DEPORTES PÁG B-1
Nuevo bisturí distingue tejidos cancerosos de los sanos Cancer surgery: Tumour 'sniffing' surgical knife designed
Copa Oro en la recta final
VARIEDAD / B-3
El reparto de "X-Men" se reúne en la Comic-Con 'X-Men' cast members unite at Comic-Con
VARIEDAD / B-6
MIÉRCOLES Max: Min: High: Low:
Tulsa, OK
36°C 23°C 97°f 73°f
Nublado Cloudy
24 al 30 de Julio de 2013 Año XI / No. 652
OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER, SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001
La primera dama en la NCLR First Lady speaks at NCLR POR WILLIAM R. WYNN
La primera dama Michelle Obama dio un discurso esta semana en la conferencia anual del Consejo Nacional de La Raza que se realizara en Nueva Orleans, y utilizó la ocasión para popularizar su iniciativa de lucha contra la obesidad infantil.
A-5
ENGLISH
First Lady Michelle Obama addressed the National Council of La Raza’s annual conference in New Orleans this week, using the occasion to push her initiative to eliminate the epidemic of childhood obesity.
OSU-Premian a investigador de Tulsa OSU-Tulsa researcher receives award A-3 Vacúnese hoy para la vuelta a clases Get back-to-school immunizations now A-5
R
E-Verify: Muy caro para los trabajadores E-Verify: Still Too Costly for Workers
Un Papa sin fronteras A Pope without borders
IO DE JANEIRO — En su primer acto en tierras brasileñas, Francisco dijo que no trae “ni oro ni plata, sino lo más valioso, Jesucristo”, a la vez que afirmó que la juventud es “el ventanal por donde entra el futuro en el mundo”.
RIO DE JANEIRO — During his first message in Brazilian territory, Francis said he was bringing “neither gold nor silver, but something more valuable, Jesus Christ.” He also highlighted that young people are “the window through which the future enters into the world.” A-3 ENGLISH
A-4
Mutilación genital femenina pierde apoyo Políticas migratorias en jaque en América Latina Support for FGM Slowly Eroding, Global Report Finds Latin America’s Migration Policies Fall Short POR LUCY WESTCOTT / NACIONES UNIDAS
POR FABÍOLA ORTIZ / RÍO DE JANEIRO
Más de 125 millones de mujeres y niñas fueron víctimas de la mutilación genital en África y Asia, y otras 30 millones corren riesgo de sufrir esa práctica en la próxima década, advirtió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). No obstante, la práctica parece lentamente perder popularidad.
Varios años después de que estallara la crisis económica en el mundo rico, que elevó y reorientó los contingentes de población escapando de las penurias, América Latina carece de una visión más inclusiva de las migraciones.
A-6
Several years after the start of the economic crisis in the United States and Europe, which led to a shift in migration patterns, Latin America still lacks a more inclusive view of the phenomenon of people seeking a better life abroad.
ENGLISH
The United Nations children’s agency UNICEF released a report Monday that gives the most complete picture of female genital mutilation/cutting (FGM/C) ever published.
www.lasemanadelsur.com
ENGLISH
@LaSemanaTulsa
A-6
la semana del sur
2 locales
TULSA, OK • 24 AL 30 DE JULIO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Cuidados básicos para disfrutar un verano en la piscina Be safe at the pool STILLWATER, OK – Las altas temperaturas esENGLISH tán empujando a muchos a darse unos buenos viene de la página A-1
chapuzones en la piscina. Y por eso, como a todos nos gusta refrescarnos, es necesario tener en cuenta algunas pautas de seguridad para no aguarnos la fiesta. “Los accidentes que ocurren en el agua y las posibilidades de ahogo se pueden prevenir en muchos casos”, dijo Gina Peek, especialista en viviendas y consumo de la Universidad Estatal de Oklahoma. “Simplemente se requiere estar alerta y seguir algunas precauciones de sentido común, estando siempre preparado en caso de emergencia”. Dos de esas medidas básicas de seguridad que todas las familias deben adoptar es asegurarse de que todos en la pileta sepan nadar y de que los adultos sepan realizar RCP en niños y en mayores. “Es importante que le enseñe a los niños a tener buena conducta jugando en el agua, porque en caso de emergencia pueden ser de mucha ayuda”, dijo Peek. Las piletas y los yacuzzis son especialmente peligrosos para los niños. La Comisión Federal de Seguridad del Consumo de Productos (CPSC en inglés) estimó en su reporte del 2013 que las fatalidades ocurridas en estos lugares representan más del 75% de las muertes por sumersión en niños menores a 5 años, y el 78% de las lesiones. “Las criaturas deben estar monitoreadas constantemente mientras están cerca de los spa y las piletas, porque los accidentes ocurren en un abrir y cerrar de ojos. Una buena idea es identificar siempre a un veedor de los niños, por más que se esté ya en una pileta con guardavidas”, aconsejó Peek. Los nadadores de todas las edades deben siempre alejarse de los drenajes, las tuberías, los chorros de agua y otras aberturas – especialmente si estas están rotas, sueltas o faltantes- para evitar que quede enganchado en esta superficie el pelo, el traje de baño, alguna bijouterie, o una parte del cuerpo. Sentarse en el drenaje tampoco es una buena idea porque puede causar lesiones serias. En casa es siempre una buena idea tener un kit de seguridad cerca de la piscina que contenga un par de tijeras para cortar pelo, ropa, o el cobertor de la piscina, un teléfono celular con carga para hacer llamados de emergencia y algún flotador. El CPSC recomienda cercar las pileras residenciales y los yacuzzi con una infraestructura de hasta 4 pies de altura, con puertas de cierre automático y pestillos internos. Se necesita utilizar cobertores de pileta que tengan alarmas, y cualquier tipo de sistema que ayude a prevenir accidentes. (OSU)
STILLWATER, OK – Warm temperatures are chasing plenty of families to the pool to cool off. Keeping a few basic safety guidelines in mind will ensure accidents do not dampen the good times. “Drowning and other pool related accidents are preventable in many cases,” said Gina Peek, Oklahoma State University housing and consumer specialist. “It’s a matter of staying alert, following some common sense precautions and being prepared in case an emergency occurs.” Two basic safety measures families can take are to make sure everyone knows how to swim and to ensure adults learn how to perform CPR on kids and adults. “Be sure to teach kids safe behavior in the water, as well as ways they can help in case of emergency,” Peek said. In fact, pools and spas can be especially dangerous for kids. A 2013 U.S. Consumer Product Safety Commission (CPSC) report on estimated pool and spa fatalities and injuries shows children younger than 5 years old accounted for more than 75 percent of pool and spa submersion deaths and 78 percent of injuries. “Kids should be monitored constantly while they are in and near pools and spas. Accidents can happen so fast. That’s why it’s a good idea to identify a ‘pool watcher,’ even if you’re at a commercial or public pool with lifeguards on duty,” Peek said. Swimmers of all ages should stay away from drains, pipes and other openings – and especially if they are broken, loose or missing – to avoid getting hair, swimwear, jewelry or limbs or other body parts tangled or lodged in a suction opening. Sitting on a drain that is not in working order also can cause serious injury. “The suction from a pool or spa drain could be strong enough to trap an adult underwater,” Peek said. “Don’t use any pool or spa with broken or missing drain covers. Immediately report any broken, loose or missing drain covers to the pool operator.” At home, it is a good idea to assemble a pool safety kit that includes a first aid kit; a pair of scissors to cut hair, clothing or a pool cover; a charged portable phone to call for emergency assistance; and a flotation device. The CPSC recommends surrounding residential pools and spas with fences at least 4 feet high, and installing self-closing and self-latching gates. Using lockable safety covers on spas, as well as pool alarms, add layers of protection against accidents. (OSU)
TULSA, OK • 24 AL 30 DE JULIO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Un Papa sin fronteras A Pope without borders viene de la página A-1 En un discurso en el Palacio Guanabara de Río de Janeiro y frente a las autoridades brasileñas, el Pontífice dijo que llegó en nombre de Jesús “para alimentar la llama de amor fraterno que arde en todo corazón y deseo que llegue a todos y a cada uno mi saludo. La paz de Cristo esté con vosotros”. “He aprendido que, para tener acceso al pueblo brasileño, hay que entrar por el portal de su inmenso corazón, permítanme, pues, que llame suavemente a esa puerta”, disparó Francisco y pidió “permiso para entrar y pasar esta semana”. La máxima autoridad de la Iglesia Católica agregó en la ceremonia de bienvenida que su visita a Brasil va más allá de las fronteras, ya que se debe a la celebración de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud y a su deseo de encontrarse con los jóvenes de todo el mundo. Esos jóvenes “hablan idiomas diferentes, pertenecen a culturas diferentes y sin embargo encuentran en Cristo las respuestas a sus más altas y comunes aspiraciones y pueden saciar el hambre de una verdad clara y de un genuino amor que los une por encima de cualquier diferencia”. “Cristo les ofrece espacio, sabiendo que no puede haber energía más poderosa que la que brota del corazón de los jóvenes cuando son seducidos por la experiencia de la amistad con Él”. Y siguió: “Los jóvenes tienen confianza en Cristo, no tienen miedo a arriesgar con Él la única vida que tienen, porque saben que no serán defraudados”. “Nuestra generación se mostrará a la altura de la promesa que hay en cada joven cuando sepa ofrecerle espacio, tutelar las condiciones materiales y espirituales para su pleno desarrollo”, subrayó el Papa. Es necesario “darle una base sólida sobre la que puede construir su vida, garantizarle seguridad y educación para que llegue a ser lo que puede ser”, reclamó. Tras referirse a la necesidad del joven de que se le transmitan “valores verdaderos por los que valga la pena vivir”, exhortó a dejarle “una herencia que corresponda a la medida de la vida humana”. “Hay que despertarle en él las mejores potencialidades para que sea protagonista de su propio porvenir, y corresponsable del destino de todos”, sostuvo. “En Cristo pueden saciar el hambre de una verdad clara y de un genuino amor que los una por encima de cualquier diferencia”, concluyó en medio de aplausos. (Clarín)
ENGLISH In the speech delivered at the Guanabara Palace of Rio do Janeiro, in front of Brazilian authorities, the Pope said he arrived in Jesus’ name “to feed the flame of fraternal love that burns in every heart.” He also expressed his desire to reach one and all with his greeting. “The peace of Christ be with you!” “I have learned that, to gain access to the Brazilian
people, it is necessary to pass through its great heart; so let me knock gently at this door,” said Francis before asking for “permission to come in and spend this week with you.” The highest authority of the Catholic Church added, at the welcoming ceremony, that his visit to Brazil goes beyond borders, and it is due to the celebration of the XXVIII World Youth Day and his desire to meet young people from the entire world. These young people “speak different languages and belong to different cultures but have found in Christ the answers to their highest, held in common, aspirations and the way to satisfy the hunger for a pure truth and a genuine love that unites them above any difference.” “Christ offers them space, knowing that there is no force more powerful than the one released from the hearts of young people when they have been conquered by the experience of friendship with him. He continued: “Young people have confidence in Christ: they are not afraid to risk for him the only life they have, because they know they will not be disappointed.” “Our generation will show that it can fulfill the promise found in each young person when we know how to allow them for space; how to create the material and spiritual conditions for their full development,” remarked the Pope. We need “to give them a solid basis on which to build their lives; to guarantee their safety and their education to be everything they can be,” he claimed. After referring to the need “to pass on to them lasting values that make life worth living,” Francis called to “give them the legacy of a world worthy of human life.” “We must awaken in them their greatest potential as builders of their own destiny, sharing responsibility for the future of everyone” he said. “In Christ they can satisfy the hunger for a pure truth and an authentic love which binds them together in spite of differences,” concluded Francis amid applause. (Clarín)
