www.datoavisos.cl
Claudia Conserva
“NUNCA PIERDO EL CONTROL”
ESPECIAL EDUCACIÓN
@datoavisos
Dato.Avisos
Síguenos en:
@datoavisos
Dato.Avisos
04 marzo 2014
Nº 09 Las Condes - Vitacura Oriente / 30.000 ejemplares
Síguenos en:
Cuestionario
Claudia Conserva
“Nunca pierdo el control” C
laudia Conserva se levanta contenta, todas las mañanas, para asumir la conducción del llamado matinal de Chile, “Buenos días a todos”. Un formato que le asienta muy bien en el ámbito profesional; mientras que en el personal, la animadora disfruta cada momento junto a su marido, Juan Carlos “Pollo” Valdivia y sus dos hijos, Renato y Matilda. Con soltura, chispa y simpatía, Claudia se somete a las preguntas de nuestro cuestionario. -¿Cuál es la mayor locura que has hecho por amor? -La mayor locura fue llamar a una radio -estábamos separados-, cuando estaban entrevistando al “Pollo” y me hice pasar por una auditora para tirarle piropos… Él se dio cuenta, me tiró un par de pesadeces, pero no me delató (ríe). Fue muy divertido. -¿De qué te arrepientes hasta ahora? -De haber sido tan exigente conmigo en la educación básica. -Cuando eras niña, ¿qué querías ser cuando grande? -Cuando chica, quise ser carabinera y doctora. Ya de más grande, me gustó administración de empresas y, al final del colegio, periodismo. -¿Con quién jamás podrías compartir un café? -Siempre estoy abierta al diálogo.
-¿Qué actitud o comportamiento humano no toleras? -El descriterio. -¿Cuál es el lugar más alocado o poco convencional donde has tenido sexo? -Colgando de una lámpara (ríe). -¿Qué le cambiarías a Chile? -Le cambiaría la calidad de vida, sobre todo a Santiago, porque se vive apurado, culposo, congestionado… Acá se pasa la vida muy
rápido, se trabajan muchas horas y se goza poco en comparación con otros países… Nos falta tiempo para tomar más cafés con los amigos, y para disfrutar de la familia y de lo simple. Hay poco tiempo para todo y eso no me gusta. -Una vez muerta, ¿cómo crees que el resto te recordará? -Mi familia me recordará como una mujer que fue tremendamente feliz, que amó y fue amada. -Lujuria, pereza, soberbia, avaricia, ira, gula o envidia, ¿con cuál pecado capital te identificas más y por qué? -Me identifico con la gula, porque adoro comer, gozo con los sabores, como a la par de un hombre y más… Como sin hambre, sólo por el placer que me provocan los sabores y, los fines de semana, me doy todos los gustos que quiero… De hecho, durante el año que viví en Italia, me olvidé del peso y disfruté de todos los platos que me ofreció Europa. -¿En quién jamás te reencarnarías? - Si tuviese que elegir, sólo quisiera vivir la vida que tengo. Es que me siento feliz, afortunada, amo a las personas que me acompañan en este recorrido y no quisiera cambiarlo por nada.
