06-08-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.142

|

Sábado 6 de Agosto de 2022

|

$ 300

(FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA)

AVALUADOS EN MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS. Se indicó que aprehendidos en dicha investigación (tres sujetos) estarían involucrados en a lo menos 60 robos. Además se sacó de circulación armas de fuego y drogas.

MUY “COTIZADOS” EN EL “MERCADO NEGRO”

Millonaria incautación de productos agroquímicos robados Invitan a primera “Pizza Fest” en Alameda curicana. | P20

Maule Sur: Buscan acelerar construcción de hospitales. | P5

Con “alunizaje” roban equipos agrícolas. | P19

PÁGINA | P19


2 LA PRENSA Sábado 6 de Agosto de 2022

Actualidad

Sucede

Covid-19: Nueva alza de contagios

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Pizza Fest. La Asociación de la Pizza Artesanal Chilena invita al Pizza Fest. Actividad que se desarrollará el 5, 6 y 7 de agosto en la Alameda Manso de Velasco, entre Prat y Merced. Dicha cita cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Curicó, a través de apoyo logístico de la Omdel.

“Enseñando a reciclar”. El viernes 12 de agosto, a las 17:00 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó (calle Merced #437) se presentará la obra de teatro infantil “Enseñando a reciclar” de la Compañía Magia Sur. Invita la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca.

TALCA. Tres fallecidos y 895 nuevos contagios por Coronavirus registró el Maule, de acuerdo al último reporte “Debido a que los nuevos ingresos son destinados al pabellón dos y que no existen espacios de aislamiento efectivo, se solicitó el cierre del centro penitenciario”.

epidemiológico del Ministerio de Salud. Los casos fueron detectados en Talca (194),

Torneo a beneficio. En el Cetty Padel Club de Molina, hoy sábado y mañana domingo se llevará a cabo un torneo de pádel a beneficio, el cual contempla distintas categorías. Se indicó que habrán variados premios. Además se sortearán accesorios de quienes auspician dicho recinto. La inscripción por pareja es de 25 mil pesos.

Información Consulado (H) de España en Curicó. La cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Dosal López, informa a la colectividad española residente en la ciudad que el viernes el 30 de septiembre, funcionarios del Consulado General de España en Chile estarán en la ciudad para renovar pasaportes españoles o emitirlos por primera vez. Quienes estén interesados en realizar el trámite deben escribir al correo chespana.curico@gmail.com, enviando la documentación que será requerida.

Atención en Sede Leones. El Comité de Damas del Club de Leones de Curicó informa que se inició la atención oftalmológica en Sede Leones, ubicada en calle Obispo Labbé Nº 22, frente al estacionamiento de Tottus. Dichas atenciones serán los jueves de la primera y tercera semana de cada mes, de 10:00 a 12:00 horas.

Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.

CCP DE CURICÓ ESTÁ BAJO “CUARENTENA”

Curicó (142), Linares

Por brote de Covid-19. Se indicó que se extenderá hasta

Constitución (24), Teno

el 14 de agosto.

E

l alza de casos que se presentan al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Curicó, obligó a decretar “su cierre”, dando así curso a una “Cuarentena”, que se extenderá hasta el 14 de agosto. Según lo dado a conocer a VLN Radio por la encargada de la Unidad de Epidemiologia de la seremi de Salud del Maule, Francisca Valdés, “debido a que los nuevos ingresos son destinados al pabellón dos y que no existen espacios de aislamiento efectivo, se solicitó el cierre del centro penitenciario, debido al riesgo que implica el ingreso de nuevos internos a la cárcel”. “El Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Curicó cuenta con un brote activo en curso, con 16 casos activos, pertenecientes al pabellón 2, que es el pabellón de ingreso y (pabellón) tres, donde hay imputados, que se han mantenido en esa ubicación, debido a que no se dispone de otros espacios para poder realizar el aislamiento”.

(103), Molina (58), San Clemente (40), Maule (32), San Javier (28), Parral (28),

(24), Colbún (24), Cauquenes (22), Villa Alegre (22), Longaví

JUNTOS Acotó Valdés que “en el pabellón de ingreso se mantienen en una celda aparte, pero no se logra evitar el contacto con los otros internos que permanecen en dicho lugar. Además en el pabellón de imputados, no hay diferenciación por celdas, por lo que todos los internos se mantienen juntos”. Por lo mismo dijo, es completamente esperable que en la búsqueda activa que ayer se iba a realizar en dicho recinto, muchos de los denominados “contactos estrechos” hayan dado “positivo” a Covid-19. BUENAS CONDICIONES El área de salud de la Dirección Regional de Gendarmería indicó que las personas privadas de libertad contagiadas están “en buenas condiciones”, sin signos de gravedad, siendo monitoreados de manera constante. Si bien se mantiene el ingreso de encomiendas, las visitas de familiares a los aludidos pabellones están suspendidas.

(19), Romeral (17), Yerbas Buenas (12), San Rafael (12), Chanco (12), Sagrada Familia (11), Rauco (9), Curepto (8), Retiro (7), Río Claro (7), Pelarco (7), Hualañé (6), Pencahue (6), Vichuquén (6), Empedrado (5), Pelluhue (3), Licantén (1) y otras regiones 6. De los notificados confirmados en Epivigila, la mediana de edad es de 35 años, donde el 8,10% corresponde a personas menores de 10 años, el 31,17% a

¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell!. Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.

personas de 10-29

Es completamente esperable que en la búsqueda activa que ayer se iba a realizar en dicho recinto, muchos de los denominados “contactos estrechos” hayan dado “positivo” a Covid-19.

años, el 33,18% a personas de 30-49 años, el 21,15% a personas de 50-69 años, mientras que el 6,4% restante a mayores de 70 años.


Crónica

Sábado 6 de Agosto de 2022 LA PRENSA 3

CONSEJERO REGIONAL GEORGE BORDACHAR

Valoran aprobación de nuevos recursos para reponer Tenencia de Carabineros Etapa de diseño del proyecto. Además, en el Consejo Regional se aprobaron nuevos recursos, para mejoramiento de ruta J-25 sector El Manzano de Teno. CURICÓ. El consejero regional George Bordachar valoró la aprobación de nuevos recursos, que permitirán dar curso a la etapa de diseño del proyecto “Reposición con Relocalización de la Tenencia de Carabineros de Sarmiento” Bordachar explicó que hubo que incrementar los recursos que en una primera instancia estaban considerados, sumando 33 millones 574 mil pesos, por lo que ahora la cifra total alcanza los 92 millones 178 mil pesos. AHORA SÍ El consejero agregó que en una primera aprobación en marzo del 2021, se habían aprobados 58 millones 604 mil pesos para la etapa de diseño, cantidad que “no alcanzó”, por lo que la licitación había sido declarada “desierta”, por estar “muy por debajo de los valores de mercado”. Por lo mismo, tras

el citado incremento, reconoció que esperaba que ahora sí se pudiera “concretizar dicha iniciativa”, tratándose de un proyecto “que toda la comunidad de Sarmiento espera con mucha atención”. Bordachar aseguró que está poniendo sus mejores esfuerzos para que esta obra se haga realidad, mismo interés que ha mostrado la gobernadora Cristina Bravo, por lo que la nueva entrega de recursos debería permitir tener el diseño de la Tenencia de Carabineros muy pronto.

El consejero regional George Bordachar, destacó recursos FNDR para proyectos curicanos.

CARABINEROS ENTREGA RECOMENDACIONES

En plena marcha campaña para evitar robos de bicicletas CURICÓ. Funcionarios del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC), dio inicio a nuevas jornadas preventivas de robo de bicicletas, las cuales tienen como objetivo disminuir las negativas cifras que afectan a los vecinos y vecinas de la comuna. El personal policial está recorriendo los sectores céntricos y residenciales, entregando consejos de autocuidado, invitando a las personas a adoptar medidas para no dar opción a

los antisociales de apropiarte de lo ajeno. El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori, señaló que “estamos diariamente dando inicio a distintas iniciativas preventivas, todas tendientes a evitar delitos que afecten a la comunidad. Como Carabineros somos en esencia preventivos, por lo que buscamos evitar la comisión de hechos ilícitos, pero para eso necesitamos cohesionar nuestro trabajo con la comunidad, que las personas adopten medidas

de autocuidado y que denuncien de forma oportuna” ILÍCITO FRECUENTE En este sentido, la autoridad destacó que “esta campaña se ha enfocado en evitar el robo de bicicleta, ya que es un delito que se repite con frecuencia y, en gran parte de los casos, faltaron medidas preventivas para evitar que ocurrieran. Son los mismos propietarios quienes, de una u otra manera, dieron una míni-

ma oportunidad al antisocial”. Por este motivo, agregó que en esta oportunidad “quisimos recorrer los centros comerciales y domicilios, dejando recomendaciones, invitando a las personas a no dejar sus bicicletas en los antejardines, en lugares públicos sin las respectivas cadenas, entre otros”.

La policía ha hecho hincapié en el autocuidado de la gente.

MEJORAMIENTO RUTA EL MANZANO Otra de las iniciativas propuestas para aumentar financiamiento de obras, fue la que dice relación con el proyecto “Mejoramiento Ruta J-25 sector El Manzano”, donde el Consejo Regional del Maule aprobó un nuevo porcentaje, para de esta manera, según expresó el consejero

Bordachar, “llegar a la cifra del costo real”. “Esta es una obra que la comunidad ha estado pidiendo y en la que yo en lo personal, tenía un compromiso que adquirimos en su momento con el exconsejero Manuel Améstica, trabajando fuertemente con la comunidad de Teno. Este proyecto es muy esperado por la gente, la que se tomaba los caminos, porque era necesario mejorar una ruta muy transitada y donde la empresa Bío Bío que también está colaborando, la ocupa permanentemente con sus trabajadores”, expresó el consejero. En la sesión de esta semana del CORE, se aprobaron los recursos suficientes para llegar al valor completo, que supera los tres mil 755 millones de pesos IVA incluido, tratándose de una obra de cinco kilómetros (entre los kilómetros 18,77 al 23,77) de la ruta J-65, sector El Manzano de Teno.


4 LA PRENSA Sábado 6 de Agosto de 2022

Crónica

FRANCISCO SANZ

Concejal respecto a “patrullas mixtas”: “Es un buen camino en el combate a la delincuencia” Efectividad. Estos servicios debieran provocar aumento en la sensación de seguridad en los barrios. CURICÓ. Como muy positivo calificó la autoridad el trabajo conjunto entre la policía uniformada y los funcionarios municipales. Francisco Sanz resaltó la creación del OS-14 de Carabineros, el cual se hace cargo “de regular esta relación entre los departamentos de Seguridad Ciudadana y Carabineros en todo Chile”. En contacto con diario La Prensa, dijo que de esa forma se permite aclarar las atribuciones de cada institución. “Permitiendo establecer las funciones de Carabineros, que tienen el monopolio de las armas (en eso no nos perdemos) y rayando los límites como corresponde a los inspectores municipales, cosa de no mezclarse, pero sí poder actuar de manera colaborativa, sumar en el combate a la delincuen-

cia”, acotó. Francisco Sanz resaltó que las denominadas Patrullas Mixtas, son un aporte a la prevención de delitos y una señal concreta que le da cierta tranquilidad a la comunidad. El concejal por Curicó dijo que el trabajo contra la delincuencia se potencia, pues Seguridad Ciudadana puede poner a disposición vehículos, que muchas veces son escasos en la policía, y, a su vez, Carabineros pone un funcionario para que se trabaje en equipo.

Autoridad comunal le entregó todo su respaldo a la policía uniformada.

