
EN SITIO ERIAZO EN CORONEL
EN SITIO ERIAZO EN CORONEL
Se cumplen 13 días de la tragedia . Lázaro Bravo, familiar de dos de los pescadores maulinos desaparecidos, apunta a un oscuro acuerdo. “Yo creo que él se lleva información muy, muy importante”, dijo. | P 4
SE JUEGA MAÑANA
Todo listo para el Clásico del Maule. | P11
FILIAL CURICÓ
Cruz Roja impulsa múltiples iniciativas solidarias. | P6
Presentan nuevo tren que cubrirá ruta de emblemático ramal
RENOVACIÓN. Cuenta con tecnología de última generación, cabinas bidireccionales, baño, accesos universales y sistemas de climatización. | P 20
Nuevas soluciones habitacionales para familias maulinas. | P14
Curicó recibe Convención de Clubes de Leones del Distrito T-3 . | P19
FALLECIMIENTO
Ha fallecido el señor Guillermo Cardemil Urzúa (Q.E.P.D.), destacado corralero vinculado a familias de Curicó y la región. Sus funerales se efectuarán hoy, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas, en la iglesia San José de la Mariquina de la ciudad de Valdivia.
LXXV Convención Clubes de Leones. Francisco Uribe Uribe, director general de la LXXV Convención del Clubes de Leones del Distrito T-3, tiene el agrado invitarlo a la Sesión Solemne de Inauguración del Evento Leonístico, que se realizará hoy viernes 11 de abril, a las 19:00 horas, en el Club de la Unión de Curicó.
Recital Poético. El Centro de Extensión Curicó de la Universidad de Talca invita a una tarde de poesía y música en formato rotativo, donde se podrá escuchar a poetas invitadas y a quienes quieran acompañar con sus poemas. La cita es hoy viernes 11 de abril, a las 19:00 horas, y se contará con la participación de las poetas Tierra Negra, Isa, Camila Albertazzo, más el micrófono abierto. Se cerrará con la música de Agua Negra.
Audiciones Corales. El Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Curicó busca nuevos integrantes para su coro juvenil Uniendo Voces. La invitación es para el martes 15 de abril, a las 17:00 horas, en calle Estado 563. Más información en +56-9-34959725, +56-9-53035731.
Reconocimiento Beca STEM de Inacap. Marcelo Valdivia Quevedo, Vicerrector de Inacap Sede Curicó, invita a un reconocimiento a nuestras estudiantes que ingresaron a Inacap Sede Curicó, a través de la Beca STEM de Inacap, promoviendo su participación en estas disciplinas y fomentando el interés de más mujeres. La actividad se llevará a cabo el martes 15 de abril a las 10:00 horas, en el Auditorio de Inacap Sede Curicó, ubicado en Archipiélago Juan Fernández #2010, Curicó.
Concurso Literario. El miércoles 23 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor, la Biblioteca “Tomás Guevara Silva” de Curicó realizará, a las 12:00 horas, la presentación del concurso literario “Voces Rebeldes: Relatos sin Filtro”, cuyo objetivo es incentivar la escritura en los estudiantes de enseñanza media.
Caminata Familiar Canina. La actividad es organizada por Carabineros y se efectuará el sábado 26 de abril. Los participantes deberán llegar al frontis de la Tercera Comisaría de Talca, donde a las 9:30 horas habrá un baile entretenido y a las 11:00 se iniciará la caminata familiar canina. Las inscripciones son en el lugar y se pide un aporte voluntario para el Refugio Francisco de Asís.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE
CURICÓ Y ROMERAL
R E G U L A R
TALCA Y MAULE
R E G U L A R
LINARES
R E G U L A R
La idea es replicar esta iniciativa en otros recintos carcelarios de la provincia de Curicó.
Son 15 las personas que formaron parte de esta
iniciativa, que se ha venido ejecutando desde la época del verano en la cárcel de la citada comuna.
Con una ceremonia que se llevará a cabo el próximo lunes 21 de abril a las 10:30 horas, se dará término al taller “El Arte Rehabilita” que se llevó a cabo en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de la comuna de Molina.
Son 15 las personas que formaron parte de esta iniciativa, que se ha venido ejecutando desde la época del verano. A cargo de este taller, que tiene como objetivo promover el uso adecuado y terapéutico del tiempo libre de las personas privadas de libertad, se encuentra Alexis Pulido García, quien es interno y ha explorado diversas técnicas artísticas. Esto gracias a la donación de materiales de empresas privadas.
“Ha sido una experiencia muy positiva la ejecución de esta iniciativa en la cárcel de Molina, sobre todo considerando que el monitor se encuentra privado de libertad”, indicó Jorge Olivero, quien es supervisor de la Dirección Provincial de Educación y coordinador del taller, y quien hizo hincapié en los efectos
terapéuticos que posee el arte.
“Este les ha permitido desarrollar su imaginación y salir del encierro en que se encuentran”, aseveró el docente, quien añadió que este taller les ha permitido descubrir los talentos que poseen.
Junto con esto, los beneficiarios de este taller podrán generar un ingreso con la elaboración de obras artísticas. Y de esa manera, mejorar sus posibilidades de inserción laboral.
REHABILITACIÓN
También el supervisor de la Dirección Provincial de Educación manifestó su deseo de replicar este taller en otros recintos penitenciarios de esta zona y, de esa manera, entregar las herramientas a los internos para rehabilitarse.
“Nos gustaría extender esta iniciativa a otras cárceles de la provincia. La idea es incluir los contenidos teóricos y prácticos de este taller”, precisó Olivero, quien valoró el aporte de materiales de la empresa Comercial, la que tiene sucursales en la comuna de Los Andes y en la Quinta Región.
“Nos gustaría extender esta iniciativa a otras cárceles de la provincia. La idea es incluir
los
contenidos teóricos y prácticos de este taller”.
TALCA. En un esfuerzo conjunto por promover el autocuidado, la prevención y el bienestar en los espacios laborales, PF Alimentos firmó un convenio con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), para sumarse al programa “Trabajar con Calidad de Vida”. La iniciativa nace desde el compromiso de la empresa por cuidar la salud integral de sus colaboradores, fortaleciendo un entorno laboral más saludable. El programa “Trabajar con Calidad de Vida” se enfoca en el desarrollo de estrategias preventivas frente al consumo de alcohol y otras drogas en espacios laborales, utilizando una metodología participativa y centrada en el liderazgo positivo. Está diseñado para fortalecer el clima laboral, cuidar la salud de los equipos y contribuir al desarrollo integral de las personas. “Este programa refuerza nuestro propósito de generar una cultura de cuidado y bienestar en cada lugar de nuestra organización. El trabajo que hoy comenzamos, no solo se desarrollará en Talca, sino en todo el país”, señaló Gonzalo Concha, gerente de Salud y Seguridad Ocupacional de PF Alimentos.
“Es necesario
lograr una armonía en el sector. Para lo cual es importante respetar los derechos de los distintos entes involucrados”, enfatizó Pilar Contardo.
CURICÓ. En el marco de la discusión que se generó en pleno concejo municipal, la edil Pilar Contardo planteó la necesidad de ordenar la denominada “Feria de las Pulgas”, que funciona en el sector surponiente de Curicó. En dicha oportunidad, Contardo propuso utilizar el esbozo de reglamento que se elaboró en la administración anterior, para de esa manera, avanzar con mayor rapidez hacia un ordenamiento de la aludida feria.
“Hicimos un trabajo en conjunto con otros organismos
para confeccionar un reglamento, pero por diversas razones administrativas, esto se entrampó”, planteó Contardo, quien reconoció que durante el último tiempo se han registrado varios reclamos en torno a la proliferación de comerciantes afuerinos y por la inseguridad del sector.
“Con la pandemia, se generó un ordenamiento de esta feria. Pero durante el último tiempo, se volvió a producir un caos y, por lo tanto, surge la necesidad de regular este espacio”, aclaró la concejala, quien expresó que el proyecto existente
podría servir de base para un nuevo reglamento.
ORDENAMIENTO
Para Contardo, este proceso de ordenamiento es bastante largo. Y por lo tanto, el proyecto, elaborado en la administración anterior, permitiría avanzar con mayor rapidez en tal rumbo.
“Es necesario lograr una armonía en el sector. Para lo cual es importante respetar los derechos de los distintos entes involucrados”, enfatizó.
“Entendemos que para las organizaciones, que administran este recinto, es relevante seguir percibiendo ingresos por el funcionamiento de este”, concluyó la concejala.
SE CUMPLEN 13 DÍAS DE LA TRAGEDIA
Lázaro Bravo, cuñado y yerno de los pescadores desaparecidos, apunta a un oscuro acuerdo. “Yo creo que él se lleva información muy, muy importante. Para mí no hay ninguna duda de que hay un pacto de silencio, y también un alineamiento de parte de la empresa hacia ellos”, dijo en diálogo con el canal 24 Horas.
CONSTITUCIÓN. Hoy se cumplen 13 días desde que se dejara de tener contacto con los siete pescadores de la lancha Bruma que hacía
labores de pesca de bacalao, frente a las costas de Coronel, en la Región del Biobío. Y la noticia que remeció al caso que man-
tiene a varias de familias del Maule angustiadas provino ayer desde las cercanías del lugar de la tragedia.
Pasado el mediodía de ayer, radio Bío Bío fue el primer medio en informar que se había encontrado un cuerpo y que podría ser
de Juan Sanhueza, el vigía del buque Cobra que cubría el turno en la madrugada en que ocurrió el accidente y a quien se le había perdido la pista el viernes 4 de abril cuando a las 8.34 horas había tomado un micro que lo dejó en la Vega Monumental de Concepción. Y pasadas las 14:00 horas de ayer, fue la propia fiscal a cargo de la investigación, Marcela Cartagena, quien dijo que “puedo asegurar que el cuerpo encontrado corresponde a Juan Sanhueza Anríquez, de quien su propia familia había puesto una denuncia por presunta desgracia el viernes 4 de abril”.
Según las primeras pericias policiales en el sector, se descartó la intervención de terceros en su muerte, lo que deberá confirmar o descartar el Servicio Médico Legal (SML).
Este hallazgo ocurrió en el sector de la laguna Quiñenco y se informó inmediatamente a su familia.
La persecutora indicó que encontrar el cuerpo de Sanhueza “significaba darle tranquilidad a su familia, pero porque además representa una arista importante, un interés criminalístico, en la investigación que encabezamos a propósito del hundimiento de la lancha Bruma”.
Sobre la rápida confirmación de su identidad, Cartagena destacó que eso fue posible por el “eficiente” trabajo realizado por la PDI, a través del Laboratorio de Criminalística, que prac-
ticó el examen huellográfico. En el lugar, además se encontró su identificación. Con el análisis de las cámaras de seguridad se ha podido establecer -en esta primera etapa- que tras bajarse del micro Ruta del Mar, en el sector de la Vega Monumental, habría tomado otro bus de Arauco. Ese mismo viernes habría llegado por sus propios medios al lugar donde finalmente fue hallado sin vida.