-¿Cuál es tu virtud más destacada? -Mi gran capacidad de organización. -¿Y tu peor defecto? -Que soy muy exigente. -¿Cuál ha sido la peor vergüenza por la que has pasado? -En “Extra Jóvenes”, cuando me hicieron una cámara indiscreta y me gustó un integrante del grupo “A-ha” falso… ¡Era un chileno que ni se le parecía! 2
La actual figura de TVN revela el lugar más exótico donde tuvo sexo, y qué cosas la hacen reír y llorar, entre otros secretos íntimos de la animadora. Por Érika Cabrera/ Fotografía: Viviana Peláez
Cuestionario
-¿Qué cambiarías de tu cuerpo? -Mmmmm… Me gustaría haber sido más alta. -¿Qué cosa nunca perdonarías? -No lo sé. Ignoro mis límites en ese aspecto. -¿A qué político le crees? -A ninguno en particular. -¿Qué rostro de la TV sacarías de pantalla? -Cualquiera que no aporte y esté apitutado. -¿Qué es lo que podría darte insomnio o perturbar tu sueño? -Un café después de las 17.00 horas, o un hijo enfermo. -Si te encontraras con Dios ¿qué le dirías? -Ohhhh, ¡era verdad!... Gracias por todo. -¿Cómo es tu hombre ideal? -Igualito al “Pollo”. -¿Qué te hace reír a carcajadas? -Me río a carcajadas en cualquier situación donde es mal visto reírse, donde no se puede y donde es desubicado, sobre todo, si estoy con ciertas amigas o con mi hermana chica. -¿Qué te hace llorar a mares? -Lloro cuando escucho canciones que me emocionan o algunas películas. Por ejemplo, con la escena de la mamá de “Dumbo” encarcelada, cuando él la va a visitar y sus trompas se entrelazan entre los barrotes. También me angustia el sufrimiento de los niños. -¿Qué te hace perder el control? ¬-Nunca pierdo el control. Mi descontrol es el control del otro y eso no lo permito. -¿Sexo con amor o sin amor? -Con ganas y amor, idealmente. -Chile es un país de… -Gente trabajadora y excelente lugar donde vivir.
buena.
Un
-Jamás… -Mmmm… No me gusta esa palabra, todo puede pasar. -Amo… -A mi familia. Ellos son mi vida. 3
Tema Especial:
Colaciones saludables y equilibradas Muchos de los alimentos que los padres envían a sus hijos al colegio no son recomendados por los expertos. Por eso aquí te entregamos simples consejos para una alimentación equilibrada.
S
e inicia el año escolar, los niños vuelven a clases y los padres retoman la preocupación para que sus hijos se alimenten de manera adecuada mientras están en el colegio. En otros tiempos debíamos conformarnos con comer un sándwich durante el recreo, sin embargo, en los últimos años ha cobrado relevancia la alimentación saludable. Por eso, te entregamos una serie de consejos preparados por nutricionistas para que sepas cuáles son las colaciones ideales para tus niños. Lo primero que debes saber es que la colación es necesaria en la dieta diaria de un menor. La nutricionista Bernardita Vignola, de Clínica Santa María, explica que lo recomendado es tener cuatro comidas al día: desayuno, almuerzo, once y cena. Sin embargo, lo ideal es que no pasen más de cuatro horas entre cada ingesta. En el caso de los escolares, requieren un tentempié a media mañana. Pero OJO, la profesional advierte a los padres que sólo es necesaria una colación durante todo el día y no una por cada recreo. “Si el niño se queda a hacer alguna actividad extraprogramática en el colegio, recomiendo que se lleve la once y que la ingiera a la hora que corresponde y luego en la noche, cena en su casa”, explica. No obstante, Giselle Muñoz, nutricionista de la Clínica Las Condes, puntualiza que todo depende del estado nutricional del menor y de la actividad física que realice durante el día. En el fondo, la función de la colación es “mantener el metabolismo activo y evitar llegar con exceso de hambre al próximo horario de alimentación”, dice la nutricionista. Y no cualquier alimento puede formar parte de la colación. Lo ideal es llevar una 4
fruta, un yogur descremado o una leche cultivada para evitar las grasas saturadas y el colesterol. También se pueden incluir frutos secos, agua o jugos naturales.
