06-02-2020

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXII Nº 44.234 | Jueves 6 de Febrero de 2020 | $ 300

ANUNCIAN NUEVOS OPERATIVOS DE DESPARASITACIÓN DE MASCOTAS EN SECTORES VECINALES DE CURICÓ. | P4 SUBSECRETARIO DE ECONOMÍA, ESTEBAN CARRASCO

CURICÓ

Reforma de Pensiones: “Si hay disposición, voluntad, en marzo podría ser promulgada” Uno de los ejes de la Agenda Social del Gobierno. La autoridad también se refirió a la Reforma de la Salud, apoyo al emprendimiento y educación financiera. | P5

Municipio realiza hermoseamiento de la Plaza de Armas. | P2 DE VÍCTOR GARRIDO

Sagrada Familia certificó a todos sus jardines infantiles

Fue presentado el libro “Te Quiero”. | P8 ALEJANDRA RAMOS

Primera comuna en hacerlo a nivel nacional. Alcalde Martín Arriagada, destacó al equipo de

tías y del DAEM, que permitieron alcanzar este logro. | P20

GRUPOS CONFORMADOS POR LA EGIS MUNICIPAL

Familias de Molina mejorarán sus viviendas Comienzan las obras. Se trata de los conjuntos habitacionales “Los Precisos” y “Valles de Molina”. | P19 SUBDERE DISTRIBUYÓ SOBRE $4.100 MILLONES A MUNICIPALIDADES PARA COMPENSAR BIENES RAÍCES QUE NO PAGAN CONTRIBUCIONES. | P7

Seremi del Deporte se reunió con nadador Santiago Mena. | P10


2 LA PRENSA Jueves 6 de Febrero de 2020

Actualidad

Sucede

Continúan las clases gratuitas de hidrogimnasia en Hualañé

FALLECIMIENTO Ha dejado de existir en Santiago el señor José Ignacio Espinosa Moreno (Q.E.P.D.), vinculado a familias de nuestra ciudad. Sus funerales se efectuaron ayer miércoles, en el Cinerario del Cementerio Parque del Recuerdo, después de una misa que se ofició a las 10:00 horas, en la parroquia Santa Rosa de Lo Barnechea.

“Trae tu Silla 2020”. La siguiente es la programación para esta semana en Curicó: hoy jueves 6 de febrero “El Rey León” (cancha sector Caupolicán); viernes 7 de febrero, “Dora, la ciudad perdida” (cancha sector Caupolicán); sábado 8 de febrero, “Ugly Dolls” (cancha sector Caupolicán). Organiza la Corporación Cultural de Curicó. Acceso liberado.

Lanzamiento del programa “Digitaliza Tu Almacén”. Gerardo Castillo Arancibia, director regional de Sercotec de la Región del Maule, tiene el agrado de invitarle al lanzamiento del programa: “Digitaliza Tu Almacén”, correspondiente al año 2020. La actividad se realizará hoy, jueves 6 de enero a las 12:00 horas, en las instalaciones del almacén “Rosita”, ubicado en la 1 Oriente 1298, esquina 2 Norte.

XV Noche de las Viñas. Las Viñas que conforman la Ruta del Vino Valles de Curicó, invitan a participar en lo que será la XV versión de la Noche de las Viñas, evento que se realizará el viernes 7 y sábado 8 de febrero, en la plaza de Vichuquén.

Trabajos de hermoseamiento se han estado realizando en la Plaza de Armas de Curicó.

REALIZAN OBRAS DE HERMOSEAMIENTO EN LA PLAZA DE ARMAS DE CURICÓ Para recibir a la comunidad en Vendimia. La

Te Quiero Curanipe. La Municipalidad de Pelluhue invita a participar este sábado 8 de febrero, a partir de las 10 de la mañana, en la actividad Te Quiero Curanipe, en la costanera de la localidad, frente al Mercado Artesanal, instancias en la que quienes participen, podrán ser parte de actividades culturales y deportivas, como clínica de Surf, limpieza de la playa, charla de Rodrigo Sánchez, de Buceando Chile; charla de Eric Fernández, de Huertas a Deo; documentales, entre otras instancias.

Juegos de verano en Romeral. El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, y el municipio local invitan a la comunidad a participar de la 44º versión de los Juegos de Verano, que se realizarán hasta el viernes 14 de febrero a las 20:00 horas, en el Gimnasio Municipal de esta comuna. Se invita a ser parte de todas las actividades que se organizan por barrio cada día.

Felimol. Todos los lunes y jueves de febrero y marzo, entre las 19:00 y las 22:00 horas, se llevará a cabo una venta nocturna en la Felimol, la Veguita Libre de Molina (avenida Luis Cruz Martínez, frontis del estadio Municipal). Habrán ofertas especiales, clases y degustación de comida saludable, boxy dance y show con artistas locales.

Escuela de Verano en Molina. Hasta el viernes 7 de febrero, se desarrollará esta iniciativa, para niños entre los 6 y 12 años, que funciona de 8:00 a 17:00 horas. Estas instancias se desarrollan en la Escuela San Pedro de Molina y en la Escuela Eduardo Frei de Lontué.

idea es mejorar el área verde para esta actividad.

L

a plantación de más flores y podas de árboles, se están desarrollando en la Plaza de Armas, labores que se enmarcan dentro de las labores que ejecuta el municipio curicano con el objetivo de preparar esta área verde para la Fiesta de la Vendimia, que se desarrollará en marzo. “En esta temporada, plantamos petunias, avelias y hortensias; además, cambiamos el pasto. La idea es preparar la plaza para la Vendimia”, precisó Pedro Gamboa, quien agregó que también se pintan los escaños, basureros y mobiliario en general. Con ello se busca mejorar el rostro de este lugar que es visitado masivamente en marzo por curicanos y afuerinos. En forma paralela, se están ejecutando podas de las palmeras, con el objetivo de prevenir algún accidente ya que, en otras oportunidades, se

han caído ramas, generado lesiones a personas. “Siempre estamos ejecutando este tipo de trabajos para evitar problemas”, enfatizó. También se están programando estas podas para la Alameda Manso de Velasco y otras áreas verdes que son bastante visitadas por la comunidad. DESTROZOS Gamboa, reconoció que el municipio está constantemente reparando los destrozos que se generan diariamente en las diversas áreas verdes de la comuna. “Si bien se ha generado un menor número de deterioros, estos siguen ocurriendo. Por eso, llamamos a las personas a que cuiden estos espacios”, aclaró. Cabe señalar que estos destrozos se producen con mayor frecuencia en la Plaza de Armas y Alameda Manso de Velasco.

La idea es preparar esta área verde para la Fiesta de la Vendimia, que se llevará a cabo entre el 19 y 22 de marzo, lo que hace que sea muy visitada por curicanos y extranjeros.

HUALAÑÉ. En la piscina municipal de esta comuna, ubicado a un costado del acceso a la Bellavista y a pasos de Garcés Gana, se desarrollan las clases gratuitas de hidrogimnasia, que imparte la profesora de educación física, Aracelly Millacura, taller que comenzó el sábado 25 de enero y que continúa esta semana con gran participación de las personas, especialmente mujeres de distintas edades y con la invitación abierta para aquellos que se quieran sumar a la iniciativa, consideren la propuesta de la Municipalidad de Hualañé. “La implementación de este taller, está dirigido a hombres y mujeres, jóvenes, adultos y adultos mayores que deseen participar en este programa de actividad física”, recordó el funcionario municipal y encargado del recinto de la piscina, Fernando Bustamante, agregando que esta modalidad permite realizar ejercicios al interior de la piscina ya que el agua, al funcionar como “soporte”, permite aliviar el peso corporal facilitando la movilización muscular. Soledad González, valoró la realización de este tipo de talleres ya que de manera efectiva la hidrogimnasia permite realizar actividad física, mejorando significativamente la salud de las personas que acceden a dicho programa municipal.


Jueves 6 de Febrero de 2020 La Prensa 3


Crónica

4 LA PRENSA Jueves 6 de Febrero 2020

ORGANIZADOS POR EL MUNICIPIO CURICANO

Anuncian nuevos operativos de desparasitación en sectores vecinales Para perros y gatos. Estas instancias se desarrollarán en Rauquén, Sarmiento, Bombero Garrido, población Prosperidad USA, entre otros. CURICÓ. El departamento

Agropecuario de la Municipalidad de Curicó, está realizando operativos gratuitos de desparasitación para perros y gatos durante febrero en diversos sectores de la comuna, entre ellos, Villa Rapa Nui de Rauquén, Doña Carmen de Sarmiento, Prosperidad USA, Prados de Roma y Prados del Sur en sector Bombero Garrido. Al respecto, el profesional Guillermo Figueroa, del departamento Agropecuario, comentó que “hoy día estamos en plena faena en los distintos sectores donde se nos ha solicitado. La intención es poder ayudar con el dueño de la mascota a desparasitar. Nosotros aplicamos un producto para perros y gatos, para parásitos internos y externos. Contamos con la compañía del doctor, Patricio Bordachar y dos funcionarios del departa-

Los operativos para desparasitación de perros y gatos continuarán durante todo febrero.

mento que estamos en los distintos sectores”. PRÓXIMOS OPERATIVOS Durante febrero, se realizarán operativos en los siguientes sectores de Curicó:

Jueves 6, a las 19:30 horas, en Villa Rapa Nui, sector Rauquén (plazoleta calle Tamure). Martes 11, 19:30 horas, Villa Doña Carmen de Sarmiento. Jueves 13, 19:30 horas, Villa Prados de la Roma,

sector Bombero Garrido. Martes 18, 19:30 horas, Prosperidad USA, sede comunitaria de calle Domeyco. Jueves 20, Villa Prados del Sur, sector Bombero Garrido.

SOLICITUD PARA SECTORES Para requerir este beneficio, Guillermo Figueroa explicó que un representante de las juntas de vecinos de la comuna, debe acercarse al departamento, ubicado en el primer piso de la Municipalidad, para solicitar una fecha y hora para el operativo en su sector. “Algún representante del directorio debe venir al departamento. Nosotros lo agendamos, le buscamos una hora, que normalmente es una hora cómoda para el usuario o para el dueño de la mascota, que siempre es después de las 19:00 horas y, en algunos sectores que amerite que el operativo sea el fin de semana, estamos los domingos también desde las 10:00 horas. ¿Qué requieren los sectores? Que ellos convoquen a través de sus dirigentes y nosotros estaremos presente en el momento, oportunamente y con los productos necesa-

rios”, explicó el profesional. Asimismo, Figueroa detalló que, si bien se habla comúnmente de campaña contra las garrapatas, también es para eliminar parásitos internos. “Pueden tener lombrices o bichos al interior, eso lo eliminamos, también el producto les sirve para las pulgas. Es un producto bien completo. Hasta ahora la gente ha quedado bien conforme y ayer, estuvimos en el sector de Rauquén, a través de la junta de vecinos “Juntos por un Derecho”, donde hubo buena convocatoria, casi un centenar de mascotas entre perros y gatos y el jueves 6 de febrero vamos a estar con la junta de vecinos Raíces de Rauquén en la Villa Rapa Nui”. La invitación es para todos los vecinos de la comuna, para que protejan a sus mascotas, con estos operativos gratuitos de desparasitación.

