07-06-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.082

|

Mar tes 7 de Junio de 2022

|

$ 300

POSTULACIÓN

MUNICIPIO CURICANO Y CÁMARA DE COMERCIO

reconocimientos

Entregan en el marco del

Municipio presentó fondo concursable de Cultura. | P3

Día del Comercio

RECURSOS

EN MOLINA

(FOTO RICARDO WEBER FUENTES)

Autoridades buscan financiar albergues en el Maule. | P4

Mujer murió atropellada en la Ruta 5 Sur. | P19

CEREMONIA. En la oportunidad se destacó el rol de uno de los gremios más golpeados por la pandemia.

Página. | P20


2 LA PRENSA Martes 7 de Junio de 2022

Actualidad

Sucede

Dos fallecidos y 319 contagios por Covid-19 en el Maule

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Cuenta Pública de la Defensoría Regional. El defensor regional del Maule, José Luis Craig, le invita cordialmente a la cuenta pública de la Defensoría Regional. En la ceremonia, que se realizará de manera virtual, se dará a conocer el balance de la gestión realizada durante el año 2021 por los funcionarios de la institución regional en favor de todas las personas que enfrentan el sistema de justicia penal como imputadas y condenadas. La actividad se realizará mañana, miércoles 8 de junio a las 15:30 horas, a través del Canal de YouTube de la Defensoría Penal Pública.

Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos Curicó 2022. La Municipalidad de Curicó anunció una nueva versión de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, evento que se desarrollará entre el jueves 30 de junio al domingo 3 de julio en el sector del Óvalo de la Alameda Manso de Velasco.

Extienden plazo para postular al Fondo de Seguridad Pública. La Subsecretaría de Prevención del Delito anunció una ampliación del plazo para la postulación al Concurso 2022 del Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP), que vencía originalmente este 27 de mayo, hasta el 10 de junio de 2022, a las 23:59 horas.

Boletería del Teatro Provincial de Curicó. Desde el miércoles 1 de junio volvió a funcionar en forma presencial la Boletería del Teatro Provincial de Curicó, tanto para venta como para retiro de entradas. El horario de atención será de 10:00 a 14:00 horas en calle Carmen, frente al Kiosco de la Plaza de Armas.

Nano Stern en el TRM. Regresa uno de los cantantes más notorios del folk chileno, presentando su nuevo concierto: “Aún creo en la belleza”. La cita es el viernes 17 de junio, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule.

Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral. El jueves 23 de junio, a las 19:30 horas, se presenta en el Teatro Regional del Maule, Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral; Una propuesta artística entre la Orquesta Clásica del Maule y Tryo Teatro Banda que pone en escena la adaptación que realizó Gabriela Mistral de populares relatos del siglo XVII.

Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.

Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.

Al terminar el evento se conocieron a los tres ganadores, uno por cada categoría.

ENTUSIASMO EN LA FINAL DEL FESTIVAL DE LA VOZ DE TENO 39º versión. “Mi compromiso es seguir fomentando las artes integrales dentro de nuestros establecimientos educativos”, dijo la alcaldesa Sandra Améstica.

C

omo todos los años y con el objetivo de fomentar las artes y una educación integral, el Festival de la Voz de Teno que lleva realizándose durante 38 años, este viernes 3 tuvo la gran final de la edición Nº 39. En esta actividad, realizada por el área de Extraescolar, los alumnos, alumnas, docentes y apoderados participaron de esta instancia que, además tiene como finalidad fortalecer la participación de las familias de la comuna. La Escuela San Cristóbal fue la anfitriona de este evento que tuvo dos procesos de clasificación para poder llegar a la gran final. En el desarrollo de esta iniciativa participaron 26 miembros de la comunidad educativa, donde solo nueve quedaron clasificados para presentarse en el acto final. En este concurso compitieron por categorías; categoría primer ciclo, segundo ciclo y categoría adultos, teniendo un ganador por cada una de estas líneas, quienes fueron elegidos por un jurado. GANADORES Primer Ciclo: Carlos Duarte, alumno de la Escuela San Cristóbal

Segundo Ciclo: Zashenka Freitez, alumna del Liceo Teno Categoría Adultos: Almendra Reyes, psicóloga de la Escuela Monterilla TALENTO Esta actividad contó con la presencia de la alcaldesa Sandra Améstica, quien participó del evento manifestando sentirse “muy feliz y emocionada de la calidad de eventos de este tipo, que nos vienen a mostrar todo el talento que tiene nuestra comuna y que es necesario seguir apoyando e impulsando cada día más. En esta gestión, mi compromiso como alcaldesa es seguir fomentando las artes integrales dentro de nuestros establecimientos educativos, para lograr jóvenes comprometidos con el arte y la cultura”. Una increíble actividad y una tradición esperada por las comunidades escolares de la comuna de Teno, quiénes se comprometen y preparan para participar de esta jornada que es parte de las actividades de extraescolar del Departamento de Administración de Educación Municipal y que la nueva administración seguirá impulsando durante todo este periodo.

El viernes recién pasado se vivió la gran final del Festival de la Voz en la comuna de Teno, donde estudiantes y adultos mostraron su talento. El próximo año, el evento celebrará su Cuadragésima versión.

TALCA. El informe sanitario entregado por el Ministerio de Salud este lunes, da cuenta de dos fallecidos y 319 nuevos contagios de Covid-19 en la Región del Maule. Los casos se verifican en Talca 117, Curicó 45, Maule 25, Linares 22, San Clemente 16, Cauquenes 12, San Javier 11, Parral 10, Sagrada Familia 9, San Rafael 6, Molina 6, Constitución 5, Yerbas Buenas 4, Romeral 4, Pelarco 4, Hualañé 4, Romeral 4, Teno 3, Rauco 3, Curepto 2, Retiro 2, Río Claro 2, Villa Alegre 2, Pelluhue 1, Longaví 1 y Colbún 1. De otras regiones se suman 2 casos. Los casos activos a nivel regional llegan a 1.864. En tanto, la cantidad de fallecidos llega a 2.939. Se registran dos nuevos decesos según el último informe del Minsal. DATOS NACIONALES A nivel nacional, la cifra de nuevos contagios fue de 6.533, Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins y Biobío.


Crónica

Martes 7 de Junio de 2022 LA PRENSA 3

INICIO DE LA POSTULACIÓN

Municipio curicano presentó fondo concursable de cultura Plazo hasta el 5 de julio. Son cuatro las líneas que cubre el Fondo: Creativa, Formativa, Difusión y Registro Patrimonial. CURICÓ. Treinta y cinco millones de pesos destinó el municipio curicano, a través de la Corporación Cultural; para la ejecución de iniciativas en el ámbito de la música, teatro, audiovisual, literatura, diseño, fotografía, entre otras. Esto forma parte del fondo concursable de proyectos culturales que lanzó el municipio curicano, el que busca generar más instancias artísticas en esta ciudad. El encuentro fue encabezado por el alcalde Javier Muñoz, junto a los concejales Javier Ahumada y Patricio Bustamante, este último vicepresidente de la comisión Cultura del concejo municipal; Adolfo González, director ejecutivo de la entidad de cultura y Paola Barbato, artista favorecida el año pasado con esta instancia, contando con la presencia de artistas invitados al encuentro. “Esta iniciativa es muy relevante para nosotros. Es la segunda

En el hall de la Corporación Cultural de Curicó, se dio a conocer la segunda versión del fondo concursable de proyectos artísticos.

versión que hacemos y, en esta oportunidad, incrementamos los recursos”, precisó el alcalde Javier Muñoz; quien expresó su deseo de seguir aumentando los aportes. “Hay muchas expresiones artísticas que buscan darse a conocer y requieren de los recursos

para que esto se concrete”, aclaró. En tanto, el director de la Corporación Cultural de Curicó, Adolfo González Fuenzalida, manifestó que son diversas las propuestas que pueden financiarse con estos dineros, no solo las relacionadas con exposiciones de mues-

tras artísticas, sino que también formación de elenco. Junto a esto, se puede entregar financiamiento a agrupaciones que no están totalmente formalizadas. LLAMADO Por otro lado, el concejal

Patricio Bustamante destacó la puesta en marcha de este fondo concursable que busca financiar diversas iniciativas elaboradas por la comunidad y organizaciones. El concejal Patricio Bustamante indico que “esto es un trampolín para la cultura en general de nuestra ciudad, que va a poder financiar sus ideas que van en beneficio no solo de los artistas, sino de toda la comunidad y esperamos que todos los proyectos se repliquen en los diferentes barrios y los artistas sepan que acá en la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, tienen apoyo. Es una gran oportunidad para todo el mundo artístico de diferentes ramas”. También la artista payasa Paola Barbato, quien se adjudicó recursos el año pasado; valoró este tipo de instancias que permite obtener financia-

miento para la ejecución de iniciativas en el ámbito del arte. MONTOS Y PLAZOS El 2021 se financiaron 95 proyectos presentados. Los recursos son: Hasta $250.000 para persona natural. Hasta $500.000 para grupos. Hasta $1.500.000 para propuestas colaborativas entre agrupaciones de artistas. En los tres casos con impuesto incluido. La postulación es hasta el 5 de julio. Notificación de adjudicaciones: 25 de julio al 5 de agosto. Ejecución: 8 de agosto al 30 de noviembre. Son cuatro las líneas que cubre el Fondo: Creativa, Formativa, Difusión y Registro Patrimonial. Infórmate de plazos, montos y detalles del Fondo, a través de las bases en: https://www.culturalcurico.cl.

VECINOS Y AUTORIDADES EN VILLA UNIÓN EL ENCANTO DE SANTA FE

Definen acciones para enfrentar la delincuencia CURICÓ. Debido al preocupante aumento de hechos delictuales que han afectado a familias de Villa Unión El Encanto de Santa Fe, vecinos del sector sostuvieron una reunión con el alcalde Javier Muñoz con la finalidad de trabajar en acciones destinadas a prevenir esta problemática que está afectando al sector. Durante el encuentro, que contó con la participación de los concejales Inés Núñez, Raimundo Canquil y Francisco Sanz, representantes de Carabineros y PDI; y directora la (s) de Seguridad Pública, Patricia Mercado, algunos vecinos relataron dramáticas situaciones vividas y dieron a conocer las acciones que han debido implementar entre los vecinos, como rondas nocturnas para disminuir la inseguridad en el barrio.

FACTORES DE RIESGO El alcalde de Curicó señaló que en Villa Unión El Encanto hay factores comunes a otros sectores que propician la comisión de delitos y que dicen relación especialmente con la droga; “por lo tanto, aquí vamos a tener que accionar de una manera distinta, vamos a fortalecer los patrullajes con Carabineros, así nos hemos comprometido, vamos a ver también como cerrar algunas zonas de la villa que propician el tránsito de personas y arranque de personas que delinquen y por ahí se arrancan a otros sectores”. También señaló que se necesitan políticas de Estado para hacer frente a la delincuencia. “Aquí necesitamos una política de Estado mucho más firme, mucho más rigurosa. Hoy día si no le

Autoridades sostuvieron reunión en terreno con los vecinos.

ponemos freno a la droga en este país, a la droga que se nos mete en todo los barrios, en todos los rincones va a ser muy difícil poder combatir esto, nosotros hacemos un montón de esfuerzo pero si no tenemos la política de Estado que com-

bata la droga y particularmente los grandes inversionistas que están en la droga, va a ser muy difícil combatir esto de buena manera”. En relación a las rondas nocturnas que realizan vecinos, el alcalde Javier Muñoz dijo que “ellos no se pueden

arriesgar a hacer patrullajes en la vía pública sin tener la expertise, el conocimiento y los resguardo respectivo, por lo tanto, también le he manifestado que las cosas hay que hacerla, pero hacerlas con mucho cuidado y respeto”.

VECINOS La presidenta de la Villa Unión El Encanto, Carmen Saldías Rojas, calificó como muy bueno el encuentro, “porque ya estamos sobrepasados de la delincuencia, entonces no sé cómo abordarla, porque a mí me exigen que yo tengo ver por todos los vecinos, pero yo no soy sola hay más gente detrás de mí y por eso necesitaba el apoyo del alcalde y las autoridades y gracias a Dios se concretó”. Lorena Elizondo, quien hace veinte años vive en el sector, destacó que nunca había visto la ola de robos que está afectando a la villa El Encanto III, IV y V, razón por la era necesario reunirse con las autoridades, de manera de adoptar algunas medidas que ayuden a dar más seguridad.


