SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.234
|
Domingo 6 de Noviembre de 2022
|
$ 600
PRIMERA ETAPA DE UN PROCESO PAULATINO
Así será la “apertura”
(MANUEL ESPINOZA ÁVILA)
del nuevo Hospital de Curicó
ENTREVISTA A DIRECTOR. Una vez que el recinto consiga la respectiva autorización sanitaria, se espera que, durante el venidero mes de diciembre, entre en funcionamiento el área ambulatoria. PÁGINAS | 4
Esta tarde concluye el torneo para el Curi. | P15
Positivo balance tras cierre de la Felic. | P6
Teletón: Postales que dejó la cruzada en Curicó. | P19
Ernesto Díaz Correa se refiere a reconocimiento que recibirá. | P11
2 LA PRENSA Domingo 6 de Noviembre de 2022
Actualidad
Sucede
Estudiante destaca en concurso nacional
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 7. Inauguración. En la sede Curicó de Inacap, ubicada en calle archipiélago Juan Fernández #2010, el miércoles 9 de noviembre a las 9:30 horas se llevará a cabo la inauguración del taller y laboratorio de Automatización y Robótica. Corresponde a uno de los laboratorios mejor implementados de la provincia de Curicó y de la Región del Maule, el cual irá “en directo beneficio” de los respectivos alumnos. Dicha actividad contará con la visita del nuevo rector nacional de Inacap, Lucas Palacios, además de vicerrectores regionales.
PELARCO. Especial júbilo siente la comunidad educativa
del
Liceo
de
Pelarco, ya que uno de sus alumnos avanzó a la etapa final del concurso
Molidrez. En la plaza de Molina se desarrollará la actividad “Molidrez, Torneo de Ajedrez”, en memoria de Esteban Obreque. Dicha actividad se desarrollará el viernes 11 de noviembre, desde las 17:00 horas. Se premiará a quienes ganen cada categoría. Valor de la participación es de mil pesos.
Gran Fiesta Cultura y Vino. El sábado 19 y domingo 20 de noviembre se realizará en la comuna de San Javier la “Gran Fiesta Cultura y Vino”. Desde el municipio invitan a “conocer la riqueza de nuestra cultura y gastronomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.
Fiesta de la Primavera de Linares. La Corporación Municipal de Linares invita a los vecinos, a disfrutar de la celebración de la Fiesta de la Primavera 2022, a realizarse el sábado 26 de noviembre, desde las 18:00 horas, en Plaza de Armas. Revive esta hermosa y tradicional fiesta ciudadana, con un colorido desfile de disfraces, comparsas y carros alegóricos, que tiene por objetivo generar un espacio de encuentro para la comunidad, uso de los espacios públicos y la inclusión.
Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.
Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Municipalidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo preparado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de noviembre, desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70i. Se dispondrá de un show de música en vivo y la mejor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.
Expo Mujer Motor. Se acerca la segunda versión de la Expo Mujer Motor de Talca, este 1, 2 y 3 de diciembre en Plaza de Armas de Talca. Para las interesadas de participar como expositoras, pueden enviar un correo electrónico a postulacionescasadelamujer@gmail.com, o visitar la Casa de la Mujer de Talca, ubicada en 4 Oriente esquina 3 Norte, para conocer el proceso de postulación, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.
Boric además agradeció a “los delegados del Maule y Coquimbo, por sus despliegues en los incendios. En esos momentos de urgencia se notó el Gobierno y eso es tremendamente importante”.
de habilidades y competencias “Desafío TP 21”, convocado por el Inacap para
BORIC FORMULÓ LLAMADO DE ATENCIÓN A DELEGADOS Durante reunión. “En muchas regiones todavía no se siente el despliegue del Gobierno como debiera”,
E
de estudiantes de tercero y cuarto medio, en las especialidades de Telecomunicaciones, Co-nectividad y Redes, Pro-gramación, Electricidad
y
Electrónica. Tomás Silva estudiante
dijo el Presidente. l presidente Gabriel Boric, junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, llevó a cabo una “Jornada de Delegados Regionales Presidenciales”, donde el mandatario les hizo un llamado de atención a estas figuras políticas. Al inicio de la instancia entregó un mensaje a las autoridades de Gobierno, que son los representantes del Ejecutivo a lo largo de nuestro país. “Ustedes son la voz del Gobierno en las regiones, y en muchas regiones todavía no se siente el despliegue del Gobierno como debiera”, reprochó el Presidente Boric. Agregando que “yo sé que muchos están haciendo esfuerzos y que pueden haber habido problemas de instalación, pero como dijimos hace harto tiempo, el tiempo de instalación terminó. Hoy día es necesario que todos ustedes sean los líderes de la voz del Gobierno en la región”. Según el jefe de Estado, lo anterior se tiene que expresar con “trabajo en terreno, con despliegue comunicacional, con gobiernos sacando a los gabinetes a terreno. En ese
medir los conocimientos
de tercero medio es el único alumno de un estasentido, estoy seguro que hay muchas experiencias”. Boric además agradeció a “los delegados del Maule y Coquimbo, por sus despliegues en los incendios. En esos momentos de urgencia se notó el Gobierno y eso es tremendamente importante”. “También han habido otros ejemplos positivos, por ejemplo, la lucha contra la delincuencia. Lo que hemos visto hace poco en Coquimbo, Antofagasta, en Santiago, en Concepción. Me parece que ahí las delegaciones han jugado un rol que ha sido destacado”, añadió el mandatario. En la actividad, participaron también los subsecretarios del Interior, Manuel Monsalve, el de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y el de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo. Recordemos que hace unos días los gobernadores regionales, que se encuentran agrupados en la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile, pidieron al Gobierno cumplir sus promesas de campaña, en específico, la eliminación del cargo de delegado presidencial.
blecimiento municipal de la Región del Maule, que ha logrado pasar a la etapa final, en la cual figuran
concursantes
Iquique,
de
Tocopilla,
Rancagua y uno de un colegio particular subvencionado de Talca. “Nos sentimos muy orgullosos por el impecable desempeño que ha tenido Tomás Silva, el único de la Región que ha logrado avanzar a la etapa final, entre cinco alumnos a nivel nacional. Consideramos que ya es ganador, por lo que le deseamos mucho éxito
“Yo sé que muchos están haciendo esfuerzos y que pueden haber habido problemas de instalación, pero como dijimos hace harto tiempo, el tiempo de instalación terminó”.
en lo que queda de la competencia”, expresó la directora del Departamento de Administración de
la
Educación
Municipal Margarita Díaz.
(DAEM),
4 LA PRENSA Domingo 6 de Noviembre de 2022
Crónica
INGRESO SERÁ POR CALLE ARCHIPIÉLAGO JUAN FERNÁNDEZ
Así será la “apertura” del nuevo Hospital de Curicó Primera etapa de un proceso paulatino. Una vez que el recinto consiga la respectiva autorización sanitaria, se espera que, durante el venidero mes de diciembre, entre en funcionamiento el área ambulatoria. CURICÓ. En conversación con
diario La Prensa, el director del Hospital de Curicó Mauro Salinas, abordó la pronta “apertura” del nuevo edificio, ubicado a pocos metros del denominado cruce Aguas Negras, en la zona norte de la ciudad. En definitiva, la habi-
litación de dicho recinto se llevará a cabo “por etapas”, siendo la primera de ellas, la apertura del área ambulatoria. Se trata, dijo Salinas, de la mayoría de todos los policlínicos que están en el edificio del CRS (Villota con Carmen). Por ahora, se están
llevando a cabo una serie de pruebas operativas de los sistemas, equipos, mobiliario, redes, gases clínicos, entre otros puntos. Pero otro factor clave para poder dar el citado paso es que el hospital consiga la respectiva autorización sanitaria. “Esperamos que
durante el mes de diciembre pueda finalizar este proceso y podamos iniciar el cambio del área ambulatoria”, subrayó. Se indicó además que en el actual CRS, seguirán tres pabellones y la toma de muestras, unidades se trasladarán para una “segunda etapa”.
Mauro Salinas es el director del Hospital de Curicó.
SE AVISARÁ Como se trata de un proceso “en curso”, todavía no hay un “día exacto” para la apertura, por lo mismo, por ahora, lo que se maneja es una fecha más general, es decir, durante el venidero mes de diciembre. Cuando ya se cumplan las condiciones anteriormente descritas, se avisará de manera oportuna a toda la comunidad, ya sea, a través de medios de comunicación, redes sociales, entre otras vías. “Ya teniendo la fecha clara, una vez que tengamos la autorización sanitaria y todo este proceso, obviamente vamos a informar a todos los medios de comunicación, a nuestro call center también, para que llamen y se contacten con los pacientes, para que así los pacientes, con hora de control agendada, sepan si tienen que ir al actual hospital o al nuevo”, acotó. El único acceso que estará habilitado en esta primera etapa será por calle Archipiélago Juan Fernández, justo al lado del Inacap. “En este proceso vamos a tener orientadoras que nos van a ayudar, hay algunas aplicaciones tecnológicas que también nos van a ayudar. Vamos a incorporar también algunas infografías, que van a estar publi-
cadas en nuestras redes sociales, donde va a estar explicado cómo va a ser este proceso”, dijo. HISTÓRICO MOMENTO Por último, Mauro Salinas reconoció que, por estos días, la motivación entre los funcionarios del hospital es alta, de cara a poder “contribuir y avanzar a una salud más digna”. “(Sobre el nuevo hospital) En un momento lo veíamos como un sueño, como una cosa lejana y ahora se está cumpliendo. Lo hemos conversado con el equipo directivo, que quizás este es el desafío profesional, para todos nosotros, más importante que hemos tenido. Ser parte de la historia de la salud pública de la provincia de Curicó, yo creo que estamos muy emocionados con eso. Obviamente hay sensaciones, hay ansiedad, pero en sí, el desafío que tenemos, lo voy a decir por mi parte, yo creo que es maravilloso”, subrayó. “Decirle a la comunidad que se haga partícipe de este proceso, que estamos todos conociendo este hospital y que nos adaptemos de buena manera a esta infraestructura y que la empecemos a cuidar”, concluyó.
Se espera que el próximo mes el nuevo hospital de Curicó, inicie de manera oficial su funcionamiento con el área ambulatoria.
Crónica
Domingo 6 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 5
EN POBLACIÓN LAS BRISAS DE EL BOLDO
En dos semanas estará operativa base de brigada helitransportada Conaf. Dicha iniciativa fue posible gracias a la entrega de una sede social en comodato por parte del municipio local. CURICÓ. En votación unánime los integrantes del concejo municipal, aprobaron la entrega, en comodato por 25 años a la Corporación Nacional Forestal (Conaf ), de la sede social ubicada en población Las Brisas de El Boldo, para el funcionamiento de una base de brigada helitransportada para el combate de los incendios forestales en la zona. Tras el acuerdo del pleno del cuerpo edilicio, se estableció que el inmueble ubicado en calle Profesora María Subiabre con Rector Benedicto Labarca, la cual
Desde Conaf aseguraron que la brigada helitransportada, entrará en operaciones en el plazo de dos semanas. Agradecieron además el apoyo brindado desde el concejo municipal.
se encuentra sin uso desde hace ya bastante tiempo, pasará a manos de la Conaf, en forma inmediata, por lo cual, la institución aseguró que la brigada helitransportada entrará en operaciones en el plazo de dos semanas, materia que fue destacada por el jefe de operaciones de la Conaf, Marcelo Mena. “Es muy importante este apoyo que nos da la comunidad de poder nosotros instalarnos en diferentes partes de la Región del Maule para acudir mucho más rápido, de manera mucho
más ágil a estos incendios forestales. Lo que hemos solicitado al concejo municipal de Curicó, es clave porque es la instalación de una base de brigada helitransportada, justamente en el aeródromo de acá de la ciudad lo que nos va permitir una gran cantidad de ahorro de tiempo, en movilizar nuestros recursos aéreos y también el contingente humano, lo que es clave para poder contener los incendios forestales rápidamente”, dijo. “Nosotros podremos generar recur-
sos institucionales para poder mejorar este espacio, para poder integrarlo a la institución con la finalidad de integrar también esta base de brigada a toda la comunidad”, acotó Mena. Así las cosas tanto el municipio curicano como la Corporación Nacional Forestal, esperan contar en el breve plazo con una mayor y mejor comunicación, como así también con una mejor coordinación para llegar oportunamente al combate de incendios de tipo forestal.