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA SALUD MUNICIPAL

Afusam Curicó busca mejorar carrera funcionaria CURICÓ. El mejoramiento de la carrera funcionaria es una de las peticiones que está haciendo la directiva de Afusam de esta ciudad al alcalde, Javier Muñoz. Esto con el objetivo que los trabajadores puedan acceder a más capacitaciones e incrementar sus salarios. Esta petición viene siendo realizada desde hace varios años por el gremio, pero aún no ha obtenido una respuesta positiva de parte de la autoridad. Por esa razón, está siendo replanteada. “Queremos que los nuevos ingresos que se obtendrán por el aumento del per cápita, puedan ser destinados a los funcionarios”, planteó el tesorero de Afusam Curicó, Claudio Vásquez, quien

también expresó su preocupación por el alto porcentaje de trabajadores a contrata que aún no pasa a la planta. “Esperamos que este año se promulgue la Ley de Alivio, que hará cumplir lo que establecen los estatutos de atención primaria, respecto a que debiera existir un 20 por ciento de trabajadores a contrata”, aclaró el dirigente. Hace algunos años que los trabajadores de la salud primaria se vieron beneficiados con un aumento salarial de 40 mil pesos, los que terminaron de cancelarse el año pasado. Esto se enmarcó dentro de un protocolo de acuerdo suscrito por el gremio con la autoridad comunal en el 2015. También este protocolo contem-

plaba la entrega de uniformes y calzado para los funcionarios. SINDICALIZACIÓN Otro de los temas que preocupa a la Afusam es la baja sindicalización existente en el país. Por esa razón, el gremio quiere motivar a los trabajadores a incorporarse a la agrupación y así acceder a los distintos beneficios que se han obtenido durante los últimos años. En la actualidad, el gremio cuenta con 500 socios. Estos deberán elegir una nueva directiva en marzo de este año. “Queremos que haya mejores capacitaciones para los trabajadores y que estas sean acordes a sus labores”, señaló Vásquez.

La directiva de Afusam Curicó está realizando una serie de peticiones al alcalde, Javier Muñoz.


Crónica

Jueves 6 de Febrero de 2020 La Prensa 5

SUBSECRETARIO DE ECONOMÍA, ESTEBAN CARRASCO

Reforma a las Pensiones: “Si hay disposición, voluntad, en marzo podría ser promulgada” Uno de los pilares de la Agenda Social. La autoridad también conversó con diario La Prensa sobre la Reforma a la Salud, apoyo al emprendimiento y educación financiera. CURICÓ. Previo a un encuentro con pequeños emprendedores de la provincia, el subsecretario de Economía, Esteban Carrasco, conversó con diario La Prensa sobre los aspectos principales de la Agenda Social que actualmente está trabajando el Gobierno. Uno de los ejes principales, es la Reforma a las Pensiones, punto en el que ya sea ha materializado el aumento de la Pensión Básica Solidaria. Además, se ingresó al Congreso y pasó el primer trámite una reforma que, según comentó el subsecretario, “mejorará en varios aspectos y atienden a las inquietudes y demandas de la gente”. “Se ha habla que la cotización individual que hacemos las personas que trabajamos de 10% en muchos casos es insuficiente, para luego tener un pensión digna y acorde a las necesidades que tienen las personas. Por eso se propone que esa cotización aumente en 3% a una cuenta individual”, dijo, y otro 3% que será destinado a un fondo solidario, colectivo. “De esta manera se aumenta la cotización de un 10% a un 16%. Este 6% adicional será administrado por una agencia estatal, de forma que estamos aumentando la participación del sector público, del Estado, dentro del sistema de Pensiones y también que en el momento que se promulgue la ley, se van a generar algunos aporte adicionales a las pensiones de las personas que están actualmente recibiendo”, puntualizó. Consultado por los plazos para que pueda ser promulgada la Reforma a las Pensiones, el subsecretario de Economía explicó que “actualmente está en el Congreso, pasó el primer trámite, y si las cosas funcionan, si hay disposición, voluntad, en marzo cuando vuelva el Congreso a sesionar, podríamos ver que fuera promulgada”. En cuanto a los cuestionamientos desde distintos sectores de la opinión pública sobre las utilidades que cada

sistema, como una caja pagadora, a que pase a gestionar la salud: que se preocupe que la atención realmente ocurra”, puntualizó. Carrasco, agregó que la propuesta además, incluye que desaparezcan elementos de discriminación, como la diferencia que existe en los precios de los planes de hombres y mujeres; así como las preexistencias.

Jorge Guzmán, seremi de Gobierno; Manuel Massa, director del diario La Prensa; Esteban Carrasco, subsecretario de Economía; y Matías Pinochet, seremi de Economía.

Durante su paso por la Región del Maule, el subsecretario de Economía, Esteban Carrasco, se reunió con emprendedores locales para conocer sus inquietudes y dar a conocer medidas que ejecuta el Gobierno.

En su paso por la Región del Maule, el subsecretario de Economía, Esteban Carrasco, conversó con diario La Prensa sobre la Agenda Social del Gobierno.

año tienen las AFP, ¿cómo se aborda este tema en la reforma? “Este punto es muy bueno y la reforma que está ingresada aborda la problemática al menos de dos formas: a diferencia de lo que ocurre hoy, se está planteando que cuando los Fondos de Pensiones tengan resultados negativos, tengan que devolver parte de las comisiones a los cotizantes”, explicó, agregando que “además, pensando que los propios cotizantes puedan tener un rol más activo dentro de la administración de los fondos, se está proponiendo que los cotizantes, a través de un representante, puedan tener participación en los directorios de la s AFP. De esta manera estamos haciendo dos cosas: que las AFP participen de cómo nos va con los fondos y por otro lado promover la participación de los cotizantes dentro de las decisiones de la compañía”.

REFORMA A LA SALUD Otro de los pilares de la Agenda Social, según explicó Esteban Carrasco, es la Reforma a la Salud, argumentando que lo más rescatable en términos generales es que “esta reforma hace una modernización al sistema de Fonasa y lo que busca en primer lugar, es que haya un acceso universal a través de un plan universal, que pueda estar disponible para todas las personas y que tenga cobertura para todas las enfermedades”. El subsecretario de Economía agregó que la idea es que este plan es que “Fonasa pueda dar garantías de que habrán tiempos de espera y de atención acotados, para lo que se le está dando nuevas responsabilidades y facultades, para que pueda contar con una red de apoyo más grande, y así se cumpla esta garantía; y también para que pase de solo gestionar financieramente el

Esteban Carrasco se refirió a tres pilares de la Agenda Social: Reforma de Pensiones, Reforma a la Salud; Apoyo al Emprendimiento y Educación Financiera.

ECONOMÍA Esteban Carrasco, explicó que otro de los pilares de la Agenda Social tiene que ver con el apoyo al emprendimiento y la educación financiera. “En términos del apoyo al emprendimiento, desde octubre a la fecha se han efectuado una serie de acciones y programas, como subsidios y ayudas financieras que ha entregado Corfo y Sercotec, para todas las empresas que se vieron afectadas por los hechos de violencia. Ese programa está en curso, los fondos les está llegando a las personas y lleva cerca de un 60% de ejecución”, explicó. Además, la semana pasada se cerró la postulación a un nuevo subsidio de Sercotec, del programa “Reactívate”, para las empresas que están dentro del catastro realizado y que cumplen con ciertos requisitos, se les entregará una ayuda adicional en dinero de libre disposición, para destinarlo a lo que estimen, como pago de sueldos y arriendos. También se le están dando facilidades a las empresas para postergar el pago de IVA, adelantar la devolución de impuestos, entre otros. Finalmente, el subsecretario de Economía, destacó las acciones que se están realizando en cuanto a Educación Financiera, “ya sean elementos online, como un juego que lo que busca es enseñarle a la gente a manejar mejor sus finanzas; y también algunas herramientas que a través de Sernac o de la Superintendencia de Insolvencia, le permitan a la gente saber cuál es su situación de endeudamiento”.


6 La Prensa Jueves 6 de Febrero de 2020

Crónica

PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO

Gobierno subvencionará compra de autos eléctricos Adelanto. A través de un Taller de Electromovilidad, conductores y dueños de taxis colectivos de la región, conocieron cómo funciona la tecnología en favor del transporte público de pasajeros. TALCA. Más de medio centenar de conductores y dueños de taxis colectivos de la región, fueron parte del primer Taller de Electromovilidad, concepto que comienza a familiarizarse en la jerga del transporte público de pasajeros, pensando en que a través de la Ley Espejo de la inversión por el Transantiago, se incrementará la subvención para quienes deseen ser los pioneros en contar con esta tecnología. En la jornada los participantes conocieron sobre el costo de la implementación, mantención, gastos en consumo eléctrico y accesibilidad a fuentes de financiamiento para contar con automóviles eléctricos en el servicio urbano de pasajeros. Gabriel Guggisberg, coordinador de Electromovilidad de la Agencia de Sustentabilidad, explicó que “lo importante es el costo de operarlo, el costo de operación, el costo de

Colectiveros conocen cómo funciona la electromovilidad y sus beneficios a largo plazo.

mantener el vehículo, el costo del combustible que en este caso es la electricidad, es significativamente más económico, lo que permite reducir sustancialmente el costo total del proyecto de mí colectivo en este caso en el largo plazo, en toda la vida útil de mi vehículo”. FINANCIAMIENTO La inversión inicial es elevada, que con el alza en el

precio del dólar se incrementó hasta en cuatro millones de pesos, de ahí la necesidad de agrupar los beneficios que el gobierno tiene para el sector. Surge como alternativa la renovación a través del subsidio que otorga la ley espejo por la chatarrización, que se podría ver sumado con un apor te adicional del gobierno regional, para contar con elec-

t r o l i n e ra s rias.

domicilia-

PLAN PILOTO Juan Cáceres, presidente regional de taxis colecti-

vos, indicó que “habían muchas personas interesadas en nuestro gremio, pero hay que ver que va a pasar en choques, panne, que nos puedan garantizar que vamos a tener el producto para poder reparar el vehículo lo antes posible en el caso que eso sucediera”. Contar con el respaldo técnico para la mantención que requieren estos vehículos es la principal preocupación del sector, así surge el plan piloto para capacitar a través un trabajo en conjunto entre Sence, el Ministerio de Energía, y el Gobierno Regional a personas que se especialicen en este tipo de vehículos, lo que evitará que las mantenciones deban realizarse en la Región Metropolitana.

