06-11-2023

Page 1

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.597 | Lunes 6 de Noviembre de 2023

|

$500

RECINTO SE ENCUENTRA DESDE HACE AÑOS COMPLETAMENTE ABANDONADO

MANUEL ESPINOZA ÁVILA

Daniel Canales y su pelea “más larga”: Un gimnasio para el boxeo curicano

DT DE MEDALLISTA PANAMERICANA. Autoridades de distinta índole saben de aquello, pero a pesar de sus promesas, a la fecha, dicho espacio sigue sin mayores cambios.

PÁGINA | 3

Pablo del Río reconoce interés en postular a la Cámara Baja. | P4

Aniversario de Club Social y Deportivo Rangers de Talca. | P13

Apoyan manifestación de agricultores fijada para hoy lunes. | P15


2 LA PRENSA Lunes 6 de Noviembre de 2023

Actualidad

Sucede

Se viene Festival de Rock

Ciclo de Talleres para padres o cuidadores. La Oficina Comunitaria Municipal de Sarmiento, invita al Ciclo de Talleres para madres, padres y/o cuidadores de niños y adolescentes dentro de los trastornos del espectro autista, TEA. La actividad se desarrollará hoy lunes 6 de noviembre, de 17:30 a 19:30 horas, en el auditorio de la Escuela de Administración y Comercio de Sarmiento; y el tema será Educación sobre Mito vs Realidad de los Trastornos del Espectro Autista.

CURICÓ.

El

Centro

Cultural IRA se reunió

Corrida Familiar Nocturna en Curicó. La Municipalidad de Curicó, a través de su Corporación Municipal de Deportes, invitan a participar en una nueva versión de la Corrida Familiar Nocturna, evento deportivo que se desarrollará el viernes 10 de noviembre, desde las 20:00 horas en el Estadio La Granja. La entrada es gratuita y en el lugar habrá mucha entretención y regalos para los participantes.

Bombo Fica en Curicó. El viernes 10 de noviembre se presentará en la Teatro Provincial de Curicó el humorista Bombo Fica. Serán dos funciones, a las 18:00 y 21:00 horas. Las entradas para dicho espectáculo denominado “El Show Debe Continuar” están a la venta en el sistema Míster Ticket.

Fiesta Gastronómica de la Plateada. Entre el viernes 10 y el domingo 12 de noviembre se llevará a cabo la sexta versión de la denominada “Fiesta Gastronómica de la Plateada” de Romeral. La cita es en la plaza de dicha localidad, punto que reunirá artesanía, música en vivo, juegos infantiles, clases magistrales, entre otros atractivos. Invita el municipio de Romeral, su Corporación Cultural y el Gobierno Regional del Maule.

Maratón del Maule 2023. Para el domingo 12 de noviembre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá las comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K que darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, al estadio Bicentenario La Granja.

Fiesta del Cordero de Rauco. Desde la Municipalidad de Rauco invitan a toda la comunidad a participar de una nueva versión de la Fiesta del Cordero 2023, evento gastronómico que se realizará el sábado 11 y domingo 12 de noviembre, desde las 10 de la mañana, en el Estadio Municipal de Rauco. La entrada es liberada y los asistentes podrán disfrutar de la mejor gastronomía típica chilena, artesanía, juegos tradicionales, infantiles, grupos folclóricos locales y también de la provincia.

Exposición de Pintura. Fernando De Gregorio, con el auspicio de diario La Prensa en sus 125 años, invitan a la comunidad curicana a participar en la inauguración de la exposición de pintura “Niños”, que estará entre el 15 y el 30 de noviembre, en la Biblioteca Óscar Ramírez Merino.

Festival de Rock Curicó 2023. El sábado 18 de noviembre se llevará a cabo una nueva versión del Festival de Rock Curicó. Habrán bandas en vivo, una feria, food truck, entre otros atractivos. La cita es desde el mediodía en el Anfiteatro de la Alameda Curicó. Se trata de un evento familiar y gratuito.

con el alcalde de Curicó Javier Muñoz para afinar los últimos detalles de lo que será la nueva versión del Festival de

Como una forma de agilizar la entrega de los respectivos cheques, los dirigentes deben acudir a la municipalidad el martes 14 del presente mes.

Rock

Curicó

2023,

evento que ahora tiene carácter regional y se realizará el sábado 18

LISTA FECHA DE ENTREGA DE SUBVENCIONES MUNICIPALES Miércoles 15 de noviembre. Alto porcentaje de los proyectos

de noviembre en el Anfiteatro

de

la

Alameda

Manso

de

Velasco. Vilermo Rojas, presidente

del

Centro

Cultural Identidad de Rockeros

Asociados

fueron enfocados al tema de arreglo y mejoramiento de sedes socia-

junto a Carlos Castro,

les, como también otros dicen relación con seguridad ciudadana y vial.

(miembro del jurado) y

E

l jefe del Departamento Municipal de Organizaciones comunitarias, Oscar Yáñez Pol dio a conocer que en sesión de trabajo desarrollada por la alcaldía, la Dirección de Desarrollo Comunitario y Administración y Finanzas acordó hacer entrega de las subvenciones municipales año 2023, las cuales se entregarán el próximo miércoles 15 de noviembre, a las 19:00 horas en el Teatro Provincial de Curicó. Manifestó el directivo municipal que un total de 144 proyectos del Fondo de Desarrollo Vecinal, Fondeve, para igual número de organizaciones, son los que recibirán subvenciones con un monto máximo de 500 mil pesos, lo que permitirá que estas organizaciones puedan hacer efectiva en lo que resta del año diversas iniciativas de beneficio comunitario. LOS PROYECTOS La información entregada por el jefe del Departamento de Organizaciones Comunitarias, Oscar Yáñez Pol, a cargo de coordinar el concurso, señaló que 128 proyectos lograron un máximo de 500 mil pesos cada uno; 14 con iniciati-

ingeniero en sonido Rodrigo

Mardones,

vas menores a esta suma y dos menores a 400 mil pesos. Para este año, expresó el directivo, se está haciendo un aporte total municipal de 71 millones 279 mil pesos para desarrollar los 144 proyectos, una cifra mayor al año pasado, debiendo ejecutarse en lo que resta del año y rendir cuenta a fines de diciembre.

productor y director

ENFOQUE Destacó el funcionario municipal que un alto porcentaje de los proyectos que recibirán la subvención fueron enfocados al tema de arreglo y mejoramiento de sedes sociales como también otros que dicen relación con seguridad ciudadana y vial. Entre estas iniciativas destacan arreglos de techumbre, adquisición de muebles de oficina, mejoramiento del sistema de luminarias, reductores de velocidad, habilitación de plazoletas y otros espacios públicos. Como una forma de agilizar la entrega de los respectivos cheques el directivo municipal, indicó que los dirigentes deben acudir a la municipalidad el martes 14 del presente mes, con la finalidad de firmar la documentación de recepción de fondos.

bandas, grupos invita-

Un total de 144 proyectos del Fondo de Desarrollo Vecinal, Fondeve, para igual número de organizaciones, son los que recibirán subvenciones, con un monto máximo de 500 mil pesos.

del área comunicacional de la agrupación, revisaron los detalles del espectáculo, junto a jefe comunal, como lo son, competencia de dos, feria multicultural, exposiciones,

seguri-

dad y la entrega de premios para los ganadores. La idea es que sea una actividad en un ambiente familiar y de mayor realce a esta cumbre musical, que año a año reúne a miles de

personas

en

un

evento gratuito y al aire libre. En la oportunidad la directiva del Centro Cultural IRA agradeció

el

apoyo

brindado

por

la

Corporación Cultural y la Municipalidad de Curicó.


Crónica

Lunes 6 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 3

RECALCÓ LA NECESIDAD DE QUE TALES OBRAS ESTÉN LISTAS “ANTES DEL PRÓXIMO INVIERNO”

Alcaldesa Priscilla Castillo expresó su preocupación por defensas fluviales Incertidumbre. “Nosotros no tenemos ningún documento oficial que nos diga que sí estamos considerados y que se van a hacer defensas fluviales en los puntos que establecimos”, dijo. MOLINA. La alcaldesa Priscilla Castillo manifestó su inquietud debido a la “incertidumbre” que ronda respecto a la realización de defensas fluviales en su comuna. “Estamos muy inquietos con el tema de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), porque es muy necesario poder hacer defensas fluviales. Requieren de una inversión muy importante y eso tiene que estar listo antes del próximo invierno”, dijo al respecto en entrevista con VLN Radio. “Los meses van pasando y todos los procesos son muy lentos. Si bien es cierto que en reuniones de trabajo

la DOH nos ha dicho que están programando aquello, que están haciendo los trámites necesarios, nosotros no tenemos ningún documento oficial que nos diga que sí estamos considerados y que se van a hacer defensas fluviales en los puntos que establecimos. Y ese requerimiento lo tenemos en toda la provincia de Curicó, en los diferentes puntos que en los que se requieren hacer defensas”, acotó. NECESIDAD La jefe comunal profundizó respecto a las razones que justifican el desarrollo de ta-

les faenas. “Lo que a mí me preocupa es también en el caso de Molina, en el sector de Lontué. Si nosotros no hacemos defensas en el sector de Pirihuín, en el sector de Pichingal, para el próximo invierno vamos a tener una tragedia y no es lo que nosotros queremos, por lo tanto, ahí insistir en las defensas fluviales que se necesitan”.

La alcaldesa Priscilla Castillo manifestó su inquietud debido a la “incertidumbre” que ronda respecto a la realización de defensas fluviales en su comuna.

MANIFESTACIÓN Junto con ello, Castillo confirmó que estará presente en la manifestación convocada por agricultores de la cuenca del Mataquito, quienes están señalando que han recibido

“un nulo apoyo” por parte del Estado, tras los temporales que golpearon la zona central tanto en junio como en agosto pasado. La alcaldesa de Molina señaló empatizar con ellos, ya que “lo han pasado mal”, recalcando que el proceso relacionado al apoyo que podrían recibir ha sido “muy lento”. Dicha actividad se llevará a cabo hoy lunes, teniendo como punto de encuentro final, el cruce Lontué de la Ruta 5 Sur. “Creo que es importante que podamos acompañar y apoyar el trabajo que están haciendo los agricultores y los reclamos que están haciendo al Estado”, dijo.


4 LA PRENSA Lunes 6 de Noviembre de 2023

Crónica

ASPIRA LLEGAR A LA CÁMARA DE DIPUTADOS

CORE Pablo del Río descarta ir por la alcaldía de Constitución Trayectoria. De profesión ingeniero en administración, Pablo del Río, se desempeñó como concejal de la comuna de Constitución, entre el 2012 y 2016, siendo electo con la primera mayoría. Desde el 2017 ejerce como consejero regional, siendo elegido con la mayor cantidad de votos a nivel provincial. TALCA. Pese a la solicitud de diversas organizaciones comunales, el actual consejero regional, representante de la provincia de Talca, Pablo del Río, desistió ser candidato a la alcaldía de Constitución, en miras a las próximas elecciones municipales. En ese sentido el también presidente regional del Partido Radical, junto con agradecer las muestras de cariño y apoyo, anunció que su intención es llegar al parlamento, por lo cual prepara su candidatura a diputado por el distrito 17, en lo que representa un gran desafío en su carrera política. “Ciertamente que como servidor público soy agradecido de la comunidad de Constitución y de la provincia de Talca, que me ha conferido el alto honor de ser concejal en un período en Constitución y cumplir mi segundo período como consejero regional, logrando primeras mayorías, que siento que son el resultado de un trabajo serio y de frente a la ciudadanía. En los cargos asumidos por deci-

también desde allí ser intermediador con el Ejecutivo, en la búsqueda de soluciones a los temas más sensibles que afectan a la ciudadanía”.

