DATOavisos Las Condes - Vitacura 10 2011

Page 1

w w w. d a t o a v i s o s . c l Cecilia Morel

“DE SEBASTIÁN HE APRENDIDO EL ENTUSIASMO POR LA VIDA”

TEMA DENTAL

0 8 m a r z o 2 011

N º 10 L a s C o n d e s - Vi t a c u ra / 4 0 . 0 0 0 e j e m p l a re s


Dato avisos / tema especial

RECUPERE ESTUDIOS

2 años en 1

Diurno - Tarde - Nocturno EDUCACION MEDIA Apuntes y Guías Gratis Apoyo Audiovisual

Radiografía de la salud dental de los chilenos L

a salud bucal de la población chilena ha mejorado en el último tiempo, según los estudios realizados. Sin embargo, aún existe una alta prevalencia de patologías orales en nuestra población, afectando la calidad de vida de quienes las padecen. Así lo demuestra la última Encuesta Nacional de Calidad de Vida realizada el año 2006, donde un 37% de los mayores de 15 años dijeron sentir que su salud bucal afecta su calidad de vida siempre o casi siempre. De acuerdo al Dr. Glen Rozas Zepeda, Cirujano Dentista, Implantologo, Docente Universidad Autónoma de Chile “las patologías orales de mayor prevalencia en nuestro país son: caries dental, enfermedades gingivales y periodontales y anomalías dento-maxilares. Dada la alta prevalencia de estas patologías, ha sido necesario orientar las políticas de salud bucal a grupos de alto riesgo y vulnerables a estrategias promocionales y preventivas. Es así, como se ha priorizado a la población menor de 20 años para la atención en salud bucal”.

INSTITUTO TABANCURA Vitacura: Av. Kennedy 8260 - F: 2294380 Providencia: P. de Valdivia 1669 - F: 2040492 - 2697723 Centro: Londres 98 - F: 6399325 - 6390918

Esto puede observarse en los Objetivos Sanitarios en Salud Bucal que tiene nuestro país para la década 2000 -2010:

rio vigilar las tendencias de la morbilidad oral y evaluar el impacto de las medidas de salud pública implementadas.

-Disminuir la caries dental en la población menor de 20 años. El grupo control son los adolescentes de 12 años (edad de vigilancia internacional de la caries dental). La meta es bajar el número de piezas definitivas con daño por caries (COPD) de 3,4 a 1,9.

Dada esta situación, el Ministerio de Salud, junto a algunas universidades, hizo un gran esfuerzo por actualizar el perfil epidemiológico en salud oral de nuestra población, realizando y apoyando encuestas de salud bucal. En todos estos estudios se cauteló la representatividad de las muestras seleccionadas, la calibración de los examinadores y la utilización de las mediciones normalizadas sugeridas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Este informe da cuenta de la situación de salud oral de la población, utilizando como fuente de información los estudios disponibles más recientes y representativos de la realidad nacional.

- Aumentar el acceso a la atención odontológica a un 50%, en los menores de 20 años. Una de las principales medidas implementadas en nuestro país para prevenir el daño por caries es la fluoruración del agua potable, alcanzando actualmente una cobertura nacional cercana al 72% de la población chilena. Previo a la implementación masiva de esta medida, el Ministerio de Salud realizó un estudio basal de caries y fluorosis en población de 6 a 8 y 12 años, de carácter nacional, ejecutado por Urbina T y cols, en los años 1996-1997. En base a ese estudio se construyó gran parte del perfil epidemiológico en salud bucal; sin embargo, después de 10 años de ejecutado, era necesa-

Las técnicas de cepillado y formación de hábitos tienen directa relación con el tipo y número de piezas dentarias, edad del niño y su motricidad fina. Estos últimos son factores importantes a considerar en la enseñanza de alguna forma específica para higienizar los dientes.

www.institutotabancurasa.cl 2

04568

3


Dato avisos / entrevista

Dato avisos / entrevista

Cecilia Morel

“De Sebastián

he aprendido el entusiasmo por la vida” Por Claudina González O. / Fotos Vivi Peláez este invierno en viviendas de emergencia y observo con satisfacción y orgullo la preocupación, voluntad, eficiencia y transparencia que el gobierno ha puesto en el proceso de reconstrucción.