FAMILIARES
Rosa, cuñada de Juan, reconoció que “yo no tengo la menor idea de por qué desapareció o qué le dijeron. Esa es la duda, porque no se sabe nada”. Respecto de la charla que le ofreció la empresa Blumar a la tripulación de Cobra, la mujer señaló que el viernes pasado “ellos tenían que juntarse y él dijo ‘no, váyanse, yo me voy solo’. ¿Y por qué? A veces pensamos que alguien le dijo algo y él se asustó, y se tomó ese bus”. En conclusión, la familia cree que Juan pudo haber recibido información sensible del caso antes de desaparecer, lo que explicaría su misteriosa conducta.
¿Qué le dijeron a Juan Sanhueza? Lázaro Bravo, cuñado y yerno de los pescadores desaparecidos, apunta a un oscuro acuerdo.
“Yo creo que él se lleva información muy muy importante. Para mí no hay ninguna duda de que hay un pacto de silencio, y también un alineamiento de parte de la empresa hacia ellos”, dijo, en diálogo con el canal 24 Horas.
“Aquí
CONSTITUCIÓN. “Aquí no estamos hablando de un accidente, estamos hablando de asesinato … Mataron a nuestros pescadores. A hombres trabajadores, padres de familia, gente honesta que salió a ganarse la vida y no regresó”, exclamó ayer con firmeza el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, al enterarse que la fiscal Marcela Cartagena confirmó que el cuerpo hallado en Coronel correspondía al del vigía de la embarcación Cobra, Juan Sanhueza Anríquez. Con rostro de indignación y el corazón dolido por la tragedia, rompió el silencio, al referirse a los lamentables hechos ocurridos la madrugada del 30 de marzo, donde siete pescadores artesanales maulinos desaparecieron en extrañas circunstancias mientras realizaban su labor en altamar a la lancha a motor denominada Bruma, matrícula 566. “Me parece digo de una película de terror. Algo está pasando, aquí existe toda una trama, y con esto creo que uno puede adelantar muchas cosas, pero se va confirmando todos los días que esto definitivamente fue la embarcación Cobra la que destrozó nuestra Bruma, que mató a nuestros pescadores, por duro que parezca, pero esto es así y esto nos invita, en especial al Estado de Chile a acelerar la investigación, a poner todos los recursos humanos a disposición de la familia a investigar y adoptar decisiones categóricas”, precisó. Sobre al testimonio que habrían dado los tripulantes del Cobra el jefe comunal precisa que “se dijo que no lo habían notado, que parece que habían sentido algo, y después cambian de versión: que sintieron ruido. Extrañamente el vigía desaparecido, si es que es él que aparece en el video en que viajaba en una micro, se notaba una persona muy nerviosa, que se sienta atrás y luego se cambia de asiento y después no va a
La máxima autoridad comunal alzó la voz ayer tras conocerse la aparición del cuerpo sin vida del vigía del Cobra, Juan Sanhueza Anríquez.
declarar y luego desaparece. Algo estaba pasando, él era el vigía, era el que estaba vigilando lo que hacían los tripulantes del Cobra en su viaje, y seguramente él vio todo lo que ocurrió, lo que
aumentaría mucho su responsabilidad porque los habrían abandonados, a lo mejor podrían haberlos salvados, detener su marcha, o decir qué sucedió… Por ahí hay pescadores artesanales que
dicen que en una hora podrían haber llegado a salvarles la vida”. Por eso Valenzuela que se debe pedir a las autoridades que aceleren todo, porque “no fue un accidente casual, acá hubo una embestida, y todo indicaría que aquí hay un delito de homicidio en contra de nuestros pescadores, mientras tanto nosotros lo único que queremos es encontrarlos para darles cristiana sepultura y la gente de la embarcación industrial debe ponerse a disposición de los familiares y decir la verdad”.
RABIA E IMPOTENCIA
El alcalde reiteró en su declaración: “Todo lo que está ocurriendo dice eso… Que ellos se enteraron, lo trataron de ocultar, no quiero ni pensar que acallaron al señor que tenía que declarar… Uno entiende la impotencia de los familiares, yo he tratado de ser muy mesurado, de ser cauteloso en mis declaraciones, pero hoy tengo una rabia tremenda, de ver como quedó la embarcación y que se trate de ocultar, que digan que no se dieron cuenta o que piensen que somos tontos, entonces yo de verdad insisto que la justicia investigue que sucedió y se tomen acciones y se detenga a quien haya que detener … Porque yo pienso si hubiese sido al revés el escenario, uno se pone en esa hipótesis, que los pescadores artesanales asesinan a un industrial, ellos ya estarán presos y recibiendo las penas del infierno. No permitiremos que el miedo se apodere de nuestras costas. No vamos a callar. Vamos a defender a nuestra gente”. En ese sentido, la máxima autoridad comunal no descartó interponer una querella criminal en contra de los que resulten responsables de esta tragedia que afecta a los familiares de los pescadores artesanales, así como quedó establecido y en acuerdo en la sesión N°12 del concejo municipal del martes 8 de abril, con acuerdo unánime de todos sus integrantes.
Organización sin fines de lucro continúa en acción con múltiples iniciativas solidarias, por ejemplo, una colecta que busca financiar nuevas ayudas.
CURICÓ. Desde la pandemia, la Cruz Roja Chilena Filial Curicó, ha puesto en marcha una serie de actividades para ayudar a la comunidad. Una de ellas, es el Ropero Solidario, el cual está disponible durante todo el año y con el que suelen trabajar de manera directa, revisando las donaciones y haciendo entregas en algunos campamentos, como el Dragones Sur. Otra de las obras que ejecutan, está a cargo de un grupo de mujeres volunta-
rias que confeccionan prendas para combatir el frío y luego las entregan en albergues y sala de espera de recintos médicos. Actualmente, ofrecen artículos para personas postradas o con movilidad reducida a bajo costo.
ROPERO SOLIDARIO
La iniciativa, organizada por el Departamento de Bienestar Social, recibe ropa y artículos de higiene personal en la oficina ubicada en calle Estado #206,
de lunes a viernes entre las 10:00 hasta las 18:00 horas. Y los retiros se efectúan los martes desde las 10:00 hasta las 12:00 horas. “Nosotros vamos variando según la temporada, ahora estamos recibiendo ropa de invierno. Idealmente ropa de adulto, de niño y calzado en buen estado, así como ropa interior y calcetines que sean nuevos. También recibimos otros artículos, por ejemplo pañales, frazadas y otras cosas para bebés.
Aunque lo que más hace falta son cosas de higiene, como presto barba, desodorante, pasta de dientes, cepillos de dientes, etc. Todo es bien recibido”, comentó el presidente de la filial Curicó, Cristián Araya.
COLECTA ANUAL
Además de eso, el próximo mes estarán conmemorando su aniversario con distintas actividades. La más importante, es la colecta anual del 7 de mayo, ocasión en la que algunos voluntarios de Cruz Roja se desplegarán por el centro de la ciudad pidiendo un aporte volunta-
TALCA. Desde las 8 de la mañana de ayer comenzó a caer lluvia en Talca. Pocas horas antes, en Linares y Parral había comenzado a precipitar, lo que se prolongó durante gran parte de la tarde. Al mediodía, en la capital maulina solo había llovizna, mientras que en varias comunas del Maule Sur las precipitaciones eran intensas. Las lluvias retornarían al Maule el lunes.
En Parral, hasta el martes caerían intensas precipitaciones con temperaturas mínimas de 8° y una máxima de 13° el lunes, 17 grados Celsius. En Cauquenes solo habría precipitaciones en lunes con temperaturas de 5 grados y 14° Celsius. En San Clemente ocurriría un fenómeno similar, con una mínima de 6° y máxima de 18 grados. Constitución también tendría lluvias el lunes y martes.
Por su parte, en Linares las precipitaciones más intensas se dejarán caer los días lunes y martes con temperaturas similares a Talca. En Curicó también habrá lluvias, pero con las máximas más altas de la Región del Maule. Junto a las precipitaciones, el lunes habrá 20° y el martes 21 grados Celsius. En la costa curicana llovería el lunes en Iloca, con temperaturas extremas de 9° y 15°.
En la mañana de ayer cayeron leves precipitaciones en Talca. En la esquina de 1 Norte con 1 Oriente, frente a la Plaza de Armas, se pudo apreciar cómo algunos transeúntes sacaron los paraguas guardados desde el año pasado (foto: Eduardo Corvalán).
rio. “Es la única forma que tenemos de captar recursos y la única vez que salimos a la calle a pedir una colaboración. Años anteriores con lo recaudado se ha podido comprar alimentos y cosas para los adultos mayores. Somos una organización de voluntarios 100% sin fines de lucro, entonces todo lo que logremos recuperar, será reinvertido”, aseguró Araya.
OTRAS ACTIVIDADES
Dentro del cronograma de la semana de aniversario, también habrá jóvenes trabajando en educación, impartiendo talleres de pri-
meros auxilios. Otros voluntarios estarán entregando asistencia a familias a bajo costo, cajas de mercadería y pañales, una ayuda que también llegará a sectores rurales fuera de la comuna. “Todo eso se sumará a las capacitaciones permanentes que ya ofrecemos, y próximamente haremos una nueva capacitación de voluntarios que tienen que ver con la ayuda humanitaria, actuar ante los desastres, en los primeros auxilios físicos y primeros auxilios psicológicos. Así que, mayo viene con hartas cosas”, expresó el presidente de la citada filial.
ORGANISMO QUE PRESIDE EL INGENIERO CÉSAR HERNÁNDEZ
Se trata de Claudia Galdames Araya, médico Cirujano de la Universidad de Chile; Marcos Flores García, ingeniero en Alimentos de la Universidad de Chile, y Roberto Morales Valenzuela, contador, es fundador e integrante de la Sociedad de Contadores asociados.
TALCA. En una solemne ceremonia realizada en el Salón Auditórium de la Jefatura Regional del Maule de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile en Talca, se realizó la investidura de tres nuevos integrantes del Círculo de Amigos de la PDI Talca.
La actividad fue encabezada por el Jefe de la Prefectura Talca de la PDI, prefecto Patricio Ulloa y a ella asistieron los jefes de las diferentes unidades de la PDI y miembros del Círculo de amigos.
El presidente del Círculo de Amigos de la PDI, ingeniero César Hernández Bustamante, presentó a los nuevos integrantes. Se trata de Claudia Galdames Araya, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Salud Pública obtenida en esa misma universidad. Tiene una dilatada carrera profesional en
Hospitales de Concón, Quillota, Viña del Mar y actualmente es jefa del Centro de Responsabilidad Médico adulto del Hospital Regional de Talca. Ha sido docente universitaria en la Universidad de Talca.
Marcos Flores García, ingeniero en Alimentos de la Universidad de Chile,
doctor en Ciencias, Mención Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Actualmente es académico en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca e investigador en un proyecto de Fondecyt regular.
Roberto Morales Valenzuela, contador, es funda-
dor e integrante de la Sociedad de Contadores asociados, dedicados principalmente a asesorar a Pymes en Gestión y temas tributarios. Actualmente es director titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriencoop. Hernández, en parte de su discurso señaló que “para nosotros es muy significativo que tres profesionales, voluntariamente, hayan postulado a ser comisionados y que las gestiones internas y
protocolos respectivos en la PDI, hayan aceptado su incorporación, pasando a incrementar este grupo de hombres y mujeres, cuyo objetivo principal es brindar apoyo integral a esta querida institución Policial”.
