@datoavisos
Dato.Avisos
Síguenos en:
@datoavisos
Dato.Avisos
Síguenos en:
@datoavisos
Dato.Avisos
www.datoavisos.cl Nicole Perrot
“He ido
reestructurando
mi vida” terapias naturales
09 Julio 2013
Nº 27 Las Condes - Vitacura / 30.000 ejemplares
Síguenos en:
Tema Especial:
El veneno de las abejas como terapia de sanación
La apiterapia es una medicina alternativa que con los años ha ido ganando adeptos en Chile y que consiste en la utilización del veneno de las abejas para el tratamiento de algunas enfermedades. Apiterapia es una terapia que consiste en la utilización de apitoxinas, veneno de las abejas, y de otros productos asociados como polen, miel y propóleo para el tratamiento de múltiples enfermedades.
DATO Apiterapia Chile www.apiterapiachile.cl Fono: 8 7919865
El mismo Hipócrates, padre de la medicina, consideraba la toxina de la abeja como “la farmacia del cielo”. Por otro lado, se sabe que los primeros tratamientos de acupuntura se realizaron con lancetas de abejas cuando no existían agujas.
Para aplicar esta terapia, se toma por el tórax a la abeja y luego en el lugar insensibilizado de la piel del paciente se hace una suave presión. Luego se retira de inmediato la abeja y con la otra mano se retira el aguijón con una fina pinza. Este tratamiento opera como analgésico, antiinflamatorio, anticoagulante y hasta antidepresivo. Dentro de las enfermedades que se aplica la apiterapia están: artritis, osteoartritis, hipertensión, varices, aterosclerosis. También se puede aplicar para sanar enfermedades a la piel tales como verrugas, psoriasis, mastitits entre otras. Esta terapia alternativa también es usada para tratar enfermedades inmunológicas e influye positivamente en el sistema nervioso. 2
Entrevista
En los próximos días
Revista
Nicole Perrot
“He ido reestructurando mi vida”
N
icole Perrot tiene 29 años y hace dos que dejó de jugar golf profesionalmente. Aunque antes de retirarse logró ser la primera chilena en ocupar un lugar entre las mejores del mundo. De hecho, en 2005 ganó el Longs Drugs Challenge, Ladies Professional Golf Association, LPGA Tour, considerado como el circuito más importante de este deporte.
llevará su tradicional
ESPECIAL EDUCACIÓN II SEMESTRE,
el que llegará a 120 mil hogares de Las Condes, Vitacura, Providencia, Ñuñoa, La Reina, La Florida y Puente Alto. Como siempre, este ESPECIAL pondrá hincapié en brindar a los padres ideas, herramientas, y alternativas de apoyo para el segundo semestre, de manera que sus hijos no se vean demasiado apremiados hacia final de año. Las Condes, Vitacura, Providencia, Ñuñoa y La Reina Circula 23 de Julio Cierra 18 de Julio La Florida y Puente Alto Circula 30 de Julio Cierra 25 de Julio
contactodatoavisos@plc.cl 4
Esta viñamarina sabe lo que es arriesgarse; dedicó más de la mitad de su vida a una actividad en la cual predominan los hombres, en un país donde el desarrollo del deporte no es una gran preocupación y se atrevió con el golf, que hasta el día de hoy sigue encasillado como un juego de empresarios y personas adineradas. Sin embargo, lo logró. Ahora tampoco deja esa faceta aventurera. Viendo la realidad de que las personas cada día están buscando tener una vida saludable y optando por el deporte, trajo a Chile el Fit & Roll. Este es un cilindro rodador de 45 centímetros de largo y 15 de diámetro, fabricado con una densa espuma, que pesa sólo 250 gramos. Inicialmente lo usaban los fisioterapeutas para terapias y planes de rehabilitación, pero con el tiempo se ha extendido su propósito como una herramienta de ejercicio que puede ser usada para elongar, entrenar el balance, tonificar y descontracturar. Las áreas del cuerpo más comunes para trabajar son la espalda, cuello, glúteos y piernas. Para esta emprendedora este nuevo desafío le ha resultado exitoso, pero como ella misma lo dice, es perfeccionista y exitista, así que espera que todo el mundo conozca y goce de los beneficios del Fit & Roll.