El actual consejero regional Pablo del Río desistió de una candidatura a alcalde de Constitución y anunció que su aspiración es lograr un escaño en la Cámara de Diputados.

sión de la soberanía popular he tratado de hacerlo de la mejor manera posible buscando siempre consensos, instancias de diálogo y crear los mecanismos necesarios para hacer des-

de el Gore una distribución equitativa de los recursos, en una región que aún tiene muchos temas pendientes”, dijo. Respecto de su candidatura a la Cámara Baja, señaló que “se

trata de un desafío en lo personal y de una legítima aspiración de lograr un escaño en donde se elaboran y discuten las leyes que tienen impacto directo en la ciudadanía. Y

RENUNCIA Agregó, que esta decisión conlleva mantenerse un año más en el Consejo Regional y renunciar un año antes de la elección, situación que el consejero del Río califica de injusta y arbitraria y que bajo ningún punto se justifica. “Siento que aquí queda en evidencia que los congresistas lo que hacen es blindarse al no permitir la competencia de nuevos actores que en forma legítima y democrática pretenden llegar al Congreso Nacional. Ellos si pueden hacerlo, por ejemplo, terminar su período como diputado y participar de una elección de senador sin ningún problema. No es el caso de los consejeros regionales que aspiran a llegar al parlamento. Se ha perpetuado un acuerdo sellado entre cuatro paredes. Por ello espero un avance mayor a

una democracia plena para que las reglas del juego sean iguales para todos y todas”, subrayó. CARAS NUEVAS De profesión ingeniero en administración, Pablo del Río es hijo de Silvio del Río, quien fuera un destacado militante del Partido Radical y alcalde de Constitución en varios períodos. Se desempeñó como concejal de la comuna de Constitución, entre el 2012 y 2016, siendo electo con la primera mayoría. Desde el 2017 ejerce como consejero regional, siendo elegido con la mayor cantidad de votos a nivel provincial en la última elección. Finalmente, señaló que asume la postulación a la Cámara Baja con entereza para seguir trabajando por el bienestar de todos. “El país ha ido cambiando y se necesita caras nuevas, y servidores públicos que legislen en favor de las grandes transformaciones y trabaje por el desarrollo integral de las regiones”, cerró.

SMARTCHERRY TV

Anuncian canal de Youtube para la industria de la cereza TALCA. La industria de la cereza tendrá ahora un canal en Youtube. El lanzamiento oficial de Smartcherry TV se ha anunciado para mañana martes, a partir de las 18:00 horas, traduciéndose en un paso interesante en este tipo de plataforma comunicacional. Inicialmente, la periodista Andrea Garrido conducirá un espacio en el que se dará a conocer el nuevo canal y

sus programas, para luego dar paso un interesante conversatorio liderado por Carlos Tapia, asesor especialista en producción de cerezas, fundador y director técnico de Avium. “Estamos muy contentos de anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo canal de Youtube, el que sin duda será un tremendo aporte a la industria de la cereza; en Smartcherry siempre esta-

mos a la vanguardia, somos la primera y más importante plataforma digital especializada en cerezas, fuimos pioneros en el rubro en el formato podcast, incluso en 2022 estuvimos entre el 5% de podcast de ciencias más escuchados nivel mundial en Spotify. Queremos, a través de “Smartcherry TV” ofrecer una nueva plataforma con contenido técnico, contingencia y nuevos for-

matos que pronto daremos a conocer”, señaló Jorge Tello, cofundador de Smartcherry. El nuevo canal ofrecerá diversos tipos de contenidos, entre ellos entrevistas, videos técnicos, cobertura de eventos, podcast, noticias, etc; paralelamente el área editorial de Smartcherry ya se encuentra trabajando en un nuevo proyecto audiovisual que saldrá al aire dentro de los próximos meses.

El mundo de la cereza ahora podrá encontrarse en la plataforma de Youtube con un canal de TV especializado.


Crónica

Canales nos recalca que autoridades de distinta índole están en conocimiento de lo que sucede en aquel lugar, pero que pesar de una serie de promesas, el sitio sigue en el completo abandono.

Lunes 6 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 5

El boxeo curicano cuenta con un espacio, ubicado en la avenida O’Higgins, en el que perfectamente se podría habilitar un gimnasio.

FUE EL DT EN SUS INICIOS DE LA MEDALLISTA PANAMERICANA, DENISSE BRAVO

La pelea “más larga” de Daniel Canales: Lograr un gimnasio para el boxeo curicano Entrevista. Si bien el boxeo a nivel local cuenta con un terreno, desde hace años aquel espacio se encuentra completamente abandonado. Autoridades de distinta índole saben de aquello, pero a pesar de sus promesas, a la fecha, aquel lugar sigue permaneciendo igual. CURICÓ. Uno de los hitos históricos para el deporte nacional durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023 fue la medalla de bronce que consiguió la boxeadora Denisse Bravo, ya que por primera vez una mujer chilena obtuvo una presea en dicha disciplina. Los inicios de Bravo en el mundo del box están ligados a la figura del técnico Daniel “Curicó” Canales, quien desde hace años está disputando quizás la que ha sido su pelea “más larga”: dejar un gimnasio para el boxeo curicano. REALIDAD Ya son varias las generaciones de mujeres y hombres que dieron sus primeros golpes en los pasillos del

gimnasio Abraham Milad Battal, el lugar donde pueden entrenar bajo las órdenes del DT Daniel Canales (66 años). El 2014, Denisse Bravo arribó precisamente con el sueño de poder destacarse entre sus pares. Pasan y pasan los años y a pesar de que el boxeo curicano cuenta con un espacio donde perfectamente se podría habilitar un gimnasio, ubicado en la avenida O’Higgins, por diferentes razones las jóvenes promesas siguen entrenando en un lugar que no está disponible a tiempo completo, y que además no cuenta con, por ejemplo, algo tan básico como un ring. “La idea es sacar una Denisse Bravo más. En los últimos años hemos sacado 22 campeones

chilenos”, nos cuenta de entrada Daniel Canales, quien en conversación con diario La Prensa profundizó respecto a sus anhelos y a la citada lucha que presta por el boxeo local. DARLE VIDA “En este momento este gimnasio está muerto, por eso hay que darle vida. Este espacio está central ahora, antes estaba lejos”, nos cuenta Canales, quien nos abrió las puertas del recinto que supuestamente se iba a transformar en la “Casa del Boxeo” curicano. Si bien en su momento se utilizó para tal fin, una serie de situaciones derivaron al actual estado que presenta. Por lo mismo, necesariamente se re-

Una imagen del recuerdo: cuando la ahora medallista panamericana Denisse Bravo entrenaba en los pasillos del gimnasio Abraham Milad Battal (foto de Carlos Herrera Urrutia).

quiere ejecutar un proyecto que contemple una serie de factores, ya que, por ejemplo, los baños están malos, no hay luz ni agua, se necesita llevar a cabo una limpieza de las heces de paloma que cubren la cancha principal y un largo etc. “Ahí no se puede entrenar, porque como no se selló, en el invierno se llueve todo para adentro”, agrega. En todos estos años, Daniel Canales nos cuenta que dicho lugar ha sido visitado por una serie de autoridades, quienes han manifestado su promesa de poder hacer algo al respecto. Pero tales palabras no se plasman en una iniciativa en concreto. “Yo creo que simplemente falta voluntad, porque plata hay. Dinero hay, ya que se

han hecho inversiones ligadas al deporte en otros lugares”, nos dice. “Uno mira al futuro, por lo mismo, es muy importante que tengamos un gimnasio para el boxeo. A mí no me gusta pedir, lo que yo siempre digo es que no miren por mí, yo me tengo que ir algún día, pero vienen más niños, por eso digo que piensen en ellos. Con lo que pasó con la Denisse ahora hay gente que se va a interesar por el boxeo. Esto es bueno, así los niños se alejan de las drogas o de que se metan en la delincuencia”, nos acota. PRESENTE Por estos días, un grupo de 35 a 40 mujeres y hombres de 12 años hacia arriba sigue ocupando los pasillos

del gimnasio Abraham Milad Battal, con la ilusión de destacar y llegar tan alto como lo hizo Denisse Bravo. De hecho, de haber tenido un espacio propio, dice Canales, la propia joven medallista panamericana podría haber entrenado con ellos. “Como muchos ya llevan bastante tiempo, se acostumbran. Ellos se enojan cuando los paran. Eso pasa cuando en el gimnasio se tienen que hacer otras actividades, y ahí incluso echan sus garabatos, porque se sienten desplazados. La verdad que no sé qué hacer, lo que queremos nosotros es tener un gimnasio propio, del boxeo curicano. Y yo sé que van a salir cabros mucho mejores”, concluye Canales, con un claro dejo de resignación.

Por estos días, un grupo de 35 a 40 mujeres y hombres de 12 años hacia arriba, sigue ocupando los pasillos del gimnasio Abraham Milad Battal para entrenar.


6 LA PRENSA Lunes 6 de Noviembre de 2023

Crónica

PARA REANIMACIÓN

Clubes de fútbol amateur de Talca siguen recibiendo desfibriladores Propósito. La iniciativa busca resguardar la vida de los deportistas, posibilitando la entrega de una respuesta adecuada ante una emergencia. TALCA. 28 clubes de fútbol amateur de la capital regional acaban de recibir desfibriladores externos automáticos, además de la correspondiente capacitación para poder responder ante una emergencia. Esto, en el marco de un proyecto que busca que el deporte amateur se realice en un “espacio cardioprotegido”, reduciendo la ocurrencia de accidentes cardíacos y habilitando los recintos deportivos con personal capacitado y dispositivos de cardioprotección. El problema está siendo abordado en dos dimensiones: por una parte, actuando en la prevención y cuidado físico de los futbolistas y por otra, en la disposición de implementos de emergencia (Desfibriladores Externos Automáticos, DEA) junto a personal capacitado, en los diferentes espacios deportivos, para una respuesta apropiada ante la emergencia. Esta entrega de equipos se suma a

Mediante la entrega de los equipos desfibriladores y la capacitación, se busca resguardar la vida de los deportistas amateur en el Maule.

otras que ya se realizaron en agosto y octubre. COMPONENTES El proyecto, por tanto, tiene

tres componentes: una campaña de información sobre prácticas saludables, la adquisición y gestión de 130 equipos desfibriladores (DEA) y la capaci-

tación de 300 miembros de los equipos técnicos, provenientes de cada club deportivo participante, asociaciones y ligas de fútbol. La iniciativa es

un esfuerzo colaborativo entre el Gobierno Regional, la Corporación Desavida y la Universidad Santo Tomás, y que además contó con el apo-

yo del Consejo Regional. “Quiero agradecer a la Corporación Desavida que, desde su inicio, desde que asumimos el Gobierno Regional, tenían la idea de ingresar y generar un programa como éste que permita resguardar la vida de todos los futbolistas amateurs en los distintos campos de juegos de la Región del Maule”, señaló la gobernadora regional Cristina Bravo, agregando que “este es un programa que se viene trabajando desde el año pasado y lo sacamos adelante en conjunto con una alianza que se estableció con la Universidad Santo Tomás que nos permite capacitar a todos los deportistas”. En tanto, Alex Torres, coordinador de Desavida, junto con agradecer el apoyo de las autoridades, señaló que es una iniciativa muy importante para todas las organizaciones deportivas.

JORNADA SE DESARROLLÓ EN EL GIMNASIO DEL INSTITUTO REGIONAL DEL MAULE

Deporte paralímpico y adaptado tuvo tercera clínica en San Javier SAN JAVIER. Como antesala a la Teletón y los Juegos Pa r a p a n a m e r i c a n o s , Santiago 2023, en San Javier se llevó a cabo la tercera clínica del deporte paralímpico y adaptado. La cita fue en el gimnasio del Instituto Regional del Maule, de San Javier, en base a una convocatoria de la Asociación Paralímpica del Maule, y gracias al fondo de proyectos del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis). Las instituciones que se presentaron fueron Club Para-tenis de mesa; Sol y Luna de San Javier, con las

bochas; el Club Nahuelquén, con el básquetbol; Unión Central del Maule, balonmano; Deportes Maule, fútbol para ciegos, siendo partes de esta cita los alumnos de Educación Física de la Universidad Autónoma, sede Talca, y el Instituto Nacional del Deporte (IND). Juan Sanhueza, presidente de la Asociación Paralímpica, señaló que “el balance es positivo, participaron los cuatro clubes de la Asociación, donde se sumó y participó la comunidad educativa.

