05-12-2023

Page 1

Año CXXVI Nº 45.626 | Martes 5 de Diciembre de 2023

|

$500

LA PALMILLA

Sin vida encuentran a menor que cayó a estero en Rauco

LLAMADO. El hallazgo se produjo durante la tarde de ayer. Autoridad pidió a la comunidad que eviten exponerse a peligros innecesarios. PÁGINA | 20

Fonasa entregará atención preferencial a cuidadores. | P3

Realizaron taller y simulacro por temporada de incendios. | P19

Fedefruta observa merma de 50% de las cerezas tempranas. | P4


2 LA PRENSA Martes 5 de Diciembre de 2023

Actualidad

Sucede

Bomberos podrán acceder a becas de Inacap

Reconocimiento a Deportistas Destacados. Paulina Bustos López, directora DAEM Curicó y la Unidad de Educación Extraescolar, tienen el agrado de invitarle a la ceremonia de reconocimiento de “Deportistas Destacados Año 2023”. La actividad se realizará hoy, martes 5 de diciembre, a las 12:30 horas, en el Teatro Provincial de Curicó.

Colecta. El Hogar de Cristo está realizando su Colecta Anual para Superar la Pobreza. Se trata de una recaudación virtual que se desarrollará hasta el viernes 8 de diciembre. La meta no es menor. El objetivo es recaudar 200 millones de pesos para poder entregar servicios sociales a los más de 43 mil participantes de la fundación en todo Chile. Para colaborar se debe ingresar a: colectahogardecristo.donando.cl.

CURICÓ. Un convenio de becas suscribió

Diputada Mercedes Bulnes junto al fiscal nacional, Ángel Valencia.

Inacap con el Cuerpo de Bomberos de esta

Recital Poético. La Sociedad de Escritores de Chile, Filial Curicó, invita a participar en el Recital Poético que se realizará mañana, miércoles 6 de diciembre, en el local Secreto con Alma, en Merced #202. En la oportunidad también se realizará una Expo y habrá micrófono abierto para quienes se animen a participar.

Musical. En el marco de una gira de carácter nacional, el miércoles 6 de diciembre en el Teatro Regional de Talca, desde las 20:00 horas, se presentará el musical “Mamma Mia”, el cual cuenta con la dirección artística de Eduardo Yedro, la dirección musical de Javier Herrera y la producción de Luis Fierro Producciones. Corresponde a un montaje teatral que retrata una romántica historia, que incluye las mejores canciones del grupo ABBA. Las entradas están disponibles en ticketpro.cl.

Inauguración Planta de Tratamiento en Iloca. Juan Pablo González, gerente general de Nuevosur, tiene el agrado de invitarle a la ceremonia de inauguración de la nueva planta de tratamiento de aguas servidas de Iloca, que permitirá a esta localidad alcanzar un nuevo estándar sanitario, contribuyendo a mejorar la calidad vida de las personas y al desarrollo regional. La ceremonia se realizará el jueves 7 de diciembre, a las 11:30 horas, en la ruta J-816, sector quebrada de Iloca.

Concierto. “Reflexiones” es el nombre del espectáculo que brindará la soprano Claudia Cárcamo junto a un trio de cuerdas el próximo jueves 7 de diciembre en dependencias del Centro de Extensión de la UCM. La cita es a las 19:30 horas y la entrada tiene un costo de cinco mil pesos.

Festival de la Guinda. El vienes 8 y el sábado 9 de diciembre, en el parque Pumaitén se llevará a cabo una nueva edición del Festival de la Guinda de Romeral. Los artistas invitados serán los siguientes: viernes 8: conjunto Pumaitén, Entremares, Joe Vasconcellos y Santaferia; sábado 9: Verso de Rokha, Tributo a José Alfredo Fuentes, el comediante Lucho Miranda y Los Charros de Luchito y Rafael. La entrada es liberada. Habrá además una feria gastronómica y de artesanía.

Coco Legrand en Curicó. El sábado 9 y domingo 10 de diciembre, desde las 20:00 horas se presentará en el Teatro Provincial de Curicó, el comediante Coco Legrand, con su obra “70 o Sé Tonto”. La venta de entradas es a través del sistema Míster Ticket (www.misterticket.cl). Cabe recordar que el humorista abrió la puerta a su pronto retiro de los escenarios.

comuna, el que será

DIPUTADA BULNES SE REUNIÓ CON EL FISCAL NACIONAL

de gran ayuda para quienes son voluntarios de esta institución y desean perfeccionarse en diversas áreas.

Preocupada por aumento de delitos sexuales.

La iniciativa fue abor-

La parlamentaria agradeció la disposición y compromiso

dada en una reunión

demostrados por el fiscal nacional, hacia la mejora de los

que sostuvo el vicerrector de Inacap sede

protocolos de investigación.

L

a diputada por el Maule, Mercedes Bulnes, mantuvo este lunes una reunión el fiscal nacional, Ángel Valencia, instancia donde se abordó la problemática de los delitos sexuales y las posibles mejoras legislativas para fortalecer la persecución de estos actos delictivos. Con más de 50 años de experiencia como abogada y habiendo desempeñado un rol activo como defensora en casos emblemáticos de delitos sexuales, como representante legal, por ejemplo, de una de las víctimas en el caso de Martín Pradenas; la diputada Bulnes ha enfocado sus esfuerzos en el ámbito parlamentario para impulsar reformas legislativas que fortalezcan la protección de las víctimas y la eficacia en la persecución de estos crímenes. INQUIETUDES El encuentro, llevado a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Nacional y extendido por aproximadamente una hora, permitió a la diputada Bulnes expresar sus inquietudes al fiscal nacional. “Agradezco al fiscal nacional, don Ángel Valencia, por recibirme hoy y brindarme la oportunidad de expresar las preocupa-

Curicó, Marcelo

ciones que compartimos, tanto esta diputada como numerosos ciudadanos, respecto a la investigación de delitos sexuales”. La diputada Bulnes destacó la relevancia y la profundidad del impacto de estos delitos en la sociedad, haciendo especial mención a la impresionante disposición y compromiso demostrados por el fiscal nacional, hacia la mejora de los protocolos de investigación.

Valdivia, y los inte-

FORTALECER LA LEGISLACIÓN Asimismo, destacó su agradecimiento por la firme manifestación del fiscal nacional sobre la máxima prioridad que la Fiscalía Nacional y el Ministerio Público otorgan a avanzar en estas investigaciones, mejorar los procedimientos y agilizar la tramitación de estos casos. La reunión entre la diputada Mercedes Bulnes y el fiscal nacional, Ángel Valencia, representa un paso relevante hacia el fortalecimiento de la legislación y los procesos para abordar de manera más efectiva los delitos sexuales en la sociedad, mostrando un compromiso mutuo por mejorar la justicia y proteger a las víctimas en estos casos delicados.

optado por servir a la

grantes de la Primera Compañía de Bomberos de la comuna de Curicó. “Queremos impulsar el crecimiento profesional de quienes han

comunidad. Y en ese sentido, este convenio representa una manifestación concreta de este compromiso”, precisó Valdivia. Para optar a este convenio, se requiere el cumplimiento de los siguientes requisitos: ser alumno nuevo, estar matriculado en el CFT Inacap y ser

Exposición de pinturas. Con el auspicio de diario La Prensa en sus 125 años, el profesor Fernando De Gregorio invita a la comunidad curicana a presenciar la exposición de pinturas “Niños”, que estará disponible hasta el viernes 15 de diciembre, en la Biblioteca Óscar Ramírez Merino, en avenida Manso de Velasco #744.

La parlamentaria por el Maule abordó con Ángel Valencia, las posibles mejoras legislativas para fortalecer la persecución de estos actos delictivos.

bombero o tener relación familiar con algún voluntario de la institución.


Crónica

Martes 5 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 3

PARA DISMINUIR LOS TIEMPOS DE ESPERA

Fonasa presentó sistema de atención preferencial para quienes cumplen el rol de cuidadores Trámites. La iniciativa fue presentada por la seremi de Desarrollo Social del Maule, Sandra Lastra. CURICÓ. Con el fin de entregar una atención más expedita a las personas que ejercen el rol de cuidadores, Fonasa implementó un sistema que busca disminuir los tiempos de espera que ellas utilizan para desarrollar un trámite en el área de la salud. Esta iniciativa fue informada en un punto de prensa que se realizó en dependencias de este or-

ganismo, el que se ubica a la entrada del Edificio de Servicios Públicos de Curicó. “Estamos resaltando la labor que realizan estas personas. Esto dentro del programa que promueve el Gobierno del Presidente Boric”, indicó Sandra Lastra, seremi de Desarrollo Social y Familia, quien mencionó que esto ha hecho que se

valore más el trabajo que ejecutan quienes están a cargo del cuidado de una persona que presenta alguna discapacidad física o mental. “Estamos visibilizando el trabajo que ellas desarrollan. La idea es que puedan conectarse con servicios públicos y reciban prestaciones especiales para ellas”, aseveró. Junto con esto, la autori-

Sandra Lastra valoró la puesta en marcha de esta iniciativa en Fonasa.

En la entrada de las oficinas de Fonasa, se instaló un logo que informa sobre la atención preferencial para quienes ejercen la labor de cuidadores.

PRESIDENTE PROVINCIAL DE RN Y TEXTO CONSTITUCIONAL:

“Es una propuesta sensata” CURICÓ. Suman y siguen las declaraciones políticas a medida que se acerca el domingo 17 de diciembre con el plebiscito de salida. El presidente de Renovación Nacional para la provincia de Curicó, Miguel Ríos Mardones, indicó que su colectividad está A Favor del nuevo texto constitucional.

“Creemos que es una propuesta sensata, la cual nos permitirá mirar con optimismo el futuro de nuestro país, entregándonos seguridad y la estabilidad necesaria para el desarrollo y crecimiento de Chile”, apuntó. CERRAR UN PERIODO El político de oposición

afirmó que la idea es que la ciudadanía asista a votar en masa en esta instancia, para así validar el proceso, más allá del resultado final. “El llamado es a que participen en este Plebiscito Constitucional, esperando sea una jornada tranquila, donde impere el respeto y la democracia”, dijo. Miguel Ríos puntualizó

que RN “tiene la convicción de que votar A Favor nos permitirá cerrar un periodo, donde nuestra democracia se vio debilitada y generó incertidumbre para todos”.

Político llamó a la ciudadanía a cumplir con su deber cívico.

dad regional indicó que se contempla un aumento del presupuesto para las personas que desempeñan esta labor. En tanto, la jefa (s) de Fonasa Curicó, Laura Cáceres, valoró esta iniciativa, que será de gran ayuda para quienes deben reducir los tiempos en la realización de este tipo de trámites. Estos se deben ejecutar en el horario de funcionamiento de este organismo, el que oscila entre las 8:40 y las 14:00 horas de lunes a viernes. Cabe mencionar que son 4.500 las personas que ejercen la función de cuidadoras en la región. Estas deben inscribirse en el re-

gistro existente y, de esa manera, tengan acceso a los diversos beneficios que está otorgando el Gobierno. Dentro de los próximos meses, se echará a andar un mecanismo especial de entrega de medicamentos en el sistema de atención primaria. CUIDADORAS Para Sandra Morales, quien custodia la salud de su hijo que se encuentra postrado, es muy relevante que se entreguen este tipo de ayudas. “Se requieren dos horas para realizar los trámites y yo no tengo ese tiempo, por lo que es bueno que existan estas iniciativas”, concluyó.


Crónica

4 LA PRENSA Martes 5 de Diciembre de 2023

TRAS FIN DE LA COSECHA DE LAS PRIMERAS CEREZAS:

Fedefruta ya observa una merma de un 50% de las cerezas tempranas Debido a las lluvias. En zonas de Curicó, centro importante de la producción de esta fruta a nivel nacional, se ve que algunos huertos solo podrán cosechar un 20 o 30% de lo presupuestado inicialmente, por causa de los temporales y precipitaciones “fuera de programa”. CURICÓ. Y continúa subiendo la merma de producción de cereza temprana a causa de las lluvias primaverales. Si en los primeros días de noviembre se pensaba que la pérdida era de un 30%, debido a cereza partida, hoy Fedefruta, la federación que representa a la totalidad de los productores de frutas de Chile, detecta una disminución generalizada de un 50% de las cosechas tempranas, principalmente en las variedades Royal Dawn y Santina. “Hoy día, terminando ya las labores de la cereza temprana en la Región de O’Higgins, estamos viendo mermas de un 50% en la cosecha de estas variedades, con zonas reportadas como Curicó, con incluso un 60 y 80% de merma”,

debajo de las 80 millones de cajas”.