-¿Cómo nació esta idea de traer Fit & Roll al país? -Este producto es muy conocido en el mundo del alto rendimiento. Siempre llevaba mi Fit & Roll al gimnasio y la gente me lo pedía prestado. Me decían que por qué no se los regalaba. Así empecé a notar que había una necesidad no cubierta de un producto multiuso, que no está estático en los gimnasios, sino que te acompaña en el día a día y es de fácil uso. -¿Para quiénes está indicado? -Para todos aquellos que quieran llevar una vida saludable. Las personas de la tercera edad lo utilizan para mejorar el equilibro y también es muy bueno para los dolores de espalda de las embarazadas. Es un hit entre los runners, para antes y después del entrenamiento. Hoy día hay dos versiones del producto, un Fit & Roll más grande que está enfocado a deportistas profesionales y otro más pequeño, que hace más fácil su traslado. Para utilizarlo de forma correcta, el Fit & Roll trae un CD con instrucciones muy simples que ayudan a realizar el ejercicio. -¿Dónde se puede encontrar? -En la mayoría de las tiendas Jumbo y París y también se puede comprar la página web www.fitandroll.cl -¿Cómo ha sido desarrollar esta faceta de emprendedora? -El tema nació más que por generar un negocio, por mi espíritu de deportista, de entregar un beneficio. También para meterme más dentro de la industria del deporte, de los artículos deportivos, estudiar las necesidades del consumidor. Las personas creen que para emprender siempre es necesario un plan de negocios, pero finalmente también es
La golfista hoy vive en pleno su nueva faceta de emprendedora. “El deporte es muy machista. A veces uno mira para atrás y evalúa su carrera y piensas que quizás podrías haber sido mejor en una serie de cosas, pero por otro lado, estoy súper satisfecha por todo lo que logré por el país”, confiesa. Por Andrea Ampuero / Fotos Vivi Peláez
Entrevista
mucha “guata”, olfato, no todo es tan estructurado. Hay que soltarse y ver en el camino. -¿Cómo te ha ido hasta el momento? -Nos ha ido súper bien, pero todavía falta mucho por hacer y el producto no es tan conocido como quisiera. En el mundo del running está bien posicionado y se valora. También dentro de los kinesiólogos, pero falta masividad. Falta que la gente lo interiorice, lo pruebe. Un paso siguiente sería posicionar el producto entre los ciclistas y otros deportes más. “Estoy súper satisfecha por todo lo que logré por Chile” -¿En qué otros proyectos estás actualmente? -El año pasado realicé un diplomado en marketing y ventas y ahora comenzaré un Magister. También trabajo en Prokart, productora que se encarga de realizar la Maratón de Santiago. Con ellos estamos tratando de hacer cosas innovadoras, marcar la diferencia en este mercado que está bastante saturado y hay mucha competencia.En algunos años me gustaría desarrollar o traer una marca al país o simplemente trabajar en una empresa multinacional, pero siempre en el rubro deportivo. -¿En qué quedó la Fundación Nicole Perrot que estabas organizando? -La fundación la armé con el propósito de financiar talentos jóvenes, entre otras cosas. Ahora la idea está ahí, pero hay que ir viendo qué pasa con eso, cómo se comparta Chile. En el mundo deportivo a uno se le presentan muchas oportunidades de hacer cosas, pero a veces no es tan inteligente llegar y actuar. Es mejor esperar y ver qué va pasando. De hecho, el golf ya es un deporte olímpico y eso tendrá un impacto en este mercado. -¿Sientes que le diste un impulso al golf en Chile? -Siento que abrí una puerta. A mí me costó mucho, porque fui la primera y eso significa un camino más difícil. Es bastante complejo desarrollarse cuando no hay referentes. En ese sentido, mi carrera fue súper buena para el golf en Chile y ojalá