i

ntenso, trabajólico, perfeccionista, buen competidor, son algunas de las evidentes características que marcan al actual presidente de la República, Sebastián Piñera. Y reconozcámoslo, para ser compañera de un hombre como él hay que ser muy especial. Cecilia Morel Montes (57) es esa mujer. Dulce, alegre, buena para conversar son las primeras características que uno percibe de ella. Apasionada por la labor social y amante de la familia pueden apreciarse después. Si bien esquiva las preguntas más íntimas, reconoce que con su marido son un complemento perfecto. Se crió entre seis hermanos más y ella misma fundó una de cuatro hijos: Magdalena, Cecilia, Juan Sebastián y Cristóbal. Desde pequeña vio a su mamá hacer voluntariado en la Cruz Roja, en los barrios más necesitados y de seguro ese ejemplo la inspiró para dedicarse con gusto a su trabajo como orientadora familiar y actual Directora del Área Sociocultural de la Presidencia, cargo bajo responsabilidad de las Primeras Damas. Acaba de conmemorar-hace una semanaun año del terremoto del 27/F, hoy celebra el Día Internacional de la Mujer y está a punto de cumplir un año junto a su marido en la Presidencia. Aquí su visión actual de la política, la reconstrucción y su camino recorrido en este intenso año. Acaba de recorrer las zonas siniestradas por el terremoto del 27/F ¿qué ha sentido al ver el proceso de reconstrucción? He sentido a un país que solidariza con los damnificados, especialmente con los que han sufrido la pérdida de seres queridos, sus hogares y empleo. Y me preocupan, como a todo el gobierno, aquellos que todavía pasarán

4

¿Cuál es el espíritu que reinó en el recorrido? ¿Qué falta por hacer? El principal espíritu que yo he podido percibir es de unidad, cooperación, generosidad. Indudablemente falta mucho por hacer, como terminar con la reconstrucción de viviendas, pero es imposible hacerlo de un día para otro. Por ejemplo, en un año se entregaron 135.000 subsidios, 61 por ciento del total… Lo importante es que durante este año se entregarán los que faltan. Llega Marzo ¿cómo evalúa su primer año como Primera Dama? Ha sido un año intenso, de mucho trabajo en equipo y aprendizaje. Me siento afortunada de poder conocer tanto mi país y a su gente. El año pasado estuve la mayor parte del tiempo en terreno, al lado de la gente. Es mi principal motivación. ¿Ha sido difícil lo logrado? ¿Qué siente que es urgente y que falta por avanzar? Me llena de satisfacción haber podido dar respuestas concretas, al menos en parte, a sus dos necesidades más expresadas: la reconstitución sicológica y social y la necesidad de trabajo de tantas mujeres. Como gabinete, gracias a alianzas público-privadas, logramos beneficiar a más de 4.000 familias que perdieron hogares y barrios, con espacios de encuentro; vibramos con “La Roja” junto a quienes sufrieron la tristeza que dejó la ola; apoyamos a más de 3.000 mujeres para que recuperaran sus trabajos y su dignidad; levantamos 70 jardines y salas cunas y reparamos otros 300, entre otros proyectos. Y lo más importante: se está dando apoyo sicológico y social para reparar el trauma y las pérdidas a consecuencia de la tragedia, y entregándoles las herramientas para enfrentar esta nueva vida. Ahora, así como estamos en proceso de reconstrucción material, hay que seguir trabajando por la reconstrucción del alma de nuestro país. El tema del rescate minero fue potente y emblemático también… ¡Marcadora! Compartir con las mujeres y familias de los mineros rescatados. Experimentamos con ellos la angustia, la incertidumbre, a la par con la fuerza de la fe y la esperanza; y finalmente la enorme felicidad del reencuentro.

Mu jer y derechos

Hoy se conmemora otro Día Internacional de la Mujer ¿cuáles son los grandes temas de género pendientes de la mujer chilena de hoy? En los últimos años se ha reconocido el rol de la mujer en la sociedad y la importancia que tiene en el mundo público y en el ámbito privado. Se ha logrado avanzar en derechos y oportunidades, lo que ha permitido mejorar su acceso al trabajo, la salud y derechos sociales. No obstante, en materia de violencia intrafamiliar, participación laboral femenina, igualdad de salarios y participación política de la mujer, nos falta bastante.

