Año CXXVI Nº 45.630 | Sábado 9 de Diciembre de 2023
|
$500
2024 SERÁ DE PRIMERA B
(RICARDO WEBER FUENTES)
Curicó Unido se despidió con una derrota
UNA DE LAS PEORES CAMPAÑAS. El equipo mostró una opaca presentación y terminó cayendo por 0-1 ante Colo Colo. PÁGINA | 20
Agustín O’Ryan cumple hoy un año como prófugo de la justicia. | P3
Feria itinerante ofrece un amplio catálogo de vinilos. | P4
Hospital Regional dio de alta a niñas contagiadas con meningitis. | P5
2 LA PRENSA Sábado 9 de Diciembre de 2023
Actualidad
Sucede
Concejala Bravo puso énfasis en el uso responsable del agua
Festival de la Guinda. En el Parque Pumaitén finaliza hoy sábado, una nueva edición del Festival de la Guinda de Romeral. Los artistas invitados serán para la jornada de hoy son: Verso de Rokha, José Alfredo Fuentes, Los Vásquez, el comediante Lucho Miranda y Los Charros de Luchito y Rafael. La entrada es liberada. Habrá además una feria gastronómica y de artesanía.
Feria Itinerante “Vinilo es Cultura”. Durante este fin de semana, los amantes de los vinilos podrán disfrutar de la Feria Itinerante que se encuentra instalada al interior de Mall Curicó. Pueden visitar esta feria entre las 9:30 y las 21:00 horas, específicamente en el pasillo del sector norte, frente a la tienda Levis.
CURICÓ. Un llamado a haLos dirigentes del Partido Demócratas, Ximena Rincón, Gabriel Alemparte y Alejandra Concha, presidenta regional; valoraron los derechos sociales que contempla la propuesta que será votada próximamente.
cer un buen uso del agua, hizo la concejala Paulina Bravo; en el marco de las altas tem-
Feria Campesina 2023. El Municipio de Molina invita a toda la comunidad a participar en la Feria Campesina 2023, actividad que continua hoy y mañana en la Plaza de la comuna, entre las 11:00 y 22:00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de stand de artesanía y gastronomía, así como de un show artístico.
Primer Encuentro Nacional de Ahumadores. La Municipalidad de Teno, a través de su Corporación Cultural, invita a toda la comunidad a participar en las actividades que se enmarcan en el 1er Encuentro Nacional de Ahumadores, actividad que finaliza hoy sábado, desde las 18:00 horas, en la intersección de las avenidas Comalle y Lautaro. Esta iniciativa contará con stands de artesanía y postres, show en vivo, cervezas artesanales, bebidas y jugos naturales.
Bingo Solidario. Desde las 15:00 horas de hoy sábado, en el Colegio de la Cultura de Talca (2 Oriente, 6 Sur #625) se llevará a cabo un bingo de carácter solidario para ir en apoyo de Emma Claramunt Sepúlveda, niña de ocho años, que durante toda su vida ha tenido que enfrentar una serie de complicaciones, debido a que padece de una extraña enfermedad (mutación del gen KCNT1).
Coco Legrand en Curicó. Hoy y mañana desde las 20:00 horas se presentará en el Teatro Provincial de Curicó, el comediante Coco Legrand, con su obra “70 o Sé Tonto”. La venta de entradas es a través del sistema Míster Ticket (www.misterticket.cl). Cabe recordar que el humorista abrió la puerta a su pronto retiro de los escenarios.
PARTIDO DEMÓCRATAS LLAMA A APOYAR EL TEXTO CONSTITUCIONAL
peraturas
que
están
azotando esta comuna y la sequía que se arrastra por varios años. En ese sentido, la edil mencionó que debiera
A Favor. Esto ante la cercanía del plebiscito que se lle-
existir mayor responsa-
vará a cabo el 17 de diciembre.
bilidad en los horarios
U
n llamado a la comunidad a aprobar la propuesta constitucional, que se votará el 17 de diciembre, hicieron los dirigentes de Demócratas, la senadora y presidenta del partido, Ximena Rincón y el vicepresidente, Gabriel Alemparte. “Es importante que la ciudadanía se informe y no haga caso de las mentiras instaladas por el comando de la opción En Contra”, indicó Rincón, presidenta del conglomerado político; quien valoró los diversos aspectos que contempla esta propuesta, derechos de las mujeres, reconocimiento a los pueblos originarios, derecho a un seguro universal de salud, Estado social y democrático de derecho. “Es falso que se vaya a terminar con el aborto en tres causales y con el derecho a la huelga. Existen una serie de mentiras que se están difundiendo a través de diversos medios y redes sociales”, aclaró. PROCESO DEMOCRÁTICO En tanto, el vicepresidente del Partido Demócratas, Gabriel Alemparte, expresó que esta propuesta avanza bastante respecto a la Constitución vigente. “En ese sentido, el 17 de diciembre debemos decidir si nos quedamos con la ac-
tual Carta Fundamental o aprobamos un texto elaborado por un Consejo Constitucional, electo en un entorno democrático”, precisó el político, quien mencionó que esta propuesta incorpora diversos temas, derecho a la seguridad, Defensoría de las Víctimas, Agencia Nacional contra la Corrupción, derecho a la cultura, trabajo decente, derecho a la vivienda digna, derecho de aprovechamiento del agua, entre otros. “Este texto constitucional contempla más derechos sociales, los que están protegidos. Y además, existen innovaciones en torno de los derechos de las mujeres, las que tendrán las mismas posibilidades que los hombres de acceder a cargos públicos y de elección popular”, añadió. CIERRE En opinión de Alemparte, es importante cerrar este proceso y no seguir elaborando nuevas propuestas constitucionales, como es la postura de algunos personeros de la centroizquierda. “Algunos quieren seguir con esta lucha en la calle, con un estallido social menos violento; y por lo tanto, la ciudadanía debe decidir si quiere continuar con el texto actual o cerrar el proceso”, señaló.
de riego y no dejar corriendo el agua en las llaves que se encuentran en los hogares. “Es importante optimizar el recurso hídrico ya que es un bien escaso”, precisó Bravo; quien mencionó además que al momento de construir nuevas áreas verdes, debieran priorizarse aquellos diseños sustentables y que requieren menos agua. Además, aseguró que es relevante que existan políticas estatales que apunten a utilizar bien los recursos naturales, ya que estos se están agotando.
Presentación del libro “Historia de Curicó”. La Dirección de Extensión Cultural – Artística de la Universidad de Talca, junto con Ediciones Nueve Noventa, lo invitan a la presentación de la nueva edición de la obra Historia de Curicó de Tomás Guevara Silva. La actividad se realizará el martes 19 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Centro de Extensión de la UTalca en Curicó, ubicado en Calle Merced 437. La entrada es liberada y de se ofrecerá un vino de honor.
“Es falso que se vaya a terminar con el aborto en tres causales y con el derecho a la huelga. Existen una serie de mentiras que se están difundiendo a través de diversos medios y redes sociales”, aseguró Ximena Rincón.
“Debemos ser conscientes con el uso de los recursos, ya que estamos viviendo diversos cambios en el planeta que lo hacen necesario”, concluyó Bravo.
Crónica
Sábado 9 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 3
FUE SENTENCIADO A SIETE AÑOS DE CÁRCEL EFECTIVA, POR LOS DELITOS DE VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL AGRAVADO
Hoy se cumple un año sin que se sepa el paradero de Agustín O’Ryan Soler Está en calidad de “prófugo de la justicia”. En conversación con diario La Prensa, la fiscal Carmen Gloria Manríquez, dio cuenta respecto a las acciones que se han realizado de cara a dar con la ubicación del joven. CURICÓ. Hoy 9 de diciembre se cumple exactamente un año desde la realización de la audiencia de lectura de fallo, instancia en la que se dio a conocer que Agustín Felipe O’Ryan Soler fue sentenciado a siete años de cárcel efectiva, por los delitos de violación y abuso sexual agravado, siendo las víctimas dos menores de edad. Corresponden a hechos que se presentaron en el contexto de fiestas registradas en el sector Zapallar, en julio de 2021. Se trató de una audiencia de carácter remota, por lo que, tras su desarrollo, personal de la PDI fue al domicilio del citado joven a fin de concretar su detención y posterior derivación a la cárcel de Curicó. El problema fue que, hasta la fecha, su paradero sigue siendo una incógnita, encontrándose en calidad de “prófugo de la justicia”. EQUIPO En conversación con diario La Prensa, la fiscal que precisamente llevó dicho caso, Carmen Gloria Manríquez, dio cuenta respecto a las acciones que se han realizado de cara a dar con el paradero de Agustín O’Ryan Soler. “Los esfuerzos no han sido mínimos. Hemos tra-
A la fecha, el paradero de Agustín O’Ryan Soler sigue siendo una incógnita: por ahora está en calidad de “prófugo”.
bajado desde el 9 de diciembre, en que se estableció definitivamente en que él había huido del lugar, en poder establecer su actual domicilio. Tanto el fiscal regional del Maule, Julio Contardo, como el prefecto (de la PDI) de la Región del Maule, Germán Parra, me encomendaron a mí como la fiscal especializada en delitos sexuales, que fui la fiscal que llevé la investigación, a seguir adelante con ella y generar un trabajo gracias a un equipo que está conformado por
“En redes sociales se ha dicho que lo vieron en España, que estaba estudiando kinesiología, luego que lo vieron en Chiloé, que lo han visto en Valdivia… Cada una de esas hipótesis ha sido estudiada”, dijo la fiscal Manríquez.
cuatro funcionarios, quienes estamos dedicados a dar con el actual paradero de Agustín O’Ryan Soler”, dijo. El citado equipo está integrado por una funcionaria de Cibercrimen, dos funcionarios de la Brigada de Robos (BIRO) y un funcionario de la Brigada de Delitos Sexuales, todos de la PDI, bajo la batuta de la citada fiscal. RED DE APOYO Se estima que, en Chile, más de 30 mil personas se encuentran en calidad de “prófugos de la justicia”. A juicio de la fiscal Carmen Gloria Manríquez, en el caso de Agustín O’Ryan Soler, un factor “diferenciador” correspondería a “la red de protección y apoyo” con la que cuenta, con una “capacidad económica” la cual “le ha permitido permanecer fuera del alcance de la ley”. “No hay más culpables que él y su red de protección, él es una persona adulta, que decidió siendo condenado a una pena de cumplimiento efectivo, no respetar lo decretado por un tribunal. Él es el que está
vulnerando el estado de derecho, él y su familia al darle esta red de protección que ha permitido que lleve un año prófugo sin que podamos dar con su paradero, a pesar de los esfuerzos, que no han sido mínimos, para poder ubicarlo”, recalcó. REDES SOCIALES La citada fiscal recalcó
que toda la información que ha aparecido en redes sociales respecto a supuestos antecedentes relacionados con el aludido joven ha sido analizada por el mencionado equipo, datos que no han sido pocos. “En redes sociales se ha dicho que lo vieron en España, que estaba estudiando kinesiología, luego que lo vieron en Chiloé, que lo han visto en Valdivia… Cada una de esas hipótesis ha sido estudiada”, dijo. “En ese sentido, hemos tenido por así decirlo, varios distractores, ya que se ha investigado información que, en definitiva, es falsa”, expresó. CERTEZA En tal contexto, le consultamos a la fiscal respecto a las “certezas” que a la fecha se tienen sobre el paradero del joven: “De lo único que tenemos certeza absoluta es que él no salió de Chile por un paso habilitado. Y la otra certeza que hay es que vamos a seguir buscándolo hasta que lo encontremos”, dijo. “En todas partes donde
quiera ingresar, no lo va a poder hacer, porque existe una alerta roja mundial, internacional respecto de él. La idea es que donde se encuentre sea detenido y que nosotros, en ese caso, podamos pedir su extradición y que cumpla su condena”, acotó. APOYO Respecto a las víctimas, la fiscal indicó que mantiene un contacto permanente con ellas, informándoles sobre el desarrollo de las diligencias que se han realizado. Además, el Ministerio Público, a través de la Unidad Regional de Atención a las Víctimas y Testigos (Uravit), sigue brindándoles apoyo. SILENCIO Para esta crónica, diario La Prensa también intentó obtener una reacción precisamente de quien representó a las víctimas en el correspondiente juicio. Nos referimos a la abogada Joanna Heskia, quien se excusó de hacerlo recalcando “el desgaste” que dicho caso ha generado en las respectivas familias.
La fiscal Carmen Gloria Manríquez indicó que existe un equipo, que está a su mando, conformado por cuatro funcionarios de la PDI, el cual está abocado a la búsqueda del joven.
