La Semana Edition 642 May 15, 2013

Page 1

DEPORTES PÁG B-1

VARIEDAD / B-3

OJ Simpson pide un nuevo juicio OJ bid for new trial starting in Las Vegas court

Estudio revela Resumen CF: metales carcinógenos ¡El líder en lápices labiales queda fuera! Study: Heavy Metals, Carcinogens Found in Lipstick, Lip Gloss

VARIEDAD / B-6

MIÉRCOLES Max: Min: High: Low:

Tulsa, OK

27°C 18°C 81°f 64°f

PARTLY CLOUDY Parcialmente Nublado

15 al 21 de Mayo de 2013

Año XI / No. 642

OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER, SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001 / Pag. Web: www.lasemanadelsur.com

Aprueban fondos para TPS

TPS bond issue passes

E

l pasado martes 14 de mayo fue aprobado un fondo de 38 millones de dólares para la adquisicion de computadoras, servicios de tecnología para clases y sistema de seguridad actualizada para TPS y fue aprobada por una abrumadora mayoría del 67% de los votantes de Tulsa ENGLISH

El extraño caso de Ariel Castro The strange case of Ariel Castro L

A-3

ENGLISH

POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK

a semana pasada la nación se conmocionó al descubrir que tres mujeres, desaparecidas sin rastro hace más de una década, habían estado cautivas en una casa de un barrio residencial en Cleveland, Ohio. Su captor es Ariel Castro, un hombre de 52 años que confesó haber secuestrado a las mujeres entre el 2002 y el 2004 engañándolas con ofrecerles transporte.

L

ast week the nation was shocked to discover that three young women, missing for more than a decade, had been held captive in a home in a residential neighborhood in Cleveland, Ohio. Their accused captor is 52-year-old Ariel Castro, who reportedly has confessed to abducting the women between 2002 and 2004 by tricking them with the offer of a ride.

Una buena semana para la reforma inmigratoria A good week for immigration reform

L

a Primera enmienda de la Constitución de los Estados Unidos garantiza la libertad de expresión y protege la libertad de prensa. Pero en muchos países, los periodistas no pueden informar con objetividad, ni criticar a los gobiernos de turno, porque de hacerlo, podrían pagarlo con la vida.

Si bien suele ser difícil reconocer los momentos pivótales en medio de un acalorado debate, la semana pasada sin duda trajo consigo grandes avances y reforzó los prospectos para una reforma inmigratoria.

T Una Escuela local cada vez más verde Local school gets greener POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK

La primavera es una buena época para dedicarse al jardín, algo que los alumnos de la escuela secundaria y Junior High de Tulsa MET saben bien cómo hacer. Estos niños han trabajado arduamente en el jardín comunitario de la escuela durante toda la semana, con ayuda de una dedicada candidata a la Alcaldía de la ciudad, Kathy Taylor.

FOTO POR UPI

México, arena global de disputa por los granos Ground Zero in the Fight for the Future of Maize

Spring is the season for gardening, something that is well known to students at Tulsa MET Junior High and High School. Kids there were eagerly working on the school’s community garden this week, getting some help from mayoral hopeful Kathy Taylor.

A-2

Demanda en México contra BP por derrame en el golfo First Class Action Lawsuit Against BP in Mexico POR EMILIO GODOY / MÉXICO

En el filme estadounidense “Desconocido” (“Unknown”, 2011), un médico es perseguido por la industria biotecnológica por haber descubierto un maíz resistente a plagas y a la sequía, libre de patentes y que puede ayudar a combatir el hambre. Esas escenas bien podrían basarse en la realidad de México.

Un grupo de ciudadanos mexicanos prepara la primera demanda civil ante tribunales de este país latinoamericano en contra de la transnacional British Petroleum (BP), por el derrame petrolero de 2010 en el Golfo de México.

A-6

In the 2011 action-thriller “Unknown”, scientists are persecuted by the biotech industry because they plan the open release of a drought- and pest-resistant strain of maize that could help eradicate world hunger.

www.lasemanadelsur.com

he First Amendment to the US Constitution guarantees freedom of speech and also protects freedom of the press. But in many countries, journalists are not allowed to report the news or criticize their governments, and are punished or even killed for doing so.

ENGLISH

POR EMILIO GODOY / MÉXICO

ENGLISH

A-3

ENGLISH

A-2

Though it can be difficult to recognize pivotal moments during the middle of a debate, last week featured several major developments that significantly strengthened the prospects of immigration reform.

Recordando a los periodistas caidos Memorial to slain journalists POR CAROLYN PRESUTTI / WASHINGTON

POR PILI TOBAR

ENGLISH

TULSA, OK -- A $38,000,000 bond issue benefiting Tulsa Public Schools passed overwhelmingly May 14. The measure, which will fund new computers, classroom technology, and security system upgrades at TPS, was approved by more than 67% of Tulsa voters.

ENGLISH

A-7

A group of Mexican citizens are preparing the first civil lawsuit in the Mexican courts against British oil company BP for the 2010 Gulf of Mexico oil spill.

@LaSemanaTulsa

la semana del sur


2 locales/estado

TULSA, OK • 15 AL 21 DE MAYO DE 2013 www.lasemanadelsur.com

Una Escuela local cada vez más verde Local school gets greener viene de la página A-1 Taylor dialogó con los estudiantes mientras les daba una mano con las plantas de jardín, y dijo que quedó impresionada con el proyecto de la escuela. “Creo que la currícula de Tulsa MET es fatástica”, le dijo Taylor a La Semana, “ y con las cuestiones de salud y nutrición que tenemos en nuestra comunidad, me encanta saber que los niños están aprendiendo sobre la comida sana, y trabajando como un equipo. Creo que esa es una enseñanza de vida”. TPS afirma que este jardín es parte de un programa edificado en conjunto con las organizaciones Up with Trees, Indian Health Care, La Universidad de Tulsa, y la Fundación Lobeck Taylor, que se asociaron a la escuela secundaria y junior high Tulsa MET, para crear espacios verdes alrededor de la escuela para que los estudiantes puedan disfrutar el aire libre. Las actividades incluyen la construcción de un área sombreada para relajación y lectura, replantando un jardín comunitario y creando un espacio verde de reunión donde los estudiantes podrían trabajar juntos en sus proyectos. Además de Taylor esta semana estuvieron de visita representantes de otras organizaciones, colaborando con el jardín comunitario. Tulsa MET es una escuela innovadora abierta a los estudiantes del 7mo al 12avo grado del distrito Tulsa Public Schools. Provee un ambiente de enseñanza concentrado en pequeñas aulas que prioriza la enseñanza individual por medio de diversos estilos, y la exploración de los intereses de los estudiantes, preparándolos para un mundo de luces, sombras y oportunidades en el mundo real. Trabajar con estas organizaciones de la comunidad les permitirá a los estudiantes tener la oportunidad de realizar actividades de la vida cotidiana, y aprender de experiencias de vida muy valiosas. Tulsa MET ha sido construida bajo la idea de que el trabajo de los estudiantes debe ser auténtico y basado en la comunidad. Los alumnos claramente la pasan bien trabajando juntos en el jardín y han aprendido mucho sobre lo que significa cultivar comida. La última cosecha fue compartida con las familias más necesitadas de la ciudad, pero los estudiantes también se llevaron a casa muestras del fruto de su labor para compartir en familia. (La Semana)

ENGLISH Taylor spoke to students while she gave them a hand digging and planting in the garden, and said she was impressed by what the school is doing. “I think the curriculum at Tulsa MET is a great curriculum,” Taylor told La Semana, “[and] with the health and nutrition issues that we have in our community, I love seeing kids learning about growing fresh food and working together as a team. It’s a great life skill.” TPS said the garden is part of a program wherein Up With Trees, Indian Health Care, the University of Tulsa and the Lobeck Taylor Foundation are partnering with Tulsa MET to develop green spaces around the school for student use. Activities include building a shaded reading area, replanting a community garden and creating an outdoor meeting space where students can work together on their projects. In addition to Taylor, representatives from the other partner organizations showed up this week as well. Tulsa MET is an innovative school open to all 7th12th grade students within Tulsa Public Schools. It provides a smaller learning environment focused on individualized learning through students’ learning styles and the exploration of career interests through shadow days and real-world learning opportunities. Working with these community organizations allows the students the opportunity to engage in real-world, handson learning experiences. Tulsa MET is built on the idea that student work should be authentic and communityfocused. The students clearly have a good time working together in the garden, and have learned a lot about what it takes to grow food. Last year’s harvest was shared with needy families, but students also got to sample the fruits of their labor and even take some produce home with them. (La Semana)

Una buena semana para la reforma inmigratoria A good week for immigration reform viene de la página A-1 Según Frank Sharry, el director ejecutivo del “America´s Voice Education Fund”: “Cuando se firme la ley de reforma inmigratoria vamos a mirar para atrás a muchos momentos y vamos a concluir que la semana pasada fue el punto de inflexión que nos ayudó a acelerar el pasaje de la reforma”. Entre las victorias clave de la semana pasada se destacan: El Informe Heritage (de herencia) fue un factor decisivo para cambiarle el curso a la reforma: Es difícil arruinar una presentación tanto como la Heritage Foundation lo hizo con este informe basado en el impacto económico de la reforma inmigratoria. Si bien el reporte estaba destinado a ser la “pieza fundamental en el debate inmigratorio”, según una historia publicada en Político, los tira y aflojes que siguieron a su publicación se convirtieron en un punto de inflexión que cambió el destino de la reforma. Primero, los conservadores atacaron la metodología y las conclusiones del informe, con todos los republicanos, desde el Senador Marco Rubio (R-FL) al diputado Paul Ryan (R-WI) , incluyendo al fundador del Movimiento “americanos por la Reforma Impositiva”, Grover Norquist, al ex gobernador de Mississippi Haley Barbour y al economista conservador Douglas HoltzEakin, posicionándose en contra de la investigación y sus descubrimientos. Luego, las revelaciones dieron a conocer que el coautor del informe, Jason Richwine, escribió en una disertación del 2009 que los Latinos tenían bajos IQ y que esto debía ser considerado dentro de la política inmigratoria –una noticia que condujo a su eventual renuncia. En palabras de John Feehery, un gran orador del Congreso, Denis Hastert (R-IL), alguna vez dijo: “ La debacle de la Heritage Foundation hizo más fácil que los conservadores votaran la ley en la cámara alta”. Un punto de conciliación legislativa comienza, el centro bipardidario espera y los opositores se mandan a guardar: En medio de una batería de enmiendas a la ley de inmigración del senado, quienes apoyan a uno u otro partido se mantuvieron fuertes y unidos durante el primer dia de debate en el Comité Judicial del Senado. Permanecieron juntos para que los elementos de base de la ley estuvieran inmutables. Un titular de Político “Pandilla de 8 le tira un hueso al GOP”, captó con mucha sordidez la naturaleza de las enmiendas acep-

El centro comercial hispano

Guillermo Rojas Presidente/CEO

Williams Rojas Director Gráfico

William R. Wynn

Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera

DIRECTORIO Corresponsales

Lisa Vives / NUEVA YORK Erica R. Rosso Bilbao

Reportero exclusivo y Redactor de Inglés

Distribución Antonio Rosas

Rodrigo Rojas

Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger

Natalia De La Palma

Arturo Montecristo

Jefe de fotografos Emiliano Cuellary

IPS, SIL, CL

Gerente de operaciones Diseño de Web

SUDAMERICA EUROPA

Agencias de Noticias

Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor. All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.

tadas por quienes las proponen. Los engañosos artilugios en contra de la reforma, de hecho podrían acelerar la aprobación de su proceso legislativo. Cuanto más largo sea el proceso legislativo, más oportunidades para que un próximo Jason Richwines dañe los futuros planes republicanos de incorporación latina. (America’s Voice)

