09-06-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.084

|

Jueves 9 de Junio de 2022

|

$ 300

GRAVE ACCIDENTE DE TRÁ TRÁNSITO

Fatal volcamiento

MANUEL ESPINOZA ÁVILA

en avenida Balmaceda

POBLACIÓN LOS AROMOS. Automovilista perdió el control de su móvil e impactó de frente con un bus que se trasladaba a buscar trabajadores de temporada. Además, colisionó a un taxi colectivo. PÁGINA | P19

Diputados solicitan considerar doble vía a Constitución. | P5

Solo la mitad del parque vehicular de Carabineros está disponible. | P3

Comprometen acelerar puesta en marcha de cárcel. | P5


2 LA PRENSA Jueves 9 de Junio de 2022

Actualidad

Sucede

Se paraliza proyecto vial

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Vacunación en la Plaza de Armas de Curicó. Hoy jueves 9 de junio se llevará a cabo un Operativo especial de vacunación contra el Covid-19 y la Influenza en la Plaza de Armas de Curicó. La actividad se desarrollará entre las 11:00 y las 16:00 horas, y se vacunará según el calendario establecido por el Ministerio de Salud.

Cicletada Familiar “Colbún y su gente”. Desde la Municipalidad de Colbún invitan a toda la comunidad a participar en la Cicletada Familiar “Colbún y su gente”, a desarrollarse mañana viernes 10 de junio a las 14:30 horas. Los interesados deben inscribirse en la Oficina Municipal de Deportes.

Campaña de Esterilización de Mascotas. Desde la Municipalidad de Romeral invitan a la comunidad a ser parte de la Campaña de Esterilización de Mascotas, para perritos y gatitos, machos y hembras mayores de 2 meses. Los interesados deben inscribirse en la oficina de Medio Ambiente del municipio. El operativo se realizará el 22 y 23 de junio, en horarios de 9:00 a 13:00 horas y por la tarde, de 15:00 a 17:00 horas.

Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos Curicó 2022. La Municipalidad de Curicó anunció una nueva versión de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, evento que se desarrollará entre el jueves 30 de junio y el domingo 3 de julio en el sector del Óvalo de la Alameda Manso de Velasco.

Extienden plazo para postular al Fondo de Seguridad Pública. La Subsecretaría de Prevención del Delito anunció una ampliación del plazo para la postulación al Concurso 2022 del Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP), que vencía originalmente este 27 de mayo, hasta el 10 de junio de 2022, a las 23:59 horas.

Boletería del Teatro Provincial de Curicó. Desde el miércoles 1 de junio volvió a funcionar en forma presencial la Boletería del Teatro Provincial de Curicó, tanto para venta como para retiro de entradas. El horario de atención será de 10:00 a 14:00 horas en calle Carmen, frente al Kiosco de la Plaza de Armas.

Nano Stern en el TRM. Regresa uno de los cantantes más notorios del folk chileno, presentando su nuevo concierto: “Aún creo en la belleza”. La cita es el viernes 17 de junio, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule.

Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral. El jueves 23 de junio, a las 19:30 horas, se presenta en el Teatro Regional del Maule, Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral; Una propuesta artística entre la Orquesta Clásica del Maule y Tryo Teatro Banda que pone en escena la adaptación que realizó Gabriela Mistral de populares relatos del siglo XVII.

Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.

La reunión de trabajo se realizó en la ciudad de Talca.

SIGUE TRABAJO CON GRUPO HABITACIONAL “Unidos por la Casa Propia”. En reunión con el seremi de vivienda, se acordó acelerar gestiones para avanzar en el anhelado proyecto habitacional.

C

on la finalidad de acelerar los procesos que permitan avanzar en el proyecto del grupo habitacional “Unidos por la Casa Propia”, se realizó en la ciudad de Talca, una reunión de trabajo entre el seremi de la Vivienda, Rodrigo Hernández, dirigentes de la citada agrupación, que por años han luchado por cumplir el sueño de la casa propia y, en representación del alcalde de Curicó, su jefe de gabinete, Julio Seguel. Andrea Osses, vocera de las familias que componen en Curicó la agrupación “Unidos por la Casa Propia”, luego del encuentro de trabajo, manifestó su confianza en que los acuerdos alcanzados permitirán agilizar las acciones y de esa manera, lograr concretar el anhelado proyecto habitacional. Agregó además que desde su inicio, han contado con el respaldo del alcalde de la comuna, Javier Muñoz. “Fue una reunión bastante buena, se van a retomar las mesas de trabajo y Dios quiera que los proyectos sean rápidos, porque el nuevo seremi nos dijo que su propuesta, y tal como lo

dijo el Presidente, era trabajar en proyectos concretos y rápidos en vivienda. Para ello, nosotros igual tenemos que cumplir una serie de requisitos que nos pide Serviu y es en lo que estamos trabajando”, señaló. COMPROMISO Por su parte, el seremi de la vivienda Rodrigo Hernández, aseguró que por mandato del Presidente de la República, Gabriel Boric, existe el compromiso de hacer un nuevo trato y eso implica armar un plan de emergencia habitacional muy concreto. De igual manera el personero de Gobierno fue claro en señalar que existe la voluntad y toda la disposición para trabajar y resolver esta materia. “Pero nosotros no nos podemos quedar en el lamento de algo que se haya hecho mal, porque estamos acá para resolver las cosas”, dijo. Finalmente el seremi de la Vivienda, llamó a los integrantes de la agrupación “Unidos por la Casa Propia”, a seguir trabajando en forma conjunta, con la finalidad de alcanzar las metas propuestas.

“Dios quiera que los proyectos sean rápidos porque el nuevo seremi nos dijo que su propuesta, y tal como lo dijo el Presidente, era trabajar en proyectos concretos y rápidos en vivienda”.

LINARES. El contrato para el mejoramiento de la ruta L-11 entre Linares y el río Putagán, en el límite con Colbún, está en trámite de término anticipado, esto luego que la empresa contratista a cargo de las faenas informara a la Dirección de Vialidad, la imposibilidad de continuar con su ejecución por problemas financieros. “Cuando se llevaba 1% de avance físico con la toma de posesión del terreno, la instalación de faenas y la limpieza de algunos sectores de la faja vial, la empresa interrumpió los trabajos avisando que no podría cumplir con sus compromisos obligando al MOP a iniciar el término anticipado del contrato”, dijo el seremi, Renzo Casas-Cordero. “Recibimos de la administración anterior varias iniciativas con inconvenientes, así que hemos tenido que tomar decisiones para poder atender las necesidades más inmediatas de las comunidades que se han visto perjudicadas, por los problemas que enfrentan las empresas en el contexto de la pandemia y la crisis económica mundial” agregó. El proyecto de mejoramiento de la ruta L-11, había sido adjudicado e iniciado el 2021.


Crónica

Jueves 9 de Junio de 2022 LA PRENSA 3

A NIVEL DE LA PROVINCIA DE CURICÓ

Reconocen que Carabineros dispone de solo el 50% de su flota de vehículos Complejo escenario. Delegado presidencial provincial señaló que se han llevado a cabo gestiones, a fin de poder “corregir” aquel escenario a la brevedad posible. Corresponden a herramientas que son claves para que Carabineros pueda desarrollar las labores de prevención y de resguardo que la ciudadanía les exige, o bien llevar a cabo una “alternancia” en su uso por la demanda de procedimientos policiales que se presentan.

CURICÓ. Debido a diversos fac-

tores, Carabineros en la provincia de Curicó está trabajando solo con el 50% de la flota de vehículos que dispone. Más encima, en el contexto de la más reciente entrega de vehículos policiales que se llevó a cabo a nivel regional, ninguno fue destinado para Curicó. Esta “escasez” fue reconocida por el delegado provincial presidencial, José Patricio Correa, quien señaló lamentar dicho escenario, más aún cuando, en el Maule Norte, el “foco central” de la delincuencia, precisamente se encuentra en la comuna de Curicó. Sin considerar los que simple-

Autoridades reconocen la “escasez” del parque vehicular con el que cuenta Carabineros en la provincia de Curicó, a fin de llevar a cabo los procedimientos que se presenten. mente “no están operativos”, agregó además que de los vehículos que se contabili-

zan, muchos de ellos son motos, que permiten el traslado de solo un funcionario,

por tanto, “tácticamente, para un operativo de gran magnitud, no sirven”.

GESTIONES Ante tal escenario, Correa indicó que ha llevado a cabo gestiones en distintos frentes. Uno de ellos fue a través de una reunión con la gobernadora regional, Cristina Bravo, instancia donde le planteó la temática. “Ella llanamente ha accedido a

poder generar un proyecto que nos permita poder financiar vehículos policiales”, dijo el delegado, agregando que el número total dependerá del informe que se emita desde Carabineros, los cuales se redactan sobre la base de la información que se levanta desde el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP). “Generan proyectos y de manera posterior se busca financiamiento. En aquel punto, la gobernadora ha demostrado su disponibilidad. La cantidad va a depender del mando de Carabineros que ejecute la solicitud”, recalcó.


4 LA PRENSA Jueves 9 de Junio de 2022

Crónica

SEGÚN PLANTEAMIENTO DE EXPERTA POLITÓLOGA

Recalcan que se ha avanzado lentamente en la participación de mujeres en política Persiste desigualdad estructural. Especialistas analizaron dicho escenario, durante una conferencia organizada por el Centro de Análisis Político (CAP) del Campus Santiago de la Universidad de Talca. TALCA. Aumentar la cantidad

de mujeres que participan en política es uno de los desafíos que enfrenta hoy la democracia. A pesar de ello, los especialistas advierten que se trata de una temática en la que se ha avanzado lentamente. “El Estado en América Latina debe mucho a las mujeres”, fueron las palabras de la académica Flavia Freidenberg, doctora en Ciencia Política y fundadora de la Red de Politólogas #NoSinMujeres, en una conferencia denominada “ Pa r t i c i p a c i ó n y Representación Política de las Mujeres en Latinoamérica”, organizada por el Centro de Análisis Político (CAP) del Campus

Santiago de la Universidad de Talca. La especialista manifestó que existe una desigualdad estructural que se traduce en valores, prejuicios, prácticas sociales y sistemas de creencias, que hacen posible “una situación sistemática de exclusión, aún cuando los derechos están reconocidos en las constituciones, en las leyes y normas”. De todas maneras, Freidenberg valoró algunos avances en esta materia. “Las mujeres están empoderadas, pero no representadas”, expresó. Sin embargo, sostuvo, aún existen diferencias sustanciales. Al analizar los datos de representación descripti-

va de las mujeres en la región, “lo que vemos es que, aunque hemos crecido de manera importante en los últimos 40 años, hay grandes diferencias entre los países”, declaró. Por su parte, el académico de la Universidad de Talca e investigador del CAP, Mario Herrera, destacó la necesidad de mayor participación femenina. “El proceso de cambio cultural en Chile, no es un hecho aislado, sino que es un evento que ocurre en el resto de los países de América Latina y que todavía está muy al debe, no solo en términos de representación política de género, sino que, en la transversalización de la temática hacia otras áreas

La especialista manifestó que existe una desigualdad estructural que se traduce en valores, prejuicios, prácticas sociales y sistemas de creencias.

del conocimiento, donde se requiere mayor participación de mujeres”, explicó. Asimismo, manifestó que, estas instancias de conversación son fundamentales para avanzar en la materia.

MAÑANA EN CENTRO DE EXTENSIÓN UCM

Entrada gratuita para Concierto de Oración CURICÓ. Dar gracias a Dios y

celebrar su amor es el objetivo del concierto de Oración “La Alegría de Pentecostés”, que se llevará a cabo mañana viernes 10 de junio a las 19:00 horas en el Centro de Extensión UCM de esta comuna. En esta oportunidad Carolina Díaz, Carmen Drews, Luis Ávila y Sebastián Leal, cantores de diversas realidades eclesiales y parroquias de Curicó, unen sus voces para cantar a Dios una alabanza centrada en el Espíritu Santo. “Se trata de dar gracias a Dios a través de la música. El canto nos ayuda a conectarnos con nuestra fe y espiritualidad “, indicó Sebastián Leal, coordina-

dor del Centro de Extensión UCM-Curicó quien agregó que la entrada es gratuita, solo se requiere del Pase de Movilidad. “La invitación es abierta a toda la comunidad. La idea es compartir un momento de oración acompañado de música”, precisó. PENTECOSTÉS Pentecostés es el término con el que se define la fiesta cristiana del quincuagésimo día del tiempo pascual. Se trata de una celebración que pone término a ese tiempo litúrgico y que configura la culminación solemne de la misma Pascua. Durante Pentecostés, se conmemora la venida del Espíritu Santo y el inicio de

EN SU TRADICIONAL ESQUINA

Hasta mañana permanecerá abierta Ecoferia Alternativa

El sello de la Ecoferia Alternativa es que todos los productos que se comercializan son elaborados artesanalmente.

