTO “Estamos muy contentos ya que hemos recibido importantes noticias. La primera consiste en un mejo-

ramiento de áreas verdes en diversos sectores de la comuna de Rauco como son la Villa Rauco, Villa el Dorado y la Villa San Enrique por un monto de $96.653.000, también tenemos un proyecto de reposición de veredas por un monto de 96.706.000. Me siento muy contento de haber logrado estos dos

CALIDAD DE VIDA Cristina Bravo, consejera regional, comentó la aprobación de estos FRIL para la comuna rauquina. “Estamos muy contentos porque hoy en la comisión de infraestructura del Consejo Regional, aprobamos dos proyectos FRIL para Rauco, es una inversión por cerca de 190 millones de pesos. Es un proyecto de reposición de ve-

redas que irá en directo beneficio de distintos sectores de la comuna y también un proyecto de mejoramiento de áreas verdes. Felicitamos a nuestro alcalde Enrique Olivares y su equipo de Secplac, con los que trabajamos en conjunto. Lo que buscan estos proyectos es mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la comuna y como consejo regional, vamos a seguir aprobando estas tremendas iniciativas para el desarrollo de la comuna de Rauco”, dijo Cristina Bravo. Cabe destacar que estos proyectos fueron diseñados y presentados al alcalde por la Secretaría de Planificación Comunal y la aprobación de estos dos proyectos se eleva a cerca de los 194 millones de pesos.

CONCILIACIÓN

Colegio Initec de Curicó y exprofesor que denunció malos tratos llegan a acuerdo CURICÓ. Ante el juez titular de Letras del Trabajo de esta ciudad, Carlos Gajardo, ambas partes lograron terminar el conflicto. A continuación, el comunicado que hizo llegar hasta nuestra sala de redacción el docente de inglés, Luis Hernández Campos, de 35 años, que refleja los términos de esta salida judicial. En el comunicado, el profesional se retracta de la denuncia hecha por una presunta, vulneración de derechos al interior de Instituto de Innovación Tecnológica (Initec) Diego Portales, donde se desem-

peñó cuatro años. “Desde el mes de agosto he entregado información, tanto vía redes sociales como a través de medios de comunicación, sobre situaciones de acoso laboral y hostigamientos sufridos en razón de mi opción sexual, y producto de mi trabajo. Al respecto, siento la obligación de aclarar que el Colegio Initec, durante los 4 años que trabajé, jamás tuvo conductas que significaran discriminación de cualquier tipo, sea para conmigo, sea con alumnos o cualquier otro miembro de la comunidad escolar. En mi caso par-

ticular, tanto el sostenedor, como el director y equipo directivo, no supieron de mi opción sexual sino hasta que realicé las publicaciones de videos en RRSS. De la misma manera, tengo el deber moral de aclarar que tampoco hubo de parte del Colegio Initec actos de hostigamiento o acoso laboral en mi contra, sino por el contrario, siempre me concedieron las oportunidades y los medios para realizar mi labor docente de la forma más adecuada para educar a mis alumnos. Mi relación con el sostenedor y director siempre fue cordial y

de respeto. Ellos reconocieron varias veces la calidad del trabajo que yo realicé, se me asignaron responsabilidades producto de la confianza que el Colegio Initec tenía en mi trabajo. Cuando se acentuaron mis problemas de salud y no pude asistir a trabajar ni tampoco tenía como justificar ausencias, pudiendo despedirme no lo hicieron. Es más, me prestaron ayuda tanto económica como médica. Ofrezco disculpas al sostenedor, dirección, alumnos, padres y apoderados, si por mis dichos se atribuyó la responsabilidad en los actos

Ambas partes llegaron a un acuerdo y evitaron un juicio.

de acoso y hostigamiento que denuncié al Colegio Initec y generó molestias e inconvenientes en el normal desarrollo de la educa-

ción de los alumnos. Y si en algún momento de rabia y pesar lo indiqué, me retracto absolutamente de ello”.


Crónica

Miércoles 4 de Diciembre de 2019 La Prensa 5

SE ESTÁ A LA ESPERA DE SER FORMALIZADO POR EL MINISTERIO PÚBLICO

Detienen en Talca a sujeto que filtró identidad y datos de 29 mil carabineros Exequiel Plaza Ibáñez (28 años). Este caso está en manos del fiscal jefe de Alta Complejidad Oriente, Felipe Sepúlveda, quien trabajó con efectivos de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros. TALCA. Personal del OS-9 y del Servicio de Búsqueda y Encargo de Vehículos (SEBV) de Carabineros, lograron dar con el paradero del responsable de divulgar información de archivos de inteligencia y antecedentes personales de funcionarios de la institución policial. Según consigna La Tercera, las diligencias tras la revelación de los datos ocurrida el 25 de octubre pasado -a través de un hackeo-, se centraron en las comunas de Talca y Ñuñoa. Así, efectivos de OS-9 y la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) dieron con Exequiel Plaza Ibáñez (28), quien en su domicilio

en Talca, en calle 10 y media Oriente, tenía cuatro notebooks, cinco celulares, dos Ipad, un disco duro, un Pendrive y $3 millones en efectivo. Este caso está en manos del fiscal jefe de Alta Complejidad Oriente, Felipe Sepúlveda, quien trabajó con efectivos de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros.

En Talca fue arrestado sujeto que filtró datos personales de funcionarios de Carabineros.

FUEGO AFECTÓ AL MENOS CUATRO VIVIENDAS EN POBLACIÓN “PANAM

SITIOS WEB El detenido, había creado los sitios web volanteomaleta.cl, boletaofactura.cl verdeclaveverde.cl y verdeclaveverde.com siendo en este último donde se publicó información de 29 mil policías con sus nombres, apellidos y dotación.

De acuerdo al imputado, el objetivo de la filtración fue de “cooperar con las víctimas de abusos policiales”, según Plaza Ibáñez; asegurando que él no participó en la confección y liberación de información del sitio web “pacolog”. En tanto, el equipo investigador de Carabineros concurrió a la Universidad de Talca, a solicitar información sobre las conexiones asociadas a los sitios en cuestión. El imputado quedó a la espera de ser formalizado por parte del Ministerio Público y apercibido por el artículo 26, del Código Procesal Penal (establecer su domicilio y no salir del país).

CONFUSO INCIDENTE

Agreden a bomberos en otro Hombre murió gigantesco incendio en Talca de un balazo en la cabeza TALCA. Una cobarde agresión sufrió el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Talca, Patricio Mella, en medio de la conmoción que generó otro gigantesco incendio ocurrido pasadas las 15:00 horas de la tarde de ayer en calle 27 Oriente, entre 9 y 9 ½ Sur, población “Panamericana Sur de la capital maulina. De acuerdo a lo indicado en pleno emergencia por el primer comandante de la institución bomberil talquina, Cristian Rojas, el fuego afectó al menos cuatro viviendas, dos de las cuales resultaron completamente destruidas, mientras que las restantes quedaron con daños severos. Asimismo el jefe bomberil confirmó la agresión que sufrió su segundo en el mando, quien fue empujado violentamente por un vecino a raíz de lo que cayó de espaldas al suelo. “El agresor fue

Momento en que el jefe bomberil Patricio Mella es ayudado por vecinos tras ser agredido mientras dirigía el combate de un incendio ocurrido la tarde de ayer en Talca. (Imagen video Radio Paloma)

detenido por Carabineros y será puesto a disposición del tribunal para su formalización”, precisó Rojas. Respecto del origen de las llamas,

es materia de investigación por parte del Labocar y el Departamento Técnico de Bomberos. Este fue el segundo incendio de

proporciones que se produce en Talca en menos de 24 horas, tras el voraz incendio ocurrido en horas de la madrugada de ayer en la población “Cancha Rayada”.

CURICÓ. El hecho se registró la madrugada de ayer, a eso de las 2:30 horas, en la esquina de Las Orquídeas con Las Malvas, al interior de la población Los Aromos, en el sector surponiente de la comuna. La víctima fatal fue identificada con las iniciales, R.A.G.L. de 31 años, quien recibió un certero balazo en su cabeza, que lo dejó tendido en el piso. Tras el ataque, el hombre fue trasladado al hospital de la ciudad, donde perdió la vida tres horas después a pesar de los esfuerzos médicos. Al lugar del hecho se trasladó personal de

Carabineros, el que encontró en la calle un proyectil balístico, además de tres vainillas calibre 9 milímetros. El fiscal de turno, ordenó la comparecencia de la Brigada de Homicidios de la PDI para determinar el móvil del ataque a la víctima fatal, que registra domicilio en el sector de Bombero Garrido. Hasta ahora se presume un ajuste de cuentas, pues el hombre tenía antecedentes penales y se estableció que tras el disparo, vecinos escucharon un automóvil que podría tener relación con la muerte de la persona.


