La semana edition 664 october 16 2013

Page 1

VARIEDAD / B-3

VARIEDAD / B-6

Tecnología de Hollywood para combatir la artritis Cardiff University uses movie special effects to fight arthritis

Denzel Washington incursiona en la comedia de acción con "2 Guns" Who knew? Denzel Washington reveals comedic flair in 2 Guns

DEPORTES B-1

México al repechaje gracias a USA

Tulsa, OK 16 al 22 de Octubre de 2013 Año XI / No. 664

OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER, SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001

Tulsa tiene un jugador en el Salón de la Fama de Fútbol Joe-Max Moore fue homenajeado en Kansas

H Violencia doméstica en la comunidad latina Domestic violence in the Latino community

O

ctubre es el mes de Sensibilización de la violencia doméstica, y si bien es un tema que cruza todos los límites étnicos y culturales, las víctimas de violencia doméstica en la comunidad latina –y específicamente en la comunidad inmigrante- enfrentan desafíos muy particulares que pueden empeorar un problema de por sí horrible.

A-2

A-3

ENGLISH

POR WILLIAM R. WYNN

ijo del petrolero Carl Moore de Tulsa pero con ganas se convirtio en futbolista. Joe Max Moore emigró a California a la edad de catorce años con la mentalidad de triunfar en el deporte que para ese entonces era extraño en los Estados Unidos. Gracias a su talento al graduarse de secundaria tuvo varias ofertas para jugar a nivel universitario y él decidió inscribirse a la Universidad de UCLA en donde se unió a jugadores de la talla de Brad Friedel, Chris Henderson y Coby Jones.

O

ctober is Domestic Violence Awareness Month, and while this issue crosses virtually all cultural and ethnic boundaries, victims of domestic violence in the Latino community – and especially in the immigrant community – face a particular set of challenges that can make a horrific problem even worse.

El agua de Tulsa bajo la lupa Tulsa water under the microscope

F

AYETTEVILLE, AR – Científicos de la Universidad de Arkansas comenzaron un proyecto que les permitirá durante los próximos dos años desarrollar un sistema de carbón activado que podría mejorar la calidad del agua de Tulsa, la segunda ciudad más grande de Oklahoma. ENGLISH

Matan a hispano, lo atropellan y se dan a la fuga Unidentified Hispanic killed in hit-and-run TULSA, OK – La policía necesita ayuda para identificar a un hombre hispano que murió tras ser embestido por un vehículo el domingo por la noche. Ninguno de los tres autos que lo atropellaron se detuvo para ofrecerle ayuda.

A-2

FAYETTEVILLE, AR – Scientists at the University of Arkansas will spend the next two years developing an activated carbon that could lead to cleaner, safer drinking water in Tulsa, which is Oklahoma’s second-largest city.

A-4

ENGLISH

TULSA, OK—Police need help identifying a Hispanic male who died after being hit by three cars Sunday night. None of the three vehicles that hit the man stopped to offer help.

Brasil va en reversa / Brazil in Reverse La salud resbala en aceite de maní POR FABÍOLA ORTIZ “Peanut Oil” Endangers Health of Young Bodybuilders RÍO DE JANEIRO POR IVET GONZÁLEZ / LA HABANA

Nadie puede comprarlo en una tienda ni aplicárselo en las clínicas estatales de Cuba. Pero los jóvenes que frecuentan los gimnasios saben quién vende y aplica clandestinamente el “aceite de maní”, como se llama en este país al synthol y a otros productos que aumentan el volumen muscular. ENGLISH

A-6

You can’t buy it in a store or get it in Cuba’s public health clinics. But young men who frequent gyms know who sells it and secretly inject themselves with “peanut oil,” as people in this country refer to synthol and other products that increase muscle mass.

www.lasemanadelsur.com

En los últimos cinco años, en plena crisis económica internacional, Brasil pasó a integrar el plantel de los grandes contaminadores mundiales, cuya fuente principal de gases de efecto invernadero es la quema de combustibles fósiles. ENGLISH

A-6

In the last five years, Brazil has joined the ranks of the world’s big polluters, whose main source of greenhouse gases is the burning of fossil fuels.

@LaSemanaTulsa

la semana del sur


2 regional

TULSA, OK • 16 AL 22 DE OCTUBRE DE 2013 www.lasemanadelsur.com

El agua de Tulsa bajo la lupa Tulsa water under the microscope viene de la página A-1 Julian Fairey, profesor asistente de ingeniería civil y director del laboratorio de investigación del agua, dijo que el objetivo del proyecto es mejorar el agua de la ciudad bajando la cantidad de derivados de productos desinfectantes. Estos químicos se forman cuando se intenta desinfectar el agua para potabilizarla, lo que hace que la materia orgánica presente en el agua reaccione a los desinfectantes como el cloro y la cloramina y genere bioproductos. Desde 1970, los científicos han detectado más de 600 de estos bioproductos muchos de los cuales podrían ser cancerígenos. “Es increíble”, señaló Fairney. “Podemos trabajar en las instalaciones potabilizadoras en cualquier momento, y esta es una manera de ayudar a los consumidores. Al fin y al cabo es el fin de nuestra investigación, ayudar a mejorar la calidad de agua potable de Estados Unidos. Trabajar directamente en las instalaciones nos permite tener un impacto directo todos los días, y eso es algo fantástico”. Todas las fuentes de agua contienen materia orgánica natural que deriva de las algas, las plantas, la tierra y otras sustancias naturales. Si bien las partículas de esta materia sale a la luz con varios procesos de tratamiento, los coloides, las mini-partículas, permanecen en el agua y reaccionan con el cloro formando bioproductos de desinfección como los trihalometanos, y ácidos haloacéticos, que están regulados por la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos. En colaboración con Wen Zhang, professor adjunto de ingeniería civil de la Universidad de Arkansas, los investigadores analizarán la composición química y biológica del agua de Tulsa en diferentes instancias del proceso de potabilización. E irán modificando sistémicamente los carbonos granulares del agua –que filtran los químicos- para reforzarla absorción de la materia orgánica que es precursora de los trihalometanos y los ácidos haloacéticos, dijo Fearney. La investigación, que se realizará en el laboratorio de investigación de agua de la universidad de ingeniería, es financiada con una beca de $156,000 de la Tulsa Metropolitan Utility Authority.

ENGLISH Julian Fairey, an assistant professor of civil engineering and director of the university’s Water Research Laboratory, said the goal of the project is to improve Tulsa’s drinking water by decreasing the formation of regulated disinfectant byproducts. These chemicals are formed as an unintended consequence when drinking water is disinfected — organic matter present in source waters reacts with disinfectants such as free chlorine or chloramine to form the disinfectant byproducts. Since the 1970s, scientists have identified more than 600 of these byproducts, many of them suspected carcinogens. “It’s exciting,” Fairey said. “Any time we can work with water utilities — that’s a way of helping consumers. Ultimately that’s why we do the research, to help improve the quality of drinking water in U.S. drinking water systems. Working directly with utilities is the best way to impact drinking water quality on a daily basis, and that’s a great thing.” All drinking water sources contain natural organic matter, derived from algae, land plants, soil and other natural substances. While particulate matter settles out during typical treatment processes, tiny particles called colloids remain in the water and react with free chlorine to form disinfection byproducts such as trihalomethanes and haloacetic acids, which are regulated by the U.S. Environmental Protection Agency. In collaboration with Wen Zhang, an assistant professor of civil engineering at the U of A, researchers will analyze the chemistry and biology of Tulsa’s water at different stages of the drinking water treatment process. They will systematically modify the surface chemistry of the granular activated carbons — which filter chemicals dissolved in water — to enhance the absorption of the natural organic matter that serves as precursors to trihalomethanes and haloacetic acids, Fairey said. The research, to be conducted in the Water Research Laboratory in the College of Engineering, is being funded through a $156,000 grant from the Tulsa Metropolitan

UtilityFAIREY, Authority. JULIAN PROFESOR ASISTENTE DE INGENIERÍA CIVIL Y DIRECTOR DEL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DEL AGUA

viene de la página A-1

Tulsa tiene un jugador en el Salón de la Fama de Fútbol Como atacante de su equipo universitario se destacó por sus anotaciones. Al fin de su carrera universitaria tuvo en su haber treinta y ocho goles con veinte y cuatro asistencias en sesenta y cinco partidos.Aunque era parte del equipo de los Estados Unidos en el año 1994 no participó en ningún partido pero siendo parte de la Selección Nacional fue transerido al FC Saarbrucken equipo alemán que pagó la suma de un cuarto de millón por su ficha pero al final Joe-Max Moore fue a parar al FC Nuremberg. Al iniciar la MLS en el año 1996 la liga envió a varios jugadores a diferentes equipos y aunque Joe- Max Moore no era parte de la plantilla del Revolution de Nueva Inglaterra su contratación fue forzada por motivo de que un jugador de nombre Guiseppe Galderisi estaba lastimado y su rendimiento era pauperrimo. Esto solidificó la carrera del nacido en Tulsa que durante cuatro años con el equipo de Nueva Inglaterra tuvo una carrera digna pero que

se vió frustrada por motivo de lesión. Moore jugó también en Ecuador en el año 1997 y en el 99 se incorporó al Everton de la Premier de Inglaterra en donde alcanzó cotizarse al precio de $600,000.00 por temporada. Lamentablemente para él su rendimiento mermó por el mismo motivo de lesiones y se vio obligado a volver a la MLS en el 2003 pero su carrera se acortó pues nunca tuvo una recuperación total. El 27 de enero del 2006 fue enviado al Salón de la Fama de Fútbol de Oklahoma y el pasado 4 de abril del presente año fue elegido al Salón de la Fama de los Estados Unidos. En el partido que su equipo nacional jugó ante Jamaica la semana pasada en el Sporting Park se le reconoció su nombramiento al salón de la fama lugar que obtuvo junto al entrenador del Sporting KC, Peter Vermes. La Semana del Sur se enorgullese de tener a un residente de Tulsa en el Salón de la Fama de Soccer y se complace en informar a nuestros vecinos de su ejemplar carrera.


TULSA, OK • 16 AL 22 DE OCTUBRE DE 2013 www.lasemanadelsur.com

Violencia doméstica en la comunidad latina Domestic violence in the Latino community viene de la página A-1 Desde ideas que provienen de una cultura anacrónica de machismo permanente hasta el uso de la cuestión inmigratoria como una herramienta de intimidación, las latinas en relaciones intra e inter culturales son las más vulnerables al abuso. El último estadio de la violencia es el homicidio, y nuevas estadísticas resaltan que las mujeres asesinadas que conocían a sus atacantes, suelen morir en manos de sus esposos, novios, parejas, o ex novios, predominantemente por medio del uso de armas de fuego, generalmente de mano. Pero por más horrible que sea un asesinato, la muerte es un escenario extremo. Y hay muchísimas mujeres, niños, y hasta un pequeño número de hombres que sufren violencia doméstica cotidianamente, con tortura física y psicológica que muchas veces suele pasar inadvertida. Como hay muchos estudios que muestran datos completamente distintos, es difícil decir con certeza si la comunidad latina está padeciendo este problema a niveles desproporcionados, Una de las razones es que los crímenes suelen no ser denunciados entre los latinos, sobre todo en las áreas con más cantidad de inmigrantes recién llegados. Según Casa de Esperanza, una agencia dedicada a la eliminación de la violencia doméstica en la comunidad latina, los perpetradores de estos crímenes, toman ventaja de las víctimas inmigrantes de la siguiente manera: Aislamiento: los abusadores evitan que sus mujeres aprendan inglés y se comuniquen con amigos, familiares y otras personas de su comunidad. Amenazas: los abusadores las amenazan con deportarlas o negarles la tramitación de sus papeles. Intimidación; los abusadores destruyen todos los documentos legales que necesitan sus mujeres para manejarse en este país, pasaporte, licencia de conducir, tarjeta de residencia, etc. Manipulación sobre cuestiones de ciudadanía y residencia: Los abusadores no hay firmado, o completado los papeles de residencia de sus mujeres, les han mentido diciéndoles que perderán todo si denuncian la violencia doméstica. Abuso Económico: los abusadores han logrado que despidan a sus víctimas de sus empleos, llamando a los empleadores y diciéndoles que son indocumentadas. Uso de los niños: amenazan con lastimar a los niños o llevárselos si llaman a la policía. Cultura de Machismo Otro factor crucial en la violencia doméstica que afecta a las latinas, es la “cultura del machismo”, tan arraigada en Latinoamérica. Esta visión anacronista que pauta que la mujer debe estar subordinada al hombre, que si bien ha disminuido en los últimos tiempos, es perceptible aún en Estados Unidos. ALIANZA, Alianza Latina para la Eliminación de la Violencia Doméstica, dice de la comunidad: “Tenemos hermosas tradiciones, pero la violencia familiar no es una de ellas”. En las poblaciones latinas de Estados Unidos, los líderes de la comunidad y trabajadores sociales saben que hay una necesidad de difundir el sentido de independencia e igualdad de la mujer para poder romper con la tradición machista que desprecia su rol por medio de la violencia doméstica. Darlene Alvarado es una sobreviviente de la violencia doméstica que compartió con Alianza su terrible historia. “Yo tenía tantos sueños. Creí que cuando me embaracé de mi abusador a los 17 años, mi vida estaba acabada. Me quedé con él y fui abusada seis largos años”, contó Alvarado. “Luego, un día, una voz susurró en mi oído y me dijo ´Sos importante…valés… no es la vida que te merecés… tenés una opción. Me fui y nunca miré atrás”. El mes de sensibilización por la violencia doméstica está llegando a su fin, pero sus víctimas no deberían perder las esperanzas y pensar en las sobrevivientes, como Alvarado.. (La Semana)