que hoy se aproveche. Aunque siento que a este deporte le falta. No se promueve y está muy cuidado. La gente que lo practica lo tiene muy estigmatizado. Necesitamos espacios públicos y más acceso para realizarlo. -¿Cómo se vive ser el referente de un deporte a nivel país? -Encuentro increíble que haya mujeres que estén jugando y tratando de hacer carrera. Es muy bueno. Años atrás era casi imposible. El deporte es muy machista. A veces uno mira para atrás y evalúa su carrera y piensas que quizás podrías haber sido mejor en una serie de cosas, pero por otro lado, estoy súper satisfecha por todo lo que logré por el país. Mi meta principal, cuando comencé en el golf, era llevar a Chile a la elite y lo hice. “Nunca voy a encontrar esos niveles de éxtasis que viví con el deporte” -¿Cómo sigues la vida luego de haber alcanzado el éxito en lo que realizabas a tan corta edad? -Ha sido interesante cómo me he ido desenvolviendo y reestructurando mi vida. Nunca voy a encontrar esos niveles de éxtasis que viví con el deporte. En el fondo, esto no lo haces por plata, sino porque realmente hay un desafío. Son mil horas de entrenamiento para un sólo momento y por eso eres capaz de hacer cualquier tipo de sacrificios. Es difícil encontrar pasiones que te hagan vivir. Esta es una etapa de reforzarme en todo tipo de aspectos, también en el lado profesional. La idea final es aplicar mi experiencia y lograr terminar mis estudios en lo que me gusta o desarrollar algo propio e importante.
-¿Te has acostumbrado a tener una vida más tranquila y no de tanto viaje? -A veces lo extraño, pero otras no. De repente estoy almorzando un domingo y digo qué rico que no tengo que ir apurada al aeropuerto. Finalmente, como mencioné, el sacrificio más grande de ser una deportista de alto rendimiento es que no vives el presente, pierdes la espontaneidad. Siempre estás pensando en el mañana. -¿Aún eres muy consumista, como lo dijiste en algún momento? -En su minuto sí lo fui. Hoy valoro más otras cosas. Me gusta darme mis lujos y siempre me han gustado ciertas cosas, pero no paso a llevar mis prioridades. -¿Estás en pareja? -Sí, pero súper bien, tranquila. Se logra una estabilidad distinta cuando ya no se viaja constantemente. -Dijiste hace un tiempo que siempre preferías que tus parejas se dedicaran a cosas muy distintas al deporte, ¿aún es así? -Generalmente es así. Es aburrido alguien que se dedique a lo mismo que tú. Nunca he sido partidaria de poder estar con una persona que haga lo mismo. -Ahora que estás más estable en pareja, ¿te imaginas la vida en familia, con hijos? -Creo que sí, pero todavía no. Me gusta que me vaya bien y ahora le voy a dar prioridad a estudiar y a otras cosas, más que al tema familiar.
-¿Qué cosas te dio y quitó practicar deporte a nivel profesional? -Me quitó la espontaneidad de poder hacer lo que quería y cuando quería. Existe un plan de entrenamiento muy estricto y lo que tú quieres hacer está súper acotado. Hay una gran carga de responsabilidades, no sólo eres tú, muchas veces hay marcas, valores que representas y tienes que llevar una vida congruente con eso. 5
Vitrinas
Tema Especial:
El poder de los cristales Se ha descubierto que las gemas pueden ayudar a enfrentar de manera complementaria algunas dolencias. Mira cómo funciona.
100% GARANTIZADOS
S
07070
egún explica Chantal Bernsau, destacada orfebre y diseñadora de joyas, “los cristales pueden usarse como talismanes en joyas, como aros, collares y pulseras o bien ponerlos en la casa, oficina o auto y también pueden ser usados en una sesión de gemoterapia con un terapeuta”. “En una sesión de gemoterapia, se colocan los cristales alrededor del cuerpo y sobre los 7 chakras. Ellos trabajan en los cuatro cuerpos, de afuera hacia adentro, en el físico, el mental , el emocional y el espiritual”, agrega la profesional. Al disponer las gemas sobre el cuerpo, comienzan a develarse sensaciones físicas, emociones , pensamientos e imágenes hasta llegar al alma. De esta manera tomas conciencia de ti mismo y te haces cargo”, explica.