Cooperativa Ahorrocoop, apadrinó Colegio de Arte y Cultura San Antonio de Curicó Son 8 los establecimientos que reciben apoyo de esta Cooperativa de ahorro y crédito CURICÓ. Ahorrocoop, cooperativa con más de 57 años de trayectoria y con más de 64.000 socios distribuidos entre Arica y Punta Arenas. El viernes recién pasado concreto el apadrinamiento del establecimiento educacional Colegio de Arte y Cultura San Antonio, este apadrinamiento se enmarca dentro del programa de Responsabilidad Social Empresarial de Ahorrocoop, que contempla, entre otras actividades, la entrega de un equipo deportivo completo y adicionalmente, tablets para sus alumnos destacados. También en el marco de esta actividad, se descubrió una placa de apadrinamiento, la que se instaló a la entrada del colegio municipal, como testimonio del compromiso contraído por la Cooperativa Ahorrocoop con el Colegio de Arte y Cultura San Antonio.
La Cooperativa Ahorrocoop suscribió un convenio con el Colegio de Arte y Cultura San Antonio.
En el marco de la ceremonia, los alumnos con mejor rendimiento escolar recibieron tablets.
“Estamos muy contentos de formar parte de este programa, el que va en directo beneficio de nuestros alumnos y la comunidad educativa”, indicó Luis Avila Miranda, director del Colegio de Arte y Cultura San Antonio; quien expresó que dentro de los factores que jugaron a favor del establecimiento, está que es uno de los más antiguos del país y que forma parte de la red municipal. A esto se agrega que para la cooperativa es importante, que sea un colegio que fomente el arte y la cultura.
También se entregó implementación deportiva, a los estudiantes del Colegio de Arte y Cultura San Antonio.
APADRINAMIENTO La Cooperativa Ahorrocoop ejecuta un proyecto de apadrinamiento, que se focaliza en colegios vulnerables de todo el país. Para acceder a él, los establecimientos deben postular. “Esto se enmarca dentro del programa de Responsabilidad Social Empresarial de nuestra organización. Lo que queremos es colaborar con la educación y el fomento a la excelencia académica, la que se premia con la entrega de regalos”, planteó María Elena Tapia, gerente general de Cooperativa Ahorrocoop, quien señaló que se da harto énfasis a los niños, ya que ellos serán quienes generen los cambios en nuestra sociedad.
Al ingreso del establecimiento municipal, se instaló una placa que hace mención al programa de apadrinamiento de la Cooperativa Ahorrocoop.
6 LA PRENSA Domingo 6 de Noviembre de 2022
Crónica
ESCRITOR HERNÁN RIVERA LETELIER
“A los niños no hay que prepararlos para la universidad, hay que prepararlos para la vida” Cuarta versión de la Felic. El Premio Nacional de Literatura 2022, cerró la última jornada de la Feria del Libro en Curicó. CURICÓ. Con homenaje al Premio Nacional de Literatura, Hernán Rivera Letelier, culminó de manera exitosa la Feria del Libro Curicó (Felic) 2022, encuentro que se desarrolló durante tres jornadas (miércoles, jueves y viernes de la presente semana). Recordemos
que esta actividad es organizada por la Municipalidad de Curicó, a través del DAEM y la Corporación Cultural, siendo encabezada por el alcalde Javier Muñoz, la directora Comunal de Educación, Paulina Bustos y el director(s) de la citada
El Premio Nacional de Literatura fue homenajeado.
Corporación, Patricio Toro. En este sentido, el alcalde de la comuna, realizó un excelente balance de lo que fueron las tres jornadas de este año, “Tuvimos un día miércoles espectacular, con muchas activaciones, con la presencia de connotados escritores y personajes nacionales, también hemos tenido una brillante presentación del microbiólogo Mario Quezada, curicano además, insisto con felicitar además a todos los que han hecho que esta Feria del Libro sea la mejor que hemos realizado”, dijo. CIERRE Con la sencillez que lo caracteriza y como si se sintiera en casa, el escritor y Premio Nacional de Literatura, Hernán Rivera Letelier, fue entrevistado en un teatro desbordante, dando cuenta de sus peripecias en el norte tras convertirse de obrero minero a caballero, desde su éxito mundial “La Reina Isabel cantaba rancheras”, expresando que entró al mundo de la literatura por hambre. “A los niños no
Con la sencillez que lo caracteriza el escritor y Premio Nacional de Literatura, Hernán Rivera Letelier, fue el encargado de cerrar la que fue la cuarta versión de la Felic.
hay que prepararlos para la universidad, hay que prepararlos para la vida”, dijo. En este sentido, indicó haber estado muy emocionado de compartir parte de su vida personal que lo enlaza con la escritura con todos los presentes en el teatro, en especial con los estudiantes, “Felicitarlos, porque lo que hicieron estuvo precioso, yo me sentí honrado, emocio-
nado y es lo que yo espero que hagan los colegios, que enseñen arte, que los hagan danzar, que los hagan recitar, que los hagan actuar, el arte nos convierte en seres humanos más buenos, así hay que hacer arte. Leer nos convierte en ovejas negras y las ovejas negras son las que valen en este mundo, así que a convertirse en ovejas negras, a leer, a leer, y a leer, es-
pecialmente mis libros”, recalcó. Cabe destacar, que las tres jornadas hubo activaciones en la Plaza de Armas de la ciudad, en donde se realizaron despachos en vivo, la presencia de diversas editoriales, un café literario del Centro Educativo Integral CEIC e intervenciones de cuenta cuentos a los niños y niñas de los jardines infantiles VTF de la red municipal.
CIENTISTA POLÍTICO, MARCO MORENO
“En el oficialismo no logran procesar adecuadamente la derrota del Apruebo” SANTIAGO. A dos meses del re-
sultado del plebiscito, en el que los chilenos decidieron por un 62% rechazar la propuesta de nueva Carta Fundamental, emanada por la Convención tras un año de trabajo, el cientista político Marco Moreno, analizó el presente de dicho proceso y sus consecuencias en las fuerzas políticas. “Pareciera ser que todavía en el oficialismo no logran procesar adecuadamente la derrota expresada en las urnas por la opción del Apruebo”, advirtió de entrada a radio Cooperativa. Según el analista, “el resultado infruc-
tuoso de todos los intentos para dar vuelta la página se ha expresado sobre todo en la dificultad del Gobierno para controlar la agenda gubernamental”. Además, dijo, “la grieta que hay entre los sectores reformistas y hegemónicos que conviven en el Gobierno, lejos de cerrarse, parece que se ha ampliado, especialmente por decisiones tácticas o estratégicas que tienen que ver con la marcha del Gobierno. Recordemos lo que pasó con la tramitación del TPP-11, con algunos aspectos de la reforma de pensiones y con algunas
decisiones en materia de seguridad”. “Sigue allí una discrepancia importante”, recalcó. “Vamos a ver si el día domingo (hoy) esto se puede cerrar de alguna manera (en el cónclave oficialista en el Palacio de Cerro Castillo en Viña del Mar), aunque yo creo que hay demasiadas expectativas sobre lo que pueda pasar. Ese también es un error”, alertó.
“La grieta que hay entre los sectores reformistas y hegemónicos que conviven en el Gobierno, lejos de cerrarse, parece que se ha ampliado”, afirmó.
TRACCIÓN De acuerdo con Moreno, desde el 4 de septiembre pasado, el proceso constituyente “ha ido perdiendo tracción en la opi-
nión pública”. “No obstante las encuestas Cadem y Criteria (muestran que) un número importante todavía de chilenos y chilenas. sigue considerando que se requiere cambiar la Constitución. La verdad es que esa afirmación, que tiene que ver con el sentido común de que se requiere una nueva Constitución, no tiene una prioridad en la ciudadanía, en términos de cuándo hacerlo”, reflexionó el académico quien es director de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central.
Crónica
Domingo 6 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 7
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
LLEVADO ADELANTE POR LA EMPRESA ARAUCO
COVID-19
Valoran el positivo impacto que significó proceso de mantenimiento en la planta Celulosa Licancel
VACUNA ANUAL COVID-19 Semana del 7 al 13 de noviembre ¿QUIÉNES? - Personal de Salud - Personas inmunosuprimidas* - Personas de 80 o mas años
Deja “cuentas alegres”. Significó una inyección de dinamismo económico en Licantén, tanto en el sector urbano como en la costa, y especialmente en los rubros de hotelería y alimentación. LICANTÉN. La planta Celulosa Licancel detuvo su funcionamiento durante 21 días para realizar su habitual “Parada General de Planta” (PGP), que considera trabajos de mantenimiento preventivo en todas las áreas, modernización de equipos e incorporación de mejoras ambientales, con el propósito de contribuir a mantener una operación y producción segura y sustentable, y dejando de paso, un impacto positivo en la economía local de la comuna de Licantén y alrededores. La PGP 2022 significó, por parte de la empresa Arauco, una inversión cercana a los 14 millones de dólares y la participación de dos mil 450 trabajadores de empresas contratistas, los que se sumaron al personal regular de la planta. Esta iniciativa es coherente además con el esfuerzo consistente que ha venido realizando la planta Licancel, incorporando avances en materia de emisiones atmosféricas, de ruidos y captación de gases. A las rigurosas medidas de seguridad con las que se realiza cada vez la PGP, este año al igual que el 2021, se incorporaron medidas sanitarias y protocolos preventivos del Covid-19. Todo esto con el propósito de evitar el conta-
REQUISITOS - Que hayan recibido su esquema primario hasta el 17 de julio de 2022 - Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 22 de mayo de 2022 Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos: - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides. - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo). La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS La “Parada General de Planta” significó, por parte de la empresa Arauco, una inversión cercana a los 14 millones de dólares.
gio y propagación del Coronavirus y así resguardar la salud de los trabajadores y sus familias. HITO “Las paradas generales de las plantas de celulosa son un hito importante en el calendario anual de las localidades donde se emplazan, ya que generan un impulso significativo a las economías locales. Durante el mes de octubre llevamos adelante la PGP de Licancel, lo que se tradujo en una alta ocupación de los establecimientos de alojamiento y alimentación de la comuna, sumado al consumo directo de los más de dos mil 400 trabajadores que llegaron a
trabajar desde otras zonas”, expresó al respecto el subgerente de Asuntos Públicos de la empresa Arauco, Nelson Bustos. Además, sostuvo que “siempre es importante recordar que estas importantes faenas de mantención anual, son posible gracias al trabajo y profesionalismo de los trabajadores directos de la planta; de los cientos de trabajadores empresas contratistas especializadas y, sobre todo, del compromiso y calidad de los emprendedores y trabajadores del comercio local, tanto de Licantén, Iloca, Duao y de otras localidades cercanas. Vaya para ellos nuestros agradecimientos”.
Nelson Bustos es el subgerente de Asuntos Públicos de la empresa Arauco.
CUENTAS ALEGRES La realización de la PGP 2022 significó una inyección de dinamismo económico en Licantén, tanto en el sector urbano como en la costa, y especialmente en los rubros de hotelería y alimentación. La estimación es del orden de los 700 mil dólares, lo que es muy valorado, especialmente dado el contexto de pandemia. “El impacto que la PGP produce en nuestra comuna es positivo desde el punto de vista de la cantidad de personas que llega a establecerse en toda la comuna, por lo que significa la ocupación de hospedaje, alimentación, y eso genera un movimiento económico muy importante”, indicó el propio alcalde de Licantén, Marcelo Fernández. COMERCIO Una evaluación igualmente auspiciosa, tienen en los gremios del comercio y alojamiento de Licantén. Delaida Ponce, presidenta de la Cámara de Comercio de Licantén, afirmó que “la PGP fue buena para el pueblo, los comerciantes tuvieron buenas ventas. No solo alojamiento o alimentación, los locales comerciales más pequeños también se beneficiaron. Fue un beneficio para todos”. “La PGP siempre es una buena noticia, siempre aporta al pueblo en diversos ámbitos”, concluyó la dirigenta del comercio.
