La semana edition 02 26 2014 tulsa, oklahoma usa

Page 1

26 de Febrero al 4 de Marzo de 2014 / Año XIV / No. 683

Tulsa, OK

SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001

OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER VARIEDAD / B-6

DEPORTES B-1

Diabólico baile a las Chivas

JLo protagonizará su propia serie de televisión Lopez signs up for Shades Of Blue

POR EMILIO GODOY / MÉXICO

L

a detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cartel del Pacífico, no alterará la dinámica del tráfico de drogas en México, pero ofrece la oportunidad de transformar la política contra este delito, coinciden expertos consultados.

A-3

ENGLISH

T

he arrest of Joaquin “El Chapo” Guzman, head of the Pacific Cartel, will not alter the dynamics of the drug trade in Mexico, but it does offer the opportunity to transform policy against the illicit trade, experts consulted agree.

Ayudando a convertir sueños empresariales en realidad Helping entrepreneurial dreams come true

Las elecciones de El Salvador se palpitan en Tulsa El Salvador elections in Tulsa

POR RODRIGO ROJAS Y WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK

Tulsa- El próximo 9 de marzo El Salvador llamará a elecciones y muchos compatriotas que residen actualmente en suelo americano podrán emitir sus votos desde el extranjero.

¿Alguna vez deseaste tener tu propio negocio? Vanguard Cleaning ofrece a los emprendedores empedernidos la oportunidad de ser sus propios jefes en un mundo a veces poco apreciado pero muy necesario, la industria de los servicios de limpieza. ENGLISH

ENGLISH

A-4

Did you ever want to own your own business? Vanguard Cleaning offers budding entrepreneurs the opportunity to be their own boss in the underappreciated but always necessary janitorial services industry.

Buffet Palace : sabores de Oriente en el Este de Tulsa Buffet Palace : A taste of the East in East Tulsa

A-5

Tulsa, OK -- On March 9, El Salvador will celebrate its presidential elections and all its citizens residing in foreign countries will be allowed to vote, even those who live in Oklahoma.

POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK

Los Tulsanos con hambre de más ahora tienen un buen lugar donde saciar su apetito de sabores exóticos, con la apertura del nuevo restaurante Buffet Palace cerca de la esquina de la 21 y Garnett.

A-5

ENGLISH

Hungry Tulsans have a new place to satisfy their craving for delectable dishes from the East with the opening of Buffet Palace near 21st and Garnett.

EEUU apoya los primeros reactores nucleares en 30 años U.S. Backing First Nuclear Reactors in 30 Years

El vodka, ese asesino Russian Health Going Down With Vodka POR PAVOL STRACANCSKY / MOSCÚ

Sentada en el restaurante de un hotel moscovita, su gerenta, Yulia Golovanova, explica por qué le gusta ver llegar a los huéspedes rusos más que a los extranjeros. ENGLISH

A-6

Sitting in the dining room of a Moscow hotel, manager Yulia Golovanova explains why she always likes to see Russians, rather than foreigners, bring guests in.

www.lasemanadelsur.com

KATIE TYLOR Y SAUL CORNEJO

POR CAREY L. BIRON / WASHINGTON

El gobierno de Estados Unidos anunció que otorgará sustanciales garantías de crédito a dos nuevos reactores nucleares, en lo que representa un gran impulso al primer proyecto de energía atómica en este país en más de tres décadas. ENGLISH

A-6

The U.S. government has announced that it will be offering substantial loan guarantees for two new nuclear reactors, giving a major boost to what would be the first such projects to go forward in the United States in more than three decades.

@LaSemanaTulsa

la semana del sur


A2 publicidad

TULSA, OK • 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2014 www.lasemanadelsur.com


TULSA, OK • 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

“El Chapo” cae, pero el narcotráfico sigue “El Chapo” falls, but narco-trafficking remains viene de la página A-1 El organigrama del Cartel de Sinaloa, ahora del Pacífico, “refleja la debilidad del Estado mexicano”, analizó Edgardo Buscaglia, presidente del no gubernamental Instituto de Acción Ciudadana para la Justicia y la Democracia. En Sinaloa, estado del noroccidente de México, tenía su centro de operaciones el narcotraficante más buscado del mundo, hasta su captura en la madrugada del sábado 22. A juicio de Buscaglia, los dos anteriores gobiernos, del derechista Partido de Acción Nacional (PAN), “solo desarmaron grupos reticulares del poder, sin reemplazarlos” por una adecuada presencia del Estado. Para lograrlo, se necesita “la investigación patrimonial” de la red empresarial y política que permitió en primer lugar la expansión del Cartel de Sinaloa, dijo Buscaglia. El Cartel del Pacífico es el más poderoso que opera en México y se disputa con al menos otras siete agrupaciones delictivas la producción, el traslado y el contrabando de drogas ilícitas hacia el gran mercado estadounidense. Efectivos de la marina mexicana detuvieron a Guzmán en un edificio de apartamentos en la turística y portuaria ciudad de Mazatlán, gracias a información compartida por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). Guzmán ya había sido capturado en Guatemala en 1993, pero tras su extradición y encarcelamiento en una prisión de alta seguridad en el occidental estado de Jalisco, se fugó en enero de 2001, durante el gobierno de Vicente Fox (2000-2006). Desde entonces, Guzmán, apoyado en Ismael “El Mayo” Zambada y Juan José “El Azul” Esparragoza, construyó un imperio narcoempresarial, con presencia en 58 países de América Latina, Europa, Asia y África, según datos de Buscaglia y de otros especialistas en el tema. En esa red transnacional, la organización obtiene insumos para fabricar drogas, comprar armas, lavar dinero y crear centros de producción, almacenamiento y distribución. "Está documentado en pasadas campañas del PRI. 'El Chapo', (Rafael) Caro (Quintero, del desaparecido Cartel de Guadalajara), todos daban dinero a quien aspirara a la Presidencia. No tengo los documentos, pero hay informes de inteligencia que señalan que el cartel de 'El Chapo' está muy involucrado con la política". -Phil Jordan Su reaprehensión “era previsible, porque (estos capos) se vuelven objetivos para demostrar que en México existe el Estado de derecho”, consideró Javier Oliva, experto en seguridad nacional y catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas de la pública Universidad Nacional Autónoma de México. En el pasado sexenio, presidido por Felipe Calderón (2006-2012), “hubo rivalidades en el gabinete. Ahora la coordinación es notablemente mayor y hay una línea de continuidad, porque las Fuerzas Armadas siguen estando al frente de la lucha”, analizó. Cuando asumió el cargo, en diciembre de 2012, el presidente Enrique Peña Nieto, del tradicional Partido Revolucionario Institucional (PRI), prometió un nuevo enfoque de seguridad, para diferenciarse del legado de su antecesor Calderón, cuya guerra contra las drogas dejo más de 100.000 muertos. La diferencia ha sido de matices, pues Peña Nieto ha mantenido a los militares en el frente de la lucha contra los carteles y la caza de sus capos. En julio de 2013, fuerzas gubernamentales aprehendieron a Miguel Ángel Treviño “El Z-40”, líder de Los Zetas, la banda fundada a inicios de la primera década del siglo por exmiembros de cuerpos de elite del ejército mexicano. La violencia amainó un poco, aunque también obedece a la menor estridencia de su manejo por la opinión pública. En 2013, se reportaron 34.648 homicidios, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mientras que en 2012 la cifra fue de 38.052 muertes violentas. Para evitar escándalos como su fuga de 2001, Guillermo Rojas Presidente/CEO

Williams Rojas Director Gráfico

wrojas3@yahoo.com

William R. Wynn Reportero exclusivo y Redactor de Inglés

Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera Distribución Antonio Rosas

ENGLISH

El centro comercial hispano

The organization of the Sinaloa Cartel, also called the Pacific Cartel, “reflects the weakness of the Mexican state,” said Edgardo Buscaglia, president of the non-governmental Citizen Action Institute for Justice and Democracy. In Sinaloa state in northwestern Mexico, the world’s most wanted drug trafficker had his headquarters until his capture on Saturday morning February 22. According to Buscaglia, the previous government of the right-wing National Action Party (PAN), “only disarmed groups of the power structure, without providing” for adequate state presence. To achieve this, Buscaglia said “an investigation of the assets” of the business and political network that first allowed the expansion of the Sinaloa Cartel is needed. The Pacific Cartel is the most powerful operating in Mexico and is aligned with at least seven other criminal groups in the transfer and smuggling illicit drugs into the vast U.S. market. Troops of the Mexican navy arrested Guzman in an apartment building in the resort and port city of Mazatlan, thanks to information shared by the United States Drug Enforcement Agency (DEA). Guzman had been captured in Guatemala in 1993, but after his extradition and imprisonment in a high security prison in the western state of Jalisco, escaped in January 2001, during the government of Vicente Fox (2000-2006). Since then, Guzman, supported by Ismael “El Mayo” Zambada and Juan Jose “El Azul” Esparragoza, built narcotics empire with a presence in 58 countries in Latin America, Europe, Asia and Africa, according to Buscaglia and other specialists on the subject. In this transnational network, the organization obtains supplies to manufacture drugs, buy weapons, launder money and create centers of production, storage and distribution. “It is documented in past campaigns of the PRI. ‘El Chapo’, (Rafael) Caro (Quintero, the missing Guadalajara Cartel), all gave money to people who aspire to the presidency. I have no documents, but intelligence reports indicate that ‘El Chapo’ is very involved with politics.” - Phil Jordan His re-arrest “was predictable, because (these capos) become targets in Mexico to show that there is rule of law,” said Javier Oliva, national security expert and professor at the School of Political Science of the public National Autonomous University of Mexico. In the past six years, presided over by Felipe Calderón (2006-2012), “there were rivalries in the cabinet. Now coordination is significantly greater and there is a line of continuity, because the armed forces are still at the forefront of the struggle,” Oliva said. When he took office in December 2012, President Enrique Peña Nieto, of the Institutional Revolutionary Party (PRI), promised a new approach to security, to differentiate himself from the legacy of his predecessor Calderon, whose drug war left more than 100,000 dead. The difference has been nuanced, as Peña Nieto has kept the military at the forefront of the fight against cartels and hunting for their bosses. In July 2013, government forces apprehended Miguel Angel Trevino “El Z -40”, leader of Los Zetas, the cartel founded at the beginning of the first decade of the century by former members of elite forces of the Mexican army. The violence has subsided a little, and there is a little less shrillness in the cries of public opinion. In 2013, 34,648 homicides were reported, according to the government, while in 2012 the figure was 38,052 violent deaths. To avoid repeating the escape scandal of 2001, Guzman could be extradited to the United States, whose government offered five million dollars for his capture and where faces drug trafficking and money laundering charges. (IPS)

DIRECTORIO Corresponsales Lisa Vives / NUEVA YORK

Erica R. Rosso Bilbao SUDAMERICA

Natalia De La Palma

Rodrigo Rojas

Gerente de operaciones

Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger

Arturo Montecristo

Jefe de fotografos Emiliano Cuellary

IPS, SIL, CL

Diseño de Web

Guzmán podría ser extraditado a Estados Unidos, cuyo gobierno ofrecía cinco millones de dólares por su captura y donde afronta acusaciones de tráfico de drogas y lavado de capitales. (IPS)

EUROPA Agencias de Noticias

La Semana del Sur es una publicación semanal de La Semana del Sur LLC

Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor.

