Boletín N65, Junio 2017. La Red Iberoamericana

Page 1

Nota completa: http://www.sendasenior. com

Ecuador es designada Vicepresidencia de la Convención Ecuador ha sido designado vicepresidente de la X Conferencia de los Estados Parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (COSP 10) para el período 2017-2018, hecho que reconoce sus políticas a favor de derechos de personas con discapacidad, indicó este martes 13 de junio de 2017 la Cancillería. En un comunicado detalló que el reconocimiento se otorgó en la Conferencia que se desarrolla en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. Como vicepresidente de la COSP 10, Ecuador reiteró su compromiso de continuar con su aporte desde ese espacio en la “promoción y protección” de los derechos de las personas con discapacidad, indicó la Cancillería. En la cita, Rocío González, delegada de

su esposo, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, para el Comité Interinstitucional del Plan ‘Toda Una Vida’, presentó los logros alcanzados por Ecuador en materia de políticas de inclusión fomentados en la última década. Nota completa: http://www.elcomercio. com/tendencias/ecuador-convencionsobrederechosdelaspersonascondiscapacidad-estadosunidos-onu-reconocimiento. html

Gobierno admite error en quita de pensiones La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, reafirmó que el Gobierno decidió “restablecer” las pensiones a las personas con discapacidad “que por error de aplicación de criterio pueden haberse quedado sin cobrar”, y agregó que el pago se hará efectivo la semana próxima.

La funcionaria aclaró que luego se revisará “caso por caso” para evitar el otorgamiento inadecuado del beneficio y enfatizó que, en cambio, no lo percibirán quienes “se dieron de baja por fallecimiento, porque han renunciado o no tiene una discapacidad”.

Stanley aseguró que volverán a percibir la pensión por discapacidad aquellos beneficiarios cuyos grupos familiares posean ingresos mayores a tres jubilaciones mínimas o sean propietarios de un automóvil usado, y que “por error” este mes no cobraron.

Nota completa: http://www.ambito. com/886653-gobierno-admite-error-enquita-de-pensiones-por-discapacidad-ypromete-reestablecerlas

En esta edición:

ONU

El Programa de Vacaciones se desarrollará entre los meses de junio y diciembre de 2017 y contará con 20 turnos de playas, turismo de interior y naturaleza; 7 de islas; 3 de termalismo, y 3 “Especial Cocemfe”,

destacando las novedades de dos turnos en Picanya (Valencia) y uno en Gijón (Asturias). Además de disfrutar de las localidades de destino, las personas participantes podrán realizar diversas actividades como submarinismo en Calpe (Alicante) y vela adaptada en La Manga del Mar Menor (Murcia); o visitar el parque temático Port Aventura con el turno de La Pineda-Salou (Tarragona) o la Alhambra de Granada con el turno de Almuñécar (Granada).

Argentina

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha lanzado el Programa de Vacaciones 2017, que incluye 33 turnos de turismo y termalismo en los que se prevé la participación de cerca de 1.400 personas, entre personas con discapacidad, sus acompañantes y personal de apoyo.

COCEMFE

Cocemfe ofrece vacaciones para personas con discapacidad

La ONCE celebra un ‘desayuno a ciegas’ en Palma, Pág. 4

COCEMFE - COCEMFE lanza la II Edición del curso online sobre España - Llega la tecnología más innovadora para las personas con problediscapacidad y desarrollo, Pág. 2 mas de visión, Pág. 5 Sudán del Sur - Los más vulnerables en Sudán del Sur, Pág. 4

EUA - El primer parque acuático 100% accesible para personas con discapacidad, Pág. 5


COCEMFE

COCEMFE lanza la II Edición del curso online sobre discapacidad y desarrollo Es así que COCEMFE, con la colaboración de PRODES, organiza la II Edición del curso online sobre discapacidad y desarrollo, gratuito y dirigido al personal técnico de las ONGDs, funcionarios/as que trabajan en el sector de la cooperación (AECID, Oficina de DDHH, Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo, ayuntamientos, comunidades autónomas, etc.) y técnicos/as de las agencias de cooperación de los países receptores de ayuda.

La Convención sobre los derechos de las personas con dis-

capacidad de las Naciones Unidas recoge en su artículo 32 la necesidad de incluir a las personas con discapacidad en las políticas y programas de cooperación internacional, sin embargo, hasta la fecha son pocas las entidades públicas y ONGDs que incluyen la perspectiva de la discapacidad en sus intervenciones de cooperación.

España

Además, la nueva Agenda 2030 considera a la población con discapacidad como un eje transversal en el desarrollo y por lo tanto, para poder alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, será imprescindible tener en cuenta a la población con discapacidad.

