La semana edition 675 december 31 2013

Page 1

Tulsa, OK

1 al 7 de Enero de 2014 / Año XIII / No. 675

SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001

OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER VARIEDAD / B-6

DEPORTES B-1

Designa consejo a mayweather como boxeador año 2013 The year in boxing 2013: Floyd Mayweather still on top

La actriz y cantante Selena Gomez podría padecer Lupus Selena Gomez Suffering From Lupus

EL AÑO EN RETROSPECTIVA / THE YEAR IN REVIEW ENGLISH

POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK

Como sucede con cada año el 2013 vio a su paso transición y destrucción, nacimiento y muerte. Líderes históricos pasaron por la escena del mundo mientras nuevas fuerzas emergieron moldeando el sistema político internacional, abriendo camino al 2014. El 2013 tuvo más de su cuenta tradicional de desastres naturales y humanos. Siguiendo un relato de cada una de las historias más relevantes, las buenas y las malas, evaluaremos qué le pasó al mundo en los últimos 12 meses.

As with every year, 2013 saw transition and destruction, birth and death. As historic leaders passed from the world stage, new forces emerged to shape the political landscape in the coming year. 2013 certainly had more than its fair share of disasters, both natural and of mankind’s own making. Following is a look at the major stories – both the good and the bad – that captured the attention of the world over the past 12 months.

A-3

Prohíben el Cigarrillo Electrónico en edificios estatales E-Cigarette ban on state property begins OKLAHOMA CITY – A partir del 1ro de enero entra en vigencia una medida que prohíbe el uso del cigarrillo electrónico en todos los edificios públicos del estado. La orden fue firmada por la gobernadora Mary Fallin la semana pasada.

A-4

ENGLISH

OKLAHOMA CITY – A ban on the use of electronic cigarettes on state property takes effect January 1, following an executive order signed last week by Oklahoma Governor Mary Fallin

Evite consumir alcohol en el embarazo Avoid alcohol while pregnant

En memoria de Aurora Helton Community Leader Aurora Helton Passes

MARY FALLIN, GOBERNADORA

OKLAHOMA CITY – Mientras todos nos preparamos para comenzar un nuevo año más sanos, es importante recordar que la vida sana se inicia aún antes del nacimiento.

TULSA, OK -- La Semana del Sur y la comunidad hispana, expresan sus más sentidas palabras de condolencia por la desaparición física de la Señora Aurora Helton (Q.E.P.D)

A-4

ENGLISH

AURORA HELTON WITH HER GRANDDAUGHTER, LYDIA STANSILL, IN 2007

A-4

ENGLISH

OKLAHOMA CITY -- As Oklahomans resolve to be healthier during the new year, it is important to remember that the chances for a healthy start in life are impacted even before birth.

TULSA, OK -- The life of Aurora Helton, a community leader who made history in Tulsa’s Hispanic community, was extinguished just before the end of the year. Helton passed away on December 28.

Cuidar el agua es un deber energético en Brasil Rusia juega al juego del indulto Caring for Water Is a Must for Brazil’s Energy Industry Russia Plays the Pardon Game POR PAVOL STRACANCSKY / MOSCÚ

POR MARIO OSAVA / FOZ DO IGUAÇU

L

a construcción de grandes centrales hidroeléctricas en Brasil enfrenta al gobierno y las empresas en numerosas escaramuzas con ambientalistas, indígenas y movimientos sociales. Pero la generadora binacional de Itaipú es una excepción, donde se practica la colaboración. ENGLISH

T

A-6

hey build huge hydropower dams, the Brazilian government and companies have run into resistance from environmentalists, indigenous groups and social movements. But the binational Itaipú plant is an exception, where cooperation is the name of the game.

www.lasemanadelsur.com

U

na amnistía a detenidos y convictos de alto nivel y el indulto al preso político más famoso de Rusia no logran abatir las críticas sobre el dudoso respeto a los derechos humanos en este país. ENGLISH

A

A-7

n amnesty freeing high-profile detainees and convicts and the pardoning of arguably Russia’s most famous political prisoner have failed to move critics of the country’s appalling human rights record.