4 LA PRENSA Sábado 9 de Diciembre de 2023
Crónica
NUEVA OPORTUNIDAD PARA LOS AMANTES DE LA MÚSICA
Con un amplio catálogo de vinilos feria itinerante estará hasta mañana en Curicó Diversos géneros y artistas. “Vinilos es Cultura” reúne a un grupo de vendedores del mencionado formato. Quienes estén interesados en revisar el material disponible, deben acercarse a Mall Curicó. CURICÓ. Desde hace varios años, la ciudad de Curicó no cuenta con un local especializado con venta de música en formato de vinilo. Por lo mismo, una de las opciones para acceder a tal tipo de material corresponde a las denominadas ferias. En tal contexto, este fin de semana largo, los amantes de la música, tanto de Curicó como de sus alrededores, cuentan con una nueva oportunidad para tener ese álbum que están
buscando desde hace mucho tiempo. Desde ayer viernes y hasta mañana domingo, en Mall Curicó estará presente la denominada feria itinerante “Vinilo es Cultura”, que reúne a un grupo de vendedores del mencionado formato. POR TODO EL PAÍS Diario La Prensa conversó con Jaime Atenas, propietario de la tienda “Vinilos Cult”, quien contó que, en el contexto de la citada fe-
Jaime Atenas, propietario de la tienda “Vinilos Cult”, contó que, con la citada feria itinerante, ha recorrido todo el país.
catálogo también ha ido creciendo. “Tenemos una gran variedad de discos, básicamente por los gustos que hay de los propios clientes. Hay muchos estilos musicales. No solamente vendemos rock, también traemos pop, jazz, música clásica, hip hop, metal, porque los gustos son muy variados”, subraya. Los amantes de la música, tanto de Curicó como de sus alrededores, cuentan con una nueva oportunidad para tener ese álbum que están buscando.
ria itinerante, ha recorrido todo el país vendiendo material tanto de época como actual, de diversos géneros y artistas. “Ya hemos venido varias veces acá al Mall Curicó y siempre hemos tenido muchas visitas. Si bien en rigor ahora uno puede adquirir vinilos por Internet, el costo que te podría significar el envío o ir a Santiago a comprar, acá te lo ahorras. Igual nosotros mandamos mucho a regiones. Eso sí, cada vez se
REGALO PERFECTO Por último, Jaime Atenas
recalcó que, considerando la cercanía de la Navidad, un vinilo perfectamente podría transformarse “en el regalo perfecto que estabas buscando” para esa persona en particular. La feria itinerante “Vinilo es Cultura” estará al interior de Mall Curicó hasta mañana domingo, entre las 9:30 y las 21:00 horas, específicamente en el pasillo del sector norte, frente a la tienda Levis.
ha ido acortando un poco esa venta, porque en cada región ya hay gente que vende discos. No era como en principio que estaba como todo centralizado en Santiago. Es por eso que nació esta feria itinerante”, dijo. GRAN VARIEDAD Junto con ello, Atenas agregó que en los últimos años la “carpeta de clientes” se ha ido “expandiendo”, sobre todo entre los jóvenes, por lo mismo, el
Los más jóvenes también se han sumado a la carpeta de clientes que adquieren música en tal formato.
EN DEPENDENCIAS DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN
Educadoras de párvulo recibieron reconocimiento CURICÓ. En la ceremonia se destacó a una profesional como representante de cada una de las nueve comunas de la puerta norte del Maule. En la ocasión, se premió tomando en cuenta la trayectoria, el aporte a la educación municipal, el compromiso, además de la vocación con sus pares y la comunidad escolar. En Sagrada Familia fue reconocida la educadora de párvulos de la Escuela La Isla, María Paulina Barra Manzo; en Curicó, Adriana Patricia Campos Palma del Colegio de Arte y Cultura San Antonio; Carmen María Castro Mancilla, de la Escuela de Rauco; en
Hualañé, a Luisa Canales Farías, de la Escuela Monseñor Manuel Larraín; en Vichuquén, María Jacqueline Santelices Santelices, del Liceo Nuevo Horizonte y el DAEM. Además de las funcionarias de las direcciones comunales de Educación: De Romeral, Carmen Gloria Guajardo Muñoz; de Teno, Verónica Alicia Landeros Burgos; en Molina a Carolina Alejandra Cisterna Rojas; y en Licantén a Cecilia Díaz Ormazábal. IMPORTANTE LABOR La actividad contó con la presencia
de los jefes y equipos técnicos de los nueve DAEM de la provincia de Curicó; la supervisora de educación parvularia del Ministerio de Educación, Verónica Calabrán; y el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, quien señaló que “tenemos como Ministerio y Gobierno un fuerte compromiso con la educación parvularia, con sus niños y niñas y educadoras”. Agregó que están en carpeta la creación de nuevos jardines, financiados por el Estado a través de Junji para las comunas de la provincia. “Pero lo fundamental es
Se destacó la labor de las profesionales en varios aspectos de la educación.
que las procesos cognitivos, el mayor desarrollo de sinapsis, el apego seguro, la salud mental, el equilibrio y destrezas motrices y físicas, cada uno de ellos elementos fun-
dantes para un buen vivir, se desarrollan en el nivel parvulario, vaya para las educadoras el más profundo reconocimiento, no solo a las reconocidas hoy, sino a todas las
que se desempeñan en la provincia tanto en colegios municipales, particulares subvencionados, jardines Junji, integra, VTF y escuelas de lenguaje”, resaltó.
Crónica
Sábado 9 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 5
EVIDENCIARON UNA FAVORABLE EVOLUCIÓN
Hospital Regional da de alta a niñas contagiadas con meningitis Plan preventivo. Autoridad sanitaria confirmó que no se reportaron nuevos contagios a raíz de lo ocurrido en Talca y Curicó. TALCA. Una positiva evolución experimentaron las dos niñas -una de Talca de 10 años y otra de Curicó de 4 años- contagiadas con meningitis bacteriana, a tal punto que ya fueron dadas de alta desde el Hospital de la capital regional. Así lo confirmó la propia seremi de Salud, Gloria Icaza, señalando que “ambas fueron dadas de alta, así que nos alegramos por la positiva evolución de ambos casos”. El 7 de noviembre se reportaron en la región dos casos sospechosos de meningitis bacteriana, sin tener conexión entre ellos, lo que activó los protocolos de emergencia definidos para estos casos. La confirmación del contagio llegaría más tarde desde el Instituto de Salud Pública (ISP).
Una positiva evolución mostraron las dos niñas contagiadas de meningitis y que fueron dadas de alta desde el Hospital Regional.
De acuerdo al protocolo, se inició un tratamiento de
bloqueo preventivo en todas las personas que tuvie-
ron contacto con las niñas afectadas, incluyendo per-
sonal de salud que las atendió, de los establecimientos educacionales, transporte escolar y los familiares. En un caso, se trabajó con 74 contactos y en el otro, con 91 contactos. “A todos ellos se les realizó un tratamiento preventivo y al día de hoy no hubo notificaciones de contagio a raíz de estos casos”, dijo la seremi. Además, la autoridad de salud afirmó que se abordó la situación con los delegados de epidemiología de ambas comunas, se hizo un plan de vigilancia y también se realizó educación comunitaria a nivel familiar y también en los establecimientos de clases. “Podríamos dar por cerrado este evento y con un buen resultado”, sostuvo.
ENFERMEDAD Los contagios de meningitis bacteriana no son muy frecuentes, pero sí ocurren. En el país, hasta noviembre, se contabilizaron 51 casos, y en la región, al 6 de diciembre, cinco casos, siendo fundamental la detección temprana. La meningitis es una enfermedad infectocontagiosa, que se transmite por secreciones respiratorias, al toser, estornudar o hablar. Es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de las membranas protectoras que envuelven el cerebro y la médula espinal. Sus síntomas más comunes son fiebre, cefalea, náuseas y vómitos. Esta enfermedad puede afectar a toda la población, siendo el grupo infantil el de mayor riesgo.
EN VISITA A ISRAEL
Diputado Pulgar se adentra en el manejo de emergencias y desastres TALCA. Recoger el máximo de antecedentes, experiencias y conocimientos, principalmente en el marco de situaciones de emergencias y catástrofes, es el objetivo de la visita efectuada a Israel por el diputado independiente, Francisco Pulgar. El periplo, explicó el legislador maulino, se enmarca dentro de una invitación cursada por la comunidad judía en Chile, y orientada al desarrollo de un trabajo de inducción en materias que, independiente del país, resultan sensibles, tanto para las autoridades como para la propia población. En esa línea, el diputado Pulgar detalló que, en su calidad de integrante de las comisiones de Inteligencia, así como de Emergencia, Desastres y Bomberos, este tipo de visitas entregan una visión amplia, tanto desde lo organizativo como de la
gestión y uso de los presupuestos. “El conocimiento y los insumos que van surgiendo en cada uno de los recorridos, permiten tener una mirada amplia y de futuro. La logística, los procedimientos y el uso que se da a las instalaciones e infraestructura frente a hechos de connotación pública, es sin duda un factor que como país debemos considerar”, comentó. El parlamentario recalcó que el manejo de crisis y eventos traumáticos en Israel, dada su realidad política y de constantes conflictos bélicos, está basada en años de trabajo, con inversiones importantes y una acción planificada desde el Estado. “El accionar en tiempos de conflictos, da cuenta de un proceder conjunto, a modo de red y con responsabilidades bien claras. Eso, sin duda permite sacar lecciones y replicar ese mecanismo en Chile,
considerando por ejemplo la alta incidencia de desastres naturales que afectan a nuestro territorio”, aseveró. Asimismo, el diputado Pulgar indicó que el testimonio recogido del personal de salud, equipos directivos y pacientes del Hospital de Hadassah de Tel Aviv -respecto a la prestación de servicios en situaciones de emergencias y catástrofesle resultó favorable también, considerando la realidad sanitaria y de gestión hospitalaria que enfrenta el país y la Región del Maule. Finalmente, considerando la compleja situación que se vive en la zona, el legislador tuvo palabras de rechazo a las acciones de terrorismo y a toda acción bélica que atente contra civiles. “Por tanto, espero que a la brevedad haya un alto al fuego y la paz llegue a este convulsionado territorio, porque en una guerra es la humanidad quien pierde”.
El diputado Pulgar en medio del conflicto armado entre Israel y Hamas, conoce antecedentes, experiencias y conocimientos, principalmente en el marco de situaciones de emergencias y catástrofes.
6 LA PRENSA Sábado 9 de Diciembre de 2023
Feria Campesina 2023 MOLINA. El Municipio de Molina inviya a toda la comunidad a participar en la Feria Campesina 2023, actividad que continua hoy y mañana en la Plaza de la comuna entre las 11:00 y 22:00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de stand de artesanía y gastronomía, así como de un show artístico.
Cine en tu barrio CONSTITUCIÓN. Para hoy, a las 20:30 horas, se anuncia una función de cine en Santa Olga. Se trata de la cinta “Gato con botas, el último deseo” que se proyectará en el liceo Enrique Mc-Iver, en una actividad organizada por el municipio local. A las primeras 200 personas que lleguen se les entregará jugo y palomitas para acompañar la experiencia cinéfila.
Feria Itinerante “Vinilo es Cultura” CURICÓ. Durante este fin de semana, los amantes de los vinilos podrán disfrutar de la Feria Itinerante que se encuentra instalada al interior de Mall Curicó. Pueden visitar esta feria entras las 9:30 a las 21:00 horas, específicamente en el pasillo del sector norte, frente a la tienda Levis.
Festival de la Guinda ROMERAL. En el Parque Pumaitén finaliza hoy sábado la nueva edición del Festival de la Guinda de Romeral. Los artistas para esta jornada son: Verso de Rokha, José Alfredo Fuentes, Los Vásquez, el comediante Lucho Miranda y Los Charros de Luchito y Rafael. La entrada es liberada. Habrá además una feria gastronómica y de artesanía.
Festival de las Artes Feria Alma en la Alameda TALCA. Hasta mañana, estará funcionando la Feria Alma, en la Alameda talquina, entre la 1 Poniente y la 2 Oriente. En el lugar se pueden encontrar antigüedades, libros, pintores, ilustradores, además de juegos infantiles para los más chicos y carros de comida rápida.
CONSTITUCIÓN. Durante toda la semana se ha estado desarrollando el Festival de las Artes Cinecón, en Constitución. Para este sábado y domingo se ha programado la exposición “El renacer de una artista maucha”, la feria de artesanos “Manos con identidades” y una feria de emprendedores. Además, hoy habrá una batalla de freestyle y mañana, la presentación de cheerleaders Conti Star y también de bandas estudiantiles. Además, habrá comidas típicas, artesanías, tradiciones y food trucks.
Primer Encuentro Nacional de Ahumadores TENO. El Municipio local, a través de su Corporación Cultural, invita a toda la comunidad a participar en las actividades que se enmarcan en el 1er Encuentro Nacional de Ahumadores, evento que finaliza hoy sábado, desde las 18:00 horas, en la intersección de las avenidas Comalle y Lautaro. Esta iniciativa contará con stands de artesanía y postres, show en vivo, cervezas artesanales, bebidas y jugos naturales.
