25 Junio 2013
Nº 25 Las Condes - Vitacura - Chicureo - Huechuraba / 35.000 ejemplares
@datoavisos www.datoavisos.cl
Síguenos en:
Dato.Avisos
Síguenos en:
@datoavisos
Dato.Avisos
Síguenos en:
@datoavisos
Dato.Avisos
SALUD DENTAL Bélgica Castro
“LA MALA TELEVISIÓN LE BAJA LA CALIDAD A LA GENTE”
Tema Especial:
Presentan innovador sistema de ortodoncia lingual
A
diferencia de los brackets tradicionales que se adhieren a la parte frontal de los dientes, los brackets Incognito™ se adhieren a la parte interior, haciéndolos prácticamente invisibles desde el exterior. Un ortodoncista certificado en eI uso adecuado de los brackets Incognito™ toma una impresión precisa de tus dientes y lo envía junto con la orden de laboratorio a 3M Unitek en California, Estados Unidos. Los modelos hechos de las impresiones son digitalizados y posteriormente analizados por un técnico especialista para determinar junto con el ortodoncista las necesidades individuales de tu tratamiento. Utilizando tecnología asistida por computador se diseñan individualmente los brackets y arcos, utilizando la prescripción definida por el ortodoncista. Tu caso de brackets Incognito™ es fabricado y enviado al consultorio delortodoncista listo para ser utilizado. El ortodoncista realiza el montaje de tu caso de brackets Incognito™ y comienza el proceso para conseguir la sonrisa que siempre soñaste.
2
Incognito es un revolucionario e innovador sistema de ortodoncia lingual, ideal para personas de todas las edades que desean mejorar su sonrisa de forma discreta sin que nadie lo note.
DATO
Clínica de Ortodoncia. Tel: Providencia: 23417809 Tel: Las Condes: 22178839
Bélgica Castro
Entrevista
Con 92 años, Bélgica Castro Sierra, sigue siendo uno de los grandes nombres del teatro y del cine nacional y latinoamericano. Junto a su marido, el actor, director y dramaturgo, Alejandro Sieveking, acaba de estrenar una adaptación del clásico español, “La Dama Boba”, que se presenta en el Teatro Finis Terrae hasta el 30 de junio. Por Verónica Correa Hartard Fotos Vivi Peláez
www.datoavisos.cl contactodatoavisos@plc.cl Revista Nº 25 25 Junio 2013 Editora: Jessica Ramos V. Periodistas: Andrea Ampuero Erika Cabrera Verónica Correa Nicolás Sánchez Andrés Varas Diseño y Diagramación: Luis Román Diseño de Avisos: Carol Lara Fotos: Vivi Peláez Revista Dato Avisos es editada por Publicaciones Lo Castillo S.A. Cerro Colorado 5240 / Torres de Parque II, piso 8 B Las Condes / Santiago - Chile Representante Legal: Fernando Param Gerente Comercial: Francisco J. Gómez Informaciones Generales: 27514800 Impreso en: R.R. Donnelley Chile Ltda. Que sólo actúa como impresor.
4
“La mala televisión le baja la calidad a la gente”
E
n la última premiación de los Altazor, en mayo pasado, Bélgica Castro fue sindicada como la gran ganadora de la jornada. Obtuvo el premio como Mejor Actriz de Teatro, por su protagónico en “Todo Pasajero Debe Descender” (estrenada a finales de 2012) y también se llevó el galardón como Mejor Actriz de Cine por su rol en “Gatos Viejo”, película de Sebastián Silva, que también le reportó un premio Sienna por mejor interpretación femenina. Castro además es una mujer con una mirada aguda respecto al espectro televisivo, por lo que lanza, sin pelos en la lengua, la razón por la cual ha decidido dar un paso al costado de la pantalla chica: “No hay estética, armonía, son libretos muy ridículos”, comenta. ¿Cómo se inició en el teatro? -Yo estudiaba castellano en el Pedagógico en Santiago y había una intención de hacer teatro universitario. En 1941 fundamos el teatro experimental. Encontré maravillosa mi primer experiencia como actriz, estar en un escenario para mí era una cosa fantástica. Mi primer papel fue en “La Guarda Cuidadosa de Cervantes”, yo tenía cuatro frases y estaba feliz. Bélgica está junto a Alejandro Sieveking hace más de 50 años. Primero fue su alumno y después de estar un año en Uruguay montando Las Tres Hermanas, se hicieron inseparables.
