04 agosto 2015
Nº 31 LAS CONDES - VITACURA ORIENTE
www.datoavisos.cl MATÍAS BIZE
“Hago el cine que quiero hacer” El ganador del Goya estrena su nueva película protagonizada por Benjamín Vicuña.
mes del corazón * Identifica un infarto * aprende a realizar masaje cardIaco * 10 app para cuidarlo
Síguenos en:
@datoavisos
Dato.Avisos
Síguenos en:
@datoavisos
Dato.Avisos
Síguenos en:
@datoavisos
Dato.Avisos
MATÍAS BIZE
En las aguas de Benjamín Vicuña El ganador del Goya estrena su nueva película protagonizada por el actor. Navegando en los dolores más profundos de cualquier padre, en La memoria del agua, el cineasta enfrenta a una pareja con la muerte de su hijo. “Lo que él hizo fue un tremendo acto de generosidad y valentía”. Por Claudia Palominos / Fotos Fa Garay
C
asi por casualidad y en busca de la felicidad. Así Matías Bize (35) llegó a convertirse en cineasta. Hijo de arquitectos, fueron ellos los que le inculcaron el amor por el arte, sin embargo, el medio cinematográfico no era una de sus prioridades. “Nunca fui cinéfilo”, reconoce. “Me gustaba más bien el teatro. Aún hoy en día creo que casi veo más obras que películas. Estar a dos metros de los actores, verlos en vivo dándolo todo, es muy interesante. Me encanta”, relata. No fue hasta que estaba a punto de salir de su colegio –San Juan Evangelista de Las Condes– que, buscando alternativas de estudio, un amigo que cursaba cine en Cuba le contó de la carrera. “Sólo me interesaba hacer algo que me gustara, que fuera entretenido. Quería pasarlo bien y que me hiciera feliz”. ¿Y lo encontraste? ¿Fue amor a primera cinta? Absolutamente. Me fascinó, lo pasé bien y me empezó a ir súper bien. El cine es muy diverso y me gustaron todas sus especialidades, pero me quedé con la dirección. Tiene esa magia de construir desde la nada, una idea, un algo que se convertirá en un mundo. Este proceso me fascina. Al poco tiempo me di cuenta que esto es lo que quería para mi vida. Entonces llegó Sábado (2002), su primer largometraje protagonizado por Blanca Lewin que ya le valió los primeros elogios. Le siguió En la cama (2005), con la que se hizo acreedor de notables críticas y premios como La espiga de Valladolid (siendo el director más joven en obtenerla). Luego vino Lo bueno de llorar (2006) y finalmente La vida de los peces (2010). El salto más grande e inesperado con el 2
que se convirtió en el tercer chileno en ganar un Goya, algo así como el Óscar hispanoparlante. ¿Qué sentiste? Increíble, súper heavy. Nunca me lo esperé. Fue tremendo y maravilloso. Son esas cosas que quedan para siempre. Pasarán los años, las películas, pero eso siempre estará ahí. Son ayudas, no sólo para mí, sino para mi carrera y para el cine chileno. ¿Genera algún tipo de presión para este nuevo trabajo? Para nada. El tema de los premios, de la gente que irá, lo dejo a lo que suceda, es súper variable. Tengo la tranquilidad de saber que las cosas se hicieron bien. Ésta es mi mejor película. Es más madura, más profunda. Es un tema mucho más difícil y siento que salimos súper airosos. Habían varías maneras de abordar algo así y lo hicimos de la forma más profunda, más emocionante y más elegante también. No quería morbo. Su quinta realización que se estrena el próximo 27 de agosto en salas nacionales, La memoria del agua, narra la historia de una pareja que se ve enfrentada a una gran crisis luego de perder a un hijo. La coproducción de Chile, Alemania, España y Argentina –en la que invirtió los últimos cinco años y que escribió en la residencia que ganó del Festival de Berlín– cuenta con la actuación de la actriz hispana, Elena Anaya, protagonista de La piel que habito de Pedro Almodóvar. “Es una historia de amor. Me interesaba saber qué le pasa a una pareja donde no está en duda el amor, no hay un tercero involucrado, sino que sufren una crisis tan potente… la peor de todas. Una bomba atómica”, señala.
Tus películas tienen un origen autobiográfico, pero en ésta no se da… Todas parten desde mí. En La vida de los peces estaba terminando con mi novia y me pregunté “¿Qué pasa si me la encuentro en diez años?”. En ésta, si bien yo no tengo hijos, me pongo en esa situación. Tengo una novia estable y digo “¿Qué pasaría si nos vemos enfrentados a algo así?’”… La película no intenta ser un documental ni un libro de autoayuda, aunque termina ayudando igual, pero no sólo a los que pierden un hijo, sino a los que pasan por una situación difícil de pareja. Es muy fácil sentirse identificados. Todos hemos luchado por amor alguna vez. FACTOR VICUÑA Para nadie es desconocido que Benjamín Vicuña y su mujer Carolina Ardohain (Pampita), sufrieron en 2012 el dolor más grande que cualquier padre puede experimentar. Al regreso de sus vacaciones por la Riviera maya, su hija mayor, Blanca (de entonces 6 años) enfermó teniendo un lamentable desenlace. Para sorpresa de todos, y en particular del realizador, fue el propio Vicuña quien lo llamó cuando se enteró de su proyecto, para ofrecer su colaboración en lo que fuera. “Aunque se me hubiese ocurrido, jamás me habría atrevido a llamarlo. Es un tema tan potente y tan sensible… lo que Benjamín hizo fue un tremendo acto de generosidad”, recalca. ¿Qué sello le otorga su participación en esta cinta? Es un actor con el que tenía muchas ganas de trabajar. Me parece un tremendo acto de valentía lo que él hizo. No tuve ninguna duda. Fue un regalo, para los dos en realidad. Para él hacer esta película y para mí tenerlo. Él es absolutamente clave. Siendo súper frío, primero para su carrera, va a ser muy importante porque está excelente, y
Makelawen “Tradición natural al servicio de tu salud”
¿Sin ganas de volver a clases? o P r o d uscivt o lu c x E
La nueva cinta de Matías Bize La memoria del agua tiene un preestreno hoy martes 4 de agosto, en Matucana 100 (gratis, cupos limitados).