Tributo a Nirvana TALCA. Para hoy, se espera una nueva edición de “Sabarock” en Central Bar. Esta vez, el grupo In Bloom ofrecerá un concierto tributo a la banda Nirvana. Hay que pagar entrada.
Coco Legrand en el Teatro Provincial CURICÓ. Hoy, sábado 9 y mañana domingo 10 de diciembre, desde las 20:00 horas se presentará en el Teatro Provincial de Curicó, el comediante Coco Legrand, con su obra “70 o Sé Tonto”. La venta de entradas es a través del sistema Míster Ticket (www.misterticket.cl). Cabe recordar que el humorista abrió la puerta a su pronto retiro de los escenarios.
Fiesta Costumbrista Concierto didáctico de la Big Band CONSTITUCIÓN. La nueva Big Band de esta comuna desarrollará hoy, a partir de las 16:00 horas, un concierto educativo, en el sector del quiosco de la Plaza de Armas, con el que además se anticipa el cierre de los talleres 2023.
PENCAHUE. Para hoy se anuncia la segunda jornada de la Fiesta Costumbrista 100 tonadas por Valericio Leppe. El evento se desarrolla en la Plaza de la comuna y para hoy se espera la presentación de artistas como Trueno, Luis Díaz, Corcolen, La Trueca, Tulpahue, Américo Leppe/Lorenzo A., Pudaycan, Kullawa, A los cuatro vientos y Rancheros del río Maule.
Crónica
Sábado 9 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 7
PRESIDENTE DEL PARTIDO RADICAL PABLO DEL RÍO
“Yo votaré En Contra del texto constitucional porque es tremendamente peligroso para el país” Texto. “Los Republicanos no aprendieron de los errores del pasado y eso queda demostrado en la propuesta desarrollada por los extremos que no le hace bien al país. Espero que tengamos sensatez como chilenos y chilenas de tomar una decisión correcta el 17 de diciembre y no aprobar la propuesta”, dijo el consejero. TALCA. De cara al Plebiscito Constitucional, el presidente regional del Partido Radical, y consejero Pablo del Río, reiteró su decisión de votar En Contra de la propuesta de nueva Constitución para Chile. “Yo votaré En Contra del texto constitucional porque es tremendamente peligroso para el país”, señaló del Río en línea con la decisión adoptada por su colectividad. Agregó que la propuesta planteada es un lobo con piel de oveja. “Es una propuesta de grandes titulares, pero de pocas soluciones, donde se expone tremendamente, por ejemplo, a nuestras mujeres donde permite que, de ganar la opción A Favor, una ley fundamental como es ‘Papito Corazón’, que permite a las madres poder exigir que los padres paguen pensión alimenticia, sea una ley que quede declarada inconstitucional. Lo mismo, con el aborto de tres causales, que fue un gran triunfo de parte de las mujeres del país; y nefasta para las comunas ya que la propuesta permite que la representatividad de los sectores rurales más
haciendo es quitarle los recursos al fondo municipal y a los chilenos que realmente necesitan que sus municipalidades tengan un presupuesto y que reciban fondos del nivel central”. El consejero agregó que , en lo personal, y como miembro de un partido con historia “siempre hemos dicho que el ideal es que Chile tenga una Constitución democrática, en la que la ciudadanía tenga participación y que pueda ser un acuerdo transversal. Esta no responde a esa condición, por eso hay que cerrar el ciclo”.
El presidente regional del PR, Pablo del Río, dijo que hay que dejar descansar el proceso constitucional, para preocuparse de la recuperación del país, en seguridad, educación y salud.
pequeños baje de manera importante”, puntualizó del Río. En el mismo aspecto, recalcó que “los del A Favor proponen que se
recorte el cobro de contribuciones en los sectores más altos de nuestro país como: Vitacura, Las Condes y La Reina, por tanto, lo que están
ERRORES El presidente del Partido Radical en el Maule, fue enfático en señalar que, en este texto, hecho solo por un partido, no se aprendió de los errores del pasado. “Yo espero que la ciudadanía entienda que esta es una propuesta tremendamente negativa para el país. Quienes hicieron esta Constitución -los republicanosprincipalmente, no aprendieron de los errores del pasado y eso queda
demostrado en la propuesta, desarrollada por los extremos no le hace bien al país. Espero que tengamos sensatez como chilenos y chilenas de tomar una decisión correcta el 17 de diciembre”.
do y reforzando el Estado subsidiario imposibilitando un acuerdo transversal y de unión para todos y todas”.
EN CONTRA Del Río reiteró que lo más conveniente para Chile, es votar En Contra el texto y dejar atrás está discusión. “Yo creo que lo mejor que se debe hacer al país es no aprobar, para que nos volvamos a levantar y trabajar entre todos por los temas importantes. Debemos dejar atrás la discusión constitucional, eso ya ha quedado claro, tenemos que enfocarnos en trabajar en la seguridad, educación y salud y en tantos temas pendientes que tiene nuestro país”. Pablo del Río lamentó la actitud del Consejo Constitucional. “La derecha democrática sucumbió ante la extrema derecha representada por el Partido Republicano, creando una Constitución acomodada a sus doctrinas e ideologías, mantenien-
Desafíos frente al cambio climático
A PESAR DE LA AYUDA DEL MUNICIPIO PARA RESOLVER PROBLEMAS
Denuncian abandono de deberes del MOP y Vialidad LONGAVÍ. El alcalde Cristián Menchaca, formuló un llamado directo y urgente a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Vialidad, solicitando atención inmediata para el mantenimiento de las rutas en mal estado de la comuna. Esta situación no solo representa un grave riesgo para la seguridad de los ciudadanos, sino que también impacta negativamente en la vida cotidiana de la comunidad y el estado de sus vehículos. Luego de haber enviado varias solicitudes e incluso un oficio a las entidades antes mencionadas, en un esfuerzo por fomentar la colaboración, el alcalde Menchaca propuso trabajar conjuntamente con Vialidad y el MOP en la repa-
ración de los caminos de Longaví. Esta propuesta se discutió en una reunión extensa en el municipio, que contó con la presencia de Renzo Casas-Cordero, seremi del MOP de Maule, y su equipo, junto al director provincial de Vialidad, Marcos Campos. Durante este encuentro, se revisó la cartera de proyectos de asfaltado de caminos y se acordó un trabajo colaborativo para la rápida reparación de los caminos deteriorados. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha observado apoyo concreto ni avances en las reparaciones, a pesar de ser una responsabilidad legal de estas entidades, ya que se trata de caminos enrolados. “Hago un llamado al seremi de
Obras Públicas, al director regional y provincial de Vialidad, a reconocer que todos en el sector público estamos para resolver los problemas de los vecinos. No es aceptable que con los escasos recursos municipales tengamos que estar cubriendo funciones que no corresponden”, declaró Menchaca. Entre los caminos que han recibido atención prioritaria con los recursos del municipio se encuentran Los Culenes, La Tercera, La Quinta Sur, Puente Liguay, Lomas de La Tercera, Vuelta Santa Eugenia y Los Cristales. Estas áreas, críticas para la movilidad y el comercio local, presentaban condiciones que representaban un riesgo significativo para la seguridad de los conductores y peatones.
Tras graves accidentes, el Municipio se ve obligado a reparar siete caminos críticos, ante la ausencia del MOP y Vialidad.
TALCA. Introducir nuevas variedades y probarlas en diferentes zonas climáticas para mejorar la calidad de la fruta y mantener la competitividad a nivel internacional frente al cambio climático, fue uno de los principales temas expuestos durante la séptima versión de CherryExpo, organizada por el Centro de Pomáceas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca y la empresa A.N.A. Chile. Uno de los principales temas analizados por investigadores y productores asistentes a la jornada, fue la dificultad que enfrenta el mercado de la cereza por el cambio climático. Al respecto, el investigador del Centro de Pomáceas, Álvaro Sepúlveda, detalló que debido a que este invierno hubo un frío insuficiente, esto afectó la calidad de la fruta, lo que ha generado floraciones tardías y prolongadas que han ralentizado su maduración. “Además, las lluvias que ha traído el Fenómeno de El Niño a partir de agosto, han impactado negativamente las cosechas más tempranas, porque el agua entra en contacto con la fruta madura y esta se parte. Estas situaciones han generado pérdidas en huertos que han llegado hasta el 50%”, planteó. El escenario que enfrenta esta industria obliga a los productores a cultivar con otras técnicas y plantar en lugares estratégicos, a fin de lograr cosechas satisfactorias y rentables.
Tribuna
8 LA PRENSA Sábado 9 de Diciembre de 2023
Far West Curicano: El Plan Desafiando la culpa de Ciclorutas un año después Una de las características del Far West era la falta de autoridad clara o, siendo benevolentes, la falta de capacidad de aquel que ostentaba el rol de Sheriff, entre tanta testosterona imperante y ausencia del Estado. Las dos autoridades máximas de la comarca -el alcalde y el delegado presidencialvolvieron a ausentarse en la segunda Sesión de participación del Plan de Ciclorutas. Esperamos que se puedan enterar pronto de que el plan ya tiene retraso y que no alcanzará a salir de Curicó urbano: con suerte tocará algún borde con esos soñados 25 km de ciclovías. Alguien tendrá que informar a los vecinos de Sarmiento, Tutuquén, Zapallar y Los Niches, que nuevamente quedarán en Cero Kilómetro de ciclovía, aun cuando tengan parte de su territorio demarcado como “urbano”. Dos mujeres debieron sacar la cara como autoridades ante el descampado vaquero: una seremi y una concejala. La nueva seremi de Transportes, quien a diferencia de su antecesora sí pudo llegar esta vez, y la concejala Ivette Cheyre, quien también logró estar. Por cierto, a diferencia de sus dos colegas de la comisión de Infraestructura -usualmente infraestructura automotriz- coincidentemente ambos precandidatos por el sillón municipal. Si al inicio del plan se estimaba el mejor “corto plazo” en cuatro años, un año después ya quedan tres. Ahora, se estima como mejor plazo lograr -a lo más- un set de archivos en 2025, sin un kilo de concreto usado aún. Recordemos: en 2024 termina este concejo y en 2026 termina este Gobierno. Decía que la seremi que presentó esto en concejo, ya no está. En 2024, cuando sea octubre, aún no habrá ni siquiera archivos digitales. Entonces, muy probablemente quienes se maravillaron con esos 25 kilómetros de “corto plazo” y 60 kilómetros en el “infinito” plazo -durante la exposición ante el concejo, publicado en noviembre de 2022 por diario La Prensa- tampoco estarán para ver ni siquiera los archivos digitales del sueño.
MARCELO ALIAGA QUEZADA marcelo@aliaga.cl
Hagamos la pregunta complementaria entonces: ¿Quiénes sí estarán? La comunidad, que deberá seguir soportando la violencia en la calle, tal como en el tiempo de miradas y forajidos batiéndose a duelo. Es falso que la Región del Maule sea una de las más seguras del país, por más que los delegados presidenciales deseen creer que sí lo es. Y seguirá siendo falso mientras sea la región que dispute el primer lugar nacional en muertos en siniestros viales con la Región Metropolitana. Como normalizamos la muerte en tránsito -tal como pasaba en el viejo oeste con los baleados- ya ni nos importa si es uno o son mil. A diferencia de lo que la comunidad pueda pensar, este tema sí aparece en las sesiones de concejo municipal. De hecho aparece insistentemente en casi todas las sesiones. Por lo mismo, tenemos plena claridad de a quiénes le importa y quienes sencillamente lo tienen fuera de su espacio de prioridad como “representantes”. Notamos también, que los concejales que usan con frecuencia la bicicleta, aumentaron en los dos últimos periodos municipales de uno a tres de entre los ocho escaños. ¿Qué pasará el siguiente período, seguirán aumentando? Ojalá que la contingencia eleccionaria logre activar en algo la indolencia frente a las decenas de muertos por año. ¿Debemos tener miedo de salir a la calle? A diferencia del viejo oeste, no deberíamos temer a las balas homicidas sino a las ruedas de los vehículos.
Alguien tendrá que informar a los vecinos de Sarmiento, Tutuquén, Zapallar y Los Niches, que nuevamente quedarán en Cero Kilómetro de ciclovía, aún cuando tengan parte de su territorio demarcado como “urbano”.