Guillermo Rojas Presidente/CEO

Williams Rojas Director Gráfico

wrojas3@yahoo.com

William R. Wynn Reportero exclusivo y Redactor de Inglés

Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera Distribución Antonio Rosas

Corresponsales

Lisa Vives / NUEVA YORK Erica R. Rosso Bilbao SUDAMERICA

Natalia De La Palma

Gerente de operaciones

Arturo Montecristo

Jefe de fotografos Emiliano Cuellary

IPS, SIL, CL

Diseño de Web

From ideas rooted in the outdated “culture of machismo” to the use of immigration status as a tool of intimidation, Latinas in both intra-cultural and inter-cultural relationships remain vulnerable to abuse. The ultimate violence is homicide, and disturbing new statistics show that female homicide victims who knew their attackers are most often killed by a husband, boyfriend, or ex, and are predominately killed by guns, especially handguns. But as horrific as murder is, death is an extreme scenario. Countless women and children (and a much smaller percentage of men) suffer violence and abuse on a daily basis, physical and psychological torture that too often goes unreported. Because different studies have shown different data, it is difficult to say with certainty whether or not the Latino community is impacted disproportionately by the scourge of domestic violence. One reason for this is that crimes in general are underreported among Latinos, especially in areas with a large number of recent immigrants. According to Casa de Esperanza, an agency dedicated to eliminating violence against women in the Latino community, perpetrators of such crimes take advantage of immigrant victims in the following ways: Isolation: Abusers have prevented women from learning English or communicating with friends, family or others from their home countries. Threats: Abusers have threatened deportation or withdrawal of petitions for legal status. Intimidation: Abusers have destroyed legal documents or papers needed in this country, such as passports, resident cards, health insurance or driver’s licenses. Manipulation Regarding Citizenship or Residency: Abusers have withdrawn or not filed papers for residency; they have lied by threatening that women will lose their citizenship or residency if they report the violence. Economic Abuse: Abusers have gotten women fired from their jobs or called employers and falsely reported that women were undocumented. Using Children: Abusers have threatened to hurt children or take them away if the police are contacted. Culture of Machismo Another factor in domestic violence against Latinas has its roots in the “Culture of Machismo” found throughout much of Latin America. This anachronistic view that women are subordinate to men is waning, but its presence is still felt, even in the United States. ALIANZA, the National Latino Alliance for the Elimination of Domestic Violence, says of the community: “We have many beautiful traditions; family violence is not one of them.” In Latino populations throughout the United States, community leaders and social workers acknowledge the need to instill a greater sense of independence and equality among women in an attempt to break the grip of machismo tradition and undermine its role in whitewashing violence against women. Darlene Alvarado is a domestic violence survivor whose inspirational story was shared by ALIANZA. “I’ve had many dreams. I thought when I became pregnant by my abuser at the age of 17 that my life was over forever. I stayed with him, and was abused for six long years,” Alvarado said. “Then one day, a voice whispered in my ear, it said, ‘You’re important... you matter... this is not the life for you... you have a choice. I left and never looked back.’” As Domestic Violence Awareness Month comes to a close, victims should draw hope from survivors such as Alvarado. (La Semana)

DIRECTORIO

Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger

Rodrigo Rojas

ENGLISH

EUROPA Agencias de Noticias

Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor. All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.

La Semana del Sur es una publicación semanal de La Semana del Sur LLC

100 West 5th St. Suite 701, Tulsa, OK. 74103 (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319 E Mail –editor@ lasemanadelsur.com

www.lasemanadelsur.com

Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur

El centro comercial hispano


4 noticias/news

TULSA, OK • 16 AL 22 DE OCTUBRE DE 2013 www.lasemanadelsur.com

Evitando la muerte súbita infantil Avoiding tragic infant deaths OKLAHOMA CITY – La muerte inesperada de un infante es una tragedia profunda que se hace aún más difícil cuando no hay respuestas a esa muerte. El síndrome de Muerte Súbita (SIDS) es la muerte repentina de un infante de menos de un año, que ocurre sin explicación científica alguna. El síndrome de muerte súbita es la primera causa de muerte en bebés de entre 1 mes y 1 año de edad. Cada año en Oklahoma mueren 35 bebés por SIDS. En un esfuerzo para reucir la cantidad de infants que perecen por SIDS y otras causas en Oklahoma, el Departamento de Salud de Oklahoma (OSDH) junto con sus servicios de Salud Materno-Infantil, lazaron en el 2007 la campaña “Preparándose para toda una vida, es responsabilidad de todos”, con el fin de reducir la mortalidad infantil. Los médicos concuerdan en que el mejor lugar para hacer dormir un niño es en el cuarto de los padres en una zona separada de la cama matrimonial. El OSDH y la Academia Americana de Pediatría ofrecen los siguientes consejos de seguridad para cuidar al bebé: Siempre coloque al bebé de espaldas para dormir siestas y al anochecer. Utilice una superficie firme para hacerlo dormir, un colchón en una cuna aprobada

para bebés, cubierta de una sábana que quepa en la cuna. Saque de la cuna todos los juguetes, almohadones, y cosas sueltas que molesten. Asegúrese de que nada cubra la cabeza de su bebé. Vista al bebé con ropa liviana para dormir, como un enterito de una pieza, y no use mantas. Se recomienda la lactancia y se la asocia con un bajo riesgo de SIDS. El bebé deber estar al día con todas sus vacunas. No se debe bajo ningún criterio hacer dormir al bebé en una cama de adultos, un sillón, una silla, sólo o con adultos. No utilice almohadas, frazadas, corderito, o chichoneras en la cuna del bebé. No fume ni deje fumar a nadie cerca del bebé. Nunca coloque la cuna cerca de la persiana donde pueda haber cortinas romanas de cuerda o black out, los bebés pueden estrangularse con las cuerdas. Recuerde que los bebés necesitan estar un tiempo boca abajo, acostados con sus pancitas hacia la cama, pero esto debe hacerse bajo supervisión y mientras esté despierto. Esta posición ayuda a desarrollar la cabeza, el cuello y los músculos de los hombros.

Fin de semana para desechar basura gratis Free Landfill Days this Weekend TULSA, OK –La ciudad de Tulsa realizará su tradicional semi-anual fin de semana con basureros abiertos el sábado 19 y domingo 20 de octubre entre las 7 de la mañana y las 3 de la tarde en el vertedero Quarry Landfill ubicado en la calle 46th Norte aproximadamente a 1-1/2 millas este de la U.S. 169. El evento le da la oportunidad a todos los residentes de la ciudad de deshacerse de esos artículos que ya no necesitan, con excepción de las cosas que contengan refrigerante freón, como las heladeras y aires acondicionado. Se cobrará $2.5 por cada llanta de vehículo con un ancho mayor a 19.5 pulgadas. Las llantas más grandes pagarán $3.5. Las de moto y bicicleta, $1. Todos estos cargos son para el reciclaje de las mismas. Para poder ingresar al vertedero sin pagar, los visitantes deberán presentar un impuesto de la Ciudad de Tulsa o una licencia de conducir válida con dirección local, dentro de los límites de Tulsa. La carga que llegue en trailers y camionetas debe estar atada con seguridad y cubierta para prevenir que se vuelen los contenidos en la ruta, generando accidentes de tránsito. Para más información sobre los días de basureros abiertos llame al (918) 596-9777 o visite: www.cityoftulsa.org/trash.

ENGLISH TULSA, OK—The City of Tulsa will host its semi-annual free landfill day’s event on Saturday, Oct. 19 and Sunday, Oct. 20 from 7 a.m. to 3 p.m. at the Quarry Landfill located at 46th Street North approximately

ENGLISH OKLAHOMA CITY—The unexpected death of an infant is a profound tragedy made more difficult when there are no obvious answers to why the death occurred. Sudden Infant Death Syndrome (SIDS) is the sudden death of an infant who is less than 1 year old and whose death is unexpected and cannot be explained after a thorough case investigation. SIDS is the leading cause of death in babies from 1 month to 1 year of age. Each year in Oklahoma about 35 babies die due to SIDS. In an effort to reduce the number of infants dying from SIDS and other causes in Oklahoma, the Oklahoma State Department of Health (OSDH) Maternal and Child Health Service launched the Preparing for a Lifetime, It’s Everyone’s Responsibility initiative in 2007 to reduce infant mortality. One focus of this initiative has been to impact the rate of SIDS and other sleep-related infant deaths by focusing on such activities as the National Back to Sleep campaign, which is credited for reducing SIDS deaths by 50 percent just by emphasizing that babies should be placed on their backs, not tummies, to sleep. Doctors agree that the safest place for a baby to sleep is in your room in a separate sleep area. The OSDH and the American Academy of

Matan a hispano, lo atropellan y se dan a la fuga Unidentified Hispanic killed in hit-and-run viene de la página A-1

1-1/2 miles east of U.S. 169. This event provides an opportunity for City of Tulsa utility customers to dispose of unwanted items, with the exception of objects containing Freon refrigerant, such as air conditioners and refrigerators. A $2.50 fee will be applied to each discarded tire with rim sizes up to 19.5 inches. For larger tires, the fee is $3.50 per tire. A $1.00 will be applied to motorcycle and smaller tires. The tire disposal charges cover state disposal and recycling fees. To be admitted to the landfill without paying a fee, participants must present a City of Tulsa utility bill or a valid driver’s license with an address located within the Tulsa city limits. Loads in trucks and trailers should be secured and covered to prevent contents from blowing out onto roadways and creating traffic hazards. For more information about free landfill days, please call (918) 596-9777 or visit, www.cityoftulsa.org/trash.

Pediatrics offer the following infant safety recommendations: Always place your baby on his or her back to sleep, for naps and at night. Use a firm sleep surface, such as a mattress in a safety-approved crib, covered by a fitted sheet. Keep soft objects, toys, and loose bedding out of your baby’s sleep area. Make sure nothing covers your baby’s head. Dress your baby in light sleep clothing, such as a one-piece sleeper, and do not use a blanket. Breastfeeding is recommended and is associated with a reduced risk of SIDS. Your baby should be up-to-date on all immunizations. Your baby should not sleep in an adult bed, on a couch, or on a chair alone, with you, or with anyone else. Do not use pillows, blankets, sheepskins, or crib bumpers anywhere in your baby’s sleep area. Do not smoke or let anyone smoke around your baby. Never place a crib near a window with miniblind or curtain cords, or near baby monitor cords; babies can strangle on cords. Remember tummy time - place your baby on his or her stomach while awake and someone is watching. Tummy time helps baby’s head, neck and shoulder muscles develop.

have information that the victim was then hit by a third vehicle that also did not stop. There is no description of the third vehicle. It is possible that the second or third vehicle was not aware that they had hit the victim. There was no identification on the victim. At this time, the victim is unidentified. The victim is a Hispanic male, early to late 20’s, 5’06”-5’07” and 150 pounds. He was wearing dark clothing. Traffic Investigators need to identify the victim and the drivers of the vehicles involved in this fatality. Anyone with information is asked to call Crime Stoppers at 918-596-COPS.