601 S. Boulder Ave., Suite 850 Tulsa, OK 74119 (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319

All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.

Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur

E Mail –editor@ lasemanadelsur.com

www.lasemanadelsur.com


A4 noticias/news

TULSA, OK • 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Reduciendo la tasa de encarcelación de mujeres en Oklahoma Reducing Oklahoma’s high female incarceration rate OKLAHOMA CITY – La semana pasada el Comité de Apropiaciones del Senado hizo una aprobación unánime de una ley que busca bajar la tasa de encarcelación femenina. La ley del senado 1278 del senador Kim David, autorizaría a la oficina de control de empresas “Office of Management and Enterprise Services” (OMES) comenzar un programa piloto de pago por éxito (Pay-for-Success -PFS) para todos aquellos programas de justicia criminal que hayan tenido éxito a la hora de reducir costos del sector público asociados con la encarcelación femenina. “Oklahoma ha tenido la tasa más alta de encarcelación femenina del país por varios años”, dijo David, R-Porter. “La historia de encarcelar a mujeres no violentas en vez de tratarlas es algo caro, poco efectivo y que daña a las familias. Es importante ofrecer alternativas a la prisión y rehabilitar a estas mujeres para que puedan volver a la fuerza laborar y a reunirse con su núcleo familiar”. “La prisión y la pobreza son un círculo vicioso en nuestro estado que puede evitarse si le damos a estas mujeres la terapia y la educación que necesitan para estar limpias, encontrar un trabajo y poder mantenerse solas lejos del crimen y las drogas”, agregó David. Con un contrato estilo PFS que recompensa a quienes tienen éxito, el gobierno negocia con un programa para lograr un determinado resultado, como reducir la encarcelación. La financiación provendrá de iniciativas filantrópicas privadas, y en el caso de que se alcancen ciertas metas específicas el estado entonces pagaría su porción, de lo contrario no invertiría nada. Por ende el es-

tado le transfiere todo el riesgo a las organizaciones sin fines de lucro. “Utilizar contratos que paguen por el éxito es una manera fiscalmente responsible para que Oklahoma logre bajar las tasas de encarcelación. El estado solo paga los servicios que han sido provistos si se han alcanzado las metas monetarias y logros pautados, de lo contrario, el estado no debe nada”, explicó David. “Otro beneficio financiero de utilizar estos contratos es que el pago del estado nunca excedería los ahorros que le generan al estado esos programas contratados”. Los contratos se pagarían una vez que OMES haya verificado que el participante completó con éxito el programa. Bajo la ley SB 1278, solo los proveedores con la capacidad, escala y presupuesto para server al menos a 100 mujeres calificarían para esta prueba piloto inicial. El contrato PFS será provisto únicamente para el condado de Tulsa, el mayor contribuyente de reas al sistema penitenciario femenino de Oklahoma. Desde el año fiscal 2012, el Condado desplazó al de Oklahoma y al resto del estado en su cantidad de reclusas mujeres.

ENGLISH OKLAHOMA CITY – Last week the Senate Appropriations Committee gave unanimous approval to a measure seeking to lower Oklahoma’s high female incarceration rate. Senate Bill 1278, by Sen. Kim David, would authorize the Office of Management and Enterprise Services (OMES) to enter into a Pay-for-Success (PFS) contract pilot program

for those criminal justice programs that have had proven outcomes with reducing public sector costs associated with female incarceration. “Oklahoma has had the highest female incarceration rate in the country for several years now,” said David, R-Porter. “Oklahoma’s history of imprisoning nonviolent women, rather than treating them, is expensive, ineffective and damaging to families. It’s important that we offer alternatives to incarceration to get these women rehabilitated and back to the workforce and their families.” “Incarceration and poverty are a vicious cycle in our state that we can stop by giving these women the counseling and education they need to get clean, find a job and be able to support themselves without returning to a life of drugs and crime,” David added. With a PFS contract, the government negotiates with a program to deliver a specific outcome, such as reduced incarceration. Private philanthropy provides upfront funding for the program. If, and only if, specific outcomes are achieved, the state would then re-pay a portion of the savings realized. Otherwise, the

state does not pay anything. Therefore, the state transfers all risks to the nonprofit. “Utilizing Pay-for-Success contracts is a fiscally-responsible way for Oklahoma to address our incarceration rates. The state only pays after services have been delivered and if specific outcomes and monetary savings are achieved; otherwise, the state owes nothing,” explained David. “Another financial benefit of using these contracts is that state payment will never exceed the state’s savings created through the contracted programs.” A contract would only be paid once OMES verified that the diversion or reentry program was successfully completed by a participant. Under SB 1278, only service providers with the capacity (size, scale, budget) to serve at least 100 high risk women would qualify for this initial PFS pilot. The PFS contract would be delivered in Tulsa County, which is the largest contributor to the female offender population in Oklahoma. Since Fiscal Year 2012, Tulsa County has outpaced Oklahoma County and the rest of the state in its female offender receptions.

Ayudando a convertir sueños empresariales en realidad Helping entrepreneurial dreams come true viene de la página A-1 Phil Clark es Gerente General de Vanguard Cleaning en Tulsa, un banquero retirado que se pasó 30 años de su vida viajando por el mundo y asistiendo a clientes con necesidad de micro-créditos en países en desarrollo. Así que, a la hora de iniciar un emprendimiento, Clark realmente sabe de lo que está hablando. Vanguard es una franquicia internacional, y Clark tiene la representación local. Adicionalmente Clark es “master franchisor” de Vanguard, lo que le da derechos exclusivos de marketing de Vanguard sobre los estados de Oklahoma, Missouri, y Arkansas. “Básicamente lo que hago es ayudar a las personas a iniciar sus negocios de limpieza en esos tres estados”, dijo Clark. “Comenzamos en Arkansas, nos mudamos a Missouri y ahora estamos en el mercado de Tulsa, donde pensamos expandirnos”. Vanguard busca a personas “en transición”, explicó Clark, “personas que estén poco felices con su actual empleo o que estén buscando algo más en la vida”. “Quienes tienen una franquicia de Vanguard son personas trabajadoras y honestas buscando un emprendimiento propio”, aseguró Clark, “y el primer beneficio de este trabajo es que son dueños de su tiempo”. Los servicios de limpieza se suelen hacer de noche o los fines de semana, siendo un empleo ideal para quienes necesitan tener un ingreso extra. Pero Vanguard no solo vende el derecho a operar el negocio, también se ocupan de identificar a las personas que pueden ser compatibles con el mismo y entrenarlas para que no fracasen. Sus operadores bilingües le enseñan al personal todo tipo de estrategias para que los nuevos dueños puedan embarcarse a tiempo completo en el proyecto sin contratiempos. “Damos una perspectiva completa de cómo debería trabajar el negocio”, explicó Clark. La tarifa de la franquicia para un negocio que comienza varía de los $8000 a los $35.000 pero los futuros dueños no deben asustarse por los números porque Vanguard ofrece un buen descuento por pago en efectivo, y varias maneras de financiación hasta 3 años, con cartera de clientes ya armada, aunque dependerá de los dueños, mantenerla. Una vez que su negocio esté listo y funcionando Vanguard le hará las facturas, el seguro y proveerá asistencia para otras necesidades que puedan surgir, por eso fue nombrada la mejor franquicia en la industria de limpieza por la revista Entrepreneur. Para Clark las franquicias latinas son una parte muy importante de la historia de éxito de Vanguard. De los 45 dueños en la región 25 son latinos, y vienen de distintas partes de Latinoamérica pero tienen una cosa en común, el entendimiento de eso que se necesita para satisfacer a un cliente. Así que si quieres ser tu propio jefe en un negocio que puede ser a medio tiempo o a tiempo completo, considera llamar a Vanguard. “Si uno puede iniciar un negocio con riesgos mínimos, ¿Por qué no hacerlo? Dijo Clark. “Hemos tenido un gran éxito”. Para más información visite el sitio vanguardcleaning.com/Tulsa o llame al 918960-4450. (La Semana)

ENGLISH Phil Clark is General Manager of Vanguard Cleaning in Tulsa. Clark is a retired banker who spent thirty years travelling the world assisting with micro loans in developing countries, so when it comes to starting businesses from the ground up, Clark knows what he’s talking about. Vanguard is a national franchise, and Clark is a local franchisee. Additionally, Clark is a “master franchisor” with Vanguard, owning the exclusive marketing rights for Vanguard for the states of Oklahoma, Missouri, and Arkansas. “I basically help people start their own commercial janitorial business in those three states,” Clark said. “We started in Arkansas, moved into Missouri, and now we’re moving into the Tulsa market first, then we’ll expand beyond that.” Vanguard looks for people “in transition,” Clark said, “people who are unhappy with their current employment situation, or who are looking for something more.” “Successful Vanguard franchise owners are hardworking, honest people looking for something that they own,” Clark said, “and the number one benefit they tell us is that they get to control their time.” Janitorial services are often performed at night or on weekends, making it an ideal second job for those wishing to supplement current income. But Vanguard doesn’t just sell the right to operate, they take care to identify people who will be a good match and then make sure they are fully trained in the business. Vanguard has bilingual trainers who teach safety, general business operation, and other important skills that will help new franchise owners be successful as they embark on their new venture. “It’s a well rounded view of how a business should work,” Clark explained. Franchise fees for a startup janitorial company range from $8,000 to $35,000, but prospective owners shouldn’t be scared off by the cost. Vanguard gives a cash discount, but also offers financing allowing new owners to pay for their business over three years. Vanguard provides franchisees with customers, but depends on these owners to maintain quality work and customer service. Once your business is up and running, Vanguard provides billing services, offers insurance and helps to meet other needs the new owners may have. Vanguard was named the top franchise in the Commercial Cleaning category by Entrepreneur Magazine. Clark said Latino franchisees are an important part of the Vanguard success story. Of the 45 franchise owners in the region, 25 are Latino, Clark said. They come from all parts of Latin America but have in common an understanding of what it takes to satisfy a client. So if you want to be your own boss in a business that can be part time to as many hours as you want, consider giving Vanguard a call. “If you can get into a business with minimal risk, then why not?” Clark said. “We’ve had great success.” For more information, visit vanguardcleaning.com/Tulsa or call 918-960-4450. (La Semana)