@LaSemanaTulsa

la semana del sur


2 publicidad

TULSA, OK • 1 AL 7 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Celebre las fiestas navideñas en Winterfest Celebrate the holidays at Winterfest Es la celebración invernal más importante de la ciudad, y vuelve en su sexto año consecutivo al centro de Tulsa. El Arvest Winterfest nos trae una pista de hielo para patinar debajo de las estrellas. Además del patín podremos disfrutar de paseos a caballo y en carroza, visitar el árbol de navidad más grande de todo el estado y bailar con los shows que se presentarán. Este año para la pista de hielo de 9.000 pies cuadrados se eligió la calle 3ra, dónde se emplazó el rectángulo glacial de 60’ x 150’, que estará abierto hasta el 5 de enero (incluso el día de navidad). La tarifa para patinar es de $10 con alquiler de patines y $5 si uno lleva los propios. Los niños menores a 3 años pagan $5. Para todos aquellos que quieran mantenerse calentitos habrá carpas climatizadas para aguantar el frío. Habrá shows gratuitos para toda la familia en el escenario exterior adyacente a la pista de patinaje, pegado a la pared de vidrio del BOK Center. No se olvide de pasear por las calles del centro de Tulsa en un carruaje tirado por corceles que permiten llevar hasta seis pasajeros, una experiencia única que como un viaje en el tiempo ofrece magia y diversión para toda la familia. Va a haber distintas promociones durante el festival. Todos los lunes quienes deseen ir a patinar pagarán la mitad si donan un alimento no perecedero al Community Food Bank of Eastern Oklahoma. Los martes también se puede pagar un 50% menos donando un libro nuevo o usado en buenas condiciones para el programa de alfabetismo del América Oklahoma Chapter Literacy Program. Todos los miércoles la clave para patinar más y pagar menos es donar abrigos, mantas, bufandas o un par de guantes. Donaciones que hasta pueden hacernos entrar a patinar totalmente gratis y que beneficiarán al Tulsa Day Center. “Los miércoles abrigados” son presentados por Magellan Midstream Partners. Para tener la agenda completa del festival de invierno más importante de la ciudad, horarios, días y promociones visite: www.tulsawinterfest.com.

ENGLISH Tulsa’s largest annual holiday celebration is back for its sixth appearance. Arvest Winterfest is welcoming visitors to Downtown Tulsa this holiday season for ice skating beneath the skyline. In addition to the

iconic skating rink, the festival features horse and carriage rides, the state’s tallest Christmas tree, and free outdoor entertainment. The focal point of the celebration is the 9,000 square-foot outdoor ice rink constructed on Third Street. The 60’ x 150’ rink is open daily to the public through January 5 (including Christmas Day). Prices for skating are $10.00 (with skate rental), $5.00 (with your own skates), and $5.00 for children three and under. A climate-controlled warming tent and delicious seasonal concessions will be available for visitors looking to keep warm. Free entertainment every week on the Outdoor Stage will take place adjacent to the rink beside the glass icon wall of the BOK Center. Also, enjoy a festive ride through the streets of Downtown Tulsa on a horse-drawn carriage. The exquisite old-fashioned carriage holds up to six passengers and is a magical way for a family to spend some quality time together. A variety of weekly promotions are scheduled during the festival. Every Monday, patrons will receive half price admission for skating with the donation of a non-perishable can of food to the Community Food Bank of Eastern Oklahoma. On Tuesdays, visitors can skate for half price with the donation of a new or gently used book to the Volunteers of AmericaOklahoma Chapter literacy program. Every Wednesday throughout the festival visitors can receive half-price skating or admission with the donation of a new or gently used coat, blanket, scarf or pair of gloves. These donations will benefit the Tulsa Day Center. “Warmth Wednesdays” are presented by Magellan Midstream Partners. A full Winterfest calendar with prices and daily hours of operation is available online at www.tulsawinterfest.com.