Cada 9 de diciembre, en conmemoración del Día del Psicólogo, es vital reflexionar sobre la percepción de la salud mental en Chile, especialmente en la Región del Maule. ¿Por qué las personas con problemas de salud mental suelen sentirse culpables? Esta pregunta nos lleva al corazón de un desafío mayor: la despatologización de la salud mental. Históricamente, en nuestra sociedad, se ha estigmatizado la enfermedad mental, tratándola más como una debilidad moral que como una condición de salud. Este enfoque ha fomentado una cultura de vergüenza y culpa, especialmente en regiones como el Maule, donde el acceso a la educación y los recursos de salud mental puede ser limitado. La culpa social, ese peso inmerecido que recae sobre quienes luchan contra trastornos mentales, tiene raíces profundas en la falta de comprensión y empatía. En Chile, hemos avanzado en la despatologización de la salud mental, intentando cambiar la narrativa hacia una que reconoce estos problemas como lo que realmente son: condiciones médicas legítimas que requieren atención y cuidado. En la Región del Maule, los esfuerzos para educar y sensibilizar sobre la salud mental son cruciales. Es imperativo que se promueva una cultura de aceptación y apoyo, donde buscar ayuda no sea motivo de vergüenza, sino un acto de valentía y autocuidado. No obstante, aún queda mucho camino por recorrer. La despatologización es un proceso continuo que requiere de la participación activa de toda la sociedad. Desde las políticas públicas hasta las conversaciones cotidianas, cada acción cuenta para construir un entorno más comprensivo y saludable. Además, es fundamental reconocer el papel de los profesionales de la salud mental en este cambio paradigmático. Su labor va más allá del diagnóstico y tratamiento. Son agentes de cambio social, educadores y defensores de un enfoque más humano y menos estigmatizante hacia la salud mental. La despatologización implica también abordar las inequidades en el acceso a la atención de salud mental. En Chile, y particularmente en la Región del Maule, debemos esforzarnos por garantizar
DR. WILSON ALBORNOZ FUENTES Académico de la carrera Psicología Universidad Autónoma de Chile
que todos, independientemente de su ubicación geográfica o condición socioeconómica, tengan acceso a servicios de salud mental de calidad. Esto implica una inversión en recursos, formación de profesionales, y sobre todo, una transformación cultural que normalice y priorice el cuidado de la salud mental. Este proceso de cambio implica también desafiar las estructuras de poder y privilegio que perpetúan la estigmatización. Se necesita una mayor inclusión de voces diversas en el diálogo sobre la salud mental, incluyendo a aquellas de comunidades indígenas, personas con diversidad funcional y otros grupos históricamente marginados. Sus experiencias y perspectivas son fundamentales para una comprensión integral y humanizada de la salud mental. Es esencial que como sociedad aprendamos a hablar abierta y honestamente sobre la salud mental. Romper el silencio y el tabú en torno a estos temas es el primer paso hacia la construcción de una comunidad más compasiva y saludable. Cada conversación, cada gesto de apoyo, cada política inclusiva nos acerca más a un Chile donde la salud mental sea entendida y atendida con la seriedad y el respeto que merece. En este Día del Psicólogo, invito a reflexionar: ¿Cómo podemos, en sociedad, contribuir a la eliminación de la culpa y la estigmatización en la salud mental, no solo en Chile sino en todas nuestras comunidades?
En Chile, y particularmente en la Región del Maule, debemos esforzarnos por garantizar que todos, independientemente de su ubicación geográfica o condición socioeconómica, tengan acceso a servicios de salud mental de calidad.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :
10 Grados 19 Grados
TALCA Mínima : Máxima :
12 Grados 30 Grados
Despejado
Despejado
LINARES
CAUQUENES
Mínima : Máxima :
10 Grados 29 Grados
Despejado
Mínima : Máxima :
laprensacurico
9 Grados 27 Grados
Despejado
CRUZ DE ORO Peña 851
MANZANO
Avda. Rauquén 672, Sarmiento
UNIDAD DE FOMENTO 8 Diciembre 9 Diciembre 10 Diciembre
$ 36.602,82 $ 36.607,69 $ 36.615,93
@laprensacurico SANTO DEL DÍA JESSE - JESSICA
UNIDAD TRIBUTARIA DICIEMBRE $ 64.216
I.P.C. NOVIEMBRE 0,7 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Sábado 9 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 9
Turismo responsable Diciembre, en particular, viene bastante “recargado”, porque además del último fin de semana largo del año, está el compromiso del Plebiscito Constitucional del domingo 17. Pero luego de las “aceleradas” fiestas de Navidad y Año Nuevo, tendremos la nítida percepción de que el año calendario 2023 llega casi como bruscamente a su término y para miles de familias comienza la preparación de las siempre ansiadas vacaciones veraniegas. Naturalmente, la disponibilidad de recursos económicos juega un rol vital al momento de elegir el o los lugares donde se podrá disfrutar del merecido descanso, tras un año de trabajo y/o de estudio, en el caso de los estudiantes. Por cierto, no son muchos los que pueden darse el lujo de viajar al extranjero e incluso de visitar ciudades-balnearios del norte o del “sur profundo” del país. Y en este sentido no podemos quejarnos que nuestra Región del Maule no tenga un variado y atractivo abanico de ofertas turísticas en las cuatro provincias, tanto en la zona costera como en el área cordillerana.
Día de la Salud Universal: un viaje colectivo hacia el bienestar global
Se estima que en la diversa geografía maulina hay más de un centenar de puntos donde se puede vacacionar, sin que los jefes de familia tengan que incurrir en gastos exagerados y los jóvenes pueden darse el gusto de “mochilear” y acampar, disfrutando de las bellezas naturales. Lugares como el Parque Nacional Radal Siete Tazas en la precordillera molinense; Vilches Alto; la Reserva Nacional Altos de Lircay con su famoso Enladrillado, en San Clemente; la Laguna del Maule, al este de Talca; la Reserva Nacional “Federico Albert”, en Chanco, son solo algunas de las numerosas posibilidades para un grato veraneo. Eso sí, hay que tener presente que no solo es aconsejable, sino que imperativo cuidar los entornos naturales que, más allá de su belleza ecológica, son muy sensibles y frágiles ante eventuales conductas irresponsables de parte de los turistas. Además de evitar botar desechos y basura que contaminan el medio ambiente, debe tenerse mucha precaución a la hora de hacer uso del fuego al aire libre ya que ello suele dar origen a graves y peligrosos incendios forestales.
Crisis climática: retos de la gestión ambiental
TAMARA CANTO Académica Carrera de Enfermería UDLA Sede Viña del Mar
Los días internacionales nos invitan a sumergirnos en temáticas cruciales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la salud. En esta línea, resalta el Día de la Salud Universal, un compromiso global proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), celebrado anualmente el 12 de diciembre, para conmemorar la aprobación unánime de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Cada año, esta jornada se convierte en una plataforma para celebrar los logros alcanzados en el camino hacia la cobertura universal en salud, con eventos, discusiones y reflexiones que ofrecen
una visión integral de los avances y los desafíos persistentes. La CSU se erige como un faro, buscando asegurar que todos accedan a servicios de salud esenciales sin desafíos financieros. Va más allá de la atención médica, abrazando la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la optimización de los sistemas de salud, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este camino, la cooperación global es esencial. La OPS y la OMS lideran iniciativas para fortalecer los sistemas de salud en todo el mundo. La Declaración Política destaca el compromiso de los Estados miembros, impulsando una reorientación radical hacia la atención primaria, garantizando
equidad y sostenibilidad. A pesar de los logros, persisten desafíos en la implementación plena de la Cobertura Sanitaria Universal. Los esfuerzos continuos son necesarios para superar barreras financieras, geográficas y culturales. Los artículos académicos y discusiones en foros internacionales son cruciales para compartir conocimientos y estrategias efectivas. El Día de la Salud Universal es un recordatorio anual del compromiso global para lograr una cobertura sanitaria inclusiva. La cooperación, los hitos alcanzados y los desafíos identificados son elementos esenciales en este viaje hacia un mundo donde la salud sea un derecho universal.
SANDRA TORO, Jefa de la Especialidad Estudios y Permisos Ambientales de Arcadis
El reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de marzo 2023 alerta que el aumento global de las temperaturas está avanzando rápidamente “El mundo ya se ha calentado +1,2°C desde el periodo preindustrial y alcanzaremos los +1,5°C probablemente en 2030-2035” pero aún es tiempo de cambiar el rumbo. El llamado es a actuar de manera inmediata, pues cada acción tendrá un impacto en mitigar la amenaza que enfrenta la humanidad. El reto de consolidar actividades productivas que aporten a nuestro desarrollo, pero reduciendo nuestra huella de carbono es una tarea que exige de acciones inmediatas y ambiciosas en toda la cadena de valor. Y es que el calentamiento global, y su amenaza a nuestra forma de vida, la biodiversidad
y recursos vitales como el agua, nos exige proveer soluciones holísticas y abordar el problema de forma integral. La gestión ambiental debe procurar la corrección de las externalidades negativas que las actividades productivas generan sobre los componentes ambientales. Por esto resulta una herramienta con un gran potencial para contribuir a que diversas industrias transiten hacia una operación sustentable. Una gestión ambiental sólida requiere implementar proactiva y tempranamente acciones que se extiendan por todo el ciclo de vida de los proyectos, teniendo la naturaleza como un elemento central. Resultará necesario, en este proceso, lograr un profundo conocimiento del entorno ambiental y social, su interacción, relevancia, su proyección, sus riesgos y amenazas, para converger en forma resilien-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
te y en conjunto hacia los cambios actuales y venideros. El país, además, está impulsando regulaciones que están en sintonía con las urgencias climáticas, y que exigen a la industria contar con estrategias proactivas para que su gestión y gobernanza (ESG) opere en sintonía con esta evolución. Desde compañías como Arcadis, la crisis ambiental demanda ofrecer una asesoría integral y dinámica, desde etapas tempranas, adaptada a las características y necesidades de cada industria, tomando la sustentabilidad como eje de desarrollo. Esto es especialmente desafiante en Chile, uno de los países con mayores factores de riesgo en este contexto, y que tiene como meta alcanzar la carbono neutralidad al año 2050 .
10 LA PRENSA Sábado 9 de Diciembre de 2023
Deporte
EN LA OCTAVA FECHA Y FINAL DE LA TEMPORADA
RALLYMOBIL CIERRA EL CAMPEONATO CON EL “PREMIO CIUDAD DE OSORNO” Automovilismo. La ciudad lechera, conocida a nivel nacional como la “capital” del rally chileno, recibe este fin de semana la octava y última fecha del Copec RallyMobil, con la expectativa de ver quienes se proclamarán monarcas en las categorías RC2 Pro y RC4 del máximo torneo automovilístico de nuestro país. OSORNO. Esta ciudad es por undécima vez escenario del Copec RallyMobil, que cierra su temporada 2023. Este sábado y domingo quedarán resueltos los nombres de los monarcas de las categorías RC2 Pro y RC4, organizado por Horta Producciones, en lo que apunta a ser una edición muy atractiva, considerando que se decidirán los números 1 en las dos categorías más fuertes de la actualidad. En la serie estelar RC2 Pro el torneo cuenta con tres pretendientes al cetro de campeón. La máxima opción está en manos de Pedro Heller, quien llega a la fecha decisiva con 7 puntos de ventaja sobre Jorge Martínez y 9 con respecto a su hermano Alberto. El mayor de los integrantes del team Joker Rally solo anota una victoria en lo que va del año, en relación a las tres que ostenta su hermano ‘Beto’ y a las dos que suma Martínez, sin embargo, su extrema contundencia expresada en siete podios en igual cantidad de carreras disputadas, lo tiene situado como sólido líder y máximo candidato al cetro.
objetivo será cerrar un año soñado con el cetro que distingue al mejor piloto dentro de las categorías de autos con tracción simple. El único rival en condiciones de arrebatarle el título al viñamarino es Patricio Muñoz, quien no solo necesita ganar las dos etapas y en lo posible el Power Stage final (especial con puntaje extra), sino además que Rosselot prácticamente abandone el día sábado, un escenario difícil pero no imposible en un deporte con un condimento técnico relevante como el automovilismo.
El piloto Pedro Heller llega a la fecha decisiva con 7 puntos de ventaja sobre Jorge Martínez y 9 con respecto a su hermano Alberto.
Si bien Pedro Heller tiene la primera chance de celebrar en Osorno, aún quedan 29 puntos en juego, por lo que Martínez y el actual campeón Alberto Heller aún tienen bastante que decir en la contienda. El penquista y máximo monarca histórico del Copec RallyMobil, registra tres
victorias en Osorno (2009, 2013 y 2021), mientras que ‘Beto’ fue el ganador de esta fecha el año pasado, ante lo cual todos los candidatos al cetro cuentan con motivos para sentirse optimistas de cara a esta prueba decisiva en la ciudad enclavada en el río Rahue.
CATEGORÍA RC2 Mientras que en RC2 Pro todo puede pasar, en RC4 solo dos puntos separan a Tadeo Rosselot de un nuevo título. El integrante del Rosselot Rally Team se coronó campeón de Rally 4 en la fecha pasada en Villarrica, por lo que ahora su
OTRAS Las definiciones por el título en RC2 Pro y RC4 no serán los únicos puntos atractivos en la prueba osornina, ya que también destacará la presencia de las categorías N4, N3 y N2 con la participación de diversos pilotos invitados que normalmente compiten en el Rally AVOSUR, y donde una de las novedades más vistosas será la presencia del habitual navegante del Copec RallyMobil Sebastián Vera, quien en esta ocasión correrá en calidad de piloto acompañado por Paulina Lopetegui.