OSU-Premian a investigador de Tulsa OSU-Tulsa researcher receives award TULSA – Una de las compañías de instrumentos analíticos líderes del mercado anunció que el Dr. Masoud Allahkarami junto con la Oklahoma State University sedeTulsa, serán premiados con el premio a la excelencia en la difracción de rayos X. La corporación Bruker ha reconocido a Allahkarami, doctor del departamento de mecánica e ingeniería aeroespacial, como el ganador del premio académico por su publicación titulada “la difracción del mapa de rayos X en superficies de geometría compleja utilizando la optimización genética del algoritmo” (X-Ray Diffraction Mapping on Complex Geometry Surfaces Using Genetic Algorithm Optimization). “El premio al Dr. Allahkarami es un ejemplo del nivel de investigaciones de excelencia que nuestros estudiantes y nuestra universidad están realizando en el Centro de Investigaciones Helmerich”, dijo Howard Barnett, presidente de OSU-Tulsa y El Centro para las Ciencias de la Salud de OSU. “Estos académicos están haciendo avances científicos que serán utilizados por compañías de todo el mundo y tendrán un gran impacto en la economía de nuestro estado”. El reconocimiento es otorgado anualmente a la publicación más original el incluye un certificado por $4,000. Esta publicación formó parte de la disertación de doctorado de Allahkarami, bajo la tutoría del Dr. Jay Hanan, profesor asociado de ingeniería mecánica y aeroespacial en el Centro de Investigaciones Helmerich de OSU Tulsa. Fue elegido para el premio anual por un panel de expertos de la academia y la industria. La investigación de Allahkarami se focaliza en el desarrollo de un nuevo método para caracterizar las propiedades de las superficies curvas utilizando la difracción de micro rayos X. Guillermo Rojas Presidente/CEO
Williams Rojas Director Gráfico
William R. Wynn
Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera
Corresponsales
Lisa Vives / NUEVA YORK Erica R. Rosso Bilbao
Distribución Antonio Rosas
Rodrigo Rojas
Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger
Natalia De La Palma
Jefe de fotografos Emiliano Cuellary
IPS, SIL, CL
Arturo Montecristo Diseño de Web
TULSA – One of the world’s leading analytical instrumentation companies has announced that Dr. Masoud Allahkarami with Oklahoma State University-Tulsa is the recipient of its award for excellence in X-ray diffraction. The Bruker Corporation has recognized Allahkarami, a postdoctoral fellow in the department of mechanical and aerospace engineering, as the winner of its academic achievement award for his paper “X-Ray Diffraction Mapping on Complex Geometry Surfaces Using Genetic Algorithm Optimization.” “Dr. Allahkarami’s award is an example of the cutting-edge research our students and faculty are conducting at the Helmerich Research Center,” said Howard Barnett, president of OSU-Tulsa and OSU Center for Health Sciences. “These researchers are making scientific advances that will be utilized by companies around the world and have a significant impact on our state’s economy.” The award is presented annually for the most unique application report and includes a certificate and $4,000. The winning paper was part of Allahkarami’s work on his doctoral dissertation under Dr. Jay Hanan, an associate professor of mechanical and aerospace engineering based at OSU-Tulsa’s Helmerich Research Center. It was chosen for the annual award by a panel of recognized experts in academia and industry. Allahkarami’s research focuses on developing a new method for characterizing curved surface properties using micro X-ray diffraction.
DIRECTORIO
Reportero exclusivo y Redactor de Inglés
Gerente de operaciones
ENGLISH
SUDAMERICA EUROPA
Agencias de Noticias
Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor. All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.
La Semana del Sur es una publicación semanal de La Semana del Sur LLC
100 West 5th St. Suite 701, Tulsa, OK. 74103 (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319 E Mail –editor@ lasemanadelsur.com
www.lasemanadelsur.com
Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur
El centro comercial hispano
4 noticias/news
TULSA, OK • 24 AL 30 DE JULIO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
E-Verify: Muy caro para los trabajadores E-Verify: Still Too Costly for Workers For example, the report shows that employwages, or worse, their jobs,” Hincapié added. ers who fail to follow the program’s rules are a In testimony before Congress, NILC has significant cause of workers receiving final shown how E-Verify would cause jobs losses notices from E-Verify that they are not aufor U.S. citizens and work-authorized immithorized to work. The employers either do grants if its use is made mandatory without not inform workers of initial warnings that the program also incorporating new, signifithey may not be authorized to work, or of nocant due process and worker protections. tices that they need to contact the Social Although USCIS should be commended for Security Administration to clear up possible improving the program’s accuracy, without mistakes or discrepancies. Moreover, a lack of commonsense immigration reform and proper monitoring of employers’ compliance strong due process and worker protections in with the program’s rules leaves no incentive place, mandatory E-Verify will remain probfor them to follow the rules. When employers lematic. using E-Verify fail to follow the program’s rules, citizens and employment-authorized workers suffer. “The shortcomings of the program, which relies on information stored in government databases, are significant. No one should lose a job because of a computer error,” said Marielena Hincapié, executive direcWASHINGTON —U.S. Citizenship and tor of the National Immigration Services (USCIS) has released a Immigration Law Center new study about the workability of its volun(NILC). a Semana continúa una columna semanal con preguntary E-Verify program, an Internet-based sys“As the immigration retas médicas que serán respondidas por el comité ditem that checks whether new employees are form debate moves forward rectivo de la Conexión Médica de la calle 3 y Lewis. eligible to be employed in the U.S. The study, with proposals to require all Envíenos su consulta a medica@lasemanadelsur.com. which was conducted by the Westat employers in the U.S. to use Adjuntamos a continuación preguntas sobre la salud mental: Corporation, shows that the program has imE-Verify, we will continue to La Salud mental es uno de los tantos aspectos que en la proved since the last time it was studied, but press for a system that has Conexión Médica consideramos necesario para una vida sana. that there continue to be significant reasons due process protections so Es por eso que los médicos trabajan codo a codo con los proto be concerned about its reliability and efthat workers can correct fesionales del campo de la psicología para asegurarse de que fect on U.S. workers. their records without losing los pacientes tengan una buena relación con sus familias y aprendan a manejar el stress de maneras más sanas. Las principales razones por las que los médicos refieren a pacientes al consultorio suelen ser síntomas de depresión, ansiedad ( también conocida como nervios o estar excesivamente estresado) y problemas familiares, que suelen tener que ver con conductas problemas de relación. Pero nunca hay que tener miedo de pedirle ayuda a un profesional si uno está luchando con problemas mucho más severos que no pueden solucionarse con cambios en la vida their annual “Serve the South” camtiene precio. “El viaje en si mismo implica cotidiana. La Conexión Médica está ahí para ayudarlo, ofrepaign, the Kentucky YMCA Youth mucho trabajo, pero tiene mucho de ciendo servicios de terapia para parejas, familia e individuos Association decided to spend part of their aprendizaje también”, en inglés y español. trip in Oklahoma after seeing tornado Este año los chicos dejaron su estado na¿Qué es la ansiedad? damage on television. tal el 12 de julio y viajaron hasta el 21, haLa ansiedad es similar a la depresión pues es una condición “We normally head to the southeast,” ciendo paradas en Alabama, Mississippi, mental tratable que muchas veces arruina a las familias. Sus said Drew Caldwell, Senior Program Louisiana yTexas, Little Rock, y Memphis. síntomas son muy distintos, las personas ansiosas suelen soDirector of the Kentucky YMCA Youth Los estudiantes desconocían el itinerario brepreocuparse sin control, se sienten sin paz y nerviosas la Association. “But we reworked our itinerpara poder concentrarse únicamente en mayor parte de las veces y pueden tener miedos de estar ary after seeing the devastation in Moore. una tarea, ayudar a los demás. alrededor de mucha gente o hacer cosas que la mayoría de las We knew this area needed help and we al“El propósito de este viaje es que salgan personas no tendrían miedos de hacer. Algunas de las medso knew this would be an important stop a ayudar, a servir y se conviertan líderes icaciones que se utilizan para la ansiedad también se utilizan for our students.” en su comunidad cuando sean mayores”, para combatir la depresión, aunque en distinta dosis. Muchas Featuring the best and brightest from explicó Caldwell. “Los hemos llevado a de las drogas empleadas en el tratamiento de la ansiedad son the Kentucky YMCA Youth In tantos lados, porque queremos que tenadictivas, por lo que es mejor discutir con el profesional los Government program, the group of 35 gan la chance de conectar con otras regioriesgos y ventajas de ese tipo de terapia medicada. Tal como high school juniors and seniors from all nes del país. La meta final es el servicio, y la depresión, hacer cambios en la dieta, el ejercicio y la vida over the Bluegrass State are dedicated to para eso queremos que aprendan cosas incotidiana pueden ayudar, pero si esto no mejora, la terapia service. To qualify for the trip, they needteresantes e historia en el camino”. psicológica puede dar buenos resultados. Muchas personas ed to volunteer 50 hours of community Mientras estuvieron aquí visitaron el han logrado vencer a la ansiedad y vivir vidas plenas y felices. service plus raise $1,000 for the programs museo de la Nación Choctaw en Tuskascholarship fund to ensure the trips conhoma, El Capitolio Estatal, y el Oklahoma tinue each year. City National Memorial. Además pasaron Hayes Hagen, an 18-year-old who will unas 6 horas ofreciendo ayuda en Moore a Semana continues a weekly column with your medbe attending the University of Kentucky ayer, y otras cinco hoy, antes de partir a ical questions answered by the Community Health in the fall, said the program is extremely Little Rock. Connection’s board certified physicians on staff at the rewarding. 3rd and Lewis location. Please send us your medical, general “The trip itself is very hard work,” health care, or dental care questions to medica@lasemanadelHagen said. “But there is lots of learning sur.com. Gathered here are questions regarding Mental OKLAHOMA CITY – A group of high too.” Health: school students from Kentucky were in This year’s trip, which left Kentucky on Mental health is just one more aspect of a whole healthy perMoore last week assisting with tornado July 12, ran through July 21. They made son at Community Health Connection. Medical providers cleanup efforts. One stop among many in stops in Alabama, Mississippi, Louisiana work as a team with mental health providers to ensure that and Texas, Little Rock, and patients relate well to their families and manage stress in Memphis. Students on the trip healthy ways. Common reasons that primary care providers didn’t know any of the itinerary refer patients for counseling include depression, anxiety in advance so they could con(sometimes called “nerves” or being overly stressed), or famicentrate on the task at hand – ly issues—like relationship problems or children’s behavior helping others. problems. “The purpose of this is for Sometimes talking out your problems with a trustworthy them to go out, serve and befriend, or simply adding light to moderate exercise to your come leaders in their communidaily routine and improving your diet by adding more fruits, ty when they’re older,” said vegetables and just plain water can be enough to overcome Caldwell. “We take them to so mild symptoms of a mental illness before it overwhelms you. many places on this trip beBut don’t be afraid to get professional help if you are strugcause we want them to have a gling with more severe symptoms than you can handle on chance to make a connection your own! Community Health Connection offers counseling to other parts of this country services in Spanish or English for couples, families and indioutside of their home state. viduals. Their main goal is service, but What is anxiety? we want to show them some inAnxiety is similar to depression in that it is a mental health teresting things and history condition that is treatable and sometimes runs in families. along the way.” The symptoms are very different, though. A person with anxWhile here, they have toured iety often worries uncontrollably, feels fidgety or restless more the Choctaw Nation Capitol often than not, and may have fears of being around other peoMuseum in Tuskahoma, the ple or other things that most people would not be afraid of. state Capitol and the OklahoSome of the same types of medications can treat anxiety that ma City National Memorial. are used to treat depression but often the dosage is different. The group spent about six hours Some of the medications prescribed to treat anxiety are advolunteering in Moore yesterdictive so it is best to discuss the possible risks and benefits of day and will put in another four any medication with your healthcare provider. Just like deor five hours today before headpression, if making changes in exercise, diet and other ing to Little Rock this evening. lifestyle changes has not helped, many people with mild or During their stay in Oklahomoderate anxiety are still able to overcome it through mental ma, state Rep. Joe Dorman, Dhealth counseling without needing medication. The great Rush Springs served the group news is that many people have overcome anxiety, even very as a host. severe cases, and go on with full, healthy, happy lives.