RESPALDO A CARABINEROS Francisco Sanz recordó que en el 2019, con el denominado “Estallido Social”, hubo un bullying injusto y desmedido, incluso proveniente de autoridades, hacia la policía uniformada

“Siempre señalé que, más temprano que tarde, la ciudadanía se iba a dar cuenta del valor que tiene Carabineros. Hoy día a cada barrio que voy, el principal problema, sin duda, es la delincuencia y lo primero que piden es más Carabineros. La gente quiere a la institución y la quieren tener cerca”, indicó. Agregó que, por tal motivo, “mi primer respeto y respaldo es para ella y la labor encomiable que hace, sobre todo el personal de infantería que está en la calle”. La autoridad comunal espera que sigan las rondas por los barrios, porque “eso provoca mayor rapidez ante un delito, mayor presencia en los sectores, lo que provoca una sensación de alivio para la gente y una señal potente para alejar a los delincuentes”.

REFORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Promueven conformación de mesa de mipymes curicanas CURICÓ. Con el fin de descentralizar la toma de decisiones, se conformó una mesa provincial de las micro y pequeñas empresas (mipymes) curicanas, y de esa manera, generar un diálogo participativo junto a organizaciones gremiales de entidades de menor tamaño de distintos rubros. “Esto se enmarca dentro de la reformulación de las políticas públicas, con que este Gobierno desea avanzar”, precisó Javiera

Vivanco Ibáñez, seremi de Economía, Fomento y Turismo del Maule, quien añadió que la idea es elaborar programas que vayan en directa ayuda de los emprendedores. “La idea es que estas decisiones sean tomadas desde el conocimiento que se tiene del territorio”, enfatizó. También se busca conocer las problemáticas e inquietudes de los microempresarios de la provincia de Curicó. Algunas de las cuales

apuntan a la digitalización, ley de pago a 30 días, entre otras. INVITACIÓN Para la instalación de esta mesa se invitó a participar a los microempresarios, que

La seremi de Economía, Fomento y Turismo del Maule, Javiera Vivanco, valoró la puesta en marcha de una mesa de mipymes curicanas.

conforman la base de datos de la seremi de Economía. No obstante esto, los interesados pueden inscribirse en la delegación presidencial provincial de Curicó, cuyas dependencias se ubican en el cuarto piso del Edificio de Servicios Públicos (calle Carmen esquina Merced, frente a la Plaza de Armas). “Están todos los microempresarios invitados a formar parte de esta iniciativa”, aseveró Vivanco.


Crónica

Sábado 6 de Agosto de 2022 LA PRENSA 5

MESA DE TRABAJO

Autoridades buscan acelerar construcción de cuatro hospitales en comunas del Maule Sur Obras. Centro asistencial de Linares tiene 20% de avance y un poco más, los de Parral y Cauquenes. El más retrasado es el Hospital de Constitución. TALCA. Con la finalidad de cons-

tatar los avances, pero también para acelerar la construcción de cuatro hospitales en el Maule Sur, fue conformada una mesa de trabajo liderada por la gobernadora regional, Cristina Bravo, y el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. En la instancia, el Servicio de Salud del Maule (SSM) informó que el centro asistencial de

Linares tiene un 20% de avance, mientras que de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, se informó que de los tres hospitales concesionados, el de Parral y Cauquenes tienen más avance, mientras que el de Constitución se encuentra más retrasado. Debido al terremoto de 2010, gran parte de la red de hospitales fue destruida o quedó inutilizable, por lo que se consideró

EN EL MAULE

Más de 280 mil personas tendrán bono de invierno extraordinario TALCA. Ayer comenzó el pago

del Bono Extraordinario de Invierno, a más de 280 mil maulinos y quienes recibirán un apoyo económico de 120 mil pesos. Este bono no constituye remuneración o renta para ningún efecto legal y, en consecuencia, no es imponible ni tributable y no tendrá descuento alguno. Jorge Alberto Orellana, una de las personas que ya recibió el beneficio, comentó que “es muy necesario para comprar cosas básicas en la casa y estoy agradecido, porque todo sirve”. “Es una ayuda para amortiguar los problemas que enfrenta la gente en estos mo-

mentos”, recalcó la seremi del Trabajo, Maribel Torrealba. El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, fue el encargado de dar el inicio a la entrega de esta ayuda en el Maule. “Este bono obedece a un paraguas de medidas anunciadas por el Presidente Gabriel Boric en abril, con el Programa Chile Apoya y que es un plan de emergencia que va en línea de un apoyo económico y reactivación”. Este beneficio se concederá automáticamente a las personas que cumplan alguna de las condiciones que señala la ley para recibirlo.

de importancia saber los avances de estos proyectos. La concesión Red Maule Sur aportará al sistema de salud 368 camas, de las cuales 136 camas corresponden al Hospital de Cauquenes, 11 camas al Hospital de Constitución y 121 camas al Hospital de Parral. Cristina Bravo, informó que realizarán mesas técnicas con los municipios, servicios públicos, empresas y el Gobierno Regional del Maule, para destrabar diversos trámites. “Queremos informar a la comunidad cómo están avanzando estos proyectos; acá, lo importante es destrabar la problemática que tenemos, porque sabemos la importancia de contar con hospitales”. Humberto Aqueveque, en tan-

to, dijo que “creemos que todos los actores, debemos estar coordinados en los tiempos y entregar a la región la red asistencial que se requiere”. COORDINACIÓN El director del Servicio de Salud del Maule, Nolasco Pérez, indicó que estas instancias “permiten visualizar los proyectos futuros que tenemos en la región (…) Son temas que para nosotros son de mucha importancia, porque tienen impacto en la salud y la vida de las personas (…) La idea es seguir avanzando en materia administrativa, ya que es muy relevante, porque nos ayuda a tomar decisiones que permiten generar flujos y de circulación, entre otros”.

Fotonoticia

Autoridades regionales quieren acelerar la construcción de cuatro hospitales en el Maule Sur.

La alcaldesa de Parral, Paula Retamal, declaró que “vemos un retraso y tenemos que reportar los avances a la ciudadanía, y por ello vamos a realizar mesas sectoriales, porque es necesario hacer un seguimiento”. El alcalde de Constitución, Fabián Pérez, comentó que

“nos urge y preocupa mucho de que el Estado se haga presente en la comuna. El hospital cumple una importante función, y es fundamental avanzar y que conozcamos el proceso de avance, este proyecto es muy relevante para nosotros, llevamos más de 12 años esperando que se concrete”.

Presentan Plan de Salvaguarda Del Patrimonio Cultural y Natural TALCA. Con el financiamiento del Gobierno Regional del Maule, fue presentado un estudio para elaborar una propuesta de Posicionamiento Territorial asociado a la Salvaguarda del Patrimonio Cultural y Natural de la Región del Maule. El documento identifica patrimonios naturales, como el cajón del Achibueno, Laguna del Maule, Radal 7 Tazas, Humedal de Putú, Arcos de Calán; del patrimonio material, como el Ramal, Mercado de Talca, cementerio arqueológico de Tutuquén, entre otros.

Conformada Mesa de Transportes Sustentables

Ayer comenzó el pago del Bono de Invierno Extraordinario en la región.

TALCA. El Ministerio de Transportes conformó la primera Mesa de Transportes Sustentables, tomando como base a las comunas de Talca, Curicó y Linares, debido a que actualmente son las ciudades que presentan mayores problemas de la congestión. Se trata de una instancia que busca coordinar diversas acciones, que permitan no solo seguir

potenciando al transporte público como opción prioritaria de movilidad, sino también, abordar diversas acciones que permitan sumar mejores espacios y medidas que permitan fomentar otros modos. La seremi de Transportes, Ximena Oliva, agregó que el espíritu de esta mesa (que también incorpora a gremios del transpor-

te y agrupaciones de ciclistas y patinadores), apunta a proyectar de manera conjunta una mejor ciudad para todas y todos. “El transporte público es fundamental para nosotros y si nos organizamos, optimizamos el tiempo de traslados de toda la comunidad, respetando a los peatones, ciclistas, patinadores, etc”. Juan Espinoza, miembro de la

agrupación de patinadores Ruteros Talca, señaló que “para nosotros es fundamental participar de la Mesa de Transportes Sustentables de la región, ya que nos movilizamos en patines, logrando hacer partícipe a las familias, ya sea como medio de transporte o recreacional, y para ello se necesita una ciudad sustentable en todos los ámbitos”.


6 LA PRENSA Sábado 6 de Agosto de 2022

Crónica

VILLA MONUMENTAL DE MOLINA

Anuncian recursos para construir red de agua potable y alcantarillado Tras una persistente lucha. Trabajo conjunto entre los dirigentes vecinales con el municipio, se logró el importante financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). MOLINA. La solución definitiva a sus problemas sanitarios tendrán por fin los vecinos de la Villa Monumental II de Molina, con el anuncio de importantes recursos para construir la red de agua potable y alcantarillado para sus hogares. Se trata de 15 familias que, hasta el día de hoy, no cuentan con este indispensable servicio, pero que gracias al trabajo en equipo junto al municipio, lograron obtener el ansiado financiamiento procedente de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). La noticia fue entregada a la comunidad en una visita en terreno, donde la alcaldesa molinense, Priscilla Castillo, reconoció “el trabajo de las dirigentes, que siempre estuvieron detrás del proyecto que postulamos como equipo municipal y del cual agradecemos a la Subdere por el aporte económico”, recalcan-

Son 108 millones de pesos los que inyectará la Subdere para concretar las obras.

do que, “estamos en tiempos en donde no deberían quedar lugares a los que les falte el alcantarillado y el agua potable”.

IMPORTANTES RECURSOS Tras visitar el lugar donde se emplazarán las obras, el jefe regional de la Subdere, Hugo Silva, destacó la importancia

del Plan Chile Apoya, a lo largo del país y, específicamente, “en Molina, gracias a la gestión de la alcaldesa con su equipo, donde el programa ha

llegado con más de 180 millones de pesos. Específicamente, en este proyecto, invertiremos más de 107 millones de pesos que servirán para entregar al-

go tan justo y necesario, como es el agua potable y el alcantarillado”. Tras conocer de primera fuente la buena nueva, la presidenta de la Junta de Vecinos, Ruth Salinas, señaló que se trata de “algo maravilloso que hemos esperado durante años. Es una felicidad enorme para los vecinos que hoy están sin agua y antes estaban sin electricidad”, valorando que “gracias a la presión y a la constancia, se logró este proyecto”. Mismo sentir expresó María Sazo, dirigente del sector que se mostró “más que feliz, porque somos nosotros los que hemos vivido con la falta de agua, de luz y ahora estoy muy contenta”. Cabe destacar que el municipio comenzará durante la próxima semana el proceso de licitación, para elegir a la empresa encargada de las faenas, por lo que durante los próximos meses estará lista la solución definitiva para esta imperiosa necesidad.

“GAS SOLIDARIO SAN JAVIER”

Firman nuevo convenio para brindar gas a precio más bajo SAN JAVIER. El municipio de San Javier sumó un nuevo convenio, el cual permitirá ofrecer gas a vecinas y vecinos de la comuna, a un precio más bajo que el disponible en el mercado. Así lo indicó el propio alcalde Jorge Ignacio Silva, tomando en cuenta que el alza del precio del gas, golpea directamente el bolsillo de las familias más vulnerables. “Este es el segundo convenio que firmamos con una empresa de gas, con el compromiso de entregar un beneficio a nuestras ve-

cinas y vecinos. El convenio con la empresa Gasco ofrece un descuento de un 15% en la compra de cualquier cilindro, por lo que se traduce en una ayuda importante para la economía. Y en ese contexto seguiremos avanzando y consiguiendo mejores valores para las familias de la comuna”, dijo. FORMULARIO Para acceder al descuento, los vecinos y vecinas, deben completar un formulario que se despliega en la página web www.imsanjavier.cl, o bien inscribirse de forma

Los requisitos para inscribirse, tanto en la página web como en forma presencial, son: nombre completo, rut, teléfono y dirección.

presencial en la OIRS del municipio. “En nuestra página web hemos habilitado un formulario único donde nuestros vecinos tiene que completar con información básica, con sus datos y quedan automáticamente acogidos a este convenio con la empresa Gasco. Con la empresa hemos estipulado alrededor de 48 horas para que quede habilitada cada persona que se inscriba. Las personas pueden acceder a ambos convenios con ambas empresas, es decir pueden tener descuen-

tos con Lipigas y con Gasco”, señaló al respecto la administradora municipal Alejandra Bahamondez. SOLUCIÓN SOCIAL El ahorro se traduce en una solución social concreta al alza sostenida de este combustible. “Yo ya me inscribí, ya me compré en la otra empresa y me hicieron el descuento, así esto viene muy bien porque está muy caro el gas. Yo soy de la parte rural del Alto del Río y allá llega más caro el gas”, indicó la vecina Jesica Gómez tras inscribirse.