El domingo 13 de octubre a las 9 de la noche, ocurrió un accidente al 12400 de la calle 31. Al llegar la policía descubrió a un hombre muerto tirado en el piso. Según la investigación la víctima estaba intentado cruzar en dirección Este por la calle 31 hacia la avenida 124, cuando fue atropellada por un vehículo que venía desde el oeste. Inicialmente se calcula que el auto se detuvo pero luego se dio a la fuga. Se lo describió como una Chevrolet SUV de color oscuro posiblemente una Tahoe. La víctima, cuyo cuerpo quedó tirado en la calle fue nuevamente embestida por un segundo auto más pequeño, que la empujó unos 50 pies. El vehículo tampoco paró, y no hay datos de su descripción. Es posible que el segundo y tercer vehículo que arrolló al hombre no se dieran cuenta de que habían atropellado un ser vivo. Hasta el momento se desconoce el paradero del hombre fallecido. Es un hombre hispano de unos 20 a 30 años, La Semana continúa una columna semanal con preguntas medidas 5’06”-5’07” y un pe- médicas que serán respondidas por el comité directivo de la Conexión Médica de la calle 3 y Lewis. Envíenos su consulta a so de 150 libras. Vestía ropa medica@lasemanadelsur.com. Adjuntamos a continuación de color oscuro. preguntas sobre la salud mental: La unidad de investigación ¿Cúanta pasta dental con flúor debo usar al cepillar los dinecesita identificar a la víctientes de mi niño? ma y a los conductores de los Comenzando desde los 2 años de edad, se debe utilizar una vehículos que participaron del cantidad de pasta dental con flúor como del tamaño de un siniestro. guisante. Los niños deben ser motivados a escupir, no tragar ,la Todo aquél que tenga infor- pasta; y la cantidad de pasta dental utilizada puede ser incremación debe llamar a Crime mentada después de los cinco o seis años de edad cuando el Stoppers al 918-596-COPS. niño logre hacer esto consistentemente.

Preguntale al doctor Ask a Doctor

ENGLISH On Sunday, October 13, at 8:00 p.m., officers were assigned to 12400 E. 31st Street to investigate a possible fatality collision. When officers arrived, they found a deceased male lying in the street. Investigators believe the victim was attempting to cross East 31st Street at about 124th E. Avenue when he was hit by a vehicle traveling westbound. The vehicle initially stopped, but then drove away. The vehicle is described as a dark colored Chevrolet SUV, possibly a Tahoe. The victim, whose body was still in the street, was hit a second time by a smaller vehicle. The second vehicle drugged the victim another 50 ft. before the body was dislodged from the vehicle. The second vehicle did not stop. Investigators

¿Cúando debo llevar a mi bebé para su primera visita dental? La Academia Americana de Dentistas Pediárticos, y la mayoría de las otras organizaciones de la salud, exhortan a los padres o encargados del cuidado del niño a que coordinen una cita en el momento en que el primer diente erupcione, usualmente entre los seis a doce meses de edad.

ENGLISH La Semana continues a weekly column with your medical questions answered by the Community Health Connection’s board certified physicians on staff at the 3rd and Lewis location. Please send us your medical, general health care, or dental care questions to medica@lasemanadelsur.com. Gathered here are questions regarding Mental Health: How much fluoride toothpaste should I use to brush my child’s teeth? Beginning at 2 years of age, you must use a pea size amount of fluoride toothpaste. Children should be encouraged to spit, not swallow the toothpaste. The amount of toothpaste used can be increased after five or six years of age, depending when the child can do this consistently. When should I take my baby for their first dental visit? The American Academy of Dental Pediatrics, and most other health organizations, urge parents or child caregivers to coordinate an appointment at the time when the your childs first tooth erupts, usually between six to twelve months of age.


noticias/news 5

TULSA, OK • 16 AL 22 DE OCTUBRE DE 2013 www.lasemanadelsur.com

Centro de seguridad familiar en downtown Family Safety Center moves downtown

T

ULSA, OK—Solo días después de un nuevo y alarmante reporte nacional el cual clasifica al estado de Oklahoma el #3 de mujeres asesinadas por hombres, el Centro de Seguridad Familiar (Family Safety Center), estaba localizado en 3010 South Harvard, se ha mudado en su nueva instalación localizada en el centro de Tulsa. La nueva instalación localizada en 600 Civic Center, Nivel Principal, es el edificio de la Policía y las Cortes Municipales. La instalación de 11,000 pies cuadrados fue donada por la Ciudad de Tulsa/Departamento de Policías de Tulsa, y representa la primera vez en que la ciudad ha participado en un proyecto similar. Esta cambio coincide con el Mes de Percatación de Violencia Domestica en Octubre, y con la nueva instalación aumenta la capacidad de ayudar a los sobrevivientes de violencia domestica y familiar incluyendo aquellos enfrentando inminente peligro mortal. Nueva información de un estudio nacional del 2011 se publico por el Instituto de Póliza de Violencia el cual clasifica a Oklahoma el #3 en mujeres asesinadas por hombres. En Oklahoma, de las victimas que conocen a delincuente, 61% fueron esposas, esposas de la ley-común, ex-esposas, o novias del agresor. Entre las mujeres asesinadas, 73% fueron asesinadas con armas. 88% de ellas fueron disparadas y asesinadas con pistolas. La Oficina del Secretario del Juzgado anticipa remitir a todas las personas que aplique

por ordenes protectoras relacionadas a violencia domestica o familiar, lo cual resultara en el doble de casos administrados por el Centro de Seguridad Familiar anualmente en su instalación previa en la Avenida Harvard. El Centro de Seguridad Familiar ofrece un ambiente seguro y tranquilo donde personas pueden atender sin cita previa. Los servicios completos incluyen: Asistencia para obtener orden protectora de emergencia para victimas de violencia domestica y familiar, abuso sexual y acoso. Ayuda y recursos para niños expuestos a violencia domestica y familiar. Documentación de medicina forense y asesoramiento medico básico para victimas de violencia domestica y familiar, abuso sexual y acoso. Apoyo legal y representación para victimas de violencia domestica y familiar. Reducir el numero de casos de violencia domestica y familiar que no son reportados en todo el condado de Tulsa. Asegurarse que los perpetradores sean procesados por u crimen. Información de Violencia Domestica: 1 de cada 4 mujeres ha sufrido de violencia domestica en su vida. 1 en cada 3 mujeres victimas de homicidios son asesinadas por su pareja actual o anterior. 1 de cada 3 hombres gay reporta violencia por su pareja. Oklahoma es uno de los estados donde mas mujeres son asesinadas por hombres.

21% de todas las fatalidades de violencia domestica en Oklahoma suceden en el condado de Tulsa.

ENGLISH TULSA, OK—Just days after an alarming new national report was released ranking Oklahoma #3 in women murdered by men, the Family Safety Center, previously located at 3010 South Harvard, has moved to a new downtown location. The new facility location at 600 Civic Center, Main Level, is in the Police and Municipal Courts Building, east of the Cox Business Center. The 11,000 square foot facility was donated by the City of Tulsa/Tulsa Police Department, representing the first time the city has participated in such a project. The move coincides with Domestic Violence Awareness Month in October, with the new facility increasing FSC’s capacity to assist survivors of domestic and family violence including those facing imminent lethal danger. New data from a 2011 national study was released by the Violence Policy Institute ranking Oklahoma #3 in women murdered by men. In Oklahoma, of the victims who knew their offenders, 61% were wives, common-law wives, ex-wives, or girlfriends of the offenders. Among the females who were murdered, 73% were killed with guns. 88% of these were shot and killed with handguns. The Tulsa Court Clerk’s Office is anticipated to refer all people filing domestic and family vi-

olence-related emergency protective orders to the Family Safety Center, resulting in double the number of cases served by the Family Safety Center annually at its previous location on south Harvard Avenue. The Family Safety Center offers a safe, peaceful environment where walk-ins are welcome. One-stop, wrap-around victim services include: Assistance obtaining emergency protective orders for victims of domestic and family violence, sexual assault and stalking. Help and resources to children exposed to domestic and family violence. Forensic medical documentation and basic medical assessments for victims of domestic and family violence, sexual assault and stalking. Civil and legal support and representation to victims of domestic and family violence. Reduce the number of unreported domestic and family violence cases in all of Tulsa County. Ensure perpetrators are prosecuted. One in 4 women will experience domestic violence during her Lifetime. Every year, 1 in 3 female homicide victims are murdered by their current or former partner. 1 in 3 gay men report violence from their partner. Oklahoma is ranked 3rd in women murdered by men. 21% of all Oklahoma’s domestic violence fatalities occur in Tulsa County.

Como barquitos de papel en la tormenta Small Island Economies Battered by Erratic Weather

POR DESMOND BROWN / CASTRIES, SANTA LUCÍA

Malcolm Wallace siempre supo cuál sería su destino. A los 19 años construyó su propio invernadero en la finca de su padre en Dominica, y allí plantó lechugas, pimientos dulces, tomates y pepinos. “Era una actividad muy lucrativa y realmente gané dinero”, relata Wallace, hoy científico del Instituto de Investigación y Desarrollo Agrícola del Caribe, con sede en Trinidad y Tobago. “La motivación era financiera. Uno hace cosas y ve que realmente está haciendo dinero, y es capaz de mantener a su familia y de divertirse un poco. ¿Qué joven no quiere eso?”, dice a IPS. Los gobiernos caribeños intentan atraer a los jóvenes a la agricultura desde hace tiempo. La Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS) ha declarado los sectores agrícola y turístico como “pilares del desarrollo de la región”. “Como pequeños estados insulares en desarrollo, con cada paso que damos hacia adelante probablemente demos dos hacia atrás”. – Samuel Carrette, secretario permanente del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Dominica Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas son los nueve miembros activos de la OECS. Anguila y las británicas Islas Vírgenes son países asociados. La OECS pone el acento en esos dos rubros para crear una base económica sólida, mejorar la calidad de vida de la población, brindar empleo y reducir la pobreza, explica Samuel Carrette, secretario permanente del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Dominica. Pero es lamentable que tanto la agricultura como el turismo estén seriamente amenazados por el cambio climático, apunta. En 2011, Dominica experimentó las peores inundaciones de su historia, tras casi un año de sequía, entre 2009 y 2010, que dañó mucho al sector agrícola. En 2008, el huracán Omar destruyó la industria pesquera de la isla.

“El gobierno tuvo que conseguir fondos para reconstruir la industria y entregar a los pescadores las artes de pesca que necesitaban”, afirma Carrette. Los países del bloque tienen recursos naturales, físicos y financieros muy limitados y economías y mercados pequeños. Ignatius Jean, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Jamaica y exministro de Agricultura de Santa Lucía, dice a IPS que “la seguridad alimentaria es la seguridad nacional”. Parte del mandato del IICA es apoyar a los Estados miembros en el manejo de los recursos naturales y la adaptación al cambio climático. También se trabaja para hacer visibles los vínculos entre agricultura y turismo. (IPS)

ENGLISH Malcolm Wallace always knew on which side his bread would be buttered. At the age of 19, he built and operated his own greenhouse on his father’s farm in Dominica, planting lettuce, sweet peppers, tomatoes and cucumbers. “Every step that we make forward we are probably making two backward.”—Samuel Carrette “It was very lucrative and I actually made money,” said Wallace, now a graduate researcher at the Trinidad-based Caribbean Agricultural Research and Development Institute (CARDI). “The push was financial. You do stuff and you see it’s actually making money, you are actually able to take care of your family and lime [party] a little bit. Which young person does not want that?” he told IPS. Caribbean governments have long sought to attract more young people to their agriculture sectors, and the nine-member Organisation of Eastern Caribbean States (OECS) has declared agriculture and tourism the “key pillars for development in the region”. Samuel Carrette, permanent secretary for ministry of environment, physical planning, natural resources and fisheries for Dominica, says the OECS is focusing on these two sectors in order to build a sound economic base, im-

prove the quality of life of residents, provide employment and to reduce poverty. But he laments that both sectors are seriously challenged by climate variability and climate change. “For agriculture we have many situations of greenhouses being affected, being blown away by hurricanes or strong winds. We have flooding of fields, we have the issue of access roads being blocked or carried away,” he told IPS. In 2011, Dominica experienced its worst flooding on record. That followed almost a year of drought from 2009-2010 that severely affected the agriculture sector. In 2008, the island’s fishing industry was destroyed by hurricane Omar. “Government had to find monies to rebuild the fisheries industry by providing the fisher folk with all the required fishing gear to rebuild,” Carrette said.