también desde el punto de vista humano. Es un regalo que se haya entregado de esa manera. Que Benjamín estuviera en la película le genera una solemnidad admirable, todo fue mucho más emotivo. Y al revés, ¿cómo se sale un poco de la realidad para mantener la ficción?, porque eso es… El guion no se cambió nada, ni una coma. Yo quería hacer mi película. No quería, ni quiero hacer la historia de él, y no la hicimos. Él leyó el texto y me dijo: “Está perfecto, es increíble que esto haya salido así de tu imaginación”. CHILEWOOD Nativo de una camada de noveles talentos que vienen a realizar el natural recambio de connotadas figuras como Raúl Ruiz, Silvio Caiozzi, Gonzalo Justiniano y Miguel Littin, entre otros; Matías pertenece a una generación que ha logrado traspasar las fronteras del cine nacional para situarse, sin complejos, en largas y rojas alfombras de Cannes, Óscares y Berlinales. Nombres como Pablo Larraín (No, El Club), Sebastián Lelio (Gloria) y Sebastián Silva (La nana), nutren la nueva escena del Séptimo arte
chileno. “Con algunos somos amigos, nos vemos poco porque cada uno anda haciendo sus cosas. Curiosamente nos encontramos mucho más fuera de Chile”. ¿Qué te parece esta industria chilena? Es una muy buena generación que está haciendo películas muy bonitas y con reconocimiento, no sólo en Chile, sino en el extranjero.
Fórmula Energía Terapia Floral Chilena
“Da fuerza energía y voluntad ante el cansancio”
¡ATENCIÓN ÑUÑOA!
¿Quiénes te gustan? Me gusta harto lo que está haciendo Sebastián Lelio, Sebastián Silva también, Ché Sandoval, Pablo Larraín. Creo que hay muchos directores muy interesantes. La Dominga Sotomayor… Son todos bien distintos Me encanta que seamos diferentes. Cada uno hace sus temas y le da su onda. Cada uno alberga su mundo. Cuando veo una película, sé y se nota que está su director detrás. Eso es súper honesto. No creo que alguien en Chile esté pensando en que va hacer películas para llevar tantos o cuales espectadores, es más bien hacer lo que uno quiere y le nace. En mi caso, al menos, es así. Soy feliz porque puedo vivir del cine y porque hago el cine que quiero hacer.
Santiago: Av.Nueva Providencia 2234, salida Metro Los Leones. -Alameda 3079, Estación central. -San Antonio 228, Santiago centro. -Avenida Irarrázaval 2866, Ñuñoa (entre Lyon y Suecia) Concepción: Barros Arana 265,(entre Angol y Salas)
Teléfono: 2-24063700. www.farmaciamapuche.cl
3
Especial Salud
ESCUCHA TU CORAZÓN
L
a tarde del pasado 4 de julio, cuando la mayoría de los chilenos afinaba detalles del asado de rigor para seguir la final de la Copa América, las trasmisiones fueron interrumpidas con una noticia que empañó la alegría de rozar por primera vez el título: el piloto chileno Carlo de Gavardo había fallecido repentinamente de un posible infarto cardíaco. Tras la euforia del triunfo futbolero, con el pesar a cuestas de la pérdida del icono del motor sport nacional, la atención de la ciudadana se volcó a las causas de su intempestivo deceso concentrando la discusión en las afecciones cardíacas. A propósito de una nueva conmemoración del Mes del corazón, desarrollamos un completo especial con todo lo que se debe saber sobre el cuidado del vital órgano.
La repentina muerte del piloto Carlo De Gavardo devolvió la atención sobre las afecciones cardíacas. A propósito del mes que conmemora al vital órgano desarrollamos un especial con todo que debes saber sobre su cuidado.
