12-4-2025

Page 1


INFORME DE POLÍTICA PÚBLICA DE LA DEFENSORÍA DE LA NIÑEZ

12 mil niños y adolescentes en el Maule cuentan con medidas de protección por vulneración de derechos

CIFRAS ALARMANTES. Norma Morán Salgado, supervisora del Centro de Seguimiento de Medidas de Protección de la Corte de Apelaciones de Talca, se refirió a este preocupante informe. | P 3

EN CURICÓ

Comenzó LXXV

Convención de Clubes de Leones del Distrito T-3. | P20

RANGERS VS CURICÓ UNIDO

Hoy se vive en Linares el Clásico del Maule. | P11 y 13

Cámaras de Comercio de Chile y Argentina firman inédito acuerdo

PARA UNA ASOCIACIÓN GREMIAL. La reunión se desarrolló bajo el lema “Por la Integración Binacional”, con el objetivo de fortalecer vínculos entre entidades privadas de ambos países. | P5

Junaeb cumplió con la entrega de útiles escolares en todo el Maule. | P6

Buscan a sujeto que baleó a hombre en la Alameda de Curicó. | P19

Sucede Sucede

Museo de La Herrería. Compartimos con la comunidad curicana que hoy, sábado 12 de abril, entre las 10:30 y 13:00 horas, estará abierto el interesante Museo de La Herrería, ubicado en el Taller Alabart, caletera oriente de la Ruta 5 Sur entre las entradas de la Alameda y avenida España.

Audiciones Corales. El Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Curicó busca nuevos integrantes para su coro juvenil Uniendo Voces. La invitación es para el martes 15 de abril, a las 17:00 horas, en calle Estado 563. Más información en +56-9-34959725, +56-9-53035731.

Reconocimiento Beca STEM de Inacap. Marcelo Valdivia Quevedo, Vicerrector de Inacap Sede Curicó, invita a un reconocimiento a nuestras estudiantes que ingresaron a Inacap Sede Curicó, a través de la Beca STEM de Inacap, promoviendo su participación en estas disciplinas y fomentando el interés de más mujeres. La actividad se llevará a cabo el martes 15 de abril a las 10:00 horas, en el Auditorio de Inacap Sede Curicó, ubicado en Archipiélago Juan Fernández #2010, Curicó

Concurso Literario. El miércoles 23 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor, la Biblioteca “Tomás Guevara Silva” de Curicó realizará, a las 12:00 horas, la presentación del concurso literario “Voces Rebeldes: Relatos sin Filtro”, cuyo objetivo es incentivar la escritura en los estudiantes de enseñanza media.

Caminata Familiar Canina. La actividad es organizada por Carabineros y se efectuará el sábado 26 de abril. Los participantes deberán llegar al frontis de la Tercera Comisaría de Talca, donde a las 9:30 horas habrá un baile entretenido y a las 11:00 se iniciará la caminata familiar canina. Las inscripciones son en el lugar y se pide un aporte voluntario para el Refugio Francisco de Asís.

Programa Regular Senadis. La Municipalidad de Curicó llama a postular a las ayudas técnicas del Servicio Nacional de la Discapacidad. El plazo para postular vence el 6 de mayo y se atenderá público de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas. Revisar las bases en www.senadis.cl.

Campaña de Invierno. La Municipalidad de Curicó invita a la comunidad a participar de la iniciativa denominada “Mientras tú sanas, yo te abrigo”, donde se pide tejer una manta de un metro cuadrado para donar a pacientes oncológicos (si no puede tejer, se puede donar lana). Los aportes se recibirán en avenida Camilo Henríquez #54 hasta el miércoles 31 de abril.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

CURICÓ Y ROMERAL

B U E N O

TALCA Y MAULE

B U E N O

LINARES

B U E N O

SIGUE EN ESPERA PROYECTO CENTRO DÍA SURPONIENTE

Concejal

Raimundo Canquil apunta a falta de mayor financiamiento y falta de interés de empresas.

Luego de varios llamados a licitación, sin lograr adjudicar el proyecto a una empresa interesada, sigue en compás de espera la Habilitación Centro Día Surponiente del Adulto Mayor, iniciativa impulsada por el Municipio curicano, cuya última convocatoria venció el 5 de febrero pasado.

El concejal Raimundo Canquil, comentó en contacto con diario La Prensa que este proyecto viene gestionándose desde hace varios años, cuya finalidad es habilitar una propiedad ubicada frente a Feria Las Pulgas en la población Prosperidad y que pertenecía a la Universidad Católica de Curicó, que fue cedida en comodato a la Municipalidad de Curicó para que funcione allí un Centro Día para los adultos mayores del barrio surponiente de la ciudad.

La información entregada por el concejal y ratificada por la Secretaría Comunal de Planificación del Municipio, da a conocer que se requieren mayores recursos para motivar el interés de las constructoras por lo cual se está estudiando la forma de agregar

un monto mayor en la licitación que debe realizarse pronto, tema que deberá ser reevaluado y presentado a la autoridad alcaldicia.

EL PROYECTO

Hasta el momento se cuenta con recursos regionales por 161 millones de pesos para habilitar el Centro Día, recinto que funcionará en una superficie de 298,72 metros cuadrados y que considera amplios espacios de recreación y grata convivencia, sala de reuniones, talleres de entrenamiento, servicios higiénicos y otros lugares de desarrollo para un envejecimiento activo de los adultos mayores.

En el sector barrio surponiente de la ciudad de Curicó, señaló Raimundo Canquil, existen numerosos grupos de adultos mayores que se verán beneficiados, como también aquellas personas de la tercera edad que no estén registrados en un club pero que requieran de servicios similares a los que se entregan diariamente en la Casa del Adulto Mayor del municipio en calle Estado.

El objetivo es contar con un Centro Día para los adultos mayores del sector surponiente, en un recinto que fue entregado en comodato por la UCM al Municipio de Curicó.

CURICÓ. Un seminario de Autogestión se desarrollará hoy, sábado 12 de abril, entre las 11:00 y las 12:00 horas, en carpa La Gema de Circuri de la comuna de Curicó. Esta actividad se orienta a todos quienes crean, gestionan y sueñan con hacer crecer sus proyectos artísticos; y constituye una de las primeras actividades del Festival El Tortaso que se llevará a cabo dentro de los próximos días.

“Están todos invitados a este seminario que será parte de este Festival El Tortaso, que se ejecutará entre el 21 y 26 de abril en el Teatro Provincial de Curicó. La idea es entregar las herramientas para la ejecución de proyectos”, planteó Bastián Ovando, monitor de este seminario, quien agregó que los contenidos que se verán en esta instancia, incluyen cómo armar tu portafolio y ficha técnica, cómo planificar tu taller y cómo formular proyectos.

También participarán como monitores de esta iniciativa, Paola Corvalán y Pablo González.

Las inscripciones deben hacerse en el siguiente correo festivaleltortaso@gmail.com. Los cupos son limitados.

El concejal Raimundo Canquil, informó que esperan nuevos recursos para proyecto Centro Día Surponiente Curicó.
POR CYNTIA LEMUS SOTO

DE

DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN CORTE DE APELACIONES DE TALCA:

“En la región tenemos más de 12 mil niños, niñas y adolescentes

con medidas de protección por vulneración de derechos”

Maule, Ñuble y Biobío encabezan la lista del Informe de Política Pública de la Defensoría de la Niñez, que expone cifras alarmantes sobre denuncias de vulneraciones a la integridad de niños y adolescentes.

TALCA. El Quinto Informe de Política Pública de la Defensoría de la Niñez expone cifras alarmantes sobre denuncias de vulneraciones a la integridad de niños, niñas y adolescentes bajo el cuidado del Estado, en proyectos del Servicio Nacional de Protección Especializada. El informe revela que, en centros residenciales, por cada mil atendidos, 360 son víctimas de algún tipo de vulneración.

El informe también identifica las regiones con mayores tasas de vulneración. En general, Maule, Ñuble y Biobío encabezan la lista;

mientras que en los centros residenciales, Aysén, Antofagasta, Magallanes y Biobío presentan las cifras más altas.

“Cumplimos una labor de alta importancia, los niños se perdían en un limbo. Se cumple con lo que dice la ley. Los programas de diagnósticos sugieren derivar a un programa especializado”, dice Norma Morán Salgado, supervisora del Centro de Seguimiento de Medidas de Protección de la Corte de Apelaciones de Talca, quien también da a conocer otra cifra que llena de preocupación.

VISITA A LA COMUNIDAD MAPUCHE LOS LUPALLANTE

¿Cuántas medidas de protección por vulneración de derechos hay en el Maule? “En la región tenemos más de 12 mil niños, niñas y adolescentes con medidas de protección por vulneración de derechos”.

¿Cómo y con quiénes trabaja el centro de Seguimiento de Medidas de Protección de la Corte de Apelaciones de Talca? “Trabajamos con los 11 Juzgados de Familia, cinco juzgados reformados y el resto son mixtos, pero que también ven los temas de familia. Tras medidas de protección debe haber seguimiento a los

casos que afectan a los menores. Se debe pedir los informes a Mejor Niñez y vamos monitoreando que las causas de los menores, estén acorde a fecha, ya sea los niños que están en residencia, que son 400 aproximadamente y to-

dos aquellos niños que están en familias de acogida y también aquellos niños que son derivados a programas de internación ambulatoria”.

¿Cuántos profesionales trabajan con usted?

“Siete profesionales a cargo, tres abogados, ingenieros en administración de empresas, técnicos jurídicos”.

A nivel nacional hay 17 centros especializados que pueden aceptar a menores de 18 años.

CNR difunde concurso exclusivo para pueblos indígenas

LONGAVÍ. En el marco de su compromiso con el fortalecimiento de las comunidades rurales y la mejora de la infraestructura hídrica, la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, en colaboración de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), se reunió con la comunidad Mapuche Los Lupallante -compuesta por 24 familias y 80 socios- en la localidad Alto de Llollinco de la comuna de Longaví para realizar la primera jornada de difusión del

Primer concurso para pueblos indígenas y el Plan Buen Vivir, del año 2025, iniciativa que tiene fondos disponibles por un total de $4.000 millones. Durante la actividad, se compartieron detalles sobre los requisitos y procedimientos para postular a los fondos disponibles, así como los beneficios que traerá para los pueblos indígenas la implementación de proyectos que mejoren la infraestructura hídrica en sus territorios. Para el coordinador regional CNR, Claudio Cortés, este espacio representa un

hito relevante para la región dado que “en el Maule contamos con dos comunidades indígenas y reunirnos con una de ellas representa un gran avance en la inclusión de los pueblos indígenas en la gestión de recursos hídricos, para que puedan acceder a financiamiento que no solo favorece a la agricultura, sino también a la preservación de su cultura y su entorno. Estamos comprometidos en seguir trabajando de manera cercana y colaborativa, asegurando que todas las comunidades tengan las

herramientas necesarias para su desarrollo sostenible”. Por su parte, la presidenta de la comunidad, Marta Lupallante, destacó el interés de la CNR por acercar a la comunidad alternativas que mejoren su desarrollo productivo, ya que “somos la única comunidad Mapuche del Maule Sur y, particularmente, el sector poniente de Longaví ha estado muy vinculado a la agricultura, donde un 90% se dedica a su desarrollo, principalmente al cultivo de chacras y hortalizas, además de cereales”.

Norma Morán Salgado, supervisora del Centro de Seguimiento de Medidas de Protección de la Corte de Apelaciones de Talca.
La Comisión Nacional de Riego (CNR) visitó a la comunidad mapuche Los Lupallante, en la Región del Maule.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE

EFECTO TERAPÉUTICO

Francy Arias: Tejedora a crochet que ayuda a sanar almas en crisis

Para ayudar a quienes lo necesitan, ejecuta talleres abiertos a la comunidad.

CURICÓ. Sanar a través del tejido es la premisa de Francy Arias, gestora del taller que se inicia

este sábado 12 de abril, entre las 18:00 y las 20:00 horas, en calle Membrillar # 772.

