DEPORTES / PÁG B-1
Resumen J3: ¡No ceden terreno!
Expertos recomiendan no extirpar adenoides a los niños Wait to remove kids' infected adenoids: study
CIENCIA/SALUD / B -3
VARIEDAD / B-6
Nace el bebé de Shakira y Gerard Piqué en España Shakira and Pique's baby set to be Barcelona member from birth MIÉRCOLES Max: Min: High: Low:
Tulsa, OK
18°C 7°C 65°f 44°f
Sunny / Soleado
23 al 29 de Enero de 2013 Año XI / No. 626
TULSA'S FIRST BI LINGUAL PUBLICATION, SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001 / Pag . W eb: www.lasemanadelsur.com
Reforma Migratoria: los planetas están alineados Immigration reform: the planets are aligning
A-3
ENGLISH
POR MARIBEL HASTINGS / WASHINGTON, DC
M
ucho se habla de que 2013 es el año de la reforma migratoria y muchos se preguntan por qué esta vez es diferente a los fallidos intentos de años anteriores, particularmente los infructuosos debates de 2006 y 2007. Hay eventos que marcan un punto clave entre el antes y el después para un movimiento.
Much has been said about 2013 being the year of immigration reform and many wonder why now is different from the failed attempts of the past, particularly the unsuccessful attempts of 2006 and 2007. There are events that mark a turning point between the before and after for a major shift in policy.
Danza Santa Maria wows parade watchers Danza Santa Maria wows parade watchers POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK
C
ada Enero los tulsanos se juntan para celebrar el mensaje de inclusión y tolerancia que alguna vez supo enunciar el Dr. Martin Luther King, Jr, con un desfile en el distrito histórico de Greenwood.
A-2
ENGLISH
Discurso inaugural del presidente Obama Inaugural Address Excerpts ENGLISH
POR BARACK OBAMA
Cada vez que nos reunimos para la toma de posesión de un presidente, somos testigos de la solidez perdurable de nuestra Constitución. Afirmamos la promesa de nuestra democracia. Recordamos que lo que une a esta nación no son los colores de nuestra tez ni los principios de nuestra fe ni los orígenes de nuestros apellidos.
Union AFJROTC en el festival inaugural Union AFJROTC in Inaugural Parade
Each time we gather to inaugurate a President we bear witness to the enduring strength of our Constitution. We affirm the promise of our democracy. We recall that what binds this nation together is not the colors of our skin or the tenets of our faith or the origins of our names.
A-2
POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK
Déficit tecnológico en TPS TPS’ Technology Deficit
Este lunes 78 miembros de la escuela secundaria de los cuerpos de entrenamiento de reserva de la fuerza aérea, (Union High School Air Force Junior Reserve Officer Training Corps), conocidos como AFJROTC, marcharon en el desfile inaugural del presidente Barack Obama. ENGLISH
Every January Tulsans gather to celebrate the message of inclusion and tolerance preached by the late Dr. Martin Luther King, Jr. with a parade through the city’s historic Greenwood district.
T
ULSA, OK -- El distrito escolar Tulsa Public Schools anunció los resultados de una encuesta realizada entre más de 1.300 maestros, directivos y personal escolar sobre el uso de tecnología en las escuelas.
A-3
A-5
ENGLISH
This Monday, 78 members of the Union High School Air Force Junior Reserve Officer Training Corps (AFJROTC) marched in the inaugural parade of President Barack Obama.
TULSA, OK—Tulsa Public Schools has announced the results of a recent survey of more than 1,300 teachers, principals and support staff about classroom technology.
Violaciones en India desatan debate sobre pena de muerte A China y México les separan más que kilómetros China-Mexico Ties Grow Thin Some Call for Death – Others Call for Justice POR SUJOY DHAR / NUEVA DELHI
POR EMILIO GODOY / MÉXICO
Las masivas protestas y las promesas de líderes políticos no logran frenar la violencia sexual en India, donde el clamor popular por justicia se transforma poco a poco en un llamado a aplicar la pena de muerte.
“Estamos absolutamente ‘hechos bolas’ (confundidos) con China”. La frase de Enrique Dussel, director del Centro de Estudios China-México, refleja a la perfección el estado de las relaciones entre estos dos países, que están en horas bajas.
ENGLISH
A-5
On a chilly Wednesday evening, exactly a month after a young woman was gang-raped and brutalised on a moving bus in New Delhi, hundreds of sombre citizens gathered at a candlelight protest in India’s national capital.
www.lasemanadelsur.com
ENGLISH
A-7
“We are completely ‘clueless’ when it comes to China.” This statement by Enrique Dussel, director of the Centre for China-Mexico Studies of the National Autonomous University of Mexico, perfectly describes the currently stale state of relations between the two countries.
@LaSemanaTulsa
la semana del sur
2 locales/estado
TULSA, OK • 23 AL 29 DE ENERO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Discurso inaugural del presidente Obama Inaugural Address Excerpts viene de la página A-1
Lo que nos hace ser excepcionales, lo que nos hace americanos, es nuestra lealtad a una idea, articulada en una declaración que fue hecha hace más de dos siglos: “Sostenemos que estas verdades son evidentes por sí mismas; que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables, que entre ellos están la vida, la libertad, y la búsqueda de la felicidad.” Actualmente continuamos recorriendo un camino que no termina, para enlazar el significado de esas palabras con las realidades de nuestra época. Pues la historia nos dice
que, aunque estas verdades son evidentes por sí mismas, nunca han sido ejecutables por sí mismas; que, aunque la libertad es un regalo de Dios, su gente es quien tiene que conseguirla aquí en la Tierra. Sin embargo, siempre hemos entendido que, cuando los tiempos cambian, nosotros también tenemos que hacerlo; que la fidelidad a nuestros principios fundamentales requiere nuevas respuestas a nuevos retos; que preservar nuestras libertades individuales eventualmente requiere una acción colectiva. Esta generación de estadounidenses ha estado a prueba debido a crisis que han fortalecido nuestra determinación y que han probado nuestra resistencia. Está llegando a su fin una década de guerra. Ha comenzado una recuperación económica. Las posibilidades de los Estados Unidos no tienen límite, pues poseemos todas las cualidades que requiere este mundo sin límites: juventud e impulso; diversidad y transparencia; una capacidad inagotable para el riesgo y una facilidad para la reinvención. Mis compatriotas estadounidenses, estamos hechos para este momento, y lo aprovecharemos, siempre que lo aprovechemos todos juntos. No pensamos que la libertad está reservada para los afortunados o la libertad para los pocos en este país. Reconocemos que cualquiera de nosotros, sin importar cuán responsablemente nos conduzcamos en nuestras vidas, puede sufrir la pérdida del trabajo o una enfermedad súbita, o perder la casa a causa de una tormenta horrenda. Los compromisos que nos vinculan el uno al otro a través de Medicare, Medicaid y Seguridad Social, estas cosas no minan nuestra iniciativa, sino que nos fortalecen. Estos programas no nos convierten en una nación de aprovechados, sino que nos liberan para asumir los riesgos que engrandecen a este país. Nosotros, el pueblo de los Estados Unidos, aún creemos que las obligaciones que tenemos como estadounidenses no se centran solo en nosotros sino en la posteridad de todos. Seguiremos respondiendo a la amenaza del cambio climático sabiendo que, si no actuamos, traicionaríamos a nuestros hijos y a las generaciones futuras. Algunos todavía negarán el dictamen abrumador de la ciencia, pero ninguno puede evitar el impacto
devastador de los incendios pavorosos, las sequías catastróficas y las tormentas más potentes. Nosotros, el pueblo de los Estados Unidos, aún creemos que la seguridad y la paz duraderas no requieren estar en guerra perpetua. Además, debemos ser fuente de esperanza para los pobres, los enfermos, los marginados, las víctimas del prejuicio, no solo por pura caridad, sino porque la paz en nuestro tiempo requiere el fomento constante de aquellos principios descritos por nuestra fe común: tolerancia y oportunidad, dignidad humana y justicia. Nuestro recorrido no estará completo hasta que encontremos una manera mejor de recibir a los inmigrantes esforzados y esperanzados que todavía ven a los Estados Unidos como el país de las oportunidades; hasta que los jóvenes estudiantes e ingenieros brillantes entren a formar parte de nuestra fuerza laboral en lugar de que se les expulse de nuestro país. Ahora es el deber de nuestra generación continuar lo que empezaron esos pioneros. Porque nuestro recorrido no estará completo hasta que nuestras esposas, nuestras madres y nuestras hijas puedan ganarse la vida como corresponde a sus esfuerzos. Abracemos ahora cada uno de nosotros, con deber solemne y alegría indescriptible, lo que es nuestro patrimonio duradero. Con un esfuerzo común y un propósito común, con pasión y dedicación, contestemos al llamado de la historia, y llevemos a un futuro incierto esa preciada luz de libertad.
E N GL I SH What makes us exceptional -- what makes us American -- is our allegiance to an idea articulated in a declaration made more than two centuries ago: “We hold these truths to be self-evident, that all men are created equal; that they are endowed by their Creator with certain unalienable rights; that among these are life, liberty, and the pursuit of happiness.” Today we continue a never-ending journey to bridge the meaning of those words with the realities of our time. For history tells us that while these truths may be selfevident, they’ve never been self-executing; that while freedom is a gift from God, it must be secured by His people here on Earth. But we have always understood that when times change, so must we; that fidelity to our founding principles requires new responses to new challenges; that preserving our individual freedoms ultimately requires
collective action. We understand that outworn programs are inadequate to the needs of our time. So we must harness new ideas and technology to remake our government, revamp our tax code, reform our schools, and empower our citizens with the skills they need to work harder, learn more, reach higher. But while the means will change, our purpose endures: a nation that rewards the effort and determination of every single American. That is what this moment requires. That is what will give real meaning to our creed. We do not believe that in this country freedom is reserved for the lucky, or happiness for the few. We recognize that no matter how responsibly we live our lives, any one of us at any time may face a job loss, or a sudden illness, or a home swept away in a terrible storm. The commitments we make to each other through Medicare and Medicaid and Social Security, these things do not sap our initiative, they strengthen us. They do not make us a nation of takers; they free us to take the risks that make this country great. We, the people, still believe that our obligations as Americans are not just to ourselves, but to all posterity. We will respond to the threat of climate change, knowing that the failure to do so would betray our children and future generations. Some may still deny the overwhelming judgment of science, but none can avoid the devastating impact of raging fires and crippling drought and more powerful storms. We, the people, still believe that enduring security and lasting peace do not require perpetual war. And we must be a source of hope to the poor, the sick, the marginalized, the victims of prejudice –- not out of mere charity, but because peace in our time requires the constant advance of those principles that our common creed describes: tolerance and opportunity, human dignity and justice. It is now our generation’s task to carry on what those pioneers began. For our journey is not complete until our wives, our mothers and daughters can earn a living equal to their efforts. Our journey is not complete until we find a better way to welcome the striving, hopeful immigrants who still see America as a land of opportunity -- until bright young students and engineers are enlisted in our workforce rather than expelled from our country. That is our generation’s task -- to make these words, these rights, these values of life and liberty and the pursuit of happiness real for every American. Let us, each of us, now embrace with solemn duty and awesome joy what is our lasting birthright. With common effort and common purpose, with passion and dedication, let us answer the call of history and carry into an uncertain future that precious light of freedom.