4 LA PRENSA Martes 7 de Junio de 2022

Crónica

DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO

Gobernadora solicitará autorización para financiar albergues en el Maule Cristina Bravo. “No solamente para brindarle un techo, sino que además para generar oportunidades, trabajar en reinsertar al mundo laboral y social”. TALCA. La gobernadora regio-

nal, Cristina Bravo, solicitará a la Dirección de Presupuesto autorización para trabajar en proyectos de albergues y rutas para entregar café y comida a las personas en situación de calle en la región. “Nos urge habilitar los albergues que sean necesarios, en todas las comunas… desde el Gobierno Regional estamos disponibles a facilitar los recursos, pero financiamos proyectos y hace tiempo estamos disponibles para financiar proyectos para ayudar a la gente que está en situación de calle, no solamente para brindarle un techo, sino que ade-

más para generar oportunidades, trabajar en reinsertar al mundo laboral y social”, indicó. COLABORACIÓN La autoridad regional agregó que “entendemos que hoy día desde el Gobierno central estaría liberando los recursos para que se haga una licitación directa y podamos tener albergue, pero yo quiero señalar además que varios alcaldes de la región me han llamado para decirme que están dispuestos a colaborar con infraestructura, porque los municipios no cuentan con recursos, pero pueden colaborar con infraestructura

para echar a andar cuanto antes estos albergues que se necesitan por las bajas temperaturas que nunca habíamos vivido en la Región del Maule”. POLÉMICA Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, precisó que del Gobierno anterior dejaron presupuesto para tres albergues (Talca, Curicó y Linares). “Nosotros estamos estableciendo y trabajando para la instauración de 12 albergues en total y, además, un aumento presupuestario que es de 800 millones de pesos para este año. Queremos tam-

Con los recursos, la gobernadora pretende financiar apertura de albergues y rutas para entregar alimentación a personas en situación de calle. (Foto referencial).

bién hacer un llamado para que se pongan en el lugar de aquellos que no tienen

EN LA COMUNA DE TENO

Alcaldesa llama a postular al Fondeve TENO. Con la aprobación de la alcaldesa Sandra Améstica para comenzar la difusión de este fondo concursable, comenzó el ansiado proceso de postulación a proyectos Fondeve, orientado a todas las Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias con asiento en la comuna de Teno, que cuenten con directorio vigente a la fecha de postulación y que no tengan cuentas por rendir con el municipio. Una instancia muy oportuna para las organizaciones vecinales, quienes luchan día a día por sus comunidades y por poder acceder a beneficios que entrega el municipio. “Como municipio estamos muy felices de apoyar a nuestros vecinos con este granito de arena que les servirá de mucha ayuda para seguir trabajando por sus sectores y por sus comunidades. El monto de financiamiento máximo para el periodo 2022 es de $400.000 (cuatrocientos mil

Alcaldesa Sandra Améstica invitó a las organizaciones a postular a este fondo.

pesos) por proyecto, que esperamos venga a reforzar los lazos de cooperación entre el municipio y las organizaciones de la comuna de Teno para seguir trabajando unidos por un bien común.”, expresa la alcaldesa Sandra Améstica Gaete.

La iniciativa municipal abarca dos líneas de financiamiento, la que está enfocada en Mejoramiento Comunitario, que aplica a proyectos destinados a la adquisición de bienes muebles duraderos que permitirán mejorar el bienestar material de las Junta de

Vecinos y de sus beneficiarios, y que puedan ser utilizados prolongadamente en el tiempo. Asimismo, también se encuentra la línea de Implementación Comunitaria, la cual va destinada a la adquisición de bienes muebles no duraderos, tales como; menaje de cocina y comedor, indumentaria deportiva, indumentaria conmemorativa, materiales para la ejecución de talleres, entre otros. Sobre los plazos para postular al Fondeve, los proyectos tienen plazo hasta el 17 de junio para ser presentados en la Municipalidad de Teno, en la Oficina de Partes hasta las 14:00 horas. A su vez, pueden encontrar el cronograma y formulario de postulación de forma física en la Oficina de O r g a n i z a c i o n e s Comunitarias, de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas, así como también se encuentra disponible en el sitio web del municipio www. teno.cl.

hogares de aquellos que están sufriendo la desvinculación familiar, aquellas per-

sonas que hoy día están en la calle y requieren de cada uno de nosotros”, concluyó.

Rangers suma un refuerzo en delantera

TALCA. Marco Sebastián Pol, argentino nacionalizado chileno es la nueva incorporación de Rangers, para lo que resta de la temporada de ascenso 2022 donde el objetivo es retornar a Primera División. La noticia fue confirmada por el presidente de la institución Felipe Muñoz a través de redes sociales. Pol, viene de jugar en Cobresal en la temporada 2021 y 2022, marcando 4 goles en un período marcado por una lesión derivada por la rotura del talón de Aquiles, estando varios meses fuera de las canchas. Con su llegada a Rangers suma su undécimo club en el fútbol nacional.


Crónica

Martes 7 de Junio de 2022 LA PRENSA 5

FRANCISCO SANZ PUNTUALIZÓ QUE ES UNA NECESIDAD REAL

Concejal se suma a la petición de tener una unidad policial en el sector nororiente Contexto. Afirmó que se han construido muchos barrios y que con cada expansión van quedando más alejados de los servicios policiales. CURICÓ. Si bien el aumento de delitos se ha registrado en varios puntos de la comuna, sectores como Rauquén o Zapallar lo han vivido de manera más preocupante, pues sus comunidades estiman que les falta más presencia policial. En contacto con diario La Prensa, el concejal Francisco Sanz destacó los esfuerzos de Carabineros para dar una mayor sensación de seguridad, pero precisó que el sector nororiente le faltan servicios, entre ellos, una Comisaría. “Hace muchos años que la comunidad ha concluido que el sector nororiente está falto de servicios como Bomberos y, en especial, una Tenencia o Comisaría

unidad, evidentemente con nuevo personal sería para cubrir la demanda natural de la ciudad, la que crece de manera natural hacia el nororiente”, apuntó. En ese sentido, la autoridad comunal sostuvo que “hay que empezar a juntar las voluntades y a concitar para que todas las autoridades trabajemos por aquello porque es una necesidad real”.

Autoridad comunal ha escuchado las problemáticas de los vecinos.

de Carabineros, que si uno lo ve geográficamente es-

tán todas muy pegadas a la línea del tren en Santa Fe,

Aguas Negras y San Martín. Por ello una nueva

CRECIMIENTO SOSTENIDO Francisco Sanz señaló que en los últimos años, Curicó ha tenido un aumento demográfico importante que se debe tomar en cuenta a la hora de evaluar la calidad de vida de todos los vecinos.

“Se ha dado de forma natural y de manera legal con la expansión contemplada en el nuevo Plan Regulador con mayor notoriedad justamente en el sector nororiente. Por lo tanto, la ciudad debe estar pensando en cómo implementar una unidad policial en el sector. Como autoridades no podemos llegar atrasados, debemos en paralelo ir proveyendo los servicios requeridos” acotó. Sanz agregó que “se han construido muchos barrios y con cada expansión van quedando más alejados de los servicios policiales y, sin duda, está desbalanceada la oferta policial, lo que se debe corregir en el corto o mediano plazo”.

CRISIS HABITACIONAL

Más de 400 familias viven en campamentos en el Maule CURICÓ. Según datos extraídos de la encuesta Casen 2020 y el Catastro Nacional de Campamentos 2020-2021, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) señaló que existe un crecimiento explosivo de familias que viven en campamentos, pasando de 47.050 hogares en 2019 a 76.544 en 2021 a nivel nacional. Incluso, durante su primera Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric señaló que la cifra alcanza las 81 mil familias a nivel nacional. En el caso del Maule, llama la atención su crecimiento exponencial en dos años. Pasó de tener 152 familias viviendo en campamentos a 404, convirtiéndose en la segunda región con mayor incremento (266%) después de La Araucanía. Asimismo, el número de

campamentos en la región se duplicó, pasando de 11 a 22. El número de familias que viven en campamentos en Chile ha ido en constante aumento desde el 2014. Debido a esto, se ha vuelto necesario que exista un trabajo conjunto entre la administración, los gobiernos regionales y los diversos actores presentes al momento de abordar proyectos habitacionales y urbanos. Frente a esto, Camila Ramírez, directora ejecutiva de Fundación Urbanismo Social, menciona que “las organizaciones civiles somos quienes vemos in situ la realidad de los campamentos, viviendas y barrios, y esa mirada es fundamental para el trabajo mancomunado e interrelacionado con el Estado

En dos años, el Maule pasó de 152 a 404 familias viviendo en campamentos. (Foto de referencia)

y el sector privado”. Urbanismo Social posee

experiencia en proyectos de vivienda social en la

Región del Maule desde 2014. En esta línea, su di-

rectora ejecutiva indica que “se debe poner énfasis en el acompañamiento a las familias durante una solución habitacional, desde las transitorias hasta las definitivas, y en la entrega de capacidades para innovar en temas de organización frente a la vivienda, por ejemplo, nuevas formas de cooperativismo. Las familias y organizaciones deben estar fuertemente involucradas en cada una de estas etapas”. Sin embargo, Camila Ramírez también agrega que es necesario diversificar las soluciones habitacionales existentes. “Avanzar en viviendas en arriendo y transitorias serán claves para dar respuesta rápida a quienes viven en situación de riesgo o una fuerte precariedad”, finaliza.


Crónica

6 LA PRENSA Martes 7 de Junio de 2022

UNA GRAN OPORTUNIDAD DE EXHIBIR SUS TALENTOS

Músicos de la UTalca se presentarán en California Becas. Estudiantes de la Escuela de Música de la casa de estudios obtuvieron una beca para presentarse en Estados Unidos, junto a la Orquesta Juvenil de Los Ángeles. TALCA. Una experiencia única vivirán dos estudiantes de la Escuela de Música de la Universidad de Talca, tras ser seleccionados por la Orquesta Juvenil de Los Ángeles (YOLA, por sus siglas en inglés), para presentarse en Estados Unidos junto al elenco, y bajo la conducción del destacado director musical, Gustavo Dudamel. “Como músicos siempre buscamos tener más experiencia, porque nuestra carrera depende de los aprendizajes y los profesores. Siempre tenemos que aprender más y no me cabe duda que allá van a haber profesores muy buenos. Voy con las ganas de extraer lo máximo de ellos para compartirlo acá con mis compañeros”, explicó el violista, Óscar Lepicheo, quien es uno de los estudiantes seleccionados y que cursa tercer año de

Licenciatura en Interpretación y Formación Musical Especializada en la UTalca. La académica de la cátedra de Viola de la Universidad de Talca, Carola Fredes, quien ha acompañado a Óscar en su formación, aseguró que, esta es una gran oportunidad para el joven en su carrera musical. “Es un premio por su esfuerzo, constancia y talento. Un trampolín en su carrera”. La segunda estudiante beneficiada es María Esther Eluchans, alumna de cuarto año, quien destacó que, este reconocimiento fue una sorpresa y un paso importante en su profesionalización. “Es una oportunidad que espero aprovechar mucho, porque va a dirigir uno de los directores más reconocidos a nivel mundial, como es Gustavo Dudamel”, declaró. La estudiante manifestó estar

muy agradecida por el apoyo recibido por parte de la Casa de Estudios maulina y sus docentes. “El profesor Dorian Lamotte me ha apoyado mucho, porque confía en mis capacidades”, aseguró la joven que practica violín desde temprana edad. La beca contempla los pasajes y la estadía en California, donde realizarán tres conciertos como “músicos invitados” de YOLA, agrupación que depende directamente de la reconocida Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. La profesora Carola Fredes recalcó que, para la Casa de Estudios es un orgullo contar con dos alumnos con este reconocimiento. “Esto nos ayuda en nuestra meta de posicionarnos dentro de las primeras universidades con carreras musicales del país”, manifestó.

Los dos estudiantes de la Escuela de Música de la Universidad de Talca, que fueron seleccionados para presentarse en Estados Unidos.

DIRECTORES JUVENILES Junto con este reconocimiento a estudiantes. Músicos egresados de la Universidad de Talca también destacaron por su trabajo.

