08-06-2024

Page 1

LA PRENSA EN TU BARRIO

Población

Caupolicán busca mayor seguridad para sus vecinos. | P7

EN CURICÓ

Municipio entregó reconocimientos en el Día del Comercio. | P13

LA ROJA

Curicano Matías

Pérez en la selección Sub-20 de fútbol. | P11

XIMENA AGUILERA. Se refirió al proyecto para el nuevo recinto, que se construirá en otro terreno.

Además, aseguró entender la preocupación de la comunidad ante los sistemas frontales.

SE REUNIÓ CON VECINOS Y FUNCIONARIOS

Ministra de Salud

visitó Hospital Modular de Licantén

Delincuencia: Senador Coloma se refirió a complejo escenario en el Maule. | P3

Pelluhue refuerza acciones preventivas ante nuevo sistema frontal. | P4

Exigen investigar matanza de gansos en sector Los Cristales. | P20

Año CXXVI Nº 45.810 | Sábado 8 de Junio de 2024 | $500
PÁGINA
| P4
(MINISTERIO DE SALUD)

Sucede Sucede

290º Aniversario del Colegio San Antonio. Luis Ávila Miranda, director del Colegio de Arte y Cultura San Antonio, perteneciente a la Red Educativa Municipal de Curicó, tiene el agrado de invitarle a la celebración del 290º Aniversario desde la fundación de este establecimiento educacional. La ceremonia se realizará el jueves 13 de junio, a las 11:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó.

Posponen Feria de Cazuelas y Caldillos. La Municipalidad de Curicó confirmó que este importante evento gastronómico se aplazará para el mes de julio, a raíz del intenso sistema frontal que llegará a la zona esta semana. La Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos tiene fecha tentativa la segunda semana de julio, en el Óvalo del Parque Balmaceda, en la Alameda Manso de Velasco.

Exhibición documental. La Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca, invita a la exhibición del documental “Guanayes, Memorias de la navegación en el río Maule”, de Manuel Meza Reynaud. La actividad está programada para el lunes 10 de junio, a las 18:30 horas, en el Teatro Abate Molina, Centro de Extensión de la Universidad de Talca.

Series libres de suelo. El Taller de Gimnasia Artística Montaña Activa invita a presenciar una presentación de series libres de suelo, donde las participantes demostrarán todas sus habilidades adquiridas y desarrolladas clase a clase. La cita es con entrada liberada para el martes 28 de junio, desde las 13:00 horas en el Polideportivo de Teno. Invita: Taller de Gimnasia Artística Montaña activa.

Rifa. Bomberos de Curicó llevará a cabo su tradicional rifa de carácter anual, a través de la que reúnen recursos que se destinarán a darle continuidad al servicio que ofrecen los respectivos voluntarios. En total, se sortearán 10 premios, siendo, en específico, los tres principales, atractivos montos de dinero. Los propios voluntarios serán los encargados de ofrecer los cartones en distintos puntos de la comuna. Como novedad, esta vez también habrá una venta “virtual” de números, disponible, en específico, en la página web www.bomberoscurico.cl. El sorteo se llevará a cabo el 29 de junio.

Illapu, El Grito de la Raza. El grupo Illapu trae de regreso una de sus mayores obras musicales, “El grito de la raza”, un trabajo integral de música y relato que da nombre a un disco que sigue siendo uno de los favoritos de sus seguidores. Este espectáculo, que cuenta con el relato de Francisca Gavilán, se presentará en el Gimnasio Abraham Milad de Curicó, el sábado 17 de agosto, a las 20:30 horas. Los interesados ya pueden adquirir las entradas a través del sistema Misterticket.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE

SERNAMEG DESTACÓ LOS ANUNCIOS DEL PRESIDENTE

Conocer la opinión de la comunidad en torno a una Ley de Aborto Universal es el objetivo del Servicio de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), entidad que valoró las temáticas abordadas en la cuenta pública ejecutada por el Presidente Gabriel Boric este 1 de junio.

“Siempre hemos impulsado el diálogo social en los diversos proyectos en los que hemos trabajado”, expresó la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Morales, quien expresó que la idea es recoger las diversas miradas existentes en nuestra sociedad sobre las iniciativas que impulsa la cartera.

“Este proyecto será ingresado el 1 de diciembre del presente año y, por lo tanto, realizaremos estos diálogos sociales durante este segundo semestre”, aseveró.

OTRA INICIATIVAS

También la seremi de la Mujer y la Equidad de Género destacó otros anuncios hechos por el Presidente Gabriel Boric. Entre estos se encuen-

otras materias.

tra el de Sala Cuna Universal y mejoramiento de Educación Parvularia, los que beneficiarán a un número importante de familias.

“Lo importante de la Sala Cuna Universal es que no establece un número mínimo de trabajadoras para echarla a andar y además, beneficiará a hombres“, aclaró.

A este se agrega el Sistema Nacional de Cuidados. La iniciativa, que contempla mejorar la calidad de vida de personas que están a cargo de otros, establece la entrega de un subsidio a quienes dedican su tiempo a resguardar a quienes presentan enfermedades físicas y mentales.

Unido a esto, se encuentra la puesta en marcha de centros comunitarios para los cuidadores y quienes son atendidos por estos. Estos entrarán en operaciones este año en algunas comunas del Maule.

“Estos centros comunitarios contarán con equipos multidisciplinarios que apoyarán a las personas que cuidan. Estos podrán ejecutar actividades culturales y deportivas”, precisó Morales.

Concejala destacó iniciativa que prohíbe carreras de perros

CURICÓ. La concejala Paulina Bravo valoró la aprobación, en la Cámara de Diputados, del proyecto de ley que prohíbe y sanciona las carreras de perros en nuestro país.

De esa manera, se busca replicar la experiencia de países como Argentina y Panamá. Y si bien en el 2023 este proyecto se puso en la tabla del Congreso, no logró avanzar.

“Ahora se vuelve a discutir esta iniciativa que es muy necesaria para nuestro país, sobre todo considerando el maltrato y abandono que sufren los perros galgos cuando ya no sirven para carreras”, indicó Bravo; quien añadió que existe información certera respecto a que se le inyectan sustancias para que tengan un mejor rendimiento en las pistas.

“En la mayoría de los casos, los galgueros abandonan a sus perros cuando están lesionados y no les sirven para las carreras”, precisó la concejala.

B U E N O

B U E N O

B U E N O

“Este proyecto será ingresado el 1 de diciembre del presente año y, por lo tanto, realizaremos estos diálogos sociales durante este segundo semestre”, comentó la seremi de la Mujer.

También la edil expresó la necesidad de aumentar las fiscalizaciones a quienes convocan a estas carreras.

“De ahí la importancia de promover esta ley que contribuirá a mejorar la calidad de vida de estos animales”, concluyó.

Actualidad 2 LA PRENSA Sábado 8 de Junio de 2024
En su Cuenta Pública. La seremi de la Mujer, Claudia Morales, se refirió a la Ley de Aborto Universal, entre Para la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Mora les, es importante valorar el Sistema Nacional de Cuidados.

SENADOR

AL PRECANDIDATO A ALCALDE CELSO MORALES ABORDARON RESULTADOS DE ESTUDIO

Delitos violentos y homicidios: Informe da cuenta del “complejo momento” que atraviesa la región

Análisis. Entre otros datos, la Región del Maule es la cuarta a nivel país que presenta un aumento en la tasa de víctimas de homicidios consumados.

CURICÓ. El senador Juan Antonio Coloma junto al precandidato a alcalde Celso Morales (ambos militantes de la UDI), abordaron los datos que arroja un informe de la Subsecretaría del Interior respecto a delitos violentos, homicidios y delitos asociados al narcotráfico en la Región del Maule, el que fue liberado durante el mes en curso. Entre una serie de datos, dicho estudio señala que nuestra región es la cuarta a nivel país que presenta un aumento en la

tasa de víctimas de homicidios consumados.

Durante el 2023, hubo 55 víctimas, cifra que, si se compara al 2018, deja como resultado un aumento de un 42, 4%. Tal panorama es particularmente, en Talca, Linares y por sobre todo en Curicó. “Si uno ve que Talca tiene muchos más habitantes que Curicó, el promedio de habitantes de Curicó la hace la más alta en materia de un delito especialmente complejo, como lo es el homicidio”, dijo Coloma. De esos crímenes, llevados a

cabo ya sea con armas cortopunzantes o de fuego, a lo menos un 25% de ellos están asociados a grupos organizados.

MÁS EJEMPLOS

Entre otros ejemplos, los “portonazos” de los cuales el 2018 no se tenían registros, durante el 2023 en la Región del Maule hubo 69. Además, en este período de cinco años el tráfico de drogas y microtráfico, experimentó un aumento de un 21,1% y un 33%, respectivamente.

Los datos dados a conocer permiten establecer una relación entre el aumento de víctimas de homicidio consumado y los delitos asociados a tráfico de droga.

“Hay otros delitos asociados al narcotráfico, que no solamente es el homicidio, que tiene que ver con el secuestro, la extorsión y la ley contra el control de armas, que también han tenido un aumento exponencial”, dijo Coloma. “No hay nada más importante que tener conciencia a lo que se está enfrentando para poder resolverlo. Y aquí tenemos un problema ya no de percepción, ahora son datos duros, que nos demuestran que hoy en día estamos viviendo una situación especialmente compleja”, subrayó.

PROYECTOS

Coloma recalcó que, durante los últimos meses, el Senado aprobó 24 proyectos relacionados a tal ámbito, como, por ejemplo, el que permite terminar con los beneficios de los reincidentes, para que las penas se hagan en cumplimiento total. Independiente a ello, a su juicio también se hace más que necesario “desarrollar estrategias provinciales y comunales”, para poder enfrentar dicho escenario “con nuevas metodologías”.

Senador Coloma explicó que “hay otros delitos asociados al narcotráfico, (…) que tiene que ver con el secuestro, la extorsión y la ley contra el control de armas, que también han tenido un aumento exponencial”

CÁMARAS

Tomando en cuenta los datos arrojados por el aludido documento, el precandidato a alcalde de Curicó, Celso Morales hizo hincapié en la necesidad de implementar centrales de monitoreo de cámaras de seguridad, teniendo como insumo las que están ubicadas en distintos puntos de la comuna, que por estos días son administradas o controladas por miembros de juntas de vecinos. “Ellos los ven en sus propios teléfonos, pero esos ojos no es-

tán en una central de monitoreo. Entonces, aquí lo que es importante es tener una central de monitoreo, en la propia Municipalidad, y llevar esa descentralización a los barrios. En los barrios tiene que haber seguridad. Nosotros proponemos que tienen que haber centrales de monitoreo en los barrios, conectando a todas las cámaras del sector. Eso va a transmitir mayor seguridad. Hay mucho que hacer en materia de seguridad. Hay que colocarse a trabajar en serio”, cerró.

Eligen a dos integrantes del Comité Directivo del SLEP Los Cerezos

CURICÓ. Los alcaldes y alcaldesas de las 11 comunas que integran el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Cerezos, votaron en esta ocasión por dos candidatos, siendo electas la directora del Liceo Bicentenario de Curepto, Mónica Márquez, y la directora de la Escuela Barba Rubia de Hualañé, Lessly Marchant (además es dirigente nacional del Colegio de Profesores).

El director provincial de Educación de Curicó,

Rodrigo Castro, resaltó que el proceso se haya realizado tan rápido y en primera vuelta.

Además, se refirió al compromiso que han tenido los alcaldes en ese proceso y la presencia de la seremi de Educación, Verónica Ramírez.

“Esta votación permite cimentar la educación pública en la provincia de Curicó y las comunas de Río Claro y Curepto, que conforman el nuevo Servicio Local de

Educación Pública”, dijo.

PROYECCIÓN

A nombre del Gobierno de Gabriel Boric y del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, Rodrigo Castro, agradeció el compromiso y esfuerzo que han realizado todos los Municipios involucrados en el SLEP Los Cerezos.

“El poder elegir a integrantes del Comité Directivo, nos va a poder permitir avanzar y proyectarnos y,

por supuesto, a mejorar las condiciones de los 219 establecimientos que darán vida el año 2027 al Servicio Local de Educación Pública del territorio”, apuntó. Recordar que el Comité Directivo Local se constituirá por las dos integrantes elegidas por los alcaldes, dos representantes de los centros de padres y apoderados y dos personas designadas por el Gobierno Regional, con previa autorización del Consejo Regional.

Crónica Sábado 8 de Junio de 2024 LA PRENSA 3
DESTACARON QUE FUESE EN PRIMERA VUELTA
Votación se efectuó de manera remota.

MINISTRA DE SALUD Y NUEVO HOSPITAL DE LICANTÉN:

“El Gobierno ha cumplido con el compromiso de la reconstrucción”

Mensaje. Ximena Aguilera pidió tranquilidad a la población y dijo entender su temor por las lluvias.

LICANTÉN. En el marco del sistema frontal anunciado para la costa maulina, la autoridad de Gobierno sostuvo que entiende “la preocupación que tienen todos los funcionarios y los ciudadanos respecto a cada vez que llueve”, en el marco de su visita al Hospital Modular de Licantén, tras los daños que su-

frió el principal centro de salud de la comuna con las dos inundaciones ocurridas en junio y agosto del año pasado.

Ximena Aguilera manifestó que es normal ese temor, debido a las inundaciones del invierno pasado.

La titular de Salud contó que se sigue avanzando con el proyecto

de un nuevo hospital para la comuna.

“El Gobierno ha cumplido con el compromiso respecto de la reconstrucción en salud y que se ha dado cuenta acá en terreno”, resaltó.

SIEMPRE PRESENTE

La ministra de Salud pidió

de Estado se refirió al RS para la reposición con relocalización del Hospital de Licantén.

tranquilidad a la comunidad sobre todo tras la aprobación del RS para el nuevo recinto. Apuntó que nunca han dejado en el olvido ese tema.