Lunes
7
Martes
8
Miércoles
9
Jueves
Viernes
10 11
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 19 DE JUNIO 2022
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
7
Martes
8
Miércoles
9
Jueves
10
Viernes
11
Fin de Semana
Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 17 DE JULIO 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes
7
Martes Miércoles
8
9
Jueves
10
Viernes
11
Fin de Semana
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 17 DE JULIO 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
7
Martes
8
Miércoles
9
Jueves
10
Viernes
11
1ª dosis a personas de 3 o más años.
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 6 de Noviembre de 2022
TRIGÉSIMO SEGUNDO DOMINGO DURANTE EL AÑO. CICLO C
¿Creemos en la resurrección de la carne y la vida eterna? “Porque él no es un Dios de muertos, sino de vivientes” (Lucas 20,38) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
I. MUNICIPALIDAD DE TENO
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PRODESAL TENO La Ilustre Municipalidad de Teno, llama a concurso público para proveer 01 cargo de ASESOR TÉCNICO del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comunal de Teno, en calidad de honorarios, según las presentes Bases, que se encuentran disponibles en páginas web: www.teno.cl y www.indap.gob.cl A. ASESOR TÉCNICO PROGRAMA PRODESAL Corresponde a Técnico del área agrícola o agropecuaria de acuerdo con la siguiente formación: a) Técnico de nivel superior de una carrera de al menos 4 semestres otorgado por una Institución de Educación Superior No se considerarán postulaciones con títulos de otras áreas, dada la intervención que desarrolla el programa y las necesidades de los beneficiarios. B. REQUISITOS PARA LOS POSTULANTES AL CARGO (adjuntar): Deberá presentar los siguientes antecedentes: a) Sobre cerrado indicando nombre y cargo al que postula. b) Currículum Vitae ciego según formato de INDAP c) Certificado de título en original o copia legalizada o Certificado Profesionales del Servicio de Registro Civil e Identificación. d) Fotocopia simple de Licencia de conducir vigente. e) Fotocopia de Cédula de Identidad vigente. f) Disponibilidad de vehículo apto para labores en terreno. Fotocopia simple del Registro de Inscripción Vehicular y en caso de ser a nombre de un tercero, adjuntar contrato de arrendamiento notarial o similar. g) Experiencia profesional acreditable, mínima de 2 años en el Área Agropecuaria (cartas de recomendación con antecedentes de personas que puedan avalar su desempeño en responsabilidades anteriores y/o contratos). h) Experiencia Laboral acreditable, asociada al trabajo con pequeños agricultores: (cartas de recomendación con antecedentes de personas que puedan avalar su desempeño en responsabilidades anteriores y/o contratos), en los rubros priorizados: Frutales mayores (nogales, duraznos y cerezos) y menores (frambuesas y moras), Hortalizas al aire libre y bajo plástico i) Capacitaciones: Fotocopia de certificados y/o documentos que acrediten capacitaciones de los rubros priorizados. j) Conocimiento de los territorios de la comuna de Ten k) Resultado de las Evaluaciones o Supervisiones del Programa PRODESAL u otros anteriores, si las hubiese. l) Acreditar manejo computacional y/o S.I.G. m) Certificado de antecedentes. n) Tener salud compatible con el desempeño del cargo, con acreditación mediante certificación del Servicio de Salud correspondiente. o) Declarar disponibilidad completa e inmediata. La no presentación de alguno de los antecedentes solicitados será causal de rechazo de la postulación. Deberá exhibir en original los antecedentes presentados en las letras d), e), f), h) y letra j) en entrevista con la comisión. En caso contrario su postulación será desestimada y no se realizará entrevista, dejando cuenta de aquello en el acta de evaluación respectiva. C. CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN: FECHA
ACTIVIDAD Fecha de Publicación Inicio recepción de Antecedentes
06 de noviembre de 2022 07 de noviembre de 2022
Cierre recepción de Antecedentes
11 de noviembre de 2022
Evaluación Administrativa y Curricular
14 de noviembre de 2022
Entrevista Personal a preseleccionados
16 de noviembre de 2022
Comunicación de Resultados Asumo de Funciones
18 de noviembre de 2022 21 de noviembre de 2022
D. RECEPCIÓN DE LOS ANTECEDENTES: Los antecedentes deberán ser entregados en sobre cerrado indicando el cargo al cual postula, en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Teno, ubicada en Arturo Prat N°298, Teno, de Lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas.También puede entregar documentación en la Oficina de INDAP Área Curicó, ubicada en la calle Manuel Rodríguez N°520, Curicó, en los siguientes horarios: Lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas. Mayores antecedentes al correo electrónico: jluengo@indap.cl SANDRA C. AMÉSTICA GAETE ALCALDESA
new.diariolaprensa.cl
PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ Mínima Máxima
: :
7 Grados 27 Grados
Intervalos nubosos
Prat 499
Dólar Comprador $ 930 Dólar Vendedor
$ 950
laprensacurico
DR. SIMI
Avda. Rauquén 2118 Locales 2 y 3
UNIDAD DE FOMENTO
PRECIO DEL DÓLAR 5 6 7
Noviembre Noviembre Noviembre
1. Una pregunta con sarcasmo. El relato de hoy comienza con una pregunta que los saduceos realizan a Jesús; en la época de Jesús los saduceos eran uno de los grupos político-religiosos de Israel que estaba compuesto por sacerdotes y por grandes hacendados ricos; poseían el poder económico y cultural. En lo doctrinal no creían en la resurrección y esa es la razón por la cual presentan a Jesús un hipotético caso, que tiene como finalidad reírse ante el absurdo de la creencia en la resurrección predicaba por el Maestro. Ahora bien el caso que presentan los saduceos está basado en la llamada “ley del levirato” (del latín “levir” = cuñado) contenida en el Antiguo Testamento y que establecía que si un esposo moría sin haber tenido hijos el hermano podía casarse con la viuda (Dt 25, 56). El sarcasmo de la situación está en que son “siete” los maridos muertos con lo cual quieren ridiculizar a Jesús. 2. La respuesta de Jesús. La respuesta de Jesús viene dada a través de varias etapas; en primer lugar Jesús reconoce la situación actual de los hombres y las mujeres, es decir, reconoce la institución matrimonial pero agrega que el estado matrimonial en la presente vida terrena no se prolongará en la “vida futura”. Con ello Jesús refuta a los saduceos pues la resurrección no consiste en la prolongación de la vida natural allá en la otra vida. Más bien es otro tipo de vida. Cabe preguntarse entonces: ¿Cómo será ese otro tipo de vida? Jesús plantea, en la segunda etapa de su respuesta (Lc 20, 36)
que la resurrección es vida permanente o eterna pues como él dice los resucitados “ya no pueden morir” y tienen cierta “semejanza” con los ángeles”, a la par que se convierten en “hijos de Dios”. Esta respuesta de Jesús nos deja claro que en la vida resucitada la muerte ya no existe como una amenaza, pero al afirmar que seremos semejantes a los ángeles sugiere la idea de pureza e incorporalidad en contraste con la resurrección corporal de Jesús. Luego, en la tercera fase de la respuesta de Jesús (Lc 20, 37-38) éste apela a un argumento de la Escritura (Exodo 3, 2-6): Jesús plantea que si Dios se hace presente como el Dios de los patriarcas, que ya estaban muertos, de alguna manera ellos tenían que estar vivos, es decir, la interpretación de Jesús va en la línea de la inmortalidad, pero agrega algo más que es muy importante, a saber: que la resurrección viene dada por Dios a sus creaturas “porque todos viven por él” (Lc 20,38). 3. La resurrección será una vida totalmente nueva. La liturgia de la Iglesia afirma que la muerte no es el término de todo, sino que marca un momento axial de transformación. Como afirma el Prefacio I de Difuntos: “Y así, aunque la certeza de morir nos entristece, nos consuela la promesa de la futura inmortalidad. Porque la vida de los que en ti creemos, Señor, no termina, se transforma”. Luego de que nuestra existencia terrenal termina entonces la vida que nos ha sido dada como don no se acaba sino que sufre una metamorfosis radical. La muerte es el momento -como lo ha dicho un teólogo latinoamericano- en que la vida del hombre queda liberada para otra vida más ple-
na pues con la muerte cesan todas las limitaciones biológicas, espaciales y temporales a las que todo ser humano está sujeto. Por eso es que la muerte es considerada como un verdadero nacimiento a otra vida, totalmente distinta que no podemos imaginar. Así como el niño en el vientre materno desearía prolongar para siempre su situación confortable y cálida y al nacer seguramente experimenta temor y confusión por la nueva situación a la que es arrojado, así también nos sucede cuando nos enfrentamos a la muerte: pese a que tenemos conciencia de que la muerte es el momento definitivo de nuestra existencia nos negamos a ella, porque nos hemos acostumbrado y aferrado demasiado a esta única existencia que conocemos; y más todavía la experimentamos como un acontecimiento dramático que atemoriza, porque no sabemos con certeza qué habrá después de traspasar ese umbral existencial. Quisiera compartir un párrafo del Padre Teilhard de Chardin a propósito de la muerte y la resurrección: “El gran triunfo del Creador y del Redentor, en nuestras perspectivas cristianas, es haber transformado en factor esencial de vivificación lo que es en sí una fuerza universal de disminución y de desaparición. Dios, para penetrar definitivamente en nosotros, debe en cierto modo ahondarnos, vaciarnos, hacerse un lugar. Para asimilarnos en él debe manipularnos, refundirnos, romper las moléculas de nuestro ser. La Muerte es la encargada de practicar hasta el fondo de nosotros mismos la abertura requerida (….) nos pondrá en el estado orgánico que se requiere para que penetre en nosotros el Fuego divino” (El Medio Divino).
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ CRUZ VERDE
Texto completo: Lucas 20, 27-38
$ 34.650,39 $ 34.660,40 $ 34.670,42
laprensacurico
SANTO DEL DÍA LEONARDO
UNIDAD TRIBUTARIA NOVIEMBRE $ 60.853 UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. SEPTIEMBRE 0,9 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
Domingo 6 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 9
¿Cuánta vida le queda a la Tierra?
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
No se trata de ser “catastrofistas” sino más bien de tener una mirada realista, acerca del destino que espera a las próximas generaciones en éste, nuestro planeta, el único “habitable” que conocemos. Lamentablemente -apenas en los últimos tres siglos- la Tierra está sufriendo un deterioro medioambiental tan grave que, si las cosas no cambian radicalmente, la vida como la conocemos hoy, ya no será posible. De vez en cuando, surgen voces que hablan del “fin del mundo”, como si se tratara de un eventual fenómeno trágico que podría ocurrir en cosa de pocos días, pero de acuerdo a todos los estudios serios y las predicciones científicas más razonables, si no se toman las medidas que debiera impulsar la razón, el criterio y un natural espíritu de supervivencia, el fin será muy lento y brutalmente doloroso. No podemos dejar de reconocer que en las décadas recientes se han concretado varias campañas de toma conciencia y sensibilización, respecto del tema medioambiental y valiosas conmemoraciones como el Día de la Tierra, el Día de la Conciencia Ambiental, etc. Esas ideas e iniciativas tienen cosas valiosas como: proteger, conservar, mejorar y educar y se ha apuntado a ésta última, como una de las más importantes.
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Todo eso está muy bien y la población en general parece entenderlo y quiere participar; sin embargo, el mundo empresarial, los grandes y poderosos consorcios industriales y comerciales en su conjunto y desde tiempos remotos, han sido los mayores causantes del deterioro climático del que hablamos más arriba. Pese a varios tratados internacionales que han tenido lugar, los acuerdos no se respetan como debiera ser y las emisiones de gases nocivos, continúan socavando la biósfera lo que a su vez desemboca en el letal cambio climático. Hace años pudo haberse eliminado los envases plásticos y cambiarlos por otros materiales biodegradables, se pudo también haber creado mucho antes los vehículos impulsados por energía eléctrica, pudieron crearse mejores y más sanos productos para mejorar la capacidad agroalimentaria de la tierra sin generar los daños que han ocurrido. En fin, la lista de acciones negativas que se tomaron en nombre del “desarrollo y el progreso” es larguísima, revelando que detrás de ello hay una desquiciada codicia y una ambición desmedida. Serán esos seres irresponsables, los culpables de que a la Tierra le quede menos tiempo de vida de lo que podría ser.