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Las ECV son la principal causa de muerte en Chile y el mundo. Según cifras del Departamento de estadísticas e información de salud 2011, el 27,1% de las defunciones locales se deben a esta causa (que incluye ataque cerebrovascular e infarto cardiaco). Para el docente de la escuela de medicina de la Universidad San Sebastián y cardiólogo de la Clínica Las Condes, Marcelo Muñoz, lo primero que hay que distinguir son los factores de riesgos no modificables y los modificables. Precisamente es en estos últimos donde se encuentra la principal oportunidad de acción: de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, su control podría prevenir el 80% de infartos al corazón y accidentes cerebrales. “La educación que puede realizar todo el personal sanitario en distintos niveles de la atención de salud, es capital. Estos factores de riesgo se pueden modificar si hay comprensión completa, total, global de la problemática. Eso significa tiempo y dedicación profesional que se debe dedicar al paciente”, declara. Factores de riesgo no modificables Edad. “Un hombre sobre 40 años ya califica como factor de riesgo cardiovascular”. Genética. “Tener antecedentes familiares es un elemento extra”. Género. “Está presente en hombres y mujeres, sólo la temporalidad varía. Durante todo el período de edad fértil, la mujer se encuentra más protegida, después de la menopausia su riesgo incrementa asemejándose al de los hombres”. Factores de riesgo modificables Tabaquismo. “Debemos poner énfasis en el consumo de tabaco”. Dislipidemia o alteración de los lípidos (niveles de colesterol alto) Diabetes. “Chile tiene una prevalencia que es la primera en Latinoamérica”. Hipertensión arterial. “Está favorecida por factores genéticos, pero nuevamente se asocia a estilos de vida. La ingesta de sal alta que tenemos los chilenos, que es de 10 gr., duplica lo que recomienda la OMS”. Obesidad. Mal control del estrés. Sedentarismo. ”Nueve de 10 personas en Chile son sedentarias, aunque al parecer esta tendencia se está revirtiendo. Si logramos generar un cambio cultural podríamos aumentar la esperanza de vida de los chilenos”.
CONSEJOS DE CUIDADO Y PREVENCIÓN La empresa de salud organizacional, Healthy Time (www.healthytime.cl), está desarrollando una campaña para el mes del corazón donde se realizan charlas, actividades y concursos para educar y promover una cultura saludable a las personas. Su nutricionista Marcela Calderón, entrega varios tips para tener en cuenta. “Promovemos 5 hábitos centrales: disminuir la sal de mesa, prefiriendo hierbas como el orégano y el romero para aliñar nuestras comidas; 4
tomar al menos 6 a 8 vasos de agua natural diariamente. Preferir el café descafeinado, comer dos platos de verduras de hoja y tallo, diariamente, y caminar 30 minutos al día”. - Alimentación saludable, “variada y completa, privilegiando alimentos vegetales, como frutas y verduras ricas en fibra, vitaminas y minerales, y carnes bajas en grasas como el pescado blanco y aves cocinadas sin piel”.
- Ejercicios aeróbicos, “una caminata acelerada, un trote ligero o andar en bicicletas. Todos estos ejercicios deben ser realizados por 30 a 60 minutos, tres a cinco veces por semana para obtener resultados que contribuyan a cuidar y fortalecer nuestro corazón”. - Chequeo médico anual, “que incluya toma de presión arterial y exámenes sanguíneos para conocer los valores de colesterol. También es fundamental mantener el control de su peso”.
Especial Salud
09347
5
Vitrinas
Especial Salud
APP PARA UN CORAZÓN CONECTAD@
¡¡AHORA ABIERTO LOS SÁBADOS!! Promoción Implante rehabilitado (todo incluido) desde $498.000 Promoción Higiene (destartraje y arenado) más blanqueamiento: $89.000
L
Te invitamos a conocer la forma en que trabajamos, te informaremos de los posibles tratamientos y de los resultados reales con fotos de trabajos realizados en nuestra clínica.
1. Heart Pro III. La más popular entre doctores, estudiantes de Medicina y público general debido a su precisión y amplias capacidades de explicar cómo funciona el corazón. Su mayor atributo es la utilización de modelos 3D interactivos.
Estacionamientos para autos y bicicletas Avda. Cristóbal Colón 6344, Las Condes. Tel: 2229 3156 / 2220 1138 info@clinicagaudi.cl / www.clinicagaudi.cl 06669
Masajes reductivos garantizados Promoción Invierno $9.000 por sesión. Incluye cremas Dermic. Celulitis - Flacidez - Estrías. Reiki $9.000 por sesión. Masajes de Relajación $9.000 Grato ambiente, calefacción central y camilla calefaccionada. Esteticista titulada con 12 años de experiencia. CÓMODO Estacionamiento. Puerto de Palos 4936, Las Condes. Tel: 222087260 Cel. 84489085 / crlnsaavedra@gmail.com 09715
¡Me subieron el plan de salud! Eso es lo que muchos cotizantes de Isapres reclaman cada año. Las Isapres pretenden aumentar el precio de los planes de salud, lo que es una práctica arbitraria. Por eso, los abogados Carlos Tagle y Eduardo Fernández, MESUBIERONELPLAN.CL, se han dedicado por años a asesorar a los cotizantes de las Isapres, para impedir estas alzas. En cuanto reciba la “Carta de Adecuación” donde la Isapre le informa del alza de su plan de salud, póngase en contacto: WWW.MESUBIERONELPLAN.CL, o llame a sus teléfonos. El trámite no tiene costo de honorarios para el afiliado. Av. El Bosque Norte 0123 of. 203. Las Condes. F: 222453090 – 222453089 – 222453092 contacto@mesubieronelplan.cl www.mesubieronelplan.cl 06679
6
a tecnología también está al servicio de la salud. Conoce las 10 aplicaciones para teléfonos inteligentes más utilizadas y reconocidas en el mundo para mantener un corazón saludable.