PARA TRATAR ENFERMEDADES Y TRASPLANTES DE MÉDULA

Casa del Donante implementará nuevo procedimiento clínico TALCA. La Casa del Donante de Sangre Maule se encuentra en proceso de comenzar a realizar un nuevo procedimiento clínico para el centro y adquirir implementación con el fin de realizar la técnica de aféresis, la que permite separar y obtener las plaquetas de la sangre de un donante, luego de recibir la autorización correspondiente de parte de la Seremi de Salud Maule. “La importancia de este nuevo proceso radica en que las plaquetas cuentan con una vida útil muy breve, duran solo cinco días luego de su extracción. De allí que se le diera prioridad a este tema, ya que hay enfermedades que para su tratamiento requieren muchas plaquetas y en especial una persona que se le efectuará un trasplante de médula, iniciativa que se pretende desarrollar en el Hospital Regional de Talca”, explica la directora técnica de la Casa del Donante

Esta nueva acción va en la línea de entregar todos los servicios clínicos que los pacientes requieran.

de Sangre Maule, Dra. Natalie Fuentes. Con la donación de sangre que se efectúa a la fecha también se obtienen plaquetas, pero en un porcentaje menor a que si se realiza-

ra con el procedimiento de aféresis. Así lo indica el coordinador de Casa del Donante de Sangre Maule, tecnólogo médico, Aarón Mena. “Con la técnica de aféresis, con un

solo donante se puede obtener el tratamiento para un paciente de dos o tres días y minimizando la cantidad de donantes. De esta forma, el tratamiento para una persona será más efectivo al utilizar plaquetas obtenidas con esta técnica”, explica Aarón Mena. Por normativa, el procedimiento se llevará a cabo solo en dependencias de Casa del Donante de Sangre Maule, por lo que se buscará motivar a ser donantes de plaquetas por aféresis dentro del mismo registro de donantes altruistas, quienes periódicamente efectúan este aporte. “Esto necesario que los donantes de plaquetas hayan vivido la experiencia de donar sangre, ya que así se tendrá conocimiento de cómo reacciona al proceso de la donación y, además, el donante tiene interiorizado el cumplir con los requisitos para efectuar este tipo de procedimientos”, añade el profesional.

Tres titulados de la Casa de Estudios fueron seleccionados por la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI) para ocupar el cargo de directores de Orquestas Sinfónicas Juveniles Regionales (OSJR), durante el periodo 2022-2023. Se trata de Leonardo Carvajal, actual director de la Orquesta Sinfónica de la UTalca, quien asumirá el puesto en

O´Higgins; Tamara Jorquera, quien dirige la Orquesta Sinfónica Infantil Municipal de Licantén y la Orquesta Municipal de Santa Cruz, quien realizará estas funciones en la Región del Maule; y Cristóbal Leiva, quien hoy lidera la Orquesta Juvenil e Infantil de San Carlos, quien ejercerá este rol en el proyecto juvenil de Ñuble.

Seremi de Desarrollo Social se reúne con consejeros

TALCA. A la comisión de Deporte y Desarrollo Social del Consejo Regional del Maule, concurrió el seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez, invitado por el presidente de la instancia Rafael Ramírez, para abordar la temática de cómo enfrentar las heladas climáticas protegiendo a las personas en situación de calle. “El Gobierno de Chile, por medio del Ministerio de Desarrollo Social y Familia dispondrá de más de 1.400 millones de pesos para ir en ayuda de las personas en situación de calle”, indicó el seremi Yáñez. La exposición aclaratoria del panorama actual de los albergues y las personas en situación de calle en la Región del Maule fue clave para el avance de la búsqueda de soluciones entre ambos organismos de Gobierno. Además, la instancia sirvió para generar propuestas de financiamiento para nuevos programas que puedan apoyar a personas en situación de calle y cubrir también aquellas comunas que no están aún cubiertas, con lo que se podría ampliar la cobertura disponible en la región.


Crónica

Martes 7 de Junio de 2022 LA PRENSA 7

GOBERNADORA REGIONAL DEL MAULE

Cristina Bravo participará en mesa de trabajo con el Consejo de Defensa de Los Queñes Iniciativa. El objetivo del movimiento es convertir al sector en un Santuario de la Naturaleza para la Región del Maule y para ello están pidiendo el apoyo de todas las autoridades. promiso de trabajar en conjunto para fomentar el turismo y que toda nuestra gente, no solamente en la Región del Maule, conozcan las maravillas que tenemos en Los Queñes, sino que también la gente a nivel nacional”, manifestó la gobernadora regional del Maule.

Representantes del Consejo de Defensa de Los Queñes se reunieron con la gobernadora regional, Cristina Bravo.

TALCA/ROMERAL. La gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, se reunió con representantes del Consejo de Defensa de Los Queñes, con la idea de comenzar a trabajar en una mesa y en la conservación de este sector

de la provincia de Curicó. “Estuvimos reunidos con el Consejo de Defensa de Los Queñes, donde reforzamos el compromiso de trabajar unidos, para aportar en distintas mesas técnicas que beneficien el sector y que podamos

trabajar distintas iniciativas que potencien y logren contribuir en todos los desafíos medioambientales que tenemos en Los Queñes”, comentó la autoridad. Cristina Bravo agregó que, además, “reforzamos el com-

APOYO “Nos reunimos con la gobernadora, principalmente para solicitarle algunos apoyos en iniciativas, digamos de defensa del territorio y también lograr antecedentes respecto de un estudio de un potencial embalse que se construiría o se podría construir en el cajón del río Teno”, comentó, por su parte, Matías Cavieres, del Consejo de Defensa de Los Queñes. “Nosotros queremos facilitar la posibilidad de que se de-

clare Santuario de la Naturaleza a Los Queñes, por lo que vamos a desarrollar un trabajo con eso, la idea es la creación de una mesa de trabajo en Los Queñes, para poder fortale-

cer esta iniciativa y desarrollar acciones para que en un futuro cercano podamos levantar el expediente de declaratoria de Santuario para ir avanzando”, concluyó Matías Cavieres.

Uno de los objetivos de esta agrupación es que Los Queñes sea declarado como Santuario de la Naturaleza.

DAMNIFICADOS ESTÁN EN UN ALBERGUE

Carabineros entregó ayuda a familia extranjera afectada por incendio CURICÓ. Un matrimonio haitiano quedó con lo puesto luego de que hace algunas semanas un siniestro destruyera el inmueble donde vivían en el sector de la población Sol de Septiembre. Tomando en cuenta la delicada situación que están atravesando estas personas, personal del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) de la Primera Comisaría Curicó reunió ropa de abrigo y se la llevaron a un albergue de la comuna, donde están actualmente. La ayuda se enmarca en el objetivo que tiene esa ofici-

na de la policía uniformada en cuanto a mantener y fortalecer el contacto con la ciudadanía que ha sufrido alguna emergencia, como los ciudadanos extranjeros que quedaron sin techo en el incendio en mayo pasado. EN TERRENO Durante las frías noches, en conjunto con los voluntarios de “Tremendos Corazones”, agrupación de personas lideradas por el prefecto de Carabineros Curicó, coronel Óscar Muñoz, los efectivos policiales llevan alimentos y algo caliente para beber a la

En el albergue se agradeció el aporte de la policía uniformada.

gente que vive en situación de calle. El jefe de la oficina MICC, suboficial Luis Muñoz, señaló que están trabajando coordinadamente con distintas juntas de vecinos de la ciudad. “Conociendo las distintas realidades que viven nuestros vecinos, los que nos ha permitido ir en ayuda de quienes más nos necesitan. Estos últimos días, quisimos ayudar a la familia de haitianos que se vio afectada en el incendio, por lo que reunimos ropa de abrigo para los padres y un bebé de tan solo un año y tres meses”, apuntó.


Tribuna

8 LA PRENSA Martes 7 de Junio de 2022

“La Bravura del Soldado Talquino” Cumbre desafiante Cada 7 de junio, el Ejército de Chile hace un alto en su jornada diaria para conmemorar la gesta inmortal del “Asalto y toma del Morro de Arica”, acción bélica que se enmarca dentro de la guerra del Pacífico y que tuvo lugar un 7 de junio de 1880, la que resalta magníficamente el valor de la Infantería Chilena. Gonzalo Bulnes cita: “muy pocos hechos más heroicos ofrece la historia americana que el asalto y toma de Arica. No solo Chile, sino la de cualquier país del mundo podría enorgullecerse de ella. Reloj en mano, los regimientos tardaron 55 minutos desde que partieron agazapados de sus campamentos hasta que clavaron sus banderas victoriosas en el Morro”. La gloria, como señalaría posteriormente en el parte oficial Patricio Lynch, pertenece a los Regimientos 3ro. y 4to. de línea, este último vio como su comandante, el teniente coronel Juan José San Martín, dando un ejemplo de liderazgo, bravura y coraje, sucumbe ante el fuego enemigo y cae mortalmente herido en el campo de batalla. Fue ese ejemplo de valentía, empuje, abnegación y entusiasmo, el que se tradujo en que un grupo

de chilenos cumpliera con una tarea presumida de imposible -al conquistar un baluarte inexpugnable en solo 55 minutos, derrochando vidas y entusiasmo- dicha acción sembró la semilla que posteriormente germinaría en el heroico desempeño demostrado por los jóvenes talquinos, quienes meses después de haber visto su bautizo de fuego un 13 y 15 de enero de 1881 en Chorrillos y Miraflores, para posteriormente, en el combate de Huamachuco un 10 de julio de 1883, se ganaran el reconocimiento público dentro del Ejercito al ser reconocidos como “los bravos del Talca”. Es así como los bravos infantes del Talca, provenientes de toda la zona del Maule, supieron cumplir con su deber y contribuir a la victoria obtenida en la Guerra del Pacífico. En la actualidad, algunos de los restos mortales de los bravos infantes talquinos descansan en el Mausoleo de los “Veteranos del 79”, ubicado en el Cementerio Municipal de Talca. Hoy, al conmemorarse 142 años de la reconocida gesta, misma que resalta el valor de la infantería chilena, virtud de aquellos héroes del Morro, quienes demostraron su amor a la Patria

GABRIEL ALLIENDE ZÚÑIGA Coronel de Ejército Comandante Regimiento “Talca”

enlistándose en el Ejército regular o del mismo modo que lo hicieran nuestros antepasados talquinos, en batallones cívicos, para rendir sus vidas en aras de su grandeza; somos los mismos infantes del ayer, prestos a demostrar nuestro coraje cuando la Patria lo demande, sin dejar de lado la labor fundamental de continuar apoyando en labores de emergencia y protección civil, respondiendo en forma oportuna y eficaz ante el requerimiento de nuestras autoridades, gracias a la polivalencia de los medios físicos y humanos del Regimiento Talca.

Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10 de junio, Estados Unidos), presente condicionantes. La iniciativa del Presidente Biden ha sido respaldada, y a la vez cuestionada, por los países Latinoamericanos y del Caribe, tanto por parte de invitados como por no invitados. Su temario es amplio y difícil, al plantear bajo el llamativo propósito: “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”; sino porque además, se incluyen, el Covid-19, asuntos económicos, sociales, amenazas a la democracia, gobernanza, crisis climática, políticas públicas, oportunidades, voces indígenas, derechos humanos, corrupción, y otros. Variados y ambiciosos, al procurar consenso en todos ellos, simultáneamente, o por las muy diferentes posiciones para enfrentarlos, en una región más dividida que unida, y a veces, hasta confrontada.