¿Cuál es su percepción y posición sobre la discusión del post natal efectivo de seis meses? Todas soñamos lograr que la maternidad no sea un impedimento para trabajar ni que el trabajo sea un obstáculo para la maternidad. El proyecto de ley fué ingresado al Congreso en marzo y esperamos que los representantes legislativos de todos los chilenos acuerden el mejor post natal para las chilenas. Desde lo que le ha tocado ver ¿Cómo se logra que las mujeres tengamos más y mejor acceso al trabajo? Con una política de Estado, donde el gobierno aporte con políticas públicas de flexibilidad laboral y seguridad social para nuestras mujeres y la empresa aporte planes de incentivos de conciliación familia y empleo para sus trabajadoras y, sobre todo, para sus trabajadores. Donde todos los chilenos y chilenas aportemos nuestro granito educando a nuestros hijos para que comprendan que los ingresos y el trabajo en el hogar, es labor del hombre y de la mujer. Y así como la mujer tiene mucho que aportar en la política y en las empresas, el hombre es fundamental en la crianza de los hijos y las labores del hogar. ¿Siente que se ha avanzado en la igualdad de sueldos entre hombres y mujeres? Se ha avanzado en igualdad y equidad, pero queda mucho por hacer. Cuando a la mujer se le ofrece un ascenso ella dice que no, porque necesita tiempo para su casa y sus hijos, e

¿Cuál siente que es la gran deuda? Nuestra gran deuda es con las mujeres que no tuvieron acceso a una educación de calidad y que viven en situación de pobreza. 1 de cada 10 mujeres pertenecientes a los niveles socioeconómicos más bajos no percibe ningún tipo de ingresos.

incluso, cuando se le ofrece trabajar, no lo hace porque el costo del transporte y de tener a alguien que cuide a sus hijos es mayor que su propia remuneración. Mujer y maltrato, cuéntenos su percepción sobre el tema hoy. La violencia doméstica es uno de los maltratos que más duelen y dejan huellas en las personas. Se trata de sentir desprotección, miedo e inseguridad en la propia esfera familiar. Algunos datos oficiales han revelado que esta violencia no sólo la sufren las mujeres, sino también otros grupos vulnerables. 3 de cada 10 niños y niñas son víctimas de violencia física grave por parte de uno o ambos padres. La tasa duplica a la de las mujeres: 2 de cada 10, y, es 10 veces más que la de los adultos mayores (3,27%). Por su parte la probabilidad de que una mujer, niño o adulto mayor sufra violencia sicológica es mucho más alta, lo que también afecta su calidad de vida y desarrollo personal. Por ello, es uno de los temas que más le preocupa a este gobierno. El SERNAM está trabajando con mucho esfuerzo en este campo.

De la Moneda a la Casa

¿Cuánto ha cambiado su vida en este primer año de Gobierno? ¿Qué es lo mejor de este cambio? Lo más importante es el sentido que tiene mi trabajo. Tengo siempre presente que estoy trabajando para los chilenos; especialmente los más vulnerables. Esa es mi forma de apoyar al Presidente y su gobierno.

LEA

¿Cuál es su evaluación de la mujer chilena de hoy? La mujer chilena es una mujer con mucha “garra”. Todo ello se ha demostrado en el proceso de reconstrucción. Saca adelante a su familia, con o sin una pareja, y trabaja duramente fuera y dentro del hogar. Resiliente, no se deja caer aún cuando es agredida por quienes más quiere. Dedica la mayor cantidad de su tiempo libre a su familia. Es una mujer solidaria con sus amigos y vecinos. Tiene muchas cualidades que son deseables en el mundo del trabajo y para nuestra sociedad. En términos concretos ¿Cómo se avanzará? Vamos a poner énfasis en tres temas. Primero, facilitar la incorporación de la mujer al mundo del trabajo y poner energías para lograr que todas las mujeres, sin excepción, tengan la misma remuneración laboral de los hombres que ocupan cargos similares a ellas. Luego, trabajar con fuerza para evitar que las mujeres sean maltratadas física, sexual o sicológicamente por sus parejas y ayudar a todas aquellas que ya lo han sido. Y tener muy en cuenta que la mujer, además de madre, esposa y trabajadora, al igual que los hombres, necesita tiempo y espacio para su desarrollo personal.

¿Qué es lo más difícil de ser Primera Dama? Creo que no hay nada difícil cuando existe la motivación, la voluntad y el equipo de trabajo para responder a las necesidades de las personas. Y así ha sido mi labor hasta el momento. En varias entrevistas, familiares como Magdalena Piñera E., han destacado el gran aporte que usted ha significado para la personalidad del Presidente ¿Qué siente que le ha enseñado? Y a su vez ¿Cuál es la mejor lección que usted ha aprendido de su marido? Como pareja nos complementamos muy bien, y más que lecciones, es un apoyo mutuo. De Sebastián he aprendido, a lo largo del tiempo que llevamos juntos, el entusiasmo por la vida, jugársela por las grandes causas; la voluntad y perseverancia en el trabajo, y muchas más. Hace tiempo que las esposas de los Presidentes de Chile dejaron de ser meras acompañantes. ¿Cuál es su sello como Primera Dama? ¿Cómo le gustaría ser recordada? Hay tanto que trabajar, que no hay tiempo de pensar en qué sello quieres marcar o qué huella que quieres dejar. Sólo tengo claro que voy a estar cerca de las mujeres y de los chilenos hasta que termine este gobierno. Voy a trabajar con todas mis fuerzas para lograr que Chile sea un país mejor y más equitativo.