Danza Santa Maria wows parade watchers Danza Santa Maria wows parade watchers viene de la página A-1 Y este año entre esos que marcharon estaba el grupo de danza folclórica Santa Maria, que con sus disfraces colorados, sus colores y sus ritmos contagiosos, para muchos se robaron el show. Después del desfile, Luis Calvillo, el líder del grupo, dialogó con La Semana sobre la historia y la misión de la compañía Danza María que tiene base en la Iglesia Católica Santo Tomás Moro ubicada al Este de Tulsa. “Estamos bailando desde hace cuatro años”, dijo Calvillo. “En su mayor parte participamos de festivales religiosos, como las fiestas de los santos”. Una de las cosas que comentaron quienes fueron a mirar el desfile del lunes fue no sólo lo bueno que son los bailarines sino lo jóvenes que eran. “El más pequeño tiene cuatro años, pero hasta los pocos pequeños que tenemos saben todos los movimientos, y si quieren participar con nosotros, entonces los dejamos. Y son realmente buenos”, explicó Calvillo, adhiriendo que los chiquillos eran parientes suyos y habían estado relacionados a la música toda la vida. Otro aspecto remarcable de esta compañía de danza es que salvo las sandalias de madera y algunos accesorios, el resto de la ropa está completamente realizada por los bailarines, y su diseño es algo espectacular. La tropa está en su mayoría compuesta por mujeres, si bien hay algunos hombres que bailan y tocan el bombo. Sus bailes tienen origen en la cultura aborigen de México y la fe católica. Se presentan principalmente en iglesias locales, pero también aceptan invitaciones para otros eventos, es por esto que Danza Santa María fue invitada
El centro comercial hispano
Guillermo Rojas Chief Editor
Williams Rojas Director Gráfico
William R. Wynn Reportero exclusivo y Redactor de Inglés
Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera Distribución Antonio Rosas
DIRECTORIO Corresponsales
Lisa Vives / NUEVA YORK Erica R. Rosso Bilbao SUDAMERICA
Rodrigo Rojas
Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger
Natalia De La Palma
Arturo Montecristo
Jefe de fotografos Emiliano Cuellary
IPS, SIL, CL
Gerente de operaciones Diseño de Web
EUROPA Agencias de Noticias
Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor. All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.
por la Coalición para el Sueño Americano para estar presentes en el festival de MLK, pues este grupo sí sabe reflejar la cultura vibrante de la comunidad inmigrante de Tulsa. (La Semana)
E N GL I SH
Among those marching this year was the dance group Danza Santa Maria, and with their bright red costumes, colorful feathered headdresses, and infectious dance rhythms, many onlookers said the young dancers stole the show. After the parade, Luis Calvillo, the group’s leader, spoke with La Semana about the history and mission of Danza Santa Maria, which is based out of St. Thomas More Catholic Church in East Tulsa. “We have been dancing as a group for about four years now,” Calvillo said. “Mostly we perform at religious festivals, such as feasts of the saints.” One of the things commented on by parade watchers Monday was not just how good the dancers are, but also how young some of them are. “Our youngest is just four years old, but even the few very young kids we have, they know the moves and want to join us, so we let them. They’re really quite good,” Calvillo said, adding that some of the youngsters were related to him and had been exposed to music and dance since they were born. Another remarkable aspect of the troupe is that, except for the wooden sandals and some accessories, the dancers make their own costumes, which are truly spectacular. The troupe is mostly female, although there are male dancers as well as drummers. They perform dances with shared roots in the Indian cultures of Mexico and the group’s Catholic faith. They perform primarily at area churchLa Semana del Sur es una publicación semanal de L a S e m a n a d e l S u r L L C es, but also accept invitations to dance at 100 West 5th St. Suite 701, Tulsa, OK. 74103 other events. Danza Santa Maria was invited (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319 to participate in the MLK parade by the E Mail –editor@ lasemanadelsur.com Coalition for the American Dream, which www.lasemanadelsur.com Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los felt the group would help showcase the autores y otros colaboradores y no representan necesariavibrant culture of Tulsa’s immigrant commumente la filosofía de La Semana del Sur nity. (La Semana)
portada/cover 3
TULSA, OK • 23 AL 29 DE ENERO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Reforma Migratoria: los planetas están alineados Immigration reform: the planets are aligning viene de la página A-1 En el caso de la reforma migratoria hay dos instancias que han sido claves para un movimiento pro reforma mejor organizado y más efectivo y que marca una diferencia con los debates previos. El primero es el salto de los Soñadores a la palestra nacional como la punta de lanza del movimiento pro inmigrante. Con su estrategia de salir del armario como indocumentados y una fresca y agresiva actitud de enfrentar sin miedo a los líderes políticos, los Soñadores emergieron triunfantes de las cenizas de la derrota del DREAM Act en el Congreso en el 2010 y finalmente obligaron a la administración de Barack Obama a concederles un amparo administrativo y temporal de la deportación en tanto se aprueba una reforma. Amparo que por años la administración dijo que no podía conceder. Con esta acción los Soñadores resucitaron el debate migratorio y salvaron al presidente y a los demócratas de sí mismos y de llegar a la elección general de 2012 sin ninguna acción migratoria positiva que balanceara el terrible récord de deportaciones y de ampliación de programas policiales de colaboración entre autoridades federales, estatales y locales, particularmente tras la incumplida promesa electoral de reforma migratoria en 2008. El segundo elemento definitorio fue la estelar participación electoral de los votantes latinos en los comicios del 6 de noviembre gracias a las intensas campañas de movilización de diversas organizaciones y gracias también al entusiasmo que generó entre muchos votantes el que Obama amparara a los Soñadores de la deportación. Con ese voto los latinos concedieron a Obama y a los demócratas un mandato para impulsar una reforma migratoria que conceda una vía de ciudadanía para los 11 millones de indocumentados. Al mismo tiempo enviaron un inequívoco mensaje a los republicanos: si
quieren volver a ver el interior de la Casa Blanca, y no como invitados, tienen que atraer el voto latino y apoyar una reforma migratoria sensata con una vía de ciudadanía. Es su mejor tabla de salvación. Aunque en cada ciclo electoral hay evidencias del creciente poder político de los latinos, la elección de 2012 fue definitoria y manifestó ese poder en su máximo esplendor: cómo supone ganancias para quienes atienden los asuntos de interés para los hispanos, y cómo supone la derrota de quienes equívocamente creen que pueden ganar elecciones federales con el apoyo de su base ultraconservadora y ofendiendo al sector electoral de mayor crecimiento, los latinos, como hicieron los republicanos cavando su propia tumba electoral. De manera, que los pasados años no vieron una atmósfera política tan favorecedora para la reforma como la que estamos atestiguando. ¿Habrán escollos y diferencias? Por supuesto. Pero los proponentes de la reforma migratoria llegan a este terreno de juego fortalecidos y mejor organizados. La reforma migratoria trae a la mesa a una serie de diversos actores: religiosos, sindicatos, empresarios, agentes del orden público, activistas y políticos con diversos intereses. En esta ocasión el denominador común emergente es una solución para los 11 millones de indocumentados. Unos quieren ciudadanía, otros legalización sin ciudadanía; otros quieren que sea en un sólo proyecto, y otros que sea en varios. Pero cuando se parte, de entrada, de buscar una solución migratoria para los 11 millones de indocumentados, se ha adelantado un mundo. Y cuando vemos a sindicatos y empresarios coincidiendo en este punto, ya la mitad de la pelea está gana. Cuando el presidente de la Cámara Estadounidense de Comercio, Tom Donohue, describe al presidente de la Central Sindical AFL-CIO, Richard Trumka, como la mejor persona en labrar coali-
ciones, ya hemos adelantado un mundo. Y cuando Donohue dice que hay que proveer una vía para sacar a los 11 millones de las sombras, los planetas se están alineando. (America’s Voice)
E N GL I SH In the case of immigration reform, the moment is better organized and more effective than in previous years, as witnessed by the following significant events: The first is the rise in the national arena of DREAMers as the spearhead of the immigrant rights movement. With their strategy of coming out as undocumented and showing a fresh face but with the aggressive attitude of fearless political leaders, DREAMers emerged triumphant from the ashes of the defeat of the DREAM Act in Congress in 2010 and eventually forced the Obama administration to take temporary administrative action halting deportation while approving reform, something the President had previously indicated was outside of his power. With this action the DREAMers revived the immigration debate, while arguably saving the President and the Democrats from themselves. Defferred Action helped offset the terrible record of deportations and police programs such as 287(g) and Secure Communites, particularly after the unfulfilled campaign promise of immigration reform in 2008. The second defining element was the stellar turnout of Latino voters in the November 6 elections, turnout achieved through extensive mobilization campaigns by various organizations and also thanks to the belief among many voters that Obama would protect DREAMers from deportation. In their crucial role as the deciding factor for victory, Latino voters gave Obama and the Democrats a mandate to push immigration reform and carve out a path to citizenship for the 11 million undocumented here today. At the same
viene de la página A-1
Union AFJROTC en el festival inaugural Union AFJROTC in Inaugural Parade Ellos fueron el único JROTC de la nación que marchó en el desfile, y el único grupo que representa a Oklahoma. Es la segunda inauguración en la que ha participado esta escuela de JROTC, pues hace 4 años en la inauguración del primer mandato presidencial de Obama, otro grupo de cadetes fue invitado, pero su participación este año estuvo lejos de ser automatico. Según el Coronel Ronald McCool, el instructor del grupo, el proceso es altamente competitivo. ,”Tuvimos que inscribirnos junto con otras 3.000 escuelas”, le dijo McCool a La Semana la tarde del lunes. “Mandamos una serie de videos mostrando cómo marchábamos y lo que hacíamos. También enviamos una carta con nuestros logros al comité presidencial, que fueron los que tomaron la decisión”. Entre los que marchaban estaban los estudiantes locales Juan Saldivar y Daryon Lopez, ambos de noveno grado, que se encontraron felices y orgullosos de representar a su escuela y su comunidad en un evento histórico. Saldivar dijo que la parte más increíble para él fue cuando el grupo marchó justo en frente del presidente, y además poder salir en televisión, no sólo en todo el país, sino en todo el mundo. “Estábamos justo en frente al presidente”, comentó emocionado Saldivar. “Hasta se dio vuelta nos saludó y sonrió”. Lopez describió la experiencia como magnífica, y dijo que fue completamente diferente a lo que esperaba. Tanto Saldivar como Lopez estaban felices porque sus familias los habían visto en la televisión y todos estaban orgullosos de lo que habían hecho. Lopez dijo que participar en un evento semejante lo ayuda a mantenerse motivado mientras sigue en el programa de la escuela JROTC. El grupo se enteró hace muy poco que habían quedado seleccionados para el desfile, y tuvieron que mover cielo y tierra para juntar los $40.000 para el viaje. McCool explicó que si bien hubo grandes contribuyentes, mucha de la plata se juntó gracias a pequeñas donaciones de amigos y familiares. (La Semana)
E N GL I SH They were the only JROTC group in the nation chosen to march in the parade, and the only group representing the state of Oklahoma. It is the second inauguration the school’s JROTC has participated in – four years ago a different group of cadets marched in President Obama’s first inaugural parade, but their invitation to march this year was far from automatic. According to Lt. Colonel Ronald McCool, the group’s instructor, the process was highly competitive. “We had to apply along with 3,000 other applicants,” McCool told La Semana on Monday evening. “We had to go through a series of sending videos of how we marched and what we do. We also sent a narrative of our accomplishments…to the Presidential inaugural committee, and it was from there they made their selection.” Among those marching were local students Juan Saldivar and Daryon Lopez, both ninth graders at Union. Both students were happy and proud to have represented their school and their community at such an historic event. Saldivar said that the most exciting part for him was when the group marched right in front of the President, and being seen on television, not just all over the country but all over the world. “We were right in front of the stand where the President was,” Saldivar said. “He even turned around and waved to us and smiled.” Lopez described the experience as “awesome,” saying that it was a lot different than he expected. Both Saldivar and Lopez said their families had seen them on television and were very excited and proud of the young men. Lopez said having been able to participate in such a rare event will help motivate him as he continues in the JROTC program. The group only recently learned they had been selected to participate in the parade, and had to scramble to raise $40,000 to pay for the trip. McCool said that while there were some large contributions, a lot of the money was raised in smaller donations from parents, friends and family members. (La Semana del Sur)
time, the elections sent a clear message to Republicans: if you want to see the inside of the White House, and not just as guests, you have to attract the Latino vote and support sensible immigration reform with a path to citizenship. It’s your best hope of salvation. Although with every new election cycle there is evidence of the growing political power of Latinos, the 2012 election was defining, showing indisputably such power at its best: those who serve the issues of concern to Latinos succeed, and those who mistakenly believe they can win federal elections with only the support of their ultraconservative base, while offending the fastest growing part of the electorate, Latinos, will find themselves digging their own graves. This time around the graves were Republican. So, the past years have not seen a political atmosphere so encouraging for immigration reform as we are witnessing today. Will there be obstacles and differences? Of course. But proponents of immigration reform come to this debate strengthened and better organized