Crónica

6 La Prensa Miércoles 4 de Diciembre de 2019

CON LAS CARRERAS DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL Y PEDAGOGÍA EN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Universidad Autónoma realiza trabajos de educación ambiental en San Clemente Acciones. Trabajo colaborativo entre la casa de estudios superiores y el municipio sanclementino, que comenzó en marzo de este año, ha permitido generar relevantes acciones y estudios de impacto ambiental en la comuna. SAN CLEMENTE/TALCA. Un significativo trabajo es el que está realizando la Universidad Autónoma, sede Talca, en conjunto con la Municipalidad de San Clemente, ya que a través de charlas y trabajos en distintos establecimientos educacionales y localidades de la comuna, ha sido abordada la temática de cambio climático e impacto ambiental. El trabajo colaborativo comenzó este año con el mechoneo diferente que realizaron los estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, el que consistió en la limpieza y embellecimiento del lago Colbún, trabajos que continuaron con es-

tudios de calidad de aire en la localidad y con la realización de charlas de impacto ambiental dirigidas a la comunidad. El académico de la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Adolfo Berríos, destacó que el conversatorio responde al proyecto de vinculación con el medio que se ejecutó en el semestre otoño 2019. “Es un trabajo interdisciplinario encabezado por dos facultades, Ingeniería y Educación, junto con la Municipalidad de San Clemente, específicamente la Dirección de Medio Ambiente. La

idea de este conversatorio es reflexionar sobre qué tipo de educación sería necesaria para preparar a los ciudadanos en los desafíos que implica el cambio climático”, indicó Berríos. TRABAJO COLABORATIVO Por su parte, desde la Unidad de Gestión Ambiental de la Municipalidad de San Clemente, se hizo hincapié en el trabajo colaborativo entre ambas instituciones y el significativo aporte de los alumnos en las actividades. “Partimos esta alianza con el mechoneo diferente, donde realizamos en conjunto con una escuela

La U. Autónoma, sede Talca, en conjunto con la Municipalidad de San Clemente, están realizando un significativo trabajo medioambiental en la comuna.

de la comuna una limpieza en el lago Colbún. Por otro lado, también comenzamos a desarrollar un proyecto piloto, que tiene que ver con la instalación de un dispositivo para medir la calidad del aire en la comuna. Para nosotros es fundamental generar estas alianzas estratégicas con la

PLAZO PARA POSTULAR SE EXTIENDE HASTA EL 11 DE DICIEMBRE

Universidad Autónoma de Chile y, particularmente, generar un trabajo importante con los profesores y más significativo aún con los alumnos”, afirmó Nicolás San Martín, encargado de Gestión

Ambiental del municipio sanclementino. De esta manera, las carreras de Ingeniería Civil Industrial y Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales de la U. Autónoma de Chile, se vinculan con la comuna de San Clemente para desarrollar proyectos de gestión ambiental, centrado en el trabajo de los estudiantes de la institución superior y el aporte que ellos puedan entregar en dichas materias a toda la comunidad. Así, la U. Autónoma en su sede Talca, cumple con la Misión, Visión y Propósitos institucionales contribuyendo efectivamente al desarrollo Regional y Local, realizando estas actividades de Vinculación con el Medio que benefician a las comunas del entorno y permiten el aporte profesional de sus académicos y aplicación de sensibilidad social de sus estudiantes.

“Corazón de Mujer” certificó participantes en Constitución

Programa “Vive tu Huerto” implementará huertos en establecimientos educacionales talca. Un total de 90 millones de pesos para financiar 20 proyectos a nivel nacional financiará el programa Vive tu Huerto, iniciativa del Elige Vivir Sano que

tiene como principal objetivo generar hábitos y comportamientos alimentarios saludables, mediante la instalación de huertos escolares y el trabajo con la comu-

El programa Vive tu Huerto se implementará en establecimientos educacionales de la región.

nidad educativa de los establecimientos educacionales donde se implementarán. El seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto, señaló que el plazo para postular es hasta el 11 de diciembre y que lo podrán hacer personas jurídicas sin fines de lucro, tales como corporaciones, fundaciones y corporaciones municipales, quienes deberán presentar propuestas para el levantamiento de huertos en establecimientos educacionales públicos o particulares subvencionados, jardines infantiles y escuelas especiales de zonas urbanas o rurales. “Así podrán convertir la escuela en un modelo sostenible de ambiente saludable y para exponer a los estudiantes a conductas alimentarias y de estilos de vida sa-

nos, donde además participe toda la comunidad educativa y la familia. Esperamos que una gran cantidad de colegios maulinos postulen”, dijo Prieto. Por su parte, el director regional del Fosis, Alejandro Muñoz, manifestó que “estamos muy contentos de poder trabajar nuevamente y de manera conjunta con cientos de escolares, profesores y apoderados del Maule, contribuyendo a implementar mejores resultados en cuanto a su convivencia educativa y logros escolares. Al reeditar este programa queremos incentivar a escuelas y colegios a fomentar una vida saludable, proteger el medioambiente y que esto tenga un efecto multiplicador en las familias”.

talca. Con la asistencia del alcalde de la comuna, Carlos Valenzuela, se desarrolló la ceremonia de certificación de las mujeres que participaron de los diferentes talleres impartidos por las monitoras del departamento Municipal “Corazón de Mujer”, bajo la dirección de Cecilia Salas. Al respecto el jefe comunal destacó que “los municipios resultan ser aliados claves en materia de entregar soluciones a nuestras mujeres, teniendo la facultad de implementar políticas y programas para fortalecer las autonomías y derechos de las todas ellas, además contamos con la labor de las monitoras y dirigentes en los diferentes territorios como aliadas estratégicas, donde se generan las inquietudes, de-

mandas, problemas, y necesidades, y de esa manera se facilita la labor de la autoridad para ayudar con una política pública hacia donde están las mujeres que verdaderamente lo necesiten, garantizando un lugar para ellas”. Tejidos, bordados, crochet, manualidades y danza, entre otros oficios fueron los que aprendieron este año 2019. Discursos, música, bailes, donde cada taller fue certificado en una ceremonia realizada en la propia plaza de la localidad de Putú con la presencia de autoridades locales, familias, amigos y vecinos, quienes festejaron con las alumnas la finalización de estos cursos, los que fueron muy bien evaluados por los asistentes.


Crónica

Miércoles 4 de Diciembre de 2019 La Prensa 7

CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN

Plan especial de empleo ejecutado por Conaf benefició a más de 1.300 personas en el Maule Iniciativa. Fue financiada por el Gobierno Regional e implementada en las 30 comunas de la región, entregando trabajo y capacitación. TALCA. Con gran éxito finalizó

la ejecución del Programa Regional de Empleo (PRE) en la Región del Maule correspondiente al presente año. La iniciativa, cuya inversión alcanzó los 2.066 millones de pesos y benefició a alrededor de 1.350 personas, tuvo durante los últimos días de noviembre su cierre oficial en cada una de las provincias de la región. En la ocasión, junto con agradecer el trabajo realizado, la Conaf entregó a los beneficiarios un certificado que acredita las diversas capacitaciones recibidas en el marco del programa.

El programa especial de empleo benefició a más de 1.300 personas en todas las comunas maulinas. El PRE tiene como finalidad mejorar la empleabili-

MODALIDAD SUBSIDIADA

Localidades aisladas contarán con nuevo servicio de transporte TALCA. Un nuevo servicio de trans-

porte subsidiado, que permite la conectividad de 1.895 personas, entró en fase de licitación en el Maule. Se trata del servicio de zona aislada que conecta los sectores de San Ricardo, Pelarco Bajo, Las Paredes, Los Maquis, Los Aromos, Palo Blanco y San Rafael. La fecha límite para participar en la licitación de este subsidio es el próximo 10 de diciembre con una fecha proyectada de adjudicación para mediados de febrero del 2020. Su funcionamiento tiene un costo anual de 37 millones 440 mil pesos y es financiado con

los Fondos Espejo de Transantiago. El seremi de Transportes, Carlos Palacios, junto con invitar a los operadores de transportes a postular a este servicio subsidiado, añadió que “son más de 37 millones anuales los que se están otorgando para quién se adjudique este servicio, ya que mejorar la conectividad en la región del Maule, a través de la implementación de sistemas de transporte que garanticen la movilidad y una mejora sustantiva en la calidad de vida de las personas, es uno de los principales objetivos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones”.

El nuevo servicio beneficiará a más de 1.800 familias de zonas aisladas. (Foto de contexto)

dad de los sectores más vulnerables de la población, en su mayoría mujeres jefas de hogar, quienes durante los meses de invierno ven mermadas sus posibilidades laborales. “Este programa viene a resolver un problema de com-

Fotonoticia

plejidad para nuestra zona, que es la alta concentración de mano de obra por trabajo de temporada agrícola en los meses de verano y que luego baja en otoño e invierno y, a la vez, posibilita la adquisición de conocimientos y herramientas que per-

miten fortalecer el desarrollo personal y familiar de las y los participantes”, explicó el director regional de Conaf, Marcelo Mena. Durante este año, quienes participaron del programa recibieron capacitaciones en temas de impacto para su crecimiento personal como manejo de conflictos, autocuidado en salud y prevención de violencia intrafamiliar. Mena agregó que “este proyecto es muy importante para nuestra institución, ya que nos permite ir en apoyo directo de quienes más lo necesitan, entregando herramientas para enfrentar el mundo laboral y así mejorar su calidad de vida y de sus familias”, puntualizó. Por su parte la seremi de Agricultura, Carolina Torres, agradeció al

Gobierno Regional “por confiar en la capacidad técnica y operativa de Conaf para llevar adelante nuevamente este programa”. TESTIMONIOS El programa fue valorado de forma muy positiva por las trabajadoras, quienes manifestaron su agradecimiento por ser consideradas en esta iniciativa y así contar con un trabajo formal que les permitió obtener un ingreso para sus familias. Vanesa Frías, beneficiaria de la comuna de Cauquenes, quien agradeció a los profesionales y a Conaf por esta oportunidad, “no solo por los conocimientos que nos entregaron, también porque siempre estuvieron presentes cuando los necesitábamos”.

Lanzamiento de libro en Centro de Extensión UCM TALCA. Una mirada crítica sobre la noción de barrio en las dinámicas del capitalismo neoliberal, es la que ofrece el libro “Lo Vecinal en Chile: conceptos, políticas y prácticas en disputa”, el que acaba de ser lanzado en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule en Talca. El texto -editado por Ediciones UCM y Corporación SUR- busca contribuir a la renovación del debate sobre los procesos vecinales e invita a mirar el vecindario como posibilidad de reinventar el quehacer de la política.