WASHINGTON — El U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS – Servicio de Ciudadanía e Inmigración) ha publicado un nuevo informe sobre la probabilidad de implementación voluntaria del programa EVerify, un sistema de internet que cerciora que los empleados estén en condiciones legales de trabajar en los Estados Unidos. El estudio, que fue conducido por la Corporación Westat demuestra que el programa mejoró desde la última vez que se puso en práctica pero continúan existiendo varias razones que cuestionan su credibilidad y el efecto que tendría en los trabajadores americanos. Por ejemplo, el reporte muestra que los empleadores que fallan a la hora de cumplir con las reglas del programa suelen recibir más rechazos de E-verify para que sus empleados trabajen. Esto implica que los empleadores no les informan a sus empleados sobre las amenazas iniciales y la posible realidad que enfrentan de no estar autorizados a trabajar, o de las notificaciones que reciben para que se contacten con Social Security Administration para aclarar errores o discrepancias. Además, la falta de un monitoreo adecuado de la aceptación del empleador de las reglas del programa no deja incentivo para que los empleadores cumplan con la ley. Cuando los empleadores usan E-Verify no respetan las reglas del programa y así sufren los ciudadanos y todos los empleados autorizados. “Las lagunas del programa, cuya información se basa en las bases de datos del gobierno, son significativas. Nadie debería perder un trabajo por un error de computadora”, di-
jo Marielena Hincapié, Directora Executiva del National Immigration Law Center (NILC). “Mientras el debate de la reforma inmigratoria avanza con propuestas que exigirían a todos los empleadores el uso forzoso de EVerify, continuaremos presionando para crear un sistema que tenga las protecciones necesarias para que los trabajadores puedan corregir sus prontuarios sin perder salarios, o hasta sus empleos”, agregó Hincapié. En un testimonio prestado al Congreso, el NILC demostró cómo E-Verify podría generar pérdida de empleo en ciudadanos americanos e inmigrantes autorizados si su uso se vuelve obligatorio sin que se incorporen procesos de control y protección del trabajador. Si bien el USCIS debería ser interpelado para mejorar la precisión del programa, la realidad es que sin una reforma inmigratoria y leyes que regulen la protección de los derechos del trabajador, la aplicación del E-Verify seguirá siendo problemática.
ENGLISH
Preguntale al doctor Ask a Doctor
L
Estudiantes de Kentucky ayudan a limpiar restos del tornado de Oklahoma Kentucky students help with Oklahoma tornado cleanup OKLAHOMA CITY – Un grupo de estudiantes secundarios de Kentucky visitaron Moore la semana pasada para asistir con la limpieza de la ciudad tras el devastador tornado. Una parada entre las muchas en su campaña anual “Sirvamos al Sur”, organizada por la Asociación de Jóvenes de Kentucky de la YMCA, que este año decidieron pasar varios días de su viaje ayudando a Oklahoma, porque no podían creer lo que veían en televisión. “Normalmente vamos en dirección sureste”, dijo Drew Caldwell, Director Senior del programa de Jóvenes de la Asociación YMCA de Kentucky. “Pero reorganizamos nuestro itinerario tras ver el horror de Moore. Sabíamos que esta zona necesitaba ayuda y que sería importante para nuestros estudiantes venir”. Juntando lo mejor de la juventud YMCA de Kentucky que participa en el programa In Government, este grupo de 53 estudiantes de los primeros y últimos años de todo el estado del Bluegrass, demostró estar completamente dedicado al servicio. Para calificar para el viaje los chicos tenían que ofrecer 50 horas voluntarias de servicio comunitario, y juntar $1000 para la beca que asegurara la continuación de los viajes para el año entrante. Hayes Hagen, que tiene 18 años y este otoño ingresará en la Universidad de Kentucky, cuenta que la experiencia no
ENGLISH
L
ENGLISH
noticias/news 5
TULSA, OK • 24 AL 30 DE JULIO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Vacúnese hoy para la vuelta a clases Get back-to-school immunizations now TULSA, OK – El Departamento de Salud de Tulsa le recuerda a los padres de niños que entren al jardín de infantes y al 7mo grado que visiten las clínicas de vacunación para evitar las largas colas a comienzo del año escolar en agosto. Durante el año lectivo 20132014 no habrá nuevos requisitos de vacunación. “Nuestras clínicas se congestionan mucho con la llegada del primer día de clases, y por eso recomendamos a las familias que vacunen a sus niños ahora que todavía están de vacaciones”, dijo Priscilla Haynes, jefa de la división de salud comunitaria del Departamento de Salud. “Vacunar es una de las mejores maneras de proteger a los niños de ciertas enfermedades prevenibles”. La demanda de vacunas suele subir justo antes de comenzar la escuela por la cantidad de niños que empiezan el jardín. La mayor parte de los niños que ingresa en esta insti-
tución debe recibir una segunda dosis de MMR (varicela, paperas y rubiola), una cuarta dosis de polio, y una quinta de DTaP (difteria, tétano, coqueluche). Los niños que se transfieran a Oklahoma desde otro estado podrían llegar a necesitar la vacuna de la Hepatitis A, que no es obligatoria en todos los estados, pero sí para los Sooners desde jardín de infantes hasta el 12avo grado. Los estudiantes que ingresen en el 7mo grado deberán recibir un refuerzo de Tdap. Los adolescentes de 8vo y 9no, también deberán darse esta vacuna si es que no la tienen. El THD (Departamento de Salud de Tulsa, en ingles) ofrece vacunación gratuita a los niños que califiquen para el programa “Vaccines for Children” (VFC), según el calendario de vacunación del CDC. Los infantes, niños y adolescentes deberán ir acompaña-
La primera dama en la NCLR First Lady speaks at NCLR viene de la página A-1 La Señora Obama comenzó destacando la importancia de la comida en la cultura y la familia, contando historias de su propia infancia, y las celebraciones con amados, que solían estar rodeadas por comidas caseras abundantes. “Muchos de los mejores recuerdos de mi niñez giran alrededor de la comida, y si bien hemos crecido todos en diferentes comunidades, y con distintas culturas y tradiciones, se qué para ustedes esto es exactamente igual”, dijo la primera dama. “Para mí eran, las costillitas de mi abuelo, para ustedes, son las tortillas de arroz con pollo de su abuela”. La Señora Obama habló también sobre la pobreza, tanto en su comunidad como en la latina, explicando que muchas veces la indulgencia en los alimentos es una manera de escape al dolor que trae la misma marginación. “Cuando uno aprende a siempre decirle que no a los hijos, a veces es lindo poder decirle que sí, a la comida”, dijo Michelle Obama. Además la primera dama discutió la distinción entre el pasado y la actualidad haciendo hincapié en cómo cuando ella era pequeña nadie comía entre comidas, y los niños solían ser mucho más activos que hoy en día. “Los tiempos han cambiado, y mucha gente en la actualidad no tiene acceso a la comida fresca. De hecho en los vecindarios hispanos sólo existen 1/3 de los supermercados de cadena que se ofrecen en otros barrios”. Michelle Obama retrató las condiciones socio-económicas que contribuyen a que los niños hispanos estén desproporcionadamente impactados por la obesidad infantil. “Si consideramos las estadísticas sobre la actividad física, comparado con los padres blancos, los hispanos expresan unas 5 veces más que la seguridad es una barrera para que sus hijos estén físicamente activos. Y los niños hispanos entre 9 y 13 años tienen la mitad de probabilidades de participar en actividades físicas extracurriculares que el resto de los niños”. “Tristemente todos estos cambios en la manera en la que vivimos y lo que comemos han tenido un efecto devastador en la salud de nuestros niños”, continuó la primera dama. “En este momento el 40% de los niños hispanos de todo el país padece sobrepeso o son obesos, y casi el 50% están en proceso de desarrollar diabetes. Así que mientras la comida es amor, la realidad es que estamos amándonos a nosotros mismos y a nuestros niños hasta la muerte”. Michelle Obama aconsejó a los padres y a la sociedad entera a tomar una posición sobre este hecho crítico y realizar los cambios necesarios para revertir esta tendencia mortal. “Somos nosotros los que tenemos que exigir calidad, y comida que podamos pagar para nuestros hijos”, citó la Señora Obama. Finalmente la primera dama mencionó su programa de actividad física conocido como “Lets Move” (Movámonos) y le agradeció a la NCLR y a los líderes de la comunidad por su ayuda y difusión en la comunidad latina. Tras sus comentarios sobre la obesidad infantil, la señora Obama se tomó un momento para destacar la necesidad de implementar por completo la ley de salud para todos, “Affordable Health Care Act”, patrocinada por su marido. Refiriéndose brevemente a la reforma inmigratoria integral, la primera dama le pidió a la multitud mantener las esperanzas. “No se den por vencidos, les prometo que mi marido no va a bajar los brazos hasta que una buena
propuesta llegue a su escritorio”. Luego de su conclusión Michelle Obama recibió aplausos y rozó las manos de una audiencia rebosante. (La Semana)
ENGLISH Mrs. Obama began by acknowledging the importance of food in family and culture, telling stories from her childhood of celebrating with loved ones, often over home cooked meals. “Many of my best memories from childhood center around food, and while we may have grown up in different communities with different cultures and traditions, I know that’s true for so many of you as well,” Mrs. Obama said. “For me it was [grandfather’s] ribs, for you maybe it was Abuela’s tortillas de arroz con pollo.” The First Lady spoke of poverty, both in her own community and in the Latino community, noting that indulgences in food were a way of escaping the pain of growing up poor. “When you always have to say ‘no’ to your kids, sometimes it feels good to at least be able to say ‘yes’ to food,” she said. Mrs. Obama then drew distinctions between then and now, pointing out that in her youth there was no snacking between meals, and recalling that families, especially children, were far more physically active than they are today. “Times have changed,” Mrs. Obama said, “and today a lot of folks don’t have access to fresh food in their communities. In fact, Hispanic neighborhoods have roughly 1/3 as many chain supermarkets as other communities have.” The First Lady spoke of other socio-economic conditions that contribute to Hispanic kids being disproportionately impacted by childhood obesity. “As for physical activity, consider these statistics. Compared to White parents, nearly five times more Hispanic parents report that safety is a barrier to their kids being active. And Hispanic kids age 9-13 are only half as likely to participate in organized physical activity outside of school.” “Sadly, all these changes in how we live and eat are having a devastating effect on our children’s health,” Mrs. Obama continued. “Right now, over 40% of Hispanic children in this country are overweight or obese, [and] nearly 50% are on track to developing diabetes. So, while food might be love, the truth is we are loving ourselves and our kids to death.” The First Lady said parents and society need to take ownership of this critical health issue, and make the necessary changes to reverse the deadly trend. “It’s up to us to demand quality, affordable food for our kids,” Mrs. Obama said. The First Lady touted her “Let’s Move” physical fitness initiative, and thanked the NCLR and other leaders for their help in spreading word of the program in the Latino community. After her remarks on childhood obesity, Mrs. Obama segued into the issue of health care, specifically the need to fully implement the President’s Affordable Health Care Act. Speaking briefly to the issue of comprehensive immigration reform, Mrs. Obama urged the crowd to remain hopeful. “Do not give up, because I promise you that my husband won’t give up until a good bill gets on his desk,” the First Lady said. At the conclusion of her address, Mrs. Obama shook hands with many in the cheering audience. (La Semana)
