DATOavisos Las Condes - Vitacura 23 2013

Page 1

@datoavisos

Dato.Avisos

Síguenos en:

@datoavisos

Dato.Avisos

Síguenos en:

@datoavisos

Dato.Avisos

www.datoavisos.cl

SALUD: INCONTINENCIA URINARIA DÍA DEL PADRE

11 junio 2013

Nº 23 Las Condes - Vitacura / 30.000 ejemplares

Síguenos en:


Salud:

Incontinencia urinaria

La utilidad del botox para la vejiga hiperactiva El Instituto de Salud Pública de Chile aprobó el uso de Botox (onabotulinumtoxinA) para el tratamiento de la incontinencia urinaria causada por hiperactividad del detrusor de origen idiopático, patología conocida como Vejiga Hiperactiva.

L

a Vejiga Hiperactiva es un síndrome que se caracteriza por un síntoma de urgencia miccional asociado a un aumento en la frecuencia, tanto en el día como en la noche, así como con pérdidas involuntarias de orina en algunos casos.

Como parte de un ensayo clínico multicéntrico controlado de fase III, y cuyos resultados fueron publicados en el Journal of Urology en diciembre de 2012, en 72 centros de Estados Unidos y Canadá se les administró al azar a 557 pacientes con Vejiga Hiperactiva e incontinencia urinaria una inyección de 100 U de Botox (onabotulinumtoxinA) o placebo en el músculo detrusor. Ningún participante había respondido a los anticolinérgicos o no los había tolerado.

Las cifras de prevalencia en Chile estiman que podría afectar a entre un12 % a 15% de la población general, impactando más a mujeres que hombres en una relación de 80% y 20% respectivamente. La frecuencia miccional en una persona normal debería estar entre las 4 y 8 veces en el día, sin embargo, los pacientes afectados por Vejiga Hiperactiva pueden necesitar ir hasta 20 o 30 veces. Esto causa un alto impacto en la calidad de vida afectando la actividad social, sexual así como la salud mental, dado que deteriora profundamente la autoestima e incluso llega a producir depresión. Sólo 1 de cada 10 personas se trata, muchas veces por vergüenza, pudor y en algunos casos porque los pacientes creen que pasada cierta edad la pérdida de ori-

na es normal. En el caso de las mujeres, un alto porcentaje tampoco sabe que para conseguir un diagnóstico y tratamiento correcto, debe consultar al urólogo. Un estudio publicado hace unos años por el British Journal of Urology reveló que el 40% de los pacientes con esta condición jamás habían hablado de esto con ningún médico y otra investigación publicada en el mismo medio reveló que las disfunciones urinarias tales como la incontinencia urinaria y la vejiga hiperactiva producen depresión (11,4%), desempleo (42%) y disminución del deseo sexual (15,4%). Rodrigo Leyton, urólogo de Clínica Indisa y del Hospital de Carabineros además de Director de la Sociedad Chilena de Urología, señala que “los anticolinérgicos, medicamentos orales que se usan como principal tratamiento de la Vejiga Hiperactiva, no siempre son efectivos y tienen efectos adversos que fuerzan la suspensión. En pacientes en los que esta alternativa ha fracasado, el Botox (onabotulinumtoxinA) es una posibilidad terapéutica con una alta tasa de éxito”

2

A las 12 semanas, la primera evaluación sedetectó una reducción dos o tres veces mayor de la cantidad inicial de episodios diarios de incontinencia urinaria con Botox que con placebo (-2,65 versus -0,87). Eso se traduce en una disminución promedio del 47,9 por ciento con Botox (onabotulinumtoxinA) y del 12,5 por ciento con placebo. Los resultados de estos estudios fueron la base para que el Instituto de Salud Pública aprobara en tratamiento en Chile, convirtiéndose en el primer país de latinoamérica en incorporar este tratamiento como alternativa para los pacientes.


3


Salud:

Incontinencia urinaria

Tratamientos en Chile para enfrentar la incontinencia urinaria

E

l doctor Anibal Salazar, urólogo del Hospital Fach y de la Clínica Uromed, señala que es necesario realizar los exámenes adecuados para conocer el origen de la incontinencia, lo que es clave para un buen tratamiento. Además, el experto indica que generalmente para la incontinencia urinaria de esfuerzo el tratamiento inicial son procedimientos que buscan mejorar la función de los músculos pélvicos encargados de la continencia de la orina, como la kinesioterapia o electroestimulación. También existen alternativas quirúrgicas entre las que destacan el TOT (Cinta Suburetral Transobsturador). En el caso de la incontinencia de urgencia, en los casos leves es factible fortalecer los músculos mediante ejercicios, pero en pacientes con mayor gravedad el doctor Salazar indica que existe una terapia oral con medicamentos anticolinérgicos que ayudan a controlar las contracciones involuntarias del músculo de la vejiga, responsable de la incontinencia. Sin embargo, esos medicamentos, señala el médico, pueden producir efectos no deseados como visión borrosa, constipación, somnolencia, boca seca o incluso nauseas por lo que algunos pacientes no los toleran bien.

La elección del tratamiento para la incontinencia urinaria va a depender del tipo de problema de control de la vejiga, de la gravedad del problema y de aquel que mejor se a juste al estilo de vida del paciente. 4

En estos casos es factible indicar inyecciones de Botox, que permite prevenir las contracciones involuntarias de la vejiga y facilita que el paciente pueda controlar el vaciamiento. El doctor Salazar señala que este tratamiento ha mostrado también buenos resultados en aquellas personas que sufren Vejiga Hiperactiva Neurogénica, asociada a enfermedades neurológicas o lesiones de la médula espinal. Casos en Chile Durante ocho años María Angélica Cantillana sufrió en silencio las terribles molestias de la incontinencia urinaria. Permanentes e inaguantables ganas de ir al baño le impedían salir de su casa, afectando su vida social, familiar y su autoestima, dado que el temor de no poder contener sus deseos de orinar y sufrir accidentes, mermaban la relación con otras personas, su desempeño laboral y su imagen personal como alguien activo e independiente, como siempre ella había sido. A pesar de la infinidad de molestias que esto le ocasionaba, no se atrevía a contarle a nadie, ni siquiera a su médico. Pensar que la pérdida de orina era normal a cierta edad y el pudor, inhibían su necesidad de buscar ayuda a un problema que afectaba profundamente su vida Un día, en la sala de espera de una consulta médica, una paciente que iba a un control con el urólogo le comentó que se estaba tratando la incontinencia urinaria y que le había cambiado la vida por completo. Sus síntomas coincidían casi en un 100% con los que ella tenía y en ese mismo momento pidió la hora para consultar. De eso ya hace 3 años, el urólogo, después de examinarla y realizar algunos exámenes concluyó que el tratamiento para su tipo de incontinencia urinaria era el Botox. Gracias a que María Angélica se atrevió a consultar, hoy puede llevar una vida completamente normal.


TENA, Líder mundial en productos para la Incontinencia Somos 17 millones de chilenos y el 4,4% de nosotros podríamos llegar a tener pérdidas de orina, desde goteos hasta pérdidas abundantes. TENA ofrece una completa línea de productos para la protección del Adulto y el cuidado de la piel. Hay uno especializado para ti.