Crónica

Sábado 6 de Agosto de 2022 LA PRENSA 7

TEMA FUE ABORDADO EN UNA REUNIÓN EN LA QUE PARTICIPARON DIVERSAS AUTORIDADES

Buscan poder “destrabar” proyecto de luminarias para sectores rurales Expectativas. Se recalcó que ahora sí estaría la “voluntad” para avanzar en tal materia. “Creo que con la disposición que tenemos con las nuevas autoridades, vamos a poder sacar prontamente este proyecto”, señaló al respecto el alcalde Javier Muñoz. TALCA/CURICÓ. Poder “destrabar” el proyecto que permitirá la instalación de luminarias en al menos 42 sectores rurales, fue el principal tema que se trató en una reunión en Talca, en la que participaron el delegado presidencial provincial José Patricio Correa, el alcalde Javier Muñoz, el seremi de Obras Públicas Renzo Casas-Cordero y el nuevo director regional de Vialidad Pablo Toloza. Cabe recordar que hace algunos días atrás, vecinos del sector Zapallar llevaron a cabo una manifestación de carácter pacífica, por, entre otros puntos, la falta de iluminación en el principal camino de dicha zona, factor que por desgracia ha sido preponderante en la ocurrencia de fatales accidentes de tránsito. VOLUNTAD A juicio del alcalde Javier

que se han ido densificando de población, uno de esos sectores es el sector de El Porvenir, que días atrás incluso se tomaron un camino, entre otras cosas, por este proyecto que lleva años”, recalcó.

La reunión se llevó a cabo en la capital de la Región del Maule.

Muñoz, dicha iniciativa ha permanecido “entrabada” por muchos años, debido a la que fue una “actitud maliciosa”. Tras la citada reunión, el jefe comunal curicano recalcó la “voluntad” y “disposición” de las nuevas autoridades, escenario que debería permitir

“avanzar de buena manera” en tal materia. “Creo que con la disposición que tenemos con las nuevas autoridades, vamos a poder sacar prontamente este proyecto. Si logramos destrabar esta situación, que más bien es de carácter técnico administrativo, va-

mos a poder reingresar el proyecto en un par de meses más y, de esa forma, ya pensar en tener el proyecto aprobado prontamente, para ir a buscar los recursos para su ejecución al Gobierno Regional”, dijo. “Esto impacta de forma directa a muchos sectores rurales

MAYOR AGILIDAD Sobre dicha iniciativa, el director regional de Vialidad Pablo Toloza, recalcó que corresponde a un proceso de iluminación rural de aproximadamente 120 kilómetros, el cual presenta “temas administrativos que son solucionables de una forma más rápida”. “Vamos a estar trabajando de manera más ágil ahora que tenemos los equipos y las personas, con las cuales poder contar y con eso vamos a liberar este proyecto lo antes posible, para que sea reingresado al Ministerio de Desarrollo Social y Familia y poder contar con este proyecto de for-

ma ejecutada en un tiempo relativamente corto”, subrayó. BUENAS NOTICIAS Por su parte, el delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa, recordó que tanto él como el alcalde, Javier Muñoz, estuvieron presentes cuando la comunidad del sector Zapallar “levantó su voz”, tomando nota de las peticiones allí expuestas. Aquello fue lo que dio pie al desarrollo de la aludida reunión en la capital regional. “Nos vamos muy contentos, tenemos buenas noticias, estamos avanzando. Tengo la certeza de que este Gobierno, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, va a avanzar profundamente, para poder transformar y poder cristalizar los sueños y los anhelos de cada uno de los ciudadanos y ciudadanas del territorio”, indicó.

DIPUTADA CONSUELO VELOSO

Plantean aumentar área de protección de humedal urbano LINARES. La diputada Consuelo Veloso ofició a autoridades medioambientales y municipales, a fin de poder aumentar la cobertura de protección del humedal urbano Ayüwün de Linares, zona donde desconocidos han depositado escombros y basura. “Hemos constatado en terreno que la superficie del humedal es mucho mayor que la protegida actualmente. Por eso apoyamos la reclamación de Linares Verde, para aumentar el polígono de protección a 13,4 hectáreas y hemos oficiado a la seremi de Medio Ambiente al respecto. Asimismo, solicitamos al alcalde (Mario) Meza nos señale las acciones de protección que se están realizando, ante los reclamos de vecinos y

agrupaciones ambientales por el uso del lugar como vertedero”, detalló la diputada maulina. En específico, el oficio dirigido a la seremi de Medio Ambiente del Maule, busca conocer las facultades de la autoridad o de la ministra del ramo para aumentar de 1,1 a 13,4 hectáreas el polígono de protección del humedal y las acciones planificadas para su resguardo. OTROS PUNTOS Por su parte, el documento enviado a la Municipalidad de Linares solicita las acciones de protección y conservación del humedal, ante los depósitos de escombros y basura. Además, requiere información para el sector de San Antonio, respecto a medidas

de seguridad vial que se han efectuado por parte del municipio, al igual que las acciones de intervención y estado de avance del Plan de Seguridad Pública Comunal, como también del Plan de Turismo y Cultura, en relación con los programas existentes en esta zona precordillerana.

La parlamentaria RD solicitó información, respecto al aumento del polígono de protección del humedal Ayüwün.

“GENUINA CONEXIÓN” “Es muy esperanzador encontrarnos con autoridades como la diputada Consuelo Veloso, quien ha demostrado su genuina conexión con la naturaleza, comprometiéndose y trabajando por el bienestar de ecosistemas como el del humedal Ayüwün”, señaló por su parte, al respecto, Katherine Hurtado, dirigenta de la agrupación Linares Verde.


Tribuna

8 LA PRENSA Sábado 6 de Agosto de 2022

El Día del Niño y la tiranía de la felicidad Acercándose el Día del Niño, nos vemos inundados de agresiva publicidad que al parecer nos quiere transmitir unívocamente el mismo mensaje: si no compras algún juguete de ocasión, eres mal padre o madre. Aunque podamos catalogar este mensaje de “falso” o “perverso”, lo cierto es que atrás se esconde una idea de fondo muy peligrosa: la tiranía de la felicidad. Con este concepto, hacemos referencia a una idea ampliamente difundida y aceptada en la sociedad actual, según la cual tenemos la obligación de ser felices y disfrutar al máximo nuestra vida, de lo contrario algo malo pasa con nosotros, es decir, estamos fracasando. Esta idea, así de nociva, también está permeando la forma en que nos relacionamos con niños y niñas. Las personas que tienen hijos sabrán que una de las frases más comunes es: “yo solo quiero que mis hijos sean felices”. Cuando se han realizado consultas a padres alrededor del mundo, este ideal siempre aparece entre los más relevantes, lo cual en sí mismo no es negativo, el problema surge en el cómo se alcanza esa felicidad. Teniendo en mente la idea de que “a mi hijo no le falte nada” o “que no sufra lo mismo que yo”, muchos padres se están convirtiendo en un servicio de entregas, dispuestos a darles todo, y aunque en las necesidades básicas esto es muy adecuado, con la felicidad es otra historia. Muchas veces desde la culpa, la necesidad de compensar, forzados por la sociedad o queriendo evitar al máximo las emociones negativas, muchos padres gastan

JUAN PABLO OGUEDA Académico Carrera de Psicología Universidad de Las Américas, Sede Concepción

altas sumas de dinero en regalos que no suelen cumplir su objetivo, porque los seres humanos somos seres hipersociales y es en los vínculos donde encontramos una de las mayores fuentes de bienestar, y por otro lado, los estamos acostumbrando a que otros se ocupen de sus necesidades de entretenimiento. Me surge entonces una pregunta: ¿No sería mejor enseñar a nuestros hijos a buscar y encontrar su propia felicidad en lugar de dársela lista desde fuera? En este sentido, si queremos favorecer el desarrollo socioafectivo de nuestros niños (que en último caso los va a llevar a ser felices o al menos a desarrollar las herramientas para su búsqueda), mi propuesta es que pase el día jugando con su hijo. Con regalo de moda o no, demuéstrele que es valioso, importante y que merece amor y cariño con algo que no se puede comprar: tiempo, y hágalo constantemente, pues al desarrollo infantil no le importan las efemérides realmente.

¿Para qué estudiamos? Los árboles no dejan ver el bosque, dice el refrán. La atención en los detalles puede hacernos perder de vista lo importante, y así es fácil olvidar cuál es el sentido último de la educación media. Desde que se instaló el discurso -cada vez menos vigente- del tramo universitario como una necesidad para el ingreso al mundo laboral, pareciera que la Educación Media tiene solo un propósito: preparar a los jóvenes para dar una prueba que en el último periodo ha visto muchos cambios. Sin embargo, esto no es así, y no debiera ser así. Al menos, no es el objetivo de la Educación Técnico profesional. Estudiar no es un fin en sí mismo, sino un proceso continuo que nos prepara para un mundo donde el trabajo es fundamental. Por ello, la práctica es un factor crítico en los procesos de formación, más aún en la Educación Técnico Profesional (TP). Sin embargo, desde la Fundación Chile Dual hemos sido testigo de la caída en la titulación de jóvenes de la educación media técnico profesional, fundamentalmente como un fenómeno asociado a la pandemia, donde los espacios para poner en práctica los conocimientos, se redujeron, dado los confinamientos. Cuestión que impactó fuertemente en los estudiantes. En Chile Dual sabemos, porque lo hemos visto una y otra vez, que los jóvenes del sector TP son los que más necesitan acceso al mundo laboral, puesto que normalmente son los más desventajados económicamente. Es por ello que, para que puedan desarrollarse, ya sea trabajando o continuando estudios superiores, deben incorporar tempranamente a su formación el componente práctico, ya sea mediante programas dua-

ANDREA GARRIDO Directora Ejecutiva Fundación Chile Dual

les, pasantías o la práctica profesional. Razón por la cual es urgente y necesario que se abran nuevos espacios donde poner en práctica los conocimientos, como también que, aquellos espacios que debieron cerrar durante la pandemia retomen sus actividades. Es aquí, donde el sector productivo puede ser un gran aliado para la Educación Técnico Profesional, brindando la oportunidad de que miles de jóvenes combinen los conocimientos del aula, con la puesta en práctica. Es por ello, que creemos que “la práctica” no puede ser considerada un broche que se pone al final sobre un traje, puesto que, muy por el contrario, ésta es la estructura y base fundamental para un futuro desarrollo laboral y social. Los jóvenes necesitan prácticas, son esenciales en sus vidas. Las necesitan para afianzar sus aprendizajes técnicos y sus habilidades comunicacionales, sociales y humanas. No se trata de preparar solo trabajadores, sino de preparar personas integrales que puedan aportar al desarrollo de un mundo que parece cada vez más en aprietos.

Nueva Ley de Delitos Informáticos Recientemente comenzó a regir en Chile la nueva Ley de Delitos Informáticos, una normativa que persigue varias acciones como el acceso ilícito a la información mediante herramientas digitales e interceptación de datos, entre otros. Esta norma, así como una actualización a la Ley de Protección de Datos que todavía se tramita en el Congreso, son importantes en una sociedad cada vez más digital. Independiente de estos avances, seguimos siendo los propios usuarios quienes mejor podemos salvaguardar nuestros datos, y la encriptación es una

de las herramientas que toda persona en Chile debiera saber usar. Pero ¿Todas las encriptaciones son iguales? En el caso de dispositivos utilizados para compartir archivos o realizar copias de respaldo, hay dos tipos: encriptación por software y por hardware. La primera comparte recursos con otros programas, por lo que puede requerir actualizaciones y es más vulnerable. Posee un contador de intentos fallidos de contraseña, pero un hacker siempre puede acceder a los datos del equipo y reiniciar el conta-

dor, por ejemplo, o bien obtener la clave almacenada en la memoria del dispositivo. La encriptación por hardware es la más segura hasta hoy, ya que el procesador está físicamente dentro del dispositivo y no necesita ningún tipo de comunicación por softwares. Si cae en manos ajenas, la información será inasequible. Es cada vez más relevante conocer las herramientas disponibles para proteger nuestros datos confidenciales, en tiempos en que la privacidad de la información es puesta a prueba todos los días.

