PÁG
B -1
Resumen J9: ¡Clásico azulcrema!
VARIEDAD /
VARIEDAD / B -3
Susan Boyle debuta en el cine Susan Boyle to make screen acting debut
Explican cómo funciona el "caos" del cáncer Thriving cancer's 'chaos' explained
VARIEDAD / B -6
MIÉRCOLES Max: Min: High: Low:
Tulsa, OK
9°C -4°C 53°f 31°f
Partly Cloudy Parcialmente Nublado
6 al 12 de Marzo de 2013 Año XI / No. 632
TULSA'S FIRST BI LINGUAL PUBLICATION, SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001 / Pag . W eb: www.lasemanadelsur.com
La muerte de Hugo Chávez
The death of Hugo Chávez E
l presidente de Venezuela Hugo Chávez murió después de una extensa lucha con el cáncer. Así lo anunció, entre lágrimas y por cadena nacional, el vicepresidente la nación, Nicolás Maduro, que señaló que el comandante falleció el 5 de Marzo a las 16.25 hora de Caracas.
A-3
ENGLISH
Venezuela’s President Hugo Chávez has died after a long battle with cancer. The announcement was made on national TV by the nation’s vice president, Nicolas Maduro, who said tearfully that the commander died at 4:25 p.m. on March 5, in Caracas.
El impacto de la crisis presupuestaria en Latinos The impact of the budget crisis on Latino families
Esperanza para familiares de inmigrantes indocumentados US begins new waivers for unauthorized immigrants
A
ANALÁLISIS POR WILLIAM R. WYNN TULSA, OK
partir del 4 de marzo ciertos inmigrantes indocumentados que solicitaban visas y eran esposos, hijos o padres de ciudadanos americanos (familiares cercanos), podrán solicitar un “perdón provisional por presencia ilegal”, mediante a un nuevo procedimiento.
L
a semana pasada el Congreso y la Casa Blanca no llegaron a un acuerdo para pautar el presupuesto federal, y esto desencadenó una serie de recortes en los gastos, que de seguir la situación estancada, se prolongarían por 9 años. ENGLISH
ENGLISH
A-2
A-5
As of March 4, certain immigrant visa applicants who are the spouses, children and parents of U.S. citizens (immediate relatives), and have been unlawfully present in the United States, can now start applying for “provisional unlawful presence waivers” through a new process.
Last week the failure of Congress and the White House to reach an agreement on the federal budget triggered a series of automatic spending cuts which, should the issue remain unresolved, will continue to broaden over nine years.
La hospitalidad española puesta en tela de juicio Escándalo sindical sacude a México Immigrant Groups Say Spanish Hospitality in Danger Union scandal shakes Mexican labor POR INÉS BENÍTEZ / MÁLAGA, ESPAÑA
POR EMILIO GODOY / MÉXICO
“Antes éramos muy útiles y ahora somos una piedra en el zapato”, dijo el ecuatoriano Roberto Suárez, al rechazar que se castigue con multas y cárcel conductas solidarias de españoles hacia extranjeros indocumentados, como puede ocurrir si finalmente prospera el anteproyecto de reforma del Código Penal.
La detención de la líder magisterial y operadora política mexicana Elba Esther Gordillo muestra el peor rostro de un sindicalismo que creció en alianzas corruptas con partidos y Estado.
ENGLISH
A-6
“We used to be seen as really useful, and now we’re a pain in the neck,” said Roberto Suárez, an Ecuadorian who was complaining about proposed fines or prison sentences that could target Spanish citizens who help undocumented immigrants.
www.lasemanadelsur.com
ENGLISH
A-7
The detention of union leader and Mexican political operator Elba Esther Gordillo shows the worst face of the union, a scandal that has grown through the corrupt alliance between parties and the state.
@LaSemanaTulsa
la semana del sur
2 locales/estado
TULSA, OK • 6 AL 12 DE MARZO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
El impacto de la crisis presupuestaria en Latinos The impact of the budget crisis on Latino families viene de la página A-1 Y si bien son pocos los que creen que habrá profundos ajustes en el presupuesto militar y los gastos domésticos a los que se conoce como intocables – la evidencia nos sugiere que la crisis afectará de manera desproporcionada a las familias Latinas, especialmente por la reducción de los subsidies federales. Estos recortes son obligatorios por una ley aprobada en el 2011 llamada “Acta para el Control de Presupuesto”. El grupo de defensa de los derechos de los hispanos, el Concejo Nacional de La Raza (NCLR) respondió rápidamente al ataque presupuestario que formalmente se inició el pasado 2 de marzo, diciendo que algunos programas esenciales para los latinos en educación, vivienda, salud y empleo iban a caer víctimas de la ley. “Las familias trabajadoras ya han pagado su parte justa en esta reducción presupuestaria. Es impensable volver a pedirles que carguen en sus hombros con el peso desproporcionado de los recortes en programas que podrían dejarlos sin hogar y sin asistencia médica, dejándolos a la buena de dios”, dijo Janet Murguía, Presidenta y CEO de NCLR. “No hay ninguna razón para que 70,000 niños se queden sin preescolar y 600,000 mujeres embarazadas pobres y sus bebés sin asistencia en nutrición.”
Un editorial que aparición en Nbc Latino.com destacaba: “Los recortes a los beneficios de los desempleados van a recaer con más peso en la comunidad hispana, porque ellos son los que tienen las mayores tasas de desempleo, por encima de la media nacional”. Los representantes del primer y segundo distrito de Oklahoma en el Congreso, Jim Bridenstine (R-Tulsa) y Markwayne Mullin (R-Claremore) se unieron con el bando republican en contra del president Obama aclamando que el recorte es necesario porque creen que el presidente quiere aumentar los impuestos. “Tenemos un déficit de un trillón de dólares. Tenemos la recaudación más paupérrima de todas la que hemos tenido en la historia americana y el presidente nos dice que quiere subir los impuestos”, resaltó Bridenstine diciendo que el presidente se niega a cooperar. De hecho Obama se ha puesto la camiseta acordando recortes en muchos programas que le eran de su agrado para poder resolver la crisis. Su plan no busca elevar la carga impositiva, pero cerrar esas brechas que le han permitido a los más ricos del país y las corporaciones pagar menos impuestos que los que pautan los libros. Y esta es la posición de la casa blanca porque los republicanos en el congreso se niegan a comprometerse para reducir esa brecha, y por eso cientos de miles de americanos van a quedarse sin trabajo, o recibirán menos dinero a fin de mes, dejando a la clase media comple-
tamente dañada. Según la NCLR además de Head Start y la asistencia alimentaria, algunos otros programas clave se verán reducidos en un 5.1%, como los de entrenamiento laboral, asistencia para la vivienda, y apoyo escolar para los niños de bajos recursos en escuelas públicas. Aquí en Oklahoma el programa que se encuentra más expuesto es el de nutrición de los abuelos, que como muchos otros se reducirá o quedará eliminado. Por su parte el presidente Obama está culpando a los republicanos por esta situación. “Esta es la cosa: nada de esto es necesario”, dijo el presidente en su discurso seminal a la nación. “Esto está sucediendo porque los republicanos en el congreso eligieron esta opción en vez de terminar con esa brecha de riqueza que nos ayudaría a reducir el déficit. Justo esta semana decidieron que proteger los cortes impositivos especiales para los que mejor y más conectados están es más importante que proteger a nuestros soldados y a las familias de clase media”. Si los recortes siguen en efecto se calcula que se perderán unos 750,000 empleos. (La Semana)
E N GL I SH And while few believe the deep cuts to domestic and military spending – referred to as “the sequester” – will remain in effect for long, evidence suggests that Latino families will be disproportionately impacted by across-theboard reductions to federally funded programs.
The sequester is mandated due to a 2011 bill forcing the cuts, legislation called the “Budget Control Act.” The Latino advocacy group National Council of La Raza (NCLR) was quick to respond the sequester, which officially kicked in on March 2, saying critical programs for Latinos in areas such as education, housing, health care and job training would fall victim to the law. “Hardworking families have already paid their fair share of deficit reduction. It is unconscionable to once again ask them to disproportionately shoulder the weight of more spending cuts by defunding vital programs such as foreclosure prevention and mental health assistance, which they need to get by,” said Janet Murguía, President and CEO of NCLR. “There is no reason that 70,000 kids should get kicked out of Head Start preschools or 600,000 poor pregnant women and their babies should have to go without nutrition assistance.” An editorial appearing on NbcLatino.com pointed out, “that cuts to unemployment benefits will fall harder on Hispanics, because the Latino unemployment rate is above the national average.” Oklahoma’s first and second district representatives in Congress, Jim Bridenstine (R-Tulsa) and Markwayne Mullin (R-Claremore) sided with Republican leadership against President Obama, saying the sequester was necessary because they believe the President is trying to “raise taxes.” “We have a trillion-dollar deficit. We have more revenue coming in than we have ever had in American history, and the President is saying we need
more taxes,” Bridenstine said, stating that the President is refusing to compromise. In fact, President Obama has compromised a great deal, agreeing to cut many programs he holds dear, in order to resolve the crisis. Nor does the President’s plan seek to raise taxes, but rather to close loopholes that have allowed many of the nation’s wealthiest individuals and corporations to avoid paying taxes already on the books. The position of the White House is that because Republicans in Congress refused to compromise to close tax loopholes for the wealthiest Americans, hundreds of thousands of Americans will lose their jobs or see their paycheck reduced, and middle class families will be hurt. According to NCLR, in addition to Head Start and nutrition assistance, some of the other critical programs scheduled to be cut by 5.1% include job training, rental assistance, child care and education support for lowincome public school children. Here in Oklahoma, funding for meals for seniors is among the many programs being cut back or eliminated. For his part, President Obama is holding Republicans accountable for the situation. “Here’s the thing: none of this is necessary,” the President said in his weekly address to the nation. “It’s happening because Republicans in Congress chose this outcome over closing a single wasteful tax loophole that helps reduce the deficit. Just this week, they decided that protecting special interest tax breaks for the well-off and well-connected is more important than protecting our military and middle-class families from these cuts.” Should the sequester remain in effect, it is estimated that as many as 750,000 jobs could be at stake. (La Semana)
Frutas y vegetales son vitales para la buena salud Fruits and vegetables are important for good health
El centro comercial
STILLWATER, OK – Todos sabemos que las frutas y las verduras nos hacen bien, pero aún así comemos poco de estas comidas tan sanas y nutritivas. “Las frutas y los vegetales nos aportan nutrientes clave para nuestra salud”, explica Janice Hermann, nutricionista de la Universidad Estatal de Oklahoma. Usualmente tienen bajas calorías cuando se las prepara sin grasas ni azúcar, y comer frutas y verduras ayuda a reducir el riesgo de varias enfermedades crónicas como las cardiovasculares, infartos y acv. También algunos vegetales nos protegen contra ciertos tipos de cáncer. Si bien la cantidad de vegetales y frutos que tenemos que comer varia según la persona, su edad, su sexo y la actividad física, de acuerdo a la pirámide alimenticia del gobierno, debemos al menos consumir medio plato en cada comida de estos alimentos. Si esto parece un desafío, no se preocupen, hay maneras fáciles y ricas de incorporar los vegetales a nuestra vida cotidiana. Por ejemplo usar vegetales congelados como guarnición en el almuerzo o la cena y siempre mantener fruta fresca en la mesa, la alacena o la heladera. “Piense en saltear porotos negros con pimientos rojos y zapallo en una ensalada, o agregarle naranja, pasas de uva u otras frutas disecadas”, dijo Hermann. Otras estrategias para aumentar el consumo de frutas y verduras incluyen la posibilidad de pedir una porción extra de ensalada en vez de papas fritas cuando uno come afuera, o agregarle banana, frutillas o durazno a los cereales del desayuno. También se puede mezclar la fruta con yogures de bajas calorías. Disfrutar de un buen bol de tomate, calabaza o una rica sopa es una buena manera de incorporar vegetales, y las frutas disecadas son siempre fáciles de llevar. No importa si los vegetales están freezados, son en lata o frescos, son todas opciones válidas. Lo mismo sucede con la fruta, que hasta es sana en forma de jugo, si este está en el menú, elija el que es 100% jugo, pues es lo más sano. Antes de comer fruta, recuérdese de lavarla, remueva con los dedos los microorganismos y séquela con una toalla limpia. “Cuando vaya de compras, siempre busque las frutas y verduras de estación”, aconsejó la especialista. “No sólo van a ser más baratas, sino también más sabrosas”. (OSU)