El curso tendrá 60 horas de formación y se desarrollará en modalidad online del 12 de junio al 23 de julio 2017. En sus 7 módulos se estudiará la situación global de la discapacidad, los modelos de discapacidad, derechos humanos, políticas de cooperación internacional y discapacidad, principios y estrategias de desarrollo inclusivo. Para cada módulo los/as participantes tendrán a disposición un dossier teórico, una videoconferencia, una relación de recursos y bibliografía. Además, contarán con videos de profundización grabados por personas relevantes en el mundo de la discapacidad como Cristina Francisco (Círculo de Mujeres con Discapacidad de República Dominicana-CIMUDIS), Vladimir Cuk (International Disability Alliance-IDA), Ana Peláez (Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad), Martine Lévesque e Itxaso Aginaga (Handicap International Países Andinos), entre otros.

Personas con discapacidad se pueden casar sin tener que aportar informe médico El Pleno del Senado ha dado permiso para corregir el artículo del Código Civil que iba a obligar a partir del próximo 30 de junio a las personas sordas, ciegas y con otros tipos de discapacidad a pedir un certificado médico para poder contraer matrimonio. Lo ha hecho al dar el visto bueno de todos los grupos al dictamen de la ponencia aprobado por la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad el pasado 30 de mayo sobre la reforma de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, que en 2015 modificó el artículo 56 del Código Civil. Según este precepto, que iba a entrar en vigor este mes, “si alguno de los contrayentes estuviere afectado por deficiencias mentales, intelectuales o sensoriales, se exigirá un dictamen médico sobre su aptitud para prestar el consentimiento”. Ahora, ese informe se requerirá “en el caso excepcional de que alguno de los contrayentes presentare una condición de salud que, de modo evidente, categórico y sustancial, pueda impedirle prestar ese consentimiento pese a las medidas de apoyo”. El dictamen de la Comisión, que refrendó por unanimidad el texto remitido por el Congreso, también incluye otra reforma para favorecer la protección de las personas con discapacidad, estableciendo que el letrado de Justicia, notario o encargado de Registro Civil que tramite el acta podrá recabar “la provisión de apoyos

humanos y técnicos y materiales que faciliten la emisión e interpretación del consentimiento de los contrayentes”. Todos los grupos han mostrado su respaldo a esta corrección, aunque el Mixto, PNV y Esquerra han lamentado que no se aceptaran sus enmiendas relativas a eliminar otras trabas administrativas que las personas con discapacidad se encuentran también a la hora de hacer testamento u otorgar escrituras públicas.

Nota completa: http://www.20minutos.es/noticia/3065139/0/senado-avala-personas-discapacidad-secasen-sin-informe-medico/#xtor=AD-15&xts=467263


Los padres de un niño de 10 años con una discapacidad motivada por una parálisis cerebral han denunciado que hace más de cinco años que no pueden sacarlo a la calle debido a la avería del ascensor, que no ha sido subsanada en un piso de titularidad municipal en Lepe (Huelva). Así lo ha explicado una portavoz de la familia, que ha indicado que el niño no tiene apenas movilidad, y sus padres, de 55 y 43 años, lamentan que su hijo esté “prisionero” en casa ya que, a su peso, deben añadir el de la silla que necesita, que suma unos 100 kilos, lo que les hace imposible subir los tramos de escalera que conducen a su vivienda. Todo ello —aseguran— se debe a una avería en el ascensor del edificio de titularidad municipal que les fue concedido por los servicios sociales. Ante esta situación, los padres han solicitado que les sea permutada la vivienda por otra de la mismas características sociales pero de planta baja, con lo que su problema le sería solucionado.

ta Ana, al no tratarse de una vivienda municipal, sino de la Junta, además de haber sido ocupada ilegalmente por una familia que ha sido denunciada.

España

Un ascensor averiado impide a un niño salir de casa

Han precisado, además, que el ascensor fue arreglado en su día tras una inversión de unos 5,000 euros, aunque pocos días después se volvió a estropear. Así, se espera que se pueda solucionar la ocupación ilegal de la casa que demandan para poder llevar a cabo la permuta.

Nota completa: http://www.20minutos.es/noticia/3050002/0/ascensor-averiado-discapacitadoprisionero-casa/#xtor=AD-15&xts=467263

Por su parte, en el Ayuntamiento de Lepe aseguran que conocen la situación de esta familia, a la que se le ofreció una permuta en otra zona ya que en el mismo edificio las viviendas de planta baja sólo cuentan con una habitación.

