Año CXXVI Nº 45.629 | Viernes 8 de Diciembre de 2023
|
$500
EN VILLA LAS AMÉRICAS, TALCA
Desalojo permite al Minvu recuperar departamentos
FUERON TOMADOS POR EXTRANJEROS. El próximo paso será la demolición, quedando los terrenos habilitados para la construcción del Parque Las Américas. PÁGINA | 5
Curicó Unido se despide hoy de la Primera A. | P11
Postergan subdivisiones, loteos y construcciones en Zapallar. | P3
Carabineros logró detener a tres prófugos de la justicia. | P6
2 LA PRENSA Viernes 8 de Diciembre de 2023
Actualidad
Sucede
Intentan robar en sede parlamentaria de la senadora Vodanovic
Festival de la Guinda. El vienes 8 y el sábado 9 de diciembre, en el parque Pumaitén se llevará a cabo una nueva edición del Festival de la Guinda de Romeral. Los artistas invitados serán los siguientes: viernes 8: conjunto Pumaitén, Entremares, Joe Vasconcellos y Santaferia; sábado 9: Verso de Rokha, José Alfredo Fuentes, Los Vásquez, el comediante Lucho Miranda y Los Charros de Luchito y Rafael. La entrada es liberada. Habrá además una feria gastronómica y de artesanía.
Colecta. El Hogar de Cristo está realizando su Colecta Anual para Superar la Pobreza. Se trata de una recaudación virtual que se desarrollará hasta hoy, viernes 8 de diciembre. La meta no es menor. El objetivo es recaudar 200 millones de pesos, para poder entregar servicios sociales a los más de 43 mil participantes de la fundación en todo Chile. Para colaborar se debe ingresar a: colectahogardecristo.donando.cl.
Primer Encuentro Nacional de Ahumadores. La Municipalidad de Teno, a través de su Corporación Cultural, invita a toda la comunidad a participar en las actividades que se enmarcan en el 1er Encuentro Nacional de Ahumadores, programado para hoy viernes y mañana sábado 9 de diciembre, desde las 18:00 horas, en la intersección de las avenidas Comalle y Lautaro. Esta iniciativa contará con stands de artesanía y postres, show en vivo, cervezas artesanales, bebidas y jugos naturales.
Bingo Solidario. El sábado 9 de diciembre, desde las 15:00 horas, en el Colegio de la Cultura de Talca (2 Oriente, 6 Sur #625) se llevará a cabo un bingo de carácter solidario, para ir en apoyo de Emma Claramunt Sepúlveda, niña de ocho años, que durante toda su vida ha tenido que enfrentar una serie de complicaciones, debido a que padece de una extraña enfermedad (mutación del gen KCNT1).
Coco Legrand en Curicó. El sábado 9 y domingo 10 de diciembre, desde las 20:00 horas se presentará en el Teatro Provincial de Curicó, el comediante Coco Legrand, con su obra “70 o Sé Tonto”. La venta de entradas es a través del sistema Míster Ticket (www.misterticket.cl). Cabe recordar que el humorista abrió la puerta a su pronto retiro de los escenarios.
LINARES. La sede parlaAutoridades coordinaron medidas para que todo se centre en la cancha.
Paulina Vodanovic (PS), ubicada en la provincia de Linares, fue objeto
LLAMAN A TENER UN BUEN COMPORTAMIENTO
de un intento de robo la
Partido entre Curicó Unido y Colo Colo. Para
respuesta de funciona-
el encuentro se dispusieron medidas de seguridad, para evitar incidentes.
E
sta tarde, a las 18:00 horas, se miden el cuadro tortero y el Cacique, en el Estadio La Granja. Si bien ambos equipos no se juegan nada importante en la última fecha del campeonato, ya que Curicó Unido bajó a la Primera B y Colo Colo se despidió del título el fin de semana pasado, igual se espera que lleguen gran cantidad de hinchas al recinto deportivo. No hay que olvidar que siempre será llamativo ver jugadores de los equipos llamados “grandes” y, en esta ocasión, el elenco visitante presentaría una oncena con piezas que han sido importantes durante el año. Tras una reunión de coordinación inserta en el programa Estadio Seguro, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, sostuvo que no hay restricción de público para este compromiso. “Tiene un aforo completo, sobre las siete mil personas, donde mil serán del cuadro visitante”, acotó. NO A LA VIOLENCIA En contacto con diario La Prensa, la au-
Presentación del libro “Historia de Curicó”. La Dirección de Extensión Cultural – Artística de la Universidad de Talca, junto con Ediciones Nueve Noventa, lo invitan a la presentación de la nueva edición de la obra Historia de Curicó de Tomás Guevara Silva. La actividad se realizará el martes 19 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Centro de Extensión de la UTalca en Curicó, ubicado en Calle Merced 437. La entrada es liberada y de se ofrecerá un vino de honor.
mentaria de la senadora
noche de este recién pasado miércoles. En ese contexto, gracias a la pronta denuncia de una vecina y la rápida rios de Carabineros de Chile, los delincuentes no lograron sustraer ninguna especie desde
toridad espera que el público pueda disfrutar del compromiso deportivo. “Vamos a centrar el espectáculo solamente en lo deportivo y vamos a apoyar a Curicó Unido como se merece”, puntualizó. El funcionario de Gobierno instó a los hinchas a tener un buen comportamiento y que todo se centre en el campo de juego para evitar, por ejemplo, sanciones para el club tortero. “Llamamos a extremar las medidas de seguridad, respecto al ingreso diferenciado de los fanáticos de los clubes”, dijo. José Patricio Correa informó que las puertas de La Granja se abrirán dos horas antes del encuentro, para evitar aglomeraciones. “No se permitirán objetos prohibidos como quitasoles, paraguas que tengan punta, botellas y otros elementos contundentes, que sirvan para generar algún daño a los asistentes o los jugadores”, aseveró. Además, habrá cortes de tránsito en las inmediaciones del estadio, las barras tendrán distintos accesos y se prohibirá la venta de alcohol en los negocios cercanos.
el interior del recinto. Tras el hecho, la presidenta
del
Partido
Socialista y senadora por la Región del Maule, agradeció la acción de quien denunció el hecho delictual y el eficiente actuar del personal policial que llegó a la sede parlamentaria. “Estos hechos, cuyas intenciones
desconoce-
mos, no afectarán mi labor como senadora. Al contrario, reitero mi compromiso con la seguridad y las demandas reales del Maule, especialmente tras los temporales que han golpeado nuestra región”, dijo
El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, instó a los hinchas a tener un buen comportamiento. “Llamamos a extremar las medidas de seguridad, respecto al ingreso diferenciado de los fanáticos de los clubes”, dijo.
Vodanovic. Igualmente, la parlamentaria destacó su convicción en trabajar en unidad, para avanzar en el desarrollo de la región a la que representa.
Crónica
Viernes 8 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 3
CONCEJO MUNICIPAL
Postergan subdivisiones, loteos o urbanización predial y construcciones en el sector de Zapallar Por tres meses. Funcionarios del Municipio, se reunirán con los vecinos, para explicar a los propietarios los alcances de esta medida. CURICÓ. Con la finalidad de realizar sin inconvenientes un catastro de las situaciones derivadas de las inundaciones recientes, el concejo municipal curicano decidió postergar las subdivisiones, loteos o urbanización predial y de construcciones, en el sector de Zapallar. La información entregada por el concejal y miembro de la comisión Infraestructura del concejo municipal, Raimundo Canquil, señala que luego de un detenido estudio reali-
zado por la Dirección de Obras Municipales, el alcalde Javier Muñoz y concejales, han visto con especial preocupación la situación que se ha producido en Parque Zapallar, donde existen cerca de 400 viviendas. Estas casas, agregó, no fueron dañadas estructuralmente por la crecida del río Guaiquillo y solo requieren de algunos trabajos de refaccionamiento, reparar y mantener para que continúen siendo usadas.
La decisión de postergar los loteos y subdivisiones predial y de construcciones, se basa en el artículo N° 117 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, que permite esta suspensión momentánea, señaló el concejal, agregando que la determinación y elementos técnicos se van a dar a conocer próximamente. PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN El concejal manifestó que se detec-
El concejal Raimundo Canquil dio a conocer acuerdo de concejo municipal, relacionado con el sector de Zapallar.
Recordemos que en Parque Zapallar, el desborde del río causó graves problemas. (Foto de archivo)
taron en este sector una serie de construcciones y ampliaciones que no tenían el respectivo permiso municipal, cuyos propietarios deben acercarse a la municipalidad a regularizar la situación, por lo que se van a otorgar tres meses de postergación, para que se siga construyendo con las autorizaciones correspondientes. Dijo la autoridad comunal que los vecinos están al tanto de esta situación, por lo que se va a formar una comisión y se realizará una reunión con los técnicos municipales para
explicar a los propietarios los alcances de esta postergación. BRAZO DE RÍO Consultado por la situación de desborde del brazo del río Guaiquillo, que provocó los problemas ya conocidos y la forma que se va a encauzar, el concejal expresó que se requieren una serie de mitigaciones -que en su momento- cuando se produjo la construcción de viviendas, no fueron realizadas como estaba estipulado y que ahora deben ejecutarse. El trabajo de mitigaciones que espe-
ran los vecinos, dijo Canquil, debe realizarse por intermedio de las empresas constructoras que tienen responsabilidad en las construcciones, el Ministerio de Obras Públicas y el municipio si es posible, pero que estas obras deben ejecutarse obligadamente para evitar futuras inundaciones. También destacó el concejal que, actualmente, se encuentran desarrollando algunos trabajos con maquinaria especializada, que van a ser complementados con las mitigaciones a desarrollar obligadamente.
INICIATIVA FINANCIADA POR LA SUBDERE
Población Mataquito cuenta con nuevas veredas CURICÓ. Con alegría los vecinos de población Mataquito, participaron en la ceremonia de inauguración del proyecto de reposición de veredas, iniciativa que permitió intervenir al menos 10 pasajes del emblemático sector poblacional y que ha sido una realidad, gracias al trabajo desarrollado por el municipio curicano, junto a la Subsecretarías de Desarrollo Regional (Subdere). El proyecto consideró la intervención de 1.587 metros lineales, distribuidos en los distintos pasajes, cuya inversión superó los 63 millones de pesos.
El alcalde Javier Muñoz manifestó que se trata de un mejoramiento continuo en la población, pues “este es un segundo proyecto que logramos en materia de reposición de veredas; viene un tercer proyecto que ya está debidamente postulado y que seguramente, en el primer trimestre del próximo año vamos a tener novedades respecto de aquello, porque se entiende que aquí es una necesidad imperativa. Además, tenemos otros proyectos de mejoramiento, algunos lomos de toro, algunos proyectos de cámaras de televigilancia; en fin, te-
nemos varias iniciativas que vamos a seguir trabajando con la comunidad, colaborativamente y yo diría que muy interactivamente con la directiva y con las vecinas y vecinos”, destacó. FELICES POR LAS OBRAS La presidente de la junta de vecinos de Población Mataquito, Sonia Abarca, dijo sentirse feliz con lo alcanzado hasta el momento, mencionando la importancia de una tercera etapa. De la misma manera, agradeció al alcalde Javier Muñoz por el apoyo brindado, tan-
to en esta, como en otras importantes iniciativas en favor de sus vecinos, en su mayoría adultos mayores. “Estamos demasiado felices y muy agradecidos del señor alcalde. Ya llevamos dos etapas, nos va quedando una, pero hoy día inmensamente feliz de haber logrado lo que tanto anhelábamos aquí en la población y con esta entrega, ya le damos el pie inicial a la tercera. Esto nos viene a dar mayor seguridad para nuestros vecinos, porque somos la gran mayoría adultos mayores”, resaltó la dirigente.
Vecinos agradecieron la construcción de nuevas veredas en su población.
4 LA PRENSA Viernes 8 de Diciembre de 2023
Crónica
ESPECÍFICAMENTE EN LA LOCALIDAD DE LLICO
Actividades para todos los gustos este fin de semana en Vichuquén Cordial invitación. La primera versión de la denominada “Fiesta de la Merluza”, una feria de emprendedores y la segunda versión del Encuentro de Orquestas Infantiles y Juveniles, forman parte de los panoramas. VICHUQUÉN. Tratándose de un fin de semana largo, que podría presentarse como una “excusa perfecta”, por ejemplo, para concretar un viaje, en la comuna de Vichuquén han programado una serie de actividades “para todos los gustos”. En primer lugar, hoy viernes desde las 11:00 horas, será el turno de la primera versión de la denominada “Fiesta de la Merluza”, en específico, en la rotonda de la localidad de Llico. Corresponde a un evento que, junto a la gastronomía, también habrá espacio para la artesanía de carácter local. Platos como la merluza frita con ensalada, ceviche de merluza, merluza al horno e incluso la merluza dentro de un pan como un sándwich, serán parte del menú para quienes asistan. Junto con ello, desde las 15:00 horas se presentarán
Tremendos Rancheros y Los Pincheira del Sur de Jhonn Rosales. Invitan y organizan los dos sindicatos de pescadores de Llico, junto a la Ilustre Municipalidad de Vichuquén, actividad que además cuenta con el apoyo del Gobierno Regional del Maule y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.
