Báñez aseguró que la Economía Social es un “modelo de presente y de futuro”, para asegurar que el Gobierno es un “firme defensor” del mismo porque “pone el énfasis en lo importante, que son las personas”. Nota completa: http://www.discapnet. es/Castellano/Actualidad/Discapacidad/ el-gobierno-trabaja-en-una-estrategia-deeconomia-social.aspx
Los premios CEPYME y ONCE reconocen inclusión laboral La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha convocado la cuarta edición de los Premios CEPYME, cuyo objetivo es promover el reconocimiento social de la figura del pequeño y mediano empresario y del autónomo y divulgar su contribución al progreso económico y social y a la creación de empleo. Esta edición, contará por segundo año consecutivo con un galardón orientado al reconocimiento de la labor de las pymes en la incorporación laboral de personas con discapacidad (Pyme por la Inclusión laboral de Personas con Discapacidad). El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 31 de julio. En la Categoría PYME por la inclusión laboral, apoyada por Inserta, la entidad de
Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, se reconocerá a la pyme que haya destacado en 2016 por su contribución a la inserción laboral de las personas con discapacidad. Nota completa: http://www.fundaciononce.es/es/noticia/los-premios-cepyme-reconocen-la-inclusion-laboral-de-personascon-discapacidad-con-una
Nuevo modelo educativo apostará por la inclusión Al ser un modelo mucho más abierto y con una menor cantidad de información por memorizar, el Nuevo Modelo Educativo, que comenzará a implementarse como programa piloto en algunas escuelas, beneficiará a niños con problemas de aprendizaje o con alguna discapacidad.
Fundación ONCE
Así lo indicó en la inauguración de la conferencia ‘La Economía Social, un modelo empresarial para el futuro de la Unión Europea’, organizada por la Confederación Empresarial Es-
pañola de la Economía Social (Cepes).
Básica de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Víctor Manuel Sandoval Aranda.
México
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó hoy que su departamento está trabajando en una estrategia española de Economía Social con el horizonte 2020, para apoyar a este sector en la creación de empleo, la innovación y la internacionalización de las empresas que lo conforman.
España
El Gobierno trabaja en una estrategia española de Economía Social
El funcionario asegura que los niños con alguna discapacidad siempre han tenido un modelo educativo diferenciado de aquellos que no la tienen. Sin embargo, una de las apuestas de la SEJ es que todos “El antiguo modelo nos obligaba a estudien juntos, para llevar las escuelas a hacer que los niños memorizaran un modelo de inclusión. muchísimo, aún más allá de sus posibilidades. Es por eso que se tra- Nota completa: http://www.informador. baja en un modelo de mayor com- com.mx/jalisco/2017/723378/6/nuevoprensión y menos memorización”, modelo-educativo-apostara-por-la-inclucomentó el coordinador de Educación sion.htm En esta edición:
España - Más allá de las aulas, Pág. 3
Discapacidad: más derechos, menos caridad, Pág. 2
México - ‘Invaden’ espacios públicos con sillas de ruedas, Pág. 4
ESA - Nuevo Centro de Recursos Educativos para niños ciegos con la ayuda de FOAL, Pág. 3
España - Málaga acoge el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para Todos, Pág. 5