Preocupante es la situación de los productores de cereza.

dijo el presidente de Fedefruta y productor cerecero de Malloa, Jorge Valenzuela Trebilcock.

“La situación se ha hecho más clara ahora que nos encontramos embalando y transportando la fruta, y con lo que

hemos observado en estos días, creemos que las estimaciones de exportación de cereza estarán, naturalmente, por

POCAS HORAS DE FRÍO El dirigente frutícola también mencionó que esta disminución se debió a las pocas horas de fríos acumuladas durante invierno, lo que complicó la floración y cuaja en las variedades tempranas. “Ahora que estamos en diciembre, aumenta cada día en forma exponencial el volumen de cosechas de cereza en las distintas regiones de nuestro país”, proyecta Jorge Valenzuela. “Por eso recordamos a todos los productores que lo más importante es mantener nuestra calidad y ser consistentes, por lo que debemos trabajar con intensidad pero también con tran-

quilidad, esperando que tengamos unas semanas más estables desde lo climático, para enfrentar el peak de las cosechas”. PRÓXIMAS COSECHAS El gremio, a través de sus asociaciones ligadas, también se encuentra observando los efectos de las pasadas lluvias en las próximas cosechas de uva de mesa en la zona central, y también de arándanos desde Parral, Región del Maule, hacia el sur. “Las lluvias generan efectos generalizados en la fruticultura y no podemos olvidarnos de otros rubros que son igualmente importantes para las regiones agrícolas”, finalizó el principal representante de los fruticultores.

OBRAS FINANCIADAS CON RECURSOS DE GORE MAULE

Empedrado tiene nuevo Gimnasio Municipal y Centro del Adulto Mayor EMPEDRADO. La comuna cuenta con un nuevo Gimnasio Municipal y además, con un Centro del Adulto Mayor. Se trata de dos obras que sumaron más de 600 millones de pesos y que fueron financiadas con recursos del Gobierno Regional. En cuanto al gimnasio, la nueva infraestructura viene a mejorar las condiciones deportivas para los habitantes de la comuna. En el caso del Centro Diurno Adulto Mayor, es un proyecto que responde a las necesidades de las personas mayores, proporcionándoles oportunidades para que gocen de un envejecimiento activo y mejores condiciones de salud.

En la actividad de inauguración, participaron la gobernadora regional, Cristina Bravo, los consejeros regionales Patricio Lineros y Pablo del Río, y el alcalde Gonzalo Tejos, además de vecinos de la comuna. “Estamos inaugurando y entregando a la comunidad, dos grandes obras a la comuna de Empedrado, como es el Gimnasio y el centro diurno del Adulto Mayor. Son dos iniciativas que nuestro alcalde ha presentado al Gobierno Regional del Maule y lo que buscan es darles dignidad a nuestros adultos mayores, tener un centro de atención, un centro de encuentro, donde no solamente tienen atención psicosocial, sino

que también se les entrega alimentación. Estas dos obras buscan mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la comuna”, dijo en la ocasión la gobernadora regional, Cristina Bravo. Por su parte, el alcalde de Empedrado, Gonzalo Tejos, indicó que “quiero agradecerles a las autoridades del Gobierno Regional, representada por la gobernadora y los consejeros. Considero que estas ideas de proyectos que estamos entregando a la comunidad, un gimnasio, un centro diurno, es una inversión que no es menor y como municipio tenemos que seguir atendiendo a nuestros adultos mayores para darles dignidad”.

La comuna de Empedrado cuenta con nuevas instalaciones deportivas y atención para el adulto mayor.


Crónica

Martes 5 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 5

ASÍ COMO GESTIONES PARA POTENCIAR LA SEGURIDAD

Diputado Sepúlveda adelanta grandes proyectos de infraestructura para la región Encuentro con la gobernadora regional. Entre las iniciativas destacó el Embalse La Jaula. TALCA. El diputado Alexis Sepúlveda (Partido Radical) adelantó parte de los importantes proyectos en infraestructura que apuntan a incentivar el desarrollo de la Región del Maule, junto con la gestión de iniciativas en materia de seguridad. Así lo anunció el representante del Maule, afirmando que “vienen grandes proyectos de infraestructura para la Región del Maule. Y hemos hablado con la gobernadora, y ella está muy consciente y disponible a apoyar con mucha fuerza la necesidad de avanzar en infraestructura en la región, que es inversión que mueve la aguja del desarrollo”. En ese sentido, aseguró que “hay dos embalses importantes, por ejemplo, uno de ellos es La Jaula. Y que se están estudiando y que el Gobierno

Diputado Alexis Sepúlveda, junto al consejero Pablo del Río, sostuvo un encuentro con la gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo.

siasmo: la necesidad de ir a pelear para que una Escuela de Formación de Gendarmería se instale en el Maule. Y por qué no, también una Escuela de Formación de Carabineros, ya que tiene que aumentar su dotación”. “Son peleas que la región tiene que dar y que la gobernadora está disponible a liderarlas”, sostuvo el diputado Sepúlveda.

Regional, la gobernadora junto con los Cores, han puesto recursos para poder avanzar en esos proyectos”. “Tenemos una red hospitalaria que se está construyendo, que es súper potente. También es parte de los convenios de programación que ha hecho el Gobierno Regional en su momento. Como el terreno de

DESARROLLO PARA EL MAULE Por su parte, el consejero regional (CORE) Pablo del Río, expresó que “anhelamos que se concrete la doble vía entre San Javier y Constitución”. En esa misma línea, profundizó señalando que “también ha sido clave cuando se discuten todos los temas presupuestarios en el Parlamento, sin du-

Constitución lo compraron con recursos regionales”, agregó. SEGURIDAD Además, el parlamentario informó que “a la gobernadora le he planteado la posibilidad de ir a la pelea por traernos las Escuelas de Formación, a propósito de lo que se está ha-

blando de seguridad”. Según detalló que “Gendarmería tiene que crecer, tiene que formar más gendarmes. En algún lugar de Chile seguramente se va a construir una Escuela de Formación de Gendarmería. Se lo hemos planteado a la gobernadora y ella lo ha acogido con mucha fuerza y entu-

da que es la oportunidad para plantear estos temas en el Ministerio (MOP). Y ahí, nosotros lo hemos dicho, la doble vía San JavierConstitución es un tema fundamental que no es solo para las comunas, sino que es un oportunidad de desarrollo para la Región del Maule. Y creo que ese va a ser un tema primordial este año”. Asimismo, manifestó que “sin duda vamos a estar apoyando iniciativas como las que mencionaba el diputado, como la Escuela de Formación para gendarmes y carabineros. Eso es una señal y demuestra que la Región del Maule está preocupada de la seguridad”. “Sin duda que estas iniciativas son muy importantes y las vamos a estar apoyando desde el Consejo Regional”, concluyó.

MUNICIPIO HA RECEPCIONADO 60 CARPETAS

Programa “Regulariza tu terreno” cumplió dos meses de exitosa ejecución en Pencahue PENCAHUE. Con favorable acogida se desarrolla la asesoría jurídica, social y técnica que desde el 1 de octubre está implementando el Municipio local, para apoyar -sin costo- a los vecinos en el saneamiento de los predios rurales de la comuna. Se trata del programa “Regulariza tu terreno” y que con un equipo conformado por una abogada, una trabajadora social y un ingeniero constructor, en esta primera etapa, ya ha realizado reuniones informativas en quince sectores visitados. En compañía del alcalde José Miguel Tobar, le informan a las familias sobre cómo acceder al servicio que una vez formalizado el

dominio de la propiedad permite postular a múltiples proyectos sociales. SOLUCIONES LEGALES Subdivisión, repartición de herencias y regularización por Bienes Nacionales son las materias más solicitadas en las 60 carpetas que a la fecha han ingresado, de un total de 150 a resolver en el plazo de un año. “Además del gran ahorro económico para el bolsillo, los usuarios agradecen mucho la ayuda que les entregamos, porque en varias situaciones por desconocimiento, falta de dinero e incumplimiento de particulares contratados, no han podido avanzar en la

Vecinos de distintos sectores de la comuna de Pencahue se han visto beneficiados con el programa “Regulariza tu terreno”.

regularización de sus terrenos”, enfatizó el alcalde Tobar. La autoridad también destacó el acuerdo con el sere-

mi de Bienes Nacionales, César Concha, respecto a darle prioridad a la tramitación de los casos de la comuna además del com-

promiso de capacitar a los funcionarios municipales de Secplan que ejecutan el programa financiado por la Subdere y respaldado por

el concejo municipal. Las próximas localidades en ser visitadas serán Lo Figueroa y González Bastías.


6 LA PRENSA Martes 5 de Diciembre de 2023

Crónica

SALVADOR HERMOSILLA PRESIDENTE NACIONAL COSOC MINVU-SERVIU:

“Nuestra mirada se está transformando en un aporte real para mejorar la calidad de vida de las personas” Respaldo. El dirigente destacó el apoyo de las organizaciones en la meta de construir 260 mil viviendas, como parte del Plan de Emergencia Habitacional. está transformando en un aporte real a mejorar la calidad de vida de las personas”, señaló.

TALCA. Una positiva valoración de

su rol de presidente nacional del Consejo de la Sociedad Civil Minvu-Serviu hizo el dirigente Salvador Hermosilla, a poco más de un año y medio de asumir estas altas funciones en representación del Maule, ante el comité asesor del ministro de Vivienda, Carlos Montes. “Es un gran desafío en lo personal y en lo que representa potenciar la participación ciudadana y creo que hoy estamos llegando a una etapa superior en cuanto a la participación. La relación que hemos tenido en las reuniones con el comité del ministro y todo lo que estamos generando para el 2024 nos permitirá mejorar las cajas de herramientas para que nuestros dirigentes de Consejo de la Sociedad Civil y dirigentes en general puedan aportar de mejor manera a las políticas públicas que nazcan de la sociedad civil.

Salvador Hermosilla, en la actualidad ocupa el cargo de Presidente Nacional del Consejo de la Sociedad Civil Minvu Serviu, y es parte de la Comisión Asesora del ministro de Vivienda.

EL MAULE LA LLEVA El dirigente social señaló que a nivel nacional existe un gran reconocimiento a la labor dirigencial que se lleva a adelante en la región. “Eso significa que tenemos el respaldo de más de 200

organizaciones comunitarias y sociales de la región que pertenecen al Consejo de la Sociedad Civil. Es una fortaleza impresionante en cuanto a la energía que estamos generando en todos los ámbitos. Hoy nuestra mirada se

PLAN DE EMERGENCIA HABITACIONAL Una de las metas a nivel nacional es construir 260 mil viviendas como parte del Plan de Emergencia Habitacional, definido por la administración del Presidente Boric. En ese sentido dijo que se trata un propósito totalmente realizable. “Estamos detrás que se cumpla el desafío del Plan de Emergencia Habitacional, porque verdaderamente creo que por primera vez en la historia se pone la pelota al piso en cuanto a enfrentar las necesidades habitacionales. El déficit es de más de 1 millón de viviendas, pero es imposible que un Gobierno en cuatro años cumpla con esa cifra”. Por lo tanto, “este Gobierno dijo vamos a construir 260 mil viviendas” y creo que van a cumplir dejando avanzadas unas cuantas

más. “Aquí tampoco se puede olvidar que el país tiene que avanzar en el mejoramiento y recuperación de barrios y esperamos que el plan -Ciudad Justa-, incorpore estos elementos y ahí ver como mejoran los equilibrios de las ciudades que están desbalanceadas respecto de áreas verdes, arborización mejoras en los espacios públicos. No es fácil, pero en la mesa están puestas todas estas iniciativas y dificultades que estamos recogiendo”. Finalmente, dijo que el vínculo con las autoridades regionales del sector vivienda es óptimo. “Estamos trabajando con tran-

quilidad, tenemos referentes a quien consultar y con quien interactuar. Ambas autoridades han estado muy comprometidas con nuestra gestión”. Agregó, que los dirigentes han ido sistemáticamente entendiendo, por el rol que desempeñan es beneficio de la sociedad y que son ciudadanos con derechos y deberes. “No podemos seguir esperando que el Estado nos provea de todo. Los dirigentes sociales estamos en una etapa de despertar, asumiendo roles que no teníamos antes y avanzando de manera importante para dejar de ser clientes del sistema”.