The OECS is a nine-member grouping comprising Antigua and Barbuda, Dominica, Grenada, Montserrat, St. Kitts and Nevis, St. Lucia and St. Vincent and the Grenadines. Anguilla and the British Virgin Islands are associate members. OECS countries have very limited resources – natural, physical and financial – as well as small markets and economies. Ignatius Jean, the Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA) representative in Jamaica and a former minister of agriculture for St. Lucia, told IPS that “food security is national security.” Jean said that part of the IICA’s mandate is to support the member states in the management of natural resources, and coping with climate change in particular. They also work to show the linkages between the agriculture and tourism sectors. (IPS)


6 internacional

TULSA, OK • 16 AL 22 DE OCTUBRE DE 2013 www.lasemanadelsur.com

La salud resbala en aceite de maní “Peanut Oil” Endangers Health of Young Bodybuilders

viene de la página A-1 La moda de inyectarse diferentes sustancias para tener una musculatura descomunal casi al instante parece haber llegado para quedarse en este país. Y ya exhibe víctimas. “La primera vez que usé (synthol) me dio fiebre, escalofríos y vómitos. No pude dormir esa noche. Al otro día el perímetro de mis brazos había crecido un centímetro”, cuenta el maestro Yosván Méndez, quien se inyectó aceite en forma intramuscular durante tres meses en 2011. “Nunca más vuelvo a hacerlo. Es un disparate”, afirma. Méndez perdió movilidad y fuerza mientras tuvo esa sustancia encapsulada en las fibras musculares de sus brazos, pues el organismo demora en absorberla por completo. “Hice algo muy doloroso sin resultados. En cuanto dejé de ponérmelo, desa-

parecieron los enormes bíceps que había ganado”, precisa. Él se considera con suerte, porque no tuvo secuelas. Después de cuatro meses de curaciones en su brazo derecho, Damián Rodríguez (nombre ficticio) pudo volver a levantar pesas. “Iba por el noveno frasco de aceite de maní cuando sentí molestias después de una inyección”, recuerda este trabajador habanero de 21 años. El brazo se enrojeció y se hinchó, y por la piel brotaba grasa con fragmentos de tejido necrosado. Rodríguez es uno de tantos jóvenes que terminan en salas de cirugía por abscesos, trombos, quistes y otros problemas causados por el uso excesivo de aceites de este tipo, productos falsificados, inyecciones mal colocadas o en condiciones no esterilizadas. Se trata de compuestos a base de ácidos grasos y algunos pueden contener es-

teroides, hormonas y anestésicos. El más conocido es el synthol, creado en 1982 por el fisicoculturista alemán Chris Clark, sostiene un estudio que publicó este año un equipo del Hospital Pediátrico Universitario de Matanzas, en el oeste de Cuba. El synthol, aprobado para uso externo por autoridades sanitarias de países como Estados Unidos, contiene 85 por ciento de ácidos grados y 7,5 por ciento de alcohol bencílico. “La primera vez que usé (synthol) me dio fiebre, escalofríos y vómitos. No pude dormir esa noche. Al otro día el perímetro de mis brazos había crecido un centímetro”. – Yosván Méndez Clark experimentó en su propio cuerpo con pequeñas dosis. Descubrió que podía corregir defectos de algunos músculos y estirar temporalmente la membrana que los recubre, con menos riesgos de abscesos que los aceites de soja o sésamo. De boca en boca y por Internet, esta práctica sin aval médico fue invadiendo el culturismo en Estados Unidos y Gran Bretaña, se expandió luego por el resto de Europa y llegó a América Latina. (IPS)

ENGLISH The trend of injecting different substances to obtain huge muscles almost instantaneously seems to have taken root here. And it has already claimed victims. “The first time I used (synthol) it gave me fever, chills and vomiting. I couldn’t sleep that night. The next day, the perimeter of my arms had grown by a centimetre,” Yosván Méndez, a schoolteacher, told IPS. He gave himself intramuscular injections for three months in 2011. “I’m never going to do it again. It’s crazy,” he said. Méndez lost mobility and strength while the substance was encapsulated in his arms, because it takes the body time to completely absorb it. “I did something very painful without getting any results. As soon as I stopped

using it, the enormous biceps that I had grown disappeared,” he said. “The first time I used (synthol) it gave me fever, chills and vomiting. I couldn’t sleep that night. The next day, the perimeter of my arms had grown by a centimetre.” — Yosván Méndez But he considers himself lucky, because he didn’t experience after-effects. After four months of medical treatment for his right arm, Damián Rodríguez (not his real name) was finally able to lift weights again. “I was on the ninth bottle of peanut oil when I felt discomfort after an injection,” said the 21-year-old labourer from Havana. “My arm turned red and swelled up, and grease oozed out of my skin along with pieces of dead tissue.” Rodíguez is one of many young men who end up in surgery wards to treat abscesses, blood clots, cysts and other problems caused by the excessive use of these types of oils, pirated products, and injections that are done incorrectly or in non-sterile conditions. The products are compounds made of fatty acids, and some contain steroids, hormones, or painkillers. The best-known is synthol or site enhancement oil, created by German bodybuilder Chris Clark, who began to experiment with different kinds of oils in 1982. Synthol, approved for external use by the health authorities of countries such as the United States, contains 85 percent fatty acids, 7.5 percent benzyl alcohol, and 7.5 percent lidocain. Clark experimented on his own body with small doses. He discovered that he could correct the defects of certain muscles and temporarily stretch the membrane that covered them, with less risk of abscesses than soy or sesame oil. Spreading by word of mouth and Internet, this non-medically supported practice began catching on in the world of bodybuilding in the United States and Britain, before spreading to the rest of Europe and to Latin America. (IPS)

Brasil va en reversa / Brazil in Reverse viene de la página A-1 Este país sudamericano está asumiendo un perfil de contaminación climática propio del primer mundo, según el científico José Marengo, uno de los autores del Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), cuyo primer volumen sin editar se publicó el 30 de septiembre. Y esto obedece, en parte, a una simple razón de fomento industrial y de consumo. Las exenciones impositivas para estimular las ventas de automóviles y motocicletas tuvieron un efecto positivo en el crecimiento económico. Pero, al mismo tiempo, crearon un aumento vertiginoso del parque automotor. La cantidad de automóviles se duplicó en una década, pasando de 24,5 millones en 2001 a 50,2 millones en 2012, según el informe “Evolución de la flota de automóviles y motos en Brasil – Relatoría 2013“, publicado este jueves 10. Las motocicletas experimentaron un aumento aún más espectacular en el mismo lapso: de 4,5 millones a 19,9 millones. Este país “terminó el año 2012 con una flota total de 76.137.125 vehículos automotores. En 2001 había aproximadamente 31,8

millones de unidades. Hubo, por tanto, un aumento de 138,6 por ciento”, afirma el reporte publicado por el Observatorio de las Metrópolis. “Vale recordar que el crecimiento de población de Brasil entre los últimos dos censos (2000 y 2010) fue de 11,8 por ciento”, agrega. Entre 2005 y 2010 el aporte de gases invernadero del sector de la energía pasó de 16 por ciento a 32 por ciento del total de las emisiones brasileñas. Y, dentro de él, el transporte es responsable de 48,23 por ciento, según cifras oficiales. Este aspecto contrasta con la reducción de la intensa deforestación brasileña, que ha sido ampliamente publicitada por las autoridades de este país. El 27 de septiembre, cuando el IPCC publicó el Resumen para Responsables de Políticas, el secretario de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, Carlos Nobre, señalaba a IPS que este país consiguió reducir en 38,4 por ciento sus emisiones de gases invernadero entre 2005 y 2010, debido a la caída de la deforestación en la Amazonia. Brasil se comprometió en 2009 a abatir sus emisiones de gases invernadero entre 36,1 por ciento y 38,9 por ciento, según dos escenarios de crecimiento del producto in-

terno bruto. El gobierno asevera que ya se avanzó en 62 por ciento hacia esa meta, gracias a la marcada reducción de la deforestación. Hasta 2009, la tala era la causa de 60 por ciento de la contaminación climática de Brasil, mientras el uso de combustibles fósiles estaba en segundo lugar. (IPS)

ENGLISH Climate pollution in South America’s giant is taking on a First World pattern, according to José Marengo, one of the authors of the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC), whose first volume was released Sept. 30. And this is due, in part, to the country’s policies to foment industry and consumption. Tax exemptions to stimulate car and motorcycle sales had a positive effect on economic growth. But they also fuelled a surge in the number of cars in circulation. The number of cars in Brazil doubled in just over a decade, from 24.5 million in 2001 to 50.2 million in 2012. The number of cars in this country of 200 million people doubled in just over a decade, from 24.5 million in 2001 to 50.2 million in 2012, according to the report “Evolution of the fleet of cars and motorcycles in Brazil – 2013” published Oct. 10 by the Observatorio das Metropoles, an academic research group. Motorcycles experienced even more dizzying growth in the same period, with the

number soaring from 4.5 million to 19.9 million. This country “ended the year 2012 with a total fleet of 76,137,125 motor vehicles. In 2001 there were approximately 31.8 million vehicles. That means a 138.6 percent increase,” says the report. “It should be noted that population growth in Brazil between the last two censuses (2000 and 2010) was 11.8 percent.” This aspect contrasts sharply with the reduction of deforestation in Brazil’s Amazon rainforest, which has been widely touted by the authorities. The country managed to reduce its greenhouse gas emissions by 38.4 percent between 2005 and 2010, due to the decline in deforestation in the Amazon jungle, Carlos Nobre, the secretary for R&D policy in Brazil’s Ministry of Science and Technology, told IPS on Sept. 27, when the IPCC published the Fifth Assessment Report Summary for Policy Makers. In 2009, Brazil pledged to cut greenhouse gas emissions by between 36.1 and 38.9 percent, based on two different GDP growth scenarios. The government claims to be 62 percent of the way to that target, thanks to the slowdown in deforestation. Up to 2009, tree felling was the cause of 60 percent of climate pollution in Brazil, while fossil fuel use came in second place. But today, new problems are emerging. (IPS)


internacional 7

TULSA, OK • 16 AL 22 DE OCTUBRE DE 2013 www.lasemanadelsur.com

Campo minado para la salud en acuerdo transpacífico Pacific Pact – a Minefield for Health Care

POR EMILIO GODOY / MÉXICO

El

Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), cuya negociación debe concluir este año, podría impulsar la investigación de nuevos fármacos y mejorar el acceso a medicamentos. Pero no. “El sistema de salud actual está llegando a su límite. Está fracasando para pacientes de enfermedades raras, por ejemplo”, dijo la española Judit Rius, directora en Estados Unidos de la campaña de acceso a medicamentos de Médicos Sin Fronteras (MSF). “Por eso, el TPP puede ser una herramienta para promover la salud, mejorar la innovación y el acceso, en vez de impulsar sistemas fallidos y caros basados en patentes monopólicas”, agregó. Este acuerdo de libre comercio entró en vigor en enero de 2006 para Brunei, Chile, Nueva Zelanda y Singapur. Otros ocho países se sumaron luego y están negociando su incorporación: Australia, Canadá, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Perú y Vietnam.