“Fruits and vegetables provide some important nutrients that play a key role in our health,” said Janice Hermann, Oklahoma State University nutrition specialist. Usually low in calories when prepared without added fats and sugars, eating your fruits and vegetables is linked with reducing the risk of several chronic diseases such as cardiovascular disease, including heart attack and stroke. Also, some fruits and vegetables could protect against certain types of cancer. hispano Although specific recommended amounts of fruits and vegetables each person needs varies on age, sex and physical activity, the government’s dietary guidelines generally encourage us to fill half our plates at each meal with fruits and vegetables. If that sounds like a challenge, do not worry. There are easy and creative ways of incorporating the foods into your daily diet. For instance, microwave fresh or frozen vegetables for a side dish at lunch or dinner and keep a bowl of fresh fruit on the table, counter or in the refrigerator. “Think about tossing black beans, sliced red pepper or chopped red cabbage in a salad or adding orange sections, grapes or dried cranberries,” Hermann said. Other strategies for increasing your fruit and vegetable intake include asking for an extra side of vegetables or a small salad instead of a fried side dish when dining out and topping your breakfast cereal with bananas, peaches or strawberries. You also could try mixing fruit with fatfree or low-fat yogurt. Enjoying a bowl of tomato, butternut squash or garden vegetable soup is another slick way of getting in some vegetables, while dried fruits make great snacks that are easy to carry and store. It does not matter whether vegetables are fresh, frozen or canned – all are valid options. Similarly, most of the STILLWATER, OK – We all know fruits and vegetables fruit you consume should be fresh, canned, frozen or dried, are good for us. Even so, many of us fall short on a daily instead of from juice. When juice is on the menu, basis in getting enough of those healthy foods. Hermann said 100 percent juice is the healthiest choice. DIRECTORIO Also, before you eat any fresh fruit, it should be Todas las historias originales y las fotografías La Semana del Sur es una publicación rinsed under clean, running water, scrubbed to Corresponsales contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas semanal de L a S e m a n a d e l S u r L L C Lisa Vives / NUEVA YORK remove any dirt or surface microorganisms and por otras partes, son © 2005 de La Semana 100 West 5th St. Suite 701, Tulsa, OK. 74103 del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reim(918) 744-9502 Erica R. Rosso Bilbao dried with a clean towel. primidas sin el expreso permiso escrito del SUDAMERICA FAX (918) 744-1319 editor. “When you’re shopping, buy fruits and vegetaE Mail –editor@ lasemanadelsur.com Natalia De La Palma bles that are in season,” Hermann said. “Not only All original stories and photographs contained www.lasemanadelsur.com EUROPA Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los herein, except where otherwise attributed, are is there a chance the produce will be less expenautores y otros colaboradores y no representan necesaria© 2005, La Semana del Sur, LLC, and may Agencias de Noticias mente la filosofía de La Semana del Sur not be used or reprinted without the express IPS, SIL, CL sive, they also will be at their peak flavor.” written permission of the publisher. (OSU)
E N GL I SH
Guillermo Rojas Chief Editor
Williams Rojas Director Gráfico
William R. Wynn Reportero exclusivo y Redactor de Inglés
Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera Distribución Antonio Rosas
Rodrigo Rojas
Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger
Arturo Montecristo
Jefe de fotografos Emiliano Cuellary
Gerente de operaciones Diseño de Web
TULSA, OK • 6 AL 12 DE MARZO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
portada/cover 3 La muerte de Hugo Chávez The death of Hugo Chávez
viene de la página A-1 "Recibimos la información más dura y trágica que podamos transmitir a nuestro pueblo. Ha fallecido nuestro comandante presidente Hugo Chávez Frías", señaló Maduro, golpeado emocionalmente y agarrado del atril, con todas sus fuerzas, con el Gabinete venezolano de fondo. Y pidió unidad ante la pérdida de su líder: "En este dolor inmenso de esta tragedia histórica que hoy toca a nuestra patria nosotros llamamos a todos nuestros compatriotas hombres y mujeres de todas las edades a ser los vigilantes de la paz", reclamó el vicepresidente. Chávez había viajado a La Habana el 10 de diciembre pasado para someterse a una intervención quirúrgica debido a la reaparición del tumor maligno en la zona de la pelvis que le fue detectado en junio de 2011. Era la cuarta vez que se veía obligado a pasar por el quirófano en un año y medio. Y permaneció allí hasta el 18 de febrero, cuando regresó a Caracas. Personaje controversial “Aquí estuvo el Diablo. Huele a azufre...”. Es difícil olvidar el 20 de setiembre del 2006, cuando Hugo Chávez tomó la palabra en la Asamblea de las Naciones Unidas y comparó al presidente George W. Bush con Lucifer. Tradicionalmente Venezuela tuvo una relación muy estrecha con EE.UU. Pero desde que Chávez asumió la presidencia venezolana en 1999, lo que han predominado entre ambos países son los conflictos y los enfrentamientos. Durante el gobierno de Bush, la retórica fue durísima tanto de un lado como del otro. EE.UU. calificó a Chávez de “demagogo que usa el petróleo para desestabilizar las democracias de la región”. Chávez no se quedó atrás. No sólo criticó duramente la guerra contra Irak y Afganistán sino que en repetidas ocasiones acusó a EE.UU. de haber apoyado el golpe de Estado que intento derrocarlo en abril del 2002 y de tener un plan para asesinarlo y para invadir Venezuela. Bush es un “burro, un
cobarde, un asesino, un genocida, y un borracho”, dijo una vez. Con la llegada del presidente Barack Obama a la Casa Blanca, hubo un paréntesis de optimismo. Durante la Cumbre de las Américas de Trinidad y Tobago del 2009, Chávez le regaló a Obama “Las venas abiertas de América Latina”, donde Eduardo Galeano describe el saqueo de los recursos naturales de la región por parte de Gran Bretaña y de Estados Unidos, que Obama aceptó sonriente. Durante los últimos 12 años hubo varios vaivenes diplomáticos, pero la relación entre Chávez y Estados Unidos nunca se rompió realmente por los intereses económicos que comparten. En efecto, pese a que Chávez nacionalizó PDVSA y varias distribuidoras de gas y de petróleo, nunca dejo de exportarle a Estados Unidos un millón de barriles de petróleo diarios que el país del norte necesita para satisfacer su demanda. Subrayando el reconocimiento del gobierno de EE.UU. de la importancia de la dependencia de los dos países sobre otros, el presidente Barack Obama emitió la siguiente declaración: “En estos delicados momentos del fallecimiento del presidente Hugo Chávez, los Estados Unidos reafirman su apoyo al pueblo venezolano y nuestro interés en desarrollar una relación constructiva con el gobierno venezolano. A medida que Venezuela inicia un nuevo capítulo en su historia, los Estados Unidos permanecen comprometidos con políticas que promueven principios democráticos, el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos.” Nota del Editor: Para más detalles sobre la vida y carrera del líder venezolano controversial, visite www.lasemanadelsur.com.
E N GL I SH “We received the most harsh and tragic news that we convey to our people. Our Commander President Hugo Chávez Frias has died,” said Maduro, emotionally beaten as he gripped the lectern as
with all his might with the Venezuelan Cabinet in the background. He called for unity at the loss of their leader: “In the immense pain of this historic tragedy that touches our country, today we call our fellow men and women of all ages to be caretakers of peace,” the vice president urged. Chávez had traveled to Havana last December 10 to undergo surgery because of recurrence of malignant pelvic cancer that was detected in June 2011. It was the fourth time he had to undergo surgery in a year and a half. Chávez remained there until 18 February, when he returned to Caracas. Contr over s ial char acter “The Devil was here. It smells of sulfur.” It’s hard to forget September 20, 2006, when Hugo Chávez spoke at the United Nations assembly and compared U.S. President George W. Bush with Lucifer. Venezuela traditionally had a close relationship with the U.S., but since Chávez became president of Venezuela in 1999, a series of conflicts and confrontations have ensued. During the Bush administration, the rhetoric was as tough on one side as the other. The U.S. called Chávez a “demagogue that uses oil to destabilize democracies in the region.” Chávez was not far behind. He not only criticized the war in Iraq and Afghanistan but repeatedly accused the U.S. having supported the coup that attempted overthrow the Venezuelan leader in April 2002 and of having a plan to kill Chávez and invade Venezuela. Bush is “a donkey, a coward, a murderer, a mass murderer and a drunk,” he once said. With the arrival of President Barack Obama to the White House, there was a hint of optimism. During the Summit of the Americas in Trinidad and Tobago in 2009, Chávez gave Obama a copy of the book “Open Veins of Latin America”, where Eduardo Galeano describes the plundering of the region’s natural resources by Britain and the United States. Obama accepted the gift, smiling. During the last 12 years there were several diplomatic shifts, but the contentious relationship between Chávez and the United States never fully undermined the nations’ shared economic interests. Indeed, although Chavez nationalized several gas distribution and oil companies, Venezuela never stopped exporting one million barrels of oil a day that the U.S. needs to
meet its demand. Underscoring the U.S. government’s recognition of the importance of the two countries’ dependence on one another, President Barack Obama issued the following statement: “At this challenging time of President Hugo Chavez’s passing, the United States reaffirms its support for the Venezuelan people and its interest in developing a
constructive relationship with the Venezuelan government. As Venezuela begins a new chapter in its history, the United States remains committed to policies that promote democratic principles, the rule of law, and respect for human rights.” E ditor ’s N ote: For more details on the life and career of the controversial Venezuelan leader, visit www.lasemanadelsur.com.
4 noticias/news
TULSA, OK • 6 AL 12 DE MARZO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Educación de salud para la escuela media Bill pushes middle school health education
O
KLAHOMA CITY – Educar en salud es la mejor manera de prevenir algunas de las aflicciones más comunes como las enfermedades cardíacas, el abuso de sustancias y la diabetes, dijo la diputada estatal Anastasia A. Pittman la semana pasada. “No podemos darnos el lujo de ignorar la oportunidad que tenemos en las escuelas públicas para educar a los niños en las dietas sanas, el ejercicio, las drogas y otras preocupaciones que afectan la salud para que empiecen a incorporar hábitos que los beneficien la vida entera, reduciendo así los costos en seguro médico”, expresó la diputada Pittman de Oklahoma City. “Además es una oportunidad para informarle a los futuros líderes sobre los riesgos y las oportunidades en salud que existen en nuestra comunidad”. La ley house bill 2279, creada por la diputada, que permitiría el dictado de cursos sobre salud en todas las escuelas medias públicas de Oklahoma, fue aprobada de manera unánime por el subcomité de gastos y presupuestos de la cámara de diputados. El Departamento Estatal de Educación ya ha desarrollado un manual con las prioridades académicas y herramientas que los estudiantes deben poseer para su salud y seguridad y ha elaborado un listado bibliográfico, que se utilizará tras el pasaje de la ley. En un principio se tratarían las siguientes 10 unidades: actividad física, nutrición, alcohol, tabaco y otras drogas, comportamientos saludables, salud dental, salud del medioambiente, crecimiento y desarrollo, prevención de accidentes, prevención de ataques y maltratos y bienestar general. “Estoy especialmente contenta de que el ataque a los otros niños se esté tratando en la escuela media”, dijo Pittman. “Es un problema que ha llevado al suicidio y a muchos actos de violencia en nuestras escuelas. Creo que tenemos que darle la importancia que se merece en todo el estado para poder proteger a nuestros niños”. La ley permitirá encontrar todo el materi-
al educativo disponible en internet, y también les da a los padres la opción de evitar que sus hijos acudan a estas clases. Los distritos escolares tendrán el control local de la implementación de los cursos, en qué grados se dicten, ya sea sexto, séptimo y octavo y cómo se dará la materia, aclaró Pittman.