Los vehículos eléctricos no emiten gases contaminantes, no consumen combustibles fósiles y mantienen un alto rendimiento.

Actualización en Trastorno de Espectro Autista En Cauquenes se realizará la primera jornada de actualización en Trastorno de Espectro Autista, instancia que nace de una necesidad cada vez más frecuente en la comuna y se desarrollará los días 6 y 7 de febrero. En esta oportunidad, se abordará la evolución del Trastorno Espectro Autista (TEA), el aprendizaje y salud mental de los niños. La charla está dirigida a toda la familia.

Compran terreno para 246 familias de Cauquenes En el salón del liceo Claudina Urrutia, de Cauquenes se reunieron 246 familias con la EGIS municipal, otra privada, funcionarios del Serviu y el alcalde Juan Carlos Muñoz, para anunciar que el terreno donde se edificarán sus viviendas ya fue adquirido, ubicado en el sector de la Población Fernández. El alcalde Muñoz, informó que aquellas personas que no tengan en sus libretas el ahorro necesario, será la municipalidad la que se los otorgará, previo informe social.

CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA IGLESIA PENTECOSTAL

Pastores de 20 países analizan el 2019 TALCA. Durante cinco días, esta ciudad se transforma en el epicentro de la Iglesia Evangélica Pentecostal del mundo. Ayer comenzó a desarrollarse el Congreso Internacional de Pastores, con representantes provenientes de 20 naciones donde está presente la congregación. El objetivo de su presencia en la capital regional, es analizar la labor que durante el 2019, realizaron para ayudar en promover la fe, el evangelio entre las personas y que ellos acojan la palabra de Dios como una guía para su diario quehacer.

El presbítero de la Iglesia Evangélica Pentecostal de Talca, Luis Villar, destacó que cada año se realiza la Conferencia Internacional, valorando que “cada pastor viene a rendir cuenta de su labor, que ha ejecutado durante el año y esa es la finalidad de reunirnos acá. Hoy tocó en Talca… dentro del informe que hacen, uno va viendo el trabajo que ha ejecutado durante el año y se imparten instrucciones para su mejor labor ministerial”. El pastor de Angola, en África Central, Gabriel Do Santos indicó

que “la iglesia nació acá en Chile y los siervos chilenos han sido fieles en cumplir con la misión. Para mantener la misma línea es necesario hacer un balance, con los informes de los avances de la obra. Además permite que en cada país donde está presente la Iglesia Evangélica se pueda infundir más ánimo dentro del programa que tenemos para el alcance de las almas perdidas”. La Conferencia permitirá generar los lineamientos de la Iglesia Evangélica Pentecostal para el presente año.

Pastores de la Iglesia Evangélica Pentecostal se reúnen en Talca, para Conferencia Internacional.


Crónica

Jueves 6 de Febrero de 2020 LA PRENSA 7

CAPITALES PROVINCIALES

Subdere distribuyó sobre $4.100 millones a municipalidades para compensar bienes raíces que no pagan contribuciones Recursos. Uso de fondos debe estar orientado a cubrir gastos básicos, como alumbrado público, aseo y ornato TALCA. La Subsecretaría de

Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), otorgó a los 345 municipios del país, una compensación monetaria por aquellos bienes raíces que por su avalúo menor a $35 millones no pagan contribuciones, recibiendo la denominación de predios exentos. En esta ocasión, de acuerdo a lo establecido por la Ley N° 21.192 sobre Presupuesto del Sector Público para el año 2020, el monto a destinado para estos fines ascendió a $48.428.920.000, los que ya fueron transferidos a cada municipio. Cabe señalar que cada comuna recibió un monto proporcional a la cantidad

Los recursos deben ser usados, entre otros ítems, a alumbrado público. de predios exentos presentes en su territorio, de acuerdo a la información disponible en el Servicio

CENTRO REGIONAL DE ABASTECIMIENTO

de Impuestos Internos (SII) durante el segundo semestre de 2019. En el caso de la Región del

Maule, los municipios que recibieron más recursos por este concepto fueron Talca, Linares, Curicó y

Fotonoticia

Coloma, informó que el subsecretario de Desarrollo Regional, Claudio Alvarado, autorizó el presupuesto de $249 millones para la reconstrucción del Centro Regional de Abastecimiento -CREAque resultó dañado en el sector norte por un incendio, tras el denominado estallido social. “Parecía que todo estaba per-

dido, pero hicimos las gestiones correspondientes, los estudios y requerimientos necesarios y ya estamos en condiciones para que el CREA vuelva a renacer”, indicó el parlamentario. Apuntó que la reparación de la zona dañada permitirá retomar fuentes de trabajo y una forma de vida en el popular recinto de abastos.

CONSTITUCIÓN. Acompañadas por el alcalde, Carlos Valenzuela, fueron presentadas las candidatas a reina de la tradicional Semana Maulina y que en esta oportunidad llevará por nombre “Belleza con Propósito”. Se trata de Génesis Flores Márquez, Bárbara Marabolí Caro, Catalina Castillo Zúñiga, Estefanía Fuentes Sánchez, Gabriela Vargas Morales, y Marcela Cancino Castillo. La coronación será el 21 de este mes, durante la “Fogata Show”.

Abren postulaciones a programa Trabajar con Calidad de Vida TALCA. Hasta el 28 de este mes, esta-

El incendio del CREA, ocurrió el 23 de octubre pasado.

EXPLICACIÓN El predio exento, es un bien raíz no agrícola con un avalúo inferior a los 35 millones de pesos. “Eso significa que los municipios no pueden realizar cobros por este concepto” argumentó Hernández. De acuerdo a lo establecido por la legislación, los fondos de esta compensación deben ser destinados principalmente a cubrir gastos de servicios básicos, como alumbrado público, aseo y ornato. Además, en un periodo de 30 días corridos, desde que se entrega el dinero, cada municipio debe remitir a la Subdere un comprobante de ingreso de los recursos y posteriormente enviar las rendiciones correspondientes.

Presentan candidatas a reina de la Semana Maulina

Aprueban $249 millones para reconstruir el CREA TALCA. El senador, Juan Antonio

Cauquenes, lo que se traduce un gran aporte para la economía local. “Para el Maule, se destinan en esta oportunidad más de 4.100 millones de pesos, los que se distribuirán en todas las comunas de la región. Siendo las capitales regionales las que más recursos recibirán, todo dependiendo por el número de habitantes de cada una de las comunas”, explicó el jefe regional de la Subdere, Juan Manuel Hernández, quien agregó que “con el propósito de colaborar con la actual situación financiera por la que atraviesan los municipios, la Subdere dispone de estos recursos, los que se depositan en una sola cuota tal como lo hicimos el año pasado”.

rán abiertas las postulaciones para aquellas empresas o servicios públicos interesados en implementar el programa Trabajar con Calidad de Vida, que ofrece el Senda. “Se trata de una herramienta para la prevención del consumo de drogas y alcohol en espacios laborales, que contribuye a mejorar la calidad de vida laboral y desarrollar

una cultura preventiva”, señaló el director regional, Mario Fuenzalida. Los objetivos son desarrollar una cultura preventiva que contribuya al bienestar de los trabajadores y trabajadoras, capaz de fortalecer ambientes laborales promotores de redes de cuidado y protección frente al consumo de alcohol y otras drogas; capacitar en habili-

dades preventivas a un equipo de la organización, responsable de liderar la implementación del programa; brindar asesoría técnica para el desarrollo de una política preventiva y un plan de acción que contribuya a mejorar la Calidad de Vida Laboral, entre otros. A través de la implementación de este programa, se espera que la

organización sea capaz de desarrollar una política de prevención del consumo de drogas y alcohol, que incorpore aspectos normativos y de calidad de vida laboral, con miras a instalar una cultura preventiva; establecer pautas de acción para aquellos trabajadores y/o trabajadoras que presenten un consumo problemático y requieran tratamiento.


Crónica

8 LA PRENSA Jueves 6 de Febrero de 2020

EN LA BIBLIOTECA “OSCAR RAMÍREZ MERINO” DE LA CORPORACIÓN CULTURAL DE CURICÓ

Con masivo público se presentó libro “Te Quiero” De Víctor Garrido Muñoz. La actividad se realizó con un importante marco de público, quienes fueron testigos del homenaje que el autor le hace a su esposa. CURICÓ. Pese al calor, una gran cantidad de personas, en su mayoría familiares y amigos de Víctor Garrido Muñoz, quién en un hecho singular y tal vez inédito, autopublicó y editó un libro dedicado a los ochenta años de su esposa, a quién homenajeó con la publicación de un texto de 125 páginas, repletas de versos de amor y que dijo es el fruto de una larga relación conyugal, a la que no hallaba como rendir tributo hasta que se le ocurrió este libro de poemas sencillos. CEREMONIA La actividad cultural se

inició con el saludo protocolar del jefe del establecimiento bibliotecario “Óscar Ramírez Merino”, Nelson Muñoz Droguett, quién hizo alusión a lo inusual de presentaciones de libros en el mes de febrero, dado que estas actividades se realizan intensamente a partir de marzo, pero que la Biblioteca era un reciento abierto a todo tipo de actividad cultural y literaria. Posteriormente el hermano del autor, Salvador Garrido Muñoz, tomó la conducción del evento, presentando un video saludo de un poeta de

La actividad se realizó en la biblioteca “Óscar Ramírez Merino”, de la Corporación Cultural de Curicó.