Carrera de Administración Pública tiene alta demanda laboral TALCA. Desde el año 2018, la Universidad Católica del Maule está formando administradores públicos altamente capacitados para trabajar en instituciones estatales. A nivel nacional, se imparte en institutos profesionales y universidades y es la única carrera de pregrado orientada a la forma-

ción especializada para quienes deseen desempeñarse laboralmente en el sector público. El director (i) de la Escuela de Administración Pública de la UCM, Braulio Cariman, explicó que “es una carrera de gran importancia para el proceso de profesionalización que vive

el Estado. La carrera tiene una alta empleabilidad, porque la demanda de profesionales especializados en el sector público se ha incrementado durante los últimos años”, dijo. Incluso, explicó que su alta demanda laboral ha sido destacada en ranking elaborado por el Ministerio de

Educación que, entre un listado de 30 carreras técnicas y profesionales, ocupa el primer lugar de empleabilidad durante el primer año de egreso, alcanzando un 99,4% de ocupación, con un ingreso promedio mensual, que, al cuarto año de egreso, oscila entre $1.300.000 y $1.400.000.


Actualidad

8 La Prensa Miércoles 4 de Diciembre de 2019

EN LA CORPORACIÓN CULTURAL Y TEATRO PROVINCIAL DE CURICÓ

La Orquesta de la Corporación Cultural abrió los fuegos en la mañana para presentar su trabajo.

Un sábado de talento, pasión y arte

Conjunto musical de Adrián “Chirigua” González.

E

l sábado recién pasado la Corporación Cultural y el Teatro Provincial de Curicó, se transformaron en un escenario para recibir el talento, canto y música. Los talleres de la mencionada entidad mostraron el trabajo realizado durante el año. Estos fueron: Orquesta, Coro Infantil Juvenil, Coro Sinfónico Municipal, Adrián “Chirigua” González y conjunto y Ensamble Dominus. En una invitación abierta a toda la comunidad, el público pudo conocer la labor que tanto profesores como alumnos realizan en estas instancias durante el año. Recordemos que uno de los principales lineamientos de la administración del alcalde Javier Muñoz, es la cultura, desde la perspectiva de llegar a la comunidad y que ésta a su vez, tenga un escenario donde recibir al arte, como es la Corporación Cultural, el Teatro Provincial y la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”.

Voces y música unidos bajo el manto artístico de la Orquesta.

“Chirigua” González se ha transformado en el líder de un permanente semillero de talentos en Curicó.

Coro Infantil Juvenil.

Coro Sinfónico Municipal.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

31 Grados 9 Grados Despejado

precio del dólar Dólar Comprador $ 799 Dólar Vendedor

$ 814

FARMACIAs DE TURNO SALCOBRAND Peña Nº 728

MANZANO

SANTO DEL DÍA

bárbara

Avda. Rauquén Nº 672

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 3D iciembre 4D iciembre 5D iciembre

$ 28.244,83 $ 28.252,33 $ 28.259,83

Diciembre $ 49.623 I.P.C.

Octubre 0,8 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

Miércoles 4 de Diciembre de 2019 La Prensa 9

Un análisis crudo y sorprendente

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 121 Años al servicio de la comunidad

Cuando ha transcurrido casi un mes y medio del fenómeno social al que ya le fue “asignado” el nombre de “estallido”, comienzan a multiplicarse los análisis sobre la participación de un numeroso grupo de jóvenes que en actitud agresiva provocan destrucción y temor en parte de la comunidad, especialmente en las ciudades más grandes y congestionadas. Según la antropóloga Francisca Márquez, la mayoría de aquellos a los que también se les llama “vándalos”, son hombres jóvenes y adolescentes. La profesional, cuyas declaraciones han sido también publicadas en medios de comunicación europeos, comenta, entre otros párrafos: “Golpean la vereda hasta arrancar trozos de concreto con los que disparan a los carros lanza aguas; arrancan en piño; se lanzan al suelo en punta y codo; tienen ‘panza de cerveza’, a veces llevan el torso desnudo. Son ‘jóvenes populares’”, dice Márquez. Agrega que: “Se les acusa de opacar las marchas y socavar el mayoritario apoyo a las movilizaciones. Son ‘carne de cañón’

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

Los tiempos corren de prisa

de las permanentes ráfagas de gases lacrimógenos y perdigones con los que la policía intenta disolverlos cada día. Son, también, fruto de la sociedad chilena”, dice la antropóloga. “Estos jóvenes, vándalos, lumpen, son nuestros hijos: pasaron por nuestra educación pública, son resultado de este sistema. No podemos venir a tratarlos de alienígenas; no cayeron de Cuba, ni de Venezuela, nosotros los engendramos. Son terceras, cuartas generaciones tras la dictadura”. “Y debemos preguntarnos qué hemos hecho para que ellos nos apedreen, para que quemen todo lo que es símbolo de progreso”, sostiene Márquez, quien luego acota: “Me ha sorprendido que hay algo infantil en ellos. Llevan unos escudos improvisados, sacados de material de la calle; su ropa y su aspecto es muy precario. Tienen una capacidad muy certera de lanzar piedras muy lejos y se mueven como si jugaran a la guerra. Si el carabinero no responde, es como si no hubiera manifestación. Y creo que juegan a la guerra porque no tienen mucho más que hacer”.

El camino necesario para el Chile de hoy Fernando Sánchez

Roberto de J. Gómez.

Hay un tiempo para cada cosa...Un tiempo para trabajar y un tiempo para descansar… Un tiempo para vivir y un tiempo para morir. Hay otro tiempo para volver al pasado, que suele transformarse en un tiempo para la violencia. Hay un tiempo para amar, y otro tiempo para seguir amando... Cuando se quema algo. Cuando se aparta lo que no sirve. Cuando se llena el tarro de la basura es porque hay que sacar de la vida todo aquello que perdió su interés porque ya no sirve. Porque causa dolor. La violencia, el dolor, el desamor, debieran enterrarse. En muchas culturas se queman para que desaparezca por completo. Sin embargo siempre existe el peligro que vuelvan como las hierbas que crecen en las veredas. Silenciosamente. Podría decirse también que hay un tiempo para protestar y otro tiempo para construir. Un tiempo para amar y otro tiempo para odiar. La violencia siempre queda atrás. Las personas la apartan por el daño que hace. Por eso

usar la violencia no alimenta la paz. En las cercanías del fin de año se suele quemar lo viejo y empezar un tiempo nuevo. En ese tiempo no hay cabida para la violencia. La violencia atenta contra los derechos humanos. Todas las violencias. Querer cambiar un tiempo feroz no se hace sin amor. Nadie quiere que el ser humano sea el lobo de su misma especie. El tiempo viejo le abre camino al tiempo nuevo. Los tiempos nuevos pueden parecerse a otros tiempos pero nunca serán iguales. La renovación del tiempo implica modificar nuestros hábitos. Pero siempre será con vestimentas parecidas lo que no quiere decir que solo se cambian las vestimentas. Los verdaderos cambios se producen por dentro y se distinguirán por los aprendizajes y por tanto por los resultados. El cristianismo nos ofrece la figura de un hombre con pobres vestimentas que sostiene con el cíngulo de la justicia. Nacerá en un pobre pesebre,

pero no tendrá frío, porque está rodeado de animales, que le ofrecen su calor. Ese cuadro que enternece, es también la representación de la justicia. No todos se inclinan ante la propuesta de este hombre, pero muchos más que sus seguidores aceptan su propuesta de paz. Por esa razón esta fecha es aceptada como un momento de tregua que detiene las manos homicidas de la guerra. Las treguas devuelven la esperanza y en muchos casos han sido momentos decisivos para volver a la paz. Hoy felizmente las guerras son menos que en el pasado. Las fronteras de la violencia están en los territorios internos, donde un clima de vocación de respeto por la vida puede ayudar en la celeridad necesaria para deponer lo que genera la violencia y poner en su lugar la justicia y la paz. Una alianza que el mundo busca con afán. La justicia y la paz es una promesa que les debemos a los niños y que necesita ser vista para ser reconocida.

Hasta hace poco más de un mes vivíamos en un presente en el que Chile lograba, a pesar de desafíos y dificultades, distanciarse de la realidad de una región golpeada y en crisis. Esa realidad se ha transformado en un hoy muy distinto, que nos recuerda nuestra fragilidad y nos exige avanzar, en paz y orden, en torno a todo aquello que falta para que Chile alcance un futuro de bienestar, legítimo, justo y equitativo. Desde Fundación País Digital, enfocamos nuestros esfuerzos en identificar aquellas brechas que separan a los chilenos, en términos de conocimiento, acceso, género y adopción tecnológica. Al comprender esta problemática, articulamos los esfuerzos con el sector público y privado para ejecutar, a lo largo de Chile, distintos proyectos como programas de educación, talleres con micro, pequeñas y medianas empresas, así como también actividades de difusión de

conocimiento gratuitas que permitan acceder a mejores posibilidades a todas y todos los chilenos. Con ello, y mediante nuestro trabajo y centro de estudios, perseguimos contribuir con ideas para la construcción de políticas de Estado en beneficio de la sociedad. Entendemos el importante rol que la tecnología, la innovación y la ciencia juegan para combatir la desigualdad y buscar soluciones a los problemas del futuro. De hecho, el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) ha analizado el proceso de difusión internacional de la tecnología y cómo ha permeado en la capacidad de los países receptores para innovar y ser más productivos dentro de la sociedad. La principal conclusión es que la globalización ha incrementado la difusión del conocimiento y de la tecnología más allá de las fronteras, contribuyendo a elevar el crecimiento potencial de las naciones. Las invenciones tecnológicas han mejorado nuestra calidad

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

de vida, pero lo más importante es que, junto con este desarrollo, han transformado la mentalidad de millones de personas, mostrándoles un nuevo mundo y entregándoles la posibilidad de ser parte de cambios que van en su beneficio. Sin embargo, creemos que el impacto más fuerte está aún por verse si continuamos teniendo a la tecnología como un aliado. El desarrollo tecnológico, a fin de cuentas, es el motor fundamental del progreso en nuestra sociedad. Reflexionando sobre la situación actual, creemos que no existen las fórmulas mágicas, aunque necesitamos actuar distinto. En un nuevo hoy se necesitan acciones, pero también cambios en la manera en cómo nos escuchamos, miramos y creamos juntos. Se trata de volver a lo verdaderamente humano, a entender con respeto a la persona que tenemos al lado, a cuidar nuestro ambiente e institucionalidad, a actuar en consecuencia y unidos por una mejor sociedad.