noticias/news A5

TULSA, OK • 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Las elecciones de El Salvador se palpitan en Tulsa El Salvador elections in Tulsa viene de la página A-1 En Tulsa, donde la comunidad salvadoreña enriquece a una población hispana en crecimiento, el recién llegado Saúl Cornejo opina sobre su país natal y los desafíos de sus paisanos en el corazón americano. Cornejo es ingeniero Civil de la localidad de San Pablo Tachico, tiene 55 años y 4 hijos viviendo en Estados Unidos; como tantos otros inmigrantes proviene de una familia humilde que lo educó en valores sociales, y casi toda su vida trabajó como ingeniero para el estado, supervisando obras civiles de infraestructura, intentando devolverle algo a su país. Tras realizar un emprendimiento propio de construcción y evaluación de obras, decidió en el 2010, emigrar a Estados Unidos, a sabiendas de que la situación en su país era poco feliz y los suyos ya habían decidido emigrar, dejándolo casi solo. Difícil para un hombre respetado en su pago, que perteneció a la Asociación Salvadoreña de Ingenieros y Arquitectos, desembarcar en Oklahoma y tener que aprender inglés para intentar incorporarse al mercado laboral; uno que generalmente suele no respetar los títulos universitarios foráneos, por más que vengan con años de estudio y hasta maestría, como en este caso. Sin embargo, Cornejo no baja los brazos y se rodea de cuanto ingeniero y contacto se cruza para empezar a trabajar otra vez, y probar, que más allá del idioma, las materias y las capacidades son exactamente las mismas. Pero aunque lejos de su país, este ingeniero tiene algo en la mente que no puede olvidar: su gente y su convicción social, esa que le genera la necesidad de mejorar para que nadie tenga que pasar lo que él. “En mi país ahorita se están llevando a cabo elecciones para presidente, me gustaría que el nuevo gobierno llevara a cabo una reforma al sistema educativo, que a la juventud la prepararan para ser ciudadanos independientes y emprendedores, capaces de ser autosuficientes; así estoy más que seguro que

nuestros compatriotas no pensarían en ningún momento emigrar a otros países”, aseguró Cornejo. Este ingeniero idealista de buen corazón ansia ver a un Salvador recompuesto e independiente, manejado por una idiosincrasia propia, capaz de resurgir y dejar de verse como un mero expulsor de personas. “Sería útil que el nuevo gobierno creara una estrategia para que algún porcentaje de las remesas familiares que mandan los salvadoreños las invirtieran en pequeñas y medianas empresas”, soñó despierto Cornejo. El ingeniero, preocupado sobre el futuro de su país le aconsejó a sus compatriotas: “piensen y mediten su voto y no se dejen llevar por propagandas ni por regalitos porque necesitamos un país con humanismo con inclusión”. Y agregó: “Nosotros en la experiencia de emigrar a este gran país, ante la falta de oportunidades en el Salvador, ya somos más de 3 millones de salvadoreños, que gracias a dios hemos salido adelante, pero necesitamos que en nuestro país se continúen e inicien cambios. Por eso no me queda más que decirles a mis compatriotas que creo que el Profesor Sánchez Ceren es la persona indicada para llevarlos a cabo”, concluyó Cornejo. (La Semana)

ENGLISH In Tulsa, where the Salvadorian community is enriching an already growing Hispanic community, the recently arrived Saul Cornejo has a lot to say about his homeland and the challenges that all his comrades have to face in the Heartland of America. Cornejo is a civil engineer originally from San Pablo Tachico. 55 years old and with four kids living in the US, he grew up in a humble family that taught him values, solidarity and strong convictions. That is why he chose to work as a permanent federal engineer in El Salvador, trying to give something back to his country. After more than 20 years of hard work he decided to open his own construction business and in 2010 he finally immigrated to Oklahoma. Why? Not

only because of the well-known bad situation in El Salvador, but because his whole family had already moved, so there was no point in staying. It must be difficult for a professional, respected in his homeland, a man who belong to selected spheres of society and was a distinguished member of the Engineers and Architects Society to disembark to Oklahoma where he had to learn English as a condition get by in the work market. Moving, floating, because this market does not respect those professionals who have been educated outside the US, even though they might have more years of study, or a Masters degree, like Cornejo. Nevertheless, Cornejo keeps his hopes high and tries to surround himself with all the engineers he finds, in order to start working again and prove that beyond the language we speak, the capacities are exactly the same. Far away from his country he cannot forget about his people and his sense of social responsibility, one that makes him dream of El Salvador as a better country in which nobody has to endure what he has. “Nowadays in my country we are having presidential elections and I would like the new government to begin a deep reform in

Buffet Palace : sabores de Oriente en el Este de Tulsa Buffet Palace : A taste of the East in East Tulsa viene de la página A-1 Ubicado en lo que anteriormente era la parrilla “Ryan’s steakhouse”, el Buffet celebró su triunfal inauguración este mes, y a juzgar por las caras felices de la gran cantidad de clientes haciendo fila para almorzar la semana pasada, el restaurant promete un increíble comienzo. Buffet Palace es el ultimo emprendimiento culinario de Jessica Kong y su socia y chef Bryce Chen. Kong y Chen desarrollaron un menú con una variedad de platos de China y el Japón, y los clásicos mexicano-americanos. Además de las suntuosas ofertas de buffet se ofrece un grill de Mongolia con una selección de ingredientes frescos que se cocinan en el momento en el que los pide el cliente, todos incluidos en un razonable precio buffet. ¿Estás con ganas de comer sushi? Buffet Palace lo tiene cubierto, con una estación de sushi con diversas variedades de rolls. El restaurant presenta dos salones separados para eventos, bodas, fiestas y reuniones de trabajo. Las patas de cangrejo se venden a $7.99/lb., y en Buffet Palace se prepara comida para llevar y órdenes para fiestas. Nativa de la provincia de Fujian, al sudoeste de China, Kong vivió muchos años en Nueva York antes de mudarse a Oklahoma en el 2009, y según ella el Este de Tulsa con su población Hispana es perfecto para el restaurante porque “Los hispanos aman la comida china”. La predominante cantidad de clientes mixtos que visitó Buffet Palace el mismo día que La Semana demostró que los instintos de Kong estaban en lo cierto. Sin embargo Kong hace mucho más que alimentar a los Hispanos de Tulsa, también les da trabajo, ya que mucho de su personal es de la comunidad hispana y Kong adora su ética de trabajo. “Encuentro a los hispanos excelentes empleados, trabajan muy duro”, destacó. Sin inmutarse por saber que hay otro restaurante Chino a la vuelta de la esquina Kong señala que la competencia es saludable. “La competencia está en todos lados, pero hace al progreso, nos hace hacer las cosas mejor”, dijo la dueña del restaurante. Kong explicó que su inspiración para alcanzar el éxito corre en su genética familiar y es algo con lo que los hispanos se identifican rápidamente. “Yo quería que mi familia se sintiera orgullosa de mi, y lo hacía por mis hi-

jos”, dijo Kong. Cualquiera que haya trabajado o haya sido dueño de un restaurant sabe lo duro que es este trabajo, pero en este caso es clarísimo que Kong y Chen disfrutan su trabajo. Buffet Palace está abierto los 7 días de la semana de 11 de la mañana a 9: 30 de la noche, de domingos a jueves, y de 11 de la mañana a 10 de la noche los fines de semana. Durante este período de inauguración las cenas tienen un 10% de descuento. El restaurante se emplaza al 10934 E. 21st Street. Para más información llame al (918) 234-1233. (La Semana)

ENGLISH Located just east of Garnett in the former Ryan’s steakhouse spot, Buffet Palace is celebrating its grand opening this month, and judging from the happy faces of the numerous customers lined up when the doors opened for lunch last weekend, the new restaurant is off to a great start. Buffet Palace is the latest culinary venture from owner Jessica Kong and her business partner and head chef, Bryce Chen. Kong and Chen have developed a menu featuring a vast array of dishes from China and Japan, as well as popular American and Mexican items. In addition to the sumptuous buffet offerings, the restaurant also features a Mongolian grill with a wide selection of fresh ingredients that customers can have “cooked to order,” all included in the very reasonable buffet price. In the mood for sushi? Buffet Palace has you covered there as well with a sushi station offering a host of enticing rolls. Two large private rooms are available for wedding dinners, parties, business meetings, or other events. Crab legs are sold separately at a price of $7.99/lb., and Buffet Palace also offers orders “to go” and large party trays. A native of Fujian Province in southeast China, Kong lived for many years in New York City before moving to Oklahoma in 2009. Kong says the East Tulsa location with its large Hispanic population is perfect for her restaurant, because “Hispanic people really like Chinese food.” The predominately Hispanic mix of customers on the day La Semana visited Buffet Palace showed that Kong’s instincts are right on target. But Kong does more than feed Tulsa’s

Hispanics – she also employs them. Several of Buffet Palace’s staff are Hispanic, and Kong was quick to praise their work ethic. “I find Hispanics to be excellent workers, hard workers,” she noted. Undaunted by the fact that another Chinese buffet is located around the corner, Kong believes that competition is healthy. “Competition is everywhere,” she said. “Competition makes progress, it makes you have to do things better.” Kong said her inspiration for success is her family, a trait many Hispanic workers can readily identify with.

the education system, one that makes the young able to become independent, self-sufficient citizens, entrepreneurs that wouldn’t think for one second of leaving to another country,” said Cornejo. This idealist, kind hearted engineer aims to see El Salvador rebuilt, an independent country ruled by ideas of its own, capable of rebirth, and no longer being a mere expeller of its own people. “It would be useful for the new government to create a strategy to keep a percentage of the Salvadorian remittances, to invest it in small businesses,” said Cornejo while dreaming awake. Cornejo is worried about the future of his country; that is why he encouraged his comrades to reflect by saying: “Think and meditate what you will do with your vote, do not let yourselves go by propaganda and token gifts, because we need a humanitarian country, one with inclusion.” “In the experience of emigrating, having no opportunities in El Salvador, we are more than 3 million expatriated that, thank God, have moved forward, but we need to see changes in our country. That is why I tell you that I deeply believe that Professor Sánchez Ceren is the one to make it happen,” said Cornejo. (La Semana)

“I want my family to be proud of me, and I do it for my kids,” Kong said. Anyone who has ever worked in or owned a restaurant knows how hard the work can be, but it is clear how much Kong and Chen enjoy what they do. Buffet Palace is open 7 days a week, from 11:00 – 9:30 Sunday through Thursday and from 11:00 – 10:00 on weekends. Diners can take advantage of a 10% off coupon during the grand opening period. The restaurant is located at 10934 E. 21st Street. For more information call (918) 2341233. (La Semana)


