06-08-2023

Page 1

TRIUNFO POR 1-0

ANTE AC BARNECHEA.

Marco Sebastián Pol fue el autor del gol que le dio la victoria al cuadro piducano.

ANOCHE EN EL ESTADIO FISCAL DE TALCA

Rangers suma 3 puntos de oro

Senadora Vodanovic: El Gobierno puede salir fortalecido de la crisis.

En zona de descenso: Curicó Unido buscará ganar en el norte. |

Curicó tiene a sus campeones de cueca de los adultos mayores.

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.505 | Domingo 6 de Agosto de 2023 | $600
| P18
15
P
| P7 PÁGINAS | P20 (CARLOS ALARCÓN DUARTE)

Sucede Sucede

Preuniversitario Brotes. Dr. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule, Alfredo Moreno Charme, presidente del directorio de la Fundación Maule, tienen el agrado de invitarlo a la firma del convenio Preuniversitario Brotes, entre la Fundación Maule, Municipalidades de Romeral, Villa Alegre, Vichuquén y la casa de estudios superiores. Esta actividad se desarrollará el lunes 7 de agosto, a las 11:00 horas, en el salón del Honorable Consejo Superior, ubicado en avenida San Miguel 3605, Talca.

Feria de Admisión Escolar. Se inicia un nuevo proceso de Admisión Escolar SAE, entre el viernes 4 de agosto y viernes 1 de septiembre. Por esta razón, el DAEM Curicó invita a participar en la Feria de Admisión Escolar donde podrán encontrar la oferta educativa de todos los establecimientos de la Red Educativa Municipal de Curicó, que se realizará el lunes 7 de agosto, entre las 10:00 y 13:00 horas, en la Plaza de Armas.

Reciclando sonrisas. La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) de la Municipalidad de Curicó, invita a ser parte de esa campaña solidaria, la que insta a donar peluches en buen estado para niños y niñas. Los objetos serán entregados en las actividades que se realizarán en el Mes de la Niñez en la comuna. La entrega de los peluches se puede hacer hasta el lunes 7 de agosto en las oficinas de la OPD, ubicadas en Argomedo 350, y en las oficinas Municipales Comunitarias de Los Niches, Sarmiento y Santa Fe.

Fiesta de la Chilenidad. La nueva versión de la actividad que se realiza en Curicó ya tiene fecha. Este tradicional evento se realizará entre el miércoles 30 de agosto y el domingo 3 de septiembre, en la Alameda Manso de Velasco.

Aniversario UCM. Dr. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule, tiene el agrado de invitarlo a la ceremonia del Día de San Agustín, de aniversario y Cuenta Pública de la casa de estudios, actividad que se realizará el viernes 25 de agosto, desde las 10:00 horas, en el Aula Magna Monseñor Carlos González, ubicada en avenida San Miguel Nº 3.605, Talca.

Concurso del Cuento Ilustrado. En el marco del Mes del Libro, la Junji convoca a participar en su Cuarto Concurso del Cuento Ilustrado, Del juego a la palabra, iniciativa que por cuarto año consecutivo busca abrir el área editorial de la institución al público general, para crear nuevas obras dirigidas a niños y niñas, en etapa parvularia, que contengan una propuesta original de contenidos en el marco de atención educativa y de formación inicial que ofrece la Junji. La nueva convocatoria se extenderá hasta el 31 de agosto y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años.

Caso Convenios: Diego Ancalao quedó en prisión preventiva

INVITAN A RECORDAR EL MES DE LA FOTOGRAFÍA

EXT UCM. La exposición de Marcelo Bass, titulada “Iloca, los ayeres”, puede ser visitada en el centro cultural, cuyas dependencias se ubican en Prat #220, Curicó.

En el marco de la conmemoración del Mes de la Fotografía, el Centro de Extensión de la UCM de esta comuna está difundiendo la muestra “Iloca, los ayeres” de Marcelo Bass.

Esta exposición, que estará abierta al público durante todo agosto, contiene fotografías captadas hace varias décadas. En estas se muestra a personas con sus respectivas indumentarias, en sus quehaceres y en su cotidianeidad.

“Es por esa razón, que esta exhibición puede tener un valor patrimonial. No obstante esto, resultaría presuntuoso de mi parte ser yo mismo quien le asigne este significado”, expresó Marcelo Bass, quien añadió que lo que busca con esta muestra es entregar visiones del pasado de Iloca.

“Esto a través de un lenguaje fotográfico en el que las personas en su humanidad, tienen preeminencia sobre los demás elementos de la composición”, aseveró. Cabe mencionar que el Día Mundial de la Fotografía se celebra el 19 de agosto en diversos países del mundo, incluido el nuestro. En Chile, desde algunos años, esta conmemoración se ha extendido al “Mes de la Fotografía”

La elección de esta fecha responde al hecho de que el 19 de agosto de 1839 se

estableció el daguerrotipo como la primera práctica del proceso fotográfico. El gobierno francés compró este procedimiento para que todo el mundo pudiera usarlo libremente y sin patentes.; y anunció que la fotografía había sido inventada en la ciudad de París.

NUEVAS TECNOLOGÍAS

En opinión de Bass, este arte muestra hoy una gran diversidad. Ello ha sido facilitado por el enorme arsenal de herramientas asequibles con que cuentan los fotógrafos para traducir a imágenes físicas aquello que en otros tiempos resultaba prácticamente imposible.

“Estos adelantos han contribuido a generar algunas corrientes excesivamente efectistas, que suelen deslumbrar a quienes carecen de cánones estéticos”, planteó el artista, quien mencionó además que a diario somos testigos de avances tecnológicos impresionantes. “Uno de los cuales ha sido la incorporación de cámaras fotográficas a los teléfonos celulares. Esto reviste una gran trascendencia ya que ha permitido la toma de imágenes a una gran cantidad de personas, para diversos propósitos”, precisó.

“Si bien la fotografía está presente en todo el quehacer humano, no siempre tiene el carácter de arte”, concluyó.

PUERTO MONTT. El Juzgado de Garantía de la ciudad ordenó la prisión preventiva de Diego Ancalao, quien alcanzó notoriedad pública el año 2021 como candidato presidencial de la Lista del Pueblo gracias a una masiva falsificación de firmas -23 mil- supuestamente validadas por un notario muerto.

El hoy director de la Fundación Instituto de Desarrollo y Liderazgo Indígena (Fundelin) fue detenido el viernes en el marco de la investigación sobre un convenio por 1.200 millones de pesos entre el Gobierno Regional de Los Lagos y la Corporación Kiñe Fuxa Ruka Kimün. Ancalao fue formalizado este sábado por el fiscal Marcos Muñoz como autor de los delitos de lavado de activos, estafa y apropiación indebida de fondos provenientes de órganos del Estado, “decretando el tribunal, a solicitud del Ministerio Público, la medida cautelar de prisión preventiva”, comunicó tras la audiencia -que se realizó sin acceso de la prensa- la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer.

El tribunal adoptó esta decisión “atendido el peligro de fuga y por constituir, la libertad del imputado, un peligro para la seguridad de la sociedad, además de la gravedad de los delitos imputados”, agregó Wittwer.

Actualidad 2 LA PRENSA Domingo 6 de Agosto de 2023
Durante todo el mes, el público curicano podrá apreciar la muestra “Iloca, los ayeres” de Marcelo Bass.
En las fotografías de Marcelo Bass, se pueden ver personas con sus respectivas indumentarias, en sus quehaceres y en su cotidianeidad. La exposición estará abierta durante todo agosto.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE R E G U L A R R E G U L A R
Domingo 6 de Agosto de 2023 LA PRENSA 3

EMPRENDIMIENTOS:

Plataforma “Almacenes Digitales” ofrece tecnología gratis a los almacenes de barrio

Para digitalizar gestiones. De acuerdo con las cifras recabadas por este sistema, tanto almacenes como botillerías aumentan hasta un 125% las ventas, al digitalizar sus procesos.

CURICÓ. Ya son más de 500 los almacenes en Chile que usan a diario la plataforma Almacenes Digitales, una de las soluciones gratuitas más eficientes para digitalizar las gestiones diarias de la administración de almacenes y botillerías de barrio.

Esta herramienta que nació de la Start-Up creada por los hermanos Nicolás y Cristóbal Pizarro, per-

mite a sus usuarios realizar las compras directas a sus proveedores desde una sola plataforma, además de poder llevar inventarios, registro de ventas, control de los fiados, y generar boleta electrónica absolutamente gratis.

CRECIMIENTO

Los negocios que se han sumado al desafío de la digitalización de

sus procesos, demuestran un crecimiento en las ventas que promedia un 13%, sin embargo para algunos almacenes este incremento en las ganancias ha sido de hasta un 125% en los primeros doce meses.

Uno de sus creadores, Nicolás Pizarro, explicó que “con esta herramienta se habilita un módulo de venta exclusiva entre provee-

dores y almacenes, y así nos transformamos en un solo vendedor que llega a todo Chile. Ha sido súper satisfactorio ver cómo en distintas comunas del país existe interés en mutar a la tecnología, lo que claramente ayuda al orden de la administración y reduce los tiempos de gestión”.

ALMA ZEN

En la Región del Maule, hay 30 almacenes inscritos. Uno de ellos es Alma Zen de Curicó, que se suscribió al sistema en mayo de 2022. Su dueño, Jorge Pérez, señaló que ocupar este software ha sido una gran experiencia.

“Es un muy buen sistema, muy amigable y cuenta con toda la información que uno requiere.

Llegué a Almacenes Digitales porque estaba buscando un software para implementar y cuando encontré este de forma gratuita me pareció fantástico. Siempre lo recomiendo, es una herramienta extraordinaria para cualquier local comercial”, aseguró.

Otra de las ventajas que tiene Almacenes Digitales, es también su servicio de fidelización a quienes forman parte de la comunidad. Mensualmente la Start-Up

JUAN MUÑOZ

ofrece capacitaciones para que los comerciantes vayan conectando mejor sus necesidades con el funcionamiento del servicio, de hecho, junto a Sercotec ya planean un webinar a fines de agosto.

PLATAFORMA

Si bien esta plataforma está disponible para todos los almacenes y botillerías del país, este emprendimiento es también muy útil para las empresas proveedoras ya que les permite ampliar su cartera de clientes a todos los usuarios de la Start-Up.

Cristóbal Pizarro, indicó que una de las cosas más relevantes de este innovador desafío, es la generación de datos útiles para quienes proveen los almacenes.

“Las empresas y distribuidoras de productos, pueden interactuar con nuestra plataforma

Almacenes Digitales desde otras funciones. Para ellos, la data que se genera a diario, les entrega información sobre cobertura, marketshare y precios de todas las categorías, marcas y productos que venden los almacenes y botillerías en Chile, lo que sin duda les puede ayudar a priorizar sus estrategias comerciales y de marketing”.

Los creadores de esta iniciativa, invitan a conocer la plataforma www.almacenesdigitales.cl. aludiendo a que este es un ecosistema tecnológico y útil para almacenes y proveedores, “si la inscripción de estos negocios aumenta, es más atractivo para que nuevos proveedores se sumen, además la data del sistema crece y se hace más beneficioso el feedback para todos todo el ecosistema”, agregaron.

Presidente de Afusam Curicó fue reelecto

CURICÓ. Con nuevos desafíos en el ámbito local y nacional, el dirigente Juan Muñoz fue reelegido en el cargo de presidente de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Afusam) de Curicó.

“Estoy muy contento que los trabajadores apoyen mi gestión después de tantos años como dirigente”, precisó Muñoz, quien mencionó que dentro de las tareas pendientes que presenta este gremio se encuentra el dotar de mayor seguridad a los Cesfam y Cecosf del país, a raíz de hechos violentos a los que se ven expuestos los trabajadores del área.

A este se agrega la necesidad de entregar más recursos para que los funcionarios, que cumplen con los requisitos, puedan acogerse a retiro.

“El ministerio no hizo un buen cálculo del número de trabajadores que podía optar a este beneficio, lo que ha hecho que no existan los recursos para dar respuesta a esta demanda”, enfatizó.

Por esa razón, se está solicitando más dinero para que la totalidad de los funcionarios pueda obtener este beneficio, que consiste en 21 meses y medio de sueldo para las mujeres y 20 meses y medio para los hombres.

Por un nuevo período de dos años, fue reelegido Juan Muñoz como presidente de Afusam Curicó.