Capacitación a mujeres en vida sostenible

INVERSIÓN DE 288 MILLONES EN LA LOCALIDAD DE CUMPEO

Subdere financia anheladas iniciativas RÍO CLARO. Tres nuevos proyectos para la comuna fueron inaugurados por el encargado de la Unidad Regional Subdere (URS) del Maule, Hugo Silva, junto al alcalde Américo Guajardo, autoridades regionales, concejales y vecinos de la localidad de Cumpeo. Se trata del “Mejoramiento sede club Unión Cumpeo” y “Reposición sede social Club Deportivo San Enrique”, que fueron financiados con más de 149 millones desde el Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal y la “Ampliación de luminarias varios sectores rurales” con recursos de más de 249 millones desde el Programa de Mejoramiento Barrios. En la sede del Club Deportivo Unión Cumpeo se mejoraron más de 290 m2, cambiando te-

Las autoridades compartieron junto a los vecinos en la inauguración de tres proyectos que van en directo beneficio de la comunidad. chumbres, pisos y muros, además del recambio de puertas y ventanas, así como también de los artefactos sanitarios, para cumplir con el decreto de accesibilidad universal. Para el proyecto de la reposición de la sede del Club Deportivo San Enrique, fueron 100 m2 los que se mejoraron, la techumbre, pisos, el revestimiento exterior y un acceso de hormigón antideslizante. El

proyecto está diseñado con accesibilidad universal y además considera un recinto de oficina y cocina para la junta de vecinos. Finalmente, en la ampliación de luminarias, se consideró la instalación de 219 luminarias viales públicas de tipo led con rendimiento mínimo de 110 lm/w, con postes de hormigón armado lo que permite aumentar la sensación de seguridad de

la comunidad. “Contento como Subdere de poder estar cumpliendo el mandato de Presidente Gabriel Boric, de estar entregando recursos para las distintas iniciativas presentadas por los alcaldes, en este caso inaugurando iniciativas presentadas por el alcalde Américo Guajardo”, destacó el encargado regional de Subdere Maule. En tanto, el jefe comunal afirmó que “estamos contentos de ver cómo nuestra comuna avanza. Quiero agradecer a la Subdere, a su encargado regional y al apoyo que nos ha brindado junto a su equipo, hemos trabajado muy bien en conjunto para poder sacar los sueños de nuestros vecinos adelante, y hoy los resultados están a la vista. Y también ya tendremos otras obras en ejecución”.

TALCA. En el Maule se dio inicio a

una serie de capacitaciones, enfocadas en robustecer los conocimientos respecto de usos diversos y sostenibles del bosque, en activos materiales (tierras, recursos, ingresos) y sociales (capital social, conocimientos culturales), entendiendo estas actividades necesarias para vivir. La iniciativa forma parte de las medidas de acción de la Estrategia de Cambio Climático de Conaf, y su proyecto +Bosques, que considera la implementación de un Programa de Educación Ambiental orientado a ejecutar actividades de sensibilización, capacitación y fortalecimiento de capacidades sobre cambio climático.

Las participantes son propietarias forestales, las cuales se encuentran muchas veces en situación de vulnerabilidad ambiental, social y económica, ya que, si bien son propietarias, no tienen otras alternativas para generar ingresos económicos con los recursos del bosque nativo, puesto que las actividades silvícolas para la producción de madera y carbón requieren de gran esfuerzo físico, como también la construcción de senderos para fines turísticos. En la oportunidad, las asistentes recibieron capacitación sobre la obtención de aceites e hidrolatos mediante la destilación de hojas y ramas de especies nativas para la generación de un aroma del bosque maulino.


Crónica

Martes 5 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 7

CEREMONIA

Inauguran hoy reposición de veredas en población Mataquito Desarrollo urbano. Esta iniciativa se materializó gracias a los recursos del Programa de Mejoramiento Urbano. CURICÓ. Con una ceremonia a desarrollarse hoy a las 19:00 horas, se inaugurará la reposición de veredas en población Mataquito, proyecto que ya fue recepcionado por la Dirección de Obras Municipales y que ahora se entrega oficialmente a la comunidad. La instancia será encabezada por el alcalde Javier Muñoz y concejales. Las obras consideraron un total de 1.587,20 metros cuadrados de veredas de hormigón, con una inversión superior a los 63 millones de pesos y que corresponde a la intervención de diez pasajes de este conjunto habitacional. JUNTA VECINAL La presidenta de la junta de vecinos de población Mataquito, Sonia Abarca, en contacto con diario La

Prensa, dio a conocer que se trata de la segunda etapa de un anhelado programa urbanístico para su sector y que aún queda pendiente la tercera y definitiva etapa para terminar con la reposición de este antiguo sector de Curicó, ubicado entre la avenida Cementerio y avenida Freire. La vecina destacó que este proyecto tiene incorporada la exigencia del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de entregar las obras con acceso universal, que integre a las personas con movilidad reducida y también a los adultos mayores que son numerosos en población Mataquito, con la finalidad de evitar accidentes en el tránsito peatonal. La presidenta vecinal de población Mataquito, Sonia Abarca, destacó el proyecto de reposición de veredas en su sector.

OTROS PROYECTOS Otra de las obras que se

encuentra en espera de recepción es el cambio de veredas en el Polígono Uno de población Santa Fe, proyecto del Programa de Mejoramiento Urbano que considera una cantidad de 1.359,76 metros cuadrados, continuando con diversas iniciativas municipales destinadas a llevar mejor bienestar urbanístico a los sectores vecinales que por muchos años han estado esperando este adelanto. Otros sectores que han sido considerados en el mejoramiento urbano de la ciudad son las veredas de calle Rodríguez que están en etapa de finalización y otras que ya fueron recibidas en el sector Surponiente de la ciudad de Curicó, como Aguas Negras y Manuel Contardo, se informó.

HOY SESIÓN ORDINARIA

Materias administrativas tratará el concejo municipal CURICÓ. A su trigésima cuarta sesión ordinaria ha sido convocado para hoy el concejo municipal, presidido por el alcalde Javier Muñoz, actividad que se iniciará con la aprobación de acta N°14 sesión ordinaria y lectura de la correspondencia recibida y despachada. La sesión que debe iniciarse a las 8:45 horas en el salón del concejo, tiene como primer tema a tratar una propuesta para aprobar rebaja de derechos por concepto de ocupación de espacio público del proyecto denominado “Construcción Parque Recreativo Villa Nuevo Mundo”, a la empresa constructora Alta Cima. También figura en tabla la presentación de informe

programático presupuestario tercer trimestre año 2023, propuesta para modificación presupuestaria N°6, correspondiente al Presupuesto Municipal año 2023, exponiendo la jefa del Departamento de Administración y Finanzas. PROYECTOS A lo anterior se suma una propuesta para aprobar la solicitud de compromiso de aporte municipal de 5 UF por viviendas incluidas del polígono denominado “Nuevos Aires de Sarmiento”, proyecto a postularse al programa Recuperación de Barrios Llamado año 2023, exponiendo la Secretaría Comunal de Planificación Municipal. Se incluye también en esta

Hoy a las 8:45 horas se reúne el concejo municipal de Curicó.

sesión una propuesta para aprobar postergación de subdivisiones en loteos de urbanización predial y de construcciones según lo

prescrito en el artículo 117 de la Ley General de Urbanismo y Construcción en área urbana del sector Zapallar Curicó por un pla-

zo de tres meses, exponiendo la Dirección de Obras Municipales y Secretaría Comunal de Planificación. La sesión finaliza con la

hora de incidentes donde los concejales dan a conocer las inquietudes más importantes de la comunidad organizada.


Tribuna

8 LA PRENSA Martes 5 de Diciembre de 2023

Ingeniería Sustentable: Construyendo un mejor futuro para todos

Un recurso transformador del aprendizaje

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fueron establecidos por las Naciones Unidas en el año 2015. Se definieron 17 ODS, los cuales, están integrados, pues las acciones en un área tienen impactos en las otras. Los ODS plantean el desarrollo de los países de manera sustentable, con un avance equilibrado entre los ámbitos económicos, sociales y medioambientales. El objetivo último de los ODS es poner fin a la pobreza, proteger a nuestro planeta y garantizar que para el año 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. En este contexto, ¿cuál es el rol de la Ingeniería para el cumplimiento de los ODS? El primer ODS, “Fin de la Pobreza”, exige una reconfiguración de los enfoques de ingeniería para asegurar que sus contribuciones lleguen a todos. Por ejemplo, la ingeniería inclusiva aborda la falta de acceso a servicios básicos mediante tecnologías asequibles y sostenibles. En cuanto al “Hambre Cero”, la ingeniería puede contribuir al diseño de sistemas de riego inteligente y eficiente, maquinaria agrícola sostenible y prácticas agrícolas innovadoras que permitan maximizar la producción alimentaria y minimizar el impacto ambiental. En “Salud y bienestar”, la ingeniería permite el diseño y construcción de dispositivos que permitan salvar vidas y mejorar la atención de salud, por ejemplo, con la aplicación de inteligencia artificial. En el ODS “Educación de Calidad”, la ingeniería y la tecnología educativa pueden converger para construir aulas digitales, asegurando que la educación llegue a todos, incluso en las regiones más remotas. En los ODS “Agua Limpia y Saneamiento”, “Energía Asequible y no Contaminante” y “Acción por el Clima”, la ingeniería debe jugar un rol crucial, desarrollando tecnologías que permitan el saneamiento del agua, sistemas de gestión eficiente, captura de agua atmosférica, entre otros, de modo de enfrentar la escasez hídrica global. En cuanto a la energía, el desarrollo de tecnologías de producción de energía más eficiente, en base a la

Se cierra un año académico y pronto comienzan las planificaciones curriculares para el próximo año, vienen oportunidades de cambio para la innovación educativa. La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en educación enfrentará las mismas barreras de acceso que inicialmente enfrentaron las tecnologías como recursos para el aprendizaje, algunas serán intrínsecas basadas en la resistencia y en las creencias de quienes conforman la comunidad educativa; como así también, surgirán barreras extrínsecas en el marco de las definiciones organizacionales de los establecimientos, las que podrían rechazar su uso y no considerar los recursos que promuevan habilidades para lidiar con IA. De estas barreras dependerá el acceso de los estudiantes a las tecnologías avanzadas, los profesionales de la educación especialistas en el uso de tecnologías, estamos coordinados en acercar a los estudiantes a este tipo de recursos, a través de estrategias que les permitan desarrollar habilidades para evaluar información, pensamiento crítico, razonamiento lógico y resolución de problemas en ambientes digitales, de manera tal que la relación con la IA se transforme en una oportunidad. Sin embargo, hemos evidenciado las barreras que surgen por factores ajenos a nuestro interés y al de los estudiantes, por ejemplo, docentes rechazando e invalidando explícitamente el uso de la IA para elaboración de trabajos. No es necesario esperar a vivir una nueva pandemia

DR. LORENZO REYES-BOZO Decano de la Facultad de Ingeniería Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables Universidad Autónoma de Chile

explotación de fuentes renovables y la producción de hidrógeno verde y sus derivados, permitirán avanzar en la descarbonización de nuestro planeta. La “Producción y Consumo Responsables” dependen de la ingeniería de diseño y la gestión de residuos. En este ámbito, la ingeniería contribuye al desarrollo de productos ecoeficientes y sistemas de reciclaje innovadores, aportando a combatir la actual crisis ambiental. Adicionalmente, el “Trabajo Decente y Crecimiento Económico”, se beneficia de la ingeniería industrial, la cual, permite optimizar procesos, reducir desechos y fomentar la producción sustentable, generando empleos dignos. En esta misma línea, la “Innovación e Infraestructura” es el dominio natural de la ingeniería. Desde la revolución digital hasta la construcción de infraestructuras resilientes, la ingeniería está a la vanguardia de la transformación. Para el ODS “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas”, la ingeniería de sistemas puede aportar significativamente, asegurando la integridad y eficiencia de las instituciones a través de soluciones tecnológicas. Para el cumplimiento de los ODS, la ingeniería -en todas sus especialidades- emerge como un protagonista fundamental, capaz de tejer soluciones innovadoras que impulsen el logro de estos Objetivos. Desde ya, la ingeniería debe dar un paso al frente para liderar la transición hacia un futuro más sustentable, donde la innovación y la responsabilidad converjan para forjar un mundo mejor para todos. Sin ingeniería no se logrará el cumplimiento de los desafíos impuestos por los ODS.