A6 internacional/international

TULSA, OK • 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

El vodka, ese asesino Russian Health Going Down With Vodka viene de la página A-1 “Solo obsérvelos”, dice señalando a ocho hombres bien vestidos que se sientan a una mesa y de inmediato ordenan vodka. “Llegan, piden una ronda tras otra y siguen bebiendo sin parar”, describe. “Cuando hay un grupo grande, pueden gastar sumas enormes solo en alcohol”. Un cuarto de los hombres de este país mueren antes de cumplir 55 años, la mayoría por causas relacionadas con el consumo de bebidas alcohólicas. Menos de una hora después, los hombres sentados a la mesa se han bebido cada uno al menos un cuarto litro de vodka, así como varios vasos de cerveza o vino, y no dan señales de detenerse. La escena –un grupo de hombres consumiendo bebidas blancas— está lejos de ser rara en un país con una de las mayores tasas mundiales de ingesta de alcohol por habitante y donde la excesiva indulgencia hacia el alcoholismo está arraigada en la cultura. Pero el hábito de abusar de las bebidas alcohólicas se ha llevado con los años una exagerada cantidad de víctimas y puede tener consecuencias desastrosas si no se hace nada para detenerlo, advierten especialistas. Los sociólogos suelen referirse a la propensión rusa hacia la bebida como parte de una necesidad popular histórica de escapar de la pobreza y de los regímenes represivos. “Si todo sigue como hasta ahora, o si el consumo de alcohol sigue aumentando, sus efectos negativos en la salud y en males asociados, como la violencia doméstica, solo empeorarán”, dice la directora del Centro Nacional para el Control de la Salud Pública, con sede en Moscú, Tatiana Mironova. Según el Ministerio de Salud, el consumo

anual de alcohol en Rusia es de 13,5 litros por persona, dos veces el promedio mundial y muy por encima del umbral de peligro, que la Organización Mundial de la Salud fijó en nueve litros. Un estudio publicado en enero en la revista médica The Lancet expuso que un cuarto de los hombres rusos mueren antes de cumplir 55 años y que la mayoría de las muertes se vinculan a un gran consumo de alcohol. En Gran Bretaña están en esa condición siete por ciento de los varones y en Estados Unidos solo uno por ciento. La particularidad de este problema en Rusia yace en la forma en que se bebe, con una gran prevalencia de borracheras e intoxicaciones severas, y la preferencia por las bebidas destiladas o aguardientes. Si bien algunos otros países europeos tienen tasas de consumo personal mayores que la de Rusia, la bebida preferida en este país, sobre todo por los hombres, es el vodka, que es además ingerido en exceso. (IPS)

ENGLISH “Just watch them,” she says as eight welldressed men sit down at a table and immediately order vodka. “They come in, order round after round of vodka and keep on drinking. When there’s a big group of them they can spend huge amounts on alcohol alone,” she tells. A quarter of Russian men die before they are 55, with most deaths down to alcohol consumption. Less than an hour later the men have each consumed at least a quarter of a litre of vodka as well as glasses of beer and wine and show no signs of stopping. The scene – a group of men drinking large quantities of hard spirits – is far from uncommon in a country with one of the highest per capita alcohol consumption rates in the world and where alcoholic overindulgence is ingrained in the culture. But drinking in Russia has, over the years,

taken a massive toll on the country, and, left unchecked could have disastrous consequences, experts say. Tatiana Mironova, director of the Moscow-based National Centre for Public Health Monitoring, which works to reduce alcohol abuse, tells: “If nothing changes or if alcohol consumption gets worse, the negative effects of drinking, in terms of the health burden and associated social problems such as domestic violence and others, will only get worse.” Data on drinking in Russia paints a grim picture. The Russian Health Ministry says alcohol consumption per capita is 13.5 litres – twice the global average and well above the nine-litre mark which the World Health Organisation considers dangerous. A study by the Lancet medical magazine published last month showed that a quarter of Russian men die before they are 55, with most deaths down to alcohol consumption. In comparison, the figure in the United Kingdom is seven percent and in the United States just one percent. Experts say that what makes Russia’s problem unique is the way people drink with a prevalence of binge drinking and a preference for spirits. While its alcohol consumption rate is actually lower than some European states, the main drink of choice in Russia, especially among men, is vodka. And it is often drunk in binges. The effects of the country’s problem with alcohol abuse are stark. Apart from the fact that the premature death rates contribute to Russia’s already shrinking population, the Russian government estimates that the economy loses up to 100 billion dollars per year to drinking. (IPS)

viene de la página A-1

EEUU apoya los primeros reactores nucleares en 30 años

U.S. Backing First Nuclear Reactors in 30 Years

Preguntale al doctor Ask a Doctor Cómo puedo aplicar para cobertura médica? Hay varias formas como aplicar para el mercado de cobertura médica: online, por teléfono, o en persona. Online - visite healthcare.gov y llenar una aplicación Por Teléfono - Llame al 1-800-318-2596 y un representante de servicio al cliente trabajará con usted para completar el proceso de inscripción. En Persona - llenar una aplicación con la ayuda de un consejero en la Conexión Médica (Calle 3 y Lewis) Por correo - llenar una aplicación por escrito y enviarlo a: Health Insurance Marketplace Dept. of Health and Human Services 465 Industrial Blvd. / London, KY 40750-0001

ENGLISH How do I apply for Marketplace Health coverage? There are several ways you can apply for health coverage in the Marketplace: online, by phone, or in person. Online - go to healthcare.gov and fill out an application. By Phone - Call 1-800-318-2596 and talk to a customer service representative In person - Fill out an application with the help of a Navigator at Community Health Connection (3rd & Lewis) By Mail - Send a paper application to the marketplace at: Health Insurance Marketplace Dept. of Health and Human Services 465 Industrial Blvd. / London, KY 40750-0001

La industria nuclear, preocupada por su viabilidad en el actual panorama energético mundial, celebró de inmediato el anuncio. Pero organizaciones ambientalistas lo condenaron y advirtieron que las autoridades no habían aprendido las lecciones dadas por los últimos desastres nucleares, y señalaron que ese tipo de proyectos eran demasiado riesgosos para los contribuyentes. Las garantías de crédito, por 6.500 millones de dólares, tienen el objetivo de revitalizar la industria nuclear, explicó el secretario (ministro) de Energía, Ernest Moniz, quien el el20 de este mes visitó al sudoriental estado de Georgia, donde se construirán las dos plantas. “La construcción de nuevas instalaciones de energía nuclear… no solo es un gran hito en el compromiso de la administración (de Barack Obama) con el impulso de la industria de energía atómica”, dijo Moniz a periodistas. “También es parte importante de nuestro enfoque integral de la energía estadounidense, conforme avanzamos hacia un futuro bajo en carbono”, añadió. El gobierno aprobó provisionalmente los préstamos hace cuatro años, y se esperaba que fueran concretados en 2012. Un crédito para un tercer proyecto continúa en la etapa de negociación. Sin embargo, el polémico fracaso de una compañía de energía solar que había recibido apoyo del gobierno federal llevó a las autoridades a congelar los planes. El capital privado mostró en general poco interés en esos proyectos, debido a que aún intenta recuperarse de la recesión de 2008 y también a los ecos del desastre en la central nuclear japonesa de Fukushima en 2011. El Departamento de Energía promueve ahora un nuevo diseño de reactor que será usado en los dos proyectos, y que en parte se distingue por tener un sistema de apagado automático en caso de emergencia. No obstante, organizaciones ambientalistas sostienen que las iniciativas siguen siendo peligrosas.

Aunque la energía nuclear sigue produciendo alrededor de una quinta parte de la electricidad en este país, el último ciclo de construcciones de reactores terminó abruptamente en 1979. En marzo de ese año, un reactor del nororiental estado de Pennsylvania se derritió parcialmente por una confluencia de factores: diseño deficientemente, mal funcionamiento técnico y errores humanos en su manejo. Oficialmente nunca se reportó ningún efecto en la salud pública luego de la liberación del material radiactivo, pero el incidente motivó importantes cambios en las regulaciones y en los sistemas de vigilancia a las plantas nucleares. (IPS)

ENGLISH The move was immediately hailed by the nuclear industry, which has faced mounting concerns in recent years over the economic feasibility of nuclear power in today’s energy landscape. Yet public interest groups and environmentalists offered quick criticism, warning that U.S. regulators have failed to learn lessons from recent nuclear disasters and that the projects are too risky for taxpayer funding. The administration provisionally approved the loans four years ago, and these were expected to be finalised in 2012 (a loan for a third project remains under negotiation). Around that time, however, the high-profile and politically contentious failure of a solar energy start-up company, another recipient of federal government backing, failed, causing officials to pull back temporarily. Private capital, meanwhile, remained largely uninterested in funding the projects, in part due to the ongoing recovery from the 2008 recession and in part due to continued reverberations from the 2011 nuclear disaster in Fukushima, Japan. Indeed, the Energy Department is now touting a new reactor design to be used for the two projects, which in part is distinguished by having an auto-

matic shutoff system in case of emergency. Although nuclear energy continues to produce about a fifth of U.S. electricity, the last construction cycle for U.S. nuclear power plants ended abruptly in 1979. In March of that year, a nuclear reactor in Pennsylvania partially melted down, the result of a confluence of poor design, technical malfunction and user error. Although the resulting release of radioactive material was never officially held responsible for any public health problems, the incident led to broad changes in regulation and oversight of nuclear power plants. While U.S. nuclear plants have come online since then – the most recent was in the mid-1990s, for a project that began during the 1970s – the focus of both federal authorities and the private sector has largely moved on. Particularly in the context of new “fracking” technologies that allow engineers to access previously hard-to-reach natural gas deposits, the heavy capital investment required to build a new nuclear reactor – estimated by some at around nine billion dollars – has increasingly come to be seen as prohibitive. Over the past year alone, four nuclear power plants have closed down in the United States over financial feasibility concerns, and FOE’s Fuchs points to several plans for new plants that have been shelved. Meanwhile, Wall Street investors have reportedly refused to get involved in the Georgia projects, making the federal government’s backing all the more critical if these proposals were to go forward. (IPS)


TULSA, OK • 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

noticias / news A7

Lluvia “bendita” se vuelve maldita en Antigua “Blessed” Rains Become a Curse in Antigua

