El último censo oficial sobre personas con discapacidad en España estima que hay en 3,84 millones, con Castilla y León como tercera autonomía con mayor tasa, 10,4, solo superada por Galicia y Extremadura. Se trata de la encuesta ‘Discapacidad, Autonomía Personas y situaciones de Dependencia’ del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada en 2008 con datos de 2007.
de la población. Este domingo 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
España
Tercera más alta del país en número de discapacitados
Nota completa: http://www.eladelantado. com/2017/12/02/la-region-la-tercera-masalta-del-pais-numero-discapacitados/
La Reforma Previsional discrimina a las personas con discapacidad
El análisis de los puntos débiles de la Reforma surge del informe de la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) llamado “Impacto negativo de la reforma previsional sobre las pensiones no contributivas”. Es la misma asociación civil que realizó
la acción colectiva por la quita indiscriminada de 170.000 pensiones entre 2016 y 2017, causa que obtuviera fallo favorable de la Cámara Federal de la Seguridad Social. Nota completa: http://www.politicargentina.com/notas/201712/24009-la-reformaprevisional-discrimina-a-las-personas-condiscapacidad.html
Entrega Morelia 51 aparatos auditivos a personas con discapacidad Refrendando a su Administración como un referente de inclusión social, sin distingos en beneficio de las familias de la Capital Michoacana, el Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, encabezó este miércoles la “3ª Entrega de Apoyos de Sillas de Ruedas y Aparatos Auditivos del 2017”, la cual en esta ocasión fue enriquecida con la donación de instrumentos musicales para los integrantes del “Coro de la Inclusión”, conjunto musical apoyado por el Sistema DIF Morelia.
Señala un comunicado de prensa que con la presencia de la Presidenta Honoraria de esta institución, Paola Delgadillo de Martínez y Melissa Vásquez Pérez, Directora General de la misma, Martínez Alcázar se mostró complacido de reafirmar a su Administración en el sendero de la sensibilidad ante las necesidades ciudadanas, impulsando sus inquietudes artísticas.
Estados Unidos
El proyecto de Reforma Previsional que se discutirá en el Congreso Nacional discrimina a las personas con discapacidad y generará un deterioro en las condiciones de previsión social del colectivo. Asimismo, hay fundados temores de que el “bono compensatorio” que recibirían los jubilados no será otorgado a los titulares de las pensiones no contributivas. Ello ya ocurrió en 2016, cuando se pagó sólo a jubilados el bono de fin de año de $1.000.
Argentina
En aquel momento, las personas con discapacidad suponían el 8,5%
Nota completa: https://www.quadratin. com.mx/morelia/entrega-morelia-51aparatos-auditivos-a-personas-discapacidad/
En esta edición:
ONU - La situación de las mujeres y las niñas con discapacidad, Pág.
Ecuador - Presentan en Ecuador plan para la igualdad de personas con discapacidad, Pág. 4
2
La CIDH y las personas con Discapacidad, Pág. 4
Ecuador - Reforma a Código Civil estará listo en el 2018, Pág. 3
España - Exigen que se cumplan las obligaciones de accesibilidad, Pág. 5
ONU
La situación de las mujeres y las niñas con discapacidad En noviembre 2017 la Asamblea General de las Naciones Unidas en su 72ª periodo de sesiones ha aprobado la resolución “Aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo: la situación de las mujeres y las niñas con discapacidad”. Esta resolución reitera que las mujeres y niñas con discapacidad se enfrentan a una múltiple discriminación que produce barreras en todos los aspectos de la vida y que perpetúa su exclusión social, pobreza y dependencia. Por eso la resolución se focaliza en algunos temas clave que son cruciales para el cumplimiento de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad en base a la igualdad de oportunidades, sobre los cuales exhorta a los Estados a actuar con contundencia, indicando que deben adoptar medidas efectivas y eficaces para: - eliminar las formas múltiples e interrelacionadas de discriminación hacia las mujeres y niñas con discapacidad; - garantizar el ejercicio de la capacidad jurídica y la toma de decisiones en libertad de mujeres y niñas con discapacidad; - empoderar, fomentar el liderazgo e impulsar la participación en la vida política y pública de mujeres y niñas con discapacidad;