“He visitado en varias oportunidades Licantén en relación primero, a la primera inundación del año pasado, después estuvimos en Vichuquén viendo otro tema de inundaciones”, recordó.

La secretaria de Estado agregó

que luego estuvo presente en la entrega del terreno en comodato de la Empresa Arauco al Servicio de Salud del Maule, lugar donde se construirá en Hospital definitivo en la costera comuna de la provincia de Curicó.

“Volvimos a venir cuando se instalaron los módulos a ver cómo estaba el funcionamiento”, dijo.

Durante su recorrido por el

Hospital Modular, la secretaria de Estado estuvo acompañada del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; delegado provincial, José Patricio Correa; seremi de Salud, Gloria Icaza; directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro; seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra; alcalde de Licantén, Marcelo Fernández; director del recinto, Héctor Quiero.

LLUVIAS Y MAREJADAS

Pelluhue refuerza acciones ante nuevo temporal

PELLUHUE. El equipo de la Unidad de Gestión de Riesgos y Respuesta ante Desastres de la Municipalidad de la comuna costera del Maule Sur, está desplegado en terreno realizando labores preventivas con miras al sistema frontal proyectado para este fin de semana, que se extenderá hasta el próximo miércoles, con mayor intensidad al registrado los últimos días.

Con un mensaje a los dirigentes sociales y vecinos de diferentes sectores, se establecieron los cursos de acción y medidas de autoprotección, considerando su realidad y posible afectación que este fenómeno pueda generar, teniendo en consideración recomendaciones esenciales.

En ese sentido, el encargado del área, Nelson Gutiérrez, enfatizó que “en atención al pronóstico de viento se debe

mantener las coordinaciones necesarias para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevención. Además, reforzamos la vigilancia de los sectores de mayor vulnerabilidad a fin de evitar situaciones de riesgo para la población”.

La inquietud del profesional apunta a estar preparados ante eventuales desprendimientos o daño de techumbres, alteración de conecti-

vidad e interrupción de suministro eléctrico y telefónico por caída de árboles o ramas en el tendido eléctrico, tanto en sectores rurales como urbanos del popular balneario del litoral de la provincia de Cauquenes.

Funcionarios se han desplegado por la comuna, realizando labores preventivas.

Crónica 4 LA PRENSA Sábado 8 de Junio de 2024
Ximena Aguilera compartió con los vecinos y funcionarios del Hospital de Licantén, quienes le expresaron su preocupación cada vez que llueve en la zona. Secretaria

EN TALCA, LINARES Y CUREPTO

Con primarias se elegirán candidatos a alcaldes con miras a las elecciones municipales de octubre

Este domingo. En Curepto van a competir Enrique Giadach, Osvaldo Barrios y Patricio Lara; en Linares

Michael Concha, Carlos Castro y Lenin Fuentes, en tanto que, en Talca, lo harán Hernán Astaburuaga, Juan Carlos Figueroa, Sixto González, Carolina Loren y Carolina Soto.

CURICÓ. En las comunas de Talca, Linares y Curepto, se efectuarán mañana las primarias que permitirán elegir tres candidatos de la centro izquierda en miras a las elecciones municipales de octubre próximo. En Curepto van a competir Enrique Giadach, Osvaldo Barrios y Patricio Lara; en Linares Michael Concha, Carlos Castro y Lenin Fuentes, en tanto que, en Talca, lo harán Hernán Astaburuaga, Juan Carlos Figueroa, Sixto González, Carolina Loren y Carolina Soto. La participación en estas primarias es voluntaria para los electores. Pueden votar tanto los electores independientes como los afiliados a los partidos políticos que hayan pacta-

La participación en estas primarias es voluntaria para los electores. Pueden votar tanto los electores independientes como los afiliados a los partidos políticos.

do en las primarias y que estén habilitados para ello.

REGULACIONES A pesar que en algunas comu-

POR MÁS DE 2,3 BILLONES DE PESOS

nas no se realizarán primarias, regirá de igual forma las leyes que le dan marco a una elección regular, según explicó el académico e investigador de Centro

de Análisis Político (CAP) de la Universidad de Talca, Mario Herrera Muñoz, quien detalló que en este proceso eleccionario “se aplica la misma regulación, es decir, el día de la elección hay ley seca y en términos de cierre del comercio, sigue siendo un feriado irrenunciable para los trabajadores”.

Al ser consultado por la prohibición de venta de alcohol durante las votaciones en comunas donde no se realizarán primarias, el académico explicó que, “independiente que haya un proyecto para tratar de suprimir la ley seca en octubre, lo que rige son las leyes de una elección regular y eso va a ser independiente –incluso- de si la región o la comuna de la persona tiene prima-

TGR concluye devolución de renta

TALCA. La Tesorería Regional, informó que concluyó el proceso de devolución de renta 2024, a 2 millones 632 mil contribuyentes, por 2,3 billones de pesos. De estas devoluciones, el 98,42% se realizó mediante transferencia electrónica, a nivel regional las cifras son 152.940 liberaciones, por MM$109.014 que generaron 97.03% transferencias electrónicas, 2,25% de cheques y 0.71% de vales vista por caja de Banco Estado.

“Este año de manera excepcional adelantamos la devolución de renta en más de dos semanas, desde la primera quincena de mayo al 26 de abril, que fue nuestro primer proceso de devolución. Adicionalmente, efectuamos retenciones y compensaciones durante esta labor, de acuerdo con las facultades que nos entrega

En forma exitosa concluyó el proceso de devolución de renta 2024, a 2 millones 632 mil contribuyentes, por 2,3 billones de pesos.

la normativa vigente”, expresó el tesorero Regional Luis Fernando Salinas.

Agregó, que en esta Operación Renta 2024, la TGR hizo retenciones legales de renta a nivel regional,

y que la mayor parte de éstas correspondió a retenciones por deudas de crédito universitario solidario a 4.167 contribuyentes, por 850 millones; de Crédito con Aval del Estado a 1.495

personas, por un monto de 203 millones y por retenciones de pensiones de alimentos a 1.327 casos, por 201 millones. Estos últimos contribuyentes fueron obtenidos del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, que administra el Servicio de Registro Civil e Identificación.

“Este año, aumentó la cantidad de contribuyentes que declararon su renta, así como también el aumento considerable de los montos de retención a personas que ingresaron al Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos”, sostuvo Luis Fernando Salinas.

Junto con lo anterior, informó que, durante los días 15, 23, 29 y 30 de mayo, se efectuaron las devoluciones de excedentes del préstamo solidario entregados en pandemia (2020 y 2021).

rias. Esto significa que la ley seca funcionará entre las 5:00 a.m. y hasta 2 horas después de terminado el proceso electoral”.

FERIADO

IRRENUNCIABLE

Un feriado irrenunciable es aquel en que el comercio, salvo excepciones indicadas en la ley, no puede funcionar, aunque los trabajadores tengan un acuerdo previo con su empleador. Estas jornadas son cinco cada año: Año nuevo, el 1 de enero; Día del Trabajador, 1 de mayo; Fiestas Patrias, el 18 y 19 de septiembre; y Navidad, cada 25 de diciembre. Sin embargo, cuando hay elecciones, como las primarias de alcalde y gobernadores de este

domingo 9 de junio, se establece el feriado irrenunciable de segunda categoría. ¿Qué significa esto?

Quiere decir que los malls, strip center o complejos comerciales administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica deberán estar cerrados, por lo que sus trabajadores no deberán ejercer sus labores. Eso significa que los locales -incluyendo supermercados y grandes tiendas que estén ubicados dentro de un mall, strip center o similar- no podrán abrir ese día.

Estas primarias se llevan a cabo el vigésimo domingo anterior a la fecha de las elecciones municipales y regionales, de acuerdo con lo establecido por la ley.

Productores preparados para las lluvias

TALCA. Los desafíos del mercado de la fruta, y especialmente el de la manzana, frente al cambio climático, fue una de las temáticas principales abordadas en la XI edición de la Pomaexpo, organizada por el Centro de Pomáceas de la Universidad de Talca y A.N.A. Chile. Los estragos que dejaron las lluvias de 2023 en la Región y cómo prepararse ante un evento climático similar, fueron parte de los análisis realizados por productores, académicos e investigadores. Al respecto, Iván Marambio, presidente de Frutas Chile, expresó que “estamos mejor preparados para eventuales inundaciones. El Gobierno y la industria han trabajado fuertemente para evitar lo que pasó el año pasado. Venimos de años muy secos, pero debemos recordar que el agua es una bendición y tenemos que cuidarla”. Varios expositores destacaron la necesidad de realizar un recambio de variedades de manzanas, para plantar especies que soporten el cambio climático y mantengan al país dentro de los principales productores del fruto. Las manzanas son muy importantes para la economía y uno de los principales desafíos van por el recambio varietal.

Crónica Sábado 8 de Junio de 2024 LA PRENSA 5

DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Corporación Municipal de Fomento Productivo asesora a emprendedores

A través de un CoWork. La idea es que puedan competir en mercados locales y nacionales.

CURICÓ. Con el fin que los emprendedores tengan un espacio para generar sus negocios y sus proyectos profesionales, la Corporación Municipal de

Fomento Productivo echará a andar un CoWork durante los próximos meses. Este anuncio fue hecho por Boris Durán Reyes, director ejecutivo de Somos Pro; en

el marco de una nueva versión de “Protagonistas: Historias de Emprendedores” que se realizó en dependencias de la Corporación Cultural de Curicó.

“Desde el año pasado que estamos ejecutando este ciclo de charlas. La idea es que los emprendedores entiendan la importancia de utilizar las redes sociales e internet para vender y hacer crecer sus negocios”, mencionó Durán; quien añadió que la compras en línea han ido en aumento. Y por lo tanto, se debe aprender el manejo de estos canales.

“Hay que subirse al carro de las herramientas tecnológicas y, para lo cual, este tipo de seminarios constituyen un gran aporte. Y en ese sentido, las estrategias de marketing digital juegan un importante papel”, enfatizó.

INICIATIVA TUU

En tanto, Sebastián Olguín,

GRACIAS A LA APP DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

gestor de la iniciativa TUU, máquina que permite realizar pagos en forma de débito, crédito, Apple Play y Google Play; se refirió a la importancia de la publicidad para que los emprendedores mejoren la comercialización de sus productos.

En el marco de su exposición, Olguín resaltó que los emprendedores deben contar con ciertas herramientas que les ayuden a destacar entre otras marcas. Esto porque las redes sociales están llenas de productos que muchas veces pasan desapercibidos para los usuarios de estas.

“Existen miles de marcas que nos bombardean con sus anuncios, los que pasan inadvertidos para muchos de nosotros. De ahí la importancia de la publicidad”, aseveró.

INNOVACIÓN

Si bien después de la pandemia, se incrementaron los emprendimientos en la pro-

Boris Durán, director ejecutivo de Somos Pro, enfatizó la importancia de la innovación para mejorar las ventas de las Pymes.

vincia y comuna de Curicó, aún falta que estos sean más innovadores y puedan competir en los mercados locales y nacionales. “Dentro de la Región del Maule, somos una de las comunas con mayor índice de emprendimientos. Pero aún nos falta que estos incorporen mayor innova-

ción, tecnologías y desarrollo sustentable”, indicó Durán.

“Hemos suscrito alianzas con Inacap, Universidad de Talca e Incuba de la Universidad de Concepción; con el fin de entregar asesoría a las pymes”, concluyó el director ejecutivo de Somos Pro.

Recuperan dos vehículos con encargo por robo

CURICÓ. Los procedimientos se realizaron esta semana, cuando inspectores de Seguridad Pública que realizaban patrullajes preventivos por el sector céntrico de la ciudad, fueron alertados por el dispositivo que permite detectar vehículos con encargos por robo, con el que cuentan las camionetas de dicha repartición municipal. Así en coordinación con Carabineros se iniciaron los procedimientos que terminaron con la recuperación de un auto y una camioneta, así como la detención de dos personas.

El operativo del miércoles se realizó en avenida Freire y corresponde a un automóvil Chevrolet modelo Prisma con encargo por robo desde la comuna de Quilicura en la Región Metropolitana, mientras que el jueves fue en la Plaza de Armas y corresponde a una camioneta marca Toyota modelo Hillux con encargo por robo en Curicó desde marzo de este año.

Respecto a ello, el alcalde Javier Muñoz destacó que este trabajo coordinado con Carabineros es una clara señal que se está trabajando y

persiguiendo el delito. “En un trabajo colaborativo de nuestros equipos junto a Carabineros, se ha desarrollado procedimientos que nos han permitido recuperar dos vehículos con encargo policial, uno de la comuna de Quilicura en la región Metropolitana y otro de marzo en nuestra propia comuna de Curicó. Este trabajo, nos permite recuperar dos vehículos, pero además dar una señal clara y precisa que se está trabajando, que se está persiguiendo el delito y que se están obteniendo resultados importantes.

Quiero felicitar a nuestros equipos de trabajo como a las policías, Carabineros específicamente, porque el trabajo colaborativo siempre da buenos resultados”. El jefe comunal recordó que desde el 2022 los vehículos de Seguridad Pública y de tránsito cuentan con la aplicación “Safe By Wolf”, innovación tecnológica que mediante el escaneo de las placas patentes permite detectar vehículos con encargo por robo. El 2023, agregó, en un trabajo coordinado con Carabineros se recuperaron trece automóviles.

Crónica 6 LA PRENSA Sábado 8 de Junio de 2024
Los funcionarios de Seguridad Pública y Carabineros lograron recuperar los vehículos. Sebastián Olguín, gestor de la iniciativa TUU.

POBLACIÓN CAUPOLICÁN: El conjunto habitacional más antiguo de Curicó busca mayor seguridad

Anhelos y desafíos. Lograron cámaras de televigilancia y esperan conseguir, en breve, materializar la aspiración de un Cesfam para el sector.