Víctor Garrido aseguró que “seguiré con nuevos proyectos para los años que vienen”, ante la celebración de los presentes, de elegir un tema tan autoreferencial y exclusivamente singular. Con respecto al libro, este se vendía a cinco mil pesos a quién quisiera llevarlo, con la firma y dedicatoria del autor, que además fue confeccionado por él mismo. Valparaíso, para luego mostrar unos videos de declamaciones poéticas por parte de su hermana Jaqueline Garrido, prosiguiendo con unos cantos de una joven familiar del autor y concluir con las palabras del autor y la lectura de algunas obras, textos de muy sencilla lectura con el único motivo del amor infinito a su señora esposa, que en silencio y con sonrisas, escuchaba las alocuciones de los partici-

Autor Víctor Garrido Muñoz junto a su esposa y musa, Marta Elena Daza.

pantes, en especial la de su enamorado marido. REFRIGERIO Y VINO DE HONOR Posteriormente, se invitó a todos los asistentes que en número superior al medio centenar de personas, compartieran un variado refrigerio, junto con hacer un ceremonial brindis de honor por el libro y el autor, quien anunció que tiene en mente seguir con su proyecto de amor, de escri-

bir más y más libros inspirados en su musa poética. Al respecto, Víctor Garrido, aseguró que “seguiré con nuevos proyectos para los años que vienen”, ante la celebración de los presentes, de elegir un tema tan autoreferencial y exclusivamente singular. Con respecto al libro, este se vendía a cinco mil pesos a quién quisiera llevarlo, con la firma y dedicatoria del autor, que además, fue confeccionado por él mismo.

FUTUROS EVENTOS LITERARIOS Por su parte, Samuel Maldonado De la Fuente, presidente de la Sociedad de Escritores “René León Echaiz”, manifestó que en el verano se realizarán otros y más eventos literarios, aprovechando un naciente interés que empieza a surgir en el público curicano, donde se incorporarán más voces femeninas en una justa consideración a sus talentos.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima : 28 Grados Mínima : 11 Grados Despejado

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 784 Dólar Vendedor

$ 798

FARMACIAS DE TURNO CRUZ VERDE Prat Nº 499

SANTA FE

SANTO DEL DÍA

DORIS - DOROTEA

Avda. Balmaceda Nº 1598

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 05 Febrero 06 Febrero 07 Febrero

$ 28.342,82 $ 28.343,74 $ 28.344,65

FEBRERO $ 49.723 I.P.C.

DICIEMBRE 0,1 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 121 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Tragedias normalizadas Durante las últimas semanas se han conocido ciertas noticias que han causado conmoción en la opinión pública, como la desaparición de dos mujeres de las que no hay rastro o la más reciente, de una “bala loca” o “bala asesina” que dio muerte a una mujer de 73 años, que recién llegaba a su casa después de unas vacaciones en la playa. Lo cierto es que cada una de estas verdaderas tragedias, causa impacto inmediato en la ciudadanía, pero al pasar de los días, van quedando olvidadas para muchos, pero no para toda la familia y gente cercana que quiere a las personas que han sido víctimas de estas atrocidades. El grave problema en cada una de estas situaciones y muchas más que se podrían enumerar es la necesidad urgente de hacer justicia, algo que muchas veces no llega, y lo peor de todo es que comienzan a ser regulares. Pues no es normal que secuestren y desaparezcan a mujeres; emblemático es el caso de Fernanda Maciel, quien encontrándose embarazada, salió de su casa y nunca más se supo de ella,

solo hasta más de una año después, cuando se encontró su cuerpo. ¿Quién se creen que son esas personas que se sienten con el derecho de tomar a una mujer y hacer lo que quieran con ella? Solo por el hecho de conseguir a toda costa que “que sea suya y de nadie más”, en un impulso gatillado por una obsesión. El tema de las “balas asesinas” son igualmente horrorosos, pues esta semana fue una mujer de 73 años, pero no hace mucho conocimos el caso de un pequeño que dormía junto a su madre y murió por una bala, que entró por el techo de su casa. Una de las peores transformaciones que nos podría pasar como sociedad es que perdamos la capacidad de asombro y más que eso, que deje de importarnos el desenlace de este tipo de casos. Es en estas circunstancias cuando las policías, la justicia, Ministerio Público, incluso la sociedad civil, deben actuar de manera rápida y eficaz, para lograr resultados y no se sigan normalizando crímenes y delitos que están muy lejos de ser normales y para nada son algo que debe existir en la sociedad en la que queremos vivir.

DESDE MI RINCÓN

Otras voces JUAN ANTONIO MASSONE

El ruido, el barullo, la estridencia no dan cuenta cabal de nuestra humanidad. Tampoco saben hacerlo el habla urgida de inmediatez, ni las formas gastadas de proferir palabras. Una de las reservas que mejor alienta lo humano suele conocer de versión más auténtica en el decir poético. Los chilenos somos más monologantes que conversadores: solemos cultivar el habla a solas, la rumia de vicisitudes y de inquietantes anhelos. Variopinta es la escala tonal de los poemas que se escriben y publican. Así, una gama de énfasis y predilecciones alterna, permanentemente, en los libros, aunque la tendencia prevaleciente de nosotros, insista en repetir los mismos nombres para, muy luego, consagrarlos de modo exclusivo y excluyente. Pero el Espíritu sopla, también, en otras voces. Ernesto Langer Mo-

Jueves 6 de Febrero de 2020 LA PRENSA 9

reno (Santiago, 1956) es autor de numerosas obras en verso y en prosa. La más recientes: poeta en el oficio de la vida. La voz poética, en su caso, enfrenta la condición personal y, sin embargo, no es menos aplicable a la realidad de muchos. De pie en la propia consciencia, los textos de Langer, manifiestan el desparpajo de la vida corriente, con esos efectos categóricos que asestan las formas prevalecientes al uso: rapidez, peligro de insignificancia, sucesión de imágenes y episodios, mientras el interior humano sopesa cada uno de los requerimientos y los confronta con el deseo de vivir y su inexorable agotamiento temporal. “Y así me lo paso en esta lucha/ intentando equilibrar/ esta olla de grillos/ que llevo dentro/ Muchos yo en pugna permanente/

y uno bravo que es poeta”. Conturbada y sugestiva, la palabra de Liz Gallegos (1978) en su poemario Dolores. El nombre pertenece a alguien, pero también a una sucesión de aspiraciones no satisfechas en la significación y en la memoria, porque la urdimbre de factores adversos ha herido el sí propio y los vínculos posibles se niegan, en una clausura, que resuma tanto destierro como descielo. El mapa corporal es el escogido para expresar los hallazgos abisales del sueño, de la vigilia lacerante, del monólogo en que comienza y culmina la zozobra en la voz femenina: “Vulnerable/ el meridiano atormenta/ las heridas sangran/ y los estertores acunados en las entrañas/ amenazan con una ETERNIDAD”. Nos sentimos vivos después de escuchar estas voces.

Febrero JUAN VÉLIZ DÍAZ

Casi sin darnos cuenta, hemos comenzado a vivir el mes de Febrero, que por ser el más cortito del año (aunque este 2020 tiene un día más), se nos antoja más rápido, más raudo, más apretado, más restringido, aunque la realidad, nos señale que todos los meses son iguales, pero da esa impresión. ¿Y por qué decimos todo esto? Porque en el mes de Febrero, comienza o se aglutinan varias semanas veraniegas en los balnearios, comunas o localidades de nuestra loca geografía, cada cual con su sello característico y que le da ese sabor tan especial, que las hace tradicionales en las vacaciones de verano. También en Febrero

se desarrolla el Festival de la Canción de Viña del Mar (ahora más restringido) que, según dicen, ha tomado patente de grande y se ve con mayor curiosidad o entusiasmo en el resto del mundo, este año con los mismos animadores del año pasado. Es Febrero, además, el mes que precede al inicio del año escolar (si es que se puede comenzar por los anuncios de movilizaciones para el próximo mes), con todo lo que ello conlleva: compras de uniformes, útiles escolares, pago de matrículas, etc. ¡Ah! Y todo esto, por supuesto, la última semana del mes, porque antes no se ha tenido tiempo, ni presupuesto, para hacerlo. Y Febrero tiene ese algo tan especial, que

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

hace que sea como un mes “sándwich”, en que todos están pendientes de cualquier cosa y el país, prácticamente, se paraliza. Todos toman sus vacaciones y las oficinas, bancos y servicios públicos, funcionan a media máquina, a cargo de los subrogantes y, a veces, de los subrogantes de los subrogantes, con la mitad del personal y con un desgano que se nota a simple vista. Febrero, mes agitado, de risas, entusiasmo, festivales, deportes, playas, ríos, cordillera, piscinas, o simplemente, el patio de la casa. Pero, de todas maneras, nos sirve para iniciar, en serio, el trabajo del resto del año, y allí, nos podremos dar cuenta que Febrero, no es tan corto como parece.


10 LA PRENSA Jueves 6 de Febrero de 2020

Deporte

ALEJANDRA RAMOS

SEREMI DEL DEPORTE SE REUNIÓ CON NADADOR SANTIAGO MENA Encuentro. La autoridad lo asesoró en diversas temáticas con la finalidad que le permitan postular a proyectos de apoyo a su preparación. TALCA. Un cordial encuentro sostuvo la seremi del Deporte, Alejandra Ramos

Sánchez con el nadador talquino Santiago Mena Bastías, quien en la actuali-

dad entrena en el Club Stadio Italiano en la capital del país.

Seremi del Deporte entregó relevante información al deportista para postular a fondos en diferentes instancias.

Alejandra Ramos, seremi del Deporte, junto al nadador Santiago Mena. El deportista viene de ganar de forma brillante el 2° Campeonato Internacional de Natación Toltén World de Aguas Abiertas, realizado en la Región de La Araucanía. El seleccionado nacional cubrió los 13.5K en 2 horas, 28 minutos y 46 segundos, entrando en primer lugar que le permitió lograr la Medalla de Oro. ORIENTACIÓN Al respecto, la Seremi del Deporte, Alejandra Ramos Sánchez, expresó su satisfacción por los importantes avances que ha logrado el

nadador Santiago Mena, manifestando que “él es un deportista que ha destacado nítidamente por su esfuerzo, desde sus inicios con el técnico, Ricardo González que presta servicios al MindepIND, hasta hoy cuando lo tiene a cargo el seleccionador nacional Juan Tenorio en Santiago. Fue una grata reunión en donde lo orientamos sobre cómo postular a las diversas modalidades de financiamiento que existen para los deportistas del área ChileCompite, a través del Gobierno Regional mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, entre

otros”, sostuvo la autoridad del deporte regional. METAS Los planes de Santiago Mena - especialista en pruebas de fondo, medio fondo y aguas abiertas -, son mejorar el aspecto de la resistencia que es fundamental en un nadador de elite y aumentar el kilometraje. Lo anterior, como base para llegar en óptimas condiciones al Campeonato Sudamericano de Buenos Aires, Argentina, cuya fecha de realización aún no está confirmada por el Comité Organizador.