POR DESMOND BROWN / JONAS ROAD, ANTIGUA

A

ntigua es uno de los países del Caribe más propensos a la sequía. Por eso cuando llueve sus habitantes hablan de “lluvias benditas”. Sin embargo, la situación está cambiando, ya que muchos productores ahora consideran que las lluvias son una maldición, contra la que libran una difícil batalla para salvar sus cultivos, fundamentales para el mercado local y extranjero. “Somos un país de sequías”, afirmó Ruleta Camacho, directora de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura. “El problema ahora es que el cambio climático ha exacerbado las sequías y las lluvias”. Las precipitaciones torrenciales pueden perjudicar los cultivos y el alto índice de humedad trae aparejadas plagas y enfermedades, lo que provoca un aumento del uso de plaguicidas. “Tenemos lluvias intensas en períodos muy cortos. En varias comunidades afectadas por las inundaciones el sustento de la población puede verse comprometido”, añadió Camacho. "El rendimiento y la vida útil de los cultivos de invernadero son tres veces más que en la producción al aire libre." – Delrie Cole Una de esas comunidades es Jonas Road, donde Delrie Cole comenzó a cultivar hace tres años. Pero solo desde que adoptó la tecnología de invernadero en su huerta dejó de estar a merced de la lluvia. Gracias al invernadero también puede plantar sus propias hortalizas, como

cilantro, perejil, albahaca, pimientos, berenjenas, lechugas, calabazas y tomates, en períodos de sequía o de lluvias intensas. “La necesidad de los invernaderos surgió por el cambio climático y la escasa producción durante el verano, cuando las condiciones son más extremas”, dijo Cole a IPS. “Debido al cambio climático los veranos son más calurosos y es una época muy difícil porque las plantas están sobreexigidas y las frutas caen de los árboles. El invernadero tiene la ventaja de producir mejor debido al control y a la reducción de parte de la humedad que hay en verano”, explicó. La horticultura de invernadero, que consiste en cultivar dentro de un recinto con paredes y techo de vidrio en condiciones controladas, se ha vuelto una necesidad. En los invernaderos es posible controlar la temperatura y la humedad, lo que permite cultivar todo el año. “El rendimiento y la vida útil son tres veces más que en la producción al aire libre”, afirmó Cole, que ha sido agricultor durante 30 años. (IPS)

ENGLISH

A

ntigua is one of the most droughtprone countries in the Caribbean. So whenever it rains, the inhabitants generally regard the weather as “showers of blessing”. But that is starting to change. Many farmers now see the rains as a curse and are now fighting an uphill battle to save their crops, vital for both the local and foreign markets.

“The yield and lifespan [of crops in a greenhouse] basically are three times as much as open-field production." -- Delrie Cole “We are a drought-prone country,” Ruleta Camacho, senior environmental officer in the ministry of agriculture, told IPS. “The issue now is that due to the impact of climate change, we are having exacerbated drought and exacerbated rainfall events.” Heavy rainfall can damage crops and high humidity brings with it an infestation of pests and diseases, increasing the consumption of pesticides. “We are having large amounts of rain in very short times. There are a number of communities that are affected by flood conditions, communities where the livelihoods of the population could be affected,” Camacho added. One such community is Jonas Road where Delrie Cole has been farming for the last three years. But since Cole introduced greenhouse technology to his farm, he is no longer at the mercy of the rains. With the greenhouses he is also able to grow his vegetables – cilantro, parsley, basil, peppers, eggplant, lettuce, pumpkins and tomatoes – during periods of drought or deluge. “The need for the greenhouses came about because of climate change and a lack of production in the summer season when you have more stressful conditions,” he told IPS. “Due to the changing climate we are having hotter summers and it’s a pretty difficult time when you have the plants being stressed and the fruits are falling from the trees. “The greenhouse basically gives you that edge where you can better operate in terms of control, cutting down some of the humidity that you would have during the summer,” he explained. Greenhouse farming, which is cultivation of plants inside a building with glass walls and roof under

controlled conditions, has become necessary with climate change. Temperature and humidity can be controlled, making it possible for farmers to grow crops year-round. “The yield and lifespan basically are three times as much as open-field production,” said Cole, who has been a farmer for more than 30 years. (IPS)


A8

TULSA, OK • 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

publicidad


TULSA, OK - 26 de Febrero al 4 de Marzo de 2014 / www.lasemanadelsur.com

Diabólico baile a las Chivas Toluca completó 588 pases contra Guadalajara, la cifra más alta del Clausura 2014 y la mayor en más de un año

La

victoria de Toluca sobre Guadalajara en la fecha 8 del Clausura 2014 fue solamente con marcador 1-0 y con gol en el minuto 89, por lo que en apariencia fue un partido apretado que se decidió sobre la hora; sin embargo, las estadísticas globales muestran todo lo contrario. Los jugadores del Toluca realizaron 822 toques al balón para completar 588 pases, ambas son las cifras más altas para un equipo en lo que va del torneo. El equipo que más toques había hecho era Tigres, en la fecha 2 contra Pachuca, con 741; y el de más pases había sido Puebla, cuando recibió a Chivas en la sexta jornada. La posesión en este partido fue ganada claramente por Toluca con

el 65.94 por ciento dejando que Guadalajara tuviera el balón solo el 34.06 por ciento del tiempo, la segunda más baja del Clausura 2014; curiosamente, la más baja también es de Chivas, pero contra Puebla, con 32.19 por ciento. Lo más curioso entre los cuatro equipos con peor posesión en algún partido es que tres ganaron: Chivas (32.19 por ciento) 1-0 a Puebla, Pumas (34.53 por ciento) 2-1 a León y Veracruz (35.11 por ciento) 2-1 al Atlante; solamente Guadalajara cayó ante Toluca, y fue en el último minuto. Los 822 toques de balón de jugadores de Toluca es una cifra muy alta, en el torneo anterior nadie llegó a tantos, habría que remitirse al Tigres vs Santos

Laguna del 16 de febrero de 2013 para encontrar una aún mayor: los felinos tocaron el esférico 824 veces. El mérito de Chivas, pese a haber recibido un baile en los pases y toques de bola, fue que permitió pocos disparos de Toluca, solamente 11 (12 contando tiros bloqueados), cifra pobre considerando que la mayor del torneo es de Pumas contra Tijuana, los universitarios realizaron 20 y ganaron 3-0. Otro mérito de los rojiblancos es que solamente cometieron 14 faltas, cifra media considerando que el equipo que menos cometió en el torneo fue Chiapas, contra Guadalajara, con seis, y la más alta se registró el sábado anterior, Monterrey le cometió 28 faltas al Atlas, una más que Tijuana sobre Morelia en la fecha 4, para constituirse como el equipo con más faltas en los dos últimos años. Otro hecho a destacar durante le

Chivas es el más valorado el continente El Guadalajara es el club de futbol que más valor tiene en el continente americano. Las Chivas encabezan un estudio de la empresa Euromericas Sport Marketing, que publicó el diario catalán Sport. Para elaborar su lista la empresa tomó en cuenta ingresos anuales por derechos de TV, cotización de los jugadores, merchanding, abonos, taquilla, comidas y bebidas, patrocinios y el valor de la marca de los clubes según cada plantel de jugadores. En el listado hay otros dos clubes de México, América y fecha 8 fue de un ex integrante de Chivas: Miguel Sabah se destapó con tres asistencias para gol, algo que nadie había hecho desde el 29 de septiembre de 2013, cuando

Santos, además de equipos de Argentina, Brasil y Estados Unidos. 1. Guadalajara (México) 625 Millones de dólares 2. Sao Paulo (Brasil) 543 3 Corinthians (Brasil) 498 4. América (México) 456 5. Boca Juniors (Argentina) 395 6. Flamengo (Brasil) 312 7. Los Ángeles Galaxy (Estados Unidos) 302 8. Internacional (Brasil) 234 9. Santos (Brasil) 176 10. Santos Laguna (México) 155. Sinha las hizo en la goleada de Toluca 7-1 sobre Atlante, y antes de él solo lo había logrado Pablo Barrera contra Xolos el 13 de abril de 2013.

Prohíben a corredor cargar contra el cátcher MLB collision rule leaves open exceptions Las grandes ligas y los peloteros acordaron el lunes prohibir las cargas del corredor contra el cátcher, excepto cuando el receptor tiene la pelota y bloquea la ruta del rival hacia el plato. Las dos partes dijeron que usarán esa norma a título experimental por un año. En un comentario adosado a la nueva regla se estipula que "toda vez que el corredor no se esfuerce por tocar el plato (sin chocar con el cátcher), baje el hombro o use sus manos, codos o brazos, se sustentará la determinación de que el corredor se desvió de su senda para buscar un contacto con el cátcher en violación" de la nueva norma. La medida busca evitar "que los muchachos hagan lo posible por hacerle soltar la pelota (al cátcher) cuando tiene el plato", expresó el mánager de los Rangers de Texas Ron Washington. Un corredor que viola la norma será declarado out incluso si el cátcher suelta la pelota. Si el cátcher bloquea el plato sin tener la pelota, el corredor estará a salvo. Pero el receptor puede bloquear el plato para fildear un tiro si el umpire determina que no hubiera podido tomar le pelota de otra forma y que el contacto con el corredor no pudo ser evitado.

"Consideramos que la nueva regla experimental permite que las jugadas en el plato sigan siendo uno de los momentos más emocionantes del deporte, dando al mismo tiempo mayor protección tanto al corredor como al cátcher", declaró el nuevo presidente del sindicato de peloteros Tony Clark.

ENGLISH Rather than ban home plate collisions outright, Major League Baseball and its players adopted a rule limiting them this season. In what both sides said was a one-year experiment, the rule allows collisions if the catcher has the ball and is blocking the runner's direct path to home plate, and if the catcher goes into the basepath to field a throw to the plate. ''It's not a radical departure from what it had been,'' Tampa Bay Rays manager Joe Maddon said. The new rule, 7.13, states ''a runner attempting to score may not deviate from his direct pathway to the plate in order to initiate contact with the catcher (or other player covering home plate).'' A runner violating the rule shall be declared out, even if the fielder drops the ball. ''It's good, I think it takes away the malicious intent

Collins, primer jugador abiertamente gay de la NBA Collins takes court as first openly gay NBA player

B-2

behind the play at the plate,'' Texas Rangers catcher J.P. Arencibia said. ''Obviously the runner doesn't always have to slide, and the catcher still has the ability to block the plate once he has the ball in hand.'' Along with the rule, the sides agreed to a pair of comments umpires use for interpretation. The first comment says ''the failure by the runner to make an effort to touch the plate, the runner's lowering of the shoulder, or the runner's pushing through with his hands, elbows or arms, would support a determination that the runner deviated from the pathway in order to initiate contact with the catcher in violation.'' The comment says players who slide appropriately are not in violation of the rule.