PREMIO A LOS MEJORES
San Javier cerró exitoso aniversario 171 con fútbol SAN JAVIER. Un saldo más que positivo fue lo que se vivió en el torneo aniversario 171 de esta comuna, al reunir a destacados clubes, tanto del área urbana como rural de San JAvier. Todos se unieron a esta fiesta del deporte, que es organizada por la Corporación Municipal de Deportes y Recreación, y apoyada por el Municipio local. Fue un competitivo torneo, donde cada escuadra se potenció para cumplir una gran tarea, pero solamente un elenco pudo gritar ser campeón. JORNADA La familia acompañó en las gra-
das en cada jornada de deporte rey, tal como ocurrió en el cierre, que fue el pasado jueves, en el Estadio “Alfonso Escobar Villablanca”. El tercer lugar fue para Cerro Pulluquén y, el cuarto, para Tricolor, mientras que, en la finalísima Colo Colo se impuso 3-1 sobre Santa Hilda. “Estamos finalizando con un buen marco de público, lo importante es la participación de los clubes y, el fútbol, sigue siendo la primera instancia para la comuna”, dijo el alcalde Jorge Ignacio Silva. Además, la máxima autoridad, sostuvo: “La familia y los niños se sumaron a esta fiesta del deporte,
queremos mejorar y que sea en las mejores condiciones la próxima edición”.
TRADICIONAL Se termina este tradicional campeonato, luego de varias semanas de ac-
Autoridades y deportistas festejando triunfos.
ción, el cual volverá la siguiente temporada para seguir festejando un nuevo cumpleaños de San Javier.
Maulinos se lucen en Sudamericano Escolar Parque Estadio Nacional de Santiago, ayer se apagó la llama de los Juegos Sudamericanos Escolares Santiago 2023, y en el epílogo de la competencia nuevamente un maulino sumó un metal para el medallero del Team Chile. En la jornada el para nadador del sector El Canelo, estudiante del Liceo Marta Donoso Espejo, logró la medalla de oro en los 100 metros planos. Con esta presea, se suman tres aportadas por Bastián Montecino, pues ya había conseguido dos doradas, en clase S8; en los 200 metros libres, con nuevo récord de Chile y también en los 50 metros espaldas. A eso se sumó la plata de Ingrid Vásquez, en la posta 5×80 metros y el bronce del otro maulino, Matías Méndez. MÁS PLATA La estudiante de la escuela Numpay, Ingrid Vásquez, se quedó con la medalla de plata, en los 80 metros planos, del atletismo adaptado, de los Juegos Sudamericanos Escolares que culminaron ayer en Santiago. El director regional (s) del IND, Zenén Valenzuela, estuvo presente en el Parque Estadio Nacional “Julio Martínez Prádanos”, para presenciar esta actuación de la destacada para atleta de la región maulina.
Deporte
Sábado 9 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 11
ALBIRROJOS Y SU PLAN DE CARA AL 2024
TIEMPO DE DEFINICIONES EN EL CURI Retorno. El técnico Miguel Riffo destacó las potencialidades del club y reconoció nuevamente su interés por continuar al mando del primer equipo. Comienza la hora de los balances en Curicó Unido, quien hoy conocerá a otro rival que tendrá en el ascenso y mañana a otro luego de la gran final de este año en la Primera B. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Curicó Unido finalizó su participación en el torneo nacional 2023. Los albirrojos ya deben comenzar a implementar su plan 2024 en la Primera B y para ello se inician de inmediato las tratativas para definir primeramente al director técnico que tomará las riendas de la conformación del nuevo plantel que tendrá como primer y gran objetivo, buscar el inmediato regreso a la Primera División. Entre las opciones aparece el hasta ayer DT, Miguel Riffo, aunque el mismo entrenador señala que llega la hora del balance, sin desconocer su interés por seguir al mando del primer equipo, pese a llegar a Curicó como gerente del fútbol formativo de los albirrojos. DE MANERA INTERNA “Eso se verá en su momento, yo a pesar de toda esta situación adversa y difícil que nos ha tocado vivir a todos, siento que esta institución tiene mucho potencial, con los jugadores proyectables, con un gran complejo deportivo y con una hinchada y ciudad super pasional y eso se debe reconocer, y todo eso motiva, uno al final termina haciendo sacrificios, esfuerzos, mojando la
pre enfocados en que el próximo año sea un año positivo y ascender rápidamente a la Primera División”, señaló el DT. “Pese a lo negativo, uno puede mejorar las cosas, cuando el desenlace es así, somos todos responsables, evaluaciones de lo que se hizo bien y mal, se deben hacer desde ahora, pero internamente”, aseguró.
Tras enfrentar ayer a Colo Colo, el Curi finalizó este ciclo en Primera División.
camiseta para entregar alegría, y hay mucho potencial para estar en el lugar y categoría que se merece y eso es regresar a Primera”, señaló el excampeón con Colo Colo, quien se hace parte del primer balance de los curicanos tras asumir el descenso. “Hay que ser claros, respon-
“Las evaluaciones se hacen de manera interna y siempre pensando en un mejor futuro y siempre enfocados en que el próximo año sea un año positivo y ascender rápidamente a la Primera División”, aseguró Miguel Riffo.
sabilidades tenemos todos; que el equipo descendiera es responsabilidad de todos, pero hablar en detalle de todo lo que se pudo hacer mejor, o de situaciones que pudieron pasar, no son para este momento, las evaluaciones se hacen de manera interna y siempre pensando en un mejor futuro y siem-
MAÑANA EN TIERRA DE CAMPEONES
Se define al campeón de la Liguilla de Ascenso SANTIAGO. Finaliza el Campeonato de Ascenso 2023, torneo que ha traído sorpresas y buen fútbol a través de las plataformas de TNT Sports. Y para dar un cierre épico, este 10 de diciembre, se disputará el último duelo de la
Liguilla entre Deportes Iquique y Santiago Wanderers, desde las 18:00 horas. En la final de vuelta, ambos equipos lo darán todo para quedarse con la anhelada oportunidad de regresar a Primera División junto al actual
campeón del Ascenso, Cobreloa. Esto, tras un disputado empate 1-1 el lunes pasado con localía del Decano. Con esto en cuenta, parece no estar nada escrito para el resultado del duelo a disputarse en Tierra de Campeones.
“Pumas” y “Panzers” van por el premio.
FIN DE SEMANA DE DEFINICIONES Este fin de semana Curicó Unido conocerá a dos de sus rivales en la Primera B 2024, pues primeramente entre Copiapó y Magallanes se definirá el segundo descendido de división que será rival de los curicanos en el ascenso. Copiapó suma 31 puntos y en esta fecha final será local frente a Everton, mientras Magallanes que es penúltimo con 29 será local frente a Coquimbo Unido. En tanto, que mañana domingo en el Tierra de Campeones se juega la final de la Primera B entre Iquique y Wanderers, que en la ida igualaron 1 a 1 en Valparaíso. Quien gane esta llave jugará en Primera el 2024, mientras que el perdedor será rival del Curi en el ascenso.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
UROLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
MEDICINA GENERAL
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
M C MARISOL CORREA
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
OTOLOGÍA
ABOGADOS
PREVISIÓN E INVERSIONES
Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
FONO: 75-2 289051 - 981824997 .
(75) 2 310132
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
PUBLICITA CON NOSOTROS
CLASES DE PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Actualidad
El equipo de Serviu Varones dirigido por el histórico Walter Araya
Sábado 9 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 13
Equipos femeninos “Corazones Púrpura”
TORNEO ORGANIZADO POR EL CLUB DEPORTIVO SERVIU
En la recta final segunda versión del futbolito de los servicios públicos Integración. La competencia incluyó este año también a equipos femeninos. TALCA. Con mucho entusiasmo, interesante asistencia de público y entretenidos partidos, se está disputando la segunda versión del Campeonato de Futbolito de los Servicios Públicos, que organiza el Club Deportivo Serviu. Los partidos se disputan los martes y miércoles en las instalaciones del complejo deportivo “Carlos Aravena”, ubicado atrás del Hospital Regional de Talca. La principal novedad de esta nueva versión, corre
por cuenta de la organización del Campeonato de Futbolito Femenino. VARONES En la competencia de varones están participando un total de diez equipos, divididos en dos grupos de cinco. En la fase regular, juegan todos contra todos en sus respectivos grupos, avanzando a la instancia de semifinales los dos primeros de cada fase. Restando solo por disputarse la quinta y última fecha de la fase regular, el equipo de Serviu -cam-
Equipos femeninos de Serviu Maule.
peón vigente- lidera el grupo A con 12 puntos producto de cuatro victorias en igual cantidad de partidos. Su escolta es Instituto Nacional de Deportes, IND, con 6 unidades y más atrás aparecen Junji y Seremi de Salud con 3 puntos, cerrando las posiciones Dirección del Trabajo sin unidades. En la última fecha, a jugarse el martes 12 de diciembre, chocarán Junji ante IND y Seremi de Salud con Dirección del Trabajo, quedando libre Serviu ya instalado en semifinales
donde enfrentará al segundo del grupo B, mientras que el segundo del A se verá las caras ante el líder del grupo B. Por su parte, en el grupo B ya están clasificados para semifinales los equipos de Contraloría y Poder Judicial, llegando ambos a la fecha final con 7 puntos. Lo que se jugará es la ubicación para el cruce de semifinales. Los del Poder Judicial tienen diferencia de +10 y Contraloría +3. La quinta y última fecha de fase regular se jugará el próximo martes desde las
19:00 horas y considera los enfrentamientos entre: Junji – IND, Seremi de Salud con Dirección del Trabajo, Fiscalía ante Poder Judicial y PDI se verá las caras ante Contraloría. DAMAS En la competencia de futbolito femenino están jugando seis equipos, todos contra todos, a una rueda. Una vez jugada la fase regular de cinco fechas, los equipos que ocupen el primero y segundo lugar jugarán a partido único la final por la corona, mien-
Equipo Femenino del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
tras que el tercero y cuarto irán por el bronce. Las posiciones son comandadas por Serviu B y Ministerio de Desarrollo Social, ambos con 9 puntos a consecuencia de tres triunfos en tres partidos. En la cuarta fecha a jugarse el miércoles venidero, ambas se verán las caras desde las 19:30 horas. En el tercer casillero aparece “Corazones Púrpura” A con 6 unidades, seguidas de Serviu A, “Corazones Púrpura B” con uno punto y sin puntaje la escuadra de “The Queens”.
14 LA PRENSA Sábado 9 de Diciembre de 2023
Crónica
DEL SECTOR AGRIFOODTECH
Corporación de Desarrollo y UTalca impulsan campo de entrenamiento para emprendedores Convocatoria. La iniciativa contó con la participación de unos 20 emprendedores de distintas comunas del Maule, los que asistieron a tres jornadas teóricas y prácticas. TALCA. La Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), a través de Maule Investments, busca conectar emprendimientos y negocios innovadores de la Región del Maule con inversores tecnológicos y de capital. Su objetivo es facilitar el acceso a financiamiento para la escalabilidad de estos proyectos, acelerando el desarrollo económico regional y mejorando la competitividad en mercados de alto valor. Y es así como, en colaboración con la Vicerrectoría de Innovación Académica de la Universidad de Talca y la consultora The Yield Lab, la CRDP ha desarrollado un campo de entrenamiento (boot camp) dirigido a emprendedores y empresarios del sector AgriFoodTech, como parte de una estrategia para promover empresas en etapas iniciales de alto impacto. a nivel mundial.
Una exitosa triple jornada de conexión y capacitación para emprendedores del área AgriFoodTech desarrollaron la CRDP y la UTalca.
La iniciativa contó con la participación de aproximadamente 20 emprendedores de distintas comunas del Maule, los que asistieron a tres jornadas teóricas y prácticas. La primera sobre “Visión estratégica
diagnóstico y realidad del AgriFoodTech a nivel regional y global”, la segunda, “Cómo estructurar el Pitch y el Deck para tener presentaciones efectivas dirigidas a inversores”, “Estrategias de
Financiamiento para Startups y conocimientos básicos sobre estructura legal”, y la última donde los asistentes realizaron un pitch frente a un panel de inversionistas The Yield Lab.