10 La Prensa Miércoles 4 de Diciembre de 2019

Breves Los Cóndores M19 clasifican al ARC Los Cóndores M19 jugaron la final del Sudamericano de la categoría enfrentando a Uruguay en Montevideo. El combinado nacional mostró un gran nivel, dominando grandes etapas del partido al local. Finalmente, terminó cayendo por 29 a 11 por lo que quedan fuera de la World Trophy U20, pero sí clasificaron al Amercias Rugby Championship M20. “Esta generación tiene garra y valentía para enfrentar los partidos”, dijo el presidente de la Federación de Rugby de Chile.

Atleta maulina logra oro en Sudamericano Una brillante actuación cumplió la atleta Yéster Ávila, tras ganar la prueba de los 80 metros planos adaptados en el marco de los XXV Juegos Sudamericanos Escolares que se disputan en Asunción del Paraguay. La cauquenina impuso un tiempo de 11.35, superando a las ecuatorianas Ibeth Minda (11.37) y Pamela Palma (11-01). También compitió la chilena Danixa Sandoval que ingresó en 5° lugar. Para su entrenador Cristián Colombi: “Creo que la planificación que se hizo ha dado sus frutos. Esta es la continuidad de un trabajo. Nos propusimos venir a buscar el primer lugar en los 80m planos y en el salto largo”, dijo estar muy feliz.

Deporte

GRADUACIÓN CON HONORES

TREKKEROS SUBIERON AL PLANCHÓN Logro. El pasado fin de semana, los alumnos del taller de trekking, que imparte la Corporación de Deportes de Curicó, recibieron su certificación que los aprueba en iniciación al trekking. CURICÓ. Con pleno éxito, los alumnos dirigidos por los profesores Cristian Valenzuela y Christian Faúndez pudieron disfrutar de esta última salida al sector del Planchón a los pies del volcán Peteroa. 9 horas y 30 kilómetros de caminata fue lo que debieron sortear estos intrépidos aventureros para ver coronada su aprobación al taller. Pero el mejor premio que pudieron recibir fue la satisfacción de la meta superada, esto después de nueve salidas que pudieron vivir y disfrutar durante el año de funcionamiento del taller. Después del trekking, los entusiastas participantes debieron acampar en el sector de Santa Rita, donde pudieron hacer el feedback final y cierre del exitoso taller municipal.

Entusiastas montañistas ascendieron como último examen a la laguna de El Planchón.

El profesor guía, Cristian Valenzuela Quitral, se manifestó muy contento con el

ñerismo, el trabajo en equipo y fin común de disfrutar armónicamente con la naturaleza fue lo que primó. Mientras tanto, el profesor Christian Faúndez manifestó

que existe la posibilidad de realizar dos eventos masivos durante los meses venideros, razón por la que hizo un llamado a estar atentos a todos los amantes del trekking.

LIGA EDUCACIÓN MEDIA

COLEGIO HISPANO CHILENO EL PILAR CAMPEÓN EN VÓLEIBOL FEMENINO

Fotonoticia

Logro. Vencieron al Colegio Aquelarre.

Denisse “Tigresa” Bravo destacó en el cuadrilátero La destaca boxeadora de Curicó, Denisse “Tigresa” Bravo, retornó al cuadrilátero con un triunfo internacional frente a la argentina Valeria González. La lontuenina se recuperó bastante bien y alcanzó nuevamente su excelente nivel de rendimiento en el boxeo. La púgil que preparó en sus inicios Daniel “Curicó” Canales, prepara sus guantes para este sábado 7 de diciembre en la gran velada boxeril en el gimnasio “Abraham Milad Battal”. También vendrá Kimberly Sandoval, en los 52 kilos, quien superó a la peruana Alondra Benítez.

proceso vivido durante la presente temporada, en donde la sana convivencia, el compa-

Plantel Colegio El Pilar de Curicó.

CURICÓ. Triunfos y derrotas se vivieron en la final del campeonato de vóleibol de la Liga de Educación

Media LIDEM, bajo la organización de la Agrupación de Profesores y Entrenadores de Vóleibol

de Curicó. El título se lo adjudicó la Selección del Colegio Hispano Chileno El Pilar que lideró la fecha final, que se desarrolló en las instalaciones del Polideportivo “Omar Figueroa Astorga”. La clasificación se obtuvo al escalar al primer lugar del Grupo “A” y superar en la final al equipo mejor ubicado del Grupo “B” del Colegio Aquelarre. Se pusieron la corona: Francisca Alcaíno, Francoice Godoy, Sofía Canales, Carolina Villarreal, Camila Hernández, María José Reicher, Fernanda Cisterna, María Paz Marro, Macarena Cofré y Fernanda Marro.

Curicano recibió libro cesteril El destacado periodista de la ciudad jardín, Nelson Quiroz Rojas, le entregó de obsequio su libro escrito recientemente “Derribando Muros” al curicano Cristian Soza, en el Gimnasio Arlegui de Viña del Mar, como un gran representante del básquetbol local y nacional, a través de su página web Zona Basket Curicó.


Deporte

Miércoles 4 de Diciembre de 2019 La Prensa 11

SORPRESIVA DECISIÓN EN CURICÓ UNIDO: NUEVO CAMBIO DE TÉCNICO

SALE HUGO VILCHES ENTRA NICOLÁS LARCAMÓN Apuesta. “Queremos una dinámica diferente a nuestro estilo de juego”, reconoció el presidente Freddy Palma, quien agregó que “queremos más velocidad y un fútbol más moderno” respecto al destituido Hugo Vilches. La apuesta será por el joven trasandino Nicolás Larcamón, ex DT de Huachipato y Antofagasta que hoy sería presentado en Curicó. Ayer fue el turno para el adiós del grupo de jugadores donde solo 10 mantienen contrato vigente. Rodrigo orellana salazar [Periodista]

CURICÓ. El caso de Hugo Vilches puede enmarcarse como pocos en el mundo. Llegó a Curicó Unido con el objetivo de salvarlo del descenso, lo logró con un 0% de rendimiento en tan solo 1 partido dirigido y luego la directiva decidió no extender su vínculo y debió abandonar el club, donde ya había adelantado la tarea de los programas para cada uno de los jugadores en el período de vacaciones. La era Hugo Vilches queda atrás, en un 2019 que comenzó con Jaime Vera en la banca albirroja, para luego abandonar en pretemporada y dar espacio al trasandino Dalcio Giovagnoli, quien a la baja terminó cediendo su puesto a un Hugo Vilches que no pudo demostrar sus armas, afectado por la paralización del campeonato en medio del estallido social. Para comenzar a trabajar la temporada 2020, Curicó Unido ya tiene un nuevo nombre: el joven técnico argentino de 35 años y ex Huachipato, Nicolás Larcamón. DESDE LA DIRIGENCIA El presidente de la corporación CDP Curicó Unido,

Anzoátegui de Venezuela, Antofagasta y Huachipato. En los acereros fue destituido a mediados de año y desde entonces se encontraba libre, manifestando su regreso de volver a dirigir en Chile. Su deseo se cumplió y será Curicó Unido su nuevo desafío para la temporada 2020.

Hugo Vilches dejó abruptamente Curicó Unido y a su lugar llegará Nicolás Larcamón.