ENGLISH

According to Frank Sharry, Executive Director of America’s Voice Education Fund, “When immigration reform legislation is signed into law and we look back on key moments, we may well conclude that last week was a major turning point that helped speed passage of immigration reform.” Among key developments last week: Heritage Report was a game-changer for immigration reform: It would be hard to botch a rollout more than the Heritage Foundation did with its report release on the economic impact of immigration reform. While the report was supposed to be “their big play in the immigration debate,” according to a story in Politico, the pushback and blow up that followed marked a major turning point in the reform debate. First, fellow conservatives attacked the report’s methodology and conclusions, with everyone from Sen. Marco Rubio (R-FL) to Rep. Paul Ryan (R-WI) to Americans for Tax Reform Founder Grover Norquist to former Mississippi Republican Governor Haley Barbour to conservative economist Douglas Holtz-Eakin speaking out against the “research” and findings. Then, revelations broke that the report’s co-author, Jason Richwine, wrote in a 2009 dissertation that Latinos have low IQs and this should be factored into immigration policy – news that led to his eventual resignation. In the words of John Feehery, a top aide to former Speaker of the House Denis Hastert (R-IL), “The meltdown at the Heritage Foundation has made it easier for main-stream conservatives to vote for the bill in the upper chamber.” As legislative markup begins, the bipartisan center holds & opponents get called out: In the face of a battery of amendments to the Senate immigration bill, backers from both parties remained strong and united during the first day of markup in the Senate Judiciary Committee. They stuck together to keep the core elements of the bill intact. A Politico headline, “Gang of Eight throws GOP a bone,” aptly recapped the nature of the La Semana del Sur es una publicación amendments accepted by proponents. semanal de La Semana del Sur LLC The rogue’s gallery opposing reform may help 100 West 5th St. Suite 701, Tulsa, OK. 74103 drive a speedier legislative process: (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319 The longer the legislative process goes on, E Mail –editor@ lasemanadelsur.com the greater the opportunities for future Jason www.lasemanadelsur.com Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los Richwines to hamper the Republicans’ autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur renewed Latino outreach plans. (America’s Voice)


portada/cover 3

TULSA, OK • 15 AL 21 DE MAYO DE 2013 www.lasemanadelsur.com

El extraño caso de Ariel Castro The strange case of Ariel Castro viene de la página A-1 El extraño caso de Ariel Castro se dio a conocer el 6 de mayo, cuando una de las víctimas, sabiendo que Castro había olvidado cerrar la puerta cuando salió de la casa, gritó pidiendo auxilio y fue ayudada en su escape por un vecino. La policía llegó rápidamente y liberó a las otras dos víctimas. Allí fue cuando descubrieron la “cámara de la tortura”, llena de cadenas y sogas donde las mujeres habían pasado casi toda su vida adulta. En los últimos diez años, Amanda Berry de 27, Gina DeJesus, de 23 yMichelle Knight de 32 fueron mantenidas en el sótano de Castro, o encerradas en los cuartos del segundo piso de la casa, y ocasionalmente mudadas al garaje cuando Castro tenía visitas. Sorprendentemente Castro pudo mantener su siniestro secuestro en secreto, aún de sus familiares más cercanos. Sus hermanos, Pedro y Onil, fueron arrestados con Ariel pero liberados sin cargos tiempo después porque quedó en claro que no tenían ninguna conexión con la oscura vida del secuestrador. Los motivos de Castro siguen siendo poco claros. Lo que sí se sabe es que cuando indujo a Michelle Knight en el 2002, ella tenía 20 años, y como no era una menor el caso no recibió la atención adecuada, como sí lo hicieron los secuestros de Berry y DeJesus. Sin embargo por razones desconocidas Knight fue victimizada con una brutalidad psicológica y física sin precedentes en relación a las otras dos víctimas. Durante el cautiverio las mujeres confesaron haber sido violadas reiteradas veces por Castro, y Knight afirma haber quedado embarazada al menos cinco veces, pero el abusador le pegaría una y otra vez y la mataría a hambre hasta abortar. Cuando Berry quedó embarazada Castro dijo que quería que conservara el bebé

y Knight ofició de partera bajo la amenaza: “Si el bebé se muere, tu te mueres”. La hija de seis años de Berry, fue liberada la semana pasada con las otras tres mujeres. Gina DeJesus tenía tan solo 14 años cuando Castro la subió a su auto. Su familia dijo que tras una década de tormento y tortura se había olvidado de hablar castellano, su lengua nativa. En un revés curioso y a la vez cruel, Castro conocía a la familia de DeJesus, y les había ofrecido años atrás su apoyo para encontrar a la pequeña Gina. Miembros de una colectividad de puertorriqueños de Cleveland, se distanciaron rápido de Ariel Castro y su casa del horror, admitiendo que no representa los fuertes valores de familia y los códigos morales de la comunidad. La propia familia de Castro lo denunció y uno de sus hermanos lo llamó “monstruo”; por su parte el otro dijo que espera “se pudra en la cárcel”. La hija de Castro le dijo a los periodistas que su padre debería recibir la pena de muerte por lo que ha hecho, y su familia en Puerto Rico, sostiene que debe haber estado poseído por un demonio. A pesar del terrorífico padecer las tres mujeres están felices de haber vuelto a sus hogares, y reencontrarse con sus familias que afirman que “nunca habían perdido la esperanza” de que sus niñas aparecieran con vida. Los investigadores decidieron darle un poco de tiempo a las mujeres y respetar su período de curación antes de presionarlas con más información, pero en las próximas semanas se espera salgan a la luz más detalles del secuestro más bizarro del que hayamos tenido memoria. (La Semana)

ENGLISH The strange case of Ariel Castro came to light on May 6, when one of the victims, taking advantage of a rare lapse when Castro forgot

to lock an interior door when he left the home, screamed for help and was aided in her escape by a neighbor. Police arrived soon after and freed two additional victims. They discovered what they called a “torture chamber” – complete with chains and ropes – where the women had been held for virtually their entire adult lives. For the past ten years, Amanda Berry, 27, Gina DeJesus, 23, and Michelle Knight, 32, were alternately kept in Castro’s basement or locked in rooms on the second floor of the home, and occasionally moved to the garage when Castro had company over. Amazingly, Castro was able to keep the kidnappings a secret even from his closest family members. Castro’s brothers, Pedro and Onil, were arrested with Ariel, but were quickly released without charges when it became clear they had no knowledge of Ariel’s dark hidden life. Castro’s motives in the bizarre case remain unclear. What is known is that he snatched Michelle Knight in 2002 when Knight was 20 years old. Because she was not a minor when she was abducted, her case did not receive the sustained attention that Berry’s and DeJesus’ kidnappings garnered. However, by some accounts Knight was victimized by

Recordando a los periodistas caidos Memorial to slain journalists viene de la página A-1 En las zonas de guerra, los periodistas están casi siempre expuestos al fuego cruzado, y los riesgos a los que se enfrentan son tan evidentes que se reflejan en la cantidad de profesionales que mueren cumpliendo con su deber. Ellos fueron asesinados el año pasado mientras estaban haciendo su trabajo, y hoy el museo de Noticias de Washington, Newsmuseum, adhirió sus 82 nombres al memorial de periodistas caídos. El fotógrafo y periodista Ahmed Ismael Hassan alSamadi recibió varios disparos en Bahrein mientras grababa una protesta anti-gobierno. Su padre, Ismail, lleva aún la cámara que su hijo cargaba antes de morir. Nadie ha sido acusado por su asesinato. “Lo que espero es que cada mártir reciba su justicia –cada muerto de este año y los años anteriores. Y deseo que la justicia tome su curso”, dijo Ismael. El locutor de radio VOA, Mukarram Khan Aatif fue asesinado por hombres armados mientras rezaba en una mezquita en Pakistán. Aatif es hoy uno de los 2.200 periodistas en la pared, todos muertos mientras practicaban su arte, generalmente en países donde no existe la libertad de prensa y la guerra, cunda. Siria fue el año pasado el país más peligroso para los periodistas, llevándose a la tumba a 29 reporteros. El corresponsal de la NBC Richard Engel, conoce el peligro. El y su equipo fueron secuestrados el años pasado en Siria, y rescatados cinco días después. “Hay partes del país manejadas por un grupo, partes del mismo país manejadas por otro grupo, la capital que está aun en manos del gobierno, y en el medio uno se maneja de un espacio político al otro sin saber muy bien en quien confiar, quién tiene la capacidad de garantizarnos un pase libre. Tengo miedo de que Siria el año que viene siga bien representada en esta lista”, dijo Engel. El segundo país más peligroso para los periodistas durante el 2012 fue Somalia, con 12 muertes, seguido por Brasil y Pakistán. Los periodistas allí muertos también se suman a la lista que data de 1837. Engel sostiene que estos periodistas murieron por lo que aman. No perecieron detrás de un escritorio,

pero con sus botas puestas y sus lápices en mano.. (VOA)

ENGLISH And in war zones, journalists are frequently exposed to crossfire. The dangers to journalists are evident in the number of those killed in the line of duty. They were killed last year while doing their jobs. The Newseum in Washington has added 82 names to its Journalists Memorial. Photojournalist Ahmed Ismael Hassan al-Samadi was shot in Bahrain while taping an anti-government protest. His father Ismail carries the camera his son was using when he was killed. No one has been charged in his death. “What I hope is that every martyr gets justice— everyone who died this year and previous years. And I hope that justice takes its course,” Ismael said. VOA radio reporter Mukarram Khan Aatif was killed by gunmen while saying prayers at a Pakistani mosque. Aatif joins more than 2,200 journalists on this wall—all killed while practicing their craft—often in countries that do not have freedom of the press, or are plagued by war. Syria was the deadliest country for journalists last year, with 29 deaths. NBC correspondent Richard Engel knows the danger. He and his crew were kidnapped last year in Syria....then rescued after five days. “You have pockets of the country that are run by one group, pockets of the same country that are run by yet another group, the capital that is still in the government’s hands and how you navigate from one political space to the next where you don’t really know who to trust, who has capacity to give you safe passage. I fear next year Syria is gong to be very represented on this list as well,” Engel said. The second most dangerous country last year was Somalia with 12 deaths, followed by Brazil and Pakistan. Those journalists join the others on the memorial, dating back to 1837. Engel says these journalists died doing what they loved. Not behind a desk, but with their boots on and pencil in hand. (VOA)

Castro with a particular physical and psychological brutality. During the course of their captivity the women say they were repeatedly raped by Castro, and Knight claims that when she became pregnant – which occurred at least five times – Castro would starve and beat her in order to force a miscarriage. When Berry became pregnant, Castro was said to want her baby, and Knight was forced to deliver the child under the threat “If the baby dies, you will die.” Berry’s six-year-old daughter, allegedly fathered by Castro, was freed last week along with the three women. Gina DeJesus was only 14 when Castro lured her into his vehicle. Her family said that after a decade imprisoned by her tor-

menter, she had forgotten how to speak Spanish, her family’s native tongue. In a twist both curious and cruel, Castro knew DeJesus’ family and offered his support to them over the years as they struggled with Gina’s disappearance. Member’s of Cleveland’s Puerto Rican community were quick to distance themselves from Ariel Castro and his house of horrors, saying he does not embody the strong family values and moral code of their community. Even Castro’s own family has denounced him, with one brother calling him “a monster” and the other saying he hopes Ariel “rots in jail.” Castro’s daughter told reporters her father should receive the death penalty for what he has done, and his family in Puerto Rico said he must have been possessed by a demon. Despite their terrifying ordeal, the young women are glad to be free and reunited with their families, families who said they “never gave up hope” that their girls would one day be found alive. Investigators wanted to give the women some time to heal before pressing them too hard for more information, but in the weeks ahead new details are expected to emerge in one of the most bizarre kidnapping cases in recent memory. (La Semana)


4 noticias/news

TULSA, OK • 15 AL 21 DE MAYO DE 2013 www.lasemanadelsur.com

Programa de alimentos para niños en verano Program keeps kids fed in summer Arrestan a sospechoso de ataque doméstico El 12 de mayo, poco después de las 4 de la mañana, ocurrió un ataque doméstico al 10700 E. de la calle 41. Al llegar los oficiales dialogaron con la víctima que indicó que su novio, Uvaldo Ortiz, la había despertado de su sueño golpeando su cabeza contra la pared, luego la llevo al baño, sacó un cuchillo y le hizo un corte en el brazo. Ortiz le dijo que no viviría para ver un mañana y que la iba a matarla y después huir a México con su hija- Ortiz comenzó a pegarle a la víctima y en medio del ataque apareció el pequeño hijo de la mujer que empezó a llorar. La mujer agarró a su hijo e intentó huir, pero el hombre se lo sacó de los brazos y lo tiró en el suelo lastimándole la nariz, tras lo cual huyó del apartamento. La policía continuó buscando a Ortiz durante toda la mañana. El 13 de Mayo se les avisó que el perpetrador había vuelto al lugar del incidente. Finalmente los oficiales dieron en el apartamento con Uvaldo Esparza Ortiz de 26 años, y lo arrestaron por violencia doméstica, ataque con arma mortal, secuestro, abuso de menores y otros cargos. .