El Centro de Extensión UCM-Curicó invita al concierto “La Alegría de Pentecostés”, que se desarrollará mañana viernes a las 19:00 horas.

las actividades de la iglesia. Por eso, también se le cono-

ce como la celebración del Espíritu Santo.

CURICÓ. Hasta mañana viernes 10 de junio, permanecerá abierta la Ecoferia Alternativa en su tradicional esquina de Yungay con Merced. Todos los productos que se exponen con hechos a mano y en una línea de respeto al medio ambiente. “Los productos son elaborados por nosotros mismos y además, cuidando al medio ambiente”, indicó Bernardita Arévalo, gestora del emprendimiento Armakuy, quien añadió que este es el sello de

la Ecoferia y lo que la diferencia de otras muestras, que se han implementando en el centro de la ciudad de Curicó. “Tenemos un público estable que nos sigue a las distintas versiones que realizamos y compra sus obsequios en esta muestra”, enfatizó. Cabe señalar que esta iniciativa comenzó a ejecutarse hace unos 10 años de la mano del Colectivo de Mujeres. La próxima versión se realizará entre el 4 y 8 de julio.


Crónica

Jueves 9 de Junio de 2022 LA PRENSA 5

DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL VISITÓ INSTALACIONES EN PANGUILEMO

Comprometen acelerar la puesta en marcha de la nueva cárcel “La Laguna” Autoridades revisaron observaciones. El proyecto, que completó la fase de construcción, ahora pasará a los detalles finales, logísticos y administrativos. TALCA. Con la finalidad de revisar las observaciones para su puesta en marcha definitiva, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, recorrió el futuro Centro Penitenciario de Educación y Trabajo “La Laguna”, ubicado en Panguilemo, y que reemplazará a la actual cárcel de Talca. Fue acompañado por el seremi de Justicia, José Eduardo González, el director regional de Gendarmería, coronel Rubén Pérez, entre otras autoridades, quienes fueron recibidos por los encargados de la obra, quienes destacaron que los 60 mil metros cuadrados albergarán a más de dos mil internos, quienes tendrán a su disposición un gimnasio,

venusterios, un hospital penal, una escuela para reinsertarlos, y una central de producción de alimentos.

El delegado Humberto Aqueveque, conoció las instalaciones de la nueva cárcel “La Laguna”, en el sector de Panguilemo.

AVANCE El proyecto, que completó la fase de construcción, ahora pasará a los detalles finales, logísticos y administrativos. En ese sentido, el delegado Aqueveque refirió a que este Centro Penitenciario tiene el sistema de vigilancia más grande del país. “Es muy importante avanzar en los procesos para tener las recepciones finales que nos permitan habilitar este centro penitenciario. También es necesario establecer ciertos criterios con la comunidad aledaña a la cárcel, con quienes se habían establecido compromisos junto con

el Municipio de Talca”, sostuvo. VOCES El seremi de Justicia y Derechos Humanos, dijo que “vimos qué es lo que falta para su puesta en marcha definitiva, revisando las instalaciones y las proporciones del lugar, que en realidad va a mejorar la calidad de vida de los internos, que no por haber sido condenados, deben estar en malas condiciones”. Finalmente, el director regional de Gendarmería, enfatizó que este recinto mejorará el estándar en la calidad de vida de los internos y a su vez, del personal de Gendarmería. Además, detalló que los espacios están dotados con alto estándar de seguridad en materia de tecnovigilancia.

EN PRESUPUESTO 2023

Diputados unidos piden a Boric que considere doble vía a Constitución VALPARAÍSO/TALCA. Diputados de la región, sin distinción de color político, firmaron un proyecto de resolución en el que se pide al Gobierno que en la Ley de Presupuesto del 2023, se incorpore la construcción de una doble vía entre San Javier y Constitución. Como argumento, se presentó que el camino L-30-M ha sido históricamente denominado como “Ruta de la Muerte”, por los diversos accidentes que han provocado la pérdida de las vidas de quienes deben transitar por ella y a raíz de esto, se han levantado voces desde la ciudadanía y de autoridades comunales y regionales, para avanzar en el proyecto de doble vía entre ambas

comunas. La iniciativa afirma que, con el pasar de los años, ha aumentado el flujo en esta ruta, tanto de vehículos particulares como de camiones de carga y que es una vía que resulta esencial para el turismo y la producción regional. Se sostiene que Constitución es la puerta de entrada y de conexión de muchas actividades productivas, como aserraderos y celulosas y que la llamada “Perla del Maule” es uno de los principales atractivos turísticos de la zona. Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de la doble vía para esta ruta, los diputados Jorge Guzmán, Gustavo Benavente, Mercedes Bulnes, Felipe

Diputados maulinos de todas las bancadas, firmaron la iniciativa que pide que el Gobierno considere la doble vía entre San Javier y Constitución, en la Ley de Presupuesto 2023.

Donoso, Paula Labra, Benjamín Moreno, Jaime

Naranjo, Francisco Pulgar, Hugo Rey, Alexis Sepúlveda

y Consuelo Veloso, apoyaron el proyecto de resolución

que busca incorporar en la Ley de Presupuesto el desarrollo de esta obra. En ese sentido, el diputado Guzmán, indicó que “el compromiso por la doble vía de la ruta entre San Javier y Constitución es muy importante, es por eso que, junto a todos los diputados de la Región del Maule, tanto del Maule sur como del Maule Norte, hemos presentado un proyecto de resolución para pedirle al Presidente Gabriel Boric, que para la Ley de Presupuesto del año 2023 se incorpore este proyecto y su desarrollo. Vamos a seguir impulsando esta obra y es necesario que trabajemos unidos como Región del Maule, para que la doble vía sea una realidad”.


Crónica

6 LA PRENSA Jueves 9 de Junio de 2022

PARA NO TENER DISTANCIAMIENTO

El Maule tiene 95 establecimientos educacionales que aún no cumplen meta de vacunación escolar Contra el Covid-19. Hasta el 1 de junio, fueron contabilizados sobre tres mil cursos en la región (96,9% del total) que cumplían con la vacunación necesaria. TALCA. El seremi de Educación, Francisco Varela, señaló que la región se encuentra en buen pie para continuar con la modalidad de clases presenciales, al contar con un porcentaje de cumplimiento de vacunación que llega al 96,9% de los cursos de establecimientos educacionales. Desde el pasado lunes 30 de mayo comenzó a regir el umbral de vacunación contra el Covid-19 en los colegios y liceos del país. Ante esto, aquellos cursos, desde Séptimo Básico a Cuarto Medio que no alcancen el 80% de estudiantes con su esquema completo de vacunación, deberán mantener una distancia mínima de un metro entre alumnos durante las clases. CONTABILIZADOS Hasta el 1 de junio, fueron

Desde la seremi de Educación, incentivarán la vacunación escolar en el Maule.

contabilizados sobre tres mil cursos en la región (96,9% del total) que

cumplían con la vacunación necesaria, permitiéndoles trabajar de manera

presencial sin necesidad de distanciamiento en las aulas.

Sin embargo, son 95 los establecimientos educacionales (3,06% del total de la región) que no cumplían con la vacunación necesaria, por lo que se encuentran realizando una organización diferente de la jornada escolar para ellos, hasta alcanzar el porcentaje mínimo de inoculación o sea posible implementar el distanciamiento. “Sí, estamos efectivamente trabajando codo a codo con la seremi de Salud, para poder incentivar a cada uno de los establecimientos educacionales, a cada uno de los cursos, a que logren llegar al umbral de vacunación del 80%. Solo como antecedente, hoy tenemos cerca de 95% de los cursos de todos los colegios de nuestra región que están sobre el umbral del 80%; tenemos 3.003 cursos que

están en este momento con su umbral del 80% ya aprobado y solo 95 cursos que estamos pendientes y a punto de lograr esa meta”, detalló la autoridad. ACOMPAÑAMIENTO Varela resaltó que es muy importante seguir cuidándose en las comunidades educativas, para lo cual en todos los colegios y todos los centros educativos a nivel regional, habrá un acompañamiento e incentivar para que los estudiantes estén protegidos y vacunados y hacer frente a esta pandemia. Por razones de extensión territorial y mayor población escolar, las comunas que aún mantienen cursos con menos del 80% de vacunación son Talca, (39 cursos), Curicó (18), Linares (9) y Constitución (siete cursos).

PRESIDENTE FEDERACIÓN REGIONALISTA VERDE Y SOCIAL:

Invitan a votar informado de cara a plebiscito por nueva Constitución CURICÓ. Después de casi un año de trabajo de la Convención Constitucional, se viene una etapa clave para el destino de nuestro país, que es cambiar o mantener la Carta Fundamental, decisión que se tomará el 4 de septiembre en el plebiscito de salida. En contacto con diario La Prensa, el presidente en el Maule de la Federación Regionalista Verde y Social, Manuel Améstica, llamó a la comunidad a informarse del tema. “Hacemos un llamado a que la gente se informe, que vea un compare entre

ambas Constituciones, una subsidiaria y otra que va a ser muy garantista y más cercana a la ciudadanía”, acotó. MENTIRAS El otrora consejero regional por la provincia de Curicó, lamentó la irrupción de noticias falsas que tienden a enlodar la labor de los constituyentes. “Por eso las personas tienen que leer y que no caiga en las noticias falsas ni en falsas mentiras o mitos, de esto puede ser de una y otra manera. Que se van a acabar los

Carabineros, que se tendrá un país con varios idiomas, que se eliminará la canción nacional, entre otras falsedades”, aclaró. Manuel Améstica cree que la nueva Constitución es una buena alternativa para tener una nación más justa. “Tenemos la primera vez en la historia de Chile, de que el pueblo decida si queremos o no cambios y por qué”, apuntó.

Manuel Améstica lamentó las noticias falsas sobre el tema.


Crónica

Jueves 9 de Junio de 2022 LA PRENSA 7

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD

Cerca del 20% de la población tiene alguna enfermedad relacionada con la glándula tiroides Síntomas. Asociados a esta patología son múltiples y en general bastante leves; sin embargo, pueden ser severos en algunos casos, indica especialista del Hospital de Talca. TALCA. La pesquisa con los

exámenes pertinentes, es lo único que puede dar una señal clínica de si una persona tiene o no alguna enfermedad asociada a la tiroides. Esto es refrendado por el doctor Francisco Muñoz, endocrinólogo adulto del Hospital Regional de Talca, quien entregó antecedentes sobre las patologías de esta glándula, ubicada en la parte inferior del cuello, que

tiene como función principal producir las hormonas T3 y T4. Estas hormonas son sustancias químicas que circulan por el cuerpo, a través del torrente sanguíneo, siendo indispensables para el normal funcionamiento del organismo. Si estas hormonas se alteran, puede provocar múltiples síntomas, similares a las de otras enfermedades de origen cardiológico, gastroentero-

EN EL CONTEXTO DE UN PLAN

Colbún S.A. realiza donación de equipamiento a Bomberos COLBÚN. La empresa Colbún S.A.

donó al Cuerpo de Bomberos de Colbún y a la Tercera Compañía de Yerbas Buenas, equipamientos que la misma institución ha identificado como prioritarios para mejorar el desarrollo de sus tareas. En esta comuna, Bomberos recibió un generador para el cuartel, ya que con cada corte de luz la central telefónica quedaba incomunicada. En Yerbas Buenas, fue donado un carro de arrastre para el traslado de motobombas, líneas y mangueras.

lógico y hasta psiquiátrico. “La glándula tiroides tiene receptores en casi todos los órganos, entonces, afecta la mayoría de las funciones, ya sea aumentando o disminuyéndolas”, indicó. En cuanto a las alteraciones estructurales, se pueden presentar como nódulos tiroideos, que puede desencadenar cáncer de tiroides y el crecimiento de la glándula que se denomina bocio. Los síntomas de las enfermedades tiroideas son múltiples y, en general, son bastante leves, sin embargo, pueden ser severos en algunos casos. “Se pueden confundir con los síntomas de otras enfermedades, así que la pesqui-

sa con los exámenes pertinentes, es lo único que nos va a dar la señal clínica de si tenemos o no tenemos alguna enfermedad”, sostuvo el doctor Muñoz. CIFRAS El doctor Muñoz señaló que, según los resultados de la última Encuesta Nacional de Salud, casi el 20% de la población tiene alguna enfermedad relacionada con la tiroides, “sobre todo desde el punto de vista del hipotiroidismo, que es bastante frecuente, donde la mitad de la población mundial tiene nódulos tiroideos y eso va aumentando su prevalencia en la medida que la gente tiene más edad”.