Dimos a conocer lo que es el deporte paralímpico y adaptado, agradecemos el apoyo de todas las entidades que nos ayudan para llegar a cada comuna, ya que este proyecto nos abrió puertas”. Son cinco las clínicas que indica este proyecto, restando Molina y Talca, para culminar con un masivo evento, en el que la ciudadanía podrá presenciar los avances y el talento de los exponentes locales que se esfuerzan y luchan por hacer deporte, tanto de forma recreativa como competitiva.

El deporte paralímpico y adaptado está vigente y toma fuerza para ser visibilizado y reconocido por la comunidad.


Actualidad

Lunes 6 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 7

TALCA. Con la esperanza de poder retornar a la división de honor del fútbol profesional chileno, Rangers de Talca celebró un nuevo aniversario desde su fundación (121 años). Para ello, el complejo Fortaleza Rojinegra fue el lugar escogido por la dirigencia para llevar a cabo el acto oficial de conmemoración.

CURICÓ. Respondiendo a una larga tradición, en el Día de Todos los Santos, miles de personas concurrieron a los cementerios de la región, a fin de dejar flores y pasar un tiempo con los seres queridos que ya partieron. Tal es el caso de lo que ocurrió en el Cementerio Municipal de Curicó (en la imagen).

CURICÓ.En plena Plaza de Armas de Curicó, el municipio curicano llevó a cabo un homenaje a la boxeadora Denisse Bravo, quien obtuvo una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. En dicho reconocimiento participó el alcalde Javier Muñoz, en compañía de concejales de la comuna.

TALCA. Un total de 10 estudiantes del liceo Marta Donoso Espejo de Talca resultaron intoxicados tras haber consumido alimentos preparados con marihuana. Dicha situación provocó la alarma al interior del citado establecimiento, cuando los alumnos comenzaron a presentar mareos y náuseas. Por lo mismo, fueron derivados a recintos asistenciales de la comuna.

TALCA. El 10 y 11 del mes en curso se llevará a cabo una nueva edición de la Teletón, evento solidario en el que se recaudan recursos tanto para el mantenimiento de los Institutos de Rehabilitación presentes a lo largo del país (uno de ellos en Talca), como para la construcción de nuevos recintos de tal naturaleza. En la previa, la denominada Gira Teletón pasó por la capital maulina.

CURICÓ. El fallecimiento esta vez de un DJ puso en el tapete la falta de seguridad vial en el sector Las Acacias, camino a la localidad de Sarmiento, en específico, en un par de curvas que se han transformado en una verdadera “trampa mortal”. Vecinos han manifestado su preocupación ante los constantes accidentes de tránsito que allí se presentan.


Tribuna

8 LA PRENSA Lunes 6 de Noviembre de 2023

Conmemoración de la muerte El silencio de Gert del héroe del siglo XX “Todo comunica”, la frase de Peter Druc-

ker, el filósofo de los negocios nos re-

En esta conmemoración del quincuagésimo octavo aniversario de la muerte del teniente Hernán Merino Correa, Carabineros de Chile rinde homenaje a su loable figura y eterno legado de entrega, sacrificio y amor a la patria. El teniente Hernán del Carmen Francisco Merino Correa nació en Antofagasta, el 17 de julio de 1936, hijo de Carlos Merino Charpentier, capitán de Carabineros, y de Ana Correa de la Fuente. Este héroe del siglo XX fue responsable, disciplinado, amistoso, inteligente, solidario, amante y protector de su familia, desde siempre quiso servir al país y a la comunidad revestido del verde uniforme, no solo por el ejemplo de su padre, sino que también por su gran vocación. Fue en 1957 cuando egresó de la Escuela de Carabineros como subteniente, dando inicio a una destacada trayectoria. Luego de su paso por diferentes destinaciones, con apenas 27 años ya había protagonizado varios hechos que evidenciaron tempranamente su arrojo y valentía: socorrió a la población de Valdivia en el contexto del terremoto de 1960; también, salvó la vida de una madre y su hijo que cayeron al río Mininco, en la Región del Biobío; y en Puerto Aysén rescató al único sobreviviente de un accidente aéreo, al que cargó sobre sus hombros durante ocho horas hasta conseguir ayuda médica. Fue un oficial que a través del tiempo forjó vocación de servicio público, entrega, compromiso y profesionalismo más allá del deber. Un ejemplo de ese cometido fue el patriotismo y la cercanía que cultivó con la comunidad: a

cuerda que no solo lo que decimos, sino también nuestros silencios y acciones siempre transmiten un mensaje. Los Juegos Panamericanos contaron con una serie de señales al respecto, desde una señalética fallida en inglés que confundió

MACIEL CAMPOS Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas, Universidad de Las Américas

“spectator access” por “espectator access”, MAURICIO BASCUÑÁN LETELIER Prefecto (s) de Carabineros Curicó

hasta la renuncia de la arquera Endler a la selección, pasando por la mascota Fiu que se hizo famosa de la noche a la mañana. Todos y cada uno de los elementos que

cargo de la Tenencia Cochrane recorría el pueblo y sus alrededores a caballo para conversar con los pobladores y brindarles orientación. También, colaboró para mejorar la atención de salud, ayudó a la habilitación de áreas verdes, promovió la construcción de caminos y trabajó para la ampliación de la pista de aterrizaje, entre otras loables acciones. Fue así como en el extremo sur del país, el 6 de noviembre de 1965, daría su última y más grande muestra de valor, patriotismo y determinación. En el marco de un tenso conflicto limítrofe, en el sector de Laguna del Desierto, al acudir en apoyo de su superior, el mayor Miguel Torres Fernández, el teniente Merino, con apenas 29 años, recibió un disparo que le provocó la muerte. Hoy, 6 de noviembre de 2023 recordamos con orgullo y admiración al héroe del siglo XX, cuando se cumplen 58 años del fallecimiento del teniente Hernán Merino Correa, quien rindió su vida, como lo prometió en su juramento de vida en la zona de Laguna del Desierto mientras defendía la soberanía nacional.

Hoy, 6 de noviembre de 2023 recordamos con orgullo y admiración al héroe del siglo XX, cuando se cumplen 58 años del fallecimiento del teniente Hernán Merino Correa.

han rodeado a estos juegos han tenido su tribuna, análisis y repercusiones, aunque se trate más bien de fenómenos de comunicación y no deportivos. Sin embargo, la grandeza del deporte precisamente estriba ahí, en lo que acordona al esfuerzo físico, en aquello que vierte significado al podio y a las medallas, en esos atributos inmateriales que nos identifican a todos, aunque se trate de errores, pasos al costado o las simpatías que despierte un pajarillo. Todos nos

equivocamos,

todos hemos renunciado, todos hemos tenido un peluche. Y qué podemos decir de correr 400 metros en menos de 52 segundos o saltar más de ocho metros

eso vibramos con un punto en tie-break o con un bloqueo magistral en vóley playa. Es también por esto que entendemos perfectamente porque Gert Weil, invitado a comentar la final de atletismo, se remitió a balbucear un par de palabras y a colocarse de pie mientras Pedro Carcuro relataba la carrera de su hija. Su silencio inicial, su emoción contenida era suficiente

Respetamos y celebramos que una leyenda del deporte nacional haya hecho quizás el mejor comentario de su vida, cuando en silencio, simplemente bajo corriendo hasta las gradas para abrazar y besar a su hija.

recompensa

e información para todos los que veían el avance de la señorita Weil y el rostro cada vez más luminoso de Gert. No sería artificioso notar que ahí se hicieron dos carreras, la de Martina y la de su papá junto a todos nosotros. El deporte, cualquiera que este sea, es hermoso, por todo lo que significa para el deportista y por todo lo que implica para el espectador. Po-

de una zancada. El deportista de alto ren-

cas cosas en la vida producen ese grado

dimiento es un espécimen especial, dife-

de identificación tan vívido y tan íntimo,

rente a cualquiera de nosotros, pero sus

por eso respetamos y celebramos que una

emociones, lo que experimenta su alma y

leyenda del deporte nacional haya hecho

cruza su corazón, son similares al fervor

quizás el mejor comentario de su vida,

de aquellos que desde la gradería de un

cuando en silencio, simplemente bajo

estadio o sentados en el sillón de su living

corriendo hasta las gradas para abrazar y

han experimentado alguna vez en su vida:

besar a su hija. Todos fuimos campeones

victoria, euforia, derrota, frustración. Por

en ese momento.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

8 Grados 22 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

8 Grados 20 Grados

Cielos nubosos

Intervalos nubosos

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

8 Grados 20 Grados

Cielos nubosos

Mínima : Máxima :

6 Grados 18 Grados

Intervalos nubosos

laprensacurico

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ BARATITA Prat 630

MANZANO

Avda. Rauquén 672, Sarmiento

UNIDAD DE FOMENTO 5 Noviembre 6 Noviembre 7 Noviembre

$ 36.429,03 $ 36.437,23 $ 36.445,43

laprensacurico SANTO DEL DÍA LEONARDO

UNIDAD TRIBUTARIA NOVIEMBRE $ 63.960

I.P.C. SEPTIEMBRE 0,7 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA:

Empresa Periodística Curicó Limitada PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Lunes 6 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 9

Cae el telón de los Juegos Panamericanos Ayer concluyó el evento polideportivo más importante que se ha organizado en Chile: los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fueron 16 días en los que el país estuvo pendiente de la participación de sus deportistas en una serie de disciplinas. Viendo el vaso medio lleno, nuestro país consiguió su mejor marca histórica en cuanto a cantidad de preseas (79, en Lima fueron 50), quedando en la octava posición. La conquista de medallas es un indicador tangiblemente positivo, pero es igualmente crucial destacar los récords personales y las mejoras en el rendimiento que han logrado nuestros atletas. Estos logros constituyen una evidencia sólida del progreso en curso y del potencial para el éxito en el futuro. Este evento también ha servido como una plataforma para inspirar a las generaciones futuras de deportistas chilenos. La dedicación y la pasión de nuestros competidores han sido ejemplares y deben ser celebradas. No son pocos quienes valoran la respuesta que brindó el público, muchas veces repletando recintos, incluyendo el propio Estadio Nacional, dando cuenta

La importancia de la investigación

del interés que existe por actividades de tal naturaleza, de un alto rendimiento. Al mismo tiempo, este momento nos insta a reflexionar sobre el camino a seguir, donde el país, desde sus distintas esferas, se comprometa a brindar un apoyo continuo al desarrollo del deporte en Chile. Expertos en la materia subrayan la necesidad de una inversión que sea continua, tanto en términos de financiamiento como de acceso a instalaciones de calidad, muchas de las cuales, gracias a los citados juegos, ahora ya quedaron a disposición. Al cierre, estos juegos permitieron visibilizar una serie de historias de esfuerzos tanto personales como colectivos, que dan cuenta de lo complejo que resulta en nuestro país dedicarse al deporte de alto rendimiento. De ahí la importancia de generar políticas que sean mucho más contundentes, destinadas a seguir elevando el nivel, para que nuestros deportistas sean realmente competitivos. Todo eso debería a futuro poder traducirse o reflejarse en resultados concretos.

LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

Filippo Mazzei – CCCXCVIII

LORETO TWELE INFECTÓLOGA PEDIATRA, ACADÉMICA DE MEDICINA, UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN

Los últimos tres años han sido para la humanidad un constante aprendi zaje. En materia de investigación, edu cación y manejo de crisis, tal como fue el caso de Chile al mo mento de enfrentar los primeros meses de la pandemia de SARS-CoV-2, cono cido mundialmente como Covid-19. El gran despliegue im pulsado por las auto ridades de turno nos brindó la posibilidad de montar laborato rios en red para ha cer millones de PCR, investigaciones de vacunas para encon trar una solución rá pida y acertada a la emergencia que es taba ocurriendo en el mundo entero. Es en ese punto donde destaco el importante

apoyo que entregaron las universidades de nuestro país al facili tar espacios, equipa miento y hasta perso nal para poder ser un apoyo en el manejo de la emergencia. No ol videmos que Chile fue puesto como ejemplo en varias ocasiones y distinguido por ins tituciones interna cionales debido al trabajo efectivo que tuvimos para frenar el avance de este vi rus que cobró la vida de más 61 mil compa triotas. Y es por eso que lamentamos pro fundamente perder la oportunidad de poder seguir potenciando la investigación y el de sarrollo de vacunas en nuestro país tras confirmarse que el Laboratorio Sinovac finalmente no llegará a Chile y se irá a otro

país del continente, perdiendo un gran chance de que noso tros como chilenos, hubiéramos conta do con una dotación de vacuna contra Covid-19, contra influenza, contra tantas otras enfer medades que esta empresa produce. Esto no nos afecta solo a los investiga dores, sino que afec ta al desarrollo de la salud pública. Desde las universidades se guiremos empujan do en la formación de especialistas y expertos en distintas áreas, para que en un futuro podamos obtener frutos y eso nos siga mantenien do en la palestra internacional como socios para el de sarrollo de la salud pública mundial.