than ever before. Immigration reform brings to the table a number of different players: religious leaders, trade unions, employers, law enforcement officials, and political activists with diverse interests. This time the emerging common denominator is a solution for the 11 million undocumented. Some want citizenship, others seek legalization without citizenship, others hope for a single comprehensive bill, and others are in the game for a variety of reasons. But when we now see those in power seeking earnestly to find a solution for 11 million unauthorized residents, we have advanced a world. And when we see unions and employers agreeing on this point, half the battle is won. When the president of the U.S. Chamber of Tom Donohue, Commerce, describes AFL-CIO president, Richard Trumka, as the best person to create a coalition, we advance a world already. And when Donohue says you have to provide a way to get the 11 million out of the shadows, the planets are aligning. (America’s Voice)
4 noticias/news
TULSA, OK • 23 AL 29 DE ENERO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Definen el estatus legal de los beneficiados por la acción diferida Legal status for Deferred Action approvals defined POR MAHWISH KHAN
La semana pasada nos enteramos que desde que el president Barack Obama anunció su programa de Acción Diferida (DACA) en junio pasado, unos 154.404 posibles DREAMers lograron beneficiarse de la propuesta y ser aprobados. “Hasta la fecha 154.404 jóvenes inmigrantes indocumentados han sido aprobados por el programa Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA), activo desde agosto gracias a la administración Obama. Este programa le da a los DREAMers –jóvenes que podían calificar para el DREAM Act- permiso para vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos”, se expresó en la cadena Univisión. “Las últimas estadísticas emitidas hoy por el Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), se muestra que si bien más jóvenes están completando sus solicitudes y están logrando ser aprobados, la tasa de solicitudes ha bajado”. También la semana pasada USCIS hizo
Arresto por drogas y robos
otro anuncio sobre el estatus legal de quienes tienen el permiso de acción diferida, que les permitiría obtener por ejemplo, licencias de conducir. En la sección “Frequently Asked Questions” (preguntas frecuentes) sobre el DACA, USCIS destaca: “El hecho de que ahora no se lo contemple como presencia ilegal no quiere decir que su estado inmigratorio cambia mientras permanece en los Estados Unidos. Sin embargo, si bien la acción diferida no da un estatus inmigratorio legal, su período de estadía está autorizado por el Departamento de Homeland Security, mientras está en efecto su permiso, y por razones de admisión únicamente, usted está considerado un individuo con estatus legal durante ese período”. Es precisamente esta designación de ser un individuo considerado legal en el presente lo que más impacto tiene sobre las chances de conseguir una licencia de conducir. Así lo explica Stephen Dinan del Washington Times: “La adminstración Obama dice que los inmigrantes ilegales que califiquen para esta política de no deportación están considerados como legalmente presentes en Estados Unidos, un estatus legal que les permitiría adquirir licencias de conducir”. “Los solicitantes son conocidos como DREAMers, por la ley DREAM Act, que les hubiera dado una vía absoluta a la ciudadanía. La ley no fue aprobada pero el presidente Obama utilizó el mismo criterio para esta política de no deportaciones”. “Los grupos de defensa de los derechos del inmigrantes dijeron que los nuevos lineamientos publicados el viernes deberían poder permitirle a los DREAMers poder estar detrás del volante legalmente”. Algunos estados como California, Connecticut, Florida y Nevada, ya le permitieron a los DREAMers obtener sus carnets de conductores. En un acto de fe, Illinois aprobó una ley para que todos los inmigrantes indocumentados puedan tener sus licencias. Pero otros estados como Arizona, gracias a personajes como Joe Arpaio que son de los más anti-inmigrantes de la nación, siguen bloqueando este
proceso. Esta mañana, los DREAMers de Carolina del Norte marcharon para que se les de su licencia, una política patrocinada por el ministro de justicia de ese estado. (America’s Voice)
E N GL I SH Last week, we learned that since President Obama announced the deferred action (DACA) program last June, 154,404 eligible DREAMers have made it through the process and been approved. Via Univision: “To date, 154,404 young undocumented immigrants have been approved for Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA), an Obama administration program active since August. The program gives DREAMers permission to live and work legally in the U.S. “The latest figures, released today by U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) show that even as more people are processed and approved for the deferred action, the rate of applications has slowed.” Also last week, USCIS made another announcement about the “legal status” of those approved for DACA, which should aid the process of obtaining driver’s licenses. In “Frequently Asked Questions” about DACA, USCIS stated: “The fact that you are not accruing unlawful presence does not change whether you are in lawful status while you remain in the United States. However, although deferred action does not confer a lawful immigration status, your period of stay is authorized by the Department of Homeland Security while your deferred action is in effect and, for admissibility purposes, you are considered to be lawfully present in the United States during that time.” That designation of “considered to be lawfully present” is what impacts the prospects for getting a driver’s license. From Stephen Dinan at the Washington Times: “The Obama administration says that illegal immigrants who qualify for its new non-deportation policy are now ‘considered to be lawfully present’ in the U.S. — a legal status that could help them to get driver’s licenses. “Known as ‘Deferred Action for Childhood Arrivals,’ or DACA, the new policy grants a tentative status to most illegal immigrants who were brought to the U.S. before age 16 and who are 30 or younger. “But the policy has left states facing thorny legal questions about what benefits they can give to those who qualify — with driver’s licenses being a major issue. “The applicants are known as ‘Dreamers’ because of a bill, the Dream Act, that would have granted them a full path to citizenship. That legislation has not passed, but President Obama used the same criteria to draw up his nondeportation policy. “Immigrant rights groups said Friday the new guidance should ease the way for Dreamers to get behind the wheel legally. Some states, including California, Connecticut, Florida and Nevada, have already made licenses available to DREAMers. In a major development, Illinois just passed legislation that allows all undocumented immigrants to apply for temporary driver’s licenses. Other states, like Arizona (thanks to one of the nation’s top anti-immigrant officials, Jan Brewer) are blocking progress on this issue. This morning, DREAMers in North Carolina held a rally to have their licenses reinstated, a policy supported by that state’s Attorney General. (America’s Voice)
El 16 de enero la policía de Tulsa recibió una llamada que alertaba sobre un posible hurto en un vehículo aparcado en el estacionamiento ubicado al 1901 S de la Avenida Yale. Un oficial llegó a la escena dio con una mujer blanca y un hombre negro, al que se le cayó una bolsa de marihuana de su abrigo, durante el arresto se encontraron metanfetaminas y otra parafernalia relacionada con las drogas. La mujer ya tenía 6 órdenes de arresto por otras ofensas menores. Los sospechosos dijeron estar esperando por una mujer que tenía que salir de Gordman’s. Cuando la mujer salió se la encontró en posesión de más de $100 en bienes robados de la tienda. Los detectives de la Organized Retail Crime Unit (Unidad de robos organizados) fueron contactados y lograron recuperar unos $1000 en bienes robados de varias tiendas en el vehículo de los sospechosos. La policía arrestó a Cornelius W. Bush, de 38, Tabetha J. Dearman, de 29, y Benzel D. Kimbro, de 33 años.
Encuentran una bala en una escuela El 17 de enero justo antes de la una de la tarde se registró una denuncia policial desde la escuela Metro Christian Academy ubicada al 6363 S. Trenton Ave. Aparentemente un estudiante encontró en el hall de la escuela una bala calibre 22. La policía de Tulsa junto con la unidad canina patrulló la escuela y chequeo todos los lockers pero no se encontraron armas de fuego o más balas durante la pesquisa.
Arrestan a un sospechoso de ataque sexual Los detectives de la unidad de crímenes sexuales de la policía de Tulsa recibieron en las últimas semanas múltiples denuncias por ataques sexuales a mujeres en el área de la 51 y Yale. El jueves 17 de enero a las 7:15 p.m., un sujeto que coincidía con las descripciones de las abusadas intentó atacar a una mujer en una tienda cerca de la 81 y Sheridan. La victim confront a su agressor y llamó a la policía. El hombre fue arrestado y luego identificado por las demás víctimas como el causante de las ofensas del área de la 41 y Yale. Brandon Earl James, nacido el 11/10/1988, fue arrestado bajo tres cargos de ataque sexual y uno por acosar a una menor.
E N GL I SH D r u g & thef t ar r es ts On January 16, officers responded to a call about suspects casing a vehicle in the Sears parking lot near 1901 S. Yale Ave. An officer arrived and located a black male and white female and upon contact a baggy of marijuana fell out of his coat; through a search incident to arrest, meth and drug paraphernalia were found. The female had six outstanding misdemeanor warrants. The suspects said they were waiting for a female to come out of Gordman’s. When the female exited the store she was found to be in possession of over $100 worth of stolen goods from Gordman’s. Detectives from the Organized Retail Crime Unit were contacted and responded to the scene. Over a $1000 in stolen goods from various stores were recovered inside their vehicle. Police arrested Cornelius W. Bush, 38, Tabetha J. Dearman, 29, and Benzel D. Kimbro, 33.
B u llet f ou nd in s chool On Jan. 17, Just before 1 p.m., Tulsa Police officers were called to Metro Christian Academy located at 6363 S. Trenton Ave. in reference to a 22 caliber bullet that was found on the ground in a hallway of the school by a student. Tulsa Police officers and a Tulsa Police canine searched the school as well as all the lockers. There were no firearms or additional bullets that were found during the search.
Su s pect in s ex attack s ar r es ted In recent weeks Tulsa Police Sex Crimes Detectives received several reports of a suspect committing sexual batteries on women in the area of 41st and Yale. On Thursday, January 17 at 7:15 p.m., a subject matching his description committed a sexual battery on an adult female at a store in the area of 81st and Sheridan. That victim confronted the suspect and called police. Officers quickly arrived and took the suspect into custody. Detectives have identified this individual as the suspect in the other incidents in the area of 41st and Yale. Arrested: Brandon Earl James, dob: 11/10/1988, for 3 counts of Sexual Battery and 1 count of Lewd Molestation of a Minor.
noticias/news 5
TULSA, OK • 23 AL 29 DE ENERO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Déficit tecnológico en TPS / TPS’ Technology Deficit viene de la página A-1 Si bien el 60% de los participantes dijo que la tecnología es muy importante a la hora de obtener logros estudiantiles, el 39.1% explicitó que la efectividad de ésta en las clases se encuentra por debajo de los niveles mínimos de aceptación. Esta situación llevó al comité directivo de TPS a llamar a un comité de desarrollo conformado por unas 20 personas para estudiar la posibilidad de finan-
ciar un plan tecnológico a partir de mayo del 2013. Otros de los descubrimientos de la empresa son: •27.8% dijo que la tecnología que tienen en las clases no está siendo utilizada. Las razones citadas fueron: piezas rotas o faltantes” (54.7%); falta de entrenamiento (24%) y carencia de materiales (23.7%). •30 % explicó que la capacitación del distrito en tecnología es ineficiente, a pesar de
Violaciones en India desatan debate sobre pena de muerte Some Call for Death – Others Call for Justice viene de la página A-1 En la fría noche del miércoles 16, exactamente un mes después de que una joven fuera violada en grupo y torturada en un autobús en marcha en Nueva Delhi, cientos de personas se reunieron con velas en sus manos en la capital india para expresar su indignación por lo ocurrido. Llegaron para recordar a la víctima que, 13 días después del ataque el 16 de diciembre pasado, murió en un hospital de Singapur a causa de las heridas internas que le provocaron sus agresores. Su caso provocó indignación en este país de 1.200 millones de habitantes que sufre desde hace tiempo una epidemia de violencia sexual. La furia era palpable en las personas congregadas la semana pasada en el lugar icónico de protestas para los habitantes de Nueva Delhi, el histórico centro astronómico de Jantar Mantar. Allí homenajearon a Jyoti Singh Pandey, estudiante de medicina de 23 años, quien ahora es recordada como “Corazón valiente” o “la hija de India”. Pero las protestas y los insistentes llamados a que se haga justicia no alcanzan para frenar la violencia: una serie de violaciones en grupo, incluyendo algunas también dentro de autobuses, fueron denunciadas en todo el país en las últimas semanas. La brutalidad de esos ataques es casi directamente proporcional a la pasión de las protestas, señalan activistas y expertos. Frente a esto, las multitudes dejaron de exigir justicia y ahora directamente demandan la muerte de los responsables: el cartel de “Queremos justicia”, el más usado en las manifestaciones, es reemplazado ahora por el de “Cuelguen a los violadores”. Tras la explosión de las protestas callejeras y los intercambios de opiniones en las redes sociales en Internet, el debate ahora se enfoca en si la aplicación de la pena de muerte puede poner fin, o al menos reducir, los horribles ataques contra las mujeres. La polémica parece surgir de un fuerte sentimiento de frustración. El mes pasado, las autoridades indias se esforzaron por tranquilizar a manifestantes con promesas de enmiendas legales y un fortalecimiento de la seguridad para las mujeres. Pero aun con los fuertes discursos políticos y la mayor presencia policial en las calles, los ataques continuaron. A comienzos de este mes, una mujer fue víctima de una violación grupal dentro de un autobús en el norteño estado de Punjab, mientras que en el noroccidental de Rajasthan, una joven se suicidó luego de que la policía la amenazara por haber presentado una denuncia de ataque sexual.