El aporte calórico y volumen dependen de la edad del niño, pero se recomienda que una colación proporcione: Preescolares: 150 calorías. Escolares: 200 calorías. Adolescentes: 250 calorías. El “problema” es que muchos padres acostumbran enviar a sus hijos pequeñas porciones de galletas o comida chatarra,
productos que por ningún motivo deben formar parte de la colación. “Papas fritas, chocolates, dulces contienen azúcares refinados, grasas saturadas y obviamente hacen un aporte calórico mayor”, indica Vignola. Muñoz, en tanto, agrega que este tipo de productos “se caracterizan por tener muchos aditivos, conservantes y acentuadores del sabor lo que hace que el niño se haga prácticamente ‘adicto’”. Pero eso no es todo. Alejandra Gil, nutricionista de la Clínica UC San Carlos de Apoquindo, afirma que “este tipo de alimentos provee un alto contenido energético y produce bajo nivel de saciedad, por lo que promueve la obesidad”. ¿Y el tradicional pancito? Hace algunos años, la colación por ex-
Tema Especial:
celencia era un simple sándwich de huevo, jamón o queso. Eso bastaba para contener nuestro apetito hasta la hora de almuerzo. Sin embargo, en el caso de los niños esto no es recomendado por la cantidad de calorías que contiene. Sin embargo, hay casos en los que el “pancito” puede seguir vigente. “Un adolescente de 16 ó 17 años que hace deporte tiene un gasto calórico estimado de 3 mil calorías. En ese caso sería necesario llevar una colación más contundente y perfectamente puede ser un pan con jamón de pavo o palta, lechuga, tomate o huevo”, puntualiza Vignola. En el caso de niños en edad preescolar, de entre dos a cinco años, también puede incluirse un sándwich en caso de que sienta mucho apetito durante la mañana. Sin embargo, como hablamos de un niño pequeño, basta con una rebanada de pan de molde con jamón.
deben consumir con precaución, ya que algunos alimentos -por naturales que seantienen un alto contenido de azúcar. “Estas ensaladas sobrepasan el aporte calórico COLACIONES SALUDABLES
1 Porción de fruta natural o 1 taza de tuttifruti ½ de almendras naturales 1 Yogurt bajo en grasas con porción de fruta picada sándwich de pan pita integral con queso crema y jamón de pavo.
que un niño necesita. Lo ideal es mandarle una porción de fruta, una manzana, una naranja, un durazno, medio plátano o una taza de 200 cc de melón, sandía o tuttifrutti o entre 10 a 15 uvas”, dice la nutricionista de la Clínica Santa María. Pero más allá de estos consejos, las profesionales aconsejan a los padres evaluar clínicamente a los niños para ver su estado nutricional. “De acuerdo a esto se puede planificar la ingesta calórica que realizará en este horario considerando las comidas principales”, sostiene Giselle Muñoz de la Clínica Las Condes.
OJO con las ensaladas de frutas Junto con la promoción de hábitos de alimentación saludables, ha aumentado el consumo de coloridas ensaladas de frutas de la estación que hoy se encuentran hasta en carritos callejeros. No obstante, se
07137
5
El 18 de marzo
Tema Especial:
publicará un TEMA CENTRAL relativo a ESTUDIAR IDIOMAS, el que llegará a 60.000 hogares de Las Condes Oriente y Providencia Oriente.
Este TEMA CENTRAL entregará datos sobre diversos cursos que puedes tomar para aprender un nuevo idioma, indispensable en los tiempos actuales. Además te revelaremos las nuevas tendencias que se imponen en el mundo sobre esta temática. No pierdas esta gran oportunidad para ofrecer tus productos/servicios a todos o parte de los 60.000 hogares que se alcanzará con este TEMA CENTRAL.