O

KLAHOMA CITY—Durante el año escolar los niños tienen acceso al menos a una buena comida al día. Pero cuando llega el verano, algunos de esos pequeños pueden dejar de recibir la nutrición que necesitan. Es por eso que el Departamento de Human Services de Oklahoma ( OKDHS)

está apoyando el programa de alimentación de verano “USDA’s Summer Food Service Program” (SFSP), para asegurarse de que ningún niño pase hambre cuando esté fuera de la escuela. “Tenemos un compromise de larga data ayudando a aquellos que más lo necesitan” dijo el director del OKDHS, Ed Lake. “Nuestro Programa de Asistencia para la Nutrición Suplementaria (SNAP) ayuda a poner comida en la mesa de muchas familias durante todo el año. Ahora estamos contentos de poder ofrecer nuestra asistencia dando a conocer el programa de alimentación de verano. Nuestros socios en la comunidad van a alimentar a los niños hambrientos de Oklahoma este verano asegurándose de que sus cuerpos y mentes estén fuertes y listos para empezar la escuela el próximo otoño”. El programa de comidas del USDA opera por medio de asociaciones entre el USDA, agencias estatales y organizaciones locales. Los patrocinadores locales, como las escuelas, el gobierno, el Departamento Estatal de Educación, las iglesias, las organizaciones sin fines de lucro, los campos residenciales y no residenciales, ofrecen comidas gratuitas para los niños de bajos recursos que califiquen en el programa, durante todos los meses de verano. El año pasado los socios del USDA sirvieron 144 comidas de verano en 38.800 lugares de todo el país, alimentado a unos 2.3 millones de niños en un típico día de calor.

VENDO MUEBLES Y EQUIPOS PARA RESTAURANTE MESAS, SILLAS, BOOTHS, HORNO CONVENTION, MESAS DE TRABAJO, COOLERS Y UTENSILIOS PARA LA COCINA. Interesados llamar al 918-636-9488

ENGLISH

O

KLAHOMA CITY—During the school year, children have access to at least one good meal a day. But when summer comes, some of those kids may not get the nutrition they need. The Oklahoma Department of Human Services (OKDHS) is supporting the USDA’s Summer Food Service Program (SFSP), helping making sure no child goes hungry when school is out. “We have a long-standing commitment to helping those in need,” said OKDHS Director Ed Lake. “Our Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) helps put food on the table for hungry families all year long. Now we are pleased to offer our assistance in getting the word out about the Summer Food Service Program. Our community partners will be feeding Oklahoma’s hungry children this summer, making sure their minds and bodies are strong and ready for school next fall.” The USDA’s summer meals programs operate through partnerships between USDA, state agencies, and local organizations. Local sponsors, such as schools, local government agencies including the Oklahoma State Department of Education, faith-based and nonprofit community organizations, and residential and non-residential camps provide free meals to eligible low-income children during the summer months. Last year, USDA’s partners served 144 million summer meals at 38,800 sites throughout the country, feeding about 2.3 million kids on a typical summer day.

Arrestan a Sospechosos de Abuso de Menores El 13 de mayo los oficiales respondieron a un llamado de urgencia en el área ubicada al 6400 S. 33rd W. Ave, en relación a un caso de abuso de menores. El día anterior, el 12 de mayo, un miembro de la familia observó varias heridas en el cuerpo de un niño de 9 años. Las heridas eran como hendiduras en el cuerpo del pequeño y profundas. Los miembros de la familia intentaron intervenir a favor del niño pero su padre, Eulalio Rangel, se fue llevándoselo consigo. El niño faltó a la escuela y no recibió ningún tipo de atención médica. Finalmente se encontró al niño y se lo rescató del abuso y la tortura a la que había estado sometido. Tenía más de 30 cicatrices en distinto estado de curación. Algunas aún sangraban. La víctima además tenía registros de previos abusos. La investigación mostró que al niño se lo ataba con cinturones en las muñecas para que no pudiera moverse mientras le pegaban con cuerdas y cinturones. Eulalio Don Cochran Rangel, de 32, y Andrea M. Lang, de 26, fueron arrestados por abuso y negligencia infantil.

ENGLISH Domestic Assault and Battery Suspect Arrested On May 12 shortly after 4:00 a.m. officers were dispatched to the area of 10700 E. 41st St. in reference to a domestic assault and battery. Upon arrival officers spoke to the victim, who stated her boyfriend, Uvaldo Ortiz, woke her out of her sleep by banging her head against a wall then dragged her to the bathroom, produced a knife, and cut her on the arm. Ortiz told the victim that she would not live to see tomorrow, and that he was going to kill her and flee to Mexico with their daughter. Ortiz began kicking and punching the victim and during the attack the victim’s young son began to cry. The Victim then grabbed her son and attempted to leave. Ortiz grabbed the victim’s son out of her hands and threw him on the ground injuring his nose. Ortiz then left the apartment. Officers continued looking for Ortiz throughout the morning. On May 13 officers were advised that Ortiz was back at the apartment were the assault occurred. Officers were able to locate Uvaldo Espazra-Ortiz, 26, at the apartment and he was arrested for Domestic Assault with a Deadly Weapon, Kidnapping, Child Abuse, and other charges.

Child Abuse Suspects Arrested On May 13 officers responded to the area of 6400 S. 33rd W. Ave. in reference to a child abuse case. The day before, on May 12, several injuries were observed on the 9-year-old victim by a family member. The injuries were described as multiple loop marks that were scabbed over and seeping. Family members attempted to intervene and help the child but the child’s father, Eulalio Rangel, left the location with him. The victim was kept from school as well as kept from receiving medical attention. The victim was finally located and rescued from the abuse and torture he had been subject to. The victim had over 30 loop marks on his body that were in various stages of healing. Some were bleeding, seeping and some were scabbed over. The victim also had several scars that were indications of previous abuse. The investigation led to information the victim was tied up with belts around his hand so he could not move while he was beaten with belts and cords. Eulalio Don Cochran Rangel, 32, and Andrea M. Lang, 26, were arrested for Child Abuse and Child Neglect.


noticias/news 5

TULSA, OK • 15 AL 21 DE MAYO DE 2013 www.lasemanadelsur.com

Cuba sabe que con el condón no basta Cuba Knows Condom Use Not Enough POR IVET GONZÁLEZ / LA HABANA

“Siempre usé condón”, fue la frase que se clavó en la mente del joven cubano Jaime Roche, cuando en octubre tuvo en sus manos el diagnóstico que lo confirmaba como portador del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida. “No lo podía creer… Yo defiendo que se debe usar el preservativo hasta en el sexo oral”, contó este trabajador del sector de la salud, que prefirió no revelar su verdadero nombre. “Me sucedió por accidente: se rompió el condón en una relación ocasional”, concluyó Roche, al reflexionar sobre las causas de la infección. “Quizás me hubiera protegido el no haber estado con otra persona fuera de mi relación estable. Puede que eso sea lo ideal para la total seguridad”, analizó el también activista social. “Mi compañero de hace 10 años continúa a mi lado. Hasta el momento parece que no lo contagié, aunque aún debe repetirse los exámenes”, añadió. La población joven, sobre todo el grupo de los hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH), es la franja etaria donde se detectan cada año en Cuba la mayor cantidad de nuevos casos de VIH y enfermos de sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), a pesar de que investigaciones recientes indican que la juventud usa más el condón a la hora de tener relaciones sexuales. La Encuesta sobre Indicadores de Prevención de Infección por el VIH de 2011, elaborada por la estatal Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), indica

que 59,6 por ciento de los HSH, 62,9 por ciento de hombres y 65,9 por ciento de las mujeres menores de 20 años se protegieron durante su primer contacto sexual, un indicador en ascenso. Hasta fin del año pasado vivían con la enfermedad poco más de 13.000 de los 11,2 millones de habitantes del país. El 29,6 por ciento de esas personas tenían entre 15 y 29 años de edad en 2011, cuando se recogieron los datos de la última Encuesta a Personas viviendo con VIH/sida, de la ONEI. Asimismo, el grupo de 15 a 19 años concentró el mayor número de nuevos casos detectados en 2012, a diferencia de años

La depresión post-parto hoy puede ser controlada Postpartum depression screening now available TULSA, OK – El Departamento de Salud de Oklahoma (OSDH) junto con los departamentos de salud de los condados locales está ofreciendo un novedoso servicio de control para identificar a las madres con riesgo de padecer depresión post-parto. Todas aquellas mujeres que busquen un plan de contención y planificación familiar en su centro de salud local, serán invitadas a realizar un cuestionario de 10 preguntas titulado “la escala de depresión post-natal de Edinburgh” (EPDS en inglés). La escala EPDS permite identificar a las mujeres con posible estado de depresión. Los clientes a su vez recibirán una charla informativa sobre los síntomas de la depresión, y las prácticas para el cuidado personal que pueden ayudar a reducir los riesgos y aliviar los síntomas. En caso de ser necesario se asesorará a las mujeres para su próxima evaluación y tratamiento. Si bien casi el 80% de las madres experimentan algún grado de melancolía, ganas de llorar, y cambios de humor después de haber dado a luz – algo que se llama el baby blues- los síntomas que empeoran o duran más de dos semanas, indican una depresión post-parto. Este trastorno incluye síntomas como la fatiga, el ánimo deprimido, la falta de interés en actividades placenteras, la agitación física, sentimientos de culpa existencial, poca concentración y e impotencia total para tomar decisiones. Según el OSDH, datos del 2011 ilustran que el 15% de las madres de Oklahoma reportan síntomas depresivos entre dos y seis meses después del parto. En todo el país, una de cada ocho madres padece un trastorno depresivo semanas después del parto. Es necesario concientizar al público, identificar la enfermedad rápidamente, y tratarla para mejorar sus resultados, la calidad de vida de las madres y toda la familia. El Servicio de Salud Maternal y Cuidados Infantiles del OSDH, le piden al público que muestren apoyo a las madres en su vida. Esto puede ser simplemente ofreciendo ayuda con el cuidado del bebé, para que la madre tenga un tiempo para sí misma, alimentando al niño o jugando con él, cocinando para toda la familia o sencillamente ayudando a la mamá a cuidarse. Si usted reconoce los síntomas de la depresión post-parto en usted o alguien que conoce, no dude en hablar con un médico. Para más información visite el sitio: http://iio.health.ok.gov y haga click

en el link “Depression After Pregnancy” (Depresión post-parto).