El poder sanador Según aclara Bernsau, “las gemas más usadas en la sanación son toda la familia de los cuarzos , ya que estos tienen propiedades llamadas piezoeléctricas , que ayudan a recibir , amplificar, transformar , almacenar , focalizar y transferir la energía física , mental y emocional. Además, se ha descubierto que más del 80 % de las enfermedades son psicosomáticas, es una prevención efectiva contra ellas”. La profesional aclara que de todos modos “si hay alguna enfermedad diagnosticada, esta terapia es sólo complementaria y no reemplazará el cuidado médico tradicional. Será aún más eficaz, si se acompaña con sesiones de Reiki , Flores de Bach u otras terapias energéticas. Y lo más importante es que hará tomar conciencia del origen de la enfermedad a un nivel más profundo y no sólo a nivel sintomático”.
Dolencias y cristales asociados 07015
CHAKRA RAIZ: Anemia , fatiga , dolores en la espalda baja: RUBI ,HEMATITE CHAKRA ABDOMEN: Depresión, asma, alergias: CORNALINA, JASPE CHAKRA PLEXO SOLAR: Ulcera, diabetes: CITRINO, AMBAR , TOPACIO CHAKRA CORONARIO: cáncer de senos, problemas cardiacos y circulatorios: MALAQUITA, JADE AVENTURINA, C, VERDE Y ROSA. CHAKRA LARINGEO –Dolores al cuello, hombros y desordenes a la tiroides: TURQUESA, TOPACIO AZUL, AGUAMARINA. CHAKRA ENTRECEJO: Problemas de aprendizaje, insomnio, dolores de cabeza LAPISLAZULI, AMATISTA. CHAKRA CORONILLA: Epilepsia, problemas mentales y desconexión espiritual: CRISTAL DE ROCA , FLUORITA VIOLETA.
DATO Chantal Bernsau www.chantalbernsau.cl
6
06571
Tema Especial:
Flores de Bach en el embarazo Esta terapia natural resulta ser bastante beneficiosa al momento de esperar la llegada de tu bebé.
L
as Flores de Bach pueden convertirse en una de las mejores terapias alternativas que se pueden emplear durante el embarazo, ya que su objetivo es estabilizar emociones y estados anímicos y además no tienen efectos secundarios. Esto resulta bastante útil, ya que los cambios anímicos y físicos durante el embarazo son dos situaciones muy comunes. Hay distintas Flores de Bach para enfrentar diversas emociones durante el embarazo: Walnut: Es la flor que ayuda a prepararse para todos los cambios emocionales y físicos por los que pasará la futura mamá. Se recomienda usarlo durante todo el embarazo.
Vitrinas
Ellos fueron los felices ganadores de nuestro sorteo de 8 entradas dobles para la muestra Dinosaurios gigantes que está exhibiéndose en Estación Mapocho hasta el 4 de agosto. ¡Gracias a todos los que participaron! Ganadores: Francisco Alberto Castro del Río Pamela Vega Pérez Francessca Danae Montupin Rozas Alexis Arturo Ramirez Ojeda Ana María Baeza Arévalo Karina Rivera Meneses Ana maria Pitters Ageno Andrea Espinoza Ortega
Olive y hornbeam: Se usan para contrarrestar el cansancio excesivo que sienten muchas mujeres embarazadas. Scleranthus: Muy útil para estabilizar los cambios de humor. Crab Apple: Sirve para ayudar a la mujer a aceptar y enfrentar de manera positiva los cambios físicos y a sentirse atractiva.
06460
Aspen: Se usa para aminorar sentimientos angustia. Sclerantus: Útil para disminuir los vómitos y mareos. Wild Rose: Puede ser muy útil para quienes sufren de complicaciones en el embarazo. 06831
7
Tema Especial:
10 motivos para hacer yoga M
ucho se ha dicho acerca del yoga, que sirve para aliviar el estrés y que permite mantener un equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu. Te invitamos a conocer sus verdaderos beneficios. Estrés: Se ha comprobado que el yoga reduce los niveles de cortisol, conocida como la hormona del estrés. Además, su práctica reduce los niveles de ansiedad, insomnio, fatiga y hasta estimula el sistema inmunológico.