TULSA, OK • 1 AL 7 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

2013: el año en retrospectiva 2013: The Year in Review viene de la página A-1 ENERO Protestas contra Morsi En el segundo aniversario de las históricas protestas que lo llevaron al poder, Mohamed Morsi, el primer presidente civil de Egipto se enfrentó a masivas protestas contra su gobierno, llevando al líder del ejército egipcio a predecir “el colapso del estado egipcio”. Incendio en discoteca Brasileña, mueren 233. El 26 de enero el fuego arrasó un popular club nocturno en Santa María, Brasil, cobrándose la vida de 233 personas. La mayoría murió a causa de inhalación de humo, mientras que otros perecieron por las llamas. El incendio comenzó por una bengala utilizada fuera de la discoteca en un show de pirotecnia. FEBRERO Renuncia el Papa Benedicto XVI El Papa Benedicto XVI, líder spiritual de los 1.2 millones de católicos apostólicos romanos anunció su renuncia el 11 de febrero, convirtiéndose en el primer papa en bajarse del cargo en casi 600 años. Benedicto citó varias cuestiones de salud como excusa y su larga edad como la primera razón de su decisión. La impresora 3D crea una oreja humana Los científicos de la Universidad de Cornell crearon un reemplazo de una oreja humana utilizando células vivas y una impresora 3D. La investigación, anunciada en febrero es considerada un gran avance en la tecnología médica, con diversas implicaciones y tratamientos que ayudarían a víctimas del quemado, personas con defectos de nacimiento, y veteranos heridos. MARZO Comienza el cierre del congreso Ante la inhabilidad del congreso para manejar el presupuesto, comenzaron los recortes al presupuesto federal impactando la vida de millones de americanos, algo que comenzó a principios de marzo del 2013. Muerte de Hugo Chavez El dogmatico y controversial Hugo Chavez murió de cancer el 5 de marzo. Un incansable defensor del socialismo, Chavez puso en el centro de la escena mundial la plegaria de la pobreza latinoamericana, pero su estilo combativo y su duro control sobre la prensa Venezolana le ganaron arduas críticas dentro y fuera de su país. Chávez es recordado en los Estados Unidos por sus comentarios del 2006 sobre el aquél entonces presidente George W. Bush “El diablo llegó aquí ayer, y el aire aún huele a azufre” Jorge Mario Bergoglio de Argentina, el Papa Francisco El Cardenal Bergoglio se convirtió en el Papa Francisco el 13 de marzo, siendo el primer Papa Latinoamericano. Desde el inicio de su mandato Francisco se embarcó en el camino de recordarle al resto del mundo el verdadero rol de la iglesia católica como ente de cuidado y curación, especialmente entre los desamparados y los pobres. ABRIL Nicolás Maduro elegido presidente El venezolano Nicolás Maduro Moros fue electo el 14 de abril en una difícil victoria por suceder al fallecido Hugo Chavez como presidente de Venezuela. Atentado en la maratón de Boston El 15 de abril tres personas fallecieron y unas 260 resultaron heridas luego de que dos hermanos detonaran un par de bombas hechas de ollas a presión cerca de la línea de llegada de la maratón de Boston. Uno de los perpetradores fue asesinado por la policía y el otro capturado luego de una intense persecución. Explota planta de fertilizantes en Texas Una planta de fertilizantes en el pueblo de West, en Texas explotó el 17 de abril, matando a 15 personas, haciendo desaparecer casi toda la planta y destruyendo unos 150 edificios. La explosión fue causada cuando el nitrato de amonio entró en contacto con el fuego. Colapsa un edificio en Bangladesh Un edificio de 8 pisos colapsó en Bangladesh el 24 de abril causando 1,129 muertes y más de 2500 heridos. Muchas de las víctimas eran trabajadores de la construcción, y la mitad eran mujeres y niños. El desastre desató protestas y una investigación en la industria de fabricación de prendas que se venden en países del primer mundo. MAYO El secuestro de Ariel Castro sale a la luz La nación entera quedó en shock cuando el 6 de mayo 3 mujeres lograron escapar de la casa de Ariel Castro en Cleveland, Ohio. Las mujeres confesaron una historia de horror en la que habían estado cautivas como esclavas sexuales de Castro durante más de una década. El abusador, que se había declarado culpable de varios cargos y se enfrentaba a una vida en prisión, cometió suicidio el 3 de septiembre. Un tornado EF5 devasta Moore, Oklahoma Un tornado de una milla de ancho, categoría F5, el mayor en su escala, arrasó la ciudad de Moore, un suburbio de Oklahoma City, el 20 de mayo, dejando un saldo de 24 víctimas fatales. De estas 10 eran niños, estudiantes de una escuela local que estaba dentro del Guillermo Rojas Presidente/CEO

Williams Rojas Director Gráfico

wrojas3@yahoo.com

William R. Wynn Reportero exclusivo y Redactor de Inglés

Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera Distribución Antonio Rosas