E N GL I SH OKLAHOMA CITY – Health education is the best way to prevent some of the most common afflictions of the day such as heart disease, substance abuse and diabetes, State Rep. Anastasia A. Pittman said last week. “We can’t afford to ignore the opportunity we have in public schools to education our young people about healthy diets, exercise, drugs and other health
concerns so that they can begin healthy habits that will benefit them for their entire lives and reduce health care costs,” said Pittman, D-Oklahoma City. “It is also an opportunity to inform emerging young leaders about the health opportunities and risks in our communities.” House Bill 2279, by Pittman, which would create health education courses in middle schools throughout Oklahoma, was approved unanimously by the House Appropriations and Budget Subcommittee on Common Education. The Oklahoma State Education Department already has a Priority Academic Student Skills for Health and Safety and a health textbook list, which would both be used under the bill. The following 10 units would be required:
physical activity; nutrition; alcohol, tobacco and other drugs; behavioral health; oral health; environmental health; growth and development; injury prevention; bullying prevention; and wellness. “I am especially excited about bullying prevention being taught in middle school,” said Pittman. “It is a problem that is leading to suicide and violence in our schools. I think we must address bullying across the state to better protect our young people.” The legislation encourages making health education instruction available online. It also gives parents the right to exempt students from health education. School districts will have local control of in what grades – sixth, seventh or eighth – and how they would offer the courses, Pittman said.
La Conexión Médica al servicio de los Tulsanos Community Health Connection serving Tulsans TULSA, OK – La Conexión Médica, conocida también como Community Health Connection (CHC) es un centro médico independiente sin fines de lucro calificado a nivel federal y sumamente comprometido con las necesidades de la población del noreste de Oklahoma. CHC nos ofrece alta calidad de tratamientos con tarifas accesibles destacando los cuidados prenatales y post parto, servicio de odontología y asistencia psicológica. Todas estas prácticas se realizan de manera bilingüe en un ambiente basado en el respeto, la diversidad cultural y el entendimiento. Por medio del pago de bonos regulables a los ingresos del paciente CHC atiende a todas las personas que carecen de cobertura médica y también a quienes tienen Medicaid (SoonerCare) y Medicare, y todo tipo de prepagas. Además el personal de CHC lo ayudará a adquirir descuentos en todas sus recetas y medicamentos. CHC está comprometida a ser un centro médico en el que su médico lo conozca y usted pueda conocer a su médico, en el que cada vez que entre encuentre a la misma gente, y dónde su opinión sea valorada por sobre todas las cosas. Aquí usted es parte de su propio equipo médico. Y este servicio personalizado es para todos, sin importar nuestra cobertura médica. Si estas buscando un consultorio de calidad y un personal médico que te trate con respeto y dignidad, entonces ven a la Conexión Médica. Los horarios de atención son extendidos y flexibles para satisfacer las necesidades de todos los pacientes. Puede contactarse con la clínica al 918-622-0641 para consultorios externos y ayuda psicológica o al 918710-4480 para odontología. También puede visitar la clínica vía web en el sitio www.communityhealthconnection.org. Nota del Editorte: La Semana está comenzando una columna semanal con preguntas médicas que serán respondidas por el comité directivo de la clínica de la calle 3 y Lewis. Envíenos su consulta a
medica@lasemanadelsur.com. Semana)
(La
E N GL I SH TULSA, OK—Community Health Connection (CHC) is an independent, community-based nonprofit, federally qualified health center committed to meeting the lifelong healthcare needs of the northeast Oklahoma community. CHC provides high quality, affordable, and accessible primary health care, including prenatal/post-partum care, dental health services and behavioral counseling. All services are provided in a culturally respectful, language-appropriate, and compassionate manner. CHC serves individuals who are uninsured by offering a sliding scale to those who qualify, as well as those with Medicaid (SoonerCare) and Medicare, Insure Oklahoma and private insurance. In addition, CHC has dedicated staff who can assist you in applying for certain insurance coverage and prescriptions at a discounted price. CHC is dedicated to being a medical
practice where you know your medical provider and your medical provider knows you, where you see the same people every time you come in, where your opinion is important, and where you are a part of the healthcare team. CHC believes this is the way it should be, whether you have insurance or not. If you are looking for a doctor’s office with medical providers and clinic staff who treat you with respect and dignity, then Community Health Connection is for you. The clinics have extended hours of operation to meet patients’ schedules. You can contact the clinic for more information at 918-622-0641 for primary health and behavioral health care, or 918-710-4480 for dental care, or visit CHC online at www.communityhealthconnection.org. Editor’s Note: La Semana is starting a weekly column with your medical questions answered by the clinic’s board certified physicians on staff at the 3rd and Lewis location. Please send us your medical, general health care, or dental care questions to medica@lasemanadelsur .com. (La Semana)
noticias/news 5
TULSA, OK • 6 AL 12 DE MARZO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Estados Unidos protege más y mejor a mujeres víctimas de abusos U.S. Finally Passes Stronger Protections for Women against Abuse POR CAREY L. BIRON / WASHINGTON
L
a Cámara de Representantes de Estados Unidos puso fin a más de un año de debates con la aprobación de la nueva versión de una ley que durante dos décadas ofreció protección legal a las mujeres contra la violencia sexual, el acoso y el abuso. La iniciativa llena vacíos en materia de financiación y salvaguardas que aparecieron cuando la Ley sobre Violencia contra las Mujeres (VAWA, por sus siglas en inglés) quedó en suspenso en septiembre de 2011. La norma, aprobada finalmente el jueves 28 de febrero, también ofrece nuevas protecciones para las mujeres indígenas y las inmigrantes, independientemente de su situación legal, y por primera vez se amplía y ofrece garantías similares a las minorías sexuales. “Este logro marca una de las raras ocasiones en que legisladores republicanos y demócratas se juntaron para garantizar en el código federal protecciones explícitas para ‘oriental sexual’ e ‘identidad de género’”, declaró el jueves 28 de febrero la organización Human Rights Campaign. “También es la primera vez que una disposición federal no discriminatoria incluye a la comunidad LGBT” (lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero), añadió. El Senado, dominado por el gobernante Partido Demócrata, había aprobado una versión del proyecto que contó con el visto bueno de unos 1.300 grupos de profesionales a mediados de febrero. Pero la inacción de la Cámara de Representantes siguió impidiendo su aprobación. Finalmente, un intento de último minuto de la Cámara de Representantes de aprobar una versión más débil fracasó el jueves de mañana, y los líderes republicanos permitieron que se votara el texto aprobado por el Senado. La nueva versión, que fue aprobada con 286 votos a favor, 87 de ellos republicanos, y 138 en contra, será enviada al presidente Barack Obama para su promulgación. “Desde hace más de dos décadas, la ley ha salvado incontables vidas y transformado la
forma en que son tratadas las víctimas de abusos”, señaló Obama, elogiando la votación. “La renovación de la ley es un paso importante para asegurarnos de que en Estados Unidos nadie es obligado a vivir con miedo”. Las inmigrantes han sufrido históricamente grados de violencia doméstica relativamente mayores, pero han contado con menos mecanismos judiciales, en especial si no tenían sus documentos en regla en Estados Unidos. Las indígenas estaban en una situación potencialmente más perjudicial, pues no tenían forma de recurrir a la justica si sufrían una agresión sexual en su territorio por parte de alguien que no fuera miembro de la comunidad. (IPS)
E N GL I SH
T
he U.S. House of Representatives on Thursday ended more than a year of stonewalling a piece of legislation that for two decades has offered legal protections for women against sexual violence, harassment and abuse. The move will close gaps in related funding and safeguards that have opened since the legislation, known as the Violence Against Women Act (VAWA), lapsed in September 2011. It will also offer renewed protections for
Esperanza para familiares de inmigrantes indocumentados US begins new waivers for unauthorized immigrants viene de la página A-1 E N GL I SH Este proceso es únicamente para quienes no pueden recibir su visa por la sola razón de haber permanecido de manera indocumentada en el país. Ahora podrán pedir un perdón provisional en los Estados Unidos antes de partir para tener su entrevista de visado en el consulado de su país de origen. Bajo el proceso actual, que sigue efectivo, los parientes inmediatos de ciudadanos americanos que no pueden ajustar su situación en los Estados Unidos deben viajar a su país natal, donde en general encuentran imposible que les otorguen la visa por haber tenido un historial como indocumentados en el país. Esta revolucionaria medida pretende reducir el tiempo de separación de las familias mientras los miembros extranjeros viajan fuera de Estados Unidos para poder convertirse en residentes legales. Para más información sobre el programa y datos de elegibilidad consulte el sitio: http://www.uscis.gov/provisionalwaiver. El nuevo proceso de perdón provisional no altera el proceso del pedido de la visa de inmigrante. Aún de ser aprobado el perdón se necesita que esa persona viaje fuera de Estados Unidos para entrevistarse en una oficina consular americana en su país de origen. De ser aprobado este perdón por ilegalidad, sólo sería válido: Si una vez fuera de Estados Unidos en la entrevista para el pedido de la visa un oficial consular del departamento de estado determina que usted puede ser admitido para residir en Estados Unidos con una visa de inmigrante. Nota: No viaje hasta que el centro Nacional de Visas (NVC) notifique que tiene día y hora para la entrevista consular con un funcionario designado. El DOS podrá cancelar su pedido de visa si usted no concurre a la entrevista pautada. Si usted se encuentra en proceso de deportación no podrá exigir la eximición de ilegalidad en su causa. En el momento que usted completa el formulario I-601ª, ya se cierran todas las posibilidades de procesos administrativos y sólo puede recurrirse al calendario del Departamento de Justicia o la Oficina Ejecutiva de Revisión Inmigratoria (EOIR) .
The new provisional unlawful presence waiver process is for certain individuals who seek a waiver of inadmissibility only for unlawful presence. They can now apply for a provisional unlawful presence waiver while in the United States and before departing for their immigrant visa interview at a U.S. Embassy or Consulate abroad. Under the current process, which continues to remain in effect, immediate relatives of U.S. citizens who are not eligible to adjust status in the United States have to travel abroad and be found inadmissible at their immigrant visa interview before they can apply for an inadmissibility waiver. The new process is expected to shorten the time U.S. citizens are separated from their immediate relatives while those family members go through the process of becoming lawful permanent residents of the United States. For eligibility details and information on the process, please visit: http://www.uscis.gov/provisionalwaiver. What y ou need to k now: The new provisional unlawful presence waiver process does not change the immigrant visa process. Even if your provisional unlawful presence waiver is approved, you are still required to depart the United States for your immigrant visa interview with a U.S. consular officer abroad. If a provisional unlawful presence waiver is approved, it will only take effect after: You depart the United States and appear for your immigrant visa interview, and A Department of State (DOS) consular officer determines that you are otherwise admissible to the United States and eligible to receive an immigrant visa. NOTE: Do not depart until the National Visa Center (NVC) notifies you of your scheduled immigrant visa interview date and time at the designated U.S. Embassy or Consulate. DOS may cancel your immigrant visa application process if you fail to appear at your interview. If you are in removal proceedings, you are ineligible for a provisional unlawful presence waiver unless, at the time you file your Form I-601A, your proceedings are administratively closed and have not been put back on the Department of Justice, Executive Office for Immigration Review (EOIR) calendar to continue your removal proceedings.