Flexibilidad: El yoga aumenta la elasticidad y movilidad. Ayuda a personas que tienden a tener dolores musculares. Además, de a poco te va entregando los lineamientos para una postura correcta de la espalda.
Esta disciplina mejora la salud del cuerpo de la mente y de las emociones. A través de esta nota entenderás por qué tantas personas hoy la practican.
8
Concentración: Equilibra tus emociones y te ayuda a focalizar mejor tus ideas y energías. Te ayuda vivir el presente, evitando la angustia o incertidumbre sobre el futuro. Incluso te mejora la memoria. Paz interior: Quienes practican yoga aseguran que esta disciplina les entrega una mayor paz e incluso satisfacción en sus vidas. Paciencia: El yoga aumenta la tolerancia a la frustración de quienes lo practican, así como también la paciencia y un completo control sobre la mente. Es ideal para quienes quieran aprender a manejar la tolerancia a la frustración.
Desintoxica: Libera toxinas y permite que tu cuerpo esté con más energía. Mejora la circulación de energía y también oxigena el cuerpo.
Anti envejecimiento: Lentifica el proceso de envejecimiento celular, por lo que el yoga es una forma saludable y efectiva para lucir joven. Protege: El yoga protege tanto el sistema inmunológico como digestivo y respiratorio. Mejora la vida sexual: Favorece la excitación sexual y además genera estímulos mentales. Energía: El yoga nos entrega energías para emprender lo realmente importante en nuestra vida, ya que nos evita desperdiciar tiempo y energías en tensiones y preocupaciones que son innecesarias.
Tema Especial:
Masa jes como terapia natural
E
l estrés, la mala postura en el trabajo, el eterno y poco cómodo viaje de camino a la casa y entre tantas otras preocupaciones de la vida diaria hacen que el cuerpo se tense, provocando malestar en general y un deterioro en nuestra salud. Por lo mismo, los masajes relajantes se han ido transformando lentamente en una terapia natural bastante requerida entre chilenas y chilenos. De hecho hoy los masajes se enfocan no sólo a relajar sino que también a sanar.
DATO
Spa Blue’s Tels: +56982652537 / 94697587 Facebook: Facebook/spa.blues
Los masajes relajantes son cada vez más requeridos por chilenas y chilenas que buscan mejorar su salud y calidad de vida a través de métodos naturales. Por lo mismo se les da valor agregado, por lo que se incluye musicoterapia y aromaterapia que permiten la desconexión, armonía y el relajo total.
Jocelyn Armijo, especialista de Spa Blue’s que ofrece servicios, entre otros, de masajes a domicilio, explica que “aplicamos la aromaterapia y musicoterapia, ya que tanto el sentido del olfato como el auditivo están relacionados a nuestras emociones, al sueño, la sensualidad, la sed, la memoria, etc” “La memoria se asocia a los aromas, los aceites con aromas se utilizan en masajes relajación para uso terapéutico, dado que la conciencia registra el aroma con la ambientación”, agrega. “La aromaterapia actúa sobre los planos sutiles por ello puede ser utilizada como terapia, también ayuda a la meditación, a la concentración y a todas aquellas técnicas destinadas a buscar el equilibrio y armonía interior”, puntualiza.
9
CONSTRUCCION
HOGAR
150 ALUMMINIOS Y VIDRIOS
350 ALFOMBRAS
180 PINTURAS Y PAPELES MURALES
383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES
353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA
162 COBERTIZOS, REJAS Y OTROS EMPLEOS 256 PERSONAL PARA EL HOGAR NECESITANOFRECEN
165 CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES, INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESPARCIMIENTO, DIVERSION, ESPECTACULOS 309 CUMPLEAÑOS INFANTILES
10
SERVICIOS 582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO
618 REPARACION DE ELECTRODOMESTICOS Y LINEA BLANCA
625 REPARACIONES ELECTRICAS
629 RETAPIzAdO y RESTAuRACION dE muEbLES
alimentos 706 COmIdA A dOmICILIO y PREPARAdA
639 TRANSPORTE, mudANzAS, FLETES y CARGA AEREA
11
Tema Especial
El revolucionario método de la auto sanación El Método LONGEVUS®, se basa en la purificación, desintoxicación y en la integración de los cuerpos físico, mental y emocional. Es decir, se ve el alma de las personas como un todo y la interacción de ellasal diálogo de los estímulos que se enfrentan en el día a día.