El Salvador
- prestar apoyo a las organizaciones de la sociedad civil y redes de mujeres y niñas con discapacidad;
- garantizar la plena igualdad en el disfrute del derecho a la educación por parte de mujeres y niñas con discapacidad; - proteger el derechos de las mujeres con discapacidad a trabajar en igualdad de condiciones con las demás personas; - prevenir y eliminar todas las formas de violencia, explotación y abuso, incluidos la violencia y los abusos sexuales, contra las mujeres y las niñas con discapacidad; - eliminar la discriminación hacia las mujeres y niñas con discapacidad en situaciones de conflicto armado, emergencias humanitarias y desastres naturales; - garantizar el disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, incluida la salud sexual y reproductiva, de las mujeres y niñas con discapacidad en igualdad de condiciones con las demás personas; - recopilar y analizar datos desglosados por ingresos, sexo, raza, edad, etnia, situación migratoria, discapacidad, ubicación geográfica y otras características pertinentes; - apoyar la inclusión de las personas con discapacidad en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; - asegurarse de que las actividades de cooperación internacional tengan en cuenta la discapacidad y el género y sean inclusivas.
Día nacional e internacional de las personas con discapacidad
Este día las diferentes organizaciones de personas con discapacidad, con el apoyo del CONAIPD y la PDDH, realizaron el acto de conmemoración del Día Nacional e Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de exigir a los diputados y diputadas la pronta aprobación de la Ley de Inclusión. La actividad se realizó en la zona conocida como Ex Palo de Hule, frente a la Asamblea Legislativa, y asistieron más de 1,200 personas provenientes de los diferentes departamentos del país, que al unísono vociferaban “Ley de Inclusión ya”.
La acitividad fue presidida por autoridades de la PDDH, el CONAIPD y un representante de las personas con discapacidad. Se contó también, con la presencia de las diputadas Mayteé Iraheta y Alma Cruz, miembros de la Comisión de la Familia, Niñez, Adolescencia, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, que tiene en sus manos el proyecto de Ley de Inclusión de las Personas con Discapacidad. Otros diputados presentes fueron: Coronel José Antonio Almendáriz Rivas y David Reyes. La Ley de Inclusión contribuirá al cumplimiento de derechos de más de 410,798 personas con discapacidad.
La concejal de Igualdad, Educación y Acción Social, Sofía Morales, ha hecho hincapié en que ‘estos eventos deportivos ayudan a los asistentes y participantes a concienciarse de los problemas que padecen las personas discapacitadas, solidarizándonos con ellos y ha animado a todos los alicantinos a participar el próximo domingo’.
Los organizadores han explicado que el motivo principal para organizar este tipo de carreras es solidarizarse con las personas que sufren algún tipo de discapacidad y defender así sus derechos para mejorar su calidad de vida.
La carrera constó de dos distancias, 5 kilómetros y 10 kilómetros recorriendo las calles más emblemáticas de la ciudad, y una marcha no competitiva de 4 kilómetros, la cual salió detrás de la carrera realizando una vuelta al recorrido. El horario de salida para la marcha fue prevista a las 9.30 horas, y a las 10.00 para las carreras de 5 y 10 km. La concejalía de Movilidad, Accesibilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Alicante organizaron un dispositivo especial con la Policía Local para llevar a cabo los cortes de las calles durante ese domingo 10 de diciembre para la celebración de la carrera. Nota completa: http://www.diarioinformacion. com/alicante/2017/12/05/primera-carrera-eliminando-barreras-favor/1965382.html
Presentan en Ecuador plan para la igualdad de personas con discapacidad mandatario en declaraciones reproducidas por la Secretaría de Comunicación (Secom). En Ecuador se estima que habitan 430.000 personas con algún tipo de discapacidad y que han sido atendidas por el Estado con programas gubernamentales como la llamada Misión “Las Manuelas”.
