Si el Parlamento no lo impide, a partir del 30 de junio del año que viene, las personas con “deficiencias mentales, intelectuales o sensoriales” necesitarán un “dictamen médico sobre su aptitud” a la hora de contraer matrimonio. Así lo recoge una polémica modificación del artículo 56 del Código Civil, de la que se ha hecho eco La Provincia.
campaña de recogida de firmas a través del portal Change.org con el objetivo de que sea retirada.
Entre los afectados por esta medida, aprobada el 2 de julio de 2015, se encuentran las personas sordas y ciegas, algunas de las cuales han iniciado una
Nota completa: http://www.20minutos.es/ noticia/2917754/0/ personas-ciegas-sordas-no-podran-contraer-matrimonio-sinautorizacion-medica/
Fundación ONCE apoya a un total de 69 emprendedores con discapacidad Fundación ONCE mantiene durante 2016 su apoyo a iniciativas de emprendedores con discapacidad y ha aprobado un total de 69 proyectos de emprendimiento o creación de empresas de la economía social por parte de personas con discapacidad. El objetivo de estas ayudas, que Fundación ONCE ofrece en calidad de Organismo Intermedio del Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 (Poises), es fomentar el empleo y mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral del colectivo. La dotación de este año asciende a un total de 605.000 euros. Desde la puesta en marcha de esta iniciativa de fomento del autoempleo en 1988, se han ofrecido ayudas a más de 1.500
emprendedores. En esta convocatoria anual de ayudas, los emprendedores se distribuyen en una docena de comunidades autónomas. Lideran el número de proyectos aprobados los procedentes de Andalucía (23), Galicia (9), Cataluña (7) y Castilla y León y Madrid (6). Nota completa: http://www.fundaciononce.es/es/noticia/
En esta edición:
La ONU pide acabar con estereotipos a personas con discapacidad, Pág. 2 España - Los padres de la joven gallega recurrirán al Tribunal de Estrasburgo, Pág. 2
Fundación ONCE
El anuncio de elecciones generales en 2015 tuvo un efecto inmediato sobre los números de la prestación de dependencia. Después de cuatro años de caída en el número de personas con derecho a ser evaluados y de una congelación de las prestaciones concedidas, fruto de la congelación presupuestaria decretada por el primer Gobierno de Mariano Rajoy dentro de su paquete de recortes, el Ejecutivo decidió completar el desarrollo de la norma, incorporando a las personas con una dependencia menos grave (la de nivel 1), algo que tenía que haber ocurrido en 2014 y que se retrasó un año para ahorrar.
España
“¡NO a la prohibición de poder casarnos sin un permiso médico! Estamos capacitados para amar, y por ende casarnos, como cualquier persona”, clama el texto publicado en la plataforma.
Un 29% de las personas con dependencia no recibe ayuda El 29% de los 1,2 millones de personas que tienen algún grado de dependencia reconocido aún no reciben ninguna ayuda, según los últimos datos que ha hecho público la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales con motivo del décimo aniversario de la ley, que se conmemora hoy. La situación es ligeramente superior a la de principio de año, cuando esta proporción se disparó al incorporarse al sistema los dependientes con menor grado de afectación, después de que el PP congelara la aplicación de la ley en 2012.
España
No podrán contraer matrimonio sin una autorización médica
España - CERMI lamenta que el Tribunal Constitucional ignore derechos , Pág. 3 Colombia - Ahora podrá reconocer sitios web aptos para personas con discapacidad, Pág. 3 España - Viajar sin vista, sin oído y sin habla, Pág. 4