CIRCULA 18 de MARZO CIERRA 13 DE MARZO CONTACTO
contactodatoavisos@plc.cl 6
Colegios alternativos:
educación a la carta Los colegios denominados “alternativos” están siendo cada vez más considerados en nuestro país. Estos establecimientos imparten una educación centrada en el alumno, y enfocada en los procesos más que en los contenidos. Por Andrea Ampuero
“P
elo corto”, “uniforme” “filas”, “pruebas”, son palabras que no existen en los colegios conocidos como “alternativos”; aquellos que no se rigen por las metodologías de enseñanza tradicionales y son especializados para deportistas de alta competencia, niños con aptitudes por las artes o que simplemente sus padres buscan educarlos en ambientes más acogedores y libres. Natalia Fuenzalida Coloma, psicóloga infanto-juvenil, explica que los colegios “alternativos”, con metodologías como la Montessori o Waldorf, entregan una enseñanza más personalizada que los tradicionales, incluyendo el desarrollo emocional y cómo éste influye en la motivación a aprender. En estos establecimientos los niños son quienes eligen qué quieren aprender y cómo lo quieren hacer, siendo los profesores los que se deben adecuar a los niños y no éstos a sus maestros, como sucede en
la mayoría de la educación tradicional que se imparte en el país. “Que los niños asistan a este tipo de colegios está generando un cambio social positivo en niños, padres y profesores. Es conveniente que los hijos asistan a este tipo de centros en el inicio de su educación, o cuando nos percatamos que todo su potencial artístico, académico y social no está siendo desarrollado en la educación tradicional”, afirma la profesional. Esta enseñanza ha tenido grandes resultados en los estudiantes. De hecho, exitosos deportistas y personajes del espectáculo combinaron sus vidas profesionales con los estudios en establecimientos que tienen flexibilidad horaria y un calendario académico más adaptable a sus carreras. Las largas jornadas laborales de los padres y madres han obligado a delegar a los establecimientos educacionales gran parte de la enseñanza de los niños, no sólo en términos de aprendizajes académicos, sino que también de valores y habilidades sociales, las que se desarrollan inevitablemente
entre pares y con autoridades, razón por la que la elección delcolegio es fundamental. A la hora de decidir en qué institución queremos educar a los niños, se debe considerar la opinión de ambos padres, así como conocer el proyecto educativo del establecimiento, conversando con los directivos, profesores y sostenedores de los colegios, pues el programa educacional puede variar significativamente entre uno y otro. “La diferencia entre un establecimiento católico, laico, mixto o de un sólo sexo, de educación tradicional o educación alternativa, inevitablemente influirán en el desarrollo integral del niño, es decir, en lo cognitivo, emocional, social y espiritual”, sostiene. La especialista también indica que es relevante conocer la opinión del niño, y si es muy pequeño, tomar en cuenta sus gustos y características personales, y preguntarnos qué habilidades queremos priorizar en la educación de nuestros hijos. MÉTODOS Uno de los métodos más populares es el personalizado, con cursos de números de alumnos reducidos. Se concibe a la persona como un ser singular y autónomo. El estudiante planifica su trabajo diario en un ambiente de silencio, tranquilidad, respeto mutuo y de acuerdo a su ritmo personal. Sus valores fundamentales son el compromiso, la confianza y el respeto por la diversidad. También está el método Waldorf, el cual busca educar la totalidad del niño, equilibrando el trabajo práctico y sus capacidades intelectuales. La educación Waldorf se sustenta en la concepción de que el ser humano como un ser espiritual, constituido por cuerpo, alma y espíritu. En este
Tema Especial:
método se trabajan las conductas de serenidad, capacidad de reacción, imaginación y sensibilidad artística, solidaridad y tolerancia entre otras. En tanto, el método Montessori considera que el alumno puede escoger las actividades que él quiera realizar durante la clase para desarrollar así su independencia. En una sala comparten estudiantes de diferentes edades, ya que los mayores en forma espontánea ayudan a los menores. Se respeta a cada niño en sus distintas capacidades, estilos de aprendizaje, religión y nacionalidad. Los principios fundamentales de la pedagogía Montessori están basados en la autonomía, la independencia, la iniciativa, la capacidad de elegir, el desarrollo de la voluntad y la autodisciplina. Otros aspectos abordados en ésta metodología son el orden, la concentración, el respeto por los otros y por él. Los colegios tienen la posibilidad de ser autónomos en sus propuestas metodológicas. Sin embargo, estos programas propios también deben ser validados por las autoridades competentes y respetar los contenidos mínimos obligatorios que exige el Ministerio de Educación. Si bien algunos de los colegios alternativos utilizan el método tradicional de notas, al contar con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación, otros evalúan a su manera y los alumnos deben rendir exámenes libres cada año en un colegio municipalizado para validar sus estudios.
PROBLEMAS DE
MEMORIA Y
Concentración
? ?
??
?
¡Nosotros podemos ayudarte!
DATO
Natalia Fuenzalida Coloma, Psicóloga infanto-juvenil. Tel: 76095064 natalia.fuenzalida.c@gmail.com www.mipsicologainfantil.com Estimulador de la concentración y la memoria, mejora estado de alerta.