POR JOSÉ BLANCO J.

“Cuando llegué a Viena fui donde el general Voyna, ministro de mi buen rey en aquella corte, que me entregó la afectuosa carta suya escrita de su puño tres días después de mi partida. Después me dijo que el rey me ordenaba presentarme en la corte. Yo no hacía caso de ello; pero para no dar un disgusto al rey me adapté a eso, porque Voyna me hizo ver que lo deseaba y que indicaba el motivo”. “Dije, por lo tanto, habría ido tan pronto como la corte hubiese regresado de Praga, donde había ido el presente emperador para hacerse coronar, habiendo procurado deshacerme siempre de las cosas desagradables antes que las otras”. El nuevo emperador era un viejo conocido: Pietro Leopoldo de Habsburgo-Lorena granduque de Toscana, que sucedió a su hermano Josef en marzo de 1790. Era también hermano de la reina de Francia María Antonieta, que habría de ser guillotinada el 16 de octubre de

1793. Por su parte, murió el 1 de marzo de 1792 a los 44 años, para ser sucedido por su hijo Franz, que había nacido en Firenze el 12 de febrero de 1768 y que -por lo tanto-tenía 24 años: habría de ser el gestor del Congreso de Viena, guiado por Metternich, desde el 18 septiembre de 1814 hasta el 9 de junio de 1815. Debido a la gran cantidad de problemas que tuvo con Francia, Rusia, Gran Bretaña y Turquía, corrió la voz que Leopoldo había sido envenenado. Pero Filippo Mazzei entrega otra versión de los hechos, que es poco conocida. “La última vez que os hablé de Leopoldo, os dije que os habría dicho el resto cuando fuese arribado a Viena en Julio de 1792 con mi narración. Él había muerto pocos meses antes, no porque le hubieran dado veneno, como algunos supusieron, sino por la gran cantidad de cantáridas tomadas por él, a pesar de que le advirtieron que no lo hiciera, suponiendo que po-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

día violentar a la naturaleza impunemente”. Creo que es necesario aclarar que el extracto de cantárida era un polvo que se obtenía mediante la desecación y triturado de un insecto coleóptero de la familia Meloidae. Era ya conocido en los tiempos de Hipócrates y se usaba para emplastos que curaban las ulceraciones de la piel. Pero también servía para tratar la alopecia y, por vía oral, como diurético y contra la incontinencia urinaria. Y un efecto colateral era la erección espontánea del pene, lo que lo transformó en un afrodisíaco de referencia hasta el siglo XVII. Fueron los envenenamientos con mortales consecuencias los que llevaron a que cayera en desuso. Sin embargo, volvió a estar de moda a mediados del siglo XVIII con el nombre de “pastilles Richelieu” y fueron usadas como abortivo, además de veneno que pasaba inadvertido con la comida. Pero no habría sido el caso ni tampoco responsables los masones o los jesuitas, como algunos sostienen.


10 LA PRENSA Lunes 6 de Noviembre de 2023

Deporte

DESDE EL 6 AL 11 DE NOVIEMBRE EN SAN JUAN

CHILE SE PRESENTA CON 14 EQUIPOS EN MUNDIAL SIX DAYS ENDURO FIM Delegación. El cuarteto World Trophy y el trío Junior Trophy compiten como selección chilena. Los restantes lo hacen como clubes. Las dos únicas mujeres nacionales, Tania González y Valeria Rodríguez, conforman el Team FIM Latinoamérica. ARGENTINA. Una numerosa delegación de 45 motociclistas tendrá Chile en la edición número 97 del FIM International Six Days of Enduro Argentina 2023, que se inauguró oficialmente tras el desfile de delegaciones y la ceremonia de apertura,que se realizó en el Teatro del Bicentenario, en el centro de la Ciudad de San Juan, y que largará la mañana de hoy lunes con la participación de 26 países de todo el mundo. TEAM CHILE Los principales equipos de Chile serán la World Trophy con los pilotos Benjamín Herrera (KTM), Camilo Herrera (Rieju), Sebastián Taverne (Husqvarna) y Joaquín Borgoño (Honda); y en Junior Trophy con Agustín Cortez (Honda), Jeremías Schiele (Husqvarna) y Nicolás

La selección chilena completa con los pilotos World Trophy y Junior Trophy en el escenario de presentación de los Six Days de San Juan, Argentina (foto: Prensa ISDE Chile).

Pakciarz (KTM). Las dos únicas mujeres serán Tania González (Honda) y Valeria Rodríguez (Honda), quienes formarán el equipo Latinoamericano de

Enduro junto a la brasileña Bárbara Neves (Honda). En total serán 14 equipos nacionales presentes, donde solo en la categoría máxima, la World Trophy, son

cuatro pilotos. En tanto que en los otros 13 los conjuntos los componen tres deportistas por equipos. Todos los team criollos fueron parte del espectacular des-

file de las 26 naciones presentes con gran marco de público. CONTROLES En las jornadas sabatina y

dominical, los equipos pasaron rigurosamente por los controles administrativos y técnicos en el Paddock del Six Days, junto a las selecciones de Colombia, Canadá, Chile, Uruguay, Australia, Japón, Bolivia, Ecuador, Perú, Francia, Gran Bretaña, entre otras naciones. Luego de este trámite, todas las motos de la competencia quedaron resguardadas en el Parque Cerrado hasta hoy lunes, día en que se pondrán en marcha los motores. En la pasada edición efectuada en Francia en 2022, Chile logró la décima posición en la categoría World Trophy en la localidad de Le Puy en Velay, siendo la mejor de Latinoamérica. En tanto el juvenil Agustín Cortez fue el chileno más rápido al cruzar la meta en el lugar número 58 de un total de 400 pilotos.

CONSEJERO REGIONAL ROBERTO GARCÍA ESTUVO EN VIÑA DEL MAR

Juegos Panamericanos: “Esto ha sido maravilloso” VIÑA DEL MAR. Llegaron desde distintos puntos del país para observar en terreno el desarrollo de una de las pruebas más atractivas de Santiago 2023, que consagró a la Ciudad Jardín como escenario ideal para este deporte. “Pese al clima nunca sentí frío, el escenario, el apoyo de la gente fueron claves para sentirnos bien (…) correr en casa es algo único”. La frase es de Diego Moya, integrante del equipo chileno de triatlón por relevos, quien fue parte de la competencia panamericana que la mañana del sábado llenó de colorido y energía las húmedas y frías calles de Viña del Mar. Es que el clima nuevamente tuvo una amanecida invernal, con vaguada costera, lloviznas, bajas temperaturas y un viento costero que penetraba parkas y gorros. Sin embargo, la gente no se

restó de esta fiesta deportiva. Es más, costaba encontrar viñamarinos, y no porque no estuviesen, sino porque mucha gente llegó desde otras ciudades para ver una de las pruebas más atractivas de Santiago 2023. AMBIENTE Es así como el consejero regional, el curicano Roberto García, viajó desde Curicó con su hija patinadora para motivarla a seguir en el mundo de deporte. “Vimos los dos triatlones, fuimos al fútbol femenino, al balonmano y en la noche vamos a Sausalito (…) esto ha sido maravilloso, hay un ambiente que hace muchos años no se veía en Chile, hay que agradecer el trabajo de la organización”, destacó. Mientras tanto, Roxana Aguilera, que salieron a las 8 de la mañana desde Villa

Roberto García entre la gente disfrutando el triatlón.

Alemana para ver la natación en la playa, fueron parte de este sentimiento: “El entusiasmo de la gente

motiva a los colegios y los clubes a sumar más niños para incorporarlos al deporte”.

MÁS TESTIMONIOS También María Angélica Vergara, dejó cerrado su puesto de comidas chilenas en el Puerto Terrestre de Los Andes para venir a ver esta competencia. “Estoy feliz, es mi primera vez en una actividad así”, puntualizó esta empresaria gastronómica, quien fue enfática al decir “hoy descanso y por eso estoy acá”, dijo. “El ambiente que se vivió acá en Viña del Mar fue único”, destacó la triatleta chilena Dominga Jacome, mientras su compañero Gaspar Riveros valoró el respaldo de la gente. Y desde Temuco llegó el matrimonio de adultos mayores compuesto por Hernán Loyola y Griselda Aguayo. “Venimos a apoyar a Chile y todo ha sido muy emocionante”, dijeron.

Gimnastas logran podio en Temuco La gimnasta curicana Javiera Cortés, logró importante título en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica en Temuco, con participación de equipos similares de regiones, obteniendo el primer lugar en el podio entre medio millar de competidoras. Cortés, fue primera en la categoría senior all round y subcampeona en manos libres. En tanto que Katalina Cortés, alcanzó un cuarto lugar en implemento balón, categoría junior y terminó quinta en implemento manos libres, categoría junior.


Deporte

Lunes 6 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 11

TOBÍAS FIGUEROA, EL ESPIGADO Y CUESTIONADO ATACANTE ALBIRROJO:

“EL CURI MERECE SEGUIR EN PRIMERA POR SU GENTE” Va por el milagro. No ha tenido una destacada campaña: un gol en 23 partidos disputados para quien lleva la camiseta “9” en la espalda. “A mí lo único que me interesa es que Curicó siga en Primera”, destacó Tobías, quien agregó que “yo creo que a este paso y a este ritmo las cosas van a mejorar”. Es Tobías Figueroa quien se acerca a los 150 partidos y 50 goles oficiales en Chile. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Tobías Nahuel Figueroa es el espigado y criticado centro delantero de Curicó Unido que ha realizado gran parte de su carrera deportiva en Argentina y Chile. Nació futbolísticamente en Belgrano de Córdoba, club en donde ha militado en cinco temporadas, aunque jugando en total no más de 10 partidos y sin marcar ni siquiera un gol. En Argentina, el club donde más jugó y anotó es Guillermo Brown de la Primera B Nacional en 2016/2017 donde disputó 59 partidos anotando 27 goles, rendimiento que lo llevó a tener su primera experiencia en Chile en 2018 en la Unión Española. Los hispanos, Antofagasta y Curicó Unido han sido sus equipos en territorio nacional, donde registra a la fecha 143 partidos oficiales y 44 goles. Este 2023 a sus 31 años no ha demostrado su mejor ren-

curicano que lo hace merecedor de seguir en Primera, especialmente por su hinchada.

El centro atacante curicano Tobías Figueroa confía en el milagro de la permanencia.

dimiento, sumando 23 partidos con la camiseta curicana en el torneo de Primera, con 10 apa-

riciones como titular y con 13 ingresando desde el banco, sumando mil 93 minutos jugados,

tres tarjetas amarillas y solo un gol. Su visión no deja de ser optimista y destaca el quehacer

LO REALMENTE IMPORTANTE “Esto es un juego donde el azar cumple un rol importante, hemos tenido partidos con situaciones de goles, tiros en los palos, que la sacan los arqueros, pero hemos cambiado la esencia de lo que veníamos mostrando durante todo el año y a este ritmo vamos a tratar de seguir mejorando para salvar la categoría” reconoce Tobías en el arranque, destacando que “El Curi merece seguir en Primera por su gente, porque es una institución importante de las afueras de Santiago, porque hace mucho tiempo reciente que está en Primera, porque el año pasado demostró que está para cosas importantes, y nosotros

¡CUALITATIVO BALANCE!

no queremos dejar eso de lado, Curicó Unido es un club que tiene una hinchada muy grande, nosotros somos conscientes de que jugamos con cinco, seis o siete mil personas que llenan el estadio, están cantando siempre, nosotros vamos a tratar de entregarnos día a día para tratar de darle una alegría a esa gente y ojala a fin de año condecorarlo con que Curicó siga en Primera”, destaca. Respecto a su nivel individual y el colectivo, Figueroa agrega que “a mí lo único que me interesa es que Curicó esté en Primera, prefiero resignar de hacer millones de goles y que Curicó se quede en Primera, yo creo que a este paso y a este ritmo las cosas van a mejorar y estoy convencido de que a fin de año vamos a estar todos contentos porque hemos levantado el nivel, hay que mantenerlo, estamos dispuestos y hay que seguir trabajando para que las cosas vayan mejorando”, cerró el espigado nueve albirrojo.