Native American women and immigrants, regardless of their legal status, and, for the first time, will extend similar guarantees to sexual minorities. “Today’s victory marks a rare occasion when Republicans and Democrats came together to ensure explicit protections in the federal code for ‘sexual orientation’ and ‘gender the identity’,” Human Rights Campaign, an advocacy group here, said Thursday. “It is also the first time that any federal non-discrimination provisions include the LGBT community.” The Republican objections were clearly part of an attempt to strip away the things that have made VAWA more inclusive and less racist. The Democratic-held Senate had previously passed a well-received version of the bill, prompting some 1,300 advocacy and professional groups in mid-February to call for its passage. But inaction on the part of House
Republicans has continued to stymie movement. Finally, a last-minute attempt by House Republicans to offer up a weaker alternative failed Thursday morning, and the chastened Republican leadership allowed a straight vote on the Senate version. That resulted in a 286138 vote that included 87 Republicans supporting the measure, which will now be sent to President Barack Obama for authorisation. “Over more than two decades, this law has saved countless lives and transformed the way we treat victims of abuse,” President Obama said Thursday, lauding the vote. “Renewing this bill is an important step towards making sure no one in America is forced to live in fear.” Advocates from across civil society have praised both the passage of the bill and its strengthened form. Immigrant women have historically experienced relatively higher levels of domestic abuse but have had fewer mechanisms for judicial recourse, particularly if they were in the United States illegally. Potentially an even more egregious situation has afflicted Native American women, who have long had no way to seek justice if they were sexually assaulted on tribal land by a nontribal assailant. While most civil laws on Native American lands are enforced by tribal judicial systems, these courts have never had jurisdiction to prosecute non-tribal members. (IPS)
6 internacional
TULSA, OK • 6 AL 12 DE MARZO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Un acuerdo por justicia con Irán complica a Argentina Argentina’s Deal with Iran Could Carry Political Price POR MARCELA VALENTE / BUENOS AIRES
A
pesar de los esfuerzos del gobierno de Argentina para mostrar que el acuerdo con Irán solo busca esclarecer el atentado de 1994 contra la entidad judía AMIA, la geopolítica y la ubicación del país en la movediza arena internacional centraron el debate por la ratificación parlamentaria del entendimiento. La Cámara de Diputados de Argentina aprobó en la madrugada del jueves 28, como ya lo había hecho la semana pasada el Senado, el Memorando de Entendimiento con Irán, firmado por los gobiernos de ambos países para avanzar en la investigación judicial del ataque terrorista contra la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina). La ratificación del convenio finalmente se concretó sin apoyo de las diversas fuerzas de la oposición política. El acuerdo, que deberá ser ratificado ahora por el parlamento de Irán, prevé que jueces federales argentinos puedan trasladarse a ese país para interrogar a cinco de sus ciudadanos contra los que existen pedidos de captura de la Policía Internacional (Interpol), acusados de planificar el atentado que costó la vida a 85 personas y heridas a más de 300. El capítulo del convenio que más cuestiona la oposición es el que crea una Comisión de la Verdad, que estará integrada por cinco juristas ajenos a ambos países, que analizarán el proceso legal seguido en Argentina y darán su opinión a las partes, sin que sus resoluciones sean vinculantes para la justicia. En cuanto a familiares y víctimas de la tragedia, las posiciones están divididas entre quienes creen que el acuerdo es un retroceso y aquellos que lo consideran una oportunidad, aunque de resultado incierto, para avanzar en una causa que está paralizada por la falta de cooperación de Irán. En Teherán impugnan las presuntas evi-
dencias que acumula la fiscalía argentina y se niegan a extraditar a los sospechosos. Entre los requeridos por la justicia está el actual ministro de Defensa, Ahmad Vahidi, quien, pese a su pedido de captura, fue recibido en 2010 por el presidente de Bolivia, Evo Morales. (IPS)
E N GL I SH Despite the government’s insistence that the purpose of the agreement struck with Iran is merely to investigate the 1994 bombing of the Jewish institution AMIA, as the Argentine parliament voted its ratification, discussions focused on geopolitics and the country’s position in the changing international scenario. Following the Senate’s approval last week, Argentina’s House of Representatives voted early Thursday to adopt a Memorandum of
Understanding (MoU) signed with Iran to unblock the judicial inquiry into the terrorist attack against the Argentine-Israelite Mutual Aid Association (AMIA), which left 85 people dead and more than 300 injured. After much debate, the agreement was finally ratified without the support of any legislators from the opposition. The Iranian parliament still has to ratify the agreement, which will allow Argentine federal judges to travel to Tehran to question five Iranian nationals accused of planning the bombing, for whom at Argentina’s request Interpol had issued red notices (arrest warrants) in 2007. The opposition’s greatest objection to the agreement is the establishment of a truth commission that will be formed by five independent legal experts, none of them
from Argentina or Iran, to examine the legal proceedings conducted in Argentina and issue a non-binding opinion to the parties. Among victims and relatives of the victims, positions are divided between those who see the agreement as a step back and those who view it as an opportunity, however uncertain, to move forward in a case that is at a standstill due to lack of cooperation from Iran. Tehran has challenged the evidence allegedly found by Argentine prosecutors against the Iranian nationals and refuses to extradite the suspects. One of the suspects is Iran’s current Defence Minister Ahmad Vahidi, who, despite the Interpol red notices against him, travelled to Bolivia in 2010 to meet with President Evo Morales. (IPS)
La hospitalidad española puesta en tela de juicio Immigrant Groups Say Spanish Hospitality in Danger viene de la página A-1 El cambio propuesto al artículo 318 bis del Código Penal establece que “quien intencionadamente ayude, con ánimo de lucro, a permanecer” en España “a una persona que no sea nacional de un estado miembro de la Unión Europea, vulnerando la legislación sobre entrada o estancia de extranjeros, será castigado con una pena de multa de tres a 12 meses o prisión de seis meses a dos años”. El mismo castigo se impone para el que ayude a extranjeros indocumentados “a entrar” en el territorio español “o a transitar a través del mismo”, dejando en manos del fiscal del Estado la decisión de acusar o no ya que este “podrá abstenerse de acusar por este delito cuando el objetivo perseguido fuere únicamente prestar ayuda humanitaria”. Una treintena de organizaciones nacionales e internacionales han hecho suya la campaña “La hospitalidad no es delito” para condenar la persecución penal de la ayuda humanitaria a inmigrantes en situación
irregular. Critican especialmente que esta forma de criminalización sea una opción del legislador según recoge el anteproyecto de reforma del Código Penal aprobado por el Consejo de Ministros el 11 de octubre de 2012, pero que aún no ha sido ingresado en el Parlamento para su tratamiento. “Hemos sido durante años una pieza de engranaje en el desarrollo de España y hoy día somos acosados y más aún, perseguidos”, se lamentó Suárez, presidente de la Asociación de Inmigrantes Ecuatorianos en la sureña ciudad de Málaga (Asimec), ante la consulta de IPS. El hecho de que un taxista lleve a un inmigrante sin papeles de un lugar a otro de España puede ser considerado facilitar el tránsito y, por tanto, posible de ser enjuiciado, advirtió a IPS la presidenta de la organización no gubernamental Andalucía Acoge, Mamen Castellano. Asimismo, un arrendatario que ayude a los extranjeros sin la documentación requerida a permanecer en el país con lícito ánimo de lucro, mediante el alquiler de una
habitación, por ejemplo, también podría ser incriminado. Los participantes en la campaña antirreforma consideran “grave” que dependa de la Fiscalía la decisión de acusar o no y sostienen que el legislador podría optar por la fórmula de incluir en la norma la frase: “Quedarán exentos de responsabilidad penal quienes únicamente presten ayuda humanitaria”. Este artículo “es una barbaridad”, porque “presupone que todos somos culpables” hasta que el Fiscal decida lo contrario, alertó el jurista y coordinador en Valencia de la no gubernamental Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Jaume Durà, quien reclama que “no se demonice la solidaridad”. (IPS)
E N GL I SH A proposed reform of article 318 of Spain’s penal code states that anyone who intentionally and with a profit motive helps non-European Union nationals without the proper documents to remain in Spain, thus violating the laws governing the entry or stay of foreigners, would be subject to a fine or six months to two years in prison. Anyone caught helping undocumented immigrants to enter or make their way across Spain would be subject to the same punishment. It would be up to prosecutors to decide whether to drop charges in cases in which the aim was merely to provide humanitarian assistance, by giving someone a ride, clothing, cash or shelter, for instance. The proposed reform of the criminal code was approved by the Council of Ministers in October 2012, but has not yet been introduced to parliament. Some 30 national and international organisations have launched the campaign “La hospitalidad no es delito” (Hospitality Is Not a Crime), to protest the possible prosecution of people providing aid to undocumented immigrants. The groups complain that the reform would “criminalise” solidarity towards immigrants. “For years we have been one of the cogs in the development of Spain, and today we are harassed and persecuted,” Suárez, the presi-
dent of ASIMEC, the Association of Ecuadorian Immigrants in the southern city of Malaga, told IPS. Mamen Castellano, the head of Andalucía Acoge, (Andalusia Welcomes), an NGO in southern Spain that works on behalf of immigrants, told IPS that under the proposed penal code reform, a taxi driver who gives a ride to an undocumented immigrant could be subject to prosecution for “facilitating transit”. She also said people who rent a room to immigrants, thus “helping them remain in the country,” could face charges as well. In addition, the groups taking part in the campaign complain that the decision to press charges would be left in the hands of prosecutors. They argue that the proposed bill should instead simply specify that people who were merely providing humanitarian assistance would be legally exempt. The proposed article is “outrageous” because “it presumes that we are all guilty” unless a prosecutor decides otherwise, lawyer Jaume Durá, the head of the Valencia chapter of the Spanish Commission for Aid to Refugees (CEAR), told IPS. He said “solidarity should not be demonised.” “This is disrespectful towards immigrants who one way or another find ourselves in distant lands,” said Suárez, who has lived in Spain for 13 years. “Our only crime has always been, and always will be, to work and try to improve the lot of our families.” (IPS)
internacional 7
TULSA, OK • 6 AL 12 DE MARZO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Esclavitud moderna se hace visible en Chile Modern Slavery Rears its Ugly Head in Chile POR MARIANELA JARROUD / SANTIAGO
C
hile se trasformó en los últimos años en un enclave de destino, tránsito y origen de trata de personas, afirman expertos. Para las autoridades judiciales, la explotación sexual y laboral son las formas más frecuentes de la “esclavitud moderna”. “Si bien uno puede decir que es apreciable el fenómeno de trata en Chile, el número de investigaciones no responde a la percepción que pueda existir respecto de un volumen mayor de estos hechos”, advirtió el jefe de la Unidad de Delitos Económicos, Lavado de Dinero y Crimen Organizado de la Fiscalía Nacional, Mauricio Fernández. Es que las estadísticas de la Subsecretaría del Interior indican que solo 22 personas fueron identificadas como víctimas de este delito entre 2007 y 2011, la mayoría mujeres y niños. En el mismo lapso fueron detenidas 63 personas, resultando condenadas 10 de ellas. Pero el Informe sobre la Trata de Personas 2012 del Departamento de Estado de Estados Unidos asegura que Chile es hoy “origen, tránsito y destino de hombres, mujeres y niños víctimas de la trata de personas con fines de explotación sexual y trabajos forzados”. El documento explica que mucha trata es interna y con fines sexuales, aunque también “mujeres y niñas de otros países latinoamericanos, como Argentina, Bolivia, Perú,
Paraguay, la República Dominicana y Colombia, van a Chile atraídas por el señuelo de fraudulentas ofertas de trabajos y posteriormente son coaccionadas a ejercer la prostitución o entrar a servidumbre doméstica”. La Organización de los Estados Americanos estableció que la trata de personas afecta a dos millones de personas y moviliza un estimado de 6.600 millones de dólares en América Latina. Chile solo en 2011 incorporó una normativa que aborda este delito. La ley 20.507 actualizó el Código Penal para tipificar todas las formas de trata, incluida la realizada con fines laborales y el tráfico de migrantes. “Desde que existen las figuras nuevas de
