Bruselas investigará la situación en Europa de estaciones sin personal El Parlamento Europeo ha instado a la Comisión Europea a que investigue la situación regulatoria de las estaciones de servicio desatendidas, para determinar si los derechos de las personas con discapacidad como clientes están debidamente amparados. Así lo ha notificado la Comisión de Peticiones de la Cámara europea al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que se había dirigido al legislador europeo denunciando la desprotección de los
consumidores con discapacidad ante la irrupción de las gasolineras desatendidas. La Comisión de Peticiones de la Eurocámara acepta la demanda del CERMI e inicia un procedimiento para darle respuesta, solicitando del Ejecutivo comunitario una investigación formal sobre el estado de esta cuestión en toda Europa. Nota completa: http://www.cocemfe.es/ portal/index.php/noticias
Estudios superiores y universitarios de personas con discapacidad El 15% de las personas de entre 15 y 64 años con discapacidad en España tiene estudios superiores o universitarios, un porcentaje que se ha multiplicado por tres desde el año 1999, aunque representa menos de la mitad del que registra la población sin discapacidad (33%). Así lo indica la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) en su último número de “Panorama Social”, en el que ha analizado la discapacidad en España y la inclusión social de estas personas, con especial atención a su integración en el mercado de trabajo. En este sentido, lamenta que “a pesar de la implicación institucional y del reconocimiento explícito de la importancia de la inclusión socio-laboral de las personas con discapacidad, en Espa-
ña todavía se registran tasas de actividad y de empleo muy bajas en este colectivo”.
Nota completa: http://www.cocemfe.es/ portal/index.php/noticias
Cartógrafos de la accesibilidad El Ayuntamiento de Barcelona ha contratado a 38 personas con diferentes problemas de movilidad para que se encarguen de realizar un diagnóstico sobre la accesibilidad en la ciudad.
El Consistorio pretende con este plan que en 2026 la ciudad sea totalmente accesible. La teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laia Ortiz, explicó ayer que el 8% de la población (casi 130.000 personas) tienen reconocida algún tipo de discapaEl Consistorio ha firmado contratos de cidad en Barcelona. entre seis y ocho meses a los seleccionados entre las 168 personas con disca- Nota completa: https://elpais. pacidad que se presentaron al proceso c o m / c c a a / 2 0 1 8 / 0 1 / 1 0 / c a t a l u n de selección. 38 personas con discapa- ya/1515614130_656055.html cidades de tipo físico, sensorial o psíquico que llevan meses radiografiando edificios públicos y privados y revisando la accesibilidad de las instalaciones. En esta edición:
Campaña “Tienen Derecho a Votar”, Pág. 2
España - La Cátedra Divina Pastora presenta sus propuestas para 2018, Pág. 4 España - Juegos para la rehabilitación de personas con discapacidad, Pág. 4
McDonald´s renueva el compromi- La secretaria de Estado de Turismo se so con Fundación ONCE, Pág. 3 interesa por el nivel de accesibilidad, Pág. 5