El gran legado de los Juegos Panamericanos Rangers espera a SANTIAGO. Poco a poco la llama comenzó a extinguirse, la fiesta tomó palco en el epílogo, alegrías extremas de los que se colgaron medallas de oro, tristeza, amargura para los que se quedaron en el intento, pero con la esperanza encendida que habrá otra oportunidad en el mañana. Chile saca cuestas positivas de su cosecha: ser anfitrión por primera vez marca un antes y un después. La hora del balance da tiempo a la evaluación, las sedes estuvieron a la altura; San Pedro de la Paz, Región del Biobío, el remo y canotaje; Pichilemu, Región de O´Higgins, el surf; Viña del Mar, el triatlón, el fútbol masculino y femenino, el balonmano femenino; Los Andes, río Aconcagua el kayak; el Parque Estadio Nacional; el CEO; el Regimiento Granadero de Quillota, los deportes ecuestres, recintos que forman parte del

Buena asistencia de público en el estadio Sausalito.

legado de Santiago 2023. Estamos en una parte del mundo en que las cosas cuestan un montón. Creo que es muy valorable todo el esfuerzo y sacrificio

que se hace para poder organizar unos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Los atletas y la gente lo agradecen, porque se dan cuenta de la voluntad

que pone el país en su conjunto. Por lo demás, las sedes se presentaron en plenitud, impactando cada una de ellas en las competencias y que el público dis-

frutó en todo su esplendor como el Centro Deportivo de Hockey Césped, el Centro de los Deportes de Contacto, Parque Estadio Nacional, todos de alguna manera a la altura de la exigencia de Panam Sports. Los Juegos serán un legado más allá de Chile, para el continente. Ahora existen las instalaciones. Pero no solo en materia de infraestructura. El público chileno y extranjero que llegó a cada una de las sedes, ve todo el esfuerzo desplegado para que 20, 30, 40 mil personas recorrieran las instalaciones de todos los deportes. Para los niños fue algo nuevo, los que van al colegio y visitaron a los competidores venidos de distintas regiones, les queda la experiencia de vivir este maravilloso espectáculo, volviendo a sus hogares queriendo ser un gimnasta, atleta, tenimesista, karateca, taekwondista, esgrimista, y tantos más, eso por lo menos no se olvida.

su DT 2024 Rangers de Talca sigue buscando DT para el 2024. Son varios los nombres que se han puesto sobre la mesa: Germán Cavalieri (quien finalizó la temporada pasada), Emiliano Astorga, Héctor Almandoz, entre otros, han sonado como eventuales estrategas para la próxima campaña con objetivos de volver a la Primera División. Se esperaba que Rangers anunciase a su entrenador en vísperas de la celebración de los 121 años de fútbol. Sin embargo, según explicó el gerente deportivo del club, Mauricio Segovia, aún hay un tema presupuestario que zanjar. Eso sí, las conversaciones con los candidatos, continúan en la testera.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

MEDICINA GENERAL

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADOS CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Consulta Oftalmológica

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

(75) 2 310132

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Actualidad

La directiva conformada por Pablo Prieto, César Muena y Víctor Corrales, entregaron un reconocimiento al recordado Hugo Solís.

Lunes 6 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 13

Santiago Oñate, integrante del recordado Rangers 83, hizo gala de su talento artístico.

El director Héctor Mejías acompañado de Ricardo Biondi, Sergio Torres, Hugo Solís, Jaime Matamala, Jorge Salazar, Claudio Santelices y Eduardo Fornachiari.

JORNADA REUNIÓ A TRES GENERACIONES

Emotiva celebración de primer aniversario del Club social y deportivo Rangers de Talca TALCA. Una jornada plena y cargada de emociones fue la que se vivió en el marco de la celebración del primer año del Club Social y Deportivo Rangers de Talca, la que congregó a exfutbolistas de tres generaciones que comparten ser apasionados hinchas del club rojinegro. La organización persigue netamente fines sociales, ya sea con la comunidad como para atender las propias necesidades de sus asociados y es presidida por el histórico capitán Pablo Prieto. Un asado campestre y la conversación en torno a Rangers, fueron los condimentos de una jornada excepcional llena de emotividad, anécdotas y de recuerdos de los asistentes que en distintos períodos y campañas defendieron los colores rojinegros y de algunos valiosos testimonios de jugadores que vinieron por

una temporada a Talca, y se quedaron para siempre en medio de nosotros por el cariño a la ciudad, a la gente y por cierto al club. SENTIMIENTOS Hugo Solís, fue parte del recordado Rangers 83 y pieza fundamental posteriormente como técnico para lograr dos ascensos al fútbol de Primera División. “Rangers para mí es muy especial, guardo los mejores recuerdos de este club. Desde cuando llegamos en el año 83 un grupo de jugadores, que también éramos amigos, nos permite hasta ahora estar juntos. Para la gente y para nosotros el Rangers 83 dejó una huella imborrable. Nosotros veníamos de equipos grandes a provincia y aquí la gente nos abrió las puertas, su corazón y por ello a nosotros lo único que

nos quedada era responder en la cancha y ahí creo que se generó ese enlace mágico con la hinchada”, dijo. Feliz de estar en Talca, junto a los amigos de toda una vida estaba Ricardo Biondi, el recordado arquero que logró dos ascensos con Rangers siendo uno de ellos el 88. “En Rangers estuve cuatro temporadas y en ellas logré dos campeonatos que fueron súper importantes para nuestras carreras, para Rangers y la ciudad. Éramos planteles muy comprometidos y la gente nos retribuía de igual manera y eso a uno lo marca. Me acuerdo que el plantel del 88 entrenaba casi en la ciudad, porque salíamos a correr por las calles y la Alameda. Formábamos parte del entorno ciudadano y así nos apoyó la gente y logramos grandes éxitos. Los mejores recuerdos”, indicó.

La jornada fue emotiva en términos del apoyo a Jaime Matamala, por su complejo estado de salud.

Convivencia. De varios puntos del país llegaron exjugadores que vistieron la camiseta de Rangers en distintas temporadas y campañas, quienes compartieron en una jornada inolvidable y llena de emociones.

Tres generaciones reunidas en la celebración del primer año del Club Social y Deportivo Rangers de Talca.

RECONOCIDA TRAYECTORIA Cristián Mortecinos, fue uno de los jugadores de Rangers que tuvo una reconocida trayectoria internacional y compartió la alegría por este reencuentro. “Creo y siento que aquí hay un hecho importante al estar reunidas tres generaciones distintas que se llevan bien y que conforman un grupo de gente sana y buena. También estamos generando instancias de ayuda a Jaime Matamala, que está pasando por un momento difícil. Esta familia no terminará nunca, la conozco hace mucho tiempo y realmente cada vez me sorprende más por la sólida unión que existe”, dijo. Emocionado y

agradecido por las muestras de apoyo se encontraba Jaime Matamala quien arrastra un complejo estado de salud. “Me alegra ser parte de esta agrupación que está tomando mucha fuerza. Es muy importante Pablo Prieto en la presidencia. La agrupación no solo es para juntarse, sino también para saber lo que pasa con cada uno. En el caso mío, estoy con un problema de salud y la ayuda que me han dado ha sido importante. Súper agradecido y que la gente de Talca sepa que hay una agrupación que es un gran aporte”, acotó. PRESIDENTE Por su parte, el presidente de la agrupación Pablo Prieto,

entregó un mensaje de alegría en este primer aniversario y manifestó sus sentimientos de solidaridad con Jaime Matamala. “Es muy importante la presencia de ustedes, porque no ha sido un año fácil especialmente por el tema de salud de Jaime y de varios asociados”, dijo. De la misma manera, Prieto anunció que en los próximos meses se iniciará la construcción de un mausoleo para quienes a través del tiempo han sido parte de la historia deportiva de Rangers. La jornada concluyó con el compromiso de reunirse en enero próximo en las tierras del goleador Hermes Navarro.


14 LA PRENSA Lunes 6 de Noviembre de 2023

Crónica

RAFAEL SAGREDO

Premio Nacional de Historia dicta charla en la Universidad Autónoma Sede Talca. Desarrolló la temática “Historia y autoritarismo en Chile”, destacando las dos décadas de existencia de la carrera y la importancia del desarrollo y estudio de la historia, como una forma de estar mejor preparados para la toma de decisiones. TALCA. La carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales celebró sus 20 años de gestión en la sede Talca. La fecha fue realzada con un acto solemne, en que se hizo un reconocimiento a titulados y académicos que han sido parte de este logro, además de profesores guías de establecimientos educacionales. Con ello se reconoce el trabajo formativo y las redes de colaboración que han permitido titular a más de 600 profesionales, que se han insertado positivamente en comunidades educativas, desde donde han desplegado y potenciado los pilares fundamentales de la formación que entrega la Universidad Autónoma de Chile. Asimismo, el Premio Nacional de Historia 2022, Rafael Sagredo, expuso la temática “Historia y autoritarismo en Chile”, opor-

va a ser buscar orden, certidumbre, autoridad”, dijo. Rafael Sagredo, forma parte de un grupo de investigación internacional relacionado con la historia de la ciencia e integrante de los consejos asesores de revistas de historia en España, Brasil y Chile.

La fecha fue realzada con un acto solemne en que se hizo un reconocimiento a titulados, académicos que han sido parte de este logro y profesores guías de establecimientos educacionales.

tunidad en que entregó precedentes para comprender las formas en que el autoritarismo ha estado en nuestro país. “El orden se impone con una legislación e institucionalidad que es muy autoritaria y que le entrega al

poder muchas herramientas para precisamente imponer este orden, en algunas ocasiones de manera bastante enérgica. Pienso que, en Chile, efectivamente, hay una dicotomía a veces entre orden y libertad, siendo que no son incom-

patibles, pero a veces prevalece una y otras veces la otra”, indicó Sagredo, a propósito de señalar que la necesidad de orden y estabilidad está “casi” en el ADN de los chilenos. “Cuando la incertidumbre es tan fuerte, la respuesta

VALOR DE LA HISTORIA Asimismo, Sagredo reflexionó sobre el valor del estudio de la historia: “Forma el pensamiento crítico, la capacidad de pensar, de analizar y de evaluar. Ofrece, además, precedentes que pueden ser útiles para enfrentar los desafíos de la contemporaneidad, para enfrentar el futuro. Entonces, desde ese punto de vista, tiene puras cualidades; una persona que sabe historia, a mi juicio, está mejor dotada para comprender lo que está pasando y orientar su actuación”.

Respecto a la celebración de los 20 años de la carrera de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, destacó que las conmemoraciones son fundamentales, porque cohesionan, unen y proyectan, “y eso es clave en una institución que tiene aspiración de futuro”. Sobre esto, el director de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Francisco Gallegos, valoró los más de 600 titulados entregados por la carrera a lo largo de estas dos décadas. “Se destacó a titulados que actualmente se están desempeñando en cargos directivos, también a profesores que nos han acompañado aquí a casi 20 años de establecida nuestra carrera y también hemos querido homenajear a nuestros profesores guías por el apoyo que nos brindan en las prácticas”, dijo la autoridad académica.