Escándalo sindical sacude a México Union scandal shakes Mexican labor viene de la página A-1 Pero las organizaciones de trabajadores de hoy enfrentan otros desafíos en América Latina. “Las prácticas democráticas no vendrán del gobierno. Hay un panorama bastante espeso en el ámbito laboral. El nuevo gobierno ha avanzado aceleradamente con las reformas, que amenazan al trabajo” mismo, advirtió Héctor de la Cueva, del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical, ante la consulta de IPS. En México entró en vigor una reforma educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que contiene la evaluación del personal docente, la eliminación de las plazas hereditarias y un censo de escuelas y maestras. Precisamente a este ámbito se dirigen las miradas por la investigación judicial que llevó, por orden de la Procuraduría (fiscalía) General de la República, a la detención de Gordillo el martes 26 de febrero, por cargos de evasión fiscal, lavado de dinero y asociación para delinquir. Gordillo, dirigente desde los años 70 y máxima líder desde 1988 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que se opone a la reforma, es acusada del desvío de unos 200 millones de dólares de las cuotas de 1,6 millones de afiliados, que hacen a esta organización la mayor de su tipo en América Latina. La “maestra”, como se la conoce, fue senadora y diputada y, entre 2002 y 2005, secretaria general del PRI, que gobernó México casi todo el siglo XX y acaba de retornar al poder. Tras su expulsión de esa fuerza política, apoyó e hizo pactos con el Partido de Acción Nacional (PAN), en cuyas manos estuvo el Poder Ejecutivo entre 2000 y 2012. Con Gordillo, Peña Nieto repite golpes de otros mandatarios, como Carlos Salinas (1988-1994), también del PRI, quien impulsó en 1989 una investigación judicial contra el dirigente petrolero Joaquín “La Quina” Hernández, al parecer por no apoyarlo en una puja partidaria interna. Hernández fue condenado a más de 30 años de prisión por asesinato, contrabando y acopio de armas y evasión fiscal. Pero el gobierno lo amnistió en 1997. Salinas desplazó, además, al líder magisterial Carlos Jonguitud por una huelga de educadores y lo sustituyó por Gordillo. Pero al margen de estos desplazamientos forzados, el recambio de dirigentes en el movimiento sindical mexicano es generalmente cosmético con el ascenso de dirigentes del mismo sector enquistado en la estructura tradicional creada por el PRI. Desde 2009, el Comité de Expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tiene activos al menos cinco casos de México sobre libertad sindical y contratos colectivos de protección patronal. Este país aún no ratifica el Convenio 98
sobre contratación colectiva de la OIT. (IPS)
E N GL I SH But today’s workers association confronts other challenges in Latin America. “Democratic practices will not come from the government. There is a quite thick panorama in the labor scope. The new government has advanced quickly with reforms that threaten labor,” noted Héctor de la Cueva of the Center for Labor Investigation and a union advisor. During the government of Enrique Peña Nieto, leader the Revolutionary Institutional Party (PRI), Mexico entered into force educational reforms, including teacher evaluations, the elimination of tenure, and a census of schools and teachers. This was precisely the area that drew the attention of the judicial investigation led by order of the Mexican Attorney General, culminating in the February 26 arrest of Gordillo on charges of tax evasion, money laundering, and conspiracy to commit crimes. Gordillo, a leader of the National Union of Education Workers (SNTE) since the 1970s, and its principal chief since 1988, has been an opponent of the reforms. She is accused of diverting 200 million dollars from the dues of 1.6 million members of the largest organization of its kind in Latin America. “La maestra” as she is known, was senator and deputy and, between 2002 and 2005, general secretary of the PRI, which ruled Mexico most of the twentieth century and has just returned to power. After her expulsion from that political body, she supported and made pacts with the National Action Party (PAN), where she served as Executive between 2000 and 2012. With Gordillo, Peña Nieto repeatedly came to blows with other political operatives, such as Carlos Salinas (1988-1994), also of the PRI, who drove a 1989 judicial inquiry against oil leader Joaquin “La Quina” Hernandez, apparently in a bid not to support the internal party. Hernandez was sentenced to 30 years in prison for murder, possession of firearms, smuggling, and tax evasion, but received a government pardon in 1997. Salinas moved against union leader Carlos Jonguitud during a teacher strike and replaced him with Gordillo. But aside from these forced displacements, the replacement of leaders in the Mexican labor movement is usually cosmetic with the rise of the same sector leaders entrenched in the traditional structure created by the PRI. Since 2009, the Committee of Experts of the International Labor Organization (ILO) is active in at least five cases in Mexico involving freedom of association and collective employer protection contracts. This country has not yet ratified the Convention 98 of the ILO dealing with the issue of collective bargaining. (IPS)
trata se han realizado investigaciones que han derivado en sentencias condenatorias”, afirmó Fernández, aunque reconoció que “sin duda hay muchos desafíos en términos de preparación de los equipos investigativos frente a una normativa que es nueva”. Fernández precisó que está pendiente que “fluya adecuadamente la información de sospecha de fenómenos que puedan configurarse dentro de ese delito”. “Algunos países se caracterizan por ser tránsito de personas víctimas de trata, otros por ser destino u origen, pero Chile reúne todas esas condiciones”, señaló el sacerdote Idenilso Bortolotto, vicepresidente del Instituto Católico Chileno de Migración (Incami) (http://www.incami.cl/home.php). (IPS)
E N GL I SH In recent years, Chile has become a source, transit, and destination hub for human trafficking victims, experts say. According to judicial authorities, forced labour and sexual exploitation are the crimes most frequently associated with this “modern form of slavery”. “Although human trafficking appears to be a considerably common phenomenon in Chile, the number of criminal investigations does not match the perception that there is a greater number of cases,” Mauricio Fernández, head of the Economic Crimes, Money Laundering and Organised Crime Unit of the National Prosecutor’s Office, told IPS.
According to statistics made available by the under-secretary of the interior, from 2007 to 2011 only 22 people were identified as victims of human trafficking, most of them women and children. In that same period, 63 individuals were arrested in connection with this crime, and only 10 of them convicted. The 2012 Trafficking in Persons (TIP) report issued by the U.S. State Department, however, identifies Chile as “a source, transit, and destination country for men, women, and children subjected to sex trafficking and forced labour”. The document notes that much of the trafficking in persons that occurs in Chile is confined within national borders, although it also involves “women and girls from other Latin American countries, including Argentina, Bolivia, Peru, Paraguay, the Dominican Republic, and Colombia (who) are lured to Chile by fraudulent job offers and subsequently coerced into prostitution or domestic servitude”. The Organisation of American States (OAS) puts the number of people affected by human trafficking in Latin America at two million and estimates that it generates some 6.6 billion dollars in profits. Chile only recently adopted legislation to combat this crime, when it revised its Criminal Code in 2011 (Law 20507), criminalising all forms of trafficking in persons, including trafficking for forced labour purposes and the smuggling of migrants. “Following the criminalisation of these practices there have been some (criminal) investigations resulting in prosecution and sentencing,” Fernández said, although he admitted that “there are certainly many challenges ahead, in terms of training teams of investigators to apply and enforce a regulation that is new.” He observed that no procedures have been put in place to “efficiently process information on suspicious circumstances that may constitute an offence of this kind.” “Some countries are transit routes for trafficking victims, others are countries of origin or destinations, but Chile is all of these,” Father Idenilso Bortolotto, vice president of the Chilean Catholic Institute of Migration (Incami), told. (IPS)
8
TULSA, OK • 6 AL 12 DE MARZO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
publicidad
TULSA, OK • 6 AL 12 DE MARZO 2013 www.lasemanadelsur.com
Resumen J9: ¡Clásico azulcrema! Con una gran actuación de Benítez, América se impuso en el duelo del honor a Cruz Azul; Tigres sigue arriba En una semana de Clásicos, América fue el único que levantó la mano y se llevó los tres puntos al golear 3-0 al Cruz Azul. La indiscutible figura de la semana es el delantero ecuatoriano Christian Benítez, que con un "hat-trick" le dio la victoria a las Águilas, que alcanzaron el tercer lugar de la clasificación con 19 puntos, dos menos que Tigres y uno por detrás del Atlas, que derrotó 1-0 a Xolos y conservó el subliderato del Torneo Clausura 2013. Pumas y Chivas volvieron a decepcionar. Suman 15 empates en sus recientes 17 enfrentamientos, aunque con su igualada 1-1 rompieron una racha de tres 0-0 consecutivos. En la parte baja de la tabla, Querétaro se impuso 1-0 a Rayados y ya está a nueve puntos del San Luis, que volvió a sucumbir, esta vez con el Pachuca. JAGUARES 1-3 SANTOS - José Guadalupe Cruz se convirtió en el primer director técnico de Jaguares que los dirige en 100 partidos de Liga. Su marca es de 30 ganados, 22 empatados y 48 perdidos. - Luis Gabriel Rey llegó a 29 goles con los chiapanecos en Primera División, es el tercer mejor anotador y dejó atrás a Carlos Ochoa, con 28. - Hérculez Gómez logró su quinto doblete en la Primera División de México y primero cuando su equipo es visitante. Lleva cinco goles contra Jaguares, es su máximo cliente, junto con San Luis. - Oribe Peralta sumó su quinto gol del torneo y ya igualó su cuota del torneo anterior. AMÉRICA 3-0 CRUZ AZUL - Christian Benítez logró su tercer triplete en la Primera División de México. Le anotó a Cruz Azul por cuarta edición consecutiva del Clásico Joven, es el segundo en la historia que lo logra, antes fue José Alves Zague, en 1966. - Cruz Azul no perdía por tres goles ante América desde la Liguilla de la campaña 1995-96; en fase regular no lo hacía desde la campaña 1989-90. Terminó su racha de seis ediciones seguidas del Clásico Joven sin derrota.
QUERÉTARO 1-0 MONTERREY - Querétaro dejó atrás una racha de seis partidos sin ganar, de los cuales empató cuatro y perdió dos. Wilberto Cosme se estrenó como anotador en el futbol mexicano. - Monterrey llegó a 10 partidos seguidos sin ganar como visitante, no ligaba una racha similar desde los torneos Apertura 2007 y Clausura 2008. La última vez que tuvo una racha así, con un solo técnico, fue cuando los dirigia Miguel Herrera. PACHUCA 2-1 SAN LUIS - Pachuca llegó a 13 partidos seguidos sin perder como local, algo que no conseguía desde los Torneos Apertura 2008 y Clausura 2009. - Christian Suárez y Ángel Reyna también
anotaron en la victoria sobre Cruz Azul en su anterior partido en el Hidalgo. - San Luis sufrió su cuarta derrota consecutiva, está a una de su peor marca, que data de la campaña 1973-74 y se repitió en el Apertura 2003. Empató su marca de más partidos en fila sin ganar, antes había ligado nueve en Clausura 2004 y Clausura 2011. TIGRES 1-1 MORELIA - Tigres llegó a 11 partidos seguidos sin perder, está a uno de igualar su marca dentro de torneos cortos, lograda en Apertura 2006, aunque su marca histórica es de 16. - Lucas Lobos le anotó a Morelia por tercer partido consecutivo, le ha marcado en cuatro de los últimos cinco. - Carlos Ochoa no anotaba desde el 21 de
Real Madrid le dio vuelta al partido para eliminar al Manchester United Real Madrid eliminates United in Champions League Manchester.- El Real Madrid dio la vuelta al marcador y derrotó 2-1 al Manchester United, este martes en Old Trafford por los octavos de final de vuelta la Liga de Campeones de fútbol de Europa, y clasificó para la ronda siguiente del máximo torneo continental de clubes. En la ida en el estadio madrileño Santiago Bernabéu habían empatado 1-1, reseñó la agencia de noticias AFP. Tras un primer tiempo sin goles, Sergio Ramos anotó en contra en el minuto 48, pero primero el croata Luka Modric (66) y luego el portugués Cristiano Ronaldo (69) anotaron sendos tantos para revertir el resultado en la 'catedral' ante unos 73.000 espectadores.
REAL MADRID'S GONZALO HIGUAIN FROM ARGENTINA CELEBRATES AFTER HIS CROSS WAS TURNED IN BY CRISTIANO RONALDO FROM PORTUGAL TO GIVE HIS TEAM THE LEAD
ENGLISH
MANCHESTER, England (AP) — Just like 10 years ago, Ronaldo scored at Old Trafford to advance Real Madrid in the Champions League and eliminate Manchester United. Back then it was the Brazilian Ronaldo, who scored a memorable hat trick. This time it was Cristiano Ronaldo, back at United for the first time since leaving four years ago. The Portuguese forward
Suspenden nueve meses a Chávez Jr. Boxing - Chavez Jr. fined and banned nine months for doping B-2
opted not to celebrate the goal that gave the nine-time champions a 2-1 victory Tuesday night and their third straight quarterfinals berth. "I am happy inside because Madrid got through," Ronaldo said after the 3-2 aggregate win. "But on the other hand, I feel a little bit sad because of Manchester United."