C
ada pensamiento, emoción, palabra y acto generado sin control y de manera sistemática (sea consciente o inconscientemente) favorece la activación de enfermedades desequilibrando todos los cuerpos (mental, emocional y físico), generando estrés. Es en el cuerpo físico donde se plasma o revela el equilibrio o desequilibrio mental, emocional y energético de la persona. En Método LONGEVUS® logra el equilibrio del ecosistema interno (pH de la sangre y del cuerpo), es el primer paso que se incorpora en el tratamiento natural para curar una enfermedad, por ejemplo, el cáncer. El cuerpo tiene todas las capacidades para auto sanarse, pero es necesario ayudarlo para que pueda lograrlo. Equilibrar el ecosistema interior es el primer paso para regresar a la salud. ¿En qué consiste? El Método LONGEVUS® consiste en un protocolo inte-
grado de terapias multidisciplinarias que se trabajan en un circuito con técnicas psicológicas, biológicas y energéticas diseñadas especialmente para cada caso y necesidad. Este método recoge conocimientos filosóficos de variadas líneas con un objetivo directo, “el despertar de conciencia hacia la verdadera naturaleza del ser”. Se aplica una metodología que integra información, educación y la sanación, desde una contención amorosa con los terapeutas y la formación de personas conscientes y responsables de su calidad de vida, siendo capaces de darse cuenta y armonizar por sí mismas su cuerpo mental, emocional y físico, devolviéndose con ello la salud y el bienestar integral. En su metodología se incluyen sesiones sicológicas, bioenergéticas de medicina ayurvédica, Chi Kung Camisa de Hierro (básico), Hatha Yoga, Tao Yin y terapias alternativcas según su requerimiento y el protocolo creado para su diagnóstico: *Terapia con Cristales *Masaje Chi Nei Tsang *Realineamiento de Chakras *Terapia de Reprogramación Celular *Codificación del ADN *Canalización Personal *Masaje terapéutico de Ayurveda con terapia de sonido cuencos de cuarzo y tibetanos *Reiki *Medicina Espiritual
DATO web: www.longevus.cl Mail: info@longevus.cl Tel: (562) 2217 9459
12
13
Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl
Horóscopo
QUEME
GOLFO
CERCA
ALUMINIO PERCIBIR
GRITAN
ESTE
DEMOSTRATIVO ALOJO AL AIRE LIBRE
ALTAR
MANILLAS
OSMIO
INST. MUSICAL
DISTINTA
QUITA
MISIVA
MANIJA
NOTA
PREPOSICION INGLÉS PAJARO
LABRE LADOS
VER NUEVE
MIL VACUNO
REVISADAS
EXISTE
MIRARA
RESTAURANTE
POEMAS
HIELO INGLÉS
ASISTIR
PRESO
BRAZO DE MOLINO
VIEJA
DIOS EGIPCIO OBSERVAR ALTARES DIFERENTE ABYECTO
RIO DEL NORTE
SANTO
OBSERVE
LIRIO
ANIMAL
500
ENOJO
RETIRA
ASISTIR
OBSERVAR
SODIO
VI
AREA
ARTICULO
14
ESCUCHE
MONTON
TIRA
RECTA CANCELARLE
OBSERVA
CAMINARAN
NOTA
V I E N TO SANTO
VE
OSMIO
INFUSION
REPOLLO
MIRA
CARCOME
EXISTE
NOSOTROS
NO TIENE
ESTRELLA
CARBON ARDIENTE
DEMOSTRATIVO
MIRADOR
VER
por sergio díaz / sdiaz@mixmail.com