En el occidental estado de Goa, una niña de siete años fue violada en un baño de su escuela. Estos casos obligaron a los políticos y a los ciudadanos en general a afrontar las limitaciones de su sistema judicial. (IPS)
E N GL I SH They had come to remember the victim who, 13 days after the assault on Dec. 16, succumbed to internal injuries in a hospital in Singapore – but not before igniting a nation to rise against an epidemic of sexual violence that has long plagued this South Asian country of 1.2 billion people. Anger was palpable among the mourners assembled peacefully at the city’s iconic protest venue, known as Jantar Mantar, to pay tribute to the 23-year-old medical student Jyoti Singh Pandey, who is now referred to as “Braveheart” and “India’s daughter” after her valiant fight against six male attackers. But the massive wave of protests and insistent calls for justice that followed the tragedy has not been a sufficient deterrent to violence: a series of gang-rapes, including a few inside buses, have been reported across India in the last few weeks. The brutality of these assaults is almost directly proportional to the passion of the protests, activists and experts here say. As a result, crowds have gone from demanding justice to demanding death: the “We Want Justice” slogan popularly printed on placards and banners has been replaced by the mantra: “Hang the Rapist”. Following an explosion of street protests, social media exchanges and politicians’ remarks – ranging from assurances to platitudes and polemics – the primary debate now raging across the country is whether or not the death penalty can end, or at least reduce, such horrific attacks on women. The debate does not spring from a void, but rather from intense frustration. For the past month, Indian authorities have struggled to pacify urban protestors with promises of legal amendments and enhanced security for women; but even as politicians spoke from podiums and police poured into the streets, brutal attacks continued unabated. In the northern state of Punjab, a woman was gang-raped inside a bus in early January, while in the northwestern Rajasthan state a young girl killed herself after police browbeat her for lodging a sexual assault complaint. In Goa, a seven-year-old was raped inside a school toilet. The question of rape has forced politicians and scores of citizens to grapple with the limitations of the country’s justice system. (IPS)
que más del 60% afirma que la tecnología es muy importante. •64% dijo que las clases deberían de ser diseñadas todas de la misma manera, en las que todos los profesores del distrito tengan acceso a la misma tecnología y materiales. •El financiamiento actual para suplir la manutención de aparatos tecnológicos es inadecuada para mantener las impresoras funcionando, la tinta, los pizarrones digitales, etc. Y es por esto que casi el 60% del personal de TPS afirma que hay falta de materiales, y el 64% ha confirmado pagar de su propio bolsillo para luchar contra la falta de presupuesto. •58.7% exigió que los estudiantes puedan acceder a clases y material virtual. •La calidad del soporte técnico actual recibió un puntaje de 2.91 en una escala de 5-puntos, que está por debajo de los niveles aceptables. “En un aula del siglo XXI, el éxito estudiantil está íntimamente relacionado con el uso de la tecnología y la habilidad del niño para navegar en un mundo digital”, dijo el superintendente de TPS , Dr. Keith Ballard. “Desde hace mucho que sospecho que hay una gran desigualdad respecto a la tecnología en TPS comparado con otros distritos escolares. Nuestros estudiantes van a pagar un alto costo si no hacemos algo para ponernos al día. Con las herramientas justas, creo que nuestros maestros pueden hacer más uso de la tecnología para mejorar el rendimiento escolar y sustancialmente alcanzar los logros”. En el 2010 los votantes de Tulsa aprobaron un programa de $354 millones de dólares para gastar en este distrito escolar, sabiendo que la mayor parte de ese dinero sería gastado en la renovación de las instalaciones, reparaciones, e inversión en los sistemas de calefacción y aire acondicionado. Hasta ahora el distrito ha gastado la mitad de esos fondos, con $172 millones destinados a las aulas, la biblioteca y planes de mejora del transporte. Hoy en día TPS tiene disponibles $89.375.115,71 para gastar en proyectos adicionales.
E N GL I SH While almost 60 percent said classroom technology is “very important” in impacting student achievement, 39.1 percent rated the effectiveness of current classroom technology in the district as below acceptable levels. This has prompted the TPS Board of Education to appoint a 20-member bond development committee to study the feasibility of a technology-focused bond initiative, possibly in May 2013. Other survey findings include: •27.8 percent said they have classroom technology that is not being utilized. Reasons cited were “broken or missing pieces” (54.7 percent); lack of training (24 percent); and a shortage of supplies (23.7
percent). •30 percent rated the district’s current technology training as “ineffective,” in spite of the fact that more than 60 percent classify technology training as “very important.” •64 percent said there should be a “standard classroom” design, where all teachers across the district by grade level would have access to the same technology and curriculum delivery systems. •Current funding is inadequate for consumable items related to classroom technology (i.e., printer toner, bulbs for interactive whiteboards, etc.), with nearly 60 percent of teachers and principals saying materials are “scarce.” 64 percent said they often pay out of their own pocket for these items due to budgetary constraints. •58.7 percent said it’s important that students have access to “virtual” instruction. •The current quality of technical support received an average rating of 2.91 on a 5point scale, which is slightly below an “acceptable” rating. “In the 21st century classroom, student achievement is inextricably tied to technology and our children’s ability to successfully navigate in a digital world,” said Dr. Keith Ballard, superintendent. “I have long suspected that there are growing disparities in the availability of technology resources at TPS when compared with neighboring school districts. Our students will pay a heavy price if we don’t do something to catch up. With the right tools, I believe our teachers can leverage classroom technology to improve student performance and substantially improve achievement”. That is why the TPS board has acted quickly and responsibly to appoint a committee to explore the possibility of moving forward with a technology bond initiative.” In 2010, Tulsa voters overwhelmingly approved a $354 million bond package for the school district, with most of the money being spent on facility renovations, repairs and heating and air conditioning. The district has spent approximately half of the $354 million bond that was passed in 2010, with $172 million earmarked for facility, classroom, library and transportation projects. Tulsa Public Schools currently has $89,375,115.71 in additional bonding capacity available.
6 internacional
TULSA, OK • 23 AL 29 DE ENERO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Retos y soluciones en transporte unen a urbes latinoamericanas Sustainable Transport Gets a Boost in Latin America POR EMILIO GODOY / MÉXICO
L
a cooperación es un área que las grandes ciudades latinoamericanas deberían aprovechar mejor, para afrontar desafíos compartidos en materia de transporte, como el de su sostenibilidad y un desarrollo urbano más humano, sostienen especialistas. “Los retos de las ciudades son similares. Se privilegió el uso del automóvil, conforme crecieron con deficiencias en su planificación, y ahora tienen que priorizar el espacio público”, dijo el especialista Bernardo Baranda, director para América Latina del estadounidense Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés). El ITDP y otras ocho organizaciones internacionales entregaron el martes 15 en Washington el Premio al Transporte Sostenible 2013 al Distrito Federal, asiento de la capital mexicana, que fue recibido por sus responsables de las áreas de Transportes y Vialidad y de Medio Ambiente, Rufino León y Tania Müller, respectivamente. En el Distrito Federal viven nueve millones de personas, aunque sumada su área metropolitana, que se desparrama por el circundante estado de México, la población asciende a 20,4 millones de personas, constituyéndose así en la tercera mayor megalópolis del mundo, por detrás de Tokio y Delhi, según la Organización de las Naciones Unidas. Las otras cuatro finalistas fueron las ciudades de Rosario (Argentina), Río de Janeiro (Brasil), Bremen (Alemania) y Kiev (Ucrania) entre nueve candidatas de ocho países. El ITDP y el no gubernamental Centro de Transporte Sustentable- Embarq postularon a Ciudad de México en agosto, por añadir una ruta más al sistema Metrobús, una línea del Sistema de Transporte Colectivo Metro (tren subterráneo), extender el programa público de renta de bicicletas Ecobici e instalar parquímetros en algunos barrios.
La distinción fue compartida en la edición de 2012 por las ciudades de San Francisco (Estados Unidos) y Medellín (Colombia), mientras que en 2011 recayó en Guangzhou (China) y en 2010 en Ahmedabad (India). El consultor Roberto Remes planteó que el premio al transporte sustentable resulta una oportunidad específica para que las urbes latinoamericanas, postuladas o no, se acerquen para compartir experiencias y posibles soluciones. En abril de 2012 inició operaciones la Línea 4 del Metrobús, un modelo de tránsito rápido por carril dedicado (BRT por sus siglas inglesas) que consta en ese tendido de 28 kilómetros, en la capital mexicana, mientras que la Línea 12 del metro, de 24 kilómetros, arrancó en octubre de 2012. Además, Ecobici, un sistema lanzado en 2010 por el gobierno metropolitano, suma casi 50.000 usuarios que han efectuado cerca de cinco millones de recorridos. El esquema cuenta ya con 264 cicloestaciones y 3.670 bicicletas en el centro y el oeste de la capital. (IPS)
E N GL I SH
L
atin America’s big cities should cooperate with each other in order to overcome shared challenges in transport issues, such as sustainability and a more human-centered approach to urban development, experts say. “Challenges in the cities are very similar. Car use was favoured and the cities’ growth suffered from planning deficiencies, and now they have to make the public transport sector a priority,” Bernardo Baranda, Latin America regional director for the U.S. Institute for Transportation and Development Policy (ITDP), told IPS. On Tuesday Jan. 15, ITDP and eight other international organisations presented the 2013 Sustainable Transport Award to the Mexico City Federal District, the country’s capital, which was represented by the city’s heads of Transport and Highways and of Environment, Rufino León and Tania Müller, respectively.
Nine million people live in the Federal District, and 20.4 million in the Mexico City metropolitan area, which spills over into part of the adjacent state of Mexico, one of the 31 states in the country. The size of its population puts Mexico City in third place among global megacities, after Tokyo and Delhi, according to the United Nations. The other four finalists for the award were the cities of Rosario, Argentina; Rio de Janeiro, Brazil; Bremen, Germany; and Kiev, Ukraine. They had been selected from among nine candidates in eight countries. ITDP and the Centre for Sustainable Transport-EMBARQ nominated Mexico City in August for adding an extra route to the Metro Collective Transport System, extending the public Ecobici bike share programme, and installing parking metres in some neighbourhoods. In 2012 the cities of San Francisco,
California in the United States and Medellín, Colombia shared the award, while in 2011 the winner was Guangzhou, China and in 2010, Ahmedabad, India. Consultant Roberto Remes told IPS that the award for sustainable transport is a special opportunity for Latin American cities – nominated or not – to get together to share their experiences and discuss possible solutions. In April 2012, Metrobus Line 4, covering 28 kilometres in the Mexican capital, came into operation, expanding the bus rapid transit (BRT) system that uses dedicated lanes, while Metrobus Line 12, covering 24 kilometres, opened in October 2012. Ecobici, the bike share system launched in 2010 by the metropolitan government, has nearly 50,000 users who have made close to five million trips. The scheme has 264 bike stations and 3,670 bicycles in the centre and west of the capital. (IPS)
internacional 7
TULSA, OK • 23 AL 29 DE ENERO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
CUBA: Viajar, un derecho que pide visa y pasaje
Despite Immigration Reform, Travel Still Tricky for Cubans
POR PATRICIA GROGG / LA HABANA
L
a cubana María Lourdes tiene dos pasaportes, uno de la isla y otro de España, pero hasta ahora viajar era solo un sueño. “Con las nuevas regulaciones será más fácil, pues como ciudadana española no necesito más visa para salir, aunque para entrar a Estados Unidos igual tendré que ir desde otro país”. Con casi 50 años, esta mujer, para poder viajar, más allá de la apertura de la política migratoria que entró en vigor este lunes 14 en Cuba, debe esperar que le financie su pasaje alguno de los familiares que tiene en Estados Unidos o en España, la tierra de su abuelo y
gracias a quien pudo obtener esa ciudadanía europea. Sin embargo, la fuerte crisis económica que impacta a España desanima a los cubanos y cubanas con intenciones de emigrar, inclusive más calificadas que María Lourdes. Es el caso de Teresa, una economista que renunció en 2012 a su empresa, donde ocupaba un cargo directivo y también obtuvo la ciudadanía española para ella y su hijo. Ahora ya no está tan segura de haber hecho lo correcto para mejorar su situación económica. Las historias recogidas se repiten, con cambios de matices quizás. Para otros, la nueva política migratoria en esta isla caribeña llega tarde, pues optaron hace rato por la residencia definitiva en el exterior.