dos por un padre o tutor con copia de su registro de vacunación. Las clínicas de vacunación están disponibles en los siguientes lugares y horarios: James O. Goodwin Health Center | 5051 S. 129th E. Ave. 8:00 a.m. - 4:00 p.m. lun - jue 8:00 a.m. - 11:00 a.m. vier Central Regional Health Center |315 S. Utica 8:00 a.m. - 4:00 p.m. lun - jue 8:00 a.m. - 11:00 a.m. vier North Regional Health and Wellness Center | 5635 N. Martin Luther King Jr. Blvd. 8:00 a.m. - 4:00 p.m. lun - jue 8:00 a.m. - 11:00 a.m. vier Collinsville Health Center | 1201 W. Center 8:00 a.m. - 11:00 a.m. y 1:00 p.m. - 4:00 p.m. lun 8:00 a.m. - 11:00 a.m. y 1:00 p.m. - 4:00 p.m. mier Sand Springs Health Center | 306 E. Broadway 8:00 a.m. - 11:00 a.m. y 1:00 p.m. - 4:00 p.m. lun 8:00 a.m. - 11:00 a.m. y 1:00 p.m. - 4:00 p.m. mier Bixby Health Center | 8120 E. 126th St. 8:00 a.m. - 11:00 a.m. y1:30 p.m. - 4:30 p.m. mar La vacuna para el Virus del Papiloma Humano (HPV) y el meningococo (MCV4) están disponibles para los mayores de 19 años. La dosis contra el HPV protege contra la mayoría de los cánceres causados por la enfermedad que causa su infección. Quienes se inscriban en la universidad por primera vez serán ofrecidos ambas vacunas sin ningún costo, más allá de su seguro social, hasta acabar las dosis.
ENGLISH OK—The Tulsa Health TULSA, Department reminds parents of children entering kindergarten or the 7th grade that now is the time to visit immunization clinics to avoid the back-to-school rush that starts every year in August. There are no new immunization requirements for the 2013-2014 school year. “Our clinics get very busy as the first day of school draws approaches, which is why we recommend families have their child immunized now while traffic is slower,” said Priscilla Haynes, Tulsa Health Department division chief of community health. “Immunizations are one of the best ways to protect the health of your child against vaccine preventable diseases.” The demand for vaccine turns into a rush
before school starts because of the boosters due before children enter kindergarten. Most children entering kindergarten are required to receive a second dose of MMR (measles, mumps and rubella vaccine), a fourth dose of polio vaccine, and a fifth does of DTaP (diphtheria, tetanus and pertussis vaccines). Children transferring into Oklahoma schools from other states may need hepatitis A vaccine. This vaccine is not required for all states; however, hepatitis A vaccine is required for all Oklahoma students in grades kindergarten through twelfth. Students entering the 7th grade must receive a Tdap booster. Teens in the 8th and 9th grades must also have one dose of Tdap if they have not received it already. Tdap protects against tetanus, diphtheria and pertussis (whooping cough). THD provides childhood immunizations at no cost to children who qualify for the Vaccines for Children (VFC) program according to the CDC’s recommended childhood and adolescent immunization schedule. Infants, children and adolescents must be accompanied by their parent or guardian and bring a copy of their current immunizations record to receive immunizations. Childhood immunization clinics are available at the following times and locations: James O. Goodwin Health Center | 5051 S. 129th E. Ave. 8:00 a.m. - 4:00 p.m. Monday - Thursday 8:00 a.m. - 11:00 a.m. Friday Central Regional Health Center |315 S. Utica 8:00 a.m. - 4:00 p.m. Monday - Thursday 8:00 a.m. - 11:00 a.m. Friday North Regional Health and Wellness Center | 5635 N. Martin Luther King Jr. Blvd. 8:00 a.m. - 4:00 p.m. Monday - Thursday 8:00 a.m. - 11:00 a.m. Friday Collinsville Health Center | 1201 W. Center 8:00 a.m. - 11:00 a.m. and 1:00 p.m. - 4:00 p.m. Mondays 8:00 a.m. - 11:00 a.m. and 1:00 p.m. - 4:00 p.m. Wednesdays Sand Springs Health Center | 306 E. Broadway 8:00 a.m. - 11:00 a.m. and 1:00 p.m. - 4:00 p.m. Mondays 8:00 a.m. - 11:00 a.m. and 1:00 p.m. - 4:00 p.m. Wednesdays Bixby Health Center | 8120 E. 126th St. 8:00 a.m. - 11:00 a.m. and 1:30 p.m. - 4:30 p.m. Tuesdays The human papillomavirus (HPV) vaccine and meningococcal (MCV4) vaccine are available for adults age 19 and up. HPV protects against most of the cancers caused by HPV infection. First-time college enrollees who will reside on campus are required to receive the MCV4 vaccine. HPV and MCV4 vaccines are available currently offered at no cost, regardless of insurance status, while supplies last.
6 internacional
TULSA, OK • 24 AL 30 DE JULIO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Mutilación genital femenina pierde apoyo Support for FGM Slowly Eroding, Global Report Finds viene de la página A-1 Esa agencia de la Organización de las Naciones Unidas divulgó un informe que constituye la culminación de 20 años de investigación en 29 países de esos dos continentes, sobre la base de encuestas nacionales. Egipto es el que tiene más mujeres de entre 15 y 49 años que fueron sometidas a esa práctica: 27,2 millones. A pesar de ser ilegal, una abrumadora mayoría de casos de ablación en ese país son realizados por personal médico. La mutilación genital femenina es casi universal en varias naciones, según el informe, publicado el lunes 22. En Somalia, la proporción de mujeres de esa franja etárea que fueron mutiladas es de 98 por ciento, la mayor del mundo, y en Guinea y Djibouti los índices son de 96 y 93 por ciento respectivamente. La probabilidad de que una niña sea sometida a la ablación es mayor si su madre sufrió también esa experiencia. Pero las nuevas generaciones tienen menos probabilidades de sufrir la práctica ya que son más conscientes de sus consecuencias negativas, como complicaciones en el parto, infecciones, sangrados y daños psicológicos, destacó Claudia Cappa, autora del informe y especialista en estadísticas de Unicef, en diálogo con IPS. “Las niñas pueden ser importantes agentes de cambio a lo largo de las generaciones”, dijo Cappa. El reporte de Unicef contiene la primera información publicada sobre Iraq, que solo comenzó a elaborar estadísticas sobre la mutilación genital femenina en 2010,
destacó Cappa. En ese país, niñas que fueron mutiladas “tuvieron la oportunidad de interactuar con otras que no la sufrieron, y se dieron cuenta de que no eran estigmatizadas” socialmente, explicó. Una de las conclusiones más importantes del informe es que la incorporación de la población masculina en la lucha contra la ablación es fundamental. Muchos hombres y jóvenes en los 29 países estudiados están a favor de acabar con la práctica. Unicef ahora se propone hacer más visible esta pérdida de popularidad de la práctica e influenciar a las sociedades para que la abandonen por completo. La ablación se sigue practicando bajo diferentes y dudosas excusas: higiene, “preservación de la vir-
ginidad” y reputación social. En algunos países, se estimula la práctica porque los hombres sienten más placer al tener relaciones sexuales con una mujer que ha sido sometida a la mutilación. (Tierramérica)
ENGLISH Over 125 million women and girls have undergone the practice, and there are 30 million women and girls at risk of the procedure in the next decade. The report is a culmination of 20 years of research from 29 countries across Africa and Asia, using national surveys. UNICEF began to look closely at FGM/C 10 years ago. Egypt is the highest-ranking country in terms of numbers, with 27.2 million women and girls, or 91 percent, having undergone the
procedure. Despite being illegal, an overwhelming majority of FGM/C cases in Egypt are carried out by a medical professional. In a number of countries, FGM/C is a near-universal practice. In Somalia, the rate is 98 percent, the highest percentage in the world, and in Guinea and Djibouti the rates are 96 percent and 93 percent respectively. The likelihood of a girl undergoing FGM/C is also higher if her mother has had it. The younger generation of girls is less likely to undergo FGM/C and is more educated and aware of the negative health consequences of the procedure, which include complications during birth, infections and excessive bleeding, Claudia Cappa, author of the report and a UNICEF statistics and
monitoring specialist, told IPS. These also include mental health problems, Cappa added. “Girls can be seen as important agents of change across generations,” Cappa said. The report contains the first published data from Iraq, which only started conducting a nationally representative survey on the practice in 2010, where prevalence of FGM/C has been reduced by half, Cappa said, adding that this is a positive development. “These girls have also had the opportunity to interact with girls who have not been cut, and can see that they aren’t exposed to [social] stigma,” Cappa said. The importance of including men in the fight against FGM/C was one of the key findings from the report, which reveals that many men and boys across the 29 countries investigated want to see an end to the practice. The amount of hidden support, which includes the men and boys who oppose FGM/C, means that UNICEF has to put resources into bringing these attitudes to light, helping societies to shift towards complete abandonment of the practice. Yet FGM/C continues, and there are large discrepancies between the attitudes of mothers, many of whom want the practice to stop, and their behaviour of allowing their daughters to have the procedure. Reasons for continuing with FGM/C include cleanliness and hygiene, preservation of virginity and social acceptance, which is the most commonly reported factor. In some countries, increased sexual pleasure for men was also cited as a reason to keep the practice alive, the report says. (IPS)
Políticas migratorias en jaque en América Latina Latin America’s Migration Policies Fall Short viene de la página A-1 Este es un aspecto crítico para el debate en la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, que se celebrará en Montevideo entre el 12 y el 15 de agosto. Han pasado casi 20 años desde la histórica Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de 1994 en El Cairo (CIPD), y desde entonces los demógrafos insisten en la desigualdad territorial como uno de los nudos que traban la realidad latinoamericana y que motivan, en muchos casos, que la gente deje sus lugares de origen en busca de una mejor calidad de vida. La CIPD constituyó un marco para redirigir el énfasis desde las metas demográficas hacia los derechos de las personas, según Jorge Rodríguez, del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. “Se hizo un enfoque más social y, sobre todo, más de derechos hu-