Por su parte, el jefe de la Prefectura Talca de la PDI Patricio Ulloa, agradeció el apoyo permanente de este Círculo de Amigos, que siempre han estado dispuestos a ser una real vinculación de la institución con el entorno. La ceremonia de asunción de los nuevos comisionados de la PDI.
Los nuevos comisionados de la PDI Marcos Flores García, Claudia Galdames Araya y Roberto Morales Valenzuela, junto al jefe de la prefectura Talca Patricio Ulloa y el presidente del Círculo de Amigos PDI César Hernández.
Los resultados preliminares del último censo no han significado una gran novedad en cuanto a la tendencia demográfica de las recientes décadas, si bien han sorprendido por su rapidez. La población de Chile envejece, y a pasos agigantados, debido a la cada vez menor cantidad de nacimientos; y de hecho, buena parte de ellos corresponden a inmigrantes, lo que agrava aún más esta situación respecto de la población autóctona.
Se insiste en que lo anterior no es una novedad, debido a que una serie de políticas adoptadas en las últimas décadas, tanto en Chile como a nivel global, han apuntado inequívocamente a limitar los nacimientos por cualquier medio, aborto incluido. Documentos tan influyentes como el “Informe Kissinger”, de 1974, o la brutal política china del hijo único, vigente hasta hace pocos años, son solo dos botones de muestra de lo antes dicho.
Por eso, la disminución de los nacimientos que ha afectado al mundo entero y en particular a Occidente, es todo menos una casualidad o un fenómeno espontáneo.
A lo anterior se ha agregado el notable alargamiento de las expectativas de vida, incrementando su duración, en algunos países, incluso varios decenios. Y es esto lo que explica que pese al drástico descenso de los nacimientos de las últimas décadas, a nivel global la población planetaria siga aumentando: porque aún deben pasar algunos años para que los más viejos nos dejen. De hecho, varias estimaciones dicen que desde el 2050, la población mundial debiera comenzar a decrecer casi en todas partes. Ahora bien, además de lo discutible de estas políticas antinatalistas y de los modos de implantarla, en nuestro caso, el gran problema es que este fenómeno se ha producido de manera bastante más rápida que en los países desarrollados y además, con una infraestructura institucional y económica mucho más frágil para enfrentarlo. Todo lo cual producirá (y ya está produciendo) diversos problemas, sobre todo el de la manutención de la población senil,
que requiere muchos recursos, recursos que a una población joven cada vez menos numerosa le cuesta más generar. El problema es que al interior de un país, las cosas no pueden mantenerse indefinidamente si flaquea su principal “recurso”: su población. De ahí que en lo que queda del presente siglo se verán notables cambios en la geopolítica mundial, pues este “recurso” cambiará mucho en unos y otros Estados. Y lógicamente, un país que tenga una población envejecida y hasta decreciente, cambiará mucho su estatus a nivel internacional; y viceversa.
El problema es que al interior de un país, las cosas no pueden mantenerse indefinidamente si flaquea su principal “recurso”: su población.
Por otro lado, ¿qué hacer con esta población senil cada vez más numerosa y que requiere de crecientes cuidados?
¿De dónde se sacarán los recursos para ello? Dada la absoluta, canallesca y hasta el momento exitosa guerra que ha existido desde hace décadas contra la humanidad, que ha producido esta drástica baja de la natalidad, ¿intentarán sus promotores convencernos ahora de que la eutanasia impuesta por el Estado es la solución?
O desde otra perspectiva, ¿se podrá mantener la soberanía sobre nuestro territorio si según el censo, hay varias zonas que se están despoblando, y además, rápidamente?
Son preguntas incómodas, polémicas y muy fuertes. Tenemos así un complejo y nada halagüeño panorama ante nosotros, agravado, al haber llegado más rápido de lo pensado, todo lo cual requiere una auténtica (y nunca mejor dicho) política de Estado.
La Adenomiosis, es una patología caracterizada por el crecimiento anormal del tejido uterino en su musculatura (miometrio), afectando a millones de mujeres en todo el mundo, incluyendo a Chile. Aunque es una condición común, sigue siendo un tema poco entendido, lo que puede llevar a retrasos en el diagnóstico y el tratamiento.
Según la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología de Chile, la Adenomiosis afecta a aproximadamente el 20% de las mujeres en edad reproductiva, en tanto, a nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud estima que afecta a más de 100 millones de mujeres en todo el mundo. En nuestro país, se realizan más de 1.500 cirugías de histerectomía cada año debido a la Adenomiosis, siendo ésta la causa principal de la extirpación del útero en mujeres menores de 50 años.
Adenomiosis puede afectar a cualquier mujer, pero algunos factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de desarrollarla.
La Adenomiosis puede afectar a cualquier mujer, pero algunos factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de desarrollarla, como tener entre 40 y 50 años, poseer una historia familiar de esta patología y contar con una historia obstétrica de múltiples partos. Poseer esta enfermedad puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las mujeres. Los síntomas pueden incluir: dolor pélvico crónico, dispareunia (dolor en las relaciones sexuales), sangrado menstrual abundante y prolongado, problemas de fertilidad, fatiga y debilidad lo que puede llevar a una anemia depen-
diente de fierro, por la pérdida de sangre. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos para la Adenomiosis, estos pueden incluir: medicamentos para controlar el dolor y el sangrado, terapias hormonales para reducir el crecimiento del tejido uterino y por último cirugía para extirpar el útero o el tejido afectado. Es importante que las mujeres conozcan su cuerpo y no se normalice ciertos síntomas, atribuyéndolos a molestias propias de la menstruación, para así poder consultar oportunamente a un profesional de salud (Matrón/a o Médico Ginecólogo/a), para encontrar el tratamiento adecuado para cada caso específico, donde pueden encontrar alivio de los síntomas y mejorar su calidad de vida.
Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
Diario
FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
DIRECTOR Y
REPRESENTANTE LEGAL:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
OFICINA TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:
La azarosa construcción del ramal ferroviario que une a Talca con el balneario de Constitución tardó casi 26 años, período durante el cual pasaron siete gobiernos, desde José Manuel Balmaceda hasta Ramón Barros Luco y fue inaugurado -en su totalidad- el día 19 de diciembre de 1915; vale decir, a fines de este 2025, cumplirá nada menos que 110 años.
Hace ya mucho tiempo que todos asociamos a este tren con las vacaciones o los viajes rutinarios de miles de vecinos durante el resto del año, pero es justo recordar que la iniciativa original de construir un ramal ferroviario que uniera a Talca con Constitución, surgió más bien desde el sector agrícola e industrial, que buscaba dar salida hacia el océano a los productos de los valles interiores, por el puerto de Constitución.
Alguna vez, Chile logró tener más de 120 ramales, la mayoría dedicada al transporte de minerales, pero fundamentalmente al “oro blanco” como fue conocido el salitre en sus mejores tiempos.
Pero, con el paso del tiempo, estos trenes fueron desapareciendo
ALEJANDRO PÉREZ CARVAJAL
Doctor
en Ciencias
Este año se cumplen 80 años desde que Gabriela Mistral se convirtió en la primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura, y 136 años desde su nacimiento. Por eso, que el 7 de abril se haya conmemorado la Educación Rural, el mismo día que nació nuestra poetisa siendo una fecha importante que repasar.
Hoy la educación rural cobra gran relevancia, pues permite al Estado llegar a territorios muy alejados de los centros urbanos. Si bien, hemos avanzado en equipar algunas de estas escuelas con equipos docentes, aún tenemos cientos que trabajan solos en sus comunidades con limitados recursos. Así, en los últimos años, esta educación alejada de las orbes ha enfrentado diversos desafíos afectando su desarrollo y calidad. Ante lo cual, se ha observado una disminución en la matrícula y cierre de escuelas rurales. Como también dificultades de conectividad y acceso a tecnologías. Donde más del 50% de estudiantes carece de acceso a Internet en sus hogares. También en materia de transporte, por el aislamiento geográfico, existen importantes limitaciones. Pero también hay avances como la Política Nacional de Educación Rural (Mineduc, 2022 - 2023) con el “Plan de
gradualmente, hasta que sólo quedó el de Talca-Constitución, “protegido” especialmente por haber sido declarado Monumento Nacional, en mayo de 2007, lo que significa que es patrimonio y no puede ser levantado.
Sin embargo, ello no impidió que el paso inexorable del tiempo le pasara la cuenta a este “buscarril” cuyos vagones se fueron deteriorando y, al mismo tiempo, las estructuras de las 11 estaciones que existen a lo largo de los 88 kilómetros del recorrido, han sufrido grandes daños y -como dijo hace poco un antiguo pasajero- “están hechas una miseria”.
Pero ahora que ya están llegando las máquinas nuevas y los flamantes vagones que proceden de Brasil, se impone la necesidad de restaurar las estaciones que, desde mediados de la década de los ’90, han estado fuera de servicio.
Esta semana las autoridades regionales, anunciaron la aprobación del proyecto de diseño que tiene por objetivo restaurar y poner en valor a las 11 estaciones de este histórico ramal que es todo un orgulloso patrimonio maulino, con 110 años de existencia.
Medicamentos de venta libre, equilibrio entre acceso y seguridad
de la Educación, Universidad Andrés Bello
Fortalecimiento de la Educación Rural Gabriela Mistral”. Cuyo objetivo ha sido mejorar la calidad educativa en zonas rurales. Con esto se ha logrado implementar recursos pedagógicos didácticos adaptados a la realidad rural, como el proyecto “Cartografías Rurales”. Asimismo, se ha alcanzado el fortalecimiento de la institucionalidad educativa. En 2020 se presentaron 52 propuestas para mejorar la educación rural; esto como resultado del trabajo de una mesa público-privada convocada por los Ministerios de Educación y Agricultura. Es notable no olvidar que según el Mineduc las escuelas rurales representan aproximadamente el 30% del total de escuelas del país, equivalente al 12% del universo de profesores y profesoras de Chile.
Por último, como proyecciones, la Dirección de Educación Pública (DEP) ha impulsado la consolidación de la Red Nacional de Educación Rural, estableciendo un trabajo articulado con los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
Finalmente esperamos que la calidad de la educación chilena nos permita formar a una nueva Gabriela Mistral en nuestras escuelas.
Cada abril el mundo conmemora el Día Mundial de la Salud, una instancia para reflexionar sobre cómo mejorar el acceso y la calidad de la atención sanitaria. En este contexto, los medicamentos de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés) se convierten en una herramienta clave para el autocuidado responsable y el alivio de dolencias comunes sin necesidad de una receta médica. Los medicamentos OTC son fármacos aprobados por las autoridades sanitarias para su uso sin supervisión médica directa, siendo valiosos aliados para aliviar dolores leves, fiebre o problemas digestivos, siempre que se sigan las indicaciones correctas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que el acceso a medicamentos OTC reduce la presión sobre los sistemas de salud y empodera a las personas en el manejo cotidiano de su bienestar, sobre todo cuando comienza el otoño y las enfermedades respiratorias desafían sus capacidades.
Sin embargo, el uso incorrecto de estos medicamentos puede provocar efectos adversos, ya sea por su consumo excesivo o por interacciones con otros tratamientos permanentes. En Chile, el Instituto de Salud Pública (ISP) ha advertido sobre la utilización excesiva de analgésicos y antiinflamatorios, que pueden causar efectos adversos como daño hepático o gastritis, por ejemplo.