De los 29 capítulos en negociación, los de propiedad intelectual, inversiones y compras gubernamentales contienen propuestas, impulsadas sobre todo por Estados Unidos, para limitar el desarrollo de medicamentos genéricos, que se venden con el nombre de su principio activo y pueden elaborarse una vez que ha vencido la patente del fármaco original de marca. “No es realista pensar que los países en desarrollo vayan a invertir en investigación y desarrollo para producir nuevas moléculas”, ante la capacidad de inversión de las corporaciones trasnacionales. – José Luis Cárdenas Por ser menos costosos, los genéricos son esenciales para el combate de enfermedades, sobre todo en países pobres y en desarrollo. Según Rius, las propuestas del TPP que se han filtrado a la prensa “retrasan y obstruyen la competencia de medicamentos genéricos, perjudicando la reducción de precios” lograda en los últimos años. “Los más afectados serían los pacientes, las organizaciones proveedoras, los ministerios de salud y economía, los países en desarrollo y

las empresas que producen genéricos”, abundó. Ya se han realizado 19 rondas de negociación, la última en Brunei entre el 23 y el 30 de agosto. A partir de entonces, las discusiones ya no son generales, sino temáticas. Las 29 mesas de trabajo tratan asuntos como agricultura, propiedad intelectual, ambiente, servicios, telecomunicaciones e inversiones, entre otros. Las patentes farmacéuticas gozan de una protección de 20 años, según el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio (Adpic) adoptado en 1994, en el marco de la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Pero en 2001, la OMC reconoció que los países tienen derecho a priorizar la salud pública ante emergencias nacionales y también pueden, en tales casos, emitir licencias obligatorias incluso durante la vigencia de una patente farmacéutica. (IPS)

ENGLISH

THE

Trans Pacific Partnership Agreement (TPP), the negotiation of which is set to conclude this year, could drive research into new drugs and improve access to medicines. Except – it won’t. “The current health system is reaching its limit,” Judit Rius, manager of Médecins Sans Frontières/Doctors Without Borders Access Campaign in the United States, told IPS. “It is failing patients with rare diseases, for example.” “That’s why the TPP could be a tool for promoting health and improving innovation and access, instead of fostering failed, costly systems based on monopolistic patents,” she added. The TPP free trade accord went into force between Brunei, Chile, New Zealand and Singapore in January 2006. Eight other countries are now negotiating their incorporation:

Australia, Canada, Japan, Malaysia, Mexico, Peru, the United States and Vietnam. Of the 29 chapters under negotiation, the ones on intellectual property, investment and government procurement contain proposals, especially from the United States, to limit research and development of generic medicines, which are sold with the name of the active ingredient and can be produced once the patent for the original brand-name drug has expired. Because they are less expensive, generic drugs are essential in the fight against disease, especially in poor developing countries. The TPP talks have been shrouded in secrecy. But Rius said the aspects of the TPP that have been leaked to the press would hinder R&D in generic medicines, hurting the reduction of prices that has been achieved in recent years. The 19th round of negotiations for the TPP took place in Brunei Aug. 23-30. Since then, the talks are no longer general but thematic. There are 21 working groups negotiating the 29 chapters, which include issues like agriculture, intellectual property, environment, services, telecommunications and investment. Pharmaceutical patents give 20 years of protection, according to the Agreement on Trade-Related Aspects of Intellectual Property Rights (TRIPS) adopted in 1994 during the creation of the World Trade Organisation (WTO). But the WTO’s 2001 Doha Declaration on the TRIPS Agreement and Public Health reaffirmed the flexibility of TRIPS member states in circumventing patent rights for better access to essential medicines. Under this declaration, governments may issue compulsory licenses on patents for medicines, or take other steps to protect public health. Compulsory licensing is when a government allows someone else to produce a patented product without consent from the patent owner. (IPS)

Argentina explota a ciegas sus acuíferos Argentina Blindly Exploiting Groundwater, Scientists Warn

POR MARCELA VALENTE / BUENOS AIRES

La mitad de Argentina se abastece de acuíferos invisibles, que son cruciales en zonas áridas y semiáridas, según estimaciones de expertos. Pero Tierramérica constató que nadie, tampoco el gobierno, conoce estos recursos a ciencia cierta. Más allá del acuífero Guaraní, un extenso sistema subterráneo de agua dulce que comparten Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, poco que sabe de estos recursos en un país que tiene riquezas hídricas muy visibles, como los ríos de la Cuenca del Río de la Plata, las Cataratas del Iguazú o los majestuosos glaciares de la Patagonia. El Guaraní se hizo notorio por un plan de monitoreo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, “pero en Argentina hay otros acuíferos que se explotan mucho más” y sostienen economías regionales, aseguró a Tierramérica la doctora en geología Ofelia Tujchneider, de la Universidad Nacional del Litoral. Por cantidad y calidad de sus aguas, el más importante es el Puelches, que se extiende debajo de una parte de la provincia de Buenos Aires, en el este del país, Córdoba, en el centro, y Santa Fe, en el noreste. Según el Atlas Ambiental de Buenos Aires, el Puelches tiene profundidades de entre 40 y 120 metros y aporta 9.900 metros cúbicos por día. Se encuentra entre el acuífero Pampeano, más superficial, y el más profundo Paraná, cuyas aguas son salobres y se emplean sobre todo en la industria. En el este del país están asimismo los acuíferos Ituzaingó, Salto y Salto Chico. Y en la provincia de Neuquén, en el oeste de la austral Patagonia, depósitos subterráneos abastecen la explotación de hidrocarburos y la minería, dijo a Tierramérica el hidrogeólogo Mario Hernández, de la Universidad Nacional de La Plata.

En la austral provincia de Santa Cruz también hay acuíferos. Y en el noroeste, región árida y de escasas lluvias, esos depósitos subterráneos se recargan con agua de los ríos. Las provincias occidentales de Mendoza y San Juan se abastecen, en primer lugar, de reservas subterráneas. Allí sí se conocen y se cuidan los acuíferos, sometiéndolos a controles periódicos, porque la producción vitivinícola local depende de sus aguas. Son abundantes, de muy buena calidad, suelen estar más protegidas de la contaminación y pueden hallarse en grandes volúmenes incluso debajo de tierras áridas, desertificadas o desiertos. La Cuenca del Plata representa 85 por ciento de los recursos hídricos superficiales de este país, según el libro “Agua: Panorama general en Argentina” de la organización no gubernamental Green Cross. Pero esa red fluvial está disponible solo para 33 por ciento del territorio nacional, en el noreste, y fluye hacia el caudaloso estuario que le da nombre y que desemboca en el océanosAltántico. (IPS)

ENGLISH Half of Argentina is supplied with water by invisible underground aquifers, which are crucial in the country’s arid and semi-arid regions, experts say. But Tierramérica discovered that nobody – not even the government – has any accurate scientific data on these groundwater reserves. Beyond the Guaraní Aquifer, the vast underground body of fresh water shared by Argentina, Brazil, Paraguay and Uruguay, little is known about the groundwater reserves of this country with a wealth of highly visible water resources, including the rivers of the Rio de la Plata Basin, Iguazú Falls, and the majestic glaciers of Patagonia.

The Guaraní Aquifer became well known due to a monitoring plan funded by the Global Environment Facility (GEF), “but in Argentina there are other aquifers that are exploited much more intensively” and support regional economies, said Ofelia Tujchneider, a geologist from the National University of the Littoral. In terms of the quantity and quality of its water, the most important is the Puelches aquifer, which lies beneath part of the province of Buenos Aires, in eastern Argentina, Córdoba in the centre of the country, and Santa Fe in the northeast. According to the Environmental Atlas of Buenos Aires, the depth of the Puelches aquifer ranges from 40 to 120 metres, and it supplies 9,900 cubic metres of water a day. It is located between the Pampeano aquifer, which is closer to the surface, and the deeper Paraná aquifer, whose water is salty and used primarily by industry. In the eastern region of the country are the Ituzaingó, Salto and Salto Chico aquifers. And in the province of Neuquén, in the western part of the southern region of Patagonia, groundwater reserves provide water for the oil, gas and mining industries, explained Mario Hernández, a hydrogeologist from the National University of La Plata. There are also aquifers in the southern province of Santa Cruz. And in the northwest, an arid region with little rainfall, these groundwater deposits are recharged by river water. In the western provinces of Mendoza and San Juan, water is supplied primarily by underground reserves. As a result, the aquifers here are studied and protected, and subject to regular monitoring, because the local wine industry depends on the water they provide. Groundwater is abundant, of good quality, tends to be better protected from pollution, and can be found in large volumes even beneath arid, desertified or

desert areas. The Rio de la Plata Basin encompasses 85 percent of the country’s surface water resources, according to the book “Agua: Panorama general en Argentina” (Water: A general overview in Argentina), published by the non-governmental organisation Green Cross. But this network of rivers only extends to 33 percent of the country, in the northeast, and flows into the large estuary that gives the basin its name and empties into the Atlantic Ocean. (IPS)


8

TULSA, OK • 16 AL 22 DE OCTUBRE DE 2013 www.lasemanadelsur.com

publicidad


TULSA, OK • 16 AL 22 DE OCTUBRE 2013 www.lasemanadelsur.com

GRAHAM ZUSI CELEBRA EL GOL DE LOS EE UU ANTE JAMAICA CON SUS COMPAÑEROS.

Estados Unidos en camino a Brasil TEXTO Y FOTO: WALFRI RODAS

Y

a calificado y con todo a su favor, Estados Unidos salió en la casa del Sporting KC con un plantel un tanto renovado aunque sus titulares fueron enviados a dar todo ante su rival en turno, Jamaica que a la vez llegó por compromiso pues no tenía ningún chance de ya calificar al Mundial de Brasil. Sin embargo los “Reggae Boys” le pusieron la tarea difícil al cuadro estadounidense pues en la primera mitad de acciones ninguno de los cuadros pudo anotar. Pero al inicio de la segunda mitad se esperaban cambios por parte de Jurgen Klinsman y el primer cambio fue significativo pues fue Graham Zusi por el “Ex-Capitán América” Landon Donovan y con el correr de los minutos se pudo observar que era necesario pues el mediocampista del Sporting KC fue recibido con aplausos y para alegrar a sus “fans” se dio el lujo de abrir el marcador para los Estados Unidos y con ello también el camino para la victoria de los Estados Unidos. Jozy Altidore amplió la ventaja y selló la suerte de los caribeños que fueron al final de juego presa fácil para los norteamericanos. El apoyo en todo momento de los fanáticos fue digno de observar ya que todos portaron su emblemática bandera de colores rojo, blanco y azul con orgullo lo que nos demuestra una vez más el crecimiento que el fútbol ha tenido en este país. El dos a cero dejó a los Estados Unidos en la cima del fútbol de Concacaf pero la historia sigue pues al cierre de esta edición la “Selección de las Barras y las Estrellas” jugaba su último partido ante la ya peligrosa Selección de Panamá que aún sueña con llegar a un mundial y si se le da un buen resultado en casa podría todavía colarse entre los cuatro equipos de la región que se pueden clasificar al Mundial de Brasil 2014. Estados Unidos viajó a Panamá con un elenco diferente pero con las mismas ganas de alcanzar la victoria, si no le ganan al cuadro “Canalero” el mayor perjudicado es México que podría ver sus sueños de llegar al Mundial truncados. El camino a Brasil ya empezó para los Estados Unidos y el fútbol vive su mejor momento en las “Tierras del Tio Sam”. ALINEACIONES: ESTADOS UNIDOS: 1-TIM HOWARD (CAPT.); 6-BRAD EVANS, 20-GEOFF CAMERON, 5-MATT BESLER, 7-DAMARCUS BEASLEY (2EDGAR CASTILLO, 66); 11-ALEJANDRO BEDOYA, 8-MIX DISKERUD, 13-JERMAINE JONES, 10-LANDON DONOVAN (19GRAHAM ZUSI, 46); 9-ARON JOHANNSSON (16-SACHA KLJESTAN, 72), 17-JOZY ALTIDORE ENTRENADOR: JURGEN KLINSMANN JAMAICA: 1-DUWAYNE KERR; 12-DEMAR PHILLIPS, 19-ADRIAN MARIAPPA, 7-WESTLEY MORGAN, 3-LLOYD DOYLEY; 11DARREN MATTOCKS , 17-RODOLPH AUSTIN (CAPT.), 15-JEVAUGHN WATSON (14-THEO ROBINSON, 73), 22-DESHORN BROWN; 10-JOEL MCANUFF, 9-RYAN JOHNSON (21-JERMAIN ANDERSON, 85) ENTRENADOR: WINFRIED SCHAEFER