Fotonoticia

El doctor Francisco Muñoz, entregó detalles de las enfermedades asociadas a la glándula tiroides.

En el HRT, por ejemplo, casi el 70% de los pacientes que están en el rango de los 70 a 80 años, tiene nódulos, por lo que estas consultas médicas son frecuentes. “Las diversas guías clínicas sugieren que las personas de 35 años en adelante, se

haga algún examen de pesquisa cada cinco años. Y en los pacientes de mayor riesgo, por ejemplo, que tienen algún otro tipo de enfermedad autoinmune, diabetes mellitus o familiares con hipotiroidismo, podría hacerlo anualmente”, señaló.

Exhiben obras de artista peruano Pedro Caballero

Daniela Letelier, encargada de Asuntos Públicos de Colbún S.A. expresó que “como empresa, es sumamente importante poder relevar la gran labor que realiza Bomberos en materias de seguridad y rescate. Es por ello, que el levantamiento de proyectos que se ajusten a sus requerimientos, es la línea de trabajo que perseguimos para sumar valor compartido en los territorios”. Esta iniciativa forma parte del plan de relacionamiento comunitario, que mantiene Colbún S.A. en la zona.

TALCA. Una serie de obras del reconocido artista peruano, Pedro Caballero, está exhibiendo la Universidad Autónoma de Chile en Talca, en la Sala de Exposiciones del Campus Alameda. La muestra, “Travesía y los paradigmas en el tiempo”, hace alusión a la travesía del autor en su camino por interpretar culturas cercanas como la Mochica, Chancay, Paracas o Tiahuanaco.

CFT estatal del Maule tendrá nuevo edificio LINARES. En su etapa final de

La entrega del equipamiento, fue altamente valorada por Bomberos de Colbún y Yerbas Buenas.

construcción y próximo a ser inaugurado se encuentra el nuevo edificio del Centro de Formación Técnica Estatal del Maule, ubicado en el sector nororiente de esta ciudad. La obra fue visitada por la rectora de la casa de estudios, Encarnación Pérez,

quien realizó el recorrido para presentar las nuevas dependencias, a los funcionarios académicos y coordinadores de carreras. La inversión de este nuevo edificio, contempla una cifra cercana a los tres mil 900 millones de pesos y se proyecta su inauguración para el inicio del segundo

semestre del presente año. “Anhelamos concretar pronto la recepción de la obra definitiva, por parte de la constructora a cargo, para luego proceder con la inauguración y poder iniciar el segundo semestre en dependencias propias y modernas, con espacios para las diferentes áreas y

cada una de nuestras 16 carreras. Esta es una tremenda oportunidad para que jóvenes y adultos de la región puedan continuar sus estudios, sin necesidad de tener que desplazarse a otras ciudades alejadas de su hogar y contar con beneficios del Estado”, afirmó la rectora.


Tribuna

8 LA PRENSA Jueves 9 de Junio de 2022

Importante caída en salarios

Riesgos de la automedicación en invierno En nuestro país, la automedicación es un problema de preocupación sanitaria ya que conlleva riesgos para la salud de la población como reacciones adversas, interacciones, falta de efectividad de un tratamiento farmacológico, enmascarar síntomas de una enfermedad grave, generar resistencia -en el caso de los antibióticos- y hasta la muerte. Lamentablemente, esta práctica aumenta durante los meses fríos gracias a las condiciones ambientales como el encierro, la falta de ventilación adecuada y los tipos de calefacción, que propician la aparición de resfríos, gripes e infecciones respiratorias causadas por virus y bacterias. En este sentido, la utilización de antigripales o analgésicos -de venta directa en farmaciaspara aliviar los síntomas que éstos causan podrían traer graves consecuencias, sobre todo en grupos como los niños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas. En el caso de los antigripales, éstos combinan varios principios activos como analgésicos, antitusivos, antihistamínicos y descongestionantes nasales, pudiendo causar interacciones sobre todo en pa-

cientes que ya mantienen algún tratamiento farmacológico. También, muchos tienden a pensar que su uso prolongado o incluir otros medicamentos con los mismos principios -otros analgésicos o jarabes para la tos, por ejemplo- provocarían un aumento en la efectividad del manejo de los síntomas. Esta es una equivocación rotunda y solo podría desencadenar un desastre para nuestra salud, exponiéndonos a una intoxicación, en el mejor de los casos. La automedicación es un tema permanente. Ya en 2018 el Instituto de Salud Pública (ISP) informaba que solo durante un trimestre, casi 12 millones de cajas de medicamentos habían sido adquiridas por los chilenos, siendo un 58% de ellos analgésicos y antiinflamatorios. De hecho, la misma institución comunicaba a fines del 2021 que paracetamol, ibuprofeno y el ketorolaco habían sido los medicamentos más vendidos en el país. Asimismo, un estudio publicado en 2019 de la Universidad de Valparaíso, revelaba que existían 11 mil hospitalizados cada año por el abuso o uso indiscriminado de fármacos, con cerca de un cen-

PAULA MOLINA Químico farmacéutico de Farmacias Ahumada

tenar de fallecimientos anuales. Requerimos de una población informada y comprometida con su salud, una que entienda la importancia de tratar las enfermedades y no solo los síntomas. Es necesario contar con la información precisa de qué síntomas podría aliviar un fármaco que queramos consumir y la posología indicada. Pero para esto, la orientación de especialistas es fundamental; como profesionales sanitarios -disponibles en cada farmacia del país-, es nuestra responsabilidad educar a los pacientes y hacerlos conscientes que todos los medicamentos tienen compuestos que pueden generar complicaciones por su mal uso, por más inofensivos que parezcan.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el boletín correspondiente a abril del Índice de Remuneraciones y Costo de la Mano de Obra. En él pudimos observar un alza mensual desestacionalizada de 0,7% y de 8% respecto a abril de 2021. Pero, lamentablemente, esta no es una buena noticia, ya que este crecimiento en los sueldos debe contrastarse con el aumento que ha experimentado el Índice de Precios de Consumidor en el mismo período. Así, ajustando el Índice Real de Remuneraciones observamos una caída de 0,5% mensual desestacionalizada y de un 2,3% en los últimos 12 meses. Se trataría de la caída más importante en los salarios reales registrada desde 1994, año de creación del índice. En un escenario de fuertes presiones inflacionarias, con un aumento del IPC que en abril llegó a 1,4% elevando la medición en doce meses a 10,5%, su mayor nivel desde agosto de 1994, y donde se espera siga mostrando registros altos con datos que muestran un incremento de 1,2% para el mes de mayo, el comportamiento de los salarios seguirá mostrando un deterioro importante. Así el Índice de Remuneración incrementó su descenso, frente a la baja de 1,8% anotada en marzo y

MANUEL CEA Director Ingeniería en Administración, Facultada de Economía y Negocios UNAB, sede Viña del Mar

completó siete meses consecutivos de caídas. En lo que va del año, en tanto, el indicador acumula una disminución de 1,3%. En cuanto a las remuneraciones nominales, las que incluyen la inflación, subieron 8% en abril frente a igual mes del año anterior, al igual que el costo de la mano de obra. Como podemos observar resulta prioritario el control de la Inflación como señalan muchas voces, pero a veces esas voces olvidan en su análisis que este fenómeno se observa a nivel global gatillado en gran medida por la pandemia y potenciado por la guerra de Ucrania.

Erradicar el trabajo infantil, una tarea de todos Como cada 12 de junio Chile conmemora el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, iniciativa que surge en 2002 desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con el propósito de dar a conocer el alcance del problema y promover iniciativas para resolverlo con la participación de los Estados, las empresas, la sociedad civil y la ciudadanía. Cuando se habla de trabajo infantil, puntualizamos al conjunto de labores que son peligrosas para el

bienestar físico, psicológico, salud, esparcimiento, juego, vida cultural, descanso de niños y niñas, entre otras. Son tareas que impiden o afectan su escolarización y que reproducen los roles de género especialmente en el caso de las niñas. En Chile un gran número de niños ejercen trabajos domésticos, seguramente los índices aumentaron con el fenómeno migratorio que se suma a la complejidad de esta problemática social. Considerando, además, que

estas acciones se encuentran invisibilizadas y conlleva a que los niños y niñas sean mayormente vulnerables a la explotación e historias de abusos con mayor frecuencia. La erradicación de estas prácticas nocivas deben considerar un trabajo intersectorial, multidimensional, con la participación de la sociedad civil, desde un enfoque de derecho y de género. Considerar como fundamental las acciones de las comunidades escolares, quienes pueden

detectar casos a tiempo de la deserción de sus estudiantes, sensibilizar y fortalecer a las familias para que sus hijos no trabajen. También debemos propiciar fuentes laborales que permitan fortalecer la empleabilidad de los padres, madres o adultos responsables, para que no sean los niños y niñas quienes tengan que trabajar. El Gobierno debe fortalecer los sistemas de seguridad y protección social, teniendo en cuenta las necesidades de los menores, especialmente los

SANDRA ACUÑA Académica Carrera de Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede Concepción

más vulnerables. Es tarea de todos concientizar y apoyar en la lucha contra el trabajo infantil.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

14 Grados 5 Grados

Intervalos nubosos

PRECIO DEL DÓLAR

FARMACIAS DE TURNO AHUMADA

SANTA FE

Peña Nº 724

EFRAÍN

Balmaceda Nº 1598

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO

Dólar Comprador $ 827

08

Junio

$ 32.797,00

Dólar Vendedor

09

Junio

$ 32.811,71

$ 833

SANTO DEL DÍA

JUNIO $ 57.557 I.P.C.

MAYO 1,2 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

¿Cómo puede un solo remedio ser tan caro? El caso de la pequeña Alicia Sofía Salazar Grez, de tan solo un año y un mes de vida, hija de vecinos molinenses (él y ella trabajan en el área de salud pública) ha estado concitando la atención de muchas personas y creando un ambiente de alta sensibilidad social que –es de esperar– se traduzca en una solidaria y objetiva corriente de ayuda solidaria, pues la sobrevivencia de la niña parece depender de eso. En condiciones normales el nacimiento de un hijo (a) es una buena y gran noticia y por lo general el padre y la madre, aspiran a que la o el bebé llegue sin mayores complicaciones. Así pareció ser tras el nacimiento de Alicia Sofía, pero a poco andar comenzó a surgir una serie de síntomas que alertaron a sus progenitores y luego, asistidos, por un pediatra que también es especialista en oncología, a la pequeña le fue detectado una grave en enfermedad llamada neuroblastoma, asociada a un cáncer. El neuroblastoma según sus diversas formas de aparición, puede hasta no precisar tratamiento mientras que otras se pueden curar solo con la cirugía. Sin embargo, en más de la mitad de los casos éstos están diseminados por el hueso y la médula ósea en el mo-

González-Urízar, cien años después JUAN ANTONIO MASSONE

La palabra poética acoge numerosas tonalidades y hace suyos variados recursos y repertorios temáticos. Con Terencio, deberíamos repetir aquello de que nada de lo humano le es ajeno. Pero ese rasgo heterogéneo de los estímulos y asuntos con que sabe ofrecer versiones de lo vivo, reconoce una frontera inesquivable: ser vocablo con relieve, es decir, con resonancia y significación, capaz de provocar experiencias de asociaciones imaginativas en la memoria y en la sensibilidad de quien la conoce. Natural de Bulnes (30 de mayo, 1922), el poeta Fernando González-Urízar se consagró a la escritura poética. Fue un orfebre, un joyero de la palabra. Hizo de ella una salvaguarda de los paraísos perdidos, como un aduar en el largo desierto hasta donde dirigir las evocaciones, las autorreferencias, los viajes y las heridas de la belleza. “Hablar, hablar contigo/ cuando las lenguas de la sed agobian/ y eres árbol en llamas y te abrasas. // Hablar y que me escuches y te quedes