CARTA AL DIRECTOR

Por un Chile más activo Señor director: Ante la primera cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, vemos con optimismo los anuncios de los próximos avances en el mejoramiento de las infraestructuras deportivas escolares en los colegios públicos más vulnerables. Y más aún, nos llena de esperanzas que el Gobierno conciba al deporte como un derecho, lo que

comienza a cambiar el futuro en esta área en el país . Estamos seguros que todos nuestros esfuerzos deben guiarse a potenciar e incentivar el deporte desde tempranas edades, ya que muchos de los niños y niñas no tienen el acceso a poder desempeñar diferentes actividades físicas. Vemos como pequeños talentos se pierden por no tener los

recursos o el acompañamiento necesario. Actualmente, vivimos en un mundo muy agresivo, rápido, y para nadie es ajeno que está afectando la salud mental de todos y su bienestar físico, debemos cuidarnos. Como easycancha tenemos un propósito claro, y es poder incentivar y facilitar el acceso a la actividad física tanto en el país

como también en Latinoamérica. Chile tiene importantes exponentes en esta área y son ellos los que sabemos que ayudarán a motivar y comenzar el cambio a una vida más saludable; es un largo camino, pero ya lo comenzamos. Daniela Baytelman CEO y Cofundadora de easycancha

SAMUEL FERNÁNDEZ ILLANES Académico Facultad de Derecho UCEN

Tampoco hay certeza de que todos acudan, ante las omisiones de algunos considerados no democráticos por el anfitrión, y otros que solo irán si van todos, sin exclusiones, profundizándose las divisiones y comprometiendo sus resultados. Es de destacar que Biden lo intente, luego de un mandato en que ha prescindido de buena parte de la región. Obedece a que ahora la necesita, ante la ruptura con Rusia por su agresión a Ucrania, y su relación con China, que tiende a deteriorarse. Pero, las características exigidas, y la multiplicidad de temas a resolver, por reales que sean, complican en vez de facilitar las políticas comunes. Asistirán también, variadas organizaciones regionales que conforman el Grupo de Trabajo organizativo, y que busca reimpulsar las Cumbres, desde la del Perú el 2018, donde Trump no participó. Ojalá se materialicen avances por sobre las diferencias, en momentos en que los temas se acumulan, sus soluciones efectivas se alejan, y se logren acuerdos, aunque sean parciales, pese a los grandes desafíos.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

12 Grados -1 Grados

Cielos Cubiertos

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 810 Dólar Vendedor

$ 842

FARMACIAS DE TURNO UNIVERSO

O´Higgins Nº 796

MANZANO

SANTO DEL DÍA CLAUDIA (O)

Av. Rauquén Nº 672, Sarmiento

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 06 07 08

Junio Junio Junio

$ 32.767,60 $ 32.782,29 $ 32.797,00

JUNIO $ 57.557 I.P.C.

ABRIL 1,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

Martes 7 de Junio de 2022 LA PRENSA 9

Para educar hay que amar

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

La frase con que titulamos la presente nota editorial la dijo muchas veces San Marcelino Champagnat y es, en propiedad, el lema de los educadores Maristas en todos los países del mundo. Y hay una buena razón para recordar este noble y trascendente pensamiento del fundador de los colegios Maristas, ya que el Instituto San Martín de Curicó estuvo celebrando 110 años de fructífera existencia, integrando la larga lista de 503 colegios que, a nivel internacional, se han forjado en el crisol e impronta de San Marcelino. La escuela Marista se define como un lugar de aprendizaje, de vida y de evangelización en el que los alumnos aprenden progresivamente a armonizar fe, cultura y vida. El Instituto San Martín y los otros 11 establecimientos Maristas existentes en Chile buscan formar “buenos cristianos y virtuosos ciudadanos”, en expresión del propio Marcelino Champagnat cuya memoria los congrega hoy a todos ellos pues el famoso sacerdote francés falleció precisamente un 6 de junio de 1840.

Los accidentes de tránsito pueden evitarse RODRIGO SERRANO

En el plano estrictamente local y cronológico, el instituto Marista curicano nació a la vida pedagógica el 25 de marzo de 1912. Cabe recordar que cuatro años antes –el 8 de noviembre de 1908– había sido colocada la primera piedra del Instituto Corazón de María, muy próximo al Santuario El Carmen, a cargo de los padres cordimarianos los que luego desistieron de la iniciativa y cedieron a la Congregación Marista ese “Instituto de Humanidades” que pasó a llamarse Instituto San Martín, como continuador, a partir de 1912. Entre los estamentos de la comunidad Marista curicana, es digno de destacar el cariño, confraternidad, lealtad y entrañable amor al colegio de la agrupación de exalumnos, conocida como Los Peques del ’34, quienes se mantienen muy unidos, a pesar que el tiempo ha “raleado sus filas”. Andrés Prado Soto es el actual rector del instituto desde enero de 2019 y encabezó los actos correspondientes a este 110º aniversario entre los que figuró la solemne Misa que se efectuó ayer lunes, a las 19:00 horas en el Santuario El Carmen.

Rol de los intérpretes en zonas de conflictos bélicos

Vicepresidente Corporativo de Innovación y Desarrollo en Wisetrack Corp

Factores como dis-

como una privación de

tras conducía, y solo

tracciones, fatiga y

algo que “necesitamos”

le faltaban menos de

somnolencia son las

hacer.

10 minutos para llegar

principales causas de

Si nos ponemos a pen-

a su oficina y hacerlo

accidentes vehiculares,

sar, al ir a una veloci-

tranquilamente.

siendo las segundas

dad de 30 kilómetros

La nueva Ley Anti-

las más peligrosas y

por hora - bajísima

Chat pretende au-

fatales pero las prime-

para muchos-, en un

mentar las sanciones

ras las más comunes y

segundo recorremos

y disminuir las subje-

arraigadas como malas

más de ocho metros,

tividades de lo que se

costumbres difíciles de

es decir, la distancia

puede o no se puede

evitar si no ponemos de

promedio que ocupan

hacer con nuestros

nuestra parte de forma

dos autos detenidos en

dispositivos electróni-

consciente y voluntaria,

una pista y en leer o

cos mientras condu-

cambiando patrones

contestar un mensaje

cimos, pero ninguna

conductuales.

podemos demorarnos

ley ni sanción cambia

Por ejemplo, leer, o

el doble o triple de eso.

conductas de manera

peor aún, responder un

Por ello es tan peligro-

mágica e inmediata,

WhatsApp, tiene más

so.

solo el ser conscientes

que ver con un cambio

Hace poco una persona

de los peligros que las

de mentalidad junto

confesaba que era tal su

distracciones conllevan,

con estar convencidos

“mala costumbre” que

además de los malos

de que el 99% de los

se había encontrado

ratos, sufrimientos y

casos no pasa nada si

respondiendo inmedia-

perjuicios que podemos

no leemos o contesta-

tamente un mensaje en

evitar con el simple

mos de inmediato el

que le pedían coordinar

hecho de asignarle a los

mensaje que nos llegó,

una reunión para la se-

mensajes la urgencia

en lugar de sentirlo

mana siguiente, mien-

real que estos tienen.

CARMEN VIRGINIA SUÁREZ Directora de Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar

La labor del intérprete se remonta a eras tan antiguas como las de los primeros conflictos, lo que refleja la necesidad intrínseca de los seres humanos de comunicarse entre ellos y superar barreras no solo lingüísticas sino también culturales. Una zona en conflicto, como la actual guerra entre Rusia y Ucrania, suele estar delimitada por las fronteras de los países involucrados, los que a menudo necesitan de intérpretes para subsanar las necesidades de comunicación, quienes no siempre son personas preparadas para lidiar con la presión de ejercer en medio de zonas de extrema violencia.

Sus labores en las zonas de conflicto trascienden el ámbito lingüístico y cultural: participan en acuerdos, ayudan a las víctimas y muchas veces son la pared divisoria entre la vida y la muerte. Lamentablemente, al igual que en otros ámbitos, su rol suele pasar desapercibido y muchas veces incluso menospreciado, al punto de quedar completamente desprotegidos y sufrir las consecuencias de ser catalogados incluso como “infiltrados”. En ocasiones, también son presionados por los distintos contendores para transmitir mensajes que pueden cambiar por completo las negociaciones y el desenlace de los conflictos, aunque su papel en la

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

guerra sea justamente, ser un punto “neutro”. Entonces, en el marco de los conflictos actuales, vale la pena destacar a todos intérpretes, no solo por facilitar la comunicación entre los bandos, sino que también por apoyar la labor de los reporteros de todo el mundo que se encuentran actualmente trabajando en territorio ucraniano y zonas aledañas. Si bien lo ideal sería que ningún intérprete ni persona tuviera que exponerse a los riesgos que conllevan las guerras, desde nuestra profesión debemos luchar para exigir un trato justo y protección para aquellos que arriesgan su vida en pro de la comunicación.


Deporte

10 LA PRENSA Martes 7 de Junio de 2022

Breves Atleta Evelyn Ortiz sumó dos medallas

SUDAMERICANO M-14

TENISTA CURICANA EN EL TEAM CHILE Seleccionada. La “Ratita” Carmenluz Calderón Navarro, integra la delegación nacional que viajó a Armenia, Colombia.

“Más allá del clima frío, la lluvia y el viento, la buena vibra pudo más…”, escribió la atleta máster Evelyn Ortiz, quien el pasado fin de semana compitió en Chillán. “Así que regreso a casa con mi corazón llenito, mi mente motivada y con dos oros para mi Club Olímpico que se ganaron gracias al trabajo que día a día realizo para mejorar. Unos 400 planos demasiado regulados por el clima y unos 800 muy conscientes y disfrutados al máximo. Gracias a la organización, fue un lindo torneo y unas medallas hermosas. Felicito a todas y todos los atletas máster que fueron por sus objetivos y dieron lo mejor de sí. El próximo sábado 11 de junio se viene el Torneo en San Carlos de Apoquindo”.

Sebastián Pakciarz gana el nacional de Imoto enduro El piloto internacional Sebastián Pakciarz (Husqvarna) fue el más rápido en la cuarta fecha del Campeonato Nacional IMOTO de Enduro FIM que se disputó sobre el barroso circuito del fundo Bienestar Pitama de Casablanca. El capitalino se impuso en la clasificación general y en la categoría PRO E2 para motos sobre 250cc con un crono de 42 minutos 35 segundos 57 centésimas. Lo escoltó en su serie el talquino Camilo Herrera (Beta) a 21”93 y Martín Correa (Husqvarna) a 29”96. Las fechas quinta y sexta del certamen IMOTO de Enduro FIM (Federación Internacional de Motociclismo) se efectuarán el sábado 9 y domingo 10 de julio en un lugar aún por designar.

CURICÓ. La destacada y promisoria tenista curicana Carmenluz “Ratita” Calderón Navarro, ya se encuentra en Armenia, Colombia, siendo parte del Team Chile que juega hasta el sábado 11 de junio, en el Campeonato Sudamericano de Tenis para menores de 14 años damas y varones. Las competencias se concentran en las canchas de polvo de ladrillo del club Campestre de Armenia que se convierte en el epicentro sudamericano. Luis Aguiluz, head coach de la escuela de tenis “Formar Jugando”, señala que su alumna ‘Calú’ buscará uno de los cupos para el mundial ITF World Junior Tennis Finals Sub-14 que se jugará próximamente en República Checa.

Selección de Tenis de Chile menores de 14 años. Primera de derecha a izquierda aparece la curicana Carmenluz Calderón.

El técnico curicano explica que “el sudamericano tendrá una

fase de round robin donde los países serán divididos en dos

¡PÚGILES EN PREPARACIÓN!

grupos de cinco. Los primeros lugares de ambas zonas juga-

rán por el título y clasificarán directamente al mundial”. Para Carmenluz este es su primer campeonato internacional a gran escala, por lo que su técnico espera que dé lo mejor, tal como lo ha demostrado ganando los torneos de la Federación de Tenis de Chile. “Éxito Calú y que sea una gran experiencia para tu gran futuro deportivo”, resaltó Aguiluz. Nuestro país está representado en el certamen por Agustina Soto, Carmenluz Calderón (curicana) y Samantha Álvarez en damas. El capitán es Jovanni Meza. Mientras que en varones el equipo lo componen: Miguel Vergara, León Achurra y Simón Flores. Su capitán es Cristóbal Henríquez.

Fotonoticia

DANIEL “CURICÓ” CANALES EN EL RINCÓN ROJO DEL BOXEO CHILENO Objetivos. Juegos Bolivarianos y Odesur.

Daniel “Curicó” Canales, en el rincón rojo del boxeo chileno.

SANTIAGO. Trabajando a tiempo completo se encuentra el excampeón de Chile de los pesos moscas, Daniel “Curicó” Canales, quien está a cargo de los seleccio-

nados de la Federación Chilena de Boxeo, y que ya suma minutos dirigiendo a los “peloduros” del Team Chile en el rincón rojo en Mendoza.

La agenda boxeril está bastante recargada con dos objetivos muy importantes para este año, participación en los Juegos Bolivarianos y Juegos Odesur, con miras al propósito más importante en la planificación de la Fechibo -en este caso- los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Por lo que su presidente Vladimir Hervé, entregó todo su apoyo para que Daniel Canales volviera a dirigir el rincón rojo de los seleccionados. “Conocemos el trabajo que ha desarrollado Canales y tenemos fe que hará una linda labor con los chicos; ya tenemos algunos compromisos inmediatos como los Juegos Bolivarianos en Colombia y los Juegos Odesur en Paraguay”, declaró.