Despachos a todo Chile en compras por internet. Av. Nueva Providencia 2234 Salida Metro Los Leones F: 23345523 Alameda 3079 Estación Central F: 26816092 San Antonio 228 Santiago Centro F:26383135 www.farmaciamapuche.cl 07291
7
Tema Especial:
Útiles escolares q ue potencian la creatividad y concentración de los niños
experta en educación explica la gran importancia que tiene la calidad de los útiles escolares en el desarrollo de los niños, siendo la ergonomía protagonista de esta innovación que tiene como fin el que los más pequeños vuelvan a dibu jar y dejando la tecnología de lado. Por: Javiera Gajardo V.
Q
ue los niños vuelvan a dibujar es la meta que se han impuesto países desarrollados tales como Japón, en el cual la Asociación de Pediatría local advirtió que el excesivo uso de smarthphones y tablets interrumpen el desarrollo natural de los preescolares, retrasando además su escritura. Antiguamente, al momento de comprar los útiles escolares de los niños, los padres se percataban de que éstos, además de tener un buen precio, no fueran tóxicos y su calidad fuera buena.
8
Tema Especial:
Sin embargo, en la actualidad, se ha descubierto que el uso de la ergonomía en lápices, gomas, tijeras, entre otros materiales escolares, logra potenciar las capacidades creativas y de aprendizaje de los estudiantes. “Cuando los niños trabajan con materiales cómodos, ergonómicos y atractivos, los estudiantes desarrollan la creatividad y ven el aprendizaje como algo positivo”, explica Montserrat Sepúlveda, psicopedagoga de la Red Salud UC CHRISTUS.
de útiles 2014 muestra una increíble gama de productos que van de la mano con esta tendencia. Roberto Gellona, director ejecutivo de Faber-Castell Chile, cuenta que “satisfacer la imaginación y entusiasmo de los más pequeños es sin duda el mayor reto que asumimos”, agregando que para ellos el crear productos ecológicos, no tóxicos, innovadores y ergonómicos asegura que cada alumno pueda dar rienda suelta a su expresión.
Hoy en día, las marcas de útiles escolares han innovado en el diseño de sus productos con tal de ofrecerle a los niños la comodidad de poder usarlos, destacando su creatividad y poder de concentración al momento de trabajar.
“Muchas veces por la calidad, forma y peso de los materiales que usan los niños, ellos no consiguen los resultados deseados de sus trabajos y se frustran. Es por eso, que el trabajar con útiles pensados en ellos, en sus edades y capacidades, harán que el estudio y la vida escolar sea algo entretenido y positivo para ellos”, explica Monsterrat Sepúlveda.
En esto, la conocida marca Faber Castell tomó el desafío que otros países extranjeros ya hicieron, y en su colección
CURSOS - TALLERES - SEMINARIOS