Hoy viernes desde las 11:00 horas, será el turno de la primera versión de la denominada “Fiesta de la Merluza”, en específico, en la rotonda de la localidad de Llico.
grupos folclóricos. Luego será el turno para la presentación de orquestas
infantiles, provenientes de distintos puntos del país. Y a eso de las 20:30 se rea-
lizará un bailable, en el que participarán las siguientes bandas: R-15, Los
FERIA Ya para mañana sábado, desde las 14:00 horas en la plaza de Llico, se realizará la Feria de Emprendedores de la Agrupación Fuerza Marina. Dicho panorama contará con juegos inflables, gastronomía y artesanía local, música en vivo (Los Master Tropical, José David Marllan, entre otros artistas), además de una muestra y venta de productos del mar. Invita la citada agrupación y el municipio de Vichuquén, actividad
que también cuenta con el apoyo del Gobierno Regional del Maule y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo. ORQUESTAS Finalmente, para el domingo 10 de diciembre, desde las 19:00 horas está programada la segunda versión del Encuentro de Orquestas Infantiles y Juveniles de Llico. El punto de encuentro será el Gimnasio Municipal de Llico, lugar donde se presentarán las siguientes delegaciones: Orquesta Liceo El Principal de Pirque, Orquesta Infantil Juvenil de Parral, Orquesta Sinfónica Municipal de La Cisterna, Orquesta Pedro Núñez Navarrete de Constitución y la Orquesta Infantil Municipal de Vichuquén. Organiza el municipio de Vichuquén, junto al DAEM de dicha comuna.
EMMA CLARAMUNT SEPÚLVEDA PADECE DE UNA EXTRAÑA ENFERMEDAD
Organizan nuevo bingo para brindar ayuda a niña de Talca TALCA. Con el objetivo de recaudar fondos para el costoso tratamiento que debe recibir, mañana sábado 9 de diciembre, se realizará un nuevo bingo en apoyo de la menor Emma Claramunt Sepúlveda. En un video difundido en la cuenta de Instagram “Juntos por Emmita”, Zaida Rivera Araneda, madre de la niña de ocho años, anunció que durante las próximas semanas se llevaran a cabo diversas actividades para seguir con el tratamiento de su hija. ENFERMEDAD Emma presenta una mutación del gen KCNT1 y también padece enfermedades como hidrocefalia, epilepsia refractaria, ataxia, entre otras. Actualmente, la menor y sus
padres se encuentran en Estados Unidos, en específico, en el Hospital de Niños de Filadelfia. A través del tratamiento al que está siendo sometida, la familia tiene la esperanza que en los tres meses que deben estar allá, puedan encontrar una esperanza de vida para Emma. ACTIVIDADES Respecto del bingo se realizará mañana en el Liceo de la Cultura y Difusión artística, Talca, a partir de las 15:00 horas. Rivera también añade que, dentro de los próximos días, a lo largo de la región se realizarán diversas actividades, entre ellas “un puerta a puerta” para una colecta por Emma. Además, el 15 de diciem-
bre se realizará una rifa, la cual también tiene como objetivo recaudar fondos para el tratamiento y la estadía de la joven en Filadelfia, Estados Unidos. “Como mamá quiero pedirles e invitarlos a que no nos abandonen y que nos sigan apoyando por favor y de todas las maneras posibles, difundan para que se conozca la experiencia de vida de mi hija Emma. No nos suelten la mano y dennos la oportunidad de poder mantenernos en Estados Unidos y poder llegar con mi hija viva de vuelta a Chile, caminando y con esperanza de vida.”, recalcó Zaida Rivera. Más detalles de dicha actividad, están disponibles en la cuenta de Instagram: @juntosporemmita.
Emma Claramunt Sepúlveda es una niña talquina de ocho años, que durante toda su vida ha tenido que enfrentar una serie de complicaciones, ligadas al ámbito de la salud.
Crónica
Viernes 8 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 5
LA DILIGENCIA SE CONCRETÓ EN ABSOLUTA NORMALIDAD
Desalojo permite recuperar departamentos en la toma ilegal de Villa Las Américas Minvu. El próximo paso será la demolición, quedando los terrenos habilitados para la construcción del Parque Las Américas. TALCA. En un operativo coordinado con la Delegación Presidencial Regional y Carabineros de Chile, se procedió a realizar un desalojo e inhabilitación de tres blocks de Villa las Américas, en la capital regional, ello en el marco del programa de regeneración de conjuntos habitacionales, que lleva a cabo en este sector el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Los departamentos se encontraban tomados de manera ilegal, y previo al proceso de desalojo se notificó a sus ocupantes, para que abandonaran antes de la fecha en que se materializó dicho procedimiento. La comunicación previa facilitó las tareas, ya que del total de 36 departamentos solo cuatro se encontraban con ocupantes. Para evitar una retoma, se inhabilitaron con el retiro de las escaleras, demolición de antepechos y de las puertas de los primeros pisos.
abril y junio, la identificación presupuestaria. Una vez realizadas esas etapas estaríamos licitando y adjudicando entre julio y agosto. La idea es que las obras que tienen una duración de quince meses se inicien en septiembre del 2024”, sostuvo Pablo Campos.
Los departamentos se encontraban tomados de manera ilegal y previo al proceso de desalojo, se notificó a sus ocupantes para que hicieran abandono.
VIENE LA DEMOLICIÓN El seremi del Minvu Maule, Pablo Campos, explicó que con el desalojo e inhabilitación de los bloques se podrá dar paso a la demolición de los mismos, trabajos que están programados para enero y febrero, previa licitación en el transcurso de
este mes. “Agradecer la coordinación y apoyo entregado por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque y Carabineros. También tuvimos la presencia de INDH y Mejor Niñez”, comentó Pablo Campos. El último catastro daba
cuenta de la presencia de 104 personas, todas de nacionalidad extranjera. La autoridad del ramo indicó que “la finalidad de demoler los blocks, permitirá dar cabida al proyecto urbano Parque Las Américas, que esperamos obtener de aquí a marzo su RS de ejecución en Mideso y entre
PARQUE La inversión del parque alcanza los 3 mil 600 millones de pesos y se intervendrá una superficie de 38.250 metros cuadrados y considera: áreas verdes (paisajismo), accesibilidad universal, plaza de juegos infantiles asociada a un sector natural en altura, un sombreadero lineal que permitirá alojar actividades itinerantes como la feria. En el centro, un anfiteatro cívico asociado a centro comunitario del sector norte. Un paseo lúdico asociado a un elemento lineal que contiene juegos infantiles, zonas de descanso, espacios para el deporte, etc. Una
plaza de juegos infantiles junto a un circuito canino, para el paseo y entretenimiento de mascotas. HABITACIONAL Fue en marzo cuando se procedió a la demolición de seis blocks, terrenos que permitirán desarrollar el proyecto habitacional “Valles del Norte”, que dará cabida a 90 familias y estará emplazado en el sector norte de Las Américas. El proyecto adscrito al Programa Fondo Solidario DS-49, considera la construcción de 90 departamentos con una superficie que oscila entre los 60 a 64 metros cuadrados. Cabe recordar que dicho programa ya permitió materializar el mejoramiento y ampliación de 108 departamentos de la etapa 7, cuyos departamentos pasaron de una superficie de 42 a 57.66 metros cuadrados, además de juegos infantiles, iluminación, senda peatonal, paisajismo y mobiliario.
CONFUSO INCIDENTE
Investigan presunto secuestro en pleno centro CURICÓ. La historia se inició cerca de las 9:00 de la mañana de ayer jueves, en la calle Arturo Prat, en las inmediaciones del terminal de buses de la ciudad. El comisario (s) de Curicó, capitán Francisco Valdivia, contó que la central de cámaras de seguridad “observó a dos sujetos que subían a la fuerza a un hombre adulto a un furgón blanco”, que estaba estacionado en calle Maipú. La autoridad policial indicó que los individuos, tras lograr su objetivo, escaparon con dirección a la Ruta
5 Sur. “Pasando por el pórtico de Lontué y, con las características entregadas, se dio con el paradero de los antisociales en un domicilio de la comuna de Molina”, dijo. DROGA El capitán Francisco Valdivia sostuvo que en el patio del inmueble se encontraron con una sorpresa, ya que había “una plantación de cannabis sativa, procediendo a la detención de los dos individuos, no encontrando en el lugar a la víctima”.
Por tal motivo, los hombres fueron acusados por infringir la Ley de Drogas y el fiscal de turno dispuso diligencias a la Sección de Investigación Policial de Carabineros, para ahondar en el presunto secuestro. En todo caso, todo se trataría de un ajuste de cuentas, pues el supuesto secuestrado es un conocido delincuente de Lontué, quien habría robado un costoso celular en las cercanías del terminal curicano y los afectados quisieron recuperar el equipo sin éxito.
Hecho fue captado por cámaras de seguridad pública.
6 LA PRENSA Viernes 8 de Diciembre de 2023
Policial
OPERACIÓN “HOTWHEELS” COMPLETA
Caen otros cuatro delincuentes de la banda que robaba y quemaba vehículos Fijan plazo de investigación. La semana pasada ya habían sido detenidos dos miembros. En total, un par de sujetos quedaron en prisión preventiva, y cuatro menores de edad, en internación provisoria. TALCA. Con la detención de cuatro sujetos, que se suman a otros dos la semana pasada, culminó la “Operación Hotwheels”, investigación de la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la Fiscalía y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca, que permitió desarticular una banda delictual oriunda de esta ciudad, dedicada a cometer delitos de robo con violencia e intimidación, en la modalidad asaltos, hechos ocurridos a fines de noviembre. Los delincuentes asaltaban a otros conductores, robándoles sus especies y vehículos, los que luego de ser usados, eran incendiados, utilizando incluso para ello un acelerante. En este sentido, en la jornada de ayer, el fiscal jefe UNAAC, Francisco Soto, dijo que “la Unidad de Análisis Criminal y Alta
se utilizaron para quemar la evidencia”.
Entre las especies encontradas a los delincuentes, hay armas de fuego, municiones y llama la atención el uso de un inhibidor de señal de transmisión de celular y GPS.
Complejidad de la Fiscalía Maule, en un trabajo conjunto, investigativo y multidisciplinario, liderado por la Brigada investigadora de Robos Talca, logró en tiempo récord el desbaratamiento de una banda
criminal que se dedicaba a sustraer mediante la intimidación, a través del uso de armas de fuego, vehículos que posteriormente utilizaban para la comisión de diversos delitos y para ocultar las evidencias
del mismo, procedían a quemarlos en la vía pública”. Agregó que “hemos logrado desbaratar a la banda completa, hemos incautado las armas de fuego y los elementos acelerantes que
UNO DE ELLOS ERA BUSCADO HACE MÁS DE CUATRO AÑOS
Detenidos prófugos de la justicia: dos por violación y uno por homicidio TALCA. Tres sujetos de interés, prófugos de la justicia, y que estaban siendo intensamente buscados, finalmente lograron ser detenidos en la capital de la Región del Maule, en el contexto de las diligencias policiales realizadas por el equipo especializado de la SEBV de Carabineros. Los tres individuos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía Talca. Así lo dio a conocer el
jefe del SEBV, mayor Mauricio Navarrete, precisando que un primer detenido está individualizado como C.A.S.M. de 42 años, y estaba prófugo desde diciembre del año pasado, con orden de captura por el delito de violación de una menor de 14 años. El segundo sujeto es P.A.T.G. de 67 años, prófugo desde marzo de 2019, también con orden de detención por violación a mayor de 14 años.
La tercera persona corresponde a J.M.G.P., de 31 años, registraba orden de detención por el delito de homicidio, emitida por el Juzgado de Garantía Talca. “Dicho trabajo operativo en la captura de prófugos, desarrollado por Carabineros de Chile en la Región del Maule, es el resultado de la metodología investigativa en la búsqueda y detección de sujetos de interés criminal, requeridos por los
Tribunales de Justica asociado a delitos de alta connotación social”, dijo el oficial mayor Mauricio Navarrete.
En Talca fueron detenidos los prófugos de la justicia. Dos de ellos por violación y un tercero por homicidio.
BIRO PDI Por su parte, el jefe de la BIRO Talca, subprefecto José Olivares, señaló que “es una investigación que se inicia hace dos semanas atrás, cuando comienzan a ocurrir una serie de hechos delictuales, los cuales tienen la característica que delincuentes sustraen vehículos por medio de robo con violencia e intimidación, sustraen a las víctimas sus pertenencias, y posteriormente estos vehículos, son quemados en la vía pública en distintos puntos de Talca”. Añadió que “se realizó en primera instancia una investigación en conjunto con la Fiscalía UNAAC, se logró individualizar a dos personas, fueron detenidas y puestas a disposición de tribunales, se les incautó armamento, munición, y
vehículo que utilizaban para realizar estos hechos delictuales y posteriormente desde el lunes de esta semana hasta ayer, que culminaron las diligencias, se logró la detención de otros cuatro sujetos integrantes de esta banda delictual, por lo tanto la totalidad de la banda fue desarticulada y puesta a disposición del Juzgado de garantía de Talca”. De los dos detenidos de la semana pasada, un imputado quedó en prisión preventiva, mientras que el otro -menor de edad- en internación provisoria. En tanto, sobre los detenidos de ayer, en audiencia de formalización, la fiscalía solicitó la medida de prisión preventiva para uno de ellos, y para los tres menores restantes internación provisoria, lo que fue otorgado por el tribunal, fijando además un plazo de investigación de dos meses.