México al repechaje gracias a USA México cae 2-1 en Costa Rica, pero con la victoria de Estados Unidos sobre Panamá está en el Repechaje rumbo a Brasil 2014 SAN JOSÉ, Costa Rica--México logró su boleto al Repechaje rumbo a Brasil 2014 contra Nueva Zelanda en el próximo mes. A pesar de caer con Costa Rica en San José, el Tri aún tiene un par de partidos para estar en el Mundial, gracias al triunfo de Estados Unidos en Panamá en los instantes finales del encuentro. Bryan Ruiz adelantó a los ticos con tiro dentro del área, pero Oribe Peralta puso la igualdad con disparo potente que pego en el travesaño y se incrustó, al final, Álvaro Saborío puso el 2-1 final con remate de cabeza. Con total nerviosismo es como inicio el partido, eso aunado a la lluvia que cayó sobre la grama del Estadio Nacional, donde apenas en los primeros segun-

dos ya hubo resbalones de ambos equipos. Al 18' y 23', la Selección Mexicana tuvo las más claras sobre la meta de Keylor Navas. La primera en falla bochornosa de "Chicharito" de frente al marco, y la segunda con Peña, que tapó la defensa tica de manera milagrosa. Tras los embates del Tri, Costa Rica estalló en júbilo con el gol de Bryan Ruiz, al minuto 25, que mataba las ilusiones del Tri, que se estaba quedando fuera hasta del Repechaje con el triunfo panameño. Sin embargo, Peña sacó el pecho y filtró pase al espacio, Hernández controló y encaró a Navas, el arquero ganó el mano a mano, pero el rebote le llegó a Peralta quien de primera fusilo y anotó el empate al 28'. En los últimos 15 minutos, el juego fue muy parejo con pocas llegadas de gol, México cerró mejor con el control de balón y Costa Rica buscaba los contragolpes sin mucho éxito. Para la segunda parte, México salió con la misma mentalidad de buscar mantener el resultado y el boleto al repechaje, sin embargo, conforme pasaban los minutos, Costa Rica se paraba

mejor en el campo y superaba en todos los sectores al Tri. Al 59', entró Raúl Jiménez, el hombre milagroso del pasado viernes, pero sin el mismo efecto. En cambio, a cinco minutos de su entrada, Álvaro Saborío que apenas tenía 15 minutos en cancha remató en total libertad para matar aspiraciones aztecas al 64'. Con la derrota a cuestas, la reacción nunca llegó. Giovani pasó de noche, Oribe se perdió, Zavala y Peña perdieron balones fáciles, Brizuela no apareció desde que entró, "Chaco" se cansó y la defensa era endeble. Cuando parecía que el Tri estaba con maletas para regresar a México con la palabra FRACASO sobre la frente, apareció la ayuda más grande al futbol mexicano: Estados Unidos empataba y luego terminaba derrotando a Panamá en la compensación, lo que le daba a la Selección el pase al Repechaje sin merecimiento alguno. Con un cuarto lugar penoso, ahora a México deberá pensar en Nueva Zelanda para ir Brasil 2014, la ida sería el 13 o 14 de noviembre en el Estadio Azteca y la vuelta el 20 en tierras de los "All Blacks".

Messi reanuda sus entrenamientos con el Barça Messi returns to Barcelona training El delantero argentino del FC Barcelona Lionel Messi, lesionado de un muslo a fines de setiembre, reanudó el entrenamiento el pasado lunes, anunció el club campeón de la Liga española de fútbol en su cuenta en Twitter. "Messi participa en los trabajos de grupo, con los diez jugadores (actualmente) disponibles del primer equipo", reza parte del comunicado del club. Su compatriota, el entrenador Gerardo 'Tata' Martino, podrá de esta manera contar con él para el clásico ante el Real Madrid por la Liga, el 26 de octubre en el Camp Nou de la ciudad condal. El cuatro veces Balón de Oro salió del campo de juego en el partido ante el Almería por el campeonato (2-0), por causa de un problema en su bíceps femoral de la pierna derecha. Messi, de 26 años, estuvo quince días convaleciente y se ha perdido, entre otros, los partidos de la selección argentina ante Perú (victoria 3-1,

Vettel gana en B-2 Japón pero el título debe esperar Vettel wins in Japan but title must wait

B-4

el viernes como local), y el del martes ante Uruguay en Montevideo por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Brasil-2014.

ENGLISH World Player of the Year Lionel Messi returned to full training with his Barcelona teammates on Monday for the first time since suffering a thigh injury two weeks ago. The Argentine was forced off with the problem in the 2-0 win over Almeria on September 29 after scoring his 11th goal in just nine appearances this season to give his side the lead in that game. Messi stayed in Barcelona to continue his recuperation process rather than travelling to represent his country with Alejandro Sabella's men set to take on Copa America champions Uruguay in Montevideo on Tuesday. And it is expected that the 26-yearold will be fit enough to start Barca's match away to Osasuna on Saturday

Celebre la majestuosidad del otoño Celebrate the Majesty of Autumn

ahead of a big week for the Spanish champions as they travel to AC Milan in the Champions League before hosting Real Madrid on October 26. There was further good news on the injury front for Barca boss Gerardo Martino as centre-backs Carles Puyol and Javier Mascherano also took part in the training session.


2 deportes/sports

TULSA, OK • 16 AL 22 DE OCTUBRE DE 2013 www.lasemanadelsur.com

Vettel gana en Japón pero el título debe esperar Vettel wins in Japan but title must wait SUZUKA, Japón (Reuters) - Sebastian Vettel De Red Bull ganó el domingo el Gran Premio de Japón pero tendrá que esperar para sumar su cuarto título mundial consecutivo después de que Fernando Alonso, de Ferrari, terminara en cuarta posición. La cuarta victoria del alemán de 26 años en Suzuka en los últimos cinco años le deja con una ventaja de 90 puntos sobre Alonso, con cuatro carreras, y un máximo de 100 puntos en disputa, para el final de la temporada. El compañero de equipo de Vettel, el australiano Mark Webber, que había salido desde la primera posición, terminó 7,1 segundos por detrás del líder, con el francés Romain Grosjean ocupando la tercera plaza con su Lotus en una soleada tarde en el circuito propiedad de Honda. "Ichiban (primero), Ichiban", gritó Vettel en japonés por la radio del equipo, saltando de alegría después de pasar la bandera de cuadros de una carrera que tuvo su clave en la capacidad de Vettel de hacer dos parados, por tres de Webber. "Gran trabajo, muchas gracias por relanzar el coche, increíble. Sois el mejor equipo del mundo. Muchas gracias chicos. Os quiero". Esta fue la quinta victoria consecutiva de Vettel, la novena en 15 carreras esta temporada y la número 35 de su carrera.

ENGLISH SUZUKA, Japan (Reuters) - Red Bull's Sebastian Vettel won the Japanese Grand Prix on Sunday but was made to wait for his fourth successive Formula One title after Ferrari's Fernando Alonso finished fourth. The 26-year-old German's fourth win at Suzuka in the last five years left him with a lead of 90 points over Alonso with four races, and a maximum 100 points, remaining. The next up is India on October 27. Vettel's Australian team mate Mark Webber, who had started on pole position, finished 7.1 seconds behind in a Red Bull onetwo with Frenchman Romain Grosjean taking third place for Lotus on a sunny afternoon at

the Honda-owned track. "Ichiban (first), Ichiban," Vettel shouted in Japanese over the team radio, whooping in delight after taking the chequered flag at the end of a race that hinged on his ability to do two stops to Webber's three. "Great job, thanks a lot for bringing the car back, unbelievable. You're the best team in the world. Thank you very much boys, I love you." It was Vettel's fifth win in a row, ninth in 15 races this season and 35th of his career. Asked on the podium about the championship, with the passionate crowd roaring in approval, he added: "Obviously we have a very good gap but we still keep pushing... it looks very good at this stage but it's not over until its over." Alonso, who became Formula One's leading all-time points scorer, had no illusions about his chances. "Even if Vettel doesn't finish all of the races I need to win nearly all (of them), so it's a matter of time," said the Spaniard. STORMING START Webber always knew he was going to have a battle on his hands with his team mate but it was Grosjean who seized the lead with a storming start from fourth while both Red Bull drivers were slow to react. Vettel made contact with Lewis Hamilton's Mercedes, with the Briton first suffering a puncture that sent him to the back of the field and then retiring. "The floor was destroyed... I was a second and a half to two seconds off the pace and the car was pulling to the right. It's a good job they pulled me in," said the 2008 world champion. The Red Bull emerged unscathed, with the team reassuring a concerned Vettel, and the German settled into third place at the end of the opening lap. "A horrible start and then a fantastic comeback," declared the beaming Vettel, who took the lead for the first time on lap 13 after Grosjean and Webber had pitted. The lead changed between the three over the race according to pitstops with Webber making his final stop 11 laps before the finish.


variedad 3

TULSA, OK • 16 AL 22 DE OCTUBRE DE 2013 www.lasemanadelsur.com

Tecnología de Hollywood para combatir la artritis Cardiff University uses movie special effects to fight arthritis

Se estima que sólo en Reino Unido diez millones de adultos acuden a su médico aquejados de artritis.

U

n nuevo proyecto de la Universidad de Cardiff pretende ahora ayudarlos gracias a un nuevo centro de realidad virtual considerado pionero en el país. El centro, que requirió para su construcción una inversión de casi US$800.000, está equipado de cámaras, una pantalla de cine y computadoras que examinarán el movimiento de las articulaciones de los pacientes. Se trata de la misma tecnología que emplean en Hollywood para elaborar sus sofisticados efectos especiales, y con ella los expertos creen que podrán examinar los movimientos de sus pacientes y así ayudarles a paliar los efectos de esta dolencia. La artritis puede producir dolor, incapacidad, daño en las articulaciones y reducir la calidad de vida del paciente, y su tratamiento puede incluir medicamentos, terapias físicas y cirugía. Actualmente, los investigadores estudian a un grupo de pacientes con heridas en la rodilla a quienes se les ha equipado con sensores infrarrojos, similares a los que se usan en los estudios de efectos especiales de

Hollywood. Uno de los pacientes es Liz Evans, quien tiene una de sus rodillas muy dañada tras un accidente de esquí. "Me hicieron muy consciente de que iba a estar muy vulnerable a sufrir de osteoartritis en los próximos años", cuenta. "No quiero que esto me afecte. Estoy dispuesta a hacer lo que sea para ayudar a los investigadores a hallar más sobre las causas y maneras de atrasar los efectos de la artritis. Creo que se puede acumular una riqueza en conocimiento haciendo estas mediciones y logrando una mejor comprensión del movimiento humano". Mientras los investigadores hacen a Liz y a los otros candidatos realizar una serie de ejercicios, éstos construyen una imagen digital ilustrando el modo en que se comportan las articulaciones del paciente. "Es una herramienta excelente que realmente ayuda en el avance de la investigación. Normalmente nos llevaría días, incluso años el calcular las medidas que esta herramienta nos permite recopilar", destaca el Dr. Paulien Roos, del departamento de Biomecánica y Bioingeniería de la Universidad de Cardiff. "Ahora podemos obtener esta información inmediatamente para que podamos indicar al paciente en tiempo real. Podemos decir-

les a los pacientes como pueden mejorar sus movimientos y posiblemente aliviar futuros problemas en las articulaciones", señaló.

ENGLISH Technology usually associated with Hollywood blockbusters is being used to help tackle arthritis.

A

virtual reality centre - believed to be the first of its kind in the UK has been set up at Cardiff University with equipment used to create special effects in films. The £500,000 investment includes cameras, a cinema screen and computers to monitor how joints are moving. More than 10 million UK adults seek help for arthritis each year. It can lead to pain, disability, joint damage and reduced quality of life and treatment can include drugs, physical therapies and surgery. It is hoped the new technology will help arthritis patients and people who suffer from other limb disorders by allowing experts to examine their movement. Researchers are currently studying a group of patients with knee injuries who are each

fitted with infra red sensors - similar to ones used to create special effects - before taking to the treadmill. As they take part in various exercises the researchers are then able to build a digital picture of the way each patient's joints are performing. Insights from the project are being used to help develop new rehabilitation tools to ease knee joint problems. The suite puts Wales at the forefront of research into arthritis, according to Dr Paulien Roos, academic fellow at Cardiff University's Biomechanics and Bioengineering Centre. "It's an excellent tool that really helps to move our research forward. "Normally it would take us days or even years to calculate the measurements this tool allows us to gather. "We can now get that information immediately so we can give real time feedback to patients. "We can tell patients how they can improve their movement and hopefully alleviate future joint problems." One of the patients taking part in the research was Liz Evans from Newport who badly damaged her knee in a skiing accident. "I was made very aware that I was going to be vulnerable to getting osteoarthritis in years to come," she said. "I don't want that to hit me. I'm keen to do whatever I can to help the researchers find out more about the causes and ways of postponing the onset of arthritis. "It's helped me to understand the mechanics of my injury and it's also enjoyable to use. "I think that there's a wealth of knowledge that can be gained by doing all those measures and getting a greater understanding of human movement." The project is supported by Arthritis Research UK, which funds one of the researchers. The charity's regional fundraising manager for south and mid Wales, Anna-Marie Jones, said it could lead to a breakthrough. "One in six in the UK suffer with arthritis and that affects the young as well as the old," she said. "There are actually 15,000 children in the UK that have arthritis. "By putting our funds into work like this we certainly will become nearer to finding a cure for arthritis."