Deporte

Jueves 6 de Febrero de 2020 LA PRENSA 11

COMENZÓ VENTA DE ENTRADAS

CURICÓ UNIDO SE ALISTA PARA RECIBIR A IQUIQUE Novedades. Los albirrojos mantienen los precios de los tickets respecto al juego frente a La Serena. La gran novedad en la oncena de Larcamón, sería el seleccionado Matías Cavalleri, mientras el venezolano Heber García, aún busca su plenitud física. Los albirrojos paralelamente no descartan el arribo de otro refuerzo, posiblemente otro lateral. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista

CURICÓ. Comenzó la venta de

entradas para el juego de este sábado entre Curicó Unido y Deportes Iquique. Los albirrojos mantendrán los valores recientes en los tickets, es decir: Codos 4 mil pesos, Andes 5 mil 500, Pacífico 10 mil 500 y Numerada 16 mil pesos. La venta se extiende en boleterías de La Granja, hasta el viernes entre las 10:00 y 19:00 horas, en tanto que el sábado, el mismo día del partido, se venderán entradas entre las 10 de la mañana y el inicio del juego. Curicanos e iquiqueños están programados para verse las caras este sábado a contar de las 20:30 horas, en el maltratado pasto del principal estadio de Curicó. “Estamos citando (a la empresa encargada de la mantención de la cancha) nuevamente esta semana a una reunión, entendiendo que este deber ser un ultimátum”, reconocieron desde el municipio curicano.

BREVES DEL DEPORTE FÚTBOL INTERNACIONAL En España hoy se juegan semifinales de la Copa del Rey. A las 15:00 horas, juegan Real Madrid vs Real Sociedad, en tanto que desde las 17:00 horas, se enfrentarán Athletic Club vs el FC Barcelona de Arturo Vidal. En Colombia en tanto, por el cuadrangular final Sub 23 buscando pasajes a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, hoy jugarán desde las 20:00 horas, Brasil vs Uruguay y a las 22:30 horas, Argentina vs Colombia.

Este sábado en la noche, Curicó Unido recibe a Deportes Iquique en La Granja.

CAVALLERI SÍ, GARCÍA NO El plantel que dirige Nicolás Larcamón, ya dejó atrás el juego del pasado fin de semana frente a la Universidad de Chile y el equipo está enfocado en volver al triunfo la noche de este sábado frente a

Deportes Iquique. Ya se reintegró a los trabajos el seleccionado Sub 23 Matías Cavalleri, quien podría ser de la partida este fin de semana, por lo que el técnico albirrojo, ya prueba fórmulas para encontrar el once inicial que chocará este sábado ante los

Fotonoticia

DÍAS DE TENIS Hasta este sábado se juega en el estadio Palestino de Santiago la Zona Americana de la Fed Cup de Tenis, torneo donde participan siete países buscando dos cupos para la ronda clasificatoria al grupo mundial. Desde 1996 que Chile no era sede de esta competencia. El capitán de la selección chilena es Belus Prajoux y entre las tenistas destacan Daniela Seguel y Alexa Guarachi. Chile integra el grupo B junto con Argentina, México y Perú.

(Foto de archivo)

celestes dirigidos por Jaime ‘Pillo’ Vera. Paralelamente, ya se recupera de su lesión el venezolano Heber García, quien también se transforma en nueva alternativa para el técnico Larcamón, quien lo puede utilizar en toda la franja zurda, aunque el mismo DT, reconoce que al llanero, aún le falta en el aspecto físico, para estar a plenitud de sus condiciones. Al menos, podría aparecer en el banco de alternativa el ex Sud América de Uruguay. ¿OTRO MÁS? “Estamos evaluando” reconocen desde la interna curicana respecto a la posibilidad de sumar nuevos refuerzos en Curicó Unido de cara a la temporada 2020, especialmente tras el 1 a 5 frente a la ‘U’ del pasado fin de semana. Los laterales serían la zona que preocupa entre las huestes curicanas y no se descarta que este Curicó Unido sume a su décimo tercer fichaje de la temporada. Para ello, los albirrojos tienen plazo según bases del torneo, hasta el día hábil anterior a la cuarta fecha del torneo, es decir, la próxima semana, si no existiese cambio de programación, hasta el próximo jueves 13 de febrero.

SUDAMERICANO DE ATLETISMO MÁSTER El 3 y 4 de abril, se realizará en Curicó el VII Campeonato Sudamericano de Atletismo Master de pruebas combinadas, para hombres y mujeres pre-master y master. Las inscripciones son online en la web www.sportec.cl y finalizan el 20 de febrero. Entre las pruebas que se verán en el estadio La Granja, están: salto alto y largo, lanzamiento bala, garrocha, disco, jabalina, pruebas de velocidad, vallas y otras. Los atletas master antes de este torneo sudamericano en Curicó tendrán competencias en Las Condes, Chillán, Concepción, Valparaíso y Los Andes. NUEVOS COLABORADORES DEL UNIÓN CICLISTA El tradicional club Unión Ciclista Curicó, sumó nuevas marcas a su temporada 2020. Se trata de la indumentaria deportiva especializada en ciclismo Skippy Sport y los suplementos alimenticios Suple of Animal. A nivel competitivo, representantes del Unión Ciclista recientemente participaron de la Vuelta a Ranco, de la Vuelta a Rio Bueno, fueron parte de la Vuelta Ciclista Maule Centro y de una prueba a beneficio en la comuna de Paine donde nuevamente alcanzó pódium el histórico, Luis Fernando Sepúlveda.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. JUAN CARLOS PINO FUENZALIDA. Especialista en Medicina Interna. Atención Adulto Mayor. Consulta: San Martín 260. Lunes, Martes y Jueves Horario: 10:00 a 12:30 horas. Tarde: 15:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 12:30 horas. Reservar hora a Fono: 752311986. Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN. Médico Internista. Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes. Convenios FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 - Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. SEBASTIÁN ESPINOZA ACUÑA. Medicina general adultos y niños. Horario atención: Lunes a jueves, mañana 08:30 a 13:30 horas; tarde 15:30 a 20:30 horas. FONASA - ISAPRE - Manuel Montt Nº 365 Centro de Salud. Fono 752311896 752320888. Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3. Dr. LUIS R. VELASCO BORJA, Medicina General, Enfermedades Cardiopulmonares, Asma, Artrosis, Hipertensión arterial, Diabetes, Electrocardiograma. Evaluación: Integral del adulto y Adulto Mayor. Atiende en: Edificio Manuel Montt Nº 357. 2º piso Of. 210 de Lunes a viernes en la tarde de 16 a 20:30 horas. Fono: 752333042 - 752321575 - 76206878. Domicilios y urgencias: 9-7260532. FONASA - Isapres y Particulares.

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M., Cirujano Urólogo, U. de Chile. Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755. D R . G U I L L E R M O TO R R E A L B A ESTÉVEZ. Médico Cirujano, Urólogo U. de Chile, Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Consulta horario mañana y tarde. Villota 170 entre Chacabuco y Membrillar, oficina 406. fono (75-2320400 whatsapp: +56977654434 )- Curico. Talca Clinica UCM fonos 569-61934000 +569-6193400.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK - PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053, de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. Especialista en Traumatología y Ortopedia; Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó Teléfono 75/2313711 www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA Dr. ALEJANDRO PEÑA MARTÍNEZ. Oídos, nariz y garganta. 1 Norte 931, Oficina 424. Edificio Portal Maule. Fono: 71 2214174, Talca. Atención FONASA e ISAPRES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo, Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GASTROENTEROLOGIA Y ONCOLOGIA DIGESTIVA Dr. Julio García Neira. Gastroenterólogo de Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó. Carrera 318 CENTRO VESALIO. Fono 9-79584534 752224542. Enfermedades del Aparato Digestivo y Cáncer. Endoscopía y Colonoscopía por Fonasa y privados.

CENTRO DE MEDICINA NUTRICIONAL Y KINESIOLOGÍA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil

Villota 93, Curicó - 752321796

GINECOLOGÍA Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA. Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565, Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre – operatoria - Procedimientos cardiológicos - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes - Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 - 75 – 2- 318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CENTRO MÉDICO MEDICAL - DIAZ SALUD INTEGRAL DR.MANUEL DIAZ PALMA: MEDICINA GENERAL - CIRUJANO, Tratamiento de Alcoholismo (PELLETS) TTO. Sobrepeso Obesidad Sin rebote para Hipertensos, Resistente Insulina, Intolerantes a la Glucosa PRE Y POST Bariatrica -Tratamiento Pie Diabético, Ulceras Varicosas. Cirugías de Lunares,Verrugas,Lipomas. Quistes Sebáceos. DRA. FANNY DIAZ RODRIGUEZ: CARDIOLOGA – Electrocardiograma - Ecocardiograma Dopple Color-Holter de Presión y Arritmias. CONVENIO:FONASA-DIPRECAISAPRES –PARTICULAR Y DOMICILIOS ATENCION:EDIFICIO ARTURO PRATT No 116 ESQ.CHACABUCO OF.14 O75-2228068 - O75-2321509 - 94088613

CONTAMOS CON UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO DE ATENCION ESPECIALIZADA:

DRA. KAROL MERA CEDEÑO MEDICO GENERAL DRA. XIOMARA DUNAS MEDICO GENERAL INTEGRAL DRA. CATALINA BARTOLOMÉ MEDICO GENERAL CARINA PIEROLA GOMEZ NUTRICIONISTA FRANCISCO CORDOVA MELLADO KINESIOLOGO MARCIA NORAMBUENA VALDIVIA KINESIOLOGA PS. ESTRELLA BAIRA - PSICOLOGO CLINICA TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA - HIPERTENSION - RESISTENCIA A LA INSULINA - INSUFICIENCIA RENAL - PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE OBESIDAD - EXAMEN DE BIOIMPEDANCIOMETRIA - EVALUCION KINESICA REHABILITACION - MASAJES TERAPEUTICOS RELACION Y ESTETICA DRENAJE LINFANTICO Y ONDAS RUSAS Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD, BANMEDICA ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO TELÉFONO: 75- 2576821 / 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA TALCA - 1 SUR 690 OF. 1005 TELEFONO: 71 2 616760 - 975872346

CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ RINOPLASTÍA ESTÉTICA

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 - www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

