06-02-2020

Page 19

Crónica

Jueves 6 de Febrero de 2020 La Prensa 19

Grupos conformados por la egis municipal

Comienzan obras de mejoramiento para 60 familias de Molina Se trata de los conjuntos habitacionales “Los Precisos” y “Valles de Molina”. Los trabajos tienen una duración máxima de seis meses y están a cargo de la Constructora Anun. MOLINA. La esperada noticia recibieron más de 60 familias de Molina, quienes fueron notificadas del anhelado inicio de los trabajos de mejoramiento regular en sus casas. Se trata de dos conjuntos habitacionales, conformados por la EGIS Municipal de Molina, entidad cuyas gestiones permitieron que sus integrantes se adjudicaran subsidios del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) por 50 Unidades de Fomento (UF).

En estricto rigor, el comité “Los Precisos” congrega a una treintena de usuarios de todos los rincones de la turística comuna; mientras que “Valles de Molina” contempla a vecinos de la primera y segunda etapa de dicha población del sector urbano. TRÁMITES EXPEDITOS En palabras de la presidenta del grupo “Valles de Molina”, Edith Gutiérrez, “el proceso ha sido súper

rápido, porque somos un conjunto nuevo”, destacando que, en el camino, “la propia alcaldesa ha estado con nosotros y los chicos de la EGIS Municipal, nos han apoyado cuando los hemos necesitado”. Las obras están a cargo de la Constructora Anun, empresa que tiene un plazo máximo de seis meses para ejecutar las faenas, las que contemplan una amplia gama de arreglos, dependiendo de la necesidad de cada hogar beneficiado.

Los beneficiados destacaron la rapidez de todo el proceso que se inició el año pasado junto a la EGIS Municipal.

“Son cosas puntuales, pero que hacen falta, porque no quedaron bien hechas. Por ejemplo, en mi casa pedí que reparen el cubre-piso del segundo nivel de mi casa, el encielado está dividido y las chapas de la puerta principal”, detalla Gutiérrez.

Una supervisión permanente de las obras habrá por parte del municipio y de Serviu.

MÁS GRUPOS Con estos grupos, son en total cinco los conjuntos habitacionales que tendrán inicio de obras este mes, mientras que en marzo, debieran estar los resultados para otros siete comités

que fueron postulados por la EGIS Municipal. El coordinador de dicha entidad, César Fuentealba, explica que “la apuesta de la alcaldesa, Priscilla Castillo, de formar esta EGIS ha dado los resultados esperados, porque ya son más de 400 subsidios los que hemos logrado para la comuna”, añadiendo que todavía esperan formar más grupos para el segundo llamado de Serviu, el que se prevé que pueda ocurrir en junio o julio de este año.

“Invitamos a todas las personas que deseen arreglar sus casas, a que se acerquen a nuestras oficinas ubicadas en la Galería Quechereguas, los lunes, miércoles y viernes, de 08:30 a 14:00 horas. Podemos ayudarles a postular a mejoramiento regular, mejoramiento térmico y a cambio de asbesto-cemento, según sea el caso; por lo que esperamos que cada vez más familias encuentren soluciones habitacionales con nosotros”, finalizó el profesional.

POR CAUSA DEL CORONAVIRUS

Declaración de Fedefruta por contenedores con cereza chilena detenidos en China A raíz de la información vertida sobre la situación de los contenedores con cereza chilena en China y el impacto del brote de coronavirus, el presidente de la Federación de Productores de Chile (Fedefruta), Jorge Valenzuela Trebilcock, declara lo siguiente:

“Estamos absolutamente conscientes de la problemática que está generando el coronavirus y del impacto que ha tenido en las actividades de la gente en China, como también en las exportaciones y el comercio de nuestra fruta. Sin embargo, los productores tenemos con-

fianza en la capacidad de reacción de los chinos para sortear estas dificultades, y eso lo hemos visto todos, como con la construcción de un hospital en apenas 10 días. Al respecto, entendemos que los importadores y distribuidores de China están muy

activos para que la fruta que ha llegado estas semanas, se venda en los supermercados, como también a través del e-commerce. En especial, si debido al coronavirus se decidió alargar las vacaciones para aprovechar las fiestas del Año Nuevo Chino. Junto con eso, las condicio-

nes de la fruta, al igual el acortamiento en los trayectos marítimos para llegar más rápido con la carga, nos ha dado un margen mayor de tiempo para que los productores puedan enfrentar situaciones como ésta. Queremos señalar, que si bien la distribución de bie-

nes en China está más lenta de lo habitual, lo cual es natural, considerando la situación, tenemos la tranquilidad de que se está reaccionando y trabajando para que el escenario de la venta de productos como los nuestros, se normalice en el menor tiempo posible”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.