Nacida en el año 1932, producto del esfuerzo y dedicación de un conjunto de integrantes de la Cooperativa Habitacional Caupolicán, que logró el sueño de tener casa propia luego de un prolongado tiempo de ahorro, sector que se ha transformado en el más antiguo de Curicó como grupo organizado, seguido después por otros, como poblaciones Mardones, Luis Cruz Martínez, Mataquito y John Kennedy. Los archivos de diario La Prensa, señalan el histórico 15 de octubre de 1932 como la fecha en que se hace entrega de las viviendas de Población Caupolicán, cuya construcción había finalizado en el mes de mayo de ese año.

CAUPOLICÁN HOY

La población Caupolicán, ha tenido en los últimos años una diversidad de problemas, especialmente relacionados con la seguridad de sus habitantes, ello debido a los innumerables casos que afectaron la seguridad de vehículos de los propietarios que se dejaban en los pasajes, robando espejos e incluso hace un

tiempo robaron un auto que fue encontrado posteriormente en el sector Surponiente de la ciudad, sin muchas de sus partes.

Para saber más de los tiempos actuales de esta emblemática población, La Prensa conversó con la presidenta del comité de adelanto de la Población Caupolicán, Gabriela Farías, quien manifestó que como organización se encuentran trabajando muy bien y con el ánimo de ir resolviendo los problemas que en estos últimos años están afectando a la comunidad del sector.

LA DELINCUENCIA

En uno de los problemas más graves que tenían, estaba relacionado con la delincuencia por los asaltos a negocios, robos en automóviles y problemas con cobradores de parquímetros ilegales y con personas en situación de calle.

Como una de las grandes conquistas, Gabriela Farías destaca la adquisición de cámaras de televigilancia que pueden cubrir todas las vías de tránsito, como San Martín, Riquelme, Serrano y Buen Pastor, donde se levantan las casi 150 viviendas y sectores aledaños. Con ello, dijo, se ha podido efectuar un control expedito del tráfico en los pasajes y dar aviso cuando se produce algún inconveniente.

GENTE DE CALLE

En cuando a la problemática con la gente que pernoctaba en la Alameda Manso de Velasco, sector de la plazuela, donde está el monumento a la Amistad Chileno Argentina, la presencia de personas en situación de calle ha bajado, debido a las rondas preventivas que desarrolla la Dirección de Seguridad Pública del Municipio y Carabineros.

“Cuando se ha producido un problema, acuden de inmediato y se soluciona; y esperamos que estas rondas no se detengan para seguir contando con la sensación de mayor seguridad”, expresó la dirigente. Con respecto a la instalación de usuarios de los albergues en dependencias del Hospital de Emergencia, ubicado frente a la población, Gabriela Farías dijo a diario La Prensa que tienen la esperanza que no hubiera alteraciones de la tranquilidad que estaban comenzando a recuperar en la población. Agregó que tienen la promesa municipal que el albergue iba a ser solo por un mes o un poco mayor, pero que no se iba a prolongar más tiempo.

ASPIRACIONES

Como grandes aspiraciones, la presidenta vecinal manifestó que la más importante es la instalación de un Centro de Salud Familiar, Cesfam, tal como lo habían comprometido las autoridades municipales en diversas reuniones con los vecinos.

“Necesitamos tener un recinto de salud en las dependencias del ex hospital y eso debería haberlo tenido resuelto antes la Municipalidad, cuando se sabía que se iba a desocupar el Hospital de Emergencia, además porque todo el barrio lo requiere y tal como lo dijeron autoridades, estas dependencias deben seguir siendo para salud”, expresó.

LOCOMOCIÓN COLECTIVA

Otra aspiración que destaca la presidenta del comité de adelanto de la Población Caupolicán, es el mejoramiento del sistema de transporte mayor por el sector,

dado que algunos buses cambiaron recorrido por la salida del Hospital y actualmente la locomoción es escasa, especialmente para ir al Cesfam Curicó Centro en Freire, al Cementerio, Estadio La Granja y otros lugares del barrio nororiente de la ciudad.

“A mí me corresponde ir al Consultorio de la Sol de Septiembre, igual que a otros vecinos que van al de Freire y hay que pagar taxi para estar a las seis o siete de la mañana en esos recintos. Es ridículo porque dan hora para los exámenes a esa hora cuando la atención se realiza mucho después”, indicó.

CIERRE DE PASAJES

Con motivo de la inseguridad que ha estado viviendo el sector, Gabriela Farias manifestó que se viene pidiendo desde hace varios años el cierre de sus pasajes, por la invasión de extraños que llegan a estacionar sus vehículos o a cometer delitos, pero que hasta el momento no se ha logrado el visto bueno del Municipio, como lo han logrado otros grupos habitacionales. Vecinos comentaron que la reposición de veredas realizada hace algunos años ha ido mostrando dificultades por la cantidad de baldosas sueltas, especialmente frente al ex Hospital de Emergencia y que se requiere de una revisión por parte del Municipio. En terreno, diario La Prensa pudo comprobar la veracidad de esta denuncia y que de no arreglarse en breve, las próximas lluvias las dejarán fuera de uso y habrá que hacer un gasto mayor para solucionar esta situación.

Sábado 8 de Junio de 2024 LA PRENSA 7
La población Caupolicán es el conjunto habitacional más antiguo de Curicó. Gabriela Farías junto a Mercedes Chamorro y Anadela Peña componen el equipo directivo vecinal. Las cámaras de televigilancia han traído tranquilidad a la Población Caupolicán. Gabriela Farías, presidenta del comité de adelanto de la Población Caupolicán.

El motor que impulsa la economía: la importancia del comercio

Esta semana se conmemoró en Chile el Día del Comercio, por lo que es oportuno destacar esta actividad que es fundamental para la economía, generando la comercialización de productos y servicios que propician el crecimiento económico. En este contexto, el ecommerce se ha transformado en un actor clave para mantenerse competitivo en el mercado.

No cabe duda que el ecommerce favorece el desarrollo económico y social, ya que potencia el crecimiento, la innovación y la generación de empleo, contribuyendo al bienestar y prosperidad de las sociedades.

También existe consenso de que en los actuales tiempos todo emprendedor debe subirse al carro del ecommerce para no quedar rezagado, pues es una herramienta fundamental para aumentar las ventas.

El comercio electrónico permite llegar a un público mucho más amplio, a nivel nacional e internacional, incrementando el potencial de ventas; y elimina la necesidad de tener una tienda física, reduciendo significativamente los costos operativos de un negocio. Esto se traduce en mayores márgenes de beneficio y la posibilidad de ofrecer precios más competitivos a los clientes.

Además, el ecommerce potencia el cuidado del medio ambiente, reduciendo los viajes en auto; y evita que las personas se sometan a aglomeraciones, disminuyendo la posibilidad de contagios de virus respiratorios y de ser víctima de robos. Por otra parte, el ecommerce posibilita a las empresas recopilar datos sobre sus clientes y utilizar esta información para personalizar la experiencia de compra; procesar transacciones de forma rápida y eficiente; y ofrecer a sus clientes realizar compras desde la comodidad de su hogar, en cualquier momento del día. A estas ventajas se suman otros aspectos

positivos, como las mejoras logradas en la logística de última milla y la gestión eficiente de inventarios.

En el caso de las tiendas físicas, el ecommerce también presenta una gran oportunidad para potenciar sus ventas, razón por la cual cada vez más muchas de estas han sumado este formato para comercializar sus productos y servicios.

También existe consenso de que en los actuales tiempos todo emprendedor debe subirse al carro del ecommerce para no quedar rezagado, pues es una herramienta fundamental para aumentar las ventas.

Todo lo anterior explica que las compras y ventas por internet sigan creciendo. Solo basta recordar que recientemente la Cámara de Comercio de Santiago proyectó un crecimiento del ecommerce de un 8% para este año, lo cual es una muy buena noticia. En este contexto, es importante seguir trabajando para hacer del ecommerce una experiencia cada vez mejor. En Flow, en nuestra calidad de plataforma de pagos online, sabemos que el momento del pago es clave y nos mueve el desafío de que pueda concretarse de manera sencilla, ágil, eficiente y segura. Por ello innovamos permanentemente; sabemos que el mercado es dinámico y que hay que propiciar diversos cambios para seguir creciendo. En eso estamos.

El impacto de la industria cosmética en el planeta: un compromiso urgente

Con motivo del Día Mundial del Medioambiente 2024, resulta fundamental considerar la repercusión que la industria cosmética ejerce sobre nuestro mundo. La producción y el consumo de productos han crecido exponencialmente en las últimas décadas, lo que ha traído consigo serias implicaciones ecológicas que no podemos ignorar. Desde la extracción de materias primas hasta la eliminación de envases, cada etapa del ciclo de vida de un producto puede generar residuos y emisiones perjudiciales. La industria se enfrenta a un desafío crítico: la necesidad de transformar sus prácticas para minimizar su impacto. Esta realidad también nos presenta una oportunidad única para liderar el cambio hacia prácticas más sostenibles. La formulación de productos que sean respetuosos con el entorno y el planeta es fundamental para hacer efectivo este compromiso. Esto implica seleccionar ingredientes que no solo sean efectivos y seguros para los consumidores, sino que también sean obtenidos de manera responsable y tengan una repercusión mínima en los ecosistemas. Además, es fundamental utilizar materiales reciclados y reciclables en los envases, disminuyendo así la huella de carbono y el desperdicio de plástico. En términos de operaciones de las empresas, la adopción de prácticas de producción que minimicen el uso de recursos naturales y la generación de residuos es vital. Invertir en energía renovable para las fábricas y promover la economía circular a través de programas de reciclaje y reutilización de productos, son pasos necesarios hacia un modelo de negocio más sostenible.

Invertir en energía renovable para las fábricas y promover la economía circular a través de programas de reciclaje y reutilización de productos, son pasos necesarios hacia un modelo de negocio más sostenible.

Sin embargo, estos esfuerzos deben ser continuos y se debe evolucionar constantemente. La sostenibilidad no es una meta estática, sino un proceso dinámico que requiere colaboración y transparencia. Las alianzas con organizaciones medioambientales, investigadores y otras empresas del sector son fundamentales para compartir conocimientos y desarrollar soluciones innovadoras que beneficien a las comunidades y al planeta. El impacto de la industria cosmética en el medioambiente es innegable, pero también lo es nuestra capacidad para transformar esta consecuencia en positivo. Al abrazar la sostenibilidad como un pilar central de nuestra estrategia empresarial, podemos inspirar a otros a seguir este ejemplo y contribuir a un futuro más saludable y equilibrado para todos. Juntos, podemos marcar la diferencia y garantizar que la belleza no solo sea superficial, sino que también refleje un profundo respeto y cuidado por nuestro mundo.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna 8 LA PRENSA Sábado 8 de Junio de 2024
PAULA ARAYA Gerente general The Body Shop Chile
new.diariolaprensa.cl diariolaprensa
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 7 Junio $ 37.481,10 8 Junio $ 37.487,13 9 Junio $ 37.493,16 SANTO DEL DÍA ARMANDO JUNIO $ 65.770 MAYO 0,3 % BARATITA Peña Nº 668 SALCOBRAND Av. España Nº 703 UNIDAD TRIBUTARIA CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 8 Grados Máxima : 16 Grados Nublado Mínima : 8 Grados Máxima : 16 Grados Nublado Mínima : 9 Grados Máxima : 16 Grados Nublado Mínima : 9 Grados Máxima : 18 Grados Nublado PRONÓSTICO DEL TIEMPO
@diario_laprensa diariolaprensa.cl

La Prensa

Fuente de vida que podría morir

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Puede parecer una paradoja absurda, pero el aparentemente pequeño ser humano, puede llegar a ser capaz de destruir el “hogar” que habita desde hace no más de unos cientos de miles de años y hacer inhabitable este planeta que tardó millones de siglos en formarse. Hay consenso entre los científicos de todo el mundo, que la vida surgió, casi milagrosamente, precisamente en algún lugar de los océanos que cubren más del 70 por ciento del planeta. Es nuestra fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra. Prueba de ello es que los océanos producen al menos el 50 por ciento del oxígeno de la biósfera; alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. Además, resulta clave para la economía, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos.

Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, necesitan más apoyo que nunca.

Con el 90 por ciento de las grandes especies marítimas de peces

Lo que queremos las mujeres

LESLEY

La película “Lo que ellas quieren” trata sobre un machista publicista de Nueva York, personificado por Mel Gibson, el cual, después de un accidente, adquiere el don de escuchar lo que las mujeres piensan. Pero ser impactado por un rayo, como ocurre en la película, no es la única forma de saber lo que ellas quieren. En el mundo laboral, específicamente, tenemos claro lo que las mujeres quieren. En un reciente estudio de Buk —Radiografía de Mujeres en el Trabajo 2024— detectamos que la mitad de las mujeres quiere cambiar de trabajo, ya sea que lo esté intentando activamente o no. ¿Las razones? La búsqueda de un mejor salario (59%), salir de un mal ambiente laboral (37%) y una baja

flexibilidad (35%).

Otorgar mejores salarios no siempre es posible para las pymes, pero ciertamente hay mucho que se puede avanzar en materia de flexibilidad laboral. Parte de esto se recoge en la reciente entrada en vigor de la Ley de Conciliación que permite a los trabajadores —hombres y mujeres— optar al teletrabajo cuando sus funciones lo permiten.

Para las empresas el desafío es grande. Los líderes consideran que la presencialidad les otorga un mayor control sobre los equipos, genera un mayor compromiso de los trabajadores y fomenta la colaboración entre personas. En el mismo estudio de Buk, 40% de las mujeres chilenas con hijos menores de 12 años

encuestadas señaló que la flexibilidad es un elemento clave a considerar al momento de evaluar una oferta de trabajo. No solo eso. El levantamiento detectó que la mitad de las mujeres que deciden independizarse laboralmente lo hacen en búsqueda de una mejor conciliación de la vida laboral y personal. Por tanto, las organizaciones que tienen como propósito construir lugares de trabajo más felices deberían ver en la Ley de Conciliación una oportunidad para atraer más talento femenino.