CENTRO DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

DR. CARLOS BARRANTES B. Médico Psiquiatra Universidad de Chile Hipnosis Clínica Eriksoniana DRA. KAROL MERA Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA. XIOMARA DUMAS Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA . CATALINA BARTOLOMÉ Medicina General Atención de Adultos y Niños

EQUIPO DE PROFESIONALES, PSICOLOGOS ACREDITADOS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS CLINICOS Ps. Jose Manuel Caceres Bravo Psicologo Clinico Adulto - Magister en Psicoterapia Estrategica - Coaching Ps. Estrella Baeza Leiva Psicologo Clinico Infanto Juvenil - EMDR Ps. Carlos Ruz Guerrero Psicologo Clinico Terapia Sistemico Individuo Pareja y Familia Ps. Jose Yupanqui Araya Psicoloo Clinico- Psicoproyectista Psicodiagnostico (Test de Evaluaciones Proyectivo e Inteligencia Niños y Adultos) - Tratamiento de Trastornos del animo - Depresion - Bipolaridad - Esquizofrenia -Tratamiento de Adictivos Dependencia de Alcohol y Drogas Todo Trastornos Ansiosos Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD; BANMEDICA Y VIDATRES CONVENIO GES TODAS LAS ISAPRES ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA Contamos con Equipo Nutricional y Atencion Kinesiologica - Nutricionista - Kinesiologos EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO - CURICO TELÉFONO: 75- 2576821 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA - 1 SUR 690 OFICINA 1005 - TALCA TELEFONO : 71 2 616760 / 975872346


Guía Profesional

PSICOLOGÍA REBECA TALBOT JILIBERTO.- Psicóloga Clínica UC. Diagnóstico y psicoterapia para menores y adolescentes: Problemas de aprendizaje, conductuales, emocionales, de integración social. Diagnóstico y Psicoterapia a adultos: Problemas depresión, ansiedad, angustia, estrés laboral, conflictos de pareja, dificultades de comunicación y relaciones sociales. Diagnóstico, orientación y Tratamiento específico en dependencias a las drogas para jóvenes, adultos y/o grupo familiar. Selección, Evaluación de personal y Capacitación a Empresas. Consulta Edificio Manuel Montt 357, Of. 713, Teléfono: 087239087 - 2310516. Convenio ISAPRES, FONASA.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS. Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

LABORATORIO BESOMI Todo tipo de exámenes Hematología, Química Clínica, Hormonales, Marcadores tumorales, Embarazos, Bacteriológico y Parasitológicos. Toma de muestra a domicilio. Holter Presión Arterial, Holter Arritmia, Electrocardiograma. Laboratorio Central Merced 255 Local 12 Fono: 75 2311005 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 13:00 Hrs. Tarde: 15:30 Hrs. a 19:30 Hrs. Sucursal Toma Muestra San Martín 141 Fono: 75 2326898 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 12:00 Hrs. Tarde: 15:00 Hrs. a 17:00 Hrs.

VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

CONTADORES MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA. Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs., Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Paz Uribe Sanadora Pránica (Terapia energética con cristales), Radiestesista, Odontóloga. • DEPRESIÓN, ESTRÉS, INSOMNIO, crisis de pánico, diabetes, artritis, fibromialgia, hipertensión, obesidad, otros. • Limpieza de chakras, personas y hogares. Argomedo 208. +569 98717429

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

ODONTOLOGÍA

SANACION PRÁNICA

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CURIMEK

Kinesiología Verónica Núñez Villarroel Kinesióloga Tratamientos Traumatológicos Respiratorios – Neurológicos Gimnasio Terapéutico Ondas de Choque Convenio con Fonasa e Isapres Membrillar # 765, Curicó Teléfonos: 75 2 31 30 84 75 2 32 04 59 - 9 98 87 34 84 Mail: vnunev@hotmail.com

OFTALMOLOGÍA Dra. María Luisa Flores Parra

Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561

DISPONIBILIDAD DE HORAS

ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD


18 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

Guía de Servicios

Atenciones que se realizan en dependencias de Cruz Roja Filial Curicó

Horarios Dental:

Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas. Martes y Jueves 10:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.

“SE ATIENDE POR ORDEN DE LLEGADA” Podóloga:

Atención: Jueves de 15:00 a 19:00 horas Pedir hora al 75 2310232 (Cruz Roja Curicó).

Bienestar Social:

Atenciones desde las 15:30 a 17:30 horas.

stone produc tions.cl


Crónica

Jueves 6 de Febrero de 2020 LA PRENSA 15

Horóscopo

JUNJI NO PARA EN EL MAULE

Más de mil niños y niñas se divierten aprendiendo en jardines de verano Programa especial. Desde el 27 de enero, los 19 establecimientos de educación parvularia, atienden a 1.040 niños y niñas en la Región del Maule, con entretenidas actividades ambientadas a la temporada estival.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Buscar revancha no le ayudará a que su corazón sane más rápido, deje que el destino sea quien le pase la cuenta. SALUD: Es importante el descanso en la vida, no debe olvidarlo. DINERO: Cuidado con dejar pendientes demasiadas tareas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 23.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si hace las cosas sólo por un afán de capricho, puede terminar hiriendo a una persona. SALUD: Nútrase con las energías positivas que el universo pone frente a usted. DINERO: No dude en buscar ayuda que le sirva de guía para lograr lo que desea. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 27.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. TALCA. “Si no existieran los jardines de verano de la Junji, como muchos otros apoderados, yo no podría trabajar y, por lo tanto, no podríamos llevar el sustento a la casa” detalló Débora Muñoz, mamá de Florencia y apoderada de sala cuna en el jardín “Altos de Lircay” de San Clemente, usuaria del jardín de verano. Agregó que “para mí, que vivo sola con mi bebé, esto es un apoyo para todos como familia”. Historias como la de Débora y su hija Florencia se repiten en muchos jardines del Maule y el país. Ante esta realidad, el 2020 la Junji trabaja los tradicionales “Jardines de Verano”. Estos programas reciben durante el mes de febrero a niños y niñas, en establecimientos que cumplan con dependencias adecuadas para esta época del año. VERANO Desde el 27 de enero, son 19 jardines de verano dispuestos en 12 comunas de la Región del Maule, mientras que a nivel nacional son 167 establecimientos. En ellos los párvulos pueden aprender disfrutando de actividades recreativas, lúdicas, artísticas y paseos al aire libre. En el Maule son 1.040 niños y niñas que hoy están participando de este programa educativo de Junji, habilitados en jardines de administración directa que excepcionalmente continúan su atención durante el mes de febrero, recibiendo a párvulos que están matriculados durante el año. En los Jardines de Verano de Junji, los niños reciben cuatro comidas saludables al día, desarrollan actividades de esparcimiento propias de las vacaciones y se les inculca un estilo de vida saludable, por medio de actividades lúdicas, atractivas, motivadoras y flexibles. DESAFÍO La elección de los establecimientos que serán sede de jardín de verano no es al azar. Carolina Alegría, subdirectora de Calidad Educativa en Junji Maule, explicó que “tuvimos un gran desafío, ya que muchos de nuestros jardines están con obras de mejoramien-

AMOR: Si no tiene nada que perder no dude en tomar el riesgo que presenta esa aventura. SALUD: Las articulaciones pueden resentirse al hacer deportes bruscos. DINERO: Es muy importante que su trabajo lo realice en equipo con sus compañeros/as. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si usted siente que sus sentimientos no han cambiado, entonces debería analizar el darle una nueva oportunidad a ese amor del pasado. SALUD: Cuidado con los problemas sicosomáticos. DINERO: Nunca es tarde para buscar una alternativa de un futuro mejor. COLOR: Rosado. NÚMERO: 5.

Los niños tienen un espacio seguro y entretenido para pasar el verano.

to”. Detalló que “se eligieron establecimientos en ambiente seguro, con ventilación adecuada para enfrentar las altas temperaturas del verano, y establecimientos con grandes espacios para el desarrollo de experiencias educativas”.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: A veces la sinceridad puede generar dolor, pero siempre será menor si se continua con una mentira. SALUD: Tenga cuidado con trasnochar más de la cuenta. DINERO: Es importante que se preocupe de no sufrir pérdidas de dinero. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.

Sobre los procesos pedagógicos, Carolina Alegría, de Calidad Educativa indicó que “los párvulos que asisten a este programa, están los 12 meses del año en el jardín infantil, por lo que es una tarea súper desafiante poder generar ins-

tancias para que los niños y niñas sientan que están de vacaciones”. La profesional agregó que , “muchas actividades que realizan están desarrolladas, precisamente contextualizadas con el ambiente de verano”.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Las apariencias pueden estar ocultando una realidad que pudiera no gustarle del todo. SALUD: Cuidado con los problemas respiratorios, ya que con el calor es más molesto. DINERO: Sería una buena idea que se enfocará en los proyectos que tiene para más adelante. COLOR: Marrón. NÚMERO: 14.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Aunque las cosas parecen inciertas no debe dejar que eso le impida disfrutar de la bondad del amor. SALUD: Controle su salud para evitar problemas de tipo cardiaco. DINERO: No postergue más las tareas, ya es hora de tirarse a la piscina. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuidado con estar generando celos en la otra persona sólo por el hecho de hacerle una prueba. SALUD: En lo posible trate siempre de tener una actitud positiva. DINERO: Es tiempo de organizar los compromisos que debe cumplir durante el mes. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 30.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Siempre debe tener fe de que la vida en algún momento volverá a sonreírle en el amor. SALUD: Quiérase un poco más, su organismo lo necesita. DINERO: Organícese bien para que nada de lo que ocurra afecte sus finanzas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Hay cosas más importantes que sólo la belleza y es momento que usted comience a fijarse en eso. SALUD: Si se rodea de energías negativas pagará las consecuencias. DINERO: Excederse en los gastos puede llegar a ser desastroso y afectar todo el mes. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Debe aprovechar que todo se está alineando para poder conquistar de una vez a esa persona. SALUD: Ese miembro de su familia necesita de su apoyo en cuanto a la salud. DINERO: El orgullo por sus logros no debe convertirse en soberbia. COLOR: Calipso. NÚMERO: 11.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Si desea buscar o acercarse a un corazón solitario este es el momento. No lo desaproveche. SALUD: Cuidado con la depresión, yo le puedo ayudar. DINERO: Gastar todo de una sola vez repercutirá en todo el mes ya que estamos recién en la primera mitad de febrero. COLOR: Negro. NÚMERO: 12.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Tribuna