ENGLISH TULSA, OK—The Oklahoma State Department of Health (OSDH), in coordination with its county health departments, is offering a new service by providing a screening protocol to identify women at risk for postpartum depression. Postpartum women seeking family planning services at their local county health department will be invited to take a 10-item questionnaire called the Edinburgh Postnatal Depression Scale (EPDS). The EPDS is a widely used depression screening scale that identifies women with possible depression. Clients will also receive education on the symptoms of depression, and self-care practices that can reduce the risk and help to alleviate symptoms. When necessary, referrals will be made for mental health evaluation and treatment. While up to 80 percent of moms experience some tearfulness, mood swings, and crying shortly after the birth of a baby – often called the “baby blues” – symptoms that get worse or last longer than two weeks may indicate postpartum depression. Postpartum depression also includes symptoms such as depressed mood, lack of interest in pleasure or activities, physical agitation, fatigue, feelings of worthlessness or inappropriate guilt, and decreased concentration or inability to make decisions. According to OSDH data from 2011, 15 percent of Oklahoma moms report depressive symptoms two to six months postpartum. Similarly, across the nation, one in eight mothers reports the emergence of major depression within weeks of delivery. Public awareness, early identification, and treatment are critical to improving the clinical outcomes for moms and their families. The OSDH Maternal and Child Health Service asks the public to show support to the new moms in their life. It may be as simple as offering to babysit so mom can have a break, feeding or playing with the baby, making a meal for her family, or helping mom take care of herself. If you recognize the symptoms of postpartum depression in yourself or someone else, talk with a health care provider. For more information, visit http://iio.health.ok.gov and click on the topic “Depression After Pregnancy.”

anteriores, indicó la médica Jaqueline Sánchez, coordinadora de la Línea de Adolescentes y Jóvenes del estatal Centro Nacional de Prevención de las ITS (infecciones de transmisión sexual) y el VIH/sida. Por ello, la especialista propuso, conocer más sobre este diverso grupo para hacer un trabajo integral que propicie los “factores protectores”, es decir, aquellos comportamientos, situaciones, ambientes y actitudes, entre otros, que alejen a este segmento de la epidemia y otras infecciones de transmisión sexual. La comunicación familiar y de pareja, las relaciones positivas con padres, profesores y adultos de la comunidad, las políticas sociales de atención integral a la adolescencia, un ambiente participativo y libre de violencia y discriminación, y el acceso a la educación sexual desde edades tempranas, figuran entre los elementos protectores frente al virus. (IPS)

ENGLISH “ But I always used a condom!” was the sentence that played over and over in Jaime Roche’s mind when the young Cuban man tested positive for HIV in October. “I couldn’t believe it. I’m an advocate of using condoms, even for oral sex,” the health worker, who preferred not to give his real name, told IPS. “This happened to me by accident: the condom broke during a casual encounter,” Roche said. “Maybe I would have been protected if I hadn’t been with another person outside my stable relationship. That might be the ideal

thing for total security,” said Roche, who is also a social activist. “My partner of 10 years is still with me. For now, I apparently haven’t infected him, although he has to get tested again.” Young people, especially men who have sex with men (MSM), make up the majority of new HIV and AIDS cases detected in Cuba every year, even though young people use condoms more when engaging in sexual relations, according to recent studies. Office of Statistics and Information (ONEI) found that 59.6 percent of MSM, 62.9 percent of other men, and 65.9 percent of women under the age of 20 practiced safe sex in their first sexual encounter – a rising indicator. As of late last year, a little over 13,000 of Cuba’s 11.2 million people were HIV-positive. Of those individuals, 29.6 percent were 15 to 29 years old in 2011, when the ONEI conducted its most recent survey of people living with HIV/AIDS. Meanwhile, the 15-19 year age group accounted for the largest number of new cases detected in 2012, unlike in previous years, said Dr. Jaqueline Sánchez, coordinator of the Line for Adolescents and Young People of the state-run National Centre for the Prevention of STDs (sexually-transmitted diseases) and HIV/AIDS. For that reason, Sánchez said in a conversation with IPS, more needs to be known about this group, and comprehensive work needs to be done to foment “protective factors” – that is, behaviour, situations, environments and attitudes that will keep this population group away from the epidemic and other STDs. Communication in the family and with one’s partner; positive relationships with parents, teachers and other adults in the community; social policies for comprehensive services for adolescents; a participatory environment free of violence and discrimination; and access to sex education from an early age are all elements that protect against the spread of HIV. “Condom use is not enough to stop the epidemic,” said Sánchez. Young people, defined by the experts in Cuba as the 15-30 age group, are considered to be at high risk for HIV-AIDS all over the world, to the extent that about five million people in that age group are now living with the disease, according to the United Nations. In Latin America, the prevalence of the virus among 15 to 25-year-olds went down to 20 percent during the 2001-2011 period. (IPS)


6 internacional

TULSA, OK • 15 AL 21 DE MAYO DE 2013 www.lasemanadelsur.com

Estados latinoamericanos incumplen derechos de las mujeres Women’s Rights Still Denied in Latin America POR EMILIO GODOY/ MÉXICO

L

os estados latinoamericanos siguen en deuda en la garantía de derechos educativos, sexuales y reproductivos de las mujeres, acusan activistas de diferentes regiones del mundo congregadas en la capital mexicana. “Hay temas pendientes en economía, educación, violencia y salud sexual y reproductiva. El cumplimiento de las leyes es la parte más débil. No hay una política integral de los gobiernos para atender esos temas”, dijo la argentina María Oviedo, responsable de capacitación del no gubernamental Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem). La especialista asistió, junto a docenas de defensoras de derechos femeninos de América Latina, Europa, Asia y África, en el seminario “Incidencia en red: el desafío que los estados cumplan con los derechos humanos de las mujeres”, iniciado el martes 7 y que se clausura este viernes 10. Esa red, creada en 1987, lanzó en 2011 la campaña mundial “Por un estado que cumpla con los derechos humanos de las mujeres. Ya es hora, ya es tiempo”, con financiamiento de la Unión Europea y la organización holandesa Oxfam Novib y que concluirá en 2015. En América Latina, los indicadores como educación primaria, trabajo e ingresos mejoraron la última década, pero las mujeres aún padecen brechas importantes en relación con los hombres que mantienen la persistencia de la desigualdad de género, en una región con una cultura muy patriarcal. Los varones ascienden a unos 163 millones y las mujeres a 113 millones de la población económicamente activa de la región, y la previsión para 2020 es que esos guarismos alcancen 188 millones y 141 millones, respectivamente, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Además, la participación en la actividad económica de las mujeres de la región ha venido en aumento y la Cepal calcula que en 2020 las mujeres que trabajarán fuera de sus hogares representarán 56 por ciento del

total, frente a 52 por ciento de 2010. Entre las obligaciones pendientes de los estados figuran reformas legislativas para alcanzar la igualdad formal, la aplicación de políticas para lograr esa meta en el acceso a recursos económicos, a vivir sin violencia, a disponer de derechos sexuales y reproductivos y educación antidiscriminatoria y no sexista. Las activistas han identificado leyes que toleran la violación sexual, bajo pretextos como matrimonio entre victimario y víctima, que estipulan edad diferentes para hombres y mujeres para casarse o mayores derechos matrimoniales para los varones en países como Argentina, Bolivia, Guatemala, Haití, Nicaragua y Panamá. Además, entre 17 y 53 por ciento de las mujeres de la región padecen violencia y lo que agrava ese panorama es que 92 por ciento de las denuncias quedan impune.

Asimismo, solo 10 naciones latinoamericanas han despenalizado el aborto, mientras que en la mayoría predominan legislaciones prohibicionistas y restrictivas. (IPS)

ENGLISH

L

atin American states are still failing to provide guarantees for women’s educational, sexual and reproductive rights, according to activists from different regions of the world meeting in the Mexican capital. “Pending issues include economics, education, violence and sexual and reproductive health,” María Oviedo, the Argentine training manager for the Latin American and Caribbean Committee for the Defence of Women’s Rights (CLADEM), told IPS. “Enforcement of the laws is the weakest link. Governments lack a comprehensive policy to address these issues.” Oviedo, together with dozens of women’s

rights defenders from Latin America, Europe, Asia and Africa, attended the May 7-10 seminar “Incidencia en red: el desafío que los estados cumplan con los derechos humanos de las mujeres” (Networking: Challenging States to Respect Women’s Human Rights). CLADEM, founded in 1987, launched a campaign in 2011 with the slogan “For a state that fulfils its duties towards women’s human rights. The time has arrived!” Financed by the European Union and the Dutch organisation Oxfam Novib, the campaign will conclude in 2015. In Latin America, indicators on primary school education, employment and incomes have improved over the past decade, but there are still significant gaps between the status of women and men in this region with a highly patriarchal culture. There are some 163 million economically active men and 113 million women in the region. By 2020 these figures are forecast to rise to 188 million and 141 million respectively, according to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). There is an upward trend for women’s employment, and ECLAC estimates that by 2020, 56 percent of women will be working outside the home, compared to 52 percent in 2010. Among the states’ pending debts in this area are legislative reforms to establish formal equality under the law, and the enforcement of policies to achieve the goals of access to economic resources, violence-free lives, sexual and reproductive rights and non-sexist education to combat discrimination. Activists have identified laws that tolerate marital rape and other kinds of rape, endorse different minimum ages at which men and women can marry, or grant greater rights to men on marriage, in countries like Argentina, Bolivia, Guatemala, Haiti, Nicaragua and Panama. Between 17 and 53 percent of women in the region are victims of violence, and this scenario is exacerbated because 92 percent of reported crimes go unpunished. And abortion largely remains illegal in Latin America. (IPS)

México, arena global de disputa por los granos Ground Zero in the Fight for the Future of Maize viene de la página A-1 Es que México es escenario hoy de la lucha global para proteger el centro de origen y diversidad del maíz de la arremetida de las variedades genéticamente modificadas. “Es la primera vez que uno de los cultivos más importantes del mundo está amenazado en su centro de origen. Si dejamos que las corporaciones ganen, no habrá manera de defenderlos en otros lugares. Lo que está ocurriendo en México es de vital importancia para el mundo”, dijo el canadiense Pat Mooney, director del no gubernamental Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración. Organizaciones de la sociedad civil están con la guardia alta ante la posibilidad de que el gobierno de Enrique Peña Nieto, del tradicional Partido Revolucionario Institucional (PRI), apruebe la siembra comercial de maíz transgénico, política rechazada ampliamente por ambientalistas y otros activistas, académicos y productores pequeños y medianos por los riesgos que supone. Las firmas transnacionales estadounidenses Monsanto, Pioneer y Dow Agrosciences presentaron en septiembre seis solicitudes para cultivos comerciales de maíz transgénico en más de dos millones de hectáreas en el noroccidental estado de Sinaloa y el nororiental Tamaulipas. Además, esas corporaciones y Syngenta presentaron desde enero 11 solicitudes para la siembra piloto y experimental de este tipo de granos en 622 hectáreas en los norteños estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa y Baja California. Adicionalmente, Monsanto hizo lo propio para una superficie no especificada en el norte del país. Desde 2009, el gobierno mexicano ha autorizado 177 permisos de siembra experimental de maíz transgénico sobre una extensión de 2.664 hectáreas, según los últimos datos divulgados por las autori-

dades. México produce unos 22 millones de toneladas anuales de maíz e igual necesita importar unos 10 millones, según datos de la Secretaría (ministerio) de Agricultura. De hecho, ha adquirido a Sudáfrica aproximadamente dos millones de toneladas de este grano genéticamente modificado en los últimos dos años y está por traer 150.000 toneladas más. Los tres millones de agricultores maiceros que siembran alrededor de ocho millones de hectáreas en México destinan dos millones al consumo familiar. Estos cultivos se centran en especies de granos blancos, mientras que el amarillo, empleado en alimentación animal, en su gran mayoría se importa. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social cifra el consumo anual promedio por persona en el país en 123 kilogramos de maíz, mientras que la media mundial es solo de 16,8 kilogramos. (IPS)

ENGLISH There are certain parallels with the situation today in Mexico, the birthplace of maize, which is at the centre of the global fight to protect the crop’s diversity from the onslaught of genetically modified varieties. “It’s the first time in history that one of the most important harvests in the world is threatened in its centre of diversity,” Pat Mooney, the head of the Action Group on Erosion, Technology and Concentration (ETC Group), an international NGO, told IPS. “If we let the companies win, there will be no chance to defend them in other parts. What is happening here is of key importance for the rest of the world.” Civil society organisations are raising their guard against the possibility that the government of conservative President Enrique Peña Nieto of the Institutional Revolutionary Party (PRI) may approve commercial cultivation of transgenic maize, a move widely condemned by environmen-

talists and other activists, academics, and small and medium producers due to the risks it poses. In September, the U.S. corporations Monsanto, Pioneer and Dow Agrosciences presented six applications for commercial plantations of transgenic maize on more than two million hectares in the northwestern state of Sinaloa and the northeastern state of Tamaulipas. Moreover, in January these companies and Syngenta presented 11 applications for pilot and experimental plots to grow transgenic corn on 622 hectares in the northern states of Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa and Baja California. And Monsanto has applied for an additional plantation in an unspecified area in the north of the country. Since 2009, the Mexican government has issued 177 permits for experimental plots of transgenic maize covering an area of 2,664

hectares, according to the latest figures provided by the authorities. But large-scale commercial release of GM maize has not yet been authorised. Mexico produces 22 million tonnes of maize a year, and imports 10 million tonnes, according to the agriculture ministry. The country purchased about two million tonnes of GM maize from South Africa over the last two years, and is set to import another 150,000 tonnes. Three million maize farmers cultivate about eight million hectares in Mexico, two million of which are devoted to family farming. White maize is the main crop for human consumption, while yellow maize, for animal feed, is largely imported. The National Council for the Evaluation of Social Policy (CONEVAL) estimates the country’s annual consumption of maize at 123 kg per person, compared to a world average of 16.8 kg. (IPS)


internacional 7

TULSA, OK • 15 AL 21 DE MAYO DE 2013 www.lasemanadelsur.com

Narcotraficantes buscan la paz en Río de Janeiro Drug Dealers Trade Crime for Peace in Rio de Janeiro POR FABÍOLA ORTIZ / RÍO DE JANEIRO

