
6 minute read
Molina”. P
from 06-02-2020
Grupos conformados por la egis municipal
Comienzan obras de mejoramiento para 60 familias de Molina
Advertisement
Se trata de los conjuntos habitacionales “Los Precisos” y “Valles de Molina”. Los trabajos tienen una duración máxima de seis meses y están a cargo de la Constructora Anun.
MOLINA. La esperada noticia recibieron más de 60 familias de Molina, quienes fueron notificadas del anhelado inicio de los trabajos de mejoramiento regular en sus casas. Se trata de dos conjuntos habitacionales, conformados por la EGIS Municipal de Molina, entidad cuyas gestiones permitieron que sus integrantes se adjudicaran subsidios del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) por 50 Unidades de Fomento (UF). En estricto rigor, el comité “Los Precisos” congrega a una treintena de usuarios de todos los rincones de la turística comuna; mientras que “Valles de Molina” contempla a vecinos de la primera y segunda etapa de dicha población del sector urbano.
TRÁMITES EXPEDITOS En palabras de la presidenta del grupo “Valles de Molina”, Edith Gutiérrez, “el proceso ha sido súper rápido, porque somos un conjunto nuevo”, destacando que, en el camino, “la propia alcaldesa ha estado con nosotros y los chicos de la EGIS Municipal, nos han apoyado cuando los hemos necesitado”. Las obras están a cargo de la Constructora Anun, empresa que tiene un plazo máximo de seis meses para ejecutar las faenas, las que contemplan una amplia gama de arreglos, dependiendo de la necesidad de cada hogar beneficiado.
Una supervisión permanente de las obras habrá por parte del municipio y de Serviu. Los beneficiados destacaron la rapidez de todo el proceso que se inició el año pasado junto a la EGIS Municipal.

“Son cosas puntuales, pero que hacen falta, porque no quedaron bien hechas. Por ejemplo, en mi casa pedí que reparen el cubre-piso del segundo nivel de mi casa, el encielado está dividido y las chapas de la puerta principal”, detalla Gutiérrez.
MÁS GRUPOS Con estos grupos, son en total cinco los conjuntos habitacionales que tendrán inicio de obras este mes, mientras que en marzo, debieran estar los resultados para otros siete comités que fueron postulados por la EGIS Municipal. El coordinador de dicha entidad, César Fuentealba, explica que “la apuesta de la alcaldesa, Priscilla Castillo, de formar esta EGIS ha dado los resultados esperados, porque ya son más de 400 subsidios los que hemos logrado para la comuna”, añadiendo que todavía esperan formar más grupos para el segundo llamado de Serviu, el que se prevé que pueda ocurrir en junio o julio de este año. “Invitamos a todas las personas que deseen arreglar sus casas, a que se acerquen a nuestras oficinas ubicadas en la Galería Quechereguas, los lunes, miércoles y viernes, de 08:30 a 14:00 horas. Podemos ayudarles a postular a mejoramiento regular, mejoramiento térmico y a cambio de asbesto-cemento, según sea el caso; por lo que esperamos que cada vez más familias encuentren soluciones habitacionales con nosotros”, finalizó el profesional.
POR CAUSA DEL CORONA VIRUS
Declaración de Fedefruta por contenedores con cereza chilena detenidos en China
A raíz de la información vertida sobre la situación de los contenedores con cereza chilena en China y el impacto del brote de coronavirus, el presidente de la Federación de Productores de Chile (Fedefruta), Jorge Valenzuela Trebilcock, declara lo siguiente: “Estamos absolutamente conscientes de la problemática que está generando el coronavirus y del impacto que ha tenido en las actividades de la gente en China, como también en las exportaciones y el comercio de nuestra fruta. Sin embargo, los productores tenemos confianza en la capacidad de reacción de los chinos para sortear estas dificultades, y eso lo hemos visto todos, como con la construcción de un hospital en apenas 10 días. Al respecto, entendemos que los importadores y distribuidores de China están muy activos para que la fruta que ha llegado estas semanas, se venda en los supermercados, como también a través del e-commerce. En especial, si debido al coronavirus se decidió alargar las vacaciones para aprovechar las fiestas del Año Nuevo Chino. Junto con eso, las condiciones de la fruta, al igual el acortamiento en los trayectos marítimos para llegar más rápido con la carga, nos ha dado un margen mayor de tiempo para que los productores puedan enfrentar situaciones como ésta. Queremos señalar, que si bien la distribución de bienes en China está más lenta de lo habitual, lo cual es natural, considerando la situación, tenemos la tranquilidad de que se está reaccionando y trabajando para que el escenario de la venta de productos como los nuestros, se normalice en el menor tiempo posible”.
RECONOCIMIENTO DESDE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Sagrada Familia primera comuna en el país en certificar todos sus jardines infantiles
Máxima calidad. Alcalde Martín Arriagada destacó al equipo de tías y del DAEM que permitieron alcanzar este logro.
SAGRADA FAMILIA. Los siete Jardines Infantiles y Sala Cuna de esta comuna, acaban de recibir el Reconocimiento Oficial que entrega el Ministerio de Educación, que los certifica como de máxima calidad en la entrega de educación preescolar. De esta forma Sagrada Familia se constituye en la única del país en alcanzar este logro, con todos sus establecimientos preescolares, más aun con recursos propios. La actividad de certificación se realizó en dependencias del Teatro Municipal de Sagrada Familiar a la que asistieron autoridades regionales y locales, encabezadas por el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán y el alcalde Martín Arriagada, además, de personeros de Educación y de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji.
LA PRIMERA En la ocasión se destacó que es la primera comuna a nivel nacional en alcanzar el reconocimiento de todos sus establecimientos y este logro, ha sido gracias al gran trabajo realizado por las 74 funcionarias VTF de la comuna, además de un gran equipo detrás, según explicó el alcalde Arriagada, añadiendo que “es un orgullo ser los primeros a nivel país, y más aún con recursos nuestros”. El jefe comunal sostuvo que la importancia y trascendencia de este reconocimiento radica en que cada uno de los jardines infantiles debe tener la capacidad de proveer condiciones que apoyan a la generación de un ambiente propicio para el aprendizaje.