¿Cómo ha sido su historia de amor con Alejandro? -Alejandro es menor que yo, al principio me daba terror, pero finalmente todo salió muy bien.Tenemos muy buena suerte creo yo. Porque hacemos un buen equipo, nos llevamos muy bien y trabajamos en lo mismo. “Todo fue demasiado horroroso” ¿Cómo conoció a Víctor Jara? -Yo hacía clases de Historia del Teatro y él era alumno mío junto con Alejandro. Nos hicimos muy amigos. El era una persona extraordinaria y un excelente director. El era un tipo muy simpático y muy gracioso. -¿Cómo fue el día en que murió Víctor Jara? -Fue una de las razones por las que nos fuimos de Chile, aquí la situación era terrorífica. El 12 de septiembre hubo toque de queda todo el día, el 13 levantaron el toque para que la gente saliera. Yo venía de regreso a casa cuando al pasar un muchacho me dijo: “Víctor Jara está en el Estadio Chile”. Yo volví a la casa muy angustiada, no sabíamos qué hacer. En eso, me llamó Julio Yung y me dice: “En la morgue está el cadáver de Víctor”. -¿Cuál fue su primera reacción? -No me atreví a llamar a su esposa para decirle esto sin comprobar que era él. Decidimos ir a ver. Alejandro dijo que teníamos un amigo muy querido que nos
Entrevista
habían dicho que estaba allí y queríamos saber si era él. El carabinero que atendía comentó: “Ah! No viene la señora a buscarlo, viene la amiguita”. Alejandro se enojó mucho y alzó la voz, yo le pegué una patada y le dejé marcada la pierna, porque nos podían haber matado, todo estaba con metralleta en mano. Finalmente nos fuimos y no pudimos ver nada. Después supimos que su familia ya lo había retirado y enterrado.
de actores de mi generación que sí hacen televisión y no comprenden que a mi no me guste. La mala televisión le baja la calidad de la gente.A lo que yo veo le faltan textos buenos y ensayos detallados. -¿Cómo se relaciona con el cine? -Es mucho más cuidado. Antes de aceptar un papel uno puede leer el guión entero, saber quién dirige. He hecho papeles muy cómicos como en Chile Puede, donde era un ruso que tenía una tremenda guata y era ingeniero, imagínate lo que era eso, yo misma me moría de la risa de verme.
Todo eso fue demasiado horroroso, hay que vivirlo para entender la angustia que queda para toda la vida (se emociona).
¿Qué le falta al teatro de hoy? -Se hacen cosas muy frívolas en el teatro de hoy. Cuando fundamos el teatro experimental el objetivo era mejorar a la sociedad, cultivar al público, hacerlo más inteligente. Ahora el objetivo es ganar plata y eso no me gusta.
Sí estuviera vivo ¿Qué obra le gustaría montar con Víctor? -Todas (ríe), yo actué con él en la Mantis Religiosa, el director, era excelente en eso. “La televisión de hoy es muy mala” Bélgica es muy meticulosa a la hora de aceptar ofertas de roles para cine y teatro, tiene una categórica opinión sobre la industria de la televisión por lo que nunca ha aceptado la gran cantidad de papeles en telenovelas que le han ofrecido.
-¿Por qué no la hemos visto en televisión? -Porque es muy mala, lo único que les importa realmente es que no sea vea el micrófono. No hay estética, armonía, son libretos muy ridículos. Yo soy muy amiga
¿Está contenta con su vida? ¿Se arrepiente de algo? -Uno no saca nada con arrepentirse en la vida, las cosas hechas ya pasaron y yo soy una persona muy agradecida de todo lo que he vivido.