L

os delincuentes que desean abandonar la actividad criminal encuentran innumerables obstáculos para dejar atrás un destino de cárcel o muerte. Pero en esta ciudad brasileña varios proyectos comienzan a abrirles una puerta de salida. Francisco Paulo Testas Monteiro, conocido como “Tuchinha”, llegó a la cúpula de la jerarquía criminal. Como sabía leer y escribir, había estudiado cinco cursos de primaria y era bueno en los cálculos, se le asignaron las cuentas de una de las grandes bandas de la ciudad. Tuchinha se convirtió en figura mítica dentro del crimen organizado e, incluso, de la policía. Llegó a controlar el tráfico de drogas en el Morro da Mangueira, un pobre y violento barrio dominado por la venta ilegal de estupefacientes. La mitad de su vida, 25 años, se dedicó a actividades vinculadas al narcotráfico. Obtuvo dinero, mujeres y otras recompensas, pero en su escalada hacia la cima criminal pagó un duro precio. Estuvo en total 21 años preso, por dos condenas distintas, y tanto él como su familia fueron amenazados de muerte. Ahora, con 49 años, se declara arrepentido. “Crecí en Mangueira, fui un líder. Tenía dinero, mujeres, joyas, pero carecía de libertad. Cuando salía del barrio lo tenía que hacer escondido o ir fuera de Río. Si hubiese tenido antes la oportunidad, antes hubiese cambiado de vida”, dijo a IPS.

YURI FEDOTOV, DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ONUDD DURANTE SU VISITA A PAVÃOPAVÃOZINHO, EN RÍO DE JANEIRO CRÉDITO: FABÍOLA ORTIZ/IPS

Fue el 5 de agosto de 2011 cuando dejó totalmente y para siempre el tráfico de drogas, después de ser invitado por la organización no gubernamental AfroReggae a ayudar a la gente a dejar el delito y dar talleres sobre cómo lograrlo. “Cometí muchas maldades y mandé a hacer otras tantas. Lo pagué muy caro, con mi libertad. Hoy mi papel es rescatar a quienes quieren dejar el crimen y soy la prueba viviente de que vale la pena vivir en paz”, admitió. Tuchinha visita las cárceles para conversar con jóvenes condenados e incluso ayuda a mediar en los conflictos en zonas atenazadas por la violencia. “Queremos darles mi misma oportunidad a personas que quieren transitar el buen camino, dejar la delincuencia y poder vivir en paz con sus familias. Muchos de ellos se

Demanda en México contra BP por derrame en el golfo First Class Action Lawsuit Against BP in Mexico viene de la página A-1 Los demandantes se cobijan en la figura del derecho difuso y colectivo, establecida en la reforma constitucional mexicana de 2011, que avala a ciudadanos que se sientan perjudicados directa o indirectamente por un hecho, a entablar querellas ante tribunales locales. La denuncia civil abarca “desde daños a los colindantes, personas propietarias de terrenos habitacionales y comerciales en la costa hasta afectados indirectamente por los hechos. Por tratarse de derechos difusos, todos pueden considerarse agraviados”, explicó a IPS el abogado Óscar Preciado, de la firma Rincón Mayorga Román Illanes Soto y Compañía. “Sin duda, va a causar un precedente importante. Se han promovido acciones colectivas, pero se han radicado en cuestiones de consumidores”, no de tipo ambiental, refirió el profesional del bufete que representa a los querellantes. El 20 de abril de 2010, la plataforma de perforación Deepwater Horizon, que BP alquilaba a la suiza TransOcean, estalló frente a las costas del sudoriental estado estadounidense de Louisiana y se hundió dos días después. En el accidente murieron 11 trabajadores y otros 17 resultaron lesionados. Entre el día de la explosión y el 15 de julio siguiente, cuando el pozo Macondo fue finalmente sellado, se fugaron casi cinco millones de barriles (de 159 litros) de petróleo, de los cuales solo se recogieron 800.000. El vertido supone una amenaza a mediano y largo plazo para la zona del Golfo que baña las costas de los estados mexicanos de Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo, incluyendo varias especies de flora y fauna, recursos pesqueros y sitios turísticos, aunque se ignora la magnitud final del daño, según explican los expertos. “Se puede demandar en México al gobierno y a BP. El gobierno fue omiso en este caso”, declaró el coordinador de la no gubernamental Colectivas, René Sánchez. La institución nació en noviembre de 2012 para asesorar a organizaciones e individuos en la introducción de acciones o demandas colectivas. En 2011 entró en vigor en México la Ley de Acciones Colectivas, que permite querellarse contra empresas públicas y privadas a la Procuraduría (fiscalía) Federal de Protección al Consumidor y a clientes descontentos con la prestación de bienes y servicios. Pero la norma no contempla la reparación del daño. El ecocidio en el Golfo de México ha derivado en Estados Unidos en un monumental proceso legal que aglutina a más de 130.000 demandantes y más de 500 juicios, coaligados en el llamado multilitigio MDL2179, a cargo del juez federal Carl Barbier. Dentro de ese macrojuicio, en enero de este año BP se declaró culpable de 14 cargos, por los cuales erogará 4.500 millones de dólares, pero las multas e indemniza-

ciones pueden escalar conforme avancen nuevas fases del complejo proceso. (IPS)

ENGLISH The plaintiffs are bringing the class action lawsuit under a 2011 reform of the Mexican constitution that allows a large number of people with a common interest in a matter to sue as a group. The civil lawsuit encompasses “damages to people living in the area or who own residential and commercial property along the coast, and people indirectly affected” by the spill, lawyer Óscar Preciado, with the law firm Rincón Mayorga Román Illanes Soto y Compañía, told. Sea turtles are among the larger animal species whose reproduction was hurt by the 2010 Gulf of Mexico oil spill. Credit: Mauricio Ramos/IPS “Without a doubt, this will set an important precedent. Class action lawsuits have been brought, but in questions relating to consumer, rather than environmental, rights,” said the lawyer, whose firm is representing the plaintiffs. On Apr. 20, 2010, the Deepwater Horizon oil rig, owned by Swiss-based Transocean Ltd and under lease to BP, exploded off the coast of Louisiana, leaving 11 workers dead and 17 injured. It sank two days later. By Jul. 15, 2010, when the oil leak was finally sealed, nearly five million barrels of oil had been spilled – only 800,000 of which were recovered – and at least 1.9 million gallons of toxic chemical dispersants had been injected into the Gulf of Mexico. The spill poses a long-term threat to flora, fauna and fishing resources in the Gulf of Mexico, which bathes the coasts of the Mexican states of Tamaulipas, Veracruz and Quintana Roo, and to tourist sites, although the final extent of the damage is unknown, experts say. “The government and BP can be sued in Mexico. The government was guilty of omission in this case,” René Sánchez, the coordinator of Colectivas, told. The non-governmental organisation was born in November 2012 to provide advice to organisations and individuals with respect to filing class action lawsuits. However, the 2011 law on collective action, which allows groups of consumers and PROFECO, Mexico’s federal consumer protection agency, to sue public and private companies, does not contemplate reparations. The Gulf of Mexico disaster gave rise to a massive class action lawsuit involving more than 130,000 plaintiffs, known as multi-district litigation 2179 (MDL-2179), overseen by federal Judge Carl Barbier in New Orleans. In January, BP pleaded guilty to 14 criminal counts and was sentenced to pay 4.5 billion dollars in penalties and fines. However, the amount is expected to climb as the lawsuit continues to wind its way through the courts. (IPS)

encuentran sin esperanza, pero les digo que ella existe y está viva”, explicó. El exlíder mafioso defiende que sean amnistiados los presos y exdelincuentes, para que tengan oportunidad de comenzar una nueva vida. Tuchinha cree que aún puede terminar sus estudios y confía en poder vivir en una ciudad mejor para sus hijos. Mientras, se esfuerza por convencer a jóvenes que fueron o son traficantes a que ingresen al proyecto de “Empleabilidad” de AfroReggae. Esa iniciativa, creada en 2008, ya logró emplear a más de 3.100 personas. Daniela Pereira da Silva, de 35 años, estuvo presa tres años y es ahora una de las coordinadoras del programa. (IPS)

ENGLISH

T

uchinha was once a drug lord in Rio de Janeiro’s Mangueira favela. But today he is helping youngsters turn their lives around and leave behind crime, prison and the likelihood of an early death. Franciso Paulo Testas Monteiro, better known as Tuchinha, climbed to the heights of the criminal world. Because he could read and write – he went to school through the fifth grade – and was good with numbers, he was put in charge of the accounts of one of Rio de Janeiro’s main criminal bands. He became an almost mythical figure in the world of organised crime as the drug

baron of Morro da Mangueira, a violent shantytown where drug traffickers held sway. Half of his life – 25 years – was dedicated to the drug trade. He had plenty of ready cash, women and other perks. But in his ascent, he paid a high price. He spent a total of 21 years in prison, serving two different sentences, and both he and his family lived with death threats. Today, at 49, he says he is repentant. “I grew up in Mangueira, I was a leader,” he told IPS. “I had money, women, jewels, but I didn’t have freedom. When I ventured outside my neighbourhood, I had to hide, or else I had to actually leave Rio. If I had had an opportunity to do so, I would have changed my life earlier.” It was Aug. 5, 2011 when he left drug trafficking behind forever, after he was invited by the local NGO AfroReggae to give workshops to help young people leave behind a life of crime. “I did many bad things, and gave orders for many others to be committed,” he said. “I paid heavily for it, with my freedom. Today my role is to rescue those who want to leave crime behind, and I am the living proof that a life lived in peace is worth it.” Tuchinha visits prisons to talk to young inmates, and he helps mediate in conflicts in violent neighbourhoods. “We want to give the same opportunity I had to people who want to get back on track, abandon crime, and live in peace with their families. Many of them feel hopeless, but I tell them there is hope.” The former drug boss is an advocate of amnesties for prisoners, so they can have a chance to begin a new life. He is confident that he will be able to finish school, and hopes to live in a safer city, for the sake of his children. Tuchinha works to convince young drug dealers and traffickers to join AfroReggae’s “employability” programme. Created in 2008, the programme has so far managed to find jobs for more than 3,100 people. Daniela Pereira da Silva, 35, spent three years in prison and is now one of the programme coordinators. (IPS)


8

TULSA, OK • 15 AL 21 DE MAYO DE 2013 www.lasemanadelsur.com

publicidad


TULSA, OK • 15 AL 21 DE MAYO DE 2013 www.lasemanadelsur.com

Resumen CF: ¡El

Por vigésimo primera ocasión en la historia de la Liguilla, el primer lugar, esta vez Tigres, es eliminado en cuartos de final AMÉRICA 3-1 PUMAS - Raúl Jiménez hizo su segundo gol en Liguilla, en el torneo pasado le anotó a Morelia, también en cuartos de final. - Christian Benítez llegó a 100 goles en la Primera División de México, 92 en fase regular y ocho en Liguilla; con América suma 49, cuatro de ellos en fase final (doblete contra Morelia y doblete contra Pumas, en cuartos de final).

líder queda fuera!

- Robin Ramírez hizo dos goles en la fase regular y uno en la Liguilla. - América logró su quinta victoria consecutiva sobre Pumas, en ese lapso tiene siete goles anotados por dos recibidos. - Las Águilas no ganaban un juego de cuartos de final en el Estadio Azteca desde el Apertura 2010: 4-1 al San Luis. - Pumas ligó su quinto partido de Liguilla seguido sin ganar fuera de casa, fue su segunda derrota a cambio de tres empates. TIGRES 1-2 MONTERREY - Humberto Suazo llegó a 16 goles en Liguilla, es el máximo anotador en esta fase para Rayados, ya dejó atrás los 15 de Guillermo Franco. - Danilinho se convirtió en el octavo

Triunfa Fernando Alonso en España Ferrari, Lotus the F1 winners on return to Europe

jugador que anota gol y es expulsado en un Clásico Regio, tercero de Tigres (el anterior fue Walter Gaitán en la semifinal del Apertura 2005). - Israel Jiménez fue el quinto jugador que anota en su propia puerta en un Clásico Regio, segundo de Tigres, el anterior de los felinos fue Syndey Balderas, en el Apertura 2004. - Monterrey eliminó a Tigres en la Liguilla por tercera ocasión, las dos anteriores fueron cerrando en el Estadio Tecnológico. - Tigres se convirtió en el líder número 21 que es eliminado en cuartos de final, la vez anterior que terminó en la punta también se fue en esta fase (ante Chivas en Clausura 2011).