Crónica
Viernes 8 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 7
DIPUTADO DE LA UDI, GUSTAVO BENAVENTE:
“El Gobierno tiene temor que gane la opción A Favor en el Plebiscito Constitucional” Transparencia. Aseguró que resulta fundamental que el Gobierno transparente las medidas que se están tomando en temas de seguridad, transporte y difusión, para asegurar un plebiscito seguro, igualitario y expedito. LINARES. El diputado de la UDI, Gustavo Benavente, salió a defender el texto constitucional que será sometido a votación el domingo 17 de diciembre, en medio de las posturas A Favor y En Contra de la propuesta, que se intensifican a ocho días del proceso. “Creo que estamos frente a un buen texto constitucional, el que fue redactado primero por expertos de todos los sectores políticos y posteriormente complementado por un Consejo Constitucional elegido democráticamente y con voto obligatorio; de tal manera que esta Constitución nace también de la ciudadanía y recoge como un deber fundamental del Estado, lo que hoy los chilenos anhelan como prioridad, que es la seguridad y que además se hace cargo de manera integral de la inmigración ilegal y desatada que tenemos en Chile y que debemos poner atajo”, dijo el parlamentario por el Maule Sur. Agregó que es una propuesta que interpreta las necesidades de todos los chilenos y, “en consecuencia, me parece que es un buen texto. Yo llamo a todos a votar A Favor, porque en definitiva es en favor de la ciuda-
Aseguró que resulta fundamental que el Gobierno transparente las medidas que se están tomando en temas de seguridad, transporte y difusión y por ello, solicitó antecedentes para conocer cómo se están llevando a cabo las distintas gestiones para asegurar un plebiscito seguro, igualitario y expedito.
El diputado Gustavo Benavente, dijo que hay un buen texto constitucional, el que fue redactado por expertos de todos los sectores políticos y que recoge las necesidades de la población.
danía y de las necesidades que tenemos en Chile”. ROL DEL GOBIERNO A juicio del diputado Benavente, el Gobierno no ha distribuido el texto como lo hizo en el anterior proceso, simplemente por temor. “Veíamos Quioscos Constitucionales y el
Gobierno recorría el país, destacando las bondades del texto, que el 4 de septiembre los chilenos mayoritariamente rechazaron y por eso hoy están escondidos. Esta propuesta constitucional es un buen texto y por ello al Gobierno no le conviene que se apruebe, por eso está En Contra, el Presidente Boric, está En Contra y por
eso la ocultan. Además, hay otra cosa, ya que quienes nos gobiernan en un par de años más, de ganar la opción ‘En Contra’, van a volver a revivir un nuevo proceso, en cambio si gana el ‘A Favor’, el proceso constitucional termina y tendremos una Constitución que nos dará estabilidad por los menos 30 años más”, indicó el legislador.
CHILE Respecto del momento actual del país, el diputado UDI señaló que la situación de inseguridad está “totalmente desbordada”. “Hoy en Chile tenemos la inseguridad y violencia desatada, y desconocida a estos niveles. En el país tenemos delitos que antes prácticamente veíamos en películas, como el secuestro y el sicariato, es decir, mandar a matar por encargo. Eran cosas que no teníamos, pero que hoy están aquí. En el Parlamento hemos aprobado más de 15 proyectos en materia de seguridad, pero lamentablemente el Gobierno no tiene la voluntad política de empoderar a nuestras policías para que salgan a enfrentar con todo el respaldo político al crimen organizado, y que se traduce en una violencia alarmante y preocupante, que quedó de
A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DEL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES
Más de 100 familias recibieron sus títulos de dominio LINARES. En la provincia de Linares y en la comuna de Hualañé, el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara y el seremi de la cartera en la región, César Concha, realizaron la entrega de un total de 100 títulos de dominio, destacando con un 87% los sectores rurales y con un 54% las mujeres. “Los títulos de dominio no son solo un documento, son la seguridad de contar con algo propio, son el esfuerzo de muchos años, como también la posibilidad de acceder a una serie de beneficios del Estado. Estos títulos se suman a los más de 600 entregados en la región, para aportar en seguridad y certeza territorial a las personas. Un trabajo que nos ha encomendado el Presidente
Gabriel Boric y que junto a nuestro seremi, nos hemos propuesto responder en el menor tiempo posible”, dijo el subsecretario Vergara. Para el seremi de Bienes Nacionales, la entrega de títulos es muy importante, ya que es un documento que abre muchas posibilidades “Empezamos en la comuna de Hualañé, donde entregamos 30 títulos de dominio a 30 familias y posteriormente, terminamos entregando el beneficio a familias de la provincia de Linares, con 70 títulos de dominio”. Los vecinos que participaron en las entregas estaban emocionados y agradecidos de recibir su anhelado título de dominio. Es el caso de Margarita Guerrero,
Certeza, seguridad y justicia territorial, fueron los conceptos del subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, al entregar 100 títulos de dominio en el Maule.
de Hualañé, quien aseguró que “uno nunca sabe cuándo se va a ir de este mundo; me emociona haber recibido el título, muchas gracias por todo. Espero seguir viviendo un poquito más, para aprovechar esto, que era de mi mamá, que ella a lo mejor también tuvo participación de esto, de haber recibido mi título. Muchas gracias, gracias por todo y a todos los que trabajan en esta linda obra que le regularizan las tierras que tiene perdidas uno muchas veces”. A octubre de este año, 624 personas del Maule han recibido sus Títulos de Dominio, resaltando la provincia de Talca con 276, Curicó con 175, Linares con 116 y Cauquenes con 57.
manifiesto en la muerte de un niño de 5 años. Las familias están atemorizadas y ante este escenario el Gobierno no puede hacerse el desentendido”, dijo Benavente.
Oficina virtual para atención a clientes
TALCA. CGE renovó su Oficina Virtual, con el objetivo que sus más de 3,2 millones de clientes a lo largo del país, puedan sumarse a los canales de contacto ya existentes. A través de esta plataforma, los clientes podrán realizar una serie de funcionalidades, entre las cuales se encuentran la búsqueda de boletas, pagos, consultas de saldo, ingreso de reclamos y solicitudes comerciales o incidentes. “Para CGE es un hito más en la ampliación de sus canales de contacto para nuestros clientes. En octubre del año pasado lanzamos la aplicación móvil para celulares, luego, sumamos el canal de WhatsApp, que es el sistema de mensajería instantáneo más usado en Chile y ahora, agregamos una renovada plataforma que permitirá a los clientes contar con una Oficina Virtual en su teléfono celular que funcionará las 24 horas, los siete días de la semana”, señaló Gabriel Barraza, subdirector comercial y de atención a clientes de CGE. La incorporación continua de tecnología al servicio de sus clientes es uno de los focos de la compañía, que aspira a tener una plataforma multicanal y mejorar la experiencia para un servicio de calidad. Entre las mejoras que se implementaron en la nueva plataforma está la administración de usuarios centralizada.
Tribuna
8 LA PRENSA Viernes 8 de Diciembre de 2023
Voto A Favor por el bien de los maulinos ¿Estamos preparados? Pese a la molestia que debe ser para muchos ir nuevamente a las urnas, la responsabilidad cívica nos debe empujar a cerrar este ciclo, y para ello estoy convencido que la opción A Favor es la mejor alternativa. Se trata de una Constitución escrita íntegramente en democracia. Elegimos a nuestros representantes y será ratificada con el voto obligatorio de todos los chilenos. Esto nos permitiría cerrar de una vez por todas las infructuosas discusiones en relación a la legitimidad de la Carta Magna y enfocarnos de lleno en resolver los asuntos prioritarios para el país, como son la educación, salud, pensiones, seguridad, por nombrar solo algunas. Para terminar con la dispersión excesiva y reforzar la gobernabilidad, la propuesta constitucional dice que solo los partidos políticos que alcancen, al menos, un 5% de los votos a nivel nacional en la elección de la Cámara de Diputados tendrán derecho a escaños. Esta es una oportunidad única para ordenar y cambiar el sistema político; si esta decisión no se toma ahora, el Congreso Nacional nunca lo hará. Hoy existen 22 partidos políticos en el Parlamento. Con ese número es muy difícil ponerse de acuerdo, y el costo lo pagan los ciudadanos, ya que por años han quedado estancadas las grandes reformas y proyectos relevantes, porque se pierde el tiempo en discusiones y negociaciones que no aportan en nada. Esta propuesta, además de exigir un porcentaje mínimo de representación, reduce de 155 a 138 los diputados. Además, aquel parlamentario que renuncia a su partido durante su periodo, tendrá que dejar su cargo. Si es que este cambio no se hace, seguiremos entrampados en el mismo sistema que hace años no da resultados. La propuesta que se someterá a votación incluye la principal preocupación que tenemos hoy todos los chilenos: la seguridad.
JUAN EDUARDO PRIETO CORREA Exintendente Región del Maule
El derecho a vivir en un entorno seguro y deber del Estado de garantizar protección, la creación de la Defensoría de las Víctimas para entregar orientación, asesoría y representación jurídica a las personas que así lo requieran, se establece que el terrorismo, en cualquiera de sus formas, es contrario a los derechos humanos y a la seguridad de la Nación, se mandata la expulsión de extranjeros clandestinos o condenados en el menor tiempo posible. Solo por nombrar algunos de los temas que están incluidos en la nueva propuesta. Por último, en relación a la educación, la propuesta promueve la libertad de enseñanza. En esa línea se establece que los padres -o en su caso, los tutores legales- tienen el derecho preferente y el deber de educar a sus hijos o pupilos, de elegir el tipo de educación y su establecimiento de enseñanza que ellos estimen mejor. Y así, terminar con la tan decepcionante tómbola, que lo único que hace es aumentar la desigualdad y frustración de los niños y padres. Esta Constitución pavimentará el camino para avanzar en el país que queremos, atender las necesidades de millones de chilenos y mirar al futuro con más optimismo, volviendo a dar tranquilidad y estabilidad que tanto se necesita en estos tiempos difíciles que estamos viviendo.
Se trata de una Constitución escrita íntegramente en democracia. Elegimos a nuestros representantes y será ratificada con el voto obligatorio de todos los chilenos. (…) incluye la principal preocupación que tenemos hoy todos los chilenos: la seguridad.
En un mundo crecientemente consumista y que exige más y más derechos a fin de tener un mejor nivel de vida (lo que implica el uso de recursos), unido esto a su vez a la mutua interacción entre productores y consumidores que impulsa nuestra actual economía, hablar de moderar estas aspiraciones puede despertar más de algún enfado o resistencia. Sin embargo, es lo que parece contemplarse en el horizonte. En efecto, desde hace ya un buen tiempo, diversas organizaciones internacionales, iniciando por la ONU, están llamando a reducir nuestro nivel de consumo (y no poco, dicho sea de paso), en aras al bien planetario, todo lo cual pretende generar una notable transformación del modo de vida que hemos llevado hasta el momento. Lo anterior busca medirse, en esta ocasión, con la llamada “huella de carbono”, esto es, el costo que tendría para el planeta cada cosa que realizamos, expresado en la emisión de los llamados “gases de efecto invernadero”, que se mide en toneladas. De este modo, ya que para todo lo que hacemos cotidianamente (comer, desplazarse, trabajar, divertirse y un casi infinito etcétera) se ha necesitado de muchos productos, cuya fabricación ha requerido de insumos y energía (agua, combustible y recursos naturales de todo tipo), lo que a su vez genera estos gases, la idea es calcular cuánto se contamina con dichas actividades. De este modo, cada uno de nosotros sería responsable de la producción de “x” toneladas de gases de efecto invernadero al año, dependiendo de su comportamiento y del nivel de vida que lleve, siendo por ello, personalmente culpable del denominado “cambio climático”. Ahora bien, de ser cierto lo anterior (ya que existen muchas voces disidentes a este respecto, aunque casi no se les dé cobertura), al menos se presentan dos grandes problemas. El primero, es cómo se lograría que la humanidad entera baje efectivamente su “huella de carbono”, pues implica consumir menos, y a decir verdad, bastante menos. Ello, porque al
MAX SILVA ABBOTT Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián
tenor del funcionamiento de nuestros actuales sistemas democráticos, resulta poco viable, políticamente hablando, triunfar si se ofrece una época de “vacas flacas”. Parece difícil que algún político se arriesgue a usar esta idea como bandera de lucha. La otra opción es que la autoridad la imponga por la fuerza. Lo cual plantea entre otras, estas sub-interrogantes: ¿Una autoridad estatal o mundial? ¿Con qué herramientas? ¿Con qué sanciones? ¿Con qué mecanismos de control para evitar abusos de su parte? El segundo problema es que esta medición es, por decir lo menos, difícil de entender, de calcular y de comprobar, pues implica cuantificar todos y cada uno de los pasos del proceso productivo de cada actividad que realizamos. De hecho, llevado al extremo, podría aplicarse incluso a lo que respiramos (pues todos producimos CO2), al punto que cabría preguntarse si la “huella de carbono” no seríamos en realidad, cada uno de nosotros. Ahora, ¿quién vigila o controla que dicha medición sea correcta? ¿Cómo garantizar que no se haga un mal uso de este dato? Esto último es particularmente grave, si se toma en cuenta que siempre hay sectores que hacen negocio con este asunto. Un gran negocio, a decir verdad. Por tanto, se reitera la pregunta: ¿estamos preparados para este cambio mayúsculo?
