Del pictograma a las redes. Comunicación y educación: una mirada desde las tecnologías de información Gina Duque Yukopila
Universidad Externado, Colombia
Resumen
L
a humanidad ha subsistido a lo largo de la historia gracias a los procesos comunicativos, que le han permitido elaborar estrategias y llegar a acuerdos que no habrían sido posibles de otra manera. Así, el hombre ha perdurado en la historia, frente a las demás especies vivas, que siendo más hábiles físicamente desde sus primeras edades, habrían aniquilado al hombre. En esta medida, los procesos comunicativos adquieren una trascendental importancia, siendo protagonistas en todos los momentos de la historia. Y es la educación impartida en los recintos académicos y fuera de ellos la que se ha convertido en el pilar en el que se sostiene el conocimiento necesario para afrontar los cambios propios de la vida moderna. Que no puede ser transmitida e impartida de una forma diferente que a través de la comunicación. Actualmente, bajo el modelo conocido como la sociedad de la información, la cual se caracteriza por una distribución instantánea de los datos, donde la tecnología entra de manera decisiva en los procesos comunicativos que se ven mediados por las tecnologías en información y comunicación (TIC) Estos medios de comunicación como Internet, que facilitan el veloz intercambio de datos, han desplazado, de alguna manera, al libro impreso dando cabida a otra mentalidad, en la que se abandona la linealidad propia de la lectura y la escritura, para aceptar un nuevo lenguaje, el virtual. En él,
191