De no existir una respuesta positiva a estas demandas, se estaría convocando a un paro de carácter nacional para el 22 de agosto.

MESA REGIONAL

En el ámbito local, Muñoz planteó la necesidad que los trabajadores estén más resguardados ante posibles agresiones y para ello es importante que las cámaras de vigilancia actúen con ese fin y no para observar la labor que desempeñan los funcionarios.

“La idea de estas cámaras es que sean utilizadas de buena manera y se conecten con el munici-

pio”, aseveró.

Junto con esto, es importante aumentar el número de guardias en los diferentes Cesfam y Cecosf de la comuna.

“Hemos postulado proyectos para dotar de botones de pánico a estos recintos, pero no nos hemos adjudicado las iniciativas”, añadió.

Este tema ha sido abordado en una mesa regional de seguridad, que no ha dado resultados positivos.

“En un último encuentro, no estuvieron presentes representantes de la PDI ni de Carabineros, lo que resulta extraño”, aclaró.

4 LA PRENSA Domingo 6 de Agosto de 2023 Crónica
En la Región del Maule, hay 30 almacenes inscritos. Uno de ellos es Alma Zen de Curicó. Nicolás y Cristóbal Pizarro, son los creadores de la plataforma Almacenes Digitales.

SENADOR RODRIGO GALILEA:

“Es indispensable que RN tenga una directiva consistente con los propósitos de la derecha constructiva”

Candidatos. La lista, denominada “Renovación Nacional x Chile”, y comandada por Galilea la integran su par de La Araucanía, José García Ruminot, como primer vicepresidente, además de Andrea Balladares como secretaria General, entre otros.

TALCA. El viernes 18 de agosto se llevarán a cabo las elecciones internas de Renovación Nacional para elegir nueva directiva en la colectividad que actualmente preside el senador Francisco Chahuán. Son tres los candidatos que aspiran a asumir en la testera de la colectividad opositora. Se trata de Paulina Núñez, María José Gatica y el senador por la Región del Maule, Rodrigo Galilea. El actual senador posee una amplia experiencia en el

PIONERO EN CHILE

mundo privado -específicamente en el rubro de la construcción-, fue intendente del Maule y milita en Renovación Nacional desde 2017.

Parte del diseño del senador contempla “ordenar” el partido. Esto, porque existe preocupación, ya que -a diferencia de la UDI- suele tener diferencias internas más evidentes, las que se han cristalizado en votaciones desordenadas en el Congreso. A Galilea también le preocupa la cantidad de lotes internos

de la colectividad y la disidencia que tuvo la directiva liderada por Francisco Chahuán y Diego Schalper. La lista, denominada “Renovación Nacional x Chile”, y comandada por Galilea la integran su par de La Araucanía, José García Ruminot, como primer vicepresidente, además de Andrea Balladares como secretaria General, la diputada Ximena Ossandón (vicepresidencia), Ruggero Cozzi (vicepresidencia),

Avanza proyecto para implementación de energía distrital

TALCA. Una ciudad moderna, con aire más limpio y que sea capaz de poner en valor sus recursos naturales, es el objetivo de contar con un sistema de energía distrital en la ciudad de Talca.

Ello conlleva la contribución de actores relevantes que aporten en la definición del proyecto y su posterior ejecución. Con esto, se busca contar con un sistema que use como fuente principal para la generación de energía térmica, la energía renovable.

La directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme, detalló que “avanzamos rápido en términos prácticos. Hoy día ya tenemos una propuesta de proyecto, una propuesta de clientes, analizadas varias demandas y además diría yo que avanzamos

La iniciativa busca la implementación, en un futuro cercano, de energía térmica en la capital regional.

con la articulación; hay una mesa mucho más grande con más actores, con más visiones mirando lo que estamos haciendo en energía distrital, así que yo creo que es un paso importante que está dando la región, con liderazgos”. La seremi de Energía, Erika Ubilla, durante su participa-

ción en la mesa ampliada sobre energía distrital desarrollada en Inacap señaló que “hemos podido mostrar a todos sus integrantes los avances de estudios de ingeniería básica del proyecto que estamos trabajando para nuestra ciudad. Estamos involucrando a todos los acto-

res que, directa o indirectamente, pueden ser posibles beneficiarios del proyecto, y que tiene por foco hacer un uso más eficiente de la energía, disminuir los gases de efecto invernadero, y hoy día es parte de todo este proceso que estamos llevando a cabo para seguir avanzando y lograr nuestro gran objetivo, que es tener energía distrital en la Región del Maule”. Por su parte, la seremi de Medio Ambiente, Daniela de La Jara, sostuvo que “como Gobierno continuamos trabajando intersectorialmente para contar con un sistema de energía distrital sustentable, que involucre a los distintos actores en su definición y ejecución, y que contribuya a hacer de Talca, una ciudad moderna, con aire más limpio y que ponga en valor sus recursos locales”.

Perla Seguel como tesorera.

PROPUESTAS

El senador Rodrigo Galilea se refirió a la responsabilidad que tiene su partido frente al escenario actual que enfrenta el país. “En momentos tan complejos para el país es indispensable que un partido tan importante como RN, tenga una directiva y un equipo de trabajo que sea consistente con los propósitos del mundo de la derecha constructiva que representa”. Agrega que la colectividad tiene una amplia representación para poder influir con ideas y propuestas. “RN tiene una bancada de senadores, la más importante; bancada de diputados y alcaldes, por eso queremos aprovechar esa riqueza que tenemos para influir con ideas de libertad, de un Estado al servicio de las personas, del orden y la seguridad y de respeto a las insti-

tuciones tienen que ser parte clave de lo que nosotros como oposición tenemos que ofrecerle al país en momentos tan complejos para el gobierno”.

Finalmente, el senador Galilea aseguró que el mensaje que ha transmitido a las bases de todo el país es profundamente coherente y consecuente con los ideales de la colectividad.

Como parte de la campaña el senador Rodrigo Galilea y equipo ya recorrió las regiones de Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Metropolitana, Valparaíso, Maule y La Araucanía, mientras que su candidata a secretaria general ha estado en Aysén, Arica y Copiapó, en la búsqueda de apoyo a la lista que busca quedarse con la dirigencia del partido eje de Gobierno en las pasadas administraciones del Presidente Sebastián Piñera.

Domingo 6 de Agosto de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
Al senador Rodrigo Galilea le preocupa la cantidad de lotes internos de la colectividad y la disidencia que tuvo la directiva liderada por Francisco Chahuán y Diego Schalper. sumado a Pedro Pizarro, Mario Meza, Giannina González, Ricardo Kuschel y

VEREDA VILLOTA

Buenos comentarios han producido la reparación de la vereda sur de calle Villota al llegar a Yungay, en quienes recorren diariamente este lugar, especialmente vecinos y estudiantes, dado que existen varios colegios en ese sector. Ya se encuentran ejecutándose los trabajos de la Municipalidad de Curicó, para mejorar esta destruida acera que presentaba serias dificultades para el tránsito peatonal. El problema había sido denunciado en la Voz del Vecino por comerciantes y habitantes de esta calle y ahora está en plena ejecución de obras. Fueron extraídos los árboles que habían levantado el pavimento y ahora se trabaja en dejar esta vía totalmente habilitada para el tránsito.

GENTE DE CALLE

Una triste imagen de falta de apoyo humanitario se ha estado produciendo nuevamente en las calles de la ciudad, ante la presencia de personas en situación de calle que a pesar de las bajas temperatura de la noche duermen sin protección alguna. En las puertas del Santuario El Carmen, denuncian vecinos de este barrio, todas las noches se quedan a pernoctar personas desamparadas, muchas veces son parejas de gente muy joven. También se ha notado que han vuelto a

EN ESTA SECCIÓN ENTREGAMOS LAS INQUIETUDES DE LOS SECTORES VECINALES, por los problemas que les afectan en sus barrios, como también para destacar aquellas aspiraciones en bien de la comunidad que van logrando.

situarse en las calles céntricas personas que piden ayudas con niños de escasa edad resistiendo el frío de las veredas, lo que indica que aún hace falta una mayor defensa para la niñez en esta situación.

POBLACIÓN CAUPOLICÁN

Preocupados están los vecinos con la presencia de este sector vecinal, por los permanentes “paseos” que dan por el barrio los amigos de lo ajeno, especialmente en altas horas de la noche. El último acontecimiento ocurrido en el pasaje Serrano fue el robo de un automóvil, cuya propietario lo vino a encontrar días después en el barrio surponiente de la ciudad, lamentablemente con los vidrios destruidos.

DIRIGENTES CONTENTOS

Los dirigentes Rosa González, presidenta de Villa Los Cisnes y Luis Grolmus, presidente de Villa Las Nieves, ambos sectores del barrio Surponiente de la ciudad, expresaron su alegría por el avance de los proyectos vecinales, para el mejoramiento de sus plazas ciudadanas. Las obras de Villa Los Cisnes son financiados a través de un proyecto FRIL de Gobierno Regional y el de Villa Las Nieves, a través de un proyecto Recuperación de Barrios del Minvu. Ambas iniciati-

vas fueron gestionadas por los propios vecinos con el aporte del municipio. Los dirigentes destacan que tendrán plazas con mejor iluminación, senderos pavimentados, nuevos espacios de áreas verdes y arborización, bancas y escaños, juegos infantiles y otros adelantos, cuyas inauguraciones las darán a conocer más adelante, cuando les sean entregados los proyectos terminados.

SARGENTO ALDEA CON YUNGAY

Sigue produciéndose con bastante frecuencia el caos vehicular en la intersección de calle Sargento Aldea con Yungay, situación que también alcanza a los peatones que ven con muchas dificultades atravesar la esquina por el riesgo de ser alcanzados por los vehículos motorizados. Esta dificultad se ha visto muy prolongada en el tiempo sin que exista una solución al respecto. Dicen los vecinos que ven a diario la problemática que en cualquier momento se va a producir algún accidente que puede dejar graves consecuencias. La instalación de semáforo sería lo más conveniente, lo que sumado a una mejoría de la calle Sargento Aldea que está en pésimas condiciones sería lo ideal y es lo que se desea. Total en el pedir no hay engaño… dicen.

6 LA PRENSA Domingo 6 de Agosto de 2023
La vereda de Villota con Yungay está en reposición, tal como vecinos lo habían pedido a través de diario La Prensa. La gente de calle en el portal del Santuario El Carmen, deja ver las tristes y heladas noches para estas personas. El caos vehicular en Sargento Aldea con Yungay sigue siendo un problema ciudad. Vecinos de villas Los Cisnes (en la imagen, junto al alcalde Javier Muñoz) y Las Nieves, felices con el mejoramiento de sus plazas vecinales.

Senadora Paulina Vodanovic estima que el Gobierno puede salir fortalecido de la crisis

Optimista. En entrevista con diario La Prensa, la parlamentaria sostuvo que “existe una oportunidad única de que el Gobierno se fortalezca e instale definitivamente, como un Gobierno que no va a aceptar la corrupción”.

renuncia de la exsubsecretaria de Vivienda y Urbanismo, además de los exseremis de la cartera de Antofagasta y el Maule, sumado ahora a la subsecretaria de las Culturas, y es lo que corresponde políticamente en primera instancia. Posteriormente las instituciones como Contraloría y Fiscalía entregarán los resultados de las investigaciones, donde también se actuará de acuerdo a lo que contempla la ley”

¿Cuánto daño hacen estos casos al Gobierno del Presidente Boric?

duda hará que el Gobierno se fortalezca y salga airoso de esto, como ya se ha comenzado a observar en diferentes encuestas que valoran el accionar del Gobierno en esta materia”.

¿Cómo afecta todo esto a la clase política, que constantemente está siendo cuestionada y no goza de la confianza de la sociedad?

“Estos casos (convenios y fundaciones) generan un daño a la gestión de un Gobierno, sobre todo si son usados para dinamitar el avance en materias de protección social”, dijo la senadora socialista Paulina Vodanovic.

TALCA. Una crisis es también una oportunidad. Así lo dicen los manuales de gestión de crisis y así también lo cree la senadora socialista por el Maule, Paulina Vodanovic, en relación a los casos convenios y fundaciones que durante las últimas semanas han golpeado al Gobierno y que hoy, son materia de investigación tanto en Contraloría como en Fiscalía.

Está consciente de que todo lo que ha ocurrido está provocando un tremendo daño al Ejecutivo, pero es optimista en cuanto a que de la crisis el Gobierno del Presidente Gabriel Boric puede salir fortalecido.