16 LA PRENSA Jueves 6 de Febrero de 2020

Hidrógeno verde

MODERNIZACIÓN TRIBUTARIA

Del diálogo con respeto y responsabilidad se construyen grandes acuerdos La semana pasada nos dejó un gran mensaje y una tremenda noticia; finalmente el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, logró la aprobación del proyecto de Modernización Tributaria con apoyo mayoritario del Congreso a través de los diputados y senadores, lo que significa un importante avance en el financiamiento de la agenda social propuesta. Así también, lo destacó el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, puesto que estamos frente a una muy buena noticia para el país porque este, es un proyecto que permite una mayor recaudación proveniente en un 60% de los segmentos

de mayores ingresos, enfocándose principalmente en un apoyo directo a los adultos mayores, a través de la rebaja y fin al pago de contribuciones en sus viviendas. Además, esta modernización permitirá un reimpulso a las Pymes, bajando sus tasas de impuestos de primera categoría de un 27% a un 25%, promoviendo así la inversión y desarrollo económico que va en directo apoyo al emprendimiento. La modernización tributaria, nos permitirá seguir avanzando responsablemente consolidando e impulsando la Agenda Social que ya lleva un 77% de progreso. Las críticas que hoy realizan los chilenos

corresponden a problemáticas de carácter Estado, es decir, que han trascendido a lo largo de muchísimos años. Sin embargo, más allá de los grandes avances que significan esta modernización tributaria, es necesario destacar la importancia que tiene la política de los acuerdos en el desarrollo de Chile. Por definición, en un acuerdo no hay posiciones absolutas, y en consecuencia, no todos pueden quedar totalmente conformes, pero lo sano del ejercicio democrático, es justamente llegar a consensos cuyo único fin sea el beneficio de todos, es decir, el bien común para los chilenos. Esa es la política que

JORGE GUZMÁN ZEPEDA Seremi de Gobierno Región del Maule

estamos seguros nos permitirá construir el Chile de los próximos 30 años, con menos desigualdades, más oportunidades y que siempre garantice calidad de vida a cada uno de los chilenos y chilenas.

Gran expectación ha generado en Chile la posibilidad tan favorable de comenzar a producir hidrógeno verde, también denominado como “el combustible del futuro”. Su nombre proviene del hecho que su generación se da a través de un proceso llamado electrólisis, donde se separan moléculas de oxígeno e hidrógeno gracias a un electrolizador. Los únicos materiales necesarios para este proceso son agua y electricidad. Si este proceso se realizara mediante energías limpias, como la solar, el procedimiento sería completamente “verde”. Chile específicamente posee lugares donde los días nublados, no suman más de 5% del total anual, por dar solo un ejemplo. Incluso, si se llegan a adaptar barcos con esta tecnología, puede darse una cadena de producción y distribución enteramente sustentable. “La capacidad de la energía solar de producir hidrógeno verde, es solo una

NATALIA SAVKIV Office Manager de Solek

más de las muchas razones por las cuales es imperativo seguir desarrollando este tipo de generación y así lograr aprovechar de la mejor manera este recurso, teniendo en cuenta que seríamos potencialmente uno de los mayores productores y exportadores de este combustible a nivel mundial. El hidrógeno verde, tiene cero emisiones y destaca por su capacidad para ser reconvertido en energía eléctrica y sustituir combustibles sintéticos. Por este motivo, puede ser uno de los grandes aportes para lograr la tan ansiada carbono neutralidad para el 2050. Otra gran oportunidad para Chile, en que la energía solar puede ser decisiva.


Económicos

Jueves 6 de Febrero de 2020 La Prensa 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS EXTRACTO REMATE En causa Rol NºC-24592017, seguida ante Tercer Juzgado de Letras de Talca, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con ARNOLDO CACERES Y CIA.”, se ha ordenado subastar Propiedad ubicada en calle Nueve Oriente N°2011, Población San Gabriel, de la Comuna y Provincia de Talca.- El inmueble figura inscrito a fojas 3649 Nº03523 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2017. Mínimo posturas: $24.167.713.- Fecha remate: Martes 11 de Febrero de 2020 a las 10:00 horas, en la Secretaria del tribunal. Para participar en subasta, interesados deberán rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado para las posturas, en dinero efectivo, depósito en la cuenta corriente del Tribunal o vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero dentro de quinto día hábil de efectuada la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. EL SECRETARIO 19-26-02-06- 77332

EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, por resolución 29 noviembre 2019, en autos sumarios Rol N° C-2235-2017, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ORTIZ PINO, CLAUDIA LORENA y ROJAS ALCAINO, JOSÉ DEL TRÁNSITO”, ordenó notificar conforme artículo 54 Código Procedimiento Civil la resolución de fecha 4 de Octubre 2019,a Fs. 53, que recibió la causa a prueba

por el término legal, y fijó como hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos los siguientes: 1.- Efectividad que la demandante es dueña por adjudicación de la propiedad compuesta de casa y sitio ubicada en calle Doce oriente , esquina pasaje 16 Norte, N° 2880 de Talca, que corresponde al Lote N° 1 de la manzana N del Conjunto Habitacional “Don Arturo”, de la comuna y provincia de Talca. Hechos que así lo demuestran. 2.- Efectividad que el inmueble compuesta de casa y sitio ubicada en calle Doce Oriente, esquina pasaje 16 Norte, N° 2880 de Talca está afecto a una declaración provisoria de bien familiar, decretada con fecha 23 de noviembre de 2009, en la causa RIT N° C-1575-2009 del Juzgado de Familia de Talca. Para la testimonial

a que haya lugar, se fijan las audiencias de los dos últimos días del término probatorio a las 10:00 horas. Si recayere en sábado, al día hábil siguiente en la hora señalada. Lo que notifico a José del Tránsito Rojas Alcaíno y Claudia Lorena Ortiz Pino. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal y en página web del Poder Judicial. Juan Carlos Carrillo Pino Secretario (S) 06-07-08 - 77470

EXTRACTO DE DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓN Por resolución del Juzgado de Letras de Molina, de fecha 24 de Octubre de 2018, en causa voluntaria ROL Nº V 71-2018, se declaró la interdicción definitiva por causa de demencia, de un grado de discapacidad global severa de un 95% de don JOSÉ GASPAR ALARCÓN RAMIREZ,

cédula de identidad Nº 3.866.141-8 y se designó como curadora definitiva de la persona y bienes del interdicto a su hija, doña YETILUZ MARISELA ALARCÓN FUENTES, cédula de identidad Nº 14.531.327-9. Molina, 03 de febrero de 2020. ESTEBAN CARVAJAL FERNANDEZ Ministro de fe 05-06-07 - 77468

EXTRACTO Ante 2º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO

DEL ESTADO DE CHILE con ARANGUIZ VERGARA”, rol C-1624-2019, 20 de febrero de 2020, 10:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Pasaje Curepto N°472 corresponde lote 11 la manzana 23 loteo Doña Ignacia III, tercera etapa comuna Maule, plano archivado bajo el N°497 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2006, inscrito a fojas 11207 número 4746 Re-

gistro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2006. Mínimo posturas: $12.229.958.- Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o depósito cuenta corriente tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a orden del tribunal. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 04-05-06-07 - 77467

MUNICIPALIDAD DE CURICÓ ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CURICO DIRECCIÓN DE GESTION DE PERSONAS

Llámese a Concurso Público para proveer en calidad de titular el siguiente cargo de la Planta Personal de la I. Municipalidad de Curicó:

ESCALAFÓN DIRECTIVOS

GRADO 5 E.M.

Nº DE CARGOS 01

REQUISITOS: Los señalados en la Ley Nº 18.883 sobre Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales y artículo 8º Ley Nº 20.922. Los antecedentes académicos se deben presentar con certificados originales o fotocopias autorizadas ante el Secretario Municipal de Curicó o Notario Público. BASES DE CONCURSO: A disposición en la Oficina de Desarrollo Organizacional y Reclutamiento, ubicada en Estado Nº 279, segundo piso, Curicó, a contar del 07 de febrero de 2020 en el horario de 8:30 horas a las 14:00 horas y en la página web de la Municipalidad de Curicó www.curico.cl RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES: Los antecedentes de los postulantes se recepcionarán en sobre sellado en la Oficina de Desarrollo Organizacional y Reclutamiento de la Municipalidad de Curicó, ubicada en Estado Nº 279, Curicó, entre el 07 de febrero de 2020 y el 21 de febrero de 2020, en el horario de 8:30 hrs a 14:00 hrs. ENTREVISTA: Los días 27 de febrero y 04 de marzo del 2020 desde las 10:00 horas en adelante, según corresponda, de conformidad a lo especificado en las respectivas bases del llamado a concurso. Si debido a la cantidad de postulantes no se lograra entrevistar a la totalidad de estos, se continuará el día hábil siguiente. LUGAR DE LA ENTREVISTA: Secretaria Municipal, 2º piso Edificio Municipal, Carmen esquina Estado. RESOLUCION DEL CONCURSO: El día 10 de marzo 2020, según corresponda, de conformidad a lo especificado en las respectivas bases del llamado a concurso.

DAVID MUÑOZ RAMÍREZ ALCALDE (S) 06 - 77469


18 LA PRENSA Jueves 6 de Febrero de 2020

Nacional - Internacional

PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA

Entregan balance final tras rendirse prueba de Matemáticas Demre y Cruch. Según informaron, en el 100% de los casos se completó la rendición en el tiempo estipulado de 2 horas y 40 minutos. SANTIAGO. Este martes finalmente terminó el proceso de rendición de la Prueba de Selección Universitaria. Esto tras el boicot realizado a inicios de enero, que obligó que la PSU de Historia fuera suspendida, y las otras reprogramadas. Al respecto, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional y el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, realizaron un balance de las tres etapas de rendición. En esta línea la directora del Demre, Leonor Varas,

manifestó que el proceso culminó con ningún local suspendido, así como tampoco problemas de aplicación. De esta forma, todos los convocados pudieron rendir las pruebas en condiciones de normalidad. Sin embargo, señaló que las cifras son difíciles de interpretar ya que convocaron a más estudiantes que los que estuvieron imposibilitados, por lo que “la asistencia habría que compararla con esas cifras originales”, declaró. PRUEBAS En el caso de Lenguaje,

Directora del Demre, Leonor Varas.