En este contexto, los químicos farmacéuticos desempeñamos un rol esencial de cara a los pacientes: somos los profesionales sanitarios llamados a orientar sobre qué medicamento elegir, cómo tomarlo correctamente y qué precauciones considerar. Con más del 90% de cobertura territorial, según el Colegio de Químicos Farmacéuticos, la farmacia es y seguirá siendo el primer punto de contacto con el sistema de salud. En Chile se han impulsado esfuerzos regulatorios para promover el uso responsable de estos productos, uno de ellos es que la normativa sanitaria exige que los medicamentos de venta libre sean notoriamente identificados, y los envases deben contener información clara sobre su uso. Además, el mismo ISP realiza controles rigurosos para garantizar que estos medicamentos sean seguros y eficaces. Pero el compromiso también recae en cada uno de los pacientes, quienes deben ser conscientes de los riesgos que implica su uso incorrecto.
Este Día Mundial de la Salud y ad portas de comenzar los meses fríos y la proliferación de enfermedades respiratorias, es una oportunidad para adoptar hábitos más responsables. La próxima vez que adquiera un medicamento OTC, recuerde que consultar con su químico farmacéutico no solo es recomendable: es una forma concreta de cuidar su salud y la de su entorno.
Participaron 21 colleras conformadas por excampeones del deporte criollo. Representando la dinastía curicana, dijo presente el jinete
Juan Pablo Cardemil Lathrop.
RANCAGUA. Fue un momento muy esperado por los aficionados del deporte huaso y eso quedó demostrado con la asistencia de más de 8.000 personas el pasado miércoles a la Medialuna Monumental “Gonzalo Vial Vial” de Rancagua. Todos con la alegría y expectación de presenciar nuevamente a sus grandes ídolos corriendo en la “Tierra Amarilla”. Fue algo inédito, mágico y soñado. No todos los días se puede presenciar reunidos en una misma serie a grandes leyendas del deporte nacional como el siete veces campeón de Chile, Juan Carlos Loaiza, o los tricampeones José Astaburuaga, José Manuel Rey y Cristóbal Cortina. Además, de colle-
ras históricas como los hermanos talquinos, Alejandro y José Manuel Pozo, los bicampeones de Pelarco, Rufino y Claudio Hernández; Germán Varela y Pedro Pablo Vergara; Víctor Vergara con Cristóbal Cortina; y la pareja padre e hijo Juan Antonio y Bruno Rehbien.
También estuvieron presentes: Vicente Yáñez, Héctor Navarro, Pablo Aninat, Pablo Pino, Diego Tamayo, Alfredo Díaz, Juan Ignacio Meza, Emiliano Ruiz, José Tomás Meza, Luis Ignacio Urrutia, Mario Valencia, Cristián Ramírez, Felipe Undurraga, Luis Huenchul, Sebastián Walker, Camilo Padilla, Felipe Jiménez, Jesús Rodríguez, Christian
Pooley, Mariano Torres, Leonardo García, Gustavo Valdebenito, Luis Fernando Corvalán, Gonzalo Abarca, Alfredo Moreno y Luis Eduardo Cortés.
CURICANOS
Entre los excampeones de Chile presentes en la jornada, destacaron dos jinetes de Curicó y Romeral: Juan Pablo Cardemil Lathop, quien en 1985 logró con su padre Guillermo Cardemil Moraga el título nacional en las yeguas “Rumena” y “Atinada”. Luego en 1986 Guillermo “Memo” Barra, sería campeón de Chile con Hugo Cardemil Moraga, en las montas de “Salteador III” y “Pensamiento”. “Muy contento, disfrutando
el ambiente. Competimos harto durante muchos años, ahora es pura amistad, así que es muy lindo recordar, la gente contenta de ver a puros crack del rodeo”. Se cumplieron 40 años del título de Chile en 1985, el primero padre e hijo, registrado por la Federación del Rodeo Chileno. “Mi papá fue tres veces vicecampeón de Chile, y alcanzó el galardón cuando yo estaba empezando a correr”, recordó.
PRESIDENTE
Alfredo Moreno Echeverría, Campeón de Chile en 2022 y presidente de la Federación del Rodeo Chileno, celebró la realización de esta emotiva jornada: “Creo que ha sido un homenaje maravilloso para quienes hemos tenido la suerte de ser campeones en alguna oportunidad, pero sobre todo algo que llena de orgullo para quienes pudimos compartir y también algo bonito para el público
que pudo disfrutar a las leyendas del rodeo. Esta es una jornada histórica, poder juntar a los campeones y tener a 41 campeones a lo largo de la historia, es único. También fue muy emocionante, porque se brindó un homenaje a aquellos que no nos pudieron acompañar. Fue una oportunidad única y es un honor haber sido parte de ella”, dijo. Por su parte, el jinete talquino del corral “Principio” José Manuel Pozo, campeón de Chile en 1998 y 2016, también evaluó positivamente la actividad: “Quedamos felices como organizadores porque la gente estaba entusiasmada, vio correr a jinetes que no habían visto hace muchos años, y mucha gente que a campeones no los conocía. Creo que esto demostró que era una buena idea, que se puede ir mejorando en el tiempo, y como organizadores, nos deja muy felices”.
Despiden a Guillermo Cardemil Urzúa (Q.E.P.D.)
TALCA. Si bien la selección de fútbol sub 17 cayó por la cuenta mínima frente a Brasil, en el Sudamericano de la categoría en Colombia, el equipo que dirige Sebastián Miranda ha sido toda una revelación en el certamen donde logró una inédita clasificación al Mundial de Qatar, luego de tantas decepciones en la sub 17 y sub 20. Por estas y otras razones, la Federación de Fútbol de Chile, busca nuevas modalidades de recambio y proyección de los jóvenes en el fútbol internacional.
También se destaca la participación del curicano Amaro EN EL MONASTERIO CELESTE
Pérez en La Rojita, que milita en cadetes de la Universidad Católica UC. Y como una forma de salir a regiones en busca de nuevos talentos, La Rojita Sub 15 convocó a seis jugadores de Rangers de Talca para ser parte de un microciclo en el Monasterio Celeste, de O’Higgins de Rancagua. Es así como el DT Ariel Leporati, cuenta en sus entrenamientos, con los nombres de los rojinegros: Martín Rosales, Alejandro Valenzuela, Alonso Ávila, Aaron Huerta, Cristian Bustos y Joaquín Valdés. De esta manera, Carlos Videla, jefe técnico del fútbol joven de
Rangers, comentó que “se dio inicio al microciclo regional, es el segundo año consecutivo que la selección chilena ejecuta esto y nos corresponde a nosotros a clubes de la zona sur. Se define con un llamado que nos hacen a los cuerpos técnicos de los equipos involucrados y nosotros determinamos a los jugadores que están en condiciones y así ser presentados a los seleccionadores. Ellos tendrán una base de datos de los jugadores, para de mitad de año en adelante puedan dar inicio al proceso de la sub 17 y ha sido muy enriquecedor que los entrenadores de la selección chi-
lena puedan ver, evaluar y conocer a los jugadores de los diferentes clubes profesionales”, detalló.
Exdirector por varios periodos de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, Guillermo Cardemil Urzúa (Q.E.P.D. 1942-2025) falleció el miércoles dejando un profundo dolor en el mundo huaso, que lo situó como un destacado criador, dirigente y corralero. Cardemil, propietario del Criadero Codinhue en San José de la Mariquina (Valdivia, Región de los Ríos), fue presidente de la Comisión Exposiciones de la Federación de Criadores.
Viernes 11 de abril: 8:00 horas: Serie Caballos, continuado Serie Yeguas. Presentación del libro de Guillermo Trivelli T., Ceremonia de inauguración. Concluye la jornada con la Serie Potros.
Los albirrojos dirigidos por Héctor Almandoz buscarán reencontrarse con el triunfo luego de ganar solo en la primera fecha. Hoy comienza la sexta jornada de un campeonato del ascenso hoy liderado por Copiapó. Curicó Unido además este fin de semana será local en Molina con su rama profesional femenina.
CURICÓ. Esta mañana el plantel profesional de Curicó Unido que dirige el argentino Héctor Almandoz tendrá su entrenamiento final de cara al juego de mañana frente a Rangers de Talca por la Liga de Ascenso. El entrenador curicano lamenta algunas bajas por lesión, aunque celebra la recuperación de algunos jugadores que son llamados a levantar la bandera en este clásico maulino a jugarse mañana sábado a contar de las 3 de la tarde en el estadio Tucapel Bustamante de Linares. Los albirrojos viajarán con la tarea de reencontrarse con las victorias en esta sexta fecha, luego de haber celebrado solo en la primera jornada en su visita a San Marcos de Arica.
PROGRAMACIÓN
Esta sexta fecha de la Liga de Ascenso del fútbol profesional chileno comienza hoy viernes cuando a contar de las 20:00 horas en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, el local, el equipo que dirige el curicano Damián Muñoz, San Luis, reciba a
Unión San Felipe en el único partido de jornada de viernes. Mañana sábado se disputarán tres encuentros: Deportes Recoleta frente a Deportes Antofagasta al mediodía en el Estadio Municipal Leonel Sánchez de Recoleta, a las 15:00 horas el citado clásico entre Rangers y Curicó Unido en el Tucapel Bustamante de Linares, mientras que a las 17:30 horas en el Zorros del Desierto de Calama, Cobreloa se medirá ante Magallanes cerrando la jornada sabatina. Para el domingo se agendan cuatro encuentros que cierran esta sexta fecha: al mediodía en
CONSTITUCIÓN. Dado los últimos acontecimientos relacionados con la desaparición de siete pescadores artesanales de la lancha a motor “Bruma”, la Segunda Comisaría de Constitución decidió suspender la Corrida Familiar que estaba prevista para mañana sábado 12 de abril, con motivo de la conmemoración del aniversario N° 98 de Carabineros de Chile. A través de un comunicado, Carabineros dio a conocer a la comunidad que la Corrida Familiar, que se desarrollaría en conjunto con la municipalidad de Constitución, a través de la Corporación de Deportes, quedó suspendida hasta nuevo aviso, dado que la comuna costera se ha hecho parte de un sinnúmero de muestras de solidaridad con las familias de los pescadores desaparecidos. Por respeto a ese sentir es que mañana no se realizará dicha actividad.
el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción será local frente al actual puntero del campeonato Deportes Copiapó; a las 15:00 horas en el Lucio Fariña de Quillota, el escolta de los copiapinos en la tabla, Santiago Wanderers, recibe a Deportes Temuco; a las 18:00 horas, en el conocido Joaquín Muñoz García, Deportes Santa Cruz será local frente a Santiago Morning que sigue como colista del torneo; cerrando la jornada dominical en el estadio Carlos Dittborn, en la puerta norte de Chile, a las 20:30 horas, San Marcos de Arica frente a otro de los escoltas de
Copiapó, la Universidad de Concepción.