EN LA LÍNEA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Desde hace varios años que Francy descubrió el efecto terapéutico que tiene el oficio

Llaman a organizaciones sociales a postular al Fondo de Fortalecimiento

TALCA. Hasta mañana estará vigente el plazo para postular a iniciativas que estén dirigidos a fomentar la niñez y la adolescencia a través de sus proyectos para el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (Ffoip) del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Así es como, además de su línea clásica enfocada al crecimiento de las organizaciones sociales, el Fondo de Fortalecimiento, este año, cuenta con una línea dirigida a organizaciones que deseen desarrollar acciones en beneficio de niños, niñas y adolescentes, siendo esta la Línea Niñez del fondo público. La seremi de Gobierno, Nataly Rojas, enfatizó en que “este es un trabajo que se realiza de ma-

nera conjunta con la Subsecretaría de la Niñez, con la intención de incorporar este foco tan relevante como lo son niños, niñas y adolescentes, otorgando un espacio de participación social y comunitaria en diferentes espacios públicos, conocer sus preocupaciones, ideas y propuestas. Esto está dirigido a aquellas organizaciones que se presenten a proyectos de nivel local”.

Este año se distribuirán más de 20 millones entre las organizaciones que resulten adjudicadas en la línea de niñez y adolescencia del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público en el Maule. “La invitación a postular está dirigida a organizaciones socia-

les que busquen fomentar temáticas diseñadas en beneficio de niños, niñas y adolescentes, y que tengan como objetivo proteger y promover la participación social y comunitaria de manera efectiva. Así que están habilitados los sitios para postular, siendo hasta el 13 de abril de manera digital para quienes decidan llevar esta temática en sus proyectos”, agregó la seremi de Gobierno.

Para la línea niñez estará abierto el portal de postulación hasta el 13 de abril, mientras que para proyectos que lleven otro tipo de temáticas, las postulaciones están abiertas hasta el 2 de mayo a través de fondos.gob.cl y sus bases se encuentran en fondodefortalecimiento.gob.cl.

de tejer. De hecho, ella misma lo ha experimentado, sanando algunas crisis depresivas que ha debido enfrentar a lo largo de su vida. Y en ese sentido, quiere ayudar a otros a descubrir estos beneficios y así mejorar su calidad de vida.

“La idea es retomar el trabajo en comunidad, como se hacía hace algunas décadas. No podemos salir adelante solos, necesitamos de la ayuda de otros”, planteó Francy, quien reconoció que no es fácil generar conciencia sobre la importancia de volver a la tribu.

“No solo los participantes aprenderán la técnica del tejido a crochet, sino que yo también recibiré sus enseñanzas”, añadió.

Todos estos aprendizajes han sido internalizados por Francy, luego de enfrentar algunos problemas de salud físicos y mentales.

“Además de pedir ayuda a profesionales del área psicológica, retomé el tejido. Este ha sido mi principal salvavi-

Los participantes en este taller podrán elaborar diversos productos y además, tendrán un

das a lo largo de mi vida”, planteó.

FERIAS

Su trayectoria aborda talleres en diversos recintos, uno de ellos fue en la Corporación Cultural de Curicó. Y además, ha formado parte de varias ferias que se han ejecutado en la comuna, como en la Plaza San Francisco, Plaza de Armas, entre otras. Esto le ha permitido ser conocida por la comunidad que valora su trabajo hecho a mano y con un bello colorido.

SANACIÓN

Para Francy, el desarrollar cualquier trabajo manual ayuda a sanar diversos problemas mentales y físicos.

“Todos los seres humanos en-

frentamos distintos problemas y el tejido te ayuda a ir resolviendo y rearmándonos. En ese sentido, nos permite ir solucionando aquello en que nos equivocamos”, aclaró.

Según la tejedora, este trabajo manual también ayuda a las personas en la concentración y a enfocarse en lo que están haciendo, alcanzando la calma dentro de los múltiples pensamientos que bombardean la mente.

Este taller se llevará a cabo el segundo sábado de cada mes. Son cinco los cupos para cada sesión.

Quienes estén interesados en acceder a estas clases, pueden contactarse con Francy al siguiente número +569 9948 6008.

POR CYNTIA LEMUS SOTO
Francy Arias ha participado en distintas ferias que se han llevado a cabo en la comuna de Curicó.
espacio de sanación.

AYER Y HOY EN SEDE DE CÁMARA DE COMERCIO DE TALCA

En encuentro de Cámaras de Comercio de Chile y Argentina se firma acuerdo para primera asociación gremial entre ambos países

La inédita reunión está bajo el lema “Por la Integración Binacional”, para fortalecer vínculos entre entidades privadas de ambos países.

TALCA. Una valiosa iniciativa, impulsada por la Cámara de Comercio de Malargüe y de Talca en enero pasado, reúne en esta etapa inicial a las cámaras de comercio de Malargüe, General Alvear y San Rafael, por Argentina, y a las de Talca y Curicó, por Chile.

El acto de apertura de este inédito encuentro se llevó a cabo en la tarde de ayer, en el salón de la Cámara de Comercio de Talca.

Se espera que próximamente se sumen a esta iniciativa las cámaras del Valle de Uco y otras

de otros rubros de ambos países, interesadas en esta propuesta que busca promover la cooperación y el desarrollo económico de forma sostenida. Por el Maule hay intenciones de comerciantes de Linares, Cauquenes, Molina y otras localidades.

A las 16:30, los presidentes de las Cámaras de Comercio de Talca y Curicó dieron las palabras de bienvenida, y luego se realizó el primer panel de debate donde se expusieron los alcances del acuerdo y se debatieron temas claves como las dife-

rencias político-administrativas entre ambos países. En esa misma instancia se estipuló el acta fundacional, con la incorporación de las cámaras firmantes.

APOYO Y GESTIÓN

El programa continuó con un espacio destinado a analizar las necesidades de apoyo y gestión que requieren los pasos internacionales para funcionar de manera permanente y con mejor infraestructura. Entre ellos, se destacan los pasos Pehuenche, Planchón-Vergara,

Las Damas y el futuro túnel Las Leñas, todos muy importantes para la conexión bioceánica del cono sur.

ANFITRIONES

El presidente de la Cámara de

Comercio de Talca, Fernando Jiménez, destacó la reunión y dijo que “estamos muy orgullosos de constituir esta primera Asociación de Cámaras de Comercios chilenas y argentinas. Y nosotros también como

DIPUTADO JUAN ANTONIO COLOMA POR ANEMIA INFECCIOSA EQUINA

“Hago

talquinos nos sentimos muy orgullos de ser los anfitriones, quienes damos la bienvenida a esta valiosa idea”

TRASCENDER

Por su parte, Eduardo Araujo, secretario de la Cámara de Comercio de Malargüe, manifestó contento que “este paso, que surgió en Malargüe durante la última Fiesta Nacional del Chivo, hoy se está concretando con la participación activa de cámaras de ambos lados de la cordillera. Lo importante es que esto trascienda los Gobiernos de turno y se convierta en una verdadera política de Estado”.

un llamado urgente a la Dipres, al Gobierno, a inyectarle recursos al SAG”

TALCA. El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, confirmó el hallazgo de casos de anemia infecciosa equina (AIE) en algunas comunas de la Región del Maule, Biobío y ahora Ñuble. Al respecto, el diputado y miembro de la comisión de Agricultura, Juan Antonio Coloma, manifestó que “el SAG ha declarado emergencia por la anemia infecciosa equina, enfermedad gravísima que afecta

a los caballos y en la que el SAG, muchas veces, ha tenido que sacrificar a quienes dan positivo. Debido a lo anterior, es que hago un llamado en carácter de urgencia a la Dipres, al Gobierno, a inyectarle recursos al SAG”. En esa misma línea, el parlamentario agregó que los recursos se necesitan para “primero, en materia preventiva para prevenir el contagio y segundo, para poder

Parlamentario, miembro de la comisión de Agricultura de la Cámara, se refirió a la falta de recursos en el SAG.

generar mayor cantidad de recursos para enfrentar esta emergencia que están viviendo los caballos, en especial los de la Región del Maule”.

“Lo digo porque tuvimos una reunión con el SAG, donde se nos señaló expresamente la falta de los recursos, la falta de disponibilidad de material informativo para poder prevenir este grave hecho. Nos parece que es ur-

gente que desde la Dipres se puedan otorgar recursos y también mayor proactividad por parte del ministerio de agricultura, se necesita con urgencia un ministerio de agricultura más proactivo para poder enfrentar esta grave enfermedad equina y sobre todo para prevenir, porque una vez que se detecta un positivo se llega incluso al sacrificio de los animales”, indicó Coloma.

El presidente de la Cámara de Comercio de Talca, Fernando Jiménez, da el discurso de bienvenida a este encuentro en el que se crea la primera asociación gremial binacional. (Fotos Eduardo Corvalán Muñoz).
En los salones de la sede de la Cámara de Comercio de Talca, en avenida 2 Sur 1061, se está realizando este importante encuentro en el que participan Malargüe, General Alvear y San Rafael, por Argentina, y Curicó y Talca, por Chile.

Junaeb completa entrega de útiles escolares en toda la Región del Maule

La última ceremonia se realizó en dependencias del Liceo Alejandra Rojas Sierra, en la comuna de Licantén.

LICANTÉN. La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) logró la entrega del 100% del Programa de Útiles Escolares (PUE) 2025, que anualmente beneficia a más de

663 establecimientos públicos y subvencionados a nivel regional.

De este modo, en Licantén en el Liceo Técnico Profesional Alejandro Rojas Sierra se rea-

lizó la ceremonia de cierre de este hito del Programa de Útiles Escolares. La actividad fue encabezada por el seremi de Educación (s), Cristian Bonfort; el alcalde de Licantén,

MAÑANA A LAS 11:30 HORAS, EN LA PLAZA DE ARMAS DE TALCA

Claudio Reyes, y el director regional de Junaeb, Patricio Uribe; concejales, comunidad educativa y autoridades locales.

META CUMPLIDA

“Esta es un muy buena noticia, hemos cumplido el 100% en la entrega de útiles escolares para cerca de 150 mil estudiantes. Más de 663 establecimientos educacionales recibieron este aporte del Gobierno de Chile, del Ministerio de Educación y Junaeb. Estamos muy contentos y de manera simbólica vinimos a la comuna de Licantén junto a su alcalde y seremi de Educación subrogante para poder testimoniar nuestro cariño y afecto por la comuna”, comentó Patricio Uribe.

Por su parte, el alcalde Claudio

Reyes destacó que “se viene a generar un hito en la comuna de Licantén, en el Liceo técnico Alejandro Rojas Sierra de Lora, donde se están entregando en forma simbólica útiles escolares de la Junaeb. Hoy día el Gobierno y la Junaeb cumplen algo tan anhelado que es entregar los materiales para nuestros niños en el tiempo que corresponde”. Finalmente, el seremi de Educación (s), Cristian Bonfort agregó “hay que hacer hincapié en este gran hito de la entrega de materiales de la Junaeb que llegan a las familias en un momento importante y este año llegamos con el 100% en la Región del Maule, a poco de iniciado el año escolar. Además quiero destacar el trabajo que se hace en la comunidad educativa acá en Licantén”.

ÚTILES ESCOLARES

El Programa de Útiles Escolares (PUE) consiste un set de artículos diferenciados por nivel educacional (prebásica, básica, media, adulto y necesidades educativas especia-

les). Los kits incluyen:

- Educación Parvularia: set colectivo para 12 estudiantes que contiene plasticinas, témperas, lápices de cera, entre otros.

- Primer Ciclo (1° a 4° básico): set individual que incluye cuadernos, reglas, lápices de colores, temperas, sacapuntas, goma de borrar, entre otros.

- Segundo Ciclo (5° a 7° básico): set individual que incluye block de dibujo, lápices de pasta, cuadernos, entre otros.

- Segundo Ciclo (8° básico): set individual que incluye una calculadora científica, cuadernos, entre otros.

- Enseñanza Media (1° a 4°): set individual que incluye cuadernos universitarios, portaminas, corrector, entre otros.

- Enseñanza para Jóvenes y Adultos: set individual que incluye cuadernos de mayor tamaño, lápices de pasta, entre otros.

- Educación Necesidades Educativas Especiales: se compone por 29 artículos orientados a las artes y manualidades como goma eva, cartulinas, pegamento, papel volantín, tijeras, entre otros.