Al mismo tiempo, observa un aprovechamiento político de parte de la oposición para “dinamitar el avance de las políticas sociales”.

De esto y también de la emergencia y reconstrucción post sistema frontal, habló con diario La Prensa la senadora Vodanovic, en una entrevista que tras varios intentos, finalmente se concretó de manera remota y mediante el envío de preguntas y respuestas.

¿Cuál es su opinión y posi-

ción frente a los casos que se investigan, sobre convenios y transferencias de fondos públicos a fundaciones y otras instituciones privadas?

“Mi opinión no difiere a la del Partido Socialista que presido, donde hemos sido claros desde el primer momento en que se conocieron los hechos y es que se entreguen públicamente todos los antecedentes que se están haciendo llegar a la Fiscalía y a los demás organismos como la Contraloría, en el sentido que sea la ciudadanía la que los conozca; así se ha hecho, con responsabilidad política además desde el Gobierno del Presidente

Gabriel Boric, Gobierno al que por cierto respaldamos”.

¿Prevalecerá el postulado de investigar todo, caiga quien caiga?

“Como le decía anteriormente, el Gobierno del Presidente

Gabriel Boric ha actuado coherentemente de acuerdo a dicho postulado, al igual que el ministro de Vivienda Carlos Montes desde un principio, y eso dice relación con la responsabilidad política que cabe acá. Con las solicitudes de

“Por cierto que estos casos generan un daño a la gestión de un Gobierno, sobre todo si son usados para dinamitar el avance de un Gobierno en materias de protección social, de condicionar, por situaciones que están siendo investigadas y que han tenido señales de responsabilidad política clara, la Reforma de Pensiones o el Pacto Tributario. Eso genera claramente un daño al Gobierno desde el aprovechamiento político de la oposición, que busca dinamitar el avance de las políticas sociales del Gobierno. Condicionar las necesidades de los y las jubiladas del país y de recursos para políticas sociales, por cierto genera un daño al país”

¿Cómo el Gobierno puede salir airoso o fortalecido después de estos casos que se investigan?

“Mire, acá existe una oportunidad única de que el Gobierno se fortalezca e instale definitivamente como un Gobierno que no va a aceptar la corrupción, por (eso) hemos visto que existen grados de corrupción en los casos que se están investigando. Por lo tanto, alzarse como un Gobierno que no tolerará este tipo de casos, es una oportunidad. Una oportunidad para darle la vuelta a un modelo que debe ser a todas luces mejorado, lo que sumado a las responsabilidades políticas que está tomando el Presidente Gabriel Boric, sin

“Sin duda que afecta a la percepción de la ciudadanía ante quienes hacemos política partidista y de consenso, sin embargo insisto en que es una oportunidad para que nos sumemos en unidad y de manera transversal, a mejorar el modelo que permite este tipo de situaciones. Las peleas en política se dan desde adentro, es más difícil, pero es lo que corresponde para recuperar la confianza de la sociedad en su conjunto”.

EMERGENCIA Y RECONSTRUCCIÓN

En cuanto a la emergencia desatada a raíz del sistema frontal que golpeó la zona centro sur del país, ¿cómo ha operado el plan de respuesta y reconstrucción en el Maule?

“Ha existido una respuesta rápida desde el Gobierno, desde el primer minuto el Presidente Boric y su Gabinete han estado constantemente en terreno, conociendo la realidad de las personas afectadas, aplicando fichas de emergencia, realizando catastros, entre-

gando bonos de recuperación, de compra de materiales, forraje para animales, que ha sido lo inmediato. Ahora, los sistemas de riego que complican a la agricultura en su próxima temporada, también están avanzando en la limpieza de bocatomas y canales para luego recuperarlas. Para esto se requieren recursos, para las defensas fluviales del río Mataquito por ejemplo, son 10 mil millones de pesos para 10 kilómetros de defensa y evitar que por cuarta vez Licantén se inunde. Se lo planteamos al ministro de Hacienda, Mario Marcel, pero para eso se necesitan recursos adicionales y aquí el llamado a los parlamentarios para que se pongan la mano en corazón por las personas y pueda lograr un Pacto Fiscal que nos permita a todos y todas, ir en recuperación de las zonas afectadas del Maule y del país por el pasado sistema frontal”.

¿Se podría avanzar con mayor celeridad, considerando que ya han pasado varias semanas y aún hay lugares con problemas de conectividad?

“Las reconstrucciones no son rápidas ni inmediatas. Podemos elaborar planes de recuperación con mayor celeridad y en eso estamos abocados, nos reunimos cada semana como Comisión de Agricultura con los diferentes ministerios, estamos en contacto permanente con la en-

cargada para la reconstrucción, ministra Javiera Toro, para saber el estado de la reconstrucción y entregar informes de lo que ocurre en Maule y el país, pero insisto, es tarea de todos y todas, una reconstrucción no puede tener colores políticos llamando a la protesta o coartando el accionar del Gobierno, eso la gente lo percibe, por lo que volvemos a hacer el llamado a que los parlamentarios de las zonas afectadas como también las autoridades comunales, velen por la gente que necesita de ellos”.

Luego de la emergencia, se deberá avanzar con una reconstrucción de soluciones definitivas y en ese sentido ¿cómo se apoyará al sector agrícola y de emprendedores que en el Maule son muy relevantes?

“Con recursos para una reconstrucción planificada, que no sea en zonas inundables como se comprometió con el Hospital de Licantén, por ejemplo. Recuperando los sistemas de riego de igual forma, preparándonos para un cambio climático que ya llegó, pero para eso necesitamos un Gobierno con recursos, lo que se logra por ejemplo, con una Reforma Tributaria que se le aprobó al expresidente Piñera para la fase de reconstrucción post terremoto, pensando en el país, en las personas afectadas y no aprovechamiento político”.

Entrevista Domingo 6 de Agosto de 2023 LA PRENSA 7
POR CASOS CONVENIOS Y FUNDACIONES
“Ha existido una respuesta rápida desde el Gobierno, desde el primer minuto el Presidente Boric y su Gabinete han estado constantemente en terreno, conociendo la realidad de las personas afectadas, aplicando fichas de emergencia, realizando catastros, entregando bonos de recuperación, de compra de materiales, forraje para animales, que ha sido lo inmediato”, comentó la senadora respecto a las ayudas entregadas en el Maule tras el sistema frontal..

TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR CICLO A

¿Desfigurados por el pecado o transfigurados por la

gracia de Cristo?

“No hablen a nadie de esta visión, hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos” (Mateo 17, 8)

Texto completo:

Mateo 17, 1-9

1.- La montaña de Dios. Seguimos caminando en el tiempo “durante el año” de la mano del evangelista san Mateo, quien nos introduce en aquellas experiencias espirituales más profundas de la vida de Jesús y nos enseña que todo discípulo y seguidor de él, también debe participar de ellas de acuerdo a su propia condición. El episodio de hoy es llamado la “transfiguración de Jesús”. La escena transcurre en un monte.

También Jesús al finalizar su periplo terrenal (Mt 28,16-20) y enviar a los Once para hacer discípulos a todos los hombres y mujeres de la tierra, los convoca en Galilea, en la montaña y desde allí los envía como misioneros. Entonces, este relato de hoy, podemos

inscribirlo entre estos dos grandes acontecimientos de Jesús cuyo lugar también es la montaña. Por eso es que no debemos considerar demasiado a la rápida el significado simbólico de la montaña pues Jesús –ya lo hemos afirmado en otras oportunidades- es erigido como el “nuevo Moisés”, por el evangelista Mateo al entregar –también en el monte- las nuevas “tablas de la ley” (las Bienaventuranzas).

2.- Una experiencia sobrecogedora.

Jesús sube a la montaña con tres de sus discípulos: Pedro, Santiago y Juan. Allí ocurre un suceso del todo extraordinario: Jesús sufre una transfiguración. La transfiguración es un proceso por el cual se cambia de forma o se muda la apariencia; en el caso

de Jesús, Mateo lo describe con figuras tomadas del Apocalipsis: su rostro se volvió brillante como el sol y sus vestiduras se volvieron blancas como la luz. Todas estas imágenes no hacen más que tratar de describir aquello que es, por su propia naturaleza, una experiencia de carácter inefable. Estando Jesús transfigurado aparecen conversando con Jesús dos personajes del Antiguo Testamento: Moisés y Elías. ¿Por qué estos personajes y no otros? Desde luego ambos personajes también subieron a la montaña sagrada y allí también tuvieron su propia experiencia de revelación de Dios, pero también ellos representan a la Ley (Moisés) y el profetismo (Elías) que son dos grandes instituciones del pueblo de Israel pero que Jesús viene a darle plenitud.

3.- Pedro se siente abrumado.

A estas alturas Pedro tal vez se encuentre sobrepasado por los acontecimientos; su ánimo puede ser entre asombrado y desconcertado y es por eso, tal vez, que reacciona y le propone a Jesús levantar tres carpas. ¿Pedro quiere prolongar ese momento de éxtasis místico? Lo cierto es que inmediatamente después una “nube” los cubrió a todos. Ahora podemos entender mejor la reacción de Pedro, pues Mateo nos remite al Antiguo Testamento cuando cita las “carpas” o “tiendas” y nos hace evocar la experiencia de los judíos en el desierto en la época del Éxodo, cuando éstos vivían en tiendas y una “nube” era quien los guiaba. Pues bien desde esta nube se escucha la voz de Dios que proclama a Jesús como su Hijo ama-

do a quien hay que escuchar. La reacción de los discípulos es de temor; caen rostro en tierra pero Jesús los alienta a no dejarse atemorizar. La escena se cierra con la visión de Jesús que se encuentra solo ya sin la compañía de Moisés ni Elías. Al bajar la montaña Jesús les advierte que no comparten con nadie esta experiencia hasta antes que Jesús haya resucitado de entre los muertos.

4.- Dios es un misterio fascinante.

El relato de la transfiguración casi siempre se ha interpretado como el momento en que Jesús deja ver algo de su gloria futura; ha hecho ver a sus discípulos en forma anticipada algo de lo que será su gloria futura que no será otra cosa que la manifestación de la luz esplendente de Dios que resplandecerá para siempre en aquellos

que Dios ha elegido para ser resucitados. La Transfiguración es anticipo de la vida resucitada de Cristo crucificado y, por tanto, fuente de esperanza para todos nosotros que todavía peregrinamos con la expectativa de participar de su resurrección. Es cierto que la culminación o la consumación de nuestra vida tendrá un final lleno de plenitud pero también es cierto que esta situación no se alcanza sin antes pasar por la cruz y por la muerte. La Transfiguración nos recuerda y nos alienta porque la presencia y la fuerza del pecado que desfigura nuestra vida no tienen la última palabra sobre nuestra condición humana; antes bien ya en esta vida estamos llamados a experimentar anticipadamente de la gracia de Dios que nos ayuda y nos auxilia para poder con-configurarnos y trans-figurarnos cada día más con Cristo.

TELÉFONOS DE

Evangelio de hoy 8 LA PRENSA Domingo 6 de Agosto de 2023
PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA
Dólar Comprador $ 825 Dólar Vendedor $ 875 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 6 Grados Máxima : 17 Grados despejado 05 Agosto $ 36.037,41 06 Agosto $ 36.035,08 07 Agosto $ 36.032,75 SANTO DEL DÍA AGOSTO $ 63.199 JUNIO -0,2 % DR. SIMI Peña Nº 707 UNIDAD TRIBUTARIA LA FÓRMULA Don Sebastián de Rauquén Calle Recife Nº 2714 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310

453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Día del Niño

Este domingo se celebra en todo Chile el Día del Niño, una jornada y también un fin de semana dedicado para los más pequeños de la casa, a quienes sus padres y familias consienten con regalos, rica comida, juegos y entretenidos panoramas, tras la redacción de la Declaración de Principios Universales del Niño en 1952, cuando se decidió conmemorar el Día del Niño.

Pero en este día, es inevitable pensar que todos los años muchas familias se endeudan y centran toda su atención solo en este día o en ocasiones puntuales, siendo que los niños necesitan acompañamiento, atención, comprensión, durante todo el año.

Por supuesto que la desatención no es la regla, pero es necesario hacer el punto, pues las familias y las autoridades deben poner a los niños primero, porque ellos son el futuro de este país. No olvidemos que, producto de la pandemia y las clases online, hoy existen niños de quinto básico en Chile que aún no saben leer.