CONTINÚA EN PAG. A5

DIRECTORIO Corresponsales Lisa Vives / NUEVA YORK

Erica R. Rosso Bilbao SUDAMERICA

Natalia De La Palma

Rodrigo Rojas

Gerente de operaciones

Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger

Arturo Montecristo

Jefe de fotografos Emiliano Cuellary

IPS, SIL, CL

Diseño de Web

camino del tornado. El presidente visitó la zona ofreciendo alivio a los sobrevivientes. JUNIO Edward Snowden difunde información de la NSA Fue la primera de una serie de revelaciones políticas de información clasificada que daban a conocer cómo la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) había realizado operaciones de espionaje doméstico e internacional. El 6 de junio la información llegó a la prensa y finalmente se logró el día 9 de junio, dar con la fuente de la fuga: el consultor de seguridad de la NSA Edward Snowden. Snowden buscó refugio en China donde quedó varado en el aeropuerto hasta conseguir asilo político en Rusia en agosto. Adiós al DOMA En un histórico fallo en defensa de los derechos de la comunidad gay, la corte terminó con la Defensa de la ley de matrimonio el 26 de junio. Gracias a una votación de 5-4 varios estados comenzaron a aprobar el matrimonio homosexual. 5700 muertos por inundaciones en India Las inundaciones que azotaron el norte de la India durante varios días de junio dejaron un saldo de 5700 muertos y comunidades completamente devastadas. Se realizaron cremaciones masivas para evitar el contagio de enfermedades. JULIO Mohamed Morsi depuesto en Egipto Tras meses de protestas violentas el presidente egipcio, Mohamed Morsi fue forzado a renunciar tras un golpe de estado del ejército el 4 de julio. Morsi será juzgado en el 2014 tras una serie de violaciones a la comunidad internacional y a miles de ciudadanos egipcios; cargos que para muchos son una mera excusa para justificar su derrocamiento. Accidente aéreo en San Francisco El 6 de julio un jet de la aerolínea Asiana Airlines colapsó en su aterrizaje en San Francisco. Tres adolescentes chinos fallecieron, incluyendo una niña que fue eyectada del avión y arrollada por un vehículo de rescate. Se realizó una ardua investigación en torno al nivel de experiencia del copiloto del Boeing 777 que estaba detrás de los controles en el momento del choque. Veredicto de George Zimmerman El 13 de Julio un tribunal de Florida declaró inocente a George Zimmerman de los cargos de asesinato del joven Trayvon Martin. El asesinato del muchacho que estaba desarmado disparó un debate nacional sobre el uso letal de la violencia por parte de las fuerzas policiales y la existencia de prejuicios raciales. Nacimiento del Príncipe George En un extraño momento para la prensa internacional llegó al mundo el futuro heredero de la corona británica. El 22 de julio nació el príncipe George, hijo del nieto de la actual Reina Elizabeth II, el príncipe William y su mujer Kate Middleton. Choque de trenes en España, mueren 79 79 personas fallecieron luego de que un tren de alta velocidad se descarrilara al noroeste de España el 24 de Julio. El conductor del tren, Francisco José Garzón, fue acusado de homicidio por manejar distraído y al doble de la velocidad permitida en una curva peligrosa. AGOSTO Ataque de Gas en Siria Los rebeldes acusaron al gobierno sirio de utilizar gas venenoso sobre la población el pasado agosto, cargos que fueron confirmados por oficiales de la ONU en septiembre. El presidente Obama recibió la aprobación del congreso para tomar acciones militares, presionando a Siria para destruir de una vez por todas, su arsenal químico. Condenan a Whitey Bulger El famoso Mafioso James “Whitey” Bulger fue condenado el 12 de agosto por cargos de extorsión, asesinato y otros crímenes tras décadas de ocultamiento. Entre los principales cargos en su contra está el asesinato en 1981 del empresario tulsano Roger Wheeler. Bradley Manning sentenciado a 35 años El cabo Bradley Manning, quien fuera acusado de difundir información clasificada en lo que se conoció como el caso “WikiLeaks” fue sentenciado el 21 de agosto a pasar 35 años en una prisión militar de Kansas. SEPTIEMBRE Inundaciones en Colorado Al menos ocho personas perdieron su vida y casi 20.000 casas fueron destruidas tras una terrible inundación en Boulder, Colorado, a mediados de septiembre. Fuertes lluvias e inundaciones forzaron la evacuación de miles de residentes. Tormentas gemelas atacan México El huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel tomaron las dos costas de México por sorpresa el 12 de septiembre. Más de 120 personas fallecieron y miles quedaron desamparados. Decenas de miles de turistas tuvieron que permanecer en Acapulco durante días a la fuerza, tras una tormenta que los funcionarios consideraron la más dañina en décadas.