Cómo evitar problemas de drenaje en su vivienda Prevent Drainage Problems at Home B-4


B2 deportes/sports

TULSA, OK • 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Collins, primer jugador abiertamente gay de la NBA Collins takes court as first openly gay NBA player

J

ason Collins no anotó ni un solo punto el domingo, pero entró en la historia del baloncesto cuando se convirtió en el primer jugador abiertamente gay que disputó un partido de la NBA. Collins, que en abril reveló que era gay, firmó un contrato de 10 días con Brooklyn el mismo domingo antes de debutar en Los Ángeles contra Los Lakers. El jugador de 35 años no es una gran estrella del deporte pero fue ampliamente alabado cuando hace 10 meses salió del armario. Collins, que se acerca al final de su

carrera, no tenía contrato para la temporada 2013-2014. El jugador entró en cancha a falta de 10:28 en el segundo cuatro y recibió una calurosa bienvenida del público rival. "Pensé que fue fantástico", dijo Collins a periodistas sobre el recibimiento. "Siendo un chico de Los Ángeles, no puedo imaginar una situación mejor, jugar para los Nets y jugar aquí y conseguir la victoria. Contento de que Kobe (Bryant) y Shaq (O'Neal) no estuvieran allí". Collins acabó con cero puntos, dos rebotes, un robo y cinco faltas en 11 minu-

tos. En la noche en la que hizo historia, los Nets (26-28) también terminaron con una racha de 11 partidos perdidos contra los Lakers. "Lo más importante es que el equipo logró la victoria", dijo Collins. "No me preocupa anotar. Me preocupa ganar". Collins, que había jugado en seis equipos diferentes en sus 12 años en la NBA, dijo que no tenía planes de ser el primer jugador abiertamente gay pero algunos acontecimientos fuera del baloncesto le convencieron de dar el paso.

ENGLISH Jason Collins took another trailblazing step as the first openly gay man in a major US pro sports league when he took the court for the NBA's Brooklyn Nets. Hours after the Nets inked Collins to a 10-day contract, he came in as a substitute

in the second quarter of the Nets' game against the Los Angeles Lakers, receiving the kind of warm welcome from the Staples Center crowd more usually reserved for their own players. It was the 13-year NBA veteran's first appearance in the league since he went public in April about his homosexuality, a revelation that came after his contract with the Washington Wizards had expired. Facing a bevy of media before the game, Collins said his immediate concern was proving he still belonged in the league. "Right now, I'm focused on trying to learn the plays, trying to learn the coverages, the game plan, my assignment," he said. "I don't have time to really think about history right now." The Nets ended an 11-game losing streak to the Lakers with a 108-102 wire-to-wire victory. Collins was scoreless in 10 minutes, 37 seconds on the floor, missing the only shot he attempted.

Cierran investigación en caso Schumacher No criminal wrongdoing in Schumacher ski accident Investigadores franceses descartan acto criminal en el accidente de Michael Schumacher Investigadores franceses descartaron que en el accidente de esquí que sufrió el excampeón de la Fórmula Uno, Michael Schumacher, haya habido actos criminales, dijo un fiscal este lunes. El fiscal de Albertville Patrick Quincy dijo que "no se han presentado evidencias de infracción alguna" y la investigación se cerró en respuesta a las preguntas de si la estación de esquí de Meribel, en los Alpes franceses, o el equipo que usaba el atleta, tenían alguna responsabilidad en la lesión de Schumacher. El ex piloto alemán de 45 años sufrió graves lesiones cerebrales tras su accidente del 29 de diciembre cuando se cayó y se golpeó la cabeza contra una piedra en una senda en Meribel. Schumacher está hospitalizado en el nosocomio de la Universidad de Grenoble desde entonces.

La fiscalía señaló que la piedra que causó la caída de Schumacher se encuentra a 10,4 metros (34 pies) de distancia de otra con la que el ex piloto se golpeó la cabeza y ambas están a más de 4 metros de distancia de la pista en la que se encontraba Schumacher.

ENGLISH French investigators have ruled out any criminal wrongdoing in the debilitating ski accident of Formula One great Michael Schumacher, a state prosecutor said Monday. Albertville prosecutor Patrick Quincy said "no infraction by anyone has been turned up" and the probe has been closed, his office said in a statement — responding to questions about whether the Meribel ski station in the French Alps or an equipment maker might have had some role in Schumacher's injury. The 45-year-old German auto racing legend suffered serious head injuries on Dec. 29 when he fell and hit the right side of his head on a rock off the side of a demarcated slope in Meribel. Schumacher has been treated at Grenoble University Hospital in southeastern France since then. Quincy's office said the rock that caused Schumacher to fall was 10.4 meters (34 feet) away from another rock upon which he hit his head — and each were more than 4 meters away from the edge of the red-level piste that he was on. "The accident took place in an offpiste area," the prosecutor's statement said. "The signage, marking, staking and information provided about the edges of this slope adhere to French norms in place."


variedad B3

TULSA, OK • 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Una prueba para predecir la depresión en los jóvenes Test 'predicts' teen depression risk

L

a carrera para desarrollar una prueba biológica que permita predecir si un joven tendrá depresión es lenta. Terriblemente lenta. Esto se debe a que los años de adolescencia y adultez temprana son críticos para la salud mental. Se estima que el 75% de los trastornos se desarrollan antes de los 24 años. Ahora, científicos en la Universidad de Cambridge parecen llevar una pequeña delantera. Crearon una herramienta para predecir los riesgos de depresión clínica en adolescentes. Se trata de una combinación de pruebas biológicas y psicológicas. Los especialistas buscaron altos niveles de la hormona cortisol y analizaron los informes de estados de ánimo -como sentirse miserable, sólo o falto de cariño- para poder determinar cuáles de los 1.858 jóvenes que participaron eran más propensos a la depresión. Si bien este método no funcionó en niñas, los especialistas consideran que este es el "primer paso" hacia una herramienta de análisis biológica. Las pruebas del estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences fueron una combinación de exámenes de niveles hormonales con cuestionarios de ánimo para evaluar los riesgos. Los resultados indicaron que si un chico adolescente tiene altos niveles de cortisol y síntomas de un estado depresivo, tiene más riesgo de depresión que si sólo registrara niveles altos en uno de los factores. También

descubrieron que ello presenta un riesgo de depresión clínica 14 veces mayor que aquellos con bajos niveles de cortisol y sin síntomas depresivos. Cerca de uno de cada seis chicos estaba en la categoría de alto riesgo, y a la mitad de ellos se les diagnosticó depresión clínica durante los tres años del estudio. Uno de los investigadores, el profesor Ian Goodyer, dijo que la depresión "es una enfermedad terrible" y que sólo en el Reino Unido afectará a unas 10 millones de personas en algún momento de sus vidas. "Con nuestra investigación, ahora tenemos una manera muy real de identificar a aquellos niños adolescentes con más probabilidades de desarrollar depresión clínica", agregó. "Esto nos ayudará a orientar estratégicamente prevenciones e intervenciones en estos individuos, así espero ayudar a reducir el riesgo de episodios graves de depresión y sus consecuencias en la vida adulta". Pero el talón de Aquiles de este trabajo es que los científicos de Cambridge no lograron que la prueba fuera efectiva en mujeres. Y las mujeres son dos veces más propensas a desarrollar depresión en algún momento de sus vidas. Una de las teorías por las que creen que la herramienta sólo sirve en hombres es que las chicas tienen por naturaleza mayores niveles de cortisol. No obstante, el periodista de salud de la BBC, James Gallagher, informó que la prueba no está lista para el uso clínico.

El doctor John Williams, de la organización Wellcome Trust de Londres, que financió el estudio, declaró que "los progresos para identificar marcadores biológicos para la depresión han sido frustrantemente lentos, pero ahora finalmente tenemos un biomarcador para la depresión clínica". Por su parte, Sam Challis, de la fundación de salud mental Mind considera que "este estudio asegura que hay un marcador biológico vinculado a la depresión, pero es importante tener en cuenta que son muchos los factores que influyen, como los eventos de la vida, genéticos, efectos secundarios de fármacos y la dieta". "Sin embargo, esta investigación podría ayudar a identificar a aquellos que puedan necesitar más apoyo. Sabemos que es posible recuperarse de un problema de salud mental, y esto es más probable para aquellos que buscan ayuda de inmediato".

ENGLISH

A

tool for predicting the risk of clinical depression in teenage boys has been developed by researchers. Looking for high levels of the stress hormone cortisol and reports of feeling miserable, lonely or unloved could find those at greatest risk. Researchers at the University of Cambridge want to develop a way of screening for depression in the same way as heart problems can be predicted. However, their method was far less useful in girls.

Teenage years and early adulthood are a critical time for mental health - 75% of disorders develop before the age of 24. But there is no way to accurately say who will or will not develop depression. Now researchers say they have taken the "first step" towards a screening tool. Tests on 1,858 teenagers, reported in Proceedings of the National Academy of Sciences, combined hormone levels and mood questionnaires to assess risk. They showed that having both high cortisol levels and depressive mood symptoms posed a higher risk of depression than either factor alone and presented a risk of clinical depression 14 times that of those with low cortisol and no depressive symptoms. Around one in six boys was in the highrisk category and half of them were diagnosed with clinical depression during the three years of study. One of the researchers, Prof Ian Goodyer, said: "Depression is a terrible illness that will affect as many as 10 million people in the UK at some point in their lives. "Through our research, we now have a very real way of identifying those teenage boys most likely to develop clinical depression. "This will help us strategically target preventions and interventions at these individuals and hopefully help reduce their risk of serious episodes of depression, and their consequences, in adult life." Women are twice as likely as men to develop depression during their lifetimes, but the test was little help in determining risk. One theory is that women naturally have higher cortisol levels, which affects their risk. However, the test is not yet ready for clinical use. Dr John Williams, from the Wellcome Trust, which funded the study, said: "Progress in identifying biological markers for depression has been frustratingly slow, but now we finally have a biomarker for clinical depression." Sam Challis, from mental health charity Mind, said: "This study claims there is a biomarker linked to depression, but it's important to bear in mind that many factors play a part in depression, such as life events, genetic factors, side effects of medication and diet. "However, this research could help identify those who may need extra support. "We know that it is possible to recover from a mental health problem, and this is more likely for those who seek help straight away."