REDUCTIVO CORPORAL 6 lipocavitación 10 endermologie por $ 350.000

REAFIRMANTE FACIAL 6 radiofrecuencia facial por $ 180.000

Mas un Plasma Rico en Plaquetas en

$ 130.000 Visítenos en Enderláser:

w w w . e n d e r l a s e r. c l c o n t a c t o @ e n d e r l a s e r. c l

Del Inca 4446, oficina 1001 Las Condes - Santiago ☎ 248 1076 (09)94335375 04564

5


Dato avisos / tema especial

Dato avisos / tema especial

Avances en odontología:

una sonrisa con lo último en tecnología

“N

uestro país está absolutamente al día, tenemos tecnologías de punta, estamos a la vanguardia”, comenta el director clínico de Cumbre Dental Huérfanos, Gustavo Besamat (www.cumbredental.cl)

Dientes en 3D

Para hacer las llamadas coronas (prótesis fijas) o para restaurar piezas donde es muy importantes que exista resistencia y quede estético, ahora existe el Cerec. Se trata de una tecnología que incorpora una cámara digital, la cual toma una fotografía del diente o la cavidad que se necesita reparar. Guiado por las variables matemáticas de un software, diseña la pieza requerida en base a imágenes tridimensionales de la dentadura. “Este procedimiento consta de tres etapas. Primero un escaneo mediante láser del diente preparado por el dentista. Segundo, la obtención de un modelo virtual y finalmente la fabricación de la restauración diseñada a partir del fresado o tallado de un bloque cerámico”, asegura el doctor Besamat. Así, en cerca de 10 minutos, dos pulidoras de diamantes concluyen la pieza que el dentista pondrá en la boca del paciente. De ahí que la reposición de una corona dentaria se demore sólo una sesión. Según explica el directivo de Clínica Dental Cumbre, su utilización tiene varias ventajas. “Tiene excelentes resultados estéticos, ya que la reproducción anatómica es muy precisa. Además, al ser cerámica la traslucidez es similar a la de la pieza dentaria. La ausencia de metal también hace que se vea mejor. A todo esto hay que sumar que se consigue una excelente adaptación de la restauración a los dientes, lo que garantiza permanencia en el tiempo”. Además aseguran que es más económico, ya que no se necesitan laboratorios externos, hay una disminución de los costos asociados al uso de bloques estandarizados

6

Tips para motivar el cepillado de los niños

y, por el tiempo que demora el tratamiento, hay menos costos por sesiones de dentistas y menos ausentismo laboral.

Dientes alineados sin braquets

Dejar de sonreír para que no se vean los braquets es algo que quedó en el pasado. A los frenillos que se ponen por la parte posterior de los dientes, ahora se suma Invisalign. “Es un método ortodóncico activo que aplica fuerzas directamente a los dientes a través del uso de “Alineadores” removibles y transparentes, hechos para cada paciente y que se adaptan a sus arcos dentarios. Estos alineadores reposicionan las piezas dentarias para conseguir una sonrisa armónica” afirma el doctor Gustavo Besamat. A diferencia de las técnicas de ortodoncia convencionales, esta técnica no usa braquets o dispositivos metálicos cementados en el esmalte de las piezas dentarias. Al ser libre de metal, estos alineadores son imperceptibles en la boca y pueden ser removidos por el paciente para comer, cepillarse los dientes. “A partir de un modelo virtual inicial obtenido de cada boca, se establecen los movimientos dentarios necesarios para corregir la alineación de los arcos maxilares. Estos movimientos determinados dan como producto los distintos

alineadores, los que serán usados en forma secuencial aproximadamente por dos semanas cada uno”, explica el doctor de Clínica Dental Cumbre Los alineadores se hacen en Estados Unidos con la información enviada desde Chile, y su material es un plástico transparente muy resistente. El número que se necesitará de ellos en este tratamiento va a depender de lo que determine el ortodoncista tratante.