El poder expedito para lograr el éxito corporativo El mundo exterior, una penosa oferta del desarrollo LETI FAVIANI TEDX SPEAKER-COACH DE IMAGEN-AUTORA
Según ACHS el 95.3%
Cuando
de
demuestra el valor que
de
han
marketing personal es
suma en las organiza -
las
empresas
hablamos
desde
normal pensar solo en
ciones, para lograr ser
el 2020 la modalidad
el vestuario, maquilla -
representada
del
cifras
je, calzado o incluso el
mente por cada colabo -
un
curriculum que descan -
rador, líder o jefe, que
importante desafío en
sa en nuestro perfil de
con sus acciones termi -
el mundo laboral y de
LinkedIn, pero resulta
nan siendo la mejor pu -
negocios, ya que se ha
que abarca más que eso.
blicidad y mensaje que
modificado la forma de
Es considerar que todo
lleva al ÉXITO.
generar networking.
lo que hacemos comu -
Entonces
En base a este contexto,
nica y transmite un pro -
pena
los equipos se conectan
pósito, una intención o
marketing
a través de una pan -
un objetivo, transfor -
para
talla y resulta un gran
mando
marketing
La respuesta contiene
implementado
que
teletrabajo, representan
¿Valdrá
invertir el
en
la el
personal corporativo?
personal a nuestro fa -
el acierto que tantas
mitir una positiva pri -
vor
empresas esperan para
mera impresión con un
como
habilidad
lograr mayor nivel de
empleador,
nuevo
que las empresas debe -
éxito y alcance, el cual
cliente o al presentar
rían desarrollar en sus
reposa en cada colabo -
un proyecto ambicioso
equipos.
rador, quien desde su
que logre convencer al
que lo que se proyecta
bienestar,
resto. Por ello, el mar -
en el entorno digital o
imagen y actitud puede
keting personal termina
presencial se alinee al
proyectar el verdadero
siendo una herramienta
“core business” de una
propósito del negocio,
a favor de cada persona,
compañía.
ya que el mejor “in -
para sustentar el men -
COHERENCIA
la
fluencer” de una com -
saje o el valor que se
palabra clave en el mar -
pañía, primero, son sus
quiere entregar.
keting personal y esto
propios colaboradores”.
desafío
lograr
un
trans -
el
exitosa -
y
entendiéndolo una
Es
relevante
es
seguridad,
NORMAN MERCHAK
La división del mundo de las personas en exterior e interior ha logrado, a pesar de su interdependencia, preservar, en ocasiones, la riqueza del último frente a la materialidad del llamado mundo exterior. Juan Carlos Onetti, fallecido escritor uruguayo, buscó escapar de la presión del mundo externo, encerrándose en su casa de Madrid, durante los diez últimos años de su vida. Otros buscan el camino de la introversión, solo viven con sus pensamientos, llegando a un estado patológico similar al autismo. Lo importante es lograr desconectarse de un entorno saturado de exigencias, de propuestas, de discursos, de estrategias, de promesas, es decir, de un presente y un futuro lleno de estímulos.
Para ellos ya no existe el mundo exterior natural, hoy llamado ecológico. Ese mundo atractivo y tranquilo, que era capaz de vivir en armonía con su interior. Ha sufrido tal cantidad de transformaciones que se hace insoportable. Los elementos angustiantes han superado todo lo que es gratificante. Ejemplo de ello es la velocidad que permite moverse, al ser humano, de un lugar a otro, hoy se hace indiscriminada y desagradable. La música extraída como imitación de la naturaleza; del canto de los pájaros, de la brisa o de aguas cantarinas, hoy por artificios de técnica se transforma en bullicio atronador, que solo imita los desastres naturales. Las necesidades materiales van más allá de los requerimientos
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
necesarios sobrecargando a ese mundo interior indefenso. La estridencia sobrepasa la melodía de la naturaleza. Los contaminantes imitan la lluvia con acidez y toxinas. La vida vegetal se bate en retirada transformando el mundo exterior. Se pierde la armonía de la creación entre ambos mundos. La evasión es la herramienta del ser humano para evitar la neurosis, la depresión o la sicosis. Nada de extraño, entonces, que Onetti, portador de un riquísimo mundo interior, haya buscado evitar la contaminación de su siquis, aislándose de su mundo exterior. Imitando al uruguayo, algunos tienen pequeñas fugas hacia su mundo interno, para disfrutar de todo aquello que desprecia, por insignificante, ese arrollador mundo del desarrollo.
10 LA PRENSA Domingo 6 de Noviembre de 2022
MAURO AGÜERO
Artista venezolano llegó a Curicó
para seguir creando
María José Barroso Esteban
“Me gusta trabajar con el círculo cromático, trabajar con los contrastes, con los colores que tengan buena expresión; el expresionismo me gusta”, explicó.
M
auro Agüero es venezolano, y llegó a Chile el 2021, proveniente de la ciudad de Barquisimeto, en el estado de Lara. Este artista se dedica a pintar, crear obras diferentes, lo mismo que hacía en su país antes de emigrar y llegar a radicarse a la ciudad de Curicó. “Trabajaba las tallas en madera, daba cursos y también hacía clases a niños”, nos comenta. Cada vez que tenemos la posibilidad de conversar con alguien que llega a nuestro país desde Venezuela, es inevitable preguntarle por qué dejó su tierra natal; aunque la mayoría de las veces la respuesta es la misma. “Por la situación país. Ya el arte no lo tomaban en cuenta allá, la gente no podía adquirirlo. Entonces todas las casas de las culturas, los museos, los lugares donde uno exhibía sus trabajos fueron cerrados. No había vida para uno, para poder avanzar”, dice con nostalgia. A nuestro país llegó porque hace cinco años se vino su hija y su yerno.
SU ARTE En cuanto a su trabajo, al arte que realiza, asegura que las personas han sido muy receptivas, a pesar que “muchos no tienen la comunión con el arte, pero a la gente le ha gustado”, explica, agregando que “mi técnica es un tema, una variación y un desarrollo. Yo me inspiro en los sueños, en los ovnis, en la actualidad, en todo eso me inspiro”, haciendo referencia a una de sus pinturas donde muestra a las
Mauro nos visitó y nos mostró su hermoso arte. mujeres afganas cortándose el pelo. “Ese es un momento histórico, porque las cosas pasan, el tiempo pasa, pero eso queda plasmado en el arte”. “Me gusta trabajar con el círculo cromático, trabajar con los contrastes, con los colores que tengan buena expresión; el expresionismo me gusta”, explica Mauro. Este artista venezolano llegó directo a Curicó, donde estaba su familia. “Cuando llegué empecé a hacer miniaturas pequeñitas y ahí fui vendiendo, vinieron los encargos; la gente pasaba donde yo estaba pintando, veían, se paraban, me compraban o me encargaban. Eso me fue motivando, que me podía ir bien acá. Estoy buscando la forma de cómo entrar. Ahorita tenía la opción para la Universidad Católica (del Maule), pero yo creo que tengo que esperar hasta marzo”, nos comenta. Mauro cuenta que en Venezuela participó en muchos eventos, en Casa Italia, Casa Amarilla, donde obtuvo premios; también estuvo en exposiciones internacionales, “donde bastantes países participaron. También estuve en muchas muestras colectivas. Junto a Mario Briceño Irragorry, levan-
Artista venezolano se radicó en Curicó y quiere dar a conocer sus obras.
tamos la galería en Bagua, que estaba eliminada y luchamos fuerte ahí, la levantamos e hicimos una exposición muy exitosa. Todos los cuadros se vendieron ahí… hasta la Iglesia compró cuadros”.
PROYECCIONES En cuanto a lo que quiere hacer en Chile, asegura que, a sus 75 años, va a “seguir trabajando, seguir pintando y a lo mejor caminar por otras partes de Chile, porque la gente se satura y la economía está un poco apretadita (…) Buscar por otros senderos, ahí la parte turística pienso visitarla. En Molina me invitó la alcaldesa, donde exhiben en la oficina que está en la plaza. Tengo que hacer nuevas obras para poder ir”. Respecto a empezar de nuevo en Chile, Mauro dice que “de una u otra forma tengo que confrontar esa situación. Me parece bien porque yo siempre estoy con el ánimo de continuar, de no decaer, sino que producir lo necesario y vivir la vida.. continuar a ver qué más sale adelante”. Sobre volver a Venezuela, Mauro Agüero dice que “me gustaría volver, es mi país, lo amo mucho y lo extraño”. Mauro no tiene por ahora redes sociales, pero quienes deseen contactarse con él, les dejamos su número de teléfono: +56-9-22533187.
Mauro asegura que. En algún momento, el gustaría volver a su país.
Domingo 6 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 11
ERNESTO DÍAZ CORREA
Curicano será reconocido por sus
espectaculares relatos de fútbol Corresponde a una distinción otorgada por la Fundación Nacional de Investigadores, Historiadores y Estadísticos de Fútbol de Chile.
R
ecientemente, el relator de fútbol oriundo de Curicó, Ernesto Díaz Correa, logró una gran distinción al conseguir el Premio Nacional del Relato del Fútbol Chileno, a través de la votación popular, otorgado por la Fundación Nacional de Investigadores, Historiadores y Estadísticos de Fútbol de Chile. “Efectuada la votación, donde votaron cerca de mil 200 personas ligadas al fútbol... entre hinchas, periodistas, relatores, escritores de fútbol, comentaristas, etcétera, la votación dio como resultado que el I Premio Nacional del Relato del Fútbol Chileno será para Ernesto Díaz Correa”, comenta-
María José Barroso Esteban
ron desde la citada fundación, en un comunicado emitido a través de sus redes sociales. Por esto y por su extensa y exitosa carrera como relator quisimos conversar con Ernesto, quien de inmediato contestó nuestro llamado. “Es un lindo reconocimiento. Lo más gratificante y lo mejor es que fue por votación popular, y votan también algunos periodistas, historiadores, investigadores, profesores y público en general”, nos comenta con su alegre voz. “Ahora por la historia y por los relatos (…) Es lindo y ahí es donde uno se acuerda de la cantidad de gente, del público que a uno lo escucha a nivel nacional y eso es lo más gratificante”, nos dice Ernesto mientras lo interrumpimos en su trabajo, pues conversamos con él en el entretiempo del partido entre Magallanes y Recoleta, instancia en donde los “Carabeleros” se coronaron campeones y sellaron su retorno a la División de Honor del fútbol chileno.
CURICÓ UNIDO
Ernesto lleva 26 años en radio Cooperativa.
No pudimos dejar pasar la oportunidad de preguntarle a Ernesto Díaz Correa sobre la campaña de Curicó Unido este año, quien dijo categórico “fantástica, extraordinaria, histórica; un reconocimiento enorme a sus jugadores, a su técnico. Ayer (domingo, partido contra Ñublense) era un momento épico para Curicó si ganaba de ir a la fase de grupos de Copa Libertadores, pero todavía el sueño está (…) Esto es muy importante para Curicó, por primera vez en la historia y eso es una magnífica oportunidad para Curicó de instalarse en el fútbol internacional, porque lo han hecho muy bien, los jugadores, los dirigentes y lo más importante, el público en general”, dijo. Respecto al técnico curicano, Damián Muñoz expresó sus felicitaciones por la campaña que ha realizado desde que tomó el mando de Curicó Unido, desde los juveniles, luego de interino hasta ser el DT titular y aseguró que “es uno de los mejores del fútbol chileno, por su fútbol, por su calidad, se lo ha ganado en la cancha y él como técnico chileno tiene que estar orgulloso y feliz, porque no se da todos los Díaz que un técnico chileno tenga esa capacidad, en esos lugares y clasificando a una copa internacional”. Le consultados su opinión sobre si Damián deja o no a Curicó Unido, a lo que respondió: “No, no se va, porque primero tiene que madurar un poco más en Curicó, contratar más jugadores para el torneo que viene, que es duro, con Copa Libertadores, y él tiene que ser el técnico; no podemos traer otro, para qué. Él tiene la primera opción”.