Cristian Arriagada gana el Ómnium El destacado ciclista curicano Cristian Arriagada Pizarro, viene de correr en la pista de madera del velódromo Panamericano de Peñalolén, ganando la Ómnium que incluye cuatro exigentes pruebas que se suman los puntajes. El seleccionado continuará embalando durante esta semana en la capital con miras a los Juegos Bolivarianos y la Copa del Mundo en Cali, Colombia.


Deporte

Martes 7 de Junio de 2022 LA PRENSA 11

VISITÓ AYER EL COMPLEJO DEPORTIVO RAÚL NARVÁEZ

PABLO MILAD SE REÚNE CON DIRIGENTES DEL CURI Futuro. En el marco de una gira donde ha visitado a diversos clubes del sur de Chile, el mandamás del fútbol nacional regresó a Santa Cristina, esta vez para reunirse con los encargados y técnicos del fútbol formativo varones de Curicó Unido. Hoy en tanto, la plantilla estelar del Curi reinicia sus prácticas. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. El mandamás del fút-

bol chileno, el curicano y expresidente de los albirrojos, Pablo Milad, visitó ayer el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en el marco de una nueva visita a los clubes del fútbol profesional en el afán de generar instancias de diálogo para mejorar el trabajo formativo en los clubes chilenos y por tanto repercutir en un alza del mermado balompié nacional a nivel internacional. En su visita al complejo deportivo de Curicó Unido, Milad fue recibido por el actual presidente del club curicano Patricio Romero, por el alcalde y dirigente albirrojo Javier Muñoz, además de otros dirigentes de Curicó Unido como Marta Lagos, Eugenio Lecaros y Luis González. En el encuentro además, hubo una charla en el salón de reuniones de la sede albirroja en Santa Cristina, donde participaron también Juan Aliaga técnico de la serie Sub-21 de Proyección, Rodrigo Quezada (DT Sub17), Bibencio Servín (DT

Milad junto a dirigentes del Curi, el alcalde Javier Muñoz y funcionarios del club.

Sub-16) y Felipe Gamboa (DT Sub-15), extrañándose la ausencia de los técnicos de las ramas femeninas formativas. MEJORAR Y CRECER “Curicó Unido es una institución sólida, que se ha ido consolidando a través de los años, en los cuales muestra una estructura, una idea y lo que se tiene que hacer. Nuestra visita aporta mucho en cuanto al trabajo que están haciendo

acá (en Curicó) respecto al trabajo formativo y es un trabajo integral”, destacó Pablo Milad, expresidente de los albirrojos que bajo su tutela logró el regreso del Curi a la Primera División en 2017. “Esta institución, con siete canchas en este complejo, alberga a todo el fútbol formativo y de proyección, tanto femenino y masculino. Eso es digno de imitar, porque se centraliza todo el trabajo” destacó el mandamás de la

federación nacional de fútbol y actual vicepresidente de la Conmebol, el ente rector del fútbol a nivel sudamericano. Por su parte, el presidente albirrojo, Patricio Romero, señaló respecto a esta visita que: “Es una gira muy constructiva, se sacan ideas y conocemos cuál es la idea de la ANFP para implementar en los clubes respecto al área formativa. Conocimos hoy números que son muy importantes de analizar y que, nor-

malmente, no están en nuestro conocimiento. De eso podemos sacar mucho provecho. Era algo necesario, que todos tuviéramos estas visitas de la ANFP”, señaló Romero, haciendo alusión paralelamente a la gira que Milad y un equipo de trabajo de la ANFP realiza en las últimas semanas por los clubes del sur de Chile, donde además de Curicó, ya fueron visitados por Milad los representantes de Rangers, Temuco, Fernández Vial, Deportes Concepción y Huachipato, entre otros. “La ANFP nos está mostrando un camino que nos servirá mucho al proyecto de nuestro club”, finalizó Romero. VUELVEN A LAS PRÁCTICAS En el mismo complejo deportivo Raúl Narváez Gómez de Santa Cristina, esta mañana regresa a las prácticas el plantel profesional de Curicó Unido tras un ciclo de vaca-

CAYÓ 0-2 EN EL ESTRENO

La Roja no pudo contra la velocidad coreana DAEJEON, COREA DEL SUR. Con un traspié comenzó la era del argentino Eduardo Berizzo al mando de La Roja, quien llegó para reemplazar a Martín Lasarte. En la gira asiática el elenco nacional enfrentó ayer su primer compromiso amistoso de la “Copa Kirin” y no muy bien, porque sufrió la derrota de 0-2 frente al cuadro coreano que doblegó al equipo chileno por su velocidad para desplazarse dentro del campo de juego. Pese al resultado adverso, el DT trasandino se quedó con sensaciones positivas del trabajo demostrado, aunque reconoció que hay detalles del juego que mejorar. En su once inicial destacó la presencia de nuevos jugadores como Fernando de Paul en el arco, Nayel Mehssatou y Alex Ibacache.

Mal debut de Eduardo Berizzo en La Roja. Sobre ellos el entrenador señaló que “toda la inclusión de futbolista tenía la intención de verlos jugar, que los porteros rotarán. Hoy le tocó el turno a De Paul. Nayel Mehssatou con más experiencia, jugó un muy buen partido y Álex también, jugó con mucha personalidad. Lástima quedarnos con

10 en el inicio del segundo tiempo”, comentó en conferencia de prensa. “Dentro del partido sucedieron algunas cosas para destacar, positivas, y otras que debemos seguir trabajando. Jugamos contra un rival desarrollado con muchos años de trabajo con una forma-

ción fija, conocida. Por momentos nos adueñamos del partido y presionamos como queremos presionar”, continuó. En cuanto al juego de Corea del Sur, confesó que “todos los futbolistas de ataque son rápidos y verticales. (Heung-Min) es un jugador top que marca diferencias en el uno contra uno en su peligrosidad en ataque, pero Corea es un equipo rápido. Así nos marcaron el primer gol en una presión que lograron llevar a la banda izquierda. Son futbolistas de mucha resolución, rápidos”. GOLES A los 12 minutos Hwang Heechan, recibió el balón por el sector izquierdo del ataque, enganchó y lanzó un remate potente que De Paul no pudo para evitar

el 1-0. Posteriormente, a los 60´pudo ser el empate de Chile donde Nayel Mehssatou lanza un centro, Marcelino Núñez cabecea y el balón le queda a Ben Brereton, que anotaba el 1-0. Sin embargo, el delantero estaba en posición de adelanto. Y casi en el epilogo Corea aumenta el 2-0 con Son Heungmin quien aprovecha un tiro libre para marcar el segundo tanto con una definición impecable. Por de pronto, La Roja se trasladará a Japón para enfrentar dos amistosos como parte de la “Copa Kirin”. En primer lugar, la escuadra chilena desafiará a la selección africana de Túnez, el viernes 10 de junio. Posteriormente, el martes 14 de junio se medirá ante el ganador del duelo entre Ghana y el anfitrión, Japón.

ciones luego de una expectante primera rueda en el torneo de Primera División donde los curicanos finalizaron en el cuarto lugar de la tabla. Desde hoy, y bajo la tutela del técnico albirrojo Damián Muñoz y su cuerpo técnico, el plantel profesional del Curi regresa a sus entrenamientos ya enfocados en Santiago Wanderers por Copa Chile la próxima semana y luego en Huachipato a inicios de julio en el reinicio del torneo nacional 2022. En Santa Cristina a la vez, no se descarta el arribo de los nuevos refuerzos que llegarán a potenciar la plantilla curicana que realiza a la fecha, la mejor presentación curicana en un torneo de Primera División.

Ruy Barbosa logra pódio en el GNCC En una carrera de menos a más, el piloto nacional Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda) logró la tercera posición en la octava fecha del Campeonato Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos en la serie XC2 para motos de hasta 250cc, con una espectacular remontada tras una partida rezagada. Anteriormente, había sido segundo en la cuarta fecha del GNCC en Union, Carolina del Sur. El próximo compromiso del piloto de 23 años será el 18 y 19 de junio por la quinta fecha del Campeonato Full Gas Sprint de Enduro en Martinsville, Virginia.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Martes 7 de Junio de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

PARA CONTRIBUIR EN EL DESARROLLO TERRITORIAL

COVID-19

Rector de la UCM se reunió con el alcalde de Vichuquén El Dr. Diego Durán Jara. Junto a Pilar Ahumada, directora de la sede Curicó, tuvieron un saludo inicial con Patricio Rivera, en el que pudieron tratar diversas temáticas que seguirían vinculando a la Universidad Católica del Maule con la comunidad. CURICÓ/VICHUQUÉN. La Universidad Católica del Maule (UCM) constantemente trabaja con distintas comunas de la región para fortalecer el desarrollo territorial con el apoyo de funcionarios, estudiantes y académicos. Debido a ello, el rector de la UCM, Dr. Diego Durán Jara, junto a Pilar Ahumada, directora de la sede Curicó, sostuvieron una reunión con Patricio Rivera, alcalde de Vichuquén en el Campus Nuestra Señora del Carmen, donde pudieron tratar distintas temáticas para trabajar en conjunto. “La institución está en una política de acercamientos con las municipalidades de la región, el alcalde quiso hablar con nosotros, por lo tanto, fue muy valorado y positivo. Con Vichuquén ya tenemos una relación que venía con el alcalde anterior, pero agradecemos mucho a Patricio Rivera (alcalde actual) en que haya venido porque permitió revitalizar esa relación”, comenzó diciendo el Dr. Durán. El rector de la UCM comentó que en la reunión

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

6

Martes

Miércoles

7

Jueves

8

9

Viernes

10

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 2 DE ENERO 2022 Lunes

6

Martes

Miércoles

7

8

Jueves Viernes

10

9

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

13 DE FEBRERO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

6

Martes

7

Miércoles

8

Jueves

Viernes

9

10

6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 13 de febrero 13 de febrero 13 de febrero 13 de febrero 13 de febrero de 2022 de 2022 de 2022 de 2022 de 2022

Fin de Semana

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 13 DE FEBRERO DE 2022

El encuentro se desarrolló en el Campus Nuestra Señora del Carmen, en Curicó.

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS ambas partes propusieron ideas y quedaron con el compromiso de tener otro encuentro para concretar algún proyecto en la comuna durante este año. “Lo que buscamos es que nos beneficiemos todos, nosotros como institución y que a través de ella se pueda beneficiar la comuna de Vichuquén. Aquí es pensar en las personas, en las problemáticas que ellos tienen y poder construir juntos soluciones y en eso queremos que nuestros estudiantes tengan protagonismo”, complementó.

Patricio Rivera, Pilar Ahumada y Diego Durán.

TRABAJO EN CONJUNTO Patricio Rivera, alcalde de Vichuquén resaltó la disposición de ambas partes para generar convenios que beneficien tanto a los vecinos de su comuna, como a la comunidad universitaria. “Está la disposición de parte de nuestra comuna para establecer convenios, quedamos con una fecha definida para trabajar en Vichuquén, para que de alguna manera nuestra comuna también sirva para que los estudiantes puedan tener un espacio, una experiencia diferente

en una comuna rural como la nuestra, muy rica en lo patrimonial, en lo cultural y en lo turístico”, señaló. Y agregó: “Existieron compromisos para trabajar en el área de la salud a través de los estudiantes que van en cursos más avanzados, la idea es establecer este convenio, colaborar y que los estudiantes puedan tener un espacio en nuestra comuna”. Mientras que Pilar Ahumada, directora de la sede Curicó de la UCM destacó que constantemente han sostenido reuniones con alcaldes de distintas comunas de la región, quienes “siempre han mostrado una postura bastante abierta hacia la Universidad”, generando la posibilidad de interactuar con los estudiantes y que ellos puedan “impactar positivamente a sus comunidades, en las distintas índoles, en salud, en educación o en inclusión”. “No nos cabe duda que las facultades siempre van a estar llanas a poder apoyar estas causas que van a la comunidad y que tienen un fin totalmente social y sobre todo en localidades rurales como lo es Vichuquén”, sentenció Ahumada.