IMPULSANDO EL CRECIMIENTO DE LA REGIÓN Cristina Bravo, gobernadora regional y presidenta del directorio CRDP, valoró este tipo de instancia para impulsar el crecimiento tanto de emprendedores, empresarios y también de la región“Este Camp Boot valida el modelo Maule Investment, que nuestro Gobierno Regional y Corporación Regional de Desarrollo Productivo, en alianza con la Vicerrectoría de Innovación de la UTalca impulsan para favorecer la inversión privada en los emprendimientos. Sin duda, para nosotros esta iniciativa representa una oportunidad para fortalecer nuestro ecosistema de emprendimiento e innovación regional”, dijo. Por su parte, el emprendedor Joaquín Lake, cofounder de Canopia LAB, agradeció la
oportunidad y las herramientas entregadas, indicando que “los talleres resultaron extremadamente prácticos, ofreciendo una guía paso a paso sobre cómo desarrollar un buen “pitch”.. Esto nos prepara de manera más efectiva para instancias de financiamiento y, adicionalmente, nos brinda herramientas para enfrentar otros momentos donde debemos explicar nuestros servicios”. En tanto, Carlos Sanhueza, jefe del Área de Emprendimiento Vicerrectoría de Innovación, sostuvo que “proporcionar herramientas, habilidades y formación a estos emprendedores/as es muy beneficioso. Al adquirir estos conocimientos, pueden aplicarlos de forma práctica y estar también en condiciones de presentar sus proyectos ante diversos grupos de inversores, de acuerdo con las distintas tesis que cada uno maneja”.
PARA EL ENVÍO DE FRUTA FRESCA AL MERCADO NORTEAMERICANO
Autoridades verifican operatividad de Sitio de Inspección TENO. Con la finalidad de verificar la correcta operatividad del sitio de inspección fitosanitaria ubicado en esta comuna, la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, el director regional (s) del SAG, Luis Arturo Villanueva, el jefe de oficina SAG provincia de Curicó, Eduardo Araya, y profesionales, técnicos y operarios del sector público y privado, visitan sus instalaciones y hacen un recorrido del lugar, tal cual ingresa la fruta para ser inspeccionada. El objetivo de la visita estuvo dado en que las autoridades pudieran revisar en terreno el funcionamiento de este lugar, para la temporada 2023 – 2024, donde se inspecciona fruta fresca con destino exclusivamente al mercado norteamericano.
En estas instalaciones, bajo estrictas condiciones de resguardo, se revisa la fruta bajo la normativa norteamericana lo cual se traduce en una inspección conjunta entre funcionarios SAG y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) designados en el recinto. Una vez que es aprobada la inspección fitosanitaria, la fruta queda en condiciones de ingresar directamente a Estados Unidos, puesto que esta inspección forma parte de un programa de pre embarque lo que significa que la fruta no será revisada nuevamente en destino. En este marco, el director regional (s) del SAG, señaló que “este es un convenio que permite al SAG verificar y certificar la fruta que va a Estados Unidos en
origen, para que no sea necesario inspeccionarla nuevamente en Estados Unidos; lo que es una garantía que tenemos como país para que nuestra fruta de exportación tenga menos rechazos”. En el sitio de inspección SAG/ USDA Teno, durante la temporada 2022/2023 se inspeccionaron 10.090.744 cajas, lo que representa un 42,7% de aumento con respecto a la temporada anterior, siendo manzanas, carozos y cítricos las principales especies. Finalmente, la seremi de Agricultura, destacó la actividad que se desarrolla en este lugar e indicó que “nos encontramos en este lugar en conjunto con los trabajadores del SAG logrando poder inspeccionar y ver cómo está marchando nues-
tra temporada de exportaciones. Esperamos tener un año
exitoso y acá está el Servicio Agrícola y Ganadero para res-
guardar que tengamos una buena temporada”, señaló.
Crónica
Sábado 9 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
CON ACTIVIDAD EN ILOCA
Seremi de Desarrollo Social dio término al programa Calle 40 participantes. En el marco de la iniciativa, se ejecutaron capacitaciones y otras actividades para lograr la inserción de quienes viven en la calle. CURICÓ. Una evaluación de su paso por el programa Calle, ejecutado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, y la Fundación Luxemburgo, hicieron los participantes de esta iniciativa. Esto en el marco de una jornada de cierre que se desarrolló en el balneario de Iloca. En esta iniciativa, participaron 40 personas en situación de calle de las comunas de Molina y Curicó. Y el financiamiento para su ejecución provino del Ministerio de Desarrollo Social y Familiar. “Este programa intenta abordar el problema de la exclusión y vulnerabilidad que sufren estas personas, buscando mejorar su calidad de vida”, indicó Germán Gallegos Miranda, director de Fundación Luxemburgo; quien señaló que este contempla una asesoría por parte de un equipo multidisciplinario integrado por trabajadores sociales y sicólogos. “Tras realizar un diagnóstico, se definió un programa de acción con estas personas, las que también reciben ayuda para insertarse en el mundo laboral”, aseveró. Para lograr este objetivo, se les han entregado las herramientas para generar sus emprendimientos. Estas han contemplado capacitaciones y algunos insumos para desarrollar sus actividades, elaboración de estructuras metálicas y otros utensilios. “Buscamos generar las condiciones para que estas personas puedan salir de la calle”, precisó Gallegos. Otra de las iniciativas desarrolladas fue una gira educativa y cultural al Museo de Colchagua, en la comuna de Santa Cruz. APOYO La seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales, expresó su satisfacción por el trabajo ejecutado por un período de dos años. “Estamos contentos de haber podido intervenir en la vida de 40 personas en situación de calle, las que forman parte de la Red Seguridades y Oportunidades, y que recibieron apoyo por parte de nuestro ministerio. En ese sentido, el Estado tiene la labor activa de
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Al tratar de engañar a su corazón solo se estará haciendo daño a sí mismo/a y eso es inaceptable. SALUD: La sexualidad se debe tomar con mucha responsabilidad. DINERO: Si en su trabajo está bien, entonces continúe esforzándose cada día más. COLOR: Marengo. NÚMERO: 1.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No tiene nada de malo tomar cierto grado de distancia, pero debe tener cuidado con qué se mal entienda por parte de las personas que están a su alrededor. SALUD: Si su salud está mejor entonces disfrútela. DINERO: No pierda las esperanzas de un mejor futuro para usted. COLOR: Perla. NÚMERO: 15.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Tenga cuidado ya que a veces hay actitudes que uno no se da cuenta qué tiene, pero que afectan a otros. SALUD: El equilibrio emocional es necesario para que el organismo funcione bien. DINERO: Antes de aceptar cualquier oferta debe pensar muy bien las cosas. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Las cosas ocurren a su debido tiempo y cuando se trata del amor o de las relaciones afectivas no es recomendable apresurar nada. SALUD: Sus obligaciones son importantes, pero su salud debe estar primero. DINERO: Aproveche bien el buen momento por el que pasa. COLOR: Negro. NÚMERO: 30.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. En la localidad de Iloca, se realizó la última actividad con los participantes del programa Calle. involucrarse con los más desprotegidos de esta sociedad, tender una mano a aquellos que por diferentes motivos se han visto más desvalidos y que, hoy en día, necesitan
tener un piso mínimo de dignidad”, precisó Lastra. En tanto, Gallegos expresó que el objetivo final de la iniciativa es que los participantes salgan de la calle y
obtengan los recursos para costear una vivienda. “La idea es que ellos puedan ser independientes económicamente y salir de la condición de calle”, concluyó.
AMOR: Usted puede evitar los arrepentimientos dándose el tiempo necesario para pensar las cosas detenidamente. SALUD: Para renovar las energías usted debe descansar lo suficiente. DINERO: Prepárese por si las cosas se ponen cuesta arriba en el trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Es bueno pensar en los demás, pero cuando se trata de su felicidad y de sus sentimientos, quien debe primar es usted. SALUD: No termine por arruinar su salud. DINERO: Las decisiones siempre se deben pensar meticulosamente cuando se trata de los negocios o del trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 23.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Una cosa es desear algo para usted y otra muy distinta es obtenerlo y por tanto a veces hay que aceptar que las cosas no serán como usted quiere. SALUD: Los excesos causan daño la mayoría de las veces. DINERO: Organícese lo mejor posible. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Todo lo que hay dentro suyo tiene valor y eso debe ser respetado por cualquier persona que intente acercarse a usted. SALUD: Intente encontrar un momento para desconectarse de lo cotidiano. DINERO: Busque el modo de corregir sus errores en el trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 10.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No cuestione el hecho de que usted merece ser feliz y para esto es importante tener el corazón. SALUD: Procure no angustiarse tanto por factores ajenos a usted. DINERO: Tiene que mentalizarse para que las cosas puedan funcionar. COLOR: Rosado. NÚMERO: 36.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Necesita escuchar más en lugar de pensar que todo lo que usted cree es así. SALUD: Ponga atención ya que las defensas se pueden ver afectadas por el estrés. DINERO: Competir no significa pasar a llevar al otro y eso en los negocios también se debe dar. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 11.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No es malo ser egoísta cuando se trata de la felicidad de su corazón. SALUD: Una actitud alegre le aliviará las cosas en su salud. DINERO: Debe tener la fuerza y la valentía para salir adelante a pesar de que las cosas se compliquen día tras día. COLOR: Violeta. NÚMERO: 9.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Es importante fomentar los cambios positivos en la pareja y para eso es bueno hacerle notar cosas. SALUD: El optimismo ayuda significativamente a una buena salud tanto mental como física. DINERO: Cuidado con perder el control en su trabajo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 3.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Sábado 9 de Diciembre de 2023
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES AVISO DE REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS TALCA, 26 Diciembre 2023, a las 12:00 horas, en causa Rol C-1807-2021, caratulada “CACERES con FAUNDEZ”, se rematarán: DERECHOS DEL EJECUTADO en un retazo de terreno compuesto de 20 cuadras, más o menos, de montaña, ubicado en la subdelegación de Quilhuiné, ROL NRO. 258-101, comuna de Chanco. Inscrito a fs. 233 vta. Nro. 365, del Registro de Propiedad de Bienes Raíces de Chanco año 2001. Mínimo posturas $5.800.815.- (Correspondiente a los derechos del ejecutado, una octava partes del inmueble). El remate se realizará de manera presencial en dependencias del tribunal, 4 Norte Nº 615, cuarto piso de Talca. Para tener derecho a participar en la subasta postores deberán presentar consignación en la cuenta corriente del Tribunal, equivalente al 10% del valor mínimo fijado para la subasta. Demás Antecedentes en causa respectiva. Secretaria. 06-07-08-09 - 89219
Remate: Décimo Sexto Juzgado Civil de Santiago, en causa Rol C- 13864-2020, el 18 de enero de 2024, a las 10:45 horas, se rematará inmueble de propiedad de la parte demandada INVERSIONES PILATUS S.A., correspondiente al Lote Cuatro resultante de la subdivisión del predio denominado Lote “A” de la Parcela número Tres del predio Punta de Totorilla, ubicado en la comuna de Vichuquén, Provincia de Curicó, Región del Maule, de una superficie aproximada de cinco mil un metros cuadrados, de
conformidad al plano de subdivisión. Inmueble se encuentra inscrito a fojas 615 número 373 del Registro de Propiedad del año 2017, del Conservador de Bienes Raíces de Licantén. Mínimo posturas $ 285.800.000. Se hace presente que la subasta se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet. Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir caución según lo indiquen las bases de remate en la causa respectiva, mediante vale vista tomado en cualquier banco de la plaza, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución. El vale vista deberá ser presentado en la secretaría del tribunal el día precedente a la fecha fijada para la realización de la subasta, entre las 11:00 y 12:00 horas. No se aceptan vale vistas fuera de este horario. Al momento de presentar el vale vista, el postor deberá informar un correo electrónico y un número telefónico válido a través de un acta predeterminada que será suscrita por el postor e incorporada a la Carpeta Electrónica por el Ministro de fe conjuntamente con una copia del Vale Vista. Informar problemas de conexión a subasta al correo jcsantiago16@ pjud.cl. El subastador deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia electrónica. En cualquiera de estos
casos deberá informar inmediatamente al tribunal mediante un escrito presentado en la Carpeta Electrónica. Demás estipulaciones y antecedentes en www. pjud.cl, juicio caratulado “Banco Santander Chile con Urzúa Maturana y otro”. Secretaria (S) 07-08-09-10 – 89208