Desde hace ya un buen tiempo, diversas organizaciones internacionales, iniciando por la ONU, están llamando a reducir nuestro nivel de consumo (y no poco, dicho sea de paso), en aras al bien planetario.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :
12 Grados 30 Grados
TALCA Mínima : Máxima :
14 Grados 31 Grados
Despejado
Despejado
LINARES
CAUQUENES
Mínima : Máxima :
12 Grados 29 Grados
Despejado
Mínima : Máxima :
laprensacurico
12 Grados 27 Grados
Despejado
CRUZ DE ORO Peña 851
MANZANO
Avda. Rauquén 672, Sarmiento
UNIDAD DE FOMENTO 7 Diciembre 8 Diciembre 9 Diciembre
$ 36.597,95 $ 36.602,82 $ 36.607,69
@laprensacurico SANTO DEL DÍA INM. CONCEPCIÓN
UNIDAD TRIBUTARIA DICIEMBRE $ 64.216
I.P.C. NOVIEMBRE 0,7 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Una verdadera burla Durante esta semana se dieron a conocer videos, que mostraron una inundación en las dependencias del nuevo Hospital de Curicó. Las imágenes mostraban cómo el agua corría por algunos pasillos del moderno edificio, causando problemas y dejando en evidencia más complicaciones e inconvenientes en una infraestructura de salud, que desde hace años se ha hecho indispensable para toda la provincia. Como lo hemos reflejado en este mismo espacio en reiteradas oportunidades, la construcción de este hospital ha tenido problemas incluso desde que se compró el terreno, en la ceremonia de primera piedra, en la “inauguración” que hizo el ex Presidente Sebastián Piñera, luego en las 15 mil observaciones que realizó la Contraloría. Con todos los problemas que se han conocido durante los últimos meses, con el fracaso de las pruebas de sobrecarga, la comunidad en su conjunto está cansada, agotada de falsas promesas y plazos que no se cumplen. E incluso, en muchas oportunidades, no saben si tienen que dirigirse a las antiguas dependencias o al nuevo recinto, para cierto tipo de atenciones médicas. ¡Ya es suficiente!
Ley Ricarte Soto para enfermedades inf lamatorias intestinales DRA. CAROLINA PAVEZ, PRESIDENTA ACTECCU DRA. PAULINA NÚÑEZ, VICEPRESIDENTA ACTECCU
Como ACTECCU (Agrupación Chilena de Trabajo Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa), filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE), no podemos quedar indiferentes a los resultados de la evaluación de la evidencia científica, para nuevas terapias, para incorporar en la Ley Ricarte Soto (LRS) tanto para colitis ulcerosa como enfermedad de Crohn. Estos informes dejaron fuera terapias que han demostrado efectividad en pacientes, con estas patologías que no responden a terapia, biológica anti TNF alfa (disponible en LRS). Un ∼20-30% de los pacientes no responden a terapia anti TNF alfa y un ∼10-20% pierden respuesta cada año, lo que lleva a un número
El 27 de febrero de 2024 se van a cumplir 14 años desde el terremoto de 2010, que dejó completamente dañado el “hospital viejo” y después de todo este tiempo, los cerca de 300 mil habitantes de la provincia de Curicó aún no cuentan con el recinto que tantas y tantas autoridades les prometieron. Las personas están indignadas y hace tiempo dejaron de creer en las promesas de las autoridades del nivel central, quienes han entregado varios plazos que ya no se cumplieron. Y por todos estos problemas, aún no se puede hacer el cambio definitivo a las nuevas instalaciones, pues el Hospital Provincial de Curicó no cuenta con la resolución sanitaria, para entregar las atenciones a la comunidad y así lo aseguró la dirigente regional de la Fenats, Karina Valenzuela, quien agregó que se oponen al traslado definitivo al nuevo recinto hasta el próximo año. Fueron miles de millones de pesos los que se gastaron en la construcción de este recinto, tan anhelado por toda la comunidad, y es simplemente decepcionante darse cuenta que esto ha sido una verdadera burla para los habitantes de las nueve comunas de la provincia de Curicó.
Creatividad cibernética
CARTA AL DIRECTOR
Señor director:
Viernes 8 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 9
significativo y en constante aumento, de pacientes sin terapia efectiva para el control de su enfermedad. La evaluación de la evidencia científica ha dejado de lado terapias que han demostrado efectividad y que han sido ampliamente recomendadas en guías internacionales tanto en Norteamérica y Europa. Creemos que el acceso a nuevas terapias no solo debe primar lo económico, sino más bien como objetivo poder entregar tratamiento óptimo que signifique, control de la enfermedad con una mejoría de la calidad de vida, menores tasas de hospitalización y uso de servicios de urgencia y menor ausentismo laboral. Estas enfermedades afectan principalmente pacientes jóvenes laboralmente activas. Nos preocupa profundamente la falta de acceso
equitativo a estos tratamientos avanzados en nuestro país. Entendemos los desafíos presupuestarios y logísticos que enfrenta el sistema de salud, pero creemos que es fundamental abordar esta problemática para garantizar que todos los pacientes, con patologías incluidas en LRS, tengan igualdad de oportunidades de recibir los tratamientos más efectivos y seguros, asegurando un impacto positivo en su calidad de vida. Estamos disponibles para trabajar colaborativamente, sin dejar de lado nuestro principal compromiso que es para y por los pacientes, buscando un mejor control de su enfermedad, pero teniendo siempre presentes que estas decisiones deben siempre incluirlos.
MACIEL CAMPOS Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas
Hace unas semanas, en la ciudad de Buenos Aires y en medio del fervor electoral argentino, se realizó uno de los festivales de creatividad publicitaria más importantes del mundo, “El Ojo de Iberoamérica”. Junto a Cannes, New York Festival y FIAP, este evento en particular destaca por su ambiciosa y abundante puesta en escena de conferencias y workshops con las que enmarca sus premiaciones en 23 categorías. Chile obtuvo algunos reconocimientos, pero Colombia, México y Brasil destacaron con un mayor número de premios este año. Sin embargo, los brazos alzados en victoria, las fotografías rebosantes de risas y los gritos de algarabía, podrían acabar para todos los iberoamericanos que participen en este o en cualquier otro festival que
premie el talento creativo. La aplicación de la Inteligencia Artificial en la industria publicitaria podría estar cavando una tumba definitiva para los estrategas, conceptualizadores y diseñadores del futuro. La IA se levanta como un fenómeno que va invadiendo todos los espacios profesionales a altísima velocidad. En particular no hablamos aquí de ChatGPT, DALLE o Midjourney, sino de un completo abanico de herramientas digitales cada vez más sofisticadas y poderosas que, según algunos (no todos) de los expertos y conferencistas del “Ojo”, transformarán las áreas ejecutivas, creativas y de planificación de las empresas en un reducto obsolescente. Donde sí hay acuerdos en estos líderes de la publicidad, es que próximamente, en solo algu-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
nos años más, cuando irrumpan los “computadores cuánticos” (máquinas que funcionarán con bits superpuestos que permitirán generar algoritmos de forma exponencial), la industria de las comunicaciones en particular y la vida humana en general, experimentarán cambios dignos de una 5ta revolución industrial. Por el momento, estudiantes, docentes y comunicadores persuasivos, tendrán que ir sopesando los beneficios y perjuicios que la IA trae aparejados en su uso. En ese contexto, los festivales de creatividad seguirán sucediéndose, pero no sería de extrañar que el futuro fueran brazos mecánicos y risas cibernéticas las que suban a proscenios para recibir su premios. Tal vez, ni jurados humanos se requieran.
10 LA PRENSA Viernes 8 de Diciembre de 2023
Deporte
EN LA REGIÓN METROPOLITANA
ATLETA CURICANO LOGRÓ TÍTULO EN EL TRAIL RUNNING “LA TRIPLE CORONA”
Bastián Montecino y Ricardo González celebran el oro
Diego Contreras. El deportista alcanzó el primer lugar en la categoría 30-39 años. Más de 500 participantes se dieron cita en la exigente prueba. CURICÓ. El atleta curicano Diego Contreras, que recientemente obtuvo un meritorio tercer lugar en la pasada Maratón del Maule en los tramos de 21 kilómetros, consiguió el primer lugar en la segunda edición de la carrera de Trail Running conocida como “La Triple Corona”, realizada en Santiago. El deportista, alcanzó ese puesto en el desafío completo de los 42 kilómetros en la categoría 30-39 años, en un evento deportivo que contó con más de 500 participantes en los hermosos faldeos cordilleranos de la capital. CUMBRES La competencia fue producida por Mountain Running Co., y organizada por Deportes Vitacura. En esta exigente prueba los participantes hicieron un recorrido que conecta las tres cumbres más importantes de Santiago de Chile: Cumbre Cerro Carbón, Cumbre Cerro Manquehue
corporal durante la travesía. Si bien Diego Contreras se manifestó muy satisfecho por su logro, sí lamentó los problemas que surgieron, que empañaron el encuentro deportivo y sobre todo, pensando en la salud e integridad de todos los participantes afectados.
Excelente desempeño logró el atleta curicano, Diego Contreras, en una dura competencia realizada en Santiago.
y Cumbre Cerro Manquehuito, completando algo más de 42 kilómetros y sobre 3.000 metros de desnivel en ascenso. La largada se realizó a las 14:30 horas, con 30 grados de temperatura a la sombra y 40 grados de sensación térmica al sol, terminando
a las 21:30 horas el cruce de la meta (tiempo de carrera 7 horas 4 segundos). CAPACIDADES En la carrera se produjeron algunos contratiempos relacionados con un cambio de ruta, debido a un permiso que no logró obtener el
Municipio de Vitacura y la ausencia de un punto de abastecimiento de agua, indispensable para este tipo de competencia. Lamentablemente, ello generó serios problemas a algunos participantes, quienes se descompensaron producto del calor y la exigencia
REACCIONES Terminada la exigente prueba, y con el cansancio y la fatiga acaparando atención, el curicano expresó que “afortunadamente, logré terminar la carrera de buena forma; me deja contento que pude lograrlo en mérito a mis capacidades físicas, al entrenamiento con el que fui bien preparado”, señaló el curicano. Contreras manifestó también su preocupación por las dificultades ocurridas: “Estos detalles pueden generar quizá que una actividad deportiva termine de otra forma, pero igual satisfecho porque logré mi objetivo”, concluyó.
EN PAREJAS DE BÁSICA Y MEDIA
Torneo E-Sports DAEM 2023 premió a los mejores CURICÓ. Con pleno éxito se llevó a
cabo el Torneo E-Sports DAEM, en dependencias del Liceo Fernando Lazcano, que tiene su sello educativo en comunicaciones sociales, y que bajo la regla FIFA 2023 se disputó el juego virtual en la modalidad de parejas 2 vs 2. Francisco Valenzuela, coordinador Extraescolar DAEM Curicó, comentó que participaron establecimientos de la Red Educativa Municipal en las categorías de Enseñanza Básica
(10 establecimientos) y Enseñanza Media (4 establecimientos). Tras la competencia de rigor, los ganadores cumplieron un buen cometido para superar a sus adversarios en la cancha del proyector led. RESULTADOS Categoría Enseñanza Media: 1° Vicente Caro y Francisco Valenzuela, del Colegio Deportivo Luís Cruz Martínez; en el 2° lugar se ubicaron
Johans Ayala y Javier barrera, del Colegio Polivalente Japón de Curicó. Categoría de Enseñanza Básica 1° Orazzio Castro y Martín López, de la Escuela Ernesto Castro, en tanto que el segundo lugar para Felipe Aedo y Javier Novoa de la Escuela Isla de Marchant; el tercer fue para Vicente Ludueña y Felipe Valenzuela, de la Escuela España, y cuarto lugar para Joshua Cruz y Leandro Astorga.
Los premiados del Torneo E-Sports DAEM 2023.
El para nadador Bastián Montecino, alumno del Liceo Marta Donoso Espejo y oriundo de la comuna de Maule, ha hecho historia en los Sudamericanos Escolares de Santiago 2023. Montecino se ha llevado a casa la medalla de oro y ha establecido un nuevo récord en la Para Natación. El maulino es entrenado por el destacado técnico Ricardo González.
Club Estrella de Curicó alzó las copas de gimnasia
Notable actuación cumplió el Club Estrella de Curicó, bajo la batuta de las entrenadoras Anita Alegría y Almendra Sánchez, que con su semillero de gimnastas sumó varias copas en el reciente Torneo Internacional de Gimnasia, organizados por el mismo club y que se llevó a cabo el pasado fin de semana en las instalaciones del gimnasio de La Granja. La competencia reunió a varios clubes, incluyendo un invitado de Mendoza, en series de niveles en terreno (tapete), salto (colchonetón), barras asimétricas y viga de equilibrio. Además de las copas, se entregaron medallas a todas las gimnastas y peluches de regalo. Este torneo se realizó con patrocinio del Gobierno Regional del Maule, a través del 8% de Deporte del FNDR.