Celebración de Domingo de Ramos marca el inicio de Semana Santa

TALCA. Mañana a las 11:30 horas, en la Plaza de Armas de Talca, el obispo Galo Fernández Villaseca, presidirá bendición de ramos y luego se celebrará la eucaristía en la iglesia catedral. Con ello se dará inicio a la Semana Santa 2025. La Diócesis de Talca informó que esta tradicional celebración comienza con la bendición de los ramos –olivos, palmas u otras ramas de árboles del lugar-, generalmente en un espacio fuera del templo; luego se

entra en procesión hacia el altar, aclamando a Jesús como Rey, con los ramos bendecidos.

Según Obispado de Talca, las palmas y los ramos expresan la acogida del pueblo a Cristo visto como Rey. Un Rey que entra a la ciudad Santa, Jerusalén, montado en un burro. La idea es que en Domingo de Ramos Cristo entre en los corazones de los cristianos, para que ellos puedan continuar con su misión, especialmente en la sociedad actual.

La procesión indica el caminar del pueblo de Dios tras las huellas de Dios, comprometerse con su Reino de amor y subir con Él a la Cruz para Resucitar con Él a la vida eterna.

Mañana, el obispo de Talca, Galo Fernández, bendecirá los ramos dando inicio a la Semana Santa, la principal solemnidad del mundo cristiano católico, que revive la vida, pasión y muerte de Jesucristo.

Alcalde Claudio Reyes conversó con los estudiantes que recibieron los sets.
La ceremonia se desarrolló en el Liceo Alejandro Rojas Sierra.

POR 25 AÑOS DE LABOR

Gobierno regional reconoce a emblemático trabajador del Ramal Talca - Constitución

La autoridad regional, Pedro Álvarez-Salamanca, entregó reconocimiento a Mario González, quien llegó a trabajar en el Ramal en 1953, a la edad de 18 años, convirtiéndose en jefe de varias estaciones como González Bastías, Colín, Rauquén, y Corinto, entre otras.

TALCA. Con 88 kilómetros de extensión, 11 estaciones y una histórica ruta que conecta la Región del Maule con el borde costero, el Ramal TalcaConstitución es símbolo de la identidad de los maulinos y maulinas. Por lo mismo, y con el objetivo de potenciar la conectividad y seguridad de este medio de transporte, el gobernador regional, Pedro Pablo ÁlvarezSalamanca, participó de la entrega del primero de los tres nuevos buscarriles que reemplazarán a los actuales.

“Hoy tenemos un buscarril nuevo, muy moderno que va a mejorar la calidad no solo del transporte, sino de la comercialización de productos que son también

importantes. Nosotros esperamos que con los antiguos trenes se les dé un uso turístico, porque son parte del patrimonio y no queremos que se los lleven, sino que queden en la región”, destacó la autoridad regional.

RECONOCIMIENTO

En medio de la ceremonia, encabezada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), el gobernador destacó los 25 años de servicio de Mario González, quien llegó a trabajar en el Ramal en 1953, a la edad de 18 años, convirtiéndose en jefe de varias estaciones como González Bastias, Colín, Rauquén, y Corinto, entre otras.

Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó la trayectoria y dedicación de Mario González, que estuvo al servicio de las 11 estaciones durante 25 años. (Foto Carlos Alarcón Duarte)

SEREMI DE CIENCIA DESTACA AVANCES DEL MINISTERIO Y LA TECNOLOGÍA:

“Chile

TALCA. El seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de las regio-

“Quiero destacar y reconocer la gran labor de Mario González. Durante años cumplió un rol impecable como ferroviario del Ramal Talca-Constitución. Él estuvo en la inauguración de estos mismos buscarriles que hoy serán reemplazados, así que nos enorgullece tenerlo acá para ver esta importante renovación”, complementó el gobernador.

El reconocido trabajador ferroviario manifestó que “agradezco al Gobierno Regional, a las autoridades locales y a la comunidad del Ramal por este reconocimiento y a quienes han contribuido para que esto se renueve. Esto demuestra lo mucho que ha avanzado la tecnología y nos da una tremenda alegría”.

está construyendo el país del futuro”

nes del Maule y O’Higgins, Hernán Astaburuaga, destacó el avance del Ministerio

en diversas áreas estratégicas para el desarrollo nacional y regional. “Chile está construyendo hoy el país del futuro. Desde el MinCiencia hemos invertido más de 2 mil millones de pesos en investigación en universidades regionales, generando soluciones reales para las personas. Nuestro ingreso al CERN, el Centro

El seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de las regiones del Maule y O’Higgins, Hernán Astaburuaga, dijo que “hemos invertido más de $ 2 mil millones en investigación en universidades regionales”.

Europeo para la Investigación Nuclear, nos posiciona en la primera línea de la ciencia mundial, abriendo oportunidades únicas para nuestros científicos y científicas”, señaló la autoridad regional. Entre los principales hitos del ministerio en el último periodo, se encuentra el Fondo de Investigación para Universidades (FIU), que entregó financiamiento basal a 33 universidades, marcando un cambio en la forma de apoyar la ciencia en regiones. También destaca la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares, que junto con la adjudicación

de 10 concursos, promueve una explotación sustentable de este recurso estratégico.

El gobernador regional del Maule,

Breve reflexión sobre los cambios en el péndulo político

Posterior al estallido social en 2019, la “derecha” parecía estar sepultada por la “izquierda”, incluso dejando entrever que la pauta política era liderada por estos últimos. Sin embargo, a casi 6 años de aquello, el péndulo político cambió completamente, al punto de que 3 de las 4 primeras preferencias para ser Presidente de la República pertenecen a la “derecha”. Es más, todas ellas ocupan el podio.

La última encuesta Cadem, ubica en el primer puesto de las preferencias a Evelyn Matthei (candidata de Chile Vamos, conformado por la UDI, RN y Evópoli), con un 18% de las preferencias; le sigue Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), obteniendo el 13% de la intención de votos; más atrás y cerrando el podio, se ubica José Antonio Kast (Partido Republicado), alcanzando un 11% del electorado; y, finalmente, en cuarto puesto se ubica Carolina Tohá (PPD), quedándose con el 6% de los votantes. Cabe recordar que esta última es una de las cartas del oficialismo, tras desempeñarse como ministra del Interior y Seguridad Pública en el actual Gobierno.

El que los chilenos se hayan movido hacia un carril a la derecha del espectro político, dice relación con sentirse defraudados con el Gobierno actual, ya que: (I) La inseguridad es cada vez mayor; (II) La delincuencia y el crimen organizado parecen estar fuera de control; (III) La migración irregular está desatada; (IV) El país económicamente está estancado; (V) Solo se ha cumplido el 38% de las promesas de campaña, empero, en ítems como cultura, defensa y pueblos indígenas no existe cumplimiento alguno; (VI) El salario mínimo sigue siendo indigno, alcanzando solo para sobrevivir, al ubicarse bajo la línea de la pobreza y escasamente sobre la línea de la extrema pobreza; (VII) Hay suma lentitud en la reconstrucción

Exvicepresidente Interno Federación de Estudiantes USS, sede Santiago Egresado de Derecho UAH

a raíz de catástrofes, como es el caso de los incendios en la V región; (VIII) Nula reducción de listas de espera en la salud pública; y (IX) Han ocurrido hechos ligados al oficialismo que son inmensamente polémicos. Por nombrar algunos, encontramos el caso Democracia Viva y el abuso y violación cometido en el ejercicio del cargo por el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, a una subalterna, lo cual solo sale a la luz gracias al diario La Segunda, pues el Gobierno lo mantenía oculto.

(I) La inseguridad es cada vez mayor; (II) La delincuencia y el crimen organizado parecen estar fuera de control; (III) La migración irregular está desatada; (IV) El país económicamente está estancado.

Lo anterior, no ha hecho otra cosa que mermar considerablemente el apoyo al Gobierno y todo aquel partido ligado con este, pues el descontento se amplía en varios aspectos, donde no han existido soluciones prontas ni concretas, sino solo promesas acompañadas de discursos emotivos con un dejo de grandilocuencia.

Temas ligados a la salud, economía, seguridad, fronteras y rápida respuesta ante catástrofes, son aspectos basales que ningún Gobierno debe dejar en segundo plano, porque representan pilares para nuestra nación. En caso de hacerlo, pasa lo que las encuestas pronostican, a saber, un giro hacia otra ideología que prometa cumplir tales tópicos, como anteriormente lo ha hecho.

Carabineros: “Chivo expiatorio”

Señor director:

Los partidos de fútbol profesional son espectáculos privados con fines de lucro, en los que se ven beneficiados pecuniariamente centenares de personas y que deben cumplir con las medidas de seguridad que la ley establece.

Los desórdenes ocurridos el jueves en el Estadio Monumental, en que hubo dos jóvenes fallecidos, tiene causas que son de absoluta responsabilidad de las autoridades y de los dirigentes que han organizado este espectáculo, donde hubo desórdenes y estampida de personas que originaron la caída de un cierre perimetral sobre estas víctimas. La reacción de carabineros para restablecer el orden ha sido una lógica reacción para evitar una tragedia aún mayor, pero, lamentablemente, la formalización de dos funcionarios de Carabineros, que como siempre son los “chivos expiatorios”, constituye la única salida inmediata a la crisis, en que los verdaderos responsables con cara de inocencia “miran para el techo” y no asumen las responsabilidades propias de sus cargos.

Todos saben que los habituales desórdenes que ocurren en el fútbol profesional se deben a que se ha sido demasiado blandos y permisivos con barras bravas, plagadas de delincuentes, controles de ingresos ineficaces y ausencia de registro de hinchas.

Ojalá esta vez la justicia investigue profundamente y vaya a la “la causa de la causa”, para identificar a los verdaderos responsables de esta tragedia y se desarrollen cursos de acción eficaces, para que nunca más tengamos que lamentar hechos similares.

IVÁN STENGER LARENAS Coronel ® de Carabineros

Empleo público

Señor director:

El aumento de la dotación de personal del Estado del 2,4% en 2024 -sin contar los nuevos Servicios Locales de Educación-, es la mayor alza anual de empleos públicos en el actual Gobierno. Este incremento, sin embargo, no se ha traducido en una mayor calidad de los servicios prestados, sobre todo en educación y la salud, donde -medido por distintas variables objetivas- muestra deterioros sistemáticos en la última década. Asimismo, las evaluaciones de programas públicos realizadas por la propia Dipres, revelan muy pobres resultados que no se condicen con los recursos destinados y per-

sonal involucrados. Por otra parte, seguimos con un sistema de evaluación de desempeño donde la mayoría de los funcionarios son calificados en lista 1 y 2, y con Programas de Mejoramiento de la Gestión que se cumplen casi por defecto.

En definitiva, el Estado se ha transformado en un botín de guerra, donde se incrementa la dotación sin ninguna racionalidad y donde los funcionarios no son evaluados adecuadamente.

Aunque suene majadero, el próximo Gobierno requiere afrontar una mejora urgente en la eficiencia y calidad de los servicios públicos, donde la respuesta simplista para la mejora de la gestión no sea el aumento de la dotación, esto no solo porque es una pesada carga fiscal, sino porque los ciudadanos requieren urgentes mejoras en los servicios que reciben.

ERIC LATORRE

Director del Magister en Gobierno y Dirección Pública Universidad Autónoma

Orgullo científico

Señor director: La comunidad científica local ha recibido con orgullo la noticia de la aceptación de Chile como Estado miembro asociado del CERN. La votación unánime de los países miembros en pleno derecho es un reconocimiento internacional a destacar. Somos el segundo país en América Latina después de Brasil en lograrlo. Fue un largo camino de más de una década de colaboración de diversas universidades chilenas, que unieron fuerzas para aceptar el desafío que esto requirió. La creación del Instituto Milenio SAPHIR -con financiamiento del Estado de Chile y albergado por Universidad Andrés Bello- fue uno de los hitos importantes que nos permitieron estar ahora como uno más, en lo más alto de la física de partículas a nivel mundial. Viva Chile.