El 65.5% de los aspirantes con discapacidad supera la nota de corte del MIR

La nota de corte no ha frenado al 65,5 por ciento de los aspirantes con discapacidad que optaban a una plaza MIR. El balance publicado por el Ministerio de Sanidad indica que, de los 84 candidatos que presentaron el examen durante la convocatoria 2015-2016, 55 lograron superar la media, por lo que sólo el 34,5 por ciento ha quedado excluido por la calificación alcanzada. A pesar del alto resultado, representa una contracción en comparación con años anteriores. En la convocatoria anterior se presentaron un total de 98 candidatos de los que, al final, 73 superaron la nota de corte, lo que representa un 74,5 por ciento de los aspirantes. En la asignación de plazas del año pasado, accedieron a su formación como especialistas un total de 57 médicos, mientras que, sólo un año después, la cifra ha descendido hasta los 43 aspirantes. No obstante, el número de plazas disponibles fue el mismo para ambos años, 427 vacantes.

El alto porcentaje de candidatos que superan la nota de corte también se repite en otras áreas de capacitación sanitaria. Los químicos, por ejemplo, son los que tienen la menor tasa de la presente convocatoria, con un 57,1 por ciento (cuatro de los sietes candidatos que presentaron la prueba), siguiéndole de cerca los farmacéuticos con un 60 por ciento (seis de los 10 que se evaluaron). Por encima del MIR están los biólogos (66,7 por ciento), psicólogos (77,9 por ciento), enfermeros (80,4 por ciento) y radiofísicos (87,5 por ciento). En cuanto al total de plazas adjudicadas para este año para personas con discapacidad, el mayor número pertenece a los MIR con 43 vacantes, pero seguido de cerca por las 41 del EIR. El resto se distribuyen entre las nueve del PIR, cinco del FIR, tres del BIR, dos del RFIR y una del QIR. En este sentido, se percibe una reducción con respecto al año previo en el MIR, EIR y FIR (57, 48 y 18 plazas adjudicadas en 2015, respectivamente), mientras que otras han permanecido igual como el PIR, QIR y BIR. Nota completa: https://www.redaccionmedica. com/secciones/formacion/el-65-5-de-los-aspirantes-con-discapacidad-supera-la-nota-de-corte-delmir-5894

España

Sin embargo, tampoco se puede hacer la permuta con una residencia en otra calle próxima, la Plaza de San-


milicias vinieron a mi pueblo en 2015, los ancianos y las mujeres que no pudieron correr fueron asesinados”, contó a la organización una anciana desplazada. “Cuando estallaron los combates, huimos al recinto de la ONU y dejamos atrás a mi madre y mi cuñado porque no podían caminar y no podíamos llevarlos”, relata Nuer, una sursudanesa que detalló como el hijo de su cuñado, con problemas de salud mental, no quiso dejar a su padre atrás en la huida por lo que “fueron quemados juntos”. Ancianos y personas con discapacidad enfrentan mayores riesgos en el conflicto de Sudán del Sur, ya que a menudo no pueden huir de los combates y tienen más dificultades para obtener la ayuda humanitaria que necesitan, denunció hoy la organización Human Rights Watch. “Las personas con discapacidades y las personas mayores son a menudo dejadas atrás durante los ataques y se encuentran en un riesgo mucho mayor de hambre o abuso”, dijo la directora de Derechos para la Discapacidad de HRW, Shantha Rau Barriga. En numerosos casos civiles de estos dos colectivos fueron asesinados a tiros o quemados vivos en sus casas, por los beligerantes, según comprobó HRW en un estudio en el que entrevistó a más de 45 personas entre febrero y marzo de 2017 en zonas como Juba, Malakal (noreste) y Panyijar (norte del país).

Sudán del Sur

Los más vulnerables en Sudán del Sur

Ancianos y personas con discapacidades enfrentan también problemas a la hora de obtener ayuda humanitaria, desde el acceso a letrinas hasta las distribución de alimentos, ya que con movilidad limitada, pueden no ser capaces de llegar a centros de ayuda lejos de sus campos de desplazamiento. “Mis hijos no viven conmigo y a veces hay personas que abandonan a sus parientes mayores porque no podemos ofrecerles nada a cambio”, relató un hombre de 80 años, padre de tres hijos, con parálisis inferior en el cuerpo y sin dispositivo de movilidad.

