SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.143
|
Domingo 7 de Agosto de 2022
|
$ 350
ALIANZA UST / UCM
EN EL ESTADIO EL TENIENTE
Curicó sumó un punto
Dan el vamos a Foros Constitucionales en Talca. | P5
en su visita a Rancagua
Promueven la adopción de perros adultos. | P2
(FOTO JUAN GONZALO GUERRERO LÓPEZ)
FUNDACIÓN PATICORTA
EN VILLA ALEGRE
Darán solución de alumbrado y agua potable a vecinos. | P6 EMPATE SIN GOLES ANTE O’HIGGINS. El equipo tortero se instala como sublíder a la espera del resultado de Ñublense vs Coquimbo Unido. PÁGINA | P20
2 LA PRENSA Domingo 7 de Agosto de 2022
Actualidad
Sucede
Covid-19: El maule alcanza los 3.030 fallecidos
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Pizza Fest. La Asociación de la Pizza Artesanal Chilena invita al Pizza Fest. Actividad que finaliza hoy en la Alameda Manso de Velasco, entre Prat y Merced. Dicha cita cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Curicó, a través de apoyo logístico de la Omdel.
TALCA. Un total de tres nuevos decesos se registran en la Región del Maule por
“Enseñando a reciclar”. El viernes 12 de agosto, a las 17:00 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó (calle Merced #437) se presentará la obra de teatro infantil “Enseñando a reciclar” de la Compañía Magia Sur. Invita la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca.
Covid-19 con lo que la cantidad de personas fallecidas llega a 3.030 personas desde Tribilín vivió por largo tiempo en la calle, específicamente en el sector aledaño al Mercado Municipal de Curicó.
que se declaró la pandemia. Respecto a nuevos contagios se suman 772 y los casos ac-
Torneo a beneficio. En el Cetty Padel Club de Molina, hoy sábado y mañana domingo se llevará a cabo un torneo de pádel a beneficio, el cual contempla distintas categorías. Se indicó que habrán variados premios. Además se sortearán accesorios de quienes auspician dicho recinto. La inscripción por pareja es de 25 mil pesos.
Información Consulado (H) de España en Curicó. La cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Dosal López, informa a la colectividad española residente en la ciudad que el viernes el 30 de septiembre, funcionarios del Consulado General de España en Chile estarán en la ciudad para renovar pasaportes españoles o emitirlos por primera vez. Quienes estén interesados en realizar el trámite deben escribir al correo chespana.curico@gmail.com, enviando la documentación que será requerida.
Atención en Sede Leones. El Comité de Damas del Club de Leones de Curicó informa que se inició la atención oftalmológica en sede Leones, ubicada en calle Obispo Labbé Nº 22, frente al estacionamiento de Tottus. Dichas atenciones serán los jueves de la primera y tercera semana de cada mes, de 10:00 a 12:00 horas.
Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.
¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell!. Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.
tivos se elevan a 3.429
PROMUEVEN ADOPCIÓN DE PERRITOS ADULTOS
Talca, lidera los contagios con 166 casos, Curicó 97, Linares 72, Maule 39, San Javier 34, Colbún 33, Molina 33, Parral 33, San Clemente 32, Constitución 31, Teno 31, Cauquenes 22, Longaví 20,
Fundación Paticorta. Son muchos los canes que ya no
Romeral 16, Villa Alegre 15,
son cachorros y sueñan con una familia.
12, Curepto 10, Río Claro 10,
T
ribilín aullaba de alegría cada vez que le hacíamos cariño. Nadie pensaría que un cuerpo tan grande escondía un perrito tan regalón, que esperaba con ansias recibir una caricia de alguna de las personas que circula a diario por la calle Mónica Donoso, arteria donde funciona el Mercado Municipal. Al igual que otros perritos comunitarios del centro de la ciudad de Curicó, Tribilín era cuidado por Fundación Paticorta, locatarios del Mercado Municipal y funcionarios de parquímetros del sector. Y cuando se enfermó, la organización animalista se encargó de costear su atención veterinaria y su hospitalización. Esto hasta que Tribilín partió al cielo de los perritos. Son muchos los perritos que han sido abandonados en el marco de la pandemia del Covid-19. Los argumentos sobran: poco presupuesto, cambio de casa, enfermedades y un largo etc.; lo que ha hecho que sean varios los canes que deambulan por las calles en búsqueda de alimento, protección y amor. Algunos tienen la suerte de ser adoptados, pero en un alto porcentaje viven en las calles hasta que mueren. Y lo más triste de todo, es que muchas veces no hay un lugar
Hualañé 13, Sagrada Familia Yerbas Buenas 8, Rauco 7,
donde enterrarlos y así darles una sepultura digna. PERRITOS ADULTOS Por eso, Fundación Paticorta, al igual que otras organizaciones animalistas, trabaja fuertemente en fomentar la adopción de perritos adultos. Esto porque un alto porcentaje de los perritos comunitarios tienen algunos años y para muchos, son invisibles, y no sujetos de formar parte de una familia. Hace algunos meses, se desarrolló una campaña de adopción en conjunto con la corporación de deportes del municipio curicano con la finalidad de cambiar la vida de algunos perritos rescatados que se encuentran hace varios meses en la búsqueda de un hogar. Hasta el momento, los resultados no han sido del todo positivos, pero la idea es seguir promoviendo la adopción de perros que no son cachorros y además, resaltar los aspectos positivos que esto tiene. Dentro de los cuales se encuentra que ya se conoce su tamaño, que aprenden rápido las normas que sus familias les quieren enseñar y sobre todo, son muy agradecidos de recibir el amor y la protección de un hogar.
San Rafael 7, Chanco 6, Pelarco 5, Pelluhue 5, Retiro 4, Licantén 2, Pencahue 1 y Vichuquén 1. De otras regiones se verifican 7 casos. NACIONAL En el balance Covid-19 el Ministerio de Salud informó de la detección de 10.672 contagios nuevos, 6.025 de ellos sintomáticos. Es el tercer informe consecutivo en el que Chile reporta más de 10 mil diagnósticos positivos. Con el resultado del día el total de pacientes en etapa activa de la enfermedad subió de 41.448 a 44.160, lo más alto en 40 días (46.027 el 27 de junio). “La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 14% y 19% para la comparación de siete y 14
Existe la necesidad que más personas puedan adoptar perros adultos, ya que muchos de ellos han sido abandonados durante lo que va de la pandemia y necesitan un hogar.
días, respectivamente”, indicaron desde el Gobierno. “Tres regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y dos lo hacen en las últimas dos semanas”, agregaron.
INSERCIÓN
Domingo 7 de Agosto de 2022 LA PRENSA 3
Las tierras perderían su valor y la banca no aprobaría más créditos para trabajar, aseguran entrevistados.
AGRICULTORES EN ALERTA ANTE CAMBIO DE DERECHOS DE AGUA POR AUTORIZACIONES, EN PROPUESTA CONSTITUCIONAL
Senadora Ximena Rincón, indica que propuesta de nueva Constitución perjudica a los agricultores.
L
a nueva propuesta de Constitución está dando que hablar, porque en su contenido está cambiando varios conceptos que están calando hondo especialmente entre los agricultores. Según indica este sector, se sienten amenazados, por la tremenda incertidumbre que generará si se aprueba esta Carta Magna. Para profundizar en esto, conversamos con afectados y políticos. Fernando Medina, vicepresidente de Agrícola Central, advierte que se ha instrumentalizado políticamente el tema, porque la falta de agua se debe principalmente a la sequía y el cambio climático y no tiene nada que ver con el código de agua actual y menos con los agricultores, dejando bien en claro los malos juicios de valor que se han hecho con respecto a este tema, pero que han generado créditos políticos para constituyentes y gobernadores que fueron electos usando ese argumento de campaña. El problema del agua es técnico y profesional.
La sequía y el cambio Constitucional “La solución con respecto a la sequía es técnica, y la solución no tiene nada que ver con la política, no tiene que ver con los derechos o tenencia de agua. Tiene que ver con cómo se administran los recursos. Esta discusión que partió hace 12 años en el Congreso, terminó con un nuevo código de aguas, que se aprobó por unanimidad, desde el Frente Amplio hasta la derecha, y que promulgó el Presidente Boric hace dos meses (…) Pero muchos constituyentes han asumido como bandera de lucha que en Chile no hay sequía, sino saqueo, y quieren alterar la naturaleza jurídica de los derechos del agua, lamentablemente a partir de un slogan basado en la absoluta ignorancia del tema. El problema no es que se roben el agua, el problema es que no hay agua”, indica el dirigente agrícola. En términos Constitucionales, todo parte por un cambio de palabra (saqueo por sequía), estrategia política muy usada en estos tiempos, que finalmente se transforma en un cambio de concepto técnico a político. Actualmente el agricultor tiene un derecho sobre las aguas: USO, GOCE Y DISPOSICIÓN. la Dirección General de Aguas (DGA) lo constituye y concede en base a análisis de disponibilidad y criterios técnicos, y pasa a ser patrimonio del agricultor, que le permite trabajar su tierra. En la propuesta Constitucional cambiaría a AUTORIZACIÓN, en que un funcionario del Estado decide si lo otorga, por qué cantidad y cuantos años, y obviamente susceptible a todo tipo de tentaciones e irregularidades.
Senador Juan Castro, plantea que en la propuesta constitucional, “no hay certeza jurídica para los agricultores”. El senador Juan Castro, no ve con buenos ojos esta transformación, y nos advierte que de ser aprobada esta nueva Constitución, habría una tragedia de proporciones. “El problema es que estos derechos pasarían a ser autorizaciones que dependen del Estado, de un funcionario del Estado que estaría entregando estas autorizaciones, y van a ser temporales, y eso es un tema que no genera la certeza jurídica de contar con un derecho para poder proyectar las plantaciones o las siembras como tal”. Desde la Democracia Cristiana (DC) la visión no cambia mucho. La senadora Ximena Rincón, también plantea el problema que se presentará para los agricultores de aprobarse este sistema. “De verdad, creemos que pasar a autorizaciones de uso, las cuales son otorgadas administrativamente, no es una buena noticia para los pequeños y medianos agricultores de todo Chile y, especialmente, de mi región del Maule. Las personas quieren sentir que no se les arrebata un derecho, que no es cualquier derecho, sino uno que les permite sobrevivir y además cultivar las tierras de su propiedad”, explica la parlamentaria. De igual forma, Fernando Medina, plantea lo mismo pero de una manera más vivencial, como afectado directo. “De ser aprobada la Constitución, esto va a permitir que una autoridad administrativa entregue autorizaciones de uso que va a poder ser en cantidad, en disponibilidad y en tiempo. Esto es absolutamente arbitrario y no vamos a poder trabajar tranquilos, eso es imposible”. Y continúa, “imagínese un proyecto de pistachos, y los pistachos se empiezan a producir el séptimo año, y una autoridad administrativa me va a decir, mire le voy a dar una autorización de agua por 5 años y ahí veo si se lo renuevo, o no, yo creo que el río va a estar mal y le voy a dar una autorización por la mitad. Eso es tener una ignorancia absoluta sobre el tema”, recalca. El gran impacto va a ser que los agricultores de no contar con la certeza de disponibilidad de agua, no van a producir alimentos. “Los Constitucionales no saben de este tema”. “La discusión (constitucional) se hizo sobre una base equivocada”. “El agricultor no se roba el agua. Para dónde se la va a llevar???”.
La tierra perdería valor También se habla de un problema relacionado a los créditos bancarios. Para la banca, el predio sin certeza jurídica por el derecho al agua, perderá su valor. La tierra, sin agua, no produce ni vale nada. La tierra y el agua son la
Fernando Medina, expresa que en la nueva propuesta Constitucional, un funcionario del Estado decide si se otorga (agua) o no, en qué cantidad y a cuántos años, susceptible a todo tipo de irregularidades. esencia de la producción de alimentos. “Si se aprueba este borrador de Constitución, automáticamente esas propiedades van a valer menos, ya que muchas personas que tienen su campo con derechos de agua, ahora tendrán propiedades que van a quedar de rulo, porque los derechos no le pertenecen, y la autoridad de turno estaría utilizando, además, a ese agricultor para poder sembrar, ese agricultor estaría sometido a lo que podría opinar el encargado de entregar la autorización de agua”, precisa el parlamentario, Juan Castro. Una opinión similar es la que indica Ximena Rincón, ya que la tierra no sería avaluada de la misma manera, al no contar con un derecho de agua seguro. “Esto va a repercutir negativamente en el patrimonio de estas personas y de sus tierras, lo que obviamente será mirado con detalle para la obtención de créditos para los agricultores”. Por otro lado, Fernando Medina, plantea que le llama la atención que el actual Código de Agua fue aprobado hace dos meses, por el Presidente Boric, con un altísimo respaldo, entonces no se entiende esta reforma en la propuesta constitucional. Para mejorar, bastaba darle rango constitucional a la reforma recién aprobada. “Es totalmente falso que actualmente los sostenedores del agua especulan con el agua, no señor, especulan con un papel que dice que tiene derecho al agua, pero es un papel, en eso se apoyaron muchos constituyentes para cambiar todo (…) El actual código de agua es una joya, desde el punto de vista de cómo resolvió los problemas que tenían que ver con el agua. El agua es un bien nacional de uso público, es de todos los chilenos. Además, fue aprobado de manera transversal por todas las bancadas, tanto del oficialismo, como de oposición”. Al ser consultada por esta dicotomía entre una ley recién aprobada por el Presidente de la República, y la propuesta de nueva Constitución, la parlamentaria Rincón señala lo siguiente: “La verdad, es el presidente quien debe explicar las razones por las que cambia su propuesta, pero creemos que la propuesta de texto constitucional no da el ancho, en un tema tan sensible, porque las autorizaciones de uso de agua son concedidas por la autoridad administrativa, la cual depende del poder político, por lo tanto no sabemos cuáles van a ser los criterios reales de asignación de estas autorizaciones de uso. En definitiva, el poder político podría corromper la asignación eficiente y justa de estas autorizaciones”.
