TA ALLER RES DIDÁCTTICOSS EN EELE Maartes 30 0 de abrril de 20 013 U Universidad de e Ottawaa ARTT 033 (anffiteatro), p puerta prin ncipal del edificio A ARTS 70 Laurier East A Avenue K1N 6N5 Ottawa,, Ontario K IInformació ón e inscriipción: labantor@uottawa.ca / laasamericasmtl@gmail.com m L Agregadu La uría de Edu ucación otorrgará un CE ERTIFICADO DE ASIST TENCIA a lo os particip pantes que e asistan a todas t las se esiones.
Organizan:
Paarticipan:
1
Tallerres Didáctico os en ELE
O Ottawa, 30 d de abril de 20 013
PROGRAMA DE LOS TALLERES 16:00 a 16:30 Acogida y visita a los materiales didácticos
(Taller 1) 16:30 a 17:15 Ponente: David González Vera, Asesor de Educación, Embajada de España en Canadá Un sinfín de posibilidades en la web para profesores de español como lengua extranjera. La red se ha convertido en uno de los grandes aliados de los docentes, al tiempo que está revolucionando los métodos de enseñanza y aprendizaje en un mundo globalizado y ampliamente influenciado por las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información. El objetivo principal de este taller es hacer reflexionar sobre la justa importancia de los medios de entornos virtuales, así como dar a conocer algunas herramientas básicas de diseño de actividades y recursos que faciliten las tareas de investigación y búsqueda de aplicaciones didácticas para la labor docente. Así mismo, abordaremos esta temática desde un punto de vista crítico para así poder analizar tanto las ventajas de los recursos online como las desventajas que las NNTT puede tener, ya que puede ser considerada como un arma de “doble filo” en determinados momentos y contextos.
17:15 a 17:30 Pausa. Visita a la exposición de las editoriales
Taller 2 (17:30 a 18:15) Ponente: María Ramírez Aúz, editorial SGEL Textos en el aula: Propuesta de escritura creativa. ¿Por qué escribir y para quién? Con el objetivo de hacer que el proceso de lectura y escritura tenga un significado y no se limite a ejercicios de aula o tareas para casa, en este taller ofreceremos algunas propuestas de trabajo con textos en clase de ELE, de tal forma que desarrollemos la comprensión lectora y la expresión escrita de los estudiantes a través de técnicas de escritura creativa aplicada al trabajo con diferentes géneros discursivos de una forma motivadora y lúdica.
2
Talleres Didácticos en ELE
Ottawa, 30 de abril de 2013
18:15 a 18:30 Pausa. Visita a la exposición de las editoriales
Taller 3 (18:30 a 19:15) Ponente: María José Blanco, editorial Anaya ¿Qué le piden los alumnos y los profesores a un manual? Dada que cada vez se hace más patente la necesidad de métodos con nuevas propuestas en el aula nos complace presentarles nuestro nuevo curso "Método de Español Anaya" Curso de 90 a 120 horas, con una propuesta innovadora, que satisface a un perfil de estudiantes joven y adulto, aplicable a una amplia tipología de curos, que permite su uso en todos los niveles, dinámico y claro para el profesor y para el alumno, en definitiva, supere las limitaciones de otros manuales
19:15 a 19:30 Pausa. Visita a la exposición de las editoriales
Taller 4 (19:30 a 20:15) Ponente: Eduardo Canales Díaz de Tuesta, editorial Edelsa El texto como pretexto para desarrollar la competencia comunicativa. En este taller reflexionaremos sobre lo que nos aportan los textos y veremos cómo pueden convertirse en un trampolín para desarrollar competencias y estrategias que van mucho más allá de la comprensión lectora. Además, propondremos algunas actividades para integrarlos dentro de la secuencia didáctica y trabajarlos antes, durante y después del proceso de lectura del texto.
19:15 a 19:30 Pausa. Visita a la exposición de las editoriales
3
Talleres Didácticos en ELE
Ottawa, 30 de abril de 2013
PONENTES David González Vera Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Huelva, y licenciado en Estudios Ingleses e Hispánicos por la Universidad de Kingston Upon Hull (Reino Unido); es funcionario del Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas en la Comunidad Autónoma de Andalucía (España) por la especialidad de inglés. En la actualidad, es Asesor de Educación de la Embajada de España en Canadá. Desde dicho organismo, trabaja para la gestión de los programas educativos del Ministerio de Educación del Gobierno de España en Canadá. Entre sus intereses cabe destacar la sintaxis contrastiva inglés‐español y los procedimientos didácticos y metodológicos para la adquisición y aprendizaje de segundas lenguas.
María Ramírez Aúz Asesora Pedagógica del Departamento de Español como Lengua Extranjera de la editorial SGEL. Licenciada en Filología Inglesa y Máster en Enseñanza de ELE en la Universidad Antonio de Nebrija, Madrid. Ha sido profesora de ELE en cuatro universidades de España, Reino Unido y EEUU además de varias academias en cursos intensivos y de inmersión en España. Fue profesora en el Instituto Cervantes de Manchester. Ha diseñado materiales para el programa Aim Higher del Ministerio de Educación Británico para la promoción del estudio de lenguas extranjeras en la enseñanza primaria y secundaria.
María José Blanco Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Es la responsable de la promoción de los materiales para la enseñanza del español como Lengua Extranjera (Anaya ELE), así como del resto de las editoriales de Grupo Anaya, da apoyo a los profesores de enseñanzas regladas en los Centros Educativos Españoles y del Exterior.
Eduardo Canales Díaz de Tuesta Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad del País Vasco. Tras licenciarse, ejerció como lector de español en varios colegios del Reino Unido, “Beverly School” y "Hornsea School". En este último organizó, además, un Club de Español cuyo objetivo era la difusión de la lengua y cultura españolas. A su vuelta del Reino Unido, impartió clases en diversos centros educativos en Vitoria‐Gasteiz. En el año 2010 se especializó en la enseñanza de Español como Lengua Extranjera, realizando un Postgrado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Actualmente trabaja en el Departamento de Investigación Didáctica y Comunicación de la Editorial Edelsa.
4
Talleres Didácticos en ELE
Ottawa, 30 de abril de 2013