Por lo mismo, la académica de la Escuela de Pedagogía en

Ética y autorregulación publicitaria en el Día de la Niñez

MARIBEL VIDAL

Directora ejecutiva de Conar

Es común que en estas fechas las campañas publicitarias dirigidas a niñas y niños adquieran gran relevancia y notoriedad, las empresas se enfocan en crear contenidos apuntando a este segmento objetivo. En este contexto, y cautelando las características particulares de esta audiencia menor de edad, es esencial que las marcas cumplan con altos estándares de responsabilidad y tomen en cuenta las características psicológicas y el nivel de madurez de la audiencia en sus diferentes etapas.

Hoy, más que nunca, es importante promover la publicidad responsable evitando el uso de violencia, agresividad injustificada o estereotipos en las campañas. Asimismo, mensajes y elementos que puedan causar temor, angustia o perturbar de cualquier manera al segmento más joven.

Los niños y niñas tienen menor capacidad para tomar sus propias decisiones y poder comportarse como un consumidor consciente, manejando un nivel de conocimiento y criterio, muy diferente al de un adulto. Es una gran responsabilidad velar por el bienestar y el desarrollo adecuado de los más pequeños, en miras de construir una sociedad sin prejuicios, sana y que respeta una realidad diversa, tal como lo consigna el Código Chileno de Ética Publicitaria.

La obsolescencia programada

Educación Parvularia, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica del Maule (UCM) en Curicó, Dra. Sandra Castro Berna, asegura que en la celebración de hoy, muchas veces se regalan juguetes o accesorios que no tienen una gran trascendencia en la vida de nuestros niños y niñas “Diversos motivos nos llevan a comprar en exceso y a centrarnos en la diversión con estos elementos elaborados, cuando nuestros niños necesitan en esta etapa el apoyo, constancia, atención y dirección de los adultos, para la formación de su carácter y cómo se van a desenvolver en la vida”, complementó. Por eso es importante darse el tiempo, durante todo el año, para estar con los niños y niñas, jugar con ellos, escucharlos, ayudarlos con las tareas, programar actividades juntos y también ser firme cuando su comportamiento no es el correcto, pero saber por qué actuó de esa manera.

En el mundo actual no es fácil, por supuesto que no lo es, pero los niños necesitan la atención y cuidado de sus padres, quienes les entregarán las herramientas para formar a los hombres y las mujeres que serán de adultos.

Cuando el bulto no permite elegir

La obsolescencia programada es una estrategia de los fabricantes para impulsar a los consumidores a comprar productos nuevos, lo que resulta en un exceso de compras y renovación constante, generando grandes cantidades de residuos, especialmente productos electrónicos como celulares, lavadoras, jugueras y otros electrodomésticos.

En marzo de 2023, la Unión Europea propuso una nueva legislación con lineamientos y prioridades sobre el derecho a reparar, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de economía circular para 2050. Algunos países, como Chile, aún no tienen una regulación específica que proteja el derecho a reparar y extienda las garantías de los productos más allá de los seis meses iniciales.

La obsolescencia programada tiene un impacto ambiental negativo, generando basura tecnológica y aumentando el consumo de materias primas. Es fundamental promover la reparación como una práctica para mejorar la salud medioambiental del planeta y reducir la generación de desechos electrónicos.

NORMAN MERCHAK

Es importante para referirse al bulto como tal, definirle de forma académica. Bulto, derivado del latin, vultus, rostro. Volumen o tamaño de cualquier cosa. Cuerpo indistinguible por la distancia, por falta de luz o por estar cubierto. Ese elemento es el que se nos presenta en oportunidades, especialmente cuando hay que elegir bien. Son esos momentos en los cuales la definición se hace imprescindible. Fallar, en la elección es fatal. “Tomar al bulto” es correr un riesgo, que lleva a consecuencias inimaginables. Las personas o las instituciones, se ven, muchas veces, abocadas a elegir al bulto, sin poder aplicar selección alguna y, por lo mismo, equivocar por falta de una visualización adecuada y no poder elegir por sus características más adecuadas para la función en cuestión.

Un buen seleccionador debe tener una mayor agudeza visual o mental para así tomar lo mejor, con claridad extrema y no dejarse engañar por la imagen del bulto. La tranquilidad que requiere esta persona destinada a seleccionar es fundamental. Debe cerrar todos sus órganos de los sentidos a las opiniones que en forma de bulto le llegan del exterior, en forma de vendaval, emitidas por falsos expertos, que en su mayoría solo se trata de intrusos, en el tema en cuestión. Hoy se debe evitar “coger al bulto” un equipo nacional en el futbol, para ir a definir, de buena manera, los triunfos necesarios para clasificar a un mundial, de este juego de pelota. Dejar al seleccionador, que en la tranquilidad, busque la luz necesaria para distinguir a cada elemento, sin que esto se le presente en forma “de bulto”, lo cual le llevará al error y por ello a fallar.

Otra situación en la cual el seleccionador es usted mismo, y nadie más, es la de elegir a la persona que manejará el gobierno futuro, sea la presidencia o parte del parlamento. Volver atrás o ir en un continuo desarrollo social y estabilidad, requiere de una selección extremadamente difícil y por lo mismo no se debe errar. Ello sería fácil si las imágenes fueran definidas y mostrar un rostro verdadero en sus intenciones. Sin embargo, hoy la enorme cantidad de postulantes a ambos lugares de gobierno prácticamente se nos muestra como una especie de “hacer el bulto” en forma de enorme concurrencia, que nos puede llevar a errar.

Ahora debemos conservar la calma y tratar que el seleccionador distinga bien los seleccionados, como al igual nosotros en el momento de elegir podamos deshacer el bulto y no “pescar al bulto”.

Domingo 6 de Agosto de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

La “mutación” hacia el pop y la música urbana de Proyectosolo

ese “sonido acústico” que caracterizó sus primeros discos: “Cuarto Imaginario” (2013) y “Planetas y Bombas” (2015).

REDES SOCIALES

Seis años debieron pasar para que Proyectosolo lograra publicar un nuevo disco, el cuarto en su carrera.

Hablamos de “Amor Fuego”

(2023) cuyo plan original era lanzarlo el 2020. El “Estallido Social”, la pandemia del Covid-19, entre otros factores, impidieron aquello. Por lo mismo, el sonido que en

principio iba a caracterizar a las canciones de dicho trabajo, fue mutando más bien hacia el pop, la música urbana, entre otros ritmos de su agrado.

“Este es un disco que en su desarrollo tuvo muchas interrupciones. Imagínate que cuando empecé su proceso aun no existía ni Marcianeke, ni Pailita, por darte solo un par de nombres. Más del 80% de la torta de Spotify se la están llevando cabros de lo urbano. Entonces, cuando me di cuenta de eso, mientras estaba haciendo el disco, las canciones fueron tomando otro camino”, reconoce de entrada, Jaime Cabezas Abusleme, el músico curicano tras Proyectosolo. “El disco quedó muy diferente a lo que yo pensé que iba a ser (…) Hice el ejercicio de escuchar más música nueva. A mí siempre me ha gustado lo urbano, el trap, el reguetón, el hip hop”, nos acota. Poco queda de

Básicamente la promoción del nuevo disco ha sido a través de las redes sociales. “No es como hace cinco o siete años atrás. Hoy en día un músico tiene que producirse, grabar la música, llevar las redes sociales, hacer TikTok. Cuando empecé a grabar este disco, no existía TikTok. En este contexto, creo que el desafío más importante hoy en día para un músico es poder crear una comunidad”, dijo. Junto con ello, Proyectosolo nos adelanta que una vez que concluya el periodo invernal, llevará a cabo una gira nacional de presentaciones: Santiago, Concepción además de Temuco, finalizando dicho periplo en su natal Curicó, el miércoles 6 de diciembre en el Teatro Provincial.

“Eso me tiene muy contento porque me voy a poder reencontrar con mi público, con un disco nuevo y con banda completa. Quiero tratar de hacer todo lo más profesional posible”, nos recalca.

SINGLES

Disponible en plataformas como Spotify desde el pasado 21 de julio, la producción de “Amor Fuego” corrió por cuenta de Claudio Escobar, quien ya había asumido aquel rol en el anterior disco de Proyectosolo: “Bailar Lento” (2017). El primer single de “Amor Fuego” fue “4ever Sad”, tratándose de “una sátira a la muerte”, mientras que el segundo corte de promoción titulado “Eclipse”, ya ha sido incluido en varias listas de Spotify. “Es un bolero-folk-urbano. Tiene una mezcla de varias co-

sitas muy interesantes”, subraya.

AUTOGESTIÓN

La autogestión es una especie de “marca registrada” que caracteriza a Proyectosolo, De hecho, “Amor Fuego” fue publicado a través de Timón Records, sello de su propiedad, desde donde además espera poder brindar un espacio a otros artistas. “Nunca me he ganado un Fondart, nunca le he pedido plata a nadie. Estoy full en la vereda del artista independiente”, concluye.

10 LA PRENSA Domingo 6 de Agosto de 2023
La promoción de “Amor Fuego” básicamente ha sido a través de las redes sociales. Para mostrar dicho trabajo, tras el invierno, Proyectosolo realizará una gira de presentaciones a nivel nacional, que concluirá el 6 de diciembre en el Teatro Provincial de Curicó.
ARTISTA CURICANO LANZÓ SU CUARTO DISCO DE ESTUDIO
15 son las canciones de “Amor Fuego” que se condensan en poco más de 41 minutos. Carlos Arias Mora Seis años debieron pasar para que Proyectosolo editara material inédito. “El disco quedó muy diferente a lo que yo pensé que iba a ser”, reconoce Jaime Cabezas Abusleme.

TEMA ABORDADO EN INTERESANTE CONVERSATORIO

Llaman a tomar conciencia por uso de plaguicidas

en Neuropsicología y Neurociencia Cognitiva de la Universidad Católica del Maule, Boris Lucero, puntualizó que esos temas son muy relevantes de tocar, sobre todo en una zona agrícola por excelencia. “Es una de las regiones con más uso de agroquímicos y son sustancias que no usándose con las precauciones necesarias podrían causar efectos importantes para la salud de las personas y no solo para los directos implicados, sino que también para las comunidades que se encuentran alrededor de los cultivos”, resaltó.

MUNDO POLÍTICO

Entre las autoridades presentes había diputados del Maule. Uno de ellos Jorge Guzmán, quien valoró el encuentro. “Destacar que se puedan desarrollar este tipo de actividades, donde se busca principalmente educar y también mejorar la calidad de los productos que desde la región se exportan o se comercializan a nivel interno”, manifestó. El parlamentario sostuvo que mejorar los procesos “en su producción, en el uso de los químicos, que no afecten al entorno ni perjudiquen a las comunidades, es esencial”.

Otros legisladores presentes fueron Hugo Rey, Benjamín Moreno y Francisco Pulgar, además del alcalde de Río Claro, Américo Guajardo.

El conversatorio fue convocado por la consejera regional por la provincia de Curicó, Giovanna Paredes, quien se mostró muy conforme con la cantidad y variedad de asistentes “Estamos súper contentos porque tuvimos muchos productores, niños de la Escuela Agrícola Padre Hurtado y la Escuela Agrícola de Molina y parlamentarios, entre otros”, apuntó.

La autoridad regional contó que uno de los objetivos es que Chile trabaje con la misma legislación que tienen países más desarrollados. “Por ejemplo, Estados Unidos, donde se hacen ensayos, y si se dice que hay daños para la salud, nosotros deberíamos, automáticamente, considerarlos también dañinos. Por eso, esperamos que pronto se pueda modificar la ley al respecto”, resaltó.

Cerca de un centenar de asistentes tuvo el encuentro llevado a cabo el viernes pasado en el Club de La Unión de Curicó. En la instancia, expusieron sus puntos de vistas varios especialistas en el tema.

La académica del programa de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, María Teresa Muñoz, afirmó que fue muy interesante hablar con la comunidad, autoridades y agricultores de la zona que trabajan con productos peligrosos.