Nota completa: http://www.informador.com.mx/internacional/2017/723698/6/ancianos-y-discapacitadoslos-mas-vulnerables-en-sudan-del-sur.htm

La ONCE celebra un ‘desayuno a ciegas’ en Palma Tras unas palabras de bienvenida del delegado territorial de la ONCE en Illes Balears, Josep Vilaseca, una técnico en rehabilitación de la ONCE ha dado a los invitados a este desayuno a ciegas una serie de instrucciones sobre cómo guiar a una persona ciega, y cómo orientarse a la hora de sentarse ante una mesa a comer. Tras estas orientaciones, el grupo de comunicadores se ha puesto un antifaz y han sido guiados a la sala en la que ha tenido lugar el desayuno a ciegas. Antes de comenzar, la técnico de rehabilitación de la ONCE les ha recordado las pautas necesarias para reconocer el plato, la situación de los cubiertos, cómo coger un vaso o taza sin que las manos tropiecen con ellos y se caigan sobre la mesa, etc. El menú del desayuno ha sido elaborado por el chef Tomeu Torrens del Celler de Can Amer de Inca, quien ha explicado las razones por las que ha elaborado el menú, compuesto entre otras cosas por gazpacho de sandía, trampó con albaricoques y langostinos o tartita de zanahoria con naranjas confitadas por las

dificultades que entrañaban algunas combinaciones o reconocer algunos sabores. Durante el desayuno, se ha aprovechado para realizar una demostración de cómo una persona ciega utiliza con la voz un teléfono inteligente para conseguir números de teléfono, la aplicación mobipalma para consultar el autobús que hay que coger en Palma y el google maps para guiarse. Además, se ha utilizado el popular whatssapp.

Nota completa: http://www.discapnet.es/Castellano/ actualidad/Discapacidad/la-once-celebra-un-desayuno-a-ciegas-en-palma.aspx

Fundación ONCE

“La primera vez que los soldados del Gobierno y las


Se estima que en España 979,200 personas padecen algún tipo de discapacidad visual, de las cuales 58,300 son ciegas totales y 920,900 tienen baja visión. Una persona sufre de baja visión cuando no ve con la suficiente calidad como para manejarse diariamente con independencia. Personas con dislexia, retinopatía diabética o glaucoma tienen serias dificultades a la hora de leer libros, periódicos, carteles en la calle o el supermercado, textos en el ordenador o en el móvil… y tampoco reconocen a las personas conocidas. La firma israelí OrCam Technologies Ltd. se ha propuesto mejorar la vida de más de 285 millones de personas en todo el mundo a través de su tecnología innovadora. El dispositivo de lectura y reconocimiento visual OrCam MyEye®, distribuido en España por Essilor, permite oír lo que no se ve.

El dispositivo convierte la información visual en información de audio prácticamente a tiempo real, a través de un sistema integrado que se compone de una unidad portátil y una cámara, que se coloca en las gafas. La unidad puede leer texto, reconocer caras e identificar productos para las personas que son ciegas o deficientes visuales.

España

Llega a España la tecnología más innovadora para las personas con problemas de visión

OrCam MyEye® lee cualquier texto impreso o digital en cualquier superficie, incluyendo periódicos, libros, pantallas de ordenador, menús de restaurantes, las etiquetas de los productos del supermercado y letreros de la calle, transmitiendo todo al instante al usuario a través de un mini altavoz incorporado. Se activa mediante un simple gesto intuitivo, señalando con el dedo o pulsando un botón, y funciona de forma autónoma, sin necesidad de contar con una conexión a Internet o a un ordenador.

El primer parque acuático 100% accesible para personas con discapacidad Este sábado 17 de junio se abre en San Antonio, Texas, el primer parque acuático completamente accesible para personas con discapacidad, entre ellas las que necesitan sillas de ruedas. Morgan’s Inspiration Island fue diseñado para personas con una amplia gama de identidades de discapacidad, ya que hasta ahora los parques de atracciones de cualquier tipo son limitadas para sus necesidades. Este cuenta con seis atracciones principales, entre ellas un paseo en barco, cañones de agua y cortinas de lluvia, entre otras, para las cuales hay sillas de ruedas especiales llamadas PneuChair, en las que trabajó la Universidad de Pittsburgh y que son propulsadas por aire comprimido, son impermeables y de bajo costo. (Con información de Mashable).

Nota completa: https://www.publimetro.com.mx/ mx/noticias/2017/06/15/fotos-asi-primer-parqueacuatico-100-accesible-personas-discapacidad. html

EUA

OrCam MyEye® es un dispositivo tecnológico que se acopla a la patilla de las gafas. Basándose en el aprendizaje por inteligencia artificial de los algoritmos desarrollados por la empresa israelí OrCam, el dispositivo permite a las personas con discapacidad para capturar información visual (ceguera total, enfermedad, discapacidad visual, dislexia, etc.) mantener su autonomía e independencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.