SE JUEGA EN MOLINA
En el Torneo de Ascenso Femenino de la ANFP Curicó Unido jugará frente a Deportes Santa Cruz este domingo 13 de abril a contar de las 15:00 horas. Este encuentro se jugará en el estadio municipal de Molina, recinto que comienza a recibir a los albirrojos y que se espera también pueda ser la casa del equipo profesional masculino del Curi. Las albirrojas ya han disputado dos fechas en el torneo de ascenso femenino, integrando el Grupo
Sur, lamentando derrotas ante Ñublense y Rangers. Este fin de semana el equipo que dirige el técnico Miguel Ormazábal enfrenta a Santa Cruz que suma
un empate en tres encuentros. Las albirrojas esperan un buen marco de público este domingo en Molina para presenciar fútbol profesional femenino.
Consejero regional, Alamiro Garrido, envió oficios al MOP, al Gobierno Regional y al Ministerio de Obras Públicas, sobre materias que requieren
una inmediata atención.
TALCA. En la última sesión del Consejo Regional (CORE) del Maule, el consejero regional por la provincia de Linares, Alamiro Garrido, presentó dos oficios relacionados a tema urgentes que preocupan a los habitantes de la zona que representa. En primer término, sobre el
Centro de Salud Familiar, Óscar Bonilla, que se encuentra en su fase final de ejecución. “El Cesfam Óscar Bonilla, financiado por el Gobierno Regional del Maule con un costo superior a los $8.000 millones, está a punto de ser entregado en junio. Este centro de salud,
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA.
Enfermedades respiratorias - EspirometríasHipertensión - Diabetes.
Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA. PARTICULAR. MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL O PRESENCIAL. VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
que beneficiará a más de 25.000 usuarios y generará más de 200 empleos, no cuenta con estacionamientos, lo que representa un grave problema de funcionamiento. He oficiado al Ministerio de Obras Públicas, al Servicio de Salud del Maule y al Gobierno
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
DR. LUIS URIBE U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400
Anexo: 3002. Adultos y niños.
DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Regional para exigir respuestas sobre quién aprobó y revisó este proyecto, y qué acciones correctivas se están tomando para evitar que esta falta se convierta en un obstáculo en su inauguración”, dijo el consejero regional. Por otra parte, Garrido reiteró su preocupación respecto de la lobesia botrana, plaga que afecta a la agricultura y que mantiene en cuarentena a los productores de arándanos, uva y ciruelo, con restricciones a las exportaciones de productores maulinos. “He solicitado al Ministerio de Agricultura un
informe completo sobre el presupuesto, monitoreo y plan de acción frente a la plaga de la lobesia botrana, que afecta gravemente a nuestros productores de frutas. Esta plaga mantiene a nuestra región en cuarentena para la exportación de productos clave como arán-
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermed ades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
ÓSCAR FERRUFINO ASESORÍAS FINANCIERAS Y SEGUROS PROFESIONAL FINANCIERO
Teléfono: +56 9 9356 4707
Email: Opferrufino@gmail.com
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 231 0504
danos, uva vinífera y ciruelo europeo”, dijo. Dada la urgencia ante el beneficio directo de la comunidad y productores agrícolas, para el consejero regional corresponden a temas de la mayor relevancia y por ello pidió respuestas inmediatas ante los oficios.
SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA PSICÓLOGA CLÍNICO LABORAL CURICÓ
MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL ON-LINE, PRESENCIAL, VISITA A DOMICILIO Trastornos de Personalidad, Pd. Límite, Pd. Histriónica, Trastornos Afectivo Bipolar, Depresión. Estudio Neurocognitivos y de Personalidad - Psicoterapia
Centro Médico Kinésico Sandra Parada Villota 38, Curicó. Fono: 75-2311572 PERFIL PROFESIONAL EN www.doctoralia.cl y Psychology Today.
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com ABOGADO
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Al imentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas.
Fonos: 75 257 0583
+56 9 9265 2579 – 9 8136 8406
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
Iniciativa busca cultivar el pensamiento crítico y la expresión personal, a través de la escritura de cartas dirigidas a personajes, autores o incluso a textos que han dejado huella.
CONSTITUCIÓN. Con el firme propósito de fomentar la lectura activa, la escritura reflexiva y el vínculo emocional con la literatura, el encargado de la Biblioteca Municipal, Pedro Garay y el profesor Patricio Salazar del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Maule Costa extendieron una invitación a los estudiantes de escuelas públicas, y colegios particulares subvencionados y particulares de la comuna costera a participar del concurso literario “Escríbele a tu libro”.
Esta iniciativa, concebida
como un espacio de encuentro entre jóvenes lectores y sus obras favoritas, busca cultivar el pensamiento crítico y la expresión personal, a través de la escritura de cartas dirigidas a personajes, autores o incluso a los propios libros que hayan dejado huella en sus vidas.
Así lo explicó Garay, precisando que “Escríbele a tu libro no solo aspira a despertar la imaginación y el afecto por la lectura, sino también a dar voz a las emociones, preguntas e ideas que surgen al interior de quienes leen con el co-
razón abierto. Esperamos que los alumnos de enseñanza básica y media como años anteriores, se involucren con un texto escrito, ya sea en verso o en prosa, en poesía como también puede ser una carta, un pequeño ensayo, o un testimonio dando cuenta de la importancia que tiene para ellos un libro para desarrollarlo tanto en el aspecto espiritual como social, porque a través del libro nos permitimos tener un desarrollo interesante, de conocimiento, de estética, todo en una plana”. Ambos profesores reitera-
La Biblioteca Municipal de Constitución invitó a los estudiantes de escuelas públicas y colegios particulares subvencionados y particulares a participar en el concurso “Escríbele a tu libro”.
ron el llamado a los establecimientos educacionales, docentes y familias a motivar la participación de sus estudiantes en esta actividad, que considera, además, la selección de textos
destacados para su lectura pública y posterior publicación en el diploma que cada ganador se lleve a su casa, además de una medalla y un libro de regalo.
La convocatoria ya está abierta, y quienes deseen participar podrán hacerlo a través de sus centros educativos, siguiendo las bases que se darán a conocer próximamente por los canales oficiales.
Según lo dado a conocer por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Campos, “resolución y asignación de recursos nos permite iniciar obras en 1.419 nuevos hogares”.
TALCA. El seremi de Vivienda y Urbanismo del Maule, Pablo Campos, destacó que pese a haberse cumplido en el mes de enero el 100% de la meta establecida para la región en el Plan de Emergencia Habitacional, se siguen materializando nuevas soluciones habitacionales para las familias maulinas.
Como se sabe, de acuerdo al último informe emanado por el nivel central con cie-
ESTABA EN PANNE
rre en febrero, el Maule registra un total de 18.411 viviendas terminadas o entregadas, existiendo en ejecución, con distintos niveles de avance, 9.260 y en proceso para iniciar obras 4.402, cifras que equivalen a un 110% de la meta que establecía 16.667 nuevos hogares a marzo de 2026. La autoridad del ramo resaltó que ayer se entregaron 284 certificados de subsidios asociados al conjunto
habitacional Parque Bellavista 4 de Curicó y otros 360 subsidios vinculados al conjunto habitacional Valle Los Niches de Curicó, ambos proyectos en la línea del programa Fondo Solidario de Elección de la Vivienda, DS 49. “Se trata de subsidios que están vinculados a proyectos que cuentan con financiamiento para ejecución, explicó Pablo Campos. Además, en resolución de
propia.
asignación de recursos emitida desde el Minvu central se incorporan los conjuntos habitacionales San Gerónimo 1 en San Javier y Mirador Caiván en Talca, con 309 y 466 familias respectivamente. “En total esta resolución y asignación de recursos nos permite iniciar obras en 1.419 nuevos hogares para las familias maulinas”, sostuvo. Campos agregó que “la implementación del plan de emergencia habitacional va más allá de las cifras, ya que
estamos poniendo de relieve la articulación entre vivienda, barrio y ciudad, apostando por construir comunidad y en vinculación con otros actores del Gobierno, logrando acercar los servicios a la gente”, acotó.
SUBSIDIO ARRIENDO
Finalmente, el titular de la cartera a nivel regional reiteró la invitación a postular al llamado 2025 del subsidio de arriendo para personas mayores y personas
con discapacidad, beneficio que permite cubrir entre un 90 y 95% del valor del arriendo a personas mayores de 60 años de edad y personas mayores de 18 años con discapacidad que estén dentro del 70 % del Registro Social de Hogares. Las postulaciones se pueden realizar hasta el miércoles 30 de abril en línea a través de la página web arriendoenlinea.minvu.cl y presencial en oficinas regionales de Serviu y sus delegaciones provinciales.
CONSTITUCIÓN. La motoniveladora de la Municipalidad de Constitución ha vuelto a estar operativa, luego de permanecer varios meses en panne, lo que permitirá retomar y reforzar una serie de trabajos esenciales, principalmente en caminos rurales de esta ciudad costera.
Daniel Lasalle, encargado de la mantención de maquinaria municipal, explicó que “esta máquina cumple un rol fundamental en el mejoramiento y estabilizado de caminos, especialmente en sectores rurales, donde el acceso muchas veces depende del buen
estado de estas vías”. En ese sentido y para que la población comprenda y dimensione su utilidad “la motoniveladora es una máquina clave para el mantenimiento de caminos no pavimentados. Su función principal es nivelar y perfilar terrenos, especialmente en sectores rurales donde se necesita mejorar la transitabilidad. Este artefacto permite estabilizar suelos, eliminar baches, canalizar aguas lluvias y mantener las vías despejadas para el tránsito de vehículos y maquinaria agrícola. Cuenta con una hoja central ajustable que se adapta a diferentes ángulos de
trabajo, lo que le da versatilidad para operar en terrenos irregulares. También posee tracción y fuerza suficientes para enfrentar caminos deteriorados, y su diseño permite trabajar en espacios más amplios que otras de similares características”. Desde la Municipalidad de Constitución, Lasalle señala que esta es una muestra más del compromiso que existe desde esta administración con las comunidades rurales, garantizando su óptimo funcionamiento indispensable para mantener en buenas condiciones la infraestructura vial comunal.
HOY A PARTIR DE LAS 9:00 HORAS
El evento busca visibilizar la labor de personas con discapacidad como creadores, intérpretes y agentes culturales, desde un enfoque de derechos.
LINARES. Por primera vez, Linares será sede del Festival Inclusivo Ciudadanos del Mundo, una iniciativa impulsada por la Fundación IDAVA que pone en valor la participación activa de personas con discapacidad dentro del ecosistema cultural.
El evento, que ya ha recorrido diversas ciudades del país, como Santiago, Arica, Antofagasta, entre otras, busca visibilizar la labor de personas con discapacidad como creadores, intérpretes y agentes culturales, desde un enfoque de derechos.
La actividad cuenta con financiamiento de la Convocatoria
Pública 2024 a través de la Línea de Fortalecimiento de Ferias, Festivales, Encuentros y Mercados, en el marco del Programa de Fomento y Desarrollo de Ecosistemas Creativos, junto al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (Paocc), ambos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La jornada inaugural se realizará hoy a partir de las 9:00 horas en el Auditorio del Hotel Parada de Linares, con una sesión dedicada a reflexionar en torno a la accesibilidad universal y los derechos culturales.