Incontinencia Moderada y Fuerte

Atención al cliente TENA: Llámanos al 800 200 973 o escríbenos a tena.chile@sca.com www.TENA.com - facebook.com/TenaChile


Entrevista

Claudio Orrego:

“Bachelet representa más de lo mismo y más de los mismos”

“F

altan liderazgos nuevos”, afirma Claudio Orrego, el precandidato presidencial de la DC que el próximo 30 de junio se medirá en las primarias de la oposición con Michelle Bachelet, José Antonio Gómez y Andrés Velasco. La tarea no es fácil y sabe que la ex mandataria corre con ventaja. “Los partidos se ganan cuando se cumplen los 90 minutos y muchas veces el favorito no siempre gana”, sentencia. Su apuesta es el electorado de centro, todos esos “indignados” que se han desencantado de la política y de los políticos de siempre. “Esa gente necesita un discurso de esperanza. Esto no puede ser pura rabia. Uno puede hacer una política distinta”, postula el ex alcalde de Peñalolén. En su campaña ha recorrido 120 comunas y pretende llegar a 160 en las semanas venideras,

anclado en las tres ideas que le han dado sentido a su vida pública: Compasión, indignación y pasión. “La compasión parte por el tema social; hacer que los dolores del otro te importen. Lo segundo es ser capaz de indignarse frente a lo injusto y no resignarse a ello y tercero, tener la pasión para poder cambiar lo que parece imposible”, relata Orrego. -¿Cuál ha sido el rol de su familia en la campaña? -Tengo cuatro hijos: uno de 20, los mellizos de 16 y uno de 8. Soy la misma persona desde los 14 años y he estado metido en cuanta cosa existe: he postulado a cada cargo que hay y mi señora me conoció así. Pololeamos, nos casamos y siempre he sido candidato. Ésta es una campaña de envergadura nacional, es difícil, y uno tiene que guardar ciertos espacios para estar en familia. -¿Queda tiempo? -Siempre. Este verano nos fuimos a acampar con la familia. Hay cosas que son sagradas, porque si uno las pierde, después no tienes ningún espacio familiar. Los niños miran al papá en la tele, pero después están jugando ping pong con él o lo ven lavando los platos y se dan cuenta de que éste es un espacio de servicio; uno es la persona que está detrás del cargo, uno asume otro rol. -¿Cómo se enfrentan las críticas en este contexto? -Trato de cultivar la paz interior. No es que a uno le den lo mismo, pero hay que entender que la fortaleza que uno tiene para enfrentar los desafíos de la vida pública es más bien de índole espiritual. A veces las críticas no son personales, son más bien a lo que uno representa. La gente está choreada con los políticos.

“A veces las críticas no son personales, son más bien a lo que uno representa. La gente está choreada con los políticos”, recalca el precandidato presidencial de la DC. Por Andrés Varas/ Fotos Vivi Peláez

6

-Y en los momentos difíciles ¿Cuál es su cable a tierra? -Hacer deporte es un buen cable a tierra, salgo con mi hijo mayor a andar en bicicleta. Tengo tiempos de silencio, de meditación y escaparme con la familia al campo siempre me desconecta y me conecta con lo fundamental.


Entrevista

“En la DC no daban ni una cuchara por nuestra candidatura” -Ud. fue concejal, ministro y luego alcalde ¿En qué momento decidió postular a La Moneda? -Me parece que era importante dar un salto. Me daba cuenta de que faltan liderazgos nuevos en la Concertación y decidí dar la competencia para ganar un espacio para una nueva forma de hacer política. -¿Hay espacio para eso si los mismos de siempre se repiten el plato? -Ese es el tremendo desafío. La gente está bien desencantada y está indignada y necesitan un discurso de esperanza. Esto no puede ser pura rabia. Uno puede hacer una política distinta. -Las encuestas no lo favorecen en las primarias… -Estoy seguro que el 30 de junio vamos a dar una sorpresa igual que el 19 de enero (en las primarias

internas de la DC). La gente no daba ni una chaucha en ese momento y habían vaticinado que nuestra candidatura no llegaba hasta el final. -¿Cómo ha sido enfrentar esta aventura sabiendo que otros DC apoyan a Bachelet? -Esta campaña no surgió de la oligarquía del partido. Muchos dirigentes preferían negociar y asegurar cargos y no dar la competencia. Ahora vamos por la pelea grande y mientras algunos se dedican a atornillar al revés, la mayoría de los militantes y de los simpatizantes de la DC están recorriendo Chile consiguiendo votos. “A la política le falta calle” -¿En qué se diferencia Orrego de Bachelet? -La gente está cansada de más de lo mismo y más de los mismos y yo no represento eso. Tengo ideas nuevas, una trayectoria distinta y soy de otra generación. Si se trata de hacer una autocrítica respecto a lo que se hizo mal, no tengo problema en decirlo, otros tendrán que defender su gobierno. Yo vengo del trabajo en terreno y siento que a la política le falta calle y experiencia local. En materia programática no tenemos grandes diferencias porque no conocemos lo que piensa Bachelet. -¿Qué opina del apoyo que le entregó el Partido Comunista a Bachelet? -Este es un matrimonio por conveniencia y Guillermo Teillier (presidente del PC) así lo ha confirmado. El precio de apoyo del PC a Bachelet fue el blindaje a algunos de sus candidatos más emblemáticos como Camila Vallejo. Fue una negociación y yo lo respeto. -¿no le resulta contradictorio que la DC esté junta con el PC en un eventual gobierno? -No hay ninguna coalición de gobierno. Nosotros no hemos firmado ningún documento con el PC y ellos no han dicho si van a ser parte de un futuro gobierno. “En cuatro años no se puede tener educación gratuita universal” -Los movimientos sociales han marcado la agenda ¿Cómo los enfrentaría en un eventual gobierno suyo? -Quienes tenemos calle sabemos que en los conflictos reales uno tiene que hacerse cargo de las raíces del problema. Hoy día los síntomas son las manifestaciones, pero la enfermedad es las promesas no cumplidas y situaciones de abuso. Un gobierno democrático tiene que aprender a escuchar, adelantarse y nunca priorizar la represión por sobre el diálogo. -Muchas de esas demandas se arrastran de gobierno anteriores. ¿Un nuevo gobierno de la Concertación las podría solucionar? -Tenemos que ser muy responsables en las expectativas que generemos. Me da temor la cantidad de gente que dice que si gana la Concertación se van a resolver todos los problemas de Chile en 24 horas. Eso es sembrar hoy para cultivar una tremenda frustración. Cuatro años es muy poco tiempo y no se pueden 7


Entrevista

hacer todas las reformas. Cuando alguien dice que vamos a entregar educación gratuita para todo el mundo en cuatro años, eso es populismo, eso no se va a lograr. -¿Ud. está de acuerdo con la educación gratuita universal? -Sí me gustaría que fuera gratuita, pero en cuatro años no se puede. Sí podemos avanzar. Lo razonable es decir que vamos a avanzar en eso y que vamos a trabajar para que todos los niveles tengan mayores niveles de gratuidad. “Si el 80% de los chilenos cree en Dios, ¿por qué no vamos a poder decirlo? -¿Cuál es su postura ante el matrimonio homosexual? -Mi postura es clara y definida: Creo en el Acuerdo de Vida en Pareja entre personas del mismo sexo y heterosexuales. Creo en la ley antidiscriminación y creo que el matrimonio es entre un hombre y una mujer. -Ud. se ha manifestado contrario al aborto. ¿Mantiene esa posición? -Para mí la vida es un derecho, en consecuencia, estoy en contra del aborto. Acepto dos excepciones a ese principio, que son cuando está en riesgo la vida de la madre y el embarazo anencefálico o inviable. -¿Está de acuerdo con la legalización de la marihuana? -No es una prioridad. El consumo está permitido, el autocultivo es el que está prohibido. Para mí es mucho más importante tener una política de rehabilitación y prevención de adicciones a nivel infanto-juvenil. -Ud. instaló carteles en los que dice “creo en Dios y qué”. ¿Cree en la separación entre la iglesia y el Estado? -Creo profundamente en esta separación. Un presidente se debe a todos los chilenos, creyentes o no creyentes. Me parece hipócrita que haya personas que oculten lo que creen. Cuando uno es demócrata, defiende las postulas no imponiéndolas sino que en el debate. Si el 80% de los chilenos cree en Dios ¿Por qué no vamos a poder decir algo que comparten tantos chilenos? -Si llegara a triunfar en la primaria ¿Preferiría enfrentarse a Allamand o a Longueira? -Me da lo mismo, porque ambos representan la continuidad de un gobierno que generó una profunda decepción en los chilenos. El gobierno de los mejores, la nueva forma de gobernar, va a pasar a la historia como un gobierno mediocre. -¿Cómo se ve en cuatro años más? -Entregándole el mando a no sé quién (risas). 8