La certificación constituye el cumplimiento de aspectos técnicos pedagógicos, infraestructura, y jurídicos exigidos por la normativa El alcalde Martín Arriagada, destacó la trascendencia de esta certificación.

NUESTROS HIJOS “Y nuestros centros lo cumplen, cada uno de los requisitos, en forma óptima lo que es sinónimo de profesionalismo de nuestro equipo, de las tías, pero en especial es sinónimo de educación de excelencia para nuestros hijos, desde sus primeros pasos”, afirmó Arriagada. En la cita fue entregada una placa, que demuestra la certificación de cada establecimiento, y la que se ampara en la Ley 20.832, donde se indica que todos los establecimientos de educación parvularia, que reciben los aportes regulares del Estado para su operación y funcionamiento, de

ben contar con el Reconocimiento Oficial.
EN EQUIPO El seremi de Gobierno del Maule, Jorge Guzmán, señaló que “se trabaja para que cada uno de los jardines cuente con el Reconocimiento Oficial, lo que permitirá también a las familias saber que se está trabajando de acuerdo a la normativa, emparejar la cancha para todos, donde se entreguen las mejores oportunidades desde la primera infancia”. Junto a la entrega de la placa que muestra el reconocimiento oficial, se destacó el trabajo efectuado por los profesionales del DAEM, Pablo Riquelme, Mariela Poblete y Andrea Cavalla; también Cristian López, Ximena Valenzuela y Luis Alberto Gaete de la Coordinación de Reconocimiento Oficial de la Secreduc; y Gabriel Pino Muñoz, Arquitecto, profesional de Junji.
ALCALDE “Ellos han contribuido desinteresadamente para que pudiéramos alcanzar este gran desafío y que fue concretado con recursos propios, dispuestos por quienes administran la comuna en materia de educación, y el alcalde que siempre ha estado muy comprometido con nuestro sector”, acotó por su parte la directora comunal de educación, Maryaliz Pino.