El festival, diseñado para ser completamente accesible, contempla una programación abierta a todo público. Entre las actividades destacan una charla sobre tecnologías accesibles e inteligencia artificial: su impacto en las personas con discapacidad y musicografía Braille: una herramienta de acceso a la información teórica musical. Paralelamente, en la Plaza de Armas de Linares acogerá una feria de emprendedores locales, actividades deportivas adaptadas, una exposición de artes visuales y mediación con artistas y un Festival Musical Ciudadanos del Mundo, con presentaciones en vivo.
La jornada culminará en el Teatro Municipal con la puesta en escena de la Performance Inclusiva del Musical “La Pérgola de las Flores”, que integrará intérpretes en lengua de
Por primera vez, Linares será sede del Festival Inclusivo Ciudadanos del Mundo, una iniciativa impulsada por la Fundación IDAVA.
señas chilena y estará adaptada para personas con movilidad reducida.
Todas las actividades estarán dotadas de medidas de accesibi-
lidad que aseguren la plena participación de las personas con discapacidad. El objetivo del evento no solo es sensibilizar, sino también im-
pulsar una transformación real en la manera en que se concibe y se vive la cultura, promoviendo su inclusión en los territorios.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Le recomiendo que tenga más cautela a la hora de dejarse llevar por las pasiones de su corazón. SALUD: Es importante que mejore sus hábitos y costumbres. DINERO: Tenga cuidado con que las tentaciones terminen por llevarle a un problema judicial. COLOR: Verde. NÚMERO: 11.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Al cerrar las puertas de su corazón solo se estará perjudicando a usted mismo/a. SALUD: Complicaciones estomacales como consecuencia de los estados de estrés. DINERO: Tiene potencial, no lo desperdicie en tareas que nada le aportan. COLOR: Calipso. NÚMERO: 6.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Con una actitud indiferente no logrará nada, simplemente hará que la otra persona se aburra. SALUD: Evite desarreglos que puedan pasarle la cuenta más adelante. DINERO: Si desea que nadie le cierre las puertas, debe pagar sus deudas. COLOR: Marrón. NÚMERO: 12.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: A veces solo se necesita un tiempo a solas para pensar mejor las cosas. SALUD: Controle el colesterol en tu sangre y evitará problemas más graves. DINERO: Antes de realizar inversiones analice cómo está el mercado para ver si será beneficioso para usted. COLOR: Naranja. NÚMERO: 16.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Trate de mantener en paz su corazón, ya que el amor vendrá pronto. SALUD: Preocúpese más de su cuerpo en general, ya que no se ha cuidado como corresponde. DINERO: No tiene que perder la esperanza de un futuro más promisorio. COLOR: Negro. NÚMERO: 4.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Tiene tiempo para enmendar las cosas y tratar de actuar de una forma diferente y mejor. SALUD: Siempre es bueno tomarse algo de tiempo para realizar deportes. DINERO: Cuidado con retrasarse en sus cuentas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 13.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Sea feliz con las cosas que la vida te da, ya que tiene mucha gente a su alrededor dispuestos/as a amarle. SALUD: Evite descuidos este mes de abril. DINERO: La riqueza de la vida está en encontrar el valor a las cosas en lugar de ansiar tener cada día más. COLOR: Celeste. NÚMERO: 3
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Piense muy bien si esa persona realmente se merece una nueva oportunidad junto a usted. SALUD: Sus dolencias deben ser tratadas antes de que se agraven más. DINERO: No finalice la primera quincena de abril con más problemas económicos. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Si bien dejarse llevar por un impulso puede traer una satisfacción momentánea, después claramente se arrepentirá. SALUD: Aproveche este buen momento de salud y preocúpese salir adelante. DINERO: Cuidado con sufrir pérdidas de dinero en especial si no es suyo. COLOR: Café. NÚMERO: 2.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Buscar orientación es una buena alternativa para tratar de solucionar las cosas entre ustedes. SALUD: Tenga más cuidado con la salud de su hígado. DINERO: Evite gastar sus ahorros en cosas que en realidad no son tan importantes. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Si está sintiendo confusión, tanto en su mente como en su corazón, es por algún motivo y es importante que lo analice. SALUD: Si permite que la rabia inunde su vida, estará causando un grave daño a su salud. DINERO: Cuidado con apresurar los cambios. COLOR: Azul. NÚMERO: 15.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Su orgullo no ayudará mucho, ya que le está guiando por un camino más tortuoso y complejo. SALUD: Es importante que mantenga controlado su nivel de glicemia. DINERO: No deje escapar de sus manos esa oportunidad. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 15.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
EXTRACTO. Ante el 29° Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409 18° Piso, Santiago, en causa caratulada “Meier con Sergio Gómez S.A.”, juicio ejecutivo, Rol C-15732-2023, el 30 DE ABRIL DE 2025, a las 15:00 horas, en caso de suspenderse el remate por motivos imprevistos, ajenos a la voluntad de las partes y del Tribunal, se realizará el día siguiente hábil a las 10:30 hrs, salvo que recayere en sábado, caso en que se verificará el día lunes inmediatamente siguiente, también a las 10:30 hrs. la propiedad raíz ubicada en Avenida CAMILO HENRÍQUEZ N°350 al N°358, de la comuna y provincia de CURICÓ; inscrita a fojas 8430 número 4119 del año 2011 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para la subasta será la suma de $738.432.567. La subasta se desarrollará mediante videoconferencia, postores y público en general podrán participar de la subasta a través del siguiente link: https://pjudcl.zoom.us/j/95958238778.
Los interesados deben rendir garantía suficiente para participar, equivalente al 10% del valor de tasación aprobado, mediante vale vista a la orden del 29° Juzgado Civil de Santiago, documento que se deberá presentar materialmente en la Secretaría del Tribunal hasta las 12:00 hrs. del día hábil anterior a la subasta, y si dicho día fuera sábado, hasta las 12:00 hrs. del viernes anterior a la subasta. Se hace presente que la subasta se realizará mediante la plataforma Zoom, para lo cual se requiere de un computador o teléfono con conexión a Internet, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo, siendo carga de las partes y postores tener los elementos de conexión y tecnológicos. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual
suscripción de la correspondiente acta de remate. Los postores interesados deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución, a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, y enviar un correo a la casilla electrónica jcsantiago29_remates@pjud.cl, hasta las 12:00 hrs. del día hábil anterior a la subasta, y si dicho día fuera sábado, hasta las 12:00 hrs. del viernes anterior a la subasta, indicando su nombre completo y adjuntando copia –por ambos lados- de su cédula de identidad, indicando el rol de la causa en la cual participará, un correo electrónico y número telefónico para el caso que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. El incumplimiento de cualquiera de los aspectos o requisitos tratados en los párrafos precedentes se considerará motivo suficiente para suspender el remate, o bien, para no admitir a uno o más postores, según corresponda. Saldo pagadero dentro de tercer hábil de efectuado el remate. Demás bases y antecedentes en autos “Meier con Sergio Gómez S.A.” Rol C-157322023. Secretaría. 08-09-10-11 – 92532
EXTRACTO En causa V 93-2024, Cuarto Juzgado Letras Talca, por sentencia de 12 de febrero 2025, se CONCEDE posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña ALTEMISA DEL CARMEN BARRIOS GONZÁLEZ, cédula nacional de identidad N°4.057.648-7 En su carácter de heredera universal del remanente, y con beneficio de inventario, a doña JACQUELINE DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ NAVARRETE, cédula nacional de identidad N° 11.284.533-K, y, sin perjuicio de los derechos que corresponden en la herencia a los legatarios don GUSTAVO ALFONSO GAETE GONZÁLEZ, cédula nacional de identidad N° 20.963.334-3, a don VICENTE ADOLFO GAETE GONZÁLEZ, cédula
nacional de identidad N° 20.305.310-K, a doña MACARENA ANDREA ROJAS BARRIOS, cédula nacional de identidad N°15.136.1641, a doña VANESA NATALY BARRIOS FUENZALIDA, cédula nacional de identidad N° 16.555.094-3, a doña PAZ ANDREA BARRIOS VERGARA, cédula nacional de identidad N° 15.774.610-3 y doña JACQUELINE DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ NAVARRETE, cédula nacional de identidad N° 11.284.533-K, e instituyo como albacea a doña JACQUELINE DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ NAVARRETE, cédula nacional de identidad N° 11.284.533-K. 09 – 10 – 11 – 92549
INTERDICCIÓN DEFINITIVA POR CAUSA DE DEMENCIA DE DON JUAN FRANCISCO ESPINOZA Por resolución fecha 20 de febrero de 2025, 3º Juzgado de Letras en lo Civil de Talca, autos caratulados Ventura Rol Nº V-50-2024, se decretó la interdicción definitiva por causa de demencia de Don JUAN FRANCISCO ESPINOZA, C/I N° 2.959.661-1, quedando privado, en consecuencia de la administración de sus bienes. Además se designó en calidad de curador definitivo y general del interdicto a ROSA AMELIA VENTURA CABELLO, C/I N° 4.079.971-0. Atendida la cuantía de los bienes del interdicto se dispuso que la curadora diera cumplimiento al artículo 380 del Código Civil. Se ordenó efectuar las publicaciones legales. – SECRETARIO. 09-10-11 – 92545
EXTRACTO JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, causa rol V-1752023 se notifica que por sentencia de 12 septiembre 2024, se declaró interdicta a PAULA ANDREA VALDERRAMA SOTO, RUN 18.894.451-5, quedando privada de la libre administración de sus bienes y nombrándose como curador definitivo a don RICARDO NICOLÁS VALDERRAMA OPAZO. Se cita a facción de inventario
solemne el día 11 de abril 2025 a las 13:00 horas, en Secretaría Tribunal. Constitución, 11 marzo 2025. PAULA LÓPEZ CANCINO Ministro de Fe/Jefe de Unidad (S). 09-10-11 – 92550
Primer Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol V-122025, por sentencia de fecha 18 de marzo de 2025, se ha decretado la interdicción definitiva, por causa de demencia de TERESA DEL CARMEN ESPINOZA CASTILLO, cédula de identidad N° 4.714.528-7, quedando privada de administrar sus bienes. Se designa a su hija JESSICA CECILIA LEYTON ESPINOZA, cédula nacional de identidad N° 9.944.2883, curadora definitiva. Sandra Cabrera Morales Secretaria Subrogante. 10 – 11 – 12 – 92552
Extracto Cuarto Juzgado de Letras de Talca, por sentencia definitiva de 30 de octubre de 2024, en causa caratulada FUENTEALBA/, Rol V-17-2024, se declaró que se acoge la solicitud por doña NELLY FUENTEALBA QUINTEROS, cédula nacional de identidad N° 7.144.588-7, y doña LUCÍA FUENTEALBA QUINTEROS, cédula nacional de identidad N 7.144.5828, por la que piden que se declare en interdicción por demencia a su madre doña OSVALDINA TRINIDAD QUINTEROS MORENO, cédula nacional de identidad de N° 5.274.957-3 y, en consecuencia, se declara a esta en interdicción de administrar sus bienes por encontrarse en estado habitual de demencia, por lo que queda privada de tal administración y que, se designa curadora de la interdicta doña OSVALDINA TRINIDAD QUINTEROS MORENO, cédula nacional de identidad N° 5.274.957-3, a su hija doña LUCÍA FUENTEALBA QUINTEROS, cédula nacional de identidad N 7.144.582-8, eximiéndola de la obligación de rendir fianza y confeccionar inventario solemne. El Secretario.