4 LA PRENSA Domingo 7 de Agosto de 2022
Crónica RUTA LOS
HECHO OCURRIDO EN LA COMUNA DE MAULE EL 2018
Cuatro años de libertad vigilada por provocar fatal accidente Fallo unánime. El imputado también fue sentenciado a la inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica. TALCA. En fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la capital regional condenó a Robinson Adrián Alarcón Cisterna a la pena de cuatro años de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva, como autor del delito consumado de conducción en estado de ebriedad (tenía 1, 34 gramos por mil de alcohol en la sangre), sin haber obtenido licencia de conducir, causando la muerte de las personas que viajaban con él, hecho
ocurrido hace más de cuatro años. Además, el imputado fue sentenciado a la inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica y el pago de una multa de 12 UTM y las costas del juicio.
Tribunal ordenó a imputado pagar una multa y las costas del juicio.
ACCIDENTE La mañana del 7 de enero de 2018, el acusado conducía un vehículo a la altura del kilómetro 256 de la Ruta 5 Sur en dirección al norte, y al llegar a la altura de la empresa
Coexca, y a raíz de su estado etílico, perdió el control, desviando su desplazamiento y cayendo a una zanja existente a un costado de la ruta, chocando con un muro perimetral. Producto del fuerte impacto, uno de sus acompañantes salió eyectado resultando con lesiones graves que le causaron la muerte en el lugar, mientras que otro hombre dejó de existir horas más tarde en el Hospital Regional.
CONQUISTADORES
Una persona fallecida en choque de auto con muro de contención CAUQUENES. Una persona fallecida y otra lesionada, dejó como saldo un accidente de tránsito ocurrido ayer en la Ruta Los Conquistadores. El hecho ocurrió cerca de las 11:30 horas a la altura del kilómetro 10 de la mencionada vía. En ese lugar, el vehículo en el que viajaban ambos ocupantes chocó contra un muro de contención. Concurrió personal de Bomberos, Carabineros y el SAMU de San Javier. Las causas del siniestro vial, serán investigadas por la SIAT de Talca.
INTENSA LLUVIA
Cortes de energía y anegamientos de calles deja temporal en la región
Los cortes de electricidad fue el principal efecto del sistema frontal en la región.
TALCA. El sistema frontal que afecta a gran parte de la zona central del país, dejó algunos estragos menores en el Maule. Los principales problemas, en el caso de Talca, fueron anegamientos de calles y la inundación de algunos de los pasos bajo
nivel, como el ubicado en 4 Norte entre 11 y 12 Oriente. Desde Linares, fue reportada la caída de un árbol a la altura del kilómetro 9 de la ruta L-429 sector Puente Tres Arcos, camino al embalse Ancoa. Nuevamente, los cortes
de electricidad fue lo que más caracterizó la jornada de intensa lluvia de ayer. Hasta las 17.00 horas, las comunas con más clientes sin suministro eran Constitución (5.467), Sagrada Familia (1.544), Molina (485) y Curepto (106).
Crónica
Domingo 7 de Agosto de 2022 LA PRENSA 5
POSTURAS DE APRUEBO-RECHAZO
La educación abrió Foros Constitucionales organizados por universidades UST y UCM “Diálogos que conectan a Chile”. En esta oportunidad, los panelistas fueron exministra Mariana Aylwin y expresidente del Colegio de Profesores Mario Aguilar. TALCA. La Educación fue el primer tema abordado en los Foros Constitucionales “Diálogos que conectan a Chile”, iniciativa de las universidades Santo Tomás de Talca y Católica del Maule, en el contexto de análisis de la propuesta de nueva Constitución. La actividad se desarrolló de manera presencial en el Campus CAR de la UST y como panelistas participaron la exministra de Educación y miembro de la agrupación “Amarillos por Chile”, Mariana Aylwin, y el expresidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar. Anfitriones fueron el rector de la U. Santo Tomás, Víctor Cancino, y su par de la UCM, Diego Durán. DEBATE Marina Aylwin explicó sus razones para rechazar la propuesta constitucional en los nueve artículos de Educación. “Lo que es fundamental en una Constitución, es que sea un marco general que tienda a unir a los chilenos, yo creo que eso no pasa con este proyecto. Sin embargo, es probable que donde haya más unidad sea en los derechos sociales garantizados y entre ellos fortalecer todo lo que tiene que ver con mayor inclusión, participación y una mayor calidad en la educación. Por eso, mis motivos para rechazar no están en este texto, aunque tengo diferencias significativas con este texto de educación”. La exministra agregó que lo que ve en los nueve artículos referidos a educación son “silencios”, el primero de ellos “es que no se menciona a la educación privada, salvo una vez en el último artículo referido a la educación superior”. En respuesta, Mario Aguilar dijo que “en la Constitución actual solo dos artículos se refieren a educación versus nueve de la actual propuesta, y ese texto que está vigente, no tiene una sola mención a la educación privada, por lo tanto, pareciera ser que no es
Los rectores Diego Durán y Víctor Cancino, junto a los panelistas del primer foro constitucional organizado por las universidades Santo Tomás y Católica del Maule.
“Es una obligación ética leer y comprender lo que el texto (proyecto nueva Constitución) nos dice”, aseguró el rector de la Universidad Católica del Maule, Diego Durán.
Mario Aguilar: “En la Constitución actual, solo dos artículos se refieren a educación versus nueve de la actual propuesta”.
necesario que exista la palabra privada en el texto constitucional”. Sobre la pregunta de libertad de enseñanza y la eventual falta de apoyo hacia la educación privada, sin considerar el aporte que realizan dichas instituciones en el proceso formativo, tanto escolar como profesional, Aguilar dijo que “hay una demanda de la sociedad chilena para ser el eje de esta discusión sobre una nueva propuesta”. “En esas demandas, estuvo el que la educación superior pública tuviese un rol muchísimo más importante que el que tiene. Ha habido un incentivo para estimular mucho más a lo privado por sobre lo público y también un desincentivo para este último”. Aylwin replicó, indicando que en la propuesta “no se habla del financiamiento de
la educación privada, se pone a la educación pública estatal en una situación de prioridad de eje central del sistema educativo chileno. Creo que el problema no es el rol del Estado, sino que si este Estado va a garantizar que puedan existir con financiamiento público instituciones diversas”. Sobre el derecho de los padres a elegir el tipo de educación de sus hijos que se contempla en la nueva propuesta Constitucional, la exministra señaló que se plantea “explícitamente que el Estado debe garantizar la educación, que los profesores son claves en llevar adelante ese derecho y se omite el derecho de los padres a educar a sus hijos, que es distinto al derecho de elegir la educación de sus hijos”. El expresidente del Colegio de Profesores acusó a la re-
Mariana Aylwin: “Hay silencios en los nueve artículos referidos a educación, el primero de ellos, es que no se menciona a la educación privada”.
presentante del rechazo, de estar difundiendo una fake news. “Hay algunas fake news que son un poquito más sutiles y que tratan de buscarle las cinco extremidades al felino para tratar de crear un argumento y creo que este es el caso. Y le pregunto a los presentes que deben ser padres o madres, si han tenido algún impedimento para educar a sus hijos, si ha llegado el Estado a ponerse encima porque, según lo que argumenta Mariana, como no dice expresamente el texto, que usted podrá educar a sus hijos solamente que podrá escoger el tipo de educación, eso pondría en peligro que los padres pudieran seguir educando a sus hijos en casa. Bueno, en la actual Constitución lo único que dice es que los padres podrán escoger el establecimiento para la educación de sus hijos”. RECTORES El rector de la Universidad Católica del Maule, Diego Durán, se refirió a la importancia del proceso que está viviendo el país. “Lo que vamos a vivir el 4 de septiembre es tremendamente significativo para el país, al final la decisión será personal y todo lo que sucede hasta ese día debe tener un momento de reflexión, es una obligación ética leer y comprender lo que el texto nos dice”. El rector de la UST Talca, Víctor Cancino, sobre el contenido del debate, dijo que “queda de manifiesto que la propuesta de Nueva Constitución en temas educacionales, releva aspectos interesantes como los principios orientadores y el rol docente. También permite entrever que podrá coexistir una provisión mixta en educación, pero solo da luces del fortalecimiento del sector público, lo que, siendo relevante para el país, también puede ser una camisa de fuerza para el desarrollo del sector privado, cuya orientación pública ha sido fundamental para el desarrollo del país”, concluyó.
6 LA PRENSA Domingo 7 de Agosto de 2022
Crónica
PROGRAMA CHILE APOYA A TU COMUNA
Darán solución de alumbrado y agua potable a vecinos de Villa Alegre
Gestionan mejorar paradas y estaciones del ramal
Con tres proyectos. Autoridades anunciaron recursos por más de $712 millones que permitirán mejorar la calidad de vida de la comunidad. VILLA ALEGRE. En el marco del
Plan Chile Apoya a tu Comuna, se anunció una importante inversión de más $712 millones para Villa Alegre, lo que permitirá entregar soluciones en agua potable y alumbrado público a los vecinos y vecinas de la localidad. El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto al jefe de la Subdere en el Maule, Hugo Silva, anunciaron junto al alcalde de esa comuna, Pablo Fuentes, esta importante inyección de recursos que realiza el Gobierno. “Esto es una parte de la gran iniciativa del plan que anunció en abril el Presidente Gabriel Boric y que en nuestra región 19 comunas recibirán recursos para desarrollar diferentes iniciativas, como la que estamos anunciando en Villa Alegre con soluciones individuales en agua potable para 15 familias. Es lo que nos pidió el Presidente, descentralización, trabajo en territorio, justicia y equidad territorial”, destacó el delegado Aqueveque. PROYECTOS En total, serán tres proyectos a ejecutar en Villa Alegre, dos de ellos de reposición de alum-
generación de mano de obra.
Vecinos y autoridades en el frontis de la sede social de la junta de vecinos Rosa Olea.
brado público por un total de casi $530 millones y otro de soluciones individuales de agua potable para el sector Rosa Olea, por más de $183 millones. “Este es un gran esfuerzo que se está haciendo para llegar a todas las comunidades y para que nadie se quede abajo. Este proyecto en Villa Alegre, que da solución a 15 familias llega con agua donde no tenían la posibilidad de acceder, dando así dignidad a estas personas,
que es lo que busca nuestro Gobierno”, expresó el jefe de la Subdere regional. COMPROMISO En la misma línea, la seremi de Gobierno, Daniela Oberreuter sostuvo que “nos llegó el mandato del Presidente de hacer estos anuncios que van a mejorar la calidad de vida de las personas, con proyectos tan significativos como este de Villa Alegre, porque el Gobierno está comprometido
con la dignidad y estamos haciendo todos los esfuerzos a través del programa ‘Chile Apoya’”. Los proyectos financiados son, principalmente, de luminarias, agua potable, arreglo de veredas y calles, infraestructura deportiva, mejoramiento de espacios públicos y obras de alcantarillado y aguas servidas, los que buscan mejorar la calidad de los habitantes del territorio, así como reactivar la economía local a través de la
SOLUCIONES Por su parte, el alcalde Pablo Fuentes, resaltó que “vamos a dar una solución concreta a los vecinos, estamos trabajando con el Gobierno en estas materias y ese trabajo y esfuerzo de todos ha dado buenos frutos”. La presidenta de la junta de vecinos Rosa Olea de Villa Alegre, Domitila Contreras, manifestó estar contenta con el proyecto a ejecutar en su sector. “Felices porque acá hay aguas contaminadas y los vecinos deben estar comprando, así que esto es una gran alegría con este pozo que se anunció”. INVERSIÓN REGIONAL En total, a nivel nacional serán 226 comunas beneficiadas y una inversión de más de $65 mil millones. En el caso del Maule, este monto supera los $4 mil millones y llega a las comunas de Cauquenes, Chanco, Colbún, Curicó, Empedrado, Hualañé, Licantén, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Pelluhue, Retiro, Río Claro, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas.
PENCAHUE. Un paso clave para la recuperación de las estaciones del ramal Talca -Constitución logró el alcalde José Miguel Tobar en la reunión que sostuvo con el nuevo presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Eric Martin. El provechoso encuentro gestionado por el diputado Alexis Sepúlveda y el consejero regional, Pablo del Río, ambos presentes además del concejal José Arancibia, permitió establecer plazos concretos para avanzar en el urgente mejoramiento que requiere la infraestructura del buscarril tras los severos daños sufridos para el terremoto del 27F. El directivo nacional comprometió con su equipo técnico que a más tardar en octubre será creada la ficha e ingresado el proyecto al Sistema Nacional de Inversiones. Los detalles del acuerdo serán formalizados a fin de mes en una cita de coordinación en Talca entre EFE, la Gobernación Regional, alcaldes de las comunas del trazado férreo, Dirección de Arquitectura y el Consejo de Monumentos Nacionales, en atención a que el centenario tren fue declarado en tal condición el 2007.