5
Concurso
Tema Especial:
El chicle ayuda a tener una dentadura más sana: ¡Estamos sorteando 8 entradas dobles para presenciar la muestra Dinosaurios Gigantes!; un espectáculo ideal para toda la familia y para disfrutar de estas vacaciones de invierno con tus hijos. El show es en Estación Mapocho del 4 de julio hasta el 4 de agosto.
¿Será cierto? No sólo basta un buen cepillado para tener una sonrisa hermosa, sino que también hay que consumir ciertos alimentos que nos ayudan en esta tarea.
Para concursar sólo tienes que enviar un mail a concursodato@plc.cl y en el asunto colocar: “Me quiero ganar una entrada a Dinosaurios gigantes”. También en el mail debes poner tu nombre completo, rut y número y mail de contacto. Concurso válido desde hoy hasta el lunes 1 de julio, día en que realizaremos el sorteo y nos comunicaremos con los ganadores. ¡Suerte!
Maquilla je en crema para niños
E
El próximo 9 de julio revista
l correcto cepillado de dientes, la utilización de hilo dental y los tratamientos de blanqueamiento, son de gran utilidad a la hora de tener una dentadura sana y más blanca. No obstante, la salud de nuestros dientes depende en gran medida de nuestros hábitos alimenticios, pues tal como explica el doctor Omar Toro A. de Clínicas dentales Colmena del Grupo Odontológico Yany, existen alimentos que por sus propiedades ayudan a desorganizar la placa bacteriana de los dientes, mientras que otros como el café, té y vino tinto, favorecen la aparición de manchas.
Para mantener la salud de tus dientes, incorpora estos cinco alimentos a tu dieta: llevará un tema central relativo a
TERAPIA S N AT U RAL E S, el que llegará a 60 mil hogares de Las Condes, Vitacura y Providencia.
En esta edición se darán a conocer novedosas terapias y técnicas naturales complementarias a la medicina convencional.
Los invitamos a aprovechar este contexto para llegar con información de sus productos o servicios a los 60 mil hogares que recibirán estas ediciones, a través de avisos, publirreportajes, insertos o sampling.
Las revistas del 9 de Julio permitirán segmentar tu comunicación de la siguiente forma: 1. Las Condes - Vitacura (30.000 hogares) 2. Providencia (30.000 hogares) contactodatoavisos@plc.cl CIRCULACIÓN 9 DE JULIO CIERRA 4 DE JULIO 6
Frutas y Verduras de consistencias fibrosas: frutas como la manzana y verduras como el apio y la zanahoria crudos, permite arrastrar la placa bacteriana mejorando el estado de las encías y dientes.
Queso: es rico en calcio y fósforo, vital para los dientes, y además favorece el proceso de remineralización del esmalte dental.
Chicle (endulzado con xilitol): a pesar de su mala reputación, su consumo moderado disminuye la proliferación de bacterias y aumenta la producción de saliva, lo que permite neutralizar los ácidos que dañan nuestra dentadura y regenerar los minerales esenciales del esmalte dental.
Té verde (sin azúcar): a pesar de que las sustancias del té suelen teñir los dientes, esta variedad de infusión explica el doctor Omar Toro A. posee catequinas que previenen la inflamación de las encías y matan las bacterias, además es rico en fluor, propiedades que permiten que los dientes resistan el ataque de la placa bacteriana.
Vitrinas
Tema Especial:
Regálale una sonrisa a tu padre en su día
Alineadores transparentes: una real alternativa a los frenillos
S
egún explica José Miguel Obach, Ortodoncista de Clínica Odontológica Obach y Guzmán (www.obachyguzman. cl), de la Clínica Odontológica Obach y Guzmán, esta tecnología utiliza juegos de alineadores 100% transparentes hechos individualmente de un material termoplástico y que se adaptan perfectamente a los dientes de cada paciente.