EUROPA Agencias de Noticias

La Semana del Sur es una publicación semanal de La Semana del Sur LLC

Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor.

601 S. Boulder Ave., Suite 850 Tulsa, OK 74119 (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319

All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.

Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur

E Mail –editor@ lasemanadelsur.com

www.lasemanadelsur.com

El centro comercial hispano


4 noticias/news

TULSA, OK • 1 AL 7 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Evite consumir alcohol en el embarazo Avoid alcohol while pregnant viene de la página A-1 El Departamento de Salud de Oklahoma (OSDH) le recuerda a las mujeres embarazadas o que planeen quedar embarazadas en el 2014 que el consumo de alcohol durante la gestación es la primera causa prevenible de defectos congénitos y desórdenes de desarrollo en los Estados Unidos. Una encuesta realizada por el OSDH titulada Pregnancy Risk Assessment Monitoring System (PRAMS , Monitoreo de asesoramiento sobre los riesgos del embarazo) muestra que el 51.1 porciento de las mujeres con niños nacidos vivos entre el 2009 y el 2010, admitieron haber consumido alcohol tres meses antes de dar a luz. PRAMS es un sistema de control que permite dar informes certeros sobre las experiencias y las conductas de las madres durante , antes y después del embarazo. El U.S. Surgeon General reporta que no existe un nivel seguro y sano de consumo de alcohol y dado que la mitad de los embarazos en Oklahoma no son buscados, muchos niños corren riesgo de padecer defectos de nacimiento prevenibles. “Parte del problema es que algunas mujeres no se percatan que están embarazadas hasta que están

bien entradas en el primer o el segundo trimestre, y buscan asistencia médica tarde en el tiempo. Esto puede causar una brecha en el cuidado prenatal y una exposición no intencional del feto a los terribles efectos del alcohol”, dijo el Dr. Edd Rhoades, director interino del Servicio de atención materno-infantil del OSDH . “Las mujeres que están embarazadas o están pensando en embarazarse deben evitar el alcohol”. Otros descubrimientos en la encuesta PRAMS muestran que en Oklahoma: El 51.6 porciento de las mujeres que consumieron alcohol durante el embarazo no lo habían buscado. El 46.8porciento de las mujeres que consumieron alcohol en el embarazo se emborracharon al menos en los últimos tres meses de gestación; consumiendo más de 4 o más tragos en 2 horas. De estas mujeres el 55.6 porciento también fumó. Fumar tiene efectos adversos en el desarrollo de un niño. El 30.8 porciento de las mujeres que se emborracharon antes del embarazo aseguraron no haber recibido ningún tipo de asistencia sobre las consecuencias del alcohol en el feto. Estas madres tuvieron 2.2 veces más probabilidades de tener síntomas de depresión postparto al nacer el bebé.

ENGLISH The Oklahoma State Department of Health (OSDH) reminds women who are pregnant or could become pregnant that alcohol use during pregnancy is a leading cause of preventable birth defects and developmental disorders in the United States. A survey conducted by the OSDH called the Pregnancy Risk Assessment Monitoring System (PRAMS) shows that 51.1 percent of women with live births in 20092010 reported drinking alcohol in the three months before pregnancy. PRAMS is a population-based surveillance system about maternal behaviors and experiences before, during, and after pregnancy. The U.S. Surgeon General reports there is no safe level of alcohol consumption during pregnancy and because almost half of the live births in Oklahoma are the result of unintended pregnancies, many infants are at risk of preventable birth defects and developmental disorders. “Part of the problem is that some women may not realize they are pregnant until well into the first or second trimester, then they may seek medical care late. This can cause a gap in prenatal care and unintentional exposure of the fetus to the damaging effects of alco-

hol,” said Dr. Edd Rhoades, interim director of the OSDH Maternal and Child Health Service. “Women who are pregnant or are planning to become pregnant should abstain from drinking.” Other findings in the PRAMS survey data show that in Oklahoma: 51.6 percent of women reporting alcohol use had an unintended pregnancy. 46.8 percent of women who reported alcohol use, binge drank at least once in the three months prior to pregnancy. Binge drinking is having 4 or more drinks in two hours.

55.6 percent of women who binge drank also smoked during the three months before pregnancy. Smoking is known to have adverse health effects on a developing baby. 30.8 percent of women who binge drank prior to pregnancy reported they did not receive prenatal care counseling on the bad effects of alcohol on a developing baby. Mothers who binge drank before pregnancy were 2.2 times more likely to have symptoms of postpartum depression after the baby was born.

