3 minute read
Cultura QUE
Esta historia regresa al escenario del Ballet de Houston para el público de Houston, luego de varios años de no presentarse.
Agenda Cultural
DE GIRA INTERACCIÓN TOTAL CLASICOS
El popular dueto San Luis se presenta en Houston como parte de su exitosa gira “Ilusionista Tour”. Ellos se presentan en concierto el 23 de febrero en el Teatro Arena. www.arenahouston. com
La Orquesta Sinfónica de Houston, bajo la batuta de Steven Reineke, se presenta en Jones Hall para el concierto “The Best of Broadway con Jeremy Jordan” del 24 al 26 de febrero. www.houstonsymphony.org
El museo de arte interactivo de Houston, Color Factory presenta una nueva sala de confeti floreciente. Además, estarás inmerso en bluebonnets más grandes que la vida, elegidos para reflejar Houston. www.colorfactory.co/houston
EXHIBICIÓN Vive las tradiciones de Camerún y su arte
The Menil Collection inauguró el 17 de febrero la exposición “Art of the Cameroon Grassfields, A Living Heritage in Houston” que celebra las perdurables tradiciones artísticas de Camerún y su diáspora global. La región de Grassfields es reconocida internacionalmente por sus artistas innovadores, que han sido apoyados por el patrocinio real de más de doscientas monarquías independientes.
Si bien muchos reinos en Grassfields datan del siglo XVII o antes, otros se establecieron más recientemente. La intensa competencia por el prestigio entre los gobernantes continúa impulsando el encargo de formas monumentales y elaboradas de cultura visual a los artistas y talleres más venerados de la región.
El Ballet de Houston continúa con su temporada 2022-2023 y este mes de febrero regresa con su nueva propuesta
“Romeo y Julieta”, una lujosa y espectacular producción de la reconocida obra de William Shakespeare, amantes desafortunados y su trágico destino. Esta es la segunda vez que la elegante producción de Welch llega al escenario de Teatro Wortham, regresando después de su elogiado estreno en el año 2015 y un viaje alrededor del mundo visitando el Ballet de Australia.
“Estamos emocionados de traer ‘Romeo y Julieta’, que no se ha presentado en Houston desde su puesta en escena original en 2015”, dice Stanton Welch, director artístico del Ballet de Houston.
“Con la icónica partitura de Prokofiev y diseños de vestuario de Guidi di Bagno que son extraordinarios y no pueden los bailarines y actores de talla mundial del Ballet de Houston, el clásico más querido de William Shakespeare es traído a la vida”, agregó Welch, el coreógrafo australiano que ha servido como director artístico de esta organización desde el 2003, y con su trabajo a elevando el nivel de la técnica clásica de la compañía.
Es bien sabido que la historia de “Romeo y Julieta” entreteje la conmovedora historia del amor malogrado y sobra decir que el Ballet de Houston la presenta exquisitamente con lujosos decorados.
La interpretación brillantemente intérpretada de la historia de amor más famosa del mundo rinde homenaje al Renacimiento italiano, con temas clásicos y coreografías frescas bailadas y como lo mencionamos con la partitura de Prokofiev. La versión de Welch de
DATOS
Qué: Romeo y Julieta
Quién: Houston Ballet
Cuándo: 23 de febrero al 5 de marzo
Dónde: Wortham Center
Más información: www.houston ballet.org este clásico de Shakespeare le da nueva vida a la historia.
Es por eso que este espectáculo ha sido catalogado por expertos en ballet como “simplemente impresionante, literalmente inspiró aplausos y ovaciones maravillosamente entre la audiencia”. En cuanto al Ballet de Houston, tiene más de 50 años de rica historia, Houston Ballet y su escenario es en el Teatro Wortham. Cuenta con un presupuesto de $33.9 millones y es la quinta compañía de ballet más grande de Estados Unidos. Se ha presentado en los grandes teatros de ciudades y países como Dubai, Londres, París, Moscú, España, Montreal, Ottawa, Melbourne, Nueva York, Washington, D.C. y Los Ángeles, por nombrar algunos. El público de Houston, no solo tendrá la oportunidad de ver sobre el escenario una de las historias clásicas y más conocidas. También podrá ver un grupo de bailarines de primera clase que interpretaran los personajes.
En esta exhibición podrás ver más de veinte obras históricas de los fondos de la Colección Menil, el Museo de Bellas Artes de Houston y colecciones privadas locales, incluyendo tocados, máscaras, sombreros de prestigio, taburetes reales, elementos arquitectónicos de palacios y dos instalaciones recientes del artista Hervé Youmbi, residente en Douala. La muestra estará abierta al público hasta el 9 de julio de este año. La entrada es gratis.
La información en: www.menil.org
FOTO: CORTESÍA MENIL COLLECTION
Piezas como esta son parte de la exhibición en el museo Menil Collection.