AFECTADOS POR LLUVIAS DE JUNIO Y AGOSTO

Ponen en marcha programa de emergencia destinado a brindar apoyo a emprendedores TALCA. El Gobierno, a través del Fosis, puso en marcha un programa de emergencia destinado a apoyar -con capacitaciones y recursos- a quienes tenían un emprendimiento “y lo perdieron todo, o gran parte de sus bienes e insumos”, a raíz de los temporales e inundaciones de junio y agosto pasado. El director regional del citado organismo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Patricio Uribe, ha estado en distintos territorios del Maule a fin de explicar los alcances de esta iniciativa, que otorgará un capital individual de 700 mil pesos, para que cada emprendi-

miento pueda ponerse de pie y retome paulatinamente su normalidad. “Hemos iniciado un recorrido en que hemos notificado a emprendedores afectados para comentarles que son los primeros en recibir el apoyo del Fosis, en función de la emergencia derivada de las lluvias e inundaciones. Estamos muy contentos de iniciar este nuevo proceso de apoyo, al cual posteriormente se sumarán recursos del Gobierno Regional y de nuestros programas regulares 2024, para entregar una mano solidaria y oportuna que permita ponerse nuevamente de pie”, explicó Uribe. Este nuevo programa favorecerá a 51

emprendedoras y emprendedores de distintos rubros, en las comunas de Licantén, Linares, Hualañé, Romeral, Curepto y Curicó. Al margen del capital financiero, esta iniciativa entrega capacitaciones, servicio de cuidado infantil durante actividades grupales, colaciones en toda la etapa de capacitación y acompañamiento para mejorar un emprendimiento. CASOS Rosa Muñoz, de Licantén, tiene un taller de costura en su casa y con la segunda inundación el agua le hizo perder todas sus maquinarias y mue-

bles y ahora puede retomar su trabajo. “Doy gracias al Fosis, porque nuevamente puedo ser seleccionada para seguir trabajando gracias a su apoyo porque podré recuperar mis máquinas”, dijo. Por su parte, Patricio Urquiola tenía una apuesta turística a orillas del río Mataquito en Licantén. Arrendaba su kayak, pero “el río creció más de siete metros”, con las consecuencias que ello implica. “Ahora estoy muy contento, porque gracias al Fosis podré recuperar algunos implementos y levantar este emprendimiento turístico que me permitía tener mis ingresos”, cerró.

Capacitaciones y valiosos aportes económicos están siendo entregados -en una primera etapa- a emprendedores damnificados.


Crónica PROTESTA ES DEBIDO A MARCADA TARDANZA DE PARTE DEL GOBIERNO

Diputado Pulgar apoya movilización de agricultores que claman por más ayuda Fijada para hoy lunes. “La actividad busca enfatizar el crítico momento que enfrentan pequeños y medianos productores, quienes -a más de cuatro meses de ocurridos los temporales- aún esperan solución a los problemas que le siguen golpeando”, recalcó el parlamentario. TALCA. El diputado independiente Francisco Pulgar, manifestó su respaldo a la movilización que llevarán adelante agricultores del Maule, debido a la crítica situación que atraviesa este sector productivo. A juicio del parlamentario, el ají, los pepinillos y los repollos, solo por mencionar algunos cultivos, no tendrán producción en esta temporada, afectando a más 250 agricultores locales directamente y sobre mil 500 trabajadores, muchos de ellos familias, de manera indirecta por la falta trabajo. “Todo esto debido a la tardanza de la autoridad de Gobierno por las ayudas económicas y a garantizar la seguridad para poder producir”, dijo el legislador. Por ello, y calificado como un último grito de auxilio, los agricultores de la cuenca del Mataquito, realizarán esta mañana una movilización en el acceso a Lontué. “De carácter pacífica y con el objetivo claro de llamar la atención de las autoridades, la actividad busca enfatizar el crítico momento que enfrentan pequeños y medianos productores, quienes -a más de cuatro meses de ocurridos los temporalesaún esperan solución a los problemas que le siguen golpeando”, agregó. MARCADA LENTITUD Más adelante, puntualiza que existe una marcada lentitud en el mejoramiento de los sistemas de riegos, nulo trabajo de recuperación de suelos y la incertidumbre por el futuro de un alicaído sector que pese a no producir debe seguir pagando créditos, impuestos y una diversidad de compromisos. En ese sentido, Francisco Pulgar Castillo, se reunió con la Agrupación de Agricultores de la Cuenca del Mataquito, acordando acciones ante los servicios involucrados. El parlamentario se comprometió a insistir una vez más con el Gobierno a nivel ministerio para prácticamente “mendigar” ayuda. El parlamentario ha realizado numerosos recorridos a objeto de reunirse con agricultores y comunidades que señalan sentirse en la más absoluta indefensión producto del nivel de daños ocasionados por los temporales de junio y agosto, donde las pérdidas fueron millonarias generando una situación caótica en este sector.

Lunes 6 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 15

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Cuidado con volver a cometer los mismos errores de antes, ya es momento de mostrar un verdadero cambio y no solo de palabras. SALUD: Hay que cuidar la salud. Recuperarse a veces puede tardarse algo más. DINERO: Cuidado con esas deudas. Podrían aumentar con mucha facilidad. COLOR: Azul. NÚMERO: 30.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Las experiencias de vida son las que le permitirán ir madurando con el correr del tiempo. Nútrase con todo eso. SALUD: El estrés de una u otra forma termina repercutiendo en su cuerpo. DINERO: Materialice de una buena vez esos proyectos que por tanto tiempo ha tenido guardados. COLOR: Rosado. NÚMERO: 20.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Entienda que una situación puede ser revertida siempre y cuando las cosas se hagan a tiempo. SALUD: Tenga cuidado con que un descuido de salud termine dejando consecuencias. DINERO: No aplace sus compromisos laborales. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No confunda las cosas con una amistad: es preferible que analice bien si tal sentimiento es o no mutuo. SALUD: Sea ordenado a la hora de alimentarse. DINERO: Mucho cuidado en dejar de atender sus obligaciones laborales por temas de índole personal. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Antes de tomar decisiones importantes para su corazón debe poner su mente en paz para evitar los errores. SALUD: No se desanime en este período primaveral, trate de darse más ánimo. DINERO: Lo mejor que puede hacer es correr riesgos si es que desea salir adelante. COLOR: Crema. NÚMERO: 2.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

El parlamentario ha realizado numerosos recorridos a objeto de reunirse con agricultores y comunidades que señalan sentirse en la más absoluta indefensión.

AMOR: Aclare las dudas que hay en su cabeza, eso permitirá que vea las cosas desde una mejor perspectiva. SALUD: Procure no enrabiarse por tonterías. Eso puede hacerle mucho daño. DINERO: Tiene que realmente ponerse la camiseta por su trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 17.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Le recomiendo por sobre todas las cosas evitar los conflictos con los más cercanos. SALUD: Lo mejor que puede hacer es ordenar su alimentación, eso puede traer cosas positivas para su salud. DINERO: No trate de apresurar las cosas en los negocios. COLOR: Magenta. NÚMERO: 18.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Hay actitudes que a veces causan desazón en los seres queridos. Es eso lo que debe evitar. SALUD: Si sigue pasando malos ratos su salud puede verse muy afectada. DINERO: El universo recompensa la ayuda que puede darle a los demás. COLOR: Blanco. NÚMERO: 29.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Su corazón necesita volver a sentir amor por alguien. Ya es hora de abrir nuevamente sus puertas. SALUD: Debe tirar más para arriba y no decaer. DINERO: Lo más importante es mostrar buena voluntad y disposición en el trabajo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Ya es tiempo de dejar en el pasado las cosas que nublaron su corazón por tanto tiempo. SALUD: Es importante que descanse o su organismo puede llevarse la peor parte. DINERO: Tiene que demostrar sus capacidades. Con ello quedará claro su talento para ese trabajo. COLOR: Marrón. NÚMERO: 13.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Evite aislarse del mundo, ya que eso no ayuda a que las cosas mejoren para su corazón. SALUD: Las alergias en esta época están a la orden del día. DINERO: Aporte soluciones en su trabajo, esa es la mejor forma de mostrar sus capacidades. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 32.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Deje que su corazón hable y escúchelo. Tal vez sea eso lo que necesita para ser feliz. SALUD: No deje de poner atención a los problemas dentales. DINERO: El endeudamiento no es el camino ideal para salir de los problemas económicos. COLOR: Negro. NÚMERO: 30.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Lunes 6 de Noviembre de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Linares, se ha ordenado subastar 20 noviembre 2023, 12:00 horas, bajo modalidad mixta¸ esto es, de manera presencial y a su vez, por medio de videoconferencia (Zoom), la propiedad denominada LOTE 43 de la subdivisión del resto de la Parcela N° 8, del Proyecto de Parcelación San Nicolás, ubicado en la comuna de Colbún. Dicho lote tiene una superficie de 348 metros cuadrados, que deslinda: NORTE: en 12 metros con lote 42; SUR: en 12 metros con calle interior; ORIENTE: en 29 metros con lote 44; PONIENTE: en 29 metros con calle interior. Esta propiedad figura signada bajo el Rol de Avalúo N° 21143, de la Comuna de Colbún. El título de dominio sobre la propiedad embargada, lo constituye la inscripción de fojas 3372 N° 5881 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, del año 2017. Mínimo subasta $54.721.356. Garantía 10% del mínimo para las posturas, a través de vale vista tomado en Banco Estado a favor del tribunal. Pago precio adjudicación dentro de 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Para lo anterior los interesados podrán ingresar a enlace: https://zoom.us/j/956 36157367?pwd=c1F 2RjE1ZmZUUTZNRT

Y4bEZ6WlMzQT09 ID de reunión: 956 3615 7367 Código de acceso: 123266, plataforma Zoom. Para postores presenciales, la subasta se realizará en dependencias del tribunal. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile/Reyes”, Rol Nº C-1028-2019. Ministro de fe. 03-04-05-06 - 88979

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVÍSOS Juzgado de Letras y Garantía de Chanco, ROL C-99-2023, Caratulado “BECERRA CON BECERRA” se ordenó con fecha 23 de agosto del 2023, notificar por aviso extractado la demanda y su proveído; En lo principal: demanda de aceptación o repudiación de herencia. - Primer otrosí: acompaña documentos. - Segundo otrosí: patrocinio y poder. – Tercer otrosí: notificación por aviso. – Que, doña SONIA MIREYA BECERRA AMPUERO, cédula nacional de identidad número 4.590.909-3, jubilada, domiciliada para estos efectos en calle Tocornal número 567 de la comuna de Constitución, demanda por aceptación o repudio de herencia a don RAIMUNDO BECERRA ESPINOZA, cédula nacional de identidad número 120.669-9, domiciliado en Zañartu número 872, Comuna de Constitución; a doña CELINDA BERNAL VALDÉS, cédula nacional de identi-dad número 1.066.326-8, domiciliado en El Rodeo sin número, Comuna de Chanco; doña MARÍA AMPUERO LETELIER, cédula nacional de identidad número 1.890.170-6, domiciliado en Zañartu número 872, Comuna de Constitución;

don DAGOBERTO ARMANDO BECERRA BERNAL, cédula nacional de identidad número 2.019.732-3, domiciliado en Tocornal número 567, Comuna de Constitución; doña MARIA ELENA BECERRA BERNAL, cédula nacional de identidad número 9.638.902-7, domiciliado en El Rodeo sin número, Comuna de Chanco; doña MARTA FILOMENA BECERRA BERNAL, cédula nacional de identidad número 2.080.223-5, domiciliada en El Rodeo sin número, Comuna de Chanco; don ALEJANDRO BECERRA BERNAL, cédula nacional de identidad número 2.015.748-8, domiciliada en Las Toscas Sector La Gloria sin número, Comuna de Chanco; don GABRIEL BECERRA AMPUERO, cédula nacional de identidad número 3.751.242-7, domiciliado en seis oriente número 663, Comuna de Talca; don SERGIO ARTURO BECERRA AMPUERO, cédula nacional de identidad número 4.083.564-4, domiciliado en Abdon Fuentealba número 261, Comuna de Chanco; don JUAN FRANCISCO BECERRA AMPUERO, cédula nacional de identidad número 4.083.832-5, domiciliado en San Ambrosio número 165, Comuna de Chanco, doña MARÍA TATIANA BECERRA AMPUERO, cédula nacional de identidad número 4.061.064-2, domiciliado en Siete Hermanas Torre A 7 Departamento 33, Comuna de Viña del Mar y don RAIMUNDO BECERRA AMPUERO, cédula nacional de identidad número 14.783.240-0, domiciliado en Cruz número 568, Comuna de Constitución, para

que según lo establecido en el artículo 1232 del Código Civil, los demandados declaren si acepta o repudia la herencia quedada al fallecimiento de don JOSÉ MIGUEL BECERRA BERNAL, quien fuera su hijo y/o hermano.Por cumplido lo ordenado y proveyendo a fojas 4 la demanda de fojas 1 y siguiente: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda por aceptación o repudiación de herencia. Traslado. - Al Primer otrosí: Téngase por acompañados. - Al Segundo otrosí: Téngase presente. - Al Tercer otrosí: de conformidad a lo dispuesto en el artículo 54 del Código De Procedimiento Civil, como se pide. Redáctese extracto.- Con fecha 23 de agosto de 2023, el Tribunal resuelve: Vistos: Atendiendo el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar la notificación por avisos pedida por la parte ejecutante, y en consecuencia, notifíquese a los demandados, por medio de avisos publicados en extracto redactado por la Secretaría del Tribunal de Chanco, en un diario de la comuna de Chanco, durante tres días seguidos y en el Diario Oficial los días primero o quince, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas.- Secretaria Subrogante. 04-05-06 - 88984