Mayor precisión

Para realizar los llamados tratamientos conducto, que es la extracción de la pulpa del diente, existen distintos sistemas. El último que podemos encontrar es la “Instrumentalización mecánica” para endodoncia, que como dice su nombre son instrumentos que impulsados por un motor de baja velocidad trabajan dentro de los conductos con formas muy similares al diseño interno del diente, permitiendo limpiarlos. Según cuenta el doctor Besamat, “al ocupar limas de aleación Niquel-titánio, flexibles, resistentes a la torsión y con memoria en cuanto a su forma (indeformables), esta técnica aporta al dentista una herramienta muy útil en piezas dentarias con conductos particularmente curvos y estrechos, y sus limitaciones están condicionadas a las limitaciones comunes a la técnica convencional”.

da sonrisa y Tener una lin vez n a , es c a d a una boca sa q ue y fácil. Y es más rápido án e n t e s e es t m e t n a t s n o c n o avances e desarrolland pecialidades s e s a t in t is las d as. En esto, odontológic oco q ue Chile tiene p del mundo. o t s re l a r ia envid

Así, se elimina el limado manual y la extracción realizada por un endodoncista se convierte en una técnica precisa, confiable y rápida para efectuar tratamientos.

El tiempo de cepillado debe ser mínimo de tres minutos y siempre con algún reloj (por ejemplo de arena) que lo contabilice. Asociar la actividad con alguna música o canción que este relacionada. Esta se puede encontrar en la mayoría de los discos de música infantil. Debe realizarse tres veces al día después de las comidas, siendo siempre el más importante el de la noche. Después del cepillado nocturno, el niño no debe ingerir alimentos ni leche.

Asegurarse de que en el Jardín al que asiste el niño, tenga como actividad rutinaria el cepillado de dientes. No utilizar pasta de dientes hasta después de los tres años o hasta que el niño tenga la capacidad de entender que la pasta de dientes no se debe tragar. Utilizar un cepillo acorde a la edad del niño. Las grandes marcas (Curaprox, Colgate, Dentaid, Simond`s) tienen cepillos tipificados por etapas, según el número, tamaño y tipo de dientes a higienizar.

Deben estar presente ambos padres o alguno de ellos cada vez que se realice.

7


Dato avisos / tema especial

Dato avisos / tema especial

Alimentos que ayudan a mejorar nuestra dentadura

Cómo lograr que tu hijo

no le tema al dentista

U

na rutina tan común como ir al dentista, para algunos padres se transforma en una verdadera dificultad por el miedo que manifiestan sus hijos. Sin embargo, ¿se ha puesto a pensar qué les causa a los más pequeños ese sentimiento? Algunos niños nunca han ido al dentista, pero igual llegan a la consulta asustados. Según explica la doctora Marcela Ramírez, ortodoncista de Spa Dental Los Domínicos, “es por eso que los padres deben tener precaución con los comentarios sobre sus propias experiencias. Así como también deben llevarlos a especialistas capacitados para atender niños. Esto les evita vivir situaciones que les dificulten la atención odontológica en el futuro”. Experiencias traumáticas que también pueden ser causadas porque se les lleva cuando el daño ya está causado. Así no queda

s

Consultas acondicionadas con olores familiares para los niños, televisores y juguetes, los ayudan a sentirse cómodos mientras los atienden. más que someterlos a tratamientos más molestos o dolorosos que si hubiesen ido a los controles preventivos. Evitar el miedo en los niños también es una cosa de actitud. Cuando le avise que es hora de ir a la consulta “se le debe explicar que el odontólogo lo va revisar para evitar qua sus dientes se dañen y nunca amenazarlos con inyecciones o maltratos por parte del dentista”, recomienda la ortodoncista Marcela Ramírez.

Para tener en cuenta

“El cuidado de la salud bucal debe comenzar desde que son recién nacidos, pues las encías de los bebés se deben limpiar con gasas humedecidas o cepillos especiales para esto. Debe ser después de cada alimentación, porque la descomposición de cualquier alimento causa acumulo de bacterias”, comenta la doctora Ramírez. Así, a medida que el niño va creciendo va también desarrollando el hábito de la higiene oral. “Es recomendable que los niños sean llevados al dentista desde el primer año de vida, para que se establezca un contacto entre las partes”.

i bien un buen cepillado y visitas periódicas al dentista son una forma de prevenir caries y otras enfermedades bucales, lo cierto es que también el tipo de alimentos que se consumen también infieren en esta misión.

Acá te entregamos un listado de los más favorables para nuestra salud y también aquellos que nos perjudican.