Las neuronas que nos apagan la luz a la hora de dormir

Hay un momento en el día que "algo" en el cuerpo indica que es hora de ir a la cama. Lo que no se sabía era qué. Ahora, científicos del Centro para el Comportamiento y Circuitos Neuronales de la Universidad de Oxford descubrieron ese interruptor. Se trata de un gen que regula la actividad de un puñado de células nerviosas, o neuronas, que promueven el sueño en el cerebro. "Cuando estás cansado, estas neuronas en el cerebro se activan y te mandan a dormir", explica el profesor Gero Miesenböck, jefe del laboratorio donde se hizo el estudio con moscas de frutas. "Descubrimos un gen que si lo mutas, produce la pérdida de sueño", le cuenta por su parte a BBC Mundo el doctor Jeffrey Donlea, uno de los autores de la investigación. Si bien estamos hablando de moscas, o drosophila, el experto aclara que el trabajo es relevante para los humanos, pues las personas tienen una versión de este gen regulador. "Existen neuronas que también están eléctricamente activas durante el sueño de las personas y, como en las células de las

moscas, son el blanco de la anestesia general que nos pone a dormir". "Lo interesante sobre esta mutación es que pudimos tomar el gen y colocarlo de vuelta, y las moscas volvieron a la normalidad", continúa Donlea. Al identificar el gen, los expertos explican que -en principio- se puede manipular para regular el sueño y así tratar a las personas que sufren de trastorno de sueño.El trabajo en las moscas de fruta, publicado en la revista especializada Neuron, reveló uno de los muchos misterios que todavía quedan por descubrir sobre el sueño y su importancia. El cuerpo utiliza dos mecanismos para regular el sueño. Uno es el reloj del cuerpo, o ritmo circadiano, que armoniza a humanos y animales con el ciclo del día y la noche de 24 horas; y el otro es una especie de "homeostato" en el cerebro que lleva una registro de las horas en que la persona está despierta y la pone a dormir cuando hay que descansar.

Cuando este mecanismo no funciona, empiezan los trastornos de sueño. "Virtualmente no sabíamos nada sobre su funcionamiento (del homeostato)", le dice a BBC Mundo Miesenböck. "Ahora sabemos cuáles son esas células en las moscas y sabemos que hay una molécula clave, que si se daña no funciona el homeostato". "También sabemos cómo los cambios en el homeostato afectan el que te sientas cansado o fresco", agrega. En el día a día se puede experimentar la influencia de estos dos sistemas confrontados que regulan el sueño: el reloj circadiano y el homeostato, que normalmente están sincronizados. Cuando el reloj dice en la noche que hay que dormir, y has estado despierto todo el día, el homeostato también dice 've a dormir'. Pero Miesenböck explica que hay circunstancias en las que puede haber una desin-

cronización de los dos sistemas. "Y notas que hay algo que no está bien". Una de esas instancias es cuando la persona permanece despierta toda la noche, ya sea por trabajo o por algún evento social. Otro es el que se produce con el jetlag. "El homeostato del sueño es similar al termostato de un hogar. Mide la temperatura y enciende la calefacción se hace mucho frío. En las moscas, mide cuánto tiempo una mosca ha estado despierta y si es necesario, enciende un pequeño grupo de células especializadas en el cerebro", afirma Miesenböck. En el estudio, los expertos descubrieron moscas mutantes que no podían recuperarse de la falta de sueño, tras haber estado despiertas toda la noche. Esas moscas también tuvieron severos problemas de aprendizaje y deficiencia de la memoria. La pérdida de sueño en humanos también puede originar problemas parecidos.


B4 variedad

TULSA, OK • 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Cómo evitar problemas de drenaje en su vivienda

Prevent Drainage Problems at Home

L

os problemas de drenaje en la vivienda pueden costarle a sus dueños miles de dólares en daños potenciales. Además, a la larga provocan conflictos que afectan la seguridad, como acumulación de moho en las paredes, criaderos de insectos, o incluso sumideros. Es importante garantizar que se lleve a cabo un drenaje adecuado alrededor de la casa. Los residuos de agua de lluvia son en gran parte responsables de los problemas de drenaje. Con el paso del tiempo esa agua puede erosionar las superficies blandas, y redirigir el líquido a sitios donde no debe acumularse. Además, las superficies de concreto mal niveladas o las obras de jardinería mal ubicadas pueden crear charcos en sitios indebidos. Además, otros productos que se usan en jardines y patios pueden crear problemas. Los detalles decorativos con pajote o astillas de madera pueden ser arrastrados durante los aguaceros o tormentas, y tupir los tragantes o crear surcos de agua. La reparación de los problemas de drenaje puede ser fácil o más trabajosa, en dependencia de la gravedad de la acumulación de agua. A continuación, algunos remedies para lograrlo. •Barra las entradas de automóviles y aceras en vez de usar la manguera para limpiar la suciedad. Esto no sólo ahorra agua, sino también evita que la basura se

vierta en los tragantes de la calle o el sistema de drenaje de su vivienda. •Instale tapas en los canalones y canales desmontables. Así podrá limpiar regularmente la basura acumulada, como ramas y hojas. Los canalones tupidos provocan derrames de agua de lluvia hacia la cimentación de la casa, infiltrándose eventualmente hacia el interior. •Siempre pida referencias a la hora de considerar contratistas de obras exteriores. Asegúrese de que se obtengan los permisos e inspecciones de zonificación correspondientes para que la nivelación de la obra cumpla con las ordenanzas de la ciudad o el pueblo. •Sea precavido a la hora de sembrar árboles y arbustos que pudieran bloquear el curso del agua de lluvia, o afectar las tuberías subterráneas de drenaje con sus raíces. •Considere la instalación de desagües de cimentación para desviar el agua de los cimientos de su vivienda, si confronta problemas de infiltración. Este tipo de tuberías de drenaje están perforadas y rodeadas con frecuencia de gravillas, y dispersan el agua (en vez de descargarla en un área concentrada) mientras que las gravillas contribuyen a la infiltración del agua. •Construya zanjas en los drenajes o islotes del patio donde se acumule demasiada agua, si la misma se acumula o

descarga en un área en particular. El drenaje se conectará a un sistema público que se lleve el agua. •Dele mantenimiento regular a su sistema de tanque séptico si lo tiene. El bombeo habitual del tanque, asegurando que sólo se usen productos y dispositivos que no sean perjudiciales, y evite las sustancias químicas peligrosas para evitar derrames del tanque séptico en su jardín o patio. •Los pozos secos se deben colocar en zonas que no estén conectadas a un sistema de drenaje de agua de lluvia, y se llenan de gravilla y se revisten con tela de filtrado. Así el agua fluye y permea la tierra a través de la gravilla. •Se pueden usar bombas de sumidero en el interior de la casa para extraer el exceso de agua en un nivel freático alto, que se activan cuando el agua llega a determinado nivel. Tener en cuenta los problemas de drenaje puede evitar problemas a la larga. Si cree que confronta uno de éstos, consulte con el Departamento de Obras Públicas de su localidad para ver los planes de drenaje en su lugar de residencia.

ENGLISH

D

rainage issues on a property can cost homeowners thousands of dollars in potential damage. They can also cause safety issues down the line, such as mold or mildew accumulation on walls, breeding grounds for insects, or even sink holes. It's important to ensure proper drainage occurs around a home. Storm water runoff is a big culprit when it comes to drainage issues. Over time storm water can erode soft surfaces and redirect water to places where it doesn't belong. Also, improperly graded concrete work or misplaced landscaping items can create water pooling in undesireable areas. Other items used in a landscape can create trouble. Mulch or wood chip decorative accents can wash away during storms and clog drains or create water ruts. Repairing drainage issues can be an easy or more labor-intensive job depending on the severity of water accumulation. Here are some remedies to try. *Sweep driveways and walkways rather than using a hose to clean debris. This not only saves water, but also it prevents excess debris from funneling into storm drains or your own property drainage system. *Install gutter covers and removable downspouts. This way you can routinely clean out debris that has collected, such as branches and leaves. Clogged gutters can cause rainwater to overflow and run down the foundation of a home, eventually infiltrating the interior. *Always ask for referrals when considering outdoor contractors. Make sure proper zoning permits and inspections are followed so that grading of work is in accordance with city or town ordinances. *Use caution when planting trees and shrubs. They could block the runoff of rainwater, or roots can compromise underground drainage pipes. *Consider installation of foundation drains to divert storm water away from your building's foundation, if water seepage is a big problem. Foundation drainpipes are perforated and usually surrounded by gravel. The pipes disperse the water (instead of discharging in a concentrated area) and the gravel contributes to infiltration of the water. *Trench drains or yard inlets can catch excess water if it pools or runs off in a particular area. The drain will connect into a public system and carry water off. *Regularly maintain your septic system if you have one. Routine pumping of the tank, ensuring only septic-safe items are flushed, and avoiding harmful chemicals can help prevent a wet landscape from an overflowing septic system. *Drywells can be placed in areas that cannot be connected to a storm water drainage system. Drywells are filled with gravel and surrounded by filter fabric. Water flows into the wells and permeates the ground through the gravel. *Sump pumps can be used indoors to pump out extra water caused by a high water table. They click on when water reaches a certain level. Being aware of drainage issues can prevent problems down the line. If you think you have a drainage issue, you may want to consult your city's public work department to view drainage plans in your area. A plumber or landscaper may be needed to help resolve issues.

Sencillo pescado con papas al horno Prep Tiempo: 10 min, Total Tiempo: 45 min, Sirves: 4

INGREDIENTES 2 papas para asar grandes (aproximadamente 1-1/2 lb), cortadas en 8 cuñas cada una 1/4 taza de aderezo italiano fuerte reducido en grasa KRAFT Lite Zesty Italian Dressing 1 paquete de mezcla condimentada para empanizar extra crujiente SHAKE 'N BAKE Extra Crispy Seasoned Coating Mix, cantidad dividida 4 filetes (1 lb) de abadejo 1/4 taza de aderezo reducido en grasa y calorías MIRACLE WHIP Light Dressing

PREPARACIÓN CALIENTA el horno a 400°F. MEZCLA las papas con el aderezo italiano; agrega 1/4 taza de mezcla para empanizar. Colócalas sobre una bandeja para hornear grande rociada con aceite en aerosol. Hornéalas durante 20 min. ENTRETANTO, pon la mezcla para empanizar restante en un plato grande. Unta el pescado con 2 cdas. del MIRACLE WHIP; reboza los filetes en la mezcla para empanizar, cubriéndolos por completo. Colócalos en la bandeja del asador. PON a asar el pescado junto con las papas. Hornea todo durante 15 min. o hasta que el pescado se desmenuce fácilmente con un tenedor y las papas estén blandas. CONSEJOS DE LAS COCINAS SEGURIDAD EN LA COCINA: Consigue filetes de pescado fresco que tengan textura firme, aspecto húmedo y un olor fresco. (No deben tener un fuerte olor a pescado). Almacénalos en la parte más fría del refrigerador por un máximo de 2 días.