06571
Se recomienda sacarse los alineadores para comer, cepillarse y limpiarse los dientes. Los aparatos deben cambiarse cada tres a cuatro semanas, y los resultados se ven a las pocas semanas de uso. VENTAJAS DE LOS ALINEADORES TRANSPARENTES -100% transparentes: es frecuente escuchar comentarios de pacientes que indican que ni siquiera sus amigos se dan cuenta que están en tratamiento de ortodoncia con alineadores. Además, son muy cómodos e higiénicos. - Tiempos de tratamiento breve: estos aparatos están diseñados para corregir malposiciones dentarias moderadas o simples, las que usualmente toman meses y no años en corregirse, por lo que están especialmente diseñados para tratamientos en pacientes adultos.
07013
¡Me SUBIERON el plan de salud!
-Encías más sanas: unos dientes debidamente alineados mejoran la salud de las encías al permitir un mejor cepillado, lo que podría significar una mejor salud periodontal. A diferencia de los aparatos metálicos, este sistema permite un mejor cepillado y permite limpiarse los dientes con hilo dental normalmente, lo cual ayuda a prevenir el deterioro de los dientes y las enfermedades periodontales. -Limpieza fácil: a diferencia de otros métodos de ortodoncia tradicional con aparatos fijos, este sistema no usa alambres ni elementos metálicos que atrapen la comida y el sarro. Seguir un programa para una buena higiene oral reducirá también las opciones de formación de sarro, el deterioro de los dientes y las enfermedades en las encías. -Mejor masticación y dicción: en algunas personas, los dientes y los maxilares mal colocados pueden intensificar las dificultades en el habla y los problemas al masticar. Al corregir su mordida, enderezando sus dientes, podemos contribuir a mejorar ambos aspectos. 06310
7
Vitrinas Tema Especial:
06460
www.datoavisos.cl contactodatoavisos@plc.cl
Utilizan sangre humana para tratamientos dentales
L
a medicina y, en este caso en particular, la odontología, avanzan a pasos agigantados en la actualidad. Hoy es una revolucionaria técnica que utiliza nuestros glóbulos blancos y plaquetas (sangre) para regenerar tejidos en el organismo incluso los que rodean nuestros dientes. “Es una especie de malla que utiliza plaquetas y leucocitos y se obtiene mediante la centrifugación de la sangre del paciente. De este modo se permiten cicatrizar y regular diversos procesos quirúrgicos”, sostiene Francisco Ortiz, Odontólogo de Clínica Padre Hurtado. PRF se denomina el proceso que se usa mayormente en Implantología (aunque también en cirugías maxilofaciales es todo un boom). Muy pocas clínicas en Chile realizan este proceso y Clínica Padre Hurtado es una de las pioneras en el desarrollo de esta tecnología.
Isabel La Católica 5524, Las Condes. Tels: 2793 4723 / 7-9254046. 05031
“Apostamos a la vanguardia ya que nos interesa ir un paso adelante. Actualizarnos en términos odontológicos, tanto en las técnicas que se desarrollan en Europa, como en la atención al cliente”, sostuvo el odontólogo.
100% GARANTIZADOS
CONSULTE POR SU PROBLEMA NO ESPERE MÁS 8
El proceso “Recolectamos sangre del paciente y la centrifugamos para separarla en 3 capas: en la base del tubo quedan los glóbulos rojos, en la parte superior un sobrenadante de plasma celular y un coágulo de fibrina entre ambas, que es el que finalmente se utiliza” indicó Ortiz. 07070
“Las plaquetas y leucocitos incluidos en la malla de fibrina liberan gran cantidad de factores de crecimiento y proteínas al menos 7 días, de forma lenta y mantenida. Esto produce que al ser colocada en el sitio quirúrgico intervenido, se estimule una rápida formación de vasos sanguíneos, elementos indispensables para la cicatrización y neoformación de tejido” explicó el profesional de Clinica Padre Hurtado. “Además se estimula la diferenciación y proliferación de otros grupos celulares, logrando que se forme tanto tejido óseo como encía de forma exitosa y en un tiempo muchísimo menor y claro está también se regulan fenómenos como inflamación e infección post operatoria….esto en síntesis es el futuro de la odontología” explicó el Dr. Francisco Ortiz de la Clínica Padre Hurtado.