Prohíben el Cigarrillo Electrónico en edificios estatales E-Cigarette ban on state property begins viene de la página A-1 La acción ejecutiva se sancionó casi dos años después de otra ley similar que prohibiera el uso de productos derivados del tabaco. Los legisladores aprobaron este año otra norma que hace permanente la prohibición de fumar. La nueva medida establece que los cigarrillos electrónicos no podrán utilizarse en las propiedades del estado y todas las alquiladas por el estado, incluyendo vehículos. La gobernadora dijo que las nuevas prohibiciones y la prevención ante el consumo del tacaco permiten proteger la salud de los empleados y todos aquellos que visitan las propiedades estatales. Fallin indicó que recientemente la popularidad de este tipo de cigarrillos se ha vuelto preocupante porque no existe casi regulación sobre su consumo y su impacto sobre la salud es prácticamente desconocido. “Los cigarrillos electrónicos liberan un vapor que contiene químicos que pueden impactar en los empleados y los visitantes a la propiedad estatal”, dijo Fallin. “Adicionalmente, muchos cigarrillos electrónicos se parecen a los cigarrillos tradicionales y emiten vapores que simulan el humo. Esto genera cierta confusión para los empleados y los visitantes, aumentando los desafíos y la necesidad de control de las fuerzas de la ley”. Fallin hizo efectiva la medida el 1ro de enero para darle tiempo a los empleados estatales de considerar los pasos a seguir para cesar el consumo de tabaco. “Si usted es un empleado estatal que fuma o consume cigarrillos electrónicos. Le sugiero que dejar sea la primera decisión de año nuevo”, señaló Fallin. “Tenemos recursos a su disposición para ayudarlo a dejar el vicio”. Las agencias trabajarán individualmente

para cumplir con esta ley mientras imponen el resto de las restricciones anti-tabaco. El vapor producido por los cigarrillos electrónicos no es vapor de agua, según informó el Departamento de Salud de Oklahoma; sino que es un vapor que emite químicos que podría incluir propileno, glicol, nicotina y otros contaminantes relacionados con el tabaco. Las imágenes de las resonancias magnéticas indican que hay cambios en el cerebro después de una hora de moderada exposición pasiva a los cigarrillos, generalmente por la exposición a la nicotina. La nicotina y otros contaminantes pueden ser liberados por medio del vapor de los cigarrillos electrónicos exponiendo a cualquiera que esté en el lugar, a contaminantes verdaderamente agresivos. Los espacios cerrados deben estar libres de estas prácticas para minimizar su impacto negativo en la salud. Desde el 2010, las ventas de cigarrillos electrónicos se han disparado en Estados Unidos.

ENGLISH The governor’s action comes nearly two years after she signed a similar order banning the use of tobacco products. Lawmakers earlier this year passed legislation making the smoking prohibition permanent. The new ban on e-cigarettes prohibits their use on all state-owned and leased properties and in state-owned and leased buildings and vehicles. The governor said the prohibitions on ecigarettes and the earlier prohibitions on other tobacco products protect the health of employees and people visiting state-owned properties. Fallin said recent popularity of e-cigarettes and vaping devices are a concern because they are unregulated products and the long-term health impacts are unknown. “E-cigarettes release vapor that contains chemicals that can impact employees and visitors to state property,” she said. “Additionally, many electronic cigarettes look like traditional cigarettes and emit a vapor that looks like smoke. This creates confusion for employees and visitors and presents enforcement challenges for state agencies.” Fallin made the ecigarette ban effec-

tive Jan. 1 to give state employees time to consider taking steps toward tobacco cessation. “If you’re a state employee who smokes or uses e-cigarettes, I encourage you to make quitting your New Year’s resolution,” said Fallin. “We have resources at your disposal to help you quit.” Individual agencies will be tasked with enforcing the prohibition on e-cigarettes, as they are with other tobacco products. The vapor produced from an e cigarette or vaping device is not water vapor, according to the Oklahoma Department of Health. Ecigarettes/vapor products emit chemicals that may include propylene glycol, nicotine and other tobacco related contaminants. Other concerns from the Oklahoma Department of Health include: E cigarettes and vapor products should not be used indoor or in cars, or around children. Secondhand vapor carries chemicals with it that impact non smokers/non-vapers. Research suggests bystanders can get just as much nicotine exposure from secondhand vapor as they do from secondhand smoke. MRI images indicate that there are changes in the brain after one hour of moderate secondhand smoke exposure to cigarettes, most likely due to nicotine exposure. Nicotine and other cigarette contaminants can be released in the vapor of e cigarettes exposing bystanders to harmful chemicals at some level. Indoor spaces should be free of these contaminants to minimize negative health consequences. Sales of e cigarettes have greatly increased in the United States since 2010. E cigarettes do not contain traditional tobacco, but they do contain nicotine, which is a tobacco derived product. As a result, a federal court has determined they can be regulated as a tobacco product, and the U.S. Food and Drug Administration (FDA) has announced its intent to regulate e-cigarettes.