Dato avisos / vitrinas

Alimentos que ayudan a los dientes. -Leche y productos derivados por el calcio. -Carnes magras -Pescados -Huevos. -Frutas y verduras -Leguminosas

Alimentos que perjudican a los dientes -Azucares -Alimentos de alto contenido de Hidrato de carbono -Pan -Pasteles. -Dulces -Alimentos azucarados: calugas confites

El minimarket de la fruta y la verdura

El nuevo concepto de compras y despacho a domicilio en frutas y verduras.

Promoción marzo:

103296

Por compras sobre $15.000 presentando el aviso, 25% de descuento al pasar por caja. DESPACHO A DOMICILIO

Américo Vespucio Sur 1650, Tel: 2281429. Las Condes. Av. Cristóbal Colón 6118, Tel: 2204599, Las Condes. Duble Almeyda 2980, Tel: 2250411.

www.agrodiproc.cl

Con ello tendrán una mejor educación en cuanto al cuidado dental y podrán detectarse problemas a tiempo y evitar complicaciones.

Una consulta más amigable

Además de la actitud con la que se enfrenta la visita a la consulta, existen factores externos que ayudan a disminuir el miedo de manera inconsciente. Para eso, por ejemplo, Spa Dental Los Domínicos implementó un sistema que permite relajar a los pacientes a través de los distintos sentidos. Todo comienza al ingresar, hay colores cálidos y sonidos de caídas de agua. Además, hay puntos de aromas que varían según el espacio. Así en el caso del de los niños hay olores a lavanda y otros parecidos a chicle, los que les parecen muy familiares. Como tenerlos sentados y tranquilos es un tema, los lugares de atención cuentan con televisores y aparatos de música. La programación la elige el paciente. Se les ponen un cuello aromatizado caliente, que relaja los músculos que se tensan en estos casos. Cuando se hacen procedimientos más largos, se les entregan unas pelotas pequeñas para que no se aburran y estén moviendo las manos.

8

9


Dato avisos / vitrinas

Depilación definitiva

El Centro estético Láser Alemán CELA te ofrece una depilación duradera, indolora y rápida. Olvídate de los tratamientos con cera, cremas o navajas, ya que con este tratamiento Láser Legítimo te evitarás cientos de horas dolorosas, piel irritada y pelos crecidos al interior de la piel. Aprovecha nuestras Promociones de Primavera - Verano 2010: Axilas: $ 15.000.- por cada sesión Labio superior : $10.000.- por cada sesión Axilas + Zona Bikini: $40.000.- por cada sesión Promoción válida hasta Marzo 2011.

PLAN ADULTO MAYOR

65%

Sábados de 10:00 a 13:00 horas. Av. Providencia 2509 Oficina 33, Providencia. Tels: 3218039 / 3350553 Sucursal Maipú: Avenida Pajaritos 3050, Of. 201 / Tel: 5311063 / www.cela.cl 103225

de DESCTO.

CUIDADO DENTAL DE ALTO NIVEL

(sólo mañanas)

Blanqueamientos “AMIGUIS” 101347

1º Blanqueamiento

En Clínica Gaudi se preocupan de que tu estadía sea cómoda y acogedora. Cuentan con un equipo de especialistas de alto nivel, los que unidos a la mejor tecnología y materiales, garantizan un tratamiento óptimo y satisfactorio. Plan especial “Una Sonrisa Perfecta” Perfecta”, 25% de descuento en blanqueamientos e implantes dentales. Horarios especiales para quienes trabajan, estacionamientos estacionamientos. Avda. Cristóbal Colón 6344, Las Condes. Fono: 2293156 – 2201138 / www.clinicagaudi.cl

$ 100.000

2º Blanqueamiento

$ 90.000

UNETE AL CLUB VITTA ORAL

TAROT

SRA. JORDANA CRUCES

60%

de DESCTO. TODO EL AÑO

Todo medio de pago

Pedir hora al

233 3900

José Antonio Soffia 2747 Of 502 Metro Tobalaba

www.vittaoral.cl

10

Sin que digas nada te dirá todo en la primera consulta; para cada pregunta tiene respuesta y para cada problema una solución. Hace todo tipo de trabajos. 100% GARANTIZADOS Método Pusanga: Regresa al ser amado, hace amarres y desamarres, endulzamiento para el amor y la buena suerte, protege y hace prosperar negocios, retira envidias, apresura matrimonio. Te dirá si tu pareja es infiel, si buscas resultados, visítala. No hay problema tan difícil que no pueda vencer.