Jueves 9 de Junio de 2022 LA PRENSA 9

/ en agua inmóvil/ hasta que duren las palabras”. Si la palabra lírica es, entre tanto más, un habla solitaria, sumergida y silente, dimana de ella un convencimiento osado: estatuir las voces del viento, ceñir de cuerpo la fuga, aquello que es mientras escapa no menos que el despertar de vínculos dormidos que yacen en la sombra, como si aguardaran un renacer, para decir y decirse, que la vida es otra vez y que el jamás podría ser un siempre contrariado. Fulgores, pedrerías, musgos y jazmines, acuden numerosos en la escritura de González-Urízar. La predominancia del pretérito unta las orillas de lo inminente. Galano el lenguaje sensitivo de tacto y audición, la voz ansía la luz, la vastedad de océano, la perdurabilidad en el relámpago. Solo que los deseos carecen de potestad suficiente con qué desmentir la evidencia que sopla como viento contrario: “Jamás habrá otra vez. Ya transcurrió/ la hermosura fugaz, limpia y desnuda. / Alada y solitaria era su

voz, / terrible su esplendor desmesurado. // Jamás irás conmigo, juventud / melodiosa y oscura de mis ansias. / El amor dio su exacta duración, / lo demás es arena memorable”. González-Urízar escribió su obra con ceremoniosa unción. A ella dedicó “Las nubes y los años”, esa biografía íntima que replica el tránsito y el atisbo de la dicha en el vocablo escogido, para no menguar el aprecio ni el deleite que le deparara el reconocimiento de ser “Nudo ciego” y “Tañedor de lluvias”. Absorto en el borde de la noria, el silencio congenia mucho más con la melancólica melodía de consideraciones, dedicadas a palpar los signos que dejan caer las efímeras plenitudes. “Musgo de soledad”, “Saber del corazón” consienten en decir de un poeta que, con toda evidencia, fue vocero “de la misma otredad ensimismada”. No tuvo que hablar demasiado en las sesiones de la Academia Chilena de la Lengua, antes lo había hecho “Al sur del ayer”.

mento de su diagnóstico. Los niños con neuroblastoma de alto riesgo, pueden recibir un trasplante utilizando células madre extraídas de la médula ósea (trasplante autólogo de células madre) y éste sería el caso de Alicia Sofía. Pero como parte vital de este tratamiento se precisa de un medicamento (que sería una sustancia química definida como metayodobencilguanidina (MIBG), que no existe en Chile y tiene un costo superior a los…¡¡¡200 millones de pesos chilenos!!! (casi un cuarto de millón de dólares). ¿Cómo lo hace un matrimonio de clase media para enfrentar un drama de esa magnitud y con recursos tan limitados? La Ley Ricarte Soto, permite acceder a un sistema de protección financiera que garantiza el diagnóstico y tratamiento de 27 enfermedades de alto costo, dirigida a los beneficiarios y beneficiarias de todos los sistemas previsionales chilenos de salud, sin importar su situación económica, pero no siempre es posible que casos como éste puedan quedar cubiertos para la emergencia señalada. Solo queda esperar la ayuda humana y solidaria y tal vez el aporte espontáneo de algún millonario filántropo, altruista y bondadoso.

DESDE MI RINCÓN

Manos amigas JUAN VÉLIZ DÍAZ

Hay ocasiones en la vida de cada persona, en que todo parece negativo, negro, oscuro, malo, fuera del alcance posible. Y en esos momentos, pareciera que todo resulta mal, que nada sale, que todo es negativo y que, cualquier paso que se dé, significará el fracaso más rotundo. Y a un problema inicial, se van sumando otros, que aumentan la incertidumbre, la angustia, la desesperación, porque se buscan caminos para lograr salir adelante y no se encuentran, se buscan soluciones y no resultan, se quiere encontrar un punto de apoyo y no lo hay. Y cuando se está a punto de des-

fallecer, cuando se cae en un hoyo del que no se ve cómo salir, cuando ya nada resulta, de improviso, casi sin darnos cuenta, surge una luz, una esperanza, una fuerza, un apoyo que, tal vez, pese a nuestros esfuerzos no habíamos logrado encontrar. Y se comienza de nuevo a luchar, con más fuerzas, con más ahínco, con más entereza, con más entusiasmo, porque nos damos cuenta de que somos capaces de lograr lo que nos proponemos. Comenzamos, entonces, a darnos cuenta que, muchas veces, tenemos la solución al alcance de la mano y no la vemos, porque nos cerramos a todo lo que no sea lo que, egoístamente, nosotros creemos lo

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

único correcto. Y al ir saliendo del hoyo, vemos muchas manos estiradas hacia nosotros, esperando podernos tomar o que nosotros las tomemos para ayudarnos, desinteresadamente, a surgir nuevamente. Y es grato poder estrechar manos que saben del esfuerzo por salir adelante, que se alegran por el progreso que se logra, que ayudan cuando es necesario, que están ahí en los momentos precisos, que comprenden el dolor y que saben apoyar. Cuando se logra salir de los momentos negativos, hay que recordar que siempre habrá una mano amiga dispuesta a ayudar. Y se encuentra donde uno menos lo espera.


10 LA PRENSA Jueves 9 de Junio de 2022

Deporte

DEL CRIADERO PANGUILEMO

CORRALEROS DE ASOCIACIÓN TALCA DESPIDIERON A GASTÓN SALAZAR C. Recuerdo. Una leyenda del Rodeo Chileno. Así fue presentado Gastón Salazar Correa (Q.E.P.D.) al momento de recibir el premio al Mejor Deportista de la Temporada 2021-2022 en la Medialuna Monumental de Rancagua, reconocido por la Federación del Rodeo Chileno. Antes fue premiado en el Clasificatorio de San Clemente, de su Asociación Talca. TALCA. El pasado martes fueron sepultados los restos de Gastón Salazar Correa (Q.E.P.D.) en el Parque Las Rosas de Talca. Este año había sido reconocido como el Mejor Deportista del Rodeo de la Temporada 2021-2022, en la Medialuna Monumental de Rancagua; también fue premiado en el Clasificatorio de San Clemente. La Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno, la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y el portal CaballoyRodeo.cl enviaron sus más sentidas condolencias a la Familia Salazar Ruiz, su señora Pilar Ruiz y sus hijos Gastón y Pedro Javier. “Don Gasta”, es hoy una leyenda corralera de Talca y el país con su Criadero Panguilemo. TRAYECTORIA Para el mundo corralero fue toda una sorpresa la partida prematura de este huaso talquino. Una leyenda del Rodeo Chileno. Así fue presentado en el último Campeonato Nacional de Rodeo, celebrado en abril pasado en Rancagua, Gastón Salazar Correa (Q.E.P.D.) al momento de recibir el premio al Mejor Deportista de

Era hijo de Delia Correa Correa, una destacada folclorista que compuso muchas tonadas chilenas, que incluso participaron en el Festival de Viña del Mar.

En el 2003 lograron el tercer lugar en el Champion de Chile en las yeguas Firmeza III y Presumida, que fueron criadas con el importante apoyo de la señora Pilar Ruiz. Todos los caballos de Panguilemo han sido criados, arreglados y corridos solo en familia. “Don Gasta” fue el primero que se dedicó a arreglar caballos y su profesor fue Remigio Cortés. En los últimos años se dedicó a correr con sus hijos Gastón y Javier, con ellos participó en varios campeonatos nacionales y logró proyectar su amor por las tradiciones, la crianza y el rodeo. “Don Gasta” y su familia demostraron que en la crianza, es mejor la calidad que la cantidad y hacen honor al lema del Criadero Panguilemo “cría para disfrutar”.

CRIADERO En el año 1970 junto a su hermano Pedro Pablo fundaron el reconocido Criadero Panguilemo y formaron una collera emblemática de la Asociación Talca y reconocida en todo Chile. Corrieron 40 temporadas juntos, llegando en 20 oportunidades al Campeonato Nacional de Rancagua.

MEJOR DEPORTISTA En el pasado Campeonato Nacional de Rodeo en Rancagua, fue premiado por el directorio de la Federación del Rodeo por su gran trayectoria como criador, arreglador, jinete y dirigente, tras lo cual expresó su enorme emoción ante tal homenaje: “Es un tremendo orgullo, no me imagi-

Gastón Salazar Correa, premiado y vitoreado por el público, como el Mejor Deportista en el pasado Campeonato Nacional de Rodeo en Rancagua. la Temporada 2021-2022 en la Medialuna Monumental de Rancagua, reconocido por la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno. Y su trayectoria avala aquella denominación. Nació en una familia ligada al campo y las tradiciones chilenas, lo que se reflejó en su sencillez, humildad y una vida entregada al rodeo. Su abuelo paterno fundó el Criadero Pretal en 1921 y su padre corrió muy buenos caballos toda su vida. Su abuelo materno era famoso por criar caballos para topear en vaca.

naba que me podían haber otorgado este premio. Estoy contento, muy feliz”, manifestó Salazar Correa. Recordando sus campañas en el deporte corralero, puntualizó que “son muchos años corriendo, bien, mal, con muchas derrotas y con muchos triunfos corriendo con mi hermano”. Además, se mostró muy orgulloso de que sus hijos e incluso sus nietos, estuvieran recogiendo su legado en el rodeo y proyectaran el Criadero Panguilemo: “Crié a mis hijos para que corrieran y ahora estoy criando a mis nietos para que corran”, confidenció. SAN CLEMENTE Gastón Salazar Correa, cerró así su última temporada corralera antes de partir, una en que fue muy reconocido, ya que semanas antes del Champion de Chile, también fue distinguido por la Asociación de Rodeo de Talca, durante el Clasificatorio Zona Centro, realizado durante el mes de marzo en la Medialuna “Fernando Hurtado Echenique” de San Clemente. Adiós “Don Gasta”, descanse en paz.

HABLA DEL ARBITRAJE NACIONAL

Cindy Nahuelcoy: “Siempre habrá cosas por mejorar” SANTIAGO. Se estrenó un nuevo capítulo del Podcast “TNT Sports: Todas Jugamos”, espacio que contó como invitada especial a Cindy Nahuelcoy, referí nacional que abordó diversos temas, como sus proyectos a futuro y el nivel del arbitraje nacional. En ese sentido, la juez asistente FIFA aseguró que “el nivel del arbitraje en Chile ha sido bueno. Si bien siempre van a haber errores, vamos por un buen ca-

Cindy Nahuelcoy, la árbitro asistente FIFA habló en TNT Sports.

mino. Tuvimos un compañero que estuvo en una reciente final muy importante, lo que habla de este proceso”. Al ser consultada sobre lo que significó que equipararan sueldos entre réferis hombres y mujeres, Nahuelcoy señaló: “Es algo normal, debería ser así para todo. Era absurdo que un compañero por ser hombre, haciendo lo mismo que yo en la cancha, ganara más. Ha sido un

proceso de aprendizaje para la ANFP y para nosotros”. Cindy Nahuelcoy se transformó también en la primera jueza de línea en arbitrar en un Superclásico. Un recuerdo imborrable para la árbitro, que atesora hasta el día de hoy. “Es una experiencia inolvidable. Nunca me imaginé estar en un clásico tan rápido. En mi carrera hay un antes y un después. Me dio un empujón para estar en la cua-

terna de Copa Libertadores posteriormente”, dijo. Finalmente, la profesora de Educación Física proyectó sus metas para corto y largo plazo, señalando: “Me encantaría seguir trabajando profesionalmente en el fútbol internacional masculino y llegar al mundial de 2023. Es un orgullo estar en fútbol femenino igualmente. Feliz de volver a estar en una final de Copa Libertadores femenino”, indicó.

Sudamericano: “Ratita” Calderón gana en Colombia

Un notable desempeño logró la tenista curicana Carmenluz Calderón Navarro, en el Sudamericano de Menores Sub 14 en Armenia, Colombia. La debutante sigue sólida, dando puntos al equipo nacional. Las nacionales vencieron primeramente a Ecuador y luego hicieron lo mismo frente a Uruguay 3-0. Carmenluz Calderón se impuso por parciales de 2-6, 7-6(4) y 6-2 a la charrúa Gabriana Muela.

Liceo recibirá al CD Alemán de Concepción Nuevamente Liceo jugará en casa este sábado por la Liga DOS del Conferencia Sur. El rival del equipo estudiantil, que dirige Pablo Gatica, será el CD Alemán de Concepción, duelo válido por la quinta fecha del campeonato cesteril de ascenso. El partido está programado para las 19:00 horas en el gimnasio Abraham Milad Battal. La entrada al espectáculo tiene un costo de dos mil pesos, con Pase de Movilidad requerido.