FRANCISCO SILVA Country Manager Chile y Perú de Kingston Technology

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ Mínima Máxima

: :

8 Grados 12 Grados

laprensacurico

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ SALCOBRAND

SOLUFARMA

Peña Nº 856

Balmaceda Nº 438 - A

Lluvias débiles

UNIDAD DE FOMENTO

Dólar Comprador $ 898

5 6 7

$ 943

SANTO DEL DÍA TRANSFORMACIÓN DEL SEÑOR

UNIDAD TRIBUTARIA

PRECIO DEL DÓLAR

Dólar Vendedor

laprensacurico

Agosto Agosto Agosto

$ 33.465,59 $ 33.475,26 $ 33.484,94

AGOSTO $ 58.772 UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. JUNIO 0,9 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

La importancia de las Juntas de Vecinos Mañana domingo 7 de agosto se celebra el Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario, conmemoración que quedó constituida en 1968, durante el mandato presidencial de Eduardo Frei Montalva y en el marco de la política de Promoción Popular. En esa fecha se publicó la Ley N°16.880 sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias, que supuso un notable estímulo al desarrollo asociado al ámbito popular. Aunque pudiera parecer curioso y hasta paradójico, no es fácil -ni nunca ha sido- “ser vecino”, tanto en nuestro país como en cualquier parte del mundo. Una persona no elige a sus vecinos; simplemente es el azar del destino el que determina quién o quiénes vivirán muy junto a su casa u hogar y si la convivencia es grata y sin problemas…¡Santo y bueno! (cómo se decía antiguamente); pero no siempre las cosas se dan de manera ideal y entonces lo que debe primar es una razonable tolerancia, como también el respeto básico y el sentido común, pensando más que nada en los intereses comunes que deben caracterizar a un barrio o población.

En el Día del Niño obsequiemos bienestar DANIELA BAYTELMAN CEO y Cofundadora Easycancha

El Día del Niño y la Niña invita a reflexionar sobre qué estamos ofreciendo a las nuevas generaciones en pos de su crecimiento, desarrollo y salud emocional, cada vez vemos cómo se encierran más en videojuegos y lo que entregan las pantallas, dejando en segundo plano la actividad física y sus beneficios para la temprana edad. Como adultos cabe cuestionar cuáles son los incentivos para evitar que el pequeño de hoy, no sea un adulto sedentario mañana.

Sábado 6 de Agosto de 2022 LA PRENSA 9

De acuerdo a datos de la OMS, en el mundo el 80% de ellos no realiza el suficiente ejercicio diario, lo que pone en riesgo su salud. Existe una generalización de que el hacerlos felices tiene una relación directa con lo material, pero esto es totalmente erróneo; debemos ser conscientes que el bienestar de los menores tiene que considerarse para largo plazo. No podemos pedir que sean ellos mismos los que entiendan la importancia y el valor de llevar una vida activa, son

los padres quienes tienen la responsabilidad de motivar estos cambios. El llamado es a incentivar una mejor calidad de vida, que permita cuidar tanto la salud física como mental de los pequeños. Practicar deporte les entrega una gran cantidad de beneficios como también disciplina y atención; invitemos a explorar y descubrir, con los estímulos y la supervisión adecuada los niños adquirirán el deporte como un hábito y no como una obligación.

Ahí, entonces, es donde radica la importancia de las Juntas de “Vecinos”, palabra que, según la definición del diccionario, son: “los que han ganado los derechos propios de la vecindad en un pueblo por haber habitado en él durante el tiempo determinado por la ley”. Cada 7 de agosto, pese a no estar marcado de manera particular en ningún calendario, constituye una jornada especial para miles de mujeres y hombres a lo largo y ancho del país, que comparten el orgullo y la vocación de ser servidores públicos anónimos, en su condición de dirigentes sociales comprometidos con el desarrollo y el progreso de sus entornos y comunidades. Las juntas de vecinos tienen como objetivo promover la integración, la participación y el desarrollo de los habitantes de cada unidad vecinal. Entre las principales funciones de las directivas está el velar y tratar de mantener la armonía con los vecinos, propiciar el orden y la limpieza de sus respectivos entornos, colaborar con el municipio en temas de seguridad ciudadana, fiscalización de lugares de venta de alcohol o planes de empleo para la comuna y en general, hacer todo lo posible por lograr una respetuosa convivencia entre todos.

Cifras del empleo maulino en julio JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO Vicedecana Facultad de Administración y Negocios, Universidad Autónoma de Chile, sede Talca

Las cifras para julio, respecto a la evolución del mercado del trabajo para la Región del Maule siguen mostrando la evolución positiva cuya tendencia ya se mostraba reflejada en los meses previos. De esta forma, la Región del Maule arrojó una tasa de desempleo de 6,5%, inferior al valor del mismo parámetro a nivel nacional (que ascendió a 7,8%), y el cual se ubicó 2,1 puntos porcentuales bajo lo obtenido en igual mes del 2021. La cantidad estimada de

personas empleadas se incrementó desde 428 mil 228 (para julio/2021), a 481 mil 756 (igual mes del presente), resultado que equivale a un incremento de 12,5%; dentro de los sectores que más influyeron en este aumento fueron industria manufacturera (30,8%), comercio (10,7%) y enseñanza (15,6%). Por su parte, si se mira desde una perspectiva de género, se observó un avance de 19,9% sobre los empleos femeninos, obtenidos principalmente en las categorías de asalariados tanto del sector privado

Día de la miel: Apicultura y el valor para el sector agrícola JULIO BIEL Product Manager Dercomaq Agrícola

Hace ya unos años el rubro de la agricultura ha sufrido una serie de cambios, por el golpe de la prolongada sequía que afecta a los campos del mundo entero. Por este motivo las compañías y empresarios independientes que se dedican a esta industria han

optado por elegir mecanismos más sustentables tanto en el tratamiento del agua, como de la energía y formas de hacer más prósperos los suelos, como manera de contar con temporadas de cosecha más abundantes. En ese sentido, la polinización

es una actividad esencial para que las plantaciones en flor produzcan cualquier tipo de semilla y de frutas. El intercambio de polen entre las flores tiene el objetivo de la reproducción y es un proceso fundamental para el mantenimiento de la vida

sobre la tierra. Gracias a este proceso, algunos agricultores, además de aportar a la polinización, han encontrado el mejor camino para cargar de néctar sus colmenas, obteniendo así la miel, reconocida por sus cualidades. Como partícipes del mundo

agrícola, queremos destacar este día, valorizando a todos los apicultores y el gran trabajo que realizan día a día al extraer este néctar de las flores, parte cúlmine de un proceso que beneficia tanto a esta industria, como a todo el planeta.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

como público, y de 7,8% en el masculino, originado principalmente por asalariados privados y trabajadores por cuenta propia. Como siempre, un aspecto importante de considerar es la ocupación informal, que dada su naturaleza se constituye en un empleo de menor calidad. Los datos muestran que en la región se observó un incremento de 0,9 puntos porcentuales en los últimos 12 meses; por género, la femenina se expandió 3,8 puntos porcentuales, para ubicarse en 29,1%, mientras que la masculina se ubicó en 28,5%, 0,9% mayor a lo mostrado igual mes del año anterior. Todo lo anterior nos muestra que la evolución del mercado del trabajo regional no difiere significativamente del nacional; esto es, con avances relevantes en materia de empleo, tanto femenino como masculino, pero con un grado de informalidad aún no despreciable, lo cual requiere ser enfrentado desde diferentes frentes, con objeto de elevar el bienestar general de las familias que componen nuestra sociedad.


10 LA PRENSA Sábado 6 de Agosto de 2022

Deporte

COMPARTIERON CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA

MUNDIALISTAS DE HOCKEY PATÍN REALIZARON ENTRETENIDA CLÍNICA Jornada. La actividad fue organizada por la Liga Sur Hockey Patín, con el apoyo del Instituto Nacional del Deporte de la Región del Maule. TALCA. Con la presencia de más de 70 niños y niñas de Talca, San Javier, Linares y Rancagua, se desarrolló, en la cancha de hockey del estadio Fiscal de Talca, una clínica de hockey patín, dictada por los seleccionados nacionales y mundialistas Felipe Castro Videla y María Florencia Llera, quienes entregaron todo su conocimiento y experiencias a estos menores. La actividad, que fue organizada por la Liga Sur Hockey Patín, contó con el apoyo del Mindep-IND. Inclusive en la clínica se hicieron presentes el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda y el director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Sebastián Pino. BALANCE Al respecto, el presidente del Club Truenos Talca y directivo de la Liga Sur de Hockey, Cristián Ramírez, hizo un balance de esta iniciativa. “Nos sentimos muy contentos que nuestros niños y niñas hayan podido compartir con unos selec-

referente del hockey femenino. Ha jugado dos mundiales por las denominadas “Marcianitas”. El primero en 2017 en China y luego el 2019 en Barcelona, donde este elenco consiguió el tercer puesto.

Los seleccionados de hockey patín Felipe Castro y María Florencia, dejaron una grata impresión y enseñanzas en la concurrida clínica de la especialidad.

cionados nacionales. Agradecemos a Felipe por venir en medio de sus vacaciones, porque él también entiende que el deporte no solo está en Santiago, sino que también en regiones y está apoyando mucho eso. Los niños quedaron muy entusiasmados y haber compartido todo el día con él fue maravilloso”, dijo. Sobre lo que fue esta inter-

vención, Felipe Castro, puntualizó: “Estamos muy contentos de poder haber dictado esta clínica en Talca. Estamos agradecidos del director del IND y seremi del Deporte, además de la gran concurrencia de niños que llegaron a Talca y esperamos que esto se vuelva a repetir y agradecemos el apoyo y ayuda que han hecho en nuestro deporte”.

Cabe consignar que Castro, ha jugado ligas en Francia y España. Además, ha disputado cinco mundiales, incluyendo el histórico cuarto puesto en Angola de 2013. Recientemente fue subcampeón Sudamericano, tras caer en la final ante Argentina en definición a penales. Por su parte, María Florencia, también es una

UN ORGULLO Sobre esta iniciativa, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, dijo que “es un orgullo para nosotros que nuestros deportistas puedan compartir con estos seleccionados nacionales. Esto va en la línea de lo que buscamos como Gobierno, que es que el deporte se democratice a todas las regiones y zonas de nuestro país. Esperamos seguir teniendo más actividades como éstas en la región”. Sebastián Pino, director regional del IND, también tuvo palabras para referirse a dicha actividad. “Estamos muy contentos de recibir a estos verdaderos referentes de este deporte en nuestra región. Se notó el gran entusiasmo de los niños y niñas que llegaron de diferentes lugares”, recalcó.

Recuerdan a Jesús Ceresuela en el Congreso A raíz de que la Selección de Rugby de Chile, más conocida como los “Cóndores”, venció a Estados Unidos y logrando clasificar al Mundial de Francia 2023, el Congreso Nacional recibió a todo el equipo de jugadores, técnicos y directivos de la Federación, para entregar un público y valioso homenaje a esta gesta deportiva. Entre los oradores estuvo el diputado maulino Alexis Sepúlveda. Además en el recuento del rugby chileno salió en la presentación una imagen del recordado rugbista y empresario curicano Jesús Ceresuela Pons (Q.E.P.D.) seleccionado chileno y precursor de la ovalada en Curicó (Estadio Español).