Deporte
Viernes 8 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 11
DESDE LAS 18:00 HORAS FRENTE A COLO COLO
HOY ES EL ADIÓS DEL CURI EN PRIMERA Renovación. Curicó Unido dice adiós al fútbol de la Primera División, luego de siete temporadas consecutivas en el fútbol grande de Chile. En esta última fecha, los albirrojos enfrentan a Colo Colo en La Granja, con un equipo que presentaría varios canteranos, según reconoció Riffo. Hoy también se podría definir al campeón del 2023. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
gan a esta definición con 56 puntos, mientras Huachipato suma dos menos, 54, y será local frente al Audax Italiano. Cualquiera pudiese ser campeón, e igualmente podrían quedar igualados en puntaje, lo que obligaría a un partido de definición. Mañana se define el séptimo lugar y último
CURICÓ. Esta tarde a las 15:00 horas
se corta el tránsito en los alrededores del estadio La Granja con motivo del juego entre Curicó Unido y Colo Colo, las puertas del recinto para los espectadores se abren a las 16:00 horas y a las 18:00 horas, el juez Ángelo Hermosilla pitará el arranque de este partido final para ambas escuadras. Curicó Unido busca despedirse de la Primera División regresando al triunfo, mientras Colo Colo necesita ganar para optar a ser segundos en la tabla y así clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Será el partido final del Curi en la Primera División, en este ciclo de siete años consecutivos en Primera, y al frente estará Colo Colo, tal como cuando se dio el debut en la máxima división en Talca el 2009. CON GENTE DE CASA “Queremos hacer un buen partido, en nuestra casa, con nuestra gente y cerrar de la mejor forma este año difícil y esperamos terminar de una forma positiva, sobre todo después del último partido con Palestino (0-4)”, señaló ayer en
El primer partido en Primera fue ante los albos, mismo rival en este juego del adiós.
punto de prensa el técnico curicano Miguel Riffo, quien dejó esbozar en Santa Cristina que la oncena estelar de hoy en La Granja podría sufrir varias modificaciones: “Hay varios jugadores que son formados en la cantera, vamos a ver un equipo con ganas, profesional, tratando de hacer un buen partido. Los jugadores formados en casa, los que se vienen proyectando, en este partido por distin-
tas condiciones, por lesionados, por algunos que no van a estar, vamos a tener la posibilidad de tener en cancha a muchos jugadores formados en casa, en el once, en el plantel y esas son oportunidades para mostrarse y hacer un buen partido”, señaló el técnico curicano que también hoy y como la mayoría del plantel, termina contrato esta tarde con el Curi, tras lo cual deberán volver a sus
clubes de origen, o bien quedarán como jugadores libres. ARRIBA Y ABAJO Hoy finaliza el campeonato nacional y se sabrá quién será el campeón del certamen: Cobresal o Huachipato. Los mineros de El Salvador jugarán como visitante en Santa Laura frente a la Unión Española y tienen la primera opción de levantar el título, pues lle-
VELÓDROMO DE PEÑALOLÉN
Ciclistas corren en el Nacional de Pista SANTIAGO . Arrancó el Campeonato Nacional de Ciclismo en Pista, teniendo como escenario el Velódromo de Peñalolén,
sede de los pasados Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. El evento pistero donde el
Ciclistas prosiguen con embalajes en pista.
Team Chile logró dos medallas de bronce en las pruebas Omnium con Catalina Soto y Jacob Decar, comenzó ayer y se extenderá hasta el domingo 10 de diciembre en las renovadas instalaciones. En este Nacional de Pista, se definirá a los campeones de Chile de las categorías élite, intermedia, junior, infantil y juvenil, tanto en damas como en varones, así como en máster damas, máster A y B varones y promocional. Las competencias arrancaron este jueves en la tarde, de manera continuada cada prueba en el óvalo pedalero.
En la jornada de hoy, habrá competencias solo en la mañana, desde las 9:00 horas, mientras que el sábado y domingo, proseguirá con jornada doble a partir de las 9:00 horas, y en la tarde, desde las 14:30 horas. El Nacional de Ciclismo de Pista, es un torneo abierto al público, con entrada completamente gratuita. CURICÓ Desde la “Ciudad de las Tortas”, se dio cita un buen contingente de corredores en las mencionadas categorías, quienes defienden títulos de Chile y otros van por las coronas en distintas categorías.
clasificado a la Copa Sudamericana entre La Calera y la UC, y también mañana se conocerá quién acompañará a Curicó Unido como descendido a la Primera B, en una estrecha lucha entre Copiapó y Magallanes. Hoy y mañana las definiciones se juegan desde las 18:00 horas.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
UROLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
MEDICINA GENERAL
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
M C MARISOL CORREA
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
OTOLOGÍA
ABOGADOS
PREVISIÓN E INVERSIONES
Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
FONO: 75-2 289051 - 981824997 .
(75) 2 310132
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
PUBLICITA CON NOSOTROS
CLASES DE PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Viernes 8 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 13
IVETTE CHEYRE
Concejala asegura que hace falta más gente y recursos para combatir la delincuencia Preocupación. Noviembre fue un mes rojo en cuanto a hechos delictivos en Curicó. CURICÓ. Ante la verdadera ola de hechos delictuales que se han estado produciendo en las últimas semanas en esta comuna y que la comunidad ha ido conociendo a través de los medios locales, la concejala Ivette Cheyre, consultada por diario La Prensa, aseguró que lo denunciado es solo parte de los numerosos hechos que se han estado produciendo. Ante los ilícitos más preocupantes que se ha estado informando, están las detenciones de personas que portaban munición de grueso calibre, robo de teléfonos en el Mall Curicó, tráfico de drogas en el sector del Parque Balmaceda y acuchillamiento de dos personas en pleno centro de la ciudad; la concejala señaló que existen otros delitos que no se han denunciado, por lo que la preocupación es fuerte en la ciudadanía.
es necesario destacar que la policía está haciendo bien su trabajo, pero que se requiere más personal y más recursos, entre los que debe considerarse aumentar el número de cámaras de televigilancia en los sectores urbanos y en toda la comuna. “En el caso de los funcionarios municipales de Seguridad Pública, se requiere mayores elementos de protección que los res-
La concejala Ivette Cheyre mostró gran preocupación, por la acción de la delincuencia en Curicó.
MÁS RECURSOS La concejala aseguró que
guarden de atentados y entregarles cursos de capacitación. El Gobierno central debe buscar la forma de aumentar el número de Carabineros en patrullajes. Es necesario que se contraten personas para el trabajo de oficina y de atención en los cuarteles policiales, aumentando así los carabineros que deben salir a la calle a combatir la delincuencia. También se puede contratar a carabineros en retiro, para que continúen con el trabajo de seguridad en la ciudad que antes hacían”, expresó la concejala. COMUNIDAD ORGANIZADA Ivette Cheyre también llamó a la comunidad organizada de los sectores vecinales, a usar los medios tecnológicos que estén a su alcance para denunciar ante Carabineros sobre situaciones delincuenciales que puedan estar produciéndose en sus barrios y
poblaciones, protegiéndose unos a otros y entregando los datos que se requieran para enfrentar rápidamente a los delincuentes. Dijo que no está de acuerdo con que los vecinos se arriesguen enfrentando a los delincuentes, sino que se organicen para protegerse y para avisar a Carabineros de situaciones anómalas que se detecten en sus calles. “También se requiere de un proceso más completo, donde participen todos los organismos que el Estado tiene para combatir el delito y que no se produzca lo que vemos actualmente, donde Carabineros detiene al delincuente y al otro día está circulando nuevamente por las calles. Se requiere en forma urgente de una cirugía mayor en todo el aparataje judicial, para evitar que los delincuentes sigan en las calles”, terminó expresando la concejala.
EXALCALDE DE CURICÓ CELSO MORALES:
“La sensación de inseguridad y temor en la comuna es preocupante” CURICÓ. El exalcalde y diputado curicano, Celso Morales, señaló que en la comuna se ha notado un preocupante aumento de la delincuencia en diversos sectores, pero especialmente en las zonas periféricas de la ciudad, con el resurgimiento de bandas que tienen atemorizadas a las personas que viven en estos sectores. “En el tema de las balaceras en sectores como Prosperidad o Aguas Negras, donde renacen las bandas de nuevo y tienen a toda una población atemorizada, in-
cluso no pueden salir. A mí me invitaron un par de familias para conversar y me señalaron que no pueden salir de sus casas, porque pueden morir debido a las balaceras que se registran. Otros han decidido sacar a sus hijos a otros sectores, donde familiares, para que no corran riesgos y así muchas otras personas que no pueden vivir tranquilas”, señaló el exalcalde. EMERGENCIA COMUNAL Frente a la iniciativa de otros
municipios, que han declarado emergencia comunal, Celso Morales manifestó que es una medida que ayuda, sobre todo en materia de acciones que podrían activar al municipio en redestinar recursos para seguridad. “Esta medida (emergencia comunal) le permitiría destinar recursos en materia de seguridad. Puede hacer un análisis desde su presupuesto, por ejemplo, para aumentar la cantidad de personas que podrían hacer una presencia mayor en turnos de noche, o aumentar la vigi-
lancia en las calles céntricas de Curicó, sobre todo en estas fechas de fin de año u otras durante el año, que son complicadas. Pero para eso, (los municipios) deben contar con presupuesto y estas medidas de emergencia pueden hacer redestinar recursos a ese presupuesto mientras el Estado esté ausente, en cuanto al apoyo a la ciudadanía frente a la delincuencia, porque el municipio no tiene policías, ni otra herramienta más efectiva para combatir a los delincuentes”, explicó Celso Morales.
Celso Morales comentó que las autoridades deben comenzar a tomar acciones y señales, que permitan combatir con todo el rigor a los delincuentes.
14 LA PRENSA Viernes 8 de Diciembre de 2023
Crónica
EN LA POBLACIÓN PRUDENCIO LOZANO
Inauguran obras de mejoramiento de área verde “Las Rosas” En Los Niches. Espacio aledaño a la Fundación Las Rosas, sufrió serios daños durante los temporales del invierno pasado, presentando hoy una nueva cara gracias a la intervención municipal. CURICÓ. Con recursos municipales fue ejecutado el proyecto de mejoramiento del área verde Las Rosas, ubicado en población Prudencio Lozano de la localidad de Los Niches, a un costado de la Fundación de Las Rosas. Durante los temporales de junio y agosto, este espacio resultó seriamente dañado, pero todo eso quedó atrás este jueves, cuando los trabajos fueron inaugurados y entregados a la comunidad. La iniciativa, que consideró accesos universales, dos escaños, 120 metros lineales de solerillas, basureros y la plantación de 50 rosales de distintas variedades, como así también una mantención general, fue destacada por el alcalde Javier Muñoz, quien presidió la ceremonia de inauguración de las citadas obras, destacando en la
oportunidad las bondades que ofrece hoy el espacio público, tanto para los adultos mayores de la Fundación Las Rosas, como para los habitantes del sector. OTRAS INICIATIVAS “Este es un lugar que como está hoy día permite venir a disfrutar de la naturaleza, permite también pasear dado a que hay escaños, plantas, basureros; hemos puesto una cantidad importante de rosas también en el entorno, lo que ha significado -como lo he dicho- que con pequeños cambios muchas veces se pueden hacer avances significativos en la calidad de vida de las y los vecinos y generar un espacio adecuado”, comentó el jefe comunal. Javier Muñoz agregó que, in-
En el lugar se plantaron 50 rosales.
cluso con este avance, no es suficiente, pues “con la junta de vecinos vamos a postular a algunos programas de Seguridad Pública, particularmente al 8% del Gobierno Regional para mejorar aquí la iluminación, para la instalación de cámaras de seguridad en el sector, de forma tal que vamos a seguir avanzando en temáticas de seguridad y mejor iluminación, que siempre dan más tranquilidad a todas y a todos”, enfatizó. FUNDACIÓN LAS ROSAS En tanto, la directora de la Fundación Las Rosas, hermana Nieves Gómez, junto con valorar las obras realizadas, agradeció públicamente el respaldo y el compromiso permanente hacia los ancianos que son atendidos en dicho recinto, por parte del alcalde Javier Muñoz, asegurando que el área verde es muy importante para el desarrollo de las actividades fuera de la fundación que realizan los residentes. “Queremos agradecer, primero que todo, a la Municipalidad de Curicó, a través del señor alcalde Javier Muñoz, quien siempre ha estado pendiente y muy preocupado de nosotros y cuando sugerimos que pudiésemos arreglar este espacio para nosotros, él prontamente
Vecinos, residentes del Hogar y autoridades, participaron en la ceremonia de inauguración.
se puso a disposición y vinieron a ver los espacios y todo, a arreglarlos y quedó bonita, está muy bonita, va a ser muy acogedora yo creo. Para nosotros es muy importante este espacio para poder sacar a los abuelitos y que los abuelitos salgan a la comunidad también, así que eso para nosotros es muy importante ya que ellos la podrán disfrutar tanto en las tardes como en las mañanas”, resaltó la hermana Nieves. APOYO DE LA COMUNIDAD De igual forma la presidenta de la junta de vecinos Villa
Prudencio Lozano, Rut Vergara, dijo sentirse feliz con los trabajos realizados y aseguró que serán de gran beneficio para los vecinos y para los adultos que residen en la Fundación Las Rosas, resaltando de paso la importancia de trabajos similares que se han estado desarrollando en otros puntos del sector de Los Niches. “Se siente una alegría porque se están recuperando muchos espacios que estaban perdidos acá en el sector, así que estamos tratando de recuperar todo esto, hay bastante lugares donde estamos traba-
jando, así que esperamos que los vecinos nos apoyen en cuidar que es lo que muchas veces es lo que nos cuesta, aunque nunca ha habido problemas con los vecinos, ellos siempre han sido unidos y cualquier cosa siempre estamos con los abuelitos de la Fundación La Rosas”, comentó la dirigente. Cabe destacar que la totalidad de la mano de obra que demandó la ejecución del proyecto de mejoramiento de la citada área verde, estuvo a cargo de personal del departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Curicó.