El Gobierno de Ecuador presentó hoy un Plan para la Igualdad de Discapacidades que servirá de guía para la elaboración de políticas públicas dirigidas a la inclusión social, educación, accesibilidad y movilidad adecuadas para las personas con capacidades especiales. “Ecuador es el país más avanzado en derechos de personas con discapacidad, pero nada es suficiente, tenemos que llegar a la accesibilidad e inclusión total”, aseguró el presiente ecuatoriano, Lenín Moreno, en una ceremonia en la que se presentó el plan y se conmemoró al Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El objetivo del Gobierno en esta materia es “avanzar sin que nadie se quede atrás”, manifestó el primer
Durante la ceremonia, el presidente del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, Xavier Torres, presentó el plan de la entidad que “guiará las políticas públicas basadas en ejes como inclusión, educación, accesibilidad, transporte, entre otros”, añade el comunicado oficial. “Debemos recordar la reivindicación de los derechos de las personas con discapacidad. Nuestro mandatario es un ejemplo de lo que podemos lograr en la región y el mundo. Hemos avanzado mucho pero aún tenemos mucho por hacer”, manifestó Torres. Nota completa: http://www.larepublica.ec/blog/ sociedad/2017/12/05/presentan-en-ecuadorplan-para-la-igualdad-de-personas-con-discapacidad/
Ecuador
El Ayuntamiento de Alicante junto con la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Alicante (Adifia) y Cocemfe Alicante organizaron la primera carrera solidaria “Eliminando Barreras”, a favor de las personas con discapacidad, que se realizó el próximo domingo 10 de diciembre, y prevé reunir más de un millar de personas.
España
Primera carrera “Eliminando Barreras” a favor de las personas con discapacidad
La CIDH y las personas con Discapacidad reconocimiento de su capacidad jurídica; obstáculos en el acceso a la justicia; carencia de servicios comunitarios que garantice su vida en comunidad; falta de servicios de salud, habilitación y rehabilitación adecuados; ausencia de ajustes razonables; dificultad de acceder a educación y trabajo; limitación en su involucramiento en asuntos públicos, entre otros.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebró el 3 de diciembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reiteró su compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos de las personas con discapacidad. Asimismo, la CIDH hace un llamado a los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) a establecer políticas y mecanismos eficaces para garantizar la participación directa de las personas con discapacidad en todos los procesos que las involucran.
Con base en lo anterior, así como en la necesidad de promover el goce efectivo de los derechos humanos de las personas con discapacidad, en marzo de 2017, tras un amplio proceso de consulta pública con organizaciones de la sociedad civil, expertos y Estados, la CIDH aprobó su Plan Estratégico 2017-2021, mediante el cual se identificó la situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad como uno de sus temas prioritarios para dicho período. Esta decisión se vio acompañada con la creación de la Unidad sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, anunciada en el mes de mayo, y la designación del comisionado Luis Ernesto Vargas Silva, como su primer comisionado encargado.
Nota completa: http://www.eluniversal.com/noticias/ opinion/cidh-las-personas-con-discapacidad_680018
Balance 2017... y balance navideño Este año ha habido muchos avances en el mundo de la discapacidad, se ha seguido trabajando en nuevas tecnologías y accesibilidad, lanzando apps accesibles y otros servicios que apoyen el día a día de las personas con discapacidad. Desde Discapnet se dieron sus Premios a las nuevas tecnologías y accesibilidad que intentan incentivar en esa línea a organizaciones, empresas y entidades. Entre los galardonados se encontraban los creadores de DownTown, aventura en el metro, un juego para personas con síndrome de Down, para afianzar su confianza con este transporte, entre otros. Muchas novedades e investigación tuvieron su escaparate en el Congreso Drt4all de Tecnologías para Todos y el Congreso Turismo para Todos, donde lo primordial es que se creen servicios y productos que todos podamos usar. También en Tifloinnova (enlaces externos de esta página abren en ventana nueva) 2017 se dieron cita más de 30 empresas de 15 países del mundo que presentaron sus noveddes en tecnología accesible para personas ciegas.