Lunes

6

Martes Miércoles

7

8

Jueves

9

Viernes

10

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

6

Martes

7

Miércoles

8

Jueves

9

Viernes

10

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

13 DE FEBRERO DE 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

6

Martes

7

Miércoles

8

Jueves

9

Viernes

10

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Martes 7 de Junio de 2022

Crónica

ESTUDIO DE U. AUTÓNOMA

Índice de Confianza Empresarial del Maule en nivel moderadamente pesimista en abril Sectores. Agrícola, Industria y Comercio, experimentaron tenue avance dentro del pesimismo. Construcción se mantuvo en nivel “pesimista”. TALCA. La confianza empresarial de la región, medida por el ICE Maule, un indicador elaborado por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, atenuó su pesimismo en el mes de abril, tras haber alcanzado en marzo pasado su menor valor en los últimos dos años, avanzando un nivel desde “pesimista” hasta “moderadamente pesimista”. El índice, que ocupa una metodología de la Universidad del Desarrollo y en la región se lleva a cabo con el apoyo de la Asociación de Industriales del Centro (Asicent), arrojó que, en un horizonte de tiempo mayor, el promedio móvil trimestral del ICE se mantuvo en nivel “moderadamente pesimista”. Según detalla el informe de la casa de estudios superiores, cuatro de los principales sectores incrementaron su confianza en abril respecto del mes previo y uno la mantuvo. Es así como en los sectores Agrícola, Industria y Comercio, la confianza avanzó un nivel desde “pesimista” hasta “moderadamente pesimista”, mientras que, en el sector Financiero, la confianza avanzó también un nivel, pero desde “moderadamente pesimista” hasta “levemente pesimista”. Por su parte, el ICE Construcción en la Región del Maule se mantuvo en nivel “pesimista”. “De los cinco sectores que conforman el indicador, cuatro avanzaron y uno se mantuvo en una condición pesimista que es el sector Construcción, probablemente muy influenciado por las condiciones que se están observando hoy en términos de tasas de créditos hipotecarios y las dificultades que se están observando en ese sector, en particular por las condiciones económicas imperantes”, precisó la vicedecana

El Índice de Confianza Empresarial del Maule, avanzó un nivel desde “pesimista” hasta “moderadamente pesimista” durante abril, en comparación a marzo de este año.

“Uno observa que siguen persistiendo las presiones inflacionarias y lo más probable es que nos acompañen el mes siguiente y el venidero”. de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, Jennifer Rivera.

Jennifer Rivera: “El pesimismo en la Construcción, probablemente esté muy influenciado por las condiciones que se están observando hoy en términos de tasas de créditos hipotecarios…”.

PERCEPCIONES Respecto de las percepciones, el ICE Maule arrojó que dos mejoraron, una empeoró y tres no variaron mayormente. De esta forma, la relativa a la situación de la economía avanzó dos niveles, desde “extremadamente pesimista” hasta “pesimista”, mientras que demanda nacional lo hizo desde “pesimista” hasta “levemente pesimista”. En tanto, las percepciones relativas a precio de los insumos, situación del negocio y nivel de inventarios, mantuvieron el nivel de confianza del mes previo, la primera en “extremadamente pesimista” y

las últimas en “moderadamente pesimista”. Finalmente, la percepción sobre la contratación de trabajadores retrocedió dos niveles, desde “levemente optimista” hasta “levemente pesimista”. “En gran medida, esto obedece también a la expectativa y está en concordancia con lo que han sido los resultados del desempeño de la economía chilena, que, sin duda, nos ha sorprendido por el comportamiento de la inflación, que es probablemente lo que ha estado un poco fuera de las expectativas donde se esperaba que ya empezara a ceder, pero uno observa que siguen persistiendo las presiones inflacionarias y lo más probable es que nos acompañen el mes siguiente y el venidero”, indicó Rivera.

En el sector agrícola, hay un mayor optimismo respecto de la capacidad de producción y el número de trabajadores a contratar.

ANÁLISIS Según detalla el informe de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, en abril el avance de la confianza en el sector industria, desde “pesimista” hasta “levemente pesimista”, se debió principalmente a una percepción más favorable respecto de la posición de inventarios y la situación del negocio en los próximos tres meses. En Agrícola, cuya confianza avanzó desde “pesimista” hasta “moderadamente pesimista”, se observó también un mayor optimismo respecto de la capacidad de producción y el número de trabajadores a contratar, mientras que Comercio avanzó desde “pesimista” hasta “moderadamente pesimista”, debido principalmente a una posición más optimista respecto de la evolución general del negocio en los últimos tres meses y el sector Financiero avanzó desde “moderadamente pesimista” hasta “levemente pesimista”, producto de una mejor percepción de la demanda nacional. En cuanto a las principales percepciones del ICE Maule, la relativa a demanda nacional, que avanzó desde “pesimista” hasta “levemente pesimista”, lo hizo principalmente impulsada desde los sectores Financiero y Construcción, y la percepción sobre la situación de la economía, que avanzó desde “extremadamente pesimista” hasta “pesimista”, lo hizo especialmente en el sector Financiero. Solo la percepción de contratación de mano de obra a tres meses retrocedió en el mes, cayendo dos niveles, desde “levemente optimista” hasta “levemente pesimista”, lo que se vio reflejado principalmente en el sector Industria y, en menor medida, en el Financiero.


Cultura

Martes 7 de Junio de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

SE INICIA HOY A LAS 19:00 HORAS

Centro de Extensión UCM Curicó invita a ciclo de películas de los hermanos Coen Cartelera. Las cintas serán exhibidas en dependencias del Centro de Extensión, ubicado en Prat 220, al llegar a Membrillar.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Los conflictos externos no deben afectar la relación de pareja pero esto depende completamente de usted. Tenga más cuidado. SALUD: Ser feliz es la mejor forma de sentirse bien corporalmente. DINERO: Si un gasto no está programado trate de evitarlo. COLOR: Beige. NÚMERO: 6.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No se debe aislar tanto de la gente ya que no le sirve para nada. Entienda que para encontrar la felicidad debe mostrarse al mundo. SALUD: Evite malestares procurando una buena alimentación. DINERO: Si desea un cambio debe salir a buscarlo. COLOR: Granate. NÚMERO: 22.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Las cintas de los hermanos Joel y Ethan Coen se tomarán la cartelera cinematográfica de este mes de junio en el Centro de Extensión UCM de esta comuna. La cita es todos los martes a las 19:00 horas y la entrada es liberada. Este ciclo se iniciará este martes 7 de junio con la cinta “Fargo” y luego se continuará con Barton Fink (14 de junio), y “Oh hermano, donde estás” (28 de junio). El centro cultural volvió con la exhibición de películas el mes pasado. Todo ello bajo el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas por la autoridad. HERMANOS COEN Joel David Coen nació el 29 de noviembre de 1954, y Ethan Jesse Coen, el 21 de septiembre de 1957. Ambos en Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos. En sus obras, en las que combinan elementos de comedia y drama, aparecen personajes excéntricos inmersos en tramas complejas en las que se combinan géneros con humor mezclado con violencia, presentando películas con estilo propio y libertad creativa muy bien acogidas; tanto por el público, como por la crítica. Siguieron rodando demostrando su versatilidad y estableciendo una buena reputación gracias a obras como Raising Arizona (1987), comedia irreverente, o el drama Miller’s Crossing (1990). Después con filmes con muy buenas críticas como Barton Fink (1991), Fargo (1996), El gran Lebowski (1998), O Brother, Where Art Thou? (2000), The Man Who Wasn’t There (2001), No Country for Old Men (2007), True Grit (2010) o The Ballad of Buster Scruggs (2018). Uno de sus primeros reconocimientos fue por Barton Fink (1991), filme por el que recibieron la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Tras el éxito en 1996 de Fargo, obtuvieron el Premio del

Este martes 7 de junio partirá el ciclo de cine en homenaje a los hermanos Coen, en el centro cultural de la Universidad Católica del Maule.

Festival de Cannes al mejor director, el Oscar al mejor guion original y el BAFTA al mejor director, entre otros. Con No Country for Old Men, ganaron tres Oscar, un Globo de Oro, un BAFTA y más premios. Además de producir sus películas, trabajan como productores y guionistas de otros directores. Una de sus primeras colaboraciones fue con Sam Raimi en Crimewave (1985) y El gran salto (1994), la primera película dirigida por Raimi y la segunda de los Coen. Además trabajaron como productores en Bad Santa (2003) y como guionistas en Unbroken (2014) entre otras.

AMOR: Piense muy bien si está dispuesto/a a correr riesgos con esa persona. SALUD: Aunque usted no lo quiera los problemas personales terminarán repercutiendo fuertemente en su condición de salud. DINERO: Será bueno que guarde algo de dinero. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: En el amor nunca hay una certeza pero le aseguro que conviene cien por ciento correr el riesgo. SALUD: No se arriesgue por culpa de las malas amistades ya que le pueden llevar por un mal camino. DINERO: Defina bien qué camino va a tomar. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Haga que esa persona se sienta más valorada y así tendrá a alguien que me amara por sobre todas las cosas. SALUD: Aproveche la vitalidad que tiene. DINERO: Mantener orden en sus cuentas evitará complicaciones en esta primera quincena de junio. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No sacrifique su felicidad por culpa de terceras personas ya que puede terminar perdiendo bastante. SALUD: Debe preocupar descansar y recuperar todas las energías que ha consumido durante la jornada. DINERO: Busque lograr consolidar su proyecto. COLOR: Negro. NUMERO: 13.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No se quede con la duda y hable con esa persona para saber si es correspondida/o o no. SALUD: Debe disminuir el consumo de azúcar. DINERO: Cada nueva propuesta que reciba debe ser bien analizada de modo que los riesgos se vean minimizados. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Su corazón es enorme y capaz de entregar mucho amor, pero no puede permitir que un dolor del pasado le haga perder esa capacidad. SALUD: No tomes la ligera los temas de la salud mental. DINERO: El futuro puede ser espectacular si usted se lo propone. COLOR: Violeta. NÚMERO: 18.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Enfoque ese amor que tiene hacia la persona correcta. SALUD: Trate de modificar un poco ciertos hábitos para poder tener una salud mucho más estable. DINERO: No deje compromisos que puedan afectar todo el resto del mes de junio. COLOR: Rosado. NÚMERO: 7.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si su corazón ha sido ocupado por otra persona entonces sea honesto/a y dígale a quién está a su lado la verdad. SALUD: Ser testarudo/a no ayuda para nada mejorar su condición. DINERO: No retrase por más tiempo sus proyectos o las oportunidades también se desvanecerán. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 1.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Usted puede rehacer su vida y tiene todo el derecho de hacerlo, por lo tanto deje de estar mirando tanto hacia el pasado. SALUD: Ojo con estar exponiéndose las complicaciones respiratorias. DINERO: No se debe olvidar de los problemas de dinero tengan cuidado. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Siempre debe tener esperanzas en que la felicidad tocará a su puerta. SALUD: No se cause más daño por culpa de los malos hábitos que ha ido adquiriendo. DINERO: Cambiarse de trabajo no es tan fácil como parece, a veces también es un riesgo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 15.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Martes 7 de Junio de 2022

Crónica

XVI REUNIÓN ORDINARIA

Concejo municipal tratará aprobación de recursos para organizaciones funcionales Recursos. También se presentarán las bases para postular a las subvenciones de juntas vecinales. CURICÓ. Una extensa tabla de materias tratará hoy el concejo municipal en sesión presencial que se inicia a las 15:30 horas y que será presidida por el alcalde Javier Muñoz. La sesión se iniciará con la aprobación de las actas 5 y 6 extraordinarias, y lectura de la correspondencia recibida y despachada y luego seguirá con la presentación del informe programático presupuestario del primer trimestre año 2022. LICITACIONES En materia de licitaciones públicas, el concejo tratará la propuesta de aprobación de la conservación de infraestructura de Escuela Palestina, exponiendo el encargado de la Unidad de Obras del DAEM. También se tratará la propuesta de licitación pública denominada “Materiales para Habilitar Transmisión de Canal de Televisión Escolar para establecimiento Liceo Fernando Lazcano”. Otra de las licitaciones que deben aprobarse es la propuesta

mento para el nuevo concurso del Fondo de Desarrollo Vecinal, Fondeve, exponiendo el Departamento de Organizaciones Comunitarias.