50 PERRITOS BUSCA UN HOGAR PARA SIEMPRE
Sociedad Protectora de Animales promueve la adopción CURICÓ. Con el fin de cambiar la vida de perritos abandonados, la Sociedad Protectora de Animales realizó una jornada de adopción en la Plaza de Armas de esta comuna. Algunos de estos canes fueron dejados en la carretera, Alameda Manso de Velasco, ribera del río Guaiquillo, y otros rescatados de situaciones de maltrato en sus hogares, “En este momento, existen 50 perri-
tos en condiciones de ser adoptados. Algunos son cachorros y otros, adultos; y todos se entregan desparasitados, vacunados y con compromiso de esterilización”, indicó Pedro Correa, funcionario del centro veterinario municipal, quien mencionó además que este año ha estado bastante lento el hallazgo de familias que deseen cambiar la vida de canes abandonados.
“Nos gustaría que todos los perritos que están albergados fueran adoptados ya que, de esa forma, surgen vacantes para rescatar otros animales”, precisó Correa. Cabe mencionar que el centro veterinario municipal funciona de lunes a viernes en un horario comprendido entre las 10:00 y las 16:00 horas. Quienes deseen adoptar, pueden visitar el recinto en ese horario.
SEGUIMIENTO Tras la adopción, se realiza un seguimiento con el objetivo de verificar que el perrito esté bien cuidado y no estén sufriendo maltrato o haya sido abandonado nuevamente. La idea es velar por el bienestar del animal y, de esa manera, este encuentre a la familia adecuada y comprometida con todos los cuidados que implica la tenencia responsable.
Son muchos los perritos que buscan hogar. Para lo cual se realizan jornadas de adopción en diversos sectores de la comuna.
Crónica
Viernes 8 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
DE LA MANO DE LA ORQUESTA CLÁSICA DEL MAULE
Ciclo Ciudad Musical culminó con éxito
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
En varios sectores de Talca. Nueve intervenciones artísticas en
AMOR: Cuidado ya que si la desconfianza surge en la relación de pareja será difícil volver a recuperarla. SALUD: Buen momento para enfocarse en estar bien anímicamente. DINERO: No permita que las indecisiones generen obstrucciones en su futuro laboral. COLOR: Rosado. NÚMERO: 7.
espacios no convencionales, fueron parte de la iniciativa de extensión,
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
impulsada por el Teatro Regional del Maule. TALCA. Como es tradición en diciembre, el Teatro Regional del Maule recorre diversos espacios que no están habituados a recibir expresiones artísticas, como el Hospital de Talca, Centros de Salud Familiar (Cesfam), juntas de vecinos, club de adulto mayor, entre otros, con el fin de intervenir artísticamente, con un programa que se inspira en el espíritu de la Navidad. Los lugares, de manera sorpresiva recibieron la interpretación de los músicos de la Orquesta Clásica del Maule que, en esta oportunidad, se presentaron en un formato ensamble, que es mucho más reducido, con el fin de tener una logística apta para la intensa agenda que se realizó durante tres días. El recorrido se inició el martes 5 de diciembre en el Centro Diagnóstico Terapéutico (CDT) del Hospital Regional de Talca, espacio que cada día recibe a más de 5 mil personas y que parte de estos pacientes pudieron disfrutar de los inesperados acordes del ensamble. Luego se realizaron presentaciones en los Cesfam de Faustino González y La Florida, Club de Adulto Mayor San Pelayo, Centro Teletón, Junta de vecinos La Florida, Hogar Madre del Buen Consejo de Fundación Las Rosas, Jardín Infantil Autonomitos y para concluir el jueves 7 de diciembre en el Centro Diurno Referencial de Talca para el Adulto Mayor. REACCIONES Ricardo Salazar, director Hospital Regional de Talca (HRT), destacó este programa y el trabajo de extensión del TRM. “Como Hospital Regional de Talca estamos muy contentos de contar con el valioso aporte cultural del Ensamble de la Orquesta Clásica del Teatro Regional del Maule, quienes nos han acompañado por años con las interpretaciones de temas navideños. (…) Agradecemos a los músicos y al equipo del TRM por este hermoso paréntesis que le brindan a nuestra comunidad hospitalaria”. Camilo Escanilla, jefe de
Músicos de la Orquesta Clásica del Maule recorrieron la ciudad.
Gestión Social y Voluntariado de Instituto Teletón del Maule, destacó el rol que tiene la músi-
ca y las artes en el proceso de rehabilitación de niños, niñas y jóvenes y aplaudió el trabajo
que desarrolla la Orquesta Clásica del Maule. “Traer un poco de música a nuestros usuarios y familias siempre es fundamental, ya que nos libera muchas veces (…) que el teatro venga acá, a nuestras dependencias, siempre es maravilloso poder recibirlo y poder ser parte de esto tan bonito que es la música y cómo acerca también a toda la comunidad”, dijo. Arlen De Bonadona, directora del Cesfam Faustino González, coincide en la influencia de la música en la salud de las personas. “Es un placer contar con esta orquesta del Teatro Regional del Maule y que los funcionarios de salud y la comunidad puedan gozar de esta instancia de música tan especial y bella”.
AMOR: Cuidado con terminar en un problema mayor si solo va a hacerle caso a su terquedad. SALUD: No abuse de las comidas azucaradas una diabetes no tardará en llegar a su vida. DINERO: Si se lo propone de verdad y lo decreta todo puede ser mejor. COLOR: Verde. NÚMERO: 6.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: A veces hay que hacerle caso al destino en especial cuando le aleja de malas personas que no valoran lo que hay en usted. SALUD: Cuidado con los síntomas del estrés. DINERO: El mejor éxito se logra con esfuerzo constante y trabajo duro. COLOR: Magenta. NÚMERO: 1.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Trate de aclarar todo cuanto antes, más que nada para que la otra persona entienda que lo que siente es verdadero. SALUD: Mantenga la calma, aunque todo parezca imposible. DINERO: El peor error que puede cometer es no aprovechar las instancias que tiene. COLOR: Plomo. NÚMERO: 14.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No saca nada con lamentarse cuando más adelante vuelve a cometer los mismos errores de antes. SALUD: Es vital que enfoque sus energías en sentirse bien. DINERO: Procure que las tareas que tiene pendientes las termine a la brevedad posible. COLOR: Celeste. NÚMERO: 3.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Realmente no está abriendo los ojos, porque si así fuera, se daría cuenta todo lo que tiene frente a usted. SALUD: Con una actitud responsable puede evitar un accidente, cuídese. DINERO: El instinto puede ser bueno, pero la perseverancia es la clave del éxito. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Si usted es capaz de comprender los errores de la otra persona entonces estará dando una muestra de amor que no siempre ocurre. SALUD: Evite complicaciones en su organismo. DINERO: Está tomando el camino correcto, siga así. COLOR: Lila. NÚMERO: 17.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuando las cosas se dan por un capricho en lugar de por un sentimiento real tienen bajas posibilidades de resultar. SALUD: Cuidado con alterarse por cosas externas. DINERO: Aproveche el tiempo para organizar toda su primera mitad de diciembre. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si los suyos sienten su apoyo entonces esos lazos afectivos se mantendrán siempre fuertes. SALUD: Tenga cuidado cuando se trate del alcohol. DINERO: No malgaste su tiempo en tareas que no le van a generar ningún beneficio futuro. COLOR: Azul. NÚMERO: 5.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Para poder alcanzar la felicidad lo importante es que usted se la juegue para que así la otra persona vea que su amor es correspondido. SALUD: Cálmese y contrólese más, alterarse no le ayuda. DINERO: Por ningún motivo baje el ritmo de trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 9.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Cuidado con perder el rumbo por causa de los celos, estos se deben administrar con prudencia para que sean un buen ingrediente. SALUD: Debe acabar de una buena vez con los malos hábitos. DINERO: No es momento de adquirir más endeudamiento. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Las confrontaciones no ayudan a la hora de tratar de aclarar las cosas con la pareja. SALUD: Con los estados depresivos se debe tener cuidado. DINERO: En los negocios puede ser muy peligroso dejar cosas a la suerte. No se arriesgue más de la cuenta. COLOR: Salmón. NÚMERO: 10.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Viernes 8 de Diciembre de 2023
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES AVISO DE REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS TALCA, 26 Diciembre 2023, a las 12:00 horas, en causa Rol C-1807-2021, caratulada “CACERES con FAUNDEZ”, se rematarán: DERECHOS DEL EJECUTADO en un retazo de terreno compuesto de 20 cuadras, más o menos, de montaña, ubicado en la subdelegación de Quilhuiné, ROL NRO. 258-101, comuna de Chanco. Inscrito a fs. 233 vta. Nro. 365, del Registro de Propiedad de Bienes Raíces de Chanco año 2001. Mínimo posturas $5.800.815.(Correspondiente a los derechos del ejecutado, una octava partes del inmueble). El remate se realizará de manera presencial en dependencias del tribunal, 4 Norte Nº 615, cuarto piso de Talca. Para tener derecho a participar en la subasta postores deberán presentar consignación en la cuenta corriente del Tribunal, equivalente al 10% del valor mínimo fijado para la subasta. Demás Antecedentes en causa respectiva. Secretaria. 06-07-08-09 - 89219
REMATE Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 18 de enero de 2024, a las 12:00 hrs. se rematará la propiedad raíz denominada LOTE A-1, resultante de la subdivisión del sector A, de la Parcela N°26 del Proyecto de Parcelación MANQUILVO, también denominada El Mejoral, ubicada en la comuna de ROMERAL, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 3 HECTÁREAS.- Título de dominio Fojas 2.148 N° 1.028 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Se incluyen: 1) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 293,5 milésimas de regador
del Canal La Cañada derivado del Río Teno; y 5,73% de derrames parte Guacio Bajo El Alto.2) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en una dotación de 0,5 acciones del Canal La Cañada, derivado del Río Teno, captados por su bocatoma, situada a la orilla izquierda del Río Teno, 12,3 kilómetros aguas arriba del Puente Teno. Título de dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, inscripción fojas 79 N° 113 del Registro de Propiedad de aguas del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $259.093.333. Forma de pago: al contado, debiendo pagarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva acta en la forma establecida en las bases de remate. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-138-2021, caratulada “Banco Santander Chile con Inmobiliaria Los Sauces SpA.” El Secretario (s). 05-06-07-08 - 89199
REMATE JUDICIAL Ante el Segundo Juzgado Civil de Rancagua, ubicado en Lastarria N°410, 6° Piso, Rancagua, el día 27 de diciembre de 2023, a las 10:00 horas, a través de VIDEOCONFERENCIA, mediante la plataforma ZOOM, para lo cual se requiere que las partes y postores cuenten con los elementos tecnológicos y de conexión, para llevar a efecto la audiencia de remate , se rematarán los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre el LOTE DOS, resultante de la división del resto de la parcela número doscientos setenta y cuatro, de la Colonia Mariposas de la comuna de San Clemente, provincia de
Talca, según plano de archivado bajo el número 113, al final del Registro de Propiedad del año 2012, tiene una superficie de 31,042 hectáreas. . Se encuentra inscrito a fojas 6672 N° 3261 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de la comuna de Talca. Se rematarán, asimismo, Los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre los derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del Lote Dos, resultante de la división de la Parcela número Doscientos Setenta y Cuatro de Colonia Mariposas, ubicada en la comuna de San Clemente, consistentes en cero coma cuarenta y siete acciones en la Comunidad de Aguas Canal Caracol traspasadas a la Comunidad de Aguas Canal Tranque N°8. Se encuentran inscritos a fojas 293 N° 231 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los derechos sobre el inmueble y derechos de agua se subastarán en forma conjunta, de manera que el subastador deberá adjudicárselos conjuntamente. Mínimo para participar en la subasta $138.150.647.-, de los cuales $124.335.583.corresponden al predio, y $13.815.064.-, cantidad en que se valorizan los derechos de agua. Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir previamente caución que no podrá ser inferior al 10% del valor de la tasación, la que subsistirá hasta que se otorgue la escritura definitiva de compraventa o se deposite a la orden del tribunal el saldo que deba pagarse de contado. El ejecutante está eximido de rendir caución. La garantía debe constituirse en la causa, mediante cupón de pago en Banco Estado o depósito judicial (no transferencia electrónica) a la cuenta corriente del tri-
bunal N° 38100127528, o vale vista a la orden del tribunal, no endosado. Para esto deberán indicar el rol de la causa. Es carga del postor, verificar que se efectúe correctamente la consignación en la causa que corresponda. En caso de constituirse garantía Mediante cupón de pago o depósito judicial los postores deberán enviar a más tardar a las 13:00 horas del día anterior a la realización de la subasta, comprobante legible de haber rendido la garantía junto con sus datos, esto es nombre completo, número de cédula de identidad, correo electrónico y un teléfono habilitado (en caso de ser contactado durante la subasta por problemas de conexión), además del rol de la causa en la cual participará, a los correos: jorostica@ pjud.cl; fcanessa@pjud. cl y con copia a jc2_rancagua@pjud.cl. Para el caso de rendir la caución mediante Vale Vista a la orden del tribunal, se debe presentar el mismo presencialmente hasta 90 minutos antes de la hora fijada para la audiencia de remate, en dependencias del tribunal para el objeto de la certificación correspondiente por quien desempeñe funciones de ministro de fe y el oportuno desarrollo de la audiencia. Concluido el remate, esto es adjudicado el o los bienes inmuebles respectivos; se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico que hubiere informado, el acta de remate por el funcionario a cargo del acta y el detalle del saldo de la subasta, cuyo pago deberá efectuarse de contado mediante cupón de pago en el Banco Estado, depósito judicial a la cuenta corriente del tribunal N° 38100127528 y en la causa respectiva ó vale a la vista a la orden del Tribunal, dentro de quinto día de adjudicado el inmueble. El acta de remate deberá
suscribirse dentro de tercer día de haberse efectuado el remate, mediante firma electrónica simple, avanzada o presencialmente en el tribunal entre las 8:00 y las 14:00 de lunes a viernes. La escritura de adjudicación debe suscribirse en el término de 30 días contados desde que se encuentre ejecutoriada la resolución que ordena extender la correspondiente escritura de adjudicación. Todo interesado que desee participar la audiencia haciendo posturas debe solicitar el protocolo del Tribunal para la realización de remates por videoconferencia, con al menos dos días de anticipación a la fecha de remate, para contar con la información, rendir y recuperar cauciones de forma oportuna, petición que será centralizada en el correo jc2_rancagua@pjud.cl con copia a fcanessa@pjud. cl siendo de su responsabilidad contar con el mismo de forma oportuna. Link y publicación. https://zoom.us/j/99574 614418?pwd=b0xxbUV GWG90YjB4Z0xWbGtFY lRtQT09. Demás bases antecedentes Secretaría del Tribunal. Causa Rol N° 23003-2016, caratulado “Banco SantanderChile con Concha Rodrigo”. El Secretario. 05-06-07-08 - 89210