DESDE EL MINVU MAULE
Reconocen gestión de dirigentes sociales y comunitarios CAUQUENES. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Hernández y la directora (s) de Serviu, Nebenka Donoso, destacaron la labor que realizan los dirigentes sociales y comunitarios en la región, en el marco de la celebración del Día del Dirigente Social y Comunitario que se conmemora hoy. Desde el Minvu se organizó una jornada de celebración en el Barrio Villa Esperanza de Cauquenes, estando también programado un desayuno con los dirigentes que conforman el Consejo de la Sociedad
Civil Seremi- Serviu, donde participan dirigentes sociales pertenecientes a las cuatro provincias del Maule. “La participación ciudadana que desarrollan las organizaciones civiles, sociales y comunitarias, es algo fundamental para la gestión. Le hemos transmitido todo nuestro reconocimiento porque lo hacen desde la sociedad civil, en forma gratuita y con mucho compromiso. Los y las dirigentes se validan para que levanten las alertas desde los territorios y su participación sea más protagónica que simbólica o normativa. También
nos hemos comprometido a entregar toda la información para que sepan en que estamos y hacia donde nos movemos. La participación no sólo es un derecho, es también una herramienta de gestión”, dijo el seremi de Vivienda, Rodrigo Hernández. Por su parte, Nebenka Donoso, directora regional de Serviu, señaló que “queremos saludar y relevar el invaluable aporte que realizan los dirigentes y las dirigentas en sus comunidades, siempre con la idea de avanzar y sacar adelante los anhelos y los proyectos que se forjan en los
territorios. También aprovechar de reiterar nuestro compromiso de trabajar con las puertas abiertas y potenciar la comunicación y vínculos con cada uno de ellos”, señaló. La organización comunitaria es un pilar fundamental para participar en los procesos de postulación a distintas líneas de acción con las cuales se cuenta desde el ministerio y eso queda graficado en el valioso trabajo que desarrollan quienes lideran los comités habitacionales donde también prevalece la gestión de las mujeres.
Las autoridades regionales del sector vivienda reconocen y valoran la gestión de los dirigentes sociales y comunitarios como parte fundamental en la aplicación de las políticas públicas.
Crónica
Domingo 7 de Agosto de 2022 LA PRENSA 7
PRESIDENTE DE LA MULTIGREMIAL NACIONAL
“Propuesta de nueva Constitución no nos hace bien como país y no ayudará a generar Pymes” Análisis. Juan Pablo Swett señaló que se debe redactar otro texto, que considere todas las necesidades y no borrar 30 años “que no han sido tan malos como nos quieren hacer creer”. TALCA. El presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores, Juan Pablo Swett, aseguró que la propuesta de nueva Constitución no consagra el emprendimiento y la iniciativa privada como alternativa para que el país genere más empleo y crecimiento. En su paso por la Región del Maule, el dirigente aseguró a diario La Prensa que, en su momento, a la Convención Constitucional se le presentó una iniciativa relativa a las Pymes, pero que no fue tomada en cuenta. PROPUESTA CONSTITUCIONAL ¿Qué les inquieta, como gremio, de lo que está en la propuesta de la nueva Constitución? “Hicimos una encuesta a más de 12 mil Pymes en todo el país y si bien casi el 70% de ellos votaron Apruebo en el plebiscito de entrada, hoy el 82% está por el Rechazo. Lo que les preocupa a los emprendedores son dos temas: el primero, la seguridad. Con policías más debilitadas, como nos dicen muchas Pymes, donde a Carabineros se le quita el rango militar; las policías civiles pasan a depender de los municipios y los políticos de turno, se ve difícil que le ganemos la batalla a la delincuencia”. “Lo segundo, es el Estado de Excepción en el sur. Al día siguiente de ganar el Apruebo, tienen que salir los militares, se acaba ese estado. Como dato, en los últimos diez años, la superficie sembrada de trigo ha disminuido casi a la mitad y eso es por un tema de seguridad. Lo mismo en el norte, con el problema de la migración descontrolada. Entonces, son temas relevantes para las Pymes y vemos que esta Constitución (propuesta) va a traer menos seguridad”. Swett, recordó que como Multigremial, a la Convención le fue presentada una iniciativa sobre emprendimiento, Pymes y descentralización
mos empezar a escribir una nueva Constitución, pero debemos consagrar las cosas que pedimos. Fui de los que marchó el 25 de octubre en Plaza Italia (Santiago), porque creo que hay un tema de desigualdad empresarial, las Pymes deben tener mayores beneficios, tenemos que pelear contra la concentración económica, hay que tener más acceso al financiamiento, pero con la que tenemos actualmente no podemos botar todo a la basura. Hay que decir paso a este texto constitucional, hacer uno mejor, que nos ordene como país, se consideren todas las necesidades que tenemos, pero no borremos 30 años que no han sido tan malos como nos quieren hacer creer”. Juan Pablo Swett: “Esta propuesta constitucional no consagra el emprendimiento, la iniciativa privada, (ni) las Pymes”.
“Esta Constitución (propuesta) desordena demasiado al país, no ayuda a pelear contra la delincuencia y no genera reglas claras para vivir más tranquilo”.
“Hay que decir paso a este texto constitucional, hacer uno mejor, que nos ordene como país”, aseguró el presidente de la Multigremial Nacional.
(con apoyo de 25 mil firmas). “Me dieron dos minutos para exponer, no me preguntaron nada y todos los temas que llevábamos no fueron tomados en cuenta. En el nuevo texto, la palabra Estado aparece 310 veces y emprendimiento en ninguna parte. Por tanto, esta propuesta constitucional no consagra el emprendimiento, la iniciativa privada, las Pymes, como alternativa para que el país genere más empleo y crecimiento”. Si se aprueba esta propuesta constitucional, ¿qué pasará con las pequeñas y medianas empresas? “Hay temas complicados en este texto. Por ejemplo, el convencional Felipe Harboe dijo que esta Constitución consagra el derecho a reunión en lugares públicos y privados; entonces, si cual-
quier persona puede entrar a tu empresa, campo o a tu casa, amparado por la Constitución, al final de cuentas lo que nos pasa a nosotros es que cuando no hay reglas claras es difícil emprender y trabajar; (con) las autonomías territoriales, las justicias especiales, hay algunos que tendrán más o menos beneficios que otros, por tanto, esta Constitución desordena demasiado al país, no ayuda a pelear contra la delincuencia y no genera reglas claras para vivir más tranquilos. Cuando algo queda mal redactado, como en este caso, no nos hace bien como país y no ayudará a generar más trabajo ni más Pymes”. El dirigente reconoce que estuvo a favor de redactar otra Constitución, pero que está decepcionado con el proceso. “Soy de los que cree que, desde el 5 de septiembre, debe-
“Hay que avanzar a un salario mínimo de $500 mil, pero hay que ayudar a las empresas más chicas a pagar ese sueldo”.
SUELDO MÍNIMO ¿Las Pymes apoyan subir el sueldo mínimo a $500 mil? “Soy de la idea que no debiera existir ninguna gran empresa que esté pagando menos de $500 mil, siendo que hoy está en $400 mil. Hay 12 mil grandes empresas que representan el 87% de todas las ventas del país y emplean a más de 4 millones de trabajadores, pero hay 1 millón de micro y medianas empresas que, en conjunto, tienen el 13% de las ventas y les dan trabajo a los mismos 4 millones de personas, o sea, tenemos una torta muy chica en las Pymes para repartir entre esos trabajadores y las grandes una torta nueve veces más grande para distribuir entre sus empleados. Entonces, lo que hemos planteado y nos ha costado peleas con el Gobierno, es avanzar hacia un sueldo mínimo de $500 mil, pero ayudemos a los (empresarios) más chicos a pagar ese sueldo. Eso ha sido reconocido, tenemos un subsidio de $26 mil para pagar ese salario mínimo, pero cuando llegue a los 500 mil no sabemos qué va a pasar y habrá muchas Pymes que no podrán hacerlo… muchas Pymes terminarán en la quiebra y se perderán muchos puestos de trabajo”.
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 7 de Agosto de 2022
DÉCIMO NOVENO DOMINGO DURANTE EL AÑO. CICLO C.
¿Cómo me preparo para la otra vida? “Felices los servidores a quienes el señor encuentra velando a su llegada!” (Lucas 12, 37) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
mienda vender los bienes y dar limosna (Lc 12, 33) para que estas acciones sean de utilidad para la vida celestial. Esta pequeña introducción termina con una sentencia de Jesús donde se dice que el corazón se coloca allí donde hay algo valioso. La siguiente sección (12,35-
Texto completo: Lucas 12, 32-48. 1.- Vigilar y estar preparados. El evangelio de hoy comienza como una suerte de síntesis de las recomendaciones traídas por Jesús en Lucas 12, 13-21. En efecto, Lucas reco-
48) es la parte más larga y con mayor riqueza de contenidos, se puede dividir, para su mejor comprensión, en cuatro partes: a) los siervos esperan que su señor regrese de la boda ( vv. 35-38); b) irrupción sorpresiva del ladrón (vv. 39-40); c) pregunta de Pedro e introducción del
REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE LINARES ILUSTRE MUNICIPALIDAD RETIRO Depto. Adm. y Finanzas
EXTRACTO DECRETO EXENTO Nº 1.947.RETIRO, JULIO 26 DE 2022.-
1º Llámese a Concurso Público para proveer cargos de Plantas en la llustre Municipalidad de Retiro, con las características y requisitos que se indican: Cargo: Grado: Requisitos: Unidad:
1 Director 08° E.M. Los establecidos en el artículo 10 de la Ley Nº 18.883 y 12º de la Ley Nº 19.280 Administración y Finanzas
Cargo: 1 Administrativo Grado: 14° E.M. Requisitos: Los establecidos en el artículo 10 de la Ley N° 18.883 y 12° de la Ley N°19.280 Cargo: 1 Administrativo Grado: 15° E.M. Requisitos: Los establecidos en el articulo 10 de la Ley N° 18.883 y 12° de la Ley N°19.280 Cargo: 1 Auxiliar Grado: 16° E.M. Requisitos: Los establecidos en el artículo 10 de la Ley N° 18.883 y 12° de la Ley N°19.280 2º Recepción de antecedentes hasta el día 19 de agosto de 2022 en la Oficina de Partes de la Ilustre Municipalidad de Retiro, ubicada en Avenida Errázuriz N° 240, actuando el funcionario receptor de los antecedentes como Ministro de Fe de las copias de los certificados originales tenidos a la vista. 3º Entrevista personal, el dia 23 de agosto de 2022, a las 09:00 horas, en el Salón Consistorial de la Municipalidad de Retiro 4º Requisitos generales, los establecidos en la Ley N° 18.883, Ley N° 19.280 y D.F.L N° 5019.280. 5º Resolución del concurso el dia 25 de agosto de 2022. 6º Las Bases del Concurso, se encuentran disponibles en la Oficina de Partes de la Ilustre Municipalidad de Retiro.
new.diariolaprensa.cl
PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ Mínima Máxima
: :
4 Grados 14 Grados
laprensacurico
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ PRAT
AHUMADA
Prat Nº 619
Jesús Pons Nº 409
Cielos nubosos
UNIDAD DE FOMENTO
Dólar Comprador $ 912
6 7 8
$ 930
2.- Administradores responsables. La pregunta de Pedro –quien hace de portavoz del grupoda pie para que Jesús exponga la imagen del mayordomo. Jesús, como puede observarse, no da respuesta directa a la pregunta formulada por Pedro pero entrega una respuesta que tiene elementos simbólicos que vale la pena poner de relieve. En primer lugar la imagen del mayordomo puede estar representando aquel personaje que está al frente de un grupo de personas, ¿una comunilaprensacurico
SANTO DEL DÍA NADIA
UNIDAD TRIBUTARIA
PRECIO DEL DÓLAR
Dólar Vendedor
tema del administrador (vv. 41-46); d) responsabilidad de los siervos ante el señor (vv. 47-48). Hay evidentemente un llamado a la vigilancia pues el final se hace inminente; no podemos deducir del texto, sin embargo, si ese final se refiere al final universal de los tiempos o al fin individual de cada hombre. Son interesantes las imágenes que Jesús utiliza en la escena: el ceñirse la cintura equivalía a “estar preparados para algo” y es una expresión equivalente a “estar con las lámparas encendidas” (Lc 8,16). La exhortación es a la vigilancia pues el señor o el patrón puede llegar en cualquier momento y hay que estar atento. Resalta el motivo de la “espera”. La preparación del siervo se juega en que debe estar vigilante a cualquier hora del día por eso es que Lucas habla de la medianoche y antes del alba. La parábola del ladrón en Lucas 12, 39-40 quiere resaltar justamente lo imprevisto de la llegada del señor y la preparación ante cualquier contingencia.
Agosto Agosto Agosto
$ 33.475,26 $ 33.484,94 $ 33.494,62
AGOSTO $ 58.772 UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. JUNIO 0,9 %
dad? y, por consiguiente, se le ha dotado de autoridad para ejercerla como servicio. En seguida Jesús plantea una pregunta sobre cómo debe ser el “buen administrador” (fiel y previsor); Jesús plantea que el administrador debe ser capaz de “distribuir la ración de trigo en el momento oportuno”, es decir, saber proveer en las necesidades de la comunidad. Jesús eleva a categoría de bienaventuranza el cumplimiento fiel del deber del buen administrador. La fidelidad en la obra encomendada es premiada, incluso, confiándole al buen administrador todos los bienes. Por el contrario, si el administrador no se dedica a cumplir con su deber recibirá el castigo propio de los infieles. La imagen que Jesús presenta termina con la recompensa que ambos siervos reciben de parte de su señor: el castigo será severo para quien no cumplió con sus obligaciones y menos severo para quien obró con negligencia culpable. 3.- ¿Cómo ejerzo la autoridad? Creo que el mensaje central del evangelio de hoy es un llamado a la esperanza en la venida del Hijo del Hombre, es decir, de Jesucristo Resucitado. Pero esta “espera” no consiste en quedarse de brazos cruzados aguardando el acontecimiento final de manera pasiva; la parábola del siervo fiel que espera a su señor nos está indicando que nuestra propia esperanza en la vida futura se realiza ya desde ahora pero viviendo desde la responsabilidad y desde el deber ante la obra que Dios nos ha confiado. La figura del administrador que
está a cargo de unos trabajadores viene a representarnos a todos quienes hemos sido puestos al frente de una comunidad: sacerdotes frente a la comunidad parroquial, obispo frente a una porción del pueblo de Dios, padres de familia frente a sus hijos, jefes frente a sus empleados, líderes políticos frente a la sociedad, etc.. Todos quienes ejercemos algún liderazgo en la sociedad estamos llamados a vivirlo desde el servicio y la entrega preocupada ante quienes tenemos a cargo. No tenemos derecho –nosotros, los líderes, sean religiosos o políticos- a abusar de las personas ni menos a mal tratar con palabras y acciones a quienes tenemos bajo nuestra protección y cuidado. Bien pudiera ser esto el acto reprochable del mal administrador que golpea a sus servidores y no se dedica a servir y a trabajar. Razón tenía el Padre Alberto Hurtado cuando decía: “el concepto cristiano de autoridad: no el derecho de mandar; el deber de proteger. Tengo autoridad en la medida en que puedo proteger (….) la autoridad es un servicio que ama, y un amor que sirve. El primado de la autoridad es el primado del amor”. Por último, Jesús ha colocado entre las funciones de todo buen administrador el tener la capacidad de saber distribuir la ración de trigo en el momento oportuno, es decir, saber discernir no sólo la verdadera necesidad de aquellos que están bajo nuestra protección y cuidado sino sobre todo, conocer e intuir sus necesidades. Si hacemos esto entonces seremos merecedores de la bienaventuranza que sólo Dios nos puede regalar.
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
Domingo 7 de Agosto de 2022 LA PRENSA 9
Necesidad de hospitales en el Maule
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Que el Maule tiene una urgencia por terminar la construcción de hospitales no es una novedad. El caso más emblemático en la región es el de Curicó, que ha tenido que sobrevivir con un Hospital de Emergencia por 12 años, desde que el terremoto del 2010 dañara la infraestructura existente hasta ese entonces. Desde esa fecha, los habitantes de la provincia de Curicó han tenido que conformarse con estructuras de construcción acelerada, módulos, containers y un recinto que se ha ido agrandando de acuerdo a las necesidades. Para qué hablar de todos los funcionarios del Hospital de Emergencia de Curicó, quienes han tenido que desarrollar su trabajo en condiciones que están muy lejos de ser las mejores. Esta semana, dos diputados, Hugo Rey y Alexis Sepúlveda, se reunieron en el MOP con autoridades y equipo a cargo del proyecto en la “Ciudad de las Tortas”, oportunidad en la que aseguraron que en octubre se podrían entregar las llaves al Ministerio de Salud para que comience la implementación… así como ha sido el avance del proyecto: ver para creer. Pero hay otros problemas en la Región del Maule respecto a la cons-
Deuda con la niñez
trucción de hospitales, pues ahora algunas autoridades buscan acelerar la construcción de cuatro hospitales en el Maule Sur: Linares, Parral, Cauquenes y Constitución. El Servicio de Salud del Maule (SSM) informó que el centro asistencial de Linares tiene un 20% de avance, mientras que de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas se informó que de los tres hospitales concesionados, el de Parral y Cauquenes tienen más avance, mientras que el de Constitución se encuentra más retrasado. Es realmente preocupante la situación hospitalaria en el Maule, porque solo en estas líneas estamos hablando de cinco hospitales que aún no están terminados y son esas ciudades y sus alrededores las que deben resistir con instalaciones que no son las adecuadas para la alta demanda que tiene el sistema sanitario. De hecho es fácil de imaginar lo complicado que tiene que haber sido trabajar durante la pandemia en estos recintos. La gobernadora regional, Cristina Bravo, aseguró que “acá, lo importante es destrabar la problemática que tenemos, porque sabemos la importancia de contar con hospitales”.
Pequeña nube NORMAN MERCHAK
HARRY GRAYDE KLENNER - Director Ejecutivo World Vision Chile
Agosto. Sinónimo de Día del Niño. Una efeméride que debiese invitarnos a reflexionar sobre la niñez, el colectivo social más vulnerable y que sufre más severamente las crisis y los problemas del mundo. Y aunque la fecha es una invitación a celebrar, todavía hay aspectos en los que debemos mejorar para que la alegría sea completa. Chile sigue en deuda con su niñez, especialmente con la más vulnerable e injustamente invisibilizada. Como nación, y pese a contar por fin con una muy postergada Ley de Garantías y Protección Integral
de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, se ha avanzado tibiamente en reconocer a NNA como sujetos de derecho, con opinión, capaces de incidir en su propia vida y en el mundo que anhelan construir. Un paso importante para la consolidación de la niñez como sujetos de derechos es el reconocimiento a nivel constitucional. No nos equivoquemos nuevamente con nuestros NNA. La nueva Carta Fundamental que rija al país debe reconocer a la infancia como sujetos de derecho para que puedan vivir en condiciones que les permitan
un desarrollo armonioso, a la vez de ser protegidos contra todo tipo de violencia. Esos elementos ya esgrimidos en cierta medida en la actual propuesta constitucional debieran ser mantenidos en cualquiera sea el proceso que la ciudadanía decida, pues nos permitiría pensar en un nuevo trato hacia la niñez con una base sólida y necesaria. Para que verdaderamente sea un “feliz Día del Niño”, es trascendental que la preocupación por la infancia sea una prioridad y no una simple frase que repetimos una vez al año.
El título pudiera perfectamente referirse a esos nombres indígenas a que nos acostumbraron las películas del lejano oeste y sus personajes. También esa solitaria nubecilla que transita por el cielo azul intenso en pleno verano, como avergonzada de no representar una amenaza de lluvia y mucho menos una tormenta. Esta pequeña nube es la que, en ocasiones, se introduce en algunos seres humanos en su cerebro, produciendo un efecto de obnubilación, impidiéndole darse cuenta de su real posición. Son esos cerebros que llegan a posiciones en que se maneja algo de poder. Nadie que ocupe una situación de manejo, con responsabilidades, y que ejerza cierta autoridad sobre personas, deja de asombrarse de su propia posición. En un comienzo esta se confunde con el temor
de poseer el mando para posteriormente, al sentirse seguro, ejercer el poder. Lo trágico ocurre cuando esta pequeña nube comienza su tarea. La visión mental se opaca, llevando al pobre sujeto a magnificar su capacidad de poder, que en ocasiones puede considerarlo omnipotente. Su esfera de acción la visualiza enorme, de modo que los pocos sujetos a su cargo se convierten, por efecto de la nubecilla, en cientos; y por supuesto, en incondicionales de su mando. No existe viento capaz de despejar esa mente afectada por la niebla, muy por lo contrario, los soplos emitidos en su oído, por los sujetos que disfrutan de la posición, entran auditivamente para fortalecer la pequeña nube. Se hace tan resistente que ya nadie puede lograr desplazarla, de manera que aparezca alguna claridad en
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
esa mente oscurecida. El poder es efímero, escapa de las manos con tanta facilidad que prácticamente, en muchas oportunidades, no deja ningún recuerdo, salvo algunas huellas de las marcas que adornaron esa mente. Si esta dura lo suficiente, comienza a cansar, se hace poco agradable, debido al efecto de aislamiento que conlleva. Cuando este cansancio se hace notar es la oportunidad para soplar fuerte, hacia adentro, y despejar la pequeña nube. La que irá, invariablemente, a buscar otro cerebro en donde anidar. Liberarse de la nubecilla representa un gran esfuerzo, ya que el poder agrada, porque en la obnubilación cerebral te hace sentir importante, grande, casi necesario. Soplar fuerte, especialmente en la cúspide de la montaña del poder es cuando el efecto es más positivo. Inténtelo.
10 LA PRENSA Domingo 7 de Agosto de 2022
LA NATURALEZA VIVA de la Región del Maule
Colaboración de Sernatur
SANTUARIO DE LA NATURALEZA CAJÓN DEL RÍO ACHIBUENO
A 20 kilómetros de Linares, al sureste de la Región del Maule, se ubica este santuario de aguas cristalinas y bosques centenarios. En Cajón del Río Achibueno encontrarás una gran variedad de flora nativa como litre, espino, canelo, ciprés de la cordillera, peumo y quillay, y también animales endémicos como marsupiales y vizcachas. Dentro del santuario está el Parque Cordillera Los Quemados, sector ideal para acampar y que te deslumbrará con su cascada o salto de las ánimas.
El 30 de julio se celebró el día de la Región del Maule. Ubicado en el centro de Chile, nuestra región cuenta con una variedad de paisajes desde la costa hasta la precordillera. Reservas naturales, ríos, lagos, valles y viñedos. Acá podrás desconectarte de la ciudad y sumergirte en la naturaleza viva de este pedazo del país. Sernatur, a través de esta nota, saludó al Maule y a todos sus habitantes. LAGO COLBÚN
Conocido también por ser el embalse artificial más grande de Chile, en el lago Colbún abundan las posibilidades para practicar deportes náuticos y sumergirse en el turismo aventura. Esquí acuático, kayak o velerismo son algunas de las actividades más populares, pero también se pueden realizar otras como cabalgatas y avistamiento de aves. En este sector ubicado en la precordillera de la Región del Maule encontrarás una variedad de cabañas y campings disponibles, ideal para pasar un fin de semana conectado a la naturaleza y terminar las agotadoras jornadas en hot tubs.
PARQUE NACIONAL RADAL SIETE TAZAS
Este parque, ubicado en la precordillera de Los Andes, cuenta con varios senderos para recorrer en familia, con salidas a miradores que te permitirán apreciar las Siete Tazas y sus caídas de agua en un entorno rodeado de especies nativas como roble, ñirre, avellano, coigüe y radal. Una de las postales icónicas es “El velo de la novia”, un salto de agua de 50 metros de altura, y el sector El Bolsón, una gran explanada en medio de las montañas en donde encontrarás el famoso cerro llamado “Colmillo del diablo” por su curiosa figura.
COSTA DEL MAULE
La Región del Maule tiene varias playas que te sorprenderán por sus olas y gastronomía de alta calidad basada en productos del mar. Constitución y Curanipe son destinos ya consolidados dentro de Chile para la práctica del surf. Conocida también como “La perla del Maule”, Constitución es la principal ciudad balneario de la región y, además, la parada final del histórico ramal ferroviario Talca – Constitución, que data de 1892 y recorre la ribera norte del río Maule hasta su desembocadura. Más al norte está Iloca, que ofrece cabalgatas, paseos en bote, bodyboard y excursiones, y la pintoresca caleta de pescadores Duao.
VALLE DE CURICÓ Y VALLE DEL MAULE
No se puede visitar la Región del Maule y pasar por alto las tradiciones del campo chileno y el patrimonio vitivinícola. En esta región se encuentran dos de los principales valles productores de vino de Chile: el Valle de Curicó y el Valle del Maule. Puedes visitar viñedos y bodegas que elaboran distintas variedades de vino tinto, blanco y espumante, incluyendo cepas centenarias como la uva país y carignan. En esta región cohabitan bodegas que mantienen y rescatan la producción artesanal junto con otras de alta tecnología que buscan conquistar paladares y mesas en Chile y el mundo.
RESERVA NACIONAL ALTOS DEL LIRCAY
Un destino imperdible para los amantes del trekking. Esta reserva cuenta con varios senderos con diferentes niveles de dificultad, para cautivar tanto a principiantes como a experimentados aventureros. Laguna El Alto, Mirador, Valle del Venado y Enladrillado son las rutas más conocidas. Éste último consiste en una formación geológica particular con grandes bloques de color ocre, y cuyo recorrido puede llegar a tomar 10 horas entre ida y vuelta. La reserva se encuentra en medio de un bosque cordillerano y lagunas, en donde se pueden ver animales endémicos como pudúes, cóndores, zorros y águilas chilenas.
Domingo 7 de Agosto de 2022 LA PRENSA 11
SEREMI DE GOBIERNO, DANIELA OBERREUTER:
“La recepción de la gente ha sido
MUCHO MEJOR DE LO QUE ESPERÁBAMOS” H an sido días intensos en la antesala del plebiscito de salida, que se realizará el domingo 4 de septiembre. Para todos, pero más aún para la actual vocera de Gobierno en el Maule, Daniela Oberreuter y sus funcionarios. Con el vamos de la campaña Chile Vota Informado se comenzaron a realizar charlas y entrega de textos de la propuesta de nueva Constitución en terreno y las expectativas se han superado con creces. Seremi, ¿cómo analiza la campaña, hasta ahora, en la Región del Maule? “Nos ha ido súper bien. La recepción de la gente ha sido mucho mejor de lo que esperábamos. Se habían destinado, para el 18 de agosto 40 mil tomos para la región y se acabaron el 4 de agosto. Tuvimos que pedir más textos porque en todos los lugares que hemos ido se acaban muy rápido. Estamos repartiendo unos mil 500 en 45 minutos. Muy intenso, porque la gente se quiere informar y eso es importante. Hay una sensación que les estamos entregando información fidedigna”. ¿Se esperaban estas cifras o ha superado las expectativas de ustedes? “Estamos adelantados más de 10 días de la proyección que había a nivel central que era tentativa, porque no había muestra de cuánta demanda habría. Yo creo que también tiene que ver con los sectores rurales, aislados, porque hay gente que nos pide más de un texto para llevarles a los parientes de zonas rezagadas, que a veces no tienen ni señal de internet para leerla en formato digital”. ¿Hasta cuándo se entregan los textos? La idea es entregar por todo agosto. Segegob y el Ministerio de Desarrollo Social hacen un esfuerzo porque no tenemos puntos fijos de entrega en las comunas, sino que recorremos y la llevamos a la gente”. Siempre hay críticas al centralismo, ¿Cómo se ha trabajado para no caer en eso? “Hemos estado en grandes ciudades como Curicó, Linares, Constitución, Cauquenes; pero también en comunas
Los equipos han estado desplegados en toda la Región del Maule.
más pequeñas y localidades como Villa Prat, Panimávida, Hualañé, Licantén. Tenemos programado ir a Vichuquén, Curepto, Teno”. También han hecho charlas con módulos informativos para organizaciones sociales. ¿Es importante que ellos participen para que bajen a sus vecinos la información? “Sí, esos módulos han estado muy bien. El mejor lado de esto es que van dirigentes y no solo vecinos. Agrupaciones que responden a sus comunidades, que despejan dudas sobre la propuesta, revisar el texto, los índices y el contenido. También para que sepan que el voto es obligatorio, las multas, cuando se sabrá dónde votan y los vocales de mesa. Así que nos agradecen bastante las charlas”. ¿Muchos quieren el texto físico, pero el que no lo obtenga, cómo se puede informar? “El texto está en digital, se puede encontrar en la página de ‘Voto informado’, así que se puede descargar, leer en un computador o el celular. Pero también está en audio, así, por ejemplo, las personas no videntes o que no sabe leer pueden escucharlo sin problemas”.
También se han realizado charlas con módulos informativos.
¿Por qué como Gobierno creen es importante que las personas se informen previo al plebiscito? “Es importante porque
Daniela Oberreuter aseguró hay mucho interés de las personas en recibir el texto de propuesta constitucional.
como Gobierno tenemos un deber: que la gente tenga acceso a cumplir su derecho a sufragio y eso implica estar informando sobre lo que se está votando. Por lo tanto, entregarle la información a las personas tiene que ver con cumplir principios democráticos básicos”. Hay personas y autoridades que hablan de intervencionismo por la campaña, ¿Qué opina sobre eso? “No lo es, porque el texto es lo que se vota en el plebiscito. Que la gente no tenga acceso al texto es detener e impedir su derecho a votar informado. Nosotros no les estamos llevando un debate a las personas, no estamos promoviendo ninguna de las alternativas, al contrario, estamos reforzando como ambas alternativas son legítimas. Pero lo importante es que lo que se aprueba o rechaza es este texto que estamos distribuyendo”.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Domingo 7 de Agosto de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
EL MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
COVID-19
Liceo Fernando Lazcano finaliza construcción del set de televisión Un hito. Dicho proyecto nace en el marco del nuevo sello educacional de comunicación social y audiovisual, que beneficia a todos los estudiantes del establecimiento y de la Red Educativa Municipal.
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
8
Martes
9
Miércoles
10
Jueves
Viernes
11 12
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 6 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 20 DE MARZO 2022 Lunes
8
Martes
9
Miércoles
10
Jueves Viernes
11 12
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE ABRIL 2022
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
8
Martes
9
Miércoles
10
Jueves
11
Viernes
12
Fin de Semana
Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 17 DE ABRIL 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes
8
Martes Miércoles
9
10
Jueves
11
Viernes
12
Fin de Semana
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 17 DE ABRIL 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más
Autoridades conocieron el nuevo y moderno set de televisión.
CURICÓ. Mediante una visita
técnica realizada al establecimiento, el alcalde Javier Muñoz, en compañía de la directora comunal de Educación, Paulina Bustos, y el director del Liceo Fernando Lazcano, Enrique Contardo, realizó la entrega formal de las llaves del nuevo estudio de televisión construido desde abril de 2022 en las dependencias del emblemático recinto y que fue terminado el 10 de julio recién pasado, teniendo como característica principal, ser el más grande y con mayor tecnología de la provincia y de la región. El MÁS GRANDE LA REGIÓN El canal de televisión cuenta con una sala de dirección de primer nivel, con un switch simultáneo que permite transmitir en estudio como en terreno. Una sala de maquillaje que incluye un camarín y el set de televisión con aislamiento acústico en paredes y ventanas, con parrilla de iluminación que se
puede controlar desde la sala de dirección. Todo esto, con los aparatos e instrumentos tecnológicos necesarios para el funcionamiento del set, el cual fue construido sobre una superficie de piso de 121.64m2. Este set de televisión permitirá abrir posibilidades, potenciar y fortalecer a los estudiantes del Liceo Fernando Lazcano en el mundo audiovisual y de las comunicaciones, posicionando en lo alto su sello educativo y permitiendo además, que todos los estudiantes de la red educativa municipal sean partícipes de este gran proyecto. “ES UN LUJO” En este sentido, el jefe comunal se mostró muy emocionado, calificando este gran hito como “un sueño porque efectivamente tener una infraestructura de estas características, de las dimensiones; este es el set de televisión más grande la región y con la mejor tecnología de la región, por lo tanto,
De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
es un lujo tener en un liceo municipal, un liceo público, esta infraestructura a disposición de nuestros estudiantes y eso permite fortalecer el sello que tiene este establecimiento que es la comunicación social y audiovisual, entonces yo siento que es un lujo pero también es una tremenda oportunidad”. En tanto, Paulina Bustos, agradeció al “alcalde Javier Muñoz, al concejo municipal por habernos aprobado los recursos para poder cumplir este sueño, porque es un sueño que nosotros en un momento tuvimos y que se pudo ejecutar, al director y a todo el establecimiento que le hemos puesto harto empeño para poder hoy día conseguir un sueño tan anhelado”. “UNA GRAN POSIBILIDAD” Finalmente, el director del establecimiento, Enrique Contardo, invitó a la comunidad escolar de la red a que se acerquen a visitar este
estudio, aprovechando que está activo el Sistema de Admisión Escolar SAE y así, futuros alumnos, padres y apoderados, puedan elegir informados: “El estudio me parece a mí, aparte de maravilloso, espectacular, digamos de lo que uno ve visualmente, es como una gran posibilidad, una gran oportunidad de poder con los estudiantes desarrollar otras cosas. Nuestro proyecto habla de habilidades comunicativas, de las habilidades del siglo XXI, entonces aquí tenemos un espacio, una herramienta que puede hacer eso posible y poder incorporarlo cada vez más en nuestras prácticas pedagógicas, en nuestras prácticas educativas, en el quehacer, en insertarnos con la comunidad, en darnos a conocer también como establecimiento, ahora que se nos acerca el proceso de admisión como una buena “palanca” para atraer más estudiantes, así es que feliz, feliz porque además es un lindo desafío”.
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
8
Martes
9
Miércoles
10
Jueves
Viernes
11 12
Fin de Semana
FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE ABRIL 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
8
Martes
9
Miércoles
10
Jueves
11
Viernes
12
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Domingo 7 de Agosto de 2022
Deporte
EN ACUERDO CON TRES PAÍSES DEL CONO SUR
CHILE EN CANDIDATURA CONJUNTA POR SEDE DEL MUNDIAL DE FÚTBOL 2030
Gimnastas de Balance Sport Curicó se presentaron en Huechuraba
Reunión. En una jornada de trabajo en el Estadio Centenario de Montevideo, los cuatro países que son parte de la postulación ratificaron la decisión de crear la “Corporación Juntos 2030” que reunirá a sus Ministerios del Deporte y Federaciones de Fútbol con el objetivo de presentar una postulación a FIFA durante el primer semestre de 2023. SANTIAGO. En la ciudad de Montevideo, la ministra del Deporte, Alexandra Benado, participó junto al presidente de la ANFP y FFCH, Pablo Milad, de la reunión en que se ratificó la candidatura de Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina a la postulación del Campeonato Mundial de Fútbol de 2030, bajo el slogan “Juntos 2030”. La actividad, que tuvo lugar en el Estadio Centenario, donde se realizó el primer mundial de fútbol en 1930, contó con la concurrencia de los ministros del Deporte y los presidentes de las federaciones de fútbol de los cuatro países, además del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). ACUERDO La ministra Benado destacó el trabajo que se está desarrollando de forma colectiva y señaló que el primer paso para concretar la presentación durante 2023 es la creación de la “Corporación Juntos 2030”, que aúna los esfuerzos de las ocho entidades que son parte de este compromiso (cuatro Gobiernos
ner una postulación austera, sostenible, acorde a las realidades de nuestros países de Sudamérica. Por eso pensamos en los 100 años, pensamos en relevar la importancia que tienen estos 100 años del primer mundial en Uruguay, para que así pueda ser la punta de lanza de la postulación del mundial de 2030” sostuvo la máxima autoridad del deporte chileno. La ministra del Deporte, Alexandra Benado y el presidente de la ANFP y FFCH, comparten con representantes de Uruguay, Paraguay y Argentina.
y cuatro federaciones de fútbol). La secretaria de Estado indicó que Chile presentó a las delegaciones la propuesta de estatutos para ser analizada y posteriormente votada. Dicha propuesta establece una orgánica de funcionamiento de la Corporación que definirá, por ejemplo, las condiciones para la conformación del directorio, la secretaría ejecutiva, y aspectos sobre transparencia y rendición de cuentas. “Estamos conscientes que lo que debemos hacer es levantar
“Siempre pensando y sosteniendo que debemos tener una postulación austera, sostenible, acorde a las realidades de nuestros países de Sudamérica”, sostiene la ministra Benado. rápidamente la Corporación, que va a ser el ente que nos va a permitir como forma jurídi-
ca postular, así lo estipula la FIFA, siempre pensando y sosteniendo que debemos te-
DEFINICIONES Alexandra Benado explicó que en esta fase aún no se definen las sedes ni los estadios que serán presentados en la candidatura, puesto que tampoco se conocen las exigencias que establecerá la FIFA para las postulaciones, pero que será parte del trabajo que se desarrolle con posterioridad. Las reuniones de trabajo continuarán en los próximos meses para constituir la Corporación Juntos 2030 y la siguiente jornada será en Santiago, con el fin de avanzar en la construcción de la propuesta con miras a ser presentada durante el primer semestre de 2023.
CICLISTA CHILENO CORRE EN CANADÁ
Pedro Burns está de vuelta en el Enduro World Series WHISTLER, CANADÁ. Un poco más de un mes duró el receso de la competencia de enduro más importante del mundo, el Enduro World Series (EWS), que este fin de semana está de regreso en Whistler, Canadá, donde se corre la cuarta fecha de la temporada. El destacado e intrépido ciclista nacional Pedro Burns, busca situarse dentro de los primeros lugares de su categoría, para eso se encuentra en tierras canadienses para
Pedro Burns se estrena en su regreso en Canadá.
disputar una de las paradas preferidas del certamen, que propone un circuito empina-
do y muy técnico. Recordar que Burns sufrió un fuerte accidente el año pasa-
do, razón por la que no pudo terminar el EWS 2021. Desde esa fecha, colocó toda su energía en una larga recuperación y luego en un exhaustivo periodo de entrenamiento para ir tras una mejor posición en el ranking mundial. Para la primera parte de la temporada, el ciclista de Red Bull viajó meses antes a Europa para adaptarse al estilo de competición mundial, y ahora en Canadá para replicar este mismo proceso de ajuste.
“Estoy muy contento de estar de vuelta. Creo que esta temporada sí podré avanzar en concretar mis objetivos, pero para ello estoy entrenando intensamente mi físico y mente antes de cada competencia, ya que el nivel de este año es muy alto y los circuitos son muy exigentes”, comentó. Luego de esta fecha, la competencia se trasladará a Estados Unidos donde se correrán dos fechas para luego terminar en Europa con una fecha en Suiza y Francia.
El Club de Gimnasia Balance Sport Curicó, a cargo de su técnico Luis Pichicón, participaron este sábado en el segundo campeonato nacional de Gimnasia Aeróbica en Huechuraba, Santiago, como preparación de las gimnastas Martina Fonseca, Valentina Donoso, Antonia Urzúa, Pía Arévalos, Matilde Rich y Amanda Navarro, con miras al Sudamericano del 24 a 29 de agosto en Lima, Perú. En esta oportunidad, además se presentaron veinte gimnastas de entre 5 y 14 años en las modalidades de individual, duplas y tríos. Estas deportistas entrenan semanalmente para prepararse y aspirar a algún reconocimiento deportivo.