10-11-12 – 92556
NOTIFICACIÓN Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-24872019, caratulada Banco del Estado de Chile con Valenzuela, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 39 del 11 de diciembre de 2020, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, Abogado, domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de SANTIAGO, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo, actualmente doña JUAN COOPER ÁLVAREZ, chileno, casado, Ingeniero Comercial, Rut N° 9.086.8661, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins N° 1111, Santiago, a US. Digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré N° 17294187 que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en su calidad de deudor principal por don JENNY CAROLINA VALENZUELA ZAPATA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PASAJE ISLA HOSTE N° 2030, VILLA EL ENCANTO, CURICÓ; BOLDO N° 6, CURICÓ. El pagaré fue suscrito por la suma de $9.838.067 por concepto de capital, más un interés del 1,161% mensual, que el deudor se obligó a pagar en 45 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $290.284.- cada una, salvo la última cuota que sería de $290.293; venciendo la primera de ellas el día 10 de noviembre de 2016. Se estableció en el pagaré que
en caso de no pago oportuno de una o más cuotas de la obligación, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, el interés máximo convencional que rija a la fecha de suscripción del mismo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor el Banco del Estado de Chile podría hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido. Es del caso señalar que los deudores han dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al 10 de abril de 2019, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $4.209.919 más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, los suscriptores relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de estos se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don (ña) JENNY CAROLINA VALENZUELA ZAPATA, ya individualizada, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $4.209.919, más intereses pactados y costas, requerir de pago a los deudores, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRI-
MER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. Resolución folio 3: Asc. Curicó, dieciséis de Agosto de dos mil diecinueve. A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañados documentos en la forma solicitada, custódiese; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto y quinto otrosíes, téngase presente.- Rol N° 2487-2019.- Cuantía
$4.209.919.- Custodia N° 1721-2019.- En Curicó, a dieciséis de Agosto de dos mil diecinueve, notifiqué por el estado diario, la resolución precedente.El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 39: fcm Curicó, once de Diciembre de dos mil veinte.- A LO PRINCIPAL: Atento el mérito de los antecedentes, notifíquese y requiérase de pago por avisos al demandado (a).
Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.- AL PRIMER OTROSÍ: Como se pide. AL SEGUNDO OTROSÍ: No habiéndose apersonado el demandado en el juicio, no ha lugar. En Curicó, a once de Diciembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO Un ministro de fe requerirá de pago a doña JENNY CAROLINA VALENZUELA ZAPATA, domiciliada en Pasaje Isla Hoste N° 2030, Villa El Encanto, Curicó; y en El Boldo N° 6, Curicó, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien sus derechos represente, la suma de $4.209.919, más intereses pactados y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad de la demandada, en cantidad equivalente a lo adeudado.- Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen a la propia ejecutada, bajo su exclusiva responsabilidad.- Así está ordenado en los autos Rol N° 2487-2019, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON VALENZUELA ZAPATA JENNY CAROLINA”, juicio ejecutivo.- Curicó, 16 de Agosto de 2019.10-11-12 – 92559
EXTRACTO: El Juzgado de Letras de Cauquenes avisa que doña Soledad del Camen Valenzuela Vázquez, domiciliada en Villa Los Libertadores, pasaje 9 de Mayo Nº 338, no tiene la libre administración de sus bienes. Rol V-70-2024.Roberto Heriberto Toledo Zepeda Secretario. 10-11-12 - 92558
REMATE Ante el Segundo Juzgado Civil Curico, 05 de Mayo 2025, a las 12:00 horas en los autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con INMOBILIARIA OLPAL SPA”, Rol Nº C-1093-2024, se remata el inmueble que corresponde a CASA N°40, que corresponde a la Unidad N°40 del Condominio El Remanso, con acceso por Avenida Angel Lago N°1307, d ela Comuna y Provincia de Curicó. Inscrito a nombre del ejecutado a Fs.834 N°797 del Registro de Propiedad del año 2024 del Conservador de Bienes Raíces de Curico. Rol de avalúo N°6025-40 de la comuna de Curico. Mínimo para posturas es la suma de $527.825.629. Precio debe pagarse de contado dentro de 3º día hábil siguiente a la subasta. Para participar debe rendirse caución consistente en vale a la vista bancario tomado o endosado a la orden del Tribunal, equivalente al 10% mínimo fijado para subasta. Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada. EL SECRETARIO.
11 – 18 – 25 – 28 - 92562
El Directorio de ASICENT, en representación de sus asociados, expresan su pesar y se adhieren al dolor que aflige a la familia, por el lamentable fallecimiento de quien fuera Director y Vicepresidente de nuestra Institución entre los años 1980 a 1984.
DON ARNOLDO SÁNCHEZ MUÑOZ (Q.E.P.D.)
Sus restos están siendo velados en el Parque Las Rosas (Av. Lircay s/n Talca) y sus funerales se realizarán hoy viernes 11 de abril a las 15:00 horas con una ceremonia en el Cinerario del Parque.
DIRECTORIO de ASICENT
CORPORACION EDUCACIONAL SAN DANIEL CITA SOCIOS ASAMBLEA GENERAL MIERCOLES 23 ABRIL 2025 18:00 HRS. CALLEJON VECINAL A RIO ELQUI 1137, CURICO. TABLA: CUENTA PRESIDENTA, ELECCION DIRECTORIO 2025 A 2026, CUENTA COMISION REVISORA, VARIOS.
11 – 12 – 92565
Extracto Ante el 1 Juzgado de Letras de Curic , causa º ó Rol V-194-2024, por sentencia de fecha 17 de marzo de 2025, se ha decretado la interdicción definitiva, por causa de demencia de VICTOR JAVIER SALAZAR RAMÍREZ, cédula de identidad N°21.611.715-8, quedando privada de administrar sus bienes. Se designa a su madre María Beatriz Ramírez Ramírez, cédula nacional de identidad N°12.115.561-3, curadora general legítima definitiva. Sandra Cabrera Morales Secretaria Subrogante.
11 – 12 – 13 – 92567
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina, de fecha diecisiete de marzo de dos mil veinticinco, en causa ROL N° C-722025, caratulada “VELOZ/”, en procedimiento sumario de constitución de comunidad de aguas y aprobación de estatutos de la Comunidad de Aguas Superficiales Canal Turbina Semillero; cita a comparendo de contestación y conciliación, en la audiencia del día 23 de abril de 2025 a las 09:00 horas, la que será realizada presencialmente
en dependencias del Tribunal. Molina, nueve de abril de dos mil veinticinco. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 11 – 21 – 23 - 92568
REMATE Ante el Cuarto Juzgado Civil Talca, 12 de Mayo 2025, a las 12:00 horas en los autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con BUSTOS”, Rol Nº C-1711-2024, se remata el inmueble ubicado en calle 9 1⁄2 Oriente interior, que corresponde a la propiedad denominada Unidad Vendible N° 2 del Conjunto Habitacional Condominio Santa Olga, ubicado en la Comuna de Talca. Inscrito a nombre del ejecutado a Fs.15972 N° 5575 del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Rol de avalúo N° 1042-37 de la comuna de Talca. Mínimo para posturas es la suma de $64.922.534.- Precio debe pagarse de contado dentro de 3º día hábil siguiente a la subasta. Para participar debe rendirse caución consistente en vale a la vista bancario tomado o endosado a la orden del Tribunal, equivalente al 10% mínimo fijado para subasta. Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada. EL SECRETARIO. 11-18-25-05 – 92557
VARIOS
El directorio del Club Aéreo de Curicó, de conformidad a lo dispuesto en sus estatutos, invita a sus socios en
primera citación a las 19:00, y en segunda citación a las 19:30, del día miércoles 23 de abril de 2025, a la Asamblea General Ordinaria de Socios del presente año, que se realizará de manera presencial en el casino del Club, ubicado en Piloto Marcelo Oxilia s/n, Curicó. Temas: Memoria del presidente. Informe de tesorería. Proyecto combustible. Material de vuelo. Varios. Elecciones de directorio. 07 – 09 – 11 – 92528
Citación : La cooperativa de agua potable Vichuquén Ltda. cita a todos sus socios titulares a una Junta General Ordinaria para el día 30 de abril del año 2025 a las 18:30 hrs. en primera citación y a las 19:00 hrs. en segunda citación, en el Salón Parroquial de Vichuquén. Tabla: Balance, Inventario y Memoria año 2024.Elecciones de Miembros Consejo de Administración.Elecciones de Miembros de Junta de Vigilancia.11 – 12 – 92566
CITACIÓN Villa Prat, abril 01 de 2025. Estimado Socio: La Cooperativa de Agua Potable “Villa Prat Ltda.”, cita a todos sus SOCIOS Y SOCIAS a Junta General para el día sábado 26 de abril de 2025, a las 15.00 horas en Primera Citación y a las 15.30 horas en Segunda Citación, si no hay quórum a la hora señalada, se realizará en Segunda Citación con los socios presentes, en el Internado de la Escuela Villa Prat.
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido tío, señor
GUILLERMO CARDEMIL URZÚA (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas, en la iglesia San José de la Mariquina de la ciudad de Valdivia.
SUS SOBRINOS CLAUDIO, RODRIGO, FERNANDO, FRANCISCO Y NICOLÁS CARDEMIL PORCILE.
TABLA: 1Lectura Publicación de Citación. 2 Lectura Acta Asamblea General 2024. 3 Balance General año 2024. 4 Memoria Presidenta Cooperativa
2024. 5 Informe Junta de Vigilancia período 2024. 6 Elecciones Parciales. 7
Varios. Esperando su asistencia, le saluda cordialmente, YOLANDA DE LAS
TAXUTAL S.A, PRESENTE. La sociedad de combustibles y lubricantes Taxutal S.A cita a ud. A reunión ordinaria de accionistas de acuerdo a los artículos 5, 6 y 1 transitorio de los estatutos, para el día 26 de abril de 2025 a las 16:30 horas en primera citación y, a las 17:00 horas en segunda citación. Dicha reunión tiene por objeto informar el balance del período comercial 2024. Tabla: lectura del acta anterior, balance, varios. Esta reunión se celebrará en “Bancen”, ubicado en 1 Sur entre 2 y 3 Poniente Nº 530, Talca. Atte. El directorio.