SABRINA DEVIA ASTORGA Académica de la Facultad de Educación, U. Central

para tomar el peso del uso de la tecnología, pues también sabemos la demanda y sobrecarga que implicó para el sistema educativo. Aquí la clave es comprender que la IA es un recurso transformador del aprendizaje, para esto último, los estudiantes deben ser hábiles en la toma de decisiones, que les permita generar un “prompt” específico en base a las necesidades. De este modo, ChatGPT u otros, están al servicio de la educación, no llega a reemplazar al profesor (como también se pensó con la llegada del computador), llega a ampliar las posibilidades de experiencias de aprendizaje para trabajos o incluso, para las didácticas implementadas en clases por los docentes. Aquellos que comprendan la oportunidad que representa, sabrán adecuar sus espacios educativos para que los estudiantes accedan a tecnologías avanzadas, frente a esto, solo algunos tendrán la suficiente preparación para considerarla en sus futuros espacios laborales. Para que esto no quede a disposición de las creencias, es importante instalar políticas educativas que permitan acceder e integrarla, como medida de prevención frente al aumento de la brecha digital, lo que supone una IA en beneficio de algunos y desmedro de otros.

No es necesario esperar a vivir una nueva pandemia para tomar el peso del uso de la tecnología, pues también sabemos la demanda y sobrecarga que implicó para el sistema educativo.

El objetivo último de los ODS es poner fin a la pobreza, proteger a nuestro planeta y garantizar que para el año 2030, todas las personas disfruten de paz y prosperidad.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

new.diariolaprensa.cl

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

9 Grados 26 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

9 Grados 25 Grados

Despejado

Despejado

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

9 Grados 25 Grados

Intervalos nubosos

Mínima : Máxima :

laprensacurico

9 Grados 24Grados

Despejado

CRUZ VERDE Prat 499

DR. SIMI

Avda. Camilo Henríquez 434

UNIDAD DE FOMENTO 4 Diciembre 5 Diciembre 6 Diciembre

$ 36.583,34 $ 36.588,21 $ 36.593,08

@laprensacurico SANTO DEL DÍA ADA

UNIDAD TRIBUTARIA DICIEMBRE $ 64.216

I.P.C. OCTUBRE 0,4 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA:

Empresa Periodística Curicó Limitada PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Martes 5 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 9

Ser voluntario es tener un alma noble En un país como Chile, con fenómenos naturales tan adversos como frecuentes, la presencia de gente solidaria y de nobles sentimientos, data de tiempos muy remotos y se pierde en la línea del tiempo. A raíz de terribles terremotos y tsunamis, gigantescos incendios, brutales temporales con las consiguientes inundaciones y desbordes, siempre se hace presente la vital y servicial figura de miles de voluntarios, que socorren y ayudan a las víctimas y damnificados. Por cierto, estas realidades tan dramáticas no son exclusivas de Chile (aunque sí suelen ser más periódicas) y pueden ocurrir en todo el mundo. Hace 38 años, el 17 de diciembre de 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas, invitó a los gobiernos a celebrar cada 5 de diciembre, el Día Internacional de los Voluntarios, y los exhortó a adoptar medidas para que se cobrara mayor conciencia de la importante contribución de este tipo de gente, estimulando así a más personas de todas las condiciones sociales a ofrecer sus servicios, tanto dentro de su propio país como en el extranjero.

Impulsemos la seguridad informática FRANCISCO SILVA Country Manager Chile-Perú de Kingston Technology

Personas, corporaciones e, incluso, instituciones gubernamentales. No importa quien ni que sea, en el último tiempo, en Chile nadie está a salvo de los ciberataques. El creciente desarrollo de tecnologías como la Inteligencia Artificial, que ya están siendo usadas por los cibercriminales para cometer fraudes a distancia, ha hecho que prácticamente todas las miradas y la preocupación en general giren en torno a estas nuevas tendencias. Pero no debemos descuidar algo extremadamente importante: la protección física de los datos. La encriptación es la tecnología más eficaz para evitar el robo de datos desde un dispositivo, sea un pendrive o un SSD, pero esta no siempre garantiza el mismo nivel de protección, y es importante saber distinguir entre las distintas tecnologías. El cifrado por hardware es el más seguro, ya que contiene físicamente la información dentro de un dispositivo, lo que hace prácticamente inviolables los datos que contiene. Es totalmente entendible que, en vísperas de 2024, exista mucha incertidumbre respecto de la protección de los datos. Por lo mismo, es necesario crear una cultura preventiva entre todos, para que, de esta manera, el factor humano deje de ser el más débil en la cadena de seguridad.

La palabra voluntario deriva del latín voluntarius, que significa “acto que se hace porque uno quiere, sin que nadie lo obligue”. El programa de Voluntarios de la ONU celebra esta fecha no solo para resaltar la labor del voluntariado en todas sus facetas, sino también para rendir un homenaje especial a todos los voluntarios que trabajan para conseguir los nuevos objetivos mundiales. Todos estos años, el Día Internacional de los Voluntarios se ha usado de forma estratégica y muchos países lo han aprovechado para destacar las contribuciones de los voluntarios hacia el logro de una serie de metas destinadas, en un plazo de tiempo determinado, a combatir la pobreza, el hambre, la enfermedad, el analfabetismo, la degradación medioambiental y la discriminación hacia las mujeres. El voluntariado es clave para la transformación social, ambiental y económica; es capaz de cambiar las mentalidades, actitudes y comportamientos de las personas y estas se convierten en agentes del cambio y asociados en igualdad de condiciones en el logro del progreso local, nacional e internacional, hacia el desarrollo humano sostenible y la paz mundial.

Trastornos de la conducta alimentaria (TCA) MARÍA CONSUELO DÍAZ Académica de Vinculación con el Medio Escuela de Nutrición y Dietética - Universidad San Sebastián

Los trastornos de la conducta alimentaria, como la anorexia nerviosa, la bulimia y el trastorno por atracón, obedecen a múltiples variables, como pueden ser factores ambientales, psicológicos y socioculturales. Por lo tanto, su correcto abordaje debe considerar un trabajo multidisciplinario. En la sociedad actual, donde la imagen y la apariencia a menudo se valoran en exceso, es fundamental destacar la importancia de una autoimagen positiva y la aceptación de la diversidad de cuerpos. Las presiones externas para cumplir con ciertos estándares de belleza, pueden contribuir significativamente al desarrollo de los TCA, y es responsabilidad de todos trabajar para crear un entorno que fomente la aceptación y la salud mental. Asimismo, es crucial que se destinen más recursos a la investigación y tratamiento de los TCA. La detección temprana y la intervención son clave para mejorar los resultados y la calidad de vida de quienes los padecen. Es imperativo que los gobiernos, las instituciones de salud y la sociedad en su conjunto, reconozcan la gravedad de los TCA y trabajen en conjunto para proporcionar los recursos necesarios, ya que generalmente comienzan en la adolescencia. El llamado es a reflexionar sobre cómo podemos contribuir a crear un mundo donde la salud mental sea una prioridad y donde aquellos que sufren de TCA puedan recibir el apoyo necesario sin juicio ni estigma, donde se pueda promover la comprensión y el apoyo hacia aquellos que luchan contra ellos.

Trabajo “futurista” JORGE GAMERO Director de Experis para Sudamérica

La tecnología nos sorprende día a día y se suele hablar de forma permanente, cómo las últimas tendencias futuristas incidirán en el mundo del trabajo y en los cargos tradicionales que se han mantenido durante varias décadas. Lo cierto es que esas tendencias tan disruptivas ya están entre nosotros. De acuerdo con el más reciente “Experis Immersive Tech Report”, 7 de cada 10 organizaciones en el mundo ya ha implementado -o planea hacerlo en los próximos 3 años- alguna tendencia futurista como Machine Learning (72%), Inteligencia Artificial (71%) y Realidad Virtual (65%). La Inteligencia Artificial es una de las tendencias que más rápidamente se ha ganado un espacio. De hecho, según el mismo reporte, el 65% de las personas encuestadas estuvo de acuerdo con que esta tendencia mejoraría las interacciones con colegas en otros lugares, y un 74% incluso considera que dicha tecnología mejorará su carrera en el futuro, desmitificando de alguna forma las aprehensiones que genera su llegada al mundo del trabajo. En ese mismo sentido, el Metaverso, que hasta hace poco se vislumbraba que tomaría mucha fuerza en el futuro próximo, logró solo el 13% de las preferencias, al igual que BlockChain. Se tendería a creer que la mayor resistencia a la llegada de estas nuevas tendencias sería la “humana”, pero hemos confirmado un entusiasmo por la tecnología entre el talento actual y también entre candidatos potenciales, aunque no al nivel de convertirse en sustituto de la interacción entre personas. Y es precisamente ese el secreto para convertir a estos avances en un aliado en vez de una amenaza en el entorno del trabajo: lo humano en todos los aspectos del talento. Quienes controlen la tecnología y sus avances podrán configurar un mejor futuro.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


10 LA PRENSA Martes 5 de Diciembre de 2023

Deporte

FERNANDO HUENUMÁN, EXADMINISTRADOR DE LA GRANJA

“HAY QUE GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN HOSPEDAJE PARA DEPORTISTAS” Recinto. Ante el uso del Polideportivo Omar Figueroa Astorga como hospedaje, exponen otras ideas a las autoridades de Curicó. CURICÓ. El profesor de Educación Física, técnico de vóleibol y exadministrador del estadio La Granja, entregó a diario La Prensa un comunicado, en relación al uso que se le dio al Polideportivo Omar Figueroa durante el fin de semana. “En nuestra calidad de directores de la Asociación de Vóleibol de Curicó y de todos los clubes usuarios del recinto deportivo, manifestamos nuestra profunda decepción y rechazo a este tipo de situaciones o motivos de suspensión, en efecto, conociendo el motivo de la suspensión creemos que esto perjudica tanto los recintos como las instituciones que lo usamos”. El documento prosigue: “Hacemos presente que los clubes que usan el Polideportivo lo hacen por las características adecuadas de este y por sobre todo, porque no tenemos otra posibilidad de otros recintos, por ello entendemos que estamos expuestos a suspensiones cuando uno de los clubes

portes y/o actividades, creemos que este es el caso, habilitar camarotes de acero en el polideportivo, no solo es absurdo e inadecuado además de exponer con su actividad la delicada superficie, la que en reiteradas ocasiones se nos exige un cuidado especial y estricto, se expone ante esta actividad”.

Fernando Huenumán Acosta, con vasta trayectoria en la administración de recinto deportivos de la Municipalidad de Curicó.

o una institución deportiva debe desarrollar sus respectivas actividades deportivas, todo con el mejor espíritu de colaboración entre los clubes y las distintas ramas deportivas, solidaridad y respeto por la actividad deportiva”.