Hoy se reúne el concejo municipal de Curicó para tratar una extensa tabla de materias. (Foto de archivo)

denominada “Mejoramiento de Infraestructura para el Colegio Arte y Cultura San Antonio de Curicó”. OTRAS MATERIAS En otros temas de la pauta a tratar se encuentra la propuesta para aprobar el Reglamento de Acceso y Uso de Uniformes para funcionarios del Departamento de Administración Educacional, DAEM, a lo que se suma la pro-

puesta para aprobar la renovación de contrato de arrendamiento del inmueble ubicado en Maipú 776. También se encuentra entre las propuestas de aprobación la licitación denominada “Construcción y Reposición de Veredas en Diversos Sectores de la Comuna de Curicó” y la aprobación en trato directo del proyecto “Construcción Sede Social Sector Santa Fe de Curicó”.

SUBVENCIONES COMUNITARIAS Una de las materias de mayor trascendencia comunitaria será la aprobación por parte del concejo del listado de subvenciones para 236 proyectos de organizaciones funcionales y aprobar factibilidad de traspasar recursos restantes a Fondo de Desarrollo Vecinal. En esta misma línea, el concejo deberá aprobar las bases y regla-

OTRAS PROPUESTAS En la oportunidad, el concejo deberá analizar la presentación para aprobar el Programa de Protección de Derechos del Adulto Mayor. A lo anterior se suma una propuesta para aprobar la asignación de nombres de calles y pasajes del loteo Valles de Santa María, etapa II y la propuesta para aprobar construcción de Centro Comunitario Punto Limpio y Huerto Urbano en Centro de Equipamiento N° 1; y Área Verde N° 2 del Loteo Parque El Sol I en calle Tutuquén. Otra propuesta a tratar por el concejo será la aprobación de litación pública denominada “Adquisición del Servicio de Retiro Temporal de Residuos Peligrosos de los Establecimientos Dependientes del Departamento Municipal de Salud”.

DE LA ESCUELA PADRE HURTADO

Alumnos participaron en el concurso “Descubriendo Talentos Científicos” CURICÓ. Los alumnos de la Escuela Padre Alberto Hurtado se presentaron en la primera etapa del Concurso Descubriendo Talentos Científicos de la Universidad de Talca. En esa oportunidad, Sofía García González y Carlos Arriagada Opazo del 8°A, junto a Jorge Araya Cayupi y Cristóbal Flores Pérez del 8°B, con la conducción de la profesora Silvia Muñoz Núñez presentan el desafío Brazo Robótico con Sistema Hidráulico. El desafío consistió en fabricar un brazo hidráulico con jeringas, que posee cuatro movimientos bien definidos, que permitió mover tres ob-

jetos de un lugar a otro y posicionarlos uno sobre otro. Además, los alumnos fueron capaces de explicar a través de las Leyes de Newton, el principio de Pascal y la teoría de la fuerza hidráulica, el funcionamiento del brazo hidráulico a una comisión del DTC. Este tipo de eventos hace que los alumnos se desafíen en el campo científico, entendiendo lúdicamente las leyes físicas y las matemáticas como una forma de aprender la razón del funcionamiento de una máquina. Es importante el aprendizaje obtenido y en especial la forma que hace crecer a nuestros alumnos en el conocimiento de ciencia.

Los estudiantes presentaron su Brazo Robótico.

También se presentará la propuesta de aprobación de licitación pública denominada “Adquisición de Contenedores para Oficina Cesfam Los Niches y Casino Cesfam Curicó Centro”, dependientes del Departamento de Salud Municipal. SUBVENCIONES ESPECIALES Entre las subvenciones especiales que tratará el concejo se encuentra la solicitada por la Corporación Cultural de Curicó para financiar en parte la actividad denominada Circo Social (Circuri). Otra solicitud de subvención especial es la presentada por el Club Deportivo Okinawa para financiar en parte los gastos que demande la participación de sus deportistas en el Torneo Internacional León Silencioso ITMAS a realizarse en Colombia. A lo anterior se suma la subvención solicitada por la Corporación de Deportes para financiar en parte los gastos que demande la participación del deportista Maximiliano Cáceres en el Campeonato Sudamericano de Tenis de Mesa, a realizarse en Argentina. También está solicitando subvención especial para financiar en parte la participación de los deportistas Carlos Martínez y Jorge Rojas en el Campeonato Mundial de Triatlón a realizarse en Estados Unidos. EDIFICIOS MUNICIPALES En materias internas municipales, se hará la presentación del directorio del Comité Paritario de la Municipalidad de Curicó y la solicitud de recursos para implementar tres salas de primeros auxilios en edificios municipales. Se considera en esta parte de la reunión la propuesta de parte de la Dirección de Gestión de Personas, fiscal jefe de Curicó y jueza (s) del Primer Juzgado de Policía Local para el cambio de nombre de este tribunal por “Edificio Sergio Fuente-Alba Henríquez”. Como es habitual la sesión finalizará con la hora de incidentes en la que los concejales dan a conocer sus inquietudes y las que reciben de la comunidad organizada.


Martes 7 de Junio de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS R E M A T E JUZGADO LETRAS DE CAUQUENES, en las dependencias del Tribunal, rematará el día 22 Junio de 2022, a las 13:00 hrs., todas las acciones y/o derechos que al demandado le corresponde sobre LOTE N°2, de la subdivisión de un sitio ubicado en la segunda subdelegación de esta ciudad, calle O´Higgins N°552, y que de acuerdo al plano de subdivisión archivado en este Conservador el año 2006, bajo el N°329, tiene una superficie aproximada de 324 metros cuadrados. Derechos que corresponden al 50% de la propiedad del inmueble individualizado. Inscritos a Fs. 628, N°1070, Registro Propiedad año 2006, Conservador Bienes Raíces de Cauquenes. Rol de avalúo 134-19. Mínimo posturas: $12.284.946.-, precio que se pagará dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol C-835-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con TORRES ESCOBAR, PATRICIO ALEJANDRO”. VANESSA CRUZ VALDEBENITO. Ministro de fe. 04-05-06-07 -85271

JUDICIALES REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Curicó, se subastará la propiedad agrícola signada como Lote 1, resultante de la subdivisión del Lote B, Fundo San Pedro de Colliguay, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó; de una superficie de 0,5194 hectáreas y que tiene los siguientes deslindes: Norte, en 62,00 metros y en 14,00 metros con José Luis Segundo Andrade

MISA DEL RECUERDO Con motivo de cumplirse el Primer Aniversario del fallecimiento de nuestro querido y recordado padre, esposo y abuelo, señor

LUIS HUMBERTO CERDA CASTRO (Q.E.P.D.)

Saavedra, estero Guaiquillo de por medio; Sur, en 34,00 metros con Lote D de Luis Eladio Rivero González servidumbre de tránsito de por medio; Oriente, en 94,00 metros con Lote 2 de la presente subdivisión; y, Poniente, en 90,00 metros, 20,00 metros, en 6,00 metros y en 11,00 metros con Enrique Marchant, camino vecinal de por medio. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 1.089 No. 578 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.020. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las

Se oficiará una misa en su recuerdo hoy, martes 7 de junio a las 19:00 horas, en la Parroquia Santa Ana, Talca. LA FAMILIA

DEFUNCIÓN Con profundo pesar informamos el sensible fallecimiento de la señora ELISA DEL CARMEN GUTIÉRREZ GONZÁLEZ (Q.E.P.D.) Madre de nuestro amigo y socio Rotario Sergio Flores Gutiérrez. Nuestras sentidas condolencias en este difícil momento. ROTARY CLUB CURICÓ

DEFUNCIÓN Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento del señor GASTÓN SALAZAR CORREA (Q.E.P.D.) Figura emblemática del mundo corralero y padre de nuestro colaborador y Gerente General Gastón Salazar Ruiz. El velatorio será realizado en la Catedral de Talca, sus funerales se realizarán hoy, martes 7 de junio a las 10:30 horas. DIRECTORIO AGRÍCOLA MANUEL SANTA MARÍA PERSONAL AGRÍCOLA MANUEL SANTA MARÍA

posturas: $1.803.846.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde

subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 23 de Junio de 2.022, a las 10.00 horas.Mayores antecedentes causa Rol 1.765-2.021, caratulada “Banco Santander Chile con Exportadora Frozen Food SpA y otro”.- CARLA RAMOS VÁSQUEZ SECRETARIA SUBROGANTE 03-06-07-08 -85252

INMOBILIARIA COLEGIO INGLÉS S.A. (SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA) Por acuerdo del Directorio y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 18.046, citase, en segunda citación, a Junta General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse el miércoles 29 de junio de 2022, a las 19:30 horas. La asamblea se realizará en las dependencias del establecimiento ubicado en Avenida San Miguel N°5766 con el objeto de: 1.- Aprobación de Balance ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2021. 2.- Elección o Renovación de los miembros del Directorio. 3.- Elección de Inspectores de Cuentas. Tendrán derecho a participar en la junta y ejercer sus derechos de voz y voto, los titulares de acciones. El Presidente

DESTACADOS CITACIÓN CANAL MERCEDES, cita a ustedes a junta general ordinaria de la comunidad de aguas canal Las Mercedes, que se llevara a efecto el día 17 de Junio 2022, a las 14:30 hrs en primera citación, y a las 15:00 hrs en segunda citación. Ubicada en la ex escuela de Las Mercedes. Tabla a tratar: 1.- Lectura acta anterior. 2.Informe financiero. 3.- Lectura y aprobación del presupuesto 2022-2023. 4.- Subsidios y proyectos aprobados, por la comisión nacional de riego. 5.Nuevo código de aguas. 6.- Elección de directiva. 7.- Lectura de deudores. 8.- Varios. Alejandro Muñoz Poblete Presidente. 07 – 85284

COLEGIO ADVENTISTA DE TALCA, SOLICITA: Profesor de Lenguaje, por 6 hrs. Profesor de Orientación por 4 hrs. Interesados enviar documentación al siguiente correo: jefetecnico.coadet@educacionadventista.cl 07 –

CITACIÓN LA COOPERATIVA DE AGUA POTABLE CHEQUÉN LTDA. Cita a Junta General Ordinaria para el día 09 de junio del año 2022, a las 18:30 horas en primera citación y a las 19:00 horas en segunda citación, en la Escuela del sector. Tabla: - Lectura Acta Anterior. - Balance. - Informe Junta de Vigilancia. - Memoria Anual. - Plan de trabajo 2022. - Elección del Consejo de Administración y Junta de Vigilancia. - Aprobación de distribución de excedentes a los fondos obligatorios. - Varios. Notas: a) Los socios que no puedan participar, podrán otorgar poder simple a otro socio, y poder Notarial, ascendiente (padres del socio) o descendiente (hijos del socio). b) Los poderes deberán hacerse llegar con 24 horas de anticipación a la oficina (en la reunión no se recibirán). c) Todo poder anterior queda sin efecto. d) El socio que no asista será multado con $ 5.000. e) Será obligatorio presentar su carnet de identidad, ya que quedará registro firmado de su asistencia. Consejo de Administración. 07 – 85286


18 LA PRENSA Martes 7 de Junio de 2022

Nacional - Internacional

AHORA PASA AL SENADO

Cámara aprueba proyecto que inyecta nuevos recursos al Mepco Por 145 votos a favor, 0 en contra y 3 abstenciones. La iniciativa amplía el límite de menor recaudación de los actuales US$1.500 millones a US$3.000 millones para operativizar el mecanismo. La propuesta, además, modifica la banda de amortiguación desde los $6,8 actuales a una en torno a los $12. VALPARAÍSO. El Gobierno logró que el proyecto de ley que entrega mayores recursos al Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (Mepco) avanzara en la Cámara de Diputados. Por 145 votos a favor, 0 en contra y 3 abstenciones, los diputados le dieron el visto bueno a la propuesta del Ejecutivo y la enviaron al Senado para su segundo trámite legislativo. En concreto, el proyecto de ley amplía el límite de menor recaudación de los actuales US$1.500 millones a US$3.000 millones para operativizar el mecanismo. La iniciativa, además de inyectar más recursos, actuali-

bustibles. Específicamente, propone reemplazar la expresión “0,12 UTM por metro cúbico” por “0,8% del promedio de las últimas dos semanas del precio base de la gasolina de 93″, lo que concretamente modifica la banda de amortiguación desde los $6,8 actuales a una en torno a los $12. También se elimina el gatillo de que si supera los US$100 millones, una vez superado limite en el proceso de convergencia tiene que saltar precios. El proyecto de ley amplía el límite de menor recaudación de los actuales US$1.500 millones a US$3.000 millones para operativizar el mecanismo.

za el umbral de ajuste semanal de precios del meca-

nismo que, al haberse fijado en UTM, ha quedado

desactualizado respecto de los precios de los com-

FRENAR LAS ALZAS. De acuerdo con las estimaciones del Ministerio de Hacienda, bajo las condiciones actuales, el límite de los

US$1.500 millones con los que actualmente cuenta el Mepco se alcanzaría durante la primera quincena de junio, dado que su costo semanal actual está en torno a US$80 millones. Una vez superado el límite, el mecanismo dejaría de funcionar en el plazo de una semana, lo que implicaría que a la semana subsiguiente observaríamos un alza entre $400 a $500 por litro para las gasolinas y el diésel, afectando gravemente el poder adquisitivo de los hogares y volviendo urgente el incremento de los recursos propuestos en esta iniciativa legislativa, que de ser aprobada entraría en vigencia el 1 de junio.