En ese sentido, para captar el mejor talento femenino, no se necesita de los poderes telepáticos del personaje de Mel Gibson, ofrecer espacios de trabajo más flexibles es la respuesta.

mermadas (y en su lugar hay millones de toneladas de plástico, donde proliferan tóxicos microbios) y el 50 por ciento de los arrecifes de coral destruidos. Estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer.

Es imperativo crear un nuevo equilibrio en el que no agotemos todo lo que el océano nos ofrece, sino que intentemos restaurarlo y le devolvamos una nueva vida.

Hoy, 8 de junio, se conmemora el Día Mundial de los Océanos, un año enmarcado en el Decenio de Ciencias Oceánicas de la ONU. No tenemos tiempo para…“ojos que no ven, corazón que no siente”.

Nuestra relación con los océanos tiene que cambiar con urgencia, porque hasta el momento nuestros esfuerzos no han hecho más que “rozar” la superficie.

Para motivar un impulso generalizado a favor de los océanos, necesitamos despertar “nuevas profundidades”.

Greenpeace destaca la ratificación del Tratado de los Océanos a nivel mundial y hace un llamado a preocuparse por la gestión local y la protección (por citar un tema), de los mares en la Patagonia Chilena.

Autocuidado y prevención: acciones por la salud de las mujeres

La esperanza de vida al nacer en Chile ha seguido una tendencia al alza en forma continua, salvo por la pandemia de COVID-19, en 2020, llegando a los 82,08 años en el caso de las mujeres, según el último anuario de Estadísticas Vitales del INE. En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres (28 de mayo) hay que relevar esa permanente alza en uno de los grupos más vulnerables, junto con la importancia del autocuidado, la atención en salud y los controles médicos en las distintas etapas del ciclo vital.

En esa línea, es relevante que las mujeres tengan apoyo permanente de los sistemas sanitarios para recibir

educación preventiva, además del acceso al diagnóstico y terapias en forma temprana, porque existen enfermedades con mayor prevalencia en el género femenino. Aquí se encuentran patologías como el lupus, cáncer de mama, cáncer cervicouterino, osteoporosis y cáncer de ovario. En este último, uno de los factores de riesgo más importantes es la historia familiar de cáncer de mama o de ovario y las pacientes que tienen este historial deben consultar con su médico sobre su riesgo de desarrollar la patología.

En Chile aún prevalecen importantes retos de salud que afectan a las mujeres. Como actores del sector, estamos comprometidos con

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Sur

impulsar la innovación científica con soluciones que mejoren la calidad de vida de las pacientes con enfermedades crónicas de mayor carga para los sistemas sanitarios y aquellas que son complejas. En ese contexto, valoramos la construcción de alianzas para generar atenciones colaborativas y potenciar condiciones más equitativas que permitan priorizar el acceso a la salud. Contar con una mayor expectativa de vida es también una invitación a las mujeres a entender la salud de manera integral y a actuar ya, para mantenernos activas e impulsar la detección oportuna de patologías más propensas para nosotras. Educar y concientizar es un deber país.

Sábado 8 de Junio de 2024 LA PRENSA 9 Editorial

RATIFICAN PARTICIPACIÓN DE ISLA DE PASCUA Y JUAN FERNÁNDEZ

PARQUE ESTADIO NACIONAL SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LOS JUEGOS ESCOLARES

Evento estudiantil. Proyectan llegar a un récord de 160 mil inscritos en las jornadas de competencias, con una cobertura que alcanza el 91% de las comunas de todas las regiones del país.

SANTIAGO. El salón Carlos Guerrero del Coliseo Central del Parque Estadio Nacional, fue el escenario para el lanzamiento de los Juegos Deportivos Escolares (JDE), la principal competencia estudiantil de Chile, que en 13 disciplinas parte en la fase comunal hasta las finales nacionales y que entregan cupos a los Juegos Sudamericanos que este año se disputarán en Bucaramanga, Colombia.

SEDE LA FINAL

En la presentación de la sede de la final de los Juegos Escolares 2024, el ministro Jaime Pizarro, comentó que “estamos muy contentos de estar acá, en el Parque Estadio Nacional, donde se disputará la final nacional de estos Juegos Deportivos Escolares. Que niños y niñas desde las categorías Sub-10, Sub-12, Sub-14 y Juveniles tengan la oportunidad de participar gratuitamente en un torneo que incluye colegios del 91% de las comunas del país, eso es muy gratificante”, indicó Jaime Pizarro.

Autoridades del Deporte Mindep e IND, en compañía de escolares presentaron la realización 2024 que será en el Parque Estadio Nacional de Santiago.

UNA FIESTA PARA TODOS

El personero del deporte reiteró también que los Juegos Escolares debe ser una fiesta deportiva que incluya a todos los escolares de Chile.

“La idea es llegar a la mayoría del país, incluyendo a comunas que no son de fácil acceso, pero sí cuentan con colegios y pueden ser parte

de esta fiesta. “Queremos impulsar el deporte desde la primera edad, en todos los lugares de Chile, por ello nos da tanta satisfacción que en este torneo haya representantes no solo de Chile continental, sino también de Rapa Nui y de Juan Fernández”, agregó Pizarro.

FINANCIAMIENTO

En lo que respecta financiar

esta fiesta deportiva, el director del Instituto Nacional de Deportes (IND), Israel Castro, ejecutores por varias décadas de estos Juegos que se han mantenido en el tiempo, detalló que el desarrollo total de los Juegos considera una inversión cercana a los 7 mil millones de pesos y busca convertirse en el evento con más inscritos a lo largo de

todas las competencias en el país. “Venimos trabajando con mucha fuerza para convocar a más colegios y según nuestra proyección, podríamos alcanzar 160 mil estudiantes de todo el país, lo que es un salto enorme y se enmarca en la política de masificación de la actividad física en los establecimientos educacionales públicos, privados y subvencionados”, agrego Israel Castro.

DATOS

Las inscripciones son gratuitas, y los establecimientos interesados pueden acceder a toda la información en www.ind.cl, en la sección especial de los JDE 2024, aunque algunos interesados ya tienen que pensar para el 2025 al estar cerrada la convocatoria, puesta se están disputando las fases comunal y provincial en algunas regiones. Las disciplinas contempladas en los Juegos Escolares: ajedrez, atletismo, atletismo adaptado, balonmano, básquetbol, ciclismo, fútbol, futsal, judo, natación, taekwondo, tenis de mesa y vóleibol.

Selección de kickboxing se presenta en Santiago

TALCA. Con un contingente muy bien preparado viajó a la Región Metropolitana la selección de kickboxing de Talca, con el propósito de participar en la fecha nacional de la especialidad de las artes marciales. El instructor cinturón negro segundo dan, Raúl Albornoz, profesor de la escuela Brutal Striker de Talca, dijo que las expectativas son altas para esta competencia que cuenta con el patrocinio del

Consejo Mundial de Kickboxing. Mientras que el recinto de la competencia en Santiago, será el gimnasio del Centro Educacional Santa Rosa, de la Cisterna, a partir de las 10:00 horas de este sábado 7 de junio 2024. En tanto que la modalidad de la competencia, comentó que será según la reglamentación del kickboxing en tatami y ring side. “La selección se ha conformado, basándose en las cua-

lidades obtenidas por los atletas, gracias a su constante entrenamiento y sacrificio, por lo que no cabe duda que obtendrán los mejores resultados en este gran evento, ya que he visto el gran trabajo y el avance de cada uno de los atletas, peleando contra el frío, calor, cansancio y cualquier adversidad para poder entrenar, lo que me da plena seguridad, que los resultados serán los mejores”, cerró.

Tarjeta amarilla al arbitraje de la Primera B

El presidente de Rangers de Talca, Felipe Muñoz, alzó la voz para criticar el arbitraje chileno, especialmente de la Primera B, expresando su malestar por el deficiente desempeño por el cuerpo referil. “Está en el nivel más bajo del último tiempo. Cuando uno analiza el desempeño de la Liga chilena, una de las razones es por el arbitraje. Es preocupante el nivel del arbitraje. Más que preocuparse del punto de vista futbolístico, hay que preocuparse de que sea un buen juez o que tenga una buena jornada”, fustigó el dirigente rojinegro.

Arrancó

la Liga Corralera 2024

En el período invierno, los caballos principalmente descansan de las faenas, mientras que los jinetes que pertenecen a las asociaciones de rodeo, inician un periplo futbolero para recrearse en este frío y lluvioso panorama. Es así como las asociaciones del Maule, Curicó, Linares, Cauquenes y Talca, comienzan un campeonato de fútbol que se disputa a través del Grupo C, en cuya primera fecha se enfrentan Curicó vs. Linares, Aguanegra vs. Cauquenes y Talca vs. Conchagua.

Este sábado Curicó y Linares juegan en Talca. En tanto que el lunes, lo harán Aguanegra y Cauquenes en el Estadio ANFA Luis Hernán Álvarez a las 21:00 horas.

Deporte 10 LA PRENSA Sábado 8 de Junio de 2024
Selección de kickboxing de Talca combaten hoy en Santiago. EQUIPO
TALQUINO

CURICANO ES PARTE DE LA ROJA CHICA

MATÍAS PÉREZ EN LA SELECCIÓN SUB-20

Hoy. Mientras el plantel profesional regresó ayer a sus entrenamientos y se confirmó a Damián Muñoz como técnico de San Felipe, el primer rival del Curi en la segunda rueda del torneo, el joven futbolista curicano tendrá su chance en la selección que hoy juega amistoso ante Australia.

CURICÓ. Ayer por la tarde, en el complejo deportivo de Curicó Unido en el sector de Santa Cristina, se volvió a reunir el plantel profesional de Curicó Unido en la antesala a los que será su estreno por Copa Chile la próxima semana frente a General Velásquez, y en la previa a la segunda rueda del torneo que lo tendrá debutando ante el colista Unión San Felipe, el nuevo flamante equipo de Damián Muñoz, técnico que ayer fue confirmado por los sanfelipeños para liderar la ‘operación permanencia’ en el fútbol del ascenso.

Damián hará su estreno en su regreso a dirigir en el profesionalismo a mediados de julio recibiendo a su querido Curicó Unido,

en un duelo que tendrá varios condimentos en el reinicio del fútbol por los puntos.

ESPERAZAS

Un futbolista que no se presentó ayer en Santa Cristina, pues se encuentra junto a la selección chilena Sub-20 es el joven y gran irrupción de la temporada con Curicó Unido, Matías Pérez, principal carta de venta de los albirrojos que ven en el canterano además, la gran chance de tener ingresos para sustentar su delicada situación económica que arrastra tras su descenso de división.

Matías Pérez hoy será parte de la selección juvenil que dirige Nicolás Córdova y que enfrentará en partido amisto-

so a su similar de Australia a contar de las 16:00 horas en el estadio Nicolás Chahuán de La Calera. El albirrojo espera sumar minutos en este amistoso de selección y de lo contrario tendría una nueva opción el próximo martes en el estadio municipal de La Cisterna cuando ambas selecciones vuelvan a medirse en otro amistoso de preparación. Esta Roja Sub-20 se alista para el sudamericano de la Conmebol y para el mundial de la categoría a jugarse en Chile en 2025 y donde el curicano Matías Pérez podría ser la representación curicana en la cita.

A SEGUIR

En este marco de

preparación, esta selección jugará un cuadrangular entre el 19 y 23 de junio próximo, igualmente en el Nicolás Chahuán de La Calera ante Paraguay, Canadá y Ecuador, por lo que un buen rendimiento en estos duelos frente a Australia, llevarán a tener la opción de continuar con el proceso de la Roja y ser alternativa para la cita sudamericana y luego mundialista defendiendo a la selección chilena. Matías Pérez es curicano, mide 1,92 metros, nació el 13 de abril de 2005 y este año con el plantel profesional ha disputado ocho partidos oficiales.

SELECCIÓN CHILENA

Gareca ensayó fórmulas previo a amistoso

SANTIAGO. La selección chilena de fútbol tuvo este viernes un nuevo día de entrenamientos, de cara al amistoso ante Paraguay a disputarse el martes en el Estadio Nacional y la posterior participación en la Copa América de Estados Unidos.

Según informó Radio Cooperativa, el entrenador Ricardo Gareca dispuso en esta jornada una práctica de fútbol en la que el DT comenzó a ver fórmulas de cara al equipo titular que utilizará ante el seleccionado guaraní.

De acuerdo a lo informa-

do, el estratega dispuso dos equipos en la práctica matinal. En uno de los equipos estaban Gabriel Arias en el arco; Mauricio Isla, un sparring, Igor Lichnovsky y Thomas Galdames en defensa; Rodrigo Echeverría, César Pérez y Diego Valdés en mediocampo, dejando en ofensiva a Alexis Sánchez, Ben Brereton y Víctor Dávila. El otro once, en tanto, estuvo formado por Claudio Bravo en el pórtico; Felipe Loyola, Matías Catalán, un sparring y Gabriel Suazo en la última línea; Erick Pulgar, Marcelino

Núñez, y Maximiliano Guerrero en zona media, estableciendo a Cristián Zavala, Eduardo Vargas y Marco Bolados en ofensiva.

De acuerdo a lo que se pudo conocer, Paulo Díaz, Guillermo Maripán y Darío Osorio se mantienen realizando trabajo diferenciado al resto del plantel.

La Selección Chilena enfrentará en duelo amistoso a su similar de Paraguay, válido por la Fecha FIFA previa a la Conmebol Copa América 2024, a jugarse el martes 11 de junio a las 20:00 en el Estadio Nacional.

Deporte Sábado 8 de Junio de 2024 LA PRENSA 11
El defensor albirrojo Matías Pérez hoy podría jugar defendiendo a la Roja chica. El equipo sigue entrenando previo al amistoso frente a Paraguay. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.

Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

MARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

TAROT SRA. ESPERANZA

EXPERIMENTADA TAROTISTA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?

VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

Y ARRIENDO

puntos de la región del Maule.