Clásico Mundial de Béisbol 2013 B-2
septiembre de 2012, cuando también enfrentó a Tigres. Lleva seis torneos seguidos anotando al menos un gol, pero sólo en uno de ellos hizo más de uno (dos en Apertura 2012). LEÓN 0-1 PUEBLA - León sufrió su sexta derrota del torneo, las mismas que tuvo en el anterior incluyendo Liguilla (21 partidos). Primera vez desde su regreso al Máximo Circuito en que no anota como local, fueron 15 compromisos, 21 contando los últimos del Verano 2002. - Puebla ganó por séptima vez en 43 visitas a León, también se impuso en su última visita antes del descenso, 3-2 en el Verano 2002. ATLAS 1-0 TIJUANA - Atlas logró su sexta victoria de la campaña, la última vez que ganó seis de sus primeros nueve fue en el Invierno 98, con Ricardo La Volpe. - Omar Bravo llegó a cinco goles en el torneo, cuando él anota los Zorros llevan cuatro victorias y un empate. - Xolos sufrió su tercera derrota en las últimas cuatro jornadas, fue su segundo descalabro al hilo como visitante. Se quedó sin anotar en dos de sus últimos tres compromisos. Se mantiene en el cuarto puesto de la clasificación. PUMAS 1-1 GUADALAJARA - Pumas llegó a seis partidos seguidos sin perder, no ligaba tantos en un solo torneo desde el Clausura 2011. - Martín Bravo le anotó por primera vez a Chivas, su racha de minutos sin anotarle a los rojiblancos quedó en 311. - Miguel Sabah le anotó por quinta vez a Pumas, todos sus goles han sido en Ciudad Universitaria, y dejó en 401 minutos la racha de los rojiblancos sin marcarle a los felinos. ATLANTE 0-1 TOLUCA - Atlante sufrió su cuarta derrota consecutiva ante los Diablos y ya suma 314 minutos sin anotarles. - Los Potros sumaron su segundo descalabro en fila, en el Clausura 2013 sólo sumaron uno de los últimos 12 puntos en disputa. - Toluca ganó su segundo juego consecutivo, no hacía esto desde noviembre del año pasado, cuando se impuso a Chivas y a América en la Liguilla.
2 deportes/sports
TULSA, OK • 6 AL 12 DE MARZO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Suspenden nueve meses a Chávez Jr. Boxing - Chavez Jr. fined and banned nine months for doping La Comisión Atlética de Nevada suspende a Julio César Chávez Jr. por nueve meses y lo multa con 900 mil dólares Julio César Chávez Jr. fue suspendido por nueve meses y multado 900.000 dólares por arrojar positivo a marihuana en un control antidopaje luego de su pelea del año pasado contra el argentino Sergio 'Maravilla' Martínez. La Comisión Atlética de Nevada impuso el castigo el jueves. El púgil mexicano, de 26 años, dio positivo en septiembre luego de sufrir su primer revés como profesional. La multa de 900.000 dólares representa el 30% de los tres millones que recibió por su combate contra el argentino. La comisión pudo haberlo suspendido por un año y quitarle todo el dinero. En una reunión en enero, los comisionados preguntaron por qué Chávez no había viaja-
do a Nevada para una audiencia disciplinaria. El abogado Donald Campbell alegó que el ex campeón mundial del peso mediano no obtuvo visa para viajar.
E N GL I SH J u lio Ces ar Chavez J r. has been banned nine months and f ined $ 9 0 0 ,0 0 0 by the N evada State Athletic Commis s ion f or f ailing a dr u g tes t af ter his los s to Ser gio Mar tinez las t September. Chavez, 27, tested positive for marijuana after losing a unanimous decision to Argentina's Martinez in their World Boxing Council middleweight title fight on September 15 in Las Vegas. The Mexican would regain his active status on June 15, but lawyers for Chavez vowed to appeal what they thought was an excessive fine for what is not considered a performance enhancing drug, said Top Rank, which represents the boxer. The fine represents 30 per cent of Chavez's $3 million purse for the Martinez
fight. The commission's decision took into account a failed doping test in 2009 by Chavez in Las Vegas for a banned diuretic.
Chavez was suspended seven months for that offense, which also resulted in a victory by Chavez over Troy Rowland being changed to a no-decision.
Clásico Mundial de Béisbol 2013 Cuba aplasta 12-0 a China en Clásico de Béisbol Cuba le infligió una paliza de 12-0 a China el lunes, con lo que mejoró su foja a 2-0 en el Grupo A del Clásico Mundial de Béisbol. El infielder José Abreu remolcó cinco carreras, incluyendo un grand slam en la quinta entrada, cuando su equipo anotó sus últimas seis carreras en el Domo de Fukuoka. El juego se dio por terminado tras la séptima entrada debido a una regla de misericordia del torneo. A lo largo del juego, Cuba demostró un poder de fuego que lo confirmó como uno de los candidatos al título. Alexei Bell conectó un altísimo jonrón de dos carreras al jardín izquierdo para hacer el 4-0 en el cuarto episodio y Alfredo Despaigne colocó el marcador fuera de toda duda en la misma entrada cuando un roletazo fuerte a la izquierda remolcó carreras de José Fernández y Frederich Cepeda, que pusieron el marcador en 6-0. Fernández conectó un sencillo de dos carreras más en la quinta entrada antes del grand slam de Abreu. ************************************
Reglas, estadísticas y más datos del Clásico Mundial de Beisbol * Será la III edición del Clásico Mundial
de Beisbol, las anteriores fueron jugadas en 2006 y 2009. * El Clásico Mundial 2013 tendrá por primera ocasión 16 países participando, cuatro de ellos ganaron su lugar después de una eliminatoria. En las ediciones pasadas jugaron 12 países, todos por invitación. * 1.5 millones de aficionados de todas partes del mundo asistieron a las dos ediciones pasadas del Clásico jugadas también en marzo de 2006 y 2009. * Para este 2013 se jugarán 39 encuentros en ocho diferentes estadios ubicados en 4 países. * La primera ronda se jugará en Fukuoka, Japón (Grupo A), Taichung, Taiwán (Grupo B), San Juan, Puerto Rico (Grupo C) y Phoenix, Arizona (Grupo D). * La segunda ronda se disputará en Tokyo, Japón (Grupo 1, los dos primeros lugares de los grupos A y B), y Miami, Florida (Grupo 2, los dos primeros lugares de los grupos C y D). * La Semifinal y Final se llevará a cabo en San Francisco, California. * En Estados Unidos los derechos de televisión del Clásico Mundial los tienen MLB Network (inglés) y ESPN Deportes (español). * Alrededor de 36 cadenas de televisión en el mundo transmitirán los juegos del Clásico Mundial en 13 idiomas y llegarán a más de 200 países. * De los peloteros que tomarán parte en el Clásico Mundial destacan 8 que han sido distinguidos con el MVP o Cy Young de las Grandes Ligas: Miguel Cabrera (Venezuela), R.A. Dickey (Estados Unidos), Ryan Braun (Estados
Unidos), Joe Mauer (Estados Unidos), Jimmy Rollins (Estados Unidos), Justin Morneau (Canadá), Miguel Tejada (República Dominicana) y Joey Votto (Canadá y por confirmar). * De los peloteros que van a participar los que más seguidores tienen en Twitter son: Brandon Phillips (@DatDudeBP), Robisno Canó (@RobinsonCano), Mark Teixeira (@Teixeiramark25), Brett Lawrie (blawrie13), Jimmy Rollins (@JimmyRollins11), Shane Victorino (@ShaneVictorino), Miguel Cabrera (@MiguelCabrera), R.A. Dickey (@RADickey43), JP Arencibia (@Jparencibia9) y Derek Holland (Dutch_Oven45). * Las reglas para los lanzadores son: 65 lanzamientos como máximo en la primera ronda, 80 en la segunda y 95 en las semifinales y final. * En la primera y segunda ronda el knockout se aplicará al equipo que vaya perdiendo por 10 carreras después de la séptima entrada siempre y cuando el ganador cumpla una entrada con la ventaja después del séptimo episodio. * En la primera y segunda ronda el knockout se aplicará al equipo que vaya perdiendo por 15 carreras después de la quinta entrada siempre y cuando el ganador cumpla una entrada con la ventaja después del quinto episodio. * Si los juegos se van a extrainnings, se aplicará la regla de la Federación Internacional de Beisbol en la que los equipos que bateen lo harán comenzando la entrada con corredores en primera y segunda base. * Más de 60 patrocinadores estarán presentes en la III edición del Clásico Mundial
de Beisbol, superando los 26 y 56 que auspiciaron el evento en 2006 y 2009 respectivamente. ----------------------------------------
El equipo de México para el Clásico Mundial de Beisbol Después de varias declinaciones y el pleito entre la Liga Mexicana de Beisbol y la Federación Mexicana, se dio a conocer el roster oficial que representará a México en el Clásico Mundial de Beisbol a partir del próximo 7 de marzo. Fueron sólo tres peloteros de la Liga Mexicana (Karim García, Francisco Rodríguez y Eduardo Arredondo) los que finalmente fueron elegidos para representar a la novena nacional, mientras que el resto son peloteros que juegan en organizaciones de las Grandes Ligas. A continuación el roster oficial de México que disputará la primera ronda del Clásico Mundial de Beisbol enfrentando el 7 de marzo a Italia, el 8 a Estados Unidos y el 9 contra Canadá, dirigidos por Rick Rentería. RECEPTORES: José Félix, Román Alí Solis y Sebastián Valle. INFIELDERS y OUTFIELDERS: Adrián González, Édgar González, Eduardo Arredondo, Luis Alfonso García, Karim García, Luis Alfonso Cruz, Walter Ibarra, Ramiro Peña, Gil Velázquez, Jorge Cantú y Efrén Navarro. PITCHERS ABRIDORES: Yovani Gallardo, Luis Alonso Mendoza, Alfredo Aceves, Rodrigo López y Marco Estrada PITCHERS DE RELEVO: Óscar Villarreal, Fernando Salas, César Ramos, Francisco Rodríguez, Horacio Ramírez, Dennys Reyes, Oliver Pérez, David Hernández y Sergio Romo.
variedad 3
TULSA, OK • 6 AL 12 DE MARZO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Explican cómo funciona el "caos" del cáncer Thriving cancer's 'chaos' explained mosoma 18. Nic Jones, de Cancer Research UK dijo que "esta región del cromosoma 18 está perdida en muchos cánceres, lo que sugiere que este proceso no es único al cáncer de colon". "Ahora los científicos pueden empezar a buscar formas de prevenir que este desorden ocurra o en hacer que esa inestabilidad se vuelva en un factor en contra de los cánceres".
E N GL I SH
T
I
nvestigadores del Reino Unido explicaron cómo el cáncer crea un caos en su código genético para multiplicarse. Las células cancerígenas pueden ser muy distintas de un tumor a otro, lo que les permite desarrollar resistencia a medicamentos y esparcirse por el cuerpo. Un estudio publicado en la revista Nature muestra cómo las células que agotan su materia prima sufren de "estrés" y comenten errores copiando su código genético. Tras observar este comportamiento, científicos sugieren que darle combustible al cáncer para ayudarlo a crecer puede hacerlo menos peligroso. La mayoría de las células del cuerpo humano tienen 46 cromosomas. Sin embargo, algunas células cancerígenas pueden tener más de 100 cromosomas. Este patrón es inconsistente, si se escoge un puñado de células vecinas, cada una de ellas podría tener un conteo de cromosomas distinto.
Esta diversidad permite que los tumores se adapten para ser intratables y puedan colonizar otras partes del cuerpo. Concebir formas para prevenir que el cáncer se diversifique es un área de la investigación en auge. Científicos del instituto de investigación del cáncer, Cancer Research UK, y del instituto de cáncer del University College London en Reino Unido han estado trabajando para descifrar cómo se diversifican tanto los tipos de cáncer. Hasta ahora se pensaba que cuando una célula de cáncer se divide para crear dos células nuevas, los cromosomas no se dividían en dos partes iguales. Sin embargo, las pruebas en cáncer de colon del jefe de la investigación, Charles Swanton, mostraron "muy pocas evidencias" de que este fuera el caso. El estudio mostró que el problema se origina en las copias del código genético del cáncer. Los cánceres están motivados a hacer copias de ellos mismos. Sin embargo, si las células cancerígenas agotan la materia prima de su ADN, desarrollan lo que llaman "estrés de réplica de ADN".