DR. PIERRE ROMAGNOLI Decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la U. Andrés Bello

Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com

Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

DIRECTOR Y

REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

OFICINA TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Tragedias y el fútbol

Sin duda que lo ocurrido durante la tarde del jueves, en los alrededores y luego al interior del Estadio Monumental, es un fiel reflejo de lo que ocurre en la sociedad chilena, a todo nivel. En medio de la catástrofe de seguridad… perdón, catástrofe de inseguridad que nos afecta como nación, hace mucho tiempo se veía venir una tragedia de las características como las que se vivieron en la comuna de Macul.

En el marco del encuentro por Copa de Libertadores entre Colo Colo y el equipo brasileño Fortaleza, personas murieron por culpa de los delincuentes que asisten a los eventos deportivos, delincuentes que tienen secuestrado el fútbol chileno, sin que nadie se haga cargo, sin que funcione todavía el Registro de Hinchas y sin que el famoso Programa Estadio Seguro haya sido en algún momento de utilidad. De hecho, detengámonos en Estadio Seguro por un momento. El mismo jueves renunció Pamela Venegas, jefa de este programa… o la “renunciaron”, no lo sabremos. El tema es que uno imaginaría que el encargado nacional de Estadio Seguro sería un exuniformado, un abogado, quizá un ingeniero en Prevención de Riesgos, con un

Autismo e inclusión: del discurso a la acción

CLAUDIA GUAJARDO SÁEZ

Fonoaudióloga Investigadora y Especialista en Autismo, Universidad Autónoma de Chile

En los últimos años, la conciencia en torno al autismo ha crecido considerablemente. Instituciones educativas y de salud están implementando cambios, la información es más accesible y la Ley 21.545 marcó un precedente. Sin embargo, la realidad para muchas personas autistas y sus familias sigue siendo profundamente desafiante. El problema no radica en la falta de voluntad, sino en una legislación que avanza más lento que las necesidades reales. En salud, la ausencia de diagnósticos oportunos y apoyos adecuados afecta a miles de familias. En educación, a pesar de los esfuerzos por promover la inclusión, las salas de clases aún no garantizan condiciones accesibles ni entornos seguros para estudiantes autistas. Y aunque muchos profesionales intentan adaptarse, sin formación obligatoria en autismo, sus herramientas siguen siendo limitadas. La conciencia es un paso, pero no alcanza. Hoy se requiere voluntad política para transformar esa conciencia en derechos efectivos. Sin cambios

estructurales en salud, educación y acceso a apoyos, la inclusión seguirá dependiendo del compromiso personal de algunas personas, cuando debería ser una responsabilidad garantizada por el Estado. Avanzamos, sí, pero seguimos tropezando con una burocracia que ignora la urgencia. La inclusión no puede seguir siendo un ideal aspiracional: debe convertirse en un compromiso real y sostenido.

equipo multidisciplinario de profesionales encargados de la seguridad en los estadios, pero no. Pamela Venegas es periodista, sin desmerecer en ningún caso las capacidades de nuestros colegas de profesión, pero en este tipo de programas, de tanta trascendencia, es necesario contar con los profesionales idóneos para desempeñarse en funciones que, en este caso, le costaron la vida a una joven de 18 años y a un niño de 12 años.

Venegas fue designada en 2022 por el Gobierno de Gabriel Boric y aquí nos cuestionamos, si dicho nombramiento fue por amiguismo o por capacidades que se puedan comprobar.

Lo que ocurrió este jueves, como dijimos, es reflejo de la sociedad actual, individualista, dominada por la delincuencia, el crimen organizado y el narcotráfico; con un nulo respeto a la autoridad y a las reglas establecidas.

Y para colmo, tuvo que pasar prácticamente un día completo para que la autoridad decidiera suspender el partido de este domingo entre la Universidad de Chile y Colo Colo, porque en un principio todo seguía como si nada para realizar el Súper Clásico.

Reputación y Crecimiento Económico

Respetar los acuerdos comerciales es clave para mantener relaciones estables y de confianza entre países. Al cumplirse los acuerdos, las empresas pueden operar en un entorno más previsible y con seguridad jurídica, lo que resulta fundamental para impulsar el crecimiento económico. Al romper un acuerdo comercial se daña la credibilidad del país que incumple, no solo ante quien se ve afectado directamente, sino también ante otros que podrían estar considerando futuros acuerdos con él. Este daño a la reputación puede ser incluso más permanente que las consecuencias económicas inmediatas de romper un acuerdo. Eso es precisamente lo que está ocurriendo tras la

Renta corta: oportunidad para quién

Las altas tasas de interés han cambiado las reglas del juego en el mercado inmobiliario. Hoy, en muchos casos, el dividendo de una propiedad supera con creces el ingreso por arriendo, dejando a los inversionistas tradicionales en una posición difícil. En este escenario, la renta corta se ha convertido en una alternativa más rentable y flexible. Si miramos números. Según el último estudio de HOM, solo en Viña del Mar los ingresos por arriendos de corta estadía superaron los US$9 millones durante el verano. Pero

imposición de nuevas tarifas por parte del gobierno de Trump. Surgen dudas razonables: ¿Será esta la única subida de tarifas? ¿Habrá más adelante restricciones no arancelarias adicionales? Estas preguntas cobran sentido, considerando la forma en la que Estados Unidos modificó sus acuerdos comerciales de un plumazo. Como resultado, el comercio global potencial se desacelerará, no solo por la posible recesión que ya se anticipa, sino también por la desconfianza y la cautela con que muchos países abordarán futuros acuerdos con EEUU. Mientras no se restaure la confianza en que Estados Unidos cumple su palabra, es probable que el crecimiento mundial se vea afectado negativamente.

no es una oportunidad abierta para todos. Requiere capital, buena gestión y, sobre todo, acceso a propiedades bien ubicadas y con atributos diferenciadores. Este fenómeno no está exento de controversia. Ciudades como Barcelona han limitado los arriendos temporales porque afectan la disponibilidad de viviendas para quienes buscan arrendar de manera permanente. El beneficio de este modelo, hasta ahora, ha sido principalmente para los propietarios, dejando fuera a quienes no tienen acceso a una propiedad. Entonces, ¿es posible abrir esta oportunidad a más personas? Hasta ahora, la respuesta ha sido no. Pero nuevos modelos pueden cambiar esa ecuación, permitiendo que más interesados -incluido quienes hoy solo pueden arrendar- puedan participar y beneficiarse de este mercado.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Diario
PABLO CABEZAS Economista y académico U. Central
TOMÁS

76° CAMPEONATO NACIONAL DE RODEO

Collera curicana premió en la Serie Mixta y se inscribió para la Serie de Campeones

Los

jinetes de la Asociación Aguanegra, Tomás

Frías y José Antonio Bozo, en Santa Elvira Me

Pillai y Doña Viviana Fachoso, fueron terceros.

RANCAGUA. Con un homenaje póstumo al fallecido dirigente Mauricio Muñoz, se realizó la bienvenida oficial al 76º Campeonato Nacional de Rodeo en Rancagua, jornada en que los reconocimientos fueron para la cantautora Carmencita Valdés (Trayectoria Folclórica); Manuel “Farolito” Fuentes, compañero del recordado Ramón Cardemil Moraga

(Trayectoria Deportiva); Vicente Pérez Alarcón (Trayectoria Periodística) y Limbano Farías, estribero de Hualañé (Artesano).

MUJERES

La Agrupación de Mujeres por las Tradiciones Chilenas Campesinas, realizó ayer la Ceremonia “Grandes Mujeres de la Tradición Chilena”, cuyo

objetivo fue reconocer y valorar a mujeres que han dejado una huella en diferentes ámbitos de la tradición chilena y el rodeo. Marcela Sepúlveda Inostroza, presidenta de la Corporación de Mujeres por las Tradiciones Chilenas Campesinas, contó que se premió a “mujeres Forjadoras, iniciadoras del folclor chileno, artesanas, criadoras de

SERIE DE HONOR, HOY Y MAÑANA

caballos, de las comunicaciones, dirigentas e integrantes de la familia corralera”.

EN LA RIENDA También se cumplió en el programa la Serie Promocional Femenina, participando 26 colleras, siendo campeonas Pía Rodríguez y Monserrat Leiva (Asociaciones Cauquenes y Linares) en Fantasía y Emperador con 10 (1+9).

En tanto que las maulinas Valentina Hernández y Marta Hernández (Asociaciones Talca y Talca Oriente) en Estrepitoso y Enfrenada con 6 (1+5) +2, fueron subcampeonas. Y Bárbara Pérez e Isamara Pérez (Asociación Quillota) en Pamperita y Calina con 6 (1+5) se quedaron con el tercer lugar. En la tradicional Serie de Criaderos, los ganadores fueron del Criadero Agua de los Campos y Maquena, Cristóbal Cortina y Gonzalo Abarca (Asociación Maipo Norte) en Paisano Amigo y Cuchu Cuchu con 35 puntos buenos.

CURICANOS

En la Serie Mixta celebró el Criadero Lo Miranda, Diego

Valentina Hernández y Marta Hernández (Asociaciones Talca y Talca Oriente) en “Estrepitoso” y “Enfrenada”.

Vial y Diego Meza (Asociación Santiago Poniente) en Remolienda y Payador con 39 puntos buenos. Terceros fueron José Antonio Bozo y Tomás Frías (Asociación Aguanegra) en Santa Elvira Me Pillai y Doña Viviana Fachoso con 25 (12+1+8+4).

NIÑOS Y NIÑAS

En la Serie Caballito de Palo, se presentaron 27 colleras que llegaron de los clasificatorios norte, centro y sur, siendo campeones Nicolás Figueroa y Pablo Figueroa (Asociación Ñuble) en Don Roque y Campo Lindo, con 26 puntos. El segundo lugar para José

Partidos de vuelta de la Copa de Campeones de ANFA Maule

TALCA. Vuelven los goles de la Copa de Campeones de ANFA Maule, correspondientes a los partidos de desquite (vuelta) de la Serie de Honor, de los octavos de final del campeonato regional. El horario de los duelos los definió ANFA Maule durante la semana, para los 16 equipos que disputan esta fase y que ya vivieron el pasado fin de semana los partidos de ida, con una buena cantidad de goles registrados.

PROGRAMACIÓN

Los encuentros para hoy contem-

pla el siguiente fixture en las sedes de las localías y horarios:

Sábado 12 de abril

Estadio ANFA Luis Hernán Álvarez, 16:00 horas: (2-2)

Andrés Negrete vs. Caupolicán de Cauquenes; Estadio Municipal de Licantén, 17:00 horas: (2-3) Placilla vs. Los Cachorros de Sagrada Familia; Estadio Municipal alcalde Claudio Guajardo Oyarce de Cumpeo, 17:00 horas: (2-2) Club Galpones vs. Santa Susana de Teno; Campo Deportivo

Nacional de Linares, 17:00 horas: (1-5) Baquedano vs. ColoColo de San Javier; Complejo Deportivo y Hotelero Flor del Llano, 18:00 horas: (0 3) Deportivo La Obra vs. Termas y Aguas Panimávida de Linares.

Domingo 13 de abril

Estadio José Foncea Aedo, 15:00 horas: (3-3) Juvenil Seminario vs. River Plate de Villa Alegre; Estadio Municipal de Teno, 16:00 horas: (2-1) La Esperanza vs. Independiente-Sanatorio de Sagrada Familia; Estadio

Gilberto Tapia Novoa, 16:00

Agustín Cid y Laura Cid (Asociación Talca) en Desesperado y Enfrenada con 26 (13+13) +13+12.

PROGRAMA DE HOY Para hoy sábado 12 de abril, la competencia continúa a partir de las 8:00 horas, se disputarán la Primera Serie Libre A, seguida de la Primera Libre B y a las 18:00 horas, la Segunda Libre A. En la explanada, a las 12:00, habrá un Homenaje al Arreglador, Oficios Patrimoniales y Criadores Campeones, a la misma hora se contempla la Final del Campeonato Nacional de Cueca Huasa.

Venta del Anuario 2025 en el stand Carpa del Huaso

El Anuario 2025 de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, está disponible, como es tradicional, en el stand ubicado en la Carpa del Huaso, en el recinto de Medialuna Monumental “Gonzalo Vial Vial” de Rancagua. Así los asistentes al 76° Campeonato Nacional de Rodeo podrán ser los primeros en tenerlo, durante estos días en que se desarrolla el evento.