Invitan a torneo de ciclismo “Día del Niño” Una competencia ciclista para celebrar el “Día del Niño”, está organizando la Asociación Ciclista de Curicó con el apoyo de Aguas Quitral y la Corporación de Deportes Curicó, abierta a la escuela de ciclismo que dirigen los excampeones Marco Arriagada y Richard Rodríguez. Las competencias están agendadas para hoy a partir de las 10:00 horas en el velódromo Manuel Gallardo de Curicó.

HOY A PARTIR DE LAS 10:00 HORAS

Karatecas se dan cita en el Torneo Open Curicó CURICÓ. Ya está todo listo para la realización del segundo Torneo Open Curicó, que a partir de hoy a las 10:00 horas, comienza a disputarse en el tablado del gimnasio Abraham Milad Battal de Curicó, bajo la organización y control de la Academia Kenpo Gikan de Curicó. El maestro Rolando Jaque Parra, 8° Dan, representante de América Kenpo Gikan, está invitando a los curicanos a asistir a este importante evento deportivo, donde actuarán los recientes medallistas en Colombia, ade-

Artistas marciales de la Academia Kenpo Gikan Curicó.

más de un contingente que espera exhibir sus mejores técnicas de combate, defensa personal y kata. Los artistas marciales de la citada entidad curicana vienen de destacar en las últimas presentaciones realizadas en Puerto Montt, Santiago y Bucaramanga, Colombia. Hablamos de Valentina Barbatto, Oliver Campos, Javier Marchant, Giacomo Barbatto, Aneley Valdivia, Paz Ortiz, Patricio Espinoza, Benjamín Vargas, Sebastián Mora, Benjamín

Troncoso, Nicolás Gajardo, Matías Jaque, Ángelo Silva, Antonella Castro y Rolando Jaque, todos medallistas en las modalidades de defensa personal, combate americano al punto, formas manos vacías, formas con armas y equipo. ESCUELAS Respecto al torneo, dijo el maestro Jaque, que se cursaron invitaciones a 13 escuelas de artes marciales desde Valparaíso, Santiago, San Fernando, Curicó, Talca, Temuco, Villarrica, Coronel,

Collipulli, Puerto Montt y Ancud. “En este Torneo Open Curicó vamos a tener un espacio para la Inclusión, donde todos pueden competir de igual a igual. Además, agradecemos el apoyo de radio Lola FM, diario La Prensa, Corporación de Deportes, entre otros”, dijo. La competencia reúne a artistas marciales en categorías infantiles, juveniles, adultos y senior en cuatro áreas de competencia. También la organización premiará con medallas, trofeos y copas las mejores actuaciones.


Deporte

Sábado 6 de Agosto de 2022 LA PRENSA 11

SE JUEGA EN EL ESTADIO EL TENIENTE

EL CURI BUSCARÁ SANAR HERIDAS EN RANCAGUA Pitazo inicial es a las 12:30 horas. Masiva presencia de hinchas albirrojos se harán presente esta tarde en el estadio rancagüino, mientras el técnico Damián Muñoz deberá arrancar el juego con un Sub 21 en cancha. “Ojalá podamos volver a los triunfos rápidamente”, destacó el goleador uruguayo Diego Coelho, quien destacó que “siempre vamos hacia adelante, eso es lo bueno, somos fuertes. CURICÓ. No menos de 500 hinchas curicanos llegarán esta mañana a Rancagua, para ser testigos presenciales del juego que animarán desde las 12:30 horas O’Higgins vs Curicó Unido. El valor de las entradas para los hinchas curicanos son cinco mil pesos el sector de galería Rengo, marquesina visita cuesta 25 mil pesos, en tanto las niñas y niños tendrán valor rebajado con motivo de la celebración de su “día”, a tan solo mil pesos el valor de la entrada. Desde ayer que el plantel curicano se encuentra en Rancagua, esperando este duelo entre el tercero en la tala (Curicó Unido, 35 puntos), frente al octavo en las ubicaciones (O’Higgins con 27 unidades).

GANAR EL MEDIOCAMPO “(O’Higgins) es un rival duro, sabemos cómo juega, entrenamos esta semana buscando la mejor salida desde la zona defensiva y ojalá podamos volver a los triunfos rápidamente”, señaló el uruguayo y goleador de los albirrojos, Diego Coelho, quien deja atrás la

RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

tro de sus recientes 8 juegos, con tres triunfos, cuatro empates y una derrota, en tanto que O’Higgins jugando en casa ha ganado solo uno de sus recientes cuatro encuentros disputados. Los últimos tres enfrentamientos que han disputado celestes y albirrojos en Rancagua han termina-

Hoy, Curicó Unido visita a O’Higgins de Rancagua a contar de las 12:30 horas.

herida del 4-0 frente a Everton y reconoce que “Todos los partidos son diferentes y nuestro equipo es amplio, estamos preparados para luchar y jugar por abajo, somos un equipo que se repone a las adversidades, siempre vamos hacia adelante, eso es lo bueno, somos fuertes y eso se refleja en el torneo que hemos realizado”, apunta Coelho, quien se refirió a la ausencia del capitán celeste, el exseleccionado, Pedro Pablo

Hernández: “Es una baja sensible para ellos, debemos manejar la mitad de la cancha y vamos a intentar poblar y ganar el mediocampo, arriba siempre tenemos opción y hay que volver a los goles que es lo importante”, señaló. “Hemos tenido buenos partidos cuando jugamos con Rodri (Holgado) arriba, nos entendemos bien, somos delanteros diferentes y podemos jugar tranquilamente los dos”, finalizó el urugua-

yo en la antesala a las interrogantes respecto al once inicial que comenzará jugando hoy en el estadio El Teniente y donde urge la presencia de un juvenil Sub 21 en el equipo de Damián, siendo los habituales Felipe Ortiz y Joaquín González, las principales piezas que podrán arrancar como titular. A SEGUIR SUMANDO En condición de visitante, Curicó Unido ha perdido solo un encuen-

PALABRAS DEL DT DE COLO COLO A GABRIEL BORIC

Gustavo Quinteros emplaza al Presidente por aforos reducidos SANTIAGO. El tema de los aforos en los estadios del fútbol chileno sigue preocupando a Colo Colo y ahora el técnico del Cacique, Gustavo Quinteros, fue el que lo abordó, incluso haciendo un llamado al Presidente Gabriel Boric. El director técnico de los albos apeló a la condición de “hombre de fútbol” del Jefe de Estado, para pedirle que estudie un posible aumento de público en los recintos de cara a la recta final del Campeonato Nacional. “Es una medida injusta para el fútbol, para Colo Colo y para los demás clubes. Se permite solo un cuarto de la capacidad cuando todas las semanas se ven teatros, recitales o boliches llenos. No sé por qué esto pasa en el fútbol”,

El técnico de Colo Colo alzó la voz contra la restricciones, para la asistencia de público a los eventos deportivo.

expresó el DT en conferencia de prensa, previo al duelo de mañana domingo ante Deportes Antofagasta. “Este es un llamado para el Presidente (Gabriel) Boric, sabemos que es un hombre de fútbol. Creemos que es injusto y que no debiese haber esa diferencia en este deporte con otros niveles de la sociedad. Es una medida que el Presidente debería rever para que no sean perjudicados los clubes y el fútbol en general”, añadió. Cabe consignar que, de momento, a los estadios pueden ingresar un máximo de 10 mil hinchas, por lo que el “Cacique” solamente puede recibir una cuarta parte de la capacidad total del Monumental.

do 2-2, mientras que el partido más reciente entre ambos fue un 5-0 a favor del Curi en marzo pasado en La Granja. Arbitra hoy abriendo la fecha 21 del torneo nacional, el juez Benjamín Sarabia, quién pitará por primera vez esta temporada a Curicó Unido.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Sábado 6 de Agosto de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

IGOR VILLARREAL

COVID-19

Consejero reconoció incertidumbre respecto a entrega de nuevo hospital Retraso. Hasta la fecha, se han solicitado tres aumentos de plazo. CURICÓ. Se mantiene la in-

quietud respecto a la puesta en marcha del nuevo hospital de la provincia de Curicó, así lo reconoció el consejero regional Igor Villarreal, quien manifestó que todo indica que el centro asistencial estará operativo en el primer trimestre del 2023. Esta información la entregó Villarreal luego que el seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, le enviara mayores antecedentes respecto al avance de la obra. “Si bien están subsanadas una parte importante de las observaciones, aún resta que la totalidad esté re-

Para el consejero Igor Villarreal, es importante obtener la resolución sanitaria, para que el nuevo centro asistencial entre en funcionamiento.

La construcción y habilitación de la nueva infraestructura hospitalaria contempla 400 camas, de las cuales 346 son básicas y 54 críticas.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

1

Martes

2

Miércoles

3

Jueves

4

Viernes

5

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 6 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 13 DE MARZO 2022 Lunes

1

Martes

2

Miércoles

3

Jueves Viernes

4

5

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 10 DE ABRIL 2022

15

suelta; las que dicen relación con el área de infraestructura “, planteó el consejero, quien añadió que tampoco existe claridad respecto a la fecha de la resolución sanitaria. “El edificio del centro hospitalario puede ser recepcionado, pero si no cuenta con la resolución sanitaria, no puede ser utilizado para la atención de pacientes”, aclaró. “Todas las explicaciones apuntan a que el nuevo hospital estará operativo en el primer trimestre del próximo año”, enfatizó.

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

PROYECTO La construcción y habilitación de la nueva infraestructura hospitalaria contempla 400 camas, de las cuales 346 son básicas y 54 críticas, además de doce pabellones y 79 recintos para la atención de consultas y procedimientos ambulatorios. A lo que se agregan servicios de apoyo clínico, logísticos y administrativos para la operación del establecimiento. En cuanto a la fecha de término contractual, este se encontraba establecido para el 8 de septiembre del 2020. Desde esa fecha hasta ahora, se han solicitado tres aumentos de plazo. El último fue el 20 de agosto del 2021. Además se estableció el 10 de noviembre del 2021 como plazo para resolver observaciones, lo que tampoco se ha cumplido. A lo que se agrega que 27 servicios del centro asistencial mantienen observaciones de infraestructura, las que deben ser resueltas por la empresa contratista. Esto de un total de 48 servicios que deben contar con autorización sanitaria.

DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

1

Martes

2

Miércoles

3

Jueves

4

Viernes

5

Fin de Semana

Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 10 DE ABRIL 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

Lunes

1

Martes Miércoles

2

3

Jueves

4

Viernes

5

Fin de Semana

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 10 DE ABRIL 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

1

Martes

2

Miércoles

3

Jueves

4

Viernes

5

Fin de Semana

FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 10 DE ABRIL 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

1

Martes

2

Miércoles

3

Jueves

4

Viernes

5

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.

“El edificio del centro hospitalario puede ser recepcionado, pero si no cuenta con la resolución sanitaria, no puede ser utilizado para la atención de pacientes”, aclaró.

Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Sábado 6 de Agosto de 2022

Crónica

AUTORIDADES REALIZARON EL TRADICIONAL CORTE DE CINTA

Inauguran hito de acceso a la comuna de Licantén Cruce La Higuera. Se trata de una obra que fue financiada con recursos provenientes desde el Gobierno Regional del Maule, a través del Fondo de Iniciativas Locales. LICANTÉN. Con la presencia de diversas autoridades, fue inaugurado un hito de acceso a la comuna de Licantén, el cual se encuentra ubicado en el cruce La Higuera. Se trata de una obra que fue financiada con recursos provenientes desde el Gobierno Regional del Maule, a través del Fondo de Iniciativas Locales. Su monto de inversión fue de aproximadamente 50 millones de pesos. El proyecto consta de la construcción de un hito de acceso a la comuna, consistente en cuatro tótems con materialidades propias de la localidad, que representan el sector y dan la bienvenida al turista. Todo esto unido mediante una gran placa de madera de roble. CARACTERÍSTICAS En el lugar se intervinieron 300 metros cuadrados, incluyendo gravilla en áreas próxi-

que es este diseño innovador que va a marcar donde termina Hualañé y donde parte la comuna de Licantén. Lo que nosotros queremos es que cada una de las 30 comunas de la Región del Maule, tenga identidad, que podamos reforzar la cultura y las tradiciones y ésta es una obra que nos va a permitir eso”, indicó al respecto la gobernadora Regional, Cristina Bravo.