“De igual forma, cada una de las instituciones que usamos el gimnasio tratamos de cuidarlo y colaboramos, en la medida de lo posible, a su mantención. Entonces, nos resulta decepcionante cuando las propias autoridades

comunales y del deporte lo exponen, arriesgan la infraestructura, y le dan un uso inadecuado facilitándolo a clubes que desarrollan actividades que se pueden realizar en recintos diferentes y más adecuados para esos de-

“HOTEL IMPROVISADO” “Ahora, el perjuicio para el deporte curicano no solo abarca el riesgo de la infraestructura, sino que, como el recinto es para el desarrollo deportivo, instalar un hotel improvisado en el polideportivo por siete días ha significado dejar sin actividad deportiva a cientos de deportistas, por un lapso prolongado de tiempo, sin medir consecuencias de lo que significa una suspensión de esta envergadura. Concordaremos, que la detención de las actividades significa suspender la práctica de entrenamientos, programas y preparaciones de

EN EL PARQUE ESTADIO NACIONAL

Arrancó el Sudamericano Escolar Santiago 2023 SANTIAGO. Tras la exitosa realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, los primeros realizados en Chile, el deporte sigue presente en el país, pues ahora es el turno de los Juegos Sudamericanos Escolares, en su versión número 27. Bajo la tutela del Consejo Sudamericano del Deporte (Consude) se desarrollan desde 1991 y es la quinta vez que se realiza en suelo nacional como escenario tras Valparaíso 1992, Temuco 1998, Talca 2002 y La Serena-Coquimbo 2007. Ahora, el nuevo Parque

Camilo Conejeros, participa en Exatlón.

Estadio Nacional, es el epicentro de las competencias, programadas hasta el sábado 9 de diciembre, reuniendo a más de 1.500 escolares entre 12 y 14 años provenientes de Argentina, Bolivia, Bonaire, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Las disciplinas en competencia son once: ajedrez, atletismo, atletismo adaptado, balonmano, básquetbol, futsal, judo, natación, tenis de mesa, vóleibol y se incluye como disciplina invitada a la Para natación. La última edición de los

Juegos Sudamericanos Escolares, se desarrolló el año pasado en Asunción, Paraguay, y la delegación chilena estuvo compuesta por 161 deportistas que consiguieron un total de 49 medallas, incluidas 13 de oro logradas en atletismo, Para atletismo, judo y natación. DE CURICÓ De la “Ciudad de las Tortas”, el único representante es el estudiante Camilo Conejeros, quien clasificó en la disciplina de Exatlón, y quien junto a su familia pasó un mes entrenando en Miami, Estados Unidos.

competencia, afecta a los rendimientos deportivos, en instancias en que se están desarrollando competencias de alta importancia para la comuna como por ejemplo clasificatorio a binacionales, entonces, como asociación nos corresponde hacer ver este problema, cómo podemos optar a un desarrollo deportivo y con opciones de triunfo?, considerando que la ciudad cuenta con otras instalaciones para alojamiento como internados y hostales a bajo costo”.

Talquino Franco Gutiérrez logra oro en Brasil Los maulinos en los deportes paralímpicos, no solo en los Parapanamericanos, brillaron con luces propias como Luis Flores y los hermanos Matías y Marcelo Mansilla. También en el Panamericano de Canoa polinésica, Franco Gutiérrez, logró un oro en la localidad de Vitoria, Brasil. “En la largada había mucho viento, con corrientes, todo se presentó con grandes obstáculos, lo que hace que el triunfo sea más motivador. Todo es gracias a los entrenamientos, el sacrificio, con rabias y penas, pero sabíamos que estábamos fuertes, junto a mi entrenador y kinesiólogo (Juan Concha) y sacamos la carrera. Estoy muy contento. Fue una emoción a mil, agradecer al Gobierno Regional, a la gobernadora Cristina Bravo, que me ha estado apoyando, lo que ayuda a lograr los objetivos”, comentó el joven deportista.


Deporte

Martes 5 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 11

CURICÓ UNIDO VS COLO COLO

SE JUEGA EL VIERNES EN LA GRANJA A estadio lleno. Alta expectación de los seguidores albos, mientras que los curicanos tendrán mayor parte del aforo disponible en el estadio, aunque siguen lamentando el pesar por el descenso y por seguir insertos en una de sus peores rachas de las últimas décadas. Hoy debiese comenzar la venta de entradas para la hinchada local. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Se especuló la opción de que el partido final de la temporada se disputase en el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción, especialmente por el hipotético caso de que Colo Colo pudiese ser campeón en Curicó. Sin embargo, esa chance se esfumó el pasado fin de semana tras perder los albos frente a la Unión Española y el campeón saldrá entre Cobresal y Huachipato, debiendo conformarse los colocolinos con pelear el cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores, para lo que deben ganar a Curicó Unido este viernes y esperar que Huachipato pierda en Talcahuano frente al Audax Italiano. LOCAL Y VISITA Curicó Unido vs Colo Colo jugarán la tarde de este viernes -feriado- a contar de las 18:00 horas en el estadio La Granja de Curicó, por lo que ya se han realizado las debidas reuniones de coordinación, confirmándose un aforo de 7 mil 800 espectadores, en su mayoría destinados a la hinchada curicana

Team Romeral se prepara para nacional 2024

Curicó Unido recibirá este viernes a Colo Colo en el estadio La Granja.

que tendrá su partido final de la temporada y el adiós a la Primera División. “Las entradas para los hinchas locales debiesen comenzar mañana (hoy), estamos trabajando para todo ello y los boletos a disposición de los hinchas visitantes debiesen comenzar a venderse el jueves” reconocieron desde la dirigencia curicana, quienes indicaron que la información y valores se definirán en las próximas horas y se comunicarán en las re-

des sociales oficiales del club, las cuales hasta el cierre de esta edición aún no informaban al respecto. A NO SER LOS PEORES Jugada íntegramente la fecha 29 y penúltima del torneo, Curicó Unido, pase lo que pase en el partido de este viernes, no abandonará la última posición de la tabla de ubicaciones de la Primera División. El Curi es colista con 23 puntos en 29 partidos, producto de 6 triunfos,

5 empates y 18 derrotas, para un pobre 26% de rendimiento que ya lo ha condenado al descenso a la Primera B, mientras sus escoltas Magallanes suma 29 y Copiapó tiene 31. Los albirrojos jugarán por el honor y por no equiparar sus peores rachas del tiempo reciente. A la fecha y ad-portas de la última fecha del año, Curicó Unido suma 12 partidos sin ganar y con solo un triunfo en sus recientes 14 juegos, a solo un partido de

sus peores números de las últimas décadas: 13 partidos oficiales consecutivos sin ganar en el 2021 y un partido ganado de 15 jugados en la temporada 2015. Para cortar la mala racha y no quedar en la historia como el peor equipo de las últimas décadas en el club, los pupilos de Riffo solo necesitan ganar ante un Colo Colo que también buscará la victoria, esperanzados en el tropiezo de Huachipato en Talcahuano.

DURANTE ESTA SEMANA

ITF World Tennis Tour se juega en el Biobío CONCEPCIÓN. Por un lapso de cuatro años que el ITF World Tennis Tour no tocaba suelo chileno. Y esta vez son dos los torneos que se disputan en la Región del Biobío, de alto nivel, en Concepción y Chiguayante. El ITF World Tennis Tour, reúne a los torneos más pequeños del circuito, los antiguamente llamados “Torneos Futuro” tanto en damas (W15 a W100) como en varones (M15 y M25). En el caso que nos interesa, se disputan dos torneos para varones en la categoría M15, en las semanas del 4 y 11 de

Buen tenis se disputa en Concepción.

diciembre. El primer torneo, cuya qualy comenzó el pasado domingo, se disputa en las instalaciones del Club de Campo Bellavista de Concepción, el cual está ubicado en avenida Campos Deportivos 640, de la capital regional. A la semana siguiente, el circuito tendrá como sede el Estadio Español de Chiguayante, el cual está ubicado en la calle O’Higgins 699 de la mencionada comuna. El retorno del circuito tenístico estuvo a cargo del exjugador y entrenador chileno

Ignacio Hernández. Dentro de los tenistas que participan en estos torneos están los nacionales Matías Soto (706 ATP), Diego Fernández (859 ATP) y el juvenil Benjamín Torrealba (100 ITF); los argentinos Nicolás Kicker (370 ATP), Gonzalo Villanueva (448 ATP) y Lautaro Midon (517 ATP) así como los brasileños Nicolás Zanellato (470 ATP) y Wilson Leite (627 ATP). Los amantes del deporte blanco, que quieran asistir a ambos torneos podrán hacerlo sin problemas, ya que la entrada será gratuita.

El seleccionado de fútbol Sub-17 de Romeral, que ganó por lanzamientos penales a Lontué en la fase regional de las eliminatorias ANFA Maule, se encuentra en plena preparación con miras al Nacional de la categoría que se disputará en enero 2024. La lista de jugadores romeralinos la componen: Leonardo Canales Rojas, Simón Correa Cavieres, Julián Correa Santelices, Alan Galaz Peñaloza, Maximiliano Gálvez Varas, Benjamín Gómez Aguilar, Martín González Canales, Patricio Guajardo Aravena, Franco López Riffo, Andy Medina Retamal, Carlos Morales Díaz, Luis Osorio Caso, Given Pinto Palominos, Juan Quezada Camus, Luis Rodríguez Marín, Nicolás Rojas Riveros, Carlos Valderrama Guzmán, Francisco Valdés Ramírez, Juan Vásquez Marín. Refuerzos: Jhon Campos Ortega, Tomás Cordero Urrea, Vicente González Sayes, Sebastián Hernández Pacheco y Matías Valdebenito Cruz. Cuerpo Técnico: Robinson Arriagada (PF), Roberto Briones Cofré ( jefe de delegación, Jesús Cea Godoy (PF), Carlos Jaña Aliaga (técnico)


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

MEDICINA GENERAL

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADOS CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Consulta Oftalmológica

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

(75) 2 310132

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Martes 5 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 13

PROGRAMA EMPRENDAMOS SEMILLA 2023

Más de 70 emprendedores curicanos se capacitaron gracias al Fosis Certificación. Alcalde Javier Muñoz valoró que la mayoría de los beneficiados con esta iniciativa sean mujeres. CURICÓ. Un total de 78 usuarios del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) de la comuna, finalizaron con éxito su participación en el Programa Emprendamos Semilla 2023, instancia dirigida a personas que tienen una idea de negocio o querían iniciar un emprendi-

miento y que no tenían trabajo. El proceso de certificación tuvo lugar en la explanada de la oficina de la Juventud, ubicada en las faldas del cerro Carlos Condell, donde los beneficiarios fueron acompañados por el alcalde Javier Muñoz, el director regional de Fosis Maule,

Patricio Uribe, el concejal Javier Ahumada y la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo. CADENA VIRTUOSA Este año el programa otorgó beneficios como capacitaciones, Servicio de cuidado infan-

Autoridades invitaron a los usuarios a que sigan postulando a los próximos procesos.

til durante las actividades grupales y financiamiento de 450 mil pesos, aproximadamente; además de material didáctico y educativo, lo que fue destacado por Javier Muñoz. “Emprende Semilla es un programa muy importante porque nos permite ir incorporando a emprendedores, a una cadena virtuosa que va a permitir seguir escalando para otros programas del Fosis o Sercotec. Creo yo que Emprende Semilla hace una tremenda labor, ojalá, tal como lo han dicho las conclusiones, de este programa que pudiera aumentarse un poco el monto de aporte del emprendimiento, pero yo creo que eso es una buena herramienta que hay que seguir potenciando”, indicó el jefe comunal. También valoró que la gran mayoría de los usuarios sean mujeres, lo que de acuerdo con el alcalde curicano tiene relación con un compromiso que ellas tienen, porque “son más perseverantes, son más cons-

Alcalde Muñoz valoró el trabajo realizado con los usuarios de la comuna.

tantes y que se esfuerzan por llegar, cierto, al final del cumplimiento de los objetivos del programa y eso también es muy importante. Y por otro lado, felicitar a todo el equipo del Fosis, encabezado por su director regional, Patricio Uribe, a cada uno de los equipos que trabaja interactivamente en este programa y a cada una de las beneficiadas y beneficiados de este programa”. SEGUIR AVANZANDO Por su parte, el director regional del Fosis, Patricio Uribe, invitó a las usuarias a que sigan adelante, ya que en marzo de

2024 esperan estar abriendo postulaciones para el ciclo regular donde podrán optar a seguir avanzando en sus proyectos y obtener nuevos beneficios. “Les invito a que sigan adelante, a que nos encontremos en marzo, a que ustedes nos pidan ayuda y asesoría porque nosotros con nuestro equipo estamos dispuestos no a hacerles la postulación, sí a poder ayudarlos en las dudas que ustedes tengan, siéntanse en la confianza de poder pedir ayuda”. En 2023 La inversión global fue de 67 millones 860 mil pesos.