La collera curicana Tomás Frías y José Antonio Bozo, en “Santa Elvira Me Pillai” y “Doña Viviana Fachoso”.
Elenco curicano de Andrés Negrete, juega hoy ante Caupolicán de Cauquenes.
horas: (1-0) Internacional Atlético Comercio vs. Nacional-Municipal de Linares.
El presidente de la Ferochi, Alfredo Moreno, junto a los premiados destacados del rodeo, Manuel “Farolito” Fuentes” su señora Carmencita Valdés, Vicente Pérez Alarcón y Limbano Farías.

Deporte

DESDE LAS 15:00 HORAS POR LA LIGA DE ASCENSO

Rangers y Curicó Unido chocan hoy en Linares

Con solo presencia de hinchas piducanos, esta tarde talquinos y curicanos animarán una nueva versión del Clásico del Maule que en la última década ha favorecido al Curi. “Lucharemos cada pelota como si fuera la última”, dijo el capitán albirrojo, mientras la hinchada curicana protagonizó un ferviente banderazo.

CURICÓ. Fin de semana de clásico en el fútbol chileno, con la tristeza generalizada por el fallecimiento de dos hinchas de Colo Colo en la previa a un juego por Copa Libertadores.

Curicó Unido no quedó al margen de este dolor de la familia del fútbol y publicó ayer en sus redes sociales: “El fútbol es un deporte para disfrutar, no para lamentar trágicos episodios con sus seguidores. Desde nuestra Corporación, CDP Curicó Unido envía las más sinceras condolencias a las familias de los hinchas fallecidos en la previa al juego de Colo Colo vs Fortaleza de Brasil por Copa Libertadores. Cuidemos nuestro fútbol, erradiquemos la violencia y evitemos nuevos episodios que lamentar”, señalaron los curicanos, que ayer tuvieron su práctica final en la antesala al clásico de hoy frente a Rangers de Talca. Por su parte, el clásico entre la U. de Chile y Colo Colo programado para ma-

Tarde sabatina de clásico maulino se disputa hoy en Linares.

ñana domingo a contar de las 16:00 horas finalmente fue suspendido.

POR LA CAMISETA Y LOS HINCHAS

El capitán curicano Ronald De La Fuente dijo en la previa al clásico maulino de hoy, que el partido se ganará “luchando cada pe-

DESDE LAS 19:30 HORAS EN LA ISLA

lota como si fuera la última, queremos ser un equipo con intensidad, debemos proponer, sabemos que el apoyo de la gente es incondicional, no estarán en la tribuna, pero intentaremos representarlos de la mejor manera para traernos los tres puntos y celebrar todos juntos, el único

resultado que nos sirve es ganar y dejaremos todo por ganar” dijo ‘la pantera’, mientras el lateral derecho albirrojo, el canterano Joaquín González reconoció que “Vamos a dar la vida por los hinchas, por la camiseta, por el escudo, son los partidos más importantes del año y debe-

mos tomarlos con la seriedad que se merece”. A su vez, el atacante cuestionado por parte de la parcialidad albirroja, el centro delantero goleador con Deportes Copiapó, Maximiliano Quinteros, declaró en la previa que “Es un clásico que sabemos lo que significa para los hinchas y queremos regalarles una alegría y nosotros disfrutar de un buen fin de semana, queremos ser protagonistas, imponernos y tratar de realizar un buen juego y buscar la victoria”, apuntó el ‘9’ que es una de las grandes dudas para hoy en el equipo de Almandoz. Los albirrojos ayer por la tarde recibieron el aliento de su fiel hinchada Marginales, que en la ruta J-65 a la altura de la Universidad de Talca despidieron al bus con el plantel curicano, tiñendo de blanco y rojo el lugar y dando el empuje final a un equipo que buscará reencontrarse con la victoria esta tarde en Linares.

EL JUEGO 16 En la última década, Curicó Unido y Rangers de Talca se han enfrentado en 15 ocasiones, logrando tres victorias Rangers, existiendo seis empates y siete victorias de los curicanos, que anoche concentraron fuera de la ciudad, siendo bastante cautos respecto al lugar donde han pasado la noche esperando el juego de esta tarde en Linares.

Se juega desde las 15:00 horas en el estadio Tucapel Bustamante, sin presencia de hinchas curicanos por disposición de las autoridades y con un recinto totalmente pintado de rojo y negro, en la búsqueda de tres puntos en el marco de esta sexta fecha de la Liga de Ascenso 2025 que recién comienza a encender motores en la temporada 2025.

Arbitra Rodrigo Carvajal con pronósticos de cielos parcialmente despejados y 21° de temperatura a la hora del encuentro.

Municipal Español enfrenta a ABA Ancud

TALCA. Esta tarde desde las 19.30 horas en el Gimnasio Luis “Caco” Suárez de Ancud, se enfrentarán los quintetos de Aba Ancud y Municipal Español de Talca, en duelo válido por la jornada 31 de la Liga Nacional de Básquetbol, LNB Liga Uno. Los hispanos vienen de perder como visitantes el jueves en la noche ante Club Deportes Valdivia por 66-82, manteniéndose en el fondo de la tabla de posiciones acumulativa del certamen y regis -

trando una racha de 3 triunfos y 27 derrotas. Por su parte los chilotes que conduce técnicamente Cipriano Núñez se impusieron en casa el mismo jueves por 90-77 a Municipal Puente Alto. En ABA Ancud destacan los talquinos Pablo Barraza, Franco Morales y Agustín López.

BAJADA DE TELÓN

Luego del partido de esta tarde en Ancud, los hispanos enfrentarán mañana desde las 19:00 horas a Puerto Varas

Basket, en lo que será su último partido de la actual competencia cestera.

En la semana la mesa directiva de la Liga Nacional de Básquetbol acordó que la actividad durante el segundo semestre se realizará entre el 22 de septiembre y 21 de diciembre por conferencias y cruces solo para las instancias nacionales.

Por su parte la Liga 2 se mantendrá en actividad hasta el mes de julio y se retomará en el año 2026. Deportivo

SALAZAR
Municipal Español de Talca juega su penúltimo encuentro ante ABA Ancud en la LNB 2025.

DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y BIENESTAR

Municipio ejecutó obras de mejoramiento de agua potable en el Estadio Mutrún

La intervención contempló la habilitación de una red de agua potable, que consistió en habilitar un arranque desde las piscinas temperadas que se conecta al sistema principal.

POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS

CONSTITUCIÓN. El Municipio local concretó una importante obra de mejoramiento que permite dotar de agua potable al Estadio Mutrún, uno de los recintos más demandados de esta ciudad, después del Estadio Enrique Donn Müller.

La intervención, ejecutada por funcionarios del departamento de Aseo y Ornato, contempló la habilitación de una red de agua potable, que consistió en habilitar un arranque desde las piscinas temperadas que se conecta al sistema principal,

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA.

Enfermedades respiratorias - EspirometríasHipertensión - Diabetes.

Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA. PARTICULAR. MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL O PRESENCIAL. VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

beneficiando directamente a deportistas, clubes locales y asistentes que hacen uso frecuente de las instalaciones, en especial los servicios higiénicos y camarines. En total fueron 192 metros de cañería de PVC ¾. De esta manera, el

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400 Anexo: 3002. Adultos y niños.

DR. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Municipio se ahorra recursos, prescindiendo de un camión aljibe que esté constantemente llenando un estanque que, claramente, en temporada estival o de alta demanda, no da abasto para cumplir con las exigencias de las actividades que se desarrollan en este recinto deportivo.

CONDICIONES BÁSICAS

Karen Roco Aceituno, desde la Corporación Municipal de Deportes destacó la importancia de esta mejora, asegurando que “este es un paso fundamental para dignificar el deporte local y ofrecer condicio-

nes básicas adecuadas en uno de los espacios más utilizados por nuestra comunidad, fomentando el deporte, el acceso equitativo a servicios básicos y la recuperación de espacios públicos para el uso de toda la población. “Este es un logro muy significativo para el deporte local. Tener acceso a agua potable en el Estadio Mutrún mejora

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermed ades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

las condiciones para nuestros deportistas, y en especial también es un paso hacia la dignificación de nuestros espacios deportivos. Como Corporación, estamos muy agradecidos del trabajo conjunto con el Municipio, ya que estas obras reflejan un compromiso real hacia la comunidad deportiva de Constitución”, acotó.

PSICÓLOGA

SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA PSICÓLOGA CLÍNICO LABORAL CURICÓ MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL ON-LINE, PRESENCIAL, VISITA A DOMICILIO Trastornos de Personalidad, Pd. Límite, Pd. Histriónica, Trastornos Afectivo Bipolar, Depresión. Estudio Neurocognitivos y de Personalidad - Psicoterapia

Centro Médico Kinésico Sandra Parada Villota 38, Curicó. Fono: 75-2311572 PERFIL PROFESIONAL EN www.doctoralia.cl y Psychology Today.

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

ASESORÍAS FINANCIERAS Y SEGUROS PROFESIONAL FINANCIERO

Teléfono: +56 9 9356 4707

Email: Opferrufino@gmail.com

Estado 278 Fono: 75 231 0504 ÓSCAR FERRUFINO

Juicios de familia, Al imentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas.

Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406

MANUEL MASSA MAUTINO

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com ABOGADO

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

El Estadio Mutrún es uno de los recintos más demandados de Constitución, después del Enrique Donn Müller.

HOY DESDE LAS 15:00 HORAS EN EL “TUCAPEL BUSTAMANTE” DE LINARES

Rangers sale a la cancha con el objetivo de mantener paternidad sobre Curicó Unido

Clásico maulino número 57, registrando los rojinegros 28 triunfos, 15 empates y 13 triunfos albirrojos, ello considerando duelos de Copa Chile, Primera A y Primera B.

CONSTITUCIÓN. Esta tarde, desde las 15:00 horas en el Estadio “Tucapel Bustamante Lastra” de Linares, se verán las caras los equipos de Rangers y Provincial Curicó Unido, en duelo válido por la sexta fecha de la primera rueda del torneo oficial de la Primera B y que será conducido por el juez Rodrigo Carvajal.

Se trata del enfrentamiento clásico maulino número 57, registrando los rojinegros 28 triunfos, 15 empates y 13 triunfos albirrojos, ello considerando duelos de Copa Chile, Primera A y Primera B. Rangers viene de ganar como visitantes por 1-0 a Santiago Morning, mientras que Curicó Unido cayó como local 2-3 ante Concepción, completando una racha de cuatro partidos en línea sin ganar.

En la tabla de posiciones los talquinos aparecen en el quinto lugar con 8 unidades y los del Maule norte, figuran en el noveno casillero con 6 puntos.

REPITE

Para el lance de esta tarde frente a los curicanos el técnico Miguel Ponce mantendría la misma oncena que se impuso a Santiago Morning en La Pintana. Los rojinegros formarían con Gastón Rodríguez; Camilo Rodríguez, Bastián San Juan, Miguel Sanhueza y Agustín Mora; Carlos Lobos, Sebastián Leyton y Gary Moya; Ignacio Ibáñez, Isaac Díaz y Gonzalo Reyes.

ÚLTIMOS DUELOS

En lo más reciente, Rangers y Curicó Unido, se han visto las ca-

ras en 4 partidos, dos por la Copa Chile en segunda ronda 2021 y los 2 de la temporada 2024 en Primera B.

En Copa Chile se jugaron partidos de ida y vuelta por la segunda fase. En La Granja el 21 de junio de 2021 hubo empate 1-1 y el mismo marcador se registró en Talca el 25 de junio, avanzando Rangers al imponerse en lanzamientos penales 3-2.

Por el torneo oficial 2024 de la B jugaron por la fecha 11 de la primera rueda el domingo 5 de mayo en el Fiscal de Talca con un público de 5.875 espectadores y ganó Curicó Unido por 3-2.