EN LAS CONDES • ACUARELA. Eugenia Terrazas • AIKIDO ADULTO E INFANTIL Jorge Rojo • ALQUIMIA INTERIOR Jane Crossley • AUTOESTIMA Y HABILIDADES SOCIALES. Cristina Mattar y Karen Herud • BALLET CLÁSICO Angélica Téllez, Fernanda Zuazo, M. Trinidad Mackenna y Andrea Puig • BACHATA, MERENGUE Y SALSA Academia de baile Valero • BAILES URBANOS & HIP HOP Academia de baile Valero • BORDADO CREWEL Eugenia Lecaros • BRIDGE. Constanza Aguirre • DANZA MODERNA Y JAZZ DANCE Dancen Escuela Karen Connolly • DIBUJO I Humberto Nilo • DIBUJO Y PINTURA DE LA FIGURA HUMANA Carmen Pérez • DISEÑANDO NUESTRA REALIDAD Jane Crossley • EN BUSCA DEL RETRATO Martín Rivas • ESMALTE SOBRE METAL Patricia Rivera y Ana M. Richard • FOTOGRAFÍA DIGITAL M. Paz Lira • GIMNASIA ANTI AGE M. Angélica Téllez • MIX BAILES ENTRETENIDOS Escuela de baile Valero • MOSAICO. Gabriela Rojas • PÁTINAS PARA MADERAS Claudia Raineri
• PATCHWORK Y QUILT Lucía Stacchetti • PINTURA AVANZADA E INICIAL Francisca Illanes • PINTURA NATURALEZA, PAISAJE Y CREACIÓN Francisca Illanes • POWER FIT DANCE Escuela de baile Valero • ROMA PERDURABLE Esther Edwards • TAICHI. Lenin Delgado • TALLER COREOGRÁFICO M. Trinidad Mackenna • TALLER CREATIVO DE ARTE TEXTIL. Lucía Stacchetti • TALLER DE CUENTOS Marcelo Simonetti • TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN LA PINTURA. M Paz Lira • YOGA. Pilar de la Fuente, Isabel Véliz, Marisol Sábate SEMINARIOS • CONVERSANDO CON… Jaime Hales, Bárbara Porter, Francisco Claro y Marcela Lechuga • CINE Y DRAMATURGIA David Benavente • FELICIDAD Y SOLIDARIDAD Benito Baranda • GRANDES HITOS DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA EN LAS CIUDADES ITALIANAS Ennio Bucci Abalos • REVISANDO LA ACTUALIDAD Miguel Villarroel • MAESTROS ESPIRITUALES DE ORIENTE Y OCCIDENTE Deborah Con • ENCUENTRO CONTIGO MISMO TU FUTURO ERES TÚ Patricio Reyes
CENTRO CULTURAL LAS CONDES Más información y matrícula en Secretaría desde el 5 de marzo Lunes a viernes 9:15 a 18:45 • sábado 9:30 a 13:30 horas cursos@culturallascondes.cl / 2896 98 00 AVDA. APOQUINDO 6570 / METRO MANQUEHUE o HERNANDO DE MAGALLANES Descuento especial con TARJETA VECINO LAS CONDES
9
Vitrinas
Centro de masa je Chino Tuina
- Rituales para año nuevo. - Trabaja con alta magia brasilera, africana con templos brasileros. - Uniones inmediatas, cortes de enemigos. - Amarres también a distancia. - Abrecamino amor, trabajo, suerte. - Descargas y limpiezas.
Nuevo Fono: 2223 2662
www.datoavisos.cl contactodatoavisos@plc.cl Revista Nº 09 04 marzo 2014 Editora: Jessica Ramos V. Periodistas: Andrea Ampuero Erika Cabrera Nicolás Cartagena Verónica Correa Javiera Gajardo Pilar Huilcaleo Andrés Varas Diseño y Diagramación: Luis Román Diseño de Avisos: Carol Lara
10
Fotos: Vivi Peláez Revista Dato Avisos es editada por Publicaciones Lo Castillo S.A. Cerro Colorado 5240 / Torres de Parque II, piso 8 B Las Condes / Santiago - Chile Representante Legal: Fernando Param Gerente Comercial: Francisco J. Gómez Informaciones Generales: 27514800 Impreso en: R.R. Donnelley Chile Ltda. Que sólo actúa como impresor.
07443
Medicina tradicional china doctora Ping y doctor Wang. Con credenciales y diplomas de acupuntura válidos tanto en China como en Chile y con amplia experiencia clínica. Realizan masajes de relajación y acupuntura para diversas dolencias: artritis, ginecopatía, insomnio, estrés, ansiedad, parálisis facial, rinitis alérgica.