Y OTRAS ACTIVIDADES LITERARIAS

SECH Filial Curicó Cierra el año con recital poético CURICÓ. Se acerca el fin de año y diversas actividades se programan como cierre de lo que fue el 2023. No es la excepción de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) Filial Curicó, cuyas actividades del presente año, estuvieron bastante movidas, con presentaciones de libros (“Sentado en la Acera”, “Brujer”, “Manuel Rodríguez El Insurgente”, “Mujeres del Maule”, “Cuando yo estudiaba en el Extranjero en 1953”, “La Ruta del Verso”), recitales poético –musicales, ciclos de Cine y Literatura, como también ciclos de Conversatorios sobre filosofía y pensamiento, conversatorios y actividades por los 50 años del Golpe Militar, y desde luego el

Taller de Literatura Chilena que se realiza en la biblioteca Óscar Ramírez Merino, hasta fin de año. Pues como una forma de finalizar tanta actividad, los escritores y poetas Mauricio Tapia, Marcela Sánchez, Teresa Cornejo, Ingrid Castro, Liliang Herrera, Miguel Schuffengger y Rodolfo De los Reyes, todos ellos miembros de la SECH Filial Curicó, han programado -entre otras actividades- un interesante recital poético, exposición artística y lanzamiento del libro objeto “Etereo”, para mañana, miércoles 6 de diciembre a las 18:30 horas, en el Café “Secreto con Alma”, ubicado en Merced 202.

BALANCE Y FUTURAS ACTIVIDADES A juicio de sus directivos, ha sido un año muy prolífico. Marcela Sánchez Contreras, escritora, poeta y profesora de Artes Visuales, vicepresidenta SECH Filial Curicó, señaló: que “sin duda, a pasar de la adversidad, en poco tiempo hemos logrado muchas cosas, al convertirnos en actores culturales relevante y en un referente para otros escritores y gestores literarios de la zona. En ello reconocemos a todos los que trabajan en las letras, en especial la Sociedad de Escritores y Escritoras de Teno. Por nuestra parte decimos que estamos abiertos a

toda contribución para seguir trabajando en los grandes desafíos del futuro”. Por su parte el periodista y escritor, Rodolfo De los Reyes, Presidente, SECH Filial Curicó, se refirió al balance de lo realizado. “Estamos conformes con lo que hemos hecho este año, desde luego igual nuestros deseos es de potenciar más nuestras actividades que no han sido pocas, pero las propuestas deben seguir creciendo. El año que viene esperamos que se materialicen unos concursos literarios, como así mismo una propuesta mayor en la Feria del Libro de Curicó y presencia en las grandes fiestas curicanas…”, dijo.


14 LA PRENSA Martes 5 de Diciembre de 2023

Crónica

Participaron estudiantes de las cuatro provincias del Maule.

INSTANCIA ENCABEZADA POR LA SEREMI DE MEDIO AMBIENTE

Forjadores Ambientales participaron en didáctica jornada de formación Aprendizaje. Al encuentro asistieron representantes de delegaciones de estudiantes de las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes, quienes participaron de los talleres y estaciones prácticas de trabajo en pos del cuidado del medio ambiente. TALCA. La seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, encabezó una jornada de formación destinada a Forjadores Ambientales, la actividad fue organizada en

conjunto con la Seremi de Educación y contó con la participación de profesionales de la Seremi de Energía y de Francisco Ramos, quien lidera el proyecto “Kindfulness Educación Ambiental”.

En la cita asistieron más de cincuenta Forjadores Ambientales de establecimientos educacionales de las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes, quienes participaron en los talleres al

Los forjadores ambientales fueron parte de varios talleres y estaciones de práctica.

Seremi Daniela de La Jara, destacó la importancia de la educación ambiental.

aire libre y estaciones prácticas de trabajo para la observación y valoración del medio ambiente, con el objetivo de sensibilizar a las y los estudiantes, de los once establecimientos educacionales que son parte del Sistema de Certificación Ambiental (SNCAE), sobre la importancia de aumentar la conciencia ambiental en materia de cambio climático, eficiencia ener-

gética y economía circular. CUIDADO DEL ENTORNO En la jornada de intercambio de experiencias, la representante del Ministerio del Medio Ambiente de la región sostuvo que “para nosotros es muy importante ir visibilizando, fortaleciendo, ir acompañando y motivando las y los estudiantes y docen-

tes, porque aquí hay un compromiso para ir guiando en el cuidado del entorno a través de la educación ambiental”. Añadiendo la portavoz de la cartera ambiental “tenemos un desafío importante, cuidar la naturaleza, es un desafío enorme, muchas cosas están pasando en el planeta y los adultos tenemos una responsabilidad para ir dejando un camino mejor para ustedes, pero los estudiantes, también, son agentes de cambio y son el futuro”, manifestó la seremi Daniela de La Jara. FOMENTAR EL CUIDADO AMBIENTAL Cabe destacar que los Forjadores Ambientales son grupos autoconvocados y gestionados, quienes tienen como misión mejorar el medio ambiente a través de acciones que promueven la corresponsabilidad ciudadana, en la solución de los problemas ambientales en su entorno más cercano.


Crónica

Martes 5 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 15

Horóscopo

BIBLIOTECA “ÓSCAR RAMÍREZ MERINO”

Taller de Literatura Chilena finaliza el 28 de diciembre Se inició en marzo. La iniciativa buscó entregar conocimientos sobre literatura a los participantes. CURICÓ. Más de 26 sesiones lleva el Taller de Literatura Chilena de la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”, perteneciente a la Red de bibliotecas de la Corporación Cultural de Curicó. Este taller que comenzó en marzo del presente año, con el auspicio de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) y tiene como objetivo dar a conocer y difundir la literatura chilena, estudiando a sus autores y obras. “No es un Taller de creación sino de conocimiento, divulgación y apreciación de la literatura chilena en perspectiva histórica y analítica”, señala Rodolfo De los Reyes, monitor de esta instancia. TEMÁTICAS Las clases se iniciaron en marzo con una charla magistral sobre el escritor Eduardo Barrios, realizada por el presidente nacional de la SECH, el escritor y filósofo David Hevia. Posteriormente los tópicos y autores tratados han sido: Alonso de Ercilla, José Victorino Lastarria, Pedro Antonio González, Gabriela Mistral, Pablo De Rokha, Generación del 38, Literatura de los márgenes, Poetas malditos, Volodia Teitelboim, Efraín Barquero, La Mándragora, Manuel Rojas, José Donoso, Claudio Giaconi, Miguel Serrano, Rene León y muchos otros autores. INTERÉS El periodista y escritor Rodolfo De los Reyes señala que “con este taller, que se realiza por segundo año consecutivo en este establecimiento, queremos instalarlo como un curso permanente abierto a toda la comunidad, para enseñar y mostrar la literatura nacional y sus escritores, centrándonos en su vida y obra, dado que los elementos biográficos también constituyen motivo de interés y marca los contextos de los autores”. “Estos talleres son gratuitos, se entrega material bibliográfico, a finalizar el taller se certifica y se obsequia un libro, además que constantemente

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: La incertidumbre de no saber sí o sí genera temor, pero si sus sentimientos han sido sinceros entonces es posible que el destino dictamine a su favor. SALUD: La fatiga puede ser de cuidado si no se atiende. DINERO: Fortalezca cada una de sus debilidades. COLOR: Calipso. NÚMERO: 16.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Tiene que reflexionar un poco más sobre ciertas actitudes que causan incertidumbre en quién está junto a usted. SALUD: Tiene que tener una vida más activa, evite que el sedentarismo sea más fuerte que usted. DINERO: No se tiene que aprovechar de su suerte. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Los suyos necesitan entrar más en su vida porque pueden ser un puntal muy importante en sus momentos de flaqueza. SALUD: Alimente su alma con buenos pensamientos y buenas acciones. DINERO: Planificar no será una pérdida de tiempo para usted. COLOR: Blanco. NÚMERO 28.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Tergiversar en una relación es habitual ya que normalmente se tienden a confundir los afectos, pero si ambos están claros no habrá problema. SALUD: No trasnoche si realmente no es necesario. DINERO: Cuidado con ser mal influenciado/a en el trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 13.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. Diversas temáticas se han abordado en este taller, apuntando a la creación literaria nacional.

se están promocionando actividades culturales y literarias”, añade De los Reyes. FOMENTO LECTOR El encargado de la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”,

Nelson Muñoz Droguett, dice al respecto: “como biblioteca estamos abiertos a numerosos talleres y actividades culturales que potencian el interés por la lectura, lo que llamamos Fomento Lector, y este

Taller Literario que se realiza por segundo año consecutivo, lo proyectamos para seguir el próximo año, hasta lograr que sea una tradición de además fomentar y difundir a nuestros autores nacionales”.

AMOR: Si los lazos afectivos son fuertes entonces podrán superar cualquier cosa que se ponga en su camino. SALUD: Siempre debe tener cuidado con las corrientes de aire. DINERO: Sería imprudente de su parte adquirir más deudas de las que ya tiene. COLOR: Rosado. NÚMERO: 21.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Está bien que sienta amor por usted, pero no por eso tiene que caer en un egocentrismo que le lleve a quedarse solo/a. SALUD: Respirar profundo calmarse un poco deben ser su premisa este día. DINERO: No deje que el mes termine sin haberse organizado como corresponde. COLOR: Café. NÚMERO: 11.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Si usted se ha comportado de modo correcto entonces nadie tiene por qué sacarle en cara alguna cosa. SALUD: Coma más sano. DINERO: Cuidado con consumir cosas que en realidad no necesita, recuerde que la inflación está en un nivel alto. COLOR: Morado. NÚMERO: 25.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Las amistades al igual que el amor también nutren la vida así es que valórelas y cuídelas. SALUD: Cuidado con producirse algún problema estomacal por comer en lugares indebidos. DINERO: Tómese el tiempo necesario para tomar buenas decisiones. COLOR: Blanco. NÚMERO: 21.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No permita que las obligaciones laborales afecten los lazos afectivos por no tener tiempo de preocuparse de los suyos. SALUD: No olvide que debe cuidar su piel y examinarse continuamente. DINERO: Momento de calma en lo laboral. COLOR: Salmón. NÚMERO: 1.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Cada día que inicia genera una nueva oportunidad para que usted encuentre a su alma gemela. SALUD: Más cuidado con esas molestias en la zona de la espalda, no se deje estar. DINERO: Vaya programando los compromisos antes que el año termine. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No se deje llevar por un impulso que puede ser incluso malentendido por la otra persona. SALUD: Cuidado ya que la presión puede hacerle pasar un susto. DINERO: Tenga presente que los cambios positivos en el trabajo llevarán su tiempo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: La paciencia es clave a la hora de conquistar un corazón, pero por sobre todo se debe hablar con sinceridad. SALUD: Cuidarse en muy importante. DINERO: Tiene ventajas y habilidades que debería aprovechar más para hacer bien su trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 17.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Martes 5 de Diciembre de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 18 de enero de 2024, a las 12:00 hrs. se rematará la propiedad raíz denominada LOTE A-1, resultante de la subdivisión del sector A, de la Parcela N°26 del Proyecto de Parcelación MANQUILVO, también denominada El Mejoral, ubicada en la comuna de ROMERAL, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 3 HECTÁREAS.- Título de dominio Fojas 2.148 N° 1.028 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Se incluyen: 1) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 293,5 milésimas de regador del Canal La Cañada derivado del Río Teno; y 5,73% de derrames parte Guacio Bajo El Alto.- 2) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en una dotación de 0,5 acciones del Canal La Cañada, derivado del Río Teno, captados por su bocatoma, situada a la orilla izquierda del Río Teno, 12,3 kilóme-

tros aguas arriba del Puente Teno. Título de dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, inscripción fojas 79 N° 113 del Registro de Propiedad de aguas del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $259.093.333. Forma de pago: al contado, debiendo pagarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva acta en la forma establecida en las bases de remate. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-138-2021, caratulada “Banco Santander Chile con Inmobiliaria Los Sauces SpA.” El Secretario (s). 05-06-07-08 - 89199