Barcelona se proclama campeón de España Barcelona wins Spanish league with Real Madrid tie

E

El piloto español Fernando Alonso, de la escudería Ferrari, ganó con autoridad el domingo el Gran Premio de España de Fórmula Uno, consiguiendo su segundo triunfo de la temporada y recortando diferencias con el líder del Mundial, el tricampeón alemán Sebastián Vettel (Red Bull). El piloto mexicano Sergio Pérez de McLaren terminó en la novena posición y su compatriota Esteban Gutiérrez de Sauber no logró sumar sus primeros puntos en la Fórmula Uno, al concluir en el lugar 11. Alonso cruzó la línea de meta por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) y su compañero en Ferrari, el brasileño Felipe Massa, mientras que Vettel, vigente campeón, acabó cuarto justo por delante de su compañero, el australiano Mark Webber. El español, quien el año pasado también realizó una gran carrera en el Gran Premio de Europa disputado en Valencia, recortó la

diferencia en el Mundial respecto a Vettel a 17 puntos, quedando con 72. El alemán continúa líder con 89 y Raikkonen, segundo con 85 unidades.

ENGLISH The first European race of the Formula One season provided a boost for Ferrari and Fernando Alonso, with Lotus and Kimi Raikkonen also smiling, but left plenty of other former champions feeling the pain. While Red Bull retained their lead in both championships, they struggled with similar tyre problems to others in Barcelona on Sunday with triple champion Sebastian Vettel finishing off the podium with his lead over Raikkonen cut to four points. The Circuit de Catalunya, used for two of the three pre-season tests and host of the fifth race of the year, had been seen as a key track in the season after rounds in Asia and the Middle East.

LUIS ARANZAZU DE 17 AÑOS, FUE RECONOCIDO COMO MEJOR PORTERO

ALEXANDER SOTO DE CATORCE AÑOS DE EDAD Y RESIDENTE DE ELIZABETH, NUEVA JERSEY

Ganador del Sueño MLS llegó de Nueva Jersey B-2

MORELIA 3-4 CRUZ AZUL - Héctor Mancilla llegó a 12 goles en Liguilla, cinco con Toluca, seis con Tigres y uno con Morelia. - Mariano Pavone llegó a 20 goles en el futbol mexicano, cinco de ellos fueron entre la última jornada del torneo regular y el juego de ida de cuartos de final. - Teófilo Gutiérrez marcó su quinto gol en el futbol mexicano, uno fue de penal y sólo cuando anotó ese perdió Cruz Azul, que ganó los otros cuatro juegos. - Para Christian Giménez fue su quinto gol en Liguilla con Cruz Azul; igualó en ese departamento a Guillermo Mendizábal y a Richard Núñez. - En la ida, Cruz Azul ligó su sexta victoria consecutiva, racha que no tenía desde la temporada 1994-95. - En el juego de vuelta, Gerardo Torrado llegó a 40 juegos de Liguilla con Cruz Azul; igualó a Miguel Marín en el tercer lugar de todos los tiempos entre jugadores celestes. - Fue la sexta serie de fase final entre Cruz Azul y Morelia, los Cementeros avanzaron por tercera ocasión, por tres de Monarcas. ATLAS 1-3 SANTOS - Omar Bravo logró su décimo gol en Liguilla y llegó a 121 en la Primera División; con ésta última cifra igualó a Francisco Palencia en el lugar 38 de la historia. - Andrés Rentería anotó su primer gol en el futbol mexicano, en la fase regular jugó nueve partidos. - Santos nunca ha perdido un juego cuando anota Carlos Darwin Quintero, su marca es de siete ganados y dos empatados. - Carlos Darwin Quintero llegó a 50 goles en México, todos con Santos Laguna; es el séptimo jugador de los laguneros que llega a esa cifra en Primera División. - Atlas llegó a 13 partidos seguidos de Liguilla sin ganar, tiene cinco derrotas por ocho empates. - En el juego de vuelta, Juan Pablo Rodríguez llegó a 76 partidos jugados de Liguilla; ya superó los 75 de Cristóbal Ortega. Oswaldo Sánchez llegó a 84, es el primer lugar.

l Barcelona ganó el sábado su 22da liga española sin necesidad siquiera de jugar, pues el empata de su escolta Real Madrid por 11 en cancha del Espanyol proclamó matemáticamente campeón al equipo azulgrana. Con 88 puntos en 34 partidos y siete de ventaja sobre el Madrid, que suma 36 encuentros, el Barsa es un líder oficialmente inalcanzable para el conjunto de José Mourinho y ya no requiere de la victoria en su partido del domingo contra el Atlético de Madrid para celebrar el título. "Booom. Campeón de liga Barcelona", escribió el central Gerard Piqué en Twitter. Su compañero Andrés Iniesta recordó el campeonato en una fecha especial: "El mejor regalo: cumplir 29 y celebrar la liga. El premio al trabajo de todo el año. Vamosss", anotó.

¿Comer chocolate realmente produce espinillas? Does chocolate give you spots? B-3

ENGLISH

B-2

Barcelona collected its 22nd Spanish league trophy on Saturday when Real Madrid played to a 1-1 draw at Espanyol. Barcelona wrapped up a title that had been a foregone conclusion for months. Real Madrid's draw gave Barca a sevepoint lead in the standings. It's the fourth domestic title in five seasons, and it comes at a time when some cracks are starting to show. Barcelona was recently thrashed by a combined 7-0 score by Bayern Munich in the Champions League semifinals, its first resounding defeat since former coach Pep Guardiola started its current winning era. The stinging elimination from Bayern and a pair of defeats to Madrid this year has cast a degree of doubt over the Catalan club's future just when it should be celebrating a stellar league campaign.


2 deportes/sports

TULSA, OK • 15 AL 21 DE MAYO DE 2013 www.lasemanadelsur.com

Ganador del Sueño MLS llegó de Nueva Jersey TEXTO: RICO RAMÍREZ FOTOS: CORTESÍA GERMÁN ALEGRÍA/MLS.

Fueron cinco dias intensos para diecioso jovencitos que llegaron a Los Angeles con la ilusión de ganar el boleto que concedería a uno de ellos poder ser parte de la academia de un equipo profesional de la MLS que al final de la competencia se supo que fue el DC United. Bajo la dirección de Felix Fernández, exportero profesional mexicano, Carlos “El Pibe” Valderrama y el Profesor Alfonso Mondelo, los seleccionados que tuvieron que pasar por diferentes visorías celebradas anteriormente en Denver, Maryland y Los Angeles, conjuntaron un equipo que el sábado 11 de mayo enfrentó a los muchachos de la academia del Galaxy en una cancha auxiliar del Home Depot Center. Ese partido fue el que determinó al ganador del “Sueño MLS 2013” y que resultó ser un joven de catorce años de edad que obedece al nombre de Alexander Soto. De padres

colombianos y resi- ALEXANDER dente de Elizabeth, SOTO Nueva Jersey. La Semana del Sur tuvo la oportunidad de hablar con él y pudimos notar la seguridad cuando expresó su deseo por jugar al fútbol. En el partido contra el Galaxy anotó un gol, lo que le dió el empate momentaneo a su equipo que al final cayó por dos a uno. Pero este partido y las demás presentaciones eran para observar su comportamiento y rendimiento. Pude apreciar como Alex obedecia a sus entrenadores y su desempeño en la cancha fue del agrado de sus entrenadores que son de mucha experiencia. Irónico como pueda parecer nos dijo que su equipo en la MLS es el Red Bulls de Nueva York, eso es lógico pues es el representativo de su estado en la liga profesional de los Estados Unidos. Pero al final del evento tuvo que vestir la camiseta del DC United rival por tradición de los neuyorkinos, me imagino fue porque la marca de autos que viste el equipo de la capital de los Estados Unidos fue patrocinador del evento pero según el comentario de la MLS, Alex será invitado a incorporarse a los Red Bulls. Alex dedicó su triunfo a su madre, pues lo ganó el domingo que en los Estados Unidos se celebra el dia de las madres. Que mejor regalo para ella cuando su hijo expresó en televisión nacional que su éxito era para ella y dijo mucho de la madurez que a tan temprana edad tiene Alex. El Sueño MLS cerró su séptima edición al mediodia del domingo 12 de mayo. Fueron un total de cinco dias llenos de gratas experiencias para todos los jovencitos que llegaron de varias ciudades del país pero que dejó a dos jovencitos con un sueño cumplido pues además de Alex también se eligió al mejor portero que fue otro muchacho de ascendencia colombiana, Luis Aranzazu de diecisiente años que llegó desde la Florida.


variedad 3

TULSA, OK • 15 AL 21 DE MAYO DE 2013 www.lasemanadelsur.com

¿Comer chocolate realmente produce espinillas? Does chocolate give you spots?

A

sustar a los niños y adolescentes con que les van a salir espinillas para convencerlos de que no coman mucho chocolate es un recurso muy recurrente, pero ¿qué tan cierta es esta creencia popular? Múltiples factores contribuyen a la prevalencia del acné -la enfermedad de la piel caracterizada por la presencia de granos o espinillas- incluyendo la genética, la edad y posiblemente el estrés. Hasta la década de 1960, la afirmación de que el chocolate agravaba el problema era ampliamente aceptada dentro de la comunidad científica. Se pensaba que las personas que sufrían de acné eran intolerantes a la glucosa. Muchos libros publicados entre 1940 y 1950, recomendaban evitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas -incluido el chocolate- como parte del tratamiento contra el acné. Sin embargo, un estudio muy influyente efectuado en 1969 por el científico JE Fulton y sus colegas G Plewig y Klingman AM, negaron cualquier clase de asociación entre el chocolate y el acné. Para llegar a esa conclusión, los investigadores llevaron a cabo un experimento con 65 participantes con diferentes niveles de acné y los dividieron en dos grupos. A los integrantes de un grupo les dieron una barra de chocolate que contenía diez veces la cantidad normal de cocoa, mientras que los otros recibieron una barra sin la cantidad extra. Todos los participantes tenían que comerse las barras diariamente, durante un mes. Después de un descanso de tres semanas, ambos grupos intercambiaron las barras. Al final del experimento, los científicos –que examinaban a los pacientes semanalmenteconcluyeron que el chocolate no tenía ningún efecto en la presencia del acné. Este estudio causó un gran impacto y fue tomado como referencia en una gran cantidad de artículos relacionados con el tema. Sin embargo, en los últimos tiempos ha sido fuertemente criticado. "Este estudio, en mi opinión, no es válido", dice Amy Brown, profesora asociada de la Universidad de Hawaii en Manoa y una de los siete firmantes de una carta que critica el estudio de Fulton, publicada en 2011 en la revista Clinics in Dermatology. "El primer problema del estudio es que su desarrollo fue posible gracias a la Asociación de Fabricantes de Chocolate de Estados Unidos de América", explica. Enseguida enumera una serie de problemas metodológicos. Por ejemplo, dice, los exámenes a los que se sometieron los participantes semanalmente pueden no haber captado las reacciones producidas en la piel a mediados de la semana. Y al final del estudio, sólo se tenían en cuenta los cambios en la condición de la piel si representaban al menos un 30% de mejoría o empeoramiento, por lo que una alteración del 29% en el acné se descartaba. "El estudio se publicó en la revista de la Asociación Médica de Estados Unidos y todo el mundo le creyó", dice Brown. "La gente se convenció de lo que decían estos investigadores y hasta ahí llegó". La comunidad científica reconoció la idea de que el chocolate no causaba ni agravaba el acné. En 40 años, sólo un estudio examinó el vínculo entre los dos factores. Pero en 2011, la estudiante Samantha Block decidió que ya era hora de que se rexaminara la relación entre el acné y el chocolate, así que tomó cartas en el asunto. "Hay muy poca literatura sobre la evaluación del efecto del chocolate en la exacerbación del acné", señala Samantha Block, alumna de la University of Miami Miller School of Medicine. Como parte de un estudio piloto cuenta en la revista American Academy of Dermatology- ella y sus compañeros de investigación eligieron a diez voluntarios masculinos entre las edades de 18 y 35 años. 100% cacao Todos los participantes elegidos tenían entre una y cuatro espinillas. Así se aseguraron de que eran susceptibles al acné, pero sin sufrir de brotes masivos. Las mujeres fueron excluidas del experimento debido al efecto que tienen los ciclos menstruales sobre