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2

CLASES DE PIANO

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. Luis Uribe U.
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA
DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas
distintos
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
en
310132
M C

A TRABAJADORES Y EMPRENDEDORES CURICANOS

Municipio entregó reconocimientos en el DÍA NACIONAL DEL COMERCIO

En el Día Nacional del Comercio, la Municipalidad de Curicó, como cada año, homenajeó y entregó merecidos reconocimientos a trabajadores del comercio local, quienes contribuyen de manera importante al desarrollo y crecimiento de la comuna.

La actividad, desarrollada en conjunto con la Corporación de Fomento

empresaria curicana, Cecilia Nilo, fue reconocida por la Municipalidad de Curicó y la Cámara de Comercio.

Productivo, se llevó a cabo en el salón auditorio de la Corporación Cultural. “Ha sido una ceremonia muy bonita, donde hemos compartido con las diferentes agrupaciones de comerciantes de Curicó, como la Cámara de Comercio, Agreco, Felicur, el Mercado Municipal y Descubre Curicó. Estas entidades agrupan a diferentes grupos de comerciantes de nuestra comuna y son parte de esta celebración. Además, hemos reconocido a diversos comerciantes, algunos con destacada trayectoria y otros más jóvenes que han entrado con mucho empuje en el mercado local. También hemos homenajeado a trabajadores de comerciantes. Creo que es muy bonito porque representa la realidad de nuestro comercio local, que enfrenta amenazas como el comercio ilegal, la delincuencia y los Cyber Day, pero también oportunidades”, expresó el alcalde.

Sábado 8 de Junio de 2024 LA PRENSA 13 Actualidad
FOTOS DE MANUEL ESPINOZA ÁVILA. La La ceremonia se desarrolló en dependencias de la Corporación Cultural de Curicó. José Eduardo Pino también fue reconocido, por su destacado desempeño laboral y contribución al comercio curicano en la empresa de Transportes Pérez Jara. Pedro Norambuena Aguayo y Emilio Fuenzalida Fuenzalida, recibieron el reconocimiento por parte del Municipio y el Mercado Municipal. Víctor Farías Bahamondes, dueño de Calzados La Popular, y María Ester Molina Reyes, recibieron el reconocimiento por parte del Municipio y y Agreco. Patricia Avendaño Zúñiga y Sarko Radonich Gutiérrez, recibieron el reconocimiento por parte del Municipio y la Feria Libre de Curicó. Luery Cabrera y José Martínez, del Grupo Murai, e Ingrid Hevia, de Congelados Lonquimay, recibieron el reconocimiento por parte del Municipio y Descubre Curicó.

EN SARMIENTO

Agrupación animalista vela por los derechos de las mascotas

Servicios. Gracias al apoyo de la Municipalidad, realizan operativos en favor de la comunidad.

CURICÓ. Cerca de 10 integrantes activos tiene esa entidad sin fines de lucro y amante de los animales, la cual se la juega por la tenencia responsable.

La presidenta de la agrupación, denominada “Pro Derecho de las Mascotas”, Gabriela Andrade, contó que tienen una importante relación con la comunidad, donde uno de sus principales objetivos es que cada perro y gato tengan

un dueño que se haga cargo.

“Hacemos educaciones en colegios e instituciones que nos solicitan y también trabajamos en las esterilizaciones felinas y caninas de machos y hembras”, apuntó.

Agregó que también tienen evaluaciones que se gestionan a través de la Municipalidad de Curicó.

“Consiste en un médico veterinario que viene una vez a la semana a

Sarmiento y hace el tema de desparasitación, la instalación de microchip y se ve la evaluación ambulatoria”, dijo.

Sobre ese servicio, Gabriela Andrade afirmó que comenzaron con pocas atenciones, pero que “desde la pandemia para adelante, tenemos a la semana cerca de 50 mascotas y al año más menos son alrededor de dos mil”.

Puntualizó que en la agrupación se ayuda volunta-

riamente. “Somos todos acá de la localidad y tengo algunos socios que se han trasladado por trabajo a vivir a otros lugares y por eso hoy día no están tan activos”, resaltó.

VÍNCULO

La presidenta de la organización “Pro Derecho de las Mascotas” aseguró que tienen muy buena relación con las juntas de vecinos. “Le damos la posibilidad de que cada vez que necesiten los cupos, ellos nos

avisan y dejamos espacio para cada uno de ellos o también se va gestionando que el veterinario pueda ir a operar al sector”, manifestó.

La agrupación tiene su base de operaciones al lado del Cuerpo de Bomberos de Sarmiento, en la intersección de Arturo Prat y 18 de Septiembre, donde la gente puede ir a inscribirse.

“Son dos conteiner que están totalmente habilitados para trabajar en ellos en el tema clínico y peluquería,

que es un poquito lo que nos ha costado empujar por el hecho de que los voluntarios no se manejan cien por ciento en el tema, por eso es más lento”, indicó.

Gabriela Andrade precisó que ellos funcionan “gracias a los aportes que la comunidad va dejando cuando puede y con eso solventamos gastos de luz y agua. Por ahí, nos han regalado un saquito de comida que también es un aporte que nos sirve”.

Aprueban recursos para monitores de la Oficina de la Mujer

CURICÓ. El concejo municipal aprobó la asignación de recursos para la contratación de monitores para la Oficina de la Mujer, responsables de realizar los cursos de habilidades laborales y talleres, postulados a través de una convocatoria abierta en marzo. Se trata de $44.380.000, que permitirán beneficiar a 1.760 mujeres de Curicó.

Durante este año, las diferentes organizaciones femeninas tendrán la posibilidad de trabajar con una monitora en sus centros y organización. Asimismo, los recursos permitirán ejecutar los cursos de habilitación laboral, tales co-

mo: corte y confección, masoterapia, restauración de muebles y carpintería. Los talleres que se ejecutarán serán: yoga, yoga para embarazadas, danzaterapia y danza porteo.

FORTALECIENDO EQUIPOS

Este aporte monetario que se realiza a la Oficina de la Mujer, tiene como objetivo contratación de monitores que trabajarán durante el año con las distintas beneficiadas, ya sea en cursos de habilidades laborales y/o talleres. Al respecto, Antonella Morales Escobar, encargada

de la Oficina de la Mujer, explicó en qué consistió esta aprobación.

“Esto fue la solicitud de asignación de recursos para la contratación de monitor y monitoras para la Oficina de la Mujer, tanto como a organizaciones femeninas y todo lo que tiene que ver con capacitación laboral y la modalidad de talleres”, mencionó.

“Trabajamos con muchas organizaciones femeninas de la comuna que trabajan con la Oficina de la Mujer y también las mujeres que participaron el proceso de postulación de los cursos de habilidades laborales y de la modalidad de

talleres”, dijo Antonella Morales.

Por su parte, Jacqueline Garin Gasset, monitora del Taller de arte/puntillismo de la Oficina de la Mujer valoró estas instancias de aprendizajes.

“Para mí el arte es fundamental y considero de gran importancia poder enseñárselo a las distintas mujeres de la ciudad de Curicó, tanto urbana como rural y también es importante, porque salen nuevas emprendedoras de todo esto”, señaló.

Finalmente, los talleres y cursos de habilidades laborales inician en el mes de junio y finalizan en noviembre de 2024.

Más de $44 millones serán destinados para el pago de monitores para los cursos de habilidades laborales y talleres de la Oficina de la Mujer.

Crónica 14 LA PRENSA Sábado 8 de Junio de 2024
La comunidad agradece los servicios que se realizan. Toda la gente que trabaja en la organización es voluntaria y de la localidad.

Cultura

ACTUALIDAD CULTURAL

Poetisa curicana asume presidencia de la SECH

Isabel Gómez Muñoz . La autora curicana ha desarrollado una valiosa producción literaria en nuestro país.

CURICÓ. Una hermosa noticia ha llegado desde la capital nacional, para informar que la poetisa curicana Isabel Gómez Muñoz se ha transformado por estos días en la flamante presidenta de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), elegida en tal cargo por amplia mayoría nacional. Isabel Gómez es autora, entre otros poemarios, de “Pubisterio”, Versos de escalera”, y “Enemiga de mí”, todos publicados en Santiago, bajo importantes sellos editoriales. En el año 1997 ganó el Premio Pablo Neruda, y ha sido incluida en numerosas selecciones de poesía, tanto en Chile como en el extranjero.

La propuesta de Isabel Gómez da atisbos de una profunda adhesión a la causa feminista, aunque sin caer en el panfleto ni en el discurso politiquero; sus poemas trasuntan también sincronías con el amor, la familia y la sociedad en la que se desenvuelve y su simbología lingüística cargada de elementos que otrora enarbolara la trasandina Alejandra Pizarnik, entre otros autores de variada índole y estilo.

TRAYECTORIA

Conocí a Isabel a mediados de la década de los 70, en el Instituto Politécnico Juan Terrier de Curicó, donde compartimos como compañeros de curso toda nuestra enseñanza media. Allí creamos el taller literario “Gaviota”, instancia donde los jóvenes poetas de entonces podían intercambiar sus opiniones y dar a conocer sus primeros escritos. Luego ambos ingresamos al mítico Grupo Literario “Orlando González”, agrupación que honraba con su nombre a un Hijo Ilustre de la ciudad y que facilitaba su casa de Camilo Henríquez 203 para las reuniones sabatinas. Es en esa casa justamente donde Isabel Gómez conoce al hijo de don Orlando, el músico Patricio González, con el que poco tiempo después contrae matrimonio.

Viviendo en Santiago, Isabel ingresa a los talleres “Huelén” de Martín Cerda y Hernán Ortega, “Espacio” de Osvaldo Ulloa y a la Sociedad de Escritores de Almirante Simpson 7 y que ahora preside, situación de la cual, inexcusablemente, ningún medio y/o institución local ha to-

mado nota, ya que, en mi parecer, un hecho de esta naturaleza debiera llenar de orgullo a los

maulinos y en especial a los curicanos, considerando que es la cuarta mujer que ocupa tan im-

portante cargo (la primera fue Marta Brunet) en casi cien años de existencia de dicha institución.

Mi último encuentro con esta destacada poeta se produjo en el año 2018, en el GAM (Centro Cultural Gabriela Mistral) durante el lanzamiento de la “Antología de poesía chilena La generación post 87: otra vuelta de tuerca” y en la que ambos habíamos sido incluidos e invitados por sus antologadores Thomas Harris, Teresa y Lila Calderón.

Desde la Tierra de Aguas Negras saludamos y felicitamos a la nueva presidenta de la Sociedad de Escritores de Chile, nuestra coterránea Isabel Gómez Muñoz, deseándole el mejor de los éxitos. ¡Enhorabuena!

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Tiene que demostrar más sus sentimientos si es que realmente desea que la relación se consolide con el tiempo. SALUD: Es común cometer ciertos excesos, pero si lo hace continuamente ya es una irresponsabilidad. DINERO: Enfóquese en lograr las metas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 14.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Solo el tiempo le indicará si el camino que decidió tomar es o no el correcto. SALUD: Evite que su alma se impregne de energías negativas. DINERO: Tiene que darse cuenta que tiene los atributos para lograr sus metas, solo debe poner más de su parte. COLOR: Celeste. NÚMERO: 28.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Controle esa timidez, no deje pasar oportunidades por este motivo. SALUD: Una molestia no debe hacer que su estado de ánimo llegue al suelo. DINERO: Siempre pueden ocurrir cambios en lo laboral, lo importante es estar siempre preparado/a. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Cuando no hay preocupación por la pareja o lo seres queridos, termina formándose una distancia que al final hace que los lazos se rompan. SALUD: Tiene que nutrirse más de las buenas energías del universo. DINERO: Cuidado y analice bien sus decisiones. COLOR: Calipso. NÚMERO: 1.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: El universo premiará siempre a las personas que estén dispuestas a entregar amor a los demás. SALUD: El amor de los suyos también puede hacer milagros en la salud. DINERO: Sea bondadoso/a y no deje de prestar ayuda a quien lo pueda necesitar. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Siempre hay posibilidades de que el amor vuelva a tocar a su puerta, pero en usted está aprovechar esto. SALUD: Disfrute la vida, pero hágalo con conciencia. DINERO: Para tener un mejor futuro sería bueno que tratara de tener una vida más austera. COLOR: Café. NÚMERO: 17.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: El sol puede volver a brillar para quienes tengan el corazón rebosante de amor para entregar. SALUD: Busque ayuda si no se ha estado sintiendo muy bien. DINERO: La envidia también puede terminar dañando su suerte en lo económico. COLOR: Terracota. NÚMERO: 12.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Si usted actúa con bondad, entonces el universo pondrá frente a usted la posibilidad de ser feliz. SALUD: Las complicaciones de salud se deben afrontar junto a sus seres queridos. DINERO: Ya basta de estar tomando tantos créditos. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 4.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Las vueltas del destino tarde o temprano le llevarán por ese camino donde podrá encontrar la felicidad que anhela. SALUD: No se altere por cosas insignificantes, no vale la pena. DINERO: Capacítese con el objetivo de crecer profesionalmente. COLOR: Negro. NÚMERO: 11.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Tiene que cuidar más su corazón, y para esto no debe entregar su amor a la primera persona que se acerque con otra intensión. SALUD: Una actitud llena de optimismo puede ser una gran ayuda a su salud. DINERO: Busque ese éxito que tanto necesita. COLOR: Marengo. NÚMERO: 9.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Si las señales son las correctas entonces no desaproveche el momento con esa persona, ya que esto puede que no se repita si pierde la oportunidad. SALUD: Le haría muy bien distraerse un poco. DINERO: Preocúpese de todo lo que se refiere a sus finanzas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Enfóquese en ser feliz y trate de dar por superados esos problemas de convivencia. SALUD: Aparte de sanar su cuerpo es importante que también trate de sanar su alma. DINERO: El éxito llega para quienes luchan y no se rinden a pesar de los tropiezos. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Sábado 8
Junio de 2024 LA PRENSA 15
de
Horóscopo
Los poetas Isabel Gómez junto a Américo Reyes. COLABORACIÓN DE AMÉRICO REYES VERA

JUDICIALES

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-415-2023, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES/LABRA”, se rematará de forma presencial tanto para las partes como los postores, con fecha 17 de Junio de 2024, a las 12:00 horas, inmueble consistente en DEPARTAMENTO número SEISCIENTOS ONCE, ubicado en el sexto piso del “Edificio Plaza Las Heras”, ubicado en calle seis oriente N°1820, de la Comuna y Ciudad de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el número 596 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. Se incluyen los derechos proporcionales de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del Citado Edificio. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña ANA DE LAS MERCEDES LABRA MEJÍAS, a fojas 11047, número 4989, del Registro de Propiedad del año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $39.204.876. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para participar en la subasta, los interesados deberán rendir garantía por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, mediante vale vista a la orden del tribunal. La garantía será devuelta a aquellos postores en la forma que disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario(a).

01 – 02 – 08 – 09 - 90447

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 08 de Julio de 2024, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará las acciones y derechos sobre el inmueble denominado Santa María ubicado en el lugar Monte Oscuro, Upeo, comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie de 2,88 hectáreas y deslinda: Norte, sucesión Arturo Díaz, separado por cerco vivo; Este, camino vecinal que lo separa de sucesión Mercedes González y sucesión Mercedes González, en línea quebrada de dos trazos separado por cerco vivo; Sur, Anjel Custodio Lazo Ramos y otros, separado por línea imaginaria que une los puntos B-A en una exten-

sión de 90,00 metros; y Oeste, Quebrada Monte de Agua que lo separa de Rafael Aurelio González. El título de dominio lo conforman las siguientes inscripciones fojas 8861 vuelta N° 5731, fojas 6912 vuelta N° 4428 y fojas 10.362 vuelta N° 6609, todas correspondientes al año 2023 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo subasta: $4.000.000. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta e interesados en tomar parte en este remate online, deberán cumplir con lo dispuesto en el artículo 23 y 29 inciso quinto de la Ley 21.389. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa voluntaria Rol V-191-2023 caratulada “Lazo”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO. SECRETARIO SUBROGANTE. 08-09-10-11 - 90499

REMATE Primer Juzgado de Letras Curicó, en recinto del tribunal 26 de Junio 2024 a las 10:00 horas, se rematará propiedad del aval y codeudor solidario don EDUARDO ALEJANDRO TORO GUERRERO, quien es dueño de una propiedad raíz denominada LOTE N°12, resultante de la subdivisión de la denominada Parcela San Segundo N°1, que corresponde a la parcela N°64 del Proyecto de Parcelación Los Cristales de la comuna de CURICÓ, con una superficie aproximada de 5.002 METROS CUADRADOS y los siguientes deslindes especiales: NORTE, en 77,10 metros con camino interior; SUR, en 81,10 metros con Estero Chequenlemillo; ORIENTE, en 58,36 metros con Lote N° 11; y PONIENTE, en 68,86 metros con Lote N° 13 de la misma subdivisión. Se incluyen los derechos de aprovechamiento de Aguas. La propiedad se encuentra inscrita a su nombre a fojas 84 vta. N° 42 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2009. Rol de Avaluó N° 8004-12 de la Comuna de Curicó. Mínimo posturas reducido a los dos tercios $34.490.353.- Forma de pago, al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil desde la fecha del remate. Garantía el 10% para el mínimo de la subasta esto es $3.449.035.- El remate que ha celebrarse en la presente causa se realizará bajo las siguientes condiciones: 1° Modalidad del remate: el remate decretado se realizará de forma remota. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.

us/j/7528619023? pwd=UXR seGNuWlFXRDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ Cualquier información entre los días lunes a sábado de 8 a 14 horas al correo electrónico: jl1_curico@pjud.cl; Teléfono de lunes a viernes de 8 a 14 horas: 752310122. 2° Clave Única del Estado y medios tecnológicos: Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. 3° Garantía: Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista, el cual deberá ser acompañado conforme a lo establecido por el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial. Así, los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas fuera de la oportunidad antes indicada no serán consideradas para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengaran intereses y/o reajustes de ningún tipo. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble será abonada al precio de adjudicación, debiendo este acompañar materialmente el vale vista en dependencias del Tribunal dentro de tercero día bajo apercibimiento de declarar nulo el remate por falta de consignación efectiva. 4° Devolución de garantía: En caso de que un postor haya tomado parte en un remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía mediante el endoso del vale vista, gestión que deberá llevarse a cabo posteriormente a la realización del remate, de lunes a viernes, en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. No se gestionará lo anterior a personas

distintas de la nómina de recepción. 5° Asimismo, conforme a lo establecido en el inciso 5° del artículo 29 de la ley 14.908, no se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes y bases en causa rol Nº 2250-2022 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON DESARROLLOS INDUSTRIALES S.A”. EL SECRETARIO. 08-09-15-16 – 90510

REMATE Primer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 24 de junio de 2024 a las 12:00 horas, se rematará propiedad del al aval y codeudor solidario JORGE HÉCTOR KLEIN GARFIAS quien es dueño del DEPARTAMENTO número OCHOCIENTOS SEIS, ubicado en el octavo piso, del DEPARTAMENTO número NOVECIENTOS SIETE, ubicado en el noveno piso, del DEPARTAMENTO número MIL SEIS ubicado en el décimo piso, de los ESTACIONAMIENTOS números CATORCE, VEINTISIETE y VEINTIOCHO en conjunto con las BODEGAS números TRES, VEINTITRES y VEINTICUATRO, todos del primer subterráneo, y todos del Condominio Aire Urbano, ubicado en Alameda Bernardo O’Higgins o calle cuatro Norte número novecientos cincuenta y cinco de la ciudad y comuna de Talca, cuyos planos se encuentran archivados bajo el número mil novecientos treinta y tres al número mil novecientos cuarenta, todos al final del presente Registro. El inmueble en el cual se emplaza el citado edificio deslinda: NORTE, en cuarenta y cinco coma setenta y un metros con propiedad Benjamín Icaza, con propiedad Francisco Opazo, con Zoila Villalobos y en doce coma veintiséis metros con Vicente Ignacio Rojas; SUR, en cincuenta y ocho coma setenta y dos metros, con alameda o calle cuatro Norte; ORIENTE, en dieciocho coma sesenta y tres metros con Corina prieto, actualmente Inversiones S y D Limitada y en cuarenta y cuatro coma sesenta y dos metros con Jenaro Santander; y PONIENTE, en sesenta y tres coma setenta y seis metros con Carlos Icaza. Forma parte de la inscripción de fojas 20286 número 7739 del registro de propiedad del año 2008. Es dueño además de los derechos de dominio, uso y goce que corresponden a los bienes objeto de este contrato en los bienes comunes, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 19.537 y al Reglamento de Copropiedad del citado edificio. La propiedad se encuentra inscrita a su nombre fojas 13.685 Nº 7066 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010. Rol de Ava-

luó N° 01197 − 00123, Rol N° 01197 – 00138, Rol N° 01197 –00106, ROL N° 01197 – 00354, Rol N° 01197 – 00367, y Rol N° 01197 – 00368, todos de la comuna de Talca. El mínimo de las posturas será la cantidad correspondiente a la tasación fiscal del departamento 907 ubicado en el noveno piso, por la suma de $37.475.952.-, al departamento 1006 ubicado en el décimo piso, por la suma de $37.485.057, al departamento 806 ubicado en el octavo piso, por la suma de $37.485.057.-, al Estacionamiento 14 y bodega 3 (que tienen un mismo rol) por la suma de $5.397.754.-, al Estacionamiento 27 y bodega 23 (que tienen un mismo rol) por la suma de $5.422.034.- y al Estacionamiento 28 y bodega 24 (que tienen un mismo rol), por la suma de $5.370.440.- o al avalúo del semestre que corresponda. Siendo el monto total de las posturas la suma de $128.636.294. La subasta se realizará en un solo acto, esto es, se llegará a un sólo precio final; y para efectos de la escrituración se determinará precios individuales para cada rol en proporción al mínimo inicial de cada uno, pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones: 1°) Se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de lo que se indica en el numeral 3° de la presente resolución (artículo 485 Código de Procedimiento Civil y artículo 1° del Acta N° 263-2021 de la Excma. Corte Suprema). 2°) Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/99404066755 ?pwd=ZHAxd1hIMWNha0xmR DMzZ1paSFZoUT09 ID de reunión: 994 0406 6755 Código de acceso: 635622 . 3°) En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos indicados en el numeral precedente. 4°) Los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate (artículo 5° del

Acta N 263-2021). En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta (artículo 12 del Acta N 263-2021). 5°) El llamado a la subasta, se realizar siempre previa solicitud del subastador. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1358-2022 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON FUTURO INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL LIMITADA”. SECRETARIA. 08 – 14 – 15 – 16 - 90544

NOTIFICACIÓN Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-3688-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Martínez, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 20 del 15 de mayo de 2024, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°156478351 que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 16 ABRIL 2019 en calidad de deudor principal por don (ña) MARIO HERNÁN MARTÍNEZ PADILLA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en SANTA JULIA 972, CURICÓ; CHILOE 4, CURICÓ; Y/O KM 185 S/N, CURICÓ. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 221,637966.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 245 cuotas

16 LA PRENSA Sábado 8 de Junio de 2024
Económicos

mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 1,352821.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 0,584958.-, venciendo la primera de ellas el día 1 MAYO 2019. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 AGOSTO 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 193,471349.- equivalentes al día 18 OCTUBRE 2023 a la suma de $7.019.485.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) MARIO HERNÁN MARTÍNEZ PADILLA, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 193,471349.equivalentes al día 18 OCTUBRE 2023 a la suma de $7.019.485.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUAR-

TO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. Resolución folio 5: lt Curicó, veintiocho de Noviembre de dos mil veintitrés Proveyendo presentación de folio 2: A lo principal, téngase por cumplido lo ordenado y por acompañado, bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, dese custodia al pagaré Al otrosí, estese al mérito de lo que se resolverá a continuación. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañado bajo el apercibimiento del artículo 346N°3 del Código de Procedimiento Civil, dese custodia al pagaré; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada personería, con citación; Al cuarto otrosí, téngase presente, regístrese email en el sistema; Al quinto otrosí, téngase presente. Rol C-36882023.- Cuantía 193,471349 UF, equivalentes al día 18 de octubre de 2023 a la suma de $7.019.485.- Custodia N°25992023.- En Curicó, a veintiocho de Noviembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 20: fcm Curicó, quince de Mayo de dos mil veinticuatro Proveyendo folio 19: A lo principal: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Al primer otrosí: Como se pide, practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. Al segundo otrosí: Encontrándose contenida en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, la obligación de designar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funcione el tribunal, no ha lugar al apercibimiento por innecesario. Estese a su mérito. En Curicó, a quince de Mayo de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.

MANDAMIENTO Un ministro de fe, requerirá a MARIO HERNÁN MARTÍNEZ PADILLA, con domicilio en Santa Julia 972; Chiloé 4 Curicó, y/o Km 185 s/n Comuna de Curicó, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien su derecho represente la suma 193,471349 UF, equivalentes al día 18 de octubre de 2023 a la suma de $7.019.485, más intereses y reajustes pactados, y costas que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado indicado, en cantidad equivalente a lo adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal.- Así está ordenado en Causa Rol C-3688-2023, caratulados BANCO DEL ESTADO DE CHILE / MARTÍNEZ PADILLA, MARIO HERNÁN”, Juicio Ejecutivo. Curicó, 28 de noviembre 2023.08 – 09 – 10 - 90551

Segundo Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol V-28-2024, por sentencia de fecha 15 de Mayo de 2024, se ha decretado la interdicción definitiva, por causal de demencia de PABLO LUIS MIRANDA HERRERA, Rut N° 13.304.636-4, quedando privado de la libre administración de sus bienes. Se designa a su hermano Juan Bautista Miranda Herrera, Rut N° 16.859.293-0, curador definitivo. El Secretario. 08 – 09 – 10 – 90550

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2475-2023, caratulados “BANCO DE CHILE/VENEGAS”, se rematará de forma presencial, con fecha 27 de junio de 2024, a las 12:00 horas, inmueble consistente en Oficina número 723, del séptimo piso, de una superficie aproximada de 30,93 metros cuadrados; y el Estacionamiento número 187, del tercer subterráneo, de una superficie aproximada de 15.39 metros cuadrados; ambos del “Edificio Plaza Oriente”, con acceso por Avenida Circunvalación Oriente o calle treinta oriente número mil cuatrocientos veinte, de la Comuna y Provincia de Talca. El dominio del bien referido anteriormente se encuentra inscrito a nombre de la demandada, doña MARÍA LUISA VENEGAS ARENAS a fojas 7478, número 7032, del Registro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $39.836.278. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para parti-

cipar en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. La garantía será devuelta a aquellos postores en la forma que disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario(a).

08-09-15-16 – 90561

Extracto. Por sentencia del juzgado de letras molina, de fecha 27 marzo 2024, en causa voluntaria, rol c-49-2022, caratulada Jaque/Valdes, se declaro la interdiccion definitiva por causal de demencia de doña Sara del Carmen Valdes Ramirez, cedula de identidad nº 4.953.465-5, quedando privada de la libre administracion de sus bienes nombrandose como curadora de su persona y de sus bienes, a doña Sara Marcela Jaque Valdes, cedula de identidad nº 8.938.7191.- Molina, 8 de mayo de 2024. Karen Pinto Briso jefa unidad causas ministro de fe.