Diversas autoridades participaron en la inauguración oficial de dicho espacio.

mas al hito, un suelo base con adoquines pórfidos naturales y cuatro tótems estructurados en acero galvanizado, con revestimientos propios de la comuna, todo esto unido con

una gran placa de madera horizontal que incluye letras acrílicas iluminadas. Además, se incluyó el escudo de la comuna en mosaico. “Estamos muy contentos de estar acom-

pañando a los vecinos del sector La Higuera en la comuna de Licantén, porque hoy estamos inaugurando un hito identitario muy importante para todos los licanteninos,

IDENTIDAD “Inauguramos una obra que simboliza la identidad de nuestra comuna, con la madera, con lo verde de la vegetación y también con el cuarzo. Pero sobre todo resaltar la voluntad de vecinos y vecinas, por querer pasar un terreno gratuitamente para que como municipalidad desarrollamos este proyecto que fue financiado con recursos del Gobierno Regional, por lo

tanto, agradecer a la gobernadora regional por ir financiando estos proyectos, a los consejeros regionales, los agradecimientos para ellos”, señaló por su parte, el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández ANUNCIO Por su parte, aprovechando su visita, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque contó que el Presidente Gabriel Boric lanzó el programa “Chile apoya tu comuna”, el cual para el caso de Licantén, a través de Subdere, se invertirán recursos en dos proyectos: mejoramiento de la plazoleta de Iloca por 75 millones de pesos y la reposición de veredas en la calle Juan Esteban Montero por otros 73 millones de pesos, iniciativas “que beneficiarán a las y los vecinos y quienes visiten esta hermosa comuna”.

ALCALDE DE ROMERAL CARLOS VERGARA

Apuestan al turismo y la carga de productos para potenciar la región ROMERAL. Luego de que la gobernadora regional, Cristina Bravo, manifestara la necesidad de potenciar los pasos internacionales Planchón Vergara y Pehuenche, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, valoró las declaraciones de la autoridad, enfatizando que la apertura de los pasos potenciaría el desarrollo económico y turístico de la provincia y el país. “A través del turismo, la carga de productos y todo lo que se refiera a la comercialización, podemos potenciar a la Región del Maule, que es una de las regiones más descendidas económicamente a nivel

nacional”, sostuvo el alcalde. Asimismo, respecto al mejoramiento de la ruta J-55, aseveró que “hemos conseguido el apoyo de los delegados presidenciales regional y provincial, de la seremi de Transportes, el seremi de Obras Públicas, los alcaldes y alcaldesas de la provincia de Curicó y el concejo municipal de Romeral, para poder pavimentar los 51 kilómetros que quedan hasta el límite”. PROYECTOS En ese sentido, el alcalde manifestó que “hay que empezar a hablar de una logística de transportes y, obviamente, de

una comercialización de productos a través del Paso Pehuenche. Así podemos generar que el Paso Planchón Vergara sea un paso a la aventura, habilitado durante todo el año”. “La puerta de entrada va a ser la comuna de Romeral, la provincia de Curicó y la Región del Maule, así que a seguir trabajando por pro“A través del turismo, la carga de productos y todo lo que se refiera a la comercialización, podemos potenciar a la Región del Maule”, recalcó Carlos Vergara.

yectos de gran envergadura, como es un tren trasandino, el único tren que cargaría dos contenedores de altura”, declaró el alcalde. Finalmente, explicó respecto al desarrollo turístico en la comuna, que “estamos trabajando con una guía de turismo digital, que considera un código QR donde se van a ir incorporando a los prestadores de servicios para que puedan ser calificados por los usuarios, así que tenemos una gran proyección con lo que se refiere al Paso Planchón Vergara, al Paso Pehuenche y a la Región del Maule”.


Crónica LA ACTIVIDAD SE ENMARCA EN LA CELEBRACIÓN DEL MES DE LA NIÑEZ

Municipio entregó regalos a niñas y niños en hospital Visita. El objetivo de la visita apunta a poder brindar un poco de alegría, a niñas y a niños que por motivos de salud “no lo están pasando bien”. CURICÓ. Durante el mes en curso, la Municipalidad de Curicó llevará a cabo diferentes actividades para celebrar a las niñas y niños de la comuna. En tal contexto, pequeñas y pequeños que se encuentran internados en el hospital de la ciudad recibieron regalos. Patricia Gajardo Pinto, esposa del alcalde Javier Muñoz, junto al concejal Patricio Bustamante, además de la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, visitaron a los niñas y niños del hospital, entregando un mensaje de alegría y esperanza. EMOCIONES A nombre del jefe comunal, su esposa, Patricia Gajardo, indicó que el objetivo de la visita apunta a poder brindar un poco de alegría a niñas y a niños que por motivos de salud, “por estos días no lo están pasando bien”. “Esta es una de las actividades que son muy emocionantes. Siempre es grato para los niños recibir un regalito en cualquier momento, más en este día especial, pero siempre también nos vamos con una sensación un poco triste cuando vemos casos que son complicados, que son difíciles”, dijo ALEGRÍA El concejal Patricio Bustamante valoró la iniciativa del municipio, de llevar alegría a quienes “no lo están pasando bien”. “La municipalidad nunca deja nada de lado, entonces para celebrar el Día del Niño que es tan importante, venir a hacer una visita (…) trae una gotita de alegría para las familias, para las mamás que están acá y los papás que están presentes, cuidando a sus niños y eso demuestra que la municipalidad siempre está atenta a toda la contingencia”, comentó. “No podemos olvidarnos de los niños y niñas que están pasando por un momento difícil”, acotó por su parte la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio curicano, Pilar Contardo, quien agradeció la voluntad del hospital para permitir poder desarrollar dicha actividad. CAMBIO Si bien, en el contexto del Día del Niño, el municipio tenía preparado para este fin de semana un show masivo en la Alameda Manso de Velasco, a raíz del sistema frontal dicha actividad se reprogramó para el próximo domingo 14 de agosto, a las 15:30 horas.

Sábado 6 de Agosto de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Antes de intentar un acercamiento hacia esa persona, analice muy bien si sus sentimientos son realmente verdaderos. SALUD: La angustia no le ayuda en materias de salud. Trate siempre de mantener la calma. DINERO: No desaproveche la oportunidad de cambiarse de trabajo. COLOR: Marrón. NÚMERO: 9.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Cuando se trata de los celos es indispensable la prudencia. Todo lo que sea en exceso se puede escapar de las manos. SALUD: Tenga más cuidado con su hígado. DINERO: Busque independencia laboral. Entienda que tiene toda la capacidad para hacerlo. COLOR: Verde. NÚMERO: 23.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Aunque se tiente a decir una mentira, es preferible que lo evite. Las mentiras pueden convertirse en una bola de nieve. SALUD: No desaproveche esos momentos de descanso que tiene en su trabajo. DINERO: Cuidado con las atribuciones que se toma. Esos caprichos pueden costarle caro. COLOR: Calipso. NÚMERO: 15.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Las relaciones de pareja no son como los cuentos de hadas, pero cuando hay amor se pueden superar muchas cosas. SALUD: Tenga cuidado. No deje que el estrés afecte también a su salud mental. DINERO: Use más sus habilidades en beneficio de su futuro. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Sea cuidadoso/a, ya que una discusión trivial puede terminar complicando las cosas durante esta jornada. SALUD: La mejor recomendación que le puedo dar es alejarse por completo de los vicios. DINERO: Cuidado con que algo externo pueda afectar su trabajo. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 1.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Un mensaje de alegría y esperanza, fue el que se brindó a niñas y niños que están en el hospital de Curicó.

AMOR: No se tome tan a la ligera las cosas que su pareja habla con usted. Si usted no le da importancia, esto puede ser una fuente de conflictos más adelante. SALUD: Cuide más su alimentación para evitar que aumenten sus niveles de azúcar. DINERO: Ordene sus deudas. COLOR: Morado. NÚMERO: 5.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Muchas veces solo se necesita escuchar un poco a la persona que está al lado, para evitar así un conflicto o un problema mayor. SALUD: Algo muy positivo para su salud es simplemente sonreírle un poco más a la vida. DINERO: No deje de capacitarse. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Por mucho que alguien le haya hecho daño, no le desee mal a nadie. Deje que sea la vida la que cobre las malas acciones. SALUD: Dejarse influenciar por algunas personas podría terminar por afectar su salud. DINERO: Baraje todas sus posibilidades antes de tomar decisiones. COLOR: Celeste. NÚMERO: 26.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Para fortalecer la confianza en la pareja, lo principal es que haya sinceridad. Si hace eso, ya tendrá dado un gran paso. SALUD: Cuidado en donde se alimenta, ya que puede caer víctima de una infección estomacal. DINERO: No pierda el norte hacia sus metas. COLOR: Plomo. NÚMERO: 7.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Trate de analizar el por qué han ocurrido ciertas cosas en su vida. Tal vez sea una señal de que algo no está bien. SALUD: Si realmente desea vivir más años, entonces es importante que se cuide desde ya. DINERO: Las recompensas tienen directa relación con la cantidad de esfuerzo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Si oculta lo que siente, entonces esa persona no podrá saber que su corazón late fuerte por él/ella. SALUD: Cuide su vista, es importante que se controle adecuadamente. DINERO: No se endeude para darse un gusto. Cuide más sus recursos. COLOR: Negro. NÚMERO: 14.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: La primera quincena de agosto debe ser bien aprovechada en relación al tiempo que pasa con su pareja. SALUD: Más vale que tenga cuidado, ya que su presión arterial puede no estar muy bien. DINERO: Tenga en cuenta que en su trabajo siempre es observado/a. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Sábado 6 de Agosto de 2022

Crónica

CRÍTICAS DADAS A CONOCER POR ALGUNOS DIPUTADOS DE LA ZONA HACIA LA FIGURA DE MANUEL YÁÑEZ

Cuestionan declaraciones relacionadas al trabajo que ha llevado a cabo seremi Por albergue en Molina. Javier Muñoz indicó que antes de realizar algún tipo de “denuncia” a través de medios de comunicación, quienes lo hagan primero deben necesariamente “informarse de manera adecuada”. CURICÓ. El alcalde Javier Muñoz cuestionó las críticas formuladas por algunas autoridades, hacia la figura del seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez, recalcando de paso que, antes de llevar a cabo algún tipo de “denuncia” a través de medios de comunicación, quienes lo hagan primero deben necesariamente “informarse de manera adecuada”. Los “cuestionamientos” dados a conocer apuntaban a la condición que supuestamente presentaba un albergue para personas en situación de calle, que fue habilitado en la comuna de Molina. Muñoz manifestó estar en conocimiento de la preocupación del seremi Manuel Yáñez, desde abril del presente año, por abrir albergues en la región. “En Molina nunca había habido un albergue para personas en situación de calle. Hoy día lo hay, entonces uno ha visto la preocupación y

periencia en estas materias. No es una institución que venga aprendiendo hoy día a hacer lo que están haciendo y se ha ganado un prestigio con una serie de iniciativas de orden social, que han beneficiado a cientos de familias y de personas en la provincia, en la región y también en otras regiones”, recalcó.

Los “cuestionamientos” apuntaban a la condición que supuestamente presentaba un albergue para personas en situación de calle, que fue habilitado en la comuna de Molina.

además nosotros conversamos en marzo y en abril con él y cuando ellos asumieron el Gobierno no tenía recursos, prácticamente tuvieron que hacer reasignaciones presupuestarias para lograr financiar albergues y lo han hecho”, subrayó.