ALGO DE SU HISTORIA
Este curicano ha recorrido todo Chile relatando fútbol.
Ernesto Díaz Correa es curicano, tal como dijimos y realizó sus primeros estudios básicos en la Escuela Básica de San Roque, en el sector de Zapallar, para luego cambiarse a la Escuela Balmaceda, en Curicó hasta octavo Básico. Continuó la educación media en el Liceo Barros Borgoño y luego de rendir la Prueba de Aptitud Académica, cuando estaba listo para estudiar para profesor de Educación Física,
Ernesto Díaz Correa recibirá el I Premio Nacional del Relato del Fútbol Chileno.
vio un aviso que decía “Academia Deportiva de Gabriel Muñoz, especialidad en relatos”, y ahí se quedó. Cuenta que por esa decisión solo recibió el apoyo de su madre, pues su papá le dijo que eso era “para flojos”. Ahí nació la carrera de Ernesto Díaz Correa como relator deportivo, haciendo su práctica en la radio Panamericana, relatando fútbol amateur, polideportivos. Comenzó a trabajar en radio Cooperativa en 1996, cumpliendo ya 26 años de trabajo, experiencia y relatos en esta casa radial, desde donde ha podido viajar por el mundo relatando los partidos de la selección chilena y recordando como el partido más emblemático el de Chile e Inglaterra en Wembley, con el gol de Marcelo Salas el 11 de febrero de 1998. Pero también recuerda grandes relatos como el gol de Alexis Sánchez que le dio la primera Copa América a Chile, partidos de Curicó Unido que ha relatado y tantos otros, que han quedado marcados por la voz y el relato de Ernesto Díaz Correa.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609.
Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
CENTRO MÉDICO VILANOVA
Dr. Luis Uribe U.
DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento). Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Paula Barroso Salgado DOCTORA
MEDICINA GENERAL ADULTO
@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554 Villota 278, oficina 52, Curicó.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica LLEGANDO A TODA LA REGIÓN
Senama conmemoró en el Maule el Mes de las Personas Mayores Con diversas actividades. El objetivo fue promover la participación, bienestar y un envejecimiento activo y positivo, por parte de este segmento
DESTACADOS De los momentos más emotivos durante el mes fue el reconocimiento a diferentes dirigentes y personas mayores destacadas de cada provincia, por la campaña “La Voz de la Experiencia” realizadas en Romeral, Talca, Yerbas Buenas y Cauquenes. De la misma manera, se efectuó el reconocimiento como ciudades amigables para personas mayores a las comunas de Curepto, Licantén y San Rafael, que vienen a sumarse a las existentes la región hoy cuenta con 13 comunas reconocidas como ciudades amigables. “Como Ministerio de Desarrollo Social y Familia logramos llegar a más de mil 500 personas mayores, con diversas actividades que promovieron su salud su autonomía y bienestar, asimismo el Presidente Gabriel Boric, hace poco días presentó una reforma al sistema previsional para crear un sistema mixto que nos permita aumentar las pensiones”, indicó al respecto el seremi Manuel Yáñez.
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si se aleja de los suyos por motivos absurdos, entonces después no podrá quejarse si más adelante cambian con usted. SALUD: La piel hay que cuidarla y para eso es importante la hidratación. DINERO: Organice muy bien su primera quincena de noviembre. COLOR: Blanco. NÚMERO: 11.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Es fácil equivocarse cuando existe una amistad profunda con una persona. Puede que surja amor, pero solo en una de las partes. SALUD: Ponga en una balanza lo que es más importante: su salud o su trabajo. DINERO: Analice sus objetivos. COLOR: Gris. NÚMERO: 10.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
de la población. TALCA. Diversas actividades se realizaron para conmemorar el Mes de las Personas Mayores en la Región del Maule. Más de mil 500 personas mayores de toda la región participaron, considerando todas las jornadas, siendo acompañadas por el seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez junto al coordinador regional de Senama Maule, Ignacio Salas y autoridades locales de cada comuna donde se efectuaron las actividades. La idea fue promover la participación, bienestar y un envejecimiento activo y positivo por parte de este segmento de la población. Dentro de las jornadas se destaca la visita guiada a los tribunales de Juicio Oral en lo Penal de Talca, que contó con la charla del Juez Cristian Barrientos. Como también el encuentro del programa Vínculos de Talca, reunió en el Instituto AIEP de Talca a 100 personas mayores bajo la consigna de la autonomía, el autocuidado y el envejecimiento activo.
Domingo 6 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 13
AMOR: Apresurarse no funciona en lo concreto. Las cosas se deben hacer con calma para que realmente resulten bien. SALUD: Desconéctese un poco de la rutina y de sus obligaciones, aunque sea por un instante. DINERO: Potencie más sus habilidades. COLOR: Café. NÚMERO: 6.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Es importante que pida perdón si es que ha herido a alguien sin tener la real intención de hacerlo. SALUD: Exigirse más de la cuenta puede terminar en un problema de salud. DINERO: Tiene que ponerse las pilas si es que realmente desea salir de ese atolladero. COLOR: Calipso. NÚMERO: 12.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Ponga su mente y su corazón en el camino correcto y verá que no va a tardar en encontrar a alguien especial para usted. SALUD: Tiene que cuidarse de las alergias que vienen de la mano con la primavera. DINERO: Es importante enfocarse en un objetivo y trabajar hasta lograrlo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 26.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
Las diferentes jornadas, realizadas en distintas comunas, lograron reunir a más de mil 500 personas mayores de toda la región.
AMOR: Entienda que el vivir en pareja implica también una inversión en tiempo, cariño, amor, comprensión y a veces mucha paciencia. SALUD: Necesita tranquilidad. Para ello debe buscarla en algún lugar. DINERO: Si tiene la oportunidad de desarrollar ese proyecto pendiente, hágalo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 31.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No faltarán las sorpresas para quienes ansían sentirse enamorados, no solo del amor, sino también de la vida. SALUD: No vale la pena que se altere por motivos insignificantes. DINERO: Cuando se trate de su trabajo, conviene ser rápido/a, pero hay que ser detallista. COLOR: Negro. NÚMERO: 2.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Tiene que bajar las revoluciones con su pareja, ya que a veces puede presionarla más de la cuenta sin tener la real intención. SALUD: Mantenga la serenidad, eso le ayudará a no estresarse. DINERO: No pierda el control de su presupuesto. COLOR: Rojo. NÚMERO: 22.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No ofrezca una falsa versión suya. Si van a amarle, que sea por lo que usted es. SALUD: Cuidado con las infecciones estomacales en esta temporada de calor por andar comiendo cosas en la calle. DINERO: Reserve esas ideas para usted. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Puede que las amistades sean importantes y un buen apoyo, pero en la realidad, la familia lo es todo. SALUD: Tómese un momento para usted, lo necesita. DINERO: Los imprevistos llegan así nada más. Por ello, es importante estar preparado/a en lo económico. COLOR: Rosado. NÚMERO: 21.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Aproveche los instantes de soledad con el objetivo de analizar lo que realmente está buscando en una pareja. SALUD: Los vicios no son el camino que usted necesita. DINERO: Cuidado con entusiasmarse con un proyecto que realmente no es tan bueno. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 1.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Dentro de todos sus compromisos es importante que busque instantes en los cuales compartir con las personas que le quieren y que son especiales para usted. SALUD: Trate de encontrar una mayor tranquilidad. DINERO: No facilite dinero. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
14 LA PRENSA Domingo 6 de Noviembre de 2022
Deporte
TARUCAS CLUB RUGBY DE VISITA EN CURICÓ
“SOMOS EL PRIMER EQUIPO DE RUGBY MIXED ABILITY” Presentación. Una gratísima jornada disfrutaron los rugbistas de Tarucas de Santiago, en el Club de Polo de Curicó. Actividad contó con el auspicio de la empresa AMS Family. CURICÓ. “Buscamos compartir las emociones del rugby y los valores de la inclusión, rompiendo cualquier barrera sobre las distintas capacidades y generando lazos de familia y amistad infranqueables”, es lo que cultiva Tacuras Rugby Club de Santiago. Creado en marzo de 2019, Tarucas es uno de los primeros equipo de Mixed Ability en Chile. El equipo conformado por más de 45 personas entre jugadores, que cuentan con algún grado de déficit cognitivo, principalmente síndrome de Down y facilitadores, la gran mayoría jugadores activos de rugby. El principal objetivo es lograr una integración social y emocional de los jugadores en la sociedad, aportando cada cual sus valores y
distintas capacidades, tanto dentro como fuera de la cancha. VISITA Diario La Prensa, fue el único medio regional que presenció ayer este emocionante encuentro de Tarucas Rugby Club en el Club de Polo de Curicó. Su venida a la “Ciudad de las Tortas”, fue posible gracias a la colaboración de la empresa AMS Family de Curicó. Se trató de un encuentro con Old Gergel, quienes también celebraron un excelente año, ya que estuvieron a las puertas de conseguir el ascenso a la Primera División del rugby nacional. COFUNDADOR Ver jugar a estos rugbistas de la forma que lo hacen es emocionante. Así lo comenta Gastón Dussaillant,
Gastón Dussaillant, director y coordinador de Tarucas.
cofundador de Tarucas. “Feliz de estar en Curicó, es la primera que venimos con el equipo, impulsamos las habilidades mixtas, es una modalidad deportiva que busca fomentar la inclusión social de personas con alguna incapacidad en contexto deportivo. Nosotros desarrollamos el rugby, categoría adultos desde los 16 años en adelante, hasta unos 40 años”, dijo. EXPERIENCIA Tarucas viene de participar con su equipo de 33 jugadores en el tan anhelado International Mixed Ability Tournament IMART 2022 en Cork, Irlanda. “Disfrutamos de una experiencia inolvidable para todos, donde jugamos contra y con equipos de Italia, España, Irlanda, Inglaterra, Holanda, Argentina y Ecuador. Obtuvimos el cuarto lugar en la Copa de Plata, y más que eso, nos sentimos campeones por dentro y de seguro lo fuimos en la cancha cada día del Mundial. Gracias a todos quienes quisieron colaboraron para hacerlo posible: auspiciadores, amigos, familia (...) Nuestros planes son expandir esta modalidad de rugby en todo el país. Estuvimos en Viña, en Concepción, y ahora vinimos a Curicó, y Old Gergel ha sido un tremendo aporte desde el inicio de estas conversaciones”, subrayó. INCLUSIÓN EN EL RUGBY “La inclusión para nosotros, es que el deporte es para todos, se trata de
Delegación de rugbistas de Tarucas, junto a sus entrenadores y directores en el Club de Polo de Curicó.
dar oportunidades para que todos puedan jugar rugby. Somos el primer equipo de Rugby Mixed Ability en Chile. Como equipo nos enmarcamos dentro del IMAS (International Mixed Ability Sports) y su primer club nace en Bradford, Inglaterra, hace ya más de 26 años, y cumple con las mismas reglas que cualquier partido de rugby (salvo el scrum que es simulado, como en muchos partidos Senior o de jóvenes también se hace). En éste rugby todos son bienvenidos, y se basa en los valores fundamentales que nuestro deporte se basa”, cerró.
Vicente Lazo, head coach de Tarucas.
RUGBISTA DE TARUCAS
Ricardo López Prado: “Me encanta dar ánimo a todos” CURICÓ. El jugador Ricardo Tomás López Prado, 31 años, comentó muy entusiasmado que el rugby se disfruta como un juego de vida. “Me encanta jugar rugby, me encanta hacer tackler, me encanta dar
ánimo a todos, y lo más importante es que todos nos ayudamos entre todos, si a alguien le cuesta jugar todos los facilitadores lo ayudan para que salga adelante y disfrute el juego, mucho ánimo. Estuve en
mi primer mundial en Irlanda, un ambiente excelente de todo lo vivido, hartos amigos de otros países, jugar con lluvia, todos felices, fue un gran sueño viajar y jugar rugby en Irlanda”, dijo.