Las nuevas medidas “representan una rectificación inevitable y una mejora en las relaciones del país con sus emigrantes. Aunque el camino de la normalización de los vínculos con el exilio-emigración será aún largo”, comentó a IPS el periodista cubano Boris Caro, residente en Canadá desde hace más de un año. La reforma migratoria, la más esperada por la población cubana de 11,2 millones, incluye la eliminación de la exigencia de un permiso de salida del país y deja sin efecto la carta de invitación del exterior que se requería para obtenerlo. Ambos documentos hacían más engorroso y encarecían en unos 300 dólares cualquier viaje por razones personales. A partir del lunes 14 bastará con el pasaporte, que será expedido por las oficinas que entregan el carnet de identidad y por supuesto, la visa requerida por el país de destino. Si bien existen algunas naciones que una persona de nacionalidad cubana puede visitar sin visado, aquellas de mayor interés, como Estados Unidos o España, por citar solo dos, mantienen ese requisito, que dificulta el ingreso. Un listado puesto a circular por un lector del periódico Juventud Rebelde incluye puntos tan remotos como Vanuatu, Palau o Tuvalu para estancias de no más de 30 días sin necesidad de contar con visa de ingreso. El único país latinoamericano que no exige ese documento es Ecuador, para viajes que no pasen de 90 días, mientras que algunos vecinos del Caribe insular tampoco lo requieren, en plazos de 28 días a 90 días. (IPS)
A China y México les separan más que kilómetros E NGL I SH Maria Lourdes, a Cuban, has two passports, China-Mexico Ties Grow Thin one from the island and another from Spain, viene de la página A-1 “No existe una política hacia China. No existe una estrategia que haga justicia a la importancia de China a nivel global y mucho menos a nuestro segundo socio comercial. Pareciera que tocamos fondo en el tema, es difícil que la relación económica y comercial pueda empeorar más”, criticó el académico en entrevista con IPS. China es el segundo socio comercial, detrás de Estados Unidos, de México, que no se ha esforzado en modificar una balanza bilateral altamente deficitaria ni en atraer inversión extranjera directa del gigante asiático, actualmente insignificante. El símbolo del distanciamiento lo representa la polémica construcción del complejo comercial Dragon Mart, planificado por inversores locales y chinos en los alrededores del sudoriental Puerto Morelos, a 1.634 kilómetros al sur de Ciudad de México. El proyecto, anunciado en 2011, se extenderá por 192 hectáreas e incluirá áreas de exposición, de almacenamiento de mercancías y de viviendas de lujo, con una inversión de unos 1.500 millones de dólares y la generación de unos 6.000 empleos directos e indirectos, según la prensa mexicana y el diario oficial China Daily. La serpenteante infraestructura está llamada a ser la plataforma comercial desde la que se suministrarán productos chinos a toda América Latina y creará un enclave de ese país en un área de gran atractivo turístico, a 34 kilómetros de la ciudad balnearia de Cancún, en el estado de Quintana Roo. La obra ha concitado en la segunda economía latinoamericana el rechazo de las principales asociaciones empresariales, de académicos y de ambientalistas, ante el temor de que el complejo fomente el contrabando, la competencia desleal, el comercio de productos pirata, además del daño ecológico al área de su emplazamiento. Ricardo Samaniego, director del Centro de Economía Aplicada y Políticas Públicas, fue tajante al asegurar que “Dragon Mart debe quedar suspendido hasta que no se evalúen sus costos ambientales y socioeconómicos”. “El proyecto es parte de una estrategia de China para procurarse recursos naturales y energía. La inserción de China en proyectos comerciales está apoyada en subsidios estatales a sus empresas”, argumentó. A eso se une, a su juicio, que “las quejas contra las prácticas comerciales chinas se han incrementado en el mundo y el proyecto crea externalidades económicas negativas”. México debe esperar un trato más recíproco antes de hacer algunas concesiones. Y eso tiene que ver con la política general hacia China”, señaló el experto. Dragon Mart, en el principal puerto de Quintana Roo, replica y amplifica el imponente complejo establecido en 2004 por China en la isla de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos. Los temores y críticas que ha despertado alimentan, paralelamente, las dudas de China a invertir en México, y explican la dificultad en las relaciones económicas y comerciales entre los dos países, pese a que sus relaciones
diplomáticas son plenas desde 1972. (IPS)
E N GL I SH
“We have no policy to speak of for China. There’s no strategy that adequately reflects China’s global importance and does justice to our second leading trade partner. We seem to have hit an all time low. I don’t think economic and trade relations can get any worse,” Dussel said in an interview with IPS. China is Mexico’s second biggest trading partner, behind the United States, yet no efforts have been made by the Latin American country to modify its highly negative bilateral trade balance with the Asian giant or to attract Chinese foreign direct investment (FDI), which is marginal. This distancing of the two countries is best illustrated by the controversy over the construction of the Dragon Mart retail complex, planned by local and Chinese investors for the area surrounding the southeastern town of Puerto Morelos, some 1,634 kilometres south of Mexico City. The mega-project, announced in 2011, will cover 192 hectares in total, including storefronts, storage facilities, and luxury residences, with an estimated investment of more than 1.5 billion dollars and some 6,000 new direct and indirect jobs, according to Mexican press sources and the official Chinese newspaper, ‘China Daily’. This sprawling infrastructure is set to be the trade platform from which Chinese-made goods will be supplied to all of Latin America, and it will create a Chinese enclave in a major tourist hotspot, as it will be located just 34 kilometres from the resort city of Cancún, in the Mexican state of Quintana Roo. The project has raised concerns in Mexico, Latin America’s second largest economy, where both the leading business associations as well as academics and environmentalists have expressed their objections, fearing that the shopping complex will foster smuggling, unfair competition and the sale of counterfeit products, in addition to causing the area environmental harm. Ricardo Samaniego, director of the Applied Economics and Public Policy Centre, strongly opposes the project, telling IPS that construction of “Dragon Mart must be put off until its environmental and socioeconomic costs are assessed. “The project is part of a strategy deployed by China to secure energy and natural resources. Chinese involvement in commercial projects is subsidised by the government,” he argued. In his opinion, “increasing worldwide complaints against Chinese trade practices and the project’s negative economic externalities” compound the situation. “Mexico must hold out for a more reciprocal deal before it makes certain concessions. And this has to do with the country’s general policy towards China,” the expert noted. The Dragon Mart complex projected for the leading port of Quintana Roo replicates and expands the huge Dragon Mart established by China in 2004 in the United Arab Emirates (UAE) city of Dubai. At the same time, criticisms of the project feed China’s wariness to invest in Mexico and explain why economic and trade relations between both countries are tense, despite maintaining full diplomatic ties since 1972. (IPS)
but until now traveling was only a dream. In order to take advantage of a historic new migration policy that came into effect in Cuba on Monday, Jan. 14, this 50-year-old woman expects that her passage will be financed by one of her relatives in the U.S. or Spain, the land of her grandfather, thanks to whom she got this European citizenship. However, the severe economic crisis affecting Spain discourages Cubans intending to emigrate, even those more qualified than Lourdes. The immigration reform, anxiously awaited by Cuba’s 11.2 million people, includes the
elimination of permits to leave the country, and renders obsolete the letter of invitation from abroad that was required to obtain the permits. Both documents had become cumbersome to acquire, and prices soared to about 300 dollars for any trip for personal reasons. Starting Monday, Jan. 14, it will be enough to have a simple passport, which is issued by the offices that provide identity cards, and of course a visa for the country of travel. While there are some nations that Cuban nationals can visit without a visa, those of greatest interest, the United States and Spain to name just two, do require it, making entry difficult. Another Cuban named Teresa, an economist who resigned in 2012 from the company where she held a management position, recently obtained Spanish citizenship for herself and her son. Now, she is unsure she took the right step to improve their economic situation. But for some, the revised law in this Caribbean island comes too late, because they opted some time ago for permanent residence abroad. The new measures “represent an inevitable correction and an improvement in the country’s relations with its emigrants, though the road to normalisation of ties with the exiled migrants will still be long,” Cuban journalist Boris Caro, who has been residing in Canada for more than a year. A list circulated by the newspaper ‘Juventud Rebelde’ (Rebel Youth), includes points as far away as Vanuatu, Palau and Tuvalu for stays of no more than 30 days without need of a visa. The only Latin American country that does not require that document is Ecuador, for trips that do not exceed 90 days, while some neighbouring Caribbean islands also do not require it for stays of 28 to 90 days. Argentina, for example, requires all foreigners, except those from neighbouring countries, to provide a record of the hotel booking that coincides with the days of travel, a travel ticket, itinerary and proof of economic means to afford the stay. But if a person plans to stay with a citizen who extended an invitation, he or she will need to provide a notarised letter. (IPS)
8
TULSA, OK • 23 AL 29 DE ENERO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
publicidad
TULSA, OK • 23 AL 29 DE ENERO 2013 www.lasemanadelsur.com
Resumen J3: ¡No ceden terreno! América, Tigres y Xolos mantienen paso perfecto en el Clausura 2013 Se fueron las primeras tres jornadas del Torneo Clausura 2013 y son tres los equipos que han iniciado con un dominio claro en la competencia, que los hacen desde ahora, serios aspirantes al título. América se aprovechó de un débil Atlante para superarlo con claridad 4-0. Tigres, sin desplegar su mejor futbol, tuvo suficiente para imponerse por la mínima diferencia al Atlas. Los Zorros que han caído al último lugar de la porcentual Mientras que los Xolos, actuales campeones, siguen dispuestos a defender con todo su corona. Destacan también el trabajo de Manuel Lapuente en Puebla, que ante Santos consiguió su primer triunfo del torneo, y del Querétaro, que con su empate de visita en Pachuca, empieza a ilusionarse con la posibilidad de mantenerse en el Máximo Circuito. JAGUARES 1-1 MONTERREY - Franco Arizala anotó el primer gol de Jaguares en el torneo. Desde el final del torneo anterior, fueron 285 minutos sin gol para los chiapanecos, que también sumaron su primer punto. - Monterrey ligó su séptimo torneo sin perder ante Jaguares, fue su tercer empate en ese lapso. Aldo de Nigris logró su tercer gol contra los felinos, segundo en Chiapas. LEÓN 1-2 TOLUCA - Primera vez que León pierde dos partidos seguidos desde su regreso a Primera División. La última ocasión que inició con un punto en tres partidos fue en el Verano 2002, cuando descendió. - Lucas Silva anotó por tercer partido consecutivo, algo que no había hecho en el futbol mexicano. Toluca logró su cuarta victoria en fila contra el León. AMÉRICA 4-0 ATLANTE - América no iniciaba un torneo con tres victorias consecutivas desde el Apertura 2002. Miguel Herrera derrotó por primera vez a Ricardo La Volpe, tenía tres derrotas y tres empates. Christian Benítez llegó a 15 partidos de más de un gol en Primera División. - Atlante sufrió su tercera derrota del tor-
neo. La última vez que inició un torneo con tres descalabros fue en el Apertura 2010, el entrenador era René Isidoro García y salió después de la fecha 7. Los Potros han recibido nueve goles, no permitían tantos en sus primeros tres juegos desde la 54-55. PACHUCA 1-1 QUERÉTARO - Abraham Carreño lleva dos goles con Pachuca en dos partidos celebrados en el Estadio Hidalgo. Los Tuzos ligaron su décimo partido en fila sin perder como locales. - Dos de los últimos seis goles de Luis Ángel Landín son contra el Pachuca. Querétaro ligó su cuarto partido seguido sin perder como visitante, no tenía una racha así desde el Apertura 2006. TIGRES 1-0 ATLAS - Tigres logró su victoria número 500 en Primera División. Emanuel Villa llegó a cuatro goles en el torneo, ya superó los que hizo con Pumas en el torneo anterior. - Atlas ligó su décimo partido seguido sin ganar como visitante, en ese periodo tiene cuatro empates y seis derrotas. Los Rojinegros cayeron al último lugar de la
tabla de descenso por primera vez desde la fecha 2 del torneo anterior. SAN LUIS 1-2 MORELIA - Sexto partido seguido de San Luis sin ganar en casa (tres empates y tres derrotas). Moisés Velasco anotó su primer gol en el Máximo Circuito (60 partidos). - Morelia logró su primera victoria del torneo. Enrique Pérez se estrenó como anotador en Primera División (106 juegos). Rodrigo Salinas logró su segundo tanto del torneo, cuarto en su carrera. PUEBLA 2-1 SANTOS - Puebla no le ganaba a Santos desde el Apertura 2004. Tomó ventaja de 11 puntos sobre Atlas en la tabla de descenso. Félix Borja le anotó por primera vez a Santos. Luis Miguel Noriega no anotaba desde el Apertura 2009, en su etapa anterior con los Camoteros. - Santos perdió el invicto. Oribe Peralta llegó a 59 goles con Santos en Primera División, está a uno de igualar a Rodrigo Ruiz en el cuarto lugar de los máximos anotadores en la historia de los laguneros.
PUMAS 1-2 TIJUANA - Pumas sufrió su segunda derrota del torneo, sólo lleva un punto de nueve posibles. El torneo anterior Joaquín del Olmo sumó cuatro unidades en las primeras tres jornadas. - Xolos logró su sexta victoria consecutiva, pero está en el tercer lugar de la clasificación por diferencia de goles. Fernando Arce no le anotaba a Pumas desde el Apertura 2002, cuando jugaba con Veracruz. CHIVAS 1-1 CRUZ AZUL - Fue el noveno empate entre estos equipos en los últimos 11 enfrentamientos. Noveno gol de Rafael Márquez Lugo contra Cruz Azul, es el jugador de Primera División que más goles le ha marcado a los Cementeros. - Javier Orozco le anotó por primera vez a Chivas. Cruz Azul se mantiene invicto en el torneo, aunque sólo con un triunfo (en casa) por dos empates (ambos de visitante).
En el Barça hasta los 38 años Puyol Will Sign Contract Extension Through 2016
Carles Puyol renovará con On Tuesday afternoon, Captain Barcelona hasta 2016, Carles Puyol will sign a contract extension with FC Barcelona cuando tenga 38 años El capitán del Barcelona, Carles Puyol, firmará este martes la ampliación de su contrato con el club azulgrana hasta el 30 de junio de 2016. El Barcelona, a través de un comunicado, ha anunciado que Puyol, que finalizaba contrato al final de la presente temporada, está citado en las oficinas del club para estampar su rúbrica en el documento de ampliación que prevé que el central de La Pobla juegue en el Barça, como mínimo, hasta los 38 años. El Barcelona anunció la renovación de Puyol justo antes de las fiestas navideñas, junto a las del segundo capitán, Xavi Hernández (2016), y la estrella del equipo, el argentino Leo Messi (2018). Ambos serán los siguientes en estampar su firma.