viene de la página A-1

En memoria de Aurora Helton Community Leader Aurora Helton Passes Aurora Helton fue miembro fundadora de Hispanic affairs Commission del condado de Tulsa. Desde su fundación, hace varias décadas, la señora Helton fue una luchadora incansable por los derechos de la comunidad hispana, En 2011 fue galardonada por el actual alcalde Dewey Bartlett por su labor especial como líder comunitaria, su voluntarismo y su ardua labor en la Comisión de Asuntos Hispanos durante 31 años. Sirva la presente como un mensaje para manifestar nuestro profundo pesar a sus familiares y amigos por tan irremediable pérdida. (La Semana)

ENGLISH Aurora Helton was a founding member of Greater Tulsa Area Hispanic Affairs Commission. Since helping to found the commission several decades ago, Helton was a tireless fighter for the rights of the Hispanic community. In 2011 she was honored by Tulsa mayor Dewey Bartlett for her special role as a community leader, her volunteerism and her tireless work in the Hispanic Affairs Commission for 31 years. Services are scheduled for Saturday, January 4, 2014 at 11:30 a.m. at St. Francis Church, 2515 East 1st Street, in Tulsa. Our condolences to Helton’s family and friends on the passing of our community leader. (La Semana)


noticias/news

TULSA, OK • 1 AL 7 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

5

2013: el año en retrospectiva / 2013: The Year in Review viene de la página A-3 Tiroteo en el D.C. Navy Yard El 16 de septiembre un hombre armado asesinó a tiros a 12 personas en el barrio de la marina de Washington, D.C. Navy Yard antes de ser ajusticiado por la policía en un enfrentamiento. El perpetrador fue identificado como un ex miembro de la fuerza, Aaron Alexis, los motivos del crimen se desconocen. Terremoto en Pakistan Al menos 327 murieron tras que un terremoto de magnitud 7.7 impactara Baluchistan, al sudoeste de Pakistan, el 23 de septiembre. Muchos perecieron cuando sus casas colapsaron sobre sus cuerpos. OCTUBRE Falla el sitio web de la Obamacare El ultimo logro del presidente Obama se vio casi frustrado a principios de octubre cuando el sitio web en el que todos los americanos debían enrolarse para buscar una obra social por medio de la ley de salud Affordable Care Act, conocida popularmente como Obamacare, sufriera ciertos problemas técnicos. Se tardó más de dos meses en reactivar el sitio, dándole de qué hablar a los oponentes republicanos. Clausuran el congreso de Estados Unidos El 1 de octubre los líderes republicanos del congreso, haciendo eco de los consejos del elemento ultra-conservador del Tea Party, causaron un cierre parcial del gobierno federal ante la imposibilidad de aprobar un nuevo presupuesto, como medida de presión para repeler la Obamacare. Las protestas de la gente tras el daño causado por la clausura de ciertos servicios públicos puso fin a la riña semanas después. Cientos de inmigrantes mueren en Lampedusa Más de 300 inmigrantes africanos que viajaban como ilegales a la isla italiana de Lampedusa, perdieron sus vidas tras el hundimiento de un barco en el mar Mediterráneo el 3 de octubre. La mayor parte de los fallecidos eran de Somalia y Eritrea. Continua el escándalo de la NSA A fines de octubre las relaciones de Estados Unidos con Francia y Alemania se vieron deterioradas por las revelaciones de Edward Snowden, quien confesó que la NSA había pinchado las conversaciones telefónicas y electrónicas de ambos países europeos aliados de Estados Unidos. La primer ministro alemana se mostró indignada al saber que su celular había sido pinchado por la NSA. Tiroteo en la escuela de Nevada Un estudiante de la escuela media en Nevada asesinó a tiros a su maestro de matemática e hirió a otros dos compañeros antes de suicidarse el 21 de octubre pasado. NOVIEMBRE Tifón deja 6000 en Vietnam y Filipinas Más de 6,100 personas fallecieron y otras 2000 están aún desaparecidas luego de que el letal tifón Haiyán azotara Filipinas y Vietnam el 8 de noviembre. Fue el peor tifón de la historia en la región. Iran acuerda detener su desarrollo nuclear El 24 de noviembre, Iran llegó a un acuerdo con el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para detener la producción de uranio enriquecido que podría utilizarse en armas nucleares. Este acuerdo condicional de 6 meses marca un hito en las relaciones entre occidente y la república islámica en más de una década. Kirchner vuelve al trabajo La presidenta argentina Cristina Kirchner volvió a su puesto a mediados de septiembre tras haber sido operada de un hematoma intercraneal. El gobierno de Kirchner tuvo que enfrentar protestas, paros y todo tipo de conflictos durante todo el año y su partido sufrió una fuerte derrota en las elecciones del congreso de mitad de año. 60 tornados en el Midwest Al menos 60 tornados azotaron el centro de Estados Unidos el 17 de noviembre dejando 8 muertos y causando todo tipo de malestar, cortes de luz y agua en Illinois, Indiana, Kentucky, Michigan, Ohio, Missouri y Tennessee. DICIEMBRE Descarrilla un tren en New York Cuatro personas murieron y 60 resultaron heridas cuando un tren de pasajeros descarriló en el Bronx el 1ro de diciembre, desatando todo tipo de investigaciones sobre la seguridad ferroviaria. Muere Nelson Mandela Nelson Mandela, el activista sudafricano que pasara 27 años en prisión durante su lucha contra el apartheid, y quien fuera el primer presidente negro en Sudáfrica falleció el 5 de diciembre a los 95 años, tras una larga enfermedad. El velorio de Mandela reunió a líderes de todo el mundo y hasta el presidente Barack Obama compartió escena con el Cubano Raúl Castro en un encuentro histórico. Uruguay legaliza la marihuana Uruguay se convirtió en el primer país en legalizar la producción y el consumo de marihuana gracias a un esfuerzo de un activo grupo del senado que logró aprobar la ley el 10 de diciembre. El gobierno monitoreará la compra y la venta. Tiroteo en la escuela de Denver Un estudiante de una escuela secundaria suburbana del Denver abrió fuego el 13 de diciem-