Freddy Palma, señaló ayer en Santa Cristina que “en reunión de directorio se decidió no extender el vínculo con Hugo Vilches, y decidimos buscar una alternativa para el año 2020, queremos dar una dinámica diferente a nuestro estilo de juego y el profesor Vilches no es lo que esperamos para el próximo año”, señaló Palma, quien a la hora de la justificación de la determinación, dijo que “lo que vimos en el partido oficial y en los partidos amistosos no era lo que esperábamos, queremos más velocidad y un fútbol más moderno”. Por su parte, el gerente deportivo y también cabe-

cilla de las determinaciones centrales actualmente en el club, Carlos Bechtholdt, señaló por su parte que “teníamos un vínculo con Hugo Vilches hasta fines de la temporada 2019 y había un anexo de contrato donde existía una tabla de rendimiento donde por esta situación país no pudimos terminar el campeonato y eso quedó desechado, por eso la idea fue comenzar con un nuevo perfil y partir de cero, en un mes y medio uno no puede evaluar su trabajo (de Hugo Vilches) y eso no es medida, tomamos la decisión por comenzar el 2020 con un nuevo proyecto y un nuevo entrena-

dor” expresó el ‘Cachi’. “Mañana (hoy) esperamos la llegada del nuevo técnico a Curicó y poder presentarlo, es un técnico argentino, joven, con buena trayectoria y esperamos que partiendo de foja cero podamos hacer algo más interesante, él me señaló que espera conversar con algunos jugadores que terminaron contrato y son del pie de juego que él busca, pero tendrá que evaluar y ahí nosotros actuar”, agregó el presidente del Curi. Larcamón nació en La Plata, Buenos Aires, Argentina y el 2020 será recién su sexto año como director técnico profesional, tras pasos por

ABRAZOS Y ADIÓS Sólo 10 jugadores mantienen contrato vigente con el club y un total de 13 finaliza vínculo contractual. El grupo ayer se reunió en el complejo deportivo “Raúl Narváez Gómez”, donde no llegó el destituido y afectado Hugo Vilches para despedirse del grupo. Menos de una hora duró el encuentro final del plantel 2019, quienes se reunieron en el camarín, donde Bechtholdt y Palma se dirigieron al grupo. Luego abrazos, saludos y la hora del adiós para un grupo que tuvo un aplaudido primer semestre, para luego decaer en la segunda parte del año donde terminasen sufriendo y tras la finalización anticipada del torneo, lograron asegurar la permanencia en Primera División. Los albirrojos con contrato

EN LA UCM DE TALCA

Brillante actuación de gimnastas de Balance Sport CURICÓ. Campeonato “Promesas” de gimnasia artística 2019, organizado por el Club Deportivo UCM de Talca, realizado en sus dependencias, reunió a buen contingente de semilleros de diferentes clubes de gimnasia provenientes de Linares, San Rafael y San Clemente y Curicó.

El Club Balance Sport, participó con cuatro peques de la disciplina de gimnasia artística baby, dentro de ellas la más pequeñas con tan solo 3 años y el más grande con 9 años, los cuales se destacaron obteniendo excelentes puntuaciones por un podio En este encuentro gimnástico destacaron con un segun-

do lugar en suelo de la categoría 4 y 5 años, Manuela Merino. Tercer lugar en suelo categoría 9, 10 y 11 años Pedro Sotomayor. Tercer lugar salto categoría 9, 10 y 11 años Pedro Sotomayor. Y un segundo lugar All Around categoría 9, 10 y 11 años Pedro Sotomayor.

Delegación del Club Balance Sport de Curicó.

vigente comenzaron su ciclo de vacaciones y se proyecta volver a los entrenamientos el 20 de diciembre, aunque la planificación final dependerá de la definición conjunta con el nuevo técnico, Nicolás Larcamón, que hoy podría ser presentado en conferencia de prensa.

Discreta actuación de karatecas en Madrid La delegación chilena de karate tuvo una deslucida presentación tras su participación en el Torneo Serie A, en la ciudad de Madrid, España, en el marco de la suma de puntos para Tokio 2020, siendo Rodrigo Rojas el deportista más destacado del Team Chile tras quedarse con el quinto lugar del certamen en los +84 kilos. Rojas se había inscrito en la disputa por la medalla de bronce, sin embargo, algunas complicaciones en su rodilla finalmente lo relegaron a la quinta ubicación. El karateca Miguel Soffia se estrenó con una derrota en los -60 kilos; Camilo Velozo finalmente se quedó en la undécima posición en la categoría -67 kilos varones; Matías Fuentes y Germán Charpentier no lograron la victoria en primera ronda de los -75 kilos y lo mismo le sucedió a Fabián Huaiquimán en los -84 kilos; Valentina Toro, la única exponente femenina de la delegación, tampoco pudo cosechar el triunfo en el debut de los -55 kilos.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

Guía Profesional

MEDICINA INTERNA

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JUAN CARLOS PINO FUENZALIDA. Especialista en Medicina Interna. Atención Adulto Mayor. Consulta: San Martín 260. Lunes, Martes y Jueves Horario: 10:00 a 12:30 horas. Tarde: 15:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 12:30 horas. Reservar hora a Fono: 752311986.

Dr. JULIO HERRERA M. Especialista en Traumatología y Ortopedia; Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN. Médico Internista. Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes. Convenios FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 - Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. SEBASTIÁN ESPINOZA ACUÑA. Medicina general adultos y niños. Horario atención: Lunes a jueves, mañana 08:30 a 13:30 horas; tarde 15:30 a 20:30 horas. FONASA - ISAPRE - Manuel Montt Nº 365 Centro de Salud. Fono 752311896 752320888. Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3. Dr. LUIS R. VELASCO BORJA, Medicina General, Enfermedades Cardiopulmonares, Asma, Artrosis, Hipertensión arterial, Diabetes, Electrocardiograma. Evaluación: Integral del adulto y Adulto Mayor. Atiende en: Edificio Manuel Montt Nº 357. 2º piso Of. 210 de Lunes a viernes en la tarde de 16 a 20:30 horas. Fono: 752333042 - 752321575 - 76206878. Domicilios y urgencias: 9-7260532. FONASA - Isapres y Particulares.

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M., Cirujano Urólogo, U. de Chile. Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755. D R . G U I L L E R M O TO R R E A L B A ESTÉVEZ. Médico Cirujano, Urólogo U. de Chile, Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Consulta horario mañana y tarde. Villota 170 entre Chacabuco y Membrillar, oficina 406. fono (75-2320400 whatsapp: +56977654434 )- Curico. Talca Clinica UCM fonos 569-61934000 +569-6193400.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK - PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053, de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR. MANUEL ÁLVAREZ BUGUEÑO. Traumatología, Ortopedia Infantil y Adulto. Pabellón de yeso, Radiología, Cirugía de la especialidad. FONASA, Isapres, Particulares. Atención Centro Médico Alvant, San Martín 141 Fono: 75 2543654. Lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas. Urgencias: Celular 962466036.

CENTRO DE MEDICINA NUTRICIONAL Y KINESIOLOGÍA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil

Villota 93, Curicó - 752321796

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó Teléfono 75/2313711 www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA Dr. ALEJANDRO PEÑA MARTÍNEZ. Oídos, nariz y garganta. 1 Norte 931, Oficina 424. Edificio Portal Maule. Fono: 71 2214174, Talca. Atención FONASA e ISAPRES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 4. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo, Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GASTROENTEROLOGIA Y ONCOLOGIA DIGESTIVA

Dr. Julio García Neira. Gastroenterólogo de Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó. Carrera 318 CENTRO VESALIO. Fono 9-79584534 - 752224542. Enfermedades del Aparato Digestivo y Cáncer. Endoscopía y Colonoscopía por Fonasa y privados.

GINECOLOGÍA Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA. Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565, Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre – operatoria - Procedimientos cardiológicos - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes - Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 - 75 – 2- 318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CENTRO MÉDICO MEDICAL - DIAZ SALUD INTEGRAL DR.MANUEL DIAZ PALMA: MEDICINA GENERAL - CIRUJANO, Tratamiento de Alcoholismo (PELLETS) TTO. Sobrepeso Obesidad Sin rebote para Hipertensos, Resistente Insulina, Intolerantes a la Glucosa PRE Y POST Bariatrica -Tratamiento Pie Diabético, Ulceras Varicosas. Cirugías de Lunares,Verrugas,Lipomas. Quistes Sebáceos. DRA. FANNY DIAZ RODRIGUEZ: CARDIOLOGA – Electrocardiograma - Ecocardiograma Dopple Color-Holter de Presión y Arritmias. CONVENIO:FONASA-DIPRECAISAPRES –PARTICULAR Y DOMICILIOS ATENCION:EDIFICIO ARTURO PRATT No 116 ESQ.CHACABUCO OF.14 O75-2228068 - O75-2321509 - 94088613

CONTAMOS CON UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO DE ATENCION ESPECIALIZADA:

DRA. KAROL MERA CEDEÑO MEDICO GENERAL DRA. XIOMARA DUNAS MEDICO GENERAL INTEGRAL DRA. CATALINA BARTOLOMÉ MEDICO GENERAL CARINA PIEROLA GOMEZ NUTRICIONISTA FRANCISCO CORDOVA MELLADO KINESIOLOGO MARCIA NORAMBUENA VALDIVIA KINESIOLOGA PS. ESTRELLA BAIRA - PSICOLOGO CLINICA TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA - HIPERTENSION - RESISTENCIA A LA INSULINA - INSUFICIENCIA RENAL - PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE OBESIDAD - EXAMEN DE BIOIMPEDANCIOMETRIA - EVALUCION KINESICA REHABILITACION - MASAJES TERAPEUTICOS RELACION Y ESTETICA DRENAJE LINFANTICO Y ONDAS RUSAS Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD, BANMEDICA ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO TELÉFONO: 75- 2576821 / 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA TALCA - 1 SUR 690 OF. 1005 TELEFONO: 71 2 616760 - 975872346

CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ RINOPLASTÍA ESTÉTICA

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 - www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

CENTRO DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

DR. CARLOS BARRANTES B. Médico Psiquiatra Universidad de Chile Hipnosis Clínica Eriksoniana DRA. KAROL MERA Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA. XIOMARA DUMAS Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA . CATALINA BARTOLOMÉ Medicina General Atención de Adultos y Niños