2. iBP Blood Pressure. Hace seguimiento y análisis detallado de la presión sanguínea. Informa a través de su interfaz, mediante gráficos, el desarrollo diario, semanal y mensual de la presión arterial de sus usuarios. 3. Instant Heart Rate. Transforma un dispositivo móvil en un monitor de latidos del corazón, muy rápido y preciso. Basta con poner el dedo índice sobre la cámara del smartphone durante unos segundos para que les entregue una lectura rápida. 4. Contador de calorías. Tiene algunas herramientas como escáner de código de barras, diario de comidas y de ejercicios para ver las calorías que van quemando, calendario de dieta para ver las que han consumido y las que han quemado, seguimiento de peso y posibilidad de registrar el progreso. 5. Dbees.com. Desarrollada para personas con diabetes, cuenta con información y herramientas flexibles, adaptadas a diferentes necesidades. Tras insertar los parámetros de diagnóstico, la aplicación realiza esquemas diarios de seguimiento. 6. Strees Check. Con sólo poner el dedo índice en la cámara esta aplicación les dirá su nivel de estrés y es más específico si se ingresa género y fecha de nacimiento. 7. iStethoscope. Convierte el celular en un estetoscopio con unos simples pasos y la ayuda de sus auriculares, aunque los desarrolladores explican que no sustituye un diagnóstico médico. 8. AliveECG. Aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos, funciona junto a un pulsímetro, ambos creados por especialistas en Estados Unidos. El monitor cardíaco se conecta al celular y toma las pulsaciones de los dedos, que luego se reflejan en la aplicación. 9. Cardio3. Creada por médicos de la República Checa, provee a los médicos fotografías y videos que les ayudan a diagnosticar lo encontrado en el paciente. 10. Noom Weight. Divide los alimentos con base en los colores de un semáforo: rojo para los que no son saludables y que debes consumir muy poco, amarillo para los que está bien consumir con moderación y verde para los saludables.
Especial Salud
¿Cómo identificar un ataque al corazón? En Chile, cada hora muere una persona a causa de un infarto al miocardio (IAM). Durante agosto el ministerio de salud lanzó su campaña Cuida tu corazón, como una forma de ayudar al reconocimiento de sus principales síntomas. • Dolor y/o sensación de peso en el pecho • Irradiación de la molestia al brazo izquierdo (o ambos brazos) • Eventual extensión a cuello y mandíbula • Incluso puede alcanzar el abdomen superior y dorso Otros síntomas que pueden sumarse son: • Dificultad para respirar • Sudor frío • Náuseas • Vómitos y mareos • Sensación inminente de muerte
Masaje cardiaco Los primeros minutos después de sufrir un infarto son trascendentales. Un masaje cardiaco puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. • Se ponen ambas palmas sobre el esternón y se aplica fuerza con intervalos de un segundo, con el fin de que el corazón siga bombeando. • El pecho debe hundirse unos 5 centímetros para que el masaje sea efectivo. • Si después de cinco minutos no hay pulso, hay que ventilar dando respiración boca a boca: se levanta levemente el cuello para despejar la vía aérea y se traspasa oxígeno con la boca, continuando intercaladamente con el masaje hasta que llegue la ayuda profesional. • No se debe dar agua o alimentos, e idealmente no hay que mover a la persona afectada.
Hipertensión arterial Considerado uno de los problemas más importantes de salud pública en la actualidad, la hipertensión arterial afecta a alrededor de mil millones de personas en el mundo. “Los síntomas iniciales son dolor de cabeza (cefaleas), malestares generales y decaimiento”, explica el doctor Emiliano Bórquez, jefe de Cardiología de Clínica Bicentenario. “Los pacientes hipertensos hacen trabajar a su corazón de manera más intensa, lo que se traduce en un mayor riesgo de infarto y accidentes vasculares. Asimismo, pueden comprometer a otros órganos como el riñón”, continúa. Los valores normales deberían estar entre 140, 120 milímetros de mercurio, la máxima; y entre 70 y 80, la mínima. Cuando los niveles están por encima de esos registros, de manera sostenida, hablamos de que hay hipertensión. Su tratamiento consiste en evitar el consumo de cloruro sódico (sal), pues incrementa la resistencia y puede aumentar la tensión arterial; eliminar el sobrepeso si es que existe (por kilo de peso se pueden disminuir milímetros de mercurio de presión arterial), además de hacer ejercicio aeróbico (produce vasodilatación, hace que disminuya la resistencia y la presión se regule, también libera sustancias como la endorfina y serotonina que mejoran el ánimo). Si es que con estas medidas no se consiguen resultados existe una batería de fármacos que permiten controlar esta afección: diuréticos, vasodilatadores, inhibidores, etc. “Es recomendable realizar chequeos anuales a partir de los 30 años, sobre todo en pacientes con antecedentes familiares de hipertensión. Cabe mencionar que hoy existen métodos confiables para pesquisar este cuadro, como monitoreo de presión arterial de 24 horas”, finaliza. 7
Tema Especial
Terapias alternativas para enfrentar el invierno
I
deal cuando el estrés de mitad de año y la ola de bajas temperaturas comienzan a hacer estragos en nuestro cuerpo y mente. “Es una relajación profunda. Intelectual, espiritual y física”, dice la terapeuta Maureen Vega, guía del Domo de los sentidos, el temazcal que creó -en principio- para apoyar la recuperación de su hijo menor; y que hoy comparte con todos los que lleguen a solicitar sus servicios al “mágico Panul”, en la precordillera de La Florida. “Las idea es volver al útero, volver a nacer”, recalca. Lo que Alonso de Molina definía en el siglo XV como una “casilla de estufa donde se bañan y sudan”, es una construcción de piedra en la que los aztecas, principalmente mujeres embarazadas, recibían baños de vapor en medio de cultos religiosos. Su uso, no sólo se extendió a diferentes etnias indígenas americanas, sino que también ha llegado a nuestros días situándose como uno de los ritos preferidos para quienes buscan sanar alma y materia, de manera natural. relajación muscular, rejuvenecimiento de la piel y eliminación de toxinas; quienes deseen sumarse sólo deben llevar traje de baño, sandalias y cremas corporales, en el caso que quieran aplicarse. ($13.000 Contacto www.facebook.com/ domodelossentidos).