manos. La conferencia instaló el tema de los derechos. Y en los últimos 20 años cambió la importancia que la migración internacional tenía para la región”, dijo Rodríguez a IPS. La inmigración de haitianos a Brasil “se volvió una situación calamitosa”. - Duval Fernandes Desde 2008, año en que estalló la crisis europea, hay señales de un freno de la emigración, a la vez que hay signos de retorno, indicó Rodríguez en un encuentro preparatorio de la conferencia regional, organizado en Río de Janeiro entre el lunes 15 y este miércoles 17. “Ahora enfrentamos un tema emergente, el retorno de emigrados por la crisis económica. América Latina extendió sus redes migratorias. Siempre estamos mirando la migración relevante hacia Estados Unidos y Europa, pero dentro de la región hay muchísima”, analizó. Esta movilidad asumió contornos más específicos con los de-
splazados ambientales, que forman una categoría de personas obligadas a emigrar por catástrofes naturales. “Ahora el concepto adquiere una diversidad mucho mayor, y eso requiere un trato especial”, subrayó Rodríguez. iro se necesita avanzar hacia el respeto del migrante más allá de su estatus legal. La situación de los inmigrantes haitianos, expulsados por el demoledor terremoto de enero de 2010, demuestra los desafíos latinoamericanos. Haití vive una crisis ambiental profunda, que se agravó con el sismo que mató a unas 200.000 personas y destruyó decenas de miles de viviendas, además de infraestructuras y edificios públicos. Asimismo, para este año se espera que pasen por su territorio cerca de 20 ciclones o tormentas tropicales. Apenas se impusieron restricciones para la emigración haitiana, sobre todo hacia Estados Unidos y hacia la vecina República Dominicana, que comparte con Haití la isla de La Española, apareció Brasil como una alternativa. (IPS)
ENGLISH This is seen as a critical factor to be discussed at the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean, to be held Aug. 12-15 in Montevideo, the Uruguayan capital. In the two decades since the September 1994 International Conference on Population and Development (ICPD) in Cairo, demographers have insisted on territorial inequality as one of the
key factors in Latin America driving people to leave their homes in search of better quality of life. The ICPD redirected the emphasis from demographic goals to rights, said Jorge Rodríguez of the Latin American and Caribbean Demographic Centre. “The focus became more social, and above all, more about rights,” Rodríguez told IPS. “The conference installed the question of rights on the agenda. And in the last 20 years, the importance of international migration for the region changed.” Since the economic crisis hit Europe in 2008, there have been signs of slowing emigration from this region, and signs that immigrants are returning, Rodríguez said in Rio de Janeiro, at a Jul. 1517 preparatory meeting for the regional conference. “Now we are facing an emerging issue: the return of emigrants due to the economic crisis,” he said. “Latin America extended its mi-
gration networks. We are always looking at migration to the United States and Europe, but within the region there is a great deal of migration as well.” This mobility has taken on more specific features in the case of environmental migrants – people forced to leave their home regions due to sudden or long-term changes to their local environment such as natural catastrophes. The situation of immigrants from Haiti, who fled their country after the devastating January 2010 earthquake, is a reflection of the challenges facing Latin America today. Haiti’s severe environmental crisis was aggravated by the quake, which killed 200,000 people and destroyed tens of thousands of homes, besides public buildings and infrastructure. To make matters worse, a number of storms may hit the country in the current Atlantic hurricane season (June to November). (IPS)
internacional 7
TULSA, OK • 24 AL 30 DE JULIO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Colombia no necesita oficina de derechos humanos de la ONU Santos Says Colombia Doesn’t Need U.N. Human Rights Office
ANÁLISIS DE CONSTANZA VIEIRA BOGOTÁ
A
Marta Díaz el ejército de Colombia le mató a su hijo Douglas Tavera en 2006. Lo vistió con uniforme de combate y lo reportó como guerrillero de las FARC. Ella lo buscó hasta en las cárceles, y en 2008 logró identificar sus restos, convertidos en otro caso de “falsos positivos”. Desde entonces, Díaz ayuda a cientos de madres como ella desde el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado. “El año pasado recibí 27 amenazas de muerte. Y este año ya llevo siete” dijo. Este miércoles 17, Díaz estuvo en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá, un lugar levantado por la alcaldía para promover el debate y las acciones para registrar los hechos de la longeva guerra colombiana. Siete plataformas de derechos humanos, que suman más de 400 organizaciones, se reunieron con Navi Pillay, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y con Anders Kompass, su director de operaciones en el terreno y de cooperación técnica. En el auditorio repleto se hicieron presentes muchas víctimas como Díaz. Pillay y Kompass escucharon más de medio centenar de intervenciones de tres minutos. Si alguna vez los gobernantes colombianos quisieron aún menos a ONU-DH, fue tras la masacre de mayo de 2002 en la iglesia de Bojayá, donde murieron 119 personas y 98 resultaron heridas.
El martes 16, el presidente Juan Manuel Santos anunció que cerrará la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH). Para Díaz, el anuncio efectuado precisamente cuando Pillay iniciaba su visita de cuatro días a este país, busca “que ella se confunda y que todos los defensores de derechos humanos nos confundamos, y que empecemos la lucha para que la ONU-DH no se vaya”. Mediante esta estrategia, “todas las denuncias sobre violaciones van a quedar opacas” ante la noticia, y la atención se desviará, consideró Díaz. “A mí me sorprendió tanto como a ustedes”, reconoció Pillay este miércoles 17 al referirse al anuncio del presidente. “No necesitamos más oficinas de derechos humanos de las Naciones Unidas en nuestro país”. El mensaje de Santos, en un discurso pronunciado en Bogotá, le llegó a Pillay en Santander de Quilichao, en el suroccidental departamento del Cauca, donde campea la guerra. (IPS).
ENGLISH
T he
Colombian army killed Marta Díaz’s son Douglas in 2006, dressed him in combat fatigues and reported him as a FARC guerrilla killed in a shootout. Díaz searched for him everywhere, in prisons, hospitals and morgues, until she finally managed to track down his remains in 2008.
Douglas was just another “false positive” – the euphemism used in this South American country to describe army killings of young civilians passed off as guerrilla casualties. Since then, Díaz, an activist with the Movement of Victims of State Crimes (MOVICE), has helped hundreds of other mothers who have lost their sons. “Last year I received 27 death threats. And there have been seven so far this year,” she told IPS. On Wednesday, Díaz was at the Centre for Memory, Peace and Reconciliation in Bogotá, established by the city government to promote debate and actions to document what is happening in Colombia’s decadeslong civil war. “Last year I received 27 death threats. And there have been seven so far this year”—Marta Díaz. Seven human rights umbrella groups representing more than 400 organisations met this week with United Nations High Commissioner for Human Rights Navi Pillay and Anders Kompass, her director of field operations and technical cooperation. Many victims like Díaz were in the packed auditorium. Pillay and Kompass heard more than 100 three-minute speeches. Díaz said the fact that the announcement was made just when Pillay was starting a fourday visit to Colombia indicated that it was aimed at “confounding her and all of us human rights defenders, to get us all to fight to prevent the OHCHR from pulling out.” The strategy was to divert attention from denunciations of human rights violations, which would be overshadowed by the news, Díaz said. “It surprised me as much as it did the rest of you,” Pillay said on Wednesday, referring to the president’s announcement.
“We don’t need a U.N. human rights office in our country anymore,” Santos stated in an address given in Bogotá, which reached Pillay when she was in Santander de Quilichao, in the war-torn southwestern province of Cauca. Pillay travelled to Cauca to meet for several hours with leaders of black, indigenous and rural communities who had plenty to say about the need for multilateral bodies to continue monitoring human rights in this country. The OHCHR office in Colombia opened in 1997, and each renewal of its mandate has been preceded by a quiet diplomatic tug-ofwar. (IPS)
8
TULSA, OK • 24 AL 30 DE JULIO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
publicidad
TULSA, OK • 24 AL 30 DE JULIO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
CHRIS WONDOLOWSKI A BUSCAR GOLES. FOTO: JOSÉ LUÍS ARGUETA.
Copa Oro en la recta final Nos vemos en Chicago POR: RICO RAMÍREZ.
T
Todo empezó hace tres semanas en California y luego de visitar doce diferentes ciudades de los Estados Unidos, Concacaf está por dar por terminada la décima segunda edición de Copa Oro. Al cierre de esta edición Estados Unidos disputaba su pase a la final ante Honduras lo mismo que México ante Panamá en el Cowboy Stadium de Arlington, Texas. La gran final se jugará este domingo 28
de julio en el Soldier Field de Chicago. Estados Unidos lucía favorito para ganar su pase pero no podemos menospreciar la garra “Catracha” que ha ido ganando confianza los últimos partidos, especialmente luego de la victoria ante “Los Ticos” el pasado domingo desde Baltimore. México parece un “León Dormido” que se tendrá que despertar si quiere derrotar a Panamá que puede aprovechar el “momentum” pues ya se impuso al “Tri” en el inicio del torneo. Para los organizadores la final soñada sería México ante Estados Unidos pero nada está escrito en piedra y como en los primeros partidos, el factor sorpresa vive
presente. Por los Estados Unidos será necesario que Chris Wondolowski se consolide como máximo anotador del campeonato si quiere ganarse un lugar en el Seleccionado que dirige Juegen Klinsman con lo que se acercarían a la conquista del título de Copa Oro. Lo mismo tendrá que hacer Marco Fabián en el equipo de José Manuel de la Torre pues en el renglón de goles se encuentra rezagado. Manuel Gabriel Torres puede por su lado también lograr el título de goléo mientras que Jaime Penedo es confianza bajo los postes de Panamá. Los hondureños dependerán de un perfecto funcionamiento
si quieren llegar a la final con un Marvin Chávez con ganas de ponerle sabor garifuna a la fiesta junto a un Andy Najar listo a controlar el medio campo. Nos complace compartir imágenes exclusivas con ustedes y les prometemos estar presentes para la gran final de Copa Oro este domingo 28 de julio en el Soldier Field de Chicago. ¿Quienes llegarán a la final? Busque la próxima edición de La Semana del Sur, tendremos lo mejor de la final de Copa Oro especialmente para ustedes. Mientras eso sucede sólo nos resta decirles: “Nos vemos en Chicago”.