Remate: Décimo Sexto Juzgado Civil de Santiago, en causa Rol C13864-2020, el 18 de enero de 2024, a las 10:45 horas, se rematará inmueble de propiedad de la parte demandada INVERSIONES PILATUS S.A., correspondiente al Lote Cuatro resultante de la subdivisión del predio denominado Lote “A” de la Parcela número Tres del predio Punta de Totorilla, ubicado en la comuna de Vichuquén, Provincia de Curicó, Región del Maule, de una superficie aproximada de cinco mil un metros cuadrados, de conformidad al plano de subdivisión. Inmueble se encuentra
inscrito a fojas 615 número 373 del Registro de Propiedad del año 2017, del Conservador de Bienes Raíces de Licantén. Mínimo posturas $ 285.800.000. Se hace presente que la subasta se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet. Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir caución según lo indiquen las bases de remate en la causa respectiva, mediante vale vista tomado en cualquier banco de la plaza, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución. El vale vista deberá ser presentado en la secretaría del tribunal el día precedente a la fecha fijada para la realización de la subasta, entre las 11:00 y 12:00 horas. No se aceptan vale vistas fuera de este horario. Al momento de presentar el vale vista, el postor deberá informar un correo electrónico y un número telefónico válido a través de un acta predeterminada que será suscrita por el postor e incorporada a la Carpeta Electrónica por el Ministro de fe conjuntamente con una copia del Vale Vista. Informar problemas de conexión a subasta al correo jcsantiago16@pjud.cl. El subastador deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia electrónica. En cualquiera de estos casos deberá informar inmediatamente al tribunal mediante un escrito presentado en la Carpeta Electrónica. Demás estipulaciones y antecedentes en www. pjud.cl, juicio caratulado “Banco Santander Chile con Urzúa Maturana y otro”. Secretaria (S) 07-08-09-10 – 89208
Viernes 8 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS EXTRACTO NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO. PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, en los autos sobre juicio ejecutivo, Rol C-848-2023, caratulados “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con TRUJILLO JARA, MIRZA DE LAS MERCEDES”, se ordenó notificar por avisos, lo siguiente: CUADERNO PRINCIPAL. A Folio N°1. CODIGO : C-07 PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO CIVIL MATERIA : COBRO DE PAGARE DEMANDANTE: ORIENCOOP LTDA. RUT : 70.010.920-8 REPRESENTANTE : NELSON JOFRE ZAMORANO RUT: 10.572.743-7 ABOGADO: JOSE ANTONIO VARGAS GUANGUA RUT : 14.019.689-4 DEMANDADO : MIRZA DE LAS MERCEDES TRUJILLO JARA RUT : 11.557.620-8 EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCION Y EMBARGO; PRIMER OTROSI: SEÑALA BIEN PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL; SEGUNDO OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTO, BAJO APERCIBIMIENTO Y SOLICITA CUSTODIA; TERCER OTROSI: ACREDITA PERSONERIA; CUARTO OTROSI: SE TENGA POR EXHIBIDO DOCUMENTO QUE INDICA; QUINTO OTROSI: SE TENGA PRESENTE; SEXTO OTROSI: SEÑALA MEDIO DE NOTIFICACION ELECTRONICO; S. J. L. JOSE ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, que posee como medio de notificación electrónico casilla notificacionesgrc@oriencoop.cl, domiciliado en Merced N° 263, Curicó, en representación como mandatario judicial convencional, según se acredita, de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA, conocida también como ORIENCOOP LTDA, persona jurídica del giro que la denomina, representada legalmente por
su Gerente General Don NELSON JOFRE ZAMORANO, Abogado, ambos domiciliados en 14 Oriente N°968 de Talca, a US. con respeto digo: La COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, es dueña del pagaré a la orden N°600402992347, suscrito con fecha 17 de Diciembre de 2021, que en original acompaño, y del cual consta que Doña MIRZA DE LAS MERCEDES TRUJILLO JARA, ignoro profesión u oficio domiciliado en PASAJE TORRES DEL PAINE 360, VILLA DON CLEMENTE, de la comuna de TENO, se constituyó en deudor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, por la suma de $13.598.149.- pagaderos en 42 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $356.404.- en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 0,4000%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 10 de cada mes, a contar del mes de Marzo de 2022. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 10 inclusive, correspondiente al día 10 de Diciembre de 2022. En consecuencia, la deuda total asciende a esta fecha a $11.761.332.-(Once millones setecientos sesenta y un mil trescientos treinta y dos pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación
de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. Asimismo, con cada cuota de capital e interés o sólo intereses, el suscriptor se obligó a pagar a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada la comisión legal del 2% anual sobre el saldo de capital garantizado y que la Cooperativa recauda para el FONDO DE GARANTÍA PARA PEQUEÑOS EMPRESARIOS, el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo de Capital adeudado. Ante el no pago oportuno de esta comisión en favor del Fondo, el deudor se obligó a pagar el interés máximo convencional vigente a la fecha de suscripción de este pagaré. El hecho es que el deudor y demandado no pagó a su vencimiento la cuota vencida el 10 de Diciembre de 2022 por lo que adeuda a la Cooperativa el valor de $11.761.332.- más los intereses moratorios devengados y que se devenguen hasta obtener el pago efectivo de esta obligación según lo estipulado en dicho título. Con esta demanda y ejerciendo la facultad estipulada, la Cooperativa viene en hacer exigible el total del saldo de capital adeudado con sus intereses, como si esta obligación fuere de plazo vencido, más la comisión legal del 2% anual sobre el saldo del capital garantizado, que la Cooperativa recauda para el Fondo de Garantía igual al 80% del saldo capital adeudado, más los intereses pactados y costas. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo
dispuesto en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad con lo que disponen los artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y la ley 18.092. RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Doña MIRZA DE LAS MERCEDES TRUJILLO JARA, ya individualizada, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $11.761.332.- (Once millones setecientos sesenta y un mil trescientos treinta y dos pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSI: Ruego a US., tener presente que designo como bienes para la traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces, solicitando que se designe como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo todas las responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSI: Ruego a US., tener por acompañado con conocimiento y bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, el cual solicito sea guardado en la custodia del Tribunal, bajo la responsabilidad del Secretario del mismo . TERCER OTROS I : Ruego a US., tener presente que mi personería para compa recer en representación de la Cooperativa de
Ahorro y Crédito Oriente Limitada, consta de Escritura Pública de mandato judicial, de fecha 31 de Agosto de 2020, otorgada ante Notario Público, Titular de Talca Don Teodoro Patricio Duran Palma, cuya copia autorizada se encuentra archivada en la Secretaria de este Tribunal. CUARTO OTROSI: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de mandato judicial, singularizada en el otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil, el cual se encuentra custodiado en la secretaría de este tribunal. QUINTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa reservándome el poder por ahora. SEXTO OTROSI : Ruego a US., tener presente para los efectos de los artículos 48, 49 y 254 N°2 del Código de Procedimiento Civil, como medio de notificación electrónico la siguiente casilla esto es: notificacionesgrc@oriencoop.cl. RESOLUCIÓN: A Folio N°5. Curicó, diecinueve de Abril de dos mil veintitrés. Provee presentación de folio 3: Téngase por cumplido lo ordenado, y dando curso progresivo a estos autos, se provee derechamente demanda ejecutiva que consta a folio 1, en los siguientes términos: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: Téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta. Al segundo otrosí: Téngase por acompañado pagar bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdense el pagar en custodia N°665-
2023.- Al tercer otrosí: Téngase presente. Al cuarto otrosí: Téngase por exhibida. Al quinto otrosí: Téngase presente. Al sexto otrosí: Téngase presente y como forma de notificación el correo electrónico notificacionesgrc@oriencoop. cl., para efectos de practicar las notificaciones de las resoluciones que se dicten en autos, incluidas las se aladas por el art culo 48 del Código de Procedimiento Civil.- Por último, conforme lo normado por el art culo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.Cuantía: $11.761.332.– En Curicó, a diecinueve de Abril de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó y firmó digitalmente doña MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ.- CUADERNO DE APREMIO. A Folio N°1. MANDAMIENTO: MANDAMIENTO. Curicó, diecinueve de Abril de dos mil veintitrés. Requiérase a doña MIRZA DE LAS MERCEDES TRUJILLO JARA, domiciliado en PASAJE TORRES DEL PAINE 360, VILLA DON CLEMENTE, de la comuna de TENO, para que pague a COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, o a quien sus derechos represente, la suma de $11.761.332, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal.Proveyó y firmó digital-
18 LA PRENSA Viernes 8 de Diciembre de 2023
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS mente doña MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ, Juez Titular.CUADERNO PRINCIPAL. A Folio N°29, con fecha 03 de noviembre del año 2023. En lo principal comparece JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, expone y solicita que Según consta de las diversas diligencias consignadas en autos en los Folio 7, de fecha 01.06.2023, Folio 10, de fecha 27.06.2023, Folio 11, de fecha 05.07.2023, Folio 21, de fecha 09.08.2023, Folio 28, de fecha 26.10.2023, todas del Cuaderno Principal, que doña MIRZA DE LAS MERCEDES TRUJILLO JARA, demandada de autos, no ha podido ser notificado, por no habérsele encontrado en los domicilios señalados en autos, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas y de la información proporcionada por el Servicio Electoral, Tesorería y Registro Civil e Identificación. En consecuencia, procede notificarle la demanda, su resolución, el manda-
miento, que se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios. Lo anterior, por cuanto a los demandados se encuentran en la situación de una persona cuya residencia es difícil de determinar al tenor del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Conforme lo señalado, vengo en solicitar a S.S., se sirva decretar en estos autos la notificación por avisos al demandado antes individualizado, al tenor de la norma citada, disponiendo el diario y número de avisos a efectuar, sin perjuicio de la publicación en el Diario Oficial. Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan en la publicación, íntegramente las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se publiquen en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces. POR TANTO; RUEGO A U.S.: Se sirva ordenar que la notificación se practique por avisos. PRIMER OTROSÍ: Ruego
a US., ordenar que los avisos se publiquen en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces, pues su publicación íntegra es excesivamente dispendiosa. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US., señalar el diario La Prensa, de la Región del Maule, para efectuar las publicaciones legales, cuyo número será de 3 veces, sin perjuicio de una publicación que debe hacerse en el Diario Oficial los días primero o quince de cada mes, o al día siguiente si no se ha publicado en las fechas indicadas. TERCER OTROSI: Ruego a U.S., ordenar que la demandada en su primera gestión judicial, designe domicilio dentro de los límites urbano del lugar de funcionamiento del Tribunal, bajo apercibimiento del artículo 53 del Código de Procedimiento Civil, esto es, la notificación por el estado diario de las resoluciones comprendidas en el artículo 48 del mismo Código. CUARTO OTROSI: En el evento de acceder a la notificación por
R E M A T E
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 28 de Diciembre de 2023, a las 12:00 horas, propiedad ubicada en esta ciudad de Talca, pasaje cuatro y media Oriente pasaje Canadá número cuatrocientos setenta correspondiente según sus títulos al lote ocho del Plano de Loteo del Conjunto Habitacional Abate Molina, inscrito a nombre del demandado Don JUAN CARLOS VERDUGO MARCHANT, a fojas 3561 Vuelta, N° 3739, del Registro de Propiedad del año 1987 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota, los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: Zoom Reunión https://zoom.us/j/ 99478358542?pwd=c0Q0NEx1a2M1UVpuSFdIZjhZNlhiUT09 ID de reunión: 994 7835 8542 Código de acceso: 698737, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas $18.910.807. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-552-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con VERDUGO MARCHANT JUAN CARLOS”. SECRETARIA (S). 08-09-10-11 - 89231
avisos, solicitada en lo principal de este escrito, ruego a U.S., que la resolución que recaiga en esta petición, se sirva citar a los demandados a concurrir dentro de 5° día hábil, a las 12:00 horas, contado desde la última publicación a comparecer ante el señor Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces, a efectos de que se le practique el correspondiente requerimiento de pago. RESOLUCIÓN: A Folio N°30. Curicó, seis de Noviembre de dos mil veintitrés. Provee folio 29: A lo Principal: Atendido el m rito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por avisos conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Al Primer y Segundo Otrosí: Publíquese en forma legal. Al Tercer Otrosí: Atendidos los claros términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil y no habiendo hecho el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora. Al Cuarto Otrosí: Para efectos del requeri-
miento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, el demandado deber concurrir a la Secretaría del Tribunal bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía. En Curicó, a seis de Noviembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó y firmó digitalmente doña MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ. Juez Titular.- A Folio N°31, con fecha 22 de noviembre del año 2023. Comparece don José Antonio Vargas Guangua, y solicita complementar la resolución de fecha 06.11.2023 a efectos de que se le practique el correspondiente requerimiento de pago, señalando día y hora contado desde la última publicación a comparecer ante el señor Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces. RESOLUCIÓN: A Folio N°32. Curicó, veinticuatro de Noviembre de dos mil veintitrés.Provee folio 31: Como se pide se complementa el
08-09-10-11 - 89232
07-08-09 89224
EXTRACTO En causa V-153, Primer Juzgado Letras Curicó, concediese posesión efectiva con fecha 23 noviembre 2. 023, de los bienes quedados del causante Héctor Rolando Cid Navarrete, RUN Nº 5.296.453-9, a su única heredera Luz Norma Cid Navarrete, RU Nº 5.068.627-2. Testamento de 09 febrero 2022 Notario de Teno Juan Güell Peña y Lillo. 08-09-10 - 89218
DESTACADOS
R E M A T E
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 27 de Diciembre de 2023, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en pasaje quince número doscientos ochenta, que corresponde al Lote número dos de la Manzana Q, del Loteo Don Sebastián II-B, de la comuna de San Rafael, provincia de Talca, inscrito a nombre del demandado Don JUAN ANTONIO CRUZAT MUÑOZ, a fojas 769, N° 623, del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota, los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/92287358483?pwd=cXNv dzcvd3FoN0h0d1JxcnpybzFWdz09 ID de reunión: 922 8735 8483 Código de acceso: 720961, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas $14.092.261. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-956-2022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CRUZAT MUÑOZ JUAN ANTONIO”. SECRETARIA (S).