FUNDACIÓN Además, el alcalde se refirió al organismo que se adjudicó la respectiva licitación para habilitar y administrar dicho recinto, es decir, la fundación Luxemburgo. “La hemos visto trabajar. La fundación Luxemburgo tiene años de ex-

PRIMERO INFORMARSE En tal contexto, Muñoz señaló que, a su juicio, cuando una autoridad estime que podría estar frente a una “situación irregular”, “la actitud más responsable” pasa necesariamente por primero “informarse” y recopilar los respectivos antecedentes, antes de levantar una polémica “a partir de una observación que está completamente desenfocada”. “De los cinco parlamentarios que reclamaron, incluso algunos pidiendo la renuncia (del seremi), hay uno que era parla-

“En Molina nunca había habido un albergue para personas en situación de calle. Hoy día lo hay”, recalcó Javier Muñoz. mentario en el período anterior, dos que eran funcionarios de Gobierno y otro que era uno de los principales asesores de (José Antonio) Kast, el excandidato presidencial. Entonces esas autoridades que estaban durante el período anterior, a mí como curicano me hubiese encantado que hubiesen tenido esa misma actitud, cuando el Hospital de Curicó se retrasó por más de un año y todavía no sale. Entonces esa actitud, eso

es preocuparse, haber reclamado por esa situación. Pero ¿Qué es lo que hicieron? Guardaron silencio. Uno de estos parlamentarios que reclamó hoy día y pide la renuncia, es el que nos mandó a comer pan duro a los curicanos. Entonces uno espera que las autoridades ejerzan su rol, sí, pero que sean responsables y que no anden haciendo acusaciones que claramente tienen un trasfondo político”, concluyó Muñoz.

“LO MÁS PROBABLE ES QUE DEBAMOS APLICARNOS UNA VACUNA CONTRA EL COVID, AL MENOS, UNA VEZ AL AÑO”, DIJO

Infectóloga valora anuncio de quinta dosis contra el Covid-19 SANTIAGO. Confirmado. El Ministerio de Salud implementará una quinta dosis contra el Covid-19, aunque aún se desconoce la fecha de la nueva inoculación. La medida, a juicio de la autoridad, responde a la necesidad de seguir protegiendo a la población ante el avance de la pandemia y la aparición de nuevas variantes. No obstante, el proceso no sería inmediato. Durante el último trimestre del año llegarían las vacunas comprometidas, las que tendrían una característica especial: “Cuando tengamos que tomar la decisión de qué vacuna vamos a reforzar, uno de los elementos que tenemos a la vista es la posibilidad de una vacuna bivalente, que

incorpora la variante clásica y la Ómicron”, aseguró la ministra María Begoña Yarza. A CORTO PLAZO Para Loreto Twele, infectóloga y académica de Medicina de la Universidad San Sebastián, la noticia de una quinta dosis es altamente positiva, siendo “ideal” que los grupos de riesgo “se inoculen en el corto plazo”. “Las personas inmunodeprimidas requieren mayor refuerzo. Ellos recibieron hace meses la cuarta dosis, y pese a que han logrado cierta inmunidad, una nueva dosis es necesaria”, apunta. ¿Se trata de una buena medida la quinta dosis considerando el rezago que existe

El Gobierno ampliará el plan de vacunación contra el Covid-19, de la mano de una quinta dosis contra el virus. Hasta ahora, los grupos de riesgos liderarían el calendario.

con los refuerzos anteriores? “Se hace necesario una mayor comunicación de riesgo y promover la vacunación. La pandemia no se ha acabado y urge que las personas que no se han vacunado, lo hagan. El propósito de las vacunas es evitar enfermedades y cuadros graves, y justamente evitar que personas de mayor riesgo deban ser hospitalizadas”, dijo la especialista. Y fue categórica: “Lo más probable es que debamos aplicarnos una vacuna contra el Covid, al menos, una vez al año, durante el resto de nuestra vida. Tal como se hace con la Influenza, creo que el llamado será a vacunarse previo a la época invernal”.


Sábado 6 de Agosto de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE Ante Primer Juzgado Letras Talca, causa rol 31302020, juicio ejecutivo, caratulados BANCO SANTANDER CHILE con HERNAIZ, día 16 de agosto de 2022, a las 12:00 horas, se subastará oficina N° 433, del Edificio Gran Palace, construido en inmueble calle Huérfanos N° 1178 al 1194, esquina Morandé números 245 al 299, comuna de Santiago, Región Metropolitana, inscrita a nombre de aval, fiador y codeudor solidario José Javier Hernaiz Trujillo, a fojas 94155 N° 134901 en Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces Santiago, año 2017. Mínimo Posturas: $15.804.556. Garantía: 10% mínimo, pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente de éste por el 10% de la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate; en el caso de postores presenciales, dichas garantías se aceptarán hasta antes del llamado al remate. La subasta se llevará a efecto por modalidad videoconferencia, es decir, en línea. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el link de la plataforma Zoom: ID de reunión: 919 2549 4945 Código de acceso: 776190 y, en caso de postores presenciales, deben concurrir al hall del tribunal 10 minutos antes de la hora fijada para el remate, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 27-31-06-07 – 85666

EXTRACTO: Ante 2º Juzgado Letras Civil

Curicó, juicio especial hipotecario “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con MUENA ACEVEDO, LUIS HUMBERTO”, Rol C-833-2020, 31 de Agosto de 2022, 12:00 horas, se rematará propiedad ubicada en calle Fernando Lazcano Nº 197, comuna Romeral, 225 metros cuadrados más o menos, inscrita a fojas 1066 número 524 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año 2013. Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia zoom, entrega Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Mínimo posturas: $72.000.000. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal entrega presencial antes 12:00 horas día anterior al remate. Pago precio adjudicación: 3 días hábiles desde fecha remate, en vale vista a la orden del tribunal o depósito cuenta corriente tribunal Demás antecedentes causa citada.

sábado al siguiente hábil a la misma hora. La declaración de los testigos se recepcionará en dependencias del Tribunal, quienes deberán comparecer presencialmente. Respecto de los demás intervinientes y Receptor Judicial, la comparecencia será a través de la Plataforma Zoom, en la siguiente dirección electrónica https://zoom.us/ j/8909106310.- Demás antecedentes constan en el expediente virtual de la causa C-18852020 del 2º Juzgado de Letras de Curicó, Ministro de fe. 06-07-08 – 85784

EXTRACTO PUBLICACIÓN POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE DON JOSÉ FRANCISCO GONZÁLEZ GONZÁLEZ. Rol V-56-2022 el Primer Juzgado Civil de Talca, concedió posesión efectiva de herencia testada del causante José Francisco González González, a su heredero Oscar Eugenio González Palacio. Testamento de 10 de junio de 2010, otorgado ante Notario Público de Talca, don Ignacio Vidal Domínguez. 06 –

06-07-13-14 – 85786

Extracto NOTIFICACIÓN. En autos caratulados “Banco de Chile con Nazar Ramos”, Rol C-1885-2020, Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en resolución de fecha 29/07/2022 se ordenó notificar por avisos lo siguiente: Curicó, once de Julio de dos mil veintidós. VISTO: Se recibe la causa a prueba por el término legal, fijándose como hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos, los siguientes: 1° Efectividad que la demandada adeuda a la actora la suma de dinero que se demanda. 2° En su caso, fuente u origen de la deuda. La testimonial que se desee rendir se recibir los dos últimos días del probatorio a las 09:00 horas, y si recayere

CAUSA ROL V-512022. SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ. SE DECLARÓ LA INTERDICCIÓN POR DEMENCIA DE MARÍA ANGÉLICA PIÑA HERNÁNDEZ. CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 9.566.872-0. SE DESIGNÓ CURADORA A DOÑA ELISA DEK TRÁNSITO PIÑA HERNÁNDEZ. CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 7.763.978-0. CRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA. SECRETARIO (S). 05-06-07 – 85778

EXTRACTO NOTIFICACIÓN CERTIFICO: que consultado sistema informático tramitación causas Juzgado Familia Talca, Sitfa, consta demanda de fecha 19-03-2021, en causa RIT C-6572021, en materia de

divorcio por culpa y cuidado personal, en la que don FELIPE IGNACIO GONZÁLEZ PINTO, chileno, mecánico automotriz, cédula nacional de identidad 17.185.993-K, domiciliado en 1 Poniente C Número 0938 con 26 Sur interpone demanda en contra de NINOSKA ALEJANDRA VARGAS ALBORNOZ, nacionalidad chilena, desconozco profesión u oficio, cédula nacional de identidad 17.039.984-6, domiciliada en 29 Sur Número 96, Villa jardín del Valle, Comuna de Talca. Consta resol. 14-07-2022, atendido a lo expuesto por la demandante y teniendo únicamente presente lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 19.968, se accede a lo pedido y se reprograma la audiencia del día 02 de agosto de 2022, quedando la audiencia preparatoria fijada para el día 29 de agosto de 2022, a las 11:00 horas, sala 5 zoom, la que se realizará mediante video conferencia, debiendo enlazarse utilizando el ID de reunión: 915 3769 9225, Código de acceso: 217630. Al conectarse, deberán unirse con video, y colocar su nombre y apellido en la pantalla, para una fácil identificación. Notifíquese a la parte demandada doña NINOSKA ALEJANDRA VARGAS ALBORNOZ RUT: 17039984-6, por avisos, conforme a lo resuelto a folio 56, mediante tres publicaciones a realizarse en un diario de circulación regional, por extracto que deberá redactar el Jefe (s) de Unidad de Causas al efecto. Notifíquese a la parte demandante por correo electrónico. Cristian Andrés Valenzuela Díaz, Jefe Unidad de Causas y Cumplimiento, Juzgado de Familia de Talca. Talca, diecinueve de julio de dos mil veintidós. MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE TALCA 05-06-07 – 85781

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Robles” Rol C-4188-2019, 1º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Miguel Ángel Robles Solís, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 16.255.592-8 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA DE OBLIGACIÓN DE DAR. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS, CON CITACIÓN. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIEN TRABA DE EMBARGO, TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S. J. L MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, cedula de identidad n°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, a US. Digo: Que, por este acto interpongo demanda ejecutiva de obligación de dar, en contra de MIGUEL ÁNGEL ROBLES SOLÍS, Empleado, con domicilio en Calle Cipreses n°1593, Loteo Puertas del Sur Maule, en adelante llamado también “el Deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer: I. CRÉDITO. Mediante contrato de mutuo hipotecario suscrito con fecha 8 de Agosto de 2008, otorgado ante Notario Público Héctor Manuel Ferrada Escobar, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, prestó al deudor la cantidad de 481 Unidades de Fomento por su equivalencia en pesos moneda legal a la fecha del contrato. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad de 481 Unidades de Fomento al Banco

del Estado de Chile en el plazo de 240 meses, a contar del día primero del mes subsiguiente a la fecha de la escritura, por medio de igual número de dividendos, mensuales vencidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la cláusula séptima de la misma escritura, comprendiéndose en ellos la amortización e intereses La tasa de interés real, anual y vencida que devengará el contrato será del 6,6% anual. Los dividendos deberán ser pagados en dinero por el equivalente del valor de las Unidades de Fomento a la fecha de su pago efectivo y por mensualidades vencidas, dentro de los primeros diez días de cada mes. Asimismo, esta obligación tendrá el carácter de indivisible para todos los efectos legales. Sin perjuicio de lo anterior, si el dividendo no fuere pagado dentro del plazo establecido para su pago, devengará desde el día primero del mes en que debió haberse pagado el interés penal igual al máximo que la ley permite estipular para operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustables. A fin de asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en el contrato, la deudora constituyó primera hipoteca en favor de mi representado sobre la propiedad singularizada en la escritura de mutuo y que consiste en el inmueble ubicado en Calle Cipreses n°1593, Loteo Puertas del Sur Maule.- Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas 18010 N°6868 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2008. La primera hipoteca se encuentra inscrita a fojas 12155 n°3202 del Registro de hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2008.II. INCUMPLIMIENTO.