EQUIPO DE PROFESIONALES, PSICOLOGOS ACREDITADOS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS CLINICOS Ps. Jose Manuel Caceres Bravo Psicologo Clinico Adulto - Magister en Psicoterapia Estrategica - Coaching Ps. Estrella Baeza Leiva Psicologo Clinico Infanto Juvenil - EMDR Ps. Carlos Ruz Guerrero Psicologo Clinico Terapia Sistemico Individuo Pareja y Familia Ps. Jose Yupanqui Araya Psicoloo Clinico- Psicoproyectista Psicodiagnostico (Test de Evaluaciones Proyectivo e Inteligencia Niños y Adultos) - Tratamiento de Trastornos del animo - Depresion - Bipolaridad - Esquizofrenia -Tratamiento de Adictivos Dependencia de Alcohol y Drogas Todo Trastornos Ansiosos Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD; BANMEDICA Y VIDATRES CONVENIO GES TODAS LAS ISAPRES ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA Contamos con Equipo Nutricional y Atencion Kinesiologica - Nutricionista - Kinesiologos EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO - CURICO TELÉFONO: 75- 2576821 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA - 1 SUR 690 OFICINA 1005 - TALCA TELEFONO : 71 2 616760 / 975872346


Guía Profesional

PSICOLOGÍA REBECA TALBOT JILIBERTO.- Psicóloga Clínica UC. Diagnóstico y psicoterapia para menores y adolescentes: Problemas de aprendizaje, conductuales, emocionales, de integración social. Diagnóstico y Psicoterapia a adultos: Problemas depresión, ansiedad, angustia, estrés laboral, conflictos de pareja, dificultades de comunicación y relaciones sociales. Diagnóstico, orientación y Tratamiento específico en dependencias a las drogas para jóvenes, adultos y/o grupo familiar. Selección, Evaluación de personal y Capacitación a Empresas. Consulta Edificio Manuel Montt 357, Of. 713, Teléfono: 087239087 - 2310516. Convenio ISAPRES, FONASA.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

ODONTOLOGÍA

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA. Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs., Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

CONTADORES

Todo tipo de exámenes Hematología, Química Clínica, Hormonales, Marcadores tumorales, Embarazos, Bacteriológico y Parasitológicos. Toma de muestra a domicilio. Holter Presión Arterial, Holter Arritmia, Electrocardiograma. Laboratorio Central Merced 255 Local 12 Fono: 75 2311005 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 13:00 Hrs. Tarde: 15:30 Hrs. a 19:30 Hrs.

ECOTOMOGRAFÍAS ECOTOMOGRAFÍAS DOPPLER COLOR RADIOLOGIA DIGITAL DENSITOMETRÍA ÓSEA Dra. María Donata Antiga Bovio TRAUMATOLOGÍA -ORTOPEDIA PABELLÓN DE YESO Dr. Manuel Álvarez Bugueño KINESIOTERAPIA Convenios con FONASAParticulares-Isapres Atención Lunes a Viernes 8:30 a 20:00 hrs. Avenida San Martín 141 Curicó Fono: 75.2543654 - Cel. 962466036-957181567 CENTRO MÉDICO ALVANT

OFTALMOLOGÍA Dra. María Luisa Flores Parra

Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561

ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD

SANACION PRÁNICA

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

LABORATORIO BESOMI

Sucursal Toma Muestra San Martín 141 Fono: 75 2326898 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 12:00 Hrs. Tarde: 15:00 Hrs. a 17:00 Hrs.

D r a . M A R Í A A N TO N I E TA M A S S A BARROS. Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Paz Uribe Sanadora Pránica (Terapia energética con cristales), Radiestesista, Odontóloga. • DEPRESIÓN, ESTRÉS, INSOMNIO, crisis de pánico, diabetes, artritis, fibromialgia, hipertensión, obesidad, otros. • Limpieza de chakras, personas y hogares. Argomedo 208. +569 98717429

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CURIMEK

Kinesiología Verónica Núñez Villarroel Kinesióloga Tratamientos Traumatológicos Respiratorios – Neurológicos Gimnasio Terapéutico Ondas de Choque Convenio con Fonasa e Isapres Membrillar # 765, Curicó Teléfonos: 75 2 31 30 84 75 2 32 04 59 - 9 98 87 34 84 Mail: vnunev@hotmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561

DISPONIBILIDAD DE HORAS


18 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

Guía de Servicios

HÉCTOR ARENAS AGUILERA CORREDOR DE SEGUROS

SEGUROS AGRICOLAS CON SUBSIDIO DEL ESTADO Seguros climáticos para frutales y cultivos Seguros de incendios para bosques frutales y sementeras Seguros todo riesgo muerte animal: Vacunos, ovinos, porcinos, aves y abejas

COTICE SU SEGURO EN WWW.SEGUROAGRICOLACHILE.CL

Celular: 9 97799156 E-mail: h.arenas@tie.cl Dirección: Chacabuco 62 - 2do piso Curicó

Atenciones que se realizan en dependencias de Cruz Roja Filial Curicó

Horarios Dental:

Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas. Martes y Jueves 10:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.

“SE ATIENDE POR ORDEN DE LLEGADA” Podóloga:

Atención: Jueves de 15:00 a 19:00 horas Pedir hora al 75 2310232 (Cruz Roja Curicó).

Bienestar Social:

Atenciones desde las 15:30 a 17:30 horas.

stone produc tions.cl


Crónica

Miércoles 4 de Diciembre de 2019 La Prensa 15

Horóscopo

MARÍA ADELINA NÚÑEZ NÚÑEZ

Vecina de Los Niches celebró 100 años de vida Festejos. La cumpleañera recibió la visita del alcalde de la comuna Javier Muñoz y compartió un grato momento junto a su familia y amigos.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Deberá apoyar en todo a tu pareja o seres queridos, en especial cuando emocionalmente está inestable. SALUD: Tenga cuidado con los desarreglos. DINERO: Aproveche bien sus condiciones para los negocios. Si quiere el éxito debe trabajar duro. COLOR: Granate. NÚMERO: 15.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Sea comprensivo/a con los que están a tu alrededor y entienda que necesitan espacio y tiempo. SALUD: Evite las situaciones que le provoquen estrés. DINERO: No se enceguezca con ese negocio por maravilloso que parezca. No confíe sin tener una base sólida. COLOR: Marengo. NÚMERO: 24.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Un agradable momento junto a sus familiares directos, amigos y al alcalde de la comuna Javier Muñoz, vivió la vecina de Villa Los Niches de esta ciudad, María Adelina Núñez Núñez, quien acaba de cumplir nada menos que cien años de vida. El jefe comunal, luego de compartir y ser parte del acontecimiento, hizo entrega a María Núñez de un regalo especial, mediante el que le manifestó sus respetos, admiración y cariño, uniéndose a las voces que con emoción le cantaron el cumpleaños feliz. “Ha sido muy emocionante haber podido compartir con la señora María Núñez, con su familia, con algunos de sus hijos, nietos y bisnietos, además de algunos de sus vecinos y lo importante es que hemos tenido un momento muy emotivo y para mí como alcalde es un privilegio poder compartir con ella, venir a celebrar sus cien años ya que es toda una bendición tenerla con nosotros y ojala que pueda cumplir muchos años más”, indicó el alcalde Javier Muñoz. ALEGRÍA Por su parte Nicolás Pizarro, nieto de María Núñez, en representación de la familia de la festejada, manifestó sus sentimientos de alegría y agradeció a todos quienes acompañaron en la celebración de los 100 años de vida de su abuela, destacando el gesto del alcalde de la comuna y de algunos vecinos. “Es un momento bastante especial, son 100 años de historia que tiene ella, hemos pasado muchos momentos felices junto a toda la familia y ahora muy emocionado por estar acá presente junto a ella, con la familia que es lo más importante y que son las personas más valiosas que hay en la sociedad y aparte que la ha visitado el señor alcalde, ha sido un hermoso momento”, precisó Nicolás Pizarro.

AMOR: Enfóquese en disfrutar junto a sus familiares y seres queridos, del amor que los une. SALUD: Es el momento de calmar las cosas. DINERO: No se involucre en negocios sin que exista un real compromiso de parte de cada uno/a de los/as involucrados/as. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 5.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No transforme las cosas en problemas. La vida en pareja es algo hermoso. SALUD: Controle su mal carácter ya que esto también deteriora su salud. DINERO: No es el momento para cerrar nuevos tratos. Aproveche el tiempo para ver qué pasos dará. COLOR: Morado. NÚMERO: 20.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No cree falsas ilusiones en el corazón de una persona si es que usted no siente de verdad. SALUD: Buen momento para poner su salud como prioridad. DINERO: Las cosas en materia económica no están espectaculares como para desperdiciar recursos. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 8.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Alcalde Javier Muñoz visitó a la cumpleañera y le hizo entrega de un regalo.

María Adelina Núñez Núñez, actualmente con domicilio en Villa Los

Niches, nació el 26 de noviembre de 1919, conforma una familia de seis herma-

nos y en la actualidad tiene 10 hijos, 25 nietos y 15 bisnietos.