El argentino "Tata" Martino, nuevo entrenador del Barça, según medios
E
l Barcelona ha contratado al argentino Gerardo "Tata" Martino para sustituir a Tito Vilanova como entrenador, dijeron el lunes varios medios españoles. El técnico de 50 años es originario de Rosario, al igual que el jugador del Barça Lionel Messi, mejor futbolista del mundo. Vilanova, de 44 años, dimitió la semana pasada para continuar su lucha contra un cáncer de garganta tras llevar al Barça a ganar el título de Liga en su primera temporada sustituyendo a Pep Guardiola.
JAIR CLAVIJO
Muere el juvenil peruano Jair Clavijo
ENGLISH Former Newell's Old Boys coach Gerardo Martino is the man chosen to replace Tito Vilanova as Barcelona coach, according to multiple reports in Spain. Martino left the Argentine club at the end of last season, and is said to have been in talks with Barça sporting director Andoni Zubizarreta in Buenos Aires. Newell's became known for the attractive style they played under Martino, who led them to the Torneo Final crown and the semi-final of the Copa Libertadores. Howevever, his appointment at Barça would still be a huge surprise. Not only would it end their trend
of promoting from within, but would see Martino take charge of his first ever team outside South America. Aside from experience at a string of club teams in Argentina and Paraguay since 1998, Martino had a lengthy spell in charge of the Paraguayan national team between 2006 and 2011. He's not a coach short on experience, but his low profile in Europe and lack of affiliation with Barcelona -aside from an endorsement from compatriot Lionel Messi -- would make Martino an intriguing choice.
Mundial: México se estrena en el medallero 'Spanish' Li wins second straight springboard gold B-2
El fútbol peruano está de luto con la terrible noticia de la muerte del joven futbolista Jair Clavijo de Sporting Cristal. El deceso se produjo cuando estaba disputando un partido por el torneo de Promoción y Reservas ante el Real Garcilaso en el estadio Urcos del Cusco. Todo sucedió cuando a falta de cinco minutos para finalizar el partido, el futbolista cayó desvanecido producto de un paro cardiorespiratorio. La muerte de Clavijo, de 18 años de edad, vuelve a abrir el debate acerca de las dificultades que implican jugar en la altura. Según las primeras evaluaciones del caso, ese pudo ser el motivo por el cual se produjo la repentina muerte. Apenas conocida la lamentable noticia, comenzaron a circular una gran cantidad de mensajes via Twitter, la mayoría por parte de sus colegas. El futbolista peruano Yordi Reyna, actual jugador del Red Bull Salzburg de Austria, manifestó su crítica acerca de los juegos en la altura y más aún a horas del mediodía.
Proteja a sus mascotas en el verano Protect pets through the dog days of summer
“Nunca más se debería jugar en la altura”, señaló.
Roberto Mosquera sufrió desmayo tras muerte de Yair Clavijo El director técnico de Sporting Cristal, Roberto Mosquera, sufrió una descompensación y un desmayo en el estadio Municipal de Urcos (3 158 msnm) ad portas del partido ante Real Garcilaso. Según informó GOLTV, Mosquera tuvo que ser atendido por el médico del club rimense al sufrir una descompensación una vez terminado el partido de las reservas entre Real Garcilaso y Sporting Cristal. En las imágenes del canal de televisión en mención, se observó cómo el médico de Cristal trató de que el director técnico vuelva a tomar conciencia, y gracias a Dios los intentos fueron positivos. De todas maneras, y pese a su mejoría, Roberto Mosquera fué trasladado a un hospital de la ciudad de Urcos donde fue atendido y recibió las atenciones del caso.
B-4
2 deportes/sports
TULSA, OK • 24 AL 30 DE JULIO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Mundial: México se estrena en el medallero 'Spanish' Li wins second straight springboard gold
A
lejandro Chávez conquistó el lunes la medalla de bronce en el trampolín de un metro en el mundial de natación y colocó finalmente a México en el medallero, que lidera China con dos preseas de oro y dos de plata. Pese a un arranque flojo, el chino Li Shixin se impuso en la prueba de clavados por delante de Chávez y el ucraniano Illya Kvasha, quien se llevó la plata. Chávez palió así el mal sabor de boca de la delegación mexicana la jornada anterior, después de que la pareja formada por Iván García y Germán Sánchez, plata en los pasados Juegos Olímpicos de Londres, se quedara sorpresivamente fuera del podio en los 10 metros sincronizados plataforma. China ganó siete de las últimas ocho pruebas en esta disciplina en el mundial y dos de las tres justas de clavados que se llevan realizadas en Barcelona, patinando justamente en la de los 10 metros sincronizados No hubo sorpresas en las preliminares de saltos sincronizados de 10 metros platafor-
ma en categoría femenil, donde la pareja china formada por Chen Ruolin y Liu Huixia copó el primer lugar con puntuación de 340.92, seguida de México, con cifra de 314.25. Paola Espinosa y Alejandra Orozco, medallistas de plata en los pasados Juegos de Londres 2012, aspiran a repetir metal en Barcelona, aunque China domina la disciplina desde 2001 y Chen, auténtica leyenda de los clavados, se ha llevado el oro en los tres últimos mundiales y dos últimos Juegos Olímpicos. Malasia, tercera, quedó a tan solo 3.27 puntos de México y se erigió como seria candidata al podio junto con Canadá, Rusia y Gran Bretaña. La final se disputa en la tarde. Rusia, dominadora de las pruebas de natación sincronizada, es ahora segunda en el medallero con dos preseas de oro y una plata. En la prueba de 10 kilómetros de aguas abiertas, la medalla de oro fue finalmente para el griego Spyndon Gianniotis, mientras que el alemán Thomas Lurz y el tunecino Oussame Mellouli, coparon la plata y el bronce, respectivamente. El argentino Guillermo Bertola fue el primer latinoamericano clasificado, acabando en el décimo lugar, el mejor de la historia para Argentina. Mellouli venía de ganar la prueba de los 5 kilómetros del sábado.
ENGLISH
C
hina's Li Shixin drew inspiration from the spectacular hilltop setting to help secure his second consecutive men's one-meter springboard title at the world championships in Barcelona on Monday. The Montjuic pool affords stunning views over the Catalan capital and Li held his nerve through a tense battle to produce a superb final dive and extend Chinese domination in the event he won in Shanghai two years ago. Ukraine's Illya Kvasha took silver, while Alejandro Chavez of Mexico sprang a surprise by pipping Li's team mate Sun Zhiyi to the bronze. It was the first time China had failed to win both gold and silver in
four championships. "When I was younger my coach showed me a video of this pool during the 1992 Olympic Games," Li, who spends a lot of time in Spain and is known back home as 'the Spanish diver', told reporters. "It was my dream to compete here and of course to dive well," he added. "I was a bit nervous until the fourth dive but then my coach told me to relax and I made my last two rounds with more confidence." Li trailed for the first four rounds of the final before moving into the lead in the fifth round with an inward 2.5 somersaults. He then amassed 87.45 points for his sixth and last dive, a forward 3.5 somersaults, the highest score of the final, to triumph by more than 26 points.
"The other competitors were very strong," Li said. "I was simply luckier today." Li scored 460.95 points, with Kvasha on 434.30, Chavez 431.55 and Sun 425.05. Things have not always gone Li's way since his victory in Shanghai and he said suggestions from some quarters that he should retire had proved premature. "My coach and my team leader always supported me to continue," he said. "They were right! Today, their help paid off. "Spain is a very special country for me. Since 2005, I came here seven times so this is almost a second home for me." China have won seven out of 10 onemeter springboard golds since the event was introduced in 1991, with Alexandre Despatie of Canada the last non-Chinese winner in 2005.
variedad 3
TULSA, OK • 24 AL 30 DE JULIO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Nuevo bisturí distingue tejidos cancerosos de los sanos Cancer surgery: Tumour 'sniffing' surgical knife designed
Un
equipo de científicos desarrolló un nuevo bisturí que puede distinguir entre los tejidos cancerosos y los sanos del paciente. Pruebas preliminares en diversos hospitales de Londres mostraron que esta herramienta puede ayudar a los médicos a operar con mayor precisión en pacientes con cáncer, ya que les permite saber de forma casi inmediata si están cortando a través de células sanas o enfermas. La herramienta, conocida como "bisturí inteligente" o "i-bisturí" debe todavía ser sometida a una serie de pruebas, pero es posible que empiece a usarse en los quirófanos dentro de tres años. Los primeros resultados del uso de este bisturí, desarrollado por investigadores del Imperial College de Londres, fueron publicados en la revista Science Translational Medicine. Los científicos modificaron un bisturí que usa calor para atravesar el tejido. Este utensilio ya está en uso en hospitales alrededor del mundo, pero la diferencia es que ahora los médicos pueden analizar el humo que se desprende cuando la cuchilla caliente atraviesa el tejido. Una "nariz" de alta tecnología absorbe el humo y detecta las diferencias sutiles entre el humo que despiden los tejidos cancerosos y el humo de los tejidos sanos.
ENGLISH
A
n " intelligent" knife that can sniff out tumours to improve cancer surgery has been developed by
scientists.
The Imperial College London team hope to overcome the dangerous and common problem of leaving bits of the tumour in a patient, which can then regrow. Early results, in the journal Science Translational Medicine, showed the "iKnife" could accurately identify cancerous tissue on the spot. It is now being tested in clinical trials to
see if it saves lives. To avoid leaving cancerous tissue behind, surgeons also remove surrounding tissue. They can even send samples off for testing while the patient is still in theatre, but this takes time. Yet one in five patients who have a breast lump removed still need a second operation to clear their tumour. For lung cancer the figure is about one in 10. The team at Imperial College London modified a surgical knife that uses heat to cut through tissue. It is already used in hospitals around the world, but the surgeons can now analyse the smoke given off when the hot blade burns through tissue. The smoke is sucked into a hi-tech "nose"
called a mass spectrometer. It detects the subtle differences between the smoke of cancerous and healthy tissue. This information is available to the surgeon within seconds. Tests on 91 patients showed that the knife could accurately tell what type of tissue it was cutting and if it was cancerous. Dr Zoltan Takats, who invented the system at Imperial, said: "These results provide compelling evidence that the iKnife can be applied in a wide range of cancer surgery procedures. "It provides a result almost instantly, allowing surgeons to carry out procedures with a level of accuracy that hasn't been possible before. "We believe it has the potential to reduce tumour recurrence rates and enable more
patients to survive." Trials are now taking place at three hospitals in London - St Mary's, Hammersmith and Charing Cross. Prof Jeremy Nicholson, head of the department of surgery and cancer at Imperial College London, said: "This is part of what we call precision medicine, we're trying to change the world by very aggressively translating scientific discovery in to the NHS." Surgeon Dr Emma King, of Cancer Research UK, said: "The iKnife is an exciting development to guide cancer surgeons during operations. "If its usefulness is supported in further clinical trials, it could potentially reduce the time spent in theatre for many patients."