Para prevenir derrames, el ejercicio supera a los medicamentos

E

l ejercicio puede hacerle tanto bien a la salud como los medicamentos a personas con enfermedades del corazón, según reveló un estudio reciente. El trabajo publicado en el British Medical Journal incluye cientos de ensayos realizados entre unos 340.000 pacientes para evaluar los méritos de ejercicio y de los medicamentos al prevenir la muerte. La confusión en torno a cuánto ejercicio es bueno y cómo hacerlo La actividad física rivalizó con algunos medicamentos para el corazón y superó a la medicina para un derrame cerebral. Los hallazgos sugieren que el ejercicio debe añadirse a las recetas médicas, opinan los investigadores. Sin embargo, los expertos destacaron que los pacientes no deben deshacerse de sus medicamentos para sustituirlos por el ejercicio, sino que deben utilizar ambos al mismo tiempo. Actualmente, muy pocos adultos hacen suficiente ejercicio. Sólo un tercio de las personas en Reino Unido llevan a cabo por lo menos 2,5 horas de actividad de intensidad moderada a la semana (como montar en bicicleta o

caminar velozmente), tal y como viene recomendado. Por el contrario, la tasa de medicamentos recetados sigue aumentando. En promedio, se dieron 17,7 recetas por

cada persona en Reino Unido en 2010, en comparación a 11,2 en 2000. Para el estudio, los científicos de la London School of Economics, del Instituto de Salud de la Escuela de Medicina de Harvard y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford escrutaron la literatura médica para encontrar cualquier investigación que comparara el ejercicio con las píldoras como terapia.Encontraron 305 ensayos que incluyeron en su análisis. Estos ensayos analizaron condiciones como enfermedad cardíaca existente, rehabilitación del derrame cerebral, insuficiencia cardiaca y la prediabetes. Cuando se estudiaron los datos en su conjunto, hallaron que el ejercicio y los medicamentos fueron comparables en términos de tasas de mortalidad. En términos de esperanza de vida, los medicamentos llamados diuréticos fueron

los claros ganadores para los pacientes con insuficiencia cardiaca, mientras que el ejercicio era mejor para los pacientes con derrame cerebral. Amy Thompson, enfermera de la Fundación Británica del Corazón, dijo que a pesar de que una vida activa trae muchos beneficios para la salud, no hay suficiente evidencia para sacar conclusiones firmes sobre el mérito de ejercicio por encima y más allá de las drogas. "Los medicamentos son una parte muy importante del tratamiento de muchas enfermedades del corazón y la gente a la que se prescriben medicamentos debe seguir tomando sus medicinas vitales. Si tiene una enfermedad del corazón o le han dicho que está en alto riesgo de enfermedad cardiaca, hable con su médico sobre el papel que puede desempeñar el ejercicio en su tratamiento”.


4 variedad

TULSA, OK • 16 AL 22 DE OCTUBRE DE 2013 www.lasemanadelsur.com

Celebre la majestuosidad del otoño Celebrate the Majesty of Autumn

A

unque a las personas que residen en zonas Cada otoño, los amantes de la vida al aire libre admiran el hermoso espectáculo de colores, y las maravillas de la Madre Naturaleza. Aunque la primavera, el verano y el invierno tienen su propio esplendor natural, es probable que ninguna estación cuente con el atractivo estético del otoño. En esta época del año, se pueden apreciar los vívidos amarillos, naranjas, violetas y rojos en bosques y colinas de la mayor parte de los Estados Unidos. La temporada de follaje comienza en septiembre en las regiones más norteñas, y se puede extender hasta noviembre en la medida que se avanza hacia el sur. Todos los años miles de personas afluyen a zonas del país donde se puede ver esos toques de color. Aunque muchas personas tienen sus sitios preferidos, es interesante explorar otras áreas y comparar. Estas son algunas de las más populares en Norteamérica donde se pueden admirar las tonalidades del otoño: • White Mountain National Forest, Nuevo Hampshire: este bosque nacional de Nueva

Inglaterra ofrece vivos colores, con su máximo esplendor en las dos primeras semanas de octubre. • Green Mountains, Vermont: Vermont es un estado idóneo para el follaje otoñal, donde cada terreno con árboles ofrecerá un magnífico espectáculo. La temporada de mayor colorido en Green Mountains es a fines de septiembre en los puntos más altos. • Laurentian Mountains, Quebec: En Canadá también abundan las imágenes espléndidas del otoño. Cada año se celebran los colores de las hojas en la última semana de septiembre en la Symphonie des Couleurs de Tremblant. A finales de septiembre se alcanza el mayor colorido otoñal. • Blue Ridge Parkway, Carolina del Norte: Esta carretera de acceso limitado se extiende por la zona sur de los Montes Apalaches desde Virginia a la frontera entre Carolina del Norte y Tennessee y ofrece magníficas vistas de follaje otoñal. • Allegany State Park, Nueva York: Esta región al extremo oeste de Nueva York colinda también con zonas de vistas magníficas de

images are abundant in Canada, too. Leaves are celebrated every year during the last week in September at Tremblant's Symphonie des Couleurs. Peak viewing times start in the end of September. * Blue Ridge Parkway, North Carolina: This limited-access road runs through the southern Appalachian Moun-tains from Virginia to the North Carolina-Tennessee border and offers great views of fall foliage. * Allegany State Park, New York: This farwest region of New York borders equally prime viewing areas in Pennsylvania. The second week in October is peak viewing time. * Columbia River Gorge National Scenic Area, Oregon: A special place on the western side of the Cascade Mountains, Congress recognized the unique beauty of the Gorge by making it the nation's first National Scenic Area in 1986. The last two weeks of October into November is the best time to view the colors. Why Do Leaves Change Color? Deciduous trees, or those that shed their leaves, are made up of different color components depending on their biology. During the spring and summer, chlorophyll, or the substance that causes the green hue, is in abundance in leaves. As the autumn arrives and there is less available sunlight, chlorophyll production ceases and the remaining breaks down in the leaves. That allows the other pigments in the leaves to shine through. This produces the orange, red, blue, purple and other shades of autumn.

Pensilvania. El mejor momento para admirar las hojas de otoño es en octubre. • Columbia River Gorge National Scenic Area, Oregon: Un lugar especial de la parte oeste de las Cascade Mountains, reconocidas por el Congreso por su belleza única con la primera designación de Area Paisajística Nacional en 1986. La mejor etapa para ver los colores del otoño son las últimas semanas de octubre y principios de noviembre. ¿Por qué razón las hojas cambian de color? Los árboles caducos, o sea, que cambian sus hojas, están compuestos por diferentes componentes de color, en Prep Tiempo: 15 min, Total Tiempo: 15 min, Sirves: 8 dependencia de su biología. Durante la primavera y el verano, la clorofila, sustancia que 1/2 hoja de lechuga genera el color verde, abunda 1 taza de aderezo ranchero reducido en grasa KRAFT Lite en las hojas. En la medida que Ranch Dressing se acerca el otoño y hay menos 4 tazas de vegetales frescos surtidos ya troceados: tiritas luz disponible, cesa la producde pimiento rojo y amarillo, rebanadas de pepino, vainitas ción de clorofila y la que quedchinas (snow peas), hongos rebanados, tallos de apio, aba en las hojas se descomzanahorias, tomates cereza, floretes de brócoli y coliflor pone, permitiendo que otros pigmentos afloren. Esto produce las tonalidades naranja, FORRA la mitad de un tazón pequeño con la lechuga roja, azul y púrpura, entre para representar el cabello del esqueleto; llénalo con el otras. aderezo. Ponlo como si fuera la cabeza del esqueleto al extremo de una bandeja regular o para hornear. ACOMODA los vegetales en la bandeja para que parezcan el cuerpo del esqueleto. very autumn outdoor enthusiasts CONSEJOS DE LAS COCINAS bear witness to the ALTERNATIVA: Prepáralo con el aderezo reducido en beautiful show of color and the woncalorías KRAFT Light Dressing que más te guste. der of Mother Nature. DIVERSIÓN FAMILIAR: Intenta despertar de este modo Although spring, summer and el entusiasmo de los niños por comer vegetales. winter offer their share of natural splendor, perhaps no season offers the aesthetic appeal of autumn. Vivid yellows, oranges, purples, and reds can be seen in forests and hillsides all across most parts of North America this time of year. The foliage season begins in September for northern-most areas and can stretch into November as one moves southward. Each year thousands of people flock to areas of the country to catch a glimpse of peak color. While many have their preferred spots, it is interesting Prep Time: 15 min, Total Time: 15 min Serves: 8 to explore other areas and compare. Here are some popular areas across North 1/2 leaf lettuce leaf America where individuals 1 cup KRAFT Lite Ranch Dressing can enjoy fall foliage. 4 cups assorted cut-up fresh vegetables (red and yellow * White Mountain National bell pepper strips, cucumber slices, snow peas, mushroom Forest, New Hampshire: This slices, celery sticks, carrot sticks, cherry tomatoes, brocnational forest in New coli florets, cauliflower florets) England offers vivid color, peaking the first two weeks of October. LINE half of small bowl with lettuce for the skele* Green Mountains, ton's hair; fill with dressing. Place at one end of Vermont: Vermont is a great large tray or baking sheet for the skeleton's head. state for fall foliage, and just ARRANGE vegetables on tray to resemble skeleabout every piece of land with ton's body. some trees will offer a beautiful display. The Green Kitchens Tips Mountains peak in late Substitute: Prepare using your favorite KRAFT September in higher elevaLight Dressing. tions. Family Fun: Try this fun way to get kids excited * Laurentian Mountains, about eating their vegetables. Quebec: Splendid autumn

La Semana en

Dip de esqueleto y cerebro INGREDIENTES

PREPARACIÓN

ENGLISH

E

Skeleton and Brain Dip INGREDIENTS

PREPARATION


Tulsa, OK • 16 al 22 de Octubre de 2013

www.lasemanadelsur.com

Llámenos al 918.744.9502

EMPLEOS / EMPLOYMENT

CASAS EN RENTA O VENTA / HOUSES FOR RENT OR SALE

Houses for Rent / Casas para el Alquiler •Very Nice / Muy Agradable •Some with Bills Paid / Algunas con servicios Pagos •Rent-to-Own Available / Alquiler con opción a compra Call / Llame a Wallace Properties

918-565-4596 (Español) • 740-0462 (English)

VARIOS / MISCELLANEOUS

A la venta duplex 2 habitaciones, 1 baño POR CADA LADO POR TAN SOLO $30,000 Renta por $475 mensual por cada lado 1064 N Irvington ave, PERO APÚRESE, TENEMOS 5 MÁS DISPONIBLES We will owner carry for financing

llame al 918-557-6453

Llame al:

(918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129

SUPER OFERTA Saturn SL año 1999, Transmisión Manual, 4 puertas, aire acondicionado, en buenas condiciones, súper económico. $1400 o mejor oferta. Interesados comunicarse al

(918) 704-2324

CUSTOMER SUPORT SPECILISTS ARE REQURED FOR MMEDIT HIRE! YOU SHOULD BE A TEAM LAYER AND HAVE A STRONG DESIR FOR SUCEDING. REQUIREMENTS:

* No experience required (we train all ages 18&up) * Proven customer suport skills * Problem solving abilities * Good atttude * Overall PC knowedge * Fast earner * hones * Good pay to start SEND RESUME TO COREMERCHANDISE@GMAIL.COM


6 variedad Horoscopo Aries / Marzo 21 / Abril 19

No te exijas demasiado, no tendrás el tiempo suficiente para hacer todas las cosas que deseas, ten paciencia. DINERO: En el plano laboral no se mostrarán dificultades, será una semana de mucha actividad. AMOR: Los casados, por el mal carácter, tendrán roces en la intimidad. SALUD: Cuida tu estabilidad emocional y disfruta del presente, tómate un descanso, sal a caminar para aclarar tus pensamientos.