Durante una hora, cada sesión reúne a un máximo de 10 personas que entran en un grato ambiente natural, donde comparten sus experiencias, liberan tensiones y se relajan bajo la supervisión de la guía ceremonial. Para vivir esta experiencia que garantiza –entre muchas otras cosas–
Vitrinas
LECTURA DE TAROT Y CARACOLAS Si quieres potenciar tu suerte y energía o bien conocer lo que te depara el futuro, sin que digas nada ella te lo dirá todo ¡consulta ahora!
Revista Nº 31 04 agosto 2015 Edición y contenido: Claudia Palominos E. Diseño y diagramación: Luis Román F. Diseño de avisos: Carol Lara C. Fotos: Fa Garay C. Revista Dato Avisos es editada por Publicaciones Lo Castillo S.A. Cerro Colorado 5240 Torres de Parque II, piso 8 B
-De religión de Umbanda y Candomblé. -Trabaja con alta magia africana, brasilera y directo con templos brasileros. -Realiza uniones INMEDIATAS; ALEJAMIENTO DE RIVALES. -Trabajos a distancia. -Abrecamino amor, trabajo, entrega suerte en la vida y juego -Limpiezas personales. -Resultados inmediatos.
Lectura de tarot de Orixas y caracolas FONOS : (02) 22232662-(09) 71502352 8
09616
Las Condes. Santiago - Chile Representante legal: Walter Zamorano R. Jefe Comercial: Alejandro Oxman B. Informaciones Generales: +56 2 2 751 4800 Impreso en: Sistemas Gráficos Quilicura S.A. Que sólo actúa como impresor.
www.datoavisos.cl contactodatoavisos@plc.cl
BOTIQUÍN HERBARIO Hace un par de años la química farmacéutica nacional, Nelly Schindler, decidió cambiar la farmacia tradicional por la naturista. “Observé la metodología con plantas medicinales que tenían en la Universidad de Concepción. Ellos realizaban un desarrollo acucioso del cultivo de flores, siempre con buenas prácticas agrícolas que respetaban el cultivo orgánico, y me encantó”, explica. Esta experiencia, sumada a un viaje a Alemania donde conoció los modernos procedimientos europeos del tipo que no se aplicaban en Chile, le incentivaron a crear su propia empresa de productos naturales. Así nace Botiquín herbario, laboratorio que busca mejorar la calidad de vida de las persona, a través de productos naturales, elaborados con plantas medicinales de cultivos controlados, insumos apícolas orgánicos y siempre respetando el medioambiente. Dentro de los suplementos y cápsulas que ella misma prepara, se encuentra Herbal Fasta, que contiene cochayuyo y sirve para
Tema Especial
de alta calidad y también en una torta de semillas. Su aceite se puede tomar solo o mezclado con otros alimentos como ensaladas o pan. Las tortas se muelen y convierten en harina para utilizarla en preparaciones horneadas. Las semillas de cáñamo peladas o frutos secos se pueden utilizar en una amplia variedad de recetas.
bajar el colesterol; Gastrovita a base de alcachofa, schizandra y boldo, para proteger el hígado; y Veranina con hierba de la plata y pepita de uva que activa la circulación, ayudando a disolver cálculos renales, combatir el reumatismo y la Gota. (Detalles en botiquinherbario. com). FORMANDO NATURÓPATAS Adscribirse a todas las prácticas y pensamientos que promuevan la salud, desarrollo humano, cuidado del medio ambiente, la cooperación entre los hombres y que favorezcan la autorrealización de las personas, es la premisa del Instituto Mundo nuevo, descrita en palabras de su director, el iriólogo y naturópata, Jorge Al. Azócar Barona. En este centro ubicado en Valparaíso, el especialista realiza consultas particulares junto con impartir cursos y talleres destinados a personas interesadas en temas de salud y naturismo, alimentación saludable, desarrollo humano, yoga y relajación consciente, además de formar terapeutas complementarios, instructores y profesores de yoga. (Informaciones en saludmundonuevo.blogspot.com). COMBATE EL RESFRÍO Actualmente en Chile existen remedios que incorporan productos naturales, como el jengibre o la miel, para poder combatir los efectos del clima y la contaminación. Uno de ellos es un jarabe 100% natural que actúa de manera efectiva cuando se presentan síntomas como la tos. “Broxul es un alivio natural de las molestias respiratorias, ya que suaviza el tracto respiratorio superior”, declara Dina Vásquez, químico farmacéutico de Laboratorios Arama. Por su parte, la miel de abeja, cuyo principal beneficio se encuentra en sus propiedades antibacteriales, antisépticas y calmantes, también está presente en algunos remedios naturales. “La combinación equilibrada entre el jengibre y la miel confiere un efecto calmante de los tejidos irritados”, agrega.