Deporte

Jueves 9 de Junio de 2022 LA PRENSA 11

“QUE EN PAZ DESCANSE”, CITARON SUS CERCANOS

PESAR ALBIRROJO POR MARCELO CISTERNAS Lágrimas. Una sorpresiva noticia inundó de luto ayer, el complejo deportivo de Curicó Unido en Santa Cristina. La repentina muerte del coordinador del fútbol formativo, Marcelo Cisternas, dejó impactados a muchos, acrecentando una huella y un pesar que no se veía desde el fallecimiento de Mario Muñoz en 2012. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. Mañana triste en Santa

Cristina y pesar entre todas las huestes de Curicó Unido. Temprano, un desesperado llamado llegó para alertar a los albirrojos y un par de funcionarios: ante el pesar de sus familiares que nada pudieron hacer, el encargado del fútbol formativo de Curicó Unido, Marcelo Cisternas, yacía fallecido en su domicilio. “Ninguna ambulancia llegó pronto para socorrerlo”, señaló alguno de los presentes, mientras en el complejo deportivo de los albirrojos las series juveniles detenían y luego suspendían los entrenamientos al conocer la noticia. Hubo quienes no aguantaron y explotaron en lágrimas y la noticia se expandió, inundando con un lamentable pesar el centro de entrenamientos de Curicó Unido. LEGADO “Con mucho pesar y mucha tristeza iniciamos la jornada en el complejo. Nuestro club

Marcelo Cisternas será recordado como impulsor del fútbol formativo en la provincia.

hoy sufre la partida de quien fuera nuestro coordinador del fútbol formativo y femenino, el señor Marcelo Guillermo Cisternas Soto, quien se desempeñaba con mucha pasión y compromiso en sus funciones, con el fin de sumar al desarrollo de nuestros cadetes y jugadoras. En

La comunidad deportiva en general se impactó con su deceso.

este difícil y duro momento, nuestro club extiende nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos, colegas y cercanos”, señaló ayer en un comunicado oficial el club albirrojo, el cual agregó que “Marcelo ya no nos acompañará físicamente, pero su recuerdo y su legado permanecerá entre

todos y todas quienes formamos parte de Curicó Unido y tuvimos el honor de conocerlo y compartir con él. Que en paz descanse don Marcelo”, publicó al área de comunicaciones de los albirrojos. PESAR GENERAL La comunidad deportiva en

¡NOTABLE COSECHA DE MEDALLAS!

Atletas del Club Olímpico se lucieron en Chillán CHILLÁN/CURICÓ. Atletas máster del Club Olímpico de Curicó vivieron un gran “weekend”, tras cumplir una brillante actuación en el Campeonato Zonal Sur 2022, realizado en el estadio municipal de la ciudad de Chillán. Pese a las inclemencias del tiempo, los atletas máster no se amilanaron ante el frío que los acompañó en toda la jornada, opacando un poco los registros en los cronos de estos sacrificados exponentes de la cultura física, consiguiendo varios títulos y medallas al buen desempeño en la pista y en los lanzamientos en el campo verde. José Andrade, dirigente y juez atlético curicano, detalló estas

María Eliana Oyarzún, la mejor actuación curicana.

conquistas de metales, sumando para la delegación del Club Olímpico de Curicó 11 medallas de oro, tres de plata y dos de

bronce, que cada uno de los atletas aportó a la campaña tortera. “Queremos felicitar a cada uno de nuestros campeones por esta

meritoria actuación en Chillán”, dijo Andrade. Los medallistas fueron: Teresa Núñez: primer lugar en 5 y 10 mil metros planos, cuarta en 1500 metros; Florindo Ludueña: primer lugar en lanzamientos de martillo y martelete, segundo lugar en disco; María Eliana Oyarzún: primer lugar en lanzamientos de bala, disco y martillo, segundo lugar en martelete; Evelyn Ortiz: primer lugar en 400 y 800 metros planos; Rosa Parra: tercer lugar en 5 y 10 metros planos; Patricio Reyes: primer lugar en 5 mil y 10 metros planos; Luis Trejo: segundo lugar en 800 metros planos; Eduardo Gallegos: quinto lugar en 5 mil metros planos.

general se impactó con su deceso. Marcelo Cisternas Soto desde hacía más de 15 años que trabajaba en el área formativa de Curicó Unido, siendo su coordinador principal, además de ser un frecuente impulsor de torneos locales e internacionales, entre escuelas de fútbol en la provincia, destacando las diez versiones que realizó cada verano del Campeonato Internacional de la Provincia de Curicó, jugado en Curicó, Romeral, Molina, Rauco y Sagrada Familia. Sufría problemas renales, habría presentado inconvenientes en sus niveles de glicemia, se encontraba afectado por un resfrío, aunque el motivo central de su deceso lo debe-

rá indicar seguramente la autopsia, no descartándose algún paro cardíaco. En Santa Cristina las banderas estaban a media asta, en su misma oficina se recibían respetuosos saludos de otros clubes profesionales del país, de clubes y escuelas locales, y el Curi en general, se ponía a disposición de la familia. Ha dicho adiós uno de los impulsores y gestores del desarrollo del fútbol formativo en Curicó Unido, y después de la muerte del recordado e histórico Mario Muñoz en 2012, una década después, la partida de Marcelo Cisternas, nuevamente enluta con letras mayúsculas el panorama albirrojo.

Liga Gol de duelo “Con mucho pesar queremos informar la triste noticia del fallecimiento de nuestro coordinador general de la Liga Gol, Marcelo Cisternas Soto, quien también laboró en el fútbol cadetes en Curicó Unido. Como Liga nos unimos en el profundo dolor y entregamos el consuelo a sus familiares y cercanos en tan difícil momento. El legado que nos deja Marcelo permanecerá por siempre en toda la provincia de Curicó, además de ser parte importante de los Campeonato Internacionales de Fútbol de Lontué. Hasta siempre querido amigo”.

Daniela Asenjo conquistó corona mundial de boxeo La “Leona” Daniela Asenjo inscribió su nombre en la historia del deporte chileno, tras coronarse campeona mundial de la categoría súper mosca de la Organización Internacional de Boxeo, IBO. La chilena superó a la estadounidense Casey Morton, en un combate celebrado en París, Francia, donde la chilena dominó en la mayoría de los 10 asaltos. Incluso, la valdiviana pudo haber ganado por nocaut en el segundo round, pero la campana salvó a Morton. “No se pudo en Chile, lo vinimos a buscar a París. Estoy feliz, con el corazón hinchado de cariño y vamos a celebrar en Valdivia”, mencionó. Asenjo se suma a Carolina “Crespita” Rodríguez, como las dos nacionales que han logrado un título mundial en el boxeo femenino.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Jueves 9 de Junio de 2022 LA PRENSA 13

POR SITIO ARQUEOLÓGICO DE TUTUQUÉN

Corporación Cultural del municipio curicano espera avances respecto a solicitud de comodato Ha realizado gestiones. En 2018 Javier Muñoz, en su calidad de alcalde y presidente del directorio de la entidad, ya había entregado formalmente petición al respecto. CURICÓ. En espera de un comodato respecto del sitio arqueológico de Tutuquén, se encuentra la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, entidad que durante estos últimos años ha estado realizando gestiones con tal fin. En abril de 2018, Javier Muñoz, en su calidad de alcalde y presidente del directorio de la entidad de cultura, ya había entregado formalmente su petición, al Ministerio de Bienes Nacionales de la Región del Maule, con el objeto anteriormente mencionado. MEMORIA “En el último tiempo hemos estado ocupados en el tema nuevamente, como ha sido la tónica de la administración municipal del alcalde Javier Muñoz. Enviamos oficio el 12 de mayo de 2022, al delegado presidencial de Curicó, para los efectos de saber en qué se encontraba el proceso actualmente”, indicó Adolfo González, director ejecutivo de la entidad municipal de cultura. A lo anterior se

Imagen de archivo de unos de los hallazgos arqueológicos más importantes del mundo, ocurrido en Tutuquén.

suma la entrega, a fines de 2021, al Gobierno Regional, de una memoria explicativa de todo lo que se ha llevado a cabo respecto del sitio. PROTEGIDO “Creemos que la corporación tiene las capacidades para formular de manera directa, proyectos que permitan el financiamiento a través tanto de Donaciones Culturales, como de

Este es el actual panorama que presenta el terreno.

fondos estatales, para procurar primero hacer una seccional en el Plano Regulador, para los efectos de que este hallazgo sea protegido y no solo el sitio mismo, porque no sabemos si el límite actual que existe en el Conservador de Bienes Raíces, es el que necesariamente corresponde al hallazgo. Puede que haya mucho más allá de ese sitio otros elementos que se

deban investigar”, señaló González. PARADIGMAS Recordemos que el hallazgo tiene una gran relevancia científica, que incluso podría significar el quiebre de muchos paradigmas sobre ocupación humana, dada la data de los hallazgos realizados en Tutuquén. La Municipalidad, a través de la Corporación Cultural, ha estado trabajando en generar instancias de participación con universidades locales ( Un i v e r s i d a d Católica del Maule, Universidad de Talca), que, “teniendo un mediador, como sería la corporación, podrían interesarse y buscar otras alianzas. En algún momento incluso con la Un i v e r s i d a d de Tarapacá se iniciaron conversaciones, para los efectos de que ellos postularan un proyecto en forma directa. Pero las universidades no es que no se interesen, sino que deben tener certezas”, concluyó González.


14 LA PRENSA Jueves 9 de Junio de 2022

Crónica

SIN PANDEMIA ES POR LEJOS LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA CON MÁS PRESENCIA

Sepa cuando preocuparse por el Virus Respiratorio Sincicial Habla especialista. Si bien los contagios por este virus han disminuido significativamente debido a la pandemia, no se deben descuidar ciertos síntomas que nos pueden indicar un cuadro grave, especialmente en menores de dos años. SANTIAGO. En un “año normal” sin una pandemia vigente como por estos días, el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) es por lejos la enfermedad respiratoria con más presencia a nivel nacional, pudiendo alcanzar un peak de entre mil 200 a mil 300 casos semanales a nivel nacional. Si bien, como consecuencia de la pandemia, este año los casos de VRS han sido muy bajos, no se deben ignorar las señales de riesgo de esta enfermedad, especialmente en los niños menores de dos años. “Por lo general, los síntomas del VRS son los habituales de las enfermedades respiratorias como fiebre, dependiendo de la edad puede ser fiebre no muy alta, dificultad respiratoria en los niños, aumento de las secreciones bronquiales y obstrucción, por contracción de los bron-

quios. Esa obstrucción es la que genera la mayor dificultad respiratoria en los niños”, explica Claudio Cabezas, kinesiólogo especialista en enfermedades respiratorias y académico de la Escuela de Kinesiología de la Universidad de los Andes. RIESGO La población de riesgo para este virus respiratorio son los niños menores de dos años, esto se debe principalmente a que las vías aéreas de los niños son muy pequeñas y al obstruirse impiden el paso del aire.

La población de riesgo para este virus respiratorio, son los niños menores de dos años.

En estos casos, el tratamiento es la eliminación de los signos y los síntomas, como la contracción bronquial. “Para estos casos se usan los broncodilatadores e inhaladores, ya que parte importante del tratamiento es la broncodilatación. Otro factor importante es el manejo de la inflamación, estos virus provocan la inflamación de la mucosa en la vía aérea, por lo tanto, se produce una reducción del espacio por donde debe pasar el aire, para lo que se recomiendan tratamientos con corticoides”, agrega el especialista. TRIADA Otra parte importante de la triada de la obstrucción es el aumento de las secreciones y es aquí donde la kinesiología respiratoria juega un rol fundamental. “Los tratamientos utilizados en la ki-

nesiología respiratorias son los únicos eficazmente probados para mantener permeable la vía aérea, sin secreciones que estén obstaculizando el paso del aire”, agrega Claudio Cabezas. En este contexto, existen algunos consejos que se pueden entregar para mejorar el drenaje de las secreciones y eliminar la obstrucción. Primero es seguir al pie de la letra las instrucciones de inhalador y segundo, es importante hidratar mucho a los niños, porque eso mejora la fluidez de las secreciones y mediante la tos, los niños pueden eliminarla. Es importante recordar que nos encontramos en un contexto de pandemia por Covid-19, por lo que si se presentan síntomas respiratorios, se debe acudir a urgencias para descartar un contagio de Coronavirus.