¡ahorra agua y energía! ¿Has notado un aumento en tus cuentas de agua o energía? ¿Sabes si lo que pagas mensualmente se ajusta a lo que realmente deberías consumir? ¿Crees que podrías estar generando un consumo indeseado en estos recursos?. Optimizamos la gestión de consumos de agua potable y energía para tu hogar o empresa. Ayuda a crear un futuro sustentable y ahorrar agua y energía. Contactanos para un análisis personalizado de tu caso y dar solución a esos problemas. www.anseltec.cl - consultas@anseltec.cl Cel: 8769 3016 08806
Destartraje + Profilaxis con arenado + Blanqueamiento en casa: $79.000
Aprovecha estas promociones:
Isabel La Católica 5524, Las Condes. Tels: 2793 4723 / 7-9254046. 05031
Implante rehabilitado desde: $490.000 (incluye corona) Implante (sólo implante) desde: $198.000 Retención de prótesis mediante 2 implantes desde: $540.000
07266
CAPACITACION E INSTRUCCION 008 CLASES PARTICULARES
625 REPARACIONES ELECTRICAS
HOGAR 350 ALFOMBRAS
629 RETAPIZADO Y RESTAURACION DE MUEBLES
639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA
353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA SERVICIOS 582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO
CONSTRUCCION 162 COBERTIZOS, REJAS Y OTROS
165 CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES, INGENIERIA Y ARQUITECTURA
618 REPARACION DE ELECTRODOMESTICOS Y LINEA BLANCA 383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES
11
SaLUD 806 CENTROS MEDICOS Y CONSULTAS
vESTUaRIO Y aCCESORIOS 865 ROpA, SATRERíA Y MODA
Estudía Estética Integral Asesoría de Imagen Cosmetología Una profesión apasionante con posibilidades de trabajar en todo el mundo y en cruceros. Titulación oficial Británica. Española y Chilena. Inicio clases desde 31 Marzo, infórmate y llama ahora!
www.fasces.cl F:2321 8000
ADELGACE MODELANDO SU CUERPO Sin gimnasia y en casa Electrofísicos Valor Contado de 4 a 6 cuotas con cheque o tarjeta
José Manuel Infante 514. Providencia - Santiago. 12
2422 0742 - 09 470 0870
8 Placas Multifrecuencia
$99.000 12 Placas Multifrecuencia
$132.000 $168.000 16 Placas Multifrecuencia
www.bioelectronic.cl 08802
Tema Especial:
Probióticos:
Sus beneficios en la alimentación infantil
C
ada día más productos se promocionan como alimentos saludables por su contenido de probióticos y numerosas publicaciones avalan sus beneficios para el organismo, pero ¿Qué son específicamente? La nutricionista de la Clínica Santa María, Bernardita Vignola, explica que se trata de “microorganismos vivos”que se encuentran añadidos a productos lácteos, cuyo consumo se traduce en una serie de beneficios para la salud. “Principalmente ayudan al desarrollo de la flora bacteriana, por lo que mejora la absorción de nutrientes y mejoran el sistema inmune”, explica la profesional. En el fondo, “nos ayudan a protegernos de microorganismos patógenos que nos pueden enfermar”, diceGiselle Muñoz, del Departamento de Nutrición de Clínica Las Condes. Los probióticos se encuentran de manera natural en productos lácteos como el yogur, leche, queso o en aceitunas, chucrut, soya y cereales fermentados, pero en cantidades muy pequeñas, por lo que para que sean
Estas “bacterias buenas” se encuentran en una serie de productos lácteos y su consumo aumenta día a día, al igual que los estudios sobre sus diversas propiedades. Lo mejor de todo es que no tienen contraindicaciones y son aptos para personas de todas las edades. Por Andrés Varas
“saludables” se añaden artificialmente a bebidas y suplementos. Lo mejor de todo es que estas “bacterias buenas” pueden ser consumidas por cualquier persona de cualquier edad y sin ningún tipo de contraindicaciones o efectos adversos. “Nosotros tenemos estos microorganismos dentro de nuestro cuerpo, es algo normal y no tiene ningún tipo de efecto negativo”, asegura Vignola.