Resuelven el misterio del gen de la obesidad
U
n equipo internacional de científicos logró descifrar el misterio de una imperfección genética que aumenta el riesgo de obesidad en una de cada seis personas. Una versión del gen de la obesidad, llamado FTO, ya se relacionaba con el aumento de peso, pero el motivo era algo incierto. Ahora, un estudio publicado en la revista especializada The Journal of Clinical Investigation demostró que lo que hace el FTO es alterar los niveles de la hormona del hambre, la ghrelina, y hacer que las comidas de alto contenido graso sean más apetecibles. Expertos en obesidad consideran que un fármaco que ataque la ghrelina puede ayudar a frenar el aumento de peso. Existe un vínculo familiar muy fuerte con la obesidad, y el código genético de una persona puede jugar un papel importante en el riesgo en que se tenga sobre peso. Los individuos tienen dos copias del gen FTO, una de cada padre, y cada copia viene en una forma de alto o bajo riesgo. Aquellos con copias dobles del gen de alto riesgo pueden ser 70% más
propensos a ser obesos que aquellos que tienen las copias de bajo riesgo. Pero nadie sabía el porqué. El equipo liderado por investigadores del University College de Londres (UCL) examinó a dos grupos de hombres, todos con
peso normal, pero uno de ellos con el FTO de alto riesgo y el otro con el de bajo riesgo. Las primeras pruebas tenían como objetivo analizar los niveles de la hormona ghrelina durante una comida en diez hombres de cada grupo. Los niveles de esta hormona, que hacen que alguien sienta hambre, no cayeron tanto en los pacientes con el gen de alto riesgo tras las comidas. Y no solo eso, sino que además los niveles de ghrelina empezaron a subir con mayor rapidez. En pruebas separadas, escáneres cerebrales tras la comidas mostraron más diferencias entre los dos grupos. Aquellos con el gen de alto riesgo encontraban más atractivas las fotografías de alimentos con alto contenido graso que aquellos con el gen de bajo riesgo. La doctora Rachel Batterham, jefa del centro para la investigación de la obesidad del UCL, le explicó a la BBC que el cerebro de esos participantes "se interesaba particularmente en cualquier alimento con un alto contenido calórico". La experta añadió que estaban "biológicamente programados para comer más".
Batterham consideró que entender cómo el FTO afecta las posibilidades de tener sobrepeso podría ayudar a los pacientes. Según la especialista, el ejercicio físico como andar en bicicleta es excelente para reducir los niveles de ghrelina. También hay gran cantidad de investigaciones de las compañías farmacéuticas enfocadas en esa hormona. "Además, los alimentos proteicos bajan más la ghrelina, así que cualquier cosa que la suprima puede ser más efectiva en pacientes con el FTO", completó. En algún punto de la historia de la humanidad es posible que las mutaciones del gen hayan sido una cuestión de supervivencia, cuando ganar kilos durante el verano ayudaba a las personas a pasar el invierno. Sobre el estudio, el profesor Steve Bloom, del Imperial College de Londres, opinó: "Poco a poco estamos descubriendo los factores que nos hacen tener sobrepeso. Este trabajo no sólo demuestra cómo actúa un alto nivel de ghrelina, sino que además analiza los cambios en el cerebro asociados con su acción. Es un gran paso".
4 variedad
TULSA, OK • 24 AL 30 DE JULIO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
Proteja a sus mascotas en el verano
Protect pets through the dog days of summer
C
uando llegan los días cálidos, los dueños de mascotas previsores reevalúan generalmente cómo proteger a sus animales. Las necesidades de las mascotas cambian el igual que las estaciones, y se hace necesario tomar diferentes medidas de seguridad al respecto. Las estaciones de temperaturas más altas son la época del año favorita de muchas personas. Las mascotas también se benefician con este clima cálido, incluyendo más oportunidades de retozar al aire libre. Pero el sol y el calor que acompañan a la temporada veraniega pueden ser perjudiciales para algunas mascotas. Aunque los meses de calor se conocen en ocasiones dog days of summer (los días de perros del verano), eso no quiere decir que sus perros los disfrutan. Según el libro Dogs in Antiquity: Anubis to Cerberus: The Origins of the Domestic Dog de Douglas Brewer, Sir Terence Clark, y Adrian Phillips, el término dog days of summer fue acuñado por los antiguos griegos y romanos para describir los días más calurosos del verano que coincidían con el ascenso de la estrella Sirio, “El Perro”, y no tiene nada que ver con el amor de los perros por el verano. Por tanto, tenga en cuenta que su perro y otras mascotas pueden confrontar dificultades para acostumbrarse a las altas temperaturas, y podrían sufrir con el proceso. Los perros, gatos y animales pequeños que se dejan dentro de un vehículo sin ventilación, aunque sea por unos minutos, son susceptibles a enfermedades producidas por el calor e incluso la muerte. Toda persona que ponga en riesgo la vida de un animal por una negligencia puede ser declarado culpable de crueldad con los animales. Para evitar que su animal acompañante sufra daños relacionados con el calor, tenga en cuenta los siguientes consejos: *Aunque le parezca moderada el tiempo, un vehículo cerrado puede alcanzar temperaturas mortales. Un estudio realizado por la Universidad de Stanford reveló que incluso cuando hay 72 grados Fahrenheit en el exterior, la temperatura interior de un vehículo puede alcanzar 116 grados Fahrenheit en una hora.
*La temperatura del cuerpo de las mascotas es generalmente más alta que la de los seres humanos. La temperatura normal de un perro, por ejemplo, oscila entre los 101 y los 102.5 grados Fahrenheit. *Es importante proporcionarle a las mascotas agua adicional, pues pudieran estar más sedientos cuando la temperatura exterior es alta. Si va a estar fuera de casa durante todo el día, deje uno o dos tazones de agua disponibles y colóqueles cubitos de hielo para que el agua se mantenga fresca. *Si su mascota permanece al aire libre, asegúrese de que tenga pleno acceso a zonas sombreadas para descansar. *Evite caminar y hacer ejercicios diarios en los momentos más calurosos del día. Trate de hacerlo cuando la temperatura refresca generalmente. *Consulte con el veterinario para determinar cuáles son los productos antisolares adecuados para mascotas. Los animales con poco pelo o pelambre blanca y piel rosada pueden ser más susceptibles a las quemaduras solares y los daños provocados por los rayos UV potencialmente dañinos. *Esté atento a las ventanas abiertas si tiene aves como mascotas, pues las mismas pueden escapar, especialmente si les proporciona ejercicio diario fuera de la jaula. Además, tenga en cuenta que como el vidrio es casi invisible para las aves, las mismas pueden colisionar con las ventanas de cristal si están cerradas porque está encendido el acondicionador de aire. Como el cristal refleja las imágenes de los árboles, de los arbustos y del cielo, un ave puede volar directamente contra la ventana. El Servicio de Protección de Peces y Vida Silvestre de los Estados Unidos (United States. Fish and Wildlife Service) afirma que uno de los mayores peligros para las aves es el cristal plano, y las ven-
tanas de hogares y oficinas con esta variedad de recubrimiento matan hasta mil millones de aves cada año. *Mantenga actualizadas las vacunas de las mascotas. *No use productos tóxicos de jardinería si usted y su mascota están a menudo en el patio. *No asuma que su perro sabe nadar “al estilo perrito”. A pesar del término, no todos los perros dominan ese método de mantenerse a flote.
ENGLISH
W
hen the warm weather arrives, conscientious pet owners typically reevaluate how to care for their pets. As the seasons change, so may a pet's needs, and different safety precautions might be necessary. Warm weather seasons are many people's favorite time of year. Pets, too, enjoy the benefits of the warm weather, including more opportunities to frolic outside. But the sunshine and hot weather that is synonymous with the summer season can prove treacherous to some pets. Although the hot-weather months are sometimes called "the dog days of summer," that doesn't mean that your dog enjoys them. According to "Dogs in Antiquity: Anubis to Cerebrus: The Origins of the Domestic Dog," by Douglas Brewer, Sir Terence Clark, and Adrian Phillips, the term "dog days of summer" was coined by the ancient Greeks and Romans actually to describe the hottest days of summer that coincided with the rising of the Dog Star, Sirius. It has nothing to do with dogs loving the summer. Dogs, cats and small animals who are left inside a hot car, even if just for a few minutes, can be susceptible to heat-related illness and even death. Animal cruelty laws apply to just about anyone who endangers their animal's life through negligence. To avoid heat-related injury to a companion animal, keep these tips in mind. *Even on a day that seems mild, an enclosed car can reach deadly temperatures. A Stanford University study found that even when it was a mere 72 F outdoors, the interior temperature of a car reached 116 F within one hour. *Pets generally have a higher body temperature than people. A dog's normal body temperature, for example, is between 101 to 102.5 F. Being outside in the heat or locked inside a hot room can quickly bring that body temperature up. Nerve damage, liver damage, heart problems, and even death can occur if a dog's body temperature rises just a little bit. *It is important to provide pets with extra water, as they may be more thirsty when it is hot outdoors. If you will be spending a day away from home, leave one or two bowls of water available and put in a few ice cubes, which will help keep the water cooler. *If your pet is outdoors, make sure he has plenty of access to shady areas in which to rest. *Avoid walks and daily exercise during the hottest parts of the day. *Discuss pet sunscreen products with a veterinarian. Animals with short hair or with white fur and pink skin may be more susceptible to sunburn and damage from potentially harmful UV rays. *Be mindful of open windows and pet birds. It can be easy for birds to escape when a window is left open in the house, especially if your birds are given daily exercise outside of the cage. On another note, keep in mind that glass is virtually invisible to birds, and wild birds may collide with glass if windows are kept shut while the air conditioning is on. Glass reflects the images of trees, bushes and the sky, so a bird may fly directly into it. The United States. *Stay up-to-date with vaccinations, as biting insects, such as mosquitoes, ticks and flies, are more prevalent this time of year and can transmit diseases. *Avoid toxic gardening products if you and your pet frequently spend time in the yard.
La Semana en
Costillitas a la barbacoa Prep Tiempo: 20 min, Total Tiempo: 2 hr 50 min, Sirves: 10
INGREDIENTES 1 botella (18 oz) de salsa para asar original KRAFT Original Barbecue Sauce, cantidad dividida 1/2 taza de jugo de limón verde (lime) 1/2 taza de agua 4 libras de costillitas (baby back) de cerdo
PREPARACIÓN UNTA las rebanadas de pan con la mayonesa. RELLENA con los demás ingredientes.
Consejos de las Cocinas MEZCLA 1 taza de la salsa para asar, el jugo de limón verde y el agua; viértelo sobre las costillitas en un plato llano grande. Ponlas a marinar en la nevera durante 2 horas. CALIENTA el horno a 350°F. Saca las costillitas de la marinada y desecha esta última. Pon las costillitas en un molde llano forrado con papel aluminio. Hornéalas durante 30 min.; calienta la parrilla a fuego medio-alto durante los últimos minutos. SACA las costillas del molde. Ásalas 10 min. por lado o hasta que estén bien cocidas, untándolas frecuentemente con el resto de la salsa.