Por otra parte, en el mundo de los derechos, las organizaciones del mundo de la discapacidad han seguido trabajando por los derechos y se ha pedido el voto para todos. Y otra de las campañas que ha tenido mucha fuerza este año ha sido la Campaña Horizonte Accesibilidad 4 de diciembre de Cermi que invitaba a los ciudadanos de a pie a denunciar aquellos productos, servicios, etc. que no fueran accesibles, poniendo el foco en un sector diferente cada mes. COCEMFE también se levantó en noviembre para pedir que la ley sobre derechos de las personas con discapacidad, donde se recogía la necesidad que los servicios, espacios, etc. sean accesibles, finalizaba el plazo de adaptación el 4 de diciembre.
Nota completa: http://www.discapnet.es/areas-tematicas/turismo-y-cultura/recreacion-y-entrevistas/especial-discapnet-felices-fiestas-para-1
España
A lo largo de los años, la CIDH ha venido abordando la situación de especial vulnerabilidad en que se encuentran las personas con discapacidad en las Américas y, a través de sus diferentes mecanismos, ha reiterado a los Estados su deber de especial protección frente a este grupo. La Comisión ha advertido que entre los múltiples desafíos que enfrentan las personas con discapacidad suelen encontrarse la falta de
El Director de Salud Municipal, Francisco Ramírez Montañez, informó que el objetivo de la actividad fue brindarles a los pequeños una buena convivencia a fin de que tengan una infancia cómoda y feliz.
México
Salud realizó evento navideño a niños con discapacidad
“La actividad es dirigida a los niños, sobre todo con discapacidad motriz que es la que predomina con en la comunidad. También tenemos pequeños con discapacidad visual, auditiva, mental, psicológica pero sobre todo la física”, comentó. El evento se desarrolló con el apoyo de otras áreas relacionadas con la salud y protección a la familia. “Esta administración ha sido reconocida por dar un interés especial y de apoyo a la comunidad con discapacidad tal es así que ha recibido reconocimientos por tener un grupo especial que trabaja en las redes sociales de la Presidencia”, indicó el médico. Durante el evento se buscó reunir a más 150 pequeños, los cuales disfrutaron de un ambiente festivo, de payasos, juegos y dulces.
Exigen que se cumplan las obligaciones de accesibilidad Aunque el Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra cada 3 de diciembre, esta mañana, en la Plaza del Carmen, ha tenido lugar la lectura del manifiesto por parte de varias personas que representan las diferentes tipologías de discapacidad (FEGRADI, AGRAFEM, ASPACE, ASOGRA, GRANADOWN, ASPACE, ASOGRA, GRANADOWN, ONCE). Más de un centenar de personas han estado presente en esta lectura reivindicativa que ha pretendido sensibilizar a la opinión pública sobre la cuestiones relacionadas con la discapacidad, calidad de vida, la salud, el ocio, el deporte y su participación en todos los ámbitos de la sociedad de las personas de este colectivo. “En el año 2003, gracias a la presión y la incidencia del movimiento social de la discapacidad, España aprueba una legislación básica, aplicable y exigible en todo el territorio nacional, que establecía, resumidamente, unas obligaciones de accesibilidad y no discriminación, de modo que todo lo nuevo desde esa fecha tendría que ser, nacer, necesariamente accesibles, y para lo preexistente que no
reuniera esos parámetros, se fijaban unos límites temporales amplios, para convertirlo en accesible, siempre que fuera susceptibles de ajustes razonables, que llegaban en un principio hasta 2019, y que posteriormente, por un cambio legal, operado en 2001, se redujeron dos años, hasta 2017, para mayor precisión, hasta el 4 de diciembre de 2017. La fecha por fin ha llegado, y los deberes legales no están hechos”, versa el manifiesto.
Nota completa: http://www.granadadigital.es/colectivos-de-discapacitados-en-granada-exigen-que-se-cumplan-las-obligaciones-de-accesibilidad-galeria/
España
Nota completa: https://noticiaschihuahua. mx/2017/12/07/realizara-salud-evento-navideno-aninos-discapacidad/