No obstante, Giselle Muñoz precisa que en el caso de niños pequeños es importante consultarlo con un profesional, ya que –por ejemplo- las fórmulas que consumen algunos lactantes vienen con lactobacilos añadidos. En cambio, en el caso de personas mayores –dice Vignolaes más que recomendable. “Los adultos mayores empiezan a perder la flora intestinal con la edad y consumir probióticos les ayuda a regenerarla”, plantea. Además, cuando por prescripción médica se debe tomar antibióticos, es aconsejable acompañarlos de alguna bebida láctea con probióticos, ya que ayuda a mantener los niveles normales de microorganismos de nuestro aparato digestivo. Y como si no bastara con eso, cada día aparecen nuevos estudios científicos que avalan nuevos beneficios del consumo frecuente de probióticos. Es así como estas “bacterias buenas” ayudan a detener la diarrea en los niños, disminuyen los síntomas de alergias y ayudarían a combatir el cáncer, enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis y el Alzheimer. Otras investigaciones recientes también han demostrado que estos lactobacilos ayudan a reducir el colesterol “malo” en las personas y que estas bacterias pueden tener un efecto contra las infecciones de las vías respiratorias. Con todos estos beneficios a la vista, bien vale la pena invertir unos pocos pesos más adquiriendo productos lácteos con probióticos para asegurar al menos una dosis diaria y así proteger nuestro organismo. 13
Horóscopo
Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl
Si esperabas un buen momento para tomar decisiones importantes este es el indicado. El hacerse el desentendido no es bueno, sabes lo que debes hacer en el trabajo y debes comenzar a realizar las actividades como corresponde. Trata de buscar una manera de terminar con el estrés, y que esto se haga por medio de terapias relajantes.
Si no eres capaz de mostrar fortaleza en los momentos necesarios no podrás continuar con tu relación. No dejes que terceras personas se entrometan en tu trabajo. Podías sentirte más cansado con menos actividades, esto porque no te has dado el tiempo para descansar entre las actividades.
El no saber entregar sentimientos podría comenzar a complicar la relación, trata de buscar un equilibrio entre lo que das y lo que entregas. Debes comenzar a cambiar la manera de pensar con respecto a lo económico. Esta semana será para relajarse, la salud está bastante bien y los esfuerzos comienzan a mostrar sus frutos.
No por estar preocupado por la decisión que debes tomar lo harás a la ligera, trata de alejarte de las personas involucradas. Comienzan los proyectos que esperabas, esto te ayudará y dará una estabilidad laboral. Es necesario hacer la visita al médico, hay varias situaciones que comienzan a complicarse.
La mejor decisión que puedes tomar es alejarte de esta persona que sólo te está atormentando cada día. Llega la posibilidad de nuevos proyectos, podría ser la oportunidad que has estado buscando para poder crecer como profesional. El saber cómo terminar con las dolencias simples te hace pensar que eres superior.
Semana de inestabilidades, podrías sentirte confundido por el regreso de un antiguo amor a tu vida. El dejar que terceras personas opinen de tu trabajo podría ocasionarte problemas. Problemas anímicos comienzan a asomarse, tendrás que buscar la manera de estabilizar tu estado.
Si no piensas primero en ti no podrás pensar en otra persona, debes tener claro lo que necesitas. El tomar decisiones a la ligera podría complicar las cosas. Te sentirás atacado por dolores ya sean óseos o musculares.
Habrá novedades y podrían hacer desaparecer las complicaciones que has tenido con tu pareja. No está ni el momento ni las condiciones para hacer algún gasto importante. La única manera de terminar con las complicaciones es visitar un médico ya sea tradicional o alternativo.
Debes buscar un equilibrio entre lo que tienes y lo que deseas, de esta manera será más sencillo disfrutar de los buenos momentos junto a tu pareja. Estás pasando por un momento un poco complicado y el consultar tus problemas con personas inexpertas hará que las cosas se pongan aún peor.
Para que las situaciones se den como quieres sólo debes poner de tu parte, depende de ti que todo pueda funcionar. Si vas a tomar una decisión que sea basada en cosas reales. Podrías no sentirte bien estos días, lo que debes hacer es relajarte y descansar.
Te estás sintiendo desconcertado, pero no puedes permitir que esto logre que hagas alguna tontería de la cual te arrepentirás. Es necesario en este momento hacer un análisis de las finanzas. El sentirte cómodo con los malestares que estás experimentando es lo peor que puedes hacer.
Si no sabes lo que pretendes conseguir es complicado que lo hagas, no puedes iniciar ninguna relación sin antes aclarar tus sentimientos. El trabajo que te ofrecieron terminará por no darse. Si te estás sintiendo bien gracias a las nuevas terapias.
por sergio díaz / sdiaz@mixmail.com
14