DATO
Clínica Padre Hurtado www.clinicapadrehurtado.cl Fono: (02) 26728032.
Tema Especial:
Sólo un 30% de la población chilena tiene acceso a un dentista
P
ara aunar esfuerzos en la materia y mejorar las prestaciones odontológicas en el país, el Colegio de Cirujanos Dentistas, participó durante los días 26 viernes y sábado 27 de abril de 2013 en Espacio Riesco, en la primera versión de EXPO DENT 2013, organizada por la Asociación del Comercio Dental (ACODENT) e Interexpo, la cual, se presentó como la muestra más importante del sector, reuniendo en un sólo lugar las últimas innovaciones tecnológicas, profesionales especializados y las nuevas técnicas relacionadas con la salud y estética dental.
Vitrinas
Hoy, el derecho a la salud bucal en Chile, garantizado constitucionalmente, está restringido para el 70 por ciento de los chilenos que pertenecen a los tramos menos favorecidos de la población. Es decir, la gran mayoría de las personas del país no cuenta con acceso a prestaciones odontológicas. Ello, pese a que en la Declaración Política de las Naciones Unidas sobre Enfermedades No Transmisibles se reconoce que las dolencias buco dentales comparten los mismos factores de riesgo que las principales enfermedades crónicas mortales y que es necesario utilizar un enfoque común para hacer frente a los problemas que la población mundial enfrentará en los años venideros. Dado esta realidad, es fundamental que hoy en día los actores vinculados con este tema estén obligados a enfrentar el desafío de ampliar la cobertura y calidad de la atención dental a la población chilena. Por ello, el Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G. realiza un llamado a socializar la conciencia de que la salud odontológica tiene componentes de salud, estéticos, sociales y sicológicos.
04873
“La realidad indica que hay una relación directamente proporcional entre estrato socioeconómico y estado de los dientes. Es decir, los sectores más desposeídos de la población tienen mayor prevalencia de enfermedades bucales que los sectores de mayores ingresos y mejor acceso, sostiene el presidente de la agrupación, doctor Roberto Irribarra. En este sentido, a su juicio urge una actualización de los datos sobre el daño bucal en el país, por lo que se hace necesario un plan nacional para realizar un Diagnóstico Nacional de la Salud Bucal de la Población que permita evaluar la situación real y tener parámetros de comparación para medir el impacto de las medidas que se toman. Y, agrega, “la salud dental en Chile nunca ha tenido gran preponderancia dentro de las atenciones médicas de la población ni dentro de los objetivos prioritarios de la salud pública”. 06638
9
Tema Especial:
Dentadura de los adultos mayores ¡sin mitos!