En ese sentido, la profesional hizo algunas recomendaciones como “tomar conciencia, conocer los efectos que provocan los

plaguicidas en la salud de las personas (problemas en la reproducción, cáncer y otras enfermedades crónicas), la eliminación de la biodiversidad en el medio ambiente y en la producción agrícola”, dijo. Agregó que la idea es que se mejoren las prácticas en los distintos campos, donde nuestro país estaría avanzando, aunque todavía falta bastante. “A nivel de normativa, fiscalizaciones y la manera en cómo se está desarrollando la agricultura, donde tiene que ser mucho más integrada. Se están generando prohibiciones con los plaguicidas más peligrosos”, valoró. En tanto, el director del Centro de Investigación

Domingo 6 de Agosto de 2023 LA PRENSA 11
Expertos reiteraron que algunos de esos productos provocan daño a la salud de las personas y al medio ambiente.
Juan Sebastián Cofré, periodista Manuel Espinoza Ávila, gráfico Expertos alertaron de los peligros que tienen algunos productos químicos. Autoridades se mostraron muy interesados en el tema tratado. Giovanna Paredes resaltó la convocatoria y el interés del encuentro.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

VACACIONES DESDE 24/07/2023

VUELVE EL 07/08/2023

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA - Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
+56
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2 310132

DE SANTIAGO Y LA SERENA

“Don Froilán” recibió visita de seguidores

Personaje del “Chirigua”. Un grato encuentro se vivió en la casa de Adrián González. Canto, alegría y fraternidad fue la esencia de lo compartido.

“Chirigua” delicias criollas como empanadas y arrollado, hechas por ellos con dos ingredientes especiales: el cariño y la admiración.

Violeta Droguett, esposa de Adrián, dice que fue una visita muy entretenida, cordial y “emocionante. Los veía cantar las canciones de ‘Froilán’ y ¡se sabían todas las letras!”, confiesa con alegría.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: A veces las cosas hay que ponerlas en una balanza para poder determinar hacia donde debe dirigir su destino. SALUD: Tiene que alejarse de los vicios. DINERO: Debe analizar detenidamente las cosas antes de ejecutarlas, sea cuidadoso/a. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Disfrute plenamente de ese efecto que le entregan y evite complicarse más de la cuenta. SALUD: Cuidado ya que los problemas emocionales también pueden repercutir en los problemas de alimentación. DINERO: Mucha cautela en su trabajo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 2.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Ya es tiempo de definirse y tomar decisiones que vayan en directa relación con su felicidad. SALUD: No debe dejar de preocuparse de cualquier malestar en su vista. DINERO: Es preferible que evite gastos que no hayan sido programados. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No se confunda con ciertas actitudes de las personas ya que no siempre tienen una connotación romántica. SALUD: Es importante controlar responsablemente la salud de su organismo. DINERO: Sea valiente y enfrente los nuevos desafíos. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.

Adrián González junto a su esposa Violeta, acompañados del grupo de admiradores.

CURICÓ. Un especial y grato momento vivió el Hijo Ilustre de esta ciudad, Adrián “Chirigua” González, cuyo personaje “Don Froilán”, recibió la visita de fieles seguidores.

La especial visita se hizo posible gracias a Sergio Abarca y su esposa Ema Cariman, quienes realizaron las gestiones para que se materializara la inolvidable reunión.

El grupo se reúne periódicamente para compartir canciones de consagrados de la música nacional, entre ellos, “Don Froilán”, quien ha robado cientos de risas al público a lo largo de los años.

“DÍA MÁGICO”

“Don Froilán” es un personaje al que el creador sarmientino le dio vida hace muchos años, con quien tiene discos y hasta un libro publicado.

La principal característica del alter ego de Adrián, es su picardía, la que refleja en sus canciones.

“Querían conocerme, pues en las reuniones y convivencias de estos fans, son obligadas las canciones ‘La Sábana de Abajo’, ‘Calle de los prostíbulos’, ‘La Comunacha’ y otras que cantaron en mi casa con entusiasmo y alegría. Fueron estudiantes de Agronomía en la Universidad de Chile y hoy son profesionales de 59, 62 años”, señala el querido folclorista sarmientino.

“Fue un día mágico pues no esperaba que un gru-

po de seguidores viajara desde Santiago y La Serena para conocer y compartir con este viejo cantor. Nos acompañaron Sergio Abarca y su

esposa, los que hicieron el contacto con ellos”, concluyó el “Chirigua”.

EMOCIONANTE

Los visitantes llevaron al

El grupo de admiradores quedó de volver, en mayor número, en octubre, donde se espera la realización de un concierto de despedida del Hijo Ilustre. A ello se suma el lanzamiento de un libro del creador, que espera ver la luz también en ese mes.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: El pasado, más que ser una carga que se lleva en la vida, es aquello que le entrega experiencia. SALUD: Trate de vez en cuando de desconectarse un poco para evitar problemas en sus nervios. DINERO: No deje cabos sueltos al momento de ejecutar sus proyectos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 14.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Si aún siente que hay daño en su corazón es preferible que espere un tiempo. Preocúpese de sanar bien antes de involucrarse con alguien más. SALUD: No le hace bien el exceso de presión. DINERO: Sea paciente y no apure las cosas en lo laboral. COLOR: Crema. NÚMERO: 21.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No haga correr riesgos a su relación por no tener las cosas bien claras desde un principio. SALUD: Su actitud es muy importante a la hora de superar las complicaciones de salud. DINERO: El éxito lo puede encontrar trabajando en forma más constante. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Lo mejor que puede hacer es poner las cosas en claro para evitar más complicaciones con esa persona. SALUD: Más cuidado con la diabetes y los problemas que esta acarrea. DINERO: Tiene que cuidar mucho más su trabajo, evite caer en irresponsabilidades. COLOR: Rosado. NÚMERO: 8.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: No juzgue sin saber todas las cosas. Lo mejor es poder sentarse a conversar las cosas que ocurren. SALUD: No es bueno confiarse cuando la salud no ha estado en un 100%. DINERO: Deberá tener más cuidado con los temas de índole legal. COLOR: Gris. NÚMERO: 5.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: La sinceridad debe estar por sobre todas las cosas, a pesar que a veces la mentira evita un mal rato. SALUD: Busque la forma de ayudarse para salir adelante con sus problemas de salud. DINERO: Tanto crédito puede causarle muchos más problemas. COLOR: Negro. NÚMERO: 20.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: No busque fuera de su relación aquello que puede encontrar con quien está si es que busca revitalizar lo que tiene. SALUD: Es importante que se distraiga y evite tanta situación estresante. DINERO: Poner prioridades puede ayudar a que cumpla las cosas en su trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Cuidado con estar leyendo las señales de esa persona del modo equivocado. SALUD: Debe tratar de distraerse para evitar complicaciones en el sistema nervioso. DINERO: Las cosas que más tardan son las que son mejores y más duraderas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Domingo 6 de Agosto de 2023 LA PRENSA 13
Horóscopo

DE LA TEMPORADA 2022-2023

ASOCIACIÓN DE RODEO CURICÓ ENTREGÓ GALVANOS A LOS MEJORES DE LA MEDIALUNA

Cuadro de honor. En la Casona El Piedral de Rauco, la noche del viernes, se realizó la cena de premiación de la Asociación de Rodeo Curicó “Ramón Cardemil Moraga”.

CURICÓ. Como todos los años, el deporte del rodeo cumple con su reglamento de la Federación del Rodeo Chile, de premiar a los mejores de la temporada, esta vez correspondientes 20222023.

Es así como todas las asociaciones afiliadas a la Ferochi, realiza esta jornada de camaradería y reconocimientos para todos los elegidos por sus pares.

PARLAMENTARIO

La cena de premiación se realizó en un ambiente de mucha camaradería, destacando las palabras del presidente de la entidad corralera, Mauricio San Martín, quien expresó a diario La Prensa que asistieron más de doscientas personas, entre premiados, familiares y socios de los clubes, además los diputados Hugo Rey Martínez y Benjamín Moreno, quienes expresaron que el rodeo es parte de la gente del campo y como tal, es una tradición que hay que cuidar y proyectar en el tiempo; además son impulsores del

El cuadro de honor de la temporada 2022-2023, de la Asociación de Rodeo Curicó

proyecto de ley recién aprobado en la Cámara de Diputados, para que el “rodeo siga siendo un deporte nacional”.

CENA DE PREMIACIÓN En este proceso la Asocia-

ción Curicó “Ramón Cardemil Moraga” que preside Mauricio San Martín y todo su directorio, realizó la cena de premiación la noche del pasado viernes en la Casona El Piedral de Rauco.

PREMIACIÓN

Mejor Criadero: Laspuña, de propiedad de Jesús Ceresuela, galvano entregado por el campeón de Chile de rodeo de criadores Arturo Ríos y el dirigente curicano Jesús Pons Berenguer.

Mejor Caballo: Fortuna Los Hornos “Afanoso”, propietario Héctor Jayo.

Mejor Yegua: “Charca”, de propiedad de Jesús Ceresuela.

Mejor Potro: “Taconeo”, de propiedad de Mauricio y Marco San Martín.

Mejor Jinete Amateur: Para los hermanos Gonzalo y Manuel Honold, campeones nacionales universitarios 2022.

Mejor Jinete Profesional: Collera Roberto Pavez y Sebastián Caro, subcampeones en el Clasificatorio de Repechaje de Melipilla. Jinetes destacados:

Premio para los jinetes Óscar San Martín y Gonzalo Santa María, quienes clasificaron al Nacional de Rancagua.

Mejor Movimiento a la Rienda: Julio Tomás Guevara, campeón nacional de menores, 10 años.

Mejor Arreglador: Roberto Pavez.

Mejor Jinete Joven:

Martín Moraga Llanca.

Mejor Deportista: Premio para Jerónimo González, socio del Club Santa Adela de Vichuquén.

Mejor Dirigente: El galardón para el presidente de la Asociación Curicó Mauricio San Martín.

Mejor Petisero: Premio recibido por Marcelo Ortiz, socio del Club Río Maitenes de Molina.

Mejor Socio Colaborador: Pedro Galaz Duarte, recibió el galvano del Club Río Maitenes de Molina.

Mejor Familia Corralera: Premio entregado a los hermanos José, Cristóbal y Jorge Pino Paredes, del Club Santa Adela de Vichuquén, quienes fueron acompañados por familiares.

Mejor Rodeo: De

Excelencia, otorgado a la Asociación Curicó.

Mejor Autoridad: La Asociación eligió al alcalde Javier Muñoz por su colaboración (ausente), recibió

el galvano Luis Bustos. Mejor Institución: Gobierno Regional del Maule, en la persona del consejero George Bordachar (ausente).

Mejor Institución Colaboradora: A la Corporación de Deportes por el constante apoyo a las actividades del rodeo, galardón recibido por Luis Bustos.

Mejor Periodista: La Asociación de Rodeo siempre premia a un periodista que cubre las actividades. Premio a Eduardo Navarro, del diario La Prensa de Curicó.

Mejor Empresa: La Tranquera Alimentos, colaboradora constante del rodeo curicano.

Reconocimiento especial: Para la secretaria de la asociación Pamela Morales, premio entregado por su esposo Francisco Guzmán. Finalmente, se entregó premio a jinetes y dirigentes que participan en la Liga Corralera.

Deporte 14 LA PRENSA Domingo 6 de Agosto de 2023
“Ramón Cardemil Moraga”. , Campeón nacional de la rienda menores masculina: Premio a Julio Guevara Núñez, galvano entregado por sus padres: Julio Guevara, vicepresidente de la asociación y y su madre Sandra Núñez. Luis Bustos, recibió el galvano Mejor Institución Colaboradora, de la Corporación de Deportes, entregado por Paulo Muñoz, tesorero de la asociación.

CURICÓ UNIDO Y UN DELICADO MOMENTO

ENTRAN A LA CANCHA EN ZONA DE DESCENSO

Clave. El equipo del ‘Coto’ Ribera necesita sumar para salir del fondo de la tabla, pudiendo incluso en caso de perder hoy, finalizar la fecha en la última plaza. Delicado momento de Curicó Unido, que acostumbra a ganar frente a Copiapó en el norte. Se juega desde las 17:30 horas, con arbitraje de Manuel Vergara.

CURICÓ. Al término de la fecha 12 Curicó Unido se ubicó penúltimo en la tabla en zona de descenso directo, sin embargo, fue solo una jornada, pues a la semana siguiente los albirrojos treparon a la antepenúltima ubicación que han mantenido en 9 de las recientes 11 fechas.