CONSULTA TAROT $ 5.000 CONSULTA ESPECIAL $ 10.000 Atención de Lunes a Viernes 10:00 a 20:00 hrs. La Capitanía 416 Las Condes. Reserve hora al Tel: 8237777 / 9-9788986 (Atiende en su domicilio)

www.datoavisos.cl contactodatoavisos@plc.cl Revista Nº 10 07 Marzo 2011 Editora: Carola Gómez Jessica Ramos V. Periodistas: Erika Cabrera Nicolás Figueroa Javiera Gajardo Claudina González Carolina Oye Nicolás Sánchez Diseño y Diagramación: Luis Román Diseño de Avisos: Carol Lara Patrick Jaque Fotos: Vivi Peláez Revista Dato Avisos es editada por Publicaciones Lo Castillo S.A. Cerro Colorado 5240 / Torres de Parque II, piso 8 B Las Condes / Santiago - Chile Representante Legal: Fernando Param Gerente Comercial: Francisco J. Gómez Informaciones Generales: 7514800 Impreso en: R.R. Donnelley Chile Ltda. Que sólo actúa como impresor.

Crema desmaquilladora que limpia e hidrata a la vez Se trata de “9 to 5” la última innovación de LUSH indicada para todos los tipos de pieles, incluso para las de las más jovencitas que por su corta edad no se maquillan, pero que igual se ven expuestas a la suciedad del smog o de un día en la ciudad. Está compuesta de las más exquisitas orquídeas de Singapur, que suavizan y potencian la fragancia de madreselva. Su uso es tan fácil que sólo basta con aplicarla en la cara, masajear y ver como toda la suciedad y el maquillaje desaparece al pasar un algodón y, lo que es mejor, sin necesidad de usar agua. Además, contiene leche de almendra que es un excelente aliado para brindar hidratación en profundidad a la piel de esta delicada parte del cuerpo, incluso para las que se irritan o enrojecen con facilidad, al favorecer la renovación celular, circulación sanguínea del rostro y nutrir la epidermis. Disponibles en todas las tiendas Lush y en

CAPACITACION E INSTRUCCION 008 CLASES PARTICULARES

HOGAR 353 ALFOMBRAS Y TAPICES, LIMPIEZA

CLASES PARTICULARES PSU MATEMATICAS ingeniero, experiencia en docencia F:07-7746654 09-5034183.

050 COMPUTADORES NUEVOSUSADOS COMPRA Y VENTA

CONSTRUCCION 165 CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES, INGENIERIA Y ARQUITECTURA $25.000.- DESTAPES ALCANTARILLADOS $18.000.- wc, tinas, lavaplatos F:6215816 09-0937749 Providencia. FORMA_S AUTORIZADO S.E.C. F: 2798126 aguas, filtraciones. Alcantarillados. Presupuesto gratis.

618 REPARACION DE ELECTRODOMESTICOS Y LINEA BLANCA

REMODELACIONES TECHUMBRES CARPINTER_A, gasfitería, cerámicas, electricidad, pinturas F:4913153 09-2005217 gf.construcciones.fonseca@gmail.com

ESPARCIMIENTO, DIVERSION, ESPECTACULOS 309 CUMPLEAÑOS INFANTILES

A DOMICILIO ARREGLORIELES persianas, stores, piolas, closets F:6413457 09-3490608. “LIMPITEX” ALFOMBRAS, TAPICES. Productos canadienses: English Spoken. Secado rapido F:2207277 09-3464129.

383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES

SERVICIOS 582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO

www.lush.cl

Retome su próximo año 2011 con energías positivas. N o E s P E R E M Á s 103890

103759

11


Dato avisos / panoramas

MUDANZAS FLETES RAPIDOS y económicos, eficiencia, seguridad. Profesionalismo F:8135781 06-2092886. CAMBIO DE CASA F:2452914 Mudanzas, fletes, responsabilidad, economía, rapidez F:07-7077290

625 REPARACIONES ELECTRICAS TECNICO INACAP EMERGENCIAS eléctricas, cortocircuitos: Monof†sicos, trif†sicos, garantizados F:2019412 09-1912766. TECNICOS ELECTRICISTAS INACAP panas lamparas, cortocircuitos, tableros, alumbrado F:2819548 09-3306491.

ESTETICA 740 OTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS ESTETICOS

629 RETAPIZADO Y RESTAURACION DE MUEBLES

SALUD 806 CENTROS MEDICOS Y CONSULTAS TAS

PULIDO Y VITRIFICADO REPARACION venta parquet, baldosines, batuco F:09-5251562 garantizado.