bre hiriendo a la ex estudiante Claire Davis antes de suicidarse. Davis, quien supuestamente fue una víctima no intencionada, murió a causa de los impacros de bala. China aterriza un robot en la luna El 14 de diciembre China logró aterrizar un vehículo robótico en la superficie lunar, el primero en su tipo en cuatro décadas. De esta manera China se une a los Estados Unidos y Rusia en conquistar el espacio con un aterrizaje. Michelle Bachelet vuelve al poder La ex presidenta chilena Michelle Bachelet volvió a recuperar su cargo tras la victoria sobre la candidata conservadora Evelyn Matthei. Bachelet, una socialista de centro, tuvo su primer mandato entre el 2006 y el 2010. El 2013 llega a su fin y el 2014 nos revelará una nueva serie de historias, noticias y eventos, algunos predecibles, pero la mayoría, completamente inimaginables. La Semana les agradece a sus leales lectores por permitirnos participar cotidianamente de sus vidas y sus hogares, este pasado año, y todos los que vendrán. (La Semana)

ENGLISH JANUARY / Anti Morsi protests On the second anniversary of the historic demonstrations that catapulted him into power, Mohamed Morsi, Egypt’s first civilian president, faced massive protests against his government, prompting the leader of the Egyptian military to predict “the collapse of the state.” Club Fire Kills 233 People in Brazil On Jan. 26, fire raged through a popular nightclub in Santa Maria, Brazil, killing 233 people. Many died from smoke inhalation, while others were trampled to death. The fire was started by an outdoor flare being used as part of an onstage pyrotechnic display. FEBRUARY / Pope Benedict XVI resigns Pope Benedict XVI, spiritual leader of the world’s 1.2 billion Roman Catholics, announced his resignation on Feb. 11, becoming the first pope to step down in nearly 600 years. Benedict cited health concerns and old age as the reason for his resignation. 3D printer creates human ear A replacement human ear was created by Cornell University scientists using live cells and a 3D printer. The research announced in February is seen as a major advance in medical technology, with treatment implