08-04-2023

Page 1

PESAR EN LA COMUNIDAD

Maulinos expresaron su apoyo a Carabineros

RESPONSOS. En Talca, Curicó y Linares se realizaron liturgias en memoria del cabo primero Daniel Palma Yáñez, quien fue asesinado en un operativo en Santiago Centro.

Comunidad participó en el Vía Crucis de Viernes Santo. |

EXPO Fosis estará abierta hasta el domingo en Iloca.

Felicur recibió a cientos de personas que buscaban pescados y mariscos.

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.386 | Sábado 8 de Abril de 2023 | $500
| P2 (CARLOS ALARCÓN DUARTE) PÁGINAS | P 3 y 24
| P23
P
22

Sucede Sucede

Expo Fosis. 60 emprendedoras y emprendedores de toda la Región del Maule, apoyados por el Fosis y la Municipalidad de Licantén, participarán durante el fin de Semana Santo en la denominada Expo Fosis, con los mejores productos y servicios elaborados por manos 100% locales. La actividad comenzó ayer viernes y se extiende hasta mañana, domingo 9 de abril en el sector del estacionamiento Costanera Iloca.

Concurso. Hasta el lunes 10 de abril se estarán recepcionando los documentos ligados a la segunda versión del concurso: “Curicanas, valor e inspiración”, actividad impulsada por la Municipalidad. Una organización o persona natural puede presentar a alguna postulante que deseen destacar. Las bases con los requisitos se pueden descargar desde www.curico.cl. Tras ello, los antecedentes deben ser llevados a la Oficina de la Mujer del municipio curicano, ubicado en calle Argomedo #350.

Sutileza Española. Las instituciones españolas de Curicó invitan a toda la comunidad a ser parte del espectáculo “Sutileza Española”, a cargo de los artistas del Estadio Español de Las Condes. El evento se realizará el sábado 15 de abril, a las 18:30 horas, en dependencias del Estadio Español de Curicó. Los interesados pueden adquirir sus entradas en el mismo recinto, ubicado en avenida España #802.

Corrida Familiar en Yerbas Buenas. El Día Internacional de la Actividad Física y el Deporte promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tiene como objetivo fortalecer la vida sana y disminuir los índices de sedentarismo. Por esta razón, la Municipalidad de Yerbas Buenas por medio de su Oficina de Promoción de la Salud en conjunto a la Oficina de Deporte y Recreación, es que hacen el llamado a la comunidad a participar de la primera Corrida Familiar 2023 en conmemoración de dicha efeméride. La actividad se realizará el sábado 15 de abril y el punto de partida será la Plaza de Yerbas Buenas.

Vendimia Licantén 2023. La Municipalidad de Licantén en conjunto con la Corporación de Desarrollo de la comuna, invitan a toda la comunidad a participar en la Vendimia “Cosechando Tradiciones”, actividad que se desarrollará en la plaza de la comuna el sábado 22 de abril. Los asistentes podrán disfrutar de gastronomía, artesanía, música en vivo, talleres y muchos más.

Anineko 2023. El sábado 13 de mayo, el animé vuelve al “Gran Arena” curicano. Se trata del evento otaku, gamer, Kpop llamado “Anineko”. La cita es en el gimnasio Abraham Milad Battal desde el mediodía. Habrán concursos, cosplay, stands, zona gamer, juegos de mesas entre varias otras sorpresas. Organizan Proyecto Neko, LVL Up Geek Store en colaboración con la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó.

Monsalve anuncia medidas por crisis de seguridad

Si bien los precios presentaron “cierta alza”, se indicó que dicho aumento no fue “tan significativo” como en años anteriores.

FELICUR RECIBIÓ A CIENTOS DE PERSONAS QUE BUSCABAN PESCADOS Y MARISCOS

Tradición en Semana Santa. Productos

en el principal recinto de abastos de la ciudad.

Cientos de personas se trasladaron hasta la Feria Libre de Curicó (Felicur) para adquirir pescados y mariscos, y así evitar el consumo de carnes rojas, una tradición de cada Semana Santa. El recinto cuenta con 12 locales de venta de pescados y mariscos, que poseen resolución sanitaria y que cumplen con los protocolos de cadena de frío, elemento fundamental para el buen estado de los respectivos productos.

Cabe recordar que, durante la semana en curso, equipos de la Seremi de Salud del Maule fiscalizaron los correspondientes locales, confirmando lo anteriormente señalado, lo que garantiza a cada uno de los respectivos clientes, que están adquiriendo alimentos “de calidad”.

TRANQUILIDAD

En contacto con diario La Prensa, el gerente de la Felicur, Rodrigo Valenzuela, indicó que, si bien tal como se esperaba, tanto el jueves como ayer

viernes, “hubo mucha cantidad de público”, en términos generales, “la tranquilidad reinó”. “Nos sacamos una nota siete respecto a la evaluación que la autoridad sanitaria hizo de los puestos. Eso le da tranquilidad a los clientes para la compra y posterior consumo de los pescados y mariscos”, dijo. Por último, si bien, tal como ocurre en época de Semana Santa, los precios presentaron “cierta alza”, dicho aumento no fue “tan significativo” como en años anteriores, considerando el momento económico por el que atraviesa nuestro país.

HORARIO

Desde la Feria Libre de Curicó (Felicur) informaron que los horarios para estos días son los siguientes: hoy sábado 8 de abril, nave central funcionará en horario extendido desde las 7:00 hasta las 17:00 horas; mientras que para mañana el domingo 9 de abril, la atención será en horario normal de 7:00 a 15:00 horas.

SANTIAGO. Luego de la reunión entre el Gobierno y el Alto Mando de Carabineros y la Policía de Investigaciones, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció nuevas medidas para enfrentar la crisis de seguridad que vive el país.

“La tarea del Gobierno, de las policías y de todas las instituciones del Estado es garantizarle a los chilenos y chilenas que vamos a sacar al país de la crisis de seguridad que vivimos”.

En ese contexto, anunció una serie de nuevas medidas para enfrentar esta problemática, que se ha agudizado en los últimos días tras la muerte de tres carabineros: los cabos Daniel Palma y Alex Salazar, y la sargento Rita Olivares. Una de esas medidas es establecer “patrullajes con tres funcionarios de Carabineros y no con dos (como ocurre actualmente)”. Además, Monsalve indicó que se buscará “lograr como estándar universal tanto para Carabineros como para la PDI, que los vehículos policiales tengan puertas blindadas”.

Por otro lado, señaló que es fundamental “cerrar brechas que tienen que ver con la capacidad de recursos humanos en ambas policías”.

En ese sentido, aseguró que se presentará una propuesta, para “modificar la limitación legal para el llamado a servicio de funcionarios policiales retirados”.

Actualidad 2 LA PRENSA Sábado 8 de Abril de 2023
frescos y de procedencia legal, fue lo que los compradores pudieron encontrar
“Nos sacamos una nota siete respecto a la evaluación que la autoridad sanitaria hizo de los puestos. Eso le da tranquilidad a los clientes para la compra y posterior consumo de los pescados y mariscos”, dijo el gerente de la Felicur.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE B U E N O B U E N O

En el acto litúrgico, se hicieron presente vecinos y vecinas que llegaron a expresar su adhesión a la policía uniformada.

EN TERCERA COMISARÍA DE TALCA

Asistieron autoridades, encabezadas por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, además de parlamentarios, el alto mando institucional y representantes del Poder Judicial.

Vecinos y autoridades unidos en responso por mártir de Carabineros Daniel Palma

Oradores. Delegado presidencial y representantes de iglesias Católica y Evangélica, expresaron respaldo a la institución. Hubo llamados a la unidad y proteger a uniformados.

TALCA. Con llamados a la unidad y a proteger a Carabineros de Chile, se realizó en el frontis de la Tercera Comisaría de esta ciudad un responso por el cabo primero Daniel Palma Yáñez (Q.E.P.D.), asesinado en acto de servicio en la capital.

Participaron autoridades, entre ellas, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, parlamentarios, representantes del Poder Judicial, fiscales, delegaciones de instituciones Armadas, Bomberos, y numerosos vecinos y vecinas.

El pastor Iván Araya pidió que Dios “pueda sanar las heridas de esta Nación, he-

ridas que, pareciera, cada día se abren más. Que Él traiga a nuestra sociedad quebrantada, la paz que tanto necesitamos”.

A su vez, el obispo de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández, sobre el funcionario asesinado, dijo que “cumpliendo con su deber, no tuvo temor de enfrentar la lucha contra el crimen y terminó ofrendando su vida… El dolor de su familia es de Carabineros, sus integrantes, pero también de todo un país… la sangre del mártir Daniel Palma no es infecunda, nos provoca a todos a no claudicar en la lucha contra el mal… por vivir en la verdad y la justicia, en el compro-

miso absoluto por el respeto a la vida de todos, lucha que en Carabineros tiene un nombre específico de compromiso por resguardar el orden y la seguridad pública”.

Luego, el prelado resaltó que Carabineros está al servicio de la Patria y en función de ello enfrentar, sin temor, al crimen organizado, a la violencia, “a la prepotencia de aquellos que solo piensan en sus cálculos (y) que no tienen vergüenza de dañar a otros por ambiciones personales”.

UNIDAD

El delegado Aqueveque -quien suspendió sus vacaciones- indicó que los poli-

cías (Carabineros y PDI), “todos los días salen de su hogar entregándose a la comunidad, sin saber si vuelven a sus hogares y familias…. es increíble contar con Ustedes (Carabineros) al lado… uno aprende de verlos en su trabajo todos los días…”

En seguida, la autoridad -haciendo referencia a Martin Luther King- dijo que “no vamos a guardar silencio, habemos muchos que no vamos a permitir que la maldad de los malvados triunfe… No vamos a permitir que esto siga sucediendo (crímenes de Carabineros); necesitamos hacer un compromiso como sociedad y llamar a la

unidad, pero también necesitamos tener mano dura… a los Carabineros se les respeta, se les cuida y vamos a

seguir cuidándolos, porque son en quienes confiamos… la comunidad no los va a abandonar”.

Finalmente, el coronel Juan Luis Ulloa, jefe (s) de la VII Zona de Carabineros “Maule”, pidió a los asistentes “que nos cuiden, porque si no, es casi imposible que nosotros los podamos cuidar a Ustedes… el Carabinero es una persona humilde y no sé en qué momento se sembró una semilla de maldad, especialmente en los jóvenes, quienes son los que nos atacan en las manifestaciones; deben tener familias que, quizás, no tienen cariño o el tiempo para preocuparse de ellos y alguien los toma y les siembra esa semilla que ese adulto tiene en su corazón de odio y maldad. Eso es lo que debemos recuperar, porque Carabineros actúa cuando todos hemos fallado”.

Crónica Sábado 8 de Abril de 2023 LA PRENSA 3
Monseñor Galo Fernández: “El dolor de su familia (cabo asesinado) es de Carabineros, sus integrantes, pero también de todo un país”. Familiares de Carabineros también asistieron al responso, con mensajes de apoyo y el de una niña que exhibió un cartel con una conmovedora leyenda. El responso se realizó en el frontis de la Tercera Comisaría de Talca.

PLAZO PARA ESE TRÁMITE VENCE EN OCTUBRE

Llaman a pequeños agricultores a hacer catastro público de aguas

Problema. Consejera regional puntualizó que las personas que no lo hagan, serán multadas y no podrán postular a proyectos públicos.

CURICÓ. El 6 de abril del año pasado se promulgó la nueva Ley del Código de Aguas y dentro de los requisitos, hay varios procesos muy importantes para hacer uso del vital elemento.

En contacto con diario La Prensa, la consejera regional Giovanna Paredes recordó que todas las personas que tienen derecho de agua otorgados por la Dirección General de Aguas (DGA), tienen que inscribirse en el Conservador de Bienes Raíces y hacer su catastro. “Y todo el resto de personas que tenemos derechos inscritos tenemos igual que catastrar y para eso tenemos plazo máximo el 6 de octubre de 2023, es decir,

NOCHE DEL RECUERDO

nos quedan pocos meses para poder cumplir con ese trámite”, indicó.

La autoridad regional sostuvo que quienes no regularicen esa situación, serán afectados “por una multa de la DGA que son reiterativas con los años, la cual anualmente va desde los 600 mil pesos a los tres millones, incluso, si se alarga podrían hasta perder sus derechos de agua”. Agregó que si no hacen ese trámite “no van a poder postular a ningún proyec-

Autoridad ofreció su ayuda a quienes tengan dudas del proceso.

to, por ejemplo, de riego porque la exigencia es que tengan su catastro hecho”.

AYUDA

Giovanna Paredes llamó a los agricultores de la región que hoy tienen sus derechos de agua u ocupar derechos para regar sus predios, que se informen y hagan su catastro público de aguas.

“Dejo mi correo electrónico que es gparedes@coremaule.cl, donde pueden pedirme ayuda. Estamos trabajando con una abogada de la mano, ayudando a pequeños productores del Maule a poder hacer este proceso antes del 6 de octubre”, dijo. Puntualizó que ese tema no termina ahí debido a

que “tienen que cumplir con una serie de requisitos para que a ellos les puedan dar este permiso de forma indefinida, que la gran mayoría de las personas que tenemos derechos de agua no cumple con todas las características técnicas que tienen que pedir como litros por segundo, de que río, la ciudad que corresponde, la provincia, si son aguas superficiales o subterráneas”.

La consejera regional sostuvo que con una de esas características que no se cumpla, “le van a dar un permiso transitorio por un año y obliga a esa persona a que perfeccione sus derechos de agua, a través del tribunal o el Conservador de Bienes Raíces”.

Centro Cultural La Micro retoma iniciativas artísticas

CURICÓ. Tras la extensa pandemia que nos afectó como país y que perjudicó a diversos sectores, el Centro Cultural La Micro está reiniciando las actividades artísticas en la ciudad de Curicó.

La primera iniciativa ejecutada fue “Noche del Recuerdo”, que contó con la participación de Ivonne García, Miguel Morales Mujica y Fernando Calderón, los que hicieron cantar y bailar a los asistentes a la actividad desarrollada en la sede de centros de adultos mayores.

Esta iniciativa se desa -

rrollará el primer martes de cada mes. Es así como la próxima cita se realizará el 2 de mayo.

“Comenzamos el martes 4 de abril con una buena convocatoria de público. La idea es mantener esta iniciativa durante todo el año”, indicó Pablo San Martín, integrante del Centro Cultural La Micro, quien mencionó que existe bastante satisfacción en esta entidad de retomar el contacto con las personas.

“Nos pone muy contentos ya que nos permite reencontrarnos con las personas mayores, en un espacio donde el bai -

le y la música cobran vida”, aclaró.

PANDEMIA

“Nos vimos muy afectados por la pandemia ya que tuvimos que dejar la sede ubicada en Chacabuco #590. Este espacio físico nos permitía desarrollar diferentes actividades artísticas con la comunidad”, precisó San Martín. Gracias al Fondo Municipal de Cultura, se ejecutaron dos actividades de la Nueva Ola en el Teatro Provincial de Curicó; además de múltiples iniciativas audiovisuales. Esto en el período 2021-2022.

Crónica 4 LA PRENSA Sábado 8 de Abril de 2023
El cantante Miguel Ángel Morales fue uno de los encargados de amenizar la jornada musical organizada por el centro cultural La Micro.

LA IDEA ES QUE LA MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS POSIBLE RESPONDA A TAL CONVOCATORIA

Solicitan realizar una “gran jornada” de limpieza en el cerro Carlos Condell

Propuesta. En la más reciente sesión del concejo municipal curicano, el edil Patricio Bustamante indicó que la idea es poder “liberar” a dicho punto de la ciudad, “de toda la basura” que se ha ido acumulando.

CURICÓ. En la más reciente sesión del concejo municipal, el edil Patricio Bustamante Puchi solicitó poder llevar a cabo una “gran jornada” de limpieza, en el parque cerro Carlos Condell. Cabe señalar que, desde un tiempo a esta parte, incluso cuando las restricciones asociadas a la aún vigente pandemia eran mayores, dicho concejal ha organizado la realización de jornadas de tal naturaleza, la última de ellas justamente hace una semana atrás, en la que participaron alrededor de 20 personas.

“En dos horas logramos juntar aproximadamente 30 sacos de basura, que en peso son como 300 kilos”, dijo. “Yo pensaba que el cerro (Carlos Condell) estaba un poco más limpio y en realidad hay sectores que necesi-

tan una buena jornada (de limpieza)”, acotó.

CONVOCATORIA

En tal contexto,

HOY DESDE LAS 16:00 HORAS

Bustamante pidió impulsar una “gran jornada” de limpieza en el parque cerro Carlos Condell, tal como se llevó a cabo hace

un tiempo atrás, que de alguna manera permita poder “liberar” a dicho punto de la ciudad “de toda la basura” que se ha

ido acumulando. Para ello, dijo, lo ideal sería que el municipio llevara a cabo una convocatoria a través de algunos de sus departamentos, entre ellos, la Oficina de Medio Ambiente, la Corporación de Deportes, la Oficina de la Juventud, el consejo consultivo de la OPD, entre otros, sumando así una mayor cantidad de manos, lo que permitiría abarcar más sectores del citado “pulmón verde” de la ciudad de Curicó.

“El cerro (Carlos Condell) nos necesita y mucho (…) Se entiende que la gente que trabaja en Aseo y Ornato en el cerro, es muy riesgoso para ellos estar todos los días en los diferentes senderos. Lo que es el camino y toda esa parte, está impecable, pero cuando nos metemos a los senderos, sobre

todo especialmente a los que dan hacia la Alameda (Manso de Velasco), los senderos del sector poniente, da lástima. Entonces se podría gestionar, quizás ponerle el Día del Cerro y poder organizar una gran jornada, como lo hicimos hace un tiempo atrás”, subrayó.

LLAMADO

Por último, Bustamante formuló un llamado a la “conciencia” para quienes acuden al citado cerro, esto a fin de que sean responsables de sus respectivos desechos. En términos generales, quienes participan de tales jornadas encuentran, en distintos rincones, latas, botellas de vidrio o de plástico, cartones, ropa, entre otros artículos u objetos.

Rangers enfrenta a Deportes

Linares por Copa Chile

TALCA. La base del equipo que viene jugando en el torneo regular del ascenso, con el cumplimiento de la regla Sub-21, mantendría Rangers, para su partido de esta tarde frente a Deportes Linares, válido por la Copa Chile.

Las bases del torneo establecen que dentro de la nómina de 18 convocados se debe incluir a lo menos cuadro futbolistas chilenos Sub-21. Los más probables serían: Manuel Lolas, Ignacio Carrasco, Sebastián Acuña y Javier

Araya, más el arquero Sebastián Aravena ex Deportes Linares. Además, en algún momento del partido deben estar en cancha dos de ellos y sumar en total 130 minutos. Partido único y en caso de empate en los 90 minutos habrá lanzamientos desde el punto penal. El ganador de este duelo, válido por la primera fase regional del grupo sur, se verá las caras con el vencedor de la pareja entre Comunal Cabrero y Ñublense de Chillán.

Linares milita en la segunda división donde en las primeras cinco fechas suma un triunfo y cuatro derrotas, de la mano del técnico Luis Pérez Franco.

La delegada presidencial provincial, Priscila González, junto a autoridades y personeros del club local, realizaron una visita inspectiva al recinto deportivo para verificar condiciones de seguridad.

El match, se disputará a partir de 16: 00 horas en el Estadio Tucapel Bustamante.

Crónica Sábado 8 de Abril de 2023 LA PRENSA 5
La más reciente jornada de limpieza en el parque cerro Carlos Condell, se llevó a cabo hace exactamente una semana atrás. Rangers enfrentará a Linares con formación estelar buscando avanzar a la siguiente

EN EMOTIVA CEREMONIA

Nueva generación de docentes se gradúa en la Universidad Católica del Maule

Desafíos. La Universidad los ha dotado de las habilidades necesarias, para trabajar en los diferentes entornos educativos que nos ofrece la sociedad actual, dijo el decano de la facultad de ciencias de la educación, Rodrigo Vargas.

TALCA. Un grupo de cincuenta y ocho nuevos profesores, quienes trabajarán en los diferentes entornos educativos de la sociedad actual, altamente capacitados, con espíritu de servicio, liderazgo y creatividad, recibieron sus títulos en Educación General Básica con mención en Lenguaje, Matemática, Ciencias o Historia en la Universidad Católica del Maule (UCM).

El decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Rodrigo Vargas Vitoria, entregó un mensaje inspirador a los nuevos profesores y profesoras que ejercerán en el sistema educativo chileno. “La Universidad los ha dotado de las habilidades necesarias para trabajar en los diferentes entornos educativos que nos ofrece la sociedad actual”, dijo. Asimismo, el decano enfatizó:

“En un mundo cada vez más complejo, la educación es la clave para preparar a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos que vendrán. Ustedes tienen la tarea de inspirar y guiar a sus alumnos en su búsqueda de conocimiento, habilidades y valores que les

A TRAVÉS DE CORFO

Piden avanzar en agenda antidelincuencia

La nueva generación de profesores y profesoras, tuvo que sortear muchas dificultades en su proceso de formación, entre ellas la pandemia por el Covid-19.

permitan ser ciudadanos comprometidos, críticos y conscientes”, sostuvo. Agregó que “la educación no es solo transmitir conocimientos, sino también cultivar valores como la empatía, la inclusión y la justicia social. Ustedes son agentes de cambio y tienen la oportunidad de crear un mundo mejor a través de la educación. No hay nada más gratificante que ver el progreso de nuestros estu-

diantes, su crecimiento académico y personal, y saber que hemos contribuido a su desarrollo”, indicó. La máxima autoridad de la Facultad, les instó a ser innovadores y a estar abiertos a nuevas formas de enseñar. “La tecnología es un gran aliado en la educación, pero no olviden que la interacción humana sigue siendo fundamental en el proceso de aprendizaje. Aprovechen todas las herra-

mientas disponibles para ofrecer una educación de calidad y relevante para sus estudiantes”. Finalmente, los felicitó por su logro y les recordó que, “la educación es una profesión noble y desafiante que requiere dedicación y pasión”, afirmó.

MEJOR RENDIMIENTO

ACADÉMICO

En la ceremonia se premió a la titulada Paulina Antonella

Ramírez Parada, por ser el mejor rendimiento académico de la generación. En tanto, Camila Fernanda Gutiérrez Schulz, ha sido la egresada a cargo de efectuar el discurso de la promoción: “La pandemia, nos puso a prueba a todos, la forma en que se concibe la educación cambió, no había práctica o taller pedagógico que nos preparara para los desafíos de la educación online, fue un tiempo en que tuvimos que luchar con el miedo de perder a quienes queríamos y la incertidumbre de cuanto duraría, dos años reuniéndose por videollamada con nuestros profesores y compañeros, dos años vivenciando a fuego la desigualdad de nuestros estudiantes, dos años dando lo mejor de nosotros para sortear las vicisitudes del momento, pero a pesar de la adversidad se consiguió”, destacó.

Asimismo, la egresada destacó la dedicación, compromiso, capacidades y entrega de los profesores, quienes guiaron la formación académica.

TALCA. “El Estado tiene que reaccionar en forma distinta y avanzar a gran velocidad en una agenda antidelincuencia y de modernización de las distintas instituciones”, dijo el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, tras participar en la reunión con representantes de los distintos poderes del Estado. Sobre el brutal asesinato del cabo primero de Carabineros, Daniel Palma, el senador Coloma expresó “la profunda congoja y las condolencias de la corporación a Carabineros y a la familia del funcionario asesinado en Santiago Centro”, transformándose en la tercera baja de dicha institución en solo veinte días.

El parlamentario, quien impulsó el fast track legislativo en materia de seguridad, al asumir la mesa del Senado, relató que “estamos frente a un tema de Estado. El Estado debe reaccionar de manera distinta frente a esta agresión delincuencial que estamos viviendo, que lleva muchos años pero que cada día, cobra más vidas, y son las vidas de los que nos cuidan, las que están siendo más vulneradas”. Precisó que aquí hay un antes y un después en materia de delincuencia.

Implementan programa de prácticas regenerativas e información agroclimática

TALCA. Con el objetivo de desarrollar una serie de herramientas que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático en el sector agrícola, Corfo y el Consorcio I+D Vinos de Chile, el Programa Tecnológico de Cambio Climático y Agricultura Regenerativa, que busca disminuir brechas técnicas y de información en la producción de vides y frutales entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos. “Esperamos que este programa aborde las dificultades asociadas a los desafíos de la crisis climática a nivel sectorial mediante el desarrollo y

adaptación de tecnologías que puedan ser implementadas en la industria. Resolver brechas tecnológicas de información, nos permitirá tomar buenas decisiones en torno al uso de nuestros recursos naturales”, señaló Paulina Campos, directora regional de Corfo Maule.

La iniciativa, adjudicada al Consorcio I+D Vinos de Chile, bordea los $2.000 millones y considera la creación de una plataforma de información agroclimática con bases de datos homogéneas, información procesada, modelos de gestión, estadísti-

cas de variables climáticas y modelos predictivos.

El Programa cuenta con la participación de 63 empresas, entre las cuales destacan la Universidad de Talca, INIA, Viña Concha y Toro, 57 viñas asociadas, y el interés de la Dirección Meteorológica de Chile, FDF y el Ministerio de Agricultura. Entre los resultados, se espera mejorar de manera significativa la calidad, oportunidad y disponibilidad de la información agroclimática, desarrollar modelos predictivos de eventos climáticos extremos y para el

control de enfermedades y plagas, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en el manejo del viñedo, ampliar la cobertura de la red meteorológica para la caracterización climática de las principales zonas agrícolas productivas, entre otros alcances.

“Estamos muy contentos con el lanzamiento de este Programa, el cual contribuirá de manera efectiva a la mitigación y adaptación al cambio climático”, señaló Mario Pablo Silva, presidente del Consorcio I+D Vinos de Chile.

Crónica 6 LA PRENSA Sábado 8 de Abril de 2023
La iniciativa considera la creación de una plataforma de información agroclimática con bases de datos homogéneas, información procesada y modelos de gestión.

DEL LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Funcionarios municipales se acogieron a retiro voluntario

Reconocimiento. Ceremonia se efectuó en el Teatro Provincial, con asistencia de autoridades municipales y compañeros de trabajo.

CURICÓ.. A partir del 1 de abril un grupo de funcionarios del municipio curicano inició su jubilación luego de una larga carrera funcionaria, actividad donde destacaron por su aporte a la comunidad desde los diversos cargos que ejercieron en la municipalidad local.

La información entregada a diario La Prensa por el director de la Dirección de Gestión de Personal de la Municipalidad de Curicó, Sergio Olave Ríos, señala que son cinco los funcionarios, que se acogieron al merecido descanso en la ceremonia de despedida efectuada recientemente en el Teatro Provincial, la que contó con la presencia de autoridades y compañeros de labores.

En la oportunidad, el alcalde Javier Muñoz inició la ceremonia, destacando uno a uno los recorridos labora-

les que realizaron en su vida laboral los funcionarios acogidos a retiro voluntario, la mayoría de ellos con más de 35 años de servicio ininterrumpidos, como también los esfuerzos que realizaron por servir de la mejor forma a la comunidad curicana, agregando los valores que cada uno de ellos difundió y que le merecieron el cariño y respeto de sus compañeros de trabajo y de las autoridades municipales con las que laboraron.

LOS FUNCIONARIOS

En esta oportunidad recibieron el reconocimiento del municipio curicano, Edith Lecaros Tapia, funcionaria del Departamento Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario, César Cubillos Jara, funcionario del Primer Juzgado de Policía Local, Hernán

Farías Poblete, Biblioteca Municipal Tomás Guevara Silva, Jorge Núñez Rivera, Cementerio Municipal y

A ellos, expresó Sergio

debe agregarse el funcionario de la Dirección de Obras Municipales,

Crónica Sábado 8 de Abril de 2023 LA PRENSA 7
Edith Lecaros, junto a la directora municipal Julieta Marambio y el concejal Javier Ahumada. César Cubillos, junto a la jueza del Primer Juzgado Andrea Cavalla y Administrador municipal David Muñoz. Angelina González, Dirección de Tránsito, quien no pudo estar presente en el homenaje. Olave, Javier Correa Correa, con 45 años de servicio, quien se había acogido recientemente a retiro voluntario. Hernán Farías acompañado por el administrador municipal David Muñoz y la directora de la Biblioteca Municipal, Sonia Maturana. Jorge Núñez, acompañado de autoridades y funcionarios municipales. Los funcionarios homenajeados junto a autoridades y compañeros de labores.

Educación para la No Violencia en Chile: Una Urgente Necesidad Seamos francos…

En este último mes nos hemos visto enfrentados como sociedad, a una escalada de violencia delictual que ha costado la vida a tres carabineros. Este hecho, que todo Chile ha condenado de manera transversal nos obliga a pensar qué está sucediendo y como debemos enfrentar al crimen organizado, estrechamente ligado al narcotráfico.

La primera reacción, y tal vez la más emocional y menos efectiva, es culpar a una supuesta ausencia de leyes que darían facultades a las policías para combatir el delito. Este es el origen de las leyes que se aprobaron las últimas dos semanas en el Congreso Nacional. La mayoría de estas se fundamentaron en la necesidad de «dar señales», «respaldar a la institución», «ser un acto simbólico». Cuestiones que, lamentablemente, no sirven, porque no atacan ni las raíces ni los efectos del delito. El populismo penal no nos ayudará.

En este momento, donde más que soluciones se buscan culpables y señalar con el dedo al Gobierno, es mejor pensar en fortalecer a nuestras policías, Carabineros e Investigaciones.

Hacer de ellas instituciones de primer nivel con capacidad de inteligencia y de acción, con capacidad de resguardar el orden público y de proteger las libertades. Esa es la tarea.

Equipamiento, herramientas adecuadas. Entrenamiento en uso eficiente de los medios técnicos y de protección personal, de que se dispone. Capacidad técnica para investigar. Apoyo logístico para actuar de manera eficiente. Conciencia ciudadana para denunciar el delito.

Nuestra mayor critica durante el estallido social de octubre de 2019, era advertir la rudeza con que actuaba Carabineros para contener las manifestaciones y la protesta social. Cuando los Carabineros acudían, lo hacían blindados hasta la rodilla, incluso sus caras protegidas con un sistema de máscaras antibalas. A las manifestaciones sociales iban vestidos como para la guerra.

Sin embargo, contra la delincuencia armada y violenta, hemos visto muchas veces a nuestras policías acudir a los procedimientos sin cascos, sin máscaras, incluso en algunos casos, sin chalecos antibalas. Así murió el sar-

gento Retamal, así fallecieron la suboficial Olivares y el cabo Palma. Valientes y desprotegidos. Sin alcanzar siquiera a usar su arma de servicio. ¿En qué les habría ayudado la ley de legítima defensa privilegiada?

¿Camiones blindados para enfrentar manifestaciones y para un procedimiento contra delincuentes un carabinero en moto? Ni la ciudadanía, ni los propios Carabineros y Carabineras se merecen esto.

Nada sacamos con Estados de Excepción: Las Fuerzas Armadas no tienen ni el entrenamiento ni las herramientas para la lucha contra el crimen. Su vocación y su entrenamiento son distintos.

Ni mejores ni peores, simplemente diversos. De nada sirven los soldados en las calles. México, Colombia, Centroamérica, lo demuestran. Exacerbar la violencia no nos llevará a controlar la delincuencia.

Debemos tomar en serio la seguridad. Perseguir el crimen organizado y el narcotráfico, investigar a las bandas criminales, pesquisar la ruta del dinero, otorgar herramientas tecnológicas para investigar, mejores remuneraciones, más personal investigativo y en las calles, vehículos adecuados y operativos, cámaras de seguridad, es lo que requerimos. Un trabajo coordinado de policía y Ministerio Público, apoyo real de la ciudadanía.

Debemos seguir trabajando, aún falta mucho. Una política de seguridad sin aspavientos ni discursos rimbombantes. No a la pirotecnia legislativa ni a poner la carreta delante de los bueyes. Seriedad, trabajo conjunto, verdad y humildad, eso es lo que necesitamos. Combatir el delito es un desafío a la inteligencia y al trabajo mancomunado de todos.

La violencia escolar observada en las aulas chilenas se ha transformado en una problemática creciente, compleja y preocupante, que ha tensionado los procesos de enseñanza y aprendizaje, particularmente durante el retorno a la presencialidad en la que se han viralizado múltiples episodios de agresión física, psicológica y socioemocional entre pares.

Al respecto, existen reportes que plantean que las denuncias por violencia escolar han aumentado entre un 21% a un 27 % durante el último semestre del 2022 (Superintendencia de Educación, 2022; OCCBE, 2022;), observándose que las principales causas de denuncia han girado en torno al maltrato entre estudiantes, las situaciones de connotación sexual y la discriminación. Al analizar el fenómeno por región, se ha observado que la Región Metropolitana, seguida por Valparaíso y luego Bío Bío, son en donde se concentran la mayor cantidad de denuncias, aun cuando las variaciones de casos más altas se han dado en Arica y Parinacota, Los Ríos, Atacama y Tarapacá.

La violencia escolar como evento potencialmente traumático, genera repercusiones en el desarrollo cognitivo y conductual del alumnado, por lo que su

Por consiguiente, resulta necesaria la implementación de estrategias socio-educativas, las cuales sean capaces de abordar multidimensionalmente este fenómeno, dotando de capacidades técnico-pedagógicas transversales y basadas en evidencias que orienten a los equipos directivos y de convivencia escolar, en torno a la prevención y la promoción de la no violencia. Asimismo, es necesario analizar el impacto de la Ley Aula Segura y el Plan de Reactivación Educativa en su articulación con el Plan de Convivencia Escolar (Ley Nº 20.536), para determinar la efectividad y pertinencia de estas medidas.

La violencia escolar como evento potencialmente traumático genera repercusiones

en el desarrollo cognitivo y conductual del alumnado, por lo que su abordaje y prevención es prioritaria. Numerosas investigaciones han demostrado una relación significativa entre el acoso escolar y el deterioro de la salud (física y mental) de los niños/as y jóvenes afectados, tales como baja autoestima, autolesiones e ideación suicida, alta somatización (molestias musculares y/o gastrointestinales), alteraciones en los patrones de sueño y alimentación, desajuste escolar o social, etc. Del mismo modo, la frecuencia e intensidad de la violencia experimentada repercutirá en las consecuencias negativas que estos hechos provocan sobre la salud del alumnado al corto, mediano y largo plazo. Finalmente, y más allá de los enfoques o medidas escolares implementadas, se debe reflexionar acerca del tipo de sociedad que se está construyendo en Chile y de cómo los adultos están siendo promotores o no, de múltiples formas de violencia a la hora de gestionar los conflictos. ¿Es posible transitar desde un modelo escolar fundamentado en la homogeneización de los aprendizajes, el individualismo y la violencia hacia uno basado en el respeto, la colaboración, la autonomía y la valoración de la diversidad? El tiempo lo dirá.

Tribuna 8 LA PRENSA Sábado 8 de Abril de 2023
MERCEDES BULNES Diputada DR. EDUARDO SANDOVAL OBANDO Psicólogo e investigador adscrito al Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible Universidad Autónoma de Chile
abordaje y prevención es prioritaria. Debemos seguir trabajando, aún falta mucho. Una política de seguridad sin aspavientos ni discursos rimbombantes.
EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 785 Dólar Vendedor $ 835 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 7 Grados Máxima : 29 Grados Despejado 7 Abril $ 35.567,44 8 Abril $ 35.566,30 9 Abril $ 35.565,15 SANTO DEL DÍA SÁBADO SANTO ABRIL $ 62.388 MARZO 1,1 % BARATITA Merced 239, Local 103 UNIDAD TRIBUTARIA DR. SIMI Avda. Rauquén 2118, Local 2 y 3 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE

La Educación Rural en Chile

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

La historia de la educación en nuestro país se gestó mucho antes de la vida republicana y ya en el período colonial se crearon muchas escuelas, varias de las cuales conservan incluso sus nombres patronímicos originales.

En una trayectoria de más de tres siglos, la mayor parte de los primeros establecimientos educacionales surgieron en las ciudades y solo con el correr de los años fueron naciendo las escuelas rurales, alejadas de los centros urbanos.

Con todas las dificultades y avatares imaginables, la enseñanza en las áreas campesinas de Chile, ha superado largamente un siglo y por eso parece curioso que la celebración del Día Nacional de la Educación Rural fuera instituido recién hace apenas 25 años

En efecto, fue en 1998 que el Ministerio de Educación decretó el 7 de abril para establecer esta conmemoración y lo hizo en honor al natalicio de la poetisa chilena, Premio Nobel y destacada maestra rural, Gabriela Mistral.

Es justo, entonces, una mención especial para las escuelas rurales, resaltando sus identidades, tradiciones y vínculos que la hacen

singular; asentada en una comunidad dispersa, preservando la cultura y pertenencia a un territorio que se sustenta en los recursos naturales que la contienen.

Esta labor cobró relevancia con la Reforma Educacional, que visibiliza el quehacer pedagógico y humano desarrollado por las y los docentes de estos establecimientos, el cual constituye un aporte inestimable a la educación chilena.

En nuestra Región del Maule son casi tres mil los y las alumnas que se forman en las 385 escuelas, distribuidas en las 30 comunas de la zona maulina.

Ayer viernes 7 de Abril fue un día para reconocer el esfuerzo y el sacrificio cotidiano desplegado por los alumnos y profesores, en los más diversos y apartados espacios, ya sea en las áreas cercanas a los contrafuertes cordilleranos o en las sencillas escuelas próximas a caletas de pescadores.

Es ahí donde estudiantes y docentes establecen los vínculos que humanizan la enseñanza y aprendizaje, que les permitirá insertarse en el mundo que se abre entre la cordillera y el mar.

Hace algunos días el Gobierno anunció el pronto ingreso de una ley de incendios; algo que como gremio esperamos permita evitar tragedias como las que hemos vivido este verano el 2023, que ha costado la vida de 26 personas y ha significado la pérdida de casi 450 mil hectáreas.

El fuego no distingue entre bosques naturales o plantaciones productivas, y en condiciones climáticas extremas, se propaga a una velocidad aterradora. Por ello, es evidente la necesidad de reforzar planes de manejo, extender la práctica de construir anillos de protección y bajar la masa combustible para evitar su propagación.

Pero esto por sí solo no es suficiente, es necesario hacerse cargo de un aspecto fundamental de nuestra realidad; y no es otra que en Chile los incendios de bosques no son una catástrofe natural –como los terremotos o las inundaciones- por el contrario, son siempre responsabilidad de las per-

sonas, particularmente de algunas que aprovechan las condiciones extremas del clima para que el daño provocado sea aún mucho mayor. Por ello, es esencial que el proyecto se haga cargo del origen, reconozca la intencionalidad y la falta de sanciones efectivas como causas principales de estas catástrofes.

Si queremos una ley que resulte de verdad efectiva en la prevención y protección de la vida de las personas, sus bienes y la naturaleza, es necesario entregar mayores facultades al Estado para anticipar esta tragedia y desplegar antes sus capacidades para proteger a la población.

Asimismo, es necesario fortalecer las capacidades para investigar y sancionar a los responsables -en los últimos siete años ningún condenado por incendios ha pasado un día preso- y es sabido que la impunidad solo alienta a perseverar en la falta.

Estos aspectos son esenciales para el éxito de la iniciativa, por lo que esperamos, sean plasmados en el nuevo texto legal.

Mientras el avance de las energías limpias se ha mantenido constante y cada vez abarcan más porcentaje de las matrices energéticas en distintas regiones alrededor del planeta, se ha planteado un dilema que, al menos por el momento, parece no tener solución inmediata: Aún se necesitan el gas y el carbón. Si bien existe un lado que continúa presionando por una pronta descarbonización de la matriz y el cierre lo más inmediato posible de centrales a carbón, existe otro, que cada vez gana más adeptos. Este defiende que el tema de fondo no solo es descarbonizar “porque sí”, sino que también pasa por otorgar seguridad en el suministro y más independencia a la matriz. Esto significa alimentarla de diversas fuentes que, lamentablemente, todavía son fósiles y muy contaminantes.

En lo que respecta particularmente a nuestro país, si se compara con las necesidades de la región, Chile tiene un importante trecho avanzado para convertirse, incluso, en proveedor de energía para el continente. Esto, considerando que en América Latina todavía quedan 16 millones de personas sin acceso a electricidad . Si sumamos los importantes avances que puede haber en materia de almacenamiento, con lo ocurre con la energía solar, Chile podría resolver esa ecuación, entre energía limpia y garantizar el abastecimiento.

Señor director:

La histórica alza de las matrículas en las carreras de pedagogía sin duda es una gran noticia, pero no puede dejarnos tranquilos.

El mayor ingreso de estudiantes no asegura que se logrará paliar el déficit de más de 30 mil profesores en 2030, con todo lo que eso conlleva en términos sociales, económicos y de desarrollo humano.

Actualmente, son cerca de 15 mil alumnos los que se titulan año a año de las carreras de pedagogía. Sin embargo, la mitad de ellos nunca ejerce como profesor. A esto se suma que, de los que sí ingresan al mundo laboral como docentes, el 10% abandona al primer año de trabajo y el 15% en el año tres. Así,

tenemos el gran desafío de lograr que los profesores titulados ejerzan y se mantengan en el mercado laboral.

Pero esto no es lo único. Durante la carrera existe una alta deserción de los estudiantes, que -dependiendo la pedagogía- puede llegar a más de 27% al segundo año, como en el caso de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y 25% en la pedagogía en Matemáticas. Es necesario poner en valor a las pedagogías, por lo que se requieren políticas públicas claras, consistentes y comprometidas con la educación.

Un país que invierte en su educación, en quienes la imparten y en todos los niveles, es un país que avanza. Y para ello los profesores son el pilar fundamental.

Sábado 8 de Abril de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
La Prensa
Pedagogías: más allá de las matrículas
Ley de incendios: lo que no puede faltar
El dilema de la descarbonización
JUAN JOSÉ UGARTE Presidente de Corma Solek

MUNICIPAL

Anhelada remodelación de la plaza vecinal Rucatremo en plena ejecución

Rescate de espacios públicos. Destacan trabajo municipal y vecinal por dar mayor seguridad.

CURICÓ En su última fase se encuentra la remodelación de la plaza de villa Rucatremo, sector nororiente de la ciudad de Curicó, proyecto municipal que viene a entregar respuesta a una aspiración de la comunidad, una obra de trascendencia con aportes de recursos municipales, al igual que otros espacios públicos similares que actualmente se recuperan y mejoran en diversos sectores de la comuna. Consultado por diario La Prensa, el jefe del Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad, señaló que efectivamente se está ejecutando un proyecto de mejoramiento de la plaza de este sector vecinal de la ciudad, una aspiración que la comunidad venía esperando desde hace bastante tiempo pero que ahora podrá hacerse realidad, gracias al trabajo de los equipos municipales.

EL PROYECTO

Destacó el funcionario municipal que los trabajos que se ejecutan son parte de un proyecto elaborado y desarrollado en conjunto con la junta de vecinos del sector, que considera la re-

novación de las solerillas de la plaza, instalación riego tecnificado que permite el mejor uso del agua, a lo que se agregaban sectores de áreas verdes, colocación de escaños, basureros y otros elementos para mejorar el espacio público. El funcionario también destacó que con este proyecto se está aportando a la seguridad de los vecinos con la instalación de un buen sistema de luminarias lo que permite un es-

pacio de encuentro familiar, donde los niños pueden sentirse más seguros. “La gente que vive en este sector puede tomarse los espacios para mejorar su calidad de vida y también entregar un lugar para que otras familias de la ciudad puedan visitarlo”, destacó el funcionario.

Con respecto a seguir creando mayor seguridad, se destacó que también se están instalando cámaras de televigilancia, pero que

Esquema primario**

hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

ello se está logrando a través de los proyectos que la propia junta vecinal ha estado postulando, pero donde también el municipio hace su aporte rebajando el follaje de los árboles para permitir una mejor visión de las cámaras.

RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS

El director de la Dirección de Aseo y Ornato, Miguel Morales, junto con confirmar el trabajo que se ejecuta, el que debería estar finiquitado en las primeras semanas de abril, destacó que el municipio también trabaja en otros sectores vecinales mejorando las plazas ciudadanas, señalando que se hacen realidad otros proyectos en poblaciones como Iansa Uno, Iansa Dos, Villa Prado y otros lugares.

Manifestó el directivo que la recuperación de los espacios públicos para devolvérselos a la comunidad es una gran tarea en la que está empeñado el municipio curicano, con directrices dirigidas por el propio alcalde Javier Muñoz, iniciativa destinada a entregar mayor seguridad a la ciudadanía.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica 10 LA PRENSA Sábado 8 de Abril de 2023
Renovación de áreas verdes, instalación de escaños y mejor iluminación, son parte del proyecto Plaza Rucatremo de Curicó.
PROYECTO
La plaza del sector Rucatremo, trae mayor seguridad a la comunidad del sector.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más

REVISARON LA CARTERA DE PROYECTOS DE LA COMUNA

Subdere sostiene reunión de trabajo con el alcalde (suplente) de Sagrada Familia

SAGRADA FAMILIA. Hasta el municipio de esta comuna llegó el jefe regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) del Maule, Hugo

Silva Lemus, junto a su equipo técnico, para reunirse con el alcalde suplente, Francisco Meléndez, con quien sostuvo una primera reunión protocolar y revisión de la cartera de proyectos de la Subdere en la comuna.

CARTERA DE PROYECTOS

El municipio de Sagrada Familia cuenta con una robusta cartera de proyectos financiados por Subdere, tanto en iniciativas en licitación como en ejecución, y más de $320 millones en proyectos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) a la espera de financiamiento.

Además, las autoridades abordaron temas sobre futuros proyectos que desea el municipio de Sagrada Familia y cuál será su dirección y lineamientos para la comuna mientras esté en el cargo.

TRABAJO

“Nos reunimos con el alcalde para seguir los procesos de los proyectos que lleva Subdere, revisamos la cartera y la visión que tiene para la comuna, para poder seguir apoyando a la comuna y mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos de Sagrada Familia. Ha sido una reunión muy provechosa para continuar con el trabajo y seguir trabajando en conjunto”, destacó el jefe regional Subdere Maule.

En tanto, el alcalde suplente agradeció la visita y señaló que “sin duda la Subdere es una gran fuente de financiamiento muy importante que tiene la municipalidad, por la gran cantidad de programas que financia, por tanto, en ese aspecto, que venga aquí el encargado regional de la Subdere es sumamente importante revisar la cartera que tiene. Así que ha sido una importante y muy buena reunión”.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Un aspecto importante en la relación es demostrar confianza en la persona que está a su lado. SALUD: Disfrute de una vida sana lo más alejado/a de los vicios. DINERO: No deje que la impaciencia le haga correr el riesgo de fracasar en sus negocios. COLOR: Plomo. NÚMERO: 5.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Deje que su personalidad fluya para así poder atraer a la persona que usted pretende. SALUD: Tenga cuidado con la zona de la espalda en especial si ya le ha causado molestias. DINERO: No debe perder la fe en que su futuro será mejor. COLOR: Calipso. NÚMERO: 2.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: El amor no es una batalla que se debe ganar a toda costa, las cosas no funcionan así. SALUD: Será de gran ayuda para su salud el que usted no se deje llevar por un arranque de mal carácter. DINERO: El esfuerzo y el trabajo en equipo serán favorables para alcanzar objetivos. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No se debe jugar con las personas y menos con sus sentimientos, eso no es bueno ni le hace bien al alma. SALUD: Cuidado con sufrir afecciones cardiacas por su poco cuidado. DINERO: El despilfarro siempre al final le causará problemas económicos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Para poder revertir las cosas en su relación y realmente mejorarlas, entonces debe dejar de cometer los mismos errores de siempre. SALUD: Cuidado con que las tensiones le estén generando esas molestias a la espalda. DINERO: Cuidado al hacer negocios. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No cierre su corazón solo por querer protegerlo del sufrimiento, con esto solo termina por sufrir más dolor por culpa de la soledad. SALUD: En la salud cualquier extremo será malo. DINERO: Si se ha esforzado, entonces pronto recibirá los beneficios. COLOR: Azul. NÚMERO: 23.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No obstaculice las cosas si es que éstas están fluyendo en forma natural. SALUD: Aún puede poner alto a los vicios que tanto daño le hacen a su salud. DINERO: La educación es una de las mejores herramientas para escalan en la vida. COLOR: Blanco. NÚMERO: 6.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No se debe quedar solo en los dichos ya que eso no ayuda a mejorar las cosas en su relación. SALUD: Debe proponerse salir a delante de sus problemas de salud, tiene que poner mucho de su parte. DINERO: No postergue por tanto tiempo sus proyectos. COLOR: Azul. NÚMERO: 28.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Uno de los aspectos principales en la relación de pareja es el respeto, sin esto difícilmente las cosas se pueden consolidar. SALUD: De excesos no se vive y menos si su salud no está completamente bien. DINERO: Salirse del presupuesto puede complicar su primera quincena de abril. COLOR: Violeta. NÚMERO: 1.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Entienda que los celos pueden ser un ingrediente interesante, pero si son extremos, entonces serán peligrosos para la relación. SALUD: No tiene que abusar si es que se siente bien. DINERO: Puede tener el mundo en sus manos si se lo propone. COLOR: Café. NÚMERO: 10.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Una buena forma de buscar pareja es tratando de aumentar más su círculo social, eso le permitirá conocer nuevas personas. SALUD: Es importante que su ánimo no decaiga. DINERO: Sea valiente y no tema tanto a tener un emprendimiento. COLOR: Verde. NÚMERO: 18.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Si toma la decisión de guardar sus sentimientos, después no podrá quejarse si el amor pasa de largo frente a usted. SALUD: Es tiempo de cuidarse ya que el otoño le puede pegar una desconocida. DINERO: No olvide tener sus cuentas al día. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Sábado 8 de Abril de 2023 LA PRENSA 11
Horóscopo
Y funcionarios del municipio. La instancia tuvo por objetivo revisar las iniciativas financiadas y los futuros proyectos para la comuna.
Hugo Silva, jefe regional de la Subdere junto al alcalde suplente de Sagrada Familia, Francisco Meléndez.

FOMENTO DEL DEPORTE ADAPTADO Y PARALÍMPICO

MINISTERIO DEL DEPORTE Y FUNDACIÓN TELETÓN FIRMARON VALIOSO CONVENIO

Colaboración. La actividad, que incluyó una exhibición deportiva en el Instituto Teletón de Santiago, contó con la presencia del ministro Jaime Pizarro y del animador Mario Kreutzberger.

SANTIAGO. Con firmas impresas en un gran corazón rojo, que es el emblema de Teletón, se selló un convenio de colaboración entre esta institución, el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND), el cual contribuirá al desarrollo y fomento de la actividad física y del deporte en personas con discapacidad neuromusculoesquelética en el país.

El convenio, que se representó así de una manera simbólica, fue suscrito formalmente por el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, el director nacional del IND, Israel Castro, y el vicepresidente ejecutivo de Teletón, Ademir Domic, contempla el intercambio de conocimientos en deporte adaptado y paralímpico entre las instituciones, la difusión del enfoque social y de los derechos de las personas con discapacidad, desarrollo de propuestas de capacitación de recur-

sos humanos de estas instituciones en relación a temáticas de discapacidad, y la participación de instancias intersectoriales, entre otras materias. Así, por ejemplo, Teletón capacitará a profesores de talleres sobre actividad física y deporte para niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad, mientras que el IND facilitará el

EJERCICIO Y REHABILITACIÓN

acceso y la utilización de la Red de Infraestructura Deportiva Pública del país a personas con discapacidad. El convenio de colaboración se suscribe en un año en que el deporte adaptado y paralímpico tendrán gran relevancia en el país, por ser Chile sede de los Juegos Para Panamericanos Santiago 2023.

Previo a este certamen, en junio, se realizarán los Juegos Para Panamericanos Juveniles de Bogotá, Colombia, donde asistirán 50 deportistas paralímpicos Teletón, considerando pacientes y expacientes.

MINISTERIO

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó que quienes se han acercado al deporte desde algún ámbito saben que es un espacio abierto para convocar, recibir y hacer participar de manera conjunta a muchos jóvenes, niños y niñas del país. En este sentido, agradeció que Teletón les permita “ser parte de este proyecto de incluir la rehabilitación, y sumarnos a un proceso de integrar, de aprender nuevas capacidades y tener nuevos estímulos”, para que esos niños, niñas y jóvenes, que en el futuro pueden convertirse en deportistas, tengan el sueño de representar a

La importancia del deporte adaptado en el Instituto Teletón

SANTIAGO. El deporte adaptado comenzó a desarrollarse en el Instituto Teletón Santiago, de manera incipiente en 1993. En 2014 se conformó la Unidad de Ejercicio y Deporte Adaptado (UEDA) que tiene 14 centros de rehabilitación en el país con esta unidad, la que está conformada por un equipo interdisciplinario y especializado en temáticas de ejercicio y deporte adaptado: profesores de educación física, preparadores físicos y técnicos deportivos.

La práctica del deporte, en este sentido, permite a los niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad, fortalecer las terapias de rehabilitación neuromotora, desarrollar cualidades físicas que favorezcan la independencia funcional, potenciar habilidades

blandas que aumenten la autoestima, independencia y participación a nivel familiar y social, promover la participación y permanencia en los sistemas educativos y organizaciones deportivas de la comunidad, y desarrollar el de-

porte adaptado competitivo a nivel nacional e internacional. En la exhibición deportiva participaron destacados deportistas nacionales y también jóvenes que inician una prometedora carrera deportiva, algunos de los cuales re-

Chile. Así que felices de estar en esta vinculación, y que podamos ser un colaborador en esta linda tarea”, expresó.

TELETÓN

Como marco de la firma de este convenio, Teletón invitó al ministro Pizarro y a autoridades y representantes del IND, del Comité Paralímpico de Chile (Copachi), de la organización de los Juegos de Santiago 2023 y otras entidades asistentes, a realizar un recorrido por el Instituto de Santiago y ver una muestra de nado adaptado, tiro con arco paralímpico, fútbol 7 y fútbol freestyle. Esto, para relevar el rol del deporte adaptado y cómo se ha convertido en una valiosa y poderosa herramienta de rehabilitación en Teletón, y a estos centros en semilleros de talentosas y talentosos deportistas paralímpicos.

ALBERTO ABARZA:

En el encuentro estuvo presente el presidente honorario de Teletón y cofundador de esta cruzada solidaria, Don Francisco (Mario Kreutzberger), quien destacó que este convenio dará un gran impulso a la mayoría de nuestros niños, niñas y adolescentes, para que desde su rehabilitación se motiven a practicar deporte adaptado. “Hemos tenido la oportunidad de mostrarle al ministro el trabajo que los profesionales, los técnicos, los médicos han hecho en este edificio durante 44 años que se ha replicado en 14 institutos a lo largo de todo el país, a los que se sumarán dos más en O’Higgins y Ñuble. Esta Teletón es de todo Chile, ha colaborado para poder llegar hasta donde hemos llegado hasta este punto y en este momento, estamos promoviendo algo tan hermoso como el deporte”.

presentarán a Chile en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá. Algunos de los deportes que desarrollan en la unidad de deporte de Teletón: atletismo, básquetbol en silla de ruedas, bochas, esquí, fútbol, balonmano, karate, natación, powerlifting, quad rugby, surf, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco, entre otros. Varios de estas disciplinas se llevan a cabo de manera interna, mientras que otras de forma externa mediante el apoyo de convenios colaborativos con el Ministerio del Deporte (Mindep), el Instituto Nacional de Deportes (IND), el Comité Paralímpico de Chile (Copachi), clubes deportivos, entre otros.

En la firma de este importante convenio de cooperación y fomento del deporte adaptado y paralímpico, entre el Ministerio del Deporte y la Fundación Teletón, el medallista paralímpico y mundial Alberto Abarza, destacó este convenio porque impulsará que más niños y jóvenes en el país con discapacidad, se interesen en practicar el deporte paralímpico, y quien junto con manifestar que siempre es maravilloso volver a casa.

“Con este acuerdo será más espectacular aún lo que se va a poder hacer en deporte paralímpico. Acá partieron muchos sueños, y tuve al mejor entrenador de la vida que es Daniel Verdugo, quien me enseñó a que esto se podía realizar. Con esto

van a haber muchos más deportistas paralímpicos en el futuro en Chile. De eso estoy muy seguro”, dijo el medallista de Tokio 2020.

Deporte 12 LA PRENSA Sábado 8 de Abril de 2023
El ministro de Deporte Jaime Pizarro, Don Francisco, profesionales de la Fundación Teletón y deportistas paralímpicos. DON FRANCISCO
“Con esto van a haber mucho más deportistas”

RENGO VS CURICÓ POR COPA CHILE REPROGRAMADO PARA EL LUNES

REPERCUSIONES CURICANAS AL CAMBIO DE DÍA

Dudas. El plantel de jugadores no tendrá fin de semana libre y se pactaron entrenamientos para hoy y mañana, mientras que algunos hinchas empatizaron con el cambio de programación, mientras otros cuestionaron que igualmente se jugara fútbol profesional en Rancagua e incluso hoy, día del funeral del cabo Palma, habrá acción en San Vicente de Tagua Tagua.

CURICÓ . No cayó bien en la interna de Curicó Unido el aplazamiento del juego frente a Deportes Rengo por Copa Chile, aunque se comprendió plenamente la medida. El motivo de la reprogramación ha sido (según indicaron) la suspensión de todos los eventos masivos en la Región de O’Higgins producto del lamentable fallecimiento del cabo 1° de Carabineros Daniel Palma, quien es oriundo de Rancagua, ante lo cual, incluyendo el fútbol, hubo reprogramación para ciertos eventos, entre ellos, el Deportes Rengo vs Curicó Unido agendado inicialmente para ayer en San Fernando y que finalmente, deberá jugarse la tarde de este lunes en el mismo estadio Jorge Silva Valenzuela, día en que jugaba por la misma Copa Chile Colchagua vs Unión Española, partido que a su vez debió adelantarse para la tarde de mañana domingo.

SOLO EL VIERNES

“Partido reprogramado. El partido contra Deportes Rengo válido por la Copa Chile, fue reprogramado por una disposición del Gobierno Regional (de O’Higgins) para el lunes 10 de abril a las 17:00 horas en

EN EL COLEGIO VYGOTSKY

San Fernando. Se informará prontamente en las redes sociales del club local sobre la devolución del dinero de los tickets para quienes no puedan asistir el lunes”, informó de manera oficial CDP Curicó Unido en su cuenta de Instagram, tras lo cual llovieron los comenta-

rios de los hinchas albirrojos. “Muy bien, hay que ser empático en este caso con una institución (Carabineros de Chile) que lamentablemente está siendo sobrepasada por la delincuencia, awante mi Curi querido”, escribió Manuel Bascuñán, mientras Cristian Vargas posteó en

el Facebook del club: “El jueves se jugó (copa) Sudamericana en Rancagua, el sábado se juega Copa Chile en San Vicente. ¿Qué Gobierno Regional dice que solo en San Fernando se respeta el luto? Es raro, se podía jugar sin problemas y con estadio lleno”, señaló el hincha,

haciendo alusión al empate entre Magallanes y Botafogo en el Estadio El Teniente el pasado jueves y que la ANFP confirmó para la tarde de hoy en el mismo estadio rancagüino, el partido entre General Velásquez y O’Higgins, mismo día en que se llevará a cabo la misa y funeral del cabo Palma a contar de las 10:00 horas en Rancagua.

PIDEN COMPRENSIÓN

Deportes Rengo, el club organizador del espectáculo, a su vez comunicó que “Debido a esta causa de fuerza mayor, el partido fue reprogramado por la ANFP para el día lunes 10 de abril a las 17:00 horas en el estadio de San Fernando. Solicitamos a la hinchada local y visitante la comprensión del caso y los invitamos a que asistan el próximo lunes, para apoyar a ambos equipos en una nueva fecha de Copa Chile”, firmando el comunicado oficial Deportes Rengo SADP, quienes deberán comunicar las opciones de devolución del dinero a las personas que compraron entradas para el juego del jueves y que no podrán asistir el lunes.

“Viernes podía, lunes trabajo. Cuek”,

Unión Ciclista Curicó presentó sus títulos a estudiantes

CURICÓ . Con ocasión del Día Mundial de la Actividad Física, el equipo de Unión Ciclista Curicó, liderados por su presidente José Luis Pinto, el técnico Arturo Corvalán, José Luis Rebolledo, y parte de sus campeones en la pista y ruta, como Esteban Olivos, Joaquín Corvalán y Felipe Pizarro, se presentaron en el Colegio Vygotsky de Curicó, para compartir una actividad social cultural con el alumnado y profesores del citado establecimiento educacional particular subvencionado de la comuna de Curicó.

Arturo Corvalán, técnico del equipo, que viene de cumplir dos exitosas presentaciones en las vueltas de Mendoza y General Alvear de Argentina, comentó que fueron invitados por la dirección del establecimiento para compartir con los estudiantes y exhibir los pergami-

nos que acumulan a través de su historia la Unión Ciclista Curicó, y que lo ha llevado con sus corredores a ubicarse entre los más destacados clubes de ciclismo del país, la región y la provincia.

“Conversamos de todo, cómo funciona el equipo ciclista, la estrategias de carrera, testimonios de los corredores, sus inicios en el ciclismo, actuaciones, medallas, triunfos, salidas al extranjero, entrenamientos, estudios, trabajo y competencias, cómo se complementan estas actividades en la vida de un deportista de élite, fue muy interesante tanto para los mismos ciclistas y para los estudiantes que conocieron cómo se prepara un equipo ciclista casi profesional en Curicó.

A no dudarlo fue una linda oportunidad para compartir con los jóve-

nes estudiantes del colegio Vygotsky, que muchas veces desconocen cómo se llega a la alta com-

petencia y qué tipo de sacrificios hay que hacer para luchar por una medalla, fue muy lindo este en-

cuentro, que además agrademos al director por la invitación”, mencionó Corvalán.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

escribió en redes sociales la curicana Poly Jara, mientras que el plantel albirrojo que dirige Damián Muñoz, que pretendía dar sábado y domingo libre a sus jugadores, debió rápidamente modificar sus planes y pactar entrenamientos a la espera del partido a jugarse finalmente este lunes. “Debemos acatar, entrenar y salir a ganar el lunes”, reconocieron los albirrojos.

Reyes

El esperado campeonato de skate Rey de Reyes ya tiene fecha para la gran final el 15 de abril en el Parque de Los Reyes, Santiago. En la disputa de su 11° edición, el Rey de Reyes 2023 tendrá un monto a repartir de 20 millones de pesos entre todas sus categorías. El sponsor principal Monster Energy y Vans, el torneo ofrecerá, como todos los años, entradas gratuitas para los interesados en poder presenciar el mejor nivel de la disciplina en Chile. Las tiendas de Vans del Mall Costanera Center, Parque Arauco, Plaza Vespucio, Alto Las Condes, Arauco Maipú y Marina Arauco, son las designadas para que los fanáticos de la tabla puedan retirar un máximo de dos boletos por persona. El evento comenzará a las 10 de la mañana y se extenderá durante toda la jornada.

Skaters de todo el país serán parte de la gran final tras ser coronados como los mejores exponentes de Chile, gracias a sus triunfos regionales en el Rey de Reyes “On Tour” disputado durante todo el verano en las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Matadero, Viña del Mar, Santiago, Pichilemu, Concepción, Temuco y Puerto Varas.

Deporte Sábado 8 de Abril de 2023 LA PRENSA 13
Para la tarde del lunes se aplazó el juego entre Deportes Rengo y Curicó Unido. El plantel entrenó este viernes en Santa Cristina.
El 15 de abril es la final nacional del Rey de
Equipo de Unión Ciclista Curicó visitó el colegio Vygotsky de Curicó.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CFOagriaqua.cl

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Part Time

Asesoría a Empresas

9 77037383

Estados Financieros Mensuales

Budget & Forecast : formulación y control ejecución Capex & Opex Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas

Efectivo equivalente- Cash Flow 4 weeks - Control Interno - Auditoria Operativa Costos a lo largo de cadena de Valor: ABC Costing

Nuestra Misión

Dotar de información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales Resguardar y rentabilizar el patrimonio del inversionista

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster Gestión Empresarial

Ingeniero Comercial (m) Administración de Empresas, Contador Auditor, Contador Público, Acreditado IFRS por ICAEW Móvil: 56-9-62628747 contacto: leaf58pv@gmail.com

TALENTO SENIOR

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750

Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159

Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. Luis Uribe U.
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS
AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl
CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA - Arquitectura - Tasaciones Contacto: dctasaciones@gmail.com +56

JUDICIALES

EXTRACTO Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 25 de abril de 2023, a las 12:00 hrs. mediante la plataforma zoom se rematará la propiedad agrícola denominada LOTE B, del resto de la Parcela SANTA IRMA, sector Piedra Blanca, comuna de Teno, provincia de Curicó, de una superficie de 0,75 HECTÁREAS. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 4257 N° 2376 del Registro de Propiedad del año 2020 y su nota marginal del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $153.822.478.

Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva acta. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado.

Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-2164-2020, caratulada “Banco Santander Chile con Reyes Quezada y otros” El Secretario (s) 06-07-08-09 – 87483

REMATE Cuarto Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 27 de Abril 2023 a las 12.00 horas, se rematará retazo de terreno ubicado en Las Cañas Batuco, de la comuna de Pencahue, que deslinda según sus títulos: NORTE, José Luis Barrios; SUR, Baudilio Muñoz; ORIENTE, Sucesión José Luis Barrios; y PONIENTE, sucesión Leandro Barrios. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 5100 Nº 3674 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1992. Rol de avalúo N° 112-10 de la Comuna de Pencahue. Mínimo posturas $4.666.378; pagaderos contados dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los intere-

sados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. El remate se llevará a efecto en forma presencial tanto para las partes como los postores, atendido a lo dispuesto el art. Décimo sexto transitorio de la Ley 21.394, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1493-2021 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON SEGUEL REBOLLEDO, JUAN”. SECRETARIA 08-09-15-16 - 87501

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Navarrete” Rol C-156-2020, 3Åã Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Cristian Exequiel Navarrete Montecino, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.583.124-7 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPA.A DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA.

SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL.

TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO

OTROSÍ: PATROCINIO Y

PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ

DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad Nº13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso

8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditar.,

del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins Nº 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 23 de Septiembre de 2016, por CRISTIAN EXEQUIEL NAVARRETE MONTECINO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en Diagonal 11 1/2 Norte 438, Talca, mediante el cual reconoció. adeudar y se obligó. a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a 155,961997 Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagar., el capital adeudado devengó intereses del 4,3% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 30 de Mayo de 2019. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del 4,3% anual. Según lo estipulado en el pagar. el deudor se obligó. a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en 3 cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de 58,475166 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 2 cuotas y de 57,858615 Unidades de Fomento la última cuota, venciendo la primera de ellas el día 1 de Junio de 2019 y la ultima el 1 de Agosto de 2019.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deber. pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Junio de 2019, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 179,56 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos

por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagar. cuyo cobro impetramos.La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de CRISTIAN EXEQUIEL NAVARRETE MONTECINO, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 179,56 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO

A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia:

1.- PAGAR., singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco

del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 14 de Febrero de 2019, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.-

CUARTOOTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO

DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad Nº 17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en Calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.- Fojas 6.Resolución. Talca, veintiséis de Febrero de dos mil veinte Habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado precedentemente, se provee presentación de la demanda como sigue A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otros., por acompañado, con citación. Guárdese en custodia por el Sr. Secretario (s) del tribunal; Al segundo otros., por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario; Al tercer otros., téngase presente y por acompañados, con citación; Al cuarto otros., téngase presente Custodia:

Nº: 257-2020. Cuantía: 179,56 U.F equivalentes a $5.107.775.- Mvg En Talca, a veintiséis de Febrero de dos mil veinte, se notificó. por el estado diario, la resolución precedente.

Fojas 40.- Resolución. Talca, doce de Mayo de dos mil veintiuno Como se pide, notifíquese al demandado don CRISTIAN EXEQUIEL NAVARRETE MONTECINOS, mediante tres avisos, en el Diario La Prensa de Curicó. y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el se-

cretario del Tribunal. En Talca, a doce de Mayo de dos mil veintiuno, se notificó. por el estado diario, la resolución precedente. SECRETARIO(S)

08-09-10 -87511

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Méndez” Rol C-1309-2021, 1° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Freddy Antonio Méndez Vila, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 14.913.691-6 la siguiente demanda: EN LO

PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA DE OBLIGACIÓN DE DAR. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS, CON CITACIÓN. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIEN TRABA DE EMBARGO, TERCEROTROSÍ: PERSONERÍA. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S. J. L MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula de identidad n°13.233.3823 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, a US. digo: Que, por este acto interpongo demanda ejecutiva de obligación de dar, en contra de FREDDY ANTONIO MENDEZ VILA, empleada, con domicilio en Departamento 303 – K 3 Piso Parque Araucaria Talca,, en adelante llamado también “el Deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer: I. CRÉDITO. Mediante contrato de mutuo hipotecario suscrito el 29 de Enero 2015, otorgado ante Notario Público, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, prestó al deudor la cantidad de960Unidades de Fomento por su equivalencia en pesos moneda legal a la fecha del contrato. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad de960Unidades de Fomento al Banco del Estado de Chile en el plazo de 300meses, a contar del día primero del mes siguiente a la fecha de la

Sábado 8 de Abril de 2023 LA PRENSA 15 Económicos

escritura, por medio de igual número de dividendos, mensuales vencidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la cláusula séptima de la misma escritura, comprendiéndose en ellos la amortización e intereses La tasa de interés real, anual y vencida que devengará el contrato será del4,45% anual. Los dividendos deberán ser pagados en dinero por el equivalente del valor de las Unidades de Fomento a la fecha de su pago efectivo y por mensualidades vencidas, dentro de los primeros diez días de cada mes. Asimismo, esta obligación tendrá el carácter de indivisible para todos los efectos legales. Sin perjuicio de lo anterior, si el dividendo no fuere pagado dentro del plazo establecido para su pago, devengará desde el día primero del mes en que debió haberse pagado el interés penal igual al máximo que la ley permite estipular para operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustables. A fin de asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en el contrato, la deudora constituyó primera hipoteca en favor de mi representado sobre la propiedad singularizada en la escritura de mutuo y que consiste en el Departamento 303 –K 3 Piso Parque Araucaria Talca. Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas2841N°2258del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca del año2015.- II. INCUMPLIMIENTO. Es del caso que el deudor se encuentra en mora en el pago del dividendo que debía pagar a más tardar el mes de Diciembre de 2020y los subsiguientes, adeudando al 29 de Junio de 2021 un total de7dividendos vencidos e impagos que en conjunto ascendían a la suma de 41,876142Unidades de Fomento. Además, haciendo uso de la facultad establecida en la escritura de mutuo, el Banco del Estado de Chile viene en hacer exigible el saldo total de lo adeudado como si fuere de plazo vencido. A sí las cosas, la parte

deudora debe lo ya indicado, más la cantidad de 810,571092Unidades de Fomento por concepto de saldo insoluto de capital, lo cual suma 852,447234Unidades de Fomento, más intereses corrientes y penales pactados y costas de la causa. El título es ejecutivo y la deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no está prescrita. POR TANTO, de acuerdo con lo prescrito en los artículos en los artículos 434 Nº2,4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010 y artículos 103 y siguientes de la Ley Generalde Bancos, RUEGO US., Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de obligación de dar en contra de FREDDY ANTONIO MENDEZ VILA, ya individualizado, acogerla a tramitación y despachar mandamiento de ejecución y embargo por la suma por la suma de 852,447234 Unidades de Fomento Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al BANCO DEL ESTADO DE CHILE por concepto de capital más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTRO-

SÍ: RUEGO A US., tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: - Copia autorizada de contrato de mutuo hipotecario citado en lo principal.- Asimismo solicito la custodia de estos documentos. SEGUNDO

OTROSÍ: Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales, en especial el bien raíz inscrito a fojas 2841 N°2258del Registro de

Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca del año2015 TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de 19 de Noviembre de 2020, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria. CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, cédula Nacional de Identidad N°10.606.802-K, y confiero poder a doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos con domicilio para estos efectos en calle 4 Norte 648, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.- Fojas 5: Resolución: Talca, cinco de Agosto de dos mil veintiuno Téngase presente y por incorporado correo electrónico de la parte ejecutante al sistema SITCI. Por cumplido con lo ordenado téngase por acompañado el documento en la forma indicada y se provee: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 852,447234.Unidades de Fomento equivalentes al día 05 de agosto de 2021 a la suma de $25.370.910.-, más intereses y costas; al primer otrosí , téngase por acompañado bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil y guárdese en custodia; al segundo otros ; téngase por señalado el bien para embargar; al tercer otros ,téngase por acompañado con citación; al cuarto otrosí , téngase presente. En Talca, a cinco de Agosto de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Certifico: Que el documento fue guardado en custodia el pagaré acompañado a la deman-

da de autos, bajo el N°9772021. Talca, 05 de agosto de 2021.- /lqc.- Fojas 21: Resolución: Talca, veintisiete de Diciembre de dos mil veintiuno Proveyendo a folio 20. Atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deber hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra se alado el domicilio en la presentación de la demanda y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal En Talca, a veintisiete de Diciembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. cml SECRETARIO(S)

08-09-10 -87512

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Luna” Rol C-3001-2020, 1° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a doña Paola Lorena Luna Sepulveda, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 15.136.623-6 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA.

SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL.

TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judi-

cial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito 14 de Agosto de 2017, por PAOLA LORENA LUNA SEPULVEDA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 27 Oriente A N°349, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a865,678516Unidades de Fomenten su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del0% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 01 de Noviembre de 2046. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del 4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en351cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de4,300430 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 350 cuotas y de4,500430 Unidades de Foméntala última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de Septiembre de 2017y la ultima el1 de Noviembre de 2046.Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Febrero de 2020, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 853,965478

Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US.

Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de PAOLA LORENA LUNA SEPULVEDA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 853,965478Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ:

RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que

16 LA PRENSA Sábado 8 de Abril de 2023 Económicos

mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 2 de Enero de 2020, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Álvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTOOTROSÍ:

Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO

DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número

10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad

N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.- Fojas 5.- Resolución. Talca, nueve de Noviembre de dos mil veinte Por cumplido con lo ordenado a folio 2, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al sistema Sitci. Habiendo la parte demandante acompañado materialmente al Tribunal el documento fundante de la demanda, se decreta: Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de á ejecución y embargo por la suma de U.F. 853,965478, equivalentes al d a 04 de noviembre de 2020 a $24.646.212, más intereses y costas. Al primer otrosí, téngase por acompañado en la forma solicitada y guárdese en custodia. Al segundo otrosí , téngase por señalado el bien a embargar, y téngase presente depositario provisional; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación. Al cuarto otrosí, téngase presente patrocinio y poder.- En Talca, a nueve de Noviembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. jc Certifico, que con esta fecha se guardó en custodia N° 2076-2020, pagar acom-

pañando la demanda. En Talca a 09 de noviembre del 2020. Fojas 45.- Resolución. Talca, dieciséis de Noviembre de dos mil veintiuno Atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deber hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra señalado el domicilio en la presentación de la demanda y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal.- En Talca, a dieciséis de Noviembre de dos mil veintiuno , se notificó por el estado diario, la resolución precedente. cm

SECRETARIO(S)

08-09-10 -87513

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Morales“ Rol C-457-2021, 4° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a doña Lorena Fernanda Morales Pereira, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.841.3802la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA.

SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL.

TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso

8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencio-

nal, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 19 de Enero de 2018, por LORENA FERNANDA MORALES PEREIRA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 20 PONIENTE, 26 ó Sur N°0567 de Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a257,093245Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del4,3% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 31 de agosto de 2020. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el capital adeudado, con sus intereses en3cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de96,145127 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 2 cuotas y de95,131389 Unidades de Fomento la última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de septiembre de 2020y la ultima el1 de noviembre de 2020.Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor no pagó ninguna cuota, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 287,421643Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay

que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.La firma del deudor en el pagaré fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de LORENA FERNANDA MORALES PEREIRA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 287,421643 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ:

RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y man-

dato de fecha 2 de Enero de 2020, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTOOTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-Fojas 7.Resolución. Talca, doce de Marzo de dos mil veintiuno. Provee folio 6: Por cumplido con lo ordenado. Se provee la demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma, en su equivalente en moneda nacional de 287,421643 Unidades de Fomento, más intereses y costas.- AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañado el pagaré, ya custodiado.- AL SEGUNDO Y CUARTO OTROSÍES: Téngase presente.- AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada la personería en formato digital y con firma electrónica avanzada, con citación.- En Talca, a doce de Marzo de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Lrm. Fojas 43.- Resolución. Talca, veintitrés de Mayo de dos mil veintidós. Folio 42. Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia de la demandada LORENA FERNANDA MORALES PEREIRA, RUT 13.841.380-2, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo

54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Cítese a la demandada LORENA FERNANDA MORALES PEREIRA, RUT 13.841.380-2, a la audiencia del quinto d a hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados, a las 10:00 horas, o al d a siguiente h bil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el í á Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a veintitrés de Mayo de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.jvh

SECRETARIO(S)

08-09-12 -87515

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Maturana” Rol C-109-2022, 4º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Cesar Enrique Maturana Inzulza, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 16.255.592-8 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. QUINTO OTROSI: SEÑALA MEDIO DE NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICO. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago,

Sábado 8 de Abril de 2023 LA PRENSA 17 Económicos

mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 4de Juniode 2013, por CESAR ENRIQUE MATURANA INSULZA,se ignora Profesión u oficio con domicilio en Calle 14 ó Poniente B n°0548, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, ala orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a812,582265Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devenga del4,30% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el capital adeudado, con sus intereses en360cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de3,662550 Unidades de Fomento, cada una de lasprimeras 359cuotas y de234,1614444 Unidades de Fomentola última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de Juliode 2013 y la ultima el1 de Junio de 2043.- Como consta del referido documento, el demandadocontrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Juniode 2021, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de743,3389Unidades deFomento,en suequivalente en pesospor concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las mencio-

nes del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagaré fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de CESAR ENRIQUE MATURANA INSULZA,, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 743,3389 Unidades deFomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ:

RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ:

RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE

S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 9 de Diciembre de 2021, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de

Económicos

Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder con las facultades de ambos inciso del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don VLADIMIR ALEJANDRO LOZANO DONAIRE, ambos domiciliados para estos efectos, en calle 4 Norte 620 2 Piso, Talca, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación.- QUINTO OTROSÍ: Que para todos los efectos legales, vengo en señalar mi correo electrónico vladimirlozano@lozanoycia.cl.- Fojas

6.- Talca, treinta y uno de Enero de dos mil veintidós Provee folio 3: Por cumplido lo ordenado. A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma en su equivalente en moneda nacional de 743,3389 Unidades de Fomento más intereses y costas.- Al primer otrosí: Téngase por acompañado el pagaré, custódiese. Al segundo y cuarto otrosíes: Téngase presente.- Al tercer otrosí: Téngase presente y a la vista la personería con firma electrónica avanzada, con citación. Al quinto otrosí: Téngase presente el correo electrónico. En Talca, a treinta y uno de Enero de dos mil veintidós , se notificó por el estado diario, la resolución precedente.-Fojas 24.- Resolución. Talca, dos de Septiembre de dos mil veintidós Folio 23: Estese a lo que se resolver .

á VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado Cesar Enrique Maturana Insulza, es difícil de determinar,

toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Además se cita al ejecutado Cesar Enrique Maturana Insulza a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a dos de Septiembre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. dzr SECRETARIO(S)

08-09-12 -87516

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Gonzalez” Rol C-2993-2020, 4° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Eduardo Emilio Gonzalez Bascuñan, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 7.002.358-k la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domicilia-

do en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito 21 de Noviembre de 2016, por EDUARDO EMILIO GONZALEZ BASCUÑAN, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 18 Sur San Marcos II N°125, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a767,230715Índice Valor Promedio en su equivalencia en pesos.De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del4,3% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 21 de Noviembre de 2016. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en204cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de3,069819Índice Valor Promedio, cada una de las primeras 203 cuotas y de3,213673Índice Valor Promedio la última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de Diciembre de 2016y la ultima el1 de Noviembre de 2033.Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Febrero de 2020, en consecuencia se ha he-

cho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de774,968081Índice Valor Promedio en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de EDUARDO EMILIO GONZALEZ BASCUÑAN, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 774,968081Índice Valor Promedio en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales,

18 LA PRENSA Sábado 8 de Abril de 2023

civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE

S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 2 de Enero de 2020, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTOOTROSÍ:

Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO

DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número

10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad

N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.- Fojas 5.- Resolución: Talca, once de Noviembre de dos mil veinte Folio 3. Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo demanda del folio 1. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda en juicio ejecutivo. Despáchese mandamiento de ejecución y embargo hasta por la suma de 774,968081 índice valor promedio, en su equivalente en moneda nacional, más intereses y costas.

AL PRIMER OTROSI: Por acompañado el pagaré, guárdese en custodia, en la secretaría del tribunal.

AL SEGUNDO OTROSI: Téngase presente y como se pide, notifíquesele para la aceptación del cargo. AL

TERCER OTROSI: Téngase presente la personería y por acompañada, con citación. AL CUARTO

OTROSI: Téngase presente. En Talca, a once de Noviembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.jvh.- Fojas 36.- Resolución. Talca, uno de Diciembre de dos mil veintidós. Folio 56. Como se pide. Proveyendo presentación del folio 54. ó Atendido el mérito de los antecedentes alle-

gados a la causa se desprende que la residencia del demandado EDUARDO EMILIO BASCUÑAN

GONZALEZ, cédula de identidad N° 7.002.358-k, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Al otrosí: Como se pide, se cita a la demandada EDUARDO EMILIO BASCUÑAN

GONZALEZ, cédula de identidad N° 7.002.358-k, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a uno de Diciembre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.jvh

SECRETARIO(S)

08-09-12- 87517

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Ziller” Rol C-2857-2016, 2º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Elizabeth Ziller Silva, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número

12.223.503-3 la siguiente demanda: EN LO PRINCI-

PAL: DEMANDA EJECUTIVA DE OBLIGACION DE DAR. PRIMER OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACION. SE-

GUNDO OTROSI: PERSONERIA. TRCER

OTROSI: PATROCINIO Y PODER. S. J. L ALVARO

OSCAR VERGARA VASQUEZ, ingeniero comercial, cedula nacional de identidad n° 7.517.788-7

domiciliado en 2 ORIENTE # 1130, COMUNA DE Talca, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditara, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, representado legalmente por su gerente general ejecutivo, actualmente doña Jessica Lopez Safiie, chilena casada, ingeniero comercial, RUT N° 7.060.733-6, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins N°1111, piso cuatro Santiago, a Us. Respetuosamente digo. Que por este acto interpongo demanda ejecutiva de obligación de dar, en contra de ELIZABETH ZILLER SILVA, empleado, con domicilio en Pasaje 3 Norte n° 3457, conjunto habitacional Don Matías, Talca, en adelante llamado “el deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer: I. CREDITO mediante contrato de mutuo hipotecario con fecha 21 de Noviembre de 2011 y otorgado ante notario público de Talca don Hector Manuel Ferrada Escobar, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, presto a la deudora la cantidad de 1.800,0000 Unidades de Fomento por su equivalencia en pesos moneda legal a la fecha del contrato. La deudora se obligo a pagar la expresada cantidad de 1.800,0000 Unidades de Fomento al Banco del Estado de Chile en el plazo de 240 meses, a contar del día primero del Segundo mes siguiente a la fecha de la escritura, por medio de igual número de dividendos, mensuales vencidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la clausula séptima de la misma escritura, comprendiéndose en ellos la amortización e intereses. La tasa de interés real, anual y vencida que devengara el contrato será del 4,5% Anual. Los dividendos deberán ser pagados en dinero por el equivalente del valor de las Unidades de Fomento a la fecha de su pago efectivo y por mensualidades vencidas dentro de los primeros diez días de cada mes. Asimismo, esta obligación

tendrá el carácter de indivisible para todos los efectos legales. Sin prejuicio de lo anterior, si el dividendo no fuere pagado dentro del plazo establecido para su pago, devengara desde el dia primero del mes en que debió haberse pagado el interés penal igual al máximo que la ley permite estipular para operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustable. A fin de asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en el contrato, la deudora constituyo primera hipoteca a favor de mi representado sobre la propiedad singularizada en la clausula primera de la escritura de mutuo y que consiste en: -Propiedad ubicada Pasaje 3 Norte n° 3457, Conjunto Habitacional Don Matías. Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas 5953 N°2229 del registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010.- la primera hipoteca se encuentra inscrita a fojas 14548 del registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador De Bienes Raíces De Talca del año 2011. II. INCUMPLIMIENTO. Es del caso que el deudor se encuentra en mora en el pago de dividendos que debía pagar a mas tarde el día 11 de Abril de 2016 y subsiguientes, adeudando el día 18 de Octubre de 2016 un total de 8 dividendos vencidos e impagos que en conjunto ascendían a la suma de 83,070383 Unidades De Fomento. Además, haciendo uso de la facultad establecida en la clausula decima primera de la escritura, el Banco del Estado de Chile viene en hacerse exigible el saldo total de lo adeudado como si fuere de plazo vencido.

A si las cosas, el deudor adeuda lo ya indicado, mas la cantidad de 1.509,134046 Unidades de Fomento por concepto de saldo insoluto de capital, lo cual suma

1.592,204429 Unidades De Fomento, mas intereses corrientes y penales pactados y costas de la causa. El titulo es ejecutivo y la deuda es liquida, actualmente exigible y la

acción ejecutiva no está prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Le General De Bancos, RUEGO A US., Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de obligación de dar en contra de ELIZABETH ZILLER SILVA ya individualizada, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 10592,204429 Unidades de fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al BANCO DEL ESTADO DE CHILE por concepto de capital más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el dia del pago efectivo capitalizado según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, sin costa.- PRIMER OTROSI: RUEGO A US., tener por acompañado, con citación, el siguiente documento: - Copia autorizada de escritura pública de compraventa y mutuo hipotecario suscrita con fecha 21 de Noviembre de 2011, otorgada ante Notario Publico mencionado en lo principal.- A si mismo solicito custodia. SEGUNDO OTROSI: Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio de ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. Especial propiedad fojas 5953 N°2229 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010.- TERCER OTROSI: Ruego a US. Tener presente que mi personería para actuar en representación del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, consta de la escritura publica de fecha 24 de Junio de 2016 ante Notario Público de Santiago, doña Carmen Soza Muñoz, cuya copia autorizada se encuentra en secretaria

del tribunal, la cual solicito se tenga por acompañada a esta presentación con citación. CUARTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE y también confiero poder a la abogada habilitada para el ejercicio de la profesión doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte n°620, 2° Piso, Talca, en poder comprende las facultades contenida en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.- Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.- Fojas 6.Resolución. Talca, veinticinco de noviembre de dos mil dieciséis. Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo la demanda: A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo, por la suma de 1592,204429 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al d a de hoy, a la suma de $41.881.345, más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas. Al primer otrosí, por acompañados, con citación. Custódiese. Al segundo, tercer, cuarto, quinto y sexto otros es, téngase presente. En Talca a veinticinco de noviembre de dos mil dieciséis, se notificó por el estado diario la resolución que precede.

CERTIFICO: que el documento se guardó en custodia. Talca, 25 de noviembre de 2016. L/// Fojas 128.- Resolución. Talca, siete de octubre de dos mil veintiuno Atendido el mérito de los antecedentes, realícense las publicaciones legales tres veces consecutivas en el diario

La Prensa de la región y por una vez en el Diario

Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese a la demandada ELIZABETH

ZILLER SILVA, Rut N°12223503-3, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos,

Sábado 8 de Abril de 2023 LA PRENSA 19
Económicos

a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. En Talca, a siete de octubre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. mfr SECRETARIO(S)

08-09-12 -87518

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Bravo” Rol C-829-2022, 3° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a doña Marisol de los Ángeles Bravo Martinez, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número

13.722.837-8 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA.

SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER

OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER.

QUINTO OTROSI: SEÑALA MEDIO DE NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICO. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad

N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US.

digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el28 de Febrero de 2020, por MARISOL DE LOS ANGELES BRAVO MARTINEZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 33 Oriente B N°525, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente

a502,698100Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devenga del 3,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el capital adeudado, con sus intereses en349cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de2,232000Unidad de Fomento, cada una de las primeras 348cuotas y de0,449247Unidad de Fomento última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de Marzo de 2020y la ultima el1 de Marzo de 2049.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Octubre 2021, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de498,105094Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagaré fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010.

RUEGO A US. tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MARI-

SOL DE LOS ANGELES

BRAVO MARTINEZ, ya individualizado, acogerla

Económicos

a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 498,105094Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de 9 de Diciembre de 2021, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.

CUARTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder con las facultades de ambos inciso del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión

don VLADIMIR ALEJANDRO LOZANO DONAIRE, ambos domiciliados para estos efectos, en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación.- QUINTO OTROSÍ: Que para todos los efectos legales, vengo en señalar mi correo electrónico vladimirlozano@lozanoycia.cl.- Fojas 7.- Resolución: Talca, quince de Junio de dos mil veintidós Por ingresado a mi despacho con esta fecha. Por cumplido lo ordenado, se provee demanda de folio

1: A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otrosí, por acompañado, con citación. Guárdese en custodia por el Sr. Secretario (s) del tribunal; Al segundo otrosí, por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado, con citación; Al cuarto y quinto otrosí, téngase presente.

Custodia: N°: 576-2022. Cuantía: 498,105094 Unidades de Fomento, equivalentes a la suma de $16.376.201.- En Talca, a quince de Junio de dos mil veintidós , se notificó por el estado diario, la resolución precedente..- Fojas 28.- Resolución: Talca, seis de Febrero de dos mil veintitrés Como se pide, notifíquese a la demandada doña MARISOL DE LOS ANGELES BRAVO MARTÍNEZ, a través de tres avisos, en el Diario La Prensa de Curicó y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el secretario del Tribunal. En Talca, a seis de Febrero de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- SECRETARIO(S)

08-09-12 -87519

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con ROJAS a” Rol C-577-2021, 4° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Hector Alfredo Rojas Herrera, se ignora profesión u oficio,

Cédula Nacional de Identidad número 13.101.794-4 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL.

TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO

OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ

DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 1 de Julio de 2017, por HECTOR ALFREDO ROJAS

HERRERA se ignora Profesión u oficio con domicilio en Calle San Juan, Villa Doña Ignacia IV N°1818, Comuna de Maule, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a792,276965Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del0% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 1 de Julio de 2017. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el capital adeudado, con sus intereses en349cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de3,940351 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 348 cuotas y de4,146144 Unidades de Fomento la última cuota, venciendo la primera de

ellas el día10 de Agosto de 2017y la ultima el10 de Agosto de 2049.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Julio de 2020, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de774,438221Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagaré fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de HECTOR ALFREDO ROJAS HERRERA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 774,438221 Unidades de Fomento Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga

20 LA PRENSA Sábado 8 de Abril de 2023

ASESINADO POR DELINCUENTES

Masiva despedida al cabo primero Daniel Palma Yáñez en Rancagua

Funeral será hoy sábado.

General Quijada agradeció las muestras de cariño para la institución, por el asesinato del cabo primero.

RANCAGUA. Una masiva despedida ha tenido el cabo de Carabineros Daniel Palma, cuyo cuerpo se encuentra siendo velado en una funeraria en Rancagua.

Hasta ese lugar han llegado civiles, agrupaciones de motoqueros, clubes de tiro, entre otros, para mostrar su pesar por el fallecimiento del carabinero, quien fue asesinado el miércoles en la noche en un procedimiento realizado en Avenida Matta, en Santiago.

“La comunidad, de modo notable, se ha comportado acompañando a la familia y agradecemos todas estas muestras de cariño de distintas personas”, dijo el general de la policía uniformada, Eduardo Quijada.

Según informó el general Quijada, hoy se realizará una misa en la catedral de esa ciudad a las 10:00 horas. Tras ello se efectuará el funeral en el Cementerio Número 2 de Rancagua, ubicado en calle Baquedano.

INVESTIGACIÓN

Respecto a la investigación para dar con el paradero de los dos sujetos sospechosos del crimen, el alto mando de Carabineros dijo que “está avanzando”.

La Fiscalía difundió el jueves los nombres y fotos de dos sujetos, que tendrían relación con el crimen. Se trata de dos sujetos venezolanos de nombres Luis Lugo

Machado y Carlos Cortez Florez. Lugo mantenía una orden de detención vigente. De acuerdo a fuentes de la indagatoria, los ocupantes del auto serían cuatro.

I. MUNICIPALIDAD DE CURICÓ SUBASTA PÚBLICA

REMATE PÚBLICO DE MUEBLES DADOS DE BAJA Y ESPECIES DECOMISADAS POR EL 1ER Y 2DO JUZGADO DE POLICÍA LOCAL, SEGÚN BASES DISPONIBLES EN LA PÁGINA WEB www.municipalidaddecurico.cl

• FECHA REMATE: JUEVES 13 DE ABRIL 2023 DESDE LAS 10:00 HORAS.

• EXHIBICIÓN: MIÉRCOLES 12 DE ABRIL 2023 DESDE LAS 10:00 HORAS HASTA LAS 17:00 HORAS EN HORARIO CONTINUADO.

• LUGAR DEL REMATE Y EXHIBICIÓN: RECINTO DEL APARCADERO MUNICIPAL DE CURICÓ, UBICADO EN CAMINO VIEJO LAS HERAS S/N DE LA COMUNA DE CURICÓ.

SE REMATARÁN SILLAS, HERRAMIENTAS, MOBILIARIO Y OTROS OBJETOS DE DIFÍCIL DETALLE.

LAS ESPECIES SE REMATARÁN EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN.

I. MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.-

SEGUNDO OTROSÍ:

RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales.

Especialmente señalo el inmueble inscrito a fojas

20664 número 7849 del Registro de Propiedad del Año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de de

Talca.- TERCER OTROSÍ:

SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 2 de Enero de 2020, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Álvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTOO-

TROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR

LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la

abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-Fojas 4.Resolución. Talca, treinta y uno de Marzo de dos mil veintiuno. Folio 3. A LO PRINCIPAL: Por cumplido con lo ordenado. AL OTROSI: Como se pide. Proveyendo presentación del folio 1. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda en juicio ejecutivo. Despáchese mandamiento de ejecución y embargo, hasta por la suma de 774,438221, Unidades de

Fomento, en su equivalente en moneda nacional, más intereses y costas.

AL PRIMER OTROSI: Por acompañado el pagaré, guárdense en custodia, en la secretar a del tribunal.

AL SEGUNDO OTROSI: Téngase presente y como se pide, notifíquesele para la aceptación del cargo. AL TERCER OTROSI: Téngase presente la personería y por acompañada, con citación. AL CUARTO OTROSI: Téngase presente. En Talca, a treinta y uno de Marzo de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.jvh.- Fojas 33.- Resolución: Talca, diecinueve de Julio de dos mil veintidós Folio 38: VISTOS: Atendido el m rito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del deman-

dado Héctor Alfredo Rojas Herrera , es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Cítese al demandado Héctor Alfredo Rojas Herrera a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos se alados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal,

con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a diecinueve de Julio de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. dzr

SECRETARIO(S)

08-09-12 -87520

VARIOS

SE PERMUTA POR VEHÍCULO O CAMIONETA, Derechos de Aprovechamiento de Aguas correctamente inscritos, Derechos no consuntivos de aguas superficiales y corrientes del Río Negro, Comuna de Curicó. Contacto +56976534466.

08-09 – 87495

Sábado 8 de Abril de 2023 LA PRENSA 21
El funeral del cabo primero Daniel Palma Yáñez, será hoy a las 10 de la mañana.
Nacional

SOLEMNE ACTIVIDAD RELIGIOSA

Maulinos participaron de Vía Crucis de Viernes Santo

Como cada Viernes Santo, las distintas comunidades religiosas de la Región del Maule participaron en el Vía Crucis caminando por las calles, en las imágenes, de Talca y Curicó, pasando por las distintas estaciones, como una manera de recordar el camino que recorrió Jesús hasta el momento de su crucifixión.

Una vez más los fieles demostraron su devoción, participando activamente en cada uno de los momentos, acompañados de los sacerdotes de las iglesias y parroquias. En la capital regional, el recorrido fue guiado por el obispo de Talca, monseñor Galo Fernández, mientras que en Curicó, fue encabezado por el vicario episcopal, padre Rodrigo Arriagada.

Actualidad 22 LA PRENSA Sábado 8 de Abril de 2023
(Fotos Manuel Espinoza Ávila – Carlos Alarcón Duarte) En Curicó el recorrido se inició en el Santuario El Carmen. La comunidad tenía preparadas las estaciones. Las estaciones contaron con la participación de las familias curicanas. El padre Rodrigo Arriagada guió el Vía Crucis en Curicó. La comunidad participó de manera activa. Monseñor Galo Fernández guió la actividad en Talca. Cientos de personas participaron en el Vía Crucis en la capital regional. Una impresionante personificación de Jesús.

para los emprendedores en la EXPO Fosis.

FERIA ESTARÁ HABILITADA HASTA ESTE DOMINGO 9 DE ABRIL

Inauguran la EXPO Fosis en Iloca

Con 60 emprendedores de todo el Maule. Sus horarios de atención van de 10:00 a 20:00 horas el sábado, y el domingo de 10:00 a 18:00 horas, con entrada gratuita para todo el público.

LICANTÉN. La Feria de Emprendimiento EXPO Fosis Iloca 2023, se desarrolla todo este fin de Semana Santo, en el sector de la Costanera y el Terminal de Buses de dicho balneario, convirtiéndose en un entretenido panorama y una linda alternativa para todos quienes por estos días visiten el litoral.

La inauguración de este mega evento del emprendimiento regional, que agrupa a un total de 60 emprendedoras y emprendedores maulinos apoyados por el Fosis, se desarrolló al mediodía de ayer y contó con participación del alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, el consejero regional, Roberto García, concejales de Licantén y el director regional del Fosis, Patricio Uribe.

“Su puesta en escena apunta a crear nuevas instancias de exhibición y comercialización en favor de estas emprendedoras y

emprendedores, generando más y mejores espacios de venta de sus distintos productos y servicios, potenciando o fortaleciendo sus redes y el acceso a otras oportunidades de mercado, como asimismo sus capacidades comerciales y ventas online y a través de redes sociales”, explicó Uribe.

HORARIOS

Los horarios de atención de la EXPO Fosis son de 10:00 a 20:00 horas el sábado, y el domingo de 10:00 a 18:00 horas, con entrada gratuita para todo el público. “Por ende quedan todos cordialmente invitados para apoyarnos como emprendedoras maulinas”, dijo la expositora, Paula Maldonado.

EMPRENDEDORES

En cuanto a los rubros, esta EXPO Fosis presenta artesanía

en crin, en lufa, en madera, en fierro y en fieltro, talabartería, tejidos en telar, cosmética natu-

ral, amigurumi, orfebrería, chocolatería fina, artesanía en yeso con distintas técnicas de aplica-

ción de acabados, artículos personalizados en papel y textil, repostería, hierbas medicinales,

aceites esenciales, frutos secos y aros confeccionados en arcilla, entre otros.

Crónica Sábado 8 de Abril de 2023 LA PRENSA 23
Alcalde Marcelo Fernández dio la bienvenida a los emprendedores, autoridades y visitantes. Director regional del Fosis, Patricio Uribe, destacó la oportunidad Autoridades compartieron con los expositores. La Expo Fosis tiene una gran variedad de artesanías, productos y técnicas. 60 emprendedores participan en la EXPO Fosis en Iloca.

PREFECTO DE CARABINEROS CURICÓ, CORONEL ÓSCAR MUÑOZ:

“ESTAMOS UN POCO ABATIDOS, DOLIDOS, PUES ESTAMOS VIVIENDO UN FUNERAL”

Apoyo. Autoridades políticas, policiales, del comercio y la ciudadanía participaron en el servicio religioso en memoria del nuevo mártir de la policía uniformada, cabo primero Daniel Palma Yáñez (Q.E.P.D.).

CURICÓ. En la Iglesia Matriz se realizó el responso en memoria del cabo primero Daniel Palma Yáñez (Q.E.P.D.), instancia que estuvo encabezada por el prefecto de Carabineros Curicó, coronel Óscar Muñoz, quien visiblemente emocionado calificó la muerte del funcionario como un momento muy amargo.

“Estamos un poco abatidos, dolidos, pues estamos viviendo un funeral. Estamos de duelo, no podemos seguir simplificando las cosas y decir esto ya pasó, juramento de servicio. La verdad como carabinero, y bien responsable lo que voy a decir, ojalá nunca

existiera ese juramento de servicio”, sostuvo.

La autoridad policial agradeció el respaldo de la población que acudió a distintas unidades para dar el apoyo a la institución en este difícil momento, donde han fallecido en la calle tres de los suyos en, prácticamente, tres semanas.

“Ya no queremos más carabineros muertos, ya no queremos más rendir la vida si fuese necesario porque estamos dejando familias, niños sin conocer a sus padres y mujeres que tienen que criar solas a sus niños”, aseveró.

APOYO POLÍTICO

El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, solidarizó con lo que calificó como un complejo momento que está atravesando la policía uniformada y la sociedad.

“Es un llamado a la unidad, a trabajar en conjunto, a dejar las diferencias de lado. Que este sacrificio de este mártir no sea en vano, que sea una señal potente y que todas y todos nos pongamos a trabajar para dar seguridad a quienes nos cuidan”, manifestó. En tanto, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, señaló que estamos frente a una situación que

enluta a todo el país. “Nos tiene que hacer reflexionar a todos del rol que estamos cumpliendo en materia de seguridad. Creo que los anuncios del Presidente (Boric) han sido una buena señal, pero hay que ver cómo se van a materializar”, acotó. Por su parte, el concejal por la comuna Francisco Sanz llamó a seguir apoyando a la policía uniformada. “Espero que esto sea un punto de inflexión en las autoridades políticas del país, donde le demos apoyo a una institución profesional

que se dedica a cuidarnos”, dijo.

MÁS RESPALDO

El jefe provincial de la PDI, prefecto Christian Hernández, reconoció que el ataque fatal al funcionario de Carabineros es un hecho muy lamentable y repudiable. “Condenarlo enérgicamente porque nuestras policías están para servir a la comunidad, a la sociedad y al Estado y ojalá podamos esclarecer prontamente este delito y que Dios permita que estos hechos no vuelvan a ocurrir nunca más”, apuntó.

En el responso estuvieron presentes, además, el presidente de la Multigremial del Maule Norte y los camioneros de Chile, Sergio Pérez, el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, el superintendente de Bomberos de la ciudad, Jorge González, la gobernadora regional, Cristina Bravo, entre otros. Así también, fueron decenas de personas que participaron en el responsa, ceremonia que finalizó con un aplauso que se prolongó hasta que salió hasta el último carabinero de la Parroquia.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 8 Sábado Abril | 2023
La Iglesia Matriz recibió al personal de Carabineros, autoridades y a la comunidad. El vicario episcopal de Curicó, padre Rodrigo Arriagada, realizó una bendición de todos los carabineros. Autoridades acompañaron a Carabineros en este momento de dolor. Con mucha atención asistentes siguieron el especial servicio religioso.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.