Varas indicó que unos 2 mil jóvenes asistieron a rendir el examen, pero los

habilitados para dar la PSU superaron los 5 mil, mientras que los que se vieron imposibilitados en rendirla en primera instancia estuvieron en el orden de los 4.500. En el caso de la PSU de Matemáticas, fueron casi 4

mil los jóvenes que asistieron a la instancia programada para este martes. “Son cifras importantes, no es claro si estas personas que rindieron pertenecen al grupo” que no pudo dar la prueba en primera instancia, manifestó la directora del Demre. Varas además enfatizó en que en un proceso normal de rendición, la inasistencia está en el orden del 12% y que en este caso esperan que la cifra sea similar a la histórica. La directora del Demre, además, agradeció a los postulantes demostrando que “son personas que tienen esperanza de proseguir estudios (…) Miles de ellos tuvieron que rendir tres veces la prueba”, señaló. Además, agradeció a todos

los que participaron en el proceso de la PSU, desde los voluntarios, hasta quienes facilitaron los recintos. Aldo Valle, vicepresidente del Cruch, se sumó a las palabras de Varas y agradeció a las instituciones y personas que permitieron que se cumplieran los tres procesos. Finalmente, le dedicó palabras al Ministerio del Interior y a carabineros por su rol en lograr el correcto desarrollo de la PSU. “Es anormal que un proceso haya requerido presencia policial” indicó, agregando que esto se originó “debido a la acción de terceros, que en muchos casos por la fuerza impidieron que hubieran las condiciones de confianza”. (Fuente Radio Bío Bío)

JUICIO HISTÓRICO

Senado de EEUU absuelve a Donald Trump de sus cargos en juicio político WASHINGTON. El Senado de Estados Unidos, absolvió el miércoles al Presidente Donald Trump, del cargo de abuso de poder y de obstruir la labor del Congreso, después de un juicio histórico de destitución de dos semanas. El Senado de mayoría republicana votó 52-48 para absolver a Trump de la acusación de que retuvo ayuda militar a Ucrania para presionar a Kiev a investigar a su rival político Joe Biden, quien podría disputarle la reelección este año. Cincuenta y dos senadores republicanos votaron para absolver a Trump, mientras que los 47 demócratas votaron para destituirlo de su cargo.

Presidente de Estados Unidos Donald Trump.

El senador de Utah, Mitt Romney, fue el único republicano que rompió filas y votó por una condena. Inmediatamente después, el Senado absolvió al mandatario del otro cargo aprobado por la Cámara de Representantes, controlada

por los demócratas, por el cual se acusaba a Trump de obstruir la labor del Congreso al negarse a cooperar con la investigación de juicio político sobre su conducta. En dicho caso, fueron 53 votos los que apoyaron a Trump. (Fuente Radio Bío Bío)


Crónica

Jueves 6 de Febrero de 2020 La Prensa 19

Grupos conformados por la egis municipal

Comienzan obras de mejoramiento para 60 familias de Molina Se trata de los conjuntos habitacionales “Los Precisos” y “Valles de Molina”. Los trabajos tienen una duración máxima de seis meses y están a cargo de la Constructora Anun. MOLINA. La esperada noticia recibieron más de 60 familias de Molina, quienes fueron notificadas del anhelado inicio de los trabajos de mejoramiento regular en sus casas. Se trata de dos conjuntos habitacionales, conformados por la EGIS Municipal de Molina, entidad cuyas gestiones permitieron que sus integrantes se adjudicaran subsidios del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) por 50 Unidades de Fomento (UF).

En estricto rigor, el comité “Los Precisos” congrega a una treintena de usuarios de todos los rincones de la turística comuna; mientras que “Valles de Molina” contempla a vecinos de la primera y segunda etapa de dicha población del sector urbano. TRÁMITES EXPEDITOS En palabras de la presidenta del grupo “Valles de Molina”, Edith Gutiérrez, “el proceso ha sido súper

rápido, porque somos un conjunto nuevo”, destacando que, en el camino, “la propia alcaldesa ha estado con nosotros y los chicos de la EGIS Municipal, nos han apoyado cuando los hemos necesitado”. Las obras están a cargo de la Constructora Anun, empresa que tiene un plazo máximo de seis meses para ejecutar las faenas, las que contemplan una amplia gama de arreglos, dependiendo de la necesidad de cada hogar beneficiado.

Los beneficiados destacaron la rapidez de todo el proceso que se inició el año pasado junto a la EGIS Municipal.

“Son cosas puntuales, pero que hacen falta, porque no quedaron bien hechas. Por ejemplo, en mi casa pedí que reparen el cubre-piso del segundo nivel de mi casa, el encielado está dividido y las chapas de la puerta principal”, detalla Gutiérrez.

Una supervisión permanente de las obras habrá por parte del municipio y de Serviu.

MÁS GRUPOS Con estos grupos, son en total cinco los conjuntos habitacionales que tendrán inicio de obras este mes, mientras que en marzo, debieran estar los resultados para otros siete comités

que fueron postulados por la EGIS Municipal. El coordinador de dicha entidad, César Fuentealba, explica que “la apuesta de la alcaldesa, Priscilla Castillo, de formar esta EGIS ha dado los resultados esperados, porque ya son más de 400 subsidios los que hemos logrado para la comuna”, añadiendo que todavía esperan formar más grupos para el segundo llamado de Serviu, el que se prevé que pueda ocurrir en junio o julio de este año.

“Invitamos a todas las personas que deseen arreglar sus casas, a que se acerquen a nuestras oficinas ubicadas en la Galería Quechereguas, los lunes, miércoles y viernes, de 08:30 a 14:00 horas. Podemos ayudarles a postular a mejoramiento regular, mejoramiento térmico y a cambio de asbesto-cemento, según sea el caso; por lo que esperamos que cada vez más familias encuentren soluciones habitacionales con nosotros”, finalizó el profesional.

POR CAUSA DEL CORONAVIRUS

Declaración de Fedefruta por contenedores con cereza chilena detenidos en China A raíz de la información vertida sobre la situación de los contenedores con cereza chilena en China y el impacto del brote de coronavirus, el presidente de la Federación de Productores de Chile (Fedefruta), Jorge Valenzuela Trebilcock, declara lo siguiente:

“Estamos absolutamente conscientes de la problemática que está generando el coronavirus y del impacto que ha tenido en las actividades de la gente en China, como también en las exportaciones y el comercio de nuestra fruta. Sin embargo, los productores tenemos con-

fianza en la capacidad de reacción de los chinos para sortear estas dificultades, y eso lo hemos visto todos, como con la construcción de un hospital en apenas 10 días. Al respecto, entendemos que los importadores y distribuidores de China están muy

activos para que la fruta que ha llegado estas semanas, se venda en los supermercados, como también a través del e-commerce. En especial, si debido al coronavirus se decidió alargar las vacaciones para aprovechar las fiestas del Año Nuevo Chino. Junto con eso, las condicio-

nes de la fruta, al igual el acortamiento en los trayectos marítimos para llegar más rápido con la carga, nos ha dado un margen mayor de tiempo para que los productores puedan enfrentar situaciones como ésta. Queremos señalar, que si bien la distribución de bie-

nes en China está más lenta de lo habitual, lo cual es natural, considerando la situación, tenemos la tranquilidad de que se está reaccionando y trabajando para que el escenario de la venta de productos como los nuestros, se normalice en el menor tiempo posible”.


6

Jueves Febrero | 2020

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

RECONOCIMIENTO DESDE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Sagrada Familia primera comuna en el país en certificar todos sus jardines infantiles Máxima calidad. Alcalde Martín Arriagada destacó al equipo de tías y del DAEM que permitieron alcanzar este logro. SAGRADA FAMILIA. Los siete Jardines Infantiles y Sala Cuna de esta comuna, acaban de recibir el Reconocimiento Oficial que entrega el Ministerio de Educación, que los certifica como de máxima calidad en la entrega de educación preescolar. De esta forma Sagrada Familia se constituye en la única del país en alcanzar este logro, con todos sus establecimientos preescolares, más aun con recursos propios. La actividad de certificación se realizó en dependencias del Teatro Municipal de Sagrada

Familiar a la que asistieron autoridades regionales y locales, encabezadas por el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán y el alcalde Martín Arriagada, además, de personeros de Educación y de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji. LA PRIMERA En la ocasión se destacó que es la primera comuna a nivel nacional en alcanzar el reconocimiento de todos sus establecimientos y este logro, ha sido gracias al gran trabajo realizado por las 74 fun-

cionarias VTF de la comuna, además de un gran equipo detrás, según explicó el alcalde Arriagada, añadiendo que “es un orgullo ser los primeros a nivel país, y más aún con recursos nuestros”. El jefe comunal sostuvo que la importancia y trascendencia de este reconocimiento radica en que cada uno de los jardines infantiles debe tener la capacidad de proveer condiciones que apoyan a la generación de un ambiente propicio para el aprendizaje. El alcalde Martín Arriagada, destacó la trascendencia de esta certificación.

La certificación constituye el cumplimiento de aspectos técnicos pedagógicos, infraestructura, y jurídicos exigidos por la normativa

NUESTROS HIJOS “Y nuestros centros lo cumplen, cada uno de los requisitos, en forma óptima lo que es sinónimo de profesionalismo de nuestro equipo, de las tías, pero en especial es sinónimo de educación de excelencia para nuestros hijos, desde sus primeros pasos”, afirmó Arriagada. En la cita fue entregada una placa, que demuestra la certificación de cada establecimiento, y la que se ampara en la Ley 20.832, donde se indica que todos los establecimientos de educación parvularia, que reciben los aportes regulares del Estado para su operación y funcionamiento, de-

ben contar con el Reconocimiento Oficial. EN EQUIPO El seremi de Gobierno del Maule, Jorge Guzmán, señaló que “se trabaja para que cada uno de los jardines cuente con el Reconocimiento Oficial, lo que permitirá también a las familias saber que se está trabajando de acuerdo a la normativa, emparejar la cancha para todos, donde se entreguen las mejores oportunidades desde la primera infancia”. Junto a la entrega de la placa que muestra el reconocimiento oficial, se destacó el trabajo efectuado por los profesionales del DAEM, Pablo Riquelme, Mariela

Poblete y Andrea Cavalla; también Cristian López, Ximena Valenzuela y Luis Alberto Gaete de la Coordinación de Reconocimiento Oficial de la Secreduc; y Gabriel Pino Muñoz, Arquitecto, profesional de Junji. ALCALDE “Ellos han contribuido desinteresadamente para que pudiéramos alcanzar este gran desafío y que fue concretado con recursos propios, dispuestos por quienes administran la comuna en materia de educación, y el alcalde que siempre ha estado muy comprometido con nuestro sector”, acotó por su parte la directora comunal de educación, Maryaliz Pino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.