639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA

809 CLINICAS DENTALES

Gran fiesta ciudadana en el

“Tu Fuerza es Chile” es el lema que tendrá este año el Día Internacional de la Mujer, que se celebrará con un gran ‘Mujerazo’ que se realizará hoy 8 de marzo, en la Estación Mapocho. El Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) organizó una fiesta ciudadana con la que se conmemorarán los 100 años, desde la primera vez que se celebró el Día de la Mujer en el mundo. En este evento, la Ministra del Sernam, Carolina Schmidt, reconocerá a las mujeres símbolos de la reconstrucción y a los medios comprometidos con el tema de la mujer. Se espera reunir a 9.000 mujeres ese día que podrán disfrutar del grupo “Las Capitalinas”, del humor de Stefan Kramer y del grupo bailable “La Noche”. A la actividad están invitadas ministras, subsecretarias, senadoras, diputadas, alcaldesas, mujeres de municipios, embajadoras, etc. Documental sobre mujeres y el trabajo La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI), junto a la Confederación Nacional de Federaciones y Sindicatos del Sector Privado de Chile (CEPCH), la Federación Nacional de Sindicatos de la Educación Superior “Livia Videla” y la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM), invita a todas a conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

www.saboresdelmediterraneo.cl 103896

Para ello, ANAMURI dará a conocer a través de un documental, del trabajo que se ha realizado en torno al Segundo Tribunal Ético “Basta de Violencia para las mujeres en el Trabajo”. ¿Dónde? Auditórium de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, ubicada en República 105, el día 8 de marzo a las 16:00 horas. “Mujer o género: ¿hacia dónde van las políticas?” La Universidad de Chile celebrará el 8 de marzo con un debate que lleva el mencionado título y que contará con la participación de la Ministra de SERNAM Carolina Schmidt, la diputada María Antonieta Saa y algunas académicas de la casa de estudios. El diálogo será moderado por la periodista Faride Zerán. ¿Dónde? En el Aula magna de la Facultad de Economía y Negocios, ubicada en Diagonal Paraguay 205. Hora: 17.30 hrs. Mujeres cantoras celebran el Día internacional de la mujer Vasti Michel, Elizabeth Morris y Fabiola González protagonizarán el espectáculo “Por nosotras” como una forma de celebrar el 8 de marzo. ¿Dónde? Sala SCD, Vespucio, Avenida Vicuña Mackenna 7110. Hora: 21 horas. Entradas disponibles a través de Feria Ticket, valor: $3.300.

12

13


TAROT

¡LA VERDAD ASI DUELA!

¿Se te fue el amor de tu vida, vives en angustia y desamor, te engaña o traiciona, Te humilla, te rechaza o desprecia? MAHIRA . ATRAE AL SER AMADO AMARRO, SOMETO, ATRAIGO Y AMANZO AL SER QUE TU AMAS LO QUE YO ATO, NO HAY NADIE QUE LO DESATE. TRABAJOS DE GRAN PODER Y ALTA MAGIA. GARANTIZADOS Y COMPLETA PRIVACIDAD

LAS CONDES, PROVIDENCIA

TEL. FIJO: (02) 9187654 DE LUNES A DOMINGO

04131

ESCUELA DE BELLEZA ADMISION 2011...!

CLÍNICA ODONTOLÓGICA MARTÍN DE ZAMORA

Vecino: Queremos verte sonreir Blanqueamiento 1 sesión $ 100.000

Reserva de horas al 417 7592 Escribenos a clinica@mdz.cl Conocenos en www.mdz.cl

• Niños

Odontología Preventiva y Ortodoncia

• Papás Atención hasta las 20 hrs y facilidades de pago

Matrícula Gratis

• Mamás

Blanqueamiento en una sesión y Rejuvenecimiento Facial (Botox, relleno de lineas de expresión)

DESDE

• Abuelitos Estabilización de protesis con implantes y convenio Urgencias Medicas con Unidad Coronaria Movil

1979

103909

14

• Esteticista Integral • Cosmetología • Estilista Unisex • Peluquería Profesional • Diplomado en Belleza Integral

w w w. i s m c h i l e . c l

• Estética Corporal - Técnicas de Masajes • Enfermería Asistencial • Pastelería - Repostería

· Para toda edad · Fácil acceso · Horario a elección · Cuotas desde $ 39.900 · Un año académico Sede Santiago: Alameda 293 U. Católica ☎ 638 5152 - 638 5193 Sede Maipu: Gral. Ordoñez 253 ☎ 5323752 Plaza Maipú 103615

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.