El estudio mostró que este estrés las lleva a cometer errores y a la diversificación de tumores. El profesor Swanton le dijo a la BBC que era "como construir un edificio sin ladrillos ni cemento suficiente para sus cimientos". "No obstante, si puedes suministrar materia prima de ADN, puedes reducir el estrés en la duplicación para limitar la diversificación de tumores, lo que puede ser terapéutico". El especialista admitió que "parece sencillamente incorrecto" proveer con fines terapéuticos combustible a un cáncer para que crezca. Sin embargo, señaló que esta técnica probó que el problema era el estrés en la duplicación y que se pueden desarrollar nuevas herramientas para atacarlo. Futuros estudios investigarán si el mismo estrés causa la diversificación en otros tipos de tumores. El equipo de especialistas identificó tres genes que normalmente se pierden en la diversificación de las células de cáncer intestinal, lo que era crítico para el cáncer sufriendo de estrés en la duplicación de ADN. Todos fueron localizados en una región del cro-
he way cancers make a chaotic mess of their genetic code in order to thrive has been explained by UK researchers. Cancer cells can differ hugely within a tumour - it helps them develop ways to resist drugs and spread round the body. A study in the journal Nature showed cells that used up their raw materials became "stressed" and made mistakes copying their genetic code. Scientists said supplying the cancer with more fuel to grow may actually make it less dangerous. Most normal cells in the human body contain 46 chromosomes, or bundles of genetic code. However, some cancerous cells can have more than 100 chromosomes. And the pattern is inconsistent - pick a bunch of neighbouring cells and they could each have different chromosome counts. This diversity helps tumours adapt to become untreatable and colonise new parts of the body. Devising ways of preventing a cancer from becoming diverse is a growing field of research. Scientists at the Cancer Research UK London Research Institute and the University College London Cancer Institute have been trying to crack how cancers become so diverse in the first place.
It had been thought that when a cancer cell split to create two new cells, the chromosomes were not split evenly between the two. However, lead researcher Prof Charles Swanton's tests on bowel cancer showed "very little evidence" that was the case. Instead the study showed the problem came from making copies of the cancer's genetic code. Cancers are driven to make copies of themselves, however, if cancerous cells run out of the building blocks of their DNA they develop "DNA replication stress". The study showed the stress led to errors and tumour diversity. Prof Swanton told the BBC: "It is like constructing a building without enough bricks or cement for the foundations. "However, if you can provide the building blocks of DNA you can reduce the replication stress to limit the diversity in tumours, which could be therapeutic." He admitted that it "just seems wrong" that providing the fuel for a cancer to grow could be therapeutic. However, he said this proved that replication stress was the problem and that new tools could be developed to tackle it. Future studies will investigate whether the same stress causes diversity in other types of tumour. The research team identified three genes often lost in diverse bowel cancer cells, which were critical for the cancer suffering from DNA replication stress. All were located on one region of chromosome 18. Prof Nic Jones, Cancer Research UK's chief scientist, said: "This region of chromosome 18 is lost in many cancers, suggesting this process is not just seen in bowel cancers. "Scientists can now start looking for ways to prevent this happening in the first place or turning this instability against cancers."
Analizan uso de chips para controlar frecuencia cardíaca de futbolistas Heart monitors for footballers will be investigated
E
l organismo que establece las reglas del fútbol mundial discute permitir el uso de dispositivos que controlen la frecuencia cardíaca de los futbolistas durante los partidos. La Junta de la Asociación Internacional de Fútbol (IFAB, por sus siglas en inglés), reunida en Escocia, considera la idea propuesta por la Asociación Escocesa de Fútbol. La iniciativa llega tras el caso en marzo pasado cuando Fabrice Muamba, futbolista de Bolton, de la Liga Premier inglesa, tuvo un ataque cardíaco durante un partido. Muamba se recuperó pero dejó el fútbol. La IFAB está integrada por las asociaciones de fútbol de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte -con un voto cada una- y la FIFA, la Federación Internacional de Fútbol Asociado, con cuatro votos.
E N GL I SH The world body that governs the rules of football has agreed to investigate the possibility of allowing players to wear heart
monitors during games. It follows the case of Bolton player Fabrice Muamba, who suffered a cardiac arrest on the pitch last year and was forced to retire from the game. The International Football Association Board (IFAB) agreed to form a group to review the use of heart monitors. It followed a proposal from the Scottish Football Association (SFA). The IFAB consultation group will be comprised of medics, coaches, former players and IFAB technical sub-committee members. Its annual meeting, held in Edinburgh under the chairmanship of SFA president Campbell Ogilvie, had been asked to approve trials of an electronic chip in players' shirts that could potentially warn of medical problems.The data from the chip would be fed back to a laptop com-
puter, which could be monitored by medical staff and coaches. The SFA proposal suggests the chips could monitor a player's heart performance, the distance they have run and changes in their body function. Electronic communication between players and staff is currently banned, but some clubs already use GPS tracking devices and body sensors during training to assess performance. The SFA proposal would extend their use to competitive fixtures. SFA chief executive Stuart Regan said: "I think any information provided about a player's heart rate in a live match situation can only be useful. "We don't know if a system like this could have prevented a Fabrice Muamba-type situation, but certainly providing coaches and doctors with real-time information we believe is a significant step forward."
The IFAB, which consists of the FAs of England, Northern Ireland, Scotland and Wales as well as Fifa, also agreed to alter the wording of the offside rule, further dis-
cussed goal-line technology and changed the governing body's own structure in an attempt to improve decision-making and transparency.
4 variedad
TULSA, OK • 6 AL 12 DE MARZO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Wine, Women & Shoes
E
ste fin de semana la YWCA de Tulsa presentó su evento anual Wine, Women & Shoes, donde las mujeres de todas las edades disfrutaron de una noche de vino, compras y un hermoso desfile de Fashion para apoyar una gran causa. Representado aquí son las imágenes de este gran evento:
T
his weekend the Tulsa YWCA hosted its annual Wine, Women & Shoes event where women of all ages joined to enjoy an evening of wine, shopping and a beautiful fashion show to support a great cause. Gathered here are images from this great event:
La Semana en Elegancia de chocolate Prep Tiempo: 15 min, Total Tiempo: 4 h 45 min Sirves: 14
INGREDIENTES 1-1/2 paquete (8 oz cada uno) de queso crema PHILADELPHIA Cream Cheese, ablandado 1/2 taza de azúcar 2-1/2 tazas de cobertura COOL WHIP Whipped Topping, descongelada; cantidad dividida 6 onzas de chocolate semidulce BAKER'S Semi-Sweet Chocolate, cantidad dividida 1 paquete (3.9 oz) de pudín instantáneo de chocolate JELL-O Chocolate Instant Pudding 1/2 taza de leche 1/4 taza de láminas de almendras PLANTERS Sliced Almonds, tostadas
PREPARACIÓN BATE bien el queso crema y el azúcar con una batidora. Incorpora, utilizando un batidoar de varillas, 1-1/2 taza de COOL WHIP; esparce 2 tazas sobre el fondo de un molde para pan de 8x4 pulgadas forrado con envoltura plástica. DERRITE 3 oz de chocolate. Añade el resto de la mezcla de queso crema junto con el pudín en polvo y la leche; bate con un batidor de varillas 2 min. Esparce sobre la capa de queso crema en el molde. Refrigera 4 horas. CALIENTA el resto del chocolate y el COOL WHIP en un tazón apto para microondas a potencia ALTA por 1 min; revuelve hasta mezclar bien. Deja enfriar un poco. INVIERTE el postre sobre un platón. Quita el molde y la envoltura. Cubre el postre con el glaseado; espolvorea con las almendras. Refrigera 15 min. o hasta que el glaseado esté firme..
CONSEJOS DE LAS COCINAS PORCIÓN IDEAL: Disfruta de tus alimentos favoritos, pero siempre atente al tamaño de las porciones. CÓMO ABLANDAR EL QUESO CREMA: Pon el queso crema en un tazón apto para microondas. Calienta a potencia ALTA 20 segundos o hasta que el queso crema se haya ablandado.
Chocolate E legance P r ep Time: 1 5 min, Total Time: 4 hr 4 5 min Ser ves : 1 4
I N GR E D I E N T S
1-1/2 pkg. (8 oz. each) PHILADELPHIA Cream Cheese, softened 1/2 cup sugar 2-1/2 cups thawed COOL WHIP Whipped Topping, divided 6 oz. BAKER'S Semi-Sweet Chocolate, divided 1 pkg. (3.9 oz.) JELL-O Chocolate Instant Pudding 1/2 cup cold milk 1/4 cup PLANTERS Sliced Almonds, toasted
P R E PAR AT I ON
BEAT cream cheese and sugar with mixer until blended. Whisk in 1-1/2 cups COOL WHIP; spread 2 cups onto bottom of 8x4-inch loaf pan lined with plastic wrap. MELT 3 oz. chocolate. Add to remaining cream cheese mixture with dry pudding mix and milk; whisk 2 min. Spread over cream cheese layer in pan. Refrigerate 4 hours. MICROWAVE remaining chocolate and COOL WHIP in microwaveable bowl on HIGH 1 min.; stir until blended. Cool slightly. INVERT dessert onto platter. Remove pan and plastic wrap. Spread dessert with chocolate glaze; top with nuts. Refrigerate 15 min. or until glaze is firm.
K I T CH E N S T I P S
Size-Wise: Enjoy your favorite foods while keeping portion size in mind. How to Soften Cream Cheese: Place cream cheese in microwaveable bowl. Microwave on HIGH 20 sec. or just until cream cheese is softened.