MUNICIPIO BRINDÓ RECONOCIMIENTO

Valoran destacada participación de grupo de danza en concurso TENO. En dependencias de la Corporación Cultural de Teno, la alcaldesa Sandra Améstica junto al gerente de la Corporación Cultural, Carlos Aragay, realizaron un significativo reconocimiento a las participantes de la Compañía de Danza Danzares, tras la destacada participación que tuvieron en el concurso “Stage Championship Chile 2022”, realizado en la ciudad de Santiago, donde clasificaron para ser parte del certamen internacional “World Cup Riviera Maya México 2023”. Bajo la dirección de la profesora

María Fernanda Briones, la Compañía de Danza Danzares de Teno, obtuvo primeros lugares en dos categorías, además de un tercer lugar en otra. TALENTO La alcaldesa Sandra Améstica reconoció la dedicación, el esfuerzo, la constancia y disciplina, de cada una de las integrantes de la compañía que demostraron su gran talento. “Estoy muy feliz de reconocer a estas niñas, que tan bien han dejado el nombre de nuestra comuna y que hoy van a representar a

La alcaldesa de Teno reconoció la dedicación, el esfuerzo, la constancia y disciplina, de cada una de las integrantes de la compañía.

Chile en México. Van a seguir recibiendo todo el apoyo de esta alcaldesa y de todo el concejo municipal para que puedan cumplir sus sueños”, dijo. Por otra parte, también la jefa comunal, destacó el compromiso de los padres y apoderados que han luchado por cumplir el sueño de sus hijas, destinando largas jornadas de trabajo y de esfuerzo por apoyar a las bailarinas en todo lo que requieren para desempeñarse por el arte y la cultura, que hace que la comuna comience a florecer en identidad.


Crónica

Jueves 9 de Junio de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

INICIATIVA DESARROLLADA POR CORFO Y CONAF

Laguna Torca: en marcha nuevos prototipos de sistemas de monitoreo Segunda etapa. El desafío es contar con un sistema de monitoreo de variables fisicoquímicas de los humedales, a un costo eficiente y de bajo impacto en el paisaje

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si las cosas de verdad fluyen entre ustedes, entonces nadie impedirá que logren estar juntos. SALUD: No sirve de nada complicar su estado de ánimo por cosas que no puede controlar. DINERO: Sus habilidades le permitirán conseguir cuáznto se proponga. COLOR: Rojo. NÚMERO: 5.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Vivir de recuerdos no está bien ni le hace bien a su corazón. Entienda que el volver a ser feliz depende de usted. SALUD: Cuidado con los resfríos mal cuidados. DINERO: Es momento de enfrentar nuevos desafíos en lo laboral. COLOR: Café. NÚMERO: 1.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. VICHUQUÉN. La innovación y el desarrollo tecnológico se hacen presentes a través de soluciones flexibles, de rápida implementación, bajo costo y ajustadas a las condiciones del paisaje, para evitar alteraciones en el comportamiento de la avifauna del lugar. Por lo anterior, equipos de Corfo y Conaf se desplazaron hasta la Reserva Nacional Laguna Torca, para acompañar en terreno la fase inicial de implementación de dos prototipos de sistemas de monitoreo de variables físico-químicas de la laguna. Desde el 2020, Corfo viene trabajando, en conjunto con Conaf, en el planteamiento de este reto, que invita a innovadores a resolver el desafío de contar con un sistema de monitoreo de variables fisicoquímicas de los humedales, a un costo eficiente y de bajo impacto en el paisaje. Actualmente, tres equipos están implementando sus prototipos en áreas protegidas de Conaf, esperando seleccionar a fines de este año al mejor de estos para su escalamiento en zonas extremas. SOLUCIONES Viviana Valenzuela, coordinadora del programa de Corfo afirmó que “desde Corfo y su programa Retos de Innovación, se ha logrado llevar soluciones tecnológicas al territorio, en este caso a través de la implementación de prototipos de sistema de monitoreo en humedales, administrados por Conaf ”. Acotó que “cada uno de los equipos innovadores ha realizado propuestas de bajo costo, alta flexibilidad y mínimo impacto en el ecosistema. “Esperamos a fines de este año, seleccionar al ganador que podrá adjudicar hasta $170 millones para el escalamiento del sistema en otros humedales en condiciones más extremas”, dijo. Desde el nivel central participaron las ejecutivas Viviana Valenzuela, coordinadora del programa, María Cecilia Silva, experta en

AMOR: Sea un puntal para su pareja en los momentos que se necesite. SALUD: Cuando se está frente a un volante hay que ser responsable. Más aún cuando la vida de otras personas dependen de usted. DINERO: Dígale adiós a la flojera en el trabajo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 21.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No permita que una tercera persona intente manipular sus sentimientos o la consecuencia será la infelicidad. SALUD: Si siente que la fatiga le domina, busque algún tipo de ayuda. DINERO: Tal vez el orgullo le esté afectando y le hace cometer errores en su trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 8.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

Actualmente, tres equipos están implementando sus prototipos en áreas protegidas de Conaf.

Metrología quien evaluó en terreno la tipología de instrumentación y su capacidad analítica de variables fisico-

químicas que deben cumplir los desarrollos tecnológicos. A su vez, desde la Dirección Regional, participó el ejecu-

tivo, Iván Vergara, contraparte en el territorio para el desarrollo de estos proyectos.

AMOR: Necesita amor en su vida, pero éste no lo encontrará fácilmente si no se preocupa de encontrarlo. SALUD: La salud se deteriora con el tiempo, pero usted puede ayudar a retrasar esto cuidándose. DINERO: Evite la confrontación en su área de trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 23.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: El tiempo cura las heridas y ayuda a que el corazón se fortalezca. Deje que ocurran las cosas como deben ser. SALUD: Sin distracciones solo terminará acumulando más tensiones. DINERO: Sus pasos se deben enfocar prioritariamente a sus objetivos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Nada se debe apurar cuando tratan de las cosas del corazón. De lo contrario, esos planes no resultarán como se esperan. SALUD: Amargarse no le ayudará a salir de los problemas emocionales. DINERO: Si sabe hacer cosas, entonces aproveche ese conocimiento para salir adelante. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 14.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuidado ya que un corazón dolido puede endurecerse más de la cuenta y eso le alejará de la verdadera felicidad. SALUD: Evite automedicarse, debe ser muy responsable con eso. DINERO: Pedir más créditos complicará las cosas seriamente, cuidado. COLOR: Negro. NÚMERO: 10.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Encapricharse no ayuda en nada, en especial cuando se busca que la felicidad sea duradera. SALUD: La presión sanguínea puede pasarle la cuenta, tenga cuidado. DINERO: El esfuerzo va entregando posibilidades que más adelante servirán para su futuro laboral. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Ser feliz es un desafío, pero si se enfoca en todo el amor que hay en su corazón, podrá serlo con más facilidad. SALUD: Supere los problemas de salud rodeándose de mucha energía positiva. DINERO: Cada competencia que adquiera le ayudará a superar más desafíos. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Diga lo que siente, no se lo guarde. Expresar aquello de algo le va a servir. SALUD: Las alzas de presión son peligrosas si no se cuida. DINERO: Manejar dinero ajeno tiene riesgos y responsabilidades que deberá asumir en su totalidad. Tenga sumo cuidado. COLOR: Calipso. NÚMERO: 9.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Cuando los lazos son fuertes, no hay barrera que no puedan superar. SALUD: Con su fuerza interior saldrá adelante, a pesar de esas adversidades. DINERO: Una mejor vida para usted y los suyos la conseguirá con más trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Jueves 9 de Junio de 2022

Crónica

PROYECTO FUE ADMITIDO EN LA ÚLTIMA SESIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL

Aprueban recursos para que Rauco cuente con un camión multipropósito Apoyo unánime. Se trata de una iniciativa que fue presentada por la Oficina de Planificación de la Municipalidad de Rauco, debido a los constantes requerimientos expresados desde la comunidad. TALCA/RAUCO. Por un monto superior a los 384 millones de pesos, de manera unánime, el Consejo Regional aprobó el proyecto que permitirá la adquisición de un camión multipropósito para la comuna de Rauco. Se trata de una iniciativa que fue presentada por la Oficina de Planificación de la Municipalidad de Rauco, debido a los constantes requerimientos expresados desde la comunidad, en diversos ámbitos. DIVERSAS LABORES El alcalde de la comuna de Rauco, Enrique Olivares asistió hasta el edificio del Gobierno Regional, para estar presente en la votación, donde los consejeros regionales dieron su visto bueno al proyecto. “Estamos muy contentos y felices de llevar una maquinaria que nos permita poder hacer podas,

presa CGE, quienes no han realizado este trabajo y que trae muchas repercusiones negativas, provocando múltiples cortes de energía a lo largo de la comuna”, acotó.

El alcalde de la comuna de Rauco, Enrique Olivares, asistió hasta el edificio del Gobierno Regional, para estar presente en la votación.

cambio de ampolletas, este camión también trae una grúa hidráulica, también nos permitirá realizar trasla-

dos de materiales municipales para actividades”, dijo. “Sin duda este camión nos servirá de mucho, sobre to-

do por la gran cantidad de árboles que no han sido podados en la comuna, así podremos colaborar con la em-

APORTE Este nuevo camión, que se suma a la flota de maquinarias de la municipalidad rauquina, estará equipado por una grúa hidráulica y polibrazo, una plataforma alza personas para trabajos en altura, contenedor cerrado de 13 metros cúbicos, un equipo generador para actividades locales, plataforma plana con aljibe cisterna de 10 metros cúbicos para emergencias, punto limpio y plataforma plana. “Este camión no solamente llegará a ser un aporte a la comuna de Rauco sino que además podrá beneficiar al resto de las comunas de la provincia, ya que los municipios trabajamos de manera

asociativa facilitándonos maquinarias y así poder llegar en beneficio de nuestros vecinas y vecinos”, subrayó el jefe comunal. RESPALDO El consejero regional por la provincia de Curicó, Roberto García, se refirió a los beneficios que entregará dicho proyecto a la comunidad. “Yo creo que Rauco durante mucho tiempo ha estado buscando, por una u otra vía, diversos recursos que vengan a beneficiar directamente la calidad de vida de las personas”, dijo, agregando que “tal como se lo manifesté al alcalde en el momento que asumimos este desafío como consejero regional, vamos a seguir apoyándolo, no solo en ésta, sino que en muchas otras materias que sin lugar a dudas el alcalde y la comunidad necesitan”.

SERGIO FUENTE-ALBA

Primer Juzgado de Policía Local de Curicó llevará el nombre de exjuez CURICÓ. Este martes, por la unanimidad de sus miembros, el concejo municipal de Curicó aprobó la propuesta para denominar al Primer Juzgado de Policía Local, con el nombre del exmagistrado Sergio Fuente-Alba Henríquez. “Hemos apoyado y respaldado unánimemente esta nominación, creemos que don Sergio ha dejado un legado tremendamente significativo, así lo reconocen muchas personas que han trabajo directamente en el tribunal hoy y también en el pasado, y por lo

tanto es un digno merecedor de que su nombre sea estampado en el frontis de dicho tribunal”, indicó al respecto el propio alcalde de Curicó, Javier Muñoz. GESTO En nombre de varias instituciones y por solicitud de muchas personas de la comuna, el abogado y fiscal Miguel Gajardo, fue el encargado de llevar a cabo una presentación ante el pleno del concejo municipal curicano, recalcando que dicha acción corresponde a un gesto que busca

reconocer el trabajo realizado por Sergio FuenteAlba, durante 42 años como juez de titular en el aludido tribunal. “Efectivamente me llena de mucho agrado y estoy muy contento, por esta decisión de toda la comunidad representada por sus autoridades locales”, señaló Guajardo.

La propuesta fue aprobada por la unanimidad de quienes integran el concejo municipal curicano.