Tema Especial
Otro medicamento natural para aliviar los síntomas del resfrío y la gripe en niños, adultos y adultos mayores son las cápsulas Griparama, que actúan de forma complementaria para combatir las afecciones gripales y todo cuadro de vías respiratorias, donde se requiere una estimulación de las defensas naturales. Los remedios homeopáticos también han ganado terreno. En el caso de la gripe, algunos productos pueden detener sus efectos, como es el caso de Oscillococinum, que actúa como tratamiento sintomático, disminuyendo la duración y severidad del dolor de cabeza, cuerpo, el flujo nasal, escalofríos, dolor de garganta y fiebre. Por ello, la sugerencia de los expertos es consumir estas pequeñas cápsulas cuando se manifiestan los primeros síntomas. SEMILLAS DE CÁÑAMO Fuera de utilizarse con fines textiles, la semilla de cáñamo puede ser un alimento muy sano y nutritivo. Cien gramos contienen 25% de proteína, 35% de hidratos de carbono, 35% de ácidos grasos (omega 3, 6 y 9) y 380 Kcal. Estos beneficios son los que los hermanos Carol y Fabrizio Cubillos quisieron llevar a la comunidad, a través de su emprendimiento Semillas de cáñamo Growshop, en el que distribuyen diversas presentaciones del grano, aceites medicinales y labiales de cáñamo con sabores (frutilla, naranja, menta, chocolate). Aunque muchas veces se desconoce, las pepitas de cáñamo puede ser convertidas en un aceite poliinsaturado
Otro de sus productos estrella, es su bebida energética Makka Cañamo, que contiene extractos de este grano, jengibre, yerba mate, ginseng, té verde, cafeína natural y es endulzada con stevia. (Pedidos en el Facebook de Semillas de Cañamo Growshop y Makka Cañamo). Como ya es evidente el boom de las terapias alternativas y medicinas naturales llegó para quedarse. Tanto es así, que entre el 4, 5 y 6 de septiembre próximos (preventa hasta el 30 de julio) se llevará a cabo el Festival mente, cuerpo y alma, donde habrá charlas de más de cien especialistas con expertos de Chile y el extranjero. Dentro de los tópicos que se abordarán se cuentan: Aromaterapia y feng shui, Medicina tibetana, Medicina antroposófica, Método Alkymia (de sanación en base a la activación de la glándula pineal), Psico-oncología, Medicina mapuche y Radiestesia. (Detalles en www.mcafestival.cl).
De temazcal a semillas de cáñamo. Tratamientos holísticos y homeopatía son algunos de las herramientas que entrega la medicina natural, para combatir el frío, la contaminación y los embates de esta temporada. 9
DATOexperto
CÓMO DETENER
“M
uchas veces las personas creen que, como se dice, les saldrá más cara la vaina que el sable, pero no es así”, aclara el abogado Carlos Tagle Tasso sobre las aprehensiones que tiene la gente sobre establecer reclamos contra las Isapres cuando son objetos de alzas en sus planes de salud. El prejuicio no puede estar más alejado de la realidad pues este tipo de servicio es gratuito para el demandante. “La corte no sólo dice que no está permitido alzar, sino que la Isapre es quien debe pagar al abogado los costos de tramitación del recurso”. En 2015 el incremento de los programas está entre el 4 y el 6% con un promedio del 4,8%; cifra nada despreciable si se considera que se trata de un fenómeno que en economía se denomina anatocismo: interés sobre interés. “El plan de salud se
EL ALZA DEL PLAN DE LA ISAPRE expresa en UF, entonces ya hay un alza por la inflación, si a eso se suma el aumento anual de la Isapre hoy alcanzaría casi un 10%. En 2016, el nuevo alza se realiza sobre ese precio aumentado, es decir, en 10 años tu plan habrá subido en más de un 100%”.
¿Sabías que en 10 años puedes terminar pagando más del 100% del precio de tu programa de salud? El abogado especialista en el tema, Carlos Tagle, proporciona completa y fácil información sobre cómo evitarlo, y lo mejor, sin pagar un peso.
La solución es muy simple: una vez recibida la carta de adecuación se puede ingresar a www.mesubieronelplan.cl y completar el formulario adjuntando el documento escaneado. Inmediatamente, de manera virtual, los abogados interprondrán el recurso de protección, dando curso al trámite que puede ser seguido a través de la web del Poder Judicial. Av. El Bosque Norte 0123, Of. 203, Las Condes. Fono: 2 2245 3090 www.mesubieronelplan.cl contacto@mesubieronelplan.cl
DatoAvisos presenta un nuevo directorio de especialistas en asesoría legal. Expertos en derecho de familia, laboral, civil, comercial y penal, entre otras especialidades, forman parte de esta completa guía.