Ciclistas viajan a Panamericano de Lima La Federación Deportiva Nacional de Ciclismo confirmó a los corredores curicanos Daniela Guajardo, Cristian Arriagada, Matías Arriagada, Felipe Pizarro y Camila García, para ser parte del Team Chile del Ciclismo que participará en el Panamericano de Ciclismo Pista Élite, a realizarse entre los días 10 al 14 de agosto en Lima, Perú. También cumplieron con el proceso selectivo las corredoras Paola Muñoz, Paula Villalón, Johana Cortés, Aranza Villalón, Alejandra Colilef y Paula Molina, en tanto que los consagrados Antonio Cabrera, Jacob Decar, Cristopher Ponce, Joaquín Fuenzalida, Vicente Ramírez y Diego Fuenzalida, sacaron pasajes a la cita continental.
Deporte
Domingo 7 de Agosto de 2022 LA PRENSA 15
CURICÓ UNIDO Y SU PRÓXIMO DESAFÍO
ANTE LA ‘U’ SE JUGARÁ SIN HINCHADA AZUL Sólo locales. Autoridades curicanas confirmaron la medida preventiva considerando antecedentes y comportamientos de grupos de hinchas. Curicó Unido ante la Universidad de Chile jugarán la tarde del sábado 13 de agosto en el estadio La Granja sin barra visitante. Hoy en tanto, con cuatro encuentros se sigue jugando la fecha 21. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Ayer los albirrojos en-
frentaron a O’Higgins en el estadio El Teniente de Rancagua y tras esta jornada dominical libre, mañana el plantel profesional comenzará su preparación para su próximo desafío que será en el estadio La Granja frente a la Universidad de Chile en partido programado para el sábado 13 de agosto a las 15:45 horas y que la dirigencia de Curicó Unido ya confirmó que se jugará sin hinchada de la ‘U’. SIN AZULES El pasado 17 de marzo en el estadio Santa Laura, la Universidad de Chile recibió a Curicó Unido en Santiago. De penal al minuto 86 Ronnie Fernández anotaba para la ‘U’ el 1 a 0 y parecía que los santiaguinos se llevarían el triunfo, sin embargo, al minuto 90, tras centro con lienza de Ronald De La Fuente, un certero cabezazo de Diego Coelho
na en contra de la concesionaria Azul Azul con incidentes en las afueras del centro deportivo de la ‘U’ en La Cisterna, impulsaron la medida de las autoridades a que Curicó Unido frente a la Universidad de Chile se juegue sin hinchada visitante. “El próximo partido en La Granja se jugará sin público visitante”, ratificó ayer a diario La Prensa el presidente de los albirrojos, Patricio Romero, mientras que a media semana se comenzarían a vender las entradas a través de curiticket.cl.
En la próxima fecha, Curicó Unido será local frente a la ‘U’.
decretaría el 1 a 1 final. Aquel encuentro se disputó con solo hinchas azules en Santa Laura, sin venderse en-
tradas a los hinchas de Curicó Unido. Este antecedente, sumado a los recientes incidentes entre grupos de barristas
de Everton y el Curi en las afueras del estadio La Granja, y a la presión que la hinchada de la ‘U’ manifestó esta sema-
LA FECHA, HOY El próximo rival del Curi juega hoy en el marco de la fecha 21 de la Primera División. Los azules visitan desde las 15:45 horas a la Unión Española en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, mientras que la jornada do-
minical la abrirán a las 13:15 horas en La Cisterna, Palestino vs Audax Italiano. Hoy también jugarán Colo Colo vs Deportes Antofagasta desde las 18:15 en el Monumental y a las 20:45 chocarán Ñublense vs Coquimbo Unido en el Nelson Oyarzún de Chillán.
Comitiva de Rangers en Glasgow, Escocia
EL VOLANTE DEL GENOA, ITALIA
Pablo Galdames: “La salud mental es muy importante” SANTIAGO. El seleccionado nacional, Pablo Galdames, conversó en exclusiva con Pelota Parada, oportunidad en la que se confesó con TNT Sports, dando detalles de los difíciles primeros meses que tuvo en su llegada al Genoa, Italia en la Serie A. El ex Unión Española, relató la relación con el otrora entrenador Andriy Schevchenko, asegurando que perdió confianza y bajó su nivel debido a la presión. “Nunca me había pasado que con un entrenador no jugara. Hubo un momento en que dudé si estaba capacitado o no para jugar en fútbol europeo, jugando en la Serie A. Llegó un momento de no querer ir a entrenar porque no me alcanza. Comencé con un psicólogo deportivo chileno, que me ayudó muchísimo. Ahí comen-
Pablo Galdames conversó en Pelota Parada de TNT Sports.
cé a retomar confianza, a volver a jugar. Se fue Shevchenko y llegó Alexander Blessin que me depositó muchísima confianza”, relató Galdames. En esa línea, el volante complementó: “la salud mental es muy importante, y a mí en un momento me estaba jugando en contra. Estaba dejando de ser irreverente, que ha sido una de las cosas que me ha destacado al momento de jugar. Estaba jugando a no cagarla y mi rendimiento se vio afectado por eso. Quería ganarme la confianza, jugar simple, en situaciones que tenía que arriesgar un poco más. Hoy me siento extraordinariamente bien, tanto física como mentalmente”. En la pasada gira asiática, Pablo Galdames fue parte de la Selección Chilena que dis-
putó los primeros amistosos de la era de Eduardo Berizzo. En ese contexto, el jugador se refirió a la dirección del trasandino, llenando de elogios al ex estratega de O’Higgins y el Sevilla. “Berizzo me pareció un gran entrenador que juega con mucha intensidad. Como hincha estoy muy ilusionado de lo que puede entregar a los jugadores, puede potenciar a muchos jóvenes. Como jugador estoy consciente de que tengo que estar bien en Europa, sumar minutos para ser una opción. Estar en Italia me ayuda a ser mucho más constante en la Selección. Siento que tengo que darle mucho a la Roja. Necesito un partido consagratorio, aún no he podido demostrar todo mi nivel”, cerró Galdames.
La comitiva de “Soñadores Rojinegros”, encabezada por José Luis Fernández, Daniel Mejías, Patricio Arias y Pedro Pablo Herrera, llegaron bien a Escocia. “La tarde del viernes, arribamos a la ciudad de Glasgow, Escocia, para comenzar con una serie de actividades que tenemos agendadas, en el marco de esta gira por Europa. En primer lugar, nos reuniremos con hinchas del Club para conocer su idiosincrasia y sus lugares de reunión. Ya este sábado, estaremos junto a los directivos de la institución y seremos parte del primer partido de local de la temporada. El domingo visitaremos al plantel profesional masculino del Club, para finalmente, terminar el día lunes con una segunda reunión con las autoridades de esta institución”, comentaron.
Crónica
16 LA PRENSA Domingo 7 de Agosto de 2022
Horóscopo
EN JARDÍN INFANTIL “LOS GRILLITOS” DE SARMIENTO
Biblioteca Municipal Tomás Guevara Silva inauguró Bibliomóvil Fomento lector. El principal objetivo es descentralizar la acción desarrollada por este lugar, que ahora extenderá su labor a localidades rurales.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Inicie la jornada con un gesto amable con las personas que están a su alrededor y que tratan de entregarle afecto constantemente. SALUD: Agitarse tanto no le ayuda a que su salud se puede recuperar. DINERO: No desaproveche esas propuestas laborales. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Tal vez no sea malo darse la oportunidad de retomar la relación con esa persona siempre y cuando ninguno de los dos tenga un compromiso en este momento. SALUD: Cuídese esta jornada evitando sufrir accidentes. DINERO: Detenga por un tiempo las compras no prioritarias. COLOR: Marrón. NÚMERO: 15.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Un cordial encuentro se vivió en el jardín infantil “Los Grillitos” de Sarmiento, donde la Biblioteca Tomás Guevara Silva inauguró su Bibliomóvil y entregó implementación para un Rincón Infantil en dicho establecimiento de educación. El encuentro fue encabezado por Patricio Toro, director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural, en representación del alcalde Javier Muñoz; Juan Carlos Bustos, coordinador regional de Bibliotecas Públicas; Ivette Cheyre, concejala; Ivonne Moraga, en representación de Paulina Bustos, directora del DAEM; Sonia Maturana, encargada de la mencionada biblioteca; Nelson Muñoz, encargado de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino y María Teresa Ortiz, directora (s) del jardín infantil. LEJOS DEL CENTRO DE CURICÓ En la localidad se inauguró el proyecto Bibliomóvil “Recorrido Bibliorural” y entrega de estantería para Rincón Didáctico en “Los Grillitos” de Sarmiento. A través de esta instancia se realizarán actividades de fomento lector a lugares alejados del centro de Curicó, como la mencionada, Los Niches y Tutuquén. En la oportunidad se entregó un estante, libros e implementación, como juguetes didácticos, entre otros elementos. El proyecto es liderado por la Biblioteca Municipal Tomás Guevara Silva y fue financiado por el Fondo del Libro y la Lectura-Fomento de la Lectura, postulado el 2019. Dicha instancia entregó un monto de $17.999.030 y la Municipalidad, $2.000.000. Total del proyecto: $19.999.030. MOTIVACIÓN “Me parece una acción fantástica –indicó Juan Carlos Bustos–, dado que podemos llevar el material bibliográfico, de entretención, cultura, a zonas alejadas del centro de la ciudad, lo que permite un mayor acceso y mayor igualdad de oportunidades para la gente”.
La Biblioteca Municipal Tomás Guevara Silva dio el vamos a su nuevo Bibliomóvil en Sarmiento.
Por su parte Sonia Maturana destacó la gestión efectuada por el alcalde Javier Muñoz para que se hiciera posible este
adelanto, que se enmarca en las actividades del Mes del Niño que se realizan en agosto.
“Es importante este proyecto porque la biblioteca se descentraliza. El Bibliomóvil irá a diferentes lugares y llevará entretención y lectura. Además realizaremos un trabajo en coordinación con cuentacuentos (…) Nos trasladará a tres sectores que están focalizados en el proyecto: Tutuquén, Sarmiento y Los Niches”, indicó Maturana. En tanto Ivette Cheyre dijo que “es un gran logro llegar con lectura a la educación preescolar. Creo que esto es también una motivación a que los padres fomenten la lectura, por ejemplo, leyéndole cuentos a sus hijos, para que internalicen que los libros son una forma de viajar, de fomentar la imaginación y una forma de soñar y educarse”.