Ricardo López, entusiasmado de visitar Curicó.
Deporte
Domingo 6 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 15
ESTA TARDE CURICÓ UNIDO VISITA A COQUIMBO
HORA DEL PARTIDO FINAL Y LA GRAN DEFINICIÓN Última fecha. Se define si Ñublense o Curicó Unido va a la fase de grupos de la Copa Libertadores y si Coquimbo, La Serena o Antofagasta, descienden a la Primera B. Fecha final del torneo nacional y el Curi que necesita ganar a los piratas y esperar que el campeón Colo Colo, cierre el año ganando en Chillán. Intenso cierre del campeonato nuevamente con alta expectación. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Hoy se termina de jugar el campeonato nacional de fútbol 2022 de la Primera División y esta tarde se definirán los cupos a los torneos internacionales y se sabrá qué equipos descenderán de división a la Primera B. Curicó Unido será protagonista en la jornada pues define con Ñublense el segundo lugar del campeonato, posición que otorga clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores, mientras que quien finalice tercero deberá jugar la fase previa de clasificación ante un rival extranjero en duelos ida y vuelta. Ñublense tiene 51 puntos y Curicó Unido 48. El Curi necesita que Ñublense no sume ante el campeón Colo Colo en Chillán, mientras que los curicanos deben hacer su tarea y vencer a Coquimbo en el Francisco Sánchez Rumoroso. Así y solo así, ambos quedarían con 51 puntos teniendo Curicó Unido mejor diferencia de gol. Ambos duelos se disputan simultáneamente a contar de las 16:00 horas.
INTENSOS Pita José Cabero en el Francisco Sánchez Rumoroso y los curicanos que se encuentran desde ayer en la
ha tenido bajo su alero Curicó Unido. PROGRAMACIÓN Desde las 16:00 horas hoy se jugarán cuatro duelos de manera simultánea: Coquimbo vs Curicó Unido, Ñublense vs Colo Colo, Antofagasta vs Universidad Católica y Audax Italiano vs Deportes La Serena. Además de la definición por el segundo lugar entre Ñublense y Curicó, el mismo Coquimbo, Antofagasta y La Esta tarde desde las 16:00 horas Curicó Unido visita a Coquimbo en el norte.
región coquimbana, esperando el duelo de esta tarde que no contará con la presencia de hinchas curicanos en las gradas por disposición de las autoridades locales. “Tenemos que terminar el campeonato de la mejor manera y eso es ganando, Coquimbo se la jugará por no descender y nosotros la jugaremos toda por ganar también, pero el escenario general es muy favorable pase lo que pase”, reconoció en la previa el técnico albirrojo Damián Muñoz. “Creo que el
partido será intenso, nosotros tendremos que tener paciencia para contener y elaborar, hay que leer bien el partido, hemos entrenado bien y pese a la derrota del otro día (ante Ñublense), nos entrenamos muy bien como desde el primer día. La idea es reflejar todo lo bueno que hemos hecho todo el año, iremos a hacer nuestro juego con el volumen ofensivo que acostumbramos, defender bien cerrados y la idea es terminar demostrando esa base”, agregó el entrenador albirro-
jo, que podrá alinear como estelares a dos de sus pilares de la temporada y que regresan tras suspensiones como Ronald de la Fuente y Yerko Leiva, en tanto que el técnico reconoció que deberá cumplir con un Sub 21 en la totalidad del encuentro. “Hay que cumplir, hay variantes del sistema y debemos cumplir con los 90 minutos sí o sí, con uno o con los dos jugadores que están” agregó un Damián Muñoz, que ya agradeció a su plantel por este aplaudido año que
GRATO ENCUENTRO
Jugadores albos celebraron la estrella 33 de su historia SANTIAGO. Luego de cinco años de espera, Colo Colo continúa celebrando su tan esperada consagración en el Campeonato Nacional. Esta vez, los jugadores se reunieron para disfrutar de un asado en el Monumental, junto al resto del plantel, dirigentes y clientes de DirecTV, fanáticos del Cacique. Desde 2014 DirecTV tiene una alianza colaborativa con Colo Colo y en los tres años que lo acompañó como main sponsor (2015, 2016 y 2017), el equipo obtuvo importantes triunfos: los títu-
Serena disputan la permanencia en Primera. A esta fecha final, La Serena llega con 27 puntos y -25 de diferencia de gol, Antofagasta tiene 26 y -9, mientras Coquimbo suma los mismos 26, aunque con -20 de diferencia. Finaliza el torneo, llega la hora de las definiciones y Curicó Unido se juega sus cartas finales esta tarde en el Francisco Sánchez Rumoroso, aunque su balance preliminar pase lo que pase hoy es plenamente satisfactorio y favorable.
los número 31 y 32, la Copa Chile y la Súper Copa. La llegada de la estrella número 33 viene a completar la racha de triunfos en común entre la marca y los albos. “Este año es muy especial para DirecTV y está fuertemente marcado por dos grandes acontecimientos. Por un lado, estamos felices de volver a ver a Colo Colo, campeón luego de tantos años de espera y ansiedad. Estamos viviendo una verdadera catarsis, ya que sellamos nuestro acuerdo actual durante la pandemia, mien-
Jugadores de Colo Colo en la celebración en el Monumental.
tras esperábamos el retorno del fútbol y hoy estamos orgullosos de ser parte de esta celebración”, comentó Rossy Hernández, gerente de Programación de DirecTV Chile, Uruguay y Perú. Durante el evento, la empresa DirecTV presentó su campaña “Qatarsis” y adelantó la programación de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, a través de DirecTV Sports que contará con 80 periodistas y profesionales trabajando en Doha, y la transmisión de los 64 partidos del torneo.
Masiva jornada de zumba hubo ayer en la plaza
Con ocasión de las 27 horas de amor, y la campaña de la Teletón, ayer en la Plaza de Armas de Curicó, se dieron cita mujeres de distintas edades para disfrutar, al ritmo de la zumba, una jornada de esparcimiento y solidaridad. Durante la entretenida hora matinal, se exhibió belleza, plasticidad y mucha energía para los bailes, tanto de los instructores arriba del escenario como también de las participantes que también entregaron su apoyo a la Teletón. La actividad fue coordinada por la Corporación de Deportes Municipal de Curicó.
16 LA PRENSA Domingo 6 de Noviembre de 2022
JUDICIALES EXTRACTO A PUBLICARSE PARA LA SUBASTA Remate Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, 01 de diciembre de 2022 a las 10:00 horas mediante plataforma zoom, del INMUEBLE UBICADO EN CALLE VALLADOLID Nº2.029, que corresponde al LOTE Nº205, DE LA VILLA GALILEA F1, DE UNA SUPERFICIE DE 147,80 METROS CUADRADOS, INSCRITO A FOJA 1663VTA, Número 482, del Registro de Propiedad del Año 2018, los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente de manera oportuna correspondiente a la suma de $2.238.491.-, equivalente al 10% del avalúo fiscal del inmueble ascendente $22.384.911.-, de acuerdo a las bases del remate. Dicha garantía deberá ser enterada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente jurisdiccional N°42500016889 de que es titular el Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó en el Banco Estado o mediante vale a la vista obtenido a la orden del Tribunal, siendo de su exclusiva responsabilidad constatar que el depósito se efectúe en la causa que corresponda y obtener el cupón respectivo. Los comprobantes de depósito, deberán ser remitidos de manera íntegra, al correo: jlabtcurico_remates@ pjud.cl y los vales a la vista deberán ser acompañados al Tribunal de manera física a más tardar 3 hábiles días antes de aquél fijado para la subasta, en ambos casos indicando de manera específica, número de RIT, partes de la causa, identificación completa del postor, dirección de correo electrónico válido y número de celular, debiendo adjuntar copia de la cédula de identidad, siendo de carga del interesado la correcta provisión de dicho datos. El Administrativo Contable deberá confeccionar una planilla con los datos de la subasta, las garantías recibidas y de contacto de los postores (nombre, RUT, monto y forma de garantía, correo, teléfono), la que será remi-
tida al Ministro de Fe quien verificando la información deberá enviar invitación adjuntando link del remate a los interesados que hayan manifestado su intención de participar en la subasta y que figuren en el listado, a más tardar 3 días antes de aquél fijado para la subasta y hayan cumplido el envío del depósito y/o vale vista. Demás bases y antecedentes disponibles en secretaria de Tribunal o portal web. Caratulado “GATICA con BARRA” causa RIT J-692020. Confeccionado por: GENOVEVA ALEJANDRA ABURTO GODOY, Jefe de Unidad, Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó. 03-04-05-06 - 86457
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-3414-2015, caratulados “BANCO DE CHILE CON MARABOLÍ”, se rematará con fecha 10 de Noviembre de 2022 a las 12:00 horas, propiedad inscrita a fojas 880 número 543 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014 a nombre del demandado don GONZALO NICOLÁS MARABOLÍ ALEGRÍA, consistente en departamento N°311, del tercer piso, del Edificio Amalfi, con acceso y ubicado en Calle Dos Sur N°1285, de la comuna y provincia de Talca. Comprende, además, los derechos de dominio, uso y goce en todos los bienes considerados comunes, y entre ellos el terreno en que se encuentra construido este edificio, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 616, al final del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, y se encierra en el polígono A, B, G, F, E, A. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom. us/j/93899163571?pwd=aT dicmY1a25kV25RYmh3Vm lpbyt4QT09, ID de reunión: 938 9916 3571, Código de acceso: 663815. Y en caso que una de las partes o los postores, no cuenten con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y man-
Económicos teniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de 1.125,94 Unidades de Fomento, por su equivalente en pesos al día del remate. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercero día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a nombre del tribunal o comprobante de consignación en la cuenta corriente de éste, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 23-30-05-06 –86365
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-507-2020, caratulados BANCO DE CHILE con PARRA, se rematará, con fecha 10 de Noviembre de 2022 a las 12:00 horas, la propiedad consistente en SITIO O LOTE 90, DEL CONJUNTO HABITACIONAL “FRONTERA DEL INCA VI”, ubicado en Avenida Coronel de Artillería Luis Carrera N°1239, de la comuna de Linares. El plano de loteo respectivo se encuentra archivado bajo el número 2653, al final del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado don GUILLERMO ALBERTO PARRA ANTÚNEZ, inscrito a fojas 1092, Número 1776, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, del año 2010. Se deja constancia que en el título de dominio no se consignan los deslindes específicos del inmueble a subastar, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 41 de la ley 18.591. Los postores en línea deberán conectarse
en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/92885230550? pwd=NGZEMkJQTFl5Q1 J3S29IaGo5QmNY dz09. ID de reunión: 928 8523 0550. Código de acceso: 722865. El mínimo para las posturas será la suma de $20.689.873. El precio de la subasta será pagado mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal o vale vista a nombre del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores deberán rendir garantía acompañando Vale Vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo para las posturas para participar en el Remate. No se aceptará otro medio de garantía. Demás antecedentes y bases en la causa indicada.- El Secretario. 23-30-05-06 – 86362
REMATE Juzgado de Letras Cauquenes, en recinto del tribunal 25 de Noviembre 2022 a las 12:00 horas, se rematará Sitio y Vivienda Básica, que corresponde al Lote N° 34 Manzana B del plano de loteo en que consta la autorización para enajenar se encuentra archivado bajo el N° 168 al final del Registro de Instrumentos públicos en la Notaría de Cauquenes de don Alberto Rojas López con fecha 19 de Julio de 1995, de la Población “Villa Esperanza IV, Pasaje Los Maquis N° 13 (ex calle 1) Cauquenes, cuyos deslindes especiales son: NORTE, en 15,385 metros con Lote 33; SUR, en 15,385 metros con Lote 35; ORIENTE, en 6,5 metros con Lote 16, PONIENTE, en 6,5 metros con Pasaje Los Maquis. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 228 Nº 246 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes del año 1996. Rol de avalúo N° 624-34 de la comuna de Cauquenes. Mínimo posturas $9.163.101; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. Para tomar parte en el remate los interesados deberán con-
currir al tribunal de forma presencial con los medios de seguridad, mascarilla, alcohol y todo lo que sea necesario para su autocuidado y el de los demás. Los interesados para participar de la subasta deberán rendir caución consistente en boleta de garantía bancaria o vale vista a la orden del Tribunal, deposito en la cuenta corriente del tribunal por una suma equivalente al 10% fijado como mínimo para las posturas esto es, la suma de $916.310.- Demás antecedentes y bases causa rol N° C-355-2020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON CARRASCO GARRIDO, PATRICIO”. Autoriza, Vanessa Cruz Valdebenito, Ministro de fe.
