Boletín N53, Junio 2016. La Red Iberoamericana

Page 1

Cardona Reyes agregó que su objetivo es abonar un “granito de arena” mediante aplicaciones, así como fomentar el uso de la tecnología en las terapias, como la ocupacional que se centra en las extremidades superiores, es decir, las manos y los brazos. Nota completa: http://www.informador. com.mx/tecnologia/2016/664020/6/disenan-programa-para-tratar-la-discapacidadmotriz.htm

COCEMFE recibe el accésit solidario La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha sido una de las entidades galardonadas junto a Fundación Create con el Accésit Solidario de la XVII Edición del Premio de Periodismo Accenture, celebrado ayer en Madrid, a través del cual la compañía dona seis euros por cada trabajo presentado a uno de los dos proyectos elegidos por cada autor. COCEMFE, con su proyecto “Me cambia la vida. EmpleaM+”, iniciativa que pretende mejorar la calidad de vida de más 100 mujeres con discapacidad en situación de desempleo del ámbito rural a través de la consecución de un trabajo decente y de calidad, consiguió 461 votos, por lo que ha recibido 2.766 euros.

El acto de entrega estuvo presidido por el presidente de Accenture, Juan Pedro Moreno. También estuvo la presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, Victoria Prego, quien destacó la calidad de los trabajos finalistas y la importante labor social que realizan los periodistas. Nota completa: http://www.cocemfe.es/comunicacion_portal/?p=13573

Urge un mayor esfuerzo para concretar oportunidades La implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 para las personas con discapacidad será el tema central de la reunión de las Partes de la Convención sobre los derechos de esa población, que se celebra a partir de este martes y hasta el 16 de junio en la sede de la ONU en Nueva York. El encuentro reúne a activistas y delegados de gobierno de todo el mundo para evaluar la implementación de ese Acuerdo que fue adoptado por la Asamblea General de la ONU en 2006.

España

“El proyecto inició con el interés de crear soluciones que puedan ser un apoyo para las personas con algún tipo de discapacidad física: extremidades superiores, inferiores, espalda, etcétera”, indicó el alumno Héctor Cardona Reyes a la Agencia Informativa del Consejo Na-

cional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La Convención pretende asegurar que los 1,000 millones de personas con discapacidad, el 15% de la población mundial, disfrute de todas las libertades fundamentales.

México

BUn estudiante de doctorado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) diseñó un software interactivo que podría ser una herramienta de apoyo en la rehabilitación de personas con algún grado de discapacidad motriz.

México

Diseñan programa para tratar la discapacidad motriz

Los Objetivos de Desarrollo hacen referencia al tema en varios puntos, incluido el acceso a la educación, el crecimiento y el empleo (para promover el trabajo decente y la igualdad de remuneración para todos),la reducción de la desigualdad y la accesibilidad de los asentamientos humanos, entre otros. Nota completa: http://www.cinu.mx/noticias/mundial/

En esta edición:

COCEMFE - “La responsabilidad es inmensa”, presidente Anxo Antón Queiruga Vila, Pág. 2

ESA - CONAIPD, World Vision y UNICEF firman memorándum de entendimiento Pág. 3 ONCE - Exponen en Washington soluciones para una educación superior inclusiva, Pág. 3

Colombia - Sindicatos vs. personas con discapacidad, Pág. 2 Colombia - Marian Castaño golea los límites de la sociedad Pág. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.