Hoy domingo, cuando el Curi salga a la cancha, lo hará nuevamente en la penúltima plaza, pues Magallanes ayer ganó a la Unión Española, trepó a 20 puntos y superó por uno a Curicó Unido que suma 19, mientras Copiapó es colista con 16. Los nortinos han estado a la vez en zona de descenso durante 18 de las 19 fechas disputadas, man-

CAMPAÑA

DE TNT SPORTS

teniendo siempre el farol rojo encendido con el claro riesgo de volver a la Primera B, tanto así que a media semana destituyeron a su entrenador Héctor Almandoz, debutando hoy en la banca nortina Ivo Basay. Choque de colistas esta tarde, el último frente al penúltimo jugarán en el norte.

SUMAR O SUMAR

Si el Curi gana hoy en Copiapó llegará a los 22 puntos, saldrá de la zona de descenso directo y se encumbrará en lucha directa por la permanencia junto a equipos como O’Higgins y Magallanes. Un empate hará al menos que el equipo del ‘Coto’ Ribera llegue a 20 puntos y salga de la zona de

Curicó Unido necesita empatar o ganar para salir de la zona de descenso directo.

descenso, bajando a Magallanes a la penúltima plaza, en tanto que una derrota podría ser incluso ca-

tastrófica pues Copiapó alcanzaría en 19 unidades a Curicó, teniendo incluso los nortinos un partido

“Hazte el examen de próstata campeón”

SANTIAGO. Han transcurrido más de 8 años desde el episodio entre Gonzalo Jara y Edinson Cavani en el duelo entre Chile y Uruguay por Copa América. Un suceso que generó revuelo mundial y cuyo protagonista hoy vuelve a recordar, de la mano de una nueva campaña de TNT Sports.

“Hazte el examen de próstata campeón”, es el nombre de la nueva cruzada que tiene como protagonista a “Jarita”. Una iniciativa conjunta con

la fundación Chile sin Cáncer, que busca concientizar sobre esta enfermedad y la importancia de someterse a exámenes preventivos.

A través de un personaje relevante como Jara, quien vistió además las tricotas de Universidad de Chile y también de Colo Colo, la campaña invita a los jóvenes a incentivar en sus padres, abuelos, tíos, entre otros la realización del examen preventivo que identifica esta condición. A través de Tntsports.

cl/lafamilia, las personas podrán postular a sus conocidos o seres queridos, mayores de 45 años para que accedan gratuitamente a un antígeno prostático. Una técnica que a través de la toma de muestra de sangre permite detectar los niveles de PSA que producen tanto las células normales como las células malignas (cancerosas) de la próstata.

Actualmente, el 25% de las muertes en el país son producto del cáncer. Además,

60 mil personas son diagnosticadas con cáncer y la enfermedad provoca 30 mil muertes cada año. Un llamado de atención y a la prevención, para detectar de manera precoz posibles complicaciones. El cáncer de próstata es la primera causa de muerte por cáncer en hombres en Chile.

“Desde TNT Sports nos hicimos parte nuevamente de una iniciativa con conciencia social y en apoyo para parte de nuestros fanáticos y sus familias, en vísperas del Superclásico hacemos un llamado a la prevención y autocuidado del cáncer de próstata”, señaló Francisca Mora, gerente de Marketing de Warner Bros. Discovery. Por su parte, desde Chile sin Cáncer, a través del presidente de la Fundación, Dr. Bruno Nervi, señalaron que para ellos, la campaña impulsada por TNT Sports está alineada a uno de sus principales ejes de trabajo que es la educación y prevención.

ANTECEDENTES

Se juega un domingo de celebración del Día del Niño y Curicó Unido llega a este encuentro luego de sendas derrotas 0-3 vs Audax y 0-3 vs La Calera. En la ida jugada en La Granja fue triunfo de los llamados ‘Leones del Norte’ por 2 a 1 con doblete de Quinteros y gol de Leiva para el Curi, en tanto que las ocasiones recientes en que Curicó ha visitado Copiapó se registran entre 2011 y 2017, tres triunfos curicanos, un empate y una victoria copiapina.

pendiente frente a Colo Colo.

Si el Curi tropieza por 3 goles de diferencia incluso, los curicanos se irán al fondo de las ubicaciones por diferencia de gol. Por tanto, sumar o sumar es la consigna para el equipo curicano en un encuentro que ha sido reconocido como encuentro ‘clave y vital’ por dar otro paso en pos de la permanencia en la máxima división del fútbol nacional. Además de Copiapó vs Curicó Unido, hoy jugarán a las 12:30 horas Ñublense vs Cobresal, desde las 15:00 Everton vs Colo Colo y a contar de las 20:00 horas Unión La Calera vs Palestino.

ANFA MAULE:

Luego de seis años sin visitar a Copiapó, Curicó Unido vuelve a jugar en la capital de Atacama, frente a una escuadra que suma 1 triunfo y 6 derrotas en sus recientes 7 presentaciones oficiales, mientras que jugando como local este año registra 2 victorias, 3 empates y 4 derrotas.

Partido clave también para los nortinos que estrenan DT y viene al igual que el Curi de sendas derrotas, en su caso 0-2 vs Palestino y 0-3 vs Cobresal.

Partido clave por escapar del fondo desde las 17:30 horas en la cancha sintética del Luis Valenzuela Hermosilla con arbitraje de Manuel Vergara.

Siguen hoy las eliminatorias

Ayer arrancó la primera fecha, con los partidos de ida de las eliminatorias de ANFA Maule, de las selecciones infantil y adulta masculina.

La jornada continúa hoy con interesantes cotejos:

15:00 horas: Hualañé vs. Licantén (Estadio Municipal Aquiles Sani Guilardoni)

15:00 horas: Curicó vs. Longaví (Estadio ANFA Luis Hernán Álvarez)

15:00 horas: San Javier de Loncomilla vs. Río Claro (Estadio Municipal Alfonso Escobar Villablanca de San Javier)

15:00 horas: Linares vs. Villa Alegre (Estadio Fiscal Tucapel Bustamante Lastra de Linares)

15:00 horas: Chanco vs. Villa San Agustín de Talca (Estadio Municipal de Chanco)

Deporte Domingo 6 de Agosto de 2023 LA PRENSA 15
Gonzalo Jara, figura de la campaña. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

JUDICIALES

EXTRACTO

Ante 3º Juzgado

Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con SANDRA DEL CARMEN BRAVO DELGADO”, rol

C-2047-2020, 22 de agosto de 2023, 09:00 horas, se rematará propiedad consistente en Lote C, del inmueble ubicado en Linares de Perales, sector Las Huachas, comuna Maule, superficie de 11,09 hectáreas, inscrita a fojas

271 número 340 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Maule año 2021. La subasta se realizará presencialmente en secretaría del Tribunal, ubicado en calle 4 norte N° 615, quinto piso, Talca. Mínimo posturas:

$7.115.326.-. Garantía seriedad

posturas: 10% del mínimo en vale vista a nombre del Tribunal o depósito en la cuenta corriente del tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S)

05-06-07-08 – 88386

NOTIFICACIÓN Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-120-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Comercial y Asesoría Vintex Limitada, Ejecutivo Civil (CO7), Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 17 del 05 de Julio de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O” Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mismo domicilio, a US respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por COMERCIAL Y ASESORIA VINTEX LIMITADA, ignoro giro, representada legalmente por don (ña) RODRIGO ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, ignoro profesión u oficio, domiciliados en PASAJE FRANCIA 2773, CURICÓ, y en calidad de avalista y

codeudor (a) solidario (a), por don (ña) RODRIGO ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en FRANCIA 2772 CURICÓ, CURICÓ y/o PASAJE FRANCIA 2773, CURICÓ.- El pagaré fue suscrito por la suma de $9.501.600.-, por concepto de capital, más un interés del 0,64% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 42 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalente al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda par el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 85% del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 15 DE SEPTIEMBRE

DE 2022, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $7.253.664.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completa pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa.Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguiente de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de COMERCIAL Y ASESORIA VINTEX LIMITADA, representada legalmente por RODRIFO ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, y de don RODRIGO ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, ya individualizados, en las calidades ya indicadas, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la

suma de $7.253.664.-, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.- SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.TERCER OTROSÍ: Se tenga presente.- CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico.- QUINTO

OTROSÍ: Patrocinio y poder.- Providencia de Fojas 3.- NOMENCLATURA: (67) Ordena despachar mandamiento JUZGADO: 1° Juzgado de Letras de Curicó.CAUSA ROL: C-120-2023 CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A./COMERCIAL Y ASESORIA VINTEX LIMITADA.Curicó, veintitrés de Enero de dos mi veintitrés.- Provee folio 2: A lo principal: Téngase por acompañados el documento y por cumplido con lo ordenado.- Al otrosí: Estese a lo que se resolverá a continuación.- Resolviendo derechamente la demanda de folio 1, se provee: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: por acompañado pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil.- Guárdese el pagaré en custodia N° 109-2023.- Al segundo otrosí: Téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta.- Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.Al cuarto otrosí: Téngase presente y como forma de notificación los correos electrónicos navarro@navarroabogados.cl y abogadoszonasur@beco.bancoestado.cl, para efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos.- Al quinto otrosí: Téngase presente.- Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- Cuantía: $7.253.664.- En Curicó, a veintitrés de Enero de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Estefanía Andrea Hunrichse Andrade, Juez, PJUD, Veintitrés de enero de dos mil veintitrés 10:17 UTC-3.- Fojas 16.- dieciséis.- El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 17.diecisiete.- NOMENCLATURA: 1. (445) Mero trámite.- JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-120-2023 CARATULADO : BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A./COMERCIAL Y

ASEOSRIA VINTEX LIMITADA.Lgf Curicó, cinco de Julio de dos mil veintitrés.- Provee presentación de folio 38: A lo principal: Atendido el mérito de los antecedentes y la información entregada por los oficios arribados, como se pide, procédase a la notificación por avisos, conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante publicaciones en el Diario Oficial y tres avisos en el Diario La Prensa de esta ciudad.- Al primer otrosí: Como se pide, para efectos de requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por avisos, deberá concurrir el ejecutado a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, debiendo realizarse esta diligencia por receptor judicial.- Al segundo otrosí: Atendido lo señalado en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil no habiendo realizado el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora.- En Curicó, a cinco de Julio de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD Cinco de julio de dos mil veintitrés 09:01 UTC-4.- MANDAMIENTO Curico, veintitrés de Enero de dos mil veintitrés. Requiérase en calidad de deudor principal a COMERCIAL Y ASESORIA VINTEX LIMITADA, representada legalmente por don RODRIGO ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, domiciliados en PASAJE FRANCIA 2773, CURICÓ, y en calidad de avalista y codeudor solidario, a don RODRIGO ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, con domicilio en FRANCIA 2773 CURICÓ, CURICÓ y/o PASAJE FRANCIA 2773, CURICÓ, para que paguen a BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A, la suma de $7.253.664, mas intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal.

05-06-07 – 88381

EXTRACTO PRIMER JUZGADO LETRAS CURICÓ, ROL V-902023, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE JOSÉ ÁLVARO AMADEO SCHIAVETTI HALLE C.I.

N°2.526.197-6 OCURRIDO 1406-2018 COMUNA DE TENO A SU HEREDERA UNIVERSAL TESTAMENTARIA DOÑA RUTH XIMENA DEL TRÁNSITO GUZMÁN TAGLE C.I. N°3.350.612-0, EN LA FORMA DISPUESTA EN TESTAMENTO. CHRISTIAN OLGUÍN O. Secretario Subrogante.

04-05-06 – 88377

EXTRACTO REMATE Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 22 de agosto

de 2023, a las 12 hrs. mediante plataforma zoom se rematará el siguiente bien raíz: Propiedad signada como Lote 1, ubicado en Recinto ex estación Palquibudis, comuna de Rauco. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 3269 N°2306 Registro de Propiedad del año 1989 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para efectos del pago de contribuciones, la propiedad figura bajo el Rol de avalúo Fiscal N°51-07 de comuna de Rauco. Mínimo de las posturas: $35.869.047.- Forma de Pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo de la subasta en la que el postor desee participar en vale vista a la orden del Tribunal, enterado hasta 12 horas día anterior a subasta. Enlace de subasta: https://zoom.us/j/99123769974?

pwd=RDEzQmVrLIVJN2JKUmxh

NEtvallZUT09 ID de reunión: 991 2376 9974 Código de acceso: 124079. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol 26152012 caratulada “Letelier Arias, C con Campos Díaz, L ”.- Christian Olguín Olavarría Secretario Subrogante.