H
ay varios mitos asociados a la Cepillado: Los dientes deben dentadura del adulto mayor, siendo cepillarse con cepillos de cerdas suaves y lo más común, el pensar que pasta dental, además si desea, se puede es normal perder ciertas piezas usar enjuague bucal que no contenga dentales o no tener la necesidad de cuidados alcohol. Si el paciente tiene dificultades bucales. Por ello, la Dra. Andrea Pizarro, en sus movimientos se recomienda usar rehabilitadora oral den Centro cepillos eléctricos. Médico Dental de La Araucana y especialista en odontología Las prótesis removibles No es normal geriátrica y profesora de la U. deberán lavarse con agua que a una de Chile nos revela algunas y jabón y una vez a la cierta edad se verdades. semana deberá realizarse te caigan los una limpieza con productos dientes. En Higiene oral: Los cuidados especiales para ello, o bien son principalmente dos, primero mediante una solución de esta nota, una deberá acudir regularmente agua con cloro (10 gotas de especialista al odontólogo quien evaluará cloro en un vaso con agua, desmitifica el estado de salud de la boca durante 10 minutos). Si el algunas y segundo, sin duda el más paciente es desdentado importante, es mantener una total, debe realizar una creencias sobre correcta higiene oral la cual delicada limpieza de las la salud dental. debe incluir tanto los dientes encías, lengua y mejillas que son los tejidos duros, como al menos después de cada los tejidos blandos que incluyes comida, con un cepillo suave las encías, la lengua y las mejillas”. o una gasa, ésta última idealmente embebida en un enjuague bucal. Prótesis: En el caso de usar una prótesis dental, es necesario realizar una correcta Pérdidas dentales: Por mucho higiene de estas, ya que pueden tener tiempo se ha creído que es normal que bacterias y hongos que afectan el estado lo dientes se caigan con el tiempo, o que de salud general. Se debe cepillar después cuando seamos viejos tendremos que de las comidas principales y no olvidar utilizar prótesis dentales. Esta asociación que también deberá cepillarse cuando no es correcta ya que si una persona come galletas u otros alimentos que dejan tiene un buen control metabólico de residuos entre las comidas principales. las enfermedades que lo aquejan, junto
10
con un adecuado control de la placa bacteriana y controles periódicos con su odontólogo, perfectamente podría llegar con todas sus piezas al momento de ser adulto mayor. La pérdida de las mismas se debe generalmente al propio descuido de los pacientes de su higiene oral, que producen las consecuencias que ya todos conocemos. Sin embargo, debido a las condiciones sistémicas que presentan los adultos mayores, hay múltiples factores predisponentes que pueden aumentar el riesgo del desdentamiento, pero si existe la preocupación por parte del paciente y el control por parte del profesional, estos factores no deberían influenciar mayormente. Tratamientos nuevos: Los pacientes adultos mayores en general presentan desdentamiento parcial o total y ante la necesidad de desarrollar tratamientos que cumplan sus expectativas y las nuestras como clí¬nicos, es la Implantología la que ha introducido nuevas tecnologías con el propósito mejorar el pronóstico del tratamiento. Gracias a esta ciencia es posible obtener tratamientos que mejoran notablemente la calidad de vida.
COMPUTACION
HOGAR
053 SERVICIOS PROFESIONALES Y TECNICOS EN COMPUTACION
350 ALFOMBRAS
CONSTRUCCION 150 ALUMMINIOS Y VIDRIOS
353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA
618 REPARACION DE ELECTRODOMESTICOS Y LINEA BLANCA
ESPARCIMIENTO, DIVERSION, ESPECTACULOS SERVICIOS
309 CUMPLEAテ前S INFANTILES
582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO
162 COBERTIZOS, REJAS Y OTROS
165 CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES, INGENIERIA Y ARQUITECTURA
383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES
11
Tema Especial:
Adultos con brackets:
la nueva moda dental
A
diferencia de hace algunos años, hoy se ven cada vez más personas adultas con frenillos. Es tanto así, que en los Estados Unidos, 1 de cada 5 pacientes con brackets es mayor de 18 años, y el número de pacientes adultos ha aumentado casi un 60% en los últimos 10 años. Celebridades tan famosas como, Tom Cruise y Nicholas Cage y Gwen Stefani han admitido públicamente haber tenido brackets ya siendo adultos.
625 REPARACIONES ELECTRICAS
629 RETAPIzAdO y RESTAuRACION dE muEbLES
alimentos 706 COmIdA A dOmICILIO y PREPARAdA
Según aclara el doctor José Miguel Obach, Ortodoncista de Clínica Obach y Guzmán, hoy no existe un límite de edad para usar frenillos, puede usarlo una persona de Personas de 40, 50 ó 60 años.
• Brackets autoligantes: son la última novedad dentro de los frenillos fijos y su gran ventaja es que los tiempos que toma cada control se acortan, se puede extender más el tiempo entre visita y visita y son mucho más cómodos para los pacientes.