AMOR: No gana nada con lamentarse tanto por las cosas que no resultaron. SALUD: Necesita distraerse un poco para que sus nervios se recuperen. DINERO: No desperdicie las oportunidades que se cruzan en su camino. Sáquele partido a sus talentos. COLOR: Negro. NÚMERO: 12.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Mire las cosas con los ojos del corazón para ver más allá de la punta de su nariz. SALUD: Peligro de accidentes, tenga cuidado. DINERO: No tenga miedo en convertirte en pionero/a en los negocios. Eso le puede llevar a un gran éxito. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: El destino es quien le irá indicando que camino debe tomar en materia sentimental. SALUD: Tenga cuidado con los cuadros de ansiedad, haga más deporte. DINERO: Evite que tus conflictos personales afecten el desempeño en su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 4.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Mucho cuidado con los arranques de celos durante el día de hoy. SALUD: Controle sus impulsos y evitarás problemas en su salud. DINERO: Recuerde que por el momento debe ajustar el cinturón en sus finanzas ya que vienen las fiestas de fin de año. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Es el momento de escuchar la opinión de quien está a su lado. SALUD: Cuidado con las rabietas. Controle su carácter. DINERO: No pierdas la calma, las cosas en el trabajo mejorarán de un momento a otro. Confíe en su suerte. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Trata esta quincena de aclarar tus sentimientos. Es vital para poder volver a ser feliz. SALUD: No pierda la serenidad o sus nervios pueden colapsar. DINERO: Debe preocuparse más de tus tareas en el trabajo ya que vendrán nuevos desafíos. COLOR: Verde. NÚMERO: 19.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Buscar una comunicación más fluida ayuda a evitar las discusiones. SALUD: Cuidado con los estados depresivos durante los primeros días del mes. DINERO: No pierdas la fe que alcanzará el éxito en el interior de su lugar de trabajo. COLOR: Beige. NÚMERO: 9.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Miércoles 4 de Diciembre de 2019

Tribuna

Un largo camino de pacificación Muchos analistas de gran formación y capacidad han coincidido en que, en medio de esta crisis social, es difícil augurar algún desenlace y de qué tipo. Los análisis han insistido en distinguir causas de diagnósticos, y a su vez éstos de la violencia. Hay demasiada coincidencia también en calificar el “fenómeno” de “complejo”. Tonterías estructuralistas. Más allá de “connaissance inutile”, ocurrió que nuestro país dejó atrás el conocimiento y virtud para embarcarse en una irresponsable juerga que, como era esperable, subió de tono a feroz orgía que derivó en brutal gresca entre borrachos delirantes. Definida “riqueza” como dinero y bienes transables, extraviamos rumbo: una nube obscureció el cielo y sembró el terror en esta pequeña provincia del mundo. En reemplazo de conocimiento y virtud, avariciamos autos, mansiones, celulares, consumo, status, ostentación, agresividad, atrapar tajadas del botín. Es esta, y no otra, la causa de nuestros males. Que la rapiña haya gobernado no debe sorprender, porque nos representó exactamente (ni más ni menos), pero ¡cuidado!, mientras las soluciones propuestas insistan en distribuir mejor “el botín”, aún sigue la orgía. Nadie puede darse por santo e impoluto; todos, absolutamente, son en algún grado culpables por las faltas de respeto crecientes que desembocaron en la gran orgía y, en cualquier caso, tendrán que pagar con su trabajo, con su futuro y hasta con sus vidas, la cuenta de este desenfreno. La pequeña rapiña codiciosa, egoísta y auto referente, escasa en conocimiento y virtud, fue presa de quienes demolieron el respeto a nuestra riqueza

cuyos frutos procuran gozar: vida, libertad, familia, infancia y vejez, edificaciones, infraestructura, unidades productivas, historia, héroes y santos, creencias, voluntad ciudadana e institucionalidad. En el paroxismo de la orgía dictaron sentencia: todo es mentira excepto el odio y la violencia; ahora, asustados, piden corderos para cargar en ellos la culpa “del pueblo”. Nuevamente, un pequeño grupo de ambiciosos inescrupulosos logró dividirnos con mentiras, disolviendo lo que nos une y emporcando nuestras debilidades hasta sembrar odio entre nosotros. Esta vez hubo un cambio de método, esconderse: crearon innumerables organizaciones para “problematizar” alguna deficiencia nuestra, o para atacar puntos neurálgicos de nuestra convivencia. Con malas artes se hicieron del control de sindicatos y organizaciones estudiantiles. Por décadas consiguieron que incautos se sintieran “representados” por estas organizaciones, y adhirieran a sus consignas, diagnósticos, propuestas, manifestaciones y paros. Consiguieron de representantes incautos la condición de “interlocutor válido”, y se hicieron del control total del INDH. Con periodismo cautivo, montaron un florido circo de mentiras. Metódicamente, inocularon conductas sociópatas; desprestigiaron toda organización que tuviera el respeto de la ciudadanía. Se aliaron con el narcotráfico internacional y con una peligrosa organización neomarxista. Pero, cuando procedieron a armar esta orgía tuvieron que mostrar su rostro; con ello su convocatoria se diluyó, quedando solos con sus mercenarios y sicarios, como únicos perpetra-

JAAO

dores del odio y violencia. Sus mentiras ya no fueron creíbles (incluyendo las denuncias de violación y tortura), sus consignas se esfuman al cesar la ira, y ahora una ciudadanía se prepara para cobrarles la cuenta del horrible mal que causaron. Falsos pastores que resultaron ser lobos: no necesitamos su violencia odiosa, sus mentiras, sus narcodólares, su falsa representación, su ideología de la miseria, ni que nos partan en dos a la altura de la IX Región. La ciudadanía es soberana, le pertenece su país, y ahora lo tiene que sacar adelante. Es capaz de representarse a sí misma, y de mejorar sus instituciones en paz, con hermandad y espíritu cívico. La ciudadanía vio el perverso rostro de la falsa bondad, sufrió el fuego que ella escupió por la boca, y elevó su voz para proclamar la paz. Advertimos que esa paz es una titánica tarea que no se resuelve con leyes, constituciones ni grandes líderes. Tomará años de duro camino curar el odio inoculado en el corazón de cada persona. Necesitaremos un tifón de solidaridad en ayuda de innumerables cesantes, víctimas de esta siembra de odio. Tendremos que borrar de nuestras leyes la mancha de la agitación perversa con un gran sí a la vida, la libertad, la familia, el conocimiento y la virtud, la institucionalidad, el respeto a nuestros policías, a nuestra historia, a nuestra tradición, ideas y creencias. Ahora, sin embargo, hay una urgencia por razones de Estado: erradicar de un golpe rápido y definitivo al narcotráfico; de esto depende la paz.


Económicos

Miércoles 4 de Diciembre de 2019 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIAL EXTRACTO EN AUTOS ROL V-132-2001 DEL PRIMER JUZGADO DE LETRAS EN LO CIVIL DE TALCA, SE CONCEDIÓ LA AMPLIACIÓN DEL INVENTARIO DE BIENES QUEDADOS AL FALLECIMIENTO DE DON ALADINO MUÑOZ CÁCERES. SECRETARIO. 04 – 77031

NOTIFICACION Juzgado de Familia de Curicó, Causa Rit C-685-2019, sobre Divorcio por Cese de Convivencia, caratulada “LÓPEZ FILGUEIRA”,

notifica, de conformidad a lo dispuesto Art. 54 del Código de Procedimiento Civil, demanda de divorcio unilateral y sus proveídos, interpuesta por doña Erna Ruth López Leiva, en contra de don Mario Gastón Filgueira Velásquez, Run 8.143.868-4, a fin concurra a audiencia preparatoria fijada para el 19 de Diciembre de 2019 , a las 09:00 horas, Sala 4, en lugar de asiento del Tribunal, ubicado en Calle Estado N°661 de Curicó. Doy Fe.- Celia Soto Donaire Ministro de Fe (S) 04-05-06 – 77032

R E M A T E

PROPUESTA PÚBLICA Nº 78/2019

PROGRAMA PAVIMENTACION PARTICIPATIVA LLAMADO 28° CODIGO BIP Nº 40.005.490-0. COMUNA DE COLBUN SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución de los siguientes proyectos: LÍNEA N°1: “CALLEJON SAN NICOLAS ETAPA II” de la Comuna de Colbún 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-78-LQ19 2. FINANCIAMIENTO : SERVIU Región del Maule 3. MONTO ASIGNADO LINEA Nº 1: $ 147.327.000.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases Administrativas Especiales. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: Según Bases Administrativas Especiales. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde el 04.12.2019 8. CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según Bases Administrativas Especiales. 11. DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 04.12.2019, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTOR (S) REGIONAL Serviu Región del Maule

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 18 de Diciembre de 2019, a las 10:00 horas, Departamento C 403, del Condominio Juntos Para Crecer, perteneciente al Conjunto Habitacional “Altos del Estero”, ubicado en Calle 12 Sur N° 2791, de la Comuna y Provincia de Talca, inscrito a nombre del demandado a fojas 3119, N°2527, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Talca, año 2015, mínimo posturas $19.655.125.-, precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar, vale vista o consignación en cuenta Corriente de tribunal equivalente al 10% del mínimo, demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-3690-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con MORAGA DURAN, LUIS SERGIO”. S E C R E T A R I O (S) 01-04-08-10 -76951

Aclaratoria Concurso para Proveer cargos vacantes de la Planta de la Ilustre Municipalidad de Romeral La Ilustre Municipalidad de Romeral, informa que se encuentran disponibles bases para llamado a concurso Público y Aclaratorias en la página web: www.muniromeral.cl para proveer cargos de Planta: Cargo: Director de Tránsito y Transporte Publico Grado: 10 E.U.M. Cargo: Médico Gabinete Psicotécnico Grado: 11 Horas semanales Cargo: Profesional Grado: Un Grado 10 E.U.M. Dos Grados 11 E.U.M. Cargo: Jefatura Grado: Dos Grados 12 E.U.M. Cargo: Técnico Grado: Tres Grados 13 E.U.M. Dos Grados 14 E.U.M. Cargo Administrativo: Administrativo unidades Municipales. Grados :Un Cargo Grado 15 E.U.M. Un Cargo Grado 16 E.U.M. Cargo Auxiliar: Auxiliar. Grados: Un Cargo Grado 18 E.U.M


18 La Prensa Miércoles 4 de Diciembre de 2019

Crónica

RUTA LOS CONQUISTADORES

5 muertos y 15 lesionados deja violenta colisión de camión y bus en San Javier Durante la tarde de ayer. Por razones que son investigadas por personal especializado de Carabineros, el vehículo menor habría sido impactado por alcance tras detenerse en la vía. (Fotos gentileza de José Miguel Rebolledo).