Familia

Guarderías para niños:

la nueva tendencia en el gym

H

acer ejercicios y tener una vida saludable puede transformarse en un estrés cuando se topan con la problemáticas del cuidado de los niños, es por eso que la cadena de gimnasios Sportlife, haciendo eco a las necesidades de sus alumnos, incorporó guarderías infantiles en sus sedes para que la familia completa pueda compartir de una jornada de ejercicio y entretención. Muchos padres se ven enfrentados al problema de encontrar dónde y con quién dejan a sus hijos pequeños durante el tiempo que asisten a un gimnasio, es por eso que Sportlife (www.sportlife.cl) preocupado de las exigencias de sus alumnos, encontró la fórmula e instaló guarderías infantiles en la mayoría de sus sedes a lo largo del país. Pioneros en este servicio, la cadena de gimnasio entrega cuidado y atención de los niños, de entre 2 a 6 años, mientras sus padres disfrutan de sus respectivas jornadas de acondicionamiento físico. Los pequeños quedan al cuidado de personal calificado, quienes realizan diversas actividades dependiendo del número de niños que se encuentren en la guardería. Cada uno de los espacios además de ser visibles por los padres mientras realizan su actividad física, están decorados especialmente para que los pequeños se sientan cómodos y además tienen disponibles juguetes, pintura, lápices de colores, papel para escribir y dibujar y, algunas sedes, también tienen televisores para ver películas infantiles y juegos electrónicos. Marcela Tutt, gerente de Negocios Corporativos y Alianzas Estratégicas de la cadena de gimnasios Sportlife remarca que: “Quisimos ser visionarios y resolver uno de los problemas más frecuentes que se topan nuestros alumnos: el cuidado de los niños y al mismo tiempo quisimos potenciar la vida familiar, ya que ahora pueden disfrutar juntos y en un mismo lugar de la actividad física y entretención”.

Más información en: Sportlife www.sportlife.cl

Este servicio no requiere de un pago adicional y se encuentra en las siguientes sedes: Antofagasta, Calama, Coquimbo, Viña del Mar, Montemar (Concón), Valparaíso, Ñuñoa, Las Condes, La Dehesa, Puente Nuevo, San Carlos de Apoquindo, Maipú, Chicureo, Concepción, Temuco, Osorno, Punta Arenas.

TO DA S L A S M A RC A S

DEL PAPÁ S E M L E EN N P R E S E N TA

VISO DO ESTE A

9


Salud:

Incontinencia urinaria

se realiza algún esfuerzo físico como correr, levantar peso, pero a veces incluso el toser o reír en los estados más graves.

Cerca de dos millones de chilenas sufren de incontinencia urinaria E

Lo más preocupante es que sólo 1 de cada 10 mu jeres consulta al médico por este problema

l 14 de marzo se conmemora en el mundo el día internacional de la incontinencia urinaria, una patología que, según estudios recientes publicados en el Journal of Urology afectaría en Estados Unidos al 51% de las mujeres y el 14% de los hombres mayores de 20 años. Si bien en Chile no existen estudios locales, los especialistas indican que entre cerca de dos millones de mujeres en Chile padecerían esta patología. Otros estudios realizados en Europa revelan que entre un 7% de las mujeres entre 20 y 39 años estarían afectadas por pérdidas diarias de orina, mientras que un 17% de aquellas entre 40 y 59 años; cifra que aumenta progresivamente ya que 10

sobre un 39% de las mujeres entre 60 y 79 años reportarían episodios diarios de incontinencia. En el rango superior a los 80 años las cifras llegarían al 32%. Tipos de Incontinencia La incontinencia urinaria está definida como la pérdida involuntaria de orina sin embargo existen varios tipos e innumerables causas. Entre los factores de riesgo para la incontinencia urinaria están los partos, la obesidad, tos crónica, depresión, infecciones urinarias así como histerectomías. La más común es la incontinencia de esfuerzo, que afecta aproximadamente al 50% de los pacientes que consultan. Se caracteriza por pérdidas de orina mientras

La incontinencia urinaria de urgencia tiene una incidencia del 14% al 17% y es aquella que produce a las pacientes permanentes e incontrolables ganas de orinar y no consigue sostener la orina el tiempo suficiente para llegar al baño. La frecuencia miccional en una persona normal debería estar entre las 4 y 8 veces en el día, sin embargo, los pacientes afectados por la incontinencia urinaria de urgencia pueden necesitar ir al baño hasta 20 o 30 veces. Este es el tipo de incontinencia relacionada, con el síndrome de vejiga hiperactiva, en la mayoría de los casos su origen es desconocido, pero tiene mayor incidencia en pacientes que padecen por ejemplo diabetes. También se produce usualmente en personas que portan enfermedades neurológicas como el AVC (accidente cerebro vascular) la esclerosis múltiple, lesión medular, Parkinson o Alzheimer. Existe otro tipo, la incontinencia urinaria mixta que afectaría al 32% de los pacientes y que es una combinación de las dos anteriores. A pesar de que la incontinencia urinaria tiene un alto impacto en la vida sexual, ya que la mayoría de los afectados tiene pérdidas de orina durante la relación sexual. También tiene un impacto social y de salud mental en las personas dado que afecta profundamente la autoestima e incluso llega a producir depresión. Un bajo porcentaje de los pacientes consulta al médico, sólo 1 de cada 10 mujeres, muchas veces por vergüenza, pudor y en algunos casos porque los pacientes creen que pasada cierta edad es normal. En el caso de las mujeres, un alto porcentaje tampoco sabe que para conseguir un diagnóstico y tratamiento correcto, debe consultar al urólogo. Un estudio publicado hace unos años por el British Journal of Urology reveló que el 40% de los pacientes con esta condición jamás habían hablado de esto con ningún médico y otra investigación publicada en el mismo medio reveló que las disfunciones urinarias tales como la incontinencia urinaria y la vejiga hiperactiva producen depresión (11,4%), desempleo (42%) y disminución del deseo sexual (15,4%). La buena noticia es que todos los tipos de incontinencia urinaria tienen tratamiento y no es normal la pérdida de orina a ninguna edad.



Salud:

Incontinencia urinaria

Incontinencia urinaria:

No es sólo un problema de mu jeres

E

l Dr. Rodrigo Leyton, urólogo de Clínica Indisa y Hospital Dipreca (www.urologochile.cl) y Director Secretario de la Sociedad Chilena de Urología, aclara que la incontinencia urinaria “es más frecuente en mujeres que en hombres. Hasta un 30% de las mujeres puede tener incontinencia, en cambio sólo el 10% de los hombres mayores sufre este mal”. Respecto al porcentaje de chilenas que sufren de esta molesta enfermedad, el especialista cuenta que “en una investigación realizada en Rancagua se encontró la misma cantidad y tipos de incontinencia que en investigaciones europeas y norteamericanas. Una de cada tres mujeres y uno de cada diez hombre tiene escape de orina”. Consultado sobre a partir de qué edad se pueden presentar síntomas de incontinencia urinaria, el urólogo asegura que incluso esta enfermedad puede aparecer a temprana edad, aunque esto no es algo muy común. “Aunque hay incontinencias que pueden afectar a niños, la mayoría de las personas que sufren de esta incómoda y a veces invalidante enfermedad, tienen más de 30 años”, aclara.