03-06-13-20 - 88366

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Letras Curicó, se subastará Inmueble ubicado en Pasaje RECTOR HÉCTOR CAMPOS CASTRO N° 2239, que corresponde al SITIO N° 10 de la MANZANA E, del Conjunto Residencial LAS BRISAS DEL BOLDO PRIMERA ETAPA, de la comuna y provincia de CURICÓ; según plano de loteo archivado bajo el N° 869 al final del Registro de Propiedad del año 2007; de una superficie aproximada de 133,00 METROS CUADRADOS. El título de dominio vigente a nombre de Paulina Genoveva Zúñiga Rodríguez, corre inscrito a fojas 2642 VTA. N° 1484 del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 3592-9 de la comuna de Curicó. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial. Mínimo subasta: $26.077.990. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser entregado y acompañado conforme a lo establecido por el instructivo de remates online elaborado por el Poder Judicial. Así los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su oficina judicial virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto de la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días

hábiles desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Fecha remate: 5 de Septiembre de 2023, a las 10:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C-876-2022 caratulada Itaú Corpbanca con Zúñiga. CHRISTIAN

OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE.

06-13-20-27 – 88374

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Letras Curicó, se subastará Departamento N°1415 del Piso Primero del Block 14 del Condominio Brisas del Sur, Segunda Etapa, acogido a la Ley 19.537, ubicado en calle Balmaceda N° 765 de la comuna de Rancagua. Se comprende el derecho de uso y goce exclusivo del Estacionamiento N° 176 y los derechos de dominio, en la proporción correspondiente, en los espacios comunes del condominio. Los deslindes de la propiedad donde se encuentra construido el condominio, son: NORTE, con calle Torca; SUR, con calle Bilbao; ESTE, con calle Balmaceda; y OESTE, con área verde que lo separa de Pasaje Centenario. El título de dominio vigente a nombre de Ricardo Rolando Philipps Larenas, corre inscrito a fojas 2260. N° 4363 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Rancagua. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 6579-181 de la comuna de Rancagua. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial. Mínimo subasta: $20.868.009. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser entregado y acompañado conforme a lo establecido por el instructivo de remates online elaborado por el Poder Judicial. Así los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su oficina judicial virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto de la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Fecha remate: 7 de Septiembre de 2023, a las 10:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C-2619-2017 caratulada Itaú Corpbanca con Philipps. CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE. 06-13-20-27 – 88379

ARRIENDOS

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Región Metropolitana: Avda. Independencia (cercano Escuela de Medicina U.Ch., $450.000.- Santiago Centro, Serrano, $450.000.Santa Isabel, $420.000.- A. Prat, $450.000.- Fonos: 75-

16 LA PRENSA Domingo 6 de
de 2023 Económicos
Agosto

2314434 - 75-2310859 –998432262.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Cerro Los Cristales, $1.800.000.Alto Las Rosas, $900.000.- Fonos: 75-2314434 - 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Casas: Rucatremo, $1.100.000.- Parque Zapallar, $550.000.- Sta. María del Boldo, $550.000.- Villa Don Rodrigo, $400.000.- Santa Ana del Boldo, $390.000.- Villa Galilea, $340.000.- otra, $320.000.- Villa Apumanque, $340.000.- Boldo III, $330.000.- Pobl. Valvanera, $300.000.- Prados del Valle, $300.000.- Fonos: 75-231443475-2310859.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Edif. San Martín, $450.000.- Claros de Rauquén, $400.000.- otro, $350.000.- otro, $300.000.- Cond. Viña Márquez, $320.000.- Avda. Circunvalación, $350.000.- otro $350.000.- Fonos: 75-231443475-2310859.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Avda. Balmaceda, 98 UF - Merced, $1.950.000.- Manso de Velasco, $1.500.000.- Rodríguez, $800.000.- Galería Yungay, of. 2, (117,0 m2), $750.000.- local 5 (1er. piso), $500.000.- Arturo Prat, $690.000.- Peña, $450.000.Edificio Manuel Montt, $230.000.-

Bodegas: Avda. Manso de Ve-

Económicos

lasco, 45 UF, Avda. Lautaro, 21 UF, Quilpoco, $800.000.- Fonos: 75-2314434 - 75-2310859.

GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 40 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl

VENTAS

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo, Rauquén – Los Olivos - Jerusalén, La Marquesa, Labranza de Alquería, Argomedo, Don Sebastián de Rauquén, Villa Las Araucarias, Sarmiento, Villa Nazareth, Bombero Garrido, Villa Andalién,

ARRIENDO EN PLENO CENTRO COMERCIAL DE CURICÓ, EXCELENTE LOCAL DE 224 MTS2. EN DOS NIVELES.ENTREGA FINES DE AGOSTO.

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

DESTACADOS

VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009

Fono: 996396962.

0 –

SCOTIABANK VALE VISTA NÚMERO 5738376

NULO POR EXTRAVÍO.

05-06-07 – 88394

REMATE JUDICIAL AUTOMÓVIL CAMARO

LUNES 07 DE AGOSTO A LAS 13:30 HORAS. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com

Caratulado: BANCO CHILE/SERVITRUC

C-2800-2014 1 JUZGADO DE LETRAS DE TALCA

MARCA: CHEVROLET, MODELO CAMARO LT 3.6 AUT, AÑO 2011, PPU: CVVZ.74-9. Garantía previa $1.000.000.- Bases de remate por mail.

A LA VISTA VIERNES 04 DE AGOSTO A LAS 12:00 HORAS.

Comisión legal más IVA. Álvaro Albornoz Mejías

(+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247

REMATE AUTOMÓVIL

LUNES 07 DE AGOSTO A LAS 13:30 HORAS. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com

Liquidación: Alex Domínguez Fernández

C-2475-2022 1 JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ

MARCA PEUGEOT, MODELO 406 ST 1.8 AUT.,

AÑO 2003, PPU: VN.6855. Mínimo $937.081.-

Garantía previa $1.000.000.-

Bases de remate por mail.

A LA VISTA VIERNES 04 DE AGOSTO A LAS 12:00 HORAS.

Comisión 7% más IVA Álvaro Albornoz Mejías

(+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247

La Palmilla – Rauco, Yungay, Rodríguez, Santa María del Boldo, Villa Galilea, Villa Don Rodrigo, Valle Escondido, Guaiquillo, Villa Lautaro. Fonos: 75-2314434 - 752310859 - 998432262.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Don Gregorio, Las Heras - Edificio Membrillar 4°) piso - Edificio José Miguel Carrera 5°) piso - Condominio El Portal – Condominio Viña Márquez - Edificio Da Vinci 2°) piso – Condominio Doña Elisa 3º) piso. Fonos: 75-2314434 - 75-2310859 - 998432262.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIE-

ARRIENDO

DADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Cerro Los Cristales, Loteo San Pedro – Fundo Lumaco, Rauco 5.050 m2 - Teno, El Cisne 5.000 m2, San Cristóbal 4.500/134 m2 –El Yacal 5.000/102 m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 has. –Florida del Alto, Los Niches 5.000 m2 -. Fonos: 75-2 314434 - 75-2 310859.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Sitio urbano: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, 1.016 m2, Lontué – Parcelación Luis Cruz M., 1.515/125 m2, Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2, Membrillar 447 m2. Fonos: 75-2 314 434 - 75-2 310 859.

AMPLIOS LOCALES PARA PROFESIONALES A UNA CUADRA PLAZA.DISPONIBILIDAD INMEDIATA.

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

ARRIENDO LOCAL COMERCIAL PLENO CENTRO, CALLE PEÑA ENTRE PRAT Y MONTT.

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR

LUNES 07 DE AGOSTO 2023

En calle 13 Oriente 3 ½ Sur #814 Talca, a las 12:00 horas. Por orden: 4° Juzgado de letras de Talca, Causa Rol C-540-2023.

PATENTE: RCCT.38

Caratulado: “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A con SÁNCHEZ”

• STATION WAGON marca KIA modelo SONET EX 1.5 año 2021 color NEGRO AURORA, GASOLINA. FUNCIONANDO, PERFECTO ESTADO.

• El alzamiento y multas es por cuenta del comprador.

• PAGO: Efectivo, Comisión + Impto. Legales.

• GARANTIA: $1.000.000 (efectivo). A la vista.

Patricia Ramírez C. Martillero Público y Concursal RNM 165 prcremates@hotmail.com Of. 71-2242148

GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Hualañé - Avenida Garcés Gana - Fonos 75-2 314434 - 75-2 310859.

GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casas destino oficinas - comercio: Argomedo - Fonos 75-2 314434 - 75-2 310859.

GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 40 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria.

www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl

GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc.

Visítenos : Yungay Nº 729

Llámenos : 75-2310859 – 752314434 - 998432262 (G) –999392443 (C)

Website: www.gastoncorvalanpropiedades.cl

Contáctenos: contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 06 –

PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, con domicilio en calle Sotomayor N°461, Primer Piso, comuna de Linares, en las dependencias del Tribunal, rematará el día 22 Agosto de 2023, a las 10:00 horas, Casa y sitio, ubicada en la comuna de Colbún, CALLE RABONES N°1029. Inscrito a Fs. 1601, N°2700, Registro de Propiedad año 2019, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $18.659.547.-, precio que se pagará dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, ascendente al presente semestre a la suma de $1.865.955.- Demás antecedentes en expediente de juicio ejecutivo Rol C-1334-2022, caratulados “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con YÁÑEZ MUÑOZ, PRISCILLA ANDREA”. PRISILLA CONTRERAS VERGARA. SECRETARIA SUBROGANTE.-

- 88367

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 23 de agosto 2023, a las 12:00 horas, el Lote Treinta y Siete-Ciento Doce de la subdivisión del Lote Treinta y Siete-Ciento Diez del Lote Treinta y siete del Lote A del predio denominado Chacayes Sector Uno, ubicado en la comuna de Machalí, de una superficie de cinco mil cuatrocientos metros cuadrados. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 4443 vuelta, Número 8058, del Registro de Propiedad del año 2017, Conservador de Bienes Raíces de Rancagua. El mínimo para comenzar las posturas será de $201.262. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, el desarrollo del remate y la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2473-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con INOSTROZA ANDRADE, OSVALDO ENRIQUE”. Mario Enrique Riera Navarro. SECRETARIO(S). 06-07-08-09 - 88393

Domingo 6 de Agosto de 2023 LA PRENSA 17
R E M A T E
03-04-05-06

ORGANIZADO POR LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Marta Manríquez y Jorge Valenzuela ganaron el Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor

Se desarrolló en el gimnasio del ISM. La actividad que contó con un excelente marco de público, dio paso a la instancia regional, donde los ganadores ya tienen una alta responsabilidad.

rectora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, destacó la importancia de haber desarrollado de buena forma el Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor, agradeciendo tanto la organización, como a los participantes.

Ellos son los ganadores del Campeonato Comunal de Cueca.

CURICÓ. La pareja integrada por Marta Manríquez y Jorge Valenzuela, resultó ganadora del Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor organizado por el municipio curicano y que se desarrolló en el gimnasio del Instituto San Marín de esta ciudad. El segundo lugar lo obtuvo

Teresa Morales y Luis González, mientras que la tercera posición fue para la pajera compuesta por Marta Méndez y Gonzalo López. A ello se suman María Mur y Jorge Ponce, quienes se llevaron el premio a la pareja más autóctona.

Culminada la actividad, la di-

PDI INVESTIGA LOS HECHOS

“Un año más nos deleitamos maravillosamente. Primero agradecer y reconocer al equipo de la oficina del Adulto Mayor por una excelente organización, agradecer también al concejo municipal y a nuestro alcalde por toda la colaboración, pero por sobre todo agradecer a las y los adultos mayores de los distintos clubes que han estado en esta oportunidad, tanto participando con las parejas, como también apoyando, teniendo estas galerías llenas”, destacó Pilar Contardo.

Similar importancia al evento cuequero, asignó el concejal Javier Ahumada, quien tuvo palabras de agradecimiento

hacia la dirección del Instituto San Martín y a su vez manifestó su confianza en que la paraje ganadora del evento comunal sabrá representar de la mejor manera a Curicó en el Campeonato Regional que se realizará próximamente en Linares.

“Queremos agradecer al Instituto San Martín, entidad que nos facilitó el gimnasio para poder llevar a cabo este gran campeonato comunal que ya lleva varios años y es tradicional para los adultos mayores y que como siempre tuvo una gran participación este año. Finalizó y ya tenemos ganadores comunales, la señora Marta con su pareja, quienes son los ganadores este año dos mil veinte tres y ahora nos vamos a ir al campeonato provincial y también esperamos llegar a Linares donde se podría realizar el certamen regional, así que esperamos también que Curicó siga sa-

cando la cara y que nuestros adultos mayores tengan muchas más ganas de vivir”, señaló el concejal Javier Ahumada.