TULSA, OK • 16 AL 22 DE OCTUBRE DE 2013 www.lasemanadelsur.com

espectáculos/ espectáculos/ espectáculos

Denzel Washington incursiona en la comedia de acción con "2 Guns"

Who knew? Denzel Washington reveals comedic flair in 2 Guns

Tauro / Abril 20 / May. 20

Buen momento para todo lo relacionado con compra de terrenos, casas u otros bienes. Si estás pensando en mudarte encontrarás lo que buscas, pero déjate aconsejar por tus familiares más expertos en el tema. DINERO: La suerte te sonríe, no la desaproveches. AMOR: Los casados deben disfrutar del amor y olvidar el pasado. SALUD: Se presenta una semana con algunos problemas de ansiedad, controla tu apetito. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21

Buen comienzo de semana. Te encontrarás con alguien de tu pasado que fue muy importante en tu vida. Lo que te perturbaba dejará de molestarte. Cerrarás ciclos y comenzarás una vida tranquila. DINERO: Verás que tu economía aumenta más de lo que esperabas. AMOR: Los casados se sentirán muy contentos porque su vida amorosa está en un buen momento. SALUD: Descansa un poco más y relájate para ir recuperando fuerzas. Cancer / Junio 22 / Jul. 22

Has mejorado mucho en todos los aspectos de tu vida y ahora estarás contento, pero debes tener fe en los cambios que aún te quedan por hacer. DINERO: A pesar de que no será una semana de mucho trabajo por hacer, verás que si te organizas puedes hacerlo mejor. AMOR: A los casados se les presenta la oportunidad de un viaje. SALUD: Desórdenes gástricos. COLOR DE SUERTE: Blanco. NÚMEROS DE PODER: 33-69. CONSEJO ASTRAL: No te aísles, aprende a compartir. Leo / Julio 23 / Agos. 22

Deja que tus seres queridos conozcan tus necesidades, no te empeñes en hacer las cosas tú solo y a tu modo, déjate ayudar y verás que todo fluye de una manera eficaz. DINERO: Todo mejora en tus finanzas. AMOR: Los casados apoyarán a su pareja en decisiones que debe tomar. Los solteros vivirán una aventura apasionante. Cuidado con un embarazo. SALUD: Haz ejercicios, camina. Virgo / Agosto 23 / Sept. 23

Un hijo está necesitando de tu ayuda para resolver un problema que se le escapó de sus manos y en el que tú no has querido intervenir. DINERO: Proyecto de compras de bienes y raíces o de algo en el extranjero con un familiar o persona de tu entera confianza, hazlo porque el universo dice que sí. AMOR:Los solteros disfrutan de un nuevo amor. SALUD: Deja de comer dulces y harinas. Libra / Septiembre 24 / Oct. 23

Sales de un problema que estaba afligiéndote. Activa esa energía que hay dentro de ti. Atrévete a expresarte, no dejes que los demás decidan por ti. Cuídate de robos, estafas y de documentos que firmes. DINERO: Está por concretarse lo que estabas esperando. AMOR: Los casados tendrán problemas en el hogar. SALUD: Problemas estomacales, ten cuidado con úlceras. Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22

Expresarás tus sentimientos con una fuerza difícil de corresponder. Quizás seas demasiado intransigente con las críticas que te harán o las opiniones contrarias a las tuyas. Recuerda que no es fácil que los demás piensen como tú. DINERO: Llegarán momentos mejores. AMOR: Los casados no terminan de resolver problemas causados por terceras personas. SALUD: Dolores musculares. Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21

Se te presenta la oportunidad de conocer gente maravillosa con la que tendrás gran empatía. Realizarás un viaje que te dará mucho placer. Cuídate de chismes. DINERO: Aumento de sueldo. Tiendes a ser comprador compulsivo. AMOR: Los solteros hacen planes de boda para el próximo año. SALUD: Cuiden sus huesos, la tensión arterial y ciertas tensiones musculares podrían estar generando dolores. Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19

Comienza a ver la vida con optimismo, atrae a la buena suerte. Si lo deseas de verdad, lo conseguirás. Intenta encontrar un hobby o retomar anteriores proyectos abandonados, así conseguirás desconectarte y descansar. DINERO: Buen momento para invertir. AMOR: Los casados se encuentran en medio de disputas por celos. SALUD: Deberás hacerte exámenes. Acuario / Enero 20 / Febr. 18

No vas a tener una semana con muchas energías y esto es algo que debes tener en cuenta cuando vayas a hacer planes, pues vas a necesitar descansar bastante. DINERO: Se te dará lo que tanto has anhelado, por fin se hace realidad tu sueño. AMOR: La situación en la que van a estar los casados con la pareja será de las mejores y van a sentir que no hay diferencias entre los dos. SALUD: Es necesario que cuides tu alimentación. Piscis / Febrero 19 / Marz. 20

Debes demostrar entereza en la toma de decisiones, pero procura que todo esté bien atado, analiza cada paso que des. Es un momento clave en el que debes reflexionar acerca de tus actos y aprender de todo lo que te presenta el universo. DINERO: Debes ser más precavido en el trabajo y valorar a las personas que tienes a tu alrededor, algo no está funcionando bien. AMOR: A los casados sus parejas les ayudarán en todo. SALUD: Insomnio.

Ganador de dos Oscar e identificado con papeles dramáticos, el actor estadounidense Denzel Washington decidió cambiar de registro a los 58 años y darse el gusto con una comedia de acción en "2 Guns", que se estrena el próximo viernes en Estados Unidos. En este film dirigido por el islandés Baltasar Kormakur, Washington interpreta a un agente de la DEA (la agencia antidrogas de Estados Unidos) infiltrado en un cartel del narcotráfico mexicano, junto con un efectivo del Servicio de Investigación Criminal Naval encarnado por Mark Wahlberg. El papel significa un giro para el experimentado actor, en particular luego de su último película "Flight" (El Vuelo, 2012), un drama en el que interpretaba a un piloto de avión de línea con problemas de alcohol y drogas, y que le valió numerosos premios y una candidatura al Óscar. "Después de 'Flight' estaba buscando algo más divertido", confesó un distendido Washington en una conferencia de prensa en un hotel de Nueva York el domingo. "Por ello, cuando leí el guión y escuché que Mark estaba involucrado, me dije 'Ok, puedes estar tranquilo, porque Mark no es solo divertido, sino que también es un duro", agregó, en referencia a la participación de Wahlberg. En la película, Robert Trench (Washington) y Marcus Stigman (Wahlberg) al principio desconfían uno del otro hasta que finalmente se dan cuenta de que sus jefes ya no los apoyan y deciden trabajar juntos para salvar sus vidas, en una aventura llena de acción y giros cómicos. "Para mí era nuevo territorio. Es por ello que quería salir ahí con alguien que conociera este territorio mejor que yo", insistió Washington, dueño de una dilatada trayectoria, con una primera aparición en la pantalla en 1975 y dos Óscar por "Tiempos de Gloria (1989) y "Día de entrenamiento" (2001). Wahlberg, más habituado a este tipo de papeles como en "Three Kings" (Tres reyes, 1999), Ted (2012) o la más reciente "Pain and Gain" (2013), destacó la "predisposición" de Washington para mostrar su lado más divertido. "Nos conocemos desde hace un tiempo. Lo que me sorprendió es lo predispuesto que estaba Denzel a intentarlo todo", contó el actor estadounidense de 42 años, también presente en la conferencia de prensa. De su lado, el director Kormakur (que saltó a la fama con "101 Reykjavik", 2000) también destacó la versatilidad de Washington, conocido por sus interpretaciones del activista afroamericano "Malcom X", el boxeador Rubin "Huracán" Carter, o el gángster neoyorquino Frank Lukas. "Se divirtió mucho. Desafortunadamente el mundo no tiene la oportunidad de ver su costado divertido tanto como debiera", señaló el cineasta islandés, quien ya trabajó con Wahlberg en "Contraband" (2012).

"2 Guns" será estrenada en América Latina durante el mes de agosto: el 15 en Chile, el 16 en Colombia, el 22 en Argentina, el 23 en México y el 30 en Brasil. En España podrá verse a fines de septiembre. Ganador de dos Oscar e identificado con papeles dramáticos, el actor estadounidense Denzel Washington decidió cambiar de registro a los 58 años y darse el gusto con una comedia de acción en "2 Guns", que se estrena el próximo viernes en Estados Unidos. En "2 Guns", dirigido por el islandés Baltasar Kormakur, Denzel Washington interpreta a un agente de la DEA (la agencia antidrogas de Estados Unidos) infiltrado en un cartel del narcotráfico mexicano, junto con un efectivo del Servicio de Investigación Criminal Naval encarnado por Mark Walhberg.

ENGLISH Denzel Washington was looking for something light after his role as an alcoholic airline pilot in Flight and found it in 2 Guns, an action buddy film that showcases the two-time Academy Award winner’s flair for comedy. The film is new territory for Washington, who was nominated for his sixth Oscar for Flight and took home golden statuettes for the 2001 crime drama Training Day and the 1989 Civil War film Glory. Based on a 2008 BOOM! Studios graphic novel by Steven Grant, 2 Guns pairs Washington, 58, with Mark Wahlberg, 42, who is fresh from his success with the 2012 talking teddy bear comedy Ted, which earned nearly $550 million at the global box office. “I was looking to do something to have more fun, so when I read the script and heard Mark was involved I was like, ‘Oh I could be safe because Mark is not just funny, he has a warmth and heart about him,’” Washington said. “We’re buddies. It’s a buddy movie, so it was a chance to do that and to have fun.” It’s the first time the pair has worked together and they emit an easy rapport, like Paul Newman and Robert Redford in Butch Cassidy and the Sundance Kid and Mel Gibson and Danny Glover in the Lethal Weapon films. Washington plays the smooth, gold-toothed, undercover narcotics cop Robert “Bobby” Trench, who with Wahlberg’s by-the-code, sharpshooter US Navy intelligence officer Marcus “Stig” Stigman, is trying to infiltrate a Mexican drug cartel run by Papi Greco, played by Edward James Olmos. Although partners, the unlikely duo don’t trust each other and neither realizes that the other is an undercover agent until a bank robbery goes wrong and they are left to fend for themselves by their government superiors. With explosions, car chases, shoot-outs and a pent-up bull with his eyes fixed on the pair suspended by their ankles, there is plenty of action and drama. But the relationship between the duo is the core of the film. “It’s about two guys. Usually they’ll take the comedy guy, the really out there comedy guy, and the straight guy and put them together,” said Wahlberg. “We didn’t want to do that. I felt like you had to have two really formidable opponents and to earn that camaraderie and to earn that trust in one another -- that was really the movie.” Washington said he knew he had timing and had been told he was funny, but it was Wahlberg, a screenplay by Blake Masters with early 1970s action movies in mind, and some improvisation that freed him to try anything. “I’m quick, but being funny on purpose, take after take, for me it was new territory,” he said. “It’s not easy, there’s a pressure to be funny.” The movie was directed by Icelandic former actor Baltasar Kormakur, who said he was drawn to the film by the characters and the modern Western feel of the script. 2 Guns is his second film with Wahlberg, having working with the actor on his American directorial debut, the 2012 crime thriller Contraband. Bill Paxton, who plays a ruthless, southern CIA operative who pries information from suspects about the missing money through games of Russian roulette, described Washington as “a great comedic actor.” “It’s unfortunate that people don’t get to see him in more comedy,” he added. But audiences may not have to wait too long. “We have a couple of other pieces of material from the publisher that we are looking at,” Wahlberg said.


TULSA, OK • 16 AL 22 DE OCTUBRE DE 2013 www.lasemanadelsur.com

publicidad 7


TULSA, OK • 16 AL 22 DE OCTUBRE DE 2013 www.lasemanadelsur.com

publicidad 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.