40, 50 y hasta 60 están en tratamiento de ortodoncia con el fin de mejorar su apariencia, pero también su calidad de vida.
639 TRANSPORTE, mudANzAS, FLETES y CARGA AEREA
salUD 833 mEdICINA, TRATAmIENTOS y PROduCTOS NATuRALES
“El uso de los brackets se ha vuelto trans-generacional. El cuidado de la imagen personal ha trascendido las fronteras de la edad, hoy muchos adultos han optado por utilizar frenillos para mejorar su dentadura, pero también para mejorar su apariencia estética. Además, muchos han comprendido que la mala oclusión -problemas de mordida- empeora con la edad y que puede llegar a causar malestar, dolor de cabeza, fracturas dentales, problemas en las encías y hasta pérdida de piezas” enfatiza el especialista. NOVEDOSAS PROPUESTAS
• Invisalign o Clear Align: es una manera de enderezar los dientes sin frenillos, usando alineadores transparentes (casi 99% invisibles). Este método es altamente exitoso en pacientes que tienen pequeñas alteraciones en la alineación dentaria y que tienen una mordida dentro de los límites aceptables.
12
• Brackets linguales: son la única forma no visible disponible para la terapia de ortodoncia fija y son utilizados cuando los problemas van más allá de la mala alineación de los dientes, como la mordida mal encajada. Son pequeños y algo incómodos al principio y en algunos casos se necesita complementarlos con frenillos tradicionales para un mejor resultado.
• Brackets de cerámica: están hechos de material de vidrio translúcido, por lo que se mimetizan con el color natural de los dientes y son una excelente alternativa frente a los brackets metálicos.
• Mini implantes: una técnica similar a los implantes de titanio utilizados para reemplazar las piezas dentales perdidas, pero que ahora está siendo usada para anclar temporalmente dispositivos dentro de la boca. Denominado “miniscrew implant”, se coloca un pequeño tornillo de titanio en la boca lo que permite algunos tratamientos de alineación de los dientes y de la mandíbula sean más fáciles y eficientes. Tips para el Buen Mantenimiento de los Brackets • Cepillar dientes, encías y aparatos después de cada comida. • Utilizar un cepillo ortodóntico, con cerdas de corte en V para evitar el contacto con los brackets. • Utilizar hilo dental todos los días. Existen enhebradores para pasarlo entremedio de los frenillos. • En caso de irritación, cubrir el alambre con cera para ortodoncia. • Si el bracket se afloja, concurrir inmediatamente al dentista.
13
Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl
Horóscopo
UNO
P RO P I A
BARRO
LOCAS
ABERTURA
MOMENTO
ATREVER
EXISTIRA
DISTINTO
NUEVO
ESCRIBIR
COMPLACER
CONJUNTO DE LETRAS
NIVELADA REZA
OBJETO
OXIGENO
DETENGA
REY DE EGIPTO 500
ARTICULO NEUTRO
LETRA GRIEGA
CONJUNTO DE LETRAS
NEGACION
DIFERENTES
RIO DEL NORTE
NIÑERA
DANZA
EXISTIA
ALUMINIO
NIVELADA
REGALAS
COMPLETAS
ARTICULO JUNTE
EXISTE
NOTA
QUEME
ONEROSA LETRA GRIEGA
ESCRIBIR
BEBE
ENREDAR
SIGNOS DEMOSTROTABA
DEMOSTRATIVO
SEÑAL LABRE
CUENTO ENTRISTECER COSTUMBRE
ASIENTO
ALTAR
SOCORRO
EXTRAÑO
ARTICULO
VERDADERO
ARTICULO
CONSIGNAS
14
PARIENTE
REGALARAS
NEGACION
ARTICULO
49
QUEME
RESURGIR
NOTA
LETRAS
OBRAS LITERARIAS
LETRA
RABANO
NOMBRE MUJER
ARTICULO
CALIGRAFIA
26-DATO-2013ESCRITURA2.pdf 1 21/06/2013 12:15:18
por sergio díaz / sdiaz@mixmail.com
15