Extracto PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en autos sobre interdicción por demencia caratulados “González”, Rol N. V-115-2023. Con fecha 25 de septiem-

bre de 2023, se declaró en sentencia definitiva la interdicción definitiva de don Julio Adrián González Méndez, cédula nacional de identidad N. 6.655.543-7, por encontrarse en estado habitual de demencia, por lo que queda privado de la administración de sus bienes, designándose a doña Eliana de las Mercedes González Méndez, cédula nacional de identidad N. 8.450.086-0, como curadora definitiva de todos los bienes de su hermano antes individualizado. Secretario. 04-05-06 – 88987

REMATE JUDICIAL Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 21 de noviembre de 2023, 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, la propiedad raíz denominada Lote C, resultante de la subdivisión del denominado Lote A del resto de la Hijuela Fundo y Viña San Manuel de la comuna y provincia de Curicó, de una superficie de 5.500 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE, con Lote Nº 8 en 50,00 metros; SUR, con camino público en 50,00 metros; ORIENTE, con lote B en 110,00 metros; y PONIENTE, con Lote D en 110,00 metros. La propiedad figura inscrita a fojas 8370 N° 4067 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2011. Rol de Avalúo 535-143 de Curicó. Mínimo subasta $158.003.672. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, para cuya entrega el interesado debe

dirigirse de forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior de la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas; en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario, será abonada al precio de adjudicación. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía. Se entregará el vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento ingresará a la custodia del Tribunal para efectos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Pago de precio adjudicación dentro del 5° día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así


Lunes 6 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/ 96024882682?pwd=Z GMzMkduRmxIbDJYT Hdtajk4OWlFUT09 ID de reunión: 960 2488 2682 - Código de acceso: 956033. Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile con Comercial Jaime Vergara Limitada”, Rol Nº C-1805-2016. Ministro de Fe 05-06-07-08 -88990

EXTRACTO 2º Juzgado Letras Curicó, 22 de noviembre 2023, 12:00 horas, causa Rol C-1671-2020, se rematarán los siguientes bienes: 1) Propiedad Raíz Resto Lote Nº 4 resultante subdivisión Resto Hijuela Primera del Fundo El Sauce del Carmen, comuna de Chimbarongo, superficie 129,96 hectáreas. Rol Avalúos N°230-844 Chimbarongo. Inscrita fojas 645 N°680 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subasta conjuntamente con inmueble, derechos aprovechamiento agua 150 litros por segundo, derivados del Estero Pidihuinco o El Tordillo, inscrito a fojas 48 Nº59, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Postura mínima $2.142.891.539.2) Propiedad Raíz resto Lote Nº5, resultante subdivisión Resto Hijuela Primera, fundo ‘‘El Sauce del Carmen’’, comuna Chimbarongo, superficie 82,93 hectáreas. Rol Avalúos N°230-845 Chimbarongo. Inscrita fojas 646 N°681, Registro Propiedad Conservador Bienes

Raíces San Fernando, año 2014. Se subasta conjuntamente con el inmueble derecho aprovechamiento agua de 147,559 litros por segundo, equivalente a 9,86 regadores de agua del Estero Chimbarongo, comuna Chimbarongo, inscrito fojas 48 Nº60, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Postura mínima $2.505.086.517.3) Propiedad Raíz resto Hijuela Segunda, fundo ‘‘El Sauce del Carmen’’, comuna Chimbarongo, resto que comprende Sector I ‘‘Hijuela el Peral’’ subdivisión Hijuela Segunda, superficie 58 hectáreas. Rol Avalúos N° 230-34 Chimbarongo. Inscrita fojas 647 N°682, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subasta conjuntamente con el inmueble: a) Derechos aprovechamiento aguas 2,08 regadores Río Teno que se extraen por canal El Sauce y benefician a parte del fundo El Sauce del Carmen, comuna Chimbarongo, dominio parte del resto inscripción a fojas 52 Nº65, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2014; b) 29,931 litros por segundo, equivalente a 2 regadores Estero Chimbarongo, comuna Chimbarongo, inscrito foja 48 Nº 60, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Postura mínima $1.421.534.258.4) Propiedad Raíz agrícola denominada Hijuela Tercera La Reserva, fundo ‘‘El Sauce del Carmen’’, comuna Chimbarongo, superficie 18 hectáreas. Rol Avalúos

N°230-224 Chimbarongo. Inscrita fojas 648 N°683, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subasta conjuntamente con el inmueble derechos aprovechamiento aguas 50% caudal de 0,100 metros cúbicos por segundo estero Huemul o Guajardo, denominado también Piriguín o Esterillo, de ejercicio consuntivo permanente y continuo. Bocatoma del estero ubicada en predio rol N°67-15 comuna de Teno, cruce con el canal El Sauce, Río Teno, inscrito fojas 52 Nº65, Registro Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2014. Postura mínima es $467.544.994.El remate de autos se llevará a cabo de manera remota en plataforma Zoom. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. Pago dentro de décimo día hábil siguiente a aquel en que quede firmada el acta de remate. Los postores participantes, deberán constituir garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por equivalente al 10% mínimo fijado en bases del remate por cada una de las propiedades y los derechos de aguas por los que deseen pujar, salvo que participe por más de una propiedad pudiendo a su exclusiva voluntad presentar un solo Vale Vista por todos los mínimos de subastas que participe. Garantía deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, día hábil anterior a subasta hasta las 12.00 horas. A fin de poder establecer suficiencia de la garantía, se registrará en nómina datos del

interesado con nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario Tribunal antes que comience remate. La entrega de Link acceso se realizará sólo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por Secretario Tribunal. Demás antecedentes en expediente autos ejecutivos, disponible en consulta unificada causas civiles en www.pjud.cl. Mario Riera Navarro, Secretario Tribunal.04-06-08-13 – 88983

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “BANCO DE CHILE/ MESA” Rol C-7122021, Segundo Juzgado Letras de Curicó, se ha ordenado notificar por avisos a las demandadas Mesa y Letelier Limitada, representada por Virginia Soledad Mesa, y a ésta, lo siguiente: Resolución foja 52: Proveyendo folio 50: A LO PRINCIPAL: Téngase por acompañado, bajo apercibimiento legal. AL PRIMER OTROSI: Téngase por ratificado documento que

indica. AL SEGUNDO OTROSI: Como se pide, cítese a las partes a la audiencia de designación de Perito Contable, para tal efecto comparezcan las partes a la audiencia del quinto día hábil después de la última notificación a las 09:00 horas; si recayere en sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora. Dicha audiencia se realizará vía remota, a través de la plataforma gratuita Zoom, debiendo las partes conectarse con una antelación de diez minutos al siguiente link único que se señala a continuación: Link: https://zoom. us/j/8909106310 ID: 8909106310. AL TERCER OTROSI: Cítese a doña Virginia Soledad Mesa, en su calidad de representante de la demandada “MESA y LETELIER LIMITADA”, a absolver personalmente posiciones, sobre hechos propios y no propios y se fija la audiencia del quinto día hábil después de su notificación a las 09:00 horas y si recayere en sábado al día siguiente hábil a la misma hora. Bajo apercibimiento

legal. La declaración de la absolvente se recepcionará en dependencias del Tribunal, quien deberá comparecer presencialmente. Respecto de los demás intervinientes y Receptor Judicial, la comparecencia será a través de la Plataforma Zoom, en la siguiente dirección electrónica https://zoom. us/j/8909106310, siendo cargo de la parte interesada contactar al receptor judicial para efectos de recibirla. AL CUARTO OTROSI: Estese a lo resuelto en el tercer otrosí. AL QUINTO OTROSI: Acompáñese sobre de posiciones encriptado, debiendo proporcionarse antecedentes para su apertura, al Secretario del Tribunal. Cualquier información al correo electrónico: jl2_curico@ pjud.cl y/o al Celular +56977331250. Folio 65: Solicita lo que indica, en la forma y por las razones que señala. Resolución foja 66: Proveyendo folio 65: Como se pide. Demás antecedentes constan en expediente virtual. Secretario. 06-07-08 – 88986

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO Llámese a concurso público para proveer en calidad de titular el siguiente cargo de la planta de personas de la I. Municipalidad de Pencahue. I.- CARGO: PLANTA: ADMINISTRATIVO CARGO: ADMINISTRATIVO GRADO: 18 E.U.M. N° CARGOS: 01 II.- REQUISITOS GENERALES: 1.- Los establecidos en el artículo N° 10 de la Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales y los establecidos en el artículo N° 12 de la ley 19.280. 2.- No estar afecto a algunas de las causales de inhabilidades previstas en los artículos N° 54 y 56 de la Ley 19.653, sobre Probidad Administrativa. PLAZO DE POSTULACIÓN Y ENTREGA DE ANTECEDENTES Las postulaciones y sus antecedentes se recibirán en sobre cerrado y sellado, en el que se indicarán el nombre del postulante y el cargo al que postula, debiendo ser entregado en oficina de partes de la Municipalidad de Pencahue, ubicada en Alejandro Cruz Vergara N°891, desde el 07 al 13 de Noviembre de 2023, en horario de 8:30 a 13:00 hrs y desde las 14:30 a 16:30 hrs.; en forma presencial o a través de carta certificada. Fecha de resolución del concurso 17 de Noviembre de 2023. Más información en las bases que rigen el concurso, disponibles en la oficina de partes del Municipio y en el sitio web www.mpencahue.cl, link Concurso Público.

EL ALCALDE


18 LA PRENSA Lunes 6 de Noviembre de 2023

El bache de calle Merino Jarpa con Carmen, se ha transformado en verdadero peligro para la locomoción.

Los pastizales en veredas le está dando muy feo aspecto a la ciudad de Curicó.

E

n esta sección damos a conocer una serie de inquietudes de los sectores vecinales, con respecto a temas que preocupan a sus comunidades y que requieren de la atención de autoridades municipales y de servicios públicos.

BACHE PELIGROSO En la calle Merino Jarpa con Carmen, existe un peligroso bache que, por bastante tiempo, ha estado afectando a los conductores de vehículos que deben pasar por el lugar, especialmente los de locomoción colectiva mayor, que deben hacer maniobras muy arriesgadas para no perder la dirección al pasar este obstáculo. Conductores manifestaron que la reparación debe ser de la mayor calidad posible y evitar que otros vehículos se estacionen en la pista derecha del obstáculo, impidiendo que este sea evitado. En Sargento Aldea con Carmen existe

La presidenta de población José Olano Arismendi, Jacqueline Figueroa, comenta los logros obtenidos en seguridad ciudadana.

otro peligroso bache. Se espera una pronta reparación antes que se produzca un problema mayor, señalan vecinos del lugar.

que desarrollan una atenta vigilancia, donde el operador puede advertir a los antisociales que han ingresado al sector y que están siendo vigilados. El sistema al que han logrado acceder expresa Jacqueline Figueroa, está entregando un excelente servicio a la comunidad de población José Olano Arismendi y ha colaborado a mantener un clima de mayor seguridad en la comunidad. Felicitaciones a esa dinámica junta vecinal.