E N GL I SH AAs expected, Barcelona's Carles Puyol will be signing a contract extension on Tuesday to remain at the club for three more years. The team released the following statement:
that will keep him at the Club through June 30 of 2016. The signing ceremony, which will start at 17.00, will take place at Club offices. Just as it was announced on December 18, Carles Puyol will extend his contract (which was due to expire this summer) with the Club for three years. It’s worth noting that Puyol’s contract extension was announced along with Xavi and Messi's. One player of note who will not be committing to a new contract is keeper Victor Valdes, who said he will leave the club after his contract is up in 2014.
Falcao sufre una lesión muscular y estará alrededor de 20 días de baja
Falcao out for three weeks
El
delantero colombiano Radamel Falcao sufre "una lesión muscular", señaló el Atlético de Madrid en su cuenta de Twitter, y estará alrededor de 20 días de baja después de que tuviera que retirarse el pasado domingo en la segunda parte ante el Levante (victoria colchonera por 2-0). "Falcao sufre una lesión muscular en los isquiotibiales del muslo izquierdo", anunció el club colchonero en la red social Twitter. Además, el entrenador del equipo, el argentino Diego Pablo Simeone, dijo en rueda de prensa que la baja del colombiano podría rondar "los 20 días".
Coachs hermanos Brasil en alerta por disputan Súper Bowl por 1ra vez epidemia de dengue Brazil city Campo Harbaugh brothers take 49ers, Ravens Grande fights dengue to Super Bowl B-2 B-3 fever outbreak
E N GL I SH
Atletico Madrid striker Radamel Falcao has been ruled out for up to three weeks following a leg injury sustained in Sunday's 2-0 win over Levante. Falcao will undergo further assessment on Monday, but is expected to be out for "around 20 days", Madrid coach Diego Simeone has confirmed. The striker, who had recently been voted into FIFpro's world XI team for 2012 at the FIFA Ballon D'Or banquet last month, will definitely miss Thursday's Copa del Rey quarter-final match against Real Betis. He is also likely to miss the next two La Liga games against Athletic Bilbao and Real Betis.
2 deporte/sport
TULSA, OK • 23 AL 29 DE ENERO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Coachs hermanos disputan Súper Bowl por 1ra vez Harbaugh brothers take 49ers, Ravens to Super Bowl
M
ientras se preparaba el domingo para dirigir a los Ravens de Baltimore en el partido del campeonato en la Conferencia Americana, John Harbaugh vio en una enorme pantalla del estadio cuando Jim Harbaugh, el entrenador de los 49ers de San Francisco, conseguía el título de la Conferencia Nacional. John miró hacia una cámara de televisión cercana, sonrió con gran satisfacción y dijo: "Oye, Jim, felicidades. Lo lograste. Eres un gran entrenador. Te quiero". Menos de cuatro horas después, los Ravens también ganaron. Algunos hermanos tratan de derrotarse uno al otro durante partidos en el patio trasero de la casa. Estos tipos harán lo mismo en el partido más importante de todos, y en consecuencia hay que prepararse para ver el Súper Bowl Hermano. Será un enfrentamiento de Harbaugh contra Harbaugh cuando el hermano mayor John, de los Ravens, juegue contra su hermano menor Jim, de 49ers, en el Súper Bowl que será disputado en Nueva Orleáns dentro de dos semanas. Habrá mucho cotilleo sobre los jugadores participantes —desde el linebacker Ray Lewis de los Ravens y su inminente retiro hasta el surgimiento súbito del quarterback Colin Kaepernick de los 49ers— el ángulo de la familia Harbaugh hará que este duelo de entrenadores sea el más observado en el casi medio siglo de existencia del Súper Domingo. La hermana de los Harbaugh, Joani Crean, dijo en un mensaje de texto enviado a The Associated Press: "¡Abrumada de orgullo por John, Jim y sus familias! ¡Merecen todo lo que se les ha atravesado! ¡Equipo Harbaugh!" Con todo, una pregunta clave es a cuál de los dos apoyará su padre. Durante la temporada regular de 2011, los Harbaugh fueron los únicos hermanos que como entrenadores se enfrentaban en un partido de la NFL (los Ravens vencie ron 16-6 a los 49ers en el Día de Acción de Gracias de ese año). Ahora rivalizarán con un campeonato de por medio en un Súper Bowl con numerosas primicias, que además seguramente perdu-
rará. Será, por supuesto, el primero entre entrenadores hermanos. El primero de Joe Flacco, el quarterback de los Ravens que ha estado tantas veces en duda pero que tiene un toque soberbio en los lanzamientos largos y la marca de quarterback con seis victorias fuera de casa en postemporada. El primero de Kaepernick, un jugador en su segundo años que tiene los brazos tatuados, la rapidez de un velocista y un hombro que suelta lanzamientos relampagueantes como cuando era pitcher en la escuela secundaria. Y será el último partido en la trayectoria de 17 años de Lewis, el temperamental líder de Baltimore y el principal tacleador de la postemporada con 44 hasta ahora. "Este es nuestro momento", exclamó Lewis. El linebacker pareció al borde de las lágrimas antes y después de ayudar a que Baltimore fuera el único equpio en 68 intentos que supera un déficit en el medio tiempo contra el quarterback Tom Brady de los Patriots en Foxborough, Massachusetts.
E N GL I SH
P
reparing to coach the Baltimore Ravens in the AFC championship game Sunday night, John Harbaugh watched on the stadium's big video screen
as Jim Harbaugh's San Francisco 49ers wrapped up their victory in the NFC championship game. John looked into a nearby TV camera, smiled broadly and said: "Hey, Jim, congratulations. You did it. You're a great coach. Love you." Less than four hours later, the Ravens won, too. Some siblings try to beat each other in backyard games. These guys will do it in the biggest game of all. Yes, get ready for the Brother Bowl. It'll be Harbaugh vs. Harbaugh when Big Bro John's Ravens play Little Bro Jim's 49ers in the Super Bowl at New Orleans in two weeks. As much chatter as there will be about the players involved - from Ravens linebacker Ray Lewis and his impending retirement to 49ers quarterback Colin Kaepernick's sudden emergence - the Harbaugh family angle will make this coaching matchup the most scrutinized in the nearly half-century of Super Sundays. The Harbaughs' sister, Joani Crean, wrote in a text to The Associated Press: "Overwhelmed with pride for John, Jim and their families! They deserve all that has come their way! Team Harbaugh!" Who's a parent to cheer for? During the 2011 regular season, the Harbaughs became the only brothers to
coach against each other in any NFL game (the Ravens beat the 49ers 16-6 on Thanksgiving Day that year). Now they'll be squaring off with a championship at stake in a Super Bowl filled with firsts - and one truly significant last. It will be the first one between coaching brothers, of course. First one for Joe Flacco, the oft-doubted Ravens quarterback with the superb touch on deep balls and a QBrecord six postseason road wins. First one for Kaepernick, the second-year player with the tattooed arms, the sprinter's speed, and a shoulder that zips throws like the high school baseball pitcher he used to be. And it will be the last game for 17-year veteran Lewis, Baltimore's emotional leader and this postseason's top tackler with 44 so far. "This is our time," Lewis pronounced. He appeared to be on the verge of tears before and after helping Baltimore become the only team in 68 tries to overcome a halftime deficit against Patriots quarterback Tom Brady in Foxborough, Mass. The NFC West champion 49ers (13-4-1) open as 5-point favorites, seeking a recordtying sixth Super Bowl title but first since 1995. The franchise of Hall of Fame quarterbacks Joe Montana and Steve Young is 50 in Super Bowls. The AFC South champion Ravens (13-6) are headed to their second Super Bowl; Lewis was the MVP when Baltimore beat the New York Giants in 2001. With Kaepernick's terrific passing - he was 16 of 21 for 233 yards and a touchdown in only his ninth career NFL start - and two TD runs by Frank Gore, San Francisco erased a 17-point deficit to beat the Atlanta Falcons 28-24 Sunday. Baltimore then fashioned a comeback of its own by scoring the last 21 points to defeat the New England Patriots 28-13, thanks in large part to Flacco's three second-half touchdown tosses, two to Anquan Boldin. In the often risk-averse NFL, each Harbaugh made a critical change late in the regular season in a bid to boost his team's postseason chances. Clearly, both moves worked.
variedad 3
TULSA, OK • 23 AL 29 DE ENERO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Brasil en alerta por epidemia de dengue Brazil city Campo Grande fights dengue fever outbreak
L
as autoridades sanitarias de la ciudad de Campo Grande, en Brasil, se enfrentan a una epidemia de dengue. Más de 7.000 personas han contraído la enfermedad desde que comenzó el año y ya se reportan alrededor de 600 nuevos casos cada día en la capital del estado sureño de Mato Grosso do Sul. Las fuertes lluvias han incrementado el riesgo de reproducción del mosquito que transmite la enfermedad. Este lunes entra en efecto la declaración de estado de emergencia. El gobierno contrató a cientos de trabajadores para retirar aguas estancadas, el principal foco para la reproducción de mosquitos. El dengue puede ocasionar sangrados que pueden resultar mortales. Al menos dos personas han fallecido por esta causa desde que se identificó el brote.
mits the disease. Hundreds of workers have been hired to clear the streets of standing water, where the mosquitoes breed. A state of emergency is coming into effect in Campo Grande on Monday, which will allow city authorities to hire extra workers and purchase medicine without putting contracts out to tender. The federal authorities said that nation-
wide two people had died from dengue fever. Apart from Campo Grande, the city of Vitoria in Espiritu Santo state has also seen a steep rise in the incidence of dengue cases with more than 1,500 cases reported this month. Brazil's health minister has warned local authorities to reinforce their dengue prevention programmes and to urge residents
to cover any standing water, such as tanks. In Paraguay, across the border from Mato Grosso do Sul, eight people have died from the fever and more than 8,500 suspected cases have been reported. There, the army and the police have been deployed to help clear potential mosquito breeding grounds.
D engu e: mos qu ito-bor n vir al inf ection * Causes a flu-like illness, occasionally lethal * Leading cause of serious illness and death among children in some Asian and Latin American countries * No specific treatment, but early detection, medical care reduce fatality rates to below 1% * Found in tropical and sub-tropical climates, mostly urban and semi-urban areas * Global incidence has grown dramatically * About half of the world's population is now at risk WH O - D engu e
E N GL I SH
H
ealth authorities in the Brazilian city of Campo Grande, in the southern state of Mato Grosso do Sul, are fighting a dengue fever epidemic. About 600 residents a day have reported suffering from the symptoms of the fever since the beginning of the year. Heavy rains have increased the risk of reproduction of the mosquito which trans-
Expertos recomiendan no extirpar adenoides a los niños Wait to remove kids' infected adenoids: study
E
xtirpar las adenoides de los niños que presentan resfríos, sinusit i s y l a ri n g i t i s e n forma reiterada es más costoso e igualmente efectivo que la "espera vigilada", indicaron expertos holandeses. En otras palabras, "esperar no tiene consecuencias malas", dijo a través de un correo electrónico Chantal Boonacker, que dirigió un reciente estudio en el Centro Médico Universitario de Utrecht, Holanda. Las glándulas adenoides son el tejido ubicado entre la nariz y la parte de atrás de la garganta, como las amígdalas. Ayudan a combatir las infecciones en los niños, pero en la adultez desaparecen. El tejido se agranda en algunos niños y se les extirpa a los que padecen tos crónica y resfríos reiterados. Este procedimiento se conoce como adenoidectomía. Los resultados sugieren que retrasar la cirugía en los niños con trastornos respiratorios sería una decisión económica y médica inteligente. El estudio incluyó a 111 niños, de entre uno y seis años, que el año anterior habían tenido entre nueve y 10 infecciones respiratorias (resfríos y sinusitis). Al azar, a la mitad se le realizó una adenoidectomía y con el resto de utilizó la espera vigilada durante los dos años siguientes. En el informe publicado en el 2011, el equipo no había hallado diferencias entre los grupos en cuanto a la aparición de futuras infecciones respiratorias o enfermedades de oído. Finalmente, se les extirparon las adenoides a 23 de los 57 niños tratados con espera vigilada. El nuevo estudio, publicado en JAMA Otolaryngology-Head & Neck Surgery, se concentró en los costos de ambas estrategias. Tras considerar el valor de la cirugía, los fármacos, las consultas y los gastos familiares, el equipo de Boonacker halló que la adenoidectomía inmediata es 1,5 veces más costosa que la espera vigilada (1.995 versus 1.216 dólares). Boonacker advirtió que los resultados económicos y clínicos no son aplicables a los niños que necesitan la cirugía porque, por ejemplo, tienen infecciones de oído o una obstrucción de las vías aéreas. En Estados Unidos, la mayoría
de las adenoidectomías se realizan cuando el tejido se agranda y obstruye las vías aéreas, no por infecciones recurrentes, según explicó el doctor Hassan Ramadan, otorrinolaringólogo de West Virginia University, en Morgantown. Opinó que en ambos casos, la espera vigilada en la mejor opción. "No habría que operar a los niños antes de indicarles un tratamiento clínico. Si el tratamiento falla, hay que optar por la cirugía", sostuvo Ramadan, que no participó en el estudio. El tratamiento de los niños con trastornos respiratorios incluye el uso de antibióticos para eliminar la infección o de esteroides nasales de uso tópico para controlar las alergias. "Muchas veces, en los niños con infecciones respiratorias altas frecuentes, las adenoides no serían la única causa de esas infecciones", sostuvo. En Holanda, el 1-2 por ciento de los menores de cuatro años no tenía las adenoides en el 2009. En otro estudio publicado en la misma revista, un equipo del Hospital de Niños de Montreal, Canadá, halló que los niños afroamericanos tenían más riesgo de sufrir complicaciones respiratorias graves si les habían extirpado las adenoides y las amígdalas. Para Boonacker, la cantidad de complicaciones asociadas con la adenoidectomía es baja. La cirugía dura unos 30 minutos y no demanda hospitalizaciones.