AMOR: No tenga miedo a abrir el corazón y aquí esto nunca terminará siendo una pérdida sino más bien una ganancia para la experiencia de vida. SALUD: Cuidado con no estar al día con los controles médicos. DINERO: Evite abusar de las tarjetas de crédito, sea más responsable. COLOR: Verde. NÚMERO: 5.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cuidado con agitar tanto las aguas ya que la ola le puede terminar cayendo a usted. SALUD: Vea si es factible cambiar un poco de ambiente para así evitar que el estrés le siga afectando. DINERO: Cuidado con esas cuentas que no ha logrado pagar. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 3.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Si no hace nada por cambiar las cosas entre ustedes entonces después no se podrá quejar si todo termina. SALUD: Una mente que está en calma difícilmente podría ser invadida por el estrés. DINERO: Recuerde que debe pagar lo que tenga pendiente. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 2.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: La soledad puede no ser una mala alternativa cuando se desea tranquilizar las emociones afectivas. SALUD: Cuidado con recaer por no estarse cuidando lo suficiente. DINERO: No es bueno que financie el endeudamiento con más endeudamiento. COLOR: Gris. NÚMERO: 24.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Lo mejor que puede hacer es enfrentar lo que siente y hablarle con la verdad a esa persona. SALUD: Manténgase lejos de todo lo que sea influencia negativa. DINERO: Tenga cuidado ya que el aumento de gastos a la larga termina pasando la cuenta en lo financiero. COLOR: Marengo. NÚMERO: 22.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuidado con estar generando nuevas ilusiones en ese antiguo amor sin tener el real deseo de volver a estar con esa persona. SALUD: Tenga cuidado y no descuiden la salud de su corazón. DINERO: Cuidado con desatender sus compromisos financieros. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 18.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Haga cambios en usted para que la otra persona los pueda percibir y con esto buscar una forma de que la relación funcione mejor. SALUD: Quiérase ser tal cual es y no deje que su autoestima decaiga. DINERO: Cuidado con desatender sus funciones. COLOR: Violeta. NÚMERO: 9.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No gana nada con cerrar su mente o su corazón ya que sólo está impidiendo que el amor vuelva a llegar a su vida y así volver a ser feliz. SALUD: Ponga siempre mucha atención para evitar cualquier accidente. DINERO: Controle más sus inversiones. COLOR: Salmón. NÚMERO: 11.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Los problemas se deben tomar con madurez de tal modo que se puedan solucionar en base a la experiencia. SALUD: Mantenga alejado de usted cualquier tipo de conflicto o mal rato con terceros. DINERO: Mantenga en orden su presupuesto. COLOR: Morado. NÚMERO: 17.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Evite que terceras personas terminen afectando los lazos afectivos que tiene con las personas de su entorno. SALUD: Tenga cuidado y no exceda el consumo de alcohol en especial si debe conducir. DINERO: No es recomendable que se siga endeudando, está en el extremo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 23.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Domingo 7 de Agosto de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE Ante Primer Juzgado Letras Talca, causa rol 3130-2020, juicio ejecutivo, caratulados BANCO SANTANDER CHILE con HERNAIZ, día 16 de agosto de 2022, a las 12:00 horas, se subastará oficina N° 433, del Edificio Gran Palace, construido en inmueble calle Huérfanos N° 1178 al 1194, esquina Morandé números 245 al 299, comuna de Santiago, Región Metropolitana, inscrita a nombre de aval, fiador y codeudor solidario José Javier Hernaiz Trujillo, a fojas 94155 N° 134901 en Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces Santiago, año 2017. Mínimo Posturas: $15.804.556. Garantía: 10% mínimo, pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente de éste por el 10% de la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate; en el caso de postores presenciales, dichas garantías se aceptarán hasta antes del llamado al remate. La subasta se llevará a efecto por modalidad videoconferencia, es decir, en línea. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el link de la plataforma Zoom: ID de reunión: 919 2549 4945 Código de acceso: 776190 y, en caso de postores presenciales, deben concurrir al hall del tribunal 10 minutos antes de la hora fijada para el remate, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 27-31-06-07 – 85666
EXTRACTO: Ante 2º Juzgado Letras Civil Curicó, juicio especial hipotecario “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con MUENA ACEVEDO, LUIS HUMBERTO”, Rol C-8332020, 31 de Agosto de 2022, 12:00 horas, se
rematará propiedad ubicada en calle Fernando Lazcano Nº 197, comuna Romeral, 225 metros cuadrados más o menos, inscrita a fojas 1066 número 524 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año 2013. Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia zoom, entrega Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Mínimo posturas: $72.000.000. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal entrega presencial antes 12:00 horas día anterior al remate. Pago precio adjudicación: 3 días hábiles desde fecha remate, en vale vista a la orden del tribunal o depósito cuenta corriente tribunal Demás antecedentes causa citada. 06-07-13-14 – 85786
Extracto NOTIFICACIÓN. En autos caratulados “Banco de Chile con Nazar Ramos”, Rol C-1885-2020, Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en resolución de fecha 29/07/2022 se ordenó notificar por avisos lo siguiente: Curicó, once de Julio de dos mil veintidós. VISTO: Se recibe la causa a prueba por el término legal, fijándose como hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos, los siguientes: 1° Efectividad que la demandada adeuda a la actora la suma de dinero que se demanda. 2° En su caso, fuente u origen de la deuda. La testimonial que se desee rendir se recibir los dos últimos días del probatorio a las 09:00 horas, y si recayere sábado al siguiente hábil a la misma hora. La declaración de los testigos se recepcionará en dependencias del Tribunal, quienes deberán comparecer presencialmente. Respecto de los demás intervinientes y Receptor Judicial, la comparecencia será a través de la Plataforma Zoom, en la siguiente dirección electrónica https://zoom.us/ j/8909106310.Demás antecedentes constan en el expediente virtual de la
causa C-1885-2020 del 2º Juzgado de Letras de Curicó, Ministro de fe. 06-07-08 – 85784
CAUSA ROL V-51-2022. SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ. SE DECLARÓ LA INTERDICCIÓN POR DEMENCIA DE MARÍA ANGÉLICA PIÑA HERNÁNDEZ. CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 9.566.872-0. SE DESIGNÓ CURADORA A DOÑA ELISA DEK TRÁNSITO PIÑA HERNÁNDEZ. CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 7.763.978-0. CRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA. SECRETARIO (S). 05-06-07 – 85778
EXTRACTO NOTIFICACIÓN CERTIFICO: que consultado sistema informático tramitación causas Juzgado Familia Talca, Sitfa, consta demanda de fecha 19-03-2021, en causa RIT C-657-2021, en materia de divorcio por culpa y cuidado personal, en la que don FELIPE IGNACIO GONZÁLEZ PINTO, chileno, mecánico automotriz, cédula nacional de identidad 17.185.993-K, domiciliado en 1 Poniente C Número 0938 con 26 Sur interpone demanda en contra de NINOSKA ALEJANDRA VARGAS ALBORNOZ, nacionalidad chilena, desconozco profesión u oficio, cédula nacional de identidad 17.039.984-6, domiciliada en 29 Sur Número 96, Villa jardín del Valle, Comuna de Talca. Consta resol. 14-07-2022, atendido a lo expuesto por la demandante y teniendo únicamente presente lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 19.968, se accede a lo pedido y se reprograma la audiencia del día 02 de agosto de 2022, quedando la audiencia preparatoria fijada para el día 29 de agosto de 2022, a las 11:00 horas, sala 5 zoom, la que se realizará mediante video conferencia, debiendo enlazarse utilizando el ID de reunión: 915 3769 9225, Código de acceso: 217630. Al conectarse, deberán unirse con video, y colocar su nombre y apellido en la pantalla, para una fácil identificación. Notifíque-
se a la parte demandada doña NINOSKA ALEJANDRA VARGAS ALBORNOZ RUT: 17039984-6, por avisos, conforme a lo resuelto a folio 56, mediante tres publicaciones a realizarse en un diario de circulación regional, por extracto que deberá redactar el Jefe (s) de Unidad de Causas al efecto. Notifíquese a la parte demandante por correo electrónico. Cristian Andrés Valenzuela Díaz, Jefe Unidad de Causas y Cumplimiento, Juzgado de Familia de Talca. Talca, diecinueve de julio de dos mil veintidós. MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE TALCA 05-06-07 – 85781
EXTRACTO Remate. Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos Rol C-1156-2020, caratulados EXPORTADORA E INVERSIONES WOODEX LIMITADA con GONZÁLEZ, el día jueves 11 de agosto de 2022, a las 11:00 horas, a través de la plataforma zoom, se rematará el inmueble consistente en el Lote Número CATORCE, de la Hijuela Uno, Sector A, del predio denominado Tejas Verdes, de la comuna y provincia de Talca, con una superficie de 5.000 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, En 62,5 metros, con parte de las parcelas números cuatro y cinco; SUR, En 62,5 metros, con parcela número veintidós, camino interior de por medio; ORIENTE, En 80 metros, con parcela Número trece; PONIENTE, En 80 metros, con parcela número quince. Rol de avalúo N°2515-14 de la comuna de Talca. El dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado RAMIRO MIGUEL GONZÁLEZ HORMAZÁBAL a fojas 9787, número 9201 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2019. Mínimo para las posturas será la suma de $280.000.000. El precio se pagará al contado, debiendo consignarse esta suma en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil siguiente a la subasta. El remate se lle-
vará a efecto por modalidad de videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, al cual se podrá acceder mediante el link https://zoom.us/j/98531 125750?pwd=TmQ0bEt oQnFabEs2U2J6d1dSN nFBdz09, Identificación: 98531125750; Código de acceso: 873464; Para ser incluido como postor en la videoconferencia, el ejecutante deberá proporcionar al Tribunal una dirección de correo electrónico; Los interesados en participar de la subasta como postor, deberán tener activa su clave única del Estado; Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico del jl3_talca_remates@pjud. cl , indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. El ejecutante quedará autorizado para hacer posturas en el remate y adjudicarse el inmueble con cargo al crédito que se cobra en este juicio hasta por el monto del capital, intereses y costas cobrados en autos, sin necesidad de depositar caución o hacer consignación alguna. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. SECRETARIO 23-30-31-07 - 85644
REMATE. Juez Partidor Jaime Fernández Fuentes, 2 Norte 613 Talca, rematará 19 de agosto de 2022, a las 15:00 horas, mediante videoconferencia plataforma zoom y presencial oficina partidor, inmueble correspondiente a LOTE OCHO,
resultante de la división Parcela número uno, del resto del predio rústico denominado Huilquilemu, hoy Alto Las Cruces de la comuna de Talca, inscrito a fojas 55 número 52 Registro Propiedad 2016 Conservador Bienes raíces Talca. Mínimo posturas $ 103.000.000.Precio pagadero contado dinero efectivo dentro quinto día hábil siguiente a subasta. Interesados participar en remate, presentar vale vista a la orden Juez Partidor por 10% mínimo fijado, o depósito por igual cantidad en Cuenta Vista del juez partidor Banco Santander. Vale vista o comprobante depósito deberá enviarse a correo Partidor con anticipación cinco horas a subasta. Bases y mayores antecedentes en juicio arbitral “Ávila con Verdugo”. Consultas jpfernandez2007@gmail. com o fono 992182509. Juez partidor.31-07-14-16- 85766
REMATE Primer Juzgado de Letras de Linares, en autos ROL C-396-2020, caratula-dos “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con B Y B INMOBILIARIA SPA”, se rema-tarán de manera presencial en las dependencias del tribunal, con fecha 16 de Agosto de 2022 a las 10:00 horas, los siguientes bienes inmuebles y derechos de aprove-chamiento de aguas: 1) Inmueble denominada LOTE CINCO, de los en que se subdividió un retazo de terreno que formaba parte de la Parcela número noventa y tres del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina de Linares, de una superficie de tres coma sesenta y siete hectáreas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 1966, Número 3253 del Registro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 2) Inmue-ble denominado LOTE 4, resultante de la fusión de los LOTE 3 y del LOTE 4, ambos de los en que se subdividió un retazo de terreno que era parte de la Parcela 93 del Pro-
18 LA PRENSA Domingo 7 de Agosto de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS yecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna de Linares, de una superficie total de 7.34 hectáreas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 1965 Vuelta, Número 3252 del Registro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 3) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 0,078 Acciones del Canal Melado, equivalentes a 1,17 litros por segundo según Certificado agregado bajo el N°1418 al final del Registro de Propiedad del año 2010, otorgado por el Secretario del Directorio de la Asociación Canal Melado, que benefician al Lote 4 de la subdivisión de la parcela número 93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 482 Vuelta, Número 861 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 4) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en: 0,079 Regadores del Río Ancoa, equiva-lentes a 1,239 acciones de la Comunidad de Aguas del Canal Encina o San Anto-nio Encina, aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente y continuo, cap-tadas gravitacionalmente desde la ribera derecha del Río Ancoa, conducidas por “Canal Encina o San Antonio Encina”, bocatoma ubicada a unos 1300 metros aguas abajo de la desembocadura de la Quebrada el Maipillo en el Río Ancoa, comuna y provincia de Linares, que benefician a un retazo de terreno de 3,67 hectáreas de su-perficie, correspondiente al Lote Cuatro de los en que se subdividió un retazo de te-rreno que formaba parte de la Parcela N°93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna y provincia de Linares. La propiedad de dichos dere-chos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA
SpA, a Fojas 481 Vuelta, Número 859 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 5) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en: CERO COMA CERO SETENTA Y OCHO Acciones del Canal Melado, que bene-fician al LOTE UNO de los en que se subdividió un retazo de terreno que formaba parte de la Parcela número noventa y tres del Proyecto de Parcelación San Antonio En-cina, ubicado en la comuna y provincia de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 480, Número 856 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 6) Derechos de aprovechamiento de aguas para su regadío consistentes en: 0,078 acciones del Canal Melado, equivalentes a 1,17 litros por se-gundo, que benefician al LOTE 3 de los en que se subdividió un retazo de terreno que es parte de la Parcela número 93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 479, Número 854 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 7) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en: 0,079 Regadores del Río Ancoa, equivalentes a 1,239 acciones de la Comunidad de Aguas del Canal Enci-na o San Antonio Encina, aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente y continuo, captadas gravitacionalmente desde la ribera derecha del Río Ancoa, con-ducidas por “Canal Encina o San Antonio Encina”, bocatoma ubicada a unos 1300 metros aguas abajo de la desembocadura de la Quebrada el Maipillo en el Río An-coa, comuna y provincia de Linares, que benefician a un retazo de terreno de 3,67 hectáreas
de superficie, correspondiente al Lote Tres de los en que se subdividió un retazo de terreno que formaba parte de la Parcela N°93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna y provincia de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 482, Número 860 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Con-servador de Bienes Raíces de Linares.- 8) Derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un volumen total anual de 283.824 metros cúbicos, con un caudal máximo instantáneo de extrac-ción de 9 litro por segundo, a extraer desde un pozo ubicado en la comuna y Provin-cia de Linares, Región del Maule. El agua se captará por elevación mecánica desde un pozo ubicado en un punto definido por las coordenadas U.T.M. Norte: 6.028.571 metros y Este: 274.358 metros. La captación se ubica en el sector acuífero Maule Sur. Las Coordenadas U.T.M. están referidas a la cartografía I.G.M. “Panimavida” escala 1:50.000, con base en el Datum WGS 1984. Se deja establecido como área de pro-tección del pozo un círculo de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIA-RIA SpA, a Fojas 480 Vuelta, Número 857 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 9) Derechos de apro-vechamiento de aguas consistentes en: 0,079 Regadores del Río Ancoa, equivalentes a 1,239 acciones de la Comunidad de Aguas del Canal Encina o San Antonio En-cina, aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente y continuo, captadas gravitacionalmente desde la ribera derecha del Río Ancoa, conducidas por “Canal Encina o San Antonio Encina”, bocato-
ma ubicada a unos 1300 metros aguas abajo de la desembocadura de la Quebrada el Maipillo en el Río Ancoa, comuna y provincia de Linares, que benefician a un retazo de terreno de 3,67 hectáreas de superficie, correspondiente al Lote Uno de los en que se subdividió un retazo de terreno que formaba parte de la Parcela N°93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna y provincia de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 479 Vuelta, Núme-ro 855 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- El mínimo para las posturas será la suma de $959.402.901. El precio de la subasta se deberá pagar a través de vale vista a la orden del Tribunal extendido en Banco Estado o por consignación en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán acompañar al Tribunal garantía por 10% del mínimo fijado para la subasta, correspondiente a la suma de $95.940.290.Esta garantía se deberá constituir a través de vale vista a la orden del Tribunal, extendido en Banco Estado. Se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 31-07-13-14
REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 25 de Agosto de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Inmueble compuesto por casa y sitio ubicado en Pasaje Las Hortensias N°1621, que corresponde al Lote número 9, de la Manzana Q, del Conjunto Habitacional “Las Flores de Pucará”, etapa VI, de la Comuna
de Maule, Provincia de Talca. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado, a fojas 00993 Nº00937 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2019, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº01031-00009, de la Comuna de Maule.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/9 9801486642?pwd=MS9D TWhDR0lYdGZRWDIwV zlFOUlEZz09 ID de reunión: 998 0148 6642 Código de acceso: 010556 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a los menos, 2 metros entre los postores. Los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del
Tribunal. Mínimo posturas $22.446.862.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-2266-2020, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con CASTAÑEDA CORNEJO PATRICIO”.- LA SECRETARIA.07-14-18-21 – 85783
REMATE Ante 2° Juzgado Letras Talca, causa rol 2366-2014 sobre acción hipotecaria ley general de Bancos, caratulados “BANCO ITAU CHILE CON INMOBILIARIA E INVERSIONES DJG LIMITADA”, día 30 de Agosto de 2022, a las 12:00 horas, se subastara inmueble corresponde a Lote N°30, resultante de la división de la Hijuela N° 3, del Fundo Rauquén, ubicado en la comuna de Pencahue, provincia de Talca, inscrito fojas 8100 Nº 3735 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2013. Mínimo Posturas: $67.187.412. Garantía: 10% mínimo, pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Los postores deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente de éste por el 10% de la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. La subasta se llevara a efecto por modalidad videoconferencia, es decir, en línea. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https:// zoom.us/j/91958700060 ID de la reunión: 919 5870 0060. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 07-19-20-21 – 85785
Domingo 7 de Agosto de 2022 LA PRENSA 19
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Casas: Villa Aranjuez, 20 UF - Cerro Los Cristales, $ 1.800.000.- Alto Las Rosas, $ 1.400.000.- Parque Rauquén, $ 480.000.Viñedos del Boldo, $ 450.000.- Villa Palestina, $ 420.000.- Galilea, $ 350.000.- otra $ 240.000.Apumanque, $ 320.000.Santa Fe, $ 200.000.- Fonos: 75-2314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Departamentos: Condominio Doña Elisa, $ 370.000.- Altos del Boldo, $ 300.000.Condominio Portal Tutuquén, $ 290.000.- (incluye gastos comunes) Condominio Cumbres de Curicó, $ 290.000.- Condominio El Portal (Rauquén), $ 290.000.- Santiago - Serrano (2° piso), $ 450.000.Fonos: 75-2314434: 752310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Argomedo, $ 1.500.000.- Galería Yungay, of. 2, $ 750.000.Zapallar Km 3,2, 15 UF Talca - Avda. 2 Sur/3 Oriente, 0,4 UF m2 Bodegas:
Quilpoco, $ 800.000.- Avda. Lautaro, 21 UF - Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 40 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl VENTAS GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo – Avignon, Rauquén, Montt, Santa Ma. del Boldo, Villa Galilea, Villa Cataluña, Sta. Ana del Boldo, Villa Andalién, Rodríguez - Fonos: 75-2314434: 752310859. 9-98432262 GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Plaza, Depto. Nº 7) 206 m2. Edifi-cio Membrillar 4°) piso - Edificio San Martín 7°) piso - Condominio Viña Márquez 3°) piso – Edificio José Miguel Carrera 5°) piso – Condominio El Portal - Edificio Da Vinci 2°) piso. Santiago, Edificio Carmen Boulevard 18°)
piso. Fonos: 75-2314434: 75-2310859: 9-98432262. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Porvenir 2 Hectáreas (factibles superficies menores 5.000.m2.) – Cerro Los Cristales – Teno, El Cisne 5.000 m2 - Romeral 629/228 m2 – El Yacal 5.000/102 m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 ha. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Sitio urba-
no: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2, Correa Núñez 200 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Lautaro esq. Balmaceda - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.