de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. El remate se llevará a efecto por videoconferencia Zoom mediante el siguiente link https://zoom.us/j/93899163 571?pwd=aTdicmY1a25kV 25RYmh3Vmlpbyt4QT09 ID de reunión: 938 9916 3571 cuyo código de acceso es 663815, y en caso de que una de las partes o los postores, no cuenten con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-14932021 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON SEGUEL REBOLLEDO, JUAN”. SECRETARIA
05-06-12-13 – 86450
05-06-12-13 - 86451
REMATE Cuarto Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 28 de Noviembre 2022 a las 12.00 horas, se rematará retazo de terreno ubicado en Las Cañas Batuco, de la comuna de Pencahue, que deslinda según sus títulos: NORTE, José Luis Barrios; SUR, Baudilio Muñoz; ORIENTE, Sucesión José Luis Barrios; y PONIENTE, sucesión Leandro Barrios. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 5100 Nº 3674 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1992. Rol de avalúo N° 112-10 de la Comuna de Pencahue. Mínimo posturas $4.431.507; pagaderos contados dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro
EXTRACTO En causa Rol V-78-2022, del Primer Juzgado de Letras de Talca, por resolución de fecha 08 de octubre de 2022, se declaró la interdicción por demencia de doña Patricia del Carmen Avendaño Ahumada CI Nº 5.064.128-7 quedando privada de la administración de sus bienes, designando como curador definitivo de los mismos a doña; Sara Luisa Avendaño Ahumada CI Nº 9.319.669-4 El Secretario (a). 05-06-07 -86468
AVISO DE REMATE. SEGUNDO JUZGADO LETRAS TALCA, 7 de noviembre del 2022, a las 12,00 horas, Rol C-1807-2021, CÁCERES con FAÚNDEZ, rematará A.- RESTO del Sitio nro. 7 ubicado en calle Arturo Prat sin número, comuna de Constitución, Empedrado, provincia de Talca Rol NRO, 23-2, COMUNA DE EMPEDRADO. Mínimo posturas $11.246.737. B.- Parcelas CATORCE Y DIECISÉIS; SECTOR O, del plano de División del FUNDO GALUMÁVIDA, ubicado en la Comuna de Empedrado y Chanco de este departamento ROL NRO. 181-44, COMUNA DE EMPEDRADO. Mínimo es $1.300.843. C.- Lote “a”, del inmueble denominado La Gloria, ubicado en el lugar La Gloria, comuna de Chanco, Provincia de Cauquenes, de una superficie de 3,23 hectáreas ROL NRO. 257-203, COMU-
Económicos NA DE CHANCHO. Mínimo es $6.651.830.-: D.- Resto del inmueble de-nominado Los Chingues, La Serena, ubicado en el lugar denominado La Gloria, comuna de Chango, Provincia de Cauquenes. Inmueble compuesto de dos Lotes, a y b. ROL NRO. 256-25, Y 258-123, respectivamente, AMBOS COMUNA DE CHANCO. Mínimo, la suma de ambos roles ROL 256-25, Comuna de Chanco es $12.974.158., y Rol 258-123, comuna de Chanco es $4.782.365.-; Total $17.756.523.- Modalidad videoconferencia. Postores conectarse 15 minutos antes de la hora al link de la plataforma Zoom: ID de la reunión: 944 1872 178. Todo interesado como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, y constituir garantía suficiente conforme lo indican bases de remate. Demás antecedentes en causa respectiva. El Secretario. 16-23-30-06 – 86296
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1223- 2019, caratulados “BANCO DE CHILE con CONTALBA”, se rematará por modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, con fecha 18 de Noviembre de 2022 a las 12:00 horas, propiedad ubicada en pasaje RANCURA N° 987, que corresponde al Lote N° 16 del plano de loteo de la Población Aguas Negras II-SW-C, ubicada en la Comuna y provincia de Curicó cuyos deslindes son los siguientes: NORTE, LOTE 5; SUR, calle Rancura; ORIENTE, Lote 15; y PONIENTE, lote 17. El dominio de la propiedad se encuentra inscrito a fojas 5567 VTA, NÚMERO 3532 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó a nombre de la demandada María Inés Contalba Garate. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/91987036013. ID de la reunión: 919 8703 6013. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa
su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. El mínimo para las posturas será la suma de $7.997.422. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta, correspondiendo a la suma de $799.742. No se aceptará otro medio
de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 30-06-12-13 - 86382
REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 18 de Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad de videoconferencia, bien raíz correspondiente a Propiedad ubicada en Pasaje 5 Poniente A N°090 (exLos Paltos), entre las Calles catorce Sur y calle quince Sur, de la Población Río Claro, provincia de Talca,.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 9899 Nº9555 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2016, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº01872-00021, de la Comuna de Talca.- Se incluyen
Domingo 6 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 17
además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom. us/j/93899163571?pwd=aT dicmY1a25kV25RYmh3Vm lpbyt4QT09 ID de reunión: 9389916 3571, Código de acceso: 663815, y en caso de que una de las partes o los postores no cuentan con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $23.381.546.El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro del 3° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener de-
recho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-440-2022, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ABURTO BARRÍA SILVIA”.- LA SECRETARIA.29-06-09-13 -86416
PROPIEDADES VENDO EXCELENTE CASA HABITACIÓN IDEAL PARA PENSIÓN, HOSTAL UBICADA CALLE RENGIFO N°240 CONSTITUCIÓN CUENTA 9 DORMITO-
RIOS, 2 BAÑOS, AMPLIA COCINA, ESTACIONAMIENTO Y PATIO. VALOR $139.000.000.- FONO +56 989659830 +56 977983042 06 – 86470
VARIOS Club Aéreo de Curicó cita a Asamblea Extraordinaria el día 16 de noviembre a las 19:00 hrs en primera instancia y 19:30 hrs segunda instancia, en el Casino de Club. Los temas a desarrollar serán: 1.- Subdivisión del Lote de 1 hectárea del Club ubicado en el Aeródromo Los Lirios. 2.- Venta o permuta por un Cessna 172 de uno de los lotes resultantes. 04-05-06 – 86462
REMATE PRESENCIAL STATION WAGON LUNES 07 DE NOVIEMBRE 13:30 HORAS. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com Causa C-1787-2020, 1º Juzgado de Letras de Talca CARATULADO: FORUM SERVICIOS FINACIEROS/GUTIÉRREZ MARCA: TOYOTA, MODELO: RAV 2.4 AUT, AÑO: 2010, PPU: CLHV.18, Información e inscripción al mail, garantía previa por transferencia. INGRESO DÍA DE LA SUBASTA 13:15 HORAS. Comisión 12% más IVA. (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
REMATE PRESENCIAL STATION WAGON REPÚBLICA DE CHILE PROVINCIA DE LINARES DIRECCIÓN RECURSOS HUMANOS
LUNES 07 DE NOVIEMBRE 13:30 HORAS. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com Causa E-530-2022, 4º Juzgado de Talca. Tanner Servicios Financieros/Triviño
CONCURSO La Ilustre Municipalidad de Parral, llama a Concurso Público para proveer los siguientes cargos: Nº 01
PLANTA
CARGO
GRADO
JEFATURA
JEFE DE FOMENTO PRODUCTIVO
11º E.M.S.
Podrán participar en el presente concurso, las personas que cumplan con los requisitos de los artículos 10º y 11º de la Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, y además, no se encuentren afectos a alguna de las causales de inhabilidad previstas en el artículo 54º del D.F.L. Nº 1/19.653 de que fija texto el refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, esto es: Para los postulantes a cargos de la Planta de Jefatura: Contar con un título profesional universitario o título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste, o título técnico que cumpla los requisitos fijados para la planta de técnicos, esto es, título técnico de nivel superior otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste, en el área que la municipalidad lo requiera; o, en su caso, título técnico de nivel medio, en el área que la municipalidad lo requiera, otorgado por una institución de educación del Estado o reconocida por éste, además, contar con al menos 3 años de experiencia en el área.
MARCA: HYUNDAI MODELO: TUCSON TL 2,0, AÑO: 2018, PPU: KGVD.77, SIN MÍNIMO. Solicitar bases al mail. Ingreso con inscripción y garantía previa. INGRESO DÍA DE LA SUBASTA 13:15 HORAS. Comisión 12% más IVA. (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
REMATE PRESENCIAL AUTÓMOVIL LUNES 07 DE NOVIEMBRE 13:30 HORAS. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com Causa C-975-2021, 2º Juzgado de Letras de Linares CARATULADO: FORUM SERVICIOS FINANCIEROS/VÁSQUEZ AUTOMÓVIL, MARCA: PEUGEOT MODELO: ACTIVE 1.2, AÑO: 2016, PPU: HZST.82. Información e inscripción al mail, garantía previa por TRANSFERENCIA $ 1.000.000.-
Documentación Requerida:
Comisión 12% más IVA. (+56)998706554
Se describe en las bases a disposición de los postulantes durante 08 días hábiles para ser retirados en la Oficina de Partes de la Ilustre Municipalidad de Parral, ubicada en calle Dieciocho Nº 720 de la comuna de Parral, en horario laboral, o a través de la página web del municipio (www.parral.cl).
REMATE PRESENCIAL STATION WAGON
Recepción de Antecedentes. Los documentos de los postulantes se recibirán en sobre cerrado, dirigido a la Ilustre Municipalidad de Parral, en la Oficina de Partes de esta entidad, ubicada en calle Dieciocho Nº 720 de la comuna de Parral, hasta las 12:00 horas del 17 de Noviembre de 2022. Se deja expresamente establecido que para efectos de la postulación, no se recibirán documentos vencido el plazo de recepción de antecedentes citado anteriormente. PAULA RETAMAL URRUTIA ALCALDESA DE LA COMUNA DE PARRAL
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
LUNES 07 DE NOVIEMBRE, 13:30 HORAS. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com Liquidación: Víctor Farias Medina Causa C-1605-2020, 1º Juzgado de San Fernando MARCA: CHEVROLET, MODELO: VIVANT LS 1.6, AÑO: 2008, PPU: BGPP.96, MÍNIMO $ 1.000.000. Solicitar bases al mail. Ingreso con inscripción y garantía previa. Comisión 7% más IVA. (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
18 LA PRENSA Domingo 6 de Noviembre de 2022
Tribuna
A 57 años de la muerte del Teniente teniente Hernán Merino Correa Hernán Merino Correa C omo cada año, este día, 6 de noviembre recordamos la trágica muerte del Teniente Hernán Merino Correa, el que al igual que muchos Carabineros, entregó su vida por la Patria, inseparable a su juramento de servicio y compromiso contraído con Chile. El teniente Merino Correa, hijo del capitán de Carabineros Carlos Merino Charpentier y de doña Ana Correa de la Fuente, ingresó a la Escuela de Carabineros en marzo de 1956 y el 16 de diciembre de 1957 egresó como subteniente y luego de trabajar en diferentes unidades y ser ascendido a teniente, fue destinado a la Prefectura de Aysén. Luego regresó a la capital, para integrarse al Segundo Curso de Perfeccionamiento de Tenientes. Cuando culminó su período de capacitación, volvió a la XI Región como jefe de la Tenencia Cochrane , unidad en la que se encontraba cuando se produjo el incidente fronterizo que le costó la vida en la zona de Laguna del Desierto. Con el propósito de brindar protección a los colonos y patrullar nuestro territorio en Laguna del Desierto, una avanzada integrada por el Mayor Miguel Torres, el Teniente Hernán Merino, un Sargento y dos Carabineros se trasladaron al lugar y un día 5 de noviembre de 1965, cuando todo hacía pensar que el tema que los había llevado a ese sector por los gobiernos de Chile y Argentina, una partida de alrededor de noventa gendarmes rodeó el campamento de los funcionarios. El mayor Torres avanzó sin armas hacia donde presumía que estaban ocultos los gendarmes y pidió a viva voz hablar con el
JUAN DE DIOS VIDELA CARO Salón teniente Hernán Merino Correa
ÓSCAR MUÑOZ VÁSQUEZ Prefecto de Carabineros Curicó
oficial a cargo. El oficial siguió adentrándose en el bosque, a la par que reiteraba sus llamados a los gendarmes, sin obtener respuesta. En ese momento, Merino y el Sargento Manríquez corrieron en dirección al sendero por donde avanzaba el mayor Torres. Fue en ese instante cuando una bala salió de la espesa arboleda e impactó al teniente en el pecho, tras lo cual se sucedió un cerrado tiroteo. Torres se arrojó al suelo cerca del herido, quien, agonizante, le dijo: “Me fregaron, mi mayor”. Fueron las últimas palabras de aquel heroico y joven oficial. Allí permanecieron hasta el lunes 8 de noviembre de 1965, día en que fueron entregados a las autoridades chilenas, junto al cadáver del teniente Hernán Merino Correa. Es por esto, que cada 6 de noviembre Carabineros de Chile recuerda a este joven mártir, que dio la vida por su Patria y como dijo nuestro general director, Ricardo Yáñez Reveco en la despedida del Sargento Benavides: “Siempre viven los que por la patria mueren”.