EXTRACTO REQUERIMIENTO Ante Tribunal Electoral Regional Maule, Cristóbal Cancino Albornoz y otros interpone requerimiento de remoción contra Alcalde de San Javier, Jorge Silva Sepúlveda, por haber incurrido

en notable abandono de deberes e infringir gravemente el principio de probidad administrativa, por los hechos expuestos en su acción, solicitando conforme art. 60 letra c) Ley 18.695, se declare que el requerido incurrió en notable abandono de deberes e infracción grave al principio de probidad administrativa y en consecuencia, sea removido de su cargo; se declare inhabilidad del alcalde para ejercer cargo público por 5 años; se impongan demás sanciones que en derecho corresponda; se condene en costas a Jorge Silva Sepúlveda en caso de oposición; El Tribunal, el 30-11-2023 tuvo por interpuesto requerimiento, ordenando notificación mediante extracto publicado en Diario “La Prensa” y personalmente a Jorge Silva Sepúlveda mediante receptor judicial, todo a costa de la parte requirente. Rol Nº442023. Practicada la notificación, el afectado dispone de 10 días hábiles para contestar el requerimiento. (seguimiento y consulta de causas en www.termaule.cl). Talca, 01 de diciembre de 2023. María Ignacia Farías Muñoz. Secretaria Relatora. 05 – 89205

REPÚBLICA DE CHILE PROVINCIA DE LINARES DIRECCIÓN RECURSOS HUMANOS

CONCURSO La Ilustre Municipalidad de Parral, llama a Concurso Público para proveer los siguientes cargos: Nº

PLANTA

CARGO

GRADO

01

PROFESIONALES

Profesional

11º E.M.S.

01

ADMINISTRATIVOS

Administrativo

17° E.M.S

02

AUXILIARES

Auxiliar

17° E.M.S

Podrán participar en el presente concurso, las personas que cumplan con los requisitos de los artículos 10º y 11º de la Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, y además, no se encuentren afectos a alguna de las causales de inhabilidad previstas en el artículo 54º del D.F.L. Nº 1/19.653 de que fija texto el refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

• DOCUMENTACIÓN REQUERIDA: Se describe en las bases a disposición de los postulantes durante 08 días hábiles para ser retirados en la Oficina de Partes de la Ilustre Municipalidad de Parral, ubicada en calle Dieciocho Nº 720 de la comuna de Parral, en horario laboral, o a través de la página web del municipio (www.parral.cl).

• RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES: Los documentos de los postulantes se recibirán en sobre cerrado, dirigido a la Ilustre Municipalidad de Parral, en la Oficina de Partes de esta entidad, ubicada en calle Dieciocho Nº 720 de la comuna de Parral, hasta las 12:00 horas del 18 de diciembre de 2023. Se deja expresamente establecido que para efectos de la postulación, no se recibirán documentos vencido el plazo de recepción de antecedentes citado anteriormente. PAULA RETAMAL URRUTIA ALCALDESA DE LA COMUNA DE PARRAL

REMATE JUDICIAL Ante el Segundo Juzgado Civil de Rancagua, ubicado en Lastarria N°410, 6° Piso, Rancagua, el día 27 de diciembre de 2023, a las 10:00 horas, a través de VIDEOCONFERENCIA, mediante la plataforma ZOOM, para lo cual se requiere que las partes y

postores cuenten con los elementos tecnológicos y de conexión, para llevar a efecto la audiencia de remate , se rematarán los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre el LOTE DOS, resultante de la división del resto de la parcela número doscientos setenta y cuatro, de la Colonia Mariposas de la comuna de San Clemente, provincia de Talca, según plano de archivado bajo el número 113, al final del Registro de Propiedad del año 2012, tiene una superficie de 31,042 hectáreas. . Se encuentra inscrito a fojas 6672 N° 3261 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de la comuna de Talca. Se rematarán, asimismo, Los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre los derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del Lote Dos, resultante de la división de la Parcela número Doscientos Setenta y Cuatro de Colonia Mariposas, ubicada en la comuna de San Clemente, consistentes en cero coma cuarenta y siete acciones en la Comunidad de Aguas Canal Caracol traspasadas a la Comunidad de Aguas Canal Tranque N°8. Se encuentran inscritos a fojas 293 N° 231 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los derechos sobre el inmueble y derechos de agua se subastarán en forma conjunta, de manera que el subastador deberá adjudicárselos conjuntamen-

CITACIÓN A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS De acuerdo a los estatutos, me es grato citar a Ud. a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de ESTADIO ESPAÑOL DE CURICÓ S.A., para el día martes 19 de diciembre de 2023 a las 19:00 horas en primera citación y 19:30 horas en segunda citación, en su sede Social de Avenida España N° 802, Curicó. TABLA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA ESTADIO ESPAÑOL DE CURICÓ S.A. 1.- Lectura de Acta de la junta Anterior. 2.- Memoria y Balance del Ejercicio 2022. 3.- Elección de Inspectores de cuentas 2023. 4.- Asuntos Varios que correspondan a esta Junta. NOTAS: -Tendrán derecho a voz y voto en la asamblea, los accionistas que estén inscritos en el Registro de Accionistas -La calificación de poderes se efectuará el mismo día y a la misma hora de la Junta. - Desde el día miércoles 13 de diciembre de 2023 y hasta terminada la Junta permanecerá cerrado el Registro de Accionistas.

El Presidente Ángel Soler Sepúlveda

te. Mínimo para participar en la subasta $138.150.647.-, de los cuales $124.335.583.corresponden al predio, y $13.815.064.-, cantidad en que se valorizan los derechos de agua. Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir previamente caución que no podrá ser inferior al 10% del valor de la tasación, la que subsistirá hasta que se otorgue la escritura definitiva de compraventa o se deposite a la orden del tribunal el saldo que deba pagarse de contado. El ejecutante está eximido de rendir caución. La garantía debe constituirse en la causa, mediante cupón de pago en Banco Estado o depósito judicial (no transferencia electrónica) a la cuenta corriente del tribunal N° 38100127528, o vale vista a la orden del tribunal, no endosado. Para esto deberán indicar el rol de la causa. Es carga del postor, verificar que se efectúe correctamente la consignación en la causa que corresponda. En caso de constituirse garantía Mediante cupón de pago o depósito judicial los postores deberán enviar a más tardar a las 13:00 horas del día anterior a la realización de la subasta, comprobante legible de haber rendido la garantía junto con sus datos, esto es nombre completo, número de cédula de identidad, correo electrónico y un teléfono habilitado (en caso de ser contactado durante la subasta por problemas de conexión), además del rol de la causa en la cual participará, a los correos: jorostica@ pjud.cl; fcanessa@pjud.cl y con copia a jc2_rancagua@ pjud.cl. Para el caso de rendir la caución mediante Vale Vista a la orden del tribunal, se debe presentar el mismo presencialmente hasta 90 mi-

nutos antes de la hora fijada para la audiencia de remate, en dependencias del tribunal para el objeto de la certificación correspondiente por quien desempeñe funciones de ministro de fe y el oportuno desarrollo de la audiencia. Concluido el remate, esto es adjudicado el o los bienes inmuebles respectivos; se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico que hubiere informado, el acta de remate por el funcionario a cargo del acta y el detalle del saldo de la subasta, cuyo pago deberá efectuarse de contado mediante cupón de pago en el Banco Estado, depósito judicial a la cuenta corriente del tribunal N° 38100127528 y en la causa respectiva ó vale a la vista a la orden del Tribunal, dentro de quinto día de adjudicado el inmueble. El acta de remate deberá suscribirse dentro de tercer día de haberse efectuado el remate, mediante firma electrónica simple, avanzada o presencialmente en el tribunal entre las 8:00 y las 14:00 de lunes a viernes. La escritura de adjudicación debe suscribirse en el término de 30 días contados desde que se encuentre ejecutoriada la resolución que ordena extender la correspondiente escritura de adjudicación. Todo interesado que desee participar la audiencia haciendo posturas debe solicitar el protocolo del Tribunal para la realización de remates por videoconferencia, con al menos dos días de anticipación a la fecha de remate, para contar con la información, rendir y recuperar cauciones de forma oportuna, petición que será centralizada en el correo jc2_rancagua@pjud.cl con copia a fcanessa@pjud.cl siendo de su responsabilidad contar con el mismo de forma

DESTACADO CITACIÓN: Cítese a Reunión Extraordinaria a los accionistas de la Asociación Canalistas Canal San Rafael, derivado del Río Claro, Región del Maule, de carácter obligatorio, el día sábado 16 de Diciembre de 2023, en sede Club Deportivo Abel Maldonado, ubicada en Av. Poniente s/n a las 09:30 y 10.00 a.m. Comuna San Rafael en primera y segunda citación respectivamente, mismo día y lugar. Tabla: 1. Asistencia. 2. Lectura Acta Anterior. 3. Proyecto emergencia Sector Bocatoma. 4. Contabilidad Canal San Rafael. 5. Área Legal Estatutos Canal San Rafael. 6. Proyecto Ley de Riego 18.450. Saluda atentamente a usted. EL DIRECTORIO. 05 – 89211


Martes 5 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS oportuna. Link y publicación. https://zoom.us/j/995746144 18?pwd=b0xxbUVGWG90Yj B4Z0xWbGtFYlRtQT09 Demás bases antecedentes Secretaría del Tribunal. Causa Rol N° 23003-2016, caratulado “Banco SantanderChile con Concha Rodrigo”. El Secretario. 05-06-07-08 - 89210

EXTRACTO Ante el 1° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Posesión Efectiva, Causa Rol V-62-2023, Caratulado “ROJAS/SALINAS”. Con fecha 26/05/2023 Se concedió en sentencia definitiva la Posesión Efectiva de la Herencia Testada con beneficio de inventario quedada al fallecimiento de Don Cayetano Salinas Oyarce, cédula nacional de identidad número 3.387.667-K y, se designa con ello, como única heredera universal a doña Verónica del Carmen Rojas Oyarce, cédula nacional de identidad número 7.235.658-6. 05-06-07 – 89212

EXTRACTO Ante el 4° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-8-2023, Caratulado “CARRASCO/”. Con fecha 17/05/2023 Se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de don MARIELLA JESÚS ORELLANA CARRASCO, cédula nacional de identidad número 21.440.340-4 y, se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a doña EMA IRENE CARRASCO BUSTOS, cédula nacional de identidad número 9.531.486-4. 05-06-07 – 89213

EXTRACTO En autos caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con LILLO” RIT C-1058- 2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos mediante extracto a JUAN

CARLOS LILLO JARA, RUT: 11.239.135-5, resolución de fecha 13 de Octubre de 2023, que ordenó el cumplimiento incidental de la sentencia definitiva de la causa de referencia, con citación. Dicha resolución dispuso “A folio 126: Como se pide, con citación.” La sentencia definitiva se encuentra firme y ejecutoriada, y fue dictada con fecha 06 de Julio de 2023. Mediante ella se declaró: I.- Que se acoge la demanda deducida en el folio 01 por don ENRIQUE BALTIERRA O’KUINGHTTONS, en representación judicial-convencional, del BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, en contra de don JUAN CARLOS LILLO JARA, todos ya individualizados. En consecuencia, la parte demandada deberá pagar a la demandante la suma de $15.295.200, más intereses. II.- Que se condena en costas a la parte demandada, por haber sido totalmente vencida. Regístrese, notifíquese y archívese en su oportunidad. La referida resolución fue dictada por el Magistrado don Eduardo Andrés Fritz Castro, quien firmó la misma mediante firma electrónica avanzada. 05-06-07 – 89214