Síntomas

De acuerdo al especialista los síntomas de la incontinencia urinaria son los siguientes: - Escape de orina involuntario que afecta a la persona en su ámbito personal, familiar y social. -Incontinencia de esfuerzo, es decir escape de orina al toser, estornudar o hacer fuerzas. -Incontinencia de urgencia es decir, escape con ganas incontenibles de orinar. Incontinencia por falla del esfínter, que suele dar escape frente a mínimos esfuerzos como caminar. Por supuesto puede haber una mezcla de estos tipos. “En general los hombres tienen incontinencia de urgencia, o sea frente a ganas incontenibles de orinar, no alcanzan a llegar al baño. En cambio las mujeres tienen más incontinencia de esfuerzo (al toser, estornudar o levantar algo pesado), muchas veces acompañada de incontinencia de urgencia”, especifica.

Si bien estadísticamente se ha comprobado que las mu jeres tienen más incidencia en sufrir esta enfermedad, la verdad es que hombres también pueden ser diagnosticados con este mal.

12


Salud:

Incontinencia urinaria

Ahora, lo interesante es señalar que a diferencia de lo que podría pensarse , los hombres son menos recelosos a la hora de consultar por presentar síntomas de incontinencia a diferencia de las mujeres.

De acuerdo el especialista, es preocupante la cantidad de desconocimiento que existe en la población chilena sobre la incontinencia urinaria.

“Por el contrario, existe la errada sensación entre las mujeres que la incontinencia es algo normal. En otra investigación realizada en Rancagua se demostró que las mujeres tardan hasta 7 años en consultar por su incontinencia. En cambio el escape de orina en los hombre es mucho menos aceptado, por lo que consultan antes”, recalca el especialista.

“Muchas mujeres no saben que el urólogo es el profesional más capacitado para diagnosticar, tratar u operar la incontinencia. Muchos hombres no saben que su incontinencia es curable”, explica.

Prevención

“Tal vez la más efectiva conducta para prevenir la incontinencia es evitar el sobrepeso u obesidad. Pero también está el evitar una histerectomía de más. El sacar el útero aumenta el riesgo de incontinencia, por lo tanto sólo debe hacerse cuando hay cáncer o miomas que producen anemia o un dolor intratable”, explica el Dr. Leyton. El urólogo también hace hincapié que hay ciertos hábitos alimenticios que podrían propiciar la incontinencia. “Algunas personas que tienen incontinencia de urgencia pueden sentir que sus molestias aumentan al consumir alimentos como café o té, bebidas gaseosas, soya, ajo cebolla, cítricos, endulzantes, alcohol, etc.”, recalca. Dato Aviso 19x12,5 c.corte.pdf

1

05-06-13

Por otro lado advierte un nuevo dato importante. “La vergüenza o el pensar que la incontinencia es algo normal o propio de la edad hacen que las personan no consulten. Esto demora el estudio y tratamiento. Deben tener confianza que en la gran mayoría de los casos la incontinencia tiene solución”. Respecto a los tratamientos que hoy se usan para enfrentar una incontinencia urinaria en Chile, el médico comenta que “dependiendo del tipo de incontinencia, la solución puede ser muy sencilla como kinesiterapia para reforzar los músculos de la pelvis. Pero en otros casos puede ser necesario dar tratamiento con medicamentos orales, inyectar Botox en la vejiga, instalar una especie de marcapasos en los nervios de la pelvis o una cirugía. En Chile, los urólogos disponen de las mismas terapias que en el resto del mundo”.

18:25

Connect El mundo te habla en Inglés

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

• Cursos de Inglés Laboral • Exámenes Internacionales de la U de Cambridge Franquicia SENCE / Convenio Marco

Matrículas Abiertas

Inicio de clases 22 al 28 de junio

Santiago Centro • Las Condes • Ñuñoa • Providencia • La Florida • Maipú • La Dehesa 13


Especial:

Día del padre

Crema Hidratante Antiedad north For Men: Tu papá podrá amortiguar los signos del envejecimiento con esta hidratante que reduce las arrugas, tersa la piel, previene los signos de cansancio y le devuelve su frescura y juventud. Enriquecida la fórmula Matrixyl 3000 tonificante y suavizante y con el Complejo Arctic Pro Defence, efectivo antifatiga. Precio $9.990 Disponible en www.oriflame.cl

Spa: Spa One & Only cuenta con una promoción especial para el Día del Padre y durante el mes de junio. Limpieza de cutis ($45 mil) y de espalda para hombres ($57 mil). Además, completo masaje de aromaterapia cuerpo completo, con fines terapéuticos. Más información: www.spaoneandonly.cl

iPad mini: Este dispositivo cabe perfectamente en la palma de su mano permitiéndole estar conectado adónde quiera que vaya. Con Twitter, FaceTime, Games, iBookstore – el iPad mini lo tiene todo. Aunque puede ser sumamente pequeño es muy fácil de usar. Precios de referencia: desde $199.990 con Wifi de 16 GB en distribuidores autorizados por Apple.

Fragancia:

Perfume Soul es un aroma fresco entre cítricos y vigorizante Manzana Roja. La Madera de Sándalo y el Pachuli añaden exclusividad a esta fragancia. Precio $12.990 Disponible en: www.oriflame.cl

Regalos y panoramas sólo para Él

Chocolate top: En el mes de junio y con motivo de celebración Día del Padre, la reconocida marca suiza Lindt te sorprende con un chocolate negro, 70% cacao, ideal para maridar en compañía de un vino Merlot chileno, que le añadirá una dimensión extra en sabor a este chocolate. Tendencias, tienda especialista en productos Gourmet Premium, invita a todos a su Venta Especial Día del Padre con descuentos de hasta un 20% en marcas reconocidas como Dilmah, Lindt, Clausthaler, entre otros.

Se viene el día del padre y nosotras tenemos una guía especial para todos los gustos. Encuentra el más ideal para regalonearlo. Bálsamos Triple Acción para el contorno de ojos: Tu papá podrá reducir las bolsas de los ojos, aclarar las ojeras y combatir las arrugas del contorno de ojos. Formulado con Arctic Pro Defense para ayudar a mantener la zona del contorno de los ojos en óptimas condiciones Precio $8490. www. oriflame.cl

14

Zapatillas: Destacan las zapatillas SUBLITE DUO RUN, REALFLEX y ZIGLITE en sus diversos colores, las cuales se caracterizan por su comodidad y flexibilidad, especial para el entrenamiento diario. Además, Reebok presenta su colección de ropa deportiva DELTA con productos de alto rendimiento construidos alrededor de los principios de movimiento funcional, diseñado para satisfacer tus necesidades de fitness.


Especial:

Día del padre

Aplicaciones para el papá regalón: App Store ofrece más de 800 mil aplicaciones que seguramente lo ayudarán a volverse más productivo y llevar una vida más entretenida.Tu papá podrá disfrutar de todas ellas descargándolas a su iPad, iPhone o iPod touch.

Teleadictos: Nada mejor que demostrar a los padres cuanto los amas a través de las 84 pulgadas del TV Ultra HD de LG. El dispositivo, que ya se encuentra en Chile, cuenta con Ultra HD para entregar imágenes insuperables y de alta calidad. Esto permite que pese al gran tamaño de la pantalla, las imágenes sean claras y vívidas, incluso a corta distancia. Para cuidado de la piel: Bioline Pour Homme desarrolló una línea completa para ellos con fito extractos, vitaminas y activos de última generación que estimulan, protegen y energizan la dermis.Encuentra los distintos productos de la línea Bioline Pour Homme desde $1.990 en todos los locales de Salcobrand.

Deportes náuticos y gastronomía: En su día los papás podrán disfrutar de la exquisita gastronomía del circuito de la laguna de Piedra Roja, paseos en bote o kayak, canopy en el Parque Aventura Outlife y cabalgatas en el Centro Ecuestre. Fono de reservas: 9464689.