E N GL I SH
Removing the adenoids of kids who frequently get colds, sinus infections and laryngitis is more expensive and doesn't lead to better health or fewer symptoms than a "watchful waiting" approach, according to new research. In other words, "waiting has no bad consequences," Chantal Boonacker, who led the new research at University Medical Center Utrecht in the Netherlands, told Reuters Health by email. Adenoids are the tissue between the nose and back of the throat, similar to tonsils. They help fight infection in children but shrink and disappear by adult-
hood. The tissue becomes enlarged in some kids, and those with chronic coughs and colds may have it removed in a procedure called adenoidectomy. The new findings suggest delaying those surgeries for kids with respiratory problems may be a smart financial and medical decision. The research included 111 children, age one to six, who'd had an average of nine or ten respiratory infections - including colds and sinus infections - in the past year. Half of them were randomly chosen to have an adenoidectomy right away and the rest were assigned to a watchful waiting strategy over the next two years. In a report released in 2011, the study team found no difference in future respiratory infections or ear problems in kids who did or didn't have immediate adenoidectomy. Of the 57 kids initially allocated to watchful waiting, 23 went on to have their adenoids removed. The new study, published Thursday in JAMA Otolaryngology-Head & Neck Surgery, focused on the costs of those two strategies. Boonacker and her colleagues found that once surgery, drugs, doctors' appointments and family expenses were considered, immediate adenoidectomy was about one and a half times more expensive than waiting - at an average of $1,995 versus $1,216. Boonacker cautioned that the financial and clinical findings may not apply to children who might get their adenoids removed because of ear infections or airway obstruction, for example. In the United States, most adenoidectomies are done when the tissue is enlarged and obstructing
the airways - rather than because of recurring infections, said Dr. Hassan Ramadan, an otolaryngologist from West Virginia University in Morgantown. He said that in both cases, watchful waiting is often the way to go.
"Kids should not be put through the procedure before obviously trying medical therapy, and if medical therapy fails, then you proceed with the adenoidectomy," Ramadan, who wasn't involved in the new research, told Reuters Health.
4 variedad
TULSA, OK • 23 AL 29 DE ENERO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
¿Comprar o arrendar? Beneficios de la adquisición y arrendamiento de vehículos
La Semana en
Love It or Lease It Benefits of Buying and Leasing Vehicles
L
a búsqueda de un nuevo vehículo puede ser tan agónica como emocionante. Aunque puede ser divertido encontrar y manejar un auto nuevo, también puede ser crispante, particularmente si su precio es alto. Como todo comprador sabe, siempre hay opciones a la hora de encontrar coche nuevo, entre las cuales están la compra y el arrendamiento. Cada una tiene sus diferentes ventajas y desventajas, y los compradores deben considerar los aspectos positivos y negativos antes de firmar el contrato. Beneficios de la compra Comprar un vehículo, incluso en la situación económica actual, sigue teniendo muchas ventajas. • Propiedad. Con frecuencia la propiedad es el beneficio más comentado a la hora de decidir si debe comprar o arrendar un auto. En el caso de quienes vayan a financiar su compra, una vez que se han cumplido los requisitos del acuerdo, el vehículo se convertirá en un valor poseído. Lo mismo ocurre cuando una persona compra un vehículo usado y lo paga en efectivo. • Depreciación. Aunque es cierto que un vehículo deprecia enormemente su valor en cuanto sale del concesionario, esa es sólo la mitad de la historia. Gran parte de esa depreciación se produce en sus primeros años de vida útil, y luego va disminuyendo con el paso del tiempo, especialmente si se le da el cuidado y mantenimiento óptimos. Mientras más tiempo se posea un auto, menor será el gasto de depreciación. Por el contrario, cuando se arrienda un vehículo, el cliente paga con frecuencia la mayor cantidad por el alto índice de depreciación en los primeros años de vida útil, un gasto que el concesionario tiene en cuenta a la hora de determinar la cuota mensual de
arrendamiento o la cuota inicial si se aplica. • Seguro. Con frecuencia, los requisitos de arrendamiento establecen por obligatoriedad una cobertura extensa de seguro, o lo que se conoce comúnmente como “cobertura completa”, que puede ser costosa. Beneficios del arrendamiento Aunque la compra puede ser muy beneficiosa, eso no quiere decir que el arrendamiento no tenga sus ventajas. • Factor de compromiso. Cuando se arrienda un vehículo, el compromiso financiero no es tan alto como en la compra. Numerosos acuerdos de arrendamiento tienen algo similar a una cuota inicial, conocida como pagos por reducción de costo capital, que son pequeños con frecuencia y no afectan el pago mensual, considerando que un pago inicial mínimo a la hora de la compra podría afectar grandemente las mensualidades, lo cual daría por resultado una tasa de interés más alta y un compromiso mensual mayor. El factor de compromiso también es extensivo a la forma en que un conductor maneja un vehículo en particular. Los
plazos de arrendamiento pueden ser tan cortos como de 12 meses, lo cual les permite a los conductores cambiar de vehículo al año en caso de que no les guste. • Mensualidades. Cuando se arrienda un vehículo, la mensualidad del comprador será menor, y en muchos casos lo es sustancialmente. • Confiabilidad. Generalmente se corren menos riesgos cuando se arrienda un vehículo, en lo que respecta a la confiabilidad del mismo. Es posible que la garantía del fabricante no haya vencido aun, y debido a las restricciones de millaje existentes en la mayoría de los convenios de arrendamiento, el vehículo no ha experimentado demasiado desgaste.
E N GLI SH Shopping for a new vehicle can be as agonizing as it is exciting. Though it can be fun to find and drive a new vehicle, it can also be nerve-wracking, particularly if the vehicle has a high price tag. As any buyer knows, there are always options when it comes to finding a new car. Those options are buying and leasing. Each has its distinct advantages and disadvantages, and buyers should consider the pros and cons of each before making a commitment. B enef its of B uy ing Buying a vehicle, even in the current economic climate, still has many advantages. • Ownership. Ownership is often the most discussed benefit when deciding to buy or lease a vehicle. For those who will finance the car, once the terms of that agreement have been met, the car is now an owned asset. The same thing goes for anyone buying a pre-owned vehicle and paying for it upfront. • Depreciation. While it’s true a car depreciates tremendously in value the moment it’s taken off the lot, that’s only half the story. Much of a vehicle’s value depreciation is in its early life. That depreciation slows as the car ages, especially if the car is well taken care of. The longer a driver owns the car, the lower the depreciation expense will be. On the contrary, when leasing a vehicle, the individual is often paying the most for the high rate of early-life depreciation, an expense the dealer accounts for when determining the monthly lease expense or down payment if there is one. • Insurance. Lease terms often mandate extensive insurance coverage, or what’s commonly referred to as “full coverage.” B enef its of L easing As beneficial as buying can be, that’s not to say leasing doesn’t also have its advantages. • Commitment factor. When leasing a vehicle, the financial commitment is not as big as it is when buying. Many lease agreements have something similar to down payments known as capital cost reduction payments. These are often small and don’t affect the monthly lease payment, whereas a small down payment when buying could greatly affect the monthly payment, resulting in a higher interest rate and higher monthly commitment. The commitment factor also extends to how well a driver likes a particular vehicle. Lease terms can be as short as 12 months, allowing for drivers to change cars after just a year should they discover they don’t like the car. • Monthly cost. When leasing a vehicle, a buyer’s monthly payment will be lower, and in many cases substantially so, than if that buyer were to finance. • Reliability. There is typically very little risk when leasing a vehicle as to that vehicle’s reliability. The manufacturer’s warranty might not have expired yet and because of mileage restrictions common to most leasing agreements, the vehicle likely has not experienced any significant wear and tear.
Sopa de lentejas Prep Tiempo: 10 min, Total Tiempo: 50 min, Sirves: 8
INGREDIENTES
6 rebanadas de tocino (tocineta) OSCAR MAYER Bacon, picadas 1 cebolla pequeña, picada 1 diente de ajo, bien picadito 3 latas (15 oz cada una) de caldo de pollo sin grasa y reducido en sodio 1/2 libra de lentejas secas escogidas y lavadas 3 zanahorias pequeñas (1/4 lb), picadas 1/2 libra de papas (1 papa), picada 3 salchichas OSCAR MAYER Wieners, cortadas en rebanadas de 1/4 pulg. 1/2 taza de crema agria BREAKSTONE'S Sour Cream o la de KNUDSEN
PREPARACIÓN
COCINA el tocino y la cebolla, revolviéndolos de vez en cuando, en una olla grande de 8 a 10 min. o hasta que el tocino esté crujiente y las cebollas, tiernas. Agrega el ajo; cocínalo 1 min. AÑADE los 5 ingredientes siguientes; revuelve. Haz hervir el líquido; cocina manteniendo un hervor suave de 25 a 30 min. o hasta que las lentejas y los vegetales estén tiernos. SIRVE la sopa con un copo de crema agria.
consejos de las cocinas ALTERNATIVA: Prepárala con salchichas reducidas en grasa y calorías OSCAR MAYER Light Wieners y crema agria reducida en grasa BREAKSTONE'S Reduced Fat Sour Cream o la de KNUDSEN Light. CONOCIMIENTOS DE COCINA: Antes de usar las lentejas, enjuágalas bien en un colador. Deshazte de las marchitas y de la arenilla. HAZLO ANTES: La sopa se puede preparar antes. Déjala enfriar, guárdala en un envase hermético y congélala hasta por 1 mes. Cuando la vayas a servir, transfiiere el bloque helado a una olla grande y tápala. Cocínala a fuego bajo hasta que se descongele. Hazla hervir a fuego medio; luego, caliéntala manteniendo un hervor suave durante 10 min. o hasta que se caliente del todo; recuerda revolver de vez en cuando.
L entil Sou p P r ep Time: 1 0 min, Total Time: 5 0 min, Ser ves : 8
I N GR E D I E N T S
6 slices OSCAR MAYER Bacon, chopped 1 small onion, chopped 1 clove garlic, minced 3 cans (15 oz. each) fat-free reduced-sodium chicken broth 1/2 lb. lentils, sorted, washed 3 small carrots (1/4 lb.), chopped 1/2 lb. potato (1 potato), chopped 3 OSCAR MAYER Wieners, cut into 1/4-inch-thick slices 1/2 cup BREAKSTONE'S or KNUDSEN Sour Cream
P R E PAR AT I ON COOK bacon and onions in large saucepan 8 to 10 min. or until bacon is crisp and onions are crisp-tender, stirring occasionally. Add garlic; cook 1 min. ADD next 5 ingredients; stir. Bring to boil; simmer on low heat 25 to 30 min. or until lentils and vegetables are tender. SERVE topped with sour cream.
K I T CH E N S T I P S Substitute: Prepare using OSCAR MAYER Light Wieners and BREAKSTONE'S Reduced Fat or KNUDSEN Light Sour Cream. Cooking Know-How: Before using lentils, place in a colander and rinse thoroughly. Discard any shriveled lentils or bits of dirt. Unlike beans, lentils do not need to be soaked before cooking. Make Ahead: Soup can be prepared ahead of time. Cool, then pour into airtight container(s). Freeze up to 1 month. When ready to serve, transfer frozen block of soup to large saucepan; cover. Cook on low heat until thawed. Bring to boil on medium heat, then simmer on low heat 10 min. or until heated through, stirring occasionally.
Tulsa, OK • 23 al 29 Enero de 2013
www.lasemanadelsur.com
EMPLEOS / EMPLOYMENT
Llámenos al 918.744.9502
VARIOS / MISCELLANEOUS
CASAS EN RENTA O VENTA / HOUSES FOR RENT OR SALE
Houses for Rent / Casas para el Alquiler •Very Nice / Muy Agradable •Some with Bills Paid / Algunas con servicios Pagos •Rent-to-Own Available / Alquiler con opción a compra Call / Llame a Wallace Properties
918-565-4596 (Español) • 740-0462 (English)
Llame al:
(918) 234-4440
2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129
6 variedad Horoscopo Aries / Marzo 21 / Abril 19
Esta semana será perfecta para que retomes aquello que deseabas hacer pero habías dejado atrás. Utiliza tu gran ingenio para conectarte con personas poderosas. DINERO: Mercurio desde Acuario puede traerte sorpresas muy agradables. Hurtos en lugares solitarios. AMOR: Los casados se encuentran en medio de disputas y celos. SALUD: Cuidado con subir de peso tras el consumo de dulces y carbohidratos.