18 LA PRENSA Sábado 6 de Agosto de 2022

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS Es del caso que el deudor se encuentra en mora en el pago del dividendo que debía pagar a más tardar el mes de Abril de 2019 y los subsiguientes, adeudando al día 20 de Noviembre de 2019 un total de 16 dividendos vencidos e impagos que en conjunto ascendían a la suma de 44,154244 Unidades de Fomento. Además, haciendo uso de la facultad establecida en la escritura de mutuo, el Banco del Estado de Chile viene en hacer exigible el saldo total de lo adeudado como si fuere de plazo vencido. A sí las cosas, la parte deudora debe lo ya indicado, más la cantidad de 202,329467 Unidades de Fomento por concepto de saldo insoluto de capital, lo cual suma 246,483711 Unidades de Fomento, más intereses corrientes y penales pactados y costas de la causa. El título es ejecutivo y la deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no está prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo prescrito en los artículos en los artículos 434 Nº2,4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010 y artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, RUEGO US., Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de obligación de dar en contra de MIGUEL ÁNGEL ROBLES SOLÍS, ya individualizado, acogerla a tramitación por la suma de 246,483711 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al BANCO DEL ESTADO DE CHILE por concepto de capital más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y

ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US., tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: - Copia autorizada de la escritura pública de compraventa y mutuo hipotecario citada en lo principal.- Asimismo solicito la custodia de estos documentos. SEGUNDO OTROSÍ: Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales, en especial el bien raíz inscrito a fojas18010 N°6868 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2008. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 14 de Febrero de 2019, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Álvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria. CUAR-

TO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, cédula Nacional de Identidad N°10.606.802-K, y confiero poder a doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos con domicilio para estos efectos en calle 4 Norte 620, 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-.Fojas 4.- Resolución. Talca, veinticuatro de Diciembre de dos mil diecinueve A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 246,483711 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos a la suma de $6.976.367, más intereses y costas, al primer otrosí, téngase por acompañado bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil y guárdese en custodia, al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar, al tercer y cuarto otrosí, téngase presente y por acompañado con citación. En Talca, a veinticuatro de

DESTACADOS SE OFRECE ASESORA DEL HOGAR. Vasta experiencia en el área. Muy buenas recomendaciones. Disponibilidad inmediata. Fono: 992124700. 4 al 10 - 0

INSTITUTO PARRAL COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO, REQUIERE CONTRATAR PROFESORA(O) INGLÉS MEDIA Y EDUCADORA DIFERENCIAL ESPECIALIDAD EN LENGUAJE. Mail contrataciones@institutoparral.cl 06-07-08 - 85782

VENDO PLANTAS, FRAMBUESAS. MORAS, VIVERO AUTORIZADO SAG. FONO: 9 87423972. 06-07 – 85777

Diciembre de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Fojas 52.- Resolución. Talca, diecisiete de Marzo de dos mil veintiuno Atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deberá hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra señalado el domicilio en la presentación de la demanda y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal.En Talca, a diecisiete de Marzo de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. SECRETARIO(S) 04-05-06 -85771

AMPLIACIÓN POSESIÓN EFECTIVA.

Juzgado de Letras de Molina, por resolución de fecha 26 de julio de 2022, en autos caratulados “Morales con Morales”, Rol V-93-2020, se concedió ampliación de posesión efectiva de herencia, quedada al fallecimiento de doña Marina De Las Mercedes Morales Morales incluyéndose a Pedro Francisco Morales Canales, en calidad de heredero abintestato. El Secretario. 04-05-06 -85776

EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se rematará, el día 25 de Agosto de 2022, 12.00 horas, por videoconferencia, el siguiente inmueble de propiedad del demandado, Maquinarias PS Ltda, signado como Lote Nº70 SAN RAMÓN, en la subdivisión de una propiedad de mayor cabida denominada “Corral de Piedra”, ubicada en la comuna y Provincia de Curicó; de una superficie aproximada de 5.030 metros cuadrados y deslinda: NORTE, en 122,70 metros, con Lote Nº69; SUR, en 122,70 metros con Lote Nº71; ORIENTE, en 41,00 metros con Lote Nº68; y PO-

NIENTE, en 41,00 metros con camino vecinal.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 157 Nº 142 del Registro Propiedad del Conservador de Bienes de Curicó del año 2015.- El mínimo para las posturas será el equivalente en pesos a UF 9.248,3.(nueve mil doscientas cuarenta y ocho unidades de fomento), al día del remate.- Rol de avalúo Nº 8063-6, comuna de Curicó.Interesados deberán deberán acompañar, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta, vale vista a nombre del tribunal por el 10% del mínimo para participar de la subasta conforme a las bases de remate y deberán tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal.- Demás bases y antecedentes, autos rol C-2083-2019, caratulados “Banco de Chile con Maquinarias PS Ltda”. Ejecutivo. Secretario(a). 03-04-05-06 - 85763


Policial

Sábado 6 de Agosto de 2022 LA PRENSA 19

AVALUADOS EN MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS

Millonaria incautación de productos agroquímicos robados en la región Diligencias. PDI detuvo a tres delincuentes, sacando de circulación armas de fuego y drogas. CURICÓ. En más de 60 robos

de insumos agrícolas estarían involucrados los aprehendidos en esta investigación que se extiende hace algunos meses. Se informó que el actuar de la banda se registró en varias comunas del Maule, pero que 31 de esos delitos se concentraron en Curicó. El jefe de la Brigada de Investigación Criminal, Bicrim, subprefecto Leonardo Vega, afirmó que las detenciones se efectuaron en el sector de Aguas Negras y Doña Carmen de Sarmiento. La autoridad policial aseveró que hace algunos meses estaban abocados a este caso, que tiene afectados de las regiones de O’Higgins y el Maule. Consultado por qué se ha hecho tan común el robo de insumos químicos, como

fertilizantes, precisó que son productos muy cotizados en el mercado negro. “El interés es que tiene un gran valor comercial. Si bien al comprarlo en el comercio establecido su valor puede fluctuar entre 100, 200, 300, 400 mil pesos cada bidón de concentrado de fertilizante, en el mercado negro o informal, obviamente, que se puede vender a mitad de precio”, manifestó. El subprefecto Leonardo Vega recordó que los detenidos, en algunos casos, dispararon cuando fueron sorprendidos in fraganti. “Tenemos dentro de la investigación que se trenzaron a disparos con Carabineros, cuando en uno de los hechos son sorprendidos cuando iban saliendo y eso también ocurre acá en Curicó.

El jefe de la Bicrim de Curicó hizo un llamado a víctimas de estos robos, a acercarse a la unidad para reconocer y recuperar las especies robadas. A LA JUSTICIA En tanto, el fiscal del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), Rodrigo Pizarro, sostuvo que en las últimas horas se allanaron tres domicilios, donde se incautó una gran cantidad de productos agroquímicos, además de armas de fuego, municiones y droga. El profesional del Ministerio Público indicó que en las diligencias, se recuperaron especies sustraídas en Curicó, Linares y San Fernando. Rodrigo Pizarro contó que el avalúo del decomiso es superior a los 100 millones

Productos recuperados son fácilmente comercializados en el mercado informal.

de pesos y que hay tres detenidos de la zona y de alrededor de 30 años promedio (solo uno tiene antecedentes penales). “Dos de ellos por delitos de tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, además de un revólver que había sido sustraído previamente en otro delito y también, por tráfico de pequeñas cantidades de droga”, aco-

FRENTE AL HOSPITAL DE TALCA

Con método del “alunizaje” roban equipos agrícolas TALCA. Diferentes maquinarias para trabajo agrícola y forestal, tales como motosierras y

bombas y motores, se llevaron antisociales que durante la madrugada de ayer ingresa-

ron a la fuerza, a un establecimiento comercial ubicado en calle 14 Oriente esquina de 1

El robo afectó a un local comercial, ubicado frente al Hospital Regional de Talca.

Norte, frente al Hospital Regional de Talca. Para cometer el ilícito, los delincuentes emplearon una camioneta y con la cual chocaron en varias oportunidades la persiana metálica del local, hasta derribarla, método conocido como “alunizaje”. Una vez en el interior, sustrajeron las especies que luego cargaron en el pickup del vehículo y se fugaron. El monto de lo robado superaría los 10 millones de pesos. El accionar de los sujetos quedó registrado en cámaras de seguridad. La Fiscalía ordenó las correspondientes diligencias para ubicarlos y recuperar lo sustraído.

tó. Agregó que el tercer imputado tienen relación por la “posesión de elementos destinados a cometer delitos de robos, específicamente, mantenía en su poder inhibidores de señal”.

El fiscal especializado puntualizó que hay una orden de detención vigente en contra de una cuarta persona, quien participó directamente en los robos en empresas y bodegas de fundos particulares.

SECTOR ORIENTE DE TALCA

Mujer muere atropellada por delincuentes que huían tras asalto TALCA. En el Hospital Regional de esta ciudad falleció una mujer de aproximadamente 50 años de edad, debido a las graves lesiones sufridas en un atropello en calle 30 Oriente con 8 Sur. El hecho es que la víctima fue arrollada por un vehículo en el que huían delincuentes que, momentos antes, habían asaltado a dos personas y a quienes les arrebataron cerca de 16 millones de pesos. El atraco ocurrió en horas de la mañana de ayer, en 36 Oriente con 6 ½ Sur. El fiscal Andrés Gaete, informó que, tras el atropello, el vehículo se fugó del lugar, sin prestar auxilio ni avisar a la autoridad. “Durante el desarrollo de la investigación, se pudo establecer que este mismo automóvil, minutos antes habría participado en un delito de robo de aproximadamente

El auto en el que huían los delincuentes y con el que atropellaron a la mujer, apareció abandonado en la villa Bicentenario de Talca. 16 millones de pesos. Por esta razón, la Fiscalía dispuso la concurrencia de todos los organismos técnicos (de Carabineros), para realizar diligencias y dar con el paradero del vehículo y de los autores de estos ilícitos”. Producto de las indagatorias, el automóvil fue ubicado horas más tarde en el ingreso a la villa Bicentenario, a la altura de calle 21 Oriente con 22 Norte, pero sin sus ocupantes.


6

Sábado Agosto | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

DENOMINADO “PIZZA FEST”

INVITAN A EVENTO GASTRONÓMICO EN LA ALAMEDA MANSO DE VELASCO Estará abierto hasta mañana entre las calles Prat y Merced. Corresponde a una actividad que organiza la Asociación de la Pizza Artesanal Chilena (Apach), que cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Curicó, a través de apoyo logístico de la Omdel. CURICÓ. Con mucho ánimo, se inauguró este viernes este panorama que se extenderá hasta mañana domingo en la Alameda Manso de Velasco, entre Prat y Merced, en pleno centro de la ciudad. Hablamos de la “Pizza Fest”. En nombre de la Asociación de la Pizza Artesanal Chilena, Patricio Benítez, invitó a la gente a disfrutar de los productos que se están exponiendo. “Queremos

mostrar la pizza que hoy día se come en el mundo y eso qué significa, que son masas que están hechas con una fermentación de más de 24 horas, con harinas que tienen características especiales”. La feria funciona este sábado, entre las 12:00 y la medianoche horas, y mañana, entre las 11:30 y las 21:00 horas, donde se paga una entrada de dos mil pesos, que da derecho

a un trozo de pizza. ALIANZA En representación de la municipalidad, tomó la palabra la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Pilar Contardo, quien apuntó que uno de los sellos de la actual administración es apoyar a los emprendedores. “La importancia de acompañar estos procesos y de brindar espacios a la

comunidad de esparcimiento, de recreación y de degustación”, dijo. La funcionaria municipal señaló que los asistentes a la “Pizza Fest” se encontrarán, además, con cervezas artesanales y productos de pequeños negocios locales. Además se espera que esta tarde asista al evento, el ganador del concurso de televisión “The Voice Chile”, Pablo Rojas. Aunque llueva, evento se mantiene en pie, pues cuenta con una carpa especial.

Hasta mañana domingo los curicanos podrán disfrutar de la “Pizza Fest”.

Cabe destacar que, para acceder al lugar del evento se debe pagar dos mil pesos por concepto de entrada, válido por un trozo de pizza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.