Cooking Chef es el producto “top” de gama de Kenwood. El primero en su tipo con mezcla de acción planetaria, ya que cocina por inducción. Rapidísimo y muy fácil de usar, permite mezclar, remover y preparar todo y al mismo tiempo. Así, el padre gourmet podrá elaborar desde rissottos hasta todo tipo de pasteles. Disponible en Demo Space de Grupo De´Longhi ubicado en Luis Pasteur 6500 local 1b, II Piso; en Ripley de Costanera Center, Alto Las Condes, Parque Arauco y Mall La Dehesa y Paris Internet. Giftcard diferente: Existen más de 440 experiencias en todo el país para elegir temáticas acorde a cada perfil y presupuesto. Las giftcards de RegalBox son válidas todos los días del año y si el padre no está conforme se reembolsa o renueva la experiencia. Se encuentran disponibles en www.regalbox.cl, Falabella y OK Market. Precio de Degustación: $19.990 Precio de Deportes XL: $14.990 Precio Aventura XL: $49.990

15


Salud:

Incontinencia urinaria

Las repercusiones de la incontinencia urinaria en la vida sexual Tener esta enfermedad puede mermar nuestra vida íntima. Pero ¡sin desesperarse! Porque esto tiene solución.

S

ufrir de incontinencia urinaria afecta nuestra vida completa, incluso la parte sexual. Según explica el Dr. Carlos Vargas, médico urólogo- sexólogo y Director Médico de Medical Sex Center, “la mujer puede caer en falta de orgasmos por estar pendiente de no orinarse. Es decir, la repercusión de esto es mucho más psicológico”. El especialista indica que una de las formas más eficientes para prevenir esta enfermedad es a través de la práctica de ejercicios de Kegel que tienen como fin fortalecer los músculos pélvicos. Además, se ha concluido que estos ejercicios también ayudan a tener una vida sexual más feliz, ya que gracias a ellos se puede sentir más placer. 16

En todo caso el urólogo, especifica que el tener esta enfermedad no imposibilita a la persona a tener relaciones sexuales. Como consejo para llevar una vida sexual sin complejos, el especialista indica que lo más importante es “tener una pareja comprensiva y consciente de que el placer no se modifica por la incontinencia, lo que sí ocurre es que la mujeres con prolapsos o vaginas muy dilatadas por partos disfrutan menos y tienen menos orgasmos, pero que esto con cirugía se corrige”. Además, el urólogo indica que hoy la incontinencia se ataca en tres frentes: medicamentos, ejercicios de Kegel y en ciertos casos, con una cirugía. Por lo mismo es de vital importancia que la persona vaya al médico en caso de presentar los síntomas clásicos de esta enfermedad, tales como:

*Pérdida de la orina al estar de pie = incontinencia ortostática. *Pérdida de orina al estornudar o toser = incontinencia de esfuerzo. *no alcanza a llegar al baño = incontinencia de urgencia. *rebalse en casos de obstrucción urinaria o vejiga neurogénica.

Más información en: Medical Sex Center (www.medicalsexcenter.cl)


vitrinas

Salud:

Incontinencia urinaria

Los grandes mitos sobre la incontinencia urinaria

Regálale una sonrisa a tu padre en su día

Desinformación y vergüenza son dos de las causas que muchas veces hacen que quienes tienen esta enfermedad decidan vivirla en silencio y con mucha angustia.

L

a incontinencia urinaria es de esas enfermedades que si bien se sabe que existe, muy pocos confiesan tenerla y menos aún consultan por ella. Vergüenza y desinformación son dos de las causas principales por las que las que chilenas y chilenos prefieren vivir este mal en silencio. 06571

VALAnDrE CELEBrA EL MES DEL PADrE

Sin embargo, la incontinencia sí tiene solución si es tratada de manera correcta. Pero para ellos, lo más importante es estar informadas e informados sobre la realidad de la enfermedad. Acá el Dr. Rodrigo Leyton (www.urologochile.cl) urólogo de la Clínica Indisa y del Hospital Dipreca, además Director Secretario de la Sociedad Chilena de Urología, nos revela los principales mitos que rodean a este mal. Sólo afecta a mujeres adultas: La incontinencia puede afectar a mujeres de todas las edades, desde la niñez. Pero en general esta enfermedad afecta a mujeres a partir de los 30 años.

06810

Es un problemática femenina: Aunque pocos los sepan, un hombre también puede sufrir de incontinencia urinaria. Es normal sufrirla a cierta edad: Completamente falso, tener incontinencia urinaria no es normal a ninguna edad. Es común el escape de la orina en ciertas situaciones: Sumamente falso, no debiese darse ningún tipo de escape de orina en ningún tipo de ocasión (estornudos, risa, frío, estrés etc). La única solución es operarse: Falso, dependiendo de la gravedad, hay algunas que se pueden tratar mediante medicamentos. no tiene cura: Mentira. Algunos tipos de incontinencia, como la de esfuerzo, se mejoran en forma definitiva con una cirugía. En cambio otros tipos de escape de orina requieren usar medicamentos por periodos prolongados o aplicar un tratamiento como el Botox una o dos veces al año.

04873 17


Belleza

Pestañas:

¡no olvides de cuidarlas!

L

a mirada es el gesto más natural y auténtico de nuestro lenguaje corporal. El cuerpo humano es un receptor y transmisor de emociones. Una de sus principales herramientas para comunicarlas y trasmitirlas es a través de la mirada. La mejor manera de conocer a una persona, crear lazos de empatía con ella e incluso saber si lo que está diciendo es verdad o mentira, es a través de la mirada ya que refleja lo que sentimos. Según la Dra. Alicia Flores, dermatóloga de Clínica CCE “la mirada es el recurso no verbal más expresivo y sincero que poseen los humanos, porque con una simple mirada podemos trasmitir desde odio hasta una declaración de amor”. Es por eso que según la dermatóloga, es el sueño de toda mujer tener unas pestañas largas y pobladas que intensifiquen su mirada. “Pero desgraciadamente no siempre la naturaleza nos otorga ese don a todas. Las pestañas son uno de los grandes complejos de muchas mujeres: demasiado cortas, muy rectas, muy rubias o, por ejemplo, poco pobladas. Unas pestañas bonitas y cuidadas pueden ser la clave para que un rostro cambie su expresión y refleje una gran belleza”. ¿Cómo podemos ayudar a la belleza de nuestras pestañas?

Si la naturaleza no te ha dotado de unas pestañas largas y tupidas, la cosmética y estética ofrecen soluciones para todos los gustos, desde máscaras de pestañas, tintura y rizado, pestañas postizas y extensiones. Hasta el uso de la ciencia para hacerlas crecer.

en el color, longitud y grosor de las mismas. De acuerdo con la aprobación del Instituto de Salud Pública (ISP), LATISSE® está indicado para el tratamiento de la hipotricosis, una condición caracterizada por una cantidad o calidad insuficiente de las pestañas”.

Unas pestañas bonitas y cuidadas pueden ser la clave para que un rostro cambie su expresión y refleje una gran belleza. “Las pestañas largas, dan una profunda dimensión a la mirada, haciéndola mucho mas expresiva y seductora, dándole con ello mejores posibilidades de conquistar al sexo opuesto”, enfatiza la Dra. Flores.

Según la dermatóloga de Clínica CCE, “la aplicación de LATISSE® se realiza todas las noches sobre el borde del párpado superior, con los aplicadores estériles que vienen en la caja del producto para garantizar su seguridad y eficacia”.