TULSA, OK • 23 AL 29 DE ENERO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
espectáculos/ espectáculos/ espectáculos
Nace el bebé de Shakira y Piqué Shakira and Pique's baby set to be Barcelona member from birth
Tauro / Abril 20 / May. 20
Aprovecha la luna creciente en tu signo para activar una gran fortuna y riqueza. El día 21 de enero será perfecto para que compres, vendas o inviertas en negocios. DINERO: Buen momento para reuniones en grupo y consolidar roles en tu entorno. Renuevas tu chequera y decides comprar un inmueble. Aumentos de sueldo. AMOR: Los solteros sufren por soledad. Tristezas que debes sanar. SALUD: Escápate y haz un viaje corto en el que puedas oxigenarte. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21
La entrada de tu regente en Acuario te llevará a cambiar definitivamente de rumbo. Sorpresas y mudanzas tras la venta de un negocio. Prepárate para viaje relámpago. DINERO: Inversiones y compras sorpresa. Haces un viaje lejano a tierras místicas. AMOR: Los casados deciden reconciliarse por peleas. Los solteros deciden buscar pareja por Internet. Citas de alegría. SALUD: Tu maestro interno te invita a entrar en una nueva filosofía que te rejuvenece. Cancer / Junio 22 / Jul. 22
La Luna en tu signo del 25 y 26 de enero será maravillosa para que arranques una nueva vida y logres ese cambio laboral que tanto deseas. Te proponen matrimonio. DINERO: No derroches dinero y vigila el consumo de tus tarjetas. AMOR: Los casados se van de fiesta. Los solteros tienen algo guardado que puede descubrirse. Secretos y juegos comprometedores. SALUD: Te conectas con energías de luz y te inicias en una nueva filosofía religiosa. Leo / Julio 23 / Agos. 22
Con los buenos aspectos del Sol y Mercurio en Acuario se te revela un gran secreto que te lleva a cambiar tu destino. Enlaces y compromisos duraderos en pareja. DINERO: Lleva tus cuentas en orden y paga deudas para que la riqueza fluya como el agua. AMOR: Los casados renuevan su casa. Los solteros se divierten tras múltiples conquistas. SALUD: Bebe agua y purifica tu piel. Virgo / Agosto 23 / Sept. 23
Aprovecha las buenas energías cósmicas de tu regente Mercurio para que actives tu riqueza de forma rápida y fluida. DINERO: Inconvenientes con depósitos y transferencias. Rebote de cheques y créditos que tardan para aprobarse. AMOR: Los casados concretan un viaje en pareja. Los solteros preparan matrimonio. Gran carisma y luna de miel. SALUD: Toma flores de Bach. Libra / Septiembre 24 / Oct. 23
Tus deseos se hacen realidad tras la energía cósmica de Júpiter, el Sol y Mercurio en tu elemento Aire. La vida te sorprenderá con una oportunidad en el exterior. DINERO: La Luna del 20 de enero en Tauro te llevará a descubrir tu gran poder creador. AMOR: Los casados disfrutan de una bella cena romántica. Los solteros tienen una relación secreta en la oficina. SALUD: Haz una terapia para que sanes heridas del pasado. Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22
Buen momento para recuperarte de ciertas deudas financieras. DINERO: Tomas conciencia de tus talentos y llevas a cabo un proyecto propio. Cuida tus ingresos y cancela deudas. AMOR: Los casados trabajan para avivar la llama del amor. Los solteros se dedican a conquistar a más de un objetivo. SALUD: Chequea tu corazón y haz ejercicios para descargar la agresividad. Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21
Reconoces tus fallas y decides cambiar tu manera de hacer las cosas. Decisiones acertadas te llevan a comprar bienes y recomenzar tu vida para mejor. DINERO: Con tu regente Júpiter en Géminis tendrás la oportunidad de hacer excelentes negocios. AMOR: Los casados callan para ocultar intereses propios. Los solteros conocen a alguien en una fiesta. SALUD: Dejas atrás antiguas ideas sobre la escasez. Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19
Todo comienza a fluir en tu vida con los buenos aspectos cósmicos en tu signo. Aprovecha la Luna en Tauro del 20 de enero para invertir en bienes y comenzar tu propio negocio. DINERO: Problemas con transferencias. Pago de deudas y compromisos. AMOR: Los casados planifican mudanzas. Los solteros quieren hacerse un cambio de imagen. SALUD: Mide tus palabras para que no hieras a otros. Acuario / Enero 20 / Febr. 18
Felicidades a los cumpleañeros de la semana. Agradece al universo las energías que trae para ti como regalo, finalmente consigues seguir tu camino y salir adelante. DINERO: Buen momento para cancelar tus deudas. AMOR: Los casados se van de compras. Los solteros se casan. SALUD: Cuida tu estómago del estrés y hazte chequeos para evitar problemas con úlceras. Piscis / Febrero 19 / Marz. 20
La vida te pone en una encrucijada de sentimientos. Deseas seguir adelante con tu pareja pero añoras el verdadero amor del pasado. DINERO: Movimiento de divisas y papeleo que debes poner al día. No es momento de hacer mudanzas. AMOR: Los casados deciden hablar de sus diferencias. Los solteros están arrebatadores. La suerte les sonríe. SALUD: Toma vitamina B para que tu cabello crezca.
L
a cantante colombiana Shakira y el futbolista Gerard Piqué ya han sido padres de un varón que nació esta noche pasadas las 22:30 horas, en la Clínica Teknon de Barcelona. El portal Sport.es informó que el parto estaba programado para la tarde-noche de este martes, por lo que la pareja llegó a la Clínica cerca de las 18:35 horas por la entrada de mercancías. "Quiero pedirles que me acompañen con sus oraciones en este día tan importante de mi vida", escribió la cantante en su cuenta de Twitter. La doctora Carlota García-Valdecasas estuvo al frente de la intervención y tanto la madre como el recién nacido se encuentran en perfectas condiciones. El nacimiento se dio vía cesárea y la colombiana estuvo acompañada por Piqué. Los padres de la cantante viajaron desde Colombia también para estar junto a la intérprete. La Fundación Pies Descalzos fundada por la cantante expresó que "los
niños y el equipo estamos felices por el nacimiento de Milan!! Te queremos Shaki". Milan Pique Mebarak nació en un día especial porque se combina el número 2 y es que tanto Shakira como Piqué nacieron un 2 de febrero, ella en 1977 y él en 1987.
E N GL I SH Singer-songwriter Shakira and soccer star Gerard Pique are expecting a baby boy who will become a Barcelona member the minute he's born. Colombian singer Shakira and Spanish defender Gerard Pique's first child, which they are expecting this January, will become a member of the FC Barcelona soccer club from birth. The Barcelona defender confirmed this in a statement on UEFA.com recalling that his parents made him a Barcelona member as soon as he was born and that he will do the same for his firstborn. Pique was born in February 1987 and soon afterwards got his first mem-
bership card from the Catalan club -and recently received the insignia that FC Barcelona gives everyone who celebrates his silver anniversary--25 years -- as a member of the blue-and-red. The soccer star said it was the idea of his maternal grandfather, Amador Bernabeu, and since then both he and his parents made Pique aware "of what it means to be a fan, to be a Barcelona supporter and I'm very proud of that", he added. In the brief interview, he also spoke about his personal life and the change brought about by his relationship with the Colombian singer. "I believe love changes you. It's a very important part of your life and when you have it, you see things differently. When you're alone, you concentrate a lot on soccer and your pals," he said. "Now it's all about your companion and besides there's also a baby on the way, so I mean things change and you have to adapt. But I think that everything that's happening to me is beautiful," he said.
Estrellas hispanas hacen oír su voz en gala por investidura de Obama Estrellas como el puertorriqueño José Feliciano, el tenor peruano Juan Diego Flórez y la actriz Eva Longoria celebraron la noche del pasado domingo en Washington la investidura del presidente Barack Obama, mientras resaltaron el vital aporte de los hispanos en su reelección. El teatro Kennedy Center de la capital estadounidense reunió a luminarias hispanas de las artes, así como a numerosos legisladores y funcionarios de origen latino, en un evento cultural aunque matizado con discursos políticos, al que asistió de improvisto el vicepresidente estadounidense, Joe Biden. "Este es su momento y Estados Unidos está en deuda con ustedes", dijo Biden, en sus breves palabras, en las que subrayó la "voz decisiva" de los hispanos en las elecciones de noviembre, cuando un récord de más de 12 millones de latinos votaron, un 71% de ellos por Obama. "Ustedes se expresaron de una manera tal que Estados Unidos y el mundo no podrá sino escucharlos", señaló el vicepresidente, fuertemente aplaudido por el público que rebosó los asientos del teatro. El evento "celebra la reelección de nuestro querido presidente Barack Obama y saluda el trabajo de tantos latinos durante la elección", dijo Longoria, la actriz de origen mexicano que sirvió de maestra de ceremonias. Entre los presentadores del evento, en el que participaron también grupos de danza, estuvieron los actores de televisión Mario López y Wilmer Valderrama, así como el cantante Marc Anthony, quien dijo que "nuestra voz nos ha traído hasta acá y puso al mejor
hombre en la Casa Blanca para hacer el trabajo". Las veteranas de las tablas en Broadway, Chita Rivera y la puertorriqueña Rita Moreno, cantaron y bailaron juntas sobre un escenario por primera vez, en un popurrí de canciones de musicales que causó el delirio del público. Los políticos de origen hispano también tuvieron una representación destacada: el joven alcalde de San Antonio, Texas, Julián Castro, dijo que "la voz del futuro de Estados Unidos se encuentra en esta sala", y una docena de legisladores prometieron no descansar hasta lograr una reforma migratoria. La gala en el Kennedy Center es una de las varias actividades organizadas por la primera minoría del país en torno a la segunda investidura del presidente Obama, quien se juramentó este domingo en una ceremonia privada en la Casa Blanca y lo volverá a hacer el lunes ante miles de personas
frente al Capitolio. Otras estrellas latinas, como el cuarteto mexicano de rock Maná, tocarán en el baile inaugural la noche del lunes en el centro de covenciones de Washington. Biden tuvo también su ceremonia privada de juramentación este domingo, que fue presidida por la única juez hispana de la Corte Suprema, Sonia Sotomayor. Obama ha prometido actuar en breve para buscar una reforma migratoria que abra la vía para formalizar la situación de los más de once millones de indocumentados, en su mayoría latinoamericanos, que viven en Estados Unidos. Estrellas como el puertorriqueño José Feliciano, el tenor peruano Juan Diego Flórez y la actriz Eva Longoria celebraron la noche del domingo en Washington la investidura del presidente Barack Obama, mientras resaltaron el vital aporte de los hispanos en su reelección.
TULSA, OK • 23 AL 29 DE ENERO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
publicidad 7
variedad 8
TULSA, OK • 23 AL 29 DE ENERO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Schwarzenegger dice aún ama a Shriver Arnold Schwarzenegger: I Still Love Maria Shriver
Arnold Schwarzenegger todavía ama a su esposa Maria Shriver, según citas reproducidas por uno de los principales diarios de Alemania. Según la edición del martes del periódico Bild, el actor y ex gobernador de California dijo que pese a su separación, pasó la Navidad con Shriver y sus hijos. "No estamos luchando ninguna guerra: todavía tengo esperanzas de reconciliación; todavía amo a Maria", dijo Schwarzenegger, según la publicación. Shriver presentó una solicitud de divorcio luego de 25 años de matrimonio luego que Schwarzenegger admitió que tuvo un hijo con la guatemalteca Mildred Baena, quien por años trabajó como ama de llaves para la familia. También reconoció otras relaciones extramaritales.
E N GL I SH Ar nold Schw ar z enegger is n' t s ay ing has ta la vis ta to his mar r iage w ith Mar ia Shr iver ju s t y et. While making the promotional rounds in Germany this week for his comeback film
The Last Stand, the former Terminator star confessed that he's still in love with his estranged missus, who left him after he admitted numerous infidelities as well as fathering a love child. "We're not fighting any war. I still hope for reconciliation. I still love Maria," a contrite Schwarzenegger told the German daily Bild when asked about celebrating Christmas with Shriver and their kids. The 57-year-old journalist and Kennedy scion filed for divorce from the 65-year-old actor-turned-politician in July 2011 after 25 years of marriage and four children together, citing irreconcilable differences. The decision came after Schwarzenegger revealed he had fathered a son with the family's former housekeeper, Mildred Baena, 13 years prior and tried to keep it secret, including during the eight years he served as California's governor. He even wrote about the infamous affair in his aptly titled new autobiography, Total Recall, admitting he "inflicted tremendous pain" on Maria. Despite spending the holidays with her ex, there's been no word from Shriver whether she'd be willing to reconcile.