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2800-2023, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES/NEIRA”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal, ubicado en calle 4 Norte N° 615, cuarto piso, de la ciudad de Talca, con fecha 21 de Diciembre de 2023, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en el Loteo El Galpón II, Calle 28 Sur, N°993, comuna de Maule, que corresponde al Lote N°11 de la Manzana 29 del plano de loteo archivado bajo el número 1735

al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010. El mencionado lote tiene una superficie de 120,01 metros cuadrados. El dominio del bien referido anteriormente se encuentra inscrito a nombre de la demandada, doña ANA JULIA NEIRA MARTÍNEZ, a fojas 2272V, número 3909, del Registro de Propiedad del año 2022, del Conservador de Bienes Raíces de Maule. El mínimo para las posturas será la suma de $17.322.040. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 05-10-16-17 – 89216

EXTRACTO Remate ante el Juez Partidor Mario Andrades Rojas. Portales N° 123, Comuna Constitución se rematara el 15 de Diciembre 2023, a las 11.00 horas, inmueble ubicado Villa Nueva Esperanza, Pasaje Ensenada casa 1257 Constitución, superficie 174 metros cuadrados, inscrita fojas 697 Vta. N°804 año 2003 Registro Propiedad Conservados Bienes raíces Constitución, Rol Avaluó 303-37,Comuna Constitución. Mínimo posturas $ 40.000.000. Precio se pagará contado dentro de tres días hábiles siguientes fecha subasta, Interesados participar deberá presentar vale vista a la orden Juez partidor Mario Andrades Rojas, monto equivalente al 10% mínimo fijado para la subasta. Plazo entrega dicho documento 14.00 horas día anterior remate. Demas bases en juicio arbitral ”Varela con Viveros” Oficina Juez Partidor, Carlos Reveco Mendoza ,Secretario Ministro de fe partición. 05-06 - 89215

EXTRACTO Ante 2° Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO

DEL ESTADO DE CHILE con CARRASCO QUEIROLO CARLOS FELIPE”, ROL C-993-2023, 19 de diciembre de 2023, 11:00 horas, se rematará casa y sitio ubicado en Avenida Uno Oriente Nro. 1917, que corresponde al Lote 3 de la manzana 27 del Loteo “Doña Ignacia III, Etapa 7 E”, comuna de Maule, lote de una superficie de 134,48 metros cuadrados, según plano archivado bajo N°1197 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. Propiedad figura inscrita a fojas 335 vuelta Número 576 del Registro de Propiedad del año 2023 del Conservador de Bienes Raíces Maule. El remate se llevará a efecto presencialmente. Mínimo posturas: $20.824.181.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal o boleta de consignación en cuenta corriente del Tribunal, que se deberán acompañar hasta las 10 horas del día hábil anterior a subasta. Pago precio adjudicación: 5 días hábiles desde fecha remate, en depósito cuenta corriente tribunal. Demás antecedentes

causa citada. Secretario (S). 02-03-04-05 - 89192

NOTIFICACIÓN 4° Juzgado de Letras de Talca, Rol V-932022, caratulado Ríos/, se notifica a Pablo Daniel Campos González, RUN 15.672.5889, domicilio indeterminado, padre de la menor Michell Ignacia Campos Ríos, a fin de que haga las observaciones que le merezca la petición de autos. Se presenta Makarena Alejandra Ríos Lara, en representación de su hija Michell Ignacia Campos Ríos, solicitando el cambio de nombre y rectificación de su partida de nacimiento a objeto que quede en definitiva como “Michell Ignacia García Ríos”. 01-04-05 – 89164

EXTRACTO.- 2° Juzgado de Letras de Curicó, en autos Rol V-117-2003, sobre posesión efectiva de Muñoz Ruz, Hermosino del Carmen, se fijó audiencia de ampliación de inventario solemne para el 20 de Diciembre de 2023, a las 10.30 horas, en dependencias del tribunal. Mario Riera Navarro. Secretario (s).04-05-06-07 -89201

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido padre, abuelo y bisabuelo, señor JOSÉ EUGENIO MUÑOZ SEPÚLVEDA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas, en la Parroquia Jesús Obrero. FAMILIAS: MUÑOZ OLIVARES, RÍOS SEPÚLVEDA, MUÑOZ MARTÍNEZ, MUÑOZ ROJAS, MUÑOZ ROSAS, MUÑOZ CONTRERAS Y MUÑOZ GUTIÉRREZ.

DEFUNCIÓN

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del señor

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del señor

JOSÉ EUGENIO MUÑOZ SEPÚLVEDA (Q.E.P.D.)

JOSÉ EUGENIO MUÑOZ SEPÚLVEDA (Q.E.P.D.)

Padre de nuestro querido funcionario y compañero de trabajo, Carlos Muñoz Olivares. Sus funerales se efectarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas, en la Parroquia Jesús Obrero.

Padre de nuestro querido socio y amigo Carlos Muñoz Olivares. Sus funerales se efectarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas, en la Parroquia Jesús Obrero.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y PERSONAL DE DIARIO LA PRENSA

SINDICATO DE TRABAJADORES DE DIARIO LA PRENSA


18 LA PRENSA Martes 5 de Diciembre de 2023


Crónica

Martes 5 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 19

CAPACITACIÓN ENCABEZADA POR EL DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL

Realizan taller y simulacro de preparación para temporada de incendios forestales Teórico - práctico. Humberto Aqueveque, junto a la directora de Conaf, encabezaron esta capacitación del Sistema de Comando de Incidentes (SCI) y una simulación de un siniestro vegetacional, en el marco de la Mesa Regional de Protección contra Incendios Forestales. Con un ‘Taller Teórico - Práctico del Sistema de Comando de Incidentes (SCI)’ y una simulación de siniestro vegetacional en el sector de Vilches, se realizó una sesión de la Mesa Regional de Protección contra Incendios Forestales. Esta capacitación fue encabezada por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la directora de Conaf, María Isabel Florido, junto a Senapred, Ejército, Carabineros, PDI, seremis y directores y diferentes actores involucrados en la prevención y combate de incendios forestales. “Hemos generado una jornada de activación de los protocolos de los

ciones en la respuesta a todo tipo de incidentes, eventos y operativos relacionados con la ocurrencia de incendios forestales. En ese sentido, la simulación de este incendio vegetacional permite identificar cómo ejecutar las acciones para el combate del siniestro. La directora de Conaf, María Isabel Florido, agregó que “en esta oportunidad estaban presen-

TALCA.

Los asistentes participaron en el taller teórico – práctico.

equipos de emergencia en varias líneas, información, recursos y tareas a desarrollar y un ejercicio en tiempo real

de un comando de incidentes, para irnos preparando, coordinarnos y estar preparados para esta temporada”, explicó el de-

ENTREGADO A POLICÍA DE REPÚBLICA DOMINICANA legado Aqueveque. RESPUESTA El SCI busca promover la eficiencia de las institu-

TRAS VIOLENTO ASALTO A FAMILIA

Expulsan a ciudadano extranjero desde el territorio nacional Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de esta ciudad, de acuerdo a las atribuciones que otorga la Ley de Migraciones, materializaron una medida de expulsión del territorio nacional de un ciudadano extranjero, en virtud a decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Se trata de un hombre de nacionalidad dominicana, de 37 años, quien fue trasladado hasta el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, para ser entregado a la Policía TALCA.

Delincuentes huyen con $33 millones SAN CLEMENTE. Con 33 millones

de pesos huyen cuatro delincuentes quienes, fuertemente armados, asaltaron a una familia completa en su vivienda ubicada en Villa Valles de San Clemente. Según los primeros antecedentes, las víctimas abandonaban el Servicentro de combustibles Copec en calle Huamachuco en la comuna en dirección a su residencia en donde fueron seguidos y abordados por la banda de cuatro sujetos a bordo de un vehículo Ford de color gris, quienes tras golpearlos sustrajeron un bolso que contenía más de 33 millones de pesos en dinero en efectivo, dándose a la fuga en dirección desconocida. En las últimas horas el au-

tes actores tanto públicos como privados involucrados frente a este tipo de emergencia y cómo reaccionamos en este ejercicio práctico, protegiendo la vida de las personas y combatiendo el siniestro”. Esta instancia seguirá activa y generando capacitaciones y coordinaciones de manera de promover la prevención de incendios forestales y resguardando las vidas de la ciudadanía.

Nacional de República Dominicana. Además, y de acuerdo al rol de fiscalización de extranjeros en el país, realizaron un control en el sector norte de Talca, logrando identificar, mediante un trabajo de focalización y georreferenciación a 17 extranjeros, de los cuales 6 presentaban su situación irregular, los que fueron denunciados a la Dirección Regional del Maule del Servicio Nacional de Migraciones, quedando sujetos a control de firma y a la espera de la resolución de la autoridad administrativa.

El violento asalto ocurrió en el sector de la Villa Valles de San Clemente.

tomóvil en que se movilizaban los delincuentes, apareció abandonado en un sector de la ciudad de Linares.

En el lugar de asalto trabajó la Brigada de Robos de la PDI, mientras que las pericias al vehículo en Linares

fueron encabezadas por la SIP de carabineros por instrucción del fiscal de flagrancia de Talca.

La acción de la Policía permitió la expulsión de un hombre de nacionalidad dominicana, de 37 años, quien fue trasladado hasta el Aeropuerto Arturo Merino Benítez.


5

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

Martes Diciembre | 2023

EN LA BÚSQUEDA PARTICIPÓ PERSONAL ESPECIALIZADO EN EMERGENCIAS

SIN VIDA ENCONTRARON A MENOR QUE CAYÓ A ESTERO LA PALMILLA Llamado. Autoridad emplazó a la comunidad, a evitar exponerse a peligros innecesarios y a tener autocuidado.

Delegado presidencial pidió a la población estar atenta a los caudales. RAUCO. Tras un intenso y desesperado operativo, personal del GOPE de Carabineros y familiares encontraron el cuerpo de

Gaspar Antonio Méndez Benavides, de 13 años, quien se perdió en las aguas el domingo pasado cuando se bañaba con un

grupo de amigos, en medio de un cumpleaños. La tarde de ayer, alrededor de las 17:00 horas, fue hallado el cuerpo del niño, quien cursaba Octavo Básico en el Colegio Rauquén de Zapallar, donde hay un gran pesar por este hecho. Incluso, se suspendió la ceremonia de enseñanza básica, la cual estaba fijada para ayer. No hay que olvidar que en la búsqueda participó el círculo cercano del menor, amigos, voluntarios de Bomberos, funcionarios especializados de Carabineros (Gersa y GOPE) y equipos municipales de emergencia. Tras el hallazgo, el fiscal de turno ordenó la comparecencia al lugar de la Brigada de Homicidios de la PDI para determinar la causa de su muerte y tam-

bién el Servicio Médico Legal para levantar el cuerpo. LLAMADO A LA PREVENCIÓN El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, llegó al sector y lamentó el accidente de Gaspar Méndez. El funcionario de Gobierno aprovechó de enviar un mensaje a la comunidad para evitar más accidentes similares, llamando al autocuidado. “Sabemos que las temperaturas son altas en estas fechas, pero también entendamos que los esteros, ríos, lagos y todos los cuerpos de agua están con un cauce bastante alto y la cantidad de sedimento que corrió durante el invierno hace que la peligrosidad sea mucho mayor”, dijo.

Menor cursaba el Octavo Básico en el Colegio Rauquén.

Además, José Patricio Correa mandó un fraterno abrazo a la familia de Cristian Flores, quien perdió la vida en la localidad de Los Queñes cuando el fin de semana pescaba con un grupo de amigos.

También mandó un mensaje de tranquilidad para el círculo cercanos de una menor, de 13 años, quien en Potrero Grande cayó al caudal del río y, afortunadamente, se recupera tras ser llevaba al Hospital de Curicó.

Personal policial estuvo controlando en terreno.

FISCALIZACIÓN PREVENTIVA

Carabineros cursó varios partes por exceso de velocidad ROMERAL. Intensos controles vehiculares se realizaron el fin de semana pasado, los que dejaron más de una decena de conductores con infracciones, principalmente, por no respetar los límites máximos de velocidad en la ruta J-55, en el sector de Los Guaicos. CONSEJO El personal policial recomienda a los conductores respetar la Ley de Tránsito, tanto en la velocidad, como también en la documentación personal y también de los móviles en que se desplazan. Varias personas y organismos participaron en la búsqueda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.