GANADORES

En la oportunidad Jorge Valenzuela, quien junto a su esposa Marta Manríquez, se llevó el primer lugar de la competencia comunal, dijo sentirse feliz por lo logrado, agregando que era parte del fruto de un trabajo lleno de esfuerzo. Asimismo aseguró que acudirá a la competencia regional con la mayor fe.

“Estoy muy feliz, muy contento, este es el premio al esfuerzo porque hace mucho tiempo que venimos practicando la cueca y bueno, estos son los frutos que uno recoge. Ya tengo setenta y siete años y me siento orgulloso y muy contento de bailar la danza nacional lo que para mí realmente es muy gratificante y ahora hay que prepararse sí con mu-

cha expectativa para para ir al campeonato regional y hay que ir con harta fe”, indicó Jorge Valenzuela.

En tanto, Marta Manríquez, junto con manifestar su felicidad tras alcanzar el primer lugar en la comuna, dedicó su triunfo a su fallecida madre, quien según manifestó era una amante de la cueca y quien dejó este mundo a la edad de ciento seis años.

“La verdad es que es muy importante, para nosotros participar como adultos mayores es muy gratificante y de verdad, este triunfo yo se lo dedico a mi Mamá que falleció a los ciento seis años y dos meses, así que tengo la chispa de ella porque a ella le encantaba la cueca y bailarla. Yo ya tengo sesenta y seis años y bailo desde cuando cumplí los sesenta mi marido me incentivo para bailar con él y hoy vivimos juntos este bonito momento”, destacó Marta Manríquez.

Sujetos perpetran robo con intimidación en Servicentro

RETIRO. A solicitud del Ministerio Público, detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Linares, investigan un robo con intimidación ocurrido en un Servicentro de la comuna.

Según se indicó, alrededor de seis sujetos ingresaron a rostro cubierto al lugar y luego de intimidar al trabajador de turno, ingresaron a la bodega del recinto, sustrayendo la caja fuerte que contenía 5 millones 800 mil pesos, aproximadamente, para luego retirarse en dirección desconocida.

La Fiscalía de Flagrancia instruyó a detectives de la BIRO Linares para realizar las primeras diligencias investigativas, consistentes en inspección ocular, entrevista a víctima y levantamiento de evidencia.

Junto al Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim) Talca, continúan las indagatorias para dilucidar las circunstancias del hecho y la identidad de los autores del hecho. Con una cifra cercana a los 6

18 LA PRENSA Domingo 6 de Agosto de 2023 Crónica
millones de pesos huye una banda luego de perpetrar el robo en servicentro de Retiro.

PRESENTACIÓN DE PROYECTO:

Rodeo vuelve a estar en la mira de agrupaciones animalistas

En tramitación. La iniciativa cuenta con un importante número de detractores.

CURICÓ. Con opiniones a favor y en contra, el diputado Hugo Rey Martínez está impulsando el proyecto que busca declarar al rodeo como deporte nacional. La iniciativa fue aprobada en la comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara Baja. “Queremos defender esta práctica ya que durante los últimos años, se ha generado una avalancha de iniciativas legislativas que busca terminar con él”, precisó el parlamentario, quien añadió que los detractores no entienden que el rodeo es parte de la idiosincrasia de nuestro país, cultura y del mundo rural.

“El sector rural gira en torno al rodeo y, en ese sentido, no comparto aquellos proyectos de ley que buscan finiquitar esta práctica”, aseveró.

MALTRATO

En cuanto los daños que esta práctica genera a los animales, el diputado expresó que no hay maltrato hacia ellos, ya que el rodeo ha ido cambiando con los años.

“Existe mucho cariño de parte de quienes habitan en el área rural hacia sus animales, lo que no entendemos quienes vivimos en la urbe”, aseveró.

EN SECTOR ORIENTE DE TALCA

Junto con esto, el diputado expresó que los huasos están dispuestos a introducir mejoras a esta práctica. Y de esa manera, no provocar daño a los animales.

“Esto deja en evidencia el amor que estos sienten hacia sus animales”, enfatizó Rey, quien añadió que los detractores de esta práctica deben respetar la cultura campesina y no ir en contra de la

ruralidad de nuestro país. “El rodeo es parte de la idiosincrasia del campo y, en ese sentido, no debe ser finiquitado”. aclaró.

ACCIONES

En tanto, la concejala Paulina Bravo expresó su

opinión en contra de esta iniciativa que, a su juicio, promueve el maltrato hacia los animales. “Por esa razón, estamos impulsando acciones que buscan evitar que este proyecto se convierta en ley”, enfatizó.

“Todos los animales tienen

la capacidad de sentir, por lo tanto, es importante que como seres humanos seamos más empáticos. Y en ese sentido, debemos promover un estilo de vida que respete a nuestro entorno y al resto de los seres vivos”, concluyó Bravo.

Padre e hijo fueron detenidos por su presunta responsabilidad en homicidio

TALCA. Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Talca, previa instrucción del Ministerio Público, y bajo el Modelo de Investigación Preferente, detuvieron a dos personas como presuntos autores de herir a una víctima de 32 años, provocándole la muerte, en la capital regional. El hecho ocurrió a mediados de julio, en el sector Alto Las Cruces de Talca, donde por circunstancias que se investigan, un hombre de 32 años, resultó con una lesión abdominal proporcionada por un

arma de aire comprimido, siendo trasladado a un centro asistencial, donde fallece 11 días después.

Por lo anterior, la Fiscalía Local de Talca, instruyó a la Brigada de Homicidios de la PDI, las diligencias, el trabajo científico técnico y levantar evidencia, para que el fiscal a cargo de la investigación, gestionara ante el Juzgado de Garantía, una orden de detención en contra de los presuntos autores de ocasionar las lesiones.

Fue así que los detectives tras efectuar diversas diligencias, lograron detener El hecho ocurrió en el sector Alto Las Cruces de Talca, donde un hombre de 32 años, resultó con una lesión abdominal que posteriormente le provocó la muerte.

a dos personas, padre e hijo, de 49 y 21 años respectivamente, en virtud al requerimiento judicial por el delito de homicidio.

La situación fue informada a la fiscalía, instruyendo que los detenidos quedaran a disposición del Juzgado de Garantía, quienes en el control de detención fueron formalizados por el delito de homicidio y el tribunal, acogiendo los argumentos expuestos por la fiscalía, fueron enviados a prisión preventiva por un plazo de tres meses, mientras dura la investigación.

Domingo 6 de Agosto de 2023 LA PRENSA 19 Crónica
Para las organizaciones animalistas, el rodeo incurre en el maltrato hacia los animales. Para el diputado Hugo Rey es importante defender el rodeo ya que forma parte de nuestras tradiciones como país.

EN SUFRIDO ENCUENTRO RANGERS VUELVE AL TRIUNFO AL DERROTAR A BARNECHEA

TALCA. Un rehabilitador triunfo, que le permite dejar atrás una mala racha de derrotas en condición de local, obtuvo Rangers, tras ganar 1 a 0 a Barnechea en partido válido por la vigésimo primera fecha del torneo de Ascenso 2023. El partido en sus primeros 45 minutos fue equilibrado con dos equipos que concentraron mucho juego en mediocampo y con escasa profundidad a las porterías de Bonnin y Salazar. Fueron fuerzas parejas que con mucha aplicación táctica buscaban un posicionamiento más efectivo en el campo de juego.

Las defensas eran más solventes que las delanteras que poco y nada lograban hilvanar con opciones claras de llegar al gol.

La jugada de mayor peligro se registró en el minuto 23 cuando Cristian Bravo, quedó solo frente a Bonnin, tras centro de Matías Herrera y con una media tijera logra complicar al portero rojinegro

Rendimiento. Cumpliendo una llamativa presentación, los rojinegros mostraron un alto nivel de juego, con solidez en todas sus líneas y un goleador que reaparece en las redes para dar el triunfo a los talquinos.

que estuvo notable para manotear y despejar el peligro.

Barnechea se mantenía fiel a su planificación y buscaba explotar el contragolpe, aunque sin resultados muy auspiciosos ya que no llegaban a la puntada final para complicar a Bonnin.

Pese a las desesperadas instrucciones del técnico Dalcio Giovagnoli, los rojinegros no logran asumir el control del futbol y transformarse en protagonista del encuentro.

A los 45 minutos la única llegada de Rangers, con futbol asociado, permite el centro de Bryan Valdivia que conecta de “palomita” el goleador Lionel

Altamirano, en todo caso careciendo de dirección ante la mirada atónita del portero Salazar que estaba absolutamente derrotado. Fue el propio Altamirano, cuando concluía la primera etapa que un cabezazo colocado al vértice izquierdo tras centro de Valdivia es desviado por el portero Salazar en lo que fue la más clara opción de romper el empate parcial. El encuentro de pronóstico reservado terminaba 0 a 0 y con más incertidumbres que certezas respecto del resultado para el complemento, aunque se observaba a un equipo local con mucho mayor solidez futbolística que lo mostrado en fechas anteriores.

SEGUNDO TIEMPO

Con el ingreso de Mauricio Iturra para dar mayor velocidad Rangers tiene un interesante inicio del segundo tiempo con mayor protagonismo y dominador con un adelantamiento y recuperación del balón en mediocampo, lo cual le permitía generar constantes llegadas a la portería visitante. Un tiro de esquina que es ejecutado por Ledezma encuentra el cabezazo al primer palo de Ezequiel Luna, complicando al portero Salazar. La algarabía sería total cuando Marco Sebastián Pol en los 67 minutos y en la primera pelota que tocaba tras ingresar al campo de juego logra derrotar al portero Salazar. De ahí en adelante fue el equipo de Rangers el protagonista del juego con sendas llegadas a la portería rival y con un sólido portero Jair Bonnin, que en los últimos minutos logró sacar una pelota que prácticamente era el empate del visitante a través de Leonardo Incorvaia.

A esa altura Rangers ejercía presión y defendía el

resultado, el visitante entraba en confusiones Rangers manejaba el futbol con mayor propiedad, alta concentración y profundidad hasta que llegó el minuto 98 y el juez sanciona el término del partido ante la alegría de hinchas y jugadores que tendrán una

semana más tranquila para trabajar. En su próximo encuentro, Rangers enfrentará a San Marcos en partido programado para este sábado a las 12:00 horas, en el Estadio Carlos Dittborn en la ciudad de la eterna primavera.

PORMENORES DEL PARTIDO

Torneo: Oficial Primera B 21ª fecha

Estadio: Fiscal de Talca

Árbitro: Emerson Domínguez Gómez

Público: 1.947 espectadores/as

RANGERS (1): Jair Bonnin; Sergio Felipe, Nicolás Mancilla, Ezequiel Luna y Nelson Rebolledo; Ignacio Carrasco (46´ Mauricio Iturra), Ignacio Caroca e Iván Ledezma (56´ Alfredo Ábalos), Brayan Valdivia, (75´ Manuel Lolas), Lionel Altamirano (90´ Christopher Díaz) y Víctor Campos (75´ Marco Sebastián Pol). DT: Dalcio Giovagnoli.

BARNECHEA (0): Álvaro Salazar; Guillermo Cubillos, Julián Rodríguez, Esteban Carvajal y Diego Ulloa; Gino Alucema (90´ Gary Moya), Camilo Rencoret, Cristóbal Marín (75´ Jorge Romo) e Ignacio Herrera (75´ Leonardo Incorvaia); Cristian Bravo y Matías Gallegos. (62´ Camilo Ponce). DT Antonio Martínez.

Goles: 76´ Marco Sebastián Pol (RAN)

T. Amarillas: 29´ Cristian Bravo (BAR), 40´Gino Alucema (BAR), 40´ Nelson Rebolledo (RAN), 70´ Guillermo Cubillos (BAR), 79´ Ezequiel Luna (RAN), 98´ Camilo Rencoret (BAR)

T. Rojas: 80´ Guillermo Cubillos (BAR)

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 6 Domingo Agosto | 2023 SUBE RENDIMIENTO
Triunfo revitalizante para los rojinegros. (Fotos Carlos Alarcón Duarte). Rangers mostró mayor solidez futbolística, quedándose con los tres puntos en casa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.