Los curicanos se pusieron en ventaja de 2-0 con goles de Sebastián Parada y Kevin Harbottle en los 15 y 54 minutos. Rangers llegó a empatarlo con anotaciones de

Milton Alegre y Gonzalo Reyes en los 65 y 79 minutos. El gol del triunfo lo anotó Matías Ballini en los 81 minutos.

La revancha por la fecha 26 de la segunda rueda se jugó el sábado 14 de septiembre en La Granja con 3.762 espectadores.

La victoria fue para Rangers 2-0 con goles de Ignacio Ibáñez y

Sergio Felipe en los 25 y 73 minutos. El partido lo dirigió el juez, Rodrigo Farías, quien expulsó en Curicó Unido a Juan Méndez, Diego Rojas y al arquero Luis Santelices en los 76, 92 y 98 minutos respectivamente.

AFORO

Desde la administración de Rangers

confirmaron que para el partido de hoy, el aforo autorizado alcanza los 2.500 espectadores y sin público visitante. El ingreso del público se realizará por Calle Rengo, mientras que la tribuna sur poniente que se destinaba a los hinchas visitantes en esta oportunidad estará disponible para la parcialidad local.

Rangers pretende mantener supremacía en los enfrentamientos del clásico regional ante Curicó Unido.
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA

POR PARTE DE “RECONOCIMIENTO IMPULSA”

Por impacto social en comunidades de la región reconocen a estudiantes de la UTalca

Cuatro iniciativas de jóvenes que pertenecen a carreras de Medicina, Ingeniería Comercial, Ingeniería Eléctrica, Nutrición y Dietética, Derecho, Ingeniería en Informática Empresarial e Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual.

obtuvieron el primer lugar en la cuarta versión del reconocimiento “Impulsa”. La distinción, entregada por la Universidad de Talca, premia a estudiantes que destacan por su compromiso social y su TALCA. Un programa de salud y autocuidado para adultos mayores, junto a talleres de finanzas y marketing dirigidos a mujeres jefas de hogar de zonas rurales de Vichuquén, fueron los proyectos que

A GESTORES TERRITORIALES DEL MUNICIPIO

labor de vinculación con la comunidad.

Martina Aravena, estudiante de Medicina, fue parte del proyecto que se realizó con el Club Adulto Mayor Avanzando Juntos, cuyo objetivo fue entregar

Proyectos sociales desarrollados por alumnos de la UTalca fueron destacados durante la cuarta versión del reconocimiento Impulsa que entrega la casa de estudios maulina.

herramientas de autogestión “ser independientes y educarse en cuanto a términos de salud”, dijo la alumna.

“Nos sentimos muy orgullosas, pero no solo por el primer lugar, sino por el hecho de haber generado un impacto real en la comunidad, que ellos van a poder aplicar a lo largo de la vida y también por la gratitud que estuvimos recibiendo a lo largo de todo el semestre. Para nosotros no fue solamente una tarea, era un gusto poder participar en el proyecto. Yo diría que incluso era el

mejor momento de la semana”, expresó Martina. Por su parte, Tomás González, estudiante de Ingeniería Comercial, participó del taller de marketing y finanzas dirigido a jefas de hogar. “Nos sorprendimos con el primer lugar, estamos agradecidos de la universidad porque sabemos que este es un programa súper importante. Fue muy gratificante porque conocimos un grupo maravilloso de mujeres, además nos permitió poner en práctica nuestros conocimientos, trabajar en

Capacitan sobre plataforma “Denuncia Seguro”

CONSTITUCIÓN. Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y la participación activa de la población en la prevención del delito, el encargado de Seguridad Pública del Municipio local, Paulo Quiroz, llevó a cabo una capacitación dirigida a los gestores territoriales de la Municipalidad. El objetivo de esta jornada fue entregar herramientas concretas a los funcionarios para que puedan difundir entre los vecinos de la Perla del Maule el uso de la plataforma “Denuncia Seguro”, una iniciativa de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Durante la capacitación, Quiroz destacó la importancia de esta herramienta, que permite realizar denuncias anóni-

mas sobre hechos delictuales tales como tráfico de drogas, porte ilegal de armas o violencia intrafamiliar, entre otros. Además, recalcó que la plataforma garantiza la confidencialidad absoluta del denunciante, lo que la convierte en una opción segura y accesible para la ciudadanía. “Queremos que nuestros gestores territoriales sean agentes activos en la promoción de esta iniciativa, acercándola a los barrios y comunidades, y así contribuir a un Constitución más seguro para todos”, enfatizó Quiroz.

Cabe señalar que, la plataforma “Denuncia Seguro” es una iniciativa oficial del Gobierno de Chile, específicamente de la Subsecretaría de Prevención del Delito,

que depende del ministerio del Interior y Seguridad Pública. Esta campaña tiene como objetivo principal facilitar que las personas puedan realizar denuncias anó-

nimas sobre delitos como tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas, violencia intrafamiliar, entre otros, sin necesidad de ir a una comisaría o identificarse, transformándose en una herramienta útil para motivar la colaboración ciudadana en la prevención del delito, que garantiza proteger siempre la identidad del denunciante.

Las denuncias se pueden hacer a través del sitio web oficial o llamando al número 600 400 0101, totalmente confidencial y gratuito.

grupo y a formar lazos con personas externas”, enfatizó.

ROL SOCIAL

En total fueron cuatro las iniciativas reconocidas de jóvenes que pertenecen a carreras de Medicina, Ingeniería C omercial, Ingeniería Eléctrica, Nutrición y Dietética, Derecho, Ingeniería en Informática Empresarial e Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual de la UTalca.

“Para nosotros es una instancia muy importante porque reconoce proyectos de excelencia que han ejecutado nuestros estudiantes en la comunidad. Esto refuerza el rol social de la institución como una universidad pública y de calidad, pero también enfatiza el trabajo que se logra con los estudiantes y este contacto y la vinculación que hacen con el territorio”, recalcó la directora del Programa de Formación Fundamental (PFF) de esta casa de estudios, Marlene Gutiérrez. De esta forma se busca así visibilizar y reconocer el trabajo que desarrollan los estudiantes durante el Módulo de Responsabilidad Social del Programa de Formación Fundamental de la UTalca.

“Cada año se realizan entre 300 y 350 proyectos según la cantidad de estudiantes. Los equipos postulan y se reconocen aquellos que mejor representan nuestros sellos institucionales, como son la excelencia académica, la responsabilidad social, la bidireccionalidad, que es el flujo de información con el territorio, y el vínculo con la comunidad”, finalizó Natalia Martínez, coordinadora de módulos de cuarto año del PFF.

Crónica

SIMBÓLICO ENCENDIDO DE ANTORCHA Y JURAMENTO DEPORTIVO

Dan el vamos a los Juegos Deportivos Escolares 2025

El SLEP Maule Costa y la Municipalidad de Constitución organizaron la ceremonia, que se desarrolló en el Gimnasio Enrique Donn Müller.

CONSTITUCIÓN. Con una ceremonia cargada de entusiasmo, espíritu deportivo y participación estudiantil, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Maule Costa y la Municipalidad de Constitución inauguraron oficialmente los Juegos Deportivos Escolares 2025, en el Gimnasio Enrique Donn Müller.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes la secretaria ejecutiva de la Corporación Municipal de Deportes, Karen Roco; el director regional del IND del Maule, Zenén Valenzuela, acompañado del coordinador, profesor Álvaro Torres; el director de la Junaeb Maule, Patricio Uribe; y del área Extraescolar del SLEP, Patricio Salazar, y todos los profesionales de su equipo de trabajo. Además de representantes de Senda, ARE, directores de establecimientos educacionales, delegaciones de estudiantes y comunidad escolar en general.

NUEVAS GENERACIONES

“Volver a este gimnasio y ver a tantos estudiantes con sus camisetas, sus ganas y su energía, me emociona profundamente. Yo también partí aquí, como alumna del colegio particular subvencionado Martín Abejón, soñando con representar a mi escuela. El deporte no solo me enseñó a competir, me enseñó a trabajar en equipo, a levantarme después de caer, y a creer en mí. Hoy verlos a ustedes me llena de esperanza y me confirma que estamos haciendo las cosas bien para las nuevas generaciones”, expresó Karen Roco.

DESARROLLO INTEGRAL

En la oportunidad, Patricio Salazar resaltó la relevancia del deporte como herramienta de desarrollo integral para niñas, niños y jóvenes, fomentando valores como el compañerismo, la perseverancia y el respeto. Las autoridades presentes enfatizaron el compromiso conjunto entre el SLEP y el Municipio para fortalecer el deporte escolar y generar espacios seguros y motivadores para la actividad física y la sana competencia. Con el tradicional y simbólico encendido de la antorcha y el juramento deportivo, quedaron

La actividad reunió a alumnos de diversas escuelas y liceos de la comuna, ya sea públicos, particulares subvencionados y particulares.

oficialmente inaugurados los Juegos Deportivos Escolares 2025 en la comuna de Constitución, que se extenderán

durante los próximos meses con diversas disciplinas y categorías, donde participan más de 3 mil alumnos, buscando ser premia-

dos por su talento, por reforzar la convivencia, la inclusión y el orgullo de representar a cada comunidad educativa.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Pasar un tiempo meditando sobre lo que quiere usted de su vida será muy provechoso. SALUD: Si lleva una vida sedentaria tenga cuidado al realizar actividad deportiva en forma tan abrupta. DINERO: Así como aparecerán los problemas llegarán las soluciones. COLOR: Plomo. NÚMERO: 13.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Si usted no deja entrar a Cupido este no podrá hacer milagros en su vida. SALUD: Sea prudente y evite que aumente su nivel de colesterol como consecuencia de una mala alimentación. DINERO: Cuando se trata de encontrar trabajo todo sirve, haga a un lado el orgullo. COLOR: Verde. NÚMERO: 27.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Las cosas se pueden enfriar entre usted y esa persona si es que no muestra una mejor disposición. SALUD: Puede ser muy tarde si es que no toma los cuidados que corresponde con su corazón. DINERO: No desatienda sus obligaciones laborales. COLOR: Beige. NÚMERO: 12.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No desperdicie el afecto que le entrega esa persona, si lo desea puede convertirse en alguien muy importante para usted. SALUD: Evite estar pasando rabias ya que le hace muy mal. DINERO: No postergue las deudas que debe pagar durante abril. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Si sus sentimientos han cambiado debe decirlo cuanto antes para evitar un dolor en ambas partes. SALUD: No vale la pena que se estrese por cualquier cosa. DINERO: Busque el modo de potenciar más las habilidades que tiene para así aprovecharlas más. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 11.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Si esa persona no vio cuánto usted vale, entonces no se angustie más y continúe con su vida. SALUD: Es recomendable que chequee su condición de salud con el médico. DINERO: No deje para última hora las tareas que debe cumplir. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Dejar la soledad dependerá completamente de usted y de las decisiones que tome. SALUD: No debe olvidar que es muy importante cuidarse día a día. DINERO: Los resultados no serán inmediatos, debe haber más esfuerzo de por medio. COLOR: Café. NÚMERO: 15.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Piense muy bien las cosas antes de tomar una decisión que ponga en riesgo la continuidad de su relación. SALUD: Cuidado con estar consumiendo demasiados alimentos grasos. DINERO: Salga a buscar una nueva oportunidad de trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Cuidado, entienda que la atracción carnal no necesariamente está relacionada con lo afectivo. SALUD: Es importante que destine tiempo para usted y las actividades que le ayuden a distraerse. DINERO: Enfoque de otra manera su esfuerzo al hacer su trabajo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 22.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Respete los sentimientos de las demás personas como a usted le gustaría que respetasen los suyos. SALUD: Ser una persona positiva ayuda mucho cuando la salud no está del todo bien. DINERO: Organice bien cuanta tarea tenga pendiente. COLOR: Azul. NÚMERO: 9.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Vea bien si está enfocando sus sentimientos a la persona correcta, tal vez se está equivocando. SALUD: Puede terminar con problemas serios en su salud si es que no toma los debidos cuidados. DINERO: Aproveche muy bien su tiempo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 5.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: No olvide que siempre hay una razón por la cual ocurren ciertas cosas. SALUD: No debe terminar su jornada con tanto agotamiento o puede pasarle le cuenta más adelante. DINERO: Se la debe jugar más si es que desea un mejor futuro para usted. COLOR: Gris. NÚMERO: 21. Horóscopo

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

JUDICIALES

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1889-2023 caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con FORESTAL SAN BENITO LIMITADA”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, Talca, con fecha 17 de abril de 2025 a las 12:00, la propiedad consistente en Lote “d” que forma parte de un inmueble de mayor extensión denominado La Barra, ubicado en el lugar CARRIZAL DE PUTU, comuna de CONSTITUCIÓN, Provincia de Talca, Séptima Región del Maule, y según plano individual N° VII-2-6016 S.R. dicho lote tiene una superficie de DIECINUEVE COMA SESENTA Y DOS

HECTÁREAS, y deslinda; NORTE, camino vecinal que lo separa de Anibal Loyola; ESTE, Forestal Celco S.A en línea quebrada de 4 trazos separado por cerco vivo; SUR, quebrada sin que separa de sucesión Luis Antonio Rojas; OESTE, sucesión Luis Antonio Rojas, en línea quebrada de 2 trazos, separado por cerco vivo. El dominio de dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA Y FORESTAL SAN BENITO LIMITADA, a fojas 245 V, número 411 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución del año 2013. El mínimo para las posturas será la suma total de $19.970.493. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta,

los interesados deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar al Tribunal una boleta de consignación en la Cuenta Corriente del Tribunal, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s).

