3 minute read
Latinoamérica
¿SABÍAS QUÉ?
LA PRIMERA IMPRENTA SE UTILIZÓ Y ESTABLECIÓ EN AMÉRICA LLEGÓ A MÉXICO por Juan de Zumárraga, un obispo español, para la iglesia colonial tras la conquista.
Venezuela Argentina
Gobierno “interino” venezolano registra un gasto de 198 mdd
Nicaragua
GOBIERNO DE ORTEGA ENVÍA A EE.UU. 222 PRESOS POLÍTICOS
Miguel Mejía H. / Periodista
Un total de 222 presos políticos fueron liberados y trasladados a Estados Unidos, incluidos los principales críticos del presidente Daniel Ortega, en lo que el gobierno de Joe Biden describió como un “paso constructivo” para abordar el fin de los abusos de derechos humanos en el país centroamericano.
Entre los desterrados figuran Cristiana Chamorro, Pedro Joaquín Chamorro, la ex comandante sandinista Dora Téllez, el ex canciller Víctor Hugo Tinoco, Félix Maradiaga, Miguel Mora, Medardo Mairena y Arturo Cruz, así como el prominente activista estudiantil Lesther Alemán, según un documento judicial.
El denominado gobierno interino de Juan Guaidó que duró hasta fines del 2022, manejó 198 millones de dólares en tres años de gestión, según información de la junta administradora del Banco Central. La Asamblea Nacional opositora eliminó el gobierno interino y nombró recientemente a tres legisladoras en el exilio para dirigirla, además de crear una comisión para proteger los activos del país en el extranjero, como el refinador estadounidense Citgo y barras de oro depositadas en el Banco de Inglaterra.
Bajo la gestión de Guaidó, y como estrategia para resguardar los bienes externos, fueron designadas juntas administradoras en PDVSA, su filial estadunidense Citgo y el Banco Central, paralelas a las del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
La directiva del Banco Central ha administrado una cuenta en la Reserva Federal de Nueva York con un monto inicial de 341 millones de dólares, de los cuales prestaron 198.2 millones al gobierno interino, para un fondo de atención humanitaria en el país.
Cinco de los ocho jóvenes exjugadores de rugby acusados de asesinar el 18 de enero de 2020 a Fernando Báez, de 18 años, a la salida de una discoteca, fueron condenados a cadena perpetua, y los otros tres a 15 años de prisión.
En la ciudad de Dolores la Justicia dio a conocer la pena de prisión perpetua para Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Enzo Comelli, Ciro Pertossi y Luciano Pertossi, solicitada por los fiscales y los abogados de la familia de la víctima en el juicio que comenzó en enero.
Mientras, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi fueron condenados a 15 años de prisión.
Los imputados escucharon de pie el veredicto, que declaró a cinco de ellos coautores penalmente responsables de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía y a los otros tres partícipes secundarios del homicidio doblemente agravado por concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía.
Pobladores linchan a dos personas en Ecuador
Un funcionario de alto nivel del gobierno del presidente estadunidense, Joe Biden, expresó que “algunas de estas personas han pasado años en prisión, muchas de ellas por ejercer sus libertades fundamentales, en pésimas condiciones y sin acceso al debido proceso”.
Agregó que Washington facilitó el transporte de los expresos, quienes estarán en libertad condicional por razones humanitarias por dos años. El Departamento de Estado señaló en un comunicado que “el acontecimiento es resultado de la diplomacia estadunidense concertada, y seguiremos apoyando al pueblo de Nicaragua”.
Añadió que “al ser puestas en libertad por Nicaragua, Estados Unidos facilitó el traslado seguro de esas personas al Aeropuerto Internacional Dulles. Las personas llegaron a Washington, donde recibieron atención médica y legal para facilitar su arribo”. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, declaró en un comunicado que “la liberación de estos individuos (...) marca un paso constructivo para abordar el fin de los abusos contra los derechos humanos en el país y abre la puerta a un mayor diálogo entre Estados Unidos y Nicaragua sobre temas de preocupación mutua”. El vocero del Departamento de Estado, Ned Price, declaró después a varios periodistas en Washington que el gobierno nicaragüense identificó a 224 personas para enviarlas en el avión, pero que dos de ellas se negaron a ser enviadas, sin mencionarlas.
Price señaló que los 222 que llegaron a Dulles fueron alojados en hoteles y otros lugares y están bajo su responsabilidad.
En tanto, el presidente Daniel Ortega primero negó que la masiva excarcelación haya sido resultado de una “negociación” con Washington, que ha impuesto sanciones a Managua por la represión luego de las protestas antigubernamentales de 2018; posteriormente reconoció el acuerdo.
A TODAS LAS PERSONAS Y PARTES INTERESADES:
Dos hombres que habían sido acusados de intentar cometer un asesinato fueron linchados e incinerados vivos en Toacazo, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi; la policía trató de intervenir pero había aproximadamente 350 personas enardecidas. De 224 presos políticos del gobierno de Ortega, 222 aceptaron ser enviados a Estados Unidos, tras un acuerdo entre gobiernos.
Qualawash Holdings, LLC solicito a la Comision de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ, por sus siglas en ingles) una enmienda y renovation del Permiso de calidad del air no. 48930, que autorizaria la modificacion y la operacion continua de una instalacion de limpieza de contenedores ubicada en 701 Brazosport Boulevard Sur, Condado de Brazoria, Texas 77531. La seccion de avisos publicos de este peridico contiene informacion adicional sobre estas solitudes.