SAN JAVIER. Cinco personas fallecidas y a lo menos 15 heridos de diversa consideración, dejó como consecuencia la colisión entre un camión con acoplado y un furgón que transportaba trabajadores agrícolas de temporada. El hecho se registró poco antes de las 17:00 horas de

ayer, a la altura del kilómetro 22 de la ruta Los Conquistadores, en el cruce Pillay-Caliboro, correspondiente a esta comuna. Por razones que son investigadas por personal especializado de Carabineros, el vehículo menor habría sido impactado por alcance tras detenerse en la vía.

La mayoría de las víctimas fatales son de nacionalidad haitiana y eran pasajeros del furgón. Cerca de 15 personas terminaron con heridas de diversa consideración, por lo que personal del SAMU ha comenzado con los traslados a distintos centros de atención en la Región del

El camión habría impactado por alcance al vehículo menor.

Maule, dependiendo de la gravedad.

El accidente se registró en la ruta Los Conquistadores, a la altura del cruce Pillay-Caliboro.

INVESTIGACIÓN La carretera donde se produjo este fatal accidente une las localidades de San Javier y Cauquenes, lugares desde donde concu-

rrieron los equipos de emergencia, hasta el punto donde se registró el siniestro. Asimismo, se despacharon unidades de Bomberos de Villa Alegre y Linares, con el fin de ayudar a las personas heridas.

El fiscal Patricio Caroca se trasladaba durante la tarde de ayer hasta el lugar de la tragedia, al tiempo que el Ministerio Público encargó la investigación a la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros.

DEL CAMPUS CURICÓ

Académicos de la UTalca reconocidos en conferencia internacional CURICÓ. Los profesores Diego Gormaz y Claudia Galarce de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, lograron el premio a la mejor investigación presentada en la Conferencia Internacional “Interactive Collaborative Learning ICL 2019” (Aprendizaje Interactivo y Colaborativo) y la 48° Conferencia Internacional IGIP sobre Pedagogía en Ingeniería, que se efectuaron en conjunto en la ciudad de Bangkok, Tailandia. Los investigadores, quienes forman parte del Centro Internacional de Educación en Ingeniería CIEI-IGIP de la UTalca, creado hace algunos

meses, presentaron tres trabajos que desarrollaron en conjunto con académicos de la Universidad Técnica de Dresden, Alemania (TU Dresden). El premio fue otorgado al artículo denominado “Pedagogía en ingeniería en el contexto chileno”, que analiza el trabajo colaborativo que existe entre la UTalca y TU Dresden, además de otras instituciones nacionales, quienes se han reunido constantemente para trabajar en este ámbito educativo. “Nuestro artículo investiga en los alcances de la Educación en Ingeniería en Chile, basado en proyectos financiados por DAAD (Servicio Alemán de

Intercambio Académico) en los que hemos podido trabajar. Esperamos seguir aportando y posicionando a la Universidad de Talca en esta temática en el contexto internacional”, mencionó el profesor Diego Gormaz. Las conferencias contaron con la participación de más de 300 académicos de diversos países del mundo, además de representantes del sector económico y político centrados en un tema principal de relevancia, como son los desafíos de la Educación en Ingeniería en relación a la cuarta revolución industrial. “El objetivo del encuentro es el aprendizaje interactivo-cola-

borativo y la pedagogía de ingeniería en el contexto de desarrollo industrial, social y tecnológico del siglo XXI”, precisó Gormaz, quien señaló que esperan continuar aportando desde el Centro Internacional de Educación en Ingeniería, que es único en el país. Durante la conferencia el equipo de académicos de la UTalca presentó además a la comunidad internacional, la conformación de la sección nacional de IGIP (Sociedad Internacional de Educación en Ingeniería) en Chile, que se ubica en la Facultad de la UTalca y que es presidida por el profesor Claudio Tenreiro.

Profesores de la Facultad de Ingeniería obtuvieron el premio a la mejor investigación presentada en Congreso sobre Educación en Ingeniería.


Policial

Miércoles 4 de Diciembre de 2019 La Prensa 19

HECHO REGISTRADO HACE UN AÑO

Piden 21 años de cárcel para mujer que quemó casa de su expareja Móvil. La acusada habría actuado por despecho, pues había terminado la relación sentimental dos semanas antes del ataque. Curicó. La protagonista de esta historia es una ciudadana argentina, que atacó el inmueble de su expareja el 23 de diciembre del año pasado. Según la carpeta investigativa, la mujer llegó ese día, alrededor de las 5:00 de la madrugada hasta una parcela ubicada en la localidad de Cerro Bascuñán del sector Itahue, en la comuna de Molina. En el inicio del juicio, la fiscal Mónica Barrientos, señaló en estrado que la imputada había terminado la relación con el hombre el 2017 y que desde ese tiempo tuvieron algunos problemas, incluidas amenazas, que terminaron con el ataque incendiario, el que se produjo dos semanas después de que la ciudadana argentina viera a su expareja con otra mujer en un supermercado de Curicó. La profesional afirmó que el día del siniestro, la acu-

Por orden del tribunal, no se puede dar el nombre de la imputada.

sada “prende fuego a esta casa, a los vehículos y a todas las pertenencias que se encontraban en ese mo-

mento”. La persecutora agregó que “cuando ocurre este incendio estaban todos durmiendo”. Al momento

del siniestro, al interior del inmueble había ocho personas, quienes resultaron sin quemaduras, aunque

una persona de la tercera edad sufrió una fractura de cadera al escapar de las llamas.

PENA La fiscal señaló que se estableció que al momento del ataque, la acusada estaba acompañada de un hijo menor y que manipuló líquido acelerante para provocar el siniestro. “Parte este incendio en un vehículo que estaba en la parte delantera de unos de los inmuebles, vehículo que estaba absolutamente comunicado con una de las viviendas”, apuntó. Luego las llamas alcanzaron una segunda casa, ambas quedaron totalmente destruidas, pues eran de madera. Tomando en cuenta la gravedad del delito, el Ministerio Público y la parte querellante están solicitando una condena de 12 años de cárcel para la imputada. Mónica Barrientos precisó que hay pruebas de sobra, para determinar la participación de la mujer en el ataque incendiario.

VORAZ INCENDIO EN TRADICIONAL POBLACIÓN CANCHA RAYADA

Fuego arrasó tres casas y dos autos en sector norte de Talca TALCA. Tres viviendas y dos automóviles completamente destruidos por el fuego, además de una decena de damnificados que lo perdieron todo, dejó como saldo un voraz incendio registrado en las primeras horas de la madrugada de martes en el sector norte de Talca. Por causas que son materia de investigación, las llamas estallaron en un inmueble pareado, situado en calle 17 Norte con 6 Oriente, al interior de la tradicional población Cancha Rayada de la capital maulina y avivadas por el fuerte viento reinante a esas horas de la madrugada, rápidamente

se propagaron a las casas colindantes, ante la impotencia y desesperación de moradores y vecinos, quienes hicieron desesperados esfuerzos por salvar algunas pertenencias. Dos automóviles que estaban guardados en los patios de las viviendas afectadas, también resultaron quemados y al explosionar sus estanques de combustibles, se incrementó aún más el fuego. Ante la magnitud del siniestro bomberos activó la alarma general, con el toque de sirena que se hizo audible en gran parte de la ciudad, y hasta el sitio ama-

gado llegaron voluntarios de seis unidades bomberiles, los que debieron trabajar arduamente para circunscribir las llamas y evitar su propagación a más viviendas. En el combate del fuego no se registraron civiles y bomberos lesionados.

Cuantiosas pérdidas materiales dejó gigantesco incendio registrado la madrugada del martes en la población “Cancha Rayada” de Talca. (imagen video)


4

Miércoles Diciembre | 2019

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

CORRE CAMINA

Curicó conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad Actividad se centró en la Plaza de Armas. A la celebración asistió el alcalde Javier Muñoz y concejales y se contó con la presencia y participación de delegaciones de niños, jóvenes y adultos. CURICÓ. Con una serie de actividades desarrolladas ayer en la Plaza de Armas de esta ciudad, fue celebrado el Día Internacional de la Discapacidad (3 de diciembre), fecha instituida por la Asamblea General

de las Naciones Unidas. En la oportunidad se efectuaron presentaciones de trabajos de más de 15 instituciones, que durante el año trabajan con personas con discapacidad, los que fueron expuestos en módulos instalados en el paseo

público y que fueron recorridos por el numeroso público asistente. A la celebración asistieron el alcalde Javier Muñoz y concejales, contándose con la presencia y participación de delegaciones de niños, jóvenes y

Los números artísticos fueron parte del Día Internacional de la Discapacidad.

La entrega de un mesa silla, ayuda técnica de posicionamiento a niños gemelos, realizó el municipio curicano.

adultos, pertenecientes a colegios y organizaciones que atienden la discapacidad. En la inauguración de la actividad, el municipio a través de la Oficina de Discapacidad y con recursos propios hizo entrega de una mesa-silla, ayuda técnica de posicionamiento a

niños gemelos de la localidad de Chequenlemu, en la precordillera curicana. PROGRAMA El programa desarrollado estuvo integrado por presentaciones artísticas y bailes de zumba, actividad esta última donde participaron autoridades y asistentes, en un entrete-

nido espectáculo de música y ejercicios, encabezados por alcalde y concejales. La jornada de celebración finalizó con la prueba Corre Camina por la Inclusión, donde más que todo fue caminar, dada las dificultades de seguridad y que cubrió el recorrido Carmen, Prat, Membrilla, Merced y Plaza de Armas.

La prueba Corre Camina por la Inclusión, tuvo gran cantidad de participantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.