los niveles hormonales, con posibles alteraciones en el acné. A Block le pareció que el estudio de Fulton tenía una falla: las barras usadas no eran de chocolate puro. Como a ella no le interesaba el efecto de los aditivos, como el azúcar y los edulcorantes utilizados, utilizó chocolates con 100% de cacao. La evidencia parece mostrar que sí es problemático comer chocolate pero hasta que no esté completamente confirmada... También quiso analizar un punto que había sido ignorado en el estudio anterior: la medida en que las cantidades consumidas podían afectar -o no- el resultado. Le dio a los participantes cantidades variadas de chocolate (hasta 340 g, o 12 oz) en el primer día del experimento y luego evaluó su acné en el cuarto día y séptimo día. Descubrió que el acné había aumentado en los rostros de los participantes, en proporción a la cantidad de chocolate que habían comido. Más recientemente, Block repitió el estudio piloto con una alteración en el método aleatorio: alimentó a los participantes con cápsulas que contenían ya sea 100% de cacao en polvo, o gelatina. Diferentes cantidades de las dos cápsulas les fueron asignadas al azar a 14 participantes como parte de lo que los científicos llaman un experimento "doblemente ciego": ni los participantes ni los investigadores sabían qué habían recibido o entregado hasta después del experimento. El estudio, que Block presentó en una conferencia nacional de la Academia Americana de Dermatología, volvió a mostrar un aumento en el acné, proporcional a la cantidad de chocolate consumida. "Todo parece indicar que en individuos masculinos entre las edades de 18 y 35 años con antecedentes de acné, el chocolate empeora el problema", afirma Block. Block espera que otros experimentos pongan a prueba su teoría con la inclusión de grandes grupos de participantes, incluidas mujeres. Pero por ahora, el jurado científico todavía no ha decidido si la aceptará; un artículo sobre el trabajo de Block está actualmente en revisión.

ENGLISH

T

elling children that they'll get pimples is one way to encourage them go easy on the chocolate - but is it true? When it comes to Easter eggs, every child has a favourite strategy. Some stash their hoard, tormenting their siblings for months with their untouched rows of chocolate goodies. Others descend on their eggs like a fox on a bird's nest, scattering scraps of foil and shards of broken chocolate all over the carpet. This category of child may well prompt the smug response from nearby grown-ups "You'll get spots!" At which point, another, even smugger, adult may well respond: "Actually, that's a myth!" But is it a myth? It would be more accurate to say that it is a matter of scientific debate. Multiple factors contribute to the prevalence of acne - the skin disease characterised by spots or pimples - including family history, age and possibly stress levels. Until the 1960s, the view that chocolate exacerbated the problem was widely held in the scientific community. It was thought

that acne sufferers had an impaired tolerance of glucose, the sugar which our bodies convert carbohydrates into for distribution in the bloodstream. Popular textbooks of the 1940s and 1950s counselled against sugary food and drink - including chocolate - as part of acne treatment. But a very influential 1969 study by JE Fulton and his colleagues G Plewig and AM Klingman appeared to scotch any association between chocolate and acne. The researchers took 65 participants with mild-to-moderate acne and divided them into two groups. One group was given a chocolate bar enriched with 10 times the normal amount of cocoa. The other group was given a placebo bar (without the extra cocoa). The groups were told to eat the bars daily for a month. After a three-week break, the two groups switched bars. The researchers, who examined the patients weekly, decided that chocolate had no effect on acne development. This study made a big impact, and has been cited dozens of times in other journal articles. But it has recently been roundly criticised. "This study, to my mind, is invalid," says Amy Brown, associate professor at the University of Hawaii at Manoa, one of seven signatories to a 2011 letter criticising the Fulton study, printed in the journal Clinics in Dermatology. "The very first problem is that it was made possible through the Chocolate Manufacturers' Association of the United States of America - that's number one," she says. She also lists a number of methodological problems. For example, she says the weekly examinations could have missed skin reactions that occurred mid-week. And at the end of the study changes in skin condition were only counted if they were 30% better or worse, so a 29% deterioration in a participant's acne would not have been noted. "It was published in the journal of the American Medical Association and every-

body just believed it," says Brown. "People took these researchers' word for it and that was it." It became scientific orthodoxy that chocolate did not cause or aggravate acne. In 40 years, just one further study looked at the links between the two, and this took in a range of other sweet foods as well. In 1971 Anderson and his colleagues took 27 university students, divided them into groups and asked them to eat large amounts of chocolate, milk, fizzy drinks and roasted peanuts every day for a week. At the end of the week, no new outbreaks of acne were noted. The small timescale and sample size of this study - together with the lack of a control group - make it hard to draw firm conclusions. So in 2011 it seemed to one medical student that the question of chocolate and acne was long overdue a re-examination. "There's a very small amount of literature that's actually been done assessing the effect of chocolate on acne exacerbation," says Samantha Block of the University of Miami Miller School of Medicine. As part of pilot study - reported in the Journal of the American Academy of Dermatology - she and her research partners chose 10 male volunteers between the ages of 18 and 35. The participants chosen all had between one and four non-inflamed spots, to ensure that they were susceptible to acne but not currently suffering from a bad flare-up of the condition. Women were excluded because of the effect that menstruation cycles have on hormone levels, which can affect acne. Block felt that one weakness of both the Fulton and Anderson studies was that the bars used were not pure chocolate. Since she wasn't interested in the effect of additives like sugar and sweeteners she used 100%-cocoa chocolate. Another change distinguished it from the Fulton experiment - one particularly relevant to this time of year.


4 variedad

TULSA, OK • 15 AL 21 DE MAYO DE 2013 www.lasemanadelsur.com

La Semana en Tortilla de huevos a la española Prep Tiempo: 20 min, Total Tiempo: 40 min Sirves: 6

INGREDIENTES

Estudio revela metales carcinógenos en lápices labiales Study: Heavy Metals, Carcinogens Found in Lipstick, Lip Gloss

I

nvestigadores en Estados Unidos afirman que pruebas en más de 36 lápices labiales extensamente vendidos muestran que éstos contienen niveles de metales potencialmente tóxi-

cos. El estudio, realizado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California Berkeley, encontró plomo, cadmio, cromo y aluminio en los cosméticos. La investigación afirma que una usuaria promedio, que se aplica lápiz

labial dos o tres veces cada día, puede absorber niveles no sanos de cromo, que ha sido vinculado a tumores estomacales. Las usuarias que usan constantemente la barra de labios podrían verse sobreexpuestas a otros metales presentes en los cosméticos. Los científicos sugieren usar lápiz labial con menor frecuencia. En Estados Unidos no existen estándares establecidos para el uso de niveles seguros de estos metales en cosméticos pero en la Unión Europea no está permitido utilizarlos cosméticos.

Alimentos extraños... ¡Pero saludables!

¿QUÉ ES? Los brotes poseen diferentes formas y provienen de diferentes plantas (como la alfalfa), cereales (trigo o espelta), legumbres (garbanzos, lentejas ...) o de oleaginosas (sésamo, girasol ...) que han ha dejado de germinar. Después de varios días, los brotes verdes, rosados y blancos se desarrollan. Puedes comprar las semillas en herboristerías o, si te sientes motivada, plantarlas tú misma. ¿POR QUÉ ES BENEFICIOSO PARA MÍ? En las primeras etapas de crecimiento, los brotes están cargados de vitaminas y minerales, lo que les hace perfectos para dar a tu cuerpo una dosis extra de vitaminas. ¿QUÉ PUEDO HACER CON ELLOS? Los brotes crudos en ensalada son perfectos. Muy agradables en sándwiches y crujientes en tortillas. Dado que los brotes soportan muy bien la cocción, no dudes en añadirlos a tus verduras salteadas. Deliciosos y nutritivos, resultan la combinación perfecta.

ENGLISH A recent study reveals that a wide array of popular lipsticks and lip glosses contain some dangerous heavy metals, including lead and cadmium. The study was conducted by researchers at the University of California-Berkeley School of Public Health, said USA Today. The team tested 32 lipsticks and lip glosses and discovered lead, cadmium, chromium, and aluminum, as well as five other metals, some at what the researchers described as toxic levels. This is not the first time research has found lead in lipstick. In December 2011, a survey of 400 lipstick varieties conducted by the U.S. Food and Drug Administration (FDA) revealed low lead levels that the agency said posed no safety concerns. As we’ve long explained, lead can accumulate in the body over time and pregnant women, infants, and young children, especially, should avoid exposure to lead. Lead exposure in children and unborn children can lead to brain and nervous system damage; slowed growth; headaches; mental and physical retardation; and behavioral, learning, hearing, and other health problems. The developing brain is of particular concern because lead exposure can have long-lasting effects that can continue well into puberty and beyond. Lead is also known to cause cancer and reproductive harm and, in adults, can damage the nervous system. Once poisoned, no organ system is immune. Many experts feel that there is no safe level of lead exposure. Cadmium has also been linked to a number of dangerous health effects. In fact, we recently wrote that researchers found that low-level cadmium exposure is linked to hearing loss. Cadmium has also been linked to breast cancer and can interfere with brain development in very young children and can lead to kidney, bone, lung, and liver disease. Once in the body, cadmium can remain for decades. Should sufficient cadmium accumulate in the body, it can degrade the kidneys and bones, and can cause cancer. This study analyzed a number of metals, estimating health risks based on concentrations and typical lipstick use, said USA Today. “Just finding these metals isn’t the issue. It’s the levels that matter,” said co-author S. Katharine Hammond, professor of environmental health. According to Hammond, some of toxic metals found in the lipsticks and lip glosses tested are occurring at levels that could present health problems over time. “This study is saying, ‘FDA, wake up and pay attention,’” she said.

1 pimiento (pimentón) verde, picado 1 cebolla, picada 2 dientes de ajo, bien picados 1/4 taza de aderezo italiano fuerte KRAFT Zesty Italian Dressing 1 libra de papas rojas cocidas (unas 3), bien picadas 1 paquete (6 oz) de jamón ahumado OSCAR MAYER Smoked Ham, picado 6 huevos 1/2 taza de leche 1/4 libra (4 oz) de VELVEETA®, cortado en cubos de 1/2 pulg. 1/2 taza de cilantro fresco, picado

PREPARACIÓN CALIENTA el horno a 350°F. COCINA el pimiento, la cebolla, el ajo y el aderezo en una sartén refractaria grande a fuego medio durante 5 min., revolviendo frecuentemente. Agrega las papas; cocínalas durante 5 min., revolviendo con frecuencia. Retira la sartén del fuego. Esparce las papas parejamente dentro de la sartén; cúbrelas con el jamón. BATE bien los huevos y la leche con un batidor de varillas; viértelo sobre el jamón. Cubre esto con el VELVEETA. HORNEA la tortilla durante 20 min. o hasta cuajada en el centro. Decórala con el cilantro. CONSEJOS DE COCINA TOQUECITO ADICIONALSírvela con crema agria BREASKTONE'S o la de KNUDSEN, o con tu salsa mexicana favorita.NOTASi no tienes una sartén apta para horno, cubre el mango de tu sartén corriente con varias capas de papel aluminio antes de ponerla al horno. Recuerda que todas las partes de la sartén estarán calientes cuando la saques del horno.