07 – 08 – 09 – 90521

EXTRACTO Ante el 2o Juzgado de Letras de Curicó, se rematará bajo modalidad de videoconferencia, el día 24 de Julio de 2024, 12.00 horas, el inmueble de propiedad de la demandada, CORRETAJES LAS TRANQUERAS SPA, consistente en la propiedad signada como LOTE No22, resultante de la subdivisión de la denominada Parcela No64 del Proyecto de Parcelación LOS CRISTALES, ubicado en la comuna y provincia de Curicó; de una superficie aproximada de 5.004 metros cuadraros, y deslinda: Norte, en 50,10 metros con camino interior del mismo Loteo; Sur, en 50,10 metros con Lote No24 del mismo Loteo; Oriente, en 100,00 metros con Lote No21 del mismo Loteo; y Poniente, en 100,00 metros con Lote No23 del mismo Loteo. El rol de avalúo No 8004-22, Curicó.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 459 número 464, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2019. El mínimo para las posturas del inmueble será el equivalente en pesos a la cantidad de UF 9.137.- La suscripción del Acta de Remate se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 384-2020, caratulados “Banco de Chile con Corretajes Las Tranqueras SpA”. Ejecutivo. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario(s). 07 – 08 – 09 – 10 - 90522

NOTIFICACIÓN: 01° JUZGADO LETRAS DE LINARES, UBICADO EN CALLE SOTOMAYOR NÚMERO 461, PRIMER PISO, LINARES. EN CAUSA ROL 2027-2019 “BANCO DE CRÉDI-

TO E INVERSIONES CON VIDAL”, SE DICTÓ LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN: LINARES, VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL VEINTICUATRO EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES CORRECTORAS DE OFICIO DEL ARTÍCULO 84 INCISO FINAL DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, SE RECTIFICA LO RESUELTO A FOLIO 33, EN LA PARTE QUE DICE ““NOTIFÍQUESE LA PRESENTE RESOLUCIÓN Y EL EMBARGO MISMO POR CÉDULA.” DEBIENDO DECIR: “NOTIFÍQUESE LA PRESENTE RESOLUCIÓN Y EL EMBARGO MISMO POR CÉDULA MEDIANTE 3 AVISOS EN EL DIARIO LA PRENSA A LA PARTE DEMANDADA”. EN TODO LO DEMÁS QUEDA INCÓLUME LA REFERIDA RESOLUCIÓN, FORMANDO LA PRESENTE COMO PARTE DE LA DICTADA A FOLIO 33. EL EMBARGO ES DEL SIGUIENTE TENOR: EN LINARES, A DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO SIENDO LAS 11:30 HORAS, EN MI OFICIO UBICADO EN CALLE SOTOMAYOR N 461 DE ESTA CIUDAD, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN LA RESOLUCIÓN DE FOLIO 17 DE 09 DE ABRIL DE 2024 DE ESTOS AUTOS Y A EXPRESA PETICIÓN DEL ABOGADO DE LA PARTE DEMANDANTE DON HUGO LARRAGUIBEL ARROYO TRABÉ EMBARGO EN EL SIGUIENTE BIEN RAÍZ DEL DEMANDADO FELIPE ANDRÉS VIDAL RUBILAR, RUT 15.846,445-4, CORRESPONDIENTE A PROPIEDAD INSCRITA A FOJAS 2694, No 3146 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2024 DEL CONSERVADOR DE BENES RAÍCES DE LONGAVI, QUE CORRESPONDE A INMUEBLE UBICADO EN EL LUGAR LAS MOTAS, DE LA COMUNA DE LONGAVI, QUEDANDO LO EMBARGADO BAJO SU RESPONSABILIDAD, TANTO CIVIL COMO PENAL. SE PUSO TÉRMINO A LA PRESENTE DILIGENCIA CON LA INASISTENCIA DEL DEMANDADO FELIPE ANDRÉS VIDAL RUBILAR, A QUIEN SE LE ENVIÓ CARTA CERTIFICADA POR LA EMPRESA DE CORREOS DE CHILE. HAY FIRMA DE JORGE ENRIQUE LAGOS SALAZAR. LO QUE NOTIFICO PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A FELIPE ANDRÉS VIDAL RUBILAR, RUT N° 15.846.445-4. LA SECRETARIA. 07 – 08 – 09 – 90523

EXTRACTO Ante el 1° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-29-2024, Caratulado “VERDUGO”/. Con fecha 15 de abril de 2024 se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña LUCIA VIRGINIA JARA VERGARA, cédula nacional de iden-

tidad número 4.563.996-7, quedando en consecuencia privada de la libre administración de sus bienes, designándose para ello como curadora definitiva con carácter general de su persona y sus bienes, a su hija doña SANDRA ELIZABETH VERDUGO JARA, cédula nacional de identidad número 11.277.026-7. 06-07-08 – 90520

EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-22-2024, Caratulado “ACUÑA”/. Con fecha 25 de marzo de 2024 se declaró por sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña FERNANDA PAZ SILVA ACUÑA, cédula nacional de identidad número 21.575.740-4, quedando en consecuencia privada de la libre administración de sus bienes, designándose para ello como curadora definitiva con carácter general de su persona y sus bienes, a su madre doña ROSA ELENA ACUÑA ARAYA, cédula nacional de identidad número 11.675.788-5. 06-07-08 – 90519

EXTRACTO En autos caratulados “BANCO DE CHILE/ INMOBILIARIA INGECORP LIMITADA” Rol C-106-2021 ante el 3° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a la demandada INMOBILIARIA INGECORP LIMITADA, Rut N° 76.259.491-9, representada legalmente por don Carlos Patricio Ortiz Pereira, Cédula Nacional de Identidad N°12.401.319-4 de la siguiente demanda ordinaria de desposeimiento: EN LO PRINCIPAL: Paula Arancibia Rodríguez, abogada, en representación judicial-convencional del Banco de Chile, a US. con respeto digo: I. EL BANCO DE CHILE ES DUEÑO DE LOS SIGUIENTES CRÉDITOS SUSCRITOS POR LA SOCIEDAD CONSTRUCTORA INGENIEROS ASOCIADOS LIMITADA, CONTENIDOS EN LOS MUTUOS QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN: I.1 Por escritura pública de fecha de 29 de noviembre del año 2010, Repertorio N° 3917-2010, ante el Notario Público de Talca, Carlos Hormazábal Troncoso, se celebró un contrato de compraventa con mutuo hipotecario plus, fianza y alzamiento entre el BANCO DE CHILE y la SOCIEDAD CONSTRUCTORA INGENIEROS ASOCIADOS LTDA., en cuya virtud el primero dio en préstamo a la segunda la cantidad equivalente en pesos de 1.640 Unidades de Fomento, pagadero en el plazo de 144 meses a contar del día primero del mes siguiente al de la fecha de la escritura referida, por medio de igual número de dividendos mensuales, vencidos y sucesivos. Es del caso que la deudora incurrió en mora a partir del dividendo con vencimiento el día 1

Sábado 8 de Junio de 2024 LA PRENSA 17
Económicos

de septiembre del año 2016. Del modo expresado, se hizo exigible el saldo total adeudado, razón por la cual la mutuaria adeuda al Banco de Chile la cantidad equivalente en pesos de 1.114,3369 Unidades de Fomento, más intereses penales pactados y costas, que deberá pagar a mi representado en su equivalente en pesos moneda de curso legal; I.2 Mi representado BANCO DE CHILE entregó en mutuo a la referida sociedad deudora la suma de UF 814,850 por concepto de capital. Esta operación de crédito de dinero se formalizó en el pagaré número 95019 por la misma suma a la orden del BANCO DE CHILE. Se pactó que la cantidad adeudada por concepto de capital, sería pagada en 96 cuotas, de acuerdo al siguiente programa de amortizaciones: 95 cuotas iguales y sucesivas de 10,6810 unidades de fomento cada una de ellas, que se pagarían cada un mes venciendo la primera de ellas el día 20 de abril de 2012, y una última cuota de 10,6510 unidades de fomento que se pagaría el 20 de marzo de 2020. Es el caso que la deudora dejó de pagar a partir de la cuota con vencimiento el día 22 de febrero de 2016. En consecuencia, la deudora se encuentra en mora, toda vez que, llegado el vencimiento del plazo, y partir de la cuota referida en el párrafo anterior, adeuda la suma de 435,999 Unidades de Fomento, más los intereses penales correspondientes; I.3 Mutuo por la suma de $5.907.000 por concepto de capital. Esta operación de crédito de dinero se formalizó en el pagaré a plazo línea de crédito automática en cuenta corriente a plazo indefinido para empresas Nº 09586. Se pactó que la cantidad adeudada por concepto de capital,

sería pagada íntegramente el día 08 de julio de 2016. Es del caso que mi representada, ha cumplido cabal y oportunamente con sus obligaciones toda vez que otorgó el préstamo a la deudora, entregando la suma de $5.907.000 y, sin embargo, esta última no cumplió con su obligación correlativa de pagar la cantidad adeudada el día convenido. II. Con fecha 29 de noviembre de 2010, mediante escritura pública de compraventa y constitución de hipoteca otorgada en la Notaría de la ciudad de Talca servida por el Titular Carlos Hormazábal Troncoso, la SOCIEDAD CONSTRUCTORA INGENIEROS ASOCIADOS LIMITADA, constituyó hipoteca a favor del BANCO DE CHILE, con el objeto de caucionar con el carácter de garantía general, el cumplimiento de todas las obligaciones presentes o futuras, directas o indirectas, que tenga contraídas o que pueda llegar a contraer en el futuro en su favor la SOCIEDAD CONSTRUCTORA INGENIEROS ASOCIADOS LIMITADA, ya sea como deudor principal, fiador, codeudor solidario o a cualquier otro título, sea en moneda nacional o extranjera, sobre el siguiente inmueble: - Propiedad ubicada en calle Nueve Norte N° 1122, esquina de calle Cuatro Oriente, de la ciudad y comuna de Talca, con una superficie aproximada de cuatrocientos setenta y tres metros cuadrados y posee los siguientes deslindes: NORTE, en treinta y uno coma cuarenta y cuatro metros con calle Nueve Norte; SUR, con Canal Sandoval de la Compañía Eléctrica; ORIENTE, en dieciocho metros, con propiedad de don Francisco Castillo Jerli; y PONIENTE, en doce metros, con calle cuatro oriente. El título de dominio del

R E M A T E

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 26 de Junio de 2024, a las 12:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don JORGE MAURICIO DÍAZ CASTRO, en su calidad de heredero de la sucesión de doña Olga del Carmen Castro Herrera, acciones y derechos que ascienden a un 12,85% sobre inmueble correspondiente a: Parcela 59, Sitio N°23 y los derechos sobre una nueve ava parte del Bien común especial N°3 del Proyecto de Parcelación “Flor del Llano”, ubicado en la comuna de San Clemente, provincia de Talca. Las acciones y derechos sobre la propiedad señalada se encuentran inscritos a nombre del demandado Don JORGE MAURICIO DÍAZ CASTRO y otros, a fojas 6818, N°6403, del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en forma presencial. Mínimo posturas $17.344.912. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 5 días hábiles siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-3768-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con DÍAZ CASTRO, JORGE MAURICIO”. SECRETARIA.

08-09-10-11 - 90556

inmueble singularizado se encontraba inscrito al tiempo de la constitución de la hipoteca a nombre de la deudora Sociedad Constructora Ingenieros Asociados Ltda., a fojas 1.919, N° 497, en el Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. La Hipoteca, con cláusula de garantía general corre inscrita a Fojas 1069, Número 141, del Registro de Hipotecas y Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2011. III. Con fecha 09 de junio de 2016, mediante escritura pública de compraventa otorgada en la Notaría de Talca, servida por el Titular Teodoro Durán Palma, la SOCIEDAD CONSTRUCTORA INGENIEROS ASOCIADOS LIMITADA, procedió a transferir el inmueble singularizado precedentemente a la sociedad INMOBILIARIA INGECORP LIMITADA, efectuándose la inscripción correspondiente a Fs. 6391, Número 6157, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2016. De acuerdo con lo expuesto anteriormente, las obligaciones de crédito de dinero adeudadas por la SOCIEDAD CONSTRUCTORA INGENIEROS ASOCIADOS LIMITADA al BANCO DE CHILE se encuentran caucionadas con hipoteca constituida sobre el inmueble singularizado, y que es de propiedad de la sociedad demandad; dichas obligaciones se encuentran vencidas e impagas, son líquidas, actualmente exigibles y su acción ordinaria no se encuentra prescrita. POR TANTO; A US. PIDO: Tener por interpuesta demanda en juicio ordinario de desposeimiento en contra de la sociedad INMOBILIARIA INGECORP LIMITADA, representada por Carlos Patricio Ortiz Pereira, ambos ya individualizados, en su carácter de tercera poseedora del inmueble ya especificado, acogerla a tramitación y en definitiva declarar: 1.- Que la demandada adeuda al BANCO DE CHILE la suma de 1.114,3369 Unidades de Fomento, que según el valor de dicho índice al día 10 de junio de 2022 equivalen a $ 36.578.108.-, cantidad esta última a título meramente referencial, toda vez que en definitiva la obligación debe pagarse según su equivalencia en moneda corriente al día del pago efectivo, por concepto del mutuo descrito en el número I.1.- de lo principal; la suma de 435,999 Unidades de Fomento, que según el valor de dicho índice al día 10 de junio de 2022 equivalen a $ 14.311.667.-, cantidad esta última a título meramente referencial, toda vez que en definitiva la obligación debe pagarse según su equivalencia en moneda corriente al día del pago efectivo, por concepto del mutuo descrito en el número I.2.de lo principal, y la suma de

