3 minute read
QUE NO SE BASEN EN LA DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
EL GOBERNADOR DE TEXAS SUGIERE A AGENCIAS ESTATALES QUE NO CONTRATEN EMPLEADOS BASADOS EN ESTOS TRES ELEMENTOS. ¿CUÁL SERÁ EL RESULTADO DE ESTA PETICIÓN?
Este país se ha caracterizado por el respeto a la diversidad y equidad, a pesar de que día a día se lucha porque estos se mantengan. Ahora, el gobernador de Texas, Greg Abbott, por medio de un comunicado a líderes de agencias estatales y de universidades públicas dijo que el uso de iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, políticas que apoyan a grupos que históricamente han estado subrepresentados o discriminados, es ilegal en la contratación.
La contratación no debe basarse en otros factores que no sean el mérito de la persona que será contratada para ocupar un puesto en alguna de estas agencias. Es decir, que no se utilice el método o forma DEI para contratar. Si quiere saber que significa DEI, estas iniciales hacen referencia a “Diversidad, Equidad e Inclusión”. Estos son tres de los elementos que cada vez más organizaciones tienen en cuenta para mostrar representación y participación de diferentes grupos de personas, como las comunidades de color.
En el comunicado enviado de la oficina del gobernador de Texas, el jefe de personal de Abbott, Gardner Pate, asegura que basarse en estas ideas para
JARDINERÍA Y SALUD contratar a personal, es completamente ilegal a nivel federal y estatal. Esto ha desatado el disgusto de muchos residentes del estado de la estrella solitaria, quienes aseguran que esta iniciativa es un movimiento más de Abbott para seguir con una agenda discriminatoria.
El gobernador se ha destacado por apoyar las leyes conservadoras y un tanto controversiales como la del aborto en el Texas, que prohíbe los abortos en todas las etapas del embarazo, a menos que tenga una emergencia médica que ponga en peligro su vida. La ley no contempla excepciones para los casos que involucren violación o incesto.
Esta llegó al escritorio del mandatario estatal el año pasado y fue firmada, desatando una ola de protestas no solo dentro del territorio tejano, pero en otros lugares que apoyaban a los grupos pro-aborto.
Abbot y su equipo también han liderado un movimiento en contra de los jóvenes beneficiarios de DACA. Texas es uno de los nueve estados que han demandado recientemente para terminar este programa y es quien lidera este grupo.
Por eso, no sorprende que conforme pasan los meses siga empujando una agenda más estricta y hasta cierto punto más drástica contra grupos minoritarios. Según reporta Texas Tribune, el uso de DEI y la teoría crítica de la raza, sin elementos en los que los conservadores argumentan que los de raza blanca, están siendo tratados de manera injusta en las escuelas y lugares donde trabajan.
Por lo tanto, al sentirse amenazados y teniendo el poder, personajes como Abbott deciden utilizar todos los medios para poner un alto a lo que para muchos son avances en la sociedad, cuando se trata de inclusión.
Actualmente, se reporta que el estado de Texas tiene un estimado de 562,650 empleados de tiempo completo, es sin duda una fuerza laboral gigantesca en varios ámbitos de diferentes agencias.
Cada uno de ellos seguramente han sido contratados basados en su valor laboral, pero también haciendo un balance en cuanto a diversidad, especialmente en un estado como lo es Texas que tiene entre sus habitantes una gran mezcla de etnicidad.
Ahora, solo queda ver el resultado de este comunicado y como las agencias se manejarán a futuro a la hora de contratar nuevos empleados. ¿Usted qué opina?
Los científicos detrás de un estudio dicen que la jardinería conduce a comer más frutas y verduras, hacer más ejercicio y establecer conexiones sociales. Esto, en conjunto, puede aliviar el estrés y la ansiedad y reducir el riesgo de cáncer y otras enfermedades, así como mejorar la salud mental. Practicar la jardinería podría ayudar a reducir no solo el riesgo de cáncer, sino también unir a las comunidades. En un caso clásico de correlación o causalidad, si bien se sabe que quienes cultivan un huerto tienden a tener un peso más saludable y comen más frutas y verduras.
Un equipo de científicos que trabajan en tecnoagricultura han descubierto que al cubrir los cultivos con paneles solares translúcidos, pueden separar la luz que genera energía de la luz que conduce a la fotosíntesis en las plantas. Este nuevo panel fotovoltaico aprovecharía el espectro de luz para producir energía y alimento al mismo tiempo. Un agricultor podría generar energía y alimento al mismo tiempo y mejores cultivos y más energía de la que podría lograrse con las dos operaciones por separado, porque la luz de diferentes colores del sol impacta la biología en la Tierra de diferentes maneras.
Lo
La representante del estado de Georgia, Marjorie Taylor Greene, le gritó “mentiroso” al presidente Joe Biden en el Estado de la Unión.
KATE DEL CASTILLO, la reina de las buenas historias. En entrevista cuenta sobre sus nuevos proyectos.