Tulsa, OK • 6 al 12 de Marzo de 2013
www.lasemanadelsur.com
EMPLEOS / EMPLOYMENT
CASAS EN RENTA O VENTA / HOUSES FOR RENT OR SALE
Houses for Rent / Casas para el Alquiler •Very Nice / Muy Agradable •Some with Bills Paid / Algunas con servicios Pagos •Rent-to-Own Available / Alquiler con opción a compra Call / Llame a Wallace Properties
918-565-4596 (Español) • 740-0462 (English)
VARIOS / MISCELLANEOUS
Llame al:
(918) 234-4440
2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129
Llámenos al 918.744.9502
6 variedad Horoscopo Aries / Marzo 21 / Abril 19
Tú regente Marte en Piscis activará fabulosos sueños que se cumplirán. Buena semana para cambiar tu color de cabello. DINERO: Te bloquean tarjetas de crédito por incumplimiento de pagos. AMOR: Los casados se muestran distantes. Los solteros tienen una cita con una persona morena. Vístete de colores yang para disfrutar de la pasión. SALUD: Haces terapias de respiración para sanar heridas. Tauro / Abril 20 / May. 20
Usa talismanes de poder para contrarrestar energías negativas. Purifica tus espacios y hazte un baño para limpiar tus campos energéticos. DINERO: Ahorra y sé previsivo. No entregues más de lo que puedes dar. AMOR: Los casados compran muebles para el hogar. Los solteros rompen la rutina. El amor es algo sobre lo que reflexionas esta semana. SALUD: Practica taichí y baja tu estrés. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21
La luna del 9 de marzo en Acuario trino a Júpiter en tu signo activará negocios, compra de locales e inauguraciones de gran proyección. DINERO: Cuidado con consumo excesivo con tarjetas. Cuídate ante robo en estacionamiento. AMOR: Los casados planifican un rico almuerzo para su pareja. Los solteros se dedican a atrapar a ese ser especial. SALUD: Cuida tu estómago. Cancer / Junio 22 / Jul. 22
Activa el amor y coloca las estatuillas del par de patos mandarines para conseguir a tu alma gemela. DINERO: Con las buenas aspectaciones de Júpiter en Géminis te llenas de prosperidad. Invierte, compra y gasta con inteligencia. AMOR: Los casados se reconcilian luego de diferencias. Los solteros juegan con dos personas a la vez. No crees karmas. SALUD: Dolores musculares. Una persona te da la cura para una alergia. Cuídate de virus. Leo / Julio 23 / Agos. 22
Las aspectaciones de Mercurio, Neptuno y el Sol en Piscis te llevarán a cumplir el sueño de trabajar para una empresa importante en la que te espera el éxito. DINERO: Inviertes en un viaje al mar. Cuida-do con transferencias no efectuadas. Lee bien antes de firmar documentos. AMOR: Los casados viven noches de placer. Los solteros recuerdan un viejo amor. SALUD: Cuidado con estimulantes o somníferos. Virgo / Agosto 23 / Sept. 23
Aprovecha la energía cósmicas para activar la espiritualidad. Abraza a tus seres amados y agradéceles. Siente la energía en tu corazón. DINERO: Apuestas al azar y ganas. Te cancelan un dinero. Evita derroches. Coloca tres monedas chinas en tu monedero. AMOR: Los casados sorprenden a su pareja. Los solteros se comprometen. Cuidado con celos y excesivo control. SALUD: Problemas con los pulmones. Libra / Septiembre 24 / Oct. 23
Mercurio retrógrado podría causarte cierto estrés. Descansa y emprende un viaje de placer. Hazte un corte de cabello. DINERO: Te ponen a cargo de un proyecto de prestigio. Cuidado con mal manejo de fondos. Coloca en tu puerta curas como el ojo turco para contrarrestar envidias. AMOR: Los solteros deciden comprometerse. El romance te desborda. SALUD: Cuida tus huesos. Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22
Aprovecha los buenos influjos de la Luna en Capricornio el 7 de marzo para abrir una cuenta bancaria o pedir un crédito. Buen momento para bajar de peso. DINERO: Date el gusto que deseas. Comienzas a generar una gran prosperidad. Se abren puertas a nuevos negocios. AMOR: Los casados deciden viajar a tierras extranjeras. Los solteros emprenden una aventura. Muchas noches calientes de pasión. SALUD: Te inscribes en clases de baile. Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21
Un nuevo amor llega a tu vida lleno de grandes bendiciones para ti. Te enamoras como nunca y pierdes el control. Dejas todo y te escapas en un viaje de placer. DINERO: Transferencias de urgencia. Pides referencias bancarias para un crédito. AMOR: Los casados tienen diferencias y deciden darse un tiempo. Los solteros cierran ciclos pasados y se abren a una nueva relación. SALUD: Vigila tus huesos y cuídate de caídas o esguinces. Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19
Los astros se ponen a tu favor y activan una gran suerte para ti. DINERO: Procura gastar menos en cosas que no necesitarás. Compras ropa en un centro comercial. Busca la forma de mantener tus tarjetas al día. AMOR: Los casados se enamoran de un vecino. Los solteros planifican matrimonio. Fuerte conexión con un amor del ayer. SALUD: Compra una geoda de amatista y coloca agua en su interior, bébela y sana tu cuerpo. Acuario / Enero 20 / Febr. 18
Sales de una deuda y pones tus cuentas al día. Te libras de un problema familiar que te mantenía en estrés y con angustia. DINERO: Haz ceremonias para activar aún más tu riqueza. Te aprueban un crédito. AMOR: Los casados se van a la playa. Los solteros emprenden un proyecto. Un viaje te llevará al amor de tu vida. SALUD: Cuidado con golpes en la cabeza. Piscis / Febrero 19 / Marz. 20
El cosmos conspira a tu favor y activa para ti grandes oportunidades para comenzar un negocio o establecerte en el ramo del arte o la estética. DINERO: Excelentes oportunidades para crecer profesionalmente. Viajes y llamadas importantes desde el extranjero. Cuidado con extralimitar tus créditos. AMOR: Quienes están casados viven una segunda luna de miel. SALUD: Te escapas un día a la playa para romper con la rutina. Cuida tus pies.
TULSA, OK • 6 AL 12 DE MARZO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
espectáculos/ espectáculos/ espectáculos Zapatero mexicano diseña feliz otros dos pares para el agradecido Ratzinger Sorprendido y hasta incrédulo por la noticia de que Joseph Ratzinger mantendrá consigo, de toda la indumentaria de Pontífice, el par de zapatos que hizo especialmente para él, el mexicano Armando Martín, diseñador y fabricante, adelanta que diseña otros dos pares para el Papa emérito, mientras abre a la AFP las puertas de su pequeña fábrica. "La noticia de que el Papa seguirá usando los zapatos que con tanto amor le hicimos, aún me tiene gratamente consternado, tanto que hemos decidido regalarle" otros dos pares, dice Martín, que hace apenas 12 años abrió su fábrica de calzado de piel para caballeros en esta ciudad del centro de México. Reconoce que el anuncio de la renuncia de Ratzinger podría incrementar sus ventas y exportaciones a Europa y Estados Unidos, pero insiste una y otra vez en que el mayor beneficio "es el reconocimiento público que hace con ese gesto a los mexicanos, a los latinoamericanos como gente capaz de hacer productos de primera calidad". Los zapatos que el papa emérito ha decidido llevar fueron el resultado de varios bocetos y entusiastas votaciones entre trabajadores de la firma Ackerman, propiedad de Martín, para dar con el modelo único denominado Benedicto, y hecho con piel de becerro nonato, detalla el empresario de 46 años, un zapatero de tradición familiar. Martín entregó en sus propias manos a Ratzinger el par de zapatos rojos antes del inicio de la misa principal que ofreció en su visita a México en marzo del año pasado, narra el zapatero, mientras muestra retazos que quedaron de la pieza de fina piel con
que confeccionó el calzado papal. "Sabía que le gustarían porque nuestros productos son en general para un público exigente, pero no imaginé que tanto", añade Martín mientras muestra con orgullo el proceso casi artesanal con que se manufacturan sus productos. En enero de 2012 Martín decidió que Ratzinger tenía que llevarse de Guanajuato, un estado mexicano con una importante industria de calzado, un par de zapatos hechos en su fábrica. Sabía que apenas tenía tiempo para las varias pruebas de piel que implicó el reto, y ante todo tenía que conocer su talla. Las autoridades eclesiásticas del estado la consiguieron, y entonces comenzaron los dibujos y tachones. "Pensamos en varios modelos... hasta en botines", recuerda sonriente. "Lo más importante era guardar la elegancia y hacerlo lo más confortable posible, también que fueran seguros, por eso decidimos que no debían tener agujetas para evitar algún tropiezo si se desamarraban, tenían que ser fáciles de poner y fáciles de quitar, dada su avanzada edad, y finalmente escogimos el color rojo, después de ensayar con negro y azul, para que pudiera usarlo con su indumentaria", añade con satisfacción. Martín asegura que a pesar del éxito, el modelo Benedicto "no se comercializará. Sólo existen dos pares, el que tiene él y ésta réplica", afirma mientras muestra su gran tesoro que sólo toca con guantes de latex. "Además tendrían un alto costo. Lo que sí hemos pensado es que tal vez podríamos obsequiar pares similares a obispos que los quieran", prosigue.
Pero hablando de obsequios, el empresario mexicano sólo tiene en mente otro que ha planeado para Joseph Ratzinger: "estamos trabajando con mucha pasión en otros dos pares, uno negro y otro azul, pero no queremos adelantar ni un detalle, será una gran sorpresa para él nada más". Sorprendido y hasta incrédulo por la noticia de que Joseph Ratzinger mantendrá consigo, de toda la indumentaria de Pontífice, el par de zapatos que hizo especialmente para él, el mexicano Armando Martín, diseñador y fabricante, adelanta que diseña otros dos pares para el Papa emérito, mientras abre a la AFP las puertas de su pequeña fábrica. "La noticia de que el Papa seguirá usando los zapatos que con tanto amor le hicimos, aún me tiene gratamente consternado, tanto que hemos decidido regalarle" otros dos pares, dice Martín, que hace apenas 12 años abrió su fábrica de calzado de piel para caballeros en esta ciudad del centro de México.
Susan Boyle debuta en el cine Susan Boyle to make screen acting debut usan Boyle debutará en el cine una cinta navideña de época. Scon
La cantante escocesa participa en "The Christmas Candle", una historia sobre ángeles y deseos que se desarrolla en un pueblo inglés en la década de 1890. El papel de Boyle no ha sido revelado. En un comunicado la cantante dijo que está disfrutando del rodaje y que "trabajar con todos en el plató es un placer". La cinta también cuenta con las actuaciones de los actores británicos Lesley Manville, John Hannah y Susan Barks, quien interpretó recientemente a Eponine en la adaptación cinematográfica del musical "Los miserables". "The Christmas Candle" se estrenará este año. Boyle era una tímida voluntaria en una iglesia de un pueblo escocés antes de convertirse en una sensación mundial en 2009 tras interpretar "I Dreamed a Dream", la canción estelar de "Los miserables", en el concurso televisivo "Britain's Got Talent" creado por Simon Cowell, quien también fungió como juez. Desde entonces ha vendido millones de discos.
E N GL I SH Su s an B oy le is mak ing her big-s cr een acting debu t in a Chr is tmas themed B r itis h per iod dr ama. The Scottish singer appears in "The Christmas Candle," a story of angels and wishes set in an English village in the 1890s. Boyle's role has not been disclosed. In a statement, Boyle said she was enjoying filming and "everyone on set is a delight to work with." The movie also stars British actors Lesley Manville,
John Hannah and Susan Barks, who recently played Eponine in "Les Miserables." It is due for release later this year. A shy church volunteer from a small Scottish village, Boyle became a global
sensation in 2009 after she performed "I Dreamed a Dream" on the television program "Britain's Got Talent." She has since sold millions of records around the world.
TULSA, OK • 6 AL 12 DE MARZO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
publicidad 7
variedad 8
TULSA, OK • 6 AL 12 DE MARZO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Estudio revela lugares de la escuela donde se acumulan más microbios New Study Reveals Germiest Hot Spots at School
E
n la cafetería, la mayor amenaza podría no ser el niño que quiere comer nuestras papas fritas ni de qué están hechos en verdad los perritos calientes. Un estudio reciente liderado por el Dr. Charles Gerba y la Universidad de Arizona en el sistema escolar K-12 descubrió que el lugar donde se acumulan más microbios es la mesa de la cafetería. Los investigadores de la Universidad de Arizona analizaron los salones de clases y las superficies en las áreas comunes de seis escuelas del sistema escolar K-12 para determinar la cantidad relativa de bacterias heterotróficas y coliformes en las superficies duras no porosas que se tocan con más frecuencia. Además de la mesa de la cafetería, los lugares más contaminados incluyen: * el mouse o ratón de la computadora, que albergaba casi el doble de bacterias que los escritorios; * la manija del portarrollos de papel en el baño; * los bebederos; * los grifos del baño; * la mesa de la biblioteca y * el teclado de la computadora. De las ocho superficies más contaminadas entre las doce muestreadas en las escuelas, seis estaban en áreas comunes, demostrando la necesidad de un esfuerzo de prevención conjunto entre estudiantes, maestros y el resto del personal de la escuela. Cada día, unos 55 millones de estudiantes y siete millones de empleados asisten a más de 130,000 escuelas públicas y privadas en los Estados Unidos. De hecho, más de siete de cada diez niños (unos 38 millones) en edad escolar (de entre 5 y 17 años) en los Estados Unidos faltó a la escuela en los últimos doce meses a causa de una enfermedad o lesión.
E N GL I SH In the cafeteria, the biggest threat may not be the kid that wants to eat your French fries or what is truly inside a hotdog. A recent study
conducted by Dr. Charles Gerba and the University of Arizona in a K-12 school system found that the germiest place at school is the cafeteria table. Researchers from the University of Arizona swabbed classrooms and common area surfaces at six schools in a K-12 school system to determine the relative numbers of total heterotrophic bacteria and coliform bacteria on frequently touched hard, non-porous surfaces. In addition to the cafeteria table, the most contaminated sites include: * the computer mouse, which harbored nearly twice as many bacteria than desktops, * the bathroom paper towel handle * water fountain * bathroom sink faucets, * library table and * Computer keyboard. Of the top eight most contaminated surfaces out of twelve sampled in the schools, six were in common areas demonstrating the need for a joint prevention effort among teachers, students and other school personnel. Each day, about 55 million students and 7 million staff attend the more than 130,000 public and private schools in the United States(1) – in fact, more than seven in 10 children (38 million) of school-aged children (aged 5-17 years) in the United States missed school in the past 12 months due to illness or injury(2).