EXTRACTO NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO. PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, en los autos sobre juicio ejecutivo, Rol C-848-2023, caratulados “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con TRUJILLO JARA, MIRZA DE LAS MERCEDES”, se ordenó notificar por avisos, lo siguiente: CUADERNO PRINCIPAL. A Folio N°1. CODIGO : C-07 PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO CIVIL MATERIA : COBRO DE PAGARE DEMANDANTE: ORIENCOOP LTDA. RUT : 70.010.920-8 REPRESENTANTE : NELSON JOFRE ZAMORANO RUT: 10.572.7437 ABOGADO: JOSE ANTONIO VARGAS GUANGUA RUT : 14.019.689-4 DEMANDADO : MIRZA DE LAS MERCEDES TRUJILLO JARA RUT : 11.557.620-8 EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCION Y EMBARGO; PRIMER OTROSI: SEÑALA BIEN PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL; SEGUNDO OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTO, BAJO APERCIBIMIENTO Y SOLICITA CUSTODIA; TERCER OTROSI: ACREDITA PERSONERIA; CUARTO OTROSI: SE TENGA POR EXHIBIDO DOCUMENTO QUE INDICA; QUINTO OTROSI: SE TENGA PRESEN-
TE; SEXTO OTROSI: SEÑALA MEDIO DE NOTIFICACION ELECTRONICO; S. J. L. JOSE ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, que posee como medio de notificación electrónico casilla notificacionesgrc@oriencoop.cl, domiciliado en Merced N° 263, Curicó, en representación como mandatario judicial convencional, según se acredita, de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA, conocida también como ORIENCOOP LTDA, persona jurídica del giro que la denomina, representada legalmente por su Gerente General Don NELSON JOFRE ZAMORANO, Abogado, ambos domiciliados en 14 Oriente N°968 de Talca, a US. con respeto digo: La COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, es dueña del pagaré a la orden N°600402992347, suscrito con fecha 17 de Diciembre de 2021, que en original acompaño, y del cual consta que Doña MIRZA DE LAS MERCEDES TRUJILLO JARA, ignoro profesión u oficio domiciliado en PASAJE TORRES DEL PAINE 360, VILLA DON CLEMENTE, de la comuna de TENO, se constituyó en deudor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, por la suma de $13.598.149.- pagaderos en 42 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $356.404.- en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 0,4000%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 10 de cada mes, a contar del mes de Marzo de 2022. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 10 inclusive, correspon-
diente al día 10 de Diciembre de 2022. En consecuencia, la deuda total asciende a esta fecha a $11.761.332.-(Once millones setecientos sesenta y un mil trescientos treinta y dos pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. Asimismo, con cada cuota de capital e interés o sólo intereses, el suscriptor se obligó a pagar a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada la comisión legal del 2% anual sobre el saldo de capital garantizado y que la Cooperativa recauda para el FONDO DE GARANTÍA PARA PEQUEÑOS EMPRESARIOS, el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo de Capital adeudado. Ante el no pago oportuno de esta comisión en fa-
vor del Fondo, el deudor se obligó a pagar el interés máximo convencional vigente a la fecha de suscripción de este pagaré. El hecho es que el deudor y demandado no pagó a su vencimiento la cuota vencida el 10 de Diciembre de 2022 por lo que adeuda a la Cooperativa el valor de $11.761.332.- más los intereses moratorios devengados y que se devenguen hasta obtener el pago efectivo de esta obligación según lo estipulado en dicho título. Con esta demanda y ejerciendo la facultad estipulada, la Cooperativa viene en hacer exigible el total del saldo de capital adeudado con sus intereses, como si esta obligación fuere de plazo vencido, más la comisión legal del 2% anual sobre el saldo del capital garantizado, que la Cooperativa recauda para el Fondo de Garantía igual al 80% del saldo capital adeudado, más los intereses pactados y costas. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad con lo que disponen los artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y la ley 18.092. RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Doña MIRZA DE LAS MERCEDES TRUJILLO JARA, ya individualizada, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la
Sábado 9 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS suma de $11.761.332.(Once millones setecientos sesenta y un mil trescientos treinta y dos pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSI: Ruego a US., tener presente que designo como bienes para la traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces, solicitando que se designe como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo todas las responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSI: Ruego a US., tener por acompañado con conocimiento y bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, el cual solicito sea guardado en la custodia del Tribunal, bajo la responsabilidad del Secretario del mismo . TERCER OTROS I : Ruego a US., tener presente que mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, consta de Escritura Pública de mandato judicial, de fecha 31 de Agosto de 2020, otorgada ante Notario Público, Titular de Talca Don Teodoro Patricio Duran Palma, cuya copia autorizada se encuentra archivada en la Secretaria de este Tribunal. CUARTO OTROSI: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de mandato judicial, singularizada en el
otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil, el cual se encuentra custodiado en la secretaría de este tribunal. QUINTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa reservándome el poder por ahora. SEXTO OTROSI : Ruego a US., tener presente para los efectos de los artículos 48, 49 y 254 N°2 del Código de Procedimiento Civil, como medio de notificación electrónico la siguiente casilla esto es: notificacionesgrc@oriencoop.cl. RESOLUCIÓN: A Folio N°5. Curicó, diecinueve de Abril de dos mil veintitrés. Provee presentación de folio 3: Téngase por cumplido lo ordenado, y dando curso progresivo a estos autos, se provee derechamente demanda ejecutiva que consta a folio 1, en los siguientes términos: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: Téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta. Al segundo otrosí: Téngase por acompañado pagar bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdense el pagar en custodia N°665-2023.- Al tercer otrosí: Téngase presente. Al cuarto otrosí: Téngase por exhibida. Al quinto otrosí: Téngase presente. Al sexto otrosí: Téngase presente y como forma de notificación el correo elec-
trónico notificacionesgrc@oriencoop.cl., para efectos de practicar las notificaciones de las resoluciones que se dicten en autos, incluidas las se aladas por el art culo 48 del Código de Procedimiento Civil.- Por último, conforme lo normado por el art culo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- Cuantía: $11.761.332.– En Curicó, a diecinueve de Abril de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó y firmó digitalmente doña MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ.- CUADERNO DE APREMIO. A Folio N°1. MANDAMIENTO: MANDAMIENTO. Curicó, diecinueve de Abril de dos mil veintitrés. Requiérase a doña MIRZA DE LAS MERCEDES TRUJILLO JARA, domiciliado en PASAJE TORRES DEL PAINE 360, VILLA DON CLEMENTE, de la comuna de TENO, para que pague a COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, o a quien sus derechos represente, la suma de $11.761.332, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal.- Proveyó y firmó digitalmente doña
MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ, Juez Titular.- CUADERNO PRINCIPAL. A Folio N°29, con fecha 03 de noviembre del año 2023. En lo principal comparece JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, expone y solicita que Según consta de las diversas diligencias consignadas en autos en los Folio 7, de fecha 01.06.2023, Folio 10, de fecha 27.06.2023, Folio 11, de fecha 05.07.2023, Folio 21, de fecha 09.08.2023, Folio 28, de fecha 26.10.2023, todas del Cuaderno Principal, que doña MIRZA DE LAS MERCEDES TRUJILLO JARA, demandada de autos, no ha podido ser notificado, por no habérsele encontrado en los domicilios señalados en autos, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas y de la información proporcionada por el Servicio Electoral, Tesorería y Registro Civil e Identificación. En consecuencia, procede notificarle la demanda, su resolución, el mandamiento, que se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios. Lo anterior, por cuanto a los demandados se encuentran en la situación de una persona cuya residencia es difícil de determinar al tenor del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Conforme lo señalado, vengo en solicitar a S.S., se sirva decretar en estos autos la notificación por avisos al demandado antes individualizado, al tenor de la norma citada, disponiendo el diario y número de avisos a efectuar, sin perjuicio de la publicación en el Diario Oficial. Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan en la publicación, íntegra-
mente las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se publiquen en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces. POR TANTO; RUEGO A U.S.: Se sirva ordenar que la notificación se practique por avisos. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US., ordenar que los avisos se publiquen en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces, pues su publicación íntegra es excesivamente dispendiosa. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US., señalar el diario La Prensa, de la Región del Maule, para efectuar las publicaciones legales, cuyo número será de 3 veces, sin perjuicio de una publicación que debe hacerse en el Diario Oficial los días primero o quince de cada mes, o al día siguiente si no se ha publicado en las fechas indicadas. TERCER OTROSI: Ruego a U.S., ordenar que la demandada en su primera gestión judicial, designe domicilio dentro de los límites urbano del lugar de funcionamiento del Tribunal, bajo apercibimiento del artículo 53 del Código de Procedimiento Civil, esto es, la notificación por el estado diario de las resoluciones comprendidas en el artículo 48 del mismo Código. CUARTO OTROSI: En el evento de acceder a la notificación por avisos, solicitada en lo principal de este escrito, ruego a U.S., que la resolución que recaiga en esta petición, se sirva citar a los demandados a concurrir dentro de 5° día hábil, a las 12:00 horas, contado desde la última publicación a comparecer ante el señor Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces, a efectos de que se le
practique el correspondiente requerimiento de pago. RESOLUCIÓN: A Folio N°30. Curicó, seis de Noviembre de dos mil veintitrés. Provee folio 29: A lo Principal: Atendido el m rito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por avisos conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Al Primer y Segundo Otrosí: Publíquese en forma legal. Al Tercer Otrosí: Atendidos los claros términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil y no habiendo hecho el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora. Al Cuarto Otrosí: Para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, el demandado deber concurrir a la Secretaría del Tribunal bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía. En Curicó, a seis de Noviembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó y firmó digitalmente doña MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ. Juez Titular.- A Folio N°31, con fecha 22 de noviembre del año 2023. Comparece don José Antonio Vargas Guangua, y solicita complementar la resolución de fecha 06.11.2023 a efectos de que se le practique el correspondiente requerimiento de pago, señalando día y hora contado desde la última publicación a comparecer ante el señor Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces. RESOLUCIÓN: A Folio N°32. Curicó, veinticuatro de Noviembre de dos mil veintitrés.Provee folio 31: Como se pide se complementa el cuarto otrosí
18 LA PRENSA Sábado 9 de Diciembre de 2023
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS de resolución de folio 30 como sigue: Que deberá concurrir el demandado a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas.- En Curicó, a veinticuatro de Noviembre de dos mil veintitrés , se notifica por el estado diario, la resolución precedente. . Proveyó y firmó digitalmente doña MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ. Juez Titular.C H R I S T I A N FRANCISCO OLGUIN OLAVARRIA – SECRETARIO(S). 07-08-09 89224
EXTRACTO En causa V-153, Primer Juzgado Letras Curicó, concediese posesión efectiva con fecha 23 noviembre 2. 023, de los bienes quedados del causante Héctor Rolando Cid Navarrete, RUN Nº 5.296.453-9, a su única heredera Luz Norma Cid Navarrete, RU
Nº 5.068.627-2. Testamento de 09 febrero 2022 Notario de Teno Juan Güell Peña y Lillo. 08-09-10 - 89218
REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN AUTOS ROL C-10112023, caratulados “SCOTIABANK CHILE S.A con ARENAS”, rematará el 13 de diciembre de 2023, a las 12.00 horas, por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, el inmueble ubicado en calle 30 1⁄2 Sur N° 84 que corresponde al sitio número 28, de la manzana A-4, del programa habitacional PORTAL LAS PALMAS, de la comuna y provincia de Talca. Dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre de don CLAUDIO ALEJANDRO ARENAS ARENAS, a fojas 10.186, número 9.826 del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma
de $20.537.269. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada al link https://zoom.us/j/9 2143770805?pwd=M WVVWVBwREVQa013 QTMzNUp4SWZDdz09 ID de reunión: 921 4377 0805, código de acceso: 114872. Los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a
R E M A T E
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 28 de Diciembre de 2023, a las 12:00 horas, propiedad ubicada en esta ciudad de Talca, pasaje cuatro y media Oriente pasaje Canadá número cuatrocientos setenta correspondiente según sus títulos al lote ocho del Plano de Loteo del Conjunto Habitacional Abate Molina, inscrito a nombre del demandado Don JUAN CARLOS VERDUGO MARCHANT, a fojas 3561 Vuelta, N° 3739, del Registro de Propiedad del año 1987 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota, los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: Zoom Reunión https://zoom.us/j/ 99478358542?pwd=c0Q0NEx1a2M1UVpuSFdIZjhZNlhiUT09 ID de reunión: 994 7835 8542 Código de acceso: 698737, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas $18.910.807. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-552-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con VERDUGO MARCHANT JUAN CARLOS”. SECRETARIA (S). 08-09-10-11 - 89231