cuarto otrosí de resolución de folio 30 como sigue: Que deberá concurrir el demandado a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas.En Curicó, a veinticuatro de Noviembre de dos mil veintitrés , se notifica por el estado diario, la resolución precedente. . Proveyó y firmó digitalmente doña MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ. Juez Titular.- CHRISTIAN FRANCISCO OLGUIN OLAVARRIA – SECRETARIO(S).
CLUB AÉREO DE CONSTITUCIÓN CITACIÓN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS El Directorio del Club Aéreo de Constitución, de acuerdo a los Estatutos del Club, acordó citar a Asamblea General Extraordinaria de Socios, en el domicilio social de la Institución ubicado en Loteo El Golf Nº 6, Quivolgo, Constitución, para el día jueves 21 de diciembre de 2023 a las 18:30 horas en primera citación. TABLA: 1) Reforma a los Estatutos Sociales y el Reglamento. EL SECRETARIO. 08 –
CLUB AÉREO DE TALCA CITACIÓN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS El Directorio del Club Aéreo de Talca, de acuerdo a los Estatutos y a lo dispuesto en los Art. 51º y 53º letra g) del Reglamento del Club, acordó citar a Asamblea General Extraordinaria de Socios en el domicilio social Aeródromo Emilio Castro Bravo de Panguilemo, ubicado en Ruta 5 Sur km 245, para el día miércoles 20 de diciembre de 2023 a las 18:30 horas en primera citación. TABLA: 1) Reforma a los Estatutos Sociales y el Reglamento. EL SECRETARIO. 08 –
Crónica
Viernes 8 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 19
EN ENERO VOLVERÁ A FUNCIONAR
A toda máquina trabajan para recuperar el Parque Río Claro TALCA. “Estamos trabajando a full para que en la primera quincena de enero esté habilitado y pueda ser disfrutado por los vecinos y vecinas de Talca y la región”, dijo el alcalde de la capital regional, Juan Carlos Díaz, en relación a los trabajos de recuperación que se están realizan-
do en el Parque Río Claro, luego que resultara severamente dañado con la crecida y desborde del afluente homónimo, durante agosto. “El parque se va a abrir en la primera quincena de enero”, enfatizó el jefe comunal. Durante las últimas semanas se
Bastante más recuperado se encuentra el Parque Río Claro, hoy sometido a un plan de recuperación, luego de los devastadores efectos de la inundación de agosto.
ha estado avanzando en movimiento de tierra y recuperación de mobiliario urbano, incluyendo juegos infantiles y bancos, con un presupuesto inicial que comenzó en los 300 millones de pesos, pero que bien podría llegar a los 500 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos municipales. Sin embargo, esta inversión podría experimentar otro incremento importante -300 millones de pesos-, con la reparación de las fuentes de agua o la instalación de otras en su reemplazo. SEGUNDA ETAPA Pero eso no es todo. Para una segunda fase de obras, quedará la construcción de defensas fluviales que protejan al Parque de una eventual nueva crecida y desborde del río, y considerando además que se trata de una zona inundable. Este proyecto de habilitación de defensas fluviales, previo estudio
de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), no solo considerará este punto del río Claro, sino que también otros sectores de este mismo afluente,
y también del río Lircay. “En el caso de las defensas fluviales, tenemos que ver la magnitud y ver la fuente de financiamiento”, señaló el jefe comunal, pudiendo
tal vez ser recursos del Ministerio de Obras Públicas (del cual depende la DOH), el Gobierno Regional o el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo.
DEFUNCIÓN Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre y abuelo, señor VÍCTOR GUSTAVO MENESES WEBER (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiará a las 13:45 horas en la Iglesia La Merced. MARÍA XIMENA NAVARRO BOVONCE E HIJOS
DEFUNCIÓN
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, tío, abuelo y yerno, señor
Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido hermano y primo, señor
VÍCTOR GUSTAVO MENESES WEBER (Q.E.P.D.)
VÍCTOR GUSTAVO MENESES WEBER “VITOCO” (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiará a las 13:45 horas en la Iglesia La Merced.
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiará a las 13:45 horas en la Iglesia La Merced.
TULIO NAVARRO Y SRA., FAMILIAS: MENESES NAVARRO, NAVARRO CORNEJO, MENESES WEBER Y NAVARRO UBILLA
HERMANOS: MENESES WEBER, WEBER WEBER, ROJAS MENESES Y MERY WEBER
DEFUNCIÓN
DEFUNCIÓN
Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido primo, señor
Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo, señor
VÍCTOR GUSTAVO MENESES WEBER (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiará a las 13:45 horas en la Iglesia La Merced. ERWIN WEBER FLORES E HIJOS, MARÍA ROSA FLORES DE WEBER, FAMILIAS: WEBER FLORES, LÓPEZ WEBER Y VALDÉS WEBER
VÍCTOR GUSTAVO MENESES WEBER (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiará a las 13:45 horas en la Iglesia La Merced. ESTUDIO JURÍDICO ERWIN WEBER FLORES, WEBER EXPORT SPA., SOCIEDAD AGRÍCOLA SANTA ELENA LIMITADA.
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
8
Viernes Diciembre | 2023
EN EL CASO DE QUE SEAN ENCONTRADOS COMO CULPABLES
LAS PENAS QUE SOLICITA LA FISCALÍA Y EL CDE PARA ACUSADOS POR FRAUDE AL FISCO Difieren en cuanto a su extensión. Cabe recordar que hace exactamente una semana atrás, comenzó el juicio de carácter oral, tanto contra el suspendido alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, como sobre la funcionaria del municipio de la citada comuna, Isabel Alejandra Vásquez. CURICÓ. Hace exactamente una semana atrás comenzó el juicio de carácter oral donde se establecerá, ya sea la culpabilidad o la inocencia de los cargos que se le imputan, tanto sobre el suspendido alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, como contra la funcionaria del municipio de la citada comuna, Isabel Alejandra Vásquez. Según la acusación expuesta por el Ministerio Público, corresponden a hechos que se remontan a los años 2014 y 2015. “Por instrucciones superiores”, en la Municipalidad de Sagrada Familia se habría procedido “a la venta de permisos de circulación vehicular, sin cobrar las multas asociadas, infringiendo lo establecido claramente por la legislación”, tratándose de una práctica que habría sido “habitual”. Se indicó que los montos asociados a las multas de tránsito impagas superarían los 805 millones de pesos. DETALLE En tal contexto, se imputaron cargos sobre las citadas personas por el delito de fraude al fisco. Si bien, el Tribunal Oral en lo Penal
nor a los cinco años y podría, eventualmente, tener derecho a penas sustitutivas”, dijo al respecto Gajardo. Por su parte, las penas planteadas desde el Consejo de Defensa del Estado (CDE) son mayores: siete años de presidio para ambos imputados, la inhabilitación temporal para cargos u oficios públicos, además del pago de una multa. EN MANOS DEL TOP En el caso de que alguno de los imputados sea encontrado “culpable”, el Tribunal Oral en lo Penal En definitiva, la próxima semana concluirá el juicio de carácter oral, contra del suspen- (TOP), en particular de Curicó, deberá tomar en dido alcalde de Sagrada Familia y una funcionaria del municipio de la citada comuna. consideración todas las “atenuantes” que la defen(TOP) de Curicó, es el or- ahora suspendido alcalde empleos públicos y el pago sa “haga valer”, por lo que, en definitiva, las penas que ganismo que deberá pro- Martín Arriagada, se pidió de una multa. nunciarse respecto a cul- una pena de cinco años y “La pena de cinco años y fueron solicitadas en la pabilidad o inocencia de un día de presidio mayor un día que está solicitada acusación, tanto por la los acusados, en el caso de en su grado mínimo, mien- respecto al alcalde debería Fiscalía como en este caso que el veredicto sea conde- tras que para la funciona- ser una pena efectiva, toda por el CDE, podrían “vaIsabel Alejandra vez que la pena sustitutiva riar”. natorio, las penas solicita- ria das en la previa, tanto por Vázquez, la pena que se solamente se puede aplicar la Fiscalía como el Consejo solicitó es de tres años y un hasta cinco años, y en este PRÓXIMA SEMANA de Defensa del Estado día de presidio menor en caso, se está pidiendo cinco Desde la Fiscalía esperan (CDE), difieren respecto a su grado máximo. años y un día. Eso marca la que el citado juicio de caA ello también se agregan diferencia. Respecto de la rácter oral pueda llegar a su extensión. Según lo dado a conocer penas accesorias para am- señora Isabel Vásquez es su etapa final, ya sea el lupor el fiscal jefe de Curicó bos, como la inhabilitación distinta la situación. Se es- nes o martes de la próxima Miguel Gajardo, sobre el temporal para cargos o tá pidiendo una pena me- semana, con los alegatos
de clausura. Tras ello, es decir, luego de analizar y sopesar las declaraciones, testimonios y pruebas que hayan sido presentadas, el aludido tribunal estará en condiciones de emitir un fallo, ya sea absolutorio o condenatorio respecto a los imputados. “Desde el momento que el Ministerio Público formaliza investigación respecto a una persona, más aún, cuando formula una acusación respecto en contra de una persona, es porque tiene los medios de convicción para acreditar aquello. Ahora, el análisis de esto ya está en manos de los tribunales de justicia, que es un organismo aparte del Ministerio Público y que tiene que sopesar, no solo lo que expone el Ministerio Público, sino también lo que exponen los otros intervinientes, en este caso, el Consejo de Defensa del Estado, los abogados defensores y fundamentalmente la prueba que se exponga en el juicio oral que estamos desarrollando ahora. De todo eso depende, en definitiva, el resultado del juicio”, cerró al respecto el fiscal jefe de Curicó.