DESORDENADAS BATUCADAS Vecinos de avenida Manso de Velasco, frente al Parque de

Los Niños y otros sectores frente al cerro Condell, se encuentran muy molestos con las reiteradas actuaciones de una serie de batucadas, que realizan presentaciones hasta altas horas de la noche. Señalan los vecinos que los ruidos son muy molestos durante las tardes y noches del fin de semana y días feriados, cuando más se requiere del descanso hogareño.

PASTIZALES EN VEREDAS Numerosos dueños de terrenos eriazos que aún no han podido construir, debido a la situación econó-

mica imperante, han comenzado a limpiar estos espacios de pastizales que crecieron en la temporada invernal. Lo que ahora está preocupando es la cantidad de veredas y otras vías públicas que tienen abundantes pastizales. Se pide que los servicios encargados de estos espacios intervengan en la limpieza, para que el verano no sorprenda a la ciudad desprevenida. Además, comentan sectores de Buen Pastor, Carmen y Yungay antes de llegar a Freire, calles Vidal, Sargento Aldea y otras del barrio norte, que requieren de una atención más expedita.

POBLACIÓN JOSÉ OLANO ARISMENDI Muy contenta dijo sentirse la presidenta de la Junta Vecinal 10 de Julio de la Población José Olano Arismendi, Jacqueline Figueroa, por los logros que han estado alcanzando en materia de seguridad vecinal. En contacto con diario La Prensa, la presidenta manifestó que a principio de este año lograron ganar 38 alarmas comunitarias y recién acaban de lograr cuatro cámaras de televigilancia de alta resolución, más una que cubre un espacio de 360 grados. Dijo que lograron también una central que coordina la acción de las cámaras y

Los baches de calle Sargento Aldea con Carmen se suman a la gran cantidad de deterioros en la vía pública.


Crónica

Lunes 6 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 19

SEÑALAR QUE EN CHILE FALLECEN CERCA DE 600 MUJERES AL AÑO A CAUSA DEL CÁNCER CERVICOUTERINO

Mujeres curicanas se preocupan por su salud y suman más de 32 mil PAP realizados este año Acciones. Desde el Departamento Comunal de Salud se ha reforzado la estrategia de la toma de este examen en los Cesfam y en la Clínica Móvil, la que se traslada por distintos puntos de la comuna. CURICÓ. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “en Chile fallecen cerca de 600 mujeres al año a causa del cáncer cervicouterino, lo que equivale al fallecimiento de dos mujeres al día y lamentablemente, hay mil 500 mujeres diagnosticadas cada año”. Esas cifras, sin duda, son desalentadoras, pero afortunadamente existe una manera de prevenir y detectar a tiempo este tipo de enfermedad: El PAP o Papanicolaou. En Curicó, este examen se realiza cada día en los Cesfam de la comuna y también la Clínica Móvil que recorre diferentes sectores de la ciudad. “El Cáncer Cervicouterino es una de las principales de causa de muerte en nuestro país. Por eso yo quiero destacar, el trabajo que hace nuestro Departamento Comunal de Salud, nuestros pro-

alcalde Javier Muñoz. “Eso tiene una relevancia tremendamente importante, porque la prevención, respecto de este tipo de temáticas, es muy importante para la salud de nuestra comunidad y de nuestras mujeres”, añadió el jefe comunal.

Hasta el 26 de noviembre, la Clínica Móvil estará presente en la Plaza de Armas de Curicó.

fesionales en los diferentes establecimientos de nuestra comuna, porque esa preocupación nos ha

permitido hoy día, ser la comuna dentro de la región, que mayor cantidad de PAP desarrolla, que

son exámenes preventivos para poder detectar a tiempo este tipo de cáncer”, indicó al respecto el

EN SECTOR CASERÍO LIRCAY

PRESTACIONES Junto con la toma del PAP, en la Clínica Móvil también se aplican el Examen de Medicina Preventiva (EMP) y la Ficha de Control del Joven Sano (CLAP). La matrona del Departamento de Salud, Elizabeth Jorquera, detallo que “la Clínica Móvil, hasta el día 26 de noviembre se encontrará ubicada en la Plaza de Armas de Curicó, dando las prestaciones de la toma de PAP, la aplicación del EMP y la aplicación de la ficha CLAP, donde

nosotros a nivel regional estamos destacados con la toma de Papanicolaou, con un 79% de cumplimiento, con 32 mil pacientes en toma de PAP. Este examen se toma en mujeres, inscritas en Fonasa, de 25 a 64 años, el EMP, la única condición que debe tener, es no presentar patologías crónicas previas diagnosticadas, y la ficha CLAP, es para personas entre 10 y 18 años”. Por último, la matrona remarcó que “el PAP es la mejor manera de detectar precozmente alguna alteración del cuello cérvicouterino. Es el único que diagnostica el cáncer del cuello cérvicouterino y nosotros hemos realizado estos despliegues a nivel comunal, con la Clínica Móvil, con fortalecimiento en los distintos centros de nuestra comuna, para la toma expedita del PAP”.

ANTES HABÍAN ARROJADO MIGUELITOS EN LA CALLE

Constatan irregularidades en Detienen a dos menores extracción de áridos en río Lircay y dos adultos por TALCA. Luego de recibir denuncias ciudadanas por extracción de áridos en el sector denominado “Caserío del río Lircay”, en Talca, los titulares de Bienes Nacionales, Medio Ambiente, la Dirección General de Obras Hidráulicas, la Superintendencia de Medio Ambiente y la Dirección General de Aguas, se constituyeron en el lugar, para constatar en terreno posibles irregularidades y determinar las acciones respectivas. César Concha, seremi de Bienes Nacionales, manifestó que “hemos vivido meses de inundaciones y es por eso que hemos concurrido con el objetivo de coordinar una fiscalización, debido a la intervención de los cauces de ríos y buscamos sancionar estas intervenciones sin las autorizaciones pertinentes”. Agregó que “también hemos podido constatar que existen zonas donde no se puede acceder al río, por lo cual realizaremos las fiscalizaciones nece-

sarias, para garantizar el libre acceso sobre todo en la temporada estival, que se anticipa con altas temperaturas en la región”. En virtud de conservar y proteger el medio ambiente y dando cuenta del ejercicio de protección de los ecosistemas, la seremi de Medio Ambiente, Daniela de La Jara, sostuvo que “es muy importante dirigir nuestro ac-

cionar y hacer un llamado a la ciudadanía para estar atentos a las intervenciones que se hagan, en los distintos ecosistemas y espacios naturales, siendo que son muy importantes las riberas de ríos y playas para la vida propiamente tal y por las situaciones de riesgo que se puedan generar en función de intervenciones irregulares e ilegales”.

En el sector “Caserío Lircay” se focalizó la fiscalización de los servicios competentes, tras recibir denuncias ciudadanas.

IRREGULARIDADES Respecto a la detección de irregularidades, Marcelo Tobar, fiscalizador de la Dirección General de Aguas, afirmó que “hemos constatado algunas obras de extracción de áridos, donde tenemos actualmente dos fiscalizaciones de oficio y hemos constatado nuevas irregularidades por lo cual iniciaremos nuevos procesos”. Sumado a lo anterior, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) confirmó que no existen informes favorables en el sector, en virtud de la extracción de áridos. Respecto al daño de estas extracciones ilegales, Alejandra Roco de la DOH, comentó que “en las mismas crecidas pudimos ver el daño que se ocasionó debido a la extracción de áridos, sin un permiso correspondiente y acá tampoco existe un visado técnico”.

receptación de vehículo TALCA. Por receptación de vehículo, delito establecido en el artículo 445 del Código Penal, dos menores y dos adultos fueron detenidos por Carabineros. El procedimiento se gestó en calle 11 Oriente con 2 Norte, en Talca, frente a una automotora. Funcionarios de la Tercera Comisaría se dirigieron al lugar, debido a que una persona manifestó que individuos se encontraban arrojando al suelo una gran cantidad de miguelitos (clavos) y cadenas con puntas, con el fin de obstaculizar el flujo vehicular. En el lugar, Carabineros verificó la patente del automóvil que se encontraba en

el lugar, arrojando encargo por robo. Acto seguido, del vehículo descendieron cuatro individuos, intentando huir del sector, siendo todos detenidos. Al revisar las cámaras que existen de las inmediaciones, se logró identificar a las mismas personas, tratando de obstaculizar las calles con miguelitos y cadenas con puntas. Al interior del automóvil, se encontraron pasamontañas y guantes de látex. Los imputados, dos adultos y dos menores, mantienen antecedentes penales, registrando domicilio en la comuna de Pudahuel. Los cuatro sujetos pasaron a control de detención.


6

Lunes Noviembre | 2023

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

CRISTIAN MARTÍNEZ

CONCEJAL ANTE POSIBILIDAD DE CANDIDATURA A LA ALCALDÍA: “CLARAMENTE ESTOY DISPUESTO” Proyectos. De confirmarse aquello, el actual edil mencionó al menos tres puntos básicos a trabajar, los cuales consisten en fortalecer el Consejo de la Sociedad Civil, proteger el medio ambiente y la construcción de una ciclovía en Molina. MOLINA. En conversación con diario La Prensa, el concejal de Molina, Cristian Martínez, abordó su posible candidatura para las próximas elecciones municipales, las cuales se realizarán el próximo año. Además de afirmar que su candidatura dependerá de la voluntad de los ciudadanos, ya tiene claro los proyectos que deberá desarrollar en caso de resultar electo. ELECCIONES Sobre las próximas elecciones municipales y su posible candidatura, el edil afirmó que cree en los acuerdos en política, por lo que le agrada la idea de llegar a un consenso, junto los demás sectores, de cara a definir quién será el candidato del sector para la elección de alcalde. “Creo profundamente en la política de los acuerdos, en la política de las mayorías y del crear mayorías para poder administrar. Creo que la política es el arte de cons-

truir en base a muchas personas que pensemos similar. Por ende, creo que un proceso de primaria o cualquier sea este el proceso que defina una candidatura de la centroizquierda, o más allá de la centroizquierda, de una persona que pueda reunir las condiciones, liderazgo y los respaldos ciudadanos, que nos permita ganar la elección, estoy disponible. Creo que puede ser esto una primaria, puede ser una encuesta real y profesional, pero creo que tenemos que llegar a la unidad del sector para poder liderar el proceso y ganar la elección”, mencionó el edil.

Cristian Martínez, sobre posible candidatura a la alcaldía de Molina: “Creo que tenemos que llegar a la unidad del sector para poder liderar el proceso y ganar la elección”, dijo.

TRABAJO Sobre su posible candidatura, Martínez señaló que, durante su período como concejal la ciudadanía se ha mostrado conforme sobre la labor que él cumple, hecho que lo llevó a pensar que también puede realizar una buena labor como alcalde. “Creo que estos dos años y medio como concejal hemos hecho un muy buen trabajo, más porque yo lo digo, es porque la comunidad me lo manifiesta en las calles, en las reuniones que voy, a los encuentros de adultos mayores, especialmente con jóvenes y con mujeres. Creo que nuestro liderazgo ha calado super fuerte en las generaciones más jóvenes, quienes no están tan conectadas con la política tradicional, la política local comunal, sino que también ven en uno un liderazgo moderno, propositivo, que podemos dialogar con todos los sectores, incluso con los

que piensan distinto a uno”, señaló. PROYECTOS Uno de los puntos que Martínez quiere impulsar es crear un Plan de Participación Ciudadana para la gestión municipal, fortaleciendo a la vez el Consejo de la Sociedad Civil, instancia donde las comunidades y dirigentes pueden incidir en las decisiones que el jefe comunal deba tomar. También señaló que uno de sus enfoques es fortalecer la protección del medio ambiente, a través de un plan de turismo sustentable con el objetivo de proteger una serie de zonas de la comuna. Este es un punto importante, según el concejal, considerando las últimas noticias sobre el desarrollo de un plan inmobiliario en el Parque Nacional Radal Siete Tazas. Por último, anunció que buscará construir ciclovías para la comuna, tanto en los sectores urbanos y rurales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.