CONSEJOS DE LAS COCINAS CÓMO SERVIR: Disfruta esta receta favorita de verano con una ensalada verde mixta y pan integral. ALTERNATIVA: Prepara según las instrucciones, pero usa jugo de limón amarillo en vez de jugo de limón verde. HAZLO ANTES: Las costillitas se pueden marinar hasta por 24 horas antes de asarlas como se indica, pero es necesario voltearlas de vez en cuando mientras se están marinando.
BBQ Ribs Prep Time: 20 min, Total Time: 2 hr 50 min Serves: 10
INGREDIENTS 1 bottle (18 oz.) KRAFT Original Barbecue Sauce, divided 1/2 cup lime juice 1/2 cup water 4 lb. pork baby back ribs
PREPARATION MIX 1 cup barbecue sauce, lime juice and water; pour over ribs in shallow dish. Refrigerate 2 hours to marinate. HEAT oven to 350°F. Remove ribs from marinade; discard marinade. Place ribs in shallow foil-lined pan. Bake 30 min., heating grill to medium-high heat near the end of the baking time. REMOVE ribs from pan; place on grill grate. Grill 10 min. on each side or until done, brushing frequently with remaining barbecue sauce.
kitchens tips Serving Suggestion: Enjoy this favorite summertime recipe with a mixed green salad and whole grain bread. Substitute: Substitute lemon juice for the lime juice. Make Ahead: Ribs can be marinated up to 24 hours before grilling as directed, turning ribs occasionally during the marinating time.
Tulsa, OK • 24 al 30 de Julio de 2013
www.lasemanadelsur.com
EMPLEOS / EMPLOYMENT
Llámenos al 918.744.9502
CASAS EN RENTA O VENTA / HOUSES FOR RENT OR SALE
Houses for Rent / Casas para el Alquiler •Very Nice / Muy Agradable •Some with Bills Paid / Algunas con servicios Pagos •Rent-to-Own Available / Alquiler con opción a compra Call / Llame a Wallace Properties
918-565-4596 (Español) • 740-0462 (English)
VARIOS / MISCELLANEOUS
Llame al:
(918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129
SUPER OFERTA Saturn SL año 1999, Transmisión Manual, 4 puertas, aire acondicionado, en buenas condiciones, súper económico. $1400 o mejor oferta. Interesados comunicarse al
(918) 704-2324
L E A La Semana todos los MIÉRCOLES Los demás NOS IMITAN
6 variedad Horoscopo
TULSA, OK • 24 AL 30 DE JULIO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
espectáculos/ espectáculos/ espectáculos
Aries / Marzo 21 / Abril 19
La Luna en tu signo del 27 de julio, será maravillosa para que actives la comunicación con personas influyentes. Aprovecha sus influjos para montar el negocio de tu vida. DINERO: Bonificaciones y reconocimientos por labor profesional. Aumentos de sueldo y ascensos. Compra de muebles para el hogar. AMOR: Los casados viven una segunda luna de miel. Llamadas de familiares. SALUD: Hazte una mamografía para chequear tus pechos. Tauro / Abril 20 / May. 20
Conquista tus sueños y date permiso para disfrutar la vida. Planifica un viaje para tus vacaciones y oxigena tu mente. Bendiciones. DINERO: Cheques sin fondos. Pago de deudas y bonos extra que son beneficiosos. Cambio de aseguradora de hospitalización. Abres una cuenta corriente. AMOR: Los casados extrañan a su pareja por viaje. Los solteros dedican una canción de amor a su ex. Tristeza por un ser amado. SALUD: Renuevas tus energías y te vas a la playa. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21
Celebra en grande y planifica una fiesta con amigos y familiares para que actives la abundancia en tu vida. Aprende a dar para poder recibir. DINERO: Te devuelven un cheque por falta de liquidez. Inviertes en un negocio anhelado. Recibes una buena suma de dinero por problemas legales. Movilización de cuentas y transferencias. AMOR: Los casados se dedican a planificar una venta. SALUD: Momento para cuidar tus huesos. Cancer / Junio 22 / Jul. 22
Haz ejercicios y drena el estrés. Visita un templo y deja un diezmo en señal de agradecimiento. DINERO: Cancelas un dinero que debías. Consigues un empleo con el que cumples un gran sueño. Buenos dividendos en intereses por plazos fijos. AMOR: Los casados despiertan pasiones. Los solteros se abren al amor y a las celebraciones. SALUD: Te unes a un grupo espiritual que te ayuda a recuperarte. Leo / Julio 23 / Agos. 22
Felicidades a todos los cumpleañeros. La Luna en Acuario del 23 de julio será perfecta para que planifiques una escapada a la playa o a la montaña. DINERO: Aprovecha para invertir en la compra de un vehículo. Ten cuidado de sobregirarte con tus tarjetas de crédito. Un altercado en centro comercial por compra de electrodomésticos. AMOR: Los solteros conocen a alguien en el cine. Nuevas amistades. SALUD: Cuida tu piel e hidrata tu cabello. Virgo / Agosto 23 / Sept. 23
Tu vida gira en ciento ochenta grados. Matrimonios, embarazos y compra de vehículo te llevarán a organizar tus finanzas. DINERO: Compras utensilios de cocina. Te cancelan una deuda. Abre una cuenta de ahorros. AMOR: Los casados viven momentos muy dulces. Los solteros conocen a un nuevo amor. Luna de miel. SALUD: Toma vitamina B para fortalecer tu cabello. Libra / Septiembre 24 / Oct. 23
Toma conciencia de tu riqueza activando la ley de la atracción. Piensa que eres un ser creador de prosperidad y que el dinero es una energía maravillosa de amor. DINERO: Sobregiro en tus tarjetas de crédito. Cancelas deudas. Buen momento para abrir cuentas bancarias. AMOR: Los casados van a la playa. Los solteros tienen muchas conquistas. SALUD: Visitas un spa para hacerte masajes. Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22
Lo tienes todo para lograr ese ascenso o aumento de sueldo. Proponte para ejercer un cargo de envergadura, no tengas miedo. Usa un talismán para que te proteja. DINERO: Te cancelan una vieja deuda. AMOR: Los casados renuevan su relación y se lanzan al amor apasionado. Los solteros conocen a alguien que los cautiva. SALUD: Comienzas una rutina de ejercicios para tonificar tus músculos. Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21
Aprovecha los buenos influjos de la Luna en Aries el 27 de julio para emprender un negocio, abrir un local o comenzar estudios universitarios. DINERO: Momento de cancelar deudas. AMOR: Los casados comparten un picnic con la familia. Los solteros rompen con su pareja y se dan un tiempo. Te conectas con alguien muy especial vía Internet o Skype. SALUD: Haz yoga. Visitas al odontólogo. Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19
Báñate con esencias de canela y miel para activar la pasión. DINERO: Te cancelan una deuda. Das un diezmo por una causa humanitaria. Cuida tus finanzas y evita compras compulsivas. AMOR: Los casados se reúnen por un problema familiar. Los solteros se escapan a un viaje romántico. SALUD: Cuida tu estómago de las úlceras. Los hombres deberán sanar heridas. Acuario / Enero 20 / Febr. 18
Puedes hacer de tu mundo lo que quieras. Atrévete a emprender ese proyecto maravilloso que tienes en mente. DINERO: Te otorgan visa y te entregan dólares. Abres una cuenta en el exterior. Problemas con tarjetas de débitos. AMOR: Los casados tienen una experiencia mística. Los solteros ingresan a una filosofía espiritual. SALUD: Haces ejercicios para definir tus músculos. Piscis / Febrero 19 / Marz. 20
Neptuno, tu regente, en el signo de Piscis, te llevará a conectarte con tu esencia mística. Manda a hacer misas y honra a tus ancestros. DINERO: Te pagan un bono por un excelente trabajo. Problemas con transferencias de dinero. AMOR: Los casados deciden viajar el fin de semana. SALUD: Vigila tu sistema circulatorio y tu alimentación.
El reparto de "X-Men" se reúne en la Comic-Con 'X-Men' cast members unite at Comic-Con
El
reparto completo de XMen hizo las delicias de los fanáticos en el festival anual Comic-Con al unirse en el escenario el sábado en el Centro de Convenciones de San Diego. Ian McKellan, Patrick Stewart, Halle Berry, Anna Paquin, Jennifer Lawrence, Michael Fassbender, James McEvoy, Ellen Page, Peter Dinklage, Hugh Jackman y otros formaron un panel impresionante. El director, Bryan Singer, también ofreció a los fanáticos un primer vistazo a "X-Men: Days of Future Past", que se filma en Montreal, Canadá. McKellan dijo que estaba muy contento de regresar a California y participar en la Comic-Con. "Me siento seguro aquí ahora que eliminaron la Propuesta 8",
dijo, refiriéndose a la recientemente abolida ley que prohibía el matrimonio entre personas del mismo sexo. "Estoy buscando esposo", dijo. "Me encanta conocerte, Michael". Fassbender se sonrojó. McKellan agregó que la amistad que desarrolló con Stewart durante la filmación de las películas "X-Men" llevó a que los dos trabajen juntos en Broadway en dos producciones este fin de año. Jackman también promocionó su nueva cinta, "The Wolverine", que se estrena la próxima semana. El actor calificó al superhéroe con garras como "el mejor papel que hay en el cine". "Son dos grandes películas en una", dijo. "El hecho de que estoy aquí con todos ustedes es algo que nunca olvidaré".
ENGLISH
The
entire cast of "X-Men" thrilled fans at Comic-Con by uniting on stage Saturday in the San Diego Convention Center's largest hall. Ian McKellan, Patrick Stewart, Halle Berry, Anna Paquin, Jennifer Lawrence, Michael Fassbender, James McEvoy, Ellen Page, Peter Dinklage, Hugh Jackman and others made for an impressive panel. Director Bryan Singer also gave fans a first look at "X-Men: Days of Future Past," which is currently filming in Montreal. McKellan said he was happy to be back in California at ComicCon. "I feel safe here now that you got rid of Prop. 8," he said, referring to the recently abolished law that prohibited same-sex marriage. "I'm looking for a husband," he said. "It's great to meet you, Michael." Fassbender blushed. McKellan also said that the friendship he developed with Stewart making the "X-Men" movies led the two to work together on Broadway in two productions this fall. One fan was brought to tears by seeing the cast assembled on stage. "This is like the best night of my life," she said before asking the panel which "X-Men" character was their favorite. Wolverine and Mystique emerged as the favorites. Jackman also promoted his new film, "The Wolverine," which opens next week. The actor called the claw-wielding superhero "the greatest role out there." "This is two great movies in one," he said. "The fact I'm with everybody here is something I'll never forget."
TULSA, OK • 24 AL 30 DE JULIO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
publicidad 7
TULSA, OK • 24 AL 30 DE JULIO DE 2013 www.lasemanadelsur.com
publicidad 8