Pero para que estas permanezcan lindas y sanas, existe una serie de cuidados que toda mujer no debe olvidar. Al respecto la Dra. Alicia Flores argumenta, “el maquillaje de pestañas debe ser el mejor que podamos encontrar, que sea fácil de aplicar y de retirar para evitar la caída de las pestañas, que sea natural, no irritante, hipoalergénico, y que logre dar el efecto deseado de volumen, alargamiento y espesor de pestañas, con el menor esfuerzo”. A lo que la especialista agrega, “también existen tratamientos para las pestañas como LATISSE®. Es el primer y único tratamiento para el crecimiento de las pestañas, proporcionando un cambio real

Los resultados iniciales serán visibles en aproximadamente ocho semanas posteriores al inicio del tratamiento, alcanzando mejores resultados aproximadamente entre la semana 12 y la 16. “Para mantener los resultados obtenidos con LATISSE® es necesario incorporar su aplicación a la rutina diaria de belleza, ya que al interrumpir el tratamiento, las pestañas volverán a tener el aspecto que tenían previamente. LATISSE® -cuya venta es bajo receta médica- es el único tratamiento que actúa en la fase del crecimiento de las pestañas, proporcionando un alargamiento real. Las máscaras actúan superficialmente, resaltando las pestañas y cuidándolas, pero no proporcionan un cambio real en ellas”, afirma la Dra. Flores.

Unas pestañas bonitas y cuidadas pueden ser la clave para para que un rostro cambie su expresión y refleje una gran belleza”, explica la dermatóloga Alicia Flores. 18


vitrinas

Salud:

Incontinencia urinaria

Lanzan campaña preventiva contra la incontinencia urinaria

05517

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas de quienes sufren esta enfermedad en nuestro país.

L

a Sociedad Chilena de Urología, en conjunto con Petrobras, lanzarán durante junio una campaña destinada a promover la consulta temprana al urólogo de aquellos hombres y mujeres que padezcan incontinencia urinaria y que, por distintas circunstancias, ya sea por vergüenza o porque piensen que es normal a cierta edad, no se atrevan a consultar.

Av. Príncipe de Gales 8561, La Reina. Tel: 2933 4419. info@santaelenenasc.cl www.santaelenasc.cl

06626

Esta campaña, que se difundirá a través de afiches en los baños de las estaciones de servicio Petrobras de Santiago y Rancagua, pretende mejorar la calidad de vida de las personas, ya que la incontinencia urinaria produce daños profundos en la autoestima y en la salud mental de quienes la sufren. 06460

Dentro de los mensajes principales de la campaña están: La incontinencia urinaria tiene solución. Consulta al urólogo si: Vas al baño más de tres veces en la noche o más de ocho veces en el día. Si tienes permanente urgencia de orinar Si tienes escapes involuntarios. CONSULTE POR SU PROBLEMA NO ESPERE MÁS

07070

19


Belleza

Carbocisteína:

Lo último en alisado Se trata de un aminoácido derivado de la L-Cisteína utilizado para romper los puentes disulfuro que se encuentran en la keratina del cabello. Produce fuerza y resistencia a la fibra capilar, restaura y sella la cutícula previniendo la deshidratación

C

on la llegada del invierno el cabello sufre por las inclemencias del tiempo; el frío provoca quiebres, el exceso de humedad hace que pierda brillo luciendo más ajado y grasoso y el viento provoca que se enrede perdiendo vitalidad y contribuyendo a la caída del pelo.

Otro problema por el que atraviesa el cabello en los meses de frío es la estática que origina el odiado frizz impidiendo tengamos un pelo liso, las planchas y secadores también hacen lo suyo impidiendo que podamos tener un pelo sedoso. Para tener una solución definitiva a las inclemencias del tiempo es que las mujeres recurrimos a la solución de alisado permanente para el cabello, el problema es que muchas veces no averiguamos los compuestos que lo integran y que pueden ser muy perjudiciales para la salud. Según Doris Martínez, dueña y experta en estética del Centro Les Gemeaux Esthetique los alisados con keratina han revolucionado el mundo de los tratamientos capilares, convirtiéndose en productos muy solicitados por personas con cabellos rizados, con volumen o encrespados y que desean un efecto liso, sin embargo pese a los riesgos, se sigue utilizando en algunas peluquerías de Santiago el formaldehído para alisar el cabello.

20

El Formol se utiliza como desinfectante y como fertilizante. También es utilizado en algunos ámbitos para la embalsamación de cadáveres. Es un producto muy tóxico y afecta a las vías respiratorias, y en altas concentraciones, se le considera un producto cancerígeno, ya que tiende a desnaturalizar las proteínas con las que entra en contacto. Es muy volátil por lo que resulta fácil inhalarlo, además se absorbe relativamente fácil a través de la piel. QOD Gold : alisa y repara el cabello Afortunadamente algunos fabricantes están desarrollando nuevos tratamientos de keratina con tecnología de punta como es el caso de QOD COSMETIC, empresa líder en Brasil en la fabricación de tratamientos capilares con sustancias más naturales y menos agresivas para la fibra capilar. Su equipo de investigación ha creado QOD GOLD ALQUIMIST, keratina con un complejo bio-reducción a base de Carbocisteína y Ácido Glicoxílico, componentes fundamentales para reducir el volumen y producir un efecto liso en el cabello.


Belleza

La Carbocisteína es un aminoácido derivado de la L-Cisteína utilizado para romper los puentes disulfuro que se encuentran en la keratina del cabello. Produce fuerza y resistencia a la fibra capilar, restaura y sella la cutícula previniendo la deshidratación. Para poder penetrar hasta el cortex necesita asociarse con el Ácido Glicoxílico, el cual es una forma modificada de ácidos provenientes de micro-organismos y plantas y es el responsable de abrir la cutícula con el fin de que la Carbocisteína penetre y rompa los puentes, dando como resultado un cabello más liso, más suave, más brillante y manejable El Centro de Estética Les Gémeaux comercializa sus productos en Chile y trae en exclusiva al país QOD Gold Alquimist , completo tratamiento de restauración capilar, con keratina libre de Formol , un complejo bio-reducción a base de Carbocisteína y Ácido Glicoxílico, componentes fundamentales para reducir el volumen y producir un efecto liso en el cabello. Doris Martínez explica que por ser un aminoácido, la Carbocisteína no es nociva

DATO El tratamiento capilar QOD Gold tiene un precio de referencia de $120.000.Mayor información en: www.lesgemeaux.cl

para la salud, al contrario, nutre la fibra capilar, no posee olor, no irrita los ojos, y durante su aplicación no se produce vapor. Por lo que puede realizarse en niñas o embarazadas.

Sus componentes tienen una alta penetración en la cutícula, re-alineando la fibra capilar, dejando el cabello con un brillo instantáneo. “Esta es la fórmula más innovadora que no sólo alisa el cabello, sino que también repara. El resultado es más suave, más sano, más brillante cabello con textura increíble” asegura Martínez.

21


Sexualidad

G

Terapias complementarias para mejorar nuestra sexualidad

iovanna Muñoz, especialista de terapias complementarias de Medical Sex Center, es terapeuta floral de la asociación Radiata de Chile y pertenece también a la Asociación Iberoamericana de Terapeutas Florales. Cuenta con una vasta experiencia y con estudios acreditados de diferentes escuelas de Terapeutas florales y especialización en el tema de la Sexualidad. Además es Hipnoterapeuta acreditada y con estudios de especialización en Hipnosis Chile.

Parejas chilenas hoy buscan en la terapia floral una alternativa para enfrentar y solucionar disfunciones sexuales.