Jueves 9 de Junio de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE JUDICIAL POR ZOOM Viernes 10 /JUNIO / 2022, 12 hrs. subastaré por orden del Juzgado de Cobranza de Curicó, Rol C-972020 Gómez con Transportes León Limitada, mínimo 50% tasación TRACTOCAMIÓN patente DSTT.18-5 Año 2012 Marca VOLKSWAGEN Modelo 19370E Color NEGRO Combustible DIESEL. No funciona. Mínimo $7.500.000 y por orden del Primer Juzgado Civil de Curicó, Rol E-3022022, GMAC CON PULIDO, al mejor postor automóvil CHEVROLET modelo PRISMA LTZ 1.4 año 2019 LKCB.39-2, color BLANCO, con multas, funcionando. Alzamiento, bodegaje y comisión 10%+IVA, cargo adjudicatario. Vista 09/06/2022 de 10:00 a 19:00 hrs., previo acuerdo con martillero. Héctor Campos Grez, Martillero Público Judicial N°1428, Rodriguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https://remateshc.blogspot.com/p/ subastas-zoom.html 08-09 – 85300

EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina, de fecha diecinueve de noviembre de dos mil veintiuno, en causa voluntaria ROL Nº V-40-2021, caratulada “FUENTES//”, se declaró la interdicción de un grado de discapacidad psíquica o mental de un 70%, sensorial del 50% y fisica del 30%, de manera definitiva a doña HORTENSIA DEL CARMEN FUENTES BARRIOS cédula de identidad Nº 9.375.302-K domiciliada en Villa Lautaro calle 5 Nº 13, comuna de Sagrada Familia, inscrita en la circuncripción de Sagrada Familia, bajo el número de inscripción 332 del año 1960, nombrándose como curadora de su persona y de sus bienes a su hermana doña MARÍA MERCEDES FUENTES BARRIOS cédula de identidad Nº 8.217.295-5. Molina, veinticuatro de marzo de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 08-09-10 – 85291

REMATE ANTE EL 1º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 15° piso, Santiago, se rematará el 30 de junio de 2022, a las 15:10 horas, inmueble ubicado en PASAJE FLORENCIA Nº 2810, CORRESPONDIENTE AL

LOTE Nº 15 DE LA MANZANA F`, DEL LOTEO “DON SEBASTIÁN II DE RAUQUÉN”, ETAPA 137 VIVIENDAS, Comuna de Curicó, Región VII Región. Inscrito a Fs 9200 Nº 5099 Registro Propiedad año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas será la cantidad de 341,97022 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 566.932.- Toda persona que tenga intención de participar como POSTOR en la subasta, deberá tener activa a lo menos su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con los medios tecnológicos y de conexión necesarios para participar, debiendo señalar en forma clara un correo electrónico y un número de teléfono para mejor comunicación con el tribunal. Toda persona, con excepción de la parte demandante, para que tenga derecho a participar en la subasta, debe acudir de manera presencial al Tribunal, que se encuentra en el piso quince del Edificio de Tribunales, calle Huérfanos N°1409, el día inmediatamente anterior a la fecha fijada para la subasta, entre las 08:30 y las 13:30 horas y debe entregar: a) Vale Vista Endosable tomado a nombre del Postor; y b) Copia de la cédula de identidad del Postor que participa en la subasta. El saldo del precio deberá ser consignado dentro del quinto día hábil en la cuenta corriente del tribunal 9733 del Banco Estado, y/o mediante transferencia electrónica, debiendo en ambos casos darse cuenta al tribunal por escrito al día hábil siguiente de efectuada la consignación. Todo aquello relativo a la realización de la subasta, se rige conforme lo dispuesto en el Auto Acordado N°263-2021, dictado por la Excma. Corte Suprema, normativa que se entiende incorporada, de pleno derecho a la presente resolución. La subasta se llevará a efecto mediante videoconferencia en la plataforma ZOOM, a través del siguiente enlace: https:// zoom.us/j/7903673329 / ID Reunión: 7903673329 Al que los respectivos postores deberán ingresar con una anticipación de 5 minutos previo a la hora fijada. - Bases y demás antecedentes, causa “FONDO

DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA D. S. 04. / CERPA”, ROL Nº C-284162016, Hipotecario. La Secretaria. 09-10-11-12 - 85257

NOTIFICACIÓN Por resolución fecha 31 marzo 2022 causa ordinaria civil mayor cuantía rol C-1163-2020 caratulada BANCO DE CHILE con ROJAS PARADA LUIS, Cuarto Juzgado Letras Talca, se ordenó notificar por avisos lo siguiente: Folio 100: SE RECIBA CAUSA PRUEBA S. J. L. CIVIL TALCA (4º) SERGIO VALENZUELA GUZMÁN, Abogado, por BANCO DE CHILE, en autos ordinarios caratulados “BANCO DE CHILE con ROJAS PARADA”, rol número C1163-20, cuaderno principal, US. digo: Atendido estado causa, vengo en solicitar S.S. sirva recibirla a prueba. POR TANTO, US. PIDO: Acceder solicitado. Folio 101: Talca, veintitrés diciembre dos mil veintiuno Provee folio 100: Autos para efectos artículo 318 Código Procedimiento Civil. Talca, veintitrés diciembre dos mil veintiuno, notificó estado diario. FOLIO 102: Talca, veintitrés diciembre dos mil veintiuno. VISTO: Atendido mérito antecedentes, se recibe causa prueba por término legal fijándose hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos sobre los que deberá rendirse, siguientes: Si el actor tiene crédito contra la demandada en virtud contrato mutuo que invoca en demanda. En su caso, monto y vigencia crédito que cobra en autos y demás hechos que lo constituyen. Se hace presente a partes que para rendir prueba testimonial procedente, una vez presentada lista testigos, se fijaran audiencias correspondientes de acuerdo a su número. La testimonial se llevara a efecto mediante modalidad mixta, abogados y representados deberán comparecer mediante video conferencia plataforma zoom; y en forma presencial, solo testigos y receptor judicial correspondiente. Presentada lista testigos, días audiencias y datos conexión se fijarán mediante resolución que se notificará a las partes por estado diario. Notifíquese presente resolución por cédula. Talca, veintitrés diciembre dos mil veintiuno, notificó por estado diario resolución precedente. Folio 103: PRINCIPAL: Notificación por avisos resolución

que recibe causa a prueba. OTROSÍ: Extracto. S. J. L. CIVIL TALCA (4°) SERGIO VALENZUELA GUZMÁN, Abogado, por BANCO DE CHILE, autos sobre juicio ordinario mayor cuantía caratulados “BANCO DE CHILE con ROJAS PARADA LUIS”, rol número C-11632020, cuaderno principal, US. digo: Consta autos que demandado fue notificado de la demanda mediante avisos. Consta asimismo que se recibió la causa a prueba con fecha 23 de diciembre de 2021, a folio 101, ordenando notificarse por cédula dicha resolución. Conforme anterior, resolución recibe causa a prueba también deberá ser notificada mediante avisos al demandado, por lo que solicito S.S. se sirva decretar notificación por avisos de resolución que recibe causa a prueba respecto del demandado LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, disponiendo periódico y número avisos a efectuar, en virtud art 54 incs. primero y segundo Código Procedimiento Civil. POR TANTO, US. PIDO: Decretar notificación por avisos resolución que recibe causa a prueba respecto demandado LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, disponiendo periódico y número avisos a efectuar, virtud art 54 incs. primero y segundo Código de Procedimiento Civil. OTROSÍ: Atendido oneroso publicaciones, sírvase SS. disponer se efectúen en extracto redactado por Secretario Tribunal. Folio 104: Talca, treinta y uno Marzo dos mil veintidós Provee folio 103: Principal: Como se pide, debiendo notificarse resolución recibe causa a prueba, por medio tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario ciudad, extracto en el cual se deben incluir datos conexión. Otrosí: Acompáñese proyecto extracto. Talca, treinta y uno Marzo dos mil veintidós, notificó por estado diario, resolución precedente. Folio 105: CORRECCIÓN DE OFICIO S. J. L. CIVIL TALCA (4°) SERGIO VALENZUELA GUZMÁN, Abogado, por BANCO DE CHILE, en autos sobre juicio ordinario mayor cuantía caratulados “BANCO DE CHILE con ROJAS PARADA LUIS”, rol número C-1163-2020, cuaderno principal, US. digo: Consta autos que mediante resolución fecha 31de marzo de 2022, se accedió notificar por avisos resolución que

recibe causa a prueba, ordenando incluir en extracto datos de conexión, sin embargo conforme resolución que dicto auto de prueba de fecha 23 diciembre de 2021, una vez que se presente lista testigos se fijara audiencias correspondientes y se aportaran datos conexión, por lo que no procede que se incluyan datos conexión en extracto auto de prueba. POR TANTO; US. PIDO: Corregir resolución que accede notificación por avisos auto de prueba, eliminando orden de incluir datos de conexión. Folio 106: Talca, siete Abril dos mil veintidós. Advirtiendo tribunal que incurrió en error en resolución fecha 31 marzo 2022, agregada en folio 104, y conformidad dispuesto artículo 84, inciso final, Código Procedimiento Civil, se enmienda referida resolución, sólo en cuánto se elimina frase: “extracto en cual se deben incluir datos de conexión”, quedando firme todo lo demás. A folio 105: Estese mérito resuelto precedentemente. Talca, siete Abril dos mil veintidós, se notificó por estado diario, resolución precedente. Lo que notifico. LA SECRETARIA. 09-10-11 –85301

Extracto NOTIFICACIÓN. En autos caratulados “Banco de Chile con Fuster Mansilla”, Rol C-2291-2019, Segundo Juzgado de Letras de Talca, se ordenó notificar por avisos a Jorge Fuster Mansilla lo siguiente: Talca, dieciséis de septiembre de dos mil veintiuno. A lo principal, primer y segundo otrosí: no ha lugar por ahora; estese a lo que se dispondrá a continuación. Constando en los antecedentes de la causa que, previo a su archivo decretado a folio 74 del cuaderno principal, transcurrieron más de seis meses sin dictarse resolución alguna en el proceso, notifíquese a la parte ejecutada en conformidad a lo establecido en el artículo 52 del Código de Procedimiento Civil.- Talca, seis de Junio de dos mil veintidós. A presentación de folio 16: Como se pide, notifíquese en la forma señalada.- Demás antecedentes constan en el expediente virtual de la causa C-2291- 2019 del 2º Juzgado de Letras de Talca, Ministro de fe. 09-10-11 - 85304

OCUPACIONES LICEO BICENTENARIO TP SIMÓN BOLÍVAR DE SAR-

MIENTO, REQUIERE CONTRATAR LOS SIGUIENTES DOCENTES: GENERAL BÁSICA CON MENCIÓN EN CIENCIAS PARA SEGUNDO CICLO BÁSICO, 27 HORAS DE CONTRATO. GENERAL BÁSICA CON MENCIÓN EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PARA PRIMER CICLO BÁSICO, REEMPLAZO PRE Y POST NATAL, 44 HORAS DE CONTRATO. INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM VITAE A seleccioncv2022@gmail.com 09-10 -85303

VARIOS CITACIÓN. Villa Prat, junio de 2022. Estimado Socio: La Cooperativa de Agua Potable “Villa Prat Ltda.”, cita a todos sus SOCIOS a Junta General para el día sábado 18 de junio de 2022, a las 15.00 horas en Primera Citación y a las 15.30 horas en Segunda Citación, si no hay quórum a la hora señalada, se realizará en Segunda Citación con los socios presentes, en el Gimnasio Municipal de Villa Prat (ubicado en Avda. Pequén S/n). TABLA: 1.Lectura Publicación de Citación. 2.Lectura Acta Asamblea General 2019-2020. 3.Balance General año 2021. 4.Memoria Presidenta Cooperativa. 5.Informe Junta de Vigilancia período 2021. 6.Elecciones. 7.Varios. Esperando su asistencia, le saluda cordialmente, YOLANDA DE LAS M. CAMPOS CHAMORRO, PRESIDENTA COOPERATIVA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO “VILLA PRAT LTDA.” NOTA: Los poderes se deben presentar en la oficina de recaudación hasta el día 16 de junio de 2022 a las 12.30 horas. (este trámite se hace en nuestra oficina, se debe presentar el socio que otorga el poder y el socio que lo representará, ambos con su Cédula de Identidad). IMPORTANTE: Al momento de ingresar deberá presentar su Pase de Movilidad, además de cumplir con todo lo dispuesto en el Plan Paso a Paso impuesto por el Gobierno de Chile. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA EN TODO MOMENTO. La Junta General de Socios queda sujeta a realización según la fase del Plan Paso a Paso en el que se encuentre nuestra comuna en junio de 2022. 09 -85306


18 LA PRENSA Jueves 9 de Junio de 2022

Crónica

EN VISITA A PLANTEL CASTRENSE

Delegado Presidencial destacó paridad de género en Escuela de Artillería de Linares Recorrido. Junto con conocer las actividades que allí se realizan. Humberto Aqueveque dialogó con los jóvenes que realizan su Servicio Militar.

Autoridad conoció los cursos de oficiales y suboficiales que se están preparando y también a los soldados que están en su período de instrucción.

LINARES. El delegado presi-

dencial regional, Humberto Aqueveque, visitó la Escuela de Artillería

de Linares para conocer las actividades que se realizan y dialogar con los jóvenes que están llevando a

DESTACADO LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES de la Séptima Región con Carrera Docente y 100% de Excelencia Académica, requiere contratar los siguientes profesionales: - Profesor de Educación General Básica con Mención en Lenguaje con experiencia en Primer Ciclo. - Profesor de Biología con experiencia en Segundo Ciclo (docente Titular). - Profesor de Lenguaje y Comunicación con experiencia en Segundo Ciclo y Media (co docente) ADEMÁS, PARA REEMPLAZO SE REQUIERE CONTRATAR LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: - Profesor de Química Segundo Ciclo y Enseñanza Media - Profesor de Religión con experiencia en Segundo Ciclo y Enseñanza Media Enviar currículum al correo: septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula. 09-10-11-12 -85307

cabo su Servicio Militar. Fue acompañado por el director del plantel castrense, coronel Rodrigo Serrano Quintana. VOLUNTARIADO Aqueveque destacó lo histórico de la Escuela de

El delegado recorrió las instalaciones de la Escuela de Artillería de Linares, acompañado del coronel Rodrigo Serrano.