CITACIÓN Se cita a los socios de la Corporación Educacional Colegio Concepción Linares, a una reunión de asamblea a realizarse el 14 de Noviembre de 2022 a las 19 horas, en el casino del colegio. TABLA 1.- Aprobación acta anterior 2.- Informe del Presidente 3.- Varios. EL PRESIDENTE
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 25 de Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a don JOSÉ ABRAHAM CORVALÁN PÉREZ, en su calidad de heredero de la sucesión doña Elsa Margarita Pérez Moya y de don José Ignacio Corvalán Ponce, sobre la propiedad ubicada en Avenida Cancha Rayada N° 1787, comuna Talca, VII Región del Maule, provincia de Talca. Las acciones y derechos sobre la propiedad señalada se encuentran inscritos a nombre del demandado, a fojas 7184, N° 6429, del Registro de Propiedad del año 2015; y a fojas 9624, N° 8713, del Registro de Propiedad del año 2015, ambas del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom https://zoom. us/j/99105953496, ID de la reunión: 991 0595 3496. Mínimo posturas $2.409.875.- Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-319-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CORVALÁN PÉREZ, JOSÉ ABRAHAM”. Ministro de fe.-
30-06-13-16-86459
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso Ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”. CASAS - TALCA: Departamento sector La Florida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, 3 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, acceso privado. “Solo interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm., c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estacionamiento, 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Oficinas planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo Interesados”.
Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños.
SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS: - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo,. “Solo reales interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores. “Solo reales interesados”. - TALCA: Amplia propiedad comercial, cubierta. Múltiples fines, oficinas. 3 Sur 15 Ote. “Disponible fines de Septiembre” - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo reales interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo Interesados”. - SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
Y
a la tarde daba paso a la noche del sábado 6 de noviembre de 1965. La radio “La Voz del Sur” de Punta Arenas irradiaba la infausta noticia que en Palena, en la zona de Laguna del Desierto, había ocurrido durante la tarde de ese día un trágico hecho, que tenía como resultado la muerte de un carabinero, en un confuso incidente entre personal de Carabineros que protegía la soberanía territorial de Chile, con tropas de la Gendarmería nacional Argentina. El hecho se había registrado a raíz de las controversias de límites fronterizos de esa época, que no habían sido esclarecidas por las autoridades de los Gobiernos de Chile y Argentina. Ese día, entró al panteón de los héroes del siglo XX el teniente de carabineros Hernán Merino Correa. Otros carabineros hasta nuestros días han seguido esa lección, que con su acción dejó éste al inmolarse en su vida terrenal, en el cumplimiento de sus deberes. Ello nos ha permitido fundar la convicción, que vivirá eternamente en el recuerdo y el corazón del pueblo chileno.
REMATE MASCARÓ JUDICIAL PRESENCIAL MITSUI – AUTOFINANCE CHILE/MORALES E-351-2022 2º JUZGADO TALCA AUTOMÓVIL, TOYOTA YARIS 1.5cc, KCGJ-70 AÑO 2018. REMATE: 11 NOVIEMBRE 2022. HORA: 13:00 horas. EXHIBICIÓN: 9 NOVIEMBRE 2022. GARANTIA: $600.000. PARA PARTICIPAR COMISION LEGAL MÁS IVA. 17 OTE. 3 Y 3 1/2 SUR #860 TALCA FRANCISCO MASCARÓ D. MARTILLERO JUDICIAL R:1692 - CELULAR 991000637
DESTACADOS VENDO POR RENOVACIÓN VEHÍCULO MAZDA CX 3 AÑO 2021, 26.500 KM, AUTOMÁTICO, ÚNICA DUEÑA, IMPECABLE , VALOR $17.100.000.- FONO +56 989659830 05-06-86478
OPORTUNIDAD VENDO CASA en Condominio Club de Polo 227 M2 y 5.040 M2 sitio 4 dormitorios 3 baños, amplia cocina semi amoblada, aire acondicionado dos estacionamientos techados < luispertuze@yahoo.es 999 698493. 06 -86474
VENDO casa en “El Portal”, camino Rauquén. 4 dormitorios, 2 baños, amplia co-cina, locomoción a la puerta. OFERTAS sobre $130.000.000 < luispertu-ze@yahoo.es.> 999698493. 06 -86474
VENDO CASA en PARQUE ZAPALLAR, 3 dormitorios, 3 baños, sala estar terraza techada, estacionamiento techado. < luispertuzé@yahoo.es> 999698493 06 -86474
Crónica
Domingo 6 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 19
GRAN FIESTA DE LA SOLIDARIDAD
Postales que dejó la Teletón en plena Plaza de Armas de Curicó CURICÓ. Diversas actividades tuvieron lugar en torno a la Plaza de Armas de Curicó, las cuales permitieron recaudar recursos para la Teletón. Fiesta de espuma, Zumbatón y un bloque infantil se tomaron la jornada matinal, mientras que durante la tarde, hubo un showbol, en el que participaron autoridades como el alcalde de Curicó Javier Muñoz, el administrador del municipio David Muñoz, además de históricos exponentes del balompié curicano. Otra de las actividades fue la denominada “Hombre al Agua”, donde distintas personas fueron arrojadas a un contenedor con agua, a fin de para juntar recursos y apoyar a la Teletón, causa solidaria que por 44 años ha unido nuestro país. En tal contexto, cientos de familias curicanas se trasladaron hasta la Plaza de Armas, motivados con el
Otra de las actividades para recaudar fondos fue la denominada “Hombre al Agua”.
Una masiva respuesta tuvo la Zumbatón.
Los más pequeños de la casa depositaron en el banco lo que reunieron.
espíritu solidario para apoyar a las niñas, niños y adolescentes, que realizan su tratamiento de rehabilitación en los Institutos de la Teletón. Precisamente, la sucursal del Banco de Chile ubicada en Yungay con Estado fue el punto que recibió las donaciones, sobre todo por parte de los “más pequeños de la casa”. En el costado sur poniente de la plaza, teniendo como telón de fondo del liceo Fernando Lazcano, se habilitó un escenario, por el cual desfilaron una serie de artistas. Además también se recibieron una serie de donaciones.
Durante la tarde hubo un showbol.
TRÁGICO DECESO
EN LA RUTA 5 SUR Bomberos apoyó con la Lavatón.
Mujer fallece atropellada en la Ruta 5 Sur frente a Talca
TALCA. Una trágica muerte encontró una mujer, luego de ser atropellada en la Ruta 5 Sur kilómetro 251 frente a Talca. La víctima fue arrollada a alta energía por un vehículo que se desplazaba en
dirección sur-norte. Hasta el lugar arribó personal de la Sección Investigadora de Accidentes del Tránsito SIAT, a objeto de establecer la dinámica en que ocurrieron los hechos.
EN LA RUTA MOLINA-CUMPEO
Violento asalto a servicentro
Un muerto y un herido en accidente de tránsito RÍO CLARO. Una violenta colisión entre dos vehículos menores, ocurrida en la ruta K-15 que une a la comuna de Molina con la localidad de Cumpeo, dejó como saldo un muerto y un herido de diversa consideración. El trágico hecho se registró en el sector Santa Rosa. La persona lesionada, que corresponde a un integran-
te del grupo Los Inseparables, fue trasladado hasta el Hospital Regional de Talca. En el lugar de los hechos trabajó personal de carabineros y unidades de emergencia de Río Claro. El exceso de velocidad y una mala maniobra de uno de los conductores habría sido la causa del accidente con fatales consecuencias.
TALCA. Intensas diligencias realiza la policía para ubicar y detener a los delincuentes que fuertemente armados y mediante el método de “Motochorros”, asaltaron el servicentro Shell ubicado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 251, frente a Talca.
La víctima, fue la vendedora del local de alimentos “UPA”, quien fue obligada mediante amenazas a entregar el dinero que mantenía en la caja recaudadora. Según, se informó los sujetos se movilizaban en una motocicleta, huyendo en dirección sur.
6
Domingo Noviembre | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
MONTO REUNIDO EN LA COMUNA ASCENDIÓ A LOS 33 MILLONES 622 MIL 330 PESOS
SAGRADA FAMILIA DIJO PRESENTE EN LA PLAZA Y LUEGO EN EL TEATRO TELETÓN Cruzada solidaria. La transmisión a nivel nacional, se hizo presente en la plaza de Sagrada Familia, a través de la periodista Julia Vial. SAGRADA FAMILIA. Con varias actividades, una de ellas ayer en la plaza de Armas de Sagrada Familia y luego en el teatro Teletón, esta comuna se sumó con una importante donación a la jornada solidaria desarrollada durante los dos últimos días a nivel nacional, superando en cerca de diez millones de pesos a lo reunido en la anterior ocasión. Como es tradicional en esta comuna, en sus sectores como Villa Prat, La Isla, Santa Rosa, Los Quillayes, Rincón de Mellado, Sanatorio, entre otros, desde hace más de un mes que se prepararon para participar activamente en esta cruzada solidaria, actividades que ayer culminaron con el programa nacional Teletón que se hizo presente en la plaza de Sagrada Familia, a través de la periodista Julia Vial. En la actividad se mos-
traron los aportes que las juntas de vecinos, organizaciones, instituciones, estudiantes, trabajadores, productores y en suma, la comunidad de Sagrada Familia, donaciones que luego durante la tarde fueron llevadas, por una delegación encabezada por el alcalde Martín Arriagada, al programa central de Teletón, en la Región Metropolitana. “Pese a los tiempos difíciles, de los últimos años, de igual forma la comunidad de Sagrada Familia se ha puesto con Teletón, superando los montos que se reunieron en los años anteriores, reuniendo en las distintas actividades más de 10 millones de pesos, sobre lo que se ha juntado en otras teletones, contó el alcalde Martín Arriagada. Sostuvo que “así como lo es para el país, para los niños, también para la comuna de Sagrada
En el teatro Teletón, el alcalde Martín Arriagada hizo entrega del aporte de Sagrada Familia.
Familia es muy importante la labor, la atención que entrega Teletón, y
por ello siempre presentes, con estas actividades, participando con los vecinos y todas nuestras comunidades”, destacó. El jefe comunal durante
la transmisión de ayer, en el anfiteatro Teletón, junto a Marisol Poblete y Sebastián Hernández, coordinadores de las actividades Teletón en
Sagrada Familia, hicieron entrega oficial del monto reunido en la comuna, que asciende a los 33 millones 622 mil 330 pesos.
El programa nacional Teletón, presente en la mañana de ayer en la plaza de Sagrada Familia.