- Fonos 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 40 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl
GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Visítenos: Yungay Nº 729 Llámenos: 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website: www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 07
GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo, Avda. Manso de Velasco
REMATE MASCARÓ JUDICIAL PRESENCIAL GLOBAL SOLUCIONES FINANCIERAS S.A / VIDAL
- E -583 2022 1º Juzgado Talca - Automóvil: Chevrolet Sonic 1.6 Hsxv-99 - Año: 2016 - Remate: 19/Agosto/2022 13:00 horas. - Exhibición: 17/Agosto/2022 10:00 horas a 13:00 horas. - Garantía: $600.000 = Para participar.
17 Oriente 3 y Media Sur # 860 Talca Comisión legal más IVA Protocolo “mascarillas” Francisco Mascaró D. 991000637 Martillero Judicial R:1692
DESTACADOS
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”. CASAS - TALCA: Departamento sector La Florida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, 3 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, acceso privado. “Solo interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm., c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac., 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo Interesados”.
Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños.
SOLO REALES INTERESADOS ARRIENDOS: - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo Interesados”. - SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
SE OFRECE ASESORA DEL HOGAR. Vasta experiencia en el área. Muy buenas recomendaciones. Disponibilidad inmediata. Fono: 992124700. 4 al 10 - 0
INSTITUTO PARRAL COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO, REQUIERE CONTRATAR PROFESORA(O) INGLÉS MEDIA Y EDUCADORA DIFERENCIAL ESPECIALIDAD EN LENGUAJE. Mail contrataciones@institutoparral.cl 06-07-08 - 85782
VENDO PLANTAS, FRAMBUESAS. MORAS. VIVERO AUTORIZADO SAG. FONO: 9 87423972. 06-07 – 85777
OPORTUNIDAD. Vendo casa Condominio Club de Polo 4 dormitorios, 3 baños, amplia cocina, piscina, quincho, 2 estacionamientos techados. Llamar solo interesados al fono 999698490. luispertuze@yahoo.es 07 – 85789
CASA EN “EL PORTAL”. Camino Rauquén, dos pisos 4 dormitorios, amplia cocina. Oferta sobre $ 130.000.000.- Llamar solo interesados al fono 999698490. luispertuze@yahoo.es 07 – 85789
EXCLUSIVO EDIFICIO MODERNO MUY BUENAS TERMINACIONES. 2 dormitorios, 2 baños, calefacción central, gran vista Sur Oriente, cerca de supermercados, farmacias, locomoción. Llamar solo interesados al fono 999698490 luispertuze@yahoo.es 07 – 85789
7
Domingo Agosto | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
AYER EN RANCAGUA, O’HIGGINS 0 CURICÓ UNIDO 0
EL CURI SUMA UN PUNTO EN SU VISITA A RANCAGUA En blanco. Los curicanos no pudieron batir al local, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre más en cancha. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
RANCAGUA. Cielos grises en un día lluvioso en la zona central para un duelo que siempre saca chispas entre O’Higgins y Curicó Unido. Los curicanos buscando sacudirse de la goleada en contra frente a Everton y debiendo suplir la ausencia por molestias físicas del uruguayo Nadruz. Por primera vez Fritz como titular esta temporada, el Sub-21 Ortiz como estelar y Coelho a la banca en el equipo de Damián que apuntó con tridente ofensivo más que con el doble nueve de los juegos recientes. Cancha rápida y resbaladiza que exigió precisión, mientras que tras el arco sur más de 500 hinchas curicanos tiñeron de blanco y rojo la galería Rengo del estadio El Teniente. Arbitraje del joven Benjamín Saravia en la cancha rancagüina. SIN PAUSAS Entretenido primer tiempo. Curicó Unido arrancó el juego atrevido, O’Higgins lo emparejó, luego los albirrojos domina-
ron y no tardó en llegar la respuesta celeste. En una zona y otra, en un arco y otro en esta primera parte del encuentro. Al minuto de juego Fritz ya inquietó el arco local y segundos después Ortiz gastó los guantes de Martin. El local respondió con un zurdazo alto de Marín y remates desviados de Castro y del mismo Marín. El Curi empujaba, aunque O’Higgins respondía. Minuto 23 y un zurdazo bajo de Marín inquieta a Cerda que controla abajo y a los 29’ Fritz perfora por la franja zurda y centra al corazón del área donde Holgado conecta un zurdazo de primera y encuentra bien parado al correcto Martin en lo que pudo ser el primero. El Curi se acercó y el local respondió, aunque esta vez luego de grueso error de Cerda que despeja corto, el balón lo controla Donoso y remata a colocar por sobre el adelantado arquero curicano, quien alcanza a regresar rápido y estirándose hacia atrás logra manotear y el
COLEGIO ALIANZA FRANCESA DE CURICÓ REQUIERE PARA SU EQUIPO DE COLABORADORES:
PROFESIONAL PARA SECRETARÍA CICLOS PREBÁSICO Y BÁSICO Formación y/o experiencia en cargos similares. Idioma francés (oral y escrito). Manejo de Office. Habilidades de adaptación a un ambiente escolar y para atención de público. Favor enviar antecedentes a: contacto@ljean-mermoz.cl
balón que termina estrellándose en el travesaño del arco albirrojo. Sobre el final de este entretenido primer tiempo y en una pelota llovida, el corpulento Matías Donoso clava un codazo en el pómulo de Juan Pablo Gómez y con apoyo del VAR, el juez Saravia termina expulsando al ‘9’ de O’Higgins. Encendido 0 a 0 que termina ganando el Curi al terminar con un hombre más en cancha. EN TABLAS Fuerzas parejas en el arranque del complemento y primeros minutos sin llegadas en un arco y otro. O’Higgins presionaba a la defensa curicana y espacios parecían quedar para el mazazo curicano, aunque los albirrojos carecían de precisión en la recta final en ataque y perdían la batalla cuerpo a cuerpo en medio terreno. Ingresó Coelho en el Curi y poco a poco los curicanos mejoraban su expedición ofensiva. Minuto 56 y Cahais gana nuevamente de cabeza tras tiro de esquina exigiendo el vuelo de Martin, mientras que a los 64’ Oyarzo remata de zurda en el segundo palo y su potente tiro es nuevamente rechazado por el arquero local, a esta altura ya figura del partido. Minuto 70 y Cerda despeja corta una pelota llovida chocando incluso con Bechtholdt y nuevamente adelantado es sorprendido con remate alto y englobado de Marín y justo en la línea de gol salva con cabezazo otro destacado como Matías Cahais. El local gana en confianza, los cambios le sientan bien y Ubilla con derechazo ancho enciende nuevamente alarmas en el arco curicano a los 77’, en tanto que un minuto después, y tras un nuevo error en la salida, esta vez con Ortiz perdiendo un balón frontal al arco curicano, termina en remate a gol de Marín a no ser por el perfec-
A pesar de estar todo el segundo tiempo con un hombre más en cancha, Curicó Unido no pudo superar a O’Higgins y terminaron empatados sin goles. (Foto Juan Gonzalo Guerrero López)
to manotazo de Cerda. Minuto 84 y otra vez la zurda de Marín que por poco termina metiéndose junto al poste derecho de Cerda y a los 86’ el ingresado Castro en Curicó que se junta con Holgado y es trabado justo cuando fusilaba a Martin. SUBLÍDERES La recta final era incierta y el local pese a tener un hombre menos seguía profundizando, esta vez con Moreira clavando un cabezazo bajo que pasó rosando el poste curicano. Un tiro trabado de Leiva y una pifia en un empalme a gol de Holgado en los descuentos cerraron el encuentro para un 0 a 0 no celebrado por ninguno de los dos equipos. Con este resultado, Curicó Unido trepa al segundo lugar con 36 puntos y supera a Ñublense (36) en la tabla de posiciones por diferencia de goles (+15 vs +10), aunque los chillanejos juegan esta tarde frente a Coquimbo en el Nelson Oyarzún. En la próxima fecha, la jornada 22 de un total de 30 del torneo nacional, Curicó Unido será local el sábado 13 de agosto ante la Universidad de Chile en partido que se jugará sin público visitante.
PORMENORES DEL PARTIDO Fecha 21, Campeonato Nacional 2022 Primera División ANFP. Estadio: El Teniente, Rancagua. Región de O’Higgins. Sábado 6 de Agosto de 2022, 12:30 horas. Público: 4.000 espectadores aprox. Árbitro: Benjamín Saravia (5) Asistentes: Alejandro Molina, Julio Abdala, Cristian Galaz y Ángelo Hermosilla (VAR) O’HIGGINS (0): Alexis Martin, Antonio Díaz, Diego González, Fausto Grillo ©, Fabián Hormazábal (75’ Brian Torrealba), Camilo Moya, Gastón Lodico, Matías Marín, Facundo Barceló (46’ Esteban Moreira), Facundo Castro (75’ Sebastián Ubilla) y Matías Donoso. DT: Mariano Soso. Banca: Luis Ureta (AS), Cristóbal Castillo, Diego Carrasco y Diego Fernández. CURICÓ UNIDO (0): Fabián Cerda, Juan Pablo Gómez, Franco Bechtholdt ©, Matías Cahais, Ronald De La Fuente, Mario Sandoval, Felipe Ortiz, Felipe Fritz (58’ Diego Coelho), Bayron Oyarzo, Yerko Leiva (74’ Federico Castro) y Rodrigo Holgado. DT: Damián Muñoz. Banca: Luis Santelices (AS), Diego Urzúa, José Rojas, Joaquín González y Martín Cortés. Goles: No hubo. Amonestaciones: Barceló, Soso y Díaz (OH), Sandoval (CU) Expulsiones: 45’+5 Matías Donoso (OH, por codazo contra Gómez)