Artillería y los servicios que ha prestado para las provincias de Linares y Cauquenes. Así también, mencionó la oportunidad que tuvo de conocer los cursos de oficiales y suboficiales que se están preparando y también a los soldados que están en su período de instrucción. “El voluntariado es algo que se debe reconocer en la institución. En la Escuela de Artillería, gran parte del porcentaje, sino casi todos, son aquellos que postulan en forma voluntaria al servicio militar. Además, nos llamó la atención de que el 50% de este grupo que está en formación, corresponde a mujeres que están prestando su nivel de instrucción para ser soldados del Ejército de Chile”. FUNCIONES En tanto, el coronel Rodrigo Serrano, recalcó que para la institución es importante difundir sobre las funciones que prestan y el material que disponen en caso de alguna emergencia o desastres natura-

INMOBILIARIA COLEGIO INGLÉS S.A. (SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA) Por acuerdo del Directorio y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 18.046, citase, en segunda citación, a Junta General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse el miércoles 29 de junio de 2022, a las 19:30 horas. La asamblea se realizará en las dependencias del establecimiento ubicado en Avenida San Miguel N°5766 con el objeto de: 1.- Aprobación de Balance ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2021. 2.- Elección o Renovación de los miembros del Directorio. 3.- Elección de Inspectores de Cuentas. Tendrán derecho a participar en la junta y ejercer sus derechos de voz y voto, los titulares de acciones. El Presidente

Aqueveque destacó el carácter histórico de la Escuela de Artillería.

les. En ese sentido, valoró el recorrido que se realizó junto al delegado Aqueveque, quien ahondó respecto a la función del Instituto Artillero. “La Artillería se ha caracterizado por ser una unidad que ha integrado desde el primer momento a las mujeres, y el Ejército es un muy buen ejemplo de ello. Aquí las mujeres hacen lo

mismo en cuanto a deberes y derechos que los hombres. Respecto a la situación de los soldados, este año tenemos la suerte de contar con la mitad de soldados voluntarios mujeres y la mitad hombres, así que estamos bien equiparados y paritarios en ese sentido”, precisó el director de Escuela de Artillería de Linares.

POSTULACIÓN A CONCURSO FONDO DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD FIC- REGIÓN DEL MAULE AÑO 2022 EL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE CUMPLE CON INFORMAR QUE SE HA DEJADO SIN EFECTO CONVOCATORIA A CONCURSO FIC-R 2022 INDICADA EN PUBLICACIÓN DE FECHA 8 DE JUNIO EN ESTE MISMO DIARIO. OPORTUNAMENTE SE INFORMARÁ SOBRE LAS NUEVAS FECHAS DE LA REFERIDA CONVOCATORIA.


Crónica

Jueves 9 de Junio de 2022 LA PRENSA 19

EN AVENIDA BALMACEDA

Una persona murió tras choque múltiple Diligencias. La SIAT de Carabineros deberá establecer la dinámica del accidente.

Conductor de vehículo particular falleció de manera instantánea.

Automovilista perdió el control de su móvil e impactó de frente, con un bus que se trasladaba a buscar trabajadores de temporada.

CURICÓ. Una nueva tragedia

vial se registró en la comuna, a pesar de las intensas

campañas preventivas. Ahora, el conductor de un vehículo particular perdió

la vida al protagonizar un accidente de tránsito, registrado la mañana de este

miércoles, alrededor de las 7:00 horas, en la intersección de avenida Balmaceda con el pasaje Salvias, horario en que empieza el alto flujo vehicular debido a la entrada a los trabajos y a los establecimientos educacionales. En ese lugar, el automovilista perdió el control de su móvil e impactó de frente con un bus que se trasladaba a buscar trabajadores de temporada en el sector de Aguas Negras. Además, colisionó a un taxi colectivo, al cual habría tratado de

GASOLINERAS Y DISTRIBUIDORAS DE GAS

En prisión preventiva sujeto que cometió asaltos con arma de fuego TALCA. En prisión preventiva

quedó un sujeto de 31 años de edad, sindicado como autor de una serie de delitos con intimidación, ocurridos en esta ciudad entre abril y mayo reciente. Las diligencias estuvieron a cargo de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de La PDI de Talca, en coordinación con el Ministerio Público, en virtud a una serie de robos que afectaron a gasolineras y una distribuidora de gas. Así, los investigadores policiales se abocaron a realizar el trabajo científico-técnico en los diferentes sitios del suceso, como inspección ocular, empadronamiento, entrevistas a testigos y aná-

En la imagen, se observa al imputado huyendo después de asaltar una gasolinera en Talca.

lisis de cámaras de seguridad, contrastando además la información con la Oficina de Análisis Criminal (OFAN) Talca, pudiendo comprobar que en los he-

chos existió la participación de un sujeto que intimidaba a los empleados, sustrayéndoles la recaudación del día y provocando, incluso a una de las víctimas, lesiones gra-

ves que lo dejaron internado por varios días en el Hospital Regional de Talca. Mediante el cúmulo de antecedentes recabados, se dio cuenta a la fiscal Gabriela Vargas, quien gestionó la respectiva orden judicial de detención por el delito de robo con intimidación, la que fue materializada con la detención del imputado, quien posee antecedentes policiales. Finalmente, en audiencia de control de la legalidad de la detención y formalización de cargos, la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, lo que fue otorgado por el tribunal, fijando un plazo de investigación de tres meses.

adelantar, terminando su carrera volcado. El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori, informó que personal de SAMU se constituyó en el lugar, constatando la presencia de una víctima fatal, quien aún estaba al interior de su automóvil. Se trata de Sebastián Andrés González Araya, de 27 años. PERICIAS La autoridad policial puntualizó que, tras comprobar los hechos, los funcionarios de Carabineros se comunicaron con los organismos correspondientes. “Se toma contacto con el fiscal de flagrancia, quien instruye in-

mediatamente la concurrencia de la SIAT de Carabineros de Talca y el resguardo del sitio del suceso”, apuntó. El personal especializado deberá determinar las responsabilidades en este choque múltiple. La hipótesis que se maneja, hasta ahora, es que el accidente se debió a una maniobra de adelantamiento del conductor fallecido, lo cual desató la colisión con los otros involucrados. Debido a que los vehículos quedaron en la calzada, el tránsito vehicular fue suspendido en el sector, por lo que los automovilistas debieron tomar vías alternativas.

NUEVO BALANCE

Sigue incremento de casos por Covid-19 en el Maule TALCA. El informe sanitario entregado por el Ministerio de

Salud da cuenta de 541 nuevos contagios de Covid-19 en la Región del Maule. Los casos se verifican en: Talca 146, Linares 97, Curicó 88, Maule 36, Molina 26, Cauquenes 14, Colbún 13, San Javier 13, Teno 9, Constitución 9, Parral 8, Retiro 8, Villa Alegre 7, Sagrada Familia 7, Romeral 7, Longaví 7, Curepto 7, Yerbas Buenas 5, Río Claro 5, Pelarco 5, San Rafael 2, Pelluhue 2, Hualañé 2, Chanco 2, Empedrado 1, Licantén 1, Pencahue 1 y Rauco 1. De otras regiones se suman 3 casos. Los casos activos a nivel regional llegan a mil 761, los que se concentran en Talca 525, Linares 225, Curicó 241, Maule 153. La cantidad de fallecidos se mantiene en dos mil 939. No se registran nuevos decesos según el último informe del Minsal.


9

Jueves Junio | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

JUNTO CON ELLO EL MUNICIPIO SIGUE TRABAJANDO PARA PODER SEMAFORIZAR EL LUGAR

COMIENZAN TRABAJOS PARA MEJORAR SEGURIDAD VIAL EN ISLA DE MARCHANT Anhelo. El sector contará con pista de viraje en sentido oriente y poniente, nuevas señaléticas informativas y reductores de velocidad. CURICÓ. Luego de varias reuniones con autoridades e incluso con manifestaciones en plena ruta J-60, esta semana comenzaron las obras de intervención para mejorar la seguridad vial en el sector de Isla de Marchant, considerado por los vecinos como un punto de mayor accidentabilidad a todas horas del día. Para lograr que este anhelo de la comunidad se materializara, las directictivas de las juntas de vecinos Las Vertientes y de Isla de Marchant, se reunieron con el alcalde Javier Muñoz, quien inició las gestiones con Vialidad para apurar una solución a esta problemática que -incluso- estaba costando vidas humanas. “Lograr que Vialidad finalmente desde el nivel regional dispusiera de los recursos, para mejorar esta intersección del punto de vista técnico es tremendamente relevante”, señaló al respecto el propio alcalde. Recordar que, en alguna oportunidad, los vecinos incluso se tomaron el camino para lograr sensibilizar al nivel regional. “Esta

intervención, que ya partió su obra, nos va a permitir dar el segundo paso, el que como municipalidad, nosotros vamos a postular un proyecto de semaforización de esta intersección y con eso, ya complementar los requerimientos del punto de vista de la seguridad vial que este cruce requiere y que la comunidad necesita”, afirmó. DETALLES Este miércoles, representantes de la comunidad se reunieron con el alcalde Javier Muñoz, el director provincial de Vialidad, Jorge Mateluna, el concejal Francisco Sanz e integrantes de la empresa a cargo de las faenas, Construcción y Servicios de Ingeniería LTDA, para conocer los detalles del proyecto de conservación de seguridad vial en travesía de la ruta J-60, que tienen como fecha de término el martes 6 de diciembre. Considera la construcción de pistas de viraje en sentido poniente y oriente a objeto de mejorar las con-

CORPORACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO INGLÉS DE TALCA Cítase a Asamblea General Extraordinaria de Socios (Segunda Citación) de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, para el día miércoles 29 de junio de 2022 a las 20:00 horas. La asamblea se realizará en las dependencias del establecimiento ubicado en Avenida San Miguel N°5766 con el objeto de: Tabla: 1.- Cuenta anual del Directorio. 2.- Aprobación balance año 2021. 3.- Elección parcial del directorio. 4.- Varios. El Directorio

Faenas tienen como fecha de término el martes 6 de diciembre.

diciones de tránsito y seguridad vial. Asimismo, se colocarán 22 señales reglamentarias preventivas e informativas. También se construirán dos resaltos, uno antes y otro después del cruce por la ruta J-60, para generar la disminución de velocidad de los vehículos circulantes. Asimismo, se alzarán sellos de alta fricción para mejorar las condiciones de frenado en los resaltos. En el tramo a intervenir se colocarán medidores de velocidad tipo bandera, cuyo objetivo es alertar a los conductores sobre velocidades límites y dar medición a éstas. El proyecto también considera la demarcación de líneas continuas y achurados de eje, por lo que se generará un zona de no adelantar en 900 metros. De igual modo, se reforzará la demarcación con tachas, tachones y preformados, para mejorar la visibilidad diurna y nocturna del tramo. VECINOS Sobre las obras, el presidente de la junta de veci-

nos El Progreso de Isla de Marchant, Francisco Ramírez, recalcó la necesidad de que sean materializadas, por la gran cantidad de accidentes que ocurren en el lugar producto de la alta velocidad e imprudencia de los conductores. El dirigente vecinal recordó que años atrás la ruta J-60 era utilizada de for-

ma ilegal como pista de carreras clandestinas, lo que también produjo muchas muertes y atropellos de niños y personas adultos mayores. “Nosotros estamos muy contentos con esta obra, que se ha realizado gracias al apoyo y compromiso del señor alcalde, del señor Mateluna de Vialidad, el seremi de

Transporte y todos, porque hemos conseguido esto en un tiempo récord. Un proyecto súper importante que comenzamos el 13 de agosto del 2021. Llevamos un proyecto muy importante en 10 meses y ya tenemos la ejecución. Eso nos fortalece, nos sentimos contentos y muy agradecidos de todos”, reforzó.

El cruce “El Luchín” como se le conoce popularmente, genera una situación de alto riesgo para los vecinos y para los conductores de vehículos que transitan por dicha intersección.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.