$5.907.000.- por concepto del mutuo descrito en el número I.3.- de lo principal, más los intereses moratorios pactados hasta el día del pago efectivo. 2.Que las obligaciones de crédito de dinero adeudadas se encuentran garantizadas con hipoteca constituida sobre el inmueble de propiedad de la demandada ya singularizado. 3.- Que la demandada debe hacer entrega del inmueble hipotecado del cual es actual poseedora, bajo apercibimiento de que si no lo hiciere se realice la propiedad hipotecada y con el producto de la realización se paguen los créditos que se adeudan a mi representado. 4.Que la demandada es condenada las costas de la causa. PRIMER OTROSÍ: Se traiga a la vista expediente que indica. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos que indica. TERCER OTROSÍ: Exhorto. CUARTO OTROSÍ: Acredita Personería. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y Poder. A FOLIO 43: RESOLUCIÓN: Talca, ocho de Julio de dos mil veintidós. A lo principal, téngase por interpuesta demanda en juicio ordinario de desposeimiento en contra de la sociedad INMOBILIARIA INGECORP, Rut N°76.259.491-9, del giro de su denominación, representada por Carlos Patricio Ortiz Pereira, Cédula Nacional de Identidad N°12.401.3194, trabajador dependiente, ambos domiciliados en calle Merced N°838 A, piso 11, depto. 117, Santiago, en su carácter de tercera poseedora del inmueble sublite. Traslado; al primer otrosí como se pide; Al segundo otrosí, téngase por acompañados los documentos, con citación; Al tercer otrosí, Como se pide, exhórtese en los términos solicitados al Juzgado de Turno en lo Civil de Santiago. Se informa al abogado solicitante que el exhorto solicitado será tramitado por interconexión, tramitación electrónica, por lo que éste se encontrar disponible el día siguiente hábil de haberse firmado la presente resolución, en el(los) tribunal(es) exhortados; Al cuarto otrosí, téngase presente y por acompañado, con citación; Al quinto otrosí, téngase presente. A FOLIO 116: SOLICITUD NOTIFICACIÓN POR AVISOS. A FOLIO 117 RESOLUCIÓN: Talca, catorce de Julio de dos mil veintitrés. Resolviendo la presentación de 13 de julio de 2023, folio 116. A lo principal, como de pide, notifíquese al demandado don CARLOS PATRICIO ORTIZ PEREIRA, en su calidad de representante legal de la tercera poseedora, INMOBILIARIA INGECORP LIMITADA, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Región y uno en el Diario Oficial mediante extracto confeccionado por el secretario subrogante del tribunal; Al otrosí, como se pide. 06-07-08 – 90518

DESTACADOS

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO. NECESITA PARA SU PLANTA DOCENTE 2024 PROFESOR DE MATEMÁTICAS CONTRATO HASTA FIN DE AÑO FAVOR ENVIAR CV AL CORREO: POLITECNICOAQUELARRE@CEAQUELARRE.CL O HUMBERTO.GONZALEZ@CEQUELARRE.CL 08-09 - 90554

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE SOCIOS COOPERATIVA DE AGUA POTABLE MERCEDES LIMITADA. CITACIÓN. POR ACUERDO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOPERATIVA DE AGUA POTABLE MERCEDES LTDA. CITASE A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS Y ASAMBLEA ANUAL, A EFECTUARSE EL DÍA 22 DE JUNIO DE 2024, A LAS 14:00 HORAS, EN 1ª CITACIÓN, A LAS 14:30 HORAS EN 2ª CITACIÓN, EN EL LICEO DE LA LOCALIDAD DE MERCEDES CAMINO A SAN CLEMENTE “LICEO EL SAUCE”. TABLA: 1° LECTURA ACTA ANTERIOR. 2° LECTURA DEL BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023. 3° MEMORIA DEL PRESIDENTE. 4° VARIOS. SOCIOS HABILITADOS. - TENDRÁN DERECHO A VOTOS LOS SOCIOS QUE SE ENCUENTREN INSCRITOS EN LOS REGISTROS DE LA COOPERATIVA. - SE EXIGIRÁ TENER SU CÉDULA DE IDENTIDAD. - LOS SOCIOS QUE VAYAN EN REPRESENTACIÓN DEBERÁN HACERLO CON PODER SIMPLE. - LA INASISTENCIA SERÁ SANCIONADA CON MULTAS DE $10.000 (DIEZ MIL PESOS). - LAS MESAS SE CIERRAN A LAS 14:45 HORAS EL SOCIO QUE NO LLEGUE A LA HORA TENDRÁ QUE CANCELAR MULTA. - LOS PODERES SE RECIBIRÁN HASTA EL DÍA 18 DE JUNIO EN HORARIO DE OFICINA. SIN EXCEPCIÓN. SE RECUERDA QUE LOS ADULTOS MAYORES DE 70 AÑOS QUEDA EXCENTOS DE PAGO DE MULTA POR INASISTENCIA. (NO ES OBLIGATORIO ASISTIR). - SE INFORMA QUE CADA SOCIO PUEDE REPRESENTAR HASTA EL 5% DE LOS SOCIOS EN LA REUNIÓN. (PUEDE PEDIR MAS DE UN PODER DE REPRESENTACIÓN). MERCEDES, JUNIO 2024. COOPERATIVA DE AGUA POTABLE MERCEDES LIMITADA.

08 – 90560

LA ASOCIACIÓN DE CANALISTAS CANAL RAMÍREZ Y LA RINCONADA. CITA A REUNIÓN DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, PARA EL 19 DE JUNIO DE 2024. PRIMERA CITACIÓN A LAS 15:00 HORAS Y SEGUNDA CITACIÓN A LAS 15:30 HORAS. REUNIÓN SE REALIZARÁ EN AVDA. LUIS CRUZ MARTÍNEZ 1749 MOLINA. TEMAS A TRATAR: 1.- LECTURA ACTA ANTERIOR. 2.- RENDICIÓN DE CUENTAS TEMPORADA 2023-2024. 4.- ELECCIÓN DIRECTIVA.

08-15 - 90552

POR RENOVACIÓN DE SISTEMA DE CALEFACCIÓN, VENDO (EN $10.000) TRES SACOS DE PELLETS PARA ESTUFA, DE 18 KILOS CADA UNO. INTERESADOS LLAMAR AL FONO: 977 637 821.

08-09-10 – 0

SE OFRECE, TÉC. AGRÍCOLA Y GANADERO. +56941835814. Vasta experiencia en el área agrícola. Licencia de conducir B y D. Disponibilidad inmediata.

03 – 04 – 05 - 06 - 07 - 08 - 0

VENDO CHEVROLET PRISMA 1.4. AÑO 2019. 90.100 kilometros. Segundo Dueño. Valor $ 8.000.000 conversable. Fono: 999602553

06 - 07 - 08 - 09 -10 - 0

18 LA PRENSA Sábado 8 de Junio de 2024
Económicos

COMUNA DE MOLINA

Municipio consigue más de $140 millones para iniciativas de seguridad vecinal

Proyectos. Los fondos fueron entregados por el Gobierno Regional del Maule para financiar cámaras de vigilancia y alarmas comunitarias, entre otros implementos solicitados por las Juntas de Vecinos.

MOLINA. Una importante inversión en seguridad pública recibe Molina para combatir la delincuencia, gracias a los 21 proyectos elaborados por el Municipio y que serán ejecutados por las Juntas de Vecinos, con financiamiento del Gobierno Regional. En total, son 140 millones de pesos procedentes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que ingresarán a la turística comuna para ejecutar las iniciativas que se desarrollarán tanto en sectores urbanos como en alejadas zonas rurales.

CÁMARAS, ALARMAS Y ESPACIOS PÚBLICOS

todavía más los puntos en los que los inspectores municipales tendrán visibilidad para detectar eventuales hechos delictivos.

No obstante lo anterior, parte de las iniciativas aprobadas contemplan la compra e instalación de alarmas comunitarias para disuadir comportamientos delictuales, como también la recuperación de espacios públicos para las familias con la consiguiente implementación de mobiliario urbano y de luminarias.

TRABAJO EN EQUIPO

la Dirección de Seguridad Pública. Esta serie de proyectos vienen a sumar al trabajo que hacemos en la Sala de Televigilancia, con las patrullas mixtas y los pórticos lectores de placas patentes”. La jefa comunal agregó que “queremos que las familias puedan vivir tranquilas y tener sus hogares protegidos, así que agradecemos este aporte del Gobierno Regional para combatir la delincuencia y esperamos que pronto podamos poner en marcha cada una de las iniciativas”.

En concreto, se verán beneficiadas las Juntas de Vecinos de las villas San Enrique, Gabriela Mistral, Parque Inglés, Arturo Prat, Luisa Moreira, Viña Lontué, Valles de Molina 5, Villa Ilusión, Bicentenario, Altos de San Pedro, Santa Amalia, Sur Poniente, Región del Maule y Araucaria.

Además, verán llegar recursos las localidades de Radal, La Valdesina, San Jorge de Romeral,

DESCARTAN INTERVENCIÓN DE TERCEROS

Pichingal, Villa Ely, Bajo Los Romeros y Dos Esquinas. Los proyectos contemplan, principalmente, la instalación de cámaras de video en los puntos de acceso a cada pobla-

ción. Estos dispositivos, una vez en funcionamiento, estarán conectados y podrán ser monitoreados en tiempo real a través de la Sala de Televigilancia del municipio, ampliando

La alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, señaló que “estamos muy contentos de que se hayan aprobado estos recursos para las Juntas de Vecinos, demostrando así el fruto del trabajo en equipo que venimos realizando entre dirigentes, profesionales del Departamento Social del Municipio y

Investigan muerte de vecino en Rauco

RAUCO. Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, se encuentran investigando la causa del deceso de un hombre, de 49 años, cuyo cadáver fue encontrado en el sector Las Garzas, cercano a su domicilio particular. Gracias a diversas diligencias, la policía civil determinó que la persona no presentaba lesiones atribuibles a terceros.

PASEO

Se informó que la víctima se desplazaba en un caballo, el que se encontraba cercano al

lugar, por lo que no se descarta un posible accidente de trayecto, después de haber compartido con un grupo de amigos. Los antecedentes del caso fueron informados a la Fiscalía, mientras se espera que el Servicio Médico Legal pueda esclarecer la causa de muerte a través de la necropsia de rigor.

Caso quedó en manos de personal especializado de la PDI (foto contexto).

Detienen a extranjero por vender ropa falsificada

TALCA. Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Talca, en contexto de procedimientos e instrucciones de Interpol, asociados al Grupo Sudamericano Contra los Delitos de Propiedad Intelectual e Industrial, materializaron la detención flagrante de un ciudadano ecuatoriano de 22 años con su situación migratoria irregular. El sujeto exhibía en la vía pública ropa falsificada, logrando la policía decomisar 55 buzos de reconocidas marcas, avaluados en más de 800 mil pesos.

Crónica Sábado 8 de Junio de 2024 LA PRENSA 19
Las cámaras podrán ser monitoreadas en tiempo real en la Sala de Televigilancia del municipio.

DIPUTADO FRANCISCO PULGAR INTERPUSO UNA DENUNCIA EN LA PDI

EXIGEN INVESTIGAR MATANZA DE GANSOS EN SECTOR LOS CRISTALES

Al menos una veintena. Los “responsables” de dicha situación habrían sido perros de raza, cuyos propietarios tendrían residencia precisamente en la citada zona.

CURICÓ. La cuenta en Facebook “Defensores Región del Maule” dio cuenta ayer respecto a una matanza de al menos una veintena de gansos, al interior de un predio ubicado en el sector Los Cristales, al oriente de Curicó. Los “responsables” de dicha situación habrían sido perros de raza, cuyos propietarios tendrían residencia precisamente en la citada zona.

Fue el propio agricultor directamente afectado quien expuso los antecedentes del caso, tratándose de Charles Cortés. Por desgracia, recalcó, no es la primera vez que sucede una situación de similares características (matanza de animales), teniendo como responsables a perros de raza (pastores alemanes, belgas, akita), los cuales “bajan de cerros aledaños”.

En tal contexto, Cortés formuló un llamado para que se respete y cumpla con la ley relacionada a la tenencia responsable de animales. Recalcó que existe un “esfuerzo económico” para poder criar y mantener animales, cuyos cadáveres presentan evidentes signos de mordeduras. Por desgracia, recalcó, luego de que ocurren hechos de tal naturaleza, nadie se hace responsable de ellos, minando en parte las ganas de continuar con tal tipo de trabajo.

“¿Dónde están los legisladores con la ley Cholito? Si yo hago un maltrato animal, me enjuician, pero los propietarios que tienen los animales, la justicia no les hace nada”, subrayó. “No son perros botados de la población, son perros que bajan de los cerros de las parcelas de agrado”, dijo.

DIPUTADO

El agricultor tomó contacto con el diputado Francisco Pulgar, compartiendo el citado testimonio. Al respecto, el propio parlamentario indicó que ingresó “una denuncia a la Policía de Investigaciones (PDI) para que haga una investigación profunda”, a fin de poder dar con “los responsables de estos perros, porque tienen dueño y se aplique la Ley Cholito”.

“Por otra parte, también he hecho una denuncia al municipio de Curicó, a través de su alcalde, para que en el perímetro de la zona donde se realizó el ataque, se fiscalicen a los perros, y que estos ten-

Fue el propio agricultor directamente afectado quien expuso los antecedentes del caso que ocurrió en su predio. Corresponde a Charles Cortés.

gan chips y que se cumpla con la ley”, acotó. “No podemos seguir tole-

rando este tipo de conductas donde los dueños de los perros se hacen, literalmente, los locos”, dijo. “¿Quién paga? ¿Quién responde? Moya”, cerró Pulgar.

Aclaran robo registrado durante el verano

TALCA. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca, en virtud a una orden de investigar de la Fiscalía por robo en lugar habitado ocurrido entre el 19 y 21 de enero del presente año, en el sector Panguilemo Sur, se abocaron al trabajo de sitio del suceso, empadronamiento de testigos y análisis de imágenes registradas por cámaras de seguridad, logrando individualizar y posicionar a un sujeto de 24 años y sin antecedentes policiales en el lugar del ilícito. Los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público, obteniendo la orden de detención respectiva, la que fue materializada

en las últimas horas, siendo el imputado puesto a dis-

posición del Juzgado de Garantía de Talca para el control de detención y formalización.

El autor de los hechos es un sujeto de 24 años, sin antecedentes policiales

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 8 Sábado Junio | 2024
UN SUJETO DETENIDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.