09-10-11 – 92546
TALCA COUNTRY CLUB ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS ACTIVOS. CITACIÓN. Conforme a lo establecido en los estatutos del Club, cítase a Asamblea de Socios Activos para el día Miércoles 16 de Abril del 2025, a las 19:00 horas en primera citación y a las 19:30 horas en segunda citación, la que se llevará a efecto en el Club House de la institución. La tabla a tratar es la siguiente: 1.- Lectura del acta anterior. 2.Presentación de Memoria y Balance Año 2024. 3.- Elección parcial de Directorio. 4.- Designación de revisores de cuentas. El Presidente. 08-11-14 – 92533
SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR 15 DE ABRIL A LAS 12,00 HORAS (ONLINE-VIA ZOOM) REMATO: CAMIONETA MAZDA BT 50 4X4 DCAB 3.2 AUTOMATICA,AÑO 2018, PATENTE KJHC.570, ORDENA: 4 JUZGADO LETRAS DE TALCA, CARATULADO “FORUM CON GAJARDO” ROL C-2263-2024, COMISIÓN E IMPTOS. GARANTIA PREVIA $300.000.- ID 5539652345 ACCESO: subastas26, AGENDA VISITAS FONO: 967691547, MARTILLERO: MARIA TERESA RAMIREZ REG. 1550 11 – 14 – 92569
“CITASE A REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE REGANTES DE LA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL VILLA PRAT para el día 20 de abril a las 10:00 horas en primera citación y a las 10:45 horas en segunda citación . a realizarse en la Sede Social de Villa Prat ubicada en Villa Prat S/ No, Villa Prat, Sagrada Familia, Puntos a Tratar: evaluación temporada de riego 2024-2025, presentación de proyectos a la Comisión Nacional de Riego y/o el Indap. El Presidente.” 11 -
M. CAMPOS CHAMORROPRESIDENTA COOPERATIVA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO “VILLA PRAT LTDA.” NOTA: Los poderes de represen-
tación de asistencia a la Junta General de Socios, se deben realizar en la oficina de recaudación hasta el día jueves 24 de abril de 2025 a las 17.00 horas,
MARTES 15 DE ABRIL 2025 A LAS 11:00HRS. 4TO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA
“TANNER SERVICIOS FINANCIEROS S.A CON ALBORNOZ” ROL E – 506 – 2025.
-STATION WAGON HAVAL JOLION DELUXE 1.5 AUT PPU RVCK-80, COLOR GRIS METALICO, AÑO 2022.
YENNY ALBORNOZ MEJÍAS MARTILLERO PÚBLICO R.N.M.P 1489
Garantía $ 1.000.000.Comisión más impuestos vigentes
A la vista lunes 14 de abril de 11:00 a 12:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
para realizar este trámite se debe presentar en la oficina el socio que otorga el poder y el socio que lo representará, ambos con su Cédula de Identidad. Los adultos mayores con problemas de salud pueden solicitar asistencia al +569 6552 8282 para firmar el documento en su domicilio. 11-16-21 - 92548
CITACIÓN COOPERATIVA AGRÍCOLA Y FRUTÍCOLA CEREZOS DEL MAULE LIMITADA. Cítese a Junta General de So-
El Director Regional del SAG, informa a los/as agricultores/as y operadores/as de la región, que los Listados de Preselección de los concursos SIRSD-S temporada 2025, cerrados el pasado 18 de marzo, se encuentran disponibles a partir de hoy, viernes 11 de abril, en nuestras oficinas en el Maule y, de igual manera, a través de los/as operadores/as acreditados/as para esta región.
JUAN LÓPEZ AGUILERA
DIRECTOR SAG REGIÓN DEL MAULE
COPEFRUT S.A. CITACIÓN
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Se cita a la 34ª Junta General Ordinaria de Accionistas de COPEFRUT S.A., el día 24 de abril de 2025, a las 18:00 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral.
La Junta tendrá por objeto conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:
1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024.
2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos.
3. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2025.
4. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.
MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten.
PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo.
CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.
JOSÉ LUIS SOLER RUIZ PRESIDENTE Romeral, Abril 2025.
cios de “COOPERATIVA AGRÍCOLA Y FRUTÍCOLA CEREZOS DEL MAULE LIMITADA”, para el miércoles 23 de abril de 2025, a las 09:30 horas, la que se constituirá de acuerdo al artículo 21 y siguientes de la Ley General de Cooperativas. La junta se llevará a cabo en Ruta J-55 kilómetro 13,6, comuna de Romeral, provincia de Curicó, Región del Maule. Temas: 1) Aprobación o Rechazo de la Memoria, Balance y demostración de Estados Financieros del año comercial 2024; 2) Distribución de Excedentes o Remanentes del Ejercicio 2024; 3) Ratificación de los Miembros del Consejo de Administración y del Inspector de Cuentas; 4) Informar cambio del Gerente de la Cooperativa; 5) Evaluación de propuesta del Comité de Gastos; 6) Discusión de propuestas para el proyecto de donación; 7) Modelo de Prevención Penal y Tributario para la Cooperativa; 8) Propuesta de Compendio de Normas para la Cooperativa; 9) Estado de oficios emitidos por la División de Asociatividad y Cooperativas; 10) Otros. 11 - 92555
COPEFRUT PLANTAS S.A. CITACIÓN
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Se cita a la 12ª Junta General Ordinaria de Accionistas de COPEFRUT PLANTAS S.A., el día 24 de abril de 2025, a las 17:00 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. La Junta tendrá por objeto conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:
1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024.
2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos.
3. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2025.
4. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.
MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten.
PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo.
CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.
JOSÉ LUIS SOLER RUIZ PRESIDENTE Romeral, Abril 2025.
Ceremonia inaugural con representantes de 40 clubes del distrito en el Club de la Unión.
CURICÓ. Con una ceremonia a efectuarse a las 19:00 horas en los salones del Club de la Unión, se dará inicio oficialmente a la LXXV Convención de Clubes de Leones del Distrito T-3, que integran 40 clubes entre Curicó y Traiguén, quienes se hacen representar por dos dirigentes cada uno.
La información entregada a diario La Prensa por Luis Francisco Uribe, director general de la Convención Distrital, señala que en la oportunidad se contará con el representante del presidente de la Asociación
Internacional de Clubes de Leones, león Luis Caro Chong proveniente de Perú.
Luis Francisco Uribe explicó que la citada Convención coincide con los 75 años del Club de Leones de Curicó al servicio de la comunidad, y que se decidió tomar la responsabilidad de este encuentro dado que el gobernador del Distrito que abarca desde Curicó a Traiguén es un curicano, el prestigioso profesional Sergio Ballesteros Montoya.
Destacó nuestro entrevistado que esta Convención tratará temas que dicen relación con el funcionamiento de la actividad institucional entre los que destacan la reglamentación vigente y la realización de las autoridades para el nuevo período 2025- 2026, entre ellas el
cargo de gobernador distrital, primer vicegobernador y segundo vicegobernador.
HOY VIERNES
La Convención Distrital considera las siguientes actividades: 15:00 horas, inscripción de delegados oficiales y fraternales rezagados en el Club de la Unión de Curicó. 17:45 horas Misa Acción de Gracias en dependencias del Santuario Schoenstatt. A las 19:00 horas en el salón de honor del Club de la Unión de Curicó, se desarrollará la Sesión Solemne de Inauguración de la LXXV Convención de Clubes de Leones del Distrito T-3, co-
menzando con la bienvenida del presidente del Club de Leones de Curicó, león Cristian Braga; apertura de sesión a cargo del gobernador del Distrito T-3, león Sergio Ballesteros; saludo del director de la Convención Distrital, león Luis Francisco Uribe; saludo del alcalde de Romeral, José Antonio Arellano y luego el discurso inaugural del gobernador Distrital y saludo del orador oficial internacional, Luis Caro Chong, representando al presidente de la Asociación Internacional de la Asociación de Clubes de Leones; para luego a las 20:30 horas efectuar el cóctel de recepción en los salones del club.
MARIO MASSA MAUTINO
Para la jornada inaugural, se contempla la entrega de reconocimientos a figuras del Club de Leones, entre las que se encuentra el león Mario Massa Mautino, quien falleciera no hace mucho tiempo, dejando un ejemplo de vida al servicio de la comunidad que no se puede olvidar. “Mario Massa, fue el creador y estuvo a cargo del recordado Bingo Anual de los Leones, cuyos resultados fueron muy exitosos y permitieron la adquisición del inmueble de calle Carrera, que entrega grande beneficios a la institución. Fue una persona muy trasparente y servicial con la comunidad y lo queremos destacar ahora con este homenaje”, aseguró Luis Francisco Uribe.
SÁBADO 12
Para mañana sábado, a partir de las 8:30 horas, se procederá a la inscripción de los delegados rezagados, para desarrollar desde las 9:00 a 13:15 horas la Primera Sesión Plenaria, iniciándose con el saludo del presidente del Club de Leones anfitrión, león Cristian Braga y luego la apertura de la sesión a cargo del gobernador del distrito, león Sergio Ballestero. También se ha programado
la lectura del código de ética de los Leones, lectura y aprobación del reglamento y normas de procedimiento de la Convención por el secretario general de la Convención Distrital, león Ricardo Stange, aprobación de la memoria de la Convención Distrital 2023-2024 realizada en Concepción y aprobación del balance general de tesorería, período 20232024.
Entre otras materias figura la designación de comisiones, presentación de candidatos a los cargos de segun-
do vicegobernador, primer vicegobernador y gobernador para el período 20252026.
En la tarde se realizará la Segunda Sesión Plenaria, iniciándose con informe de comisiones para luego dar paso a las elecciones de los cargos de vicegobernadores y gobernador y posteriormente su proclamación, cerrando con la lectura de acuerdos y designación de la sede y club anfitrión de LXXVI Convención 20252026; Himno Leonístico, Clausura y Cena de Gala.
Desde septiembre entrará en operaciones el primer tren de una nueva flota de tres unidades fabricada por Marcopolo Brasil, que cuenta con tecnología de última generación, cabinas bidireccionales, baño, accesos universales y sistemas de climatización, marcando el inicio de la renovación completa de este histórico trayecto.
TALCA. La imagen era para otra futura postal del Maule. Por primera vez se encontraban frente a frente el antiguo buscarril del Maule y el nuevo tren recién llegado de Caixas do Soul, de Río Grande del Sur, en Brasil. Pareciera ser que la añosa máquina que ha transportado a varias generaciones de habitantes de esta tierra
huasa le daba la bienvenida a la pesada estructura que cubrirá desde septiembre próximo el trayecto de 88 kilómetros entre Talca y Constitución.
Y a la cita llegaron todos. Altas autoridades maulinas y nacionales, entre ellas el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
“Nuestra visión es ir recuperando servicios que alguna vez existieron. En el caso del ramal, había un compromiso desde el primer día de ir mejorando las condiciones, entendiendo la importancia del servicio que presta. El propósito era traer moderni-
dad y hoy este tren que hemos presentado es eso”, dijo el ministro Muñoz.
Por su parte, el presidente de EFE Trenes de Chile, Eric Martin, manifestó que “esta renovación de material rodante es una muestra concreta del compromiso de EFE con el desarrollo ferroviario regional. Hoy celebramos no solo la llegada de un tren, sino la esperanza de un mejor servicio para los habitantes del Maule. Estamos convencidos de que este avance transformará la experiencia de viaje y fortalecerá la conectividad del territorio”.
A su vez, el gobernador del Maule, Pedro Álvarez-
Frente a frente, cara a cara. Ayer se presentaron ante los maulinos el legendario buscarril y el primero de los nuevos trenes que cubrirá la ruta del ramal Talca-Constitución.
Salamanca, señaló que “estamos muy contentos con este hito tan importante para la región. Siempre hemos estado muy pendientes del ramal, de toda la gente que vive a su alrededor. Hoy tenemos un buscarril nuevo, muy moderno que va a mejorar la calidad no solo del transporte, sino también de la comercialización de productos. Aún está pendiente la infraestructura en las estaciones, pero ya tenemos la Recomendación Satisfactoria para definir un diseño y nosotros comprometimos parte de los recursos para la ejecución, seguiremos buscando fórmula de financiamiento”.