10
CAPACITACION E INSTRUCCION 014 CURSOS
ESPARCIMIENTO, DIVERSION, ESPECTACULOS
SERVICIOS 582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO
309 CUMPLEAÑOS INFANTILES
366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl
386 DECORACION
CONSTRUCCION 162 COBERTIZOS, REJAS Y OTROS
HOGAR 350 ALFOMBRAS
TEGRATE
untarias a participar de la MANOZ, para trabajar180con res de escasos recursos. PINTURAS Y PAPELES MURALES
n la capacitación llamar al: 2370 1218 - 09-188 3366 anoz.cl · www.amanoz.cl
E
ias
Z,
s.
ar al: 366 oz.cl
404 LIMPIEZA Y ASEO PARA EL HOGAR www.luisgarrido.cl
SALVAMOS SU PISO FLOTANTE
INTEGRATE
Invitamos a voluntarias a participar de la Fundación AMANOZ, para trabajar con Adultos Mayores de escasos recursos.
ELIMINAMOS RAYAS RETIRANDO CERAS Y ABRILLANTADORES LLAMAR 2 2235 0582
353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA
09676
Interesados en la capacitación llamar al: 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl
INTEGRATE
383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES
Invitamos a voluntarias a participar de la Fundación AMANOZ, para trabajar con Adultos Mayores de escasos recursos. Interesados en la capacitación llamar al: 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl
11
618 REPARACION DE ELECTRODOMESTICOS Y LINEA BLANCA
629 RETAPIZADO Y RESTAURACION DE MUEBLES
ALIMENTOS 709 FRUTAS Y VERDURAS
INTEGRATE
639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA
Invitamos a voluntarias a participar de la Fundación AMANOZ, para trabajar con SALUDAdultos Mayores de 809 escasos recursos. CLINICASInteresados DENTALES en la capacitación llamar al: 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl
INTEGRATE
Invitamos a voluntarias a participar de la Fundación AMANOZ, para trabajar con Adultos Mayores de escasos recursos. Interesados en la capacitación llamar al: 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl
833 MEDICINA, TRATAMIENTOS Y PRODUCTOS NATURALES
INTEGRATE
Invitamos a voluntarias a participar de la Fundación AMANOZ, para trabajar con Adultos Mayores de escasos recursos. Interesados en la capacitación llamar al: 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl
12
Novedades
DATOteatro
RecomenDATO
Niña astronauta Despidiéndose de Chile antes de partir al Festival Pirologías de Buenos Aires, La familia Teatro presenta la tercera temporada de esta obra que se inspira en el mediático caso de Nicol Aravena, una niña de Villa Alemana que sufría de xerodermia pigmentosa, una extraña enfermedad a la piel que no le permitía la exposición a los
rayos ultravioleta. Nicol falleció en 2007 esperando un traje de la NASA. Con este montaje la compañía cumple 10 años de trayectoria aportando a la escena local con importantes creaciones y la organización del Festival Internacional Santiago Off. Del 6 al 26 de agosto en Espacio CEAT (Dardinac 172, Barrio Bellavista, www.espacioceat.cl).
DATOregalo Línea Frozen “Libre soy, libre soy”, canta Elsa en los gélidos parajes de Arendelle, mientras a todos nos dejó cautivados con la aventura congelada que vivió junto a su hermana, la dulce Anna. Reaccionando ante el fenómeno que llegó para quedarse, Avon lanza un set de belleza Frozen dedicado especialmente a las fanáticas de las recientes princesas Disney. Colonia, dos brillos labiales y un gel con glitter para el pelo son los productos que componen esta nueva línea infantil. CONCURSO ¿Quieres ganar un kit Frozen Avon?
DatoAviso regala completos sets de estos artículos para que te luzcas en este Día del niñ@ con la princesa de la casa. Hazte fan de DatoAvisos en Facebook, comparte con el hashtag #ConcursoRecomenDatoFrozen ¡y ya estarás participando! DATOdidáctico Sands Alive! Amor por las tablas y la naturaleza. Toda la diversión de la playa en tu hogar. Bebe Urbano trae a Chile esta particular arena creada sólo con ingredientes orgánicos y naturales. Mientras los niños juegan realizando castillos, animales y todas las formas que se les ocurran, no sólo estarán desarrollando su imaginación, sino que podrán experimentar las propiedades sensoriales y terapéuticas de este producto 100% libre de toxinas y resistente a las bacterias. (www.bebeurbano.cl).
DATOintercultural Bajo el título Niños del mundo, Kidzania celebrará durante todo agosto el Mes del niño. Un colorido Desfile de las naciones y aprendizaje sobre instrumentos típicos, gastronomía, música, las fiestas y vestuarios de los distintos países y etnias del mundo, son algunas de las actividades que los reyes de la casa podrán realizar junto a sus familias. CONCURSO DatoAvisos regala dos pack (incluyen dos entradas para adultos y dos para niños cada uno), para que disfrutes con tu familia un especial Día del niño en Kidzania. Hazte fan de DatoAvisos en Facebook y/o síguenos en Twitter. Comenta y comparte con el hashtag #ConcursoRecomenDatoKidzania ¡Y ya estarás participando!