PRIMER MINISTRO DE CANADÁ

Presidente Boric se reunió con Justin Trudeau OTTAWA, CANADÁ. La reunión bilateral entre el Presidente Gabriel Boric y el Primer Ministro Justin Trudeau giró en torno a la necesidad de combatir la crisis climática, crear más y mejores empleos, potenciar los lazos comerciales y de inversión sumado a la necesidad de controlar la tenencia de armas. Eso al menos es lo que ambos reportaron en un punto de prensa conjunto tras la instancia frente a la prensa local y a la chilena, que viajó junto al Mandatario. “Son grandes noticias para Chile y Canadá tener otro socio tan fuerte en el otro extremo del continente, pero es importante que sumemos esas dos voces fuertes y luchar por la democracia, los Derechos Humanos, combatir las amenazas a las instituciones, la estabilidad, la igualdad de género, que no solo hacen mejor la vida para los ciudadanos sino que van a generar un mejor crecimiento”, dijo Trudeau al abrir la conferencia. En cuanto al control de armas,

Trudeau aseguró que “como saben estamos alineados, de hecho hablamos sobre la cuestión de la violencia, las armas. Recientemente adoptamos una política de compra de armas. Hablamos sobre algunos desafíos que tienen Chile en ese ámbito. En tanto, el Presidente Boric dijo que “la medida que evaluamos para Chile es el congelamiento de armas. Queremos que en Chile no proliferen las armas. Para que no haya dudas las vamos a perseguir y eliminar de los delincuentes y narcos, de grupos que creen que mediante la violencia se puede avanzar. Pero tampoco queremos que estén en la sociedad civil. Por eso vamos a a presentar un proyecto prontamente para la prohibición de la tenencia de armas. Y que no se asuste nadie: es por el bien de todos, porque sabemos acá en la frontera, cerquita, cómo terminan las sociedades que se arman hasta los dientes para ejercer la justicia por mano propia. Eso no funciona”.

INVERSIÓN Y EMPLEO Trudeau: “A medida que nos recuperamos de la pandemia estamos concentrados en construir economías que generen empleo y oportunidades para todos. Conversamos sobre oportunidades comerciales para crear oportunidades y buenos empleos, algo que hemos hecho por 25 años con el tratado de libre comercio que ha ofrecido oportunidades para empresas y trabajadores y esperamos continuar con esa relación comercial”. Boric: “También estoy contento porque hemos hablado de economía. Con Canadá tenemos un acuerdo hace 25 años que queremos seguir profundizando y en donde empresas canadienses van a seguir trabajando y generando valor. Le hemos dicho al primer ministro que esperamos que lo hagan con estándares canadienses, porque lo que se exige en Canadá queremos exigirlo en Chile. Queremos generar un desarrollo y crecimiento inclusivo”.

Presidente Gabriel Boric, junto al Primer Ministro de Canadá Justin Trudeau.

Trudeau: “Garantizar un futuro económico fuerte requiere de acción climática, proteger el medio ambiente. Como socios y amigos eso es exactamente lo que estamos haciendo. Chile y nosotros nos hemos comprometido a copatrocinar la coalición “América por la protección de los océanos”. Ambos tene-

mos océanos, sabemos que son fundamentales para el empleo, las comunidades y el cambio climático”. Boric: “Nos hemos reunido con el primer ministro y una delegación de su gobierno para mirar juntos desde el sur del mundo hasta el norte los valores que nos unen. Y esos valores compartidos en un

mundo que cambia tan rápido son la lucha por un crecimiento que sea inclusivo, respetando y creyendo en la ciencia, atacar la crisis que nosotros los seres humanos hemos creado y trabajar en diversas iniciativas que apunten a un desarrollo medioambiental sostenible en el tiempo”.


Policial

Martes 7 de Junio de 2022 LA PRENSA 19

SECTOR ORIENTE

Asalto a conductor deja al descubierto taller mecánico con vehículos robados Seguimiento. Gracias a que el vehículo contaba con un dispositivo GPS, fue posible encontrarlo y dejar al descubierto el “negocio” del taller. TALCA. Un taller mecánico, donde había vehículos con encargo por robo, quedó al descubierto luego que el conductor de una aplicación (Didi) fuera asaltado durante la madrugada de ayer.

VIOLENTOS Según el relato de la víctima, fue requerido por cuatro pasajeros en la población “Faustino González” y quienes le solicitaron trasladarlos hasta el sector Lircay. “En ese momento, intentaron quitarme las

llaves del auto, forcejeé con ellos y el que iba de copiloto sacó un puñal con el que quiso atacarme, me defendí como pude, uno de los que iba atrás me quería ahorcar, pero logré bajarme y ellos se fueron con el vehículo”. SEGUIMIENTO Afortunadamente, el automóvil contaba con un GPS con lo que fue posible hacerle un seguimiento. Tras alertar a Carabineros, comenzó la búsqueda en diferentes barrios de Talca y fue

así como fue ubicado en calle 18 Norte con 17 Oriente, al interior del taller. Pero no solo estaba el auto sustraído al conductor, sino que varios más y que al ser chequeados por la policía, al menos cuatro de ellos estaban con encargo por robo. Del hecho fue informado el Ministerio Público, que determinó realizar más diligencias a personal especializado de Carabineros. El encargado del taller, habría sido detenido.

ES DE NACIONALIDAD EXTRANJERA

Junto con el vehículo asaltado, en el taller Carabineros encontró otros móviles con encargo por robo.

VECINOS APREHENDIERON A LADRÓN

Mujer murió atropellada en la Ruta 5 Sur

Detención ciudadana se registró en Villa Prat SAGRADA FAMILIA. La noche del domingo pasado, un solitario delincuente ingresó a una casa ubicada en avenida Padre Alfonso Araya, en la localidad de Villa Prat. Amparado por la oscuridad, el delincuente se apoderó de varias especies, como un televisor y dos computadores portátiles. Sin embargo, uno de los moradores escuchó ruido y se dio

Mujer falleció mientras era atendida en el pavimento. (Foto Facebook Priscilla Castillo)

MOLINA. Cuando era traslada-

da hasta el Hospital de Curicó dejó de existir una ciudadana haitiana, de unos 30 años, quien fue impactada violentamente por una camioneta al intentar cruzar la principal carretera del país. El hecho se produjo la tarde de este lunes, alrededor de las 17:30, a la altura del kilómetro 197 de la Ruta 5 Sur. La mujer se bajó de un mi-

nibús que transitaba de sur a norte. De ahí intentó cruzar y fue atropellada. Debido a la gravedad de sus heridas, cera de las 19:00 horas, la mujer dejó de existir en el lugar a pesar de las maniobras de animación efectuadas por personal médico que llegó a la emergencia. RECLAMO Tras conocer del accidente,

la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, lamentó el hecho y, a través de su Facebook, afirmó que “necesitamos más ambulancias avanzadas SAMU para nuestra provincia. No podemos depender de tan pocas unidades”. La autoridad agregó que “no todas las comunas tienen ambulancia SAMU que es vital para salvar vidas”.

Especies recuperadas

cuenta de que habían sido víctimas de un robo. De esa manera, salió, junto a un grupo de vecinos, a buscar al o los ladrones, siendo encontrado un sujeto en un paradero de la locomoción colectiva con lo sustraído. LLAMADO A CARABINEROS Para evitar que escapara,

los habitantes del sector mantuvieron retenido al delincuente hasta que llegaran efectivos del retén de Villa Prat. La policía uniformada puso a disposición de la justicia al antisocial, quien fue identificado con las iniciales M.A.H.R, de 40 años, quien deberá enfrentar cargos por el delito de robo en lugar habitado.


7

Martes Junio | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EN EL MARCO DEL DÍA DEL COMERCIO

MUNICIPALIDAD Y CÁMARA DE COMERCIO DISTINGUIERON A TRABAJADORES DE CURICÓ De la casa. Uno de los homenajeados fue Francisco Ahumada, quien lleva 51 años trabajando en diario La Prensa. CURICÓ. Un reconocimiento a trabajadores de esta comuna realizó la Cámara de Comercio en conjunto con el municipio curicano. Esto en el marco de la conmemoración del Día del Comercio. Dentro de los homenajeados estuvo Marcos Polo Barrera, comerciante de productos del mar en la Felicur; Israel Correa Gutiérrez, locatario del mercado municipal; José Miguel Parraguez, de carnicería San Miguel; Mercedes Villaseca Trujillo, del restaurante El Mundial de Sarmiento: Violeta Dawabeth de Casa Giacaman, Francisco Ahumada, prensista de diario La Prensa hace más de 40 años; y además la empresa Molino El Quijote. También en el marco de la actividad, se distinguió a los siguientes emprendedores, Mauricio Bruna (Cerveza 1758), María Ester Rivera

(pizzería El Secreto), Humberto Rincón (Boulevard Zapallar), PANDEMIA Sin duda, que uno de los gremios más afectados por la pandemia es el sector comercio, el que tuvo que enfrentar varios meses de cuarentena. “Empezamos con el estallido social y luego seguimos con la pandemia. Muchos locatarios tuvieron que cerrar sus negocios y varios se encuentran afectados por el alza de precios”, planteó Valentina Bravo, dirigente de Agreco. “Es muy importante que la comunidad entienda la importancia del comercio detallista y el trabajo que desarrollan los pequeños locatarios en los barrios, quienes tienen una extensa jornada y atienden a los consumidores con el medio de pago

Ellos son algunos de los homenajeados en el Día del Comercio.

que tengan”, enfatizó Bravo. También el presidente de la Cámara de Comercio, Víctor Dacaret, expresó su concordancia por lo señalado por la dirigente de Agreco. “Durante los dos últimos años, hemos vivido una profunda crisis. Fueron 180 días en los que el comercio se mantuvo cerrado, lo que hizo que varios locatarios tuvieran que cerrar sus negocios”, aseveró. “No pudimos quedar pasivos ante esta situación y nos vimos en la obligación de decretar una rebelión sanitaria, pidiendo la apertura del comercio el 27 de junio del año pasado”, añadió. En tanto, el alcalde Javier Muñoz valoró el hecho de retomar este tipo de ceremonias en forma presencial. “La pandemia nos cambió la vida a todos, los horarios de entrada y salida de los trabajos; y nos

Con una ceremonia realizada en la Corporación Cultural, se entregó un reconocimiento a trabajadores curicanos.

deja muchas lecciones”, señaló. HOMENAJEADO Francisco Ahumada, a quien con mucho cariño llamamos Ahumadita, lleva trabajando al-

rededor de 51 años en diario La Prensa. Sus inicios fueron a los 21 años como doblador en este medio de comunicación, luego salió a repartir los periódicos a la calle, ayudante de compagina-

ción y prensista hasta el día de hoy. “Estoy muy feliz de este reconocimiento por tantos años de trabajo. Me quedan pocos años para retirarme”, concluyó.

Ahumadita junto a su señora, el director de diario La Prensa, y compañeras de trabajo, Eva Rodríguez e Isabel Arellano.

CORPORACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO INGLÉS DE TALCA Cítase a Asamblea General Extraordinaria de Socios (Segunda Citación) de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, para el día miércoles 29 de junio de 2022 a las 20:00 horas. La asamblea se realizará en las dependencias del establecimiento ubicado en Avenida San Miguel N°5766 con el objeto de: Tabla: 1.- Cuenta anual del Directorio. 2.- Aprobación balance año 2021. 3.- Elección parcial del directorio. 4.- Varios. El Directorio

Francisco Ahumada, prensista de diario La Prensa, fue uno de los homenajeados en esta actividad conmemorativa del Día del Comercio.

La ceremonia se desarrolló en el auditorio de la Corporación Cultural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.