Según explica “la terapia floral es una medicina complementaria que trabaja, principalmente en el paciente, sus estados emocionales, frente a la causa que el paciente presente. Las flores más conocidas son las esencias florales de Bach, creadas hace 85 años en Inglaterra, Gales, por el médico alópata, Edward Bach. Hoy en día existen en el mercado muchos sistemas florales gracias a la información que Bach dejó como legado a la humanidad, como preparar las esencias florales”. “La terapia con esencias florales le permite al paciente tomar conciencia real de su problemática y asumir parte de su sanación, reconociendo su responsabilidad en los sucesos que le están ocurriendo, como el estrés la depresión, las crisis de angustia, falta de libido, eyaculación precoz, la anorgasmia y otras disfunciones sexuales”, agrega la especialista. Respecto a quién va dirigida este tipo de terapias, la experta aclara que va dirigida tanto a mujeres como hombres. ¿A quién se le recomienda estar en una de este tipo de terapias? “Las esencias florales están aprobadas por la Organización Mundial de la Salud para todas las personas, desde la madre embarazada, los recién nacidos, incluyendo a los pacientes con enfermedades catastróficas y terminales. En Chile, el Ministerio de Salud la reconoció como una terapia complementaria para la salud en el año 2005”, aclara la Muñoz. 22

Problemas sexuales más comunes de las parejas chilenas “En mis años de experiencia, la mayoría de las consultas son por falta de libido -de ambos sexos- falta de interés y estrés”, cuenta la experta. “La mayoría de las parejas jóvenes de hoy están enfrentados día a día a retos laborales y profesionales donde cada uno desea obtener una mayor y cada vez mejor evaluación por parte de sus jefes. Esto los lleva al estrés laboral lento y silencioso y cuando el afectado se da cuenta, ya ha visitado varios médicos por otras causas, dejando de lado el tema principal que le está afectando su vida de pareja”, agrega. De acuerdo a lo que recalca Muñoz, la falta de libido que se produce por el estrés laboral, lleva también al afectado a volverse intolerante e irritable con su pareja, se va perdiendo el interés y la comunicación con

el ser amado, y se llega muchas veces a las discusiones sin sentido por parte de ambos. El afectado se siente incomprendido, solo y puede llegar a veces a creer que ya no existe amor entre él y su pareja. Otra consulta recurrente es la anorgasmia en el caso de la mujer y la eyaculación precoz en el caso de los varones. Estos temas son muy ocultos por el paciente, que los vive en soledad, y que sólo llega a la consulta en su etapa avanzada y porque teme perder a su pareja.

Más información en: Medical Sex Center (www.medicalsexcenter.cl)


Salud

Descubre

si tienes rosácea Un buen tratamiento es fundamental para evitar que esta enfermedad cause estragos en nuestro rostro.

S

i tiendes a ruborizarte con los cambios bruscos de temperatura, con las comidas especiadas o simplemente por beber un poco de alcohol, ¡atención! es posible que sufras de rosácea. La rosácea es una enfermedad a la piel que no tiene cura y que se caracteriza por la aparición de rojeces y capilares rotos en pómulos y mentón en las mujeres, mientras que en los hombres tiende a concentrarse en la nariz. El problema es que si no se trata a tiempo esas rojeces que antes eran esporádicas pueden tornarse permanentes. Una vez diagnosticada, la rosácea puede mantenerse controlada y disminuir, pero se deben cambiar ciertos hábitos. Es fundamental controlar la dieta, eliminar los condimentos, frituras y cualquier alimento que contenga colorantes: como bebidas, jugos, mayonesa, kétchup, etc, ya que éstos irritan la piel. Además, se debe evitar la exposición solar y todos los días usar un bloqueador con filtro UV indicado para pieles sensibles, evitar las duchas muy calientes y los cambios de temperatura, y nunca aplicar en el rostro productos que contengan alcohol o jabón. Todo esto complementado con la aplicación de cremas especiales durante el día y la noche brindan un excelente resultado.

Aunque parezca difícil, la rosácea puede controlarse. “Muchas actrices y cantantes famosas padecen rosácea y es su secreto mejor guardado, gracias a que han aprendido a tratarla. Es una enfermedad con la que se debe aprender a convivir de por vida, pero la ciencia está de nuestra parte”, concluye Souza.

Tips para estar alerta: Según los dermatólogos, es normal ruborizarse de vez en cuando, pero ponerse colorada en todas estas situaciones, no lo es: - Al pasar de un ambiente cálido a uno frío o viceversa. - Por enfrentar situaciones de estrés emocional. - Cuando comes algo picante o bebes un poco de alcohol. - Si te expones al sol.

La experiencia que ha tenido entre sus clientes, Vanessa Souza, make up artist para Oriflame, ha sido clara: la rosácea afecta la autoestima, por lo que es fundamental usar una buena crema que ayude a reducir el aspecto rojizo. “Una excelente opción son los tratamientos reductores del enrojecimiento de la línea Bio Clinic de Oriflame, que cuenta con una crema de día con factor solar 15, la cual gracias a sus pigmentos neutralizadores amarillos reducen al instante las rojeces, además de fortalecer y reparar los capilares; y una crema de noche con tecnología Vaso-Active con Escina calmante, que mejora la microcirculación de la sangre”, explica. 23


Belleza

Depilación con láser de diodo:

nueva tendencia masculina Cristian Arriagada y Mario Horton, los actores de la teleserie “Las Vega’s”, se sometieron a una verdadera tortura medieval, cuando debieron depilarse para sus labores como vedettos. El dolor, los hizo llegar casi a las lágrimas. Acá la alternativa para que esto no ocurra.

E

l dolor casi lo sintieron los hombres en la casa, porque todos solidarizaron con estos dos actores que se mostraron en la teleserie “Las Vega´s”, siendo “víctimas” de la depilación con cera, en la zona del torso, sufriendo a gritos, con este tratamiento de belleza. “Uno, dos, tres, nadie grita”, dijeron los machos antes de sentir cómo sacaban la cera de su cuerpo y con eso los vellos que tenían que desaparecer para mostrar un cuerpo más estético, durante sus bailes como vedettos en el club donde se desarrolla la historia del a teleserie. Pero al parecer Cristian Arriagada y Mario Horton, no sabían que había una opción mucho mejor para eliminar sus pelos del torso, y además para siempre, apareciendo igual de depilados, pero con mucho menos dolor, y sin tener que repetir esta escena, una vez terminado el tratamiento. Se trata de la depilación con láser de diodo, que está cada vez más de moda entre los chilenos, quienes aprovechan esta técnica casi indolora, para hacer desaparecer vellos en zonas que odian. Según cuenta Sheyla Centeno, especialista en técnicas de depilación con láser del spa Mundo Curvas (www.mundocurvas.cl), cada vez son más los hombres que quieren eliminar los vellos del torso, ya sea para practicar deportes como el surf, donde éstos simplemente molestan, como también por higiene y estética. 24

La profesional también explica que este grupo es cada vez más heterogéneo, ya que muchos hombres están rompiendo los prejuicios que tenían, sobre quienes eran los que elegían eliminar los pelos de las distintas zonas de su cuerpo. “Pensaban que si el que se depila no era deportista, entonces era gay, lo que está muy alejado de la realidad y ya el chileno está perdiendo el temor a las burlas de amigos, por optar por esta técnica y depilarse por ejemplo el torso, la barba, o cualquier otra parte del cuerpo. En un principio fue harto deportista, pero ahora es el hombre común y corriente. Y en zonas como la barba, llegan incluso miembros de la Fuerzas Armadas, que quieren verse siempre impecables siempre y terminar para siempre con el problema del afeitado”. Sobre el dolor, asegura que este es mucho menor que la depilación con cera y que si bien se siente un pequeño pinchazo, no hay problemas de ardor o quemaduras, ya que el láser de diodo, utiliza un cabezal frío, que evita cualquier molestia mayor. Hoy en Chile, las zonas a depilar más solicitadas por ellos, van desde la espalda, piernas –en el caso de los deportistas-, pero también orejas e incluso las zonas más íntimas y por supuesto la barba, lo más solicitado, muchas veces por salud.