DATOpanorama Rapunzel La bella Cota Castelblanco (portada y entrevista de nuestro número pasado) protagoniza esta nueva versión teatral criolla del clásico de los hermanos Grimm, nada menos que con Eliana Albasetti como la malvada bruja Gothel. Una particular visión de las aventuras de la princesa de eternos cabellos que podrá verse hasta el 30 de agsoto en el Teatro Los Dominicos. CONCURSO ¡Gana entradas dobles para ver Rapunzel! Síguenos en Twitter @datoavisos y/o hazte fan de nuestra página en Facebook, comenta con el hashtag #ConcursoRecomenDatoRapunzel y ya estarás participando. 13
Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl
Horóscopo
a
aries
b
tauro
c
géminis
d
cáncer
Estás pendiente de lo que No dejes que el pasado Mucho amor, compañía Debes estar atenta a le sucede a tu pareja y perjudique la relación y comprensión. Cuidado posibles traiciones, la eso hace que se sienta que tienes ahora, ten con tu mal genio. Estás noticia llegará pronto. Los bien junto a ti. En el confianza en lo que estás preocupado por el dinero, cambios de temperatura pasado te han defraudado construyendo. Aunque no pero no te das cuenta traen problemas, cuídate. demasiado, pero recuerda quieras debes comenzar que la solución está en Te sientes en las nubes que no todas las personas a ahorrar para el futuro. tus manos. Tu salud se con el gran amor que son iguales. Muy buena Procura ir a un médico mantiene estable, pero no sientes y que te entregan, salud, te sentirás contenta y tomar las medidas pienses tanto, busca una disfruta esta relación que y si tomas precaución no necesarias en tu rutina para actividad en la que puedas demuestra la madurez con hay de que preocuparse. que cuides de tu salud. La desarrollar habilidades la que han solucionado sus fe es importante, pero no manuales. problemas. lo es todo.
g libra Sientes que tu pareja no te entiende y por eso la relación se enfría cada día más, trabaja en ello para despeinar la rutina. Las preocupaciones financieras se alejan, por fin te va bien con este tema, posibilidades de un ascenso o cambio de trabajo. Eres una persona fuerte y no es tiempo de decaer.
14
h
escorpión No creas que el amor dura poco, aunque sientas que es tiempo de terminar esa relación. Reflexiona antes de volar a otros brazos. Es una semana para comenzar nuevos proyectos en lo laboral. También debes cuidar el estómago, ojo con la dieta y los desajustes.
i
sagitario
j
capricornio
Tu resistencia logrará que Sin duda la persona que tu amor se fortalezca, está a tu lado te tiene para que todo funcione paciencia, ha soportado como antes. Vienen muchos de tus arrebatos gastos inesperados lo de celos. No abuses. que te pondrá nerviosa al Preócupate por el trabajo principio. Te recuperarás para que consigas los de dolencias estomacales, recursos que necesitas para pero debes seguir darte tus gustos y sentirte cuidándote para que no útil. Recuperarás tu buen regresen. ánimo para compartir junto a tus seres queridos.
e leo No analices tanto a tu pareja, sólo entrégate y siente el amor que te da, y compartan juntos hermosos momentos. Las dificultades económicas mejoran la próxima semana, así es que tranquila. Confía en tu médico y sigue sus indicaciones para cuidar tu salud.
k
f
virgo Sientes un gran deseo por amar y ser amada, tranquila, que todo llegará en el minuto indicado. No te descontroles en lo financiero, relájate y comienza a disfrutar lo que tienes. Trata de apoyarte en terapias naturales para aumentar tu memoria y concentración, así conseguirás grandes resultados.
l
acuario
piscis
¿Estás seguro que si quieres a esa persona para ti te la jugarás cien por ciento? Si es de esa forma, mucha suerte, pero no dejes de lado los valores. Estás gastando más de lo que debes, cuida el dinero para que no te falte en el futuro. Posibles dolores de espalda, no hagas movimientos bruscos y verás que van desapareciendo de a poco.
Una semana llena de esperanzas en el amor, no permitas que tu mal genio lo estropee todo. Has trabajado bastante y ahora esperarás tranquila que sea recompensado. Una semana especialmente para descasar, disfruta y relájate con tus seres queridos.
por sergio díaz / sdiaz@mixmail.com
15
¡SOMOS UNA DE LAS REVISTAS MÁS LEÍDAS!
* ESTO ES LO QUE ARROJÓ UN ESTUDIO DESARROLLADO ESTE AÑO POR IPSOS, UNA COMPAÑÍA LIDER EN INVESTIGACIÓN DE MERCADO.
* DATO AVISOS SE ENCUENTRA EN EL CUARTO LUGAR DE LECTORÍA DE MUJERES ENTRE 25 Y 75 AÑOS EN EL SEGMENTO ABC1, C2 Y C3 DE SANTIAGO UBICÁNDOSE JUSTO DESPUÉS DE REVISTA CARAS Y COSAS.
* ADEMÁS, NUESTRA REVISTA PRESENTÓ UN AUMENTO DE LECTORÍA DE 9% CON RESPECTO AL AÑO 2013.
* ES POR ESTO QUE QUEREMOS AGRADECER TU PREFERENCIA SEMANA A SEMANA POR YA 33 AÑOS ¡ESTAMOS PREPARANDO UNA GRAN SORPRESA PARA TI!
Publicaciones Lo Castillo - Grupo Empresas El Mercurio +56 2 2751 4800 // +56 2 2751 4852 // contacto@plc.cl Cerro Colorado 5240, Torre II, Piso 8. Las Condes, Santiago