Easy Baked Fish & Chips Prep Time: 10 min, T time: 45min, Serves: 4

INGREDIENTS 2 large baking potatoes (1-1/2 lb.), each cut into 8 wedges 1/4 cup KRAFT Lite Zesty Italian Dressing 1 pkt. SHAKE 'N BAKE Extra Crispy Seasoned Coating Mix, divided 4 haddock fillets (1 lb.) 1/4 cup MIRACLE WHIP Light Dressing

PREPARATION

HEAT oven to 400°F. TOSS potatoes with Italian dressing, then 1/4 cup coating mix. Spread onto large baking sheet sprayed with cooking spray. Bake 20 min. MEANWHILE, spread remaining coating mix onto large plate. Spread fish with 2 Tbsp. MIRACLE WHIP; press, dressing-sides down, into coating mix. Repeat to coat remaining sides of fillets. Place on rack of broiler pan. ADD fish to oven with potatoes. Bake 15 min. or until fish flakes easily with fork and potatoes are tender. KITCHENS TIPS Keeping it Safe: Look for fresh fish fillets with a firm texture, moist appearance and fresh odor (they should not smell fishy). Store in the coldest part of the refrigerator up to 2 days. Substitute: Prepare using your favorite white fish fillets, such as halibut or cod.


Tulsa, OK • 26 de Febrero al 4 de Marzo de 2014

EMPLEOS / EMPLOYMENT

www.lasemanadelsur.com VARIOS / MISCELLANEOUS

Llámenos al 918.744.9502 CASAS EN RENTA O VENTA / HOUSES FOR RENT OR SALE

Houses for Rent / Casas para el Alquiler •Very Nice / Muy Agradable •Some with Bills Paid / Algunas con servicios Pagos •Rent-to-Own Available / Alquiler con opción a compra Call / Llame a Wallace Properties

918-565-4596 (Español) • 740-0462 (English)

Llame al:

(918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129


B6 variedad

TULSA, OK • 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Espéctaculo / Espéctaculo / Espéctaculo / Espéctaculo/ Espéctaculo Jennifer Lopez protagonizará su propia serie de televisión Lopez signs up for Shades Of Blue

A

unque la prometedora carrera que inició en el cine hace dos décadas ha derivado en escasas apariciones en la gran pantalla, Jennifer Lopez no renuncia a seguir cultivando su faceta interpretativa y, por ello, ahora se ha comprometido a protagonizar una nueva serie llamada 'Shades of Blue'. A partir de 2015, cuando se prevé su estreno, la cantante se meterá en la piel de la agente de policía Harlee McCord y transmitirá a los espectadores "las dificultades que existen a la hora de mantener la integridad profesional en un ambiente de corrupción", como aseguran desde el canal estadounidense NBC. Mientras que la diva del Bronx todavía no se ha pronunciado sobre su nueva aventura televisiva -un medio en el que se ha destacado últimamente por su presencia en el concurso musical 'American Idol' y por su papel de productora en la serie 'The Fosters'-, los responsables de la cadena estadounidense que planifica la esperada producción no dejan de congratularse por la oportunidad de contar entre sus filas con una de las artistas más prolíficas del mundo del

entretenimiento. "La verdad es que estamos especialmente orgullosos de haber devuelto a Jennifer Lopez a sus raíces profesionales en el mundo de la interpretación, y con la primera serie que la tendrá como protagonista absoluta. Ya sea actuando, cantando o produciendo, Jennifer es una mujer de un talento extraordinario, así que solo podemos felicitarnos por tenerla con nosotros a partir de ahora", reveló Jennifer Salke, presidenta de la división de entretenimiento de NBC, a través de un comunicado. Solo queda un año para que los fans de Jennifer Lopez puedan admirar a su ídolo protagonizando un cambio de rumbo profesional similar al que llevó a cabo en 1999, cuando debutó en la industria musical con el exitoso 'On The 6', aunque probablemente esperen que su regreso a la ficción televisiva no acabe generando tanta polémica como su breve y discreta aparición en una de las temporadas de la extinta serie 'In Living Color', durante el año 1993. "Todas las chicas venían a mi despacho a quejarse de que Jennifer, la última en llegar, se había adueñado de todo el vestuario, el maquillaje y los accesorios porque creía tener preferencia a la hora de elegir. Me vi obligada a hablar con ella directamente sobre las protestas de sus compañeras, pero lo único que recibí por su parte fueron insultos, gritos y la idea de que todos estábamos celosos de ella", explica la actriz y coreógrafa Rosie Perez en su reciente autobiografía, que narra sus experiencias con la cantante en la citada producción.

ENGLISH

J

ennif er L opez is set to s tar in police dr ama Shades Of B lue, her fir st T V acting fi rst role in fi ve y ear s. The American Idol judge is to play a single mother and undercover cop for the FBI's anti-corruption task force, reported Entertainment Weekly. Jennifer's character Harlee McCord struggles with being a mother while facing the "moral dilemma of working against her cop brothers in order to redeem herself". The singer-actress would also be an executive producer on the show, which has been

written by Adi Hasak and has been given the green light for a 13-episode series. "Whether it's producing, acting, singing or any of her other many entrepreneurial activities, Jennifer is an extraordinary talent and life force, and we're delighted to be in business with her and Adi Hasak on this sophisticated show," said NBC Entertainment president Jennifer Salke. "We're especially excited that Jennifer is returning to her acting roots from such great movies as Out Of Sight and we know that she will create this complicated character in a vivid way that will breathe new

life into the cop show genre. Ryan Seacrest is part of the NBCU family and doing his first scripted drama series with us makes perfect sense." Shades Of Blue marks J-Lo's first acting job on TV in five years, since she appeared as Anita Appleby in How I Met Your Mother in 2010. As well as starring in films such as Parker, What To Expect When You're Expecting and The Back-Up Plan in recent years, the mother-of-two has been focusing on her judging role on American Idol and her music career.

Horoscopo / Horoscopo /Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo Aries / Marzo 21 / Abril 19

Cancer / Junio 22 / Jul. 22

Debes tratar de no adquirir compromisos ni ataduras. Llénate de fuerza y rompe los paradigmas que te mantienen estancado. Acon-tecimiento importante. Te ofrecen un trabajo, piensa bien la decisión que tomarás. DINERO: Haz ceremonias para que puedas conectarte con la prosperidad. AMOR: Los casados activan la pasión, cena romántica. SALUD: Evita acelerarte o precipitarte.

Es tiempo de hacer un repaso de conciencia para ver cómo y a qué causas te entregas. Las relaciones con los hijos merecen una revisión. Debes sanar para que puedas evolucionar. Te llega nuevo cargo. DINERO: Ascenso. AMOR: Los solteros renuevan sus esperanzas en el amor. SALUD: Cuidado con las emociones, pueden producirte descompensación física y emocional.

Conéctate con tu niño interno para que se active tu suerte y tu éxito. No permitas que la creatividad y la expansión vital estén condicionadas. DINERO: Debes calibrar bien tu economía para hacer las nuevas actividades que quieres. AMOR: A los casados les llega noticia que los llena de felicidad. SALUD: Debes prestar más atención a tu salud.

Tauro / Abril 20 / May. 20

Leo / Julio 23 / Agos. 22

La clave será combinar las fuertes obligaciones y necesidad de seguridad que tienes ahora con la imaginación creadora. Es hora de efectuar ajustes en el ámbito familiar y la vida íntima. Sal, toma aire fresco y cambia tu energía. DINERO: Te recuperas económicamente. Suerte. AMOR: Los casados sueltan los rencores para alcanzar crecimiento espiritual. Los solteros piden perdón. SALUD: Busca tu tranquilidad.

Concéntrate en tu situación profesional o social. Habrá reestructuraciones que afrontar y decisiones difíciles de tomar. Gran desarrollo alrededor de tu mundo. Organiza tus objetivos. El universo te trae algo maravilloso. Vences sobre enemigos. DINERO: Recibes dinero de forma fácil, fluida y cómoda. AMOR: Los solteros deben sentar nuevas bases para sus relaciones personales. SALUD: Cuida tu alimentación. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21

El universo te brinda la oportunidad de encontrar lo que tanto anhelas. Cierras una relación. Nueva forma de ver las cosas puede ayudarte a mejorar. No caigas en el aburrimiento. DINERO: Tus finanzas comienzan a organizarse. AMOR: Los casados deben buscar el equilibrio entre lo que dan y lo que reciben. Los solteros están en una buena etapa para reflexionar sobre su futuro. SALUD: Cuidar tu calidad de vida.

Libra / Septiembre 24 / Oct. 23

Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22

Debes tomar conciencia del paso del tiempo y de las circunstancias que han cambiado, la clave estará en saber qué quieres de los demás. Haz el viaje de la mente al corazón para que se te abran los caminos de la abundancia. DINERO: No te conviene caer en deudas excesivas ni prometer cosas que no puedes cumplir. AMOR: Los casados deben mejorar la comunicación con su pareja. SALUD: Renovar tus emociones.

Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19

Conviene que seas especialmente cuidadoso con las palabras, documentos, vehículos o noticias. Evita juzgar a los demás. Ámbito en el que estás sentando nuevas bases y aprendiendo de errores del pasado. DINERO: Traza estrategias, logra acuerdos, alianzas. AMOR: Los casados viajan al extranjero y disfrutan de su pareja. SALUD: Mantén bajo control la tensión que supondrá tu profesión. Acuario / Enero 20 / Febr. 18

No te sientas limitado por viejas creencias ni por lo que digan de ti; es hora de atreverse a explorar nuevos recursos y, sobre todo, trabajar duro. Ten cuidado con las decisiones que tomas. Medita y sana. AMOR: Los casados vivirán etapa de grandes y profundos cambios en sus emociones. SALUD: Los problemas laborales pueden influir en tu estilo de vida.

Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21 Virgo / Agosto 23 / Sept. 23

Es momento de diseñar nuevas estrategias, aprender otras cosas o incluso hacer viajes que te posibiliten hacer los cambios que ahora requieres. Nueva etapa en la que se resuelven cosas que se encontraban desordenadas. DINERO: Organiza tus cuentas. AMOR: Los casados deben tener cuidado de caer en triángulo amoroso. Los solteros aumentan su poder de seducción, pueden experimentar o tener nuevas sensaciones. SALUD: Visita un oftalmólogo.

Si quieren romper viejos tabúes o viejas pautas, es momento de viajar, leer, explorar nuevos lugares y fomentar diferentes formas de comunicación. Se resuelve un problema que no te permitía surgir. Avance, desarrollo. DINERO: Pon en orden tus recursos personales. AMOR: Los casados aclaran las cosas con su pareja. Los solteros deben saber que una persona los desea. Se activa la pasión. SALUD: Etapa de necesarios cuidados para el cuerpo y el alma.

Piscis / Febrero 19 / Marz. 20

Habrá emociones intensas y difíciles de controlar o de reconocer respecto a las amistades. Pueden surgir lazos muy intensos y proyectos apasionantes. Te encuentras sensible, situación que te preocupa. DINERO: Tu intuición y tu suerte se acentuarán. AMOR: Los casados deben tener cuidado, amor clandestino sale a la luz pública. A los solteros no les faltarán personas que los desean. Se activa el amor. SALUD: Cuida tus pies y tu piel.


TULSA, OK • 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

publicidad B7


TULSA, OK • 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

publicidad B8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.