Spanish Omelet Prep Time: 20 min, Total Time: 40 min - Serves: 6

INGREDIENTS 1 green pepper, chopped 1 onion, chopped 2 cloves garlic, minced 1/4 cup KRAFT Zesty Italian Dressing 1 lb. red potatoes (about 3), cooked, finely chopped 1 pkg. (6 oz.) OSCAR MAYER Smoked Ham, chopped 6 eggs 1/2 cup milk 1/4 lb. (4 oz.) VELVEETA®, cut into 1/2-inch cubes 1/2 cup chopped fresh cilantro

PREPARATION

HEAT oven to 350°F. COOK peppers, onions and garlic in dressing in large ovenproof skillet on medium heat 5 min., stirring frequently. Add potatoes; cook 5 min., stirring frequently. Remove from heat. Spread potato mixture to evenly cover bottom of skillet; top with ham. WHISK eggs and milk until blended; pour over ham. Top with VELVEETA. BAKE 20 min. or until center is set. Sprinkle with cilantro. TACO BELL® and HOME ORIGINALS® are trademarks owned and licensed by Taco Bell Corp. kraft KITCHENS TIPS Special Extra: Serve topped with BREAKSTONE'S or KNUDSEN Sour Cream, or TACO BELL® HOME ORIGINALS® Thick 'N Chunky Salsa. Note: If you don't have an ovenproof skillet, wrap the handle of your regular skillet with several layers of foil before using as directed. Remember that all parts of the skillet will be hot when removing it from the oven.


Tulsa, OK • 15 al 21 Mayo de 2013

www.lasemanadelsur.com

EMPLEOS / EMPLOYMENT

CASAS EN RENTA O VENTA / HOUSES FOR RENT OR SALE

Houses for Rent / Casas para el Alquiler •Very Nice / Muy Agradable •Some with Bills Paid / Algunas con servicios Pagos •Rent-to-Own Available / Alquiler con opción a compra Call / Llame a Wallace Properties

918-565-4596 (Español) • 740-0462 (English)

VARIOS / MISCELLANEOUS

Llame al: (918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129

Llámenos al 918.744.9502


6 variedad Horoscopo Aries / Marzo 21 / Abril 19

Con tu regente Marte en Tauro esta semana será maravillosa para que inicies una carrera o arranques un nuevo proyecto publicitario y vivas hermosas noches de placer. DINERO: Báñate con esencias de naranja y miel y ábrete a las fuentes infinitas de prosperidad. AMOR: Los casados renuevan sus votos. Los solteros declaran su amor. Mudanzas y días de placer. SALUD: Un corte de cabello con la Luna en Leo del 16 de mayo renovará tu imagen.

TULSA, OK • 15 AL 21 DE MAYO DE 2013 www.lasemanadelsur.com

espectáculos/ espectáculos/ espectáculos

OJ Simpson pide un nuevo juicio OJ bid for new trial starting in Las Vegas court

Tauro / Abril 20 / May. 20

Felicidades a los cumpleañeros. Deberás tomar decisiones contundentes. Mudanzas, movimientos laborales, rupturas de pareja, viajes sorpresivos y cambios abruptos moverán los cimientos de tu vida. DINERO: No te arriesgues en negociaciones poco confiables. Mantén tu estabilidad y realiza ceremonias para activar la riqueza. Ahorra y cancela tus deudas. AMOR: Los casados buscan renovar su relación. SALUD: Anótate en una fiesta para que sacudas las "malas vibras". Geminis / Mayo 21 / Jun. 21

La entrada de tu regente Mercurio en tu signo el 16 de mayo activará tus conexiones de compra y venta de mercancía. Negocios que duplican tu riqueza. DINERO: Cuidado con firmar documentos poco confiables. Negocios con el extranjero y apertura de locales. Sobregiro de tarjetas de crédito. AMOR: Los solteros juegan a la infidelidad. Rupturas de pareja. SALUD: Aliméntate sano y libre en grasas. Cancer / Junio 22 / Jul. 22

El universo te pone a prueba para que te enfoques en tus metas. Plutón en Capricornio te ayudará a afrontar nuevas transformaciones en tu vida. DINERO: Cuidado con derrochar el dinero. Sé menos impulsivo y controla los gastos. Organiza tus cuentas. Sorpresas no gratas por documentos. AMOR: Los casados discuten por celos. Los solteros preparan matrimonio. SALUD: Conéctate con el yoga y reduce el estrés. Leo / Julio 23 / Agos. 22

La Luna en tu signo el 16 y 17 de mayo será propicio para concretar un ascenso o tu proyecto de vida. Utiliza tu gran conexión con la divinidad para mejorar. DINERO: Buen momento para cancelar deudas y renovar tu vehículo. Te pagan un dinero que te deben. Sacas una chequera y movilizas tus cuentas. AMOR: Los solteros conocen a alguien que los atrapa. SALUD: Limpiezas de la piel con muy buenos resultados. Virgo / Agosto 23 / Sept. 23

Deberás estar muy atento a chismes y enredos. Cuídate de infidelidades y falsas caras. Usa tu intuición para no ser parte de las mentiras. DINERO: Apro-vecha la Luna en Leo del 16 para liberarte del estrés y hacer viajes de negocios importantes. AMOR: Los casados hacen compras para el hogar. Los solteros encuentran un amor del pasado. SALUD: Hazte unos masajes relajantes para eliminar dolores de espalda. Libra / Septiembre 24 / Oct. 23

Todo lo que has pedido al universo te es dado gracias a tu espíritu de líder colaborador para ayudar a quienes te rodean. Un viaje sorpresa te genera estrés. DINERO: Cuídate de robos por cajeros automáticos. Debes controlar el dinero que gastas para evitar derroches. AMOR: Los casados concilian ideas. Los solteros disfrutan momentos de placer. SALUD: Chequea tu tensión arterial y lleva un control con tu médico. Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22

Aprovecha la excelente energía de tu regente Venus con Marte en Tauro para que actives el amor en tu vida. Conversaciones clave. DINERO: Movilizas tus cuentas e inviertes en bienes en el exterior. Gestiones con pasaporte y divisas. AMOR: Los casados inician estudios superiores. Los solteros consiguen a su alma gemela vía internet. SALUD: Regálate un viaje a la playa. Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21

Con tu regente Júpiter en Géminis, tu brillo y gran carisma te llevarán a lograr el ascenso que quieres. Aprovecha la Luna del 16 de mayo y apuesta al azar. DINERO: Momento de abrir cuentas bancarias e inaugurar un negocio. AMOR: Los casados requieren hablar para sanar el pasado. Los solteros contraen matrimonio. Noches de gran pasión. SALUD: Buen momento para hacer un viaje en pareja. Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19

Agradece al universo porque cancelas una deuda que no te dejaba dormir. DINERO: Aprovecha los influjos de Marte para movilizar todo lo que estaba estancado en tus finanzas. Inviertes en un nuevo teléfono inteligente. AMOR: Los casados piensan en separarse. Los solteros van de relación en relación y no concretan nada serio. SALUD: Alergias por intoxicación. Acuario / Enero 20 / Febr. 18

Con Mercurio en Géminis la alegría invadirá tu vida tras un dinero que llega inesperadamente por la venta de un inmueble. Felicidad y proyectos fructíferos. DINERO: Herencias y posibilidades de obtener ingresos extra. Momento para apostar al azar. AMOR: Los casados arreglan sus diferencias. SALUD: Cuidado con gripes. Piscis / Febrero 19 / Marz. 20

Neptuno en tu signo te llevará a conectarte con energías de luz. Posibilidad de matrimonio con persona extranjera. DINERO: Propuestas de trabajo en otro país. AMOR: Los casados se imponen a parejas dominantes. Los solteros viven noches de placer junto al ser amado. SALUD: Haz meditaciones y pronuncia el mantra del om mani padme hum para que desarrolles el amor y la compasión.

L

a última vez que O.J. Simpson se presentó en un tribunal de Las Vegas, estuvo parado junto al abogado defensor Yale Galanter antes de ser esposado y enviado a prisión por hasta 33 años. El lunes, el astro del fútbol estadounidense regresa al Tribunal de Distrito del Condado de Clark con nuevos abogados que esperan convencer a un juez de que Galanter no debió haberse hecho cargo de su caso por robo y secuestro a mano armada, de que el abogado, al que se le pagaron casi 700.000 dólares por la

defensa de Simpson, tenía un interés personal en evitar que él mismo fuese identificado como un testigo de delitos y que por eso Simpson se merece un nuevo juicio. "Para mí, los argumentos son sólidos", dijo Patricia Palm, la abogada de apelación de Simpson que produjo una solicitud de 94 páginas analizando las promesas, pagos y desempeño de Galanter como abogado de Simpson en el juicio que terminó con un jurado hallando a Simpson y un coacusado culpables de 12 delitos graves. Galanter se negó a comentar previo a su prevista declaración en la corte. De los 22 alegatos de conflictos de interés y asesoría ineficaz que presentó Palm, la jueza del Tribunal de Distrito del Condado de Clark Linda Marie Bell acordó escuchar 19. Técnicamente, el proceso de cinco días no es ni un juicio ni una apelación. No se presentarán testimonios de apertura. La jueza escuchará declaraciones antes de decidir si Simpson merece un nuevo juicio. No está claro si Bell emitirá un fallo de inmediato.

ENGLISH

T

he last time O.J. Simpson was in a Las Vegas courtroom, he stood next to defense attorney Yale Galanter before being handcuffed and hauled off to prison for up to 33 years. On Monday, the former football hero returns to Clark County District Court with a different set of lawyers hoping to convince a judge that Galanter shouldn't have been handling his armed robbery-kidnapping case — that the lawyer who was paid nearly $700,000 for Simpson's defense had a personal interest in preventing himself from being identified as a witness to the crimes and so misled Simpson that the former football star deserves a new trial. "To me, the claims are solid. I don't know how the court can't grant relief," said Patricia Palm, the Simpson appeals lawyer who produced a 94-page petition dissecting Galanter's promises, payments and performance as Simpson's lawyer in the trial that ended with a jury finding Simpson and a co-defendant

guilty of 12 felonies. Galanter declined to comment ahead of his is scheduled testimony. Of the 22 allegations of conflict-ofinterest and ineffective counsel that Palm raised, Clark County District Court Judge Linda Marie Bell has agreed to hear 19. The five-day proceedings are technically neither a trial nor appeal. There won't be any opening statements. The judge will listen to testimony before deciding whether Simpson deserves a new trial. It's not clear whether Bell will rule immediately. Simpson now says that Galanter knew ahead of time about his plan to retrieve what he thought were personal mementoes and met with Simpson in Las Vegas to discuss the plan the night before Simpson and five other men confronted two sports memorabilia dealers and a middleman in a cramped casino hotel room in September 2007. Simpson maintains the plan was to take back what he expected would be family photos and personal belongings stolen from him after his 1995 "trial of the century" acquittal in the slayings of his wife and her friend in Los Angeles. Galanter blessed the plan as within the law, as long as no one trespassed and no force was used, Simpson said. The first witness on Monday is scheduled to be Dr. Norman Roitman, a Las Vegas psychiatrist who is expected to say that Simpson's perception of what took place in the Palace Station hotel room might have been hampered by football brain injuries and the effects of several vodka and cranberry juice cocktails he consumed before the confrontation. H. Leon Simon and Leah Beverly, the Clark County deputy district attorneys representing the state, are scheduled to call another psychiatrist later in the week for another opinion. Simpson trial co-counsel Gabriel Grasso is also scheduled Monday to testify. Grasso and Galanter split in months after the trial, and Grasso later sued Galanter in federal court alleging breach of contract and nonpayment of legal fees. Grasso alleges that Galanter promised him $250,000 but paid just $15,000. Galanter responded with a defamation and slander lawsuit, filed in Miami. In a sworn statement outlining what he will say, Grasso said he doesn't know if Galanter advised Simpson about recovering property before the incident, and doesn't know if Galanter told Simpson about a prosecution offer of a plea deal. But Grasso said he thought Simpson should testify before the jury. During trial, Simpson contends, Galanter "vigorously discouraged" him not to testify, and never told him that prosecutors were willing to let him plead guilty to charges that would have gotten him a minimum of two years in prison. "He consistently told me the state could not prove its case because I acted within my rights in retaking my own property," Simpson said in a sworn statement outlining what he plans to say when he testifies this week. Some who've watched the Simpson saga say he might have a chance.


TULSA, OK • 15 AL 21 DE MAYO DE 2013 www.lasemanadelsur.com

publicidad 7


TULSA, OK • 15 AL 21 DE MAYO DE 2013 www.lasemanadelsur.com

publicidad 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.