más tardar a las 12:00 horas del día anterior del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a). Natalia Carolina Sepúlveda Sarabia. 25-26-09-10 - 89145
REMATE ANTE 4° JUZGADO LETRAS TALCA, modalidad presencial, en depen-
R E M A T E
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 27 de Diciembre de 2023, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en pasaje quince número doscientos ochenta, que corresponde al Lote número dos de la Manzana Q, del Loteo Don Sebastián II-B, de la comuna de San Rafael, provincia de Talca, inscrito a nombre del demandado Don JUAN ANTONIO CRUZAT MUÑOZ, a fojas 769, N° 623, del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota, los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/92287358483?pwd=cXNv dzcvd3FoN0h0d1JxcnpybzFWdz09 ID de reunión: 922 8735 8483 Código de acceso: 720961, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas $14.092.261. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-956-2022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CRUZAT MUÑOZ JUAN ANTONIO”. SECRETARIA (S). 08-09-10-11 - 89232
dencias del tribunal, con fecha 28 de diciembre de 2023 a las 12:00 hrs, en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos rol C-888-2021 caratulados “BANCO DE CHILE con RIVERA PEÑA JULIO” se rematará inmueble correspondiente a LOTE OCHO, resultante de la subdivisión de la HIJUELA 1, que a su vez resultó de la subdivisión del LOTE “A”, resultante a su vez, de una propiedad de mayor extensión denominada LAS CAÑAS, ubicado en el lugar LAS CAÑAS, comuna de Constitución, Provincia de Talca, Séptima Región del Maule, y que según plano de subdivisión que se dejó agregado al final del Registro de Propiedad en el año 2004, bajo el número 153, tiene una superficie de CINCO MIL DIECISEIS METROS CUADRADOS -5.016 M2-,y los siguientes deslindes especiales: NORTE, en 20,00 metros con Lote 13 del presente plano de subdivisión; SUR, en 77,00 metros con servidumbre de paso que lo separa del Lote 3 y 4 del presente plano de subdivisión; ORIENTE; 101,50 metros con Lote 7 del presente plano de subdivisión; y PONIENTE, en 117,00 metros con camino vecinal que lo separa de Forestal Celco, inscrito a nombre del ejecutado don JULIO ANCELMO RIVERA PEÑA a fojas 1346, número 1503, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución correspondiente al año 2007. Mínimo posturas $ 1.134.776.- pagaderos dentro tercero día contados fecha remate. Para participar en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate vale vista a la orden del tribunal equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados po-
drán rendir además la misma garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. Demás antecedentes y bases en causa indicada. EL (LA) SECRETARIO (A). 09-10-11-12 – 89230
REMATE En el despacho Juez Partidor, Hernán Fuentes Rojo, Notaria Álvarez, Independencia Nº566, Linares. Rematará 21 de diciembre de 2023, 10:00 hrs: 1) Inmueble compuesto por diversos retazos, que forman un solo paño, ubicados en Chanco, de las siguientes superficies: 1º seis cuadras más o menos; 2º media cuadra más o menos; 3º una y media cuadra; 4º una cuadra más o menos; 5º una y media cuadra; 6º tres cuadras más o menos y 7º de aguas corrientes, de cinco varas cuadradas. Inscrito a fs. 775, Nº753, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Chanco, año 2024, rol de avalúo 242-32. 2) Casa y sitio ubicado calle Bandera Nº 0405, Linares, superficie 189,44 mt2, inscrita a fs. 2043, Nº 3340, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Linares, año 2014, rol de avalúo 1120-40. Mínimo subasta 22.000 uf y 1.233 uf respectivamente. Precio de remate pago contado dentro de quinto día hábil, subastadores deberán rendir caución 10% de mínimo en dinero o vale vista a la orden Juez Partidor Hernán Fuentes Rojo, C.I. 13.371.686-6. Demás antecedentes y bases en autos particionales quedados al fallecimiento de Matilde Durán Balladares disponible en despacho de Juez Partidor. LUIS GUILLERMO ÁLVAREZ DONOSO ACTUARIO TITULAR. 09-10-16-17 –
Crónica
Sábado 9 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 19
EL HECHO OCURRIÓ DURANTE LA JORNADA DEL JUEVES
A prisión dos sujetos por el delito de secuestro en Curicó Formalización de cargos. Los ahora imputados “procedieron a privar de su libertad a un tercer individuo”, en específico, en las inmediaciones del Terminal de Buses. CURICÓ. Ayer en el Juzgado de Garantía de Curicó, se dio curso a la audiencia de formalización de cargos sobre dos sujetos, que fueron detenidos por el delito de secuestro. Según lo dado a conocer por el fiscal Miguel Gajardo, corresponde a un hecho que ocurrió, la jornada del jueves, a eso de las 9:00 horas, cuando los ahora imputados “procedieron a privar de su libertad a un tercer individuo”, en específico, en las inmediaciones del Terminal de Buses de Curicó, por calle Maipú. Tras recibir golpes, los sujetos procedieron a amarrar las manos de la víctima. Tras ello, fue “llevada en contra de su voluntad en un vehículo” (un fur-
El secuestro se presentó en las inmediaciones del Terminal de Buses de Curicó, por calle Maipú.
gón de color blanco), lo cual quedó registrado en imágenes de cámaras de seguridad del sector. De manera posterior, dicho individuo fue abandonado en la localidad de Casa Blanca, en la comuna de Molina. La tesis inicial que manejaba Carabineros indicaba que tal situación se presentó en el contexto de un “ajuste de cuentas”, ya que la persona que fue secuestrada (un conocido delincuente) habría robado un costoso celular, precisamente en las cercanías del terminal curicano. Por ello, los “afectados”, que registraban antecedentes penales, aunque nada “vigente”, quisieron “recuperar” dicho equipo, sin éxito. “El día de hoy (ayer) se
acreditó ante el tribunal (de Garantía de Curicó) la existencia de este delito de secuestro, como asimismo la participación que ambos imputados les cabe en estos hechos”, dijo Gajardo. En definitiva, se indicó que la víctima resultó con lesiones de carácter grave. TRAS LAS REJAS En tal contexto, la Fiscalía solicitó poder decretar la medida cautelar más gravosa que contempla el sistema, es decir, la prisión preventiva para ambos imputados, requerimiento que fue aceptado por el mencionado tribunal. Junto con ello, se decretó un plazo de dos meses para el desarrollo de la respectiva investigación.
DESDE EL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS
Impulsan proyecto de borde costero para Iloca y Duao LICANTÉN. Una nueva e importante iniciativa de infraestructura se está desarrollando en esta comuna, que busca ampliar y mejorar las condiciones de protección y acceso al borde costero de la provincia de Curicó y que contó con un simbólico acto de primera piedra en el km. 118 de la ruta J-60. A la ceremonia asistieron los trabajadores de faena, vecinos, autoridades comunales, regionales y parlamentarios. La iniciativa en ejecución, fue diseñada y financiada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través
de su dirección regional de Obras Portuarias (DOP), y considera la continuación del paseo existente con enrocados de protección confinados con muros, paseos peatonales seguros con accesibilidad universal, mobiliario, sombraderos e iluminación. “Este es un proyecto que viene a favorecer a la comunidad, a la actividad turística y la economía local”, sostuvo el seremi del MOP, Renzo CasasCordero Guerra. El alcalde, Marcelo Fernández, agradeció el trabajo de las autoridades y de los profesionales
de la Dirección de Obras Portuarias, quienes se la jugaron con el diseño y el financiamiento por más de 4.400 millones de pesos. El consejero regional Pablo del Río, dijo sentirse orgulloso por la apuesta por el turismo y el desarrollo del borde costero, asegurando que “con estas obras lo posicionan en un contexto nacional”. La construcción del borde costero Iloca-Duao etapa 2, se prolongará hasta el segundo semestre de 2024 y propiciará la reactivación económica con la generación de mano de obra local y regional.
Se trabajará en la continuación del paseo existente en la localidad costera de Iloca.
9
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Sábado Diciembre | 2023
AYER EN LA GRANJA, CURICÓ UNIDO 0 COLO COLO 1
SE DESPIDEN CON DERROTA DEL FÚTBOL DE PRIMERA Al debe. En una nueva opaca presentación, los curicanos no pudieron en su partido del adiós y terminaron cayendo ante Colo Colo por la cuenta mínima. Finaliza una magra temporada con el Curi cayendo a la Primera B. En la definición del título, Huachipato aprovechó la derrota de Cobresal para gritar nuevamente campeón. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista] Fotos RICARDO WEBER FUENTES
CURICÓ. Partido final de la temporada y término de la presencia curicana en la Primera División. No se llenó La Granja para este Curicó Unido vs Colo Colo, en el juego del adiós del Curi a la máxima división del fútbol nacional. Arbitraje de Ángelo Hermosilla y en el equipo de Riffo que no aparecían jugadores como Cerda, Figueroa, Flores, Barrios, Zavala, Fritz, Castro, Sandoval o Merlo, dando espacio a los González, Acevedo, Bustamante, Aliaga, Lara, Muñoz y Aliaga. EN BLANCO Pálido primer tiempo sobre la cancha de La Granja. Juego en tablas en una primera fracción donde la pasión de ambas hinchadas se hizo latente en un estadio a media capacidad. Minuto 5 y el joven Damián Pizarro que logra aguantar un balón hasta sacar un remate bajo que exige la primera reacción del portero Luis Santelices. A los 12’ el zurdo Cabrera responde con tiro alto de media distancia a favor del Curi y luego a los 22’ una arremetida de Opazo termi-
Los curicanos mostraron una opaca presentación en el último partido de la temporada.
na con nuevo tiro bajo al arco curicano que nuevamente contiene el ‘Santa’. Curicó Unido exageraba llegando con balón llovido al área colocolina, transformando a Amor en un ‘todo despeje’ de la defensa visitante. El partido era trabado, con el balón circulando mayoritariamente en media cancha y los arqueros no debían reaccionar ante los ataques rivales. Recién a los
41’ el Curi vuelve a rematar a pórtico rival, esta vez con el canterano Ortiz quien eleva en demasía su remate. Las hinchadas gastaban la voz haciéndose sentir en un duelo de barristas que se extendió hasta inicios del medio tiempo incluso con acercamientos de algunos atrevidos que debió ser contenido por personal de carabineros. A los 44’ el zurdo Wiemberg remataría nuevamente alto
La presencia de los más jóvenes del plantel marcó el encuentro.
en la última aproximación de un primer tiempo pálido, escaso en cohesión colectiva ofensiva de ambas escuadras y con un pobre 0 a 0. TODO ALBO El inicio del segundo tiempo mostró a un Colo Colo más atrevido y plantado en territorio rival. La pista se pondría más dura y cuesta arriba para los curicanos cuando al minuto 57 tras revisión en el VAR, Matías Cahais se iría expulsado por fuerte entrada contra el recién ingresado Hernández en Colo Colo. Con uno menos quedaría el Curi, y seis minutos después, un potente zurdazo de Eric Wiemberg, se desviaría en Joaquín González y la pelota se haría inalcanzable para Santelices quien veía inflar sus mallas para el 1 a 0 a favor de Colo Colo. Con un jugador menos y abajo en el marcador, el Curi perdería fuerzas y vería pasar frente a si, todos los fantasmas de la carencia ofensiva en una temporada para el olvido coronada con el descenso
curicano a la Primera B. La pelota sería más alba que nunca en la parte final del complemento. Un cabezazo suave de Vicente Pizarro que controla el ‘Santa’, un misil por poco ancho de Palacios, un remate bajo de Parra que contiene nuevamente el arquero curicano, serían la antesala a dos brillantes intervenciones de Santelices antes de finalizar el partido para dejar el marcador en ventaja por la mínima a favor de los albos. Magro segundo tiempo para Curicó Unido, opaco adiós de esta Primera División y los curicanos que cierran este ciclo de siete años en la máxima división
nacional con una derrota en La Granja llegando a su peor racha histórica del tiempo reciente con 12 partidos consecutivos sin ganar. Pese al descenso y esta nueva derrota, el grueso de la parcialidad curicana despidió entre aplausos a los suyos. CAMPEÓN En otras canchas, en la infartante definición del título, Cobresal perdió en su visita a Unión Española en Santa Laura y Huachipato hizo su tarea de ganar en Talcahuano a Audax Italiano, para levantar la copa y proclamarse nuevamente como campeón del fútbol chileno.
PORMENORES DEL PARTIDO Campeonato Nacional Primera División 2023 Fecha 30 Viernes 8 de diciembre de 2023, 18:00 horas Estadio: La Granja, región del Maule. Público: 3.763 espectadores Árbitro: Ángelo Hermosilla (5) Asistentes: Edson Cisternas, Eric Pizarro, Matías Quila y Miguel Araos. CURICÓ UNIDO (0): Luis Santelices ©2, Joaquín González, Matías Cahais © (TR 57’), Agustín Nadruz, Sebastián Cabrera (87’ Kennet Lara), Yerko Leiva (59’ Diego Muñoz), Dylan Acevedo (87’ Matías Retamal), Felipe Ortiz, Nicolás Barrios, Cristian Bustamante (45’ Benjamín Ortiz) y Diego Coelho. DT: Miguel Riffo. Banca: Thomás Vergara (AS), Matías Ormazabal e Ian Aliaga. COLO COLO (1): Brayan Cortés, Óscar Opazo, Emiliano Amor, Ramiro González, Erick Wiemberg, Esteban Pavez ©, Vicente Pizarro, Leonardo Gil (46’ Leandro Hernández), Pablo Parra (83’ Marco Bolados), Damián Pizarro (83’ Leandro Benegas) y Carlos Palacios DT: Gustavo Quinteros. Banca: Fernando De Paul (AS), Alan Saldivia, César Fuentes y Agustín Bouzat. Gol: 62’ CC 0-1 Eric Wiemberg (zurdazo cruzado desde fuera del área que se desvía en González) Amonestaciones: Cabrera (CU) Expulsados: 57’ Matías Cahais, tarjeta roja directa tras intervención del VAR.