07-12-2023

Page 1

Año CXXVI Nº 45.628 | Jueves 7 de Diciembre de 2023

|

$500

EMBLEMÁTICO PROYECTO

Comenzó pavimentación de camino a Parque Nacional

RADAL SIETE TAZAS. En específico, considera un tramo de 10,1 kilómetros de sello asfáltico. Por su parte, también ayer, pero en la comuna de Romeral, se dio el vamos a obras de rehabilitación de la ruta Paso Internacional Vergara.

“Nachito”: Fonasa frenó entrega de costoso fármaco. | P5

Teletón Talca cumplió 17 años de trabajo. | P13

Insistirán con edificios de departamentos para terrenos ex Jarman. | P5

PÁGINA | 2


2 LA PRENSA Jueves 7 de Diciembre de 2023

Actualidad

Sucede

Postulaciones a cargo clave en el Censo

Colecta. El Hogar de Cristo está realizando su Colecta Anual para Superar la Pobreza. Se trata de una recaudación virtual que se desarrollará hasta mañana viernes 8 de diciembre. La meta no es menor. El objetivo es recaudar 200 millones de pesos para poder entregar servicios sociales a los más de 43 mil participantes de la fundación en todo Chile. Para colaborar se debe ingresar a: colectahogardecristo.donando.cl.

SANTIAGO.

Ayer

el

Instituto Nacional de Estadísticas

(INE)

abrió las postulacio-

Inauguración Planta de Tratamiento en Iloca. Juan Pablo González, gerente general de Nuevosur, tiene el agrado de invitarle a la ceremonia de inauguración de la nueva planta de tratamiento de aguas servidas de Iloca, que permitirá a esta localidad alcanzar un nuevo estándar sanitario, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas y al desarrollo regional. La ceremonia se realizará hoy jueves 7 de diciembre, a las 11:30 horas, en la ruta J-816, sector quebrada de Iloca.

Concierto. “Reflexiones” es el nombre del espectáculo que brindará la soprano Claudia Cárcamo junto a un trío de cuerdas, hoy jueves 7 de diciembre en dependencias del Centro de Extensión de la UCM. La cita es a las 19:30 horas y la entrada tiene un costo de cinco mil pesos.

Festival de la Guinda. El vienes 8 y el sábado 9 de diciembre, en el parque Pumaitén se llevará a cabo una nueva edición del Festival de la Guinda de Romeral. Los artistas invitados serán los siguientes: viernes 8: conjunto Pumaitén, Entremares, Joe Vasconcellos y Santaferia; sábado 9: Verso de Rokha, José Alfredo Fuentes, Los Vásquez, el comediante Lucho Miranda y Los Charros de Luchito y Rafael. La entrada es liberada. Habrá además una feria gastronómica y de artesanía.

Bingo Solidario. El sábado 9 de diciembre, desde las 15:00 horas, en el Colegio de la Cultura de Talca (2 Oriente, 6 Sur #625) se llevará a cabo un bingo de carácter solidario para ir en apoyo de Emma Claramunt Sepúlveda, niña de ocho años, que durante toda su vida ha tenido que enfrentar una serie de complicaciones, debido a que padece de una extraña enfermedad (mutación del gen KCNT1).

Coco Legrand en Curicó. El sábado 9 y domingo 10 de diciembre, desde las 20:00 horas se presentará en el Teatro Provincial de Curicó, el comediante Coco Legrand, con su obra “70 o Sé Tonto”. La venta de entradas es a través del sistema Míster Ticket (www. misterticket.cl). Cabe recordar que el humorista abrió la puerta a su pronto retiro de los escenarios.

nes

cargo

de

Coordinador/a

al

de

Grupo de Censistas,

En específico, corresponde a un proyecto vial, tiene un plazo de ejecución de 360 días y una inversión sectorial de dos mil 183 millones de pesos.

en el marco de los preparativos

del

próximo

de

Censo

Población y Vivienda

COMIENZA PAVIMENTACIÓN DE CAMINO A PARQUE NACIONAL

2024, que se realizará

Emblemático proyecto. Considera un tramo de

del país.

10,1 kilómetros de sello asfáltico, material que permitirá

El objetivo del citado

un mejor desplazamiento de los visitantes que concurren en toda época del año.

A

yer se dio el vamos a dos proyectos ligados al ámbito vial de la provincia de Curicó, para lo cual se llevaron a cabo ceremonias que contaron con la presencia de autoridades. En el caso de la comuna de Molina, corresponde a la postura de la simbólica “primera piedra” de la pavimentación del camino de acceso hacia el Parque Nacional Radal Siete Tazas, territorio que conserva flora y fauna nativa de la zona central de Chile. La iniciativa, a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la dirección regional de Vialidad, considera un tramo de 10,1 kilómetros de sello asfáltico, material que permitirá un mejor desplazamiento de los visitantes que concurren en toda época del año. IMPERDIBLE DESTINO Sin duda que uno de los lugares más representativos y hermosos de la Región del Maule es Radal 7 Tazas, sitio de alto valor ambiental, que constituye un destino imperdible para los amantes de la

entre marzo y junio del próximo año. Se trata de 3.942 vacantes en total distribuidos en las 16 regiones

cargo es liderar el equipo de censistas, asegurando censar todas las viviendas y la

naturaleza y el patrimonio, atractivos asociados principalmente a la particular forma del lecho del río Claro, constituido por roca de origen volcánico que ha sido moldeada por el agua a través de los siglos, formando una serie de saltos de agua y pozones. Hablamos de las Siete Tazas, el Salto de la Leona y el Velo de la Novia, rodeados de vegetación nativa, como el roble, raulí, hualo, radal y ciprés de la cordillera, y de especies de fauna tan emblemáticas como el pudú, el gato colo-colo, el loro tricahue y el pájaro carpintero negro. Corresponde a un proyecto vial tiene un plazo de ejecución de 360 días y una inversión sectorial de dos mil 183 millones de pesos.

población que reside

PASO VERGARA Por su parte, en la comuna de Romeral se dio el vamos a las obras de rehabilitación de la ruta Paso Internacional Vergara. En específico, corresponden a trabajos entre el kilómetro 54 al 80, faenas por un monto de siete mil 700 millones de pesos.

Los

en su área asignada, cumpliendo con los estándares técnicos y operativos definidos por el proyecto Censo de

Población

y

Vivienda 2024. La

renta

bruta

mensual

será

de

$890.000 y el trabajo se iniciará el 19 de febrero de 2024. interesados

en

participar en Censo de

Población

Vivienda

2024

y po-

drán encontrar toda la información relativa a este cargo y la

La simbólica “primera piedra” de la pavimentación del camino de acceso hacia el Parque Nacional Radal Siete Tazas, contó con la presencia de diversas autoridades.

plataforma para postular según macrozonas

en

www.cen-

so2024.cl. Más información también está disponible en las redes sociales del INE.


Jueves 7 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 3


4 LA PRENSA Jueves 7 de Diciembre de 2023

Crónica

SE DESTINARON CINCO MIL MILLONES DE PESOS EN LA REGIÓN

Entregan cheques simbólicos a beneficiarios de renovación de la locomoción colectiva Objetivo. La idea es que se entregue un mejor servicio a los usuarios. CURICÓ. La ceremonia se realizó en la Plaza de Armas de esta ciudad, hasta donde llegaron varias autoridades regionales y comunales, quienes destacaron la renovación de los vehículos de la locomoción colectiva en Talca, Curicó, Linares y Cauquenes. La seremi de Transportes y Te l e c o m u n i c a c i o n e s , Angélica Sáez, afirmó que se entregaron los aportes a los dueños de buses y colectivos que postularon al programa “Renueva Tu Micro y Renueva Tu Colectivo”, financiado por el Gobierno Regional. “Estamos entregando alrededor de cinco mil millones de pesos, donde renovamos el parque automotriz de la Región del Maule. Así es que estamos muy contentos”, acotó. La funcionaria de Gobierno

Bravo, señaló que fue muy importante sacar este programa adelante, donde se tomó en cuenta a todos los involucrados. “Se levanta a partir de las necesidades que tienen los gremios. Éste no es un programa que se realice entre cuatro paredes, nosotros lo trabajamos junto a las asociaciones”, apuntó. Agregó que la idea es que esa iniciativa se expanda el próximo año “al transporte escolar y también a los taxistas”.

Autoridades destacaron la renovación de las máquinas.

indicó que de esa forma “le entregamos un mejor servicio a todos los ciudada-

nos y ciudadanas”, donde en la región se renovaron 150 buses (69 de Curicó) y

85 colectivos (14 en Curicó). En tanto, la gobernadora regional, Cristina

MEJORAR CAMINOS El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, destacó la renovación de microbuses y colectivos, pero emplazó a las autoridades a mejorar los caminos. “Esto hay que complementarlo con otras materias. Hoy día tenemos serias dificultades con el

Ministerio de Obras Públicas por el deterioro y la lentitud significativa que ha habido en la recuperación de algunas vías”, precisó. La autoridad comunal confidenció que muchos empresarios del transporte le han hecho ver esa realidad. “Me han dicho, aquí estamos cambiando amortiguadores, esto y lo otro porque las máquinas tienen que pasar todos los días por rutas que no han sido debidamente reparadas”, aseveró. Por su parte, el presidente de la Asociación de Buses Curicó, Osvaldo Yáñez, recalcó la importancia de que los empresarios del sector puedan renovar su flota para entregar un mejor servicio, pues se pudo “aspirar a máquinas cero kilómetros”.

DE DIVERSA ÍNDOLE

Municipio curicano programó actividades de cara a Navidad CURICÓ. Con el objetivo que las familias puedan disfrutar de un espacio de entretención en esta Navidad, el municipio curicano programó diversas iniciativas que se llevarán a cabo durante los próximos días; siendo una de las centrales la que está definida para el sábado 23 de diciembre en la Plaza de Armas de esta comuna. Para ese día, desde las 15:00 horas, se contempla la instalación de una Ciudad Inflable. Esta incluirá una lluvia de espuma y presentación de grupos musicales. “Hemos desarrollado un plan de intervención para esta época del año, el que apunta a relevar algunos espacios, Plaza de Armas, paseo calle Prat, Mónica Donoso. En estos, se llevarán a cabo actividades culturales y de otra índole”, planteó el alcalde Javier Muñoz; quien mencio-

nó además que se distribuirán alrededor de 16 mil juguetes en toda la comuna. Los beneficiados serán niños entre cero y diez años. ACTIVIDADES Dentro de las iniciativas programadas para este mes se encuentra la inauguración de la Expo Pesebre en el Patio de las Artes de Curicó (12 de diciembre), concierto de la agrupación Dulzura Curicana en Plaza de Armas (12 de diciembre), Danza de Navidad, academia Paola Bobadilla, en Plaza de Armas (14 de diciembre); Las Aventuras del Ratón Pérez, compañía teatral Lantropar (14 de diciembre). También está programada la presentación del conjunto folclórico Huilquilemu el viernes 15 de diciembre a las 18:00 horas en la Plaza de Armas.

Para el lunes 18 de diciembre se contempla la actuación de Danza Navidad, Navidad Folclórica en Plaza de Armas (21 de diciembre), Navidad Coral en Plaza de Armas (22 de diciembre), show musical de la Mataquito Big Band (23 de diciembre). A lo que se agregan Villancicos en Mall Curicó (18 al 22 de diciembre, 23 y 24 de diciembre) y Alameda Manso de Velasco (16, 22 y 23 de diciembre). SEGURIDAD Por otro lado, Héctor Fuentes, subcomisario administrativo de la Primera Comisaría de Carabineros de Curicó, convocó a la comunidad a adoptar los resguardos en estas fiestas y así evitar ser víctimas de la delincuencia. “La idea es que las personas programen sus compras y no anden con una

Con la presencia del Viejito Pascuero se informó de las iniciativas que se llevarán a cabo dentro de los próximos días.

sobrecarga de regalos por las calles, lo que facilita la presencia

de los antisociales”, indicó, mencionando además que la dota-

ción policial no aumenta para estas fechas de fines de año.


Crónica

Jueves 7 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 5

UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN TALCA

Jefe comunal insistirá con edificios de departamentos en terrenos de ex Jarman Casco histórico. Proyecto original considera torres de hasta 12 pisos, con servicios municipales y locales comerciales en la planta baja. TALCA. Junto con confirmar el pago de la cuota de ocho millones de pesos por parte de la municipalidad, para hacerse dueña de los terrenos de la ex fábrica de calzado Jarman, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, señaló que insistirán con el proyecto original que apuntaba a levantar en dicha superficie de cuatro mil metros cuadrados, edificios de departamentos residenciales, con servicios municipales y locales comerciales en la planta baja. El pago de la cuota final ya fue acordado por el concejo municipal, con lo cual terminará un leasing de 20 años de arriendo con opción de compra, por parte de la municipalidad con el Banco Santander. A la fecha ya se han pagado 3.487 UF. La ubicación de los terrenos de ex Jarman resulta estratégica -5 Oriente con 4 Sur- y es parte del casco histórico de la ciudad, donde el municipio se encuentra empeñado en desa-

rrollar un plan de regeneración para revitalizar el centro de la urbe. “Creo que es el mejor proyecto para nuestra ciudad”, dijo el jefe comunal, indicando que primeramente deberá ser abordado como concejo municipal, para luego avanzar con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. “Hay que trabajarlo con el Minvu para buscar los financiamientos, los subsidios, y nos interesa que exista integración”, agregó Díaz. CONSENSO En todo caso, al interior del concejo parece haber consenso respecto del destino de los terrenos de ex Jarman, donde hoy funciona el departamento de inventario y bienes municipales, además de un aparcadero. En la sesión donde se autorizó el pago de la cuota final del leasing, la concejala Melania Moya expresó su anhelo res-

Torres de hasta 12 pisos se podrían levantar en los terrenos de ex Jarman para uso residencial, servicios municipales y locales comerciales.

pecto de que se pudiera avanzar con un proyecto de departamentos de integración social. Asimismo, la concejala Paula

Retamal y el concejal Ervin Castillo, en contactos con este medio de comunicación, también manifestaron su opinión

favorable a que se pueda retomar la iniciativa primaria y que establecía edificios de departamentos y también insta-

laciones municipales y para el comercio. “Habíamos propuesto por el Plan de Regeneración del Casco Histórico, la construcción de torres de no más allá de 12 pisos para poder hacer partícipe de estos proyectos habitacionales a las personas más vulnerables”, dijo el alcalde, añadiendo que en un primer momento se habló de dos o tres torres, pero que en realidad aún no es presentado en el concejo municipal. “Queremos potenciar y fortalecer la regeneración del casco histórico”, insistió el alcalde. Una opinión concordante también entregó el arquitecto y urbanista Andrés Maragaño, en cuanto a soluciones habitacionales, de servicios públicos, comercio, sumando además en su mirada la idea de habilitar equipamiento para el desarrollo, por ejemplo, de actividades culturales.

ORGANISMO APELÓ A DICTAMEN JUDICIAL

Fonasa frenó entrega de costoso medicamento para “Nachito”

Menor curicano tendrá que seguir esperando para mejorar su calidad de vida.

CURICÓ. Como era de esperar, el Fondo Nacional de Salud apeló al fallo de la Corte de Apelaciones que había ordenado entregar al menor, de un año y tres meses, el remedio Zolgensma, cuyo valor asciende a aproximadamente mil 900 millones de pesos. De esa forma, el tema se revolverá en la Corte Suprema, instancia que podría demorar meses en pronunciarse, lo cual tiene muy preocupada a la familia de “Nachito” debido a que el tratamiento con el costoso medicamento se puede suministrar solo hasta los dos años. A través de sus redes sociales, la familia del menor

curicano lamentó que Fonasa haya apelado al dictamen del tribunal de alzada. “El tiempo de espera para el veredicto final es incierto, por lo que se sigue retrasando la entrega del medicamento a Ignacio, y con ello poniendo en riesgo su salud”, dice un comunicado en Instagram. DEVASTADOS En el documento se resalta que el círculo más cercano al niño se encuentra muy afectado emocionalmente, aunque continúan de pie. “Como familia estamos devastados, pero nuestra lucha está lejos de terminar”, escribieron. Agregaron que “nuestra fe y esperanzas si-

guen intactas, esperamos que la de ustedes también. Que la fuerza y el amor de Ignacio se impregnen en casa rincón de Chile y gritemos más unidos y fuertes que siempre, ¡Zolgensma para Nachito!”. No hay que olvidar que los padres del menor iniciaron una campaña solidaria y que, hasta ahora, llevan reunido cerca de 740 millones de pesos, es decir, ni la mitad de la meta. Ignacio Muñoz Martínez fue diagnosticado a los dos meses de vida de atrofia muscular espinal tipo 1, enfermedad degenerativa que afecta las neuronas que mueven su cuerpo y que no tiene cobertura en nuestro país.


6 LA PRENSA Jueves 7 de Diciembre de 2023

Crónica

HABLA DELEGADA PRESIDENCIAL ALY VALDERRAMA

Infructuosa se torna la búsqueda de joven desaparecido en aguas del río Achibueno Prevención. De la misma manera, la autoridad llamó a la población al autocuidado, por ejemplo, no acercarse a los cauces de los ríos Ancoa y Achibueno, ya que se encuentran “modificados”, producto de los sistemas frontales. LINARES. Infructuosa se torna la búsqueda del joven Kevin Poniatowsky, de 26 años oriundo de San Bernardo en la Región Metropolitana, el cual se encuentra desaparecido luego de sumergirse en las aguas del río Achibueno, en el denominado sector Las Ánimas de los Riscos. Los hechos ocurrieron el fin de semana luego de lanzarse al cauce, siendo arrastrado y desplazado por la velocidad del torrente. Patrullas de rescate del GOPE y del Ejército además de otras organizaciones permanece en la zona en las tareas de búsqueda. Lamentablemente, aquel trabajo todavía no arroja resultados positivos. A ello se suman las gestiones de la Delegación Presidencial de Linares, en términos de sumar mayores apoyos para dar con el paradero del joven desparecido. “Hasta ahora no hemos tenido novedades, tenemos el equipo del GOPE desplegado en terreno, tenemos

invierno, más ahora que estamos en período de deshielos, por lo tanto, hay que extremar los cuidados”, dijo.

La delegada Presidencial Aly Valderrama informó del reforzamiento de brigadas en la búsqueda de un joven de 26 años.

personal del retén Achibueno, el equipo municipal y un equipo de Kayakistas, que en su calidad de voluntarios están colaborando en la búsqueda en el río junto a un dron que está aportando el Ejército con un personal muy calificado de la Escuela de Artillería de Linares, junto a una ONG

que también ha dispuesto de cinco drones de apoyo”, dijo al respecto la delegada presidencial Aly Valderrama. De la misma manera la autoridad señaló que a contar de ayer, se sumaron nuevas fuerzas. “Subió un equipo especializado del Ejército que tienen un entrenamiento para realizar bús-

queda en zonas extremas, junto a la organización Grenn que también trae otro contingente de personas lo que permite redoblar los recursos de búsqueda. Por tanto, el llamado a la comunidad es a que por nada hagan ingreso al cauce del río Achibueno, que está modificado por efecto de las crecidas del

PREVENCIÓN La autoridad provincial, lamentó que hasta el momento y aun no iniciada la temporada alta de verano ya seis personas hayan perdido la vida en la región en distintos cauces, por tanto, la situación es muy alarmante. “Vamos a tener eventos de temperatura extremos. Ahora estamos en la víspera de un fin de semana largo en que las familias quieren estar en contacto con la naturaleza y de ahí recordar que todavía los caminos no están recuperados, por ello mucho cuidado con las velocidades y manejar muy atentos. Estamos en deshielos y cualquier de los dos ríos son de riesgo. Podemos ser muy buenos nadadores, pero la fuerza que tienen el agua está por sobre las capacidades humanas”, dijo la delegada.

INCENDIOS FORESTALES Otra de las situaciones abordadas por la delegada presidencial es el complejo escenario que se anticipa por efecto de los incendios forestales. “Acá hay que tener presente que el 99,5% de los incendios forestales son provocados por la acción humana. Aquí el llamado es a la comunidad a tener la máxima precaución en la generación de fuego, por lo tanto, si alguien ve una acción que revierta peligro, debe comunicarse con Conaf, Bomberos o Carabineros que tienen la misión de acudir al lugar, realizar las investigaciones y buscar a los responsables. También hay que tener presente que cualquier práctica doméstica puede generar un incendio, como un asado mal apagado o el uso de herramientas en horarios poco adecuados como soldadoras o galleteros, El llamado es al autocuidado y a considerar todas las variantes que reviertan peligro”, subrayó.

VÍCTIMA ERA FUNCIONARIO MUNICIPAL Y BOMBERO DE CHANCO

17 años de cárcel para autor de secuestro con homicidio CAUQUENES. A 17 años de cárcel fue condenado un imputado como autor del grave delito de secuestro calificado con homicidio, ocurrido en marzo de 2022. Se trata de Andrés Cifuentes Bruna, quien atentó contra la vida de Eduardo Ríos Vásquez, funcionario municipal y bombero de Chanco. La sentencia se conoció en la audiencia realizada vía zoom en el Tribunal Oral en lo Penal de Cauquenes. De acuerdo a la acusación de la fiscalía, Cifuentes actuó de manera premeditada y consciente, rondando el domicilio de Ríos, en la comuna de Chanco, hasta que dio con su arribo al lugar. Cifuentes tras-

ladó en su automóvil a Ríos, en dirección al norte de Chanco, mediante la fuerza y bajo amenaza con arma blanca. En el sector de un sitio eriazo, distante unos 25 kilómetros de su hogar, decidió bajarlo del vehículo y con el arma blanca le provocó dos heridas cortopunzantes en la zona del cuello a Ríos, quien abandonado falleció en el lugar. El agresor, en tanto, se dio a la fuga, desconociéndose hasta ahora el móvil de este delito. FISCAL El fiscal jefe Francisco Ávila a cargo de la investigación de este caso seña-

ló que “la fiscalía local de Cauquenes obtuvo una pena de 17 años de cumplimiento efectivo, para el autor de un homicidio con secuestro cometido el año 2022 en la comuna de Chanco”, agregando que “este es uno de los delitos más graves que contempla nuestro ordenamiento jurídico y la pena está dentro del rango del presidio mayor en su grado máximo y no existe ninguna posibilidad de obtener una forma alternativa de cumplimiento. Todo esto corresponde a un trabajo en conjunto que se efectúa en primera instancia por la Fiscalía de Flagrancia, luego

Carabineros, la Policía de Investigaciones y la fiscalía de Cauquenes que obtuvo esta importante condena”. Es así como se informó que un total de 18 funcionarios policiales, 10 testigos y cerca de 16 peritos fueron algunas de las personas que prestaron testimonio en este juicio donde la fiscalía logró una alta sentencia de cárcel contra el condenado que logró ser detenido sólo días después de haber cometido el crimen en la costa sur del Maule. Para el cumplimiento de la condena se considerará a favor de Cifuentes los 637 días que lleva en prisión preventiva.

El fiscal Francisco Ávila dio a conocer la sentencia otorgada por el tribunal de Cauquenes para el victimario de Eduardo Ríos.


Crónica

Jueves 7 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 7

EXPRESIONES DE CARIÑO Y RESPETO

Celebraciones para culminar el Mes de María en Talca y Curicó Hoy jueves y mañana viernes. La comunidad católica celebrará la fiesta de la Inmaculada Concepción, con procesión y misas. TALCA/CURICÓ. Hoy jueves y mañana viernes, la comunidad católica celebra fiesta de la Inmaculada Concepción con procesión y misas, siendo una de las expresiones más bellas de cariño y respeto a la madre del Señor Jesús. CAPITAL REGIONAL Como es tradición en Talca, la cita es hoy jueves 7 de diciembre, desde las 19:00 horas para iniciar esta celebración con la procesión desde el frontis del Estadio Fiscal hasta el cerro La Virgen. Una vez que los fieles lleguen hasta la cumbre del cerro se celebrará la misa, la que será presidida por el obispo Galo Fernández Villaseca.

El padre Luis Alarcón Escárate, Vicario de Talca Ciudad, hizo una invitación a vivir este día, a acompañar a nuestra Virgen María como ella nos acompaña a esperar en la fe y nos conduce a Cristo. “Recordarle a nuestra comunidad talquina que el día 7 de diciembre, desde las 19:00 horas, estaremos partiendo desde el frontis del estadio en la Alameda y en nuestra peregrinación hacia el cerro de la Virgen. Es una hermosa experiencia de peregrinación en la fe que se realiza cada año animada por el Consejo de la Zona Talca Ciudad, y que busca invitar a la comunidad a rezar por todos los motivos que nos reúnen. En este tiempo estamos pen-

Esta vez, en Curicó la procesión hasta el cerro Condell será durante la mañana.

sando en lo que significa nuestro plan pastoral, lo que es una Iglesia en salida, todo lo que es la misión en distintas expresiones, queremos fortalecer nuestra fe en Jesucristo y bueno a partir de una hermosa espiritualidad también renovar las estructuras, que no son solamente las construcciones, sino lo que nuestra fe debe expresar para ser bien vivida”. dijo. CERRO CONDELL En tanto, en Curicó la culminación del Mes de María se celebrará mañana viernes 8 de diciembre -Día de la Inmaculada Concepción-, con la procesión hasta el cerro Condell a las 9:00 horas. Mirtza Lizama, secretaria del Centro Pastoral de Curicó, informó que este año la procesión no se realizará en la tarde, sino en la mañana, por temas de logística en la ciudad. “Se tomó la opción con el padre Rodrigo Arriagada de cambiar el horario y optamos por hacerla en la mañana, ya se hicieron todos los arreglos y cambios y es un horario que le va a acomodar mucho a la gente, porque en la tarde con el calor es un poco desgastante. Así que estamos trabajando para que todo salga bien, y bueno hacer la invitación a todos para que nos acompañen en la mañana, en

En Talca, una vez que los fieles lleguen hasta la cumbre del cerro La Virgen se celebrará la misa.

un lindo despertar con nuestra Madre Santísima a los pies del cerro”, señaló. SANTUARIO DE CORINTO De igual modo, mañana viernes 8 de diciembre el Santuario Inmaculada Concepción de Corinto invita a todos los fieles de la zona a vivir la citada fiesta. El padre Cristian Avendaño, párroco de Pencahue, habló sobre la importancia y el sentido de esa celebración. “Siempre todos los años buscamos una intención especial para pedirle a ella y este año de manera particular queremos rezar por la paz en el mundo entero, por eso el lema que nos va a congregar ese día es “Bajo tu manto buscamos la paz del mundo”. La intención es tratar siempre de que en todas las celebraciones que vamos a tener, tanto en la mañana como en la tar-

A NIVEL REGIONAL

Servicio de Protección Especializada en la Niñez y Adolescencia tiene nueva directora TALCA. Por concurso de Alta Dirección Pública (ADP), la psicóloga de la Universidad de Las Américas y magíster en Alta Dirección Pública María Francisca Cabello Ibar (en la imagen), asumió como nueva directora en la Región del Maule del Servicio de Protección Especializada en la Niñez y Adolescencia. En sus inicios se desempeñó co-

mo psicóloga en el Instituto de Educación superior Popular (IEP), misma institución donde posteriormente fue directora. Todo ello en la región de Atacama. Más tarde, durante 11 años ejerció en distintos cargos dentro del Servicio Nacional de Menores. Allí, fue profesional de intervención clínica en Copiapó y también coordinadora operativa en

la Región Metropolitana. Además, fue coordinadora regional de residencias en Valparaíso. En octubre de 2021, año de instalación del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, la profesional fue coordinadora regional de implementación de oferta directa, también en Valparaíso, donde desarrolló sus labores en

el lapso de un año ocho meses. Finalmente, tras siete meses de subrogancia en el cargo de directora regional del Servicio de Protección Especializada en el Maule, fue nombrada y seleccionada por Alta Dirección Pública, como la directora regional del Servicio en esta región. Dijo que asumir formalmente este cargo representa “un gran desafío” en lo profesional.

de, podamos reflexionar y podamos pedirle esa gracia, que ella nos regale la paz en el mundo tan necesaria durante este año en distintos lugares, donde uno ve mucha violencia, mucha guerra”, subrayó. El programa de celebración en Corinto con-

templa misas a las 7:00, 9:00, 10:30, 12:00 y 16:00 horas. La eucaristía del mediodía será presidida por el obispo Galo Fernández y culminada se realizará la procesión con la imagen de la Virgen por las calles de Corinto.

Mañana viernes el Santuario Inmaculada Concepción de Corinto invita a todos los fieles de la zona a vivir la citada fiesta.


Tribuna

8 LA PRENSA Jueves 7 de Diciembre de 2023

Desafiando la culpa

Estrés laboral y fin de año

¿Por qué las personas con problemas de salud mental suelen sentirse culpables? Esta pregunta nos lleva al corazón de un desafío mayor: la despatologización de la salud mental. Históricamente, en nuestra sociedad, se ha estigmatizado la enfermedad mental, tratándola más como una debilidad moral que como una condición de salud. Este enfoque ha fomentado una cultura de vergüenza y culpa, en especial en los territorios donde el acceso a la educación y los recursos de salud mental puede ser limitado. La culpa social, ese peso inmerecido que recae sobre quienes luchan contra trastornos mentales, tiene raíces profundas en la falta de comprensión y empatía. En Chile, hemos avanzado en la despatologización de la salud mental, intentando cambiar la narrativa hacia una que reconoce estos problemas como lo que realmente son: condiciones médicas legítimas que requieren atención y cuidado. Los esfuerzos para educar y sensibilizar sobre la salud mental son cruciales. Es imperativo que se promueva una cultura de aceptación y apoyo, donde buscar ayuda no sea motivo de vergüenza, sino un acto de valentía y autocuidado. No obstante, aún queda mucho camino por recorrer. La despatologización es un proceso continuo que requiere de la participación activa de toda la sociedad. Desde las políticas públicas hasta las conversaciones cotidianas, cada acción cuenta para construir un entorno más comprensivo y saludable. Además, es fundamental reconocer el papel de los profesionales de la salud mental en este cambio paradigmático. Su labor va más allá del diagnóstico y tratamiento. Son agentes de cambio social, educadores y defensores de un enfoque más humano y menos estigmatizante hacia la salud mental. La despatologización implica también abordar las inequidades en el acceso a la atención de salud mental. En Chile debemos esforzarnos por garantizar que todos, inde-

El trimestre final del año es un período altamente exigente a nivel personal, social y laboral, las organizaciones aumentan su nivel de tensión y con ello la demanda a sus trabajadores debido a cierres de procesos, estados financieros, metas de cumplimiento, entre otros hitos, por lo que es frecuente escuchar comentarios relacionados al estrés y el cansancio. Objetivamente, aumenta el ausentismo asociado a permisos, licencias y faltas sin previo aviso, mientras que, por el otro lado, aparece el fenómeno del presentismo, en el cual trabajadores asisten a sus puestos de trabajo, sin embargo, no logran cumplir con lo esperado. El estrés laboral, según la Comisión Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo, se define como “reacciones físicas y emocionales nocivas que ocurren cuando las exigencias del trabajo no igualan las capacidades, los recursos o las necesidades del trabajador”, lo que genera una serie de efectos multidimensionales en las personas. A nivel físico, se experimenta un aumento de la frecuencia cardiaca, se percibe la sensación de corazón acelerado, aumenta la contracción muscular general del cuerpo, sin embargo, se percibe de mayor forma en la zona del cuello y espalda alta, aparición de dolores de cabeza y molestias gastrointestinales persistentes, fatiga o cansancio que no desaparece con el descanso. A nivel emocional, se experimenta ansiedad, miedo y frustración al no poder responder a lo que se le exige, la persona no logra separar los contextos de trabajo y el hogar, presenta insomnio o dificultades para conciliar el sueño, lo que impacta en las relaciones sociales externas al trabajo y a nivel familiar. Si los efectos del estrés laboral se mantienen en el tiempo sin intervención adecuada, se corre el riesgo de desgaste crónico o también denominado ‘Burnout’, el cual debe ser tratado de forma oportuna, y no ser desestimado, ya que trae consigo consecuencias graves a nivel de salud mental. Es importante que las organizaciones generen acciones de prevención, evitando llegar

WILSON ALBORNOZ FUENTES Académico de la carrera Psicología, Universidad Autónoma de Chile

pendientemente de su ubicación geográfica o condición socioeconómica, tengan acceso a servicios de salud mental de calidad. Esto implica una inversión en recursos, formación de profesionales, y sobre todo, una transformación cultural que normalice y priorice el cuidado de la salud mental. Este proceso de cambio implica también desafiar las estructuras de poder y privilegio que perpetúan la estigmatización. Se necesita una mayor inclusión de voces diversas en el diálogo sobre la salud mental, incluyendo a aquellas de comunidades indígenas, personas con diversidad funcional y otros grupos históricamente marginados. Sus experiencias y perspectivas son fundamentales para una comprensión integral y humanizada de la salud mental. Es esencial que como sociedad aprendamos a hablar abierta y honestamente sobre la salud mental. Romper el silencio y el tabú en torno a estos temas es el primer paso hacia la construcción de una comunidad más compasiva y saludable. Cada conversación, cada gesto de apoyo, cada política inclusiva nos acerca más a un Chile donde la salud mental sea entendida y atendida con la seriedad y el respeto que merece.

Es esencial que como sociedad aprendamos a hablar abierta y honestamente sobre la salud mental. Romper el silencio y el tabú en torno a estos temas es el primer paso.

JAVIER MANCILLA ALISTE Académico de Terapia Ocupacional, Universidad Central

a un nivel de estrés crónico en su personal. Para lo anterior, es recomendado planificar y notificar con antelación las actividades y tareas solicitadas especificando los resultados esperados, desde luego evitando solicitudes que requieran una resolución inmediata. Además, es fundamental medir las cargas laborales, considerando la capacidad real de tiempo de ejecución. Por otra parte, también se debe equilibrar la cantidad y exigencia de tareas de forma equitativa en los equipos de trabajo. Por otra parte, estas fechas son espacios ideales para generar actividades extra laborales, que permitan fortalecer la cohesión de los grupos de trabajo, que generen apoyo mutuo laboral y emocional, esto permitirá generar ambientes laborales gratos y aumentar los sentidos de pertenencia de un lugar. Las organizaciones deben tener en cuenta que el bienestar es un eslabón clave en el funcionamiento y en los resultados esperados, por lo que debe ser la piedra angular en los procesos de alta carga, como lo es el fin de año. Por otro lado, recordar siempre el valor de cada integrante, no sentir culpa por presentar fatiga o cansancio, aprender a identificar las señales que da el cuerpo y buscar ayuda en compañeros, personas cercanas y profesionales de salud mental de la organización o la Mutual que corresponda.

Estas fechas son espacios ideales para generar actividades extra laborales, que permitan fortalecer la cohesión de los grupos de trabajo.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

10 Grados 32 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

13 Grados 33 Grados

Despejado

Despejado

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

11 Grados 32 Grados

Despejado

Mínima : Máxima :

laprensacurico

12 Grados 31 Grados

Despejado

CRUZ VERDE Peña 898

CRUZ VERDE

Avda. España 717 Local 8-9

UNIDAD DE FOMENTO 6 Diciembre 7 Diciembre 8 Diciembre

$ 36.593,08 $ 36.597,95 $ 36.602,82

@laprensacurico SANTO DEL DÍA AMBROSIO

UNIDAD TRIBUTARIA DICIEMBRE $ 64.216

I.P.C. OCTUBRE 0,4 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA:

Empresa Periodística Curicó Limitada PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

La trascendencia del Mes de María Mañana viernes -con diversas jornadas religiosas y especialmente romerías y procesiones– culmina, en casi todas las ciudades y pueblos de nuestro país, el antiguo rezo del Mes de María, arraigada liturgia católica por casi 170 años. En los tres primeros siglos del cristianismo, a nivel mundial, el culto a la Madre de Cristo era casi inexistente y fue a partir del siglo IV que la devoción mariana alcanzó un florecimiento extraordinario. Si bien no hay mucha claridad sobre los inicios de la celebración del Mes de María en Chile, no parece exagerado afirmar que la devoción existiera desde el principio de la evangelización y fue el rector del Seminario Pontificio, monseñor Joaquín Larraín, quien señaló la manera de prepararse a la definición del dogma de la Inmaculada Concepción, en 1854. Las hermosas oraciones que encabezan los rezos diarios a partir de cada 8 de noviembre en los templos, fueron inspiradas creaciones de Monseñor Rodolfo Vergara y pronto se extendieron desde Santiago al resto del país que se vio aludido y urgido por el amor a María, con una devoción entrañable y querida.

Resonancias bíblicas en el habla JUAN ANTONIO MASSONE

Son muchas las locuciones bíblicas a pesar de que ignoremos su origen. Generalmente, las empleamos en situaciones que describen o califican una actitud. Estas formas del habla están exentas de marcas etarias o de estrato cultural definido. Manda, en tales casos, el uso de una larga tradición. “Chivo expiatorio” corresponde a la persona sobre quien se hace recaer una culpa compartida por varios individuos. No pocas veces puede ser inocente. Este dicho proviene del episodio mientras Moisés recibió las tablas de la Ley (Lv 16,20-22), el pueblo hizo un becerro de oro que transformó en objeto de adoración. “De todo hay en la viña del Señor” alude a los tipos de personas y de conductas que se evidencian ante los demás en determinadas circunstancias. (Mt. 20, 1-7;21-28). Blasfemar e incurrir en expresiones injuriosas e indecentes se interpreta en la locución “Echar sapos y culebras”. El evangelio de san Marcos (Mc 9,18) narra las reacciones de

Jueves 7 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 9

los endemoniados a quienes expulsaba Jesús. Con posterioridad, numerosos pintores representaron figuras arrojando sapos y culebras por la boca. La memoria de las generaciones se ha nutrido de las lecturas bíblicas escuchadas en las misas y en el culto de iglesias protestantes y evangélicas, sin desdeñar la asistencia a cursos y charlas, retiros y jornadas. “Rasgarse las vestiduras” es manifestar indignación o estupor por lo oído, sentirse afectado por ello. En este caso, la expresión alude al gesto tenido por Caifás, sumo sacerdote, durante el interrogatorio a Jesús. (Mt 26, 65). Un acto pernicioso es esparcir rumores o informaciones falsas que crean enemistades y disensiones. Esta conducta queda cifrada en quienes “siembran cizaña”. (Mt 13, 2430) A los hijos menores de una familia se les moteja de “Benjamín”, nombre que corresponde al último hijo de Jacob y Ra-

quel (Gn 35, 18-24). Ni qué decir si alguien merece la calificación de Judas, es decir, de traidor. “Es más falso que Judas” o “ser un Judas”, en amarga memoria del Iscariote. (Mt 26, 14-16; 48-49). Asimismo, hay que precaverse de “tirar la primera piedra”, locución que significa criticar o descalificar a otros por acciones que uno mismo lleva a cabo. El trasfondo bíblico es la escena cuando acusan a una mujer adúltera ante Jesús. (Jn 8, 1-11). “Dar coces contra el aguijón” se halla en (Hch 26,14) y corresponde a un relato acerca de la conversión de san Pablo. Este acto significa porfiar obcecadamente contra algo y no conseguir otra cosa que empeorar la situación que se padece. Los ejemplos citados aquí son algunos de cuantos nutre a nuestra oralidad. Otro tanto cabría decir de nombres personales y de símbolos presentes en la convivencia cotidiana.

Por cierto, la feligresía católica de la Región del Maule. no ha estado ajena a estas entrañables manifestaciones de fe y cercanía con la Madre del Redentor y es así como en Curicó ya es toda una tradición la solemne y masiva procesión que se realiza hacia la cumbre del Cerro Condell y que culmina con una misa especial, en horas de la tarde a los pies de la imagen. Algo similar ocurre en Talca, la capital regional, donde grupos de fieles venidos de todos los templos, concurren hasta el monumento ubicado precisamente en el Cerro La Virgen. En Linares, por su parte, durante el mes de noviembre en el Colegio Salesianos, se ha estado llevando a cabo una hermosa celebración del Mes de María y que culminará mañana viernes en la Fiesta de la Inmaculada Concepción. Finalmente, digamos que, en la localidad de Pocillas, a 28 kilómetros de Cauquenes, por el camino de La Manga, cada 8 de diciembre se celebra la Fiesta de Purísima, con la que se pone término a esta acostumbrada y plural festividad litúrgica de la iglesia católica, en homenaje a la Virgen María.

DESDE MI RINCÓN

La Inmaculada Concepción JUAN VÉLIZ DÍAZ

Mañana se celebra la festividad de la Inmaculada Concepción. Esta fiesta nos habla de la victoria de Dios sobre el pecado, que, de manera misteriosa, comenzó por adelantado en la Santísima Virgen María. Pero todo debido a la gracia de Dios. Por eso las lecturas nos hablan del “cántico nuevo” de Dios, de las “maravillas” que ha hecho y de su bendición “con toda clase de bendiciones espirituales” en Cristo. Toda la humanidad había sido corrompida por la caída de nuestros primeros padres, como señala con fuerza en el Salmo 14: “Todos se extravían igualmente obstinados, no hay uno que obre bien”. Toda ella compartió de alguna manera la vergüenza de Adán y pudo decir con él a Dios: “Oí el ruido de ti en el jardín, me dio miedo, porque estaba desnudo, y me escondí”. Todos, como Adán, tratamos de culpar a la mujer, y esta mujer, Eva, comparte ciertamente una gran parte de la culpa: “La mujer que

me diste como compañera me ofreció del fruto y comí”. Pero para preparar el camino del Santo, Dios hecho hombre que desharía la obra de Satanás, Dios preparó a una mujer santa que escucharía a Dios y no al diablo, una mujer que se humillaría ante Dios y no se levantaría, como Eva, en orgullosa rebeldía contra él. Adán y Eva querían “ser como Dios”. María solo puede decir: “He aquí la esclava del Señor”. Intentaron escapar a Dios, desobedeciendo su voluntad. María se sometió obedientemente a su voluntad: “Hágase en mí según tu palabra”. Hay dos maneras de salvarse: por curación o por prevención. Podemos curarnos de una enfermedad, pero es mucho mejor la vida sana que nos salva de caer en esa enfermedad. La Iglesia llegó a comprender que, aunque todos necesitamos la salvación de Cristo, María se salvó de una manera superior, por prevención: fue librada, desde el mismo

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

momento de su concepción en el seno de su madre Ana, de cualquier mancha de pecado. Y esto, en función de su condición de Madre de Dios. Como quien iba a recibir en su seno al Dios Santísimo hecho hombre, como nueva Arca de la Alianza, fue preservada de todo pecado. En marcado contraste con el “juego de la culpa” de Adán y Eva, habiéndose levantado con orgullo contra Dios, tratan con orgullo de eludir su propia responsabilidad, vemos la humildad de María. En ella se hacen realidad las palabras de Cristo: “El que se humilla será exaltado” (Mt 23, 12). Mientras que el orgullo lo mancha todo, en la humildad hay algo de “inmaculado”: limpia, purifica, preserva de corrupción. La Iglesia nos enseña por medio de estos textos que, si bien nunca podremos compartir plenamente la santidad de María, al menos podemos acercarnos a ella intentando participar de su humildad.


10 LA PRENSA Jueves 7 de Diciembre de 2023

Deporte

Breves

REGIÓN DE LOS RÍOS

Golf: Abierto de Chile en La Dehesa

RALLYMOBIL CORONA A LOS CAMPEONES

La versión número 93 del Abierto de Chile, el torneo nacional de golf más importante en el país, reunirá este fin de semana a los mejores, destacando la presencia de los internacionales Joaquín Niemann y Guillermo “Mito” Pereira. La fiesta del golf será en los verdes prados del Club de Golf La Dehesa de Santiago. El Abierto de Chile, se juega en las categorías Varones Profesionales, Varones Amateur y Damas. El Abierto de Chile entregará puntos para el Ranking Nacional Oficial (RNO) así como para el World Amateur Golf Ranking (WAGR).

Votan por los mejores deportistas año 2023 El Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, tiene en circulación la nómina de los mejores deportistas del 2023, donde los socios del CPD tienen que votar por quienes consideran son los mejores de la temporada en las distintas disciplinas. De los nuestros aparecen varios en el listado para ser votados: los primos Marco y Esteban Grimalt (vóleibol), Antonia Valdés (lucha), Denisse Bravo (boxeo amateur), Matías Mansilla (para ciclismo), Luis Flores (para tenis de mesa), Gustavo Gómez (tenis de mesa), Benjamín Herrera (motociclismo) y Madeleine Cortez (balonmano femenino). El 2022, recibieron cóndores Cristian Arriagada (ciclismo en pista) y Luis Flores (para tenis de mesa), estatuilla que entrega el CPD desde 1951.

Fecha tuerca. Este sábado y domingo quedarán resueltos los nombres de los monarcas de las categorías RC2 Pro y RC4. SANTIAGO. Este fin de semana será decisiva no solo en lo que respecta a la definición del nuevo campeón de la Primera A del fútbol chileno, sino que también en materia tuerca, puesto que entre sábado y domingo quedarán resueltos los nombres de los monarcas de las categorías RC2 Pro y RC4 del Copec RallyMobil que cierra su temporada 2023 en los técnicos caminos de Osorno. La ciudad de la Región de los Ríos, será por undécima vez, escenario de una fecha válida del certamen organizado por Horta Producciones, en lo que apunta a ser una edición muy atractiva, considerando que se decidirán los números 1 en las dos categorías más

La fecha de cierre del Copec RallyMobil en Osorno, contempla la realización de 14 tramos cronometrados y un total a recorrer de 573 kilómetros.

fuertes de la actualidad. En la serie estelar RC2 Pro el

peón. La máxima opción está en manos de Pedro Heller,

Fotonoticia

TEAM CHILE

ARQUERA DE BALONMANO MADELEINE CORTEZ RECIBIÓ “PLAYER OF THE MATCH” Reconocimiento. Exjugadora del Colegio Aquelarre de Teno.

Premiación hoy del vóleibol Liprov En el teatro del Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, la Liga Escolar Provincial de Vóleibol (Liprov), realiza esta mañana (11:00 horas) la ceremonia de premiación de las seis categorías que intervinieron en los campeonatos 2023. Rodrigo Flores, técnico y coordinador de esta jornada, invitó a los equipos participantes y aficionados al vóleibol a acompañar a los equipos que será premiados por su participación.

torneo cuenta con tres pretendientes al cetro de cam-

quien llega a la fecha decisiva con siete puntos de ventaja sobre Jorge Martínez y nueve con respecto a su hermano Alberto. Las definiciones por el título en RC2 Pro y RC4 no serán los únicos puntos atractivos en la prueba osornina, ya que también destacará la presencia de las categorías N4, N3 y N2 con la participación de diversos pilotos invitados que normalmente compiten en el Rally Avosur, y donde una de las novedades más vistosas será la presencia del habitual navegante del Copec RallyMobil Sebastián Vera, quien en esta ocasión correrá en calidad de piloto acompañado por Paulina Lopetegui.

Madeleine Cortez, “Player of the Match”.

TENO. Una buena semilla, dará buen fruto, cuando existe un terreno fértil. La portera de las “Lobas” de Chile Balonmano, Ma d e l e i n e Cortez

Fuenzalida, formada en el colegio Aquelarre de Teno, por el profesor de Educación Física Augusto Yáñez Garrido, pasó por todas las fases: Juegos

Escolares, Binacionales, Pa n a m e r i c a n o s y Mundiales, hoy la joven arquera fue elegida la mejor jugadora del duelo mundialista entre Chile y Serbia (derrota 30-16) tras contener 12 disparos (29% de efectividad) y anotar dos goles. La exjugadora del colegio Aquelarre fue el pilar en el partido de Las Lobas en He r n i n g , Dinamarca, complicando a las serbias y se mantuvieron en ventaja durante el primer tiempo. El Team Chile se une a al grupo II de la President´s Cup junto a Ir á n , K a z a j i stán y Congo. Mañaña viernes, Las Lobas enfrentarán al conjunto persa. Madeleine Cortez, juega y reside en España.

Lontuenina Grez en La Roja Tras perderse los pasados Juegos Panamericano Santiago 2023, por una lamentable lesión, la delantera lontuenina Javiera Grez, que juega en Colo Colo, retornó a La Roja, para ser parte del aplastante triunfo 6-0 a Perú, disputado la tarde del martes en el estadio Municipal de La Cisterna. Con este triunfazo de La Roja femenina, Javiera Grez, cierra un buen año al celebrar la obtención del bicampeonato de Colo Colo.


Deporte

Jueves 7 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 11

MAÑANA CURICÓ UNIDO VS COLO COLO

YA SE VENDEN LAS ENTRADAS Lentitud. Sin la expectación y alta demanda de otras ocasiones ya se distribuyen los boletos para el juego de mañana entre curicanos y albos. 16 mil pesos es el valor del ticket para la visita y ocho mil pesos costará la popular curicana. Se juega mañana desde las 18:00 horas en La Granja. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Mañana se define el título de la Primera División que tendrá a dos protagonistas buscando levantar la copa: por un lado los nortinos de Cobresal que tienen la ventaja y podrían dar la vuelta olímpica en Santa Laura o bien serán sus escoltas de Huachipato, los llamados “Campeones del Sur” que buscarán una nueva corona jugando en su cancha en Talcahuano. En medio de estos juegos trascendentales por el campeonato estará Curicó Unido, que a la misma hora del Unión Española vs Cobresal y Huachipato vs Audax Italiano, estará recibiendo a Colo Colo, que a la vez se juega sus chances de meterse en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Estos tres duelos protagonizarán

Mañana Curicó Unido recibe a Colo Colo y el sábado finaliza el torneo 2023.

la jornada de mañana viernes de la última fecha del campeonato nacional de la Primera División 2023.

ENTRE OCHO Y 22 MIL PESOS A través de su plataforma curiticket.cl ya se inició la venta

de entradas para el juego de este viernes entre Curicó Unido y Colo Colo, no existiendo una alta demanda por

parte de la parcialidad curicana, quien tiene a su favor la mayoría de los tickets puestos a la venta. La venta para este juego final de la temporada tiene los siguientes valores: sector Andes y codo sur en valor promoción ocho mil pesos, codo sur normal 16 mil pesos, codo norte para la visita 16 mil pesos, sector Pacífico 16 mil pesos y tribunas numeradas 22 mil pesos. Todos los valores tienen descuento de 50% en el valor del ticket niño, mientras que los socios como es habitual ingresan totalmente gratis. Las entradas se venden a través del sitio web www.curiticket.cl y quienes deseen comprar sus boletos de manera presencial con venta asistida, se debe realizar en la tienda albirroja del club en el acceso al estadio La Granja. Hoy por la tarde en

CAMBIO DE CINTURONES

tanto arranca la venta de boletos para la hinchada de Colo Colo. COPA Y DESCENSO Mañana juega Curicó Unido vs Colo Colo, se definen los puestos de clasificación a la copa Libertadores y se definirá el título entre Cobresal y Huachipato, en tanto que el sábado se concretará el segundo descenso a la Primera B entre Copiapó (31 puntos) y Magallanes (29), y a la vez se definirá si La Calera (41 puntos) o la Universidad Católica (39) será el último clasificado a Copa Sudamericana para acompañar a Palestino, Everton y Coquimbo, ya clasificados. Todos los partidos del sábado se jugarán a la misma hora (18:00 horas): Magallanes vs Coquimbo, U. de Chile vs Ñublense, O’Higgins vs Palestino, Copiapó vs Everton y un electrizante y decidor duelo entre La Calera y la Universidad Católica.

Dojo Enrique González Se viene fecha realizó exitosa graduación nueva de Liga Maule CURICÓ. Con pleno éxito y con la emotividad propia de una ceremonia de ascensos de grados, el Dojo Enrique González, en la modalidad Ken Shin Kan karate Do, que dirige el sensei del mismo nombre, realizó una concurrida graduación con ascensos y cambios de los respectivos cinturones de los alumnos participantes. Los primeros en demostrar los avances en las técnicas exhibidas fueron cinco niños de cuatro a nueve años que ascendieron a cinturón Blancoamarillo, luego fue el turno de tres niños que cambiaron sus cinturones y quedaron con cinto Amarillo, continuaron los exámenes de los que ascendieron a Naranjo, cinco niños de nueve a 14 años, a cinturón Azul, un niño de 11 años, a cinturón Verde tres niños de nueve a 13 años. También pre-

sentaron todo lo aprendido en un tiempo prolongado practicando dos alumnos para ascender a cinturón Negro primer dan. Y finalmente uno de

los alumnos con más de 20 años practicando ascendió a cinturón Negro tercer dan lo que fue muy aplaudido dada las técnicas exhibidas durante

El sensei Enrique González y sus alumnos graduados.

su presentación. “Muy satisfecho de ver el entusiasmo de todos nuestros alumnos por aprender y demostrar que es posible avanzar cuando se tra-

baja con voluntad y perseverancia, todos al final de los exámenes contentos por la tarea cumplida”, reiteró el sensei Enrique González.

Futsal

La Liga Maule Futsal, anuncia la sexta fecha del electrizante campeonato de fútbol de salón que tiene a los equipos protagonistas con las formaciones listas para este 10 de diciembre en el Gimnasio Regional de Maule, con una interesante programación que ya tiene a algunos equipos liderando la tabla de posiciones tanto en damas como en varones. Acadi con 12 puntos, La Academia de Curicó con 9 puntos, Trueno con 6, Águila con 3 y Linares con cero. Mientras tanto en varones, comparten el primer lugar La Academia, Trueno y Acadi con 12, sigue Magi con 9, Atlético Talca y Guerreros con 6, Sparta con 3 y Linares con cero.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

UROLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

MEDICINA GENERAL

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

M C MARISOL CORREA

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

OTOLOGÍA

ABOGADOS

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

(75) 2 310132

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

El 2 de diciembre de 2006, el Instituto Teletón del Maule abrió por primera vez sus puertas.

Jueves 7 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 13

Este centro cuenta, desde 2019, con un Lokomat PRO, el exoesqueleto más moderno de Latinoamérica.

DE NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES DE LA REGIÓN

Teletón Maule cumple 17 años de trabajo por la rehabilitación Crucial apoyo. Actualmente, el equipo multidisciplinario de la citada institución atiende a más de 2.000 familias de la región y otras localidades. TALCA. En el sector norte de Talca, en medio de la avenida Lircay, se encuentra el Instituto Teletón del Maule, que el 2 de diciembre de 2006 abrió por primera vez sus puertas, para atender a pacientes y familias de la Región del Maule, y también de la de O’Higgins. Según datos de la última memoria anual de la institución, el instituto regional atendió a más de 2.000 pacientes en 2022, recibió a 238 familias nuevas y realizó 55.338 atenciones en total. También se realizaron 52 cirugías;

se fabricaron o repararon 1.597 órtesis y 37 prótesis; y se entregaron 357 ayudas técnicas, entre las que destacan sillas de ruedas, andadores y bipedestadores. Este centro cuenta, desde 2019, con un Lokomat PRO, el exoesqueleto más moderno de Latinoamérica, que ayuda a simular la rotación de cadera y la marcha normal en pacientes que no pueden caminar, estimulando los músculos y el cerebro a través de repeticiones constantes. Juan Claudio López, di-

rector de la sede regional, explicó que durante estos 17 años, este “ha sido el centro de referencia de rehabilitación infanto juvenil en la Región del Maule e inclusive recibiendo a niños y niñas de la sexta y octava región. Este instituto ha crecido exponencialmente en el número de ingreso de usuarios, recibiendo cerca de 240 nuevas familias cada año”. MODERNIZACIÓN Ese mismo año el instituto fue remodelado, incluyendo la ampliación del gim-

El director de la sede regional indicó que dicho centro recibe “cerca de 240 nuevas familias cada año”.

nasio terapéutico, el que fue equipado con tecnología de alta gama. Estos avances han permitido un crecimiento en el ámbito asistencial, cuyo equipo actualmente está conformado por 55 profesionales, técnicos y administrativos. “De esta manera, podemos brindar una rehabilitación integral con calidad y calidez. Además, en esta búsqueda de innovación y mejora continua, hemos incorporado tecnologías de última generación para las terapias en las áreas de Kinesiología

y Terapia Ocupacional”, explicó el director de la sede. Un año más tarde, gracias al financiamiento del Gobierno Regional, la sede adquirió nuevos dispositivos terapéuticos, de última tecnología robótica, también destinados a terapias y procesos de rehabilitación de sus pacientes. A principios de julio de 2021, con el Instituto Nacional de Deportes (IND) firmaron una alianza estratégica para impulsar el deporte paralímpico. Junto con eso, se realizó una donación de imple-

mentos deportivos para apoyar su práctica en Teletón Maule. “Dentro de los próximos desafíos está implementar tecnologías de última generación para la rehabilitación de manera interdisciplinaria. Asimismo, comenzar la remodelación y ampliación de nuestro instituto e iniciar el proceso de preparación para la acreditación CARF, buscando certificar la calidad, el valor y los resultados óptimos de nuestros servicios de atención”, reflexionó Juan Claudio López.

Actualmente el equipo está conformado por 55 profesionales, técnicos y administrativos.


14 LA PRENSA Jueves 7 de Diciembre de 2023

Crónica

Desarrollar un planeador que pudiera alcanzar la máxima altura y durar el mayor tiempo posible en el aire, fue el desafío que tuvieron los estudiantes.

Los escolares realizaron una presentación con las características principales de sus prototipos.

ESCOLARES DE TRES REGIONES PRESENTAN INNOVADORES PROYECTOS

Colegio Concepción de Parral resultó vencedor del concurso Descubriendo Talentos Científicos (DTC) Versión número 15. Participaron 132 estudiantes de las regiones Metropolitana, de O’Higgins y del Maule. CURICÓ. Desarrollar un planeador que pudiera alcanzar la máxima altura y durar el mayor tiempo posible en el aire, fue el desafío que tuvieron 132 estudiantes de 23 colegios de las regiones Metropolitana, de O´Higgins y del Maule como parte de la final del concurso Descubriendo Talentos Científicos (DTC), organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca. En la jornada, realizada en el Campus Curicó de la citada casa de estudios, los escolares realizaron una presentación con las características principales de sus prototipos para luego mostrar su funcionamiento ante más de 300 asistentes.

El Colegio Concepción de Parral resultó vencedor del desafío científico, y le siguieron en el cuadro de honor el Colegio Concepción de Parral, el Liceo Bicentenario San Pedro de Puente Alto y el Liceo Bicentenario de Hualañé. Los cuatro equipos ganadores recibieron una impresora 3D para sus respectivos establecimientos, además de regalos que incluían, telescopios y smartwatch para los estudiantes. PROPÓSITO Descubriendo Talentos Científicos (DTC) es un concurso que ya acumula 15 ediciones. Su propósito es incentivar de forma lúdica el aprendizaje de las ciencias

en estudiantes de séptimo básico a cuarto medio, así lo indicó el director del Espacio DTC, César Retamal Bravo, quien resaltó que la actual jornada superó las expectativas en términos de convocatoria. “Llevamos 15 años trabajando y hemos ido creciendo poco a poco. Tenemos un proyecto de muy buena calidad y apoyado por importantes auspiciadores como Ruta del Maipo. Gracias al esfuerzo del equipo DTC, este año recibimos en la Facultad de Ingeniería a 33 equipos de las citadas tres regiones”, dijo. PRIMERA VEZ Punto a destacar fue la participación, por primera vez, de

Descubriendo Talentos Científicos (DTC) es un concurso que ya acumula 15 ediciones.

los establecimientos correspondientes a la Región Metropolitana. Así lo señaló el también académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, quien expresó que se busca “marcar un nuevo precedente y seguir creciendo. Este año queríamos llegar a la Región Metropolitana y la respuesta fue muy buena”. Por su parte, Celsa Peña Salazar, profesional del equipo técnico pedagógico de la Corporación Municipal de Puente Alto, recalcó la importancia del certamen y su impacto. “Valoramos esta iniciativa porque los escolares no sólo trabajan habilidades científicas, sino también les ayuda a trabajar en equipo y hacer

presentaciones de proyectos relevantes y de impacto”, dijo. EQUIPO GANADOR Luego de haber ganado el desafío, la comunidad del Colegio Concepción de Parral, valoró la oportunidad de participar en esta actividad. El equipo de esta institución estaba integrado por las estudiantes Isidora Trinidad Acuña Monroy, Bárbara Antonia Valenzuela Santana, Paula Valentina Valenzuela Santana y María Paz Valenzuela Santana. “Las chicas son súper esforzadas y constantes. Ellas venían con todas las energías para ganar el primer lugar, ya que el año pasado obtuvieron el segun-

do. Se prepararon, estudiaron mucho para poder para hacer una muy buena presentación. Todo ese esfuerzo de meses valió la pena”, detalló Ángela Jara, profesora de ciencias del Colegio Concepción de Parral. En tanto que la estudiante Isidora Acuña Monroy destacó que lo más valioso del concurso fue el “trabajo en equipo, que nos ha servido para unirnos y para aprender a tolerar la frustración, porque si bien el año pasado obtuvimos el segundo lugar, nos quedamos con esa sensación de que podríamos haberlo hecho mejor y por eso dijimos que este año nosotros debíamos venir por más”.

Dicha actividad se realizó en el Campus Curicó de la Universidad de Talca.


Crónica

Jueves 7 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 15

Horóscopo

GRACIAS A TRABAJO TITULADO “DESCENSO”

Estudiantes de Talca obtienen el primer lugar en Festival de Cine de Santo Tomás

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Las relaciones no solo se deben enfocar en el atractivo físico. Tómese el tiempo para conocer a quien está a su lado. SALUD: Protéjase siempre y evite riesgos. DINERO: Ponga más cuidado a la hora de desembolsar importantes sumas de dinero. COLOR: Morado. NÚMERO: 6.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

a un evento en el que participan todas

AMOR: Deje que el tiempo pase para que las heridas que han quedado puedan realmente cicatrizar como corresponden. SALUD: Necesita descansar como corresponde. DINERO: Debe ser lo más prudente posible en su trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 31.

las sedes a nivel nacional de la carrera

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

“Cortometraje novato”. Corresponde

AMOR: Hay que dejar que el encanto fluya. Aproveche bien la primavera y las posibilidades que la vida pone frente a usted. SALUD: Controle sus arranques de enojo. DINERO: Es importante que no se gaste todo ahora, ya que más adelante su situación se puede complicar. COLOR: Violeta. NÚMERO: 41.

Comunicación Audiovisual. TALCA. La semana pasada se realizó una nueva versión (la número 18) del Festival de Cine de Santo Tomás en el campus San Joaquín, Santiago. Quienes participaron, estudiantes de la carrera de Comunicación Audiovisual, podían competir en tres categorías, dependiendo del año académico que cursan. Justamente, la obra “Descenso”, realizada por alumnos de primer año de la sede Talca, obtuvieron el primer lugar del correspondiente rango. PARTICIPACIÓN El festival de cine organizado por la casa de estudios Santo Tomás es un evento en el que participan todas las sedes a nivel nacional de la carrera Comunicación Audiovisual. Los estudiantes de primer año compiten en la categoría “cortometraje novato”, los de segundo en la categoría “cortometraje” y los de tercero en “documental”. Precisamente “Descenso” fue el ganador de la categoría “cortometraje novato”. El proyecto contó con 11 personas para su realización, quienes se demoraron dos semanas en la etapa de preproducción, luego dos días en rodaje y otras dos semanas en posproducción. Gian Carlo Marzall, director del cortometraje “Descenso”, conversó con diario La Prensa acerca de la obra que dirigió y la cual obtuvo el primer lugar de su categoría. “Tenía que ser mínimo de tres minutos y podía ser un tema libre. Nosotros presentamos un cortometraje de ficción e igualmente con cosas que pueden ser de la vida real. Se trata de la locura de nuestro personaje al verse enfrascado en un caso que no puede resolver, ya que él es un detective. Está investigando un caso en un pueblo pesquero y al verse involucrado con una secta termina volviéndose loco y matándose, lanzándose al mar”, señala el también director de fotografía.

SEDE De acuerdo con Marzall, la sede de Talca no ganaba un primer lugar a nivel nacional desde 2017, motivo por el que el equipo está muy contento. “Fue una bonita experiencia, ya que tuvimos la oportunidad de compartir con estudiantes de otros años, ver el trabajo de ellos e inspirarnos para el próximo festival, ya que aquí en la sede de Talca vamos a ser los organizadores del próximo festival para el año que viene”, cerró.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si mira la vida con más optimismo verá más adelante como las cosas comienzan a tomar la senda hacia la felicidad. SALUD: No despilfarre esas energías que tiene, las necesitará más adelante. DINERO: Ponga más cuidado en las labores. COLOR: Beige. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Cuando su corazón da señales, entonces es el momento de dejarse llevar para ver que resulta. SALUD: Más cuidado con la conducción irresponsable. DINERO: Lo mejor es que muestre sus habilidades en su trabajo. Todo su potencial quedará en evidencia. COLOR: Rojo. NÚMERO: 21.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Director y productor de “Descenso” recibiendo el primer lugar de la categoría “cortometraje novato”.

AMOR: Ahora depende de usted nutrir la relación, ya que la otra persona no puede hacer milagros. SALUD: No descuide su dieta. DINERO: Las cosas se pueden poner muy complicadas, sobre todo en un mes como este, que implica mayores gastos. Sea responsable. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Decir lo que siente puede sacarle un gran peso de encima, independientemente si las cosas resultan o no entre ustedes. SALUD: No descuide ese dolor que lo persigue desde hace algunos días. Acuda a un especialista. DINERO: Trate de abstenerse de los gastos excesivos. COLOR: Café. NÚMERO: 20.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Su corazón debe estar sano para que esa relación que inicia tenga más posibilidades de funcionar. SALUD: Sea responsable, en especial si su salud no ha estado muy bien. DINERO: Las cosas mejorarán, pero no a la velocidad que a usted le gustaría. COLOR: Azul. NÚMERO: 15.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si busca acercarse a esa persona, hágalo con la mayor sinceridad posible. SALUD: No debe bajar la guardia. DINERO: Es importante que apriete su cinturón o su endeudamiento puede llegar a un punto bastante complejo. COLOR: Negro. NÚMERO: 5.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Cuando tenga la posibilidad de acercarse a los suyos, no desperdicie el momento por estar recordando cosas incómodas que ocurrieron. SALUD: Debe quererse más. DINERO: Tiene que distribuir los recursos en base a las necesidades que son prioritarias. COLOR: Granate. NÚMERO: 24.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es mejor que se aleje en lugar de causar más heridas a quien es inocente y que solo ha tratado de hacerle feliz. SALUD: Mucho cuidado con el peligro que implica el exceso de alcohol. DINERO: Tal vez esos proyectos necesiten más tiempo para ejecutarse. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No guarde rencor por esa persona. Ese sentimiento podría perjudicarlo/a por mucho tiempo. SALUD: En cuestiones de salud, lo importante es hacer las cosas como corresponden . DINERO: No se rinda a pesar de que el camino se ponga muy difícil para usted. COLOR: Celeste. NÚMERO: 14.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Jueves 7 de Diciembre de 2023

JUDICIALES AVISO DE REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS TALCA, 26 Diciembre 2023, a las 12:00 horas, en causa Rol C-1807-2021, caratulada “CACERES con FAUNDEZ”, se rematarán: DERECHOS DEL EJECUTADO en un retazo de terreno compuesto de 20 cuadras, más o menos, de montaña, ubicado en la subdelegación de Quilhuiné, ROL NRO. 258101, comuna de Chanco. Inscrito a fs. 233 vta. Nro. 365, del Registro de Propiedad de Bienes Raíces de Chanco año 2001. Mínimo posturas $5.800.815.(Correspondiente a los derechos del ejecutado, una octava partes del inmueble). El remate se realizará de manera presencial en dependencias del tribunal, 4 Norte Nº 615, cuarto piso de Talca. Para tener derecho a participar en la subasta postores deberán presentar consignación en la cuenta corriente del Tribunal, equivalente al 10% del valor mínimo fijado para la subasta. Demás Antecedentes en causa respectiva. Secretaria. 06-07-08-09 - 89219

REMATE Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 18 de enero de 2024, a las 12:00 hrs. se rematará la propiedad raíz denominada LOTE A-1, resultante de la subdivisión del sector A, de la Parcela N°26 del Proyecto de Parcelación MANQUILVO, también denominada El Mejoral, ubicada en la comuna de ROMERAL, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 3 HECTÁREAS.- Título de dominio Fojas 2.148 N° 1.028 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Se incluyen: 1) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 293,5 milésimas de regador del Canal La Cañada derivado del Río Teno; y 5,73% de derrames parte Guacio Bajo El Alto.- 2) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en

una dotación de 0,5 acciones del Canal La Cañada, derivado del Río Teno, captados por su bocatoma, situada a la orilla izquierda del Río Teno, 12,3 kilómetros aguas arriba del Puente Teno. Título de dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, inscripción fojas 79 N° 113 del Registro de Propiedad de aguas del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $259.093.333. Forma de pago: al contado, debiendo pagarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva acta en la forma establecida en las bases de remate. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-1382021, caratulada “Banco Santander Chile con Inmobiliaria Los Sauces SpA.” El Secretario (s). 05-06-07-08 - 89199

REMATE JUDICIAL Ante el Segundo Juzgado Civil de Rancagua, ubicado en Lastarria N°410, 6° Piso, Rancagua, el día 27 de diciembre de 2023, a las 10:00 horas, a través de VIDEOCONFERENCIA, mediante la plataforma ZOOM, para lo cual se requiere que las partes y postores cuenten con los elementos tecnológicos y de conexión, para llevar a efecto la audiencia de remate , se rematarán los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre el LOTE DOS, resultante de la división del resto de la parcela número doscientos setenta y cuatro, de la Colonia Mariposas de la comuna de San Clemente, provincia de Talca, según plano de archivado bajo el número 113, al final del Registro de Propiedad del año 2012, tiene una superficie de 31,042 hectáreas. . Se encuentra inscrito a fojas 6672 N° 3261 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de la comuna de Talca. Se rematarán, asimismo,

Los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre los derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del Lote Dos, resultante de la división de la Parcela número Doscientos Setenta y Cuatro de Colonia Mariposas, ubicada en la comuna de San Clemente, consistentes en cero coma cuarenta y siete acciones en la Comunidad de Aguas Canal Caracol traspasadas a la Comunidad de Aguas Canal Tranque N°8. Se encuentran inscritos a fojas 293 N° 231 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los derechos sobre el inmueble y derechos de agua se subastarán en forma conjunta, de manera que el subastador deberá adjudicárselos conjuntamente. Mínimo para participar en la subasta $138.150.647.-, de los cuales $124.335.583.corresponden al predio, y $13.815.064.-, cantidad en que se valorizan los derechos de agua. Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir previamente caución que no podrá ser inferior al 10% del valor de la tasación, la que subsistirá hasta que se otorgue la escritura definitiva de compraventa o se deposite a la orden del tribunal el saldo que deba pagarse de contado. El ejecutante está eximido de rendir caución. La garantía debe constituirse en la causa, mediante cupón de pago en Banco Estado o depósito judicial (no transferencia electrónica) a la cuenta corriente del tribunal N° 38100127528, o vale vista a la orden del tribunal, no endosado. Para esto deberán indicar el rol de la causa. Es carga del postor, verificar que se efectúe correctamente la consignación en la causa que corresponda. En caso de constituirse garantía Mediante cupón de pago o depósito judicial los postores deberán enviar a más tardar a las 13:00 horas del día anterior a la realización de la subasta, comprobante legible de haber rendido la

garantía junto con sus datos, esto es nombre completo, número de cédula de identidad, correo electrónico y un teléfono habilitado (en caso de ser contactado durante la subasta por problemas de conexión), además del rol de la causa en la cual participará, a los correos: jorostica@pjud. cl; fcanessa@pjud.cl y con copia a jc2_rancagua@pjud.cl. Para el caso de rendir la caución mediante Vale Vista a la orden del tribunal, se debe presentar el mismo presencialmente hasta 90 minutos antes de la hora fijada para la audiencia de remate, en dependencias del tribunal para el objeto de la certificación correspondiente por quien desempeñe funciones de ministro de fe y el oportuno desarrollo de la audiencia. Concluido el remate, esto es adjudicado el o los bienes inmuebles respectivos; se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico que hubiere informado, el acta de remate por el funcionario a cargo del acta y el detalle del saldo de la subasta, cuyo pago deberá efectuarse de contado mediante cupón de pago en el Banco Estado, depósito judicial a la cuenta corriente del tribunal N° 38100127528 y en la causa respectiva ó vale a la vista a la orden del Tribunal, dentro de quinto día de adjudicado el inmueble. El acta de remate deberá suscribirse dentro de tercer día de haberse efectuado el remate, mediante firma electrónica simple, avanzada o presencialmente en el tribunal entre las 8:00 y las 14:00 de lunes a viernes. La escritura de adjudicación debe suscribirse en el término de 30 días contados desde que se encuentre ejecutoriada la resolución que ordena extender la correspondiente escritura de adjudicación. Todo interesado que desee participar la audiencia haciendo posturas debe solicitar el protocolo del Tribunal para la realización de remates por videoconferencia, con al menos dos días de anticipación a la fecha de re-

mate, para contar con la información, rendir y recuperar cauciones de forma oportuna, petición que será centralizada en el correo jc2_ rancagua@pjud.cl con copia a fcanessa@pjud. cl siendo de su responsabilidad contar con el mismo de forma oportuna. Link y publicación. https://zoom.us/j/9957 4614418?pwd=b0xxb UVGWG90YjB4Z0xWb GtFYlRtQT09. Demás bases antecedentes Secretaría del Tribunal. Causa Rol N° 230032016, caratulado “Banco Santander-Chile con Concha Rodrigo”. El Secretario. 05-06-07-08 - 89210

EXTRACTO Ante el 1° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Posesión Efectiva, Causa Rol V-62-2023, Caratulado “ROJAS/SALINAS”. Con fecha 26/05/2023 Se concedió en sentencia definitiva la Posesión Efectiva de la Herencia Testada con beneficio de inventario quedada al fallecimiento de Don Cayetano Salinas Oyarce, cédula nacional de identidad número 3.387.667-K y, se designa con ello, como única heredera universal a doña Verónica del Carmen Rojas Oyarce, cédula nacional de identidad número 7.235.658-6. 05-06-07 – 89212

EXTRACTO Ante el 4° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-82023, Caratulado “CARRASCO/”. Con fecha 17/05/2023 Se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de don MARIELLA JESÚS ORELLANA CARRASCO, cédula nacional de identidad número 21.440.340-4 y, se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a doña EMA IRENE CARRASCO BUSTOS, cédula nacional de identidad número 9.531.486-4. 05-06-07 – 89213

EXTRACTO En autos caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con LILLO” RIT C-1058- 2020, 2° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos mediante extracto a JUAN

CARLOS LILLO JARA, RUT: 11.239.135-5, resolución de fecha 13 de Octubre de 2023, que ordenó el cumplimiento incidental de la sentencia definitiva de la causa de referencia, con citación. Dicha resolución dispuso “A folio 126: Como se pide, con citación.” La sentencia definitiva se encuentra firme y ejecutoriada, y fue dictada con fecha 06 de Julio de 2023. Mediante ella se declaró: I.- Que se acoge la demanda deducida en el folio 01 por don ENRIQUE BALTIERRA O’KUINGHTTONS, en representación judicialconvencional, del BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, en contra de don JUAN CARLOS LILLO JARA, todos ya individualizados. En consecuencia, la parte demandada deberá pagar a la demandante la suma de $15.295.200, más intereses. II.- Que se condena en costas a la parte demandada, por haber sido totalmente vencida. Regístrese, notifíquese y archívese en su oportunidad. La referida resolución fue dictada por el Magistrado don Eduardo Andrés Fritz Castro, quien firmó la misma mediante firma electrónica avanzada. 05-06-07 – 89214

EXTRACTO.- 2° Juzgado de Letras de Curicó, en autos Rol V-1172003, sobre posesión efectiva de Muñoz Ruz, Hermosino del Carmen, se fijó audiencia de ampliación de inventario solemne para el 20 de Diciembre de 2023, a las 10.30 horas, en dependencias del tribunal. Mario Riera Navarro. Secretario (s).04-05-06-07 -89201

REMATE.- Ante Juez Arbitro abogado Héctor García Carvajal, se rematará casa habitación ubicada Pasaje 7 N°272, Lote 25, Manzana Q. Plano de Loteo VALLE DON FELIPE Curicó. Títulos: resto inscripción Fs. 11.579 N°6084 año 2021 y Fs. 3034 N°1114 año 2022. Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces de Curicó. Rol 3189-25 Curicó. Mínimo $33.930.000. Garantía 10% del mínimo. Día y hora: 14 de Diciembre 2023. 12:00 horas.


Jueves 7 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 17

Lugar: Notaría Domínguez. Estado N°236.Más antecedentes: Oficina Arbitro: Carmen 370. Curicó. 25-07-12 -89135

Remate: Décimo Sexto Juzgado Civil de Santiago, en causa Rol C- 13864-2020, el 18 de enero de 2024, a las 10:45 horas, se rematará inmueble de propiedad de la parte demandada INVERSIONES PILATUS S.A., correspondiente al Lote Cuatro resultante de la subdivisión del predio denominado Lote “A” de la Parcela número Tres del predio Punta de Totorilla, ubicado en la comuna de Vichuquén, Provincia de Curicó, Región del Maule, de una superficie aproximada de cinco mil un metros cuadrados, de conformidad al plano de subdivisión. Inmueble se encuentra inscrito a fojas 615 número 373 del Registro de Propiedad del año 2017, del Conservador de Bienes Raíces de Licantén. Mínimo posturas $ 285.800.000. Se hace presente que la subasta se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet. Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir caución según lo indiquen las bases de remate en la causa respectiva, mediante vale vista tomado en cualquier banco de la plaza, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución. El vale vista deberá ser presentado en la secretaría del tribunal el día precedente a la fecha fijada para la realización de la subasta, entre las 11:00 y 12:00 horas. No se aceptan vale vistas fuera de este horario. Al momento de presentar el vale vista, el postor deberá informar un correo electrónico y un número telefónico válido a través de un acta predeterminada que será suscrita por el postor e incorporada a la Carpeta Electrónica por el Ministro de fe conjun-

tamente con una copia del Vale Vista. Informar problemas de conexión a subasta al correo jcsantiago16@pjud.cl. El subastador deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia electrónica. En cualquiera de estos casos deberá informar inmediatamente al tribunal mediante un escrito presentado en la Carpeta Electrónica. Demás estipulaciones y antecedentes en www. pjud.cl, juicio caratulado “Banco Santander Chile con Urzúa Maturana y otro”. Secretaria (S) 07-08-09-10 – 89208

EXTRACTO NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO. PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, en los autos sobre juicio ejecutivo, Rol C-848-2023, caratulados “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con TRUJILLO JARA, MIRZA DE LAS MERCEDES”, se ordenó notificar por avisos, lo siguiente: CUADERNO PRINCIPAL. A Folio N°1. CODIGO : C-07 PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO CIVIL MATERIA : COBRO DE PAGARE DEMANDANTE: ORIENCOOP LTDA. RUT : 70.010.920-8 REPRESENTANTE : NELSON JOFRE ZAMORANO RUT: 10.572.743-7 ABOGADO: JOSE ANTONIO VARGAS GUANGUA RUT : 14.019.689-4 DEMANDADO : MIRZA DE LAS MERCEDES TRUJILLO JARA RUT : 11.557.620-8 EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCION Y EMBARGO; PRIMER OTROSI: SEÑALA BIEN PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL; SEGUNDO OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTO, BAJO APERCIBIMIENTO Y SOLICITA CUSTODIA; TERCER OTROSI: ACREDITA PERSONERIA; CUARTO OTROSI: SE TENGA POR EXHIBIDO DOCUMENTO QUE INDICA; QUINTO OTROSI: SE TENGA PRESENTE; SEXTO OTROSI: SEÑALA MEDIO DE NOTIFI-

CACION ELECTRONICO; S. J. L. JOSE ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, que posee como medio de notificación electrónico casilla notificacionesgrc@oriencoop.cl, domiciliado en Merced N° 263, Curicó, en representación como mandatario judicial convencional, según se acredita, de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA, conocida también como ORIENCOOP LTDA, persona jurídica del giro que la denomina, representada legalmente por su Gerente General Don NELSON JOFRE ZAMORANO, Abogado, ambos domiciliados en 14 Oriente N°968 de Talca, a US. con respeto digo: La COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, es dueña del pagaré a la orden N°600402992347, suscrito con fecha 17 de Diciembre de 2021, que en original acompaño, y del cual consta que Doña MIRZA DE LAS MERCEDES TRUJILLO JARA, ignoro profesión u oficio domiciliado en PASAJE TORRES DEL PAINE 360, VILLA DON CLEMENTE, de la comuna de TENO, se constituyó en deudor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, por la suma de $13.598.149.- pagaderos en 42 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $356.404.- en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 0,4000%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 10 de cada mes, a contar del mes de Marzo de 2022. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 10 inclusive, correspondiente al día 10 de Diciembre de 2022. En consecuencia, la deuda total asciende a esta fecha a $11.761.332.-(Once millones setecientos sesenta y un mil trescientos treinta y dos pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de

crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. Asimismo, con cada cuota de capital e interés o sólo intereses, el suscriptor se obligó a pagar a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada la comisión legal del 2% anual sobre el saldo de capital garantizado y que la Cooperativa recauda para el FONDO DE GARANTÍA PARA PEQUEÑOS EMPRESARIOS, el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo de Capital adeudado. Ante el no pago oportuno de esta comisión en favor del Fondo, el deudor se obligó a pagar el interés máximo convencional vigente a la fecha de suscripción de este pagaré. El hecho es que el deudor y demandado no pagó a su vencimiento la cuota vencida el 10 de Diciembre de 2022 por lo que adeuda a la Cooperativa el valor de $11.761.332.- más los intereses moratorios devengados y que se devenguen hasta obtener el pago efectivo de esta obligación según lo estipulado en dicho título. Con esta demanda y ejerciendo la facultad estipulada, la Cooperativa viene en hacer exigible el total del saldo de capital adeudado con sus intereses, como si esta obligación fuere de plazo vencido, más la comisión legal del 2% anual sobre el saldo del capital garantizado, que la Cooperativa recauda para el Fondo de

Garantía igual al 80% del saldo capital adeudado, más los intereses pactados y costas. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad con lo que disponen los artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y la ley 18.092. RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Doña MIRZA DE LAS MERCEDES TRUJILLO JARA, ya individualizada, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $11.761.332.(Once millones setecientos sesenta y un mil trescientos treinta y dos pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSI: Ruego a US., tener presente que designo como bienes para la traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces, solicitando que se designe como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo todas las responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSI: Ruego a US., tener por acompañado con conocimiento y bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, el cual solicito sea guardado en la custodia del Tribunal, bajo la responsabilidad del Secretario del mismo . TERCER

OTROS I : Ruego a US., tener presente que mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, consta de Escritura Pública de mandato judicial, de fecha 31 de Agosto de 2020, otorgada ante Notario Público, Titular de Talca Don Teodoro Patricio Duran Palma, cuya copia autorizada se encuentra archivada en la Secretaria de este Tribunal. CUARTO OTROSI: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de mandato judicial, singularizada en el otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil, el cual se encuentra custodiado en la secretaría de este tribunal. QUINTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa reservándome el poder por ahora. SEXTO OTROSI : Ruego a US., tener presente para los efectos de los artículos 48, 49 y 254 N°2 del Código de Procedimiento Civil, como medio de notificación electrónico la siguiente casilla esto es: notificacionesgrc@oriencoop. cl. RESOLUCIÓN: A Folio N°5. Curicó, diecinueve de Abril de dos mil veintitrés. Provee presentación de folio 3: Téngase por cumplido lo ordenado, y dando curso progresivo a estos autos, se provee derechamente demanda ejecutiva que consta a folio 1, en los siguientes términos: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: Téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta. Al segundo otrosí: Téngase por acompañado pagar bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdense el pagar en custodia N°665-2023.- Al tercer


18 LA PRENSA Jueves 7 de Diciembre de 2023

otrosí: Téngase presente. Al cuarto otrosí: Téngase por exhibida. Al quinto otrosí: Téngase presente. Al sexto otrosí: Téngase presente y como forma de notificación el correo electrónico notificacionesgrc@ oriencoop.cl., para efectos de practicar las notificaciones de las resoluciones que se dicten en autos, incluidas las se aladas por el art culo 48 del Código de Procedimiento Civil.Por último, conforme lo normado por el art culo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- Cuantía: $11.761.332.– En Curicó, a diecinueve de Abril de dos mil veintitrés, se notificó por el

estado diario, la resolución precedente. Proveyó y firmó digitalmente doña MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ.- CUADERNO DE APREMIO. A Folio N°1. MANDAMIENTO: MANDAMIENTO. Curicó, diecinueve de Abril de dos mil veintitrés. Requiérase a doña MIRZA DE LAS MERCEDES TRUJILLO JARA, domiciliado en PASAJE TORRES DEL PAINE 360, VILLA DON CLEMENTE, de la comuna de TENO, para que pague a COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, o a quien sus derechos represente, la suma de $11.761.332, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder

DESTACADOS CITACIÓN A ASAMBLEA Se cita a Asamblea General de socios de la Corporación Cultural La Cantera con el objeto de realizar elección de directorio para el período 2024 – 2025. Esta se realizará en Av Manuel Labra Lillo 430 Curicó a las 20:00 hrs del día 27 de diciembre de 2023. La Directiva. 06-07 – 89221

EL DIRECTORIO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE FOMENTO PRODUCTIVO DE CURICÓ · Somos Pro, Cita a Asamblea General Ordinaria a sus socias y socios a realizarse el día viernes 15 de diciembre del año 2023, desde las 09:30 horas en el Salón Teno del Hotel Diego de Almagro, ubicado en Calle Argomedo #44 Curicó. Tabla: Balance y Memoria del ejercicio anterior, inventario y varios. 07 -89225

CONCURSO CAPACITACIÓN ATE CURSO: METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN CURSO: Dotar a los profesionales de habilidades y competencias que les permitan diseñar e implementar experiencias de aprendizaje basadas en metodologías activo participativas de enseñanza aprendizaje. Beneficiarios: 29 profesores Horas de capacitación: 24 horas Fecha: 01 al 05 de enero 2024 Sede: Colegio Nobel School Solicitud bases: 12 y 13 de diciembre 2023, correo: juan_k78@yahoo.es Recepción de propuestas: 21 de diciembre 2023. Las propuestas deben ser enviadas por Email o carta certificada a la dirección: Dieciocho 1090, Parral. Dirigidas a la persona: Eustaquio Zúñiga Muñoz. O email: juan_ k78@yahoo.es Concurso Capacitación ATE 07-89227

del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su resp o n s a b i l i d a d legal.- Proveyó y firmó digitalmente doña MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ, Juez Titular.CUADERNO PRINCIPAL. A Folio N°29, con fecha 03 de noviembre del año 2023. En lo principal comparece JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, expone y solicita que Según consta de las diversas diligencias consignadas en autos en los Folio 7, de fecha 01.06.2023, Folio 10, de fecha 27.06.2023, Folio 11, de fecha 05.07.2023, Folio 21, de fecha 09.08.2023, Folio 28, de fecha 26.10.2023, todas del Cuaderno Principal, que doña MIRZA DE LAS MERCEDES TRUJILLO JARA, demandada de autos, no ha podido ser notificado, por no habérsele encontrado en los domicilios señalados en autos, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas y de la información proporcionada por el Servicio Electoral, Tesorería y Registro Civil e Identificación. En consecuencia, procede notificarle la demanda, su resolución, el mandamiento, que se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveí-

dos mediante avisos en los diarios. Lo anterior, por cuanto a los demandados se encuentran en la situación de una persona cuya residencia es difícil de determinar al tenor del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Conforme lo señalado, vengo en solicitar a S.S., se sirva decretar en estos autos la notificación por avisos al demandado antes individualizado, al tenor de la norma citada, disponiendo el diario y número de avisos a efectuar, sin perjuicio de la publicación en el Diario Oficial. Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan en la publicación, íntegramente las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se publiquen en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces. POR TANTO; RUEGO A U.S.: Se sirva ordenar que la notificación se practique por avisos. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US., ordenar que los avisos se publiquen en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces, pues su publicación íntegra es excesivamente dispendiosa. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US., señalar el diario La Prensa, de la

CITACIÓN A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS De acuerdo a los estatutos, me es grato citar a Ud. a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de ESTADIO ESPAÑOL DE CURICÓ S.A., para el día martes 19 de diciembre de 2023 a las 19:00 horas en primera citación y 19:30 horas en segunda citación, en su sede Social de Avenida España N° 802 , Curicó. TABLA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA ESTADIO ESPAÑOL DE CURICÓ S.A. 1.- Lectura de Acta de la junta Anterior 2.- Memoria y Balance del Ejercicio 2022 3.- Elección de Inspectores de cuentas 2023 4.- Asuntos Varios que correspondan a esta Junta Notas: -Tendrán derecho a voz y voto en la asamblea, los accionistas que estén inscritos en el Registro de Accionistas -La calificación de poderes se efectuará el mismo día y a la misma hora de la Junta - Desde el día miércoles 13 de diciembre de 2023 y hasta terminada la Junta permanecerá cerrado el Registro de Accionistas El Presidente Angel Soler Sepúlveda

Región del Maule, para efectuar las publicaciones legales, cuyo número será de 3 veces, sin perjuicio de una publicación que debe hacerse en el Diario Oficial los días primero o quince de cada mes, o al día siguiente si no se ha publicado en las fechas indicadas. TERCER OTROSI: Ruego a U.S., ordenar que la demandada en su primera gestión judicial, designe domicilio dentro de los límites urbano del lugar de funcionamiento del Tribunal, bajo apercibimiento del artículo 53 del Código de Procedimiento Civil, esto es, la notificación por el estado diario de las resoluciones comprendidas en el artículo 48 del mismo Código. CUARTO OTROSI: En el evento de acceder a la notificación por avisos, solicitada en lo principal de este escrito, ruego a U.S., que la resolución que recaiga en esta petición, se sirva citar a los demandados a concurrir dentro de 5° día hábil, a las 12:00 horas, contado desde la última publicación a comparecer ante el señor Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces, a efectos de que se le practique el correspondiente requerimiento de pago. RESOLUCIÓN: A Folio N°30. Curicó, seis de Noviembre de dos mil veintitrés. Provee folio 29: A lo Principal: Atendido el m rito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por avisos conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Al Primer y Segundo Otrosí: Publíquese en forma legal. Al Tercer Otrosí: Atendidos los claros términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil y no habiendo hecho el ejecutado ninguna gestión

en estos autos, no ha lugar por ahora. Al Cuarto Otrosí: Para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, el demandado deber concurrir a la Secretaría del Tribunal bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía. En Curicó, a seis de Noviembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó y firmó digitalmente doña MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ. Juez Titular.- A Folio N°31, con fecha 22 de noviembre del año 2023. Comparece don José Antonio Vargas Guangua, y solicita complementar la resolución de fecha 06.11.2023 a efectos de que se le practique el correspondiente requerimiento de pago, señalando día y hora contado desde la última publicación a comparecer ante el señor Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces. RESOLUCIÓN: A Folio N°32. Curicó, veinticua tro de Noviembre de dos mil veintitrés.- Provee folio 31: Como se pide se complementa el cuarto otrosí de resolución de folio 30 como sigue: Que deberá concurrir el demandado a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas.- En Curicó, a veinticuatro de Noviembre de dos mil veintitrés , se notifica por el estado diario, la resolución precedente. . Proveyó y firmó digitalmente doña MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ. Juez Titular.- CHRISTIAN FRANCISCO OLGUIN OLAVARRIA – SECRETARIO(S). 07-08-09 89224

CITACIÓN La Corporación para el Desarrollo Agropecuario (Codeagro), cita a Asamblea Extraordinaria de sus socios, a verificarse el jueves 14 de diciembre (17:00 horas), en sus oficinas corporativas: Calle Villota 278, Of.43, Curicó; para abordar la siguiente Tabla: 1.- Informe del Presidente (Formalización Legal) 2.- Acciones de Desarrollo y Difusión 3.- Designación Directorio Definitivo 4.- Informe Económico General 5.- Proyecto Embalse La Jaula (Reunión con DOH) 6.- Varios (Nombramiento Director Ejecutivo)

José Antonio Arellano Lynch Presidente


Policial

Jueves 7 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 19

INQUIETUD CIUDADANA

Vecinos de población Caupolicán preocupados por la delincuencia Caso. Una persona resultó afectada por un ataque de gente en condición de calle. CURICÓ. Un tema que ha sido expuesto en diversas oportunidades por los vecinos de población Caupolicán es el de la delincuencia. Reclaman mayor preocupación en los patrullajes, ya sea por Carabineros o de inspectores de seguridad municipal, ya que consideran que la situación de seguridad “se está saliendo de control”. Entre los últimos hechos que han sido denunciados por los vecinos, se encuentra la presencia nocturna de antisociales en los diversos pasajes del conjunto habitacional, donde se ha producido el robo de un auto que fue recuperado un tiempo después, pero muy desmantelado en el sector del barrio surponiente de la ciudad. También han destacado el robo

de espejos de autos estacionados y daños a estos vehículos, lo que se produce en horas de la noche, lo que ha tenido muy afectado a los vecinos de población Caupolicán. ASALTO La pasada noche del sábado 2 de diciembre,

Una persona resultó herida luego de un ataque de gente en situación de calle en el barrio Alameda Sur.

informó el vecino del sector Pa t r i c i o Guerrero, se produjo un asalto en las cercanías del paso sobre nivel del longitudinal en la Alameda Manso de Velasco que afectó a una persona que regresaba a un albergue de acogida y que no alcanzó a llegar a la Asistencia Pública a curar sus heridas, desmayándose ante la presencia de vecinos de la Caupolicán. El adulto varón, según trascendió, fue agredido por varias personas en condición de calle, las que luego del ataque huyeron del lugar. PLAZOLETA Y MULTICANCHA Otro de los problemas que están denunciando los vecinos es la permanente presencia de personas de calles en

la plazoleta ubicada al costado norte de la cancha del Deportivo Caupolicán, donde pernoctan con sus perros produciendo problemas a ciclistas y a quienes salen a pasear por el tradicional paseo. Además, señalan vecinos, dichos sujetos realizan “sus necesidades” en la misma plazoleta, causando el malestar comunitario. A lo anterior, manifiestan integrantes del Club Caupolicán, se suman los antisociales que se reúnen en la cancha de básquetbol y baby fútbol a consumir “marihuana y otras yerbas”, negándose a retirarse cuando se les pide que abandonen el lugar donde los jóvenes deben realizar sus prácticas deportivas.

SI BIEN “NO SE LLEVARON NADA”, PROVOCARON DAÑOS AL RECINTO COMERCIAL

Personas en situación de calle intentaron perpetrar robo a serviteca en pleno centro CURICÓ. El hecho fue protagonizado por dos hombres en situación de calle, quienes ingresaron la madrugada de este miércoles al recinto, ubicado en la intersección de avenida Camilo Henríquez con calle Maipú. El comisario de Carabineros, teniente coronel Guido Polidori, contó que ayer, cerca de las 5:20 de la mañana, personal institucional se trasladó hasta el local de Serviteca Cruz por la activación de la alarma. “Los carabineros se constituyen en el lugar y aprecian que desde el exte-

rior se observaba a dos individuos que deambulaban por el segundo piso”, indicó. APREHENSIÓN La autoridad policial puntualizó que los funcionarios ingresaron al inmueble y “se procede a la detención de dos adultos, de nacionalidad chilena, ambos con antecedentes penales, (nada pendiente) y en situación de calle”. Agregó que, al ver la presencia de Carabineros, los sujetos intentaron fugarse por el entretecho, pero sin éxito. “Los antecedentes e infor-

maciones han sido incorporados en el parte policial y también se puso en conocimiento a la Fiscalía Local de Flagrancia”, dijo. Si bien los ladrones no se llevaron nada, provocaron daños al recinto comercial, los cuales fueron avaluados en cerca de tres millones de pesos.

Sujetos trataron de arrancar ante la presencia de la policía. De igual manera fueron detenidos.


7

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

Jueves Diciembre | 2023

CERTIFICACIÓN DE LA SEREMI DE SALUD

ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES AHORA SON PROMOTORES DE LA SALUD Esfuerzo. Escuelas y colegios buscan diseñar planes para mejorar la calidad de vida de las comunidades educativas. TALCA. La seremi de Salud acaba de certificar a siete Establecimientos Educacionales Promotores de Salud (EEPS). Se trata de las escuelas de Lenguaje C.E.L Molina, C.E.L Curicó, la escuela Básica Talca, el Colegio Integrado San Pio X de Talca, Juan Luis San Fuentes de Talca, Colegio Inglés de Talca y el Jardín infantil Los Tiernecitos de Cauquenes. Además, firmaron su acta de compromiso para trabajar durante el próximo año, para postular a ser EEPS, la Escuela Villa Culenar de Talca y el Jardín Infantil Los Ruiles de Chanco. Los Establecimientos Educacionales Promotores de Salud buscan diseñar e implementar planes y programas de promoción, con el fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa. La estrategia tiene como objetivo principal incentivar la incorporación de recintos educativos a un proceso voluntario de diagnóstico de su entorno educacional, con la posibilidad de desarrollar programas de mejoramiento, con asesoría técnica intersectorial permanente, con el fin de alcanzar una mejor cali-

Siete establecimientos educacionales de distintas comunas del Maule acaban de certificarse como recintos promotores de salud.

dad de vida de su comunidad educativa. En relación a esto, la seremi de Salud, Gloria Icaza, señaló que “hoy post pandemia, estamos retomando este programa con mucha alegría, ya que la promoción, es algo que nos gusta mucho hacer en salud”. Además, agregó que “este

programa da herramientas a profesores, estudiantes y a toda la comunidad escolar, en actividades físicas o información en lo que consumimos al interior de los establecimientos educacionales y como ayudamos en nuestra calidad de vida”. Por su parte, Ángel González, director de la

Escuela Juan Luis Sanfuentes de Talca, indicó que “para nosotros es importante poder certificarnos como escuela promotora de salud, ya que va en directo beneficio de nuestros alumnos y de toda nuestra comunidad escolar. Por ejemplo, nuestras convivencias escolares, las

realizamos con alimentos saludables, nuestro kiosco vende comida saludable y las y los alumnos participan de varios talleres deportivos”. ESCENARIO ACTUAL El 2016 se implementó la nueva Ley 20.606, la cual busca erradicar el consu-

mo de los alimentos altos en nutrientes críticos para los menores de 14 años, en especial en los kioscos que se encuentran al interior de los establecimientos educacionales, quienes, desde ese año, solo pueden ofertar alimentos saludables para la población infantojuvenil, con el fin de disminuir los grandes índices de obesidad en nuestro país. Sin embargo, se busca que esta nueva política siga creciendo para que las madres, padres, niños y niñas puedan decidir informadamente de los alimentos que son favorables para su desarrollo. Durante los años, 20212022 la estrategia estuvo paralizada por la pandemia que fuertemente se instaló en nuestras vidas, pero hoy, el Gobierno del Presidente Boric ha logrado retomar esta estrategia, instruyendo un fuerte trabajo desde los establecimientos a la contención y generar espacios seguros a nivel psicológicos y sociales, pero a seguir y continuar con la implementación e innovación en lo que, respecto a temas de actividad física y alimentación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.