Y si bien el tratamiento resulta más caro que la cera o máquinas de afeitar, lo cierto es que al final la economía es mayor, porque la duración de éste es indefinida. Hoy en Mundo Curvas se pueden encontrar promociones para torso, que van desde los $39.990, mientras que la combinación de pecho y abdomen, tiene un precio de $59.990. Y si leíste este artículo, puedes obtener una prueba de depilación totalmente gratis, escribiendo a contacto@mundocurvas.cl, y podrás ver que ya no hay que gritar de dolor.


Belleza

Tendencias en peinados 2013 Se impone este año lo natural al borde de lo descuidado, cabellos cortos, estilosos y ondas bien formadas.

Ll

vitrinas

- De Religión de Umbanda y Candomble. - Trabaja con alta magia brasilera, africana y directo con templos brasileros. - Realiza uniones, corte y rivales. - Amarres también a distancia. - Abrecamino amor, trabajo, suerte. - Descargas y limpiezas 06808

Novedades

Productos ecológicos para el hogar Directamente desde Alemania llega FrOSCH, la marca de productos para la limpieza del hogar que ha revolucionado el mercado europeo. Varias décadas tuvieron que pasar para que llegara a nuestro país. Creada en 1986, FROSCH es la primera marca ecológica en Alemania en ofrecer productos sustentables con el medio ambiente. Desde sus inicios, la marca se centró en principios activos de probada eficacia y utilizó recetas de “Bio calidad”, lo que significa que sus ingredientes son biodegradables.

ueve, truene o relampaguee una debe estar al tanto de las nuevas tendencias en cabello. A continuación te revelamos lo que se impondrá este 2013 en peinados y cortes.

Corte pixie: Es furor entre actrices de Hollywood tales como Anne Hathaway, o Halle Berry. Se trata de llevar el cabello corto, pero con estilo. Ideal para quienes quieren lucir sus facciones.

Media melena: Es un corte justo antes de los hombros. Se puede usar con flequillo. Melena Tomboy: Corte que masculiniza las facciones y que viene de la mano con el estilo tomboy para mujeres. Garçon: Anne Hathaway impuso la tendencia de este corte en la ceremonia de los Oscar. Es considerado una de las propuestas en cortes más fuerte de la temporada. Flequillo: Se sigue imponiendo para este 2013. Para esta temporada el flequillo se lleva hasta por debajo de las cejas. Moños: En esta temporada se imponen los moños bajos con el cabello muy liso o planchado. De hecho, la idea es que se vea muy natural. También se imponen los moños deshechos que han impuesto figuras como Victoria Beckham entre otras famosas. Ondas al agua: Se trata de un peinado muy de los años ’50 y que ha sido resucitado en la Alfombra Roja de Hollywood. Es básicamente una partidura al costado con ondas armadas en las puntas.

Cerveza negra

Con la llegada del invierno, la cerveza negra se presenta como un acompañamiento ideal para disfrutar de preparaciones cálidas y condimentadas en días fríos. Cusqueña Dark Lager es una cerveza negra elaborada con pura cebada malteada y tostada en donde se emplean cuatro variedades de malta y pura cebada, lo que le dan ese color oscuro, con un fino aroma y sabor cremoso con el equilibrio perfecto entre dulzor y amargor, ideal para acompañar todo tipo de carnes blancas, preparaciones bien condimentadas y postres a base de chocolate. 25


COMPUTACION

HOGAR

053 SERVICIOS PROFESIONALES Y TECNICOS EN COMPUTACION

350 ALFOMBRAS

180 PINTURAS Y PAPELES MURALES

CONSTRUCCION 150 ALUMMINIOS Y VIDRIOS EMPLEOS 256 PERSONAL PARA EL HOGAR NECESITANOFRECEN 353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA

SERVICIOS 519 ASESORIAS LEGALES Y CONTABLES

ESPARCIMIENTO, DIVERSION, ESPECTACULOS 162 COBERTIZOS, REJAS Y OTROS

309 CUMPLEAÑOS INFANTILES 582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO

165 CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES, INGENIERIA Y ARQUITECTURA

383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES

ESTE ES TU ESPACIO www.datoavisos.cl contactodatoavisos@plc.cl  2751 4800

26

618 REPARACION DE ELECTRODOMESTICOS Y LINEA BLANCA

629 RETAPIZADO Y RESTAURACION DE MUEBLES


639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA

alimentos 706 COMiDA A DOMiCiLiO Y PREPARADA

27


Salud

Desarrollan método para distinguir cáncer de páncreas de pacreatitis

El cáncer de páncreas y la pancreatitis crónica producen los mismos síntomas en el páncreas, tales como la inflamación, pero el cáncer en este órgano es una enfermedad que amenaza la vida y que, por lo tanto, debe ser tratada de inmediato y agresivamente, puntualiza el doctor Raimondo. El equipo de investigación, que incluyó a investigadores de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, puso a prueba un método que examina las secreciones del páncreas durante una endoscopía digestiva alta de rutina (esofagogastroduodenoscopía). Cuando se sospecha que el paciente puede tener pancreatitis crónica o cáncer de páncreas, los médicos utilizan un endoscopio delgado y flexible para examinar el tracto digestivo superior. En este estudio, durante endoscopias de rutina, los médicos inyectaron la sustancia secretina por vía intravenosa, para engañar al páncreas, indicándole que el estómago contenía alimentos y, por lo tanto, necesitaba de su ayuda para digerirlos.

I

nvestigadores de la Clínica Mayo han desarrollado un prometedor método para distinguir entre el cáncer de páncreas y la pancreatitis crónica, dos trastornos que son difíciles de diferenciar. Un marcador molecular obtenido de los “jugos” pancreáticos puede identificar casi todos los casos de cáncer, según muestra el estudio. Los hallazgos fueron presentados en la Semana de Enfermedades Digestivas 2013, en Orlando, Florida. “Muchos investigadores han estado trabajando en este tipo de prueba diagnóstica durante mucho tiempo; en mi caso han sido 20 años”, relata el investigador principal del estudio, el gastroenterólogo de la Clínica Mayo, Massimo Raimondo. “Pero por primera vez, hemos encontrado un candidato muy fuerte a marcador molecular”, explica. “Todos queremos un método infalible para detectar el cáncer de páncreas en nuestros pacientes, para poder administrar el tratamiento adecuado lo antes posible”, expresa el médico. “Aunque sabemos que se necesita hacer más investigación, incluyendo la validación de nuestros descubrimientos, no podemos dejar de estar entusiasmados por este avance”, agrega.

28

Entonces, el órgano secretó jugo rico en enzimas que ayudan a descomponer los alimentos junto con células exfoliadas, permitiendo a los investigadores recolectar algo de ese fluido. Examinaron el jugo en búsqueda de marcadores que podrían ayudar a distinguir entre las dos enfermedades y descubrieron que el gen modificado CD1D, como marcador único, se detectó en el 75% de los pacientes que, más tarde, fueron diagnosticados con cáncer de páncreas. Sin embargo, este gen estaba presente sólo en el 9% de los pacientes con pancreatitis crónica. “El gen CD1D es un marcador de la secreción pancreática mucho mejor que cualquier otro previamente probado para identificar el cáncer de páncreas”, aclara el gastroenterólogo de la Clínica Mayo. El equipo de investigación está trabajando para mejorar aún más la precisión de este prometedor método de diagnóstico molecular.

Para más información acerca de los tratamientos para la pancreatitis crónica, el cáncer de páncreas y otros tipos de cáncer disponibles en la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida, llamar al departamento de Servicios Internacionales al teléfono (904) 953-7000 o enviar un email a intl.mcj@mayo.edu.


29


Hor贸scopo

Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl

23DATO-2013CAMINO2.pdf 1 04/06/2013 12:16:08

30

por sergio d铆az / sdiaz@mixmail.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.