30 – 06 – 12 – 13 – 92455

REMATE Ante 3° Juzgado Letras Talca, causa rol 723-2022, juicio ejecutivo, caratulados “ITAU CORPBANCA con ASERRADEROS BENAVENTE SPA”, día 23 de Abril de 2025, a las 11:00 horas, se subastará Lote N° 59 que formó parte de una propiedad mayor denominada Lote N° 2 o Dóllimo Uno que a su vez formó parte del resto del Fundo El Dóllimo, comuna de Constitución, inscrita fojas 933 Nº 1237 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces Constitución año 2014. Mínimo Posturas: $700.000.000.- Garantía: 10% mínimo. Los postores interesados deben constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago debe ser enviada al correo electrónico o jl3_talca_remates@pjud. cl, indicándose además el rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos 2

días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista debe acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida. Precio pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 02 – 06 – 12 – 13 - 92499

REMATE Ante el Primer Juzgado Civil Curicó, 24 de Abril 2025, a las 10:00 horas en los autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con ORMAZABAL”, Rol Nº C-26122017, se remata los siguientes inmuebles: 1) Lote A, que forma parte del Lote Seis del resto o Lote A uno A, ubicado en calle Ramón Sanfurgo, comuna de Santa Cruz, inscrito a nombre del ejecutado a Fs.1108 N°1061 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. Rol de avalúo N°207-75 de la comuna de Santa Cruz. 2) Lote C, que forma parte del Lote Seis del resto o Lote A uno A, ubicado en calle Ramón Sanfurgo, comuna de Santa Cruz, inscrito a nombre del ejecutado a Fs.1109 N°1062 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. Rol de avalúo N°207-77 de la comuna de Santa Cruz. Mínimo para posturas es la suma de $21.717.921, respecto de inmueble rol de avaluo N°207-75, Comuna de Santa Cruz; y $38.735.821, respecto de inmueble Rol de avalúo N°207-77, Comuna de Santa Cruz. Precio debe pagarse de contado dentro de 5º día hábil siguiente a la subasta. Para participar debe rendirse caución consistente

en vale a la vista bancario tomado o endosado a la orden del Tribunal, equivalente al 10% mínimo fijado para subasta, respecto de cada inmueble. Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada. Los postores en línea deberán conectarse en el siguiente link: https://zoom.us/j/752861 9023?pwd=UXRseGNuW lFXRDd2WGl3ajFmZUlh UT09 ID de reunión: 752 861 9023, Código de acceso: p2rgkQ EL SECRETARIO.

05 – 12 – 19 – 21 - 92500

REMATE Ante 1° Juzgado Letras Talca, causa rol 2890-2023, juicio ejecutivo, caratulados “BANCO ITAÚ CHILE con ALBORNOZ”, día 23 de Abril de 2025, a las 11:30 horas, se subastará propiedad ubicada en pasaje 35 ½ Norte N° 1523, que corresponde al LOTE N° 5 A, de la manzana 17, del Parque Universitario, comuna de Talca, inscrita fojas 304 N° 121 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2005. Mínimo Posturas: $ 103.377.840.- Garantía: 10% mínimo, pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal por la cantidad equivalente al 10% del mínimo para participar en el remate; en el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. La subasta se llevará a efecto

por modalidad remota. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el link Zoom: ID de reunión: 95594597139 Código de acceso: 985467. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, debiendo comparecer con todas las medidas de seguridad e higiene. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 02 – 06 – 12 – 13 - 92502

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2844-2024, caratulados “BANCO DE CHILE con AGURTO”, con fecha 21 de abril de 2025 a las 10:30 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, el inmueble ubicado en Calle 24 ½ Norte A número 4235, que corresponde al LOTE NÚMERO 5 de la MANZABA B, del loteo Parque San Valentín II, de la comuna y provincia de Talca, según plano archivado bajo el N°135 al final del Registro de Propiedad del año 2022, tiene una superficie aproximada de 294,25 metros cuadrados y deslinda: NORORIENTE, en 12,56 metros, con otro propietario; SURORIENTE, en 23,47 metros, con lote 6 de la misma manzana B del plano; NORPONIENTE, en 23,34 metros, con lote 4 de la misma manzana B del plano; SURPONIENTE, en 12,56 metros, calle 24 ½ Norte A.- El inmueble se encuentra inscrito a nombre de don LUIS FELIPE AGURTO CARTER, a fojas 3229 VUELTA número 4691 del

Registro de Propiedad del año 2022, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas del remate será la suma de $62.758.385. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https://pjud-cl. zoom.us/j/99032224104 ?pwd=PKmfaCa1crvaHj LGBiWea2 F7e4mjEM.1. ID de reunión: 990 3222 4104, Código de acceso: 387321. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria.

05 – 06 – 12 – 13 - 92511

REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-3256- 2024, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con QUIJADA”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 Norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 30 de abril de 2025 a las 11:00 horas, inmueble compuesto por casa y sitio ubicado en CALLE REGIÓN DEL BIO BIO N° 2073 que corresponde al LOTE número 1, de la MANZANA 15, del Loteo denominado “DOÑA IGNACIA VIII”, de la comuna de Maule, provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 632 al final del Registro de Propiedad del año 2020 del conservador de Bienes Raíces de Talca.- El inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña PAULA ANDREA

QUIJADA SEPÚLVEDA, a fojas 118 número 214, del Registro de Propiedad del año 2025, del Conservador de Bienes Raíces de Maule. El mínimo para las posturas será la suma de $34.197.550. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate.

Para este efecto, deberán acompañar en forma presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 12-13-19-20 – 92547

EXTRACTO REMATE En causa Rol C-1342-2023, Primer Juzgado de Letras de Talca, caratulada “AHORROCOOP LIMITADA con HERNÁNDEZ”, se ha ordenado subastar Departamento número cuatrocientos tres del cuarto piso de la Torre A, la bodega número B31, y el derecho de uso y goce del estacionamiento E 34, todos del condominio Parque Las Palmas que tiene su entrada principal por calle Adriana García Ibañez número 2186, de San Javier; según plano de copropiedad archivado

bajo el número 161, plano rectificado archivado bajo el número 212, al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de San Javier del año 2021. La propiedad se encuentra a nombre de MARLON PATRICIO HERNÁNDEZ ROJAS e a fojas 4050 número 1502 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier correspondiente al año 2022. Dicho remate se realizar bajo las siguientes condiciones; 1) Se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de lo que se indica sin perjuicio de lo establecido en el artículo 485 del Código de Procedimiento Civil; 2) Los postores en línea deberán, consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el art culo 29 inciso 5 de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente Link: Tema: C-1342-2023 Remate Ahorrocoop con Hernandez. Hora: 29 abr 2025 12:30 a. m. Santiago. Únase a la reunión de Zoom https://pjud- cl.zoom.us/j/ 95465554751?pwd=qtrxA LzEa59w4VarTQzbymbAF5qRea.1 ID de reunión: 954 6555 4751. Mínimo: $41.872.162. Fecha remate: martes 29 de abril de 2025 a las 12:30 horas. Para participar en subasta interesados deberán consignar 10% del mínimo. Demás antecedentes en expediente. SECRETARIO.

12-17-22-24 – 92579

Primer Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol V-12-2025, por sentencia de fecha 18 de marzo de 2025, se ha decretado la interdicción definitiva, por

causa de demencia de TERESA DEL CARMEN ESPINOZA CASTILLO, cédula de identidad N° 4.714.528-7, quedando privada de administrar sus bienes. Se designa a su hija JESSICA CECILIA LEYTON ESPINOZA, cédula nacional de identidad N° 9.944.288-3, curadora definitiva. Sandra Cabrera Morales Secretaria Subrogante.

10 – 11 – 12 – 92552

Extracto Cuarto Juzgado de Letras de Talca, por sentencia definitiva de 30 de octubre de 2024, en causa caratulada FUENTEALBA/, Rol V-17-2024, se declaró que se acoge la solicitud por doña NELLY FUENTEALBA QUINTEROS, cédula nacional de identidad N° 7.144.588-7, y doña LUCÍA FUENTEALBA QUINTEROS, cédula nacional de identidad N 7.144.582-8, por la que piden que se declare en interdicción por demencia a su madre doña OSVALDINA TRINIDAD QUINTEROS MORENO, cédula nacional de identidad de N° 5.274.957-3 y, en consecuencia, se declara a esta en interdicción de administrar sus bienes por encontrarse en estado habitual de demencia, por lo que queda privada de tal administración y que, se designa curadora de la interdicta doña OSVALDINA TRINIDAD QUINTEROS MORENO, cédula nacional de identidad N° 5.274.957-3, a su hija doña LUCÍA FUENTEALBA QUINTEROS, cédula nacional de identidad N 7.144.582-8, eximiéndola de la obligación de rendir fianza y confeccionar inventario solemne. El Secretario.

10-11-12 – 92556

NOTIFICACIÓN Ante el 2º Juzgado de Letras

de Curicó, causa Rol C-2487-2019, caratulada Banco del Estado de Chile con Valenzuela, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 39 del 11 de diciembre de 2020, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, Abogado, domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de SANTIAGO, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo, actualmente doña JUAN COOPER ÁLVAREZ, chileno, casado, Ingeniero Comercial, Rut N° 9.086.866-1, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins N° 1111, Santiago, a US. Digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré N° 17294187 que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en su calidad de deudor principal por don JENNY CAROLINA VALENZUELA ZAPATA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PASAJE ISLA HOSTE N° 2030, VILLA EL ENCANTO, CURICÓ; BOLDO N° 6, CURICÓ. El pagaré fue suscrito por la suma de $9.838.067 por concepto de capital, más un interés

del 1,161% mensual, que el deudor se obligó a pagar en 45 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $290.284.- cada una, salvo la última cuota que sería de $290.293; venciendo la primera de ellas el día 10 de noviembre de 2016. Se estableció en el pagaré que en caso de no pago oportuno de una o más cuotas de la obligación, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, el interés máximo convencional que rija a la fecha de suscripción del mismo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor el Banco del Estado de Chile podría hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido. Es del caso señalar que los deudores han dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al 10 de abril de 2019, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $4.209.919 más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, los suscriptores relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de estos se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinen-

tes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don (ña) JENNY CAROLINA VALENZUELA ZAPATA, ya individualizada, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $4.209.919, más intereses pactados y costas, requerir de pago a los deudores, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL:

Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes

para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ:

Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente QUINTO OTROSÍ:

Patrocinio y poder. Resolución folio 3: Asc. Curicó, dieciséis de Agosto de dos mil diecinueve. A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañados documentos en la forma solicitada, custódiese; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto y quinto otrosíes, téngase presente.- Rol N° 2487-2019.- Cuantía

$4.209.919.- Custodia N° 1721-2019.- En Curicó, a dieciséis de Agosto de dos mil diecinueve, notifiqué por el estado diario, la resolución precedente.- El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 39: fcm Curicó, once de Diciembre de dos mil veinte.- A LO PRINCIPAL: Atento el mérito de los antecedentes, notifíquese y requiérase de pago por avisos al demandado (a). Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.- AL PRIMER

OTROSÍ: Como se pide. AL SEGUNDO OTROSÍ: No habiéndose apersonado el demandado en el juicio, no ha lugar. En Curicó, a once de Diciembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO Un ministro de fe requerirá de pago a doña JENNY CAROLINA VALENZUELA ZAPATA, domiciliada en Pasaje Isla Hoste N° 2030, Villa El Encanto, Curicó; y en El Boldo N° 6, Curicó, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien sus derechos represente, la suma de $4.209.919, más intereses pactados y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad de la demandada, en cantidad equivalente a lo adeudado.- Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen a la propia ejecutada,

bajo su exclusiva responsabilidad.- Así está ordenado en los autos Rol N° 2487-2019, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON VALENZUELA ZAPATA JENNY CAROLINA”, juicio ejecutivo.- Curicó, 16 de Agosto de 2019.10-11-12 – 92559

EXTRACTO: El Juzgado de Letras de Cauquenes avisa que doña Soledad del Camen Valenzuela Vázquez, domiciliada en Villa Los Libertadores, pasaje 9 de Mayo Nº 338, no tiene la libre administración de sus bienes. Rol V-70-2024.- Roberto Heriberto Toledo Zepeda Secretario. 10-11-12 - 92558

CORPORACION EDUCACIONAL SAN DANIEL CITA SOCIOS ASAMBLEA GENERAL MIERCOLES 23 ABRIL 2025 18:00 HRS. CALLEJON VECINAL A RIO ELQUI 1137, CURICO. TABLA: CUENTA PRESI-

CITACIÓN

Se cita a los señores asociados a la Junta General Ordinaria

Anual de Socios para el día martes 29 de Abril de 2025 a las 18:30 horas, a efectuarse en el Country Club de Talca (23 Oriente 18 Norte N° 3201 Talca).

TABLA

1.- Memoria y Balance 2024

2.- Elección de tres Directores

3.- Designación de Inspectores de Cuentas

4.- Varios

EL PRESIDENTE

DENTA, ELECCION DIRECTORIO 2025 A 2026, CUENTA COMISION REVISORA, VARIOS. 11 – 12 – 92565

Extracto Ante el 1er Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol V-194-2024, por sentencia de fecha 17 de marzo de 2025, se ha decretado la interdicción definitiva, por causa de demencia de VICTOR JAVIER SALAZAR RAMÍREZ, cédula de identidad N°21.611.715-8, quedando privada de administrar sus bienes. Se designa a su madre María Beatriz Ramírez Ramírez, cédula nacional de identidad N°12.115.561-3, curadora general legítima definitiva. Sandra Cabrera Morales Secretaria Subrogante. 11 – 12 – 13 – 92567

Citación : La cooperativa de agua potable Vichuquén Ltda. cita a todos sus socios titulares a una Junta General Ordinaria para el día 30 de abril del año 2025 a las 18:30 hrs. en primera citación y a las 19:00 hrs. en segunda citación, en el Salón Parroquial de Vichuquén. Tabla: Balance, Inventario y Memoria año 2024.- Elecciones de Miembros Consejo de Administración.- Elecciones de Miembros de Junta de Vigilancia.11 – 12 – 92566

CONDOLENCIAS

Con profundo pesar, nos adherimos al dolor de nuestra compañera de trabajo, Milagros Sánchez Verdejo, por el fallecimiento de su abuelo,

DON ARNOLDO SÁNCHEZ MUÑOZ

(Q.E.P.D.)

Sus funerales se realizaron ayer viernes 11 de abril, en una ceremonia privada, en el Parque las Rosas de Talca.

GRUPO INDEPENDENCIA

HECHO OCURRIÓ EN LAS CERCANÍAS DEL ÓVALO DE LA ALAMEDA MANSO DE VELASCO

Buscan a autor de disparos que dejaron a un hombre en estado de extrema gravedad

Se informó que por la gravedad de sus lesiones, en definitiva, la víctima fue trasladada al Hospital Regional de Talca.

CURICÓ. Un nuevo hecho delictivo de gravedad ocurrió en el sector norte de la Alameda Manso de Velasco, esta vez con un hombre que recibió una serie de disparos en su cuerpo, que lo mantienen en estado de extrema gravedad internado en el Hospital Regional de Talca.

En primera instancia, aquella situación fue alertada a Carabineros a eso de las 20:30 horas del jueves, lo que generó el traslado de personal de dicha institución, quienes, ya en el lugar, constataron la presencia de un sujeto tendido en el suelo, de aproximadamente 30 años.

En las cercanías del Óvalo de la Alameda, el jueves pasado un hombre recibió impactos balísticos en distintas partes de su cuerpo.

La información preliminar es que dicho individuo habría estado acompañado, en instantes donde apare-

ció un sujeto, que aparentemente lo conocía, quien entre sus vestimentas ex-

trajo un arma de fuego, concretando la agresión, para de manera posterior,

EN OPERATIVOS EN LINARES Y ROMERAL

PDI detiene a cuatro imputados por delitos de drogas

LINARES. Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Linares, en función a un proceso investigativo asociado al tráfico ilícito de drogas, lograron detectar a un sujeto sindicado como brazo operativo de una estructura delictual investigada, quien se desplazaba en la vía pública de la ciudad, por lo que los investigadores decidieron realizarle un control de identidad. Al registrar sus vestimentas, se le encontró un arma de fuego, con munición 9 mm y un cargador extendido, con capacidad para 30 cartuchos del mismo calibre, siendo detenido por el delito flagrante de Infracción a la Ley de Armas.

Tras la formalización por parte de la Fiscalía Local de

Linares, el sujeto quedó con las medidas cautelares de firma semanal y prohibición de salir del país. Por otra parte, detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) de la Brianco Curicó, en un proceso investigativo con la Fiscalía Local de la ciudad, pudieron detener a un clan

familiar en la comuna de Romeral, dedicados al tráfico de drogas en pequeñas cantidades, siendo detenidos dos mujeres y un hombre chilenos, mayores de edad, incautando 3,45 gramos de clorhidrato de cocaína, 287,63 gramos de cocaína base, 23,74 gramos de cannabis a granel, dinero en

efectivo y divisas extranjeras, entre otros elementos. Finalmente, tras la formalización de la Fiscalía Local de Curicó, dos imputados resultaron con prisión preventiva, mientas que una mujer quedó con la medida cautelar de arresto domiciliario, arraigo y firma mensual.

darse a la fuga.

INVESTIGACIÓN

Conforme a la instrucción emanada desde la Fiscalía, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó también concurrieron al sector del Óvalo de la Alameda. Según lo dado a conocer por el subprefecto Erik

Cáceres, jefe de la BH de la PDI curicana, la citada agresión se habría perpetrado luego que la víctima enfrentó a un sujeto, el cual “disparó en reiteradas ocasiones”.

“Personal especializado de la Brigada de Homicidios y peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI efectuaron el trabajo científico-técnico del sitio del suceso, empadronamiento a testigos (…) obteniendo antecedentes sobre la criminodinámica y móvil del mismo”, dijo Cáceres, agregando que hasta el cierre de la presente edición, seguían en curso una serie de diligencias “con la finalidad de detener al autor” de los disparos.

Respecto a la víctima, si bien en una primera instancia fue trasladado hasta el Hospital de Curicó, en definitiva, se informó que por la gravedad de sus lesiones, fue derivado al Hospital Regional de Talca.

En

accidente de tránsito fallece conocido empresario talquino

TALCA. Profundo pesar provocó en diversos círculos sociales el deceso del empresario Manuel Díaz González, luego de un accidente de tránsito que involucró a cinco vehículos y que se registró en la avenida Padre Guido Lebret, frente a Villa Las Lilas, en Talca. Su deceso se produjo en el Hospital Regional, donde fue imposible lograr su reanimación tras

sufrir un paro cardiorrespiratorio, tras la violenta colisión que provocó además tres lesionados graves y colapso del tránsito. Al lugar acudieron unidades de emergencia, incluyendo Bomberos, personal del SAMU y Carabineros, para rescatar a los atrapados y asistir a los heridos. El tránsito por el sector permaneció suspendido por varias horas.

Las diligencias policiales permitieron sacar de circulación una alta cantidad de drogas.
EN CALLE 1 SUR CON AVENIDA PADRE GUIDO LEBRET

El director internacional león Luis Caro Chong, participó en la ceremonia de apertura de la LXXV Convención.

En la oportunidad, se realizó un reconocimiento póstumo a Mario Massa Mautino, el que fue recibido por su familia.

SE DIO INICIO A LA LXXV CONVENCIÓN DE CLUBES DE LEONES DEL DISTRITO T-3

CURICÓ. Organizada por el Club de Leones de Curicó, anoche, en el salón Reconquista del Club de la Unión, se llevó a cabo la sesión inaugural de la LXXV Convención de Clubes de Leones del Distrito T-3 “león Mario Massa Mautino”.

HASTA HOY

En un ambiente de fraterna camaradería, la citada convención, que concluye hoy sábado, se presenta como un momento propicio para reflexionar sobre la vocación de servicio que caracteriza a la mencionada organización, e inspirador de nuevas metas y desafíos. De la misma manera, se analizarán temas institucionales, normativos y reglamentarios, además de la elección de las nuevas autoridades del citado distrito, que encabezarán el próximo período.

Corresponde a un encuentro que reúne a socios de los clubes del Distrito T-3 (40 en total), jurisdicción que abarca entre Curicó y el extremo norte de la Región de La Araucanía. La LXXV Convención Distrito T-3 “león Mario Massa Mautino” coincide con los 75 años que cumple el propio Club de Leones de Curicó. Proveniente de Perú, dicha convención cuenta además con la presencia del director internacional león Luis Caro Chong.

EMOTIVO MOMENTO

Quienes asistieron anoche a la ceremonia inaugural coincidieron en señalar que el momento más emotivo se vivió durante el homenaje que se brindó a la figura del león Mario Massa Mautino (Q.E.P.D.). A nombre de la familia,

Marcela Massa Ruggieri, hija de Mario Massa, fue la encargada de agradecer el gesto de nombrar a la LXXV Convención con el nombre de su padre. “Nuestro papá se sentía muy orgulloso de ser un león de la selva de Curicó. Sé que nos está acompañando y celebrando desde el cielo”, dijo. El aludido reconocimiento también se plasmó en un galvano que fue recibido por la viuda del león Mario Massa Mautino, Rita Ruggieri, momento al que también se sumaron otros miembros de la familia que asistieron al evento.

ALOCUCIONES

Actividades se concentran en dependencias del Club de la Unión de la ciudad.

En ceremonia inaugural se realzó un homenaje póstumo al león Mario Massa Mautino.

La ceremonia contó con la intervención, del presidente del Club de Leones anfitrión, león Christian Braga; el gobernador del distrito T-3, león Sergio Ballesteros; el director general de la LXXV Convención distrito T-3, león Luis Francisco Uribe; el director internacional león Luis Caro Chong; el alcalde de Curicó George Bordachar, entre otros.

FUERA DE PROTOCOLO

Fuera de protocolo, el león Luis Caro Chong obsequió un pin del presidente internacional del Club de Leones tanto al león Manuel Massa Mautino, en reconocimiento de sus 73 años de servicio a dicha organización, como a la viuda del león Mario Massa Mautino, Rita Ruggieri.

Hernán Martínez, George Bordachar, Carolina Araya, Francisco Sanz, Lídice Valenzuela y Pablo Rojas.
Mariela Barguena, Mónica Toloza, Norma Vara de Caro, Eileen Rodríguez Segovia y Victoria Ávila.
Horacio Urbina, Luis Caro, Sergio Ballesteros y Christian Braga.
Miguel Ángel Bustos, Ana Lorena Rivas Reyes, Ricardo Bedós, Lía Pavez, Silvia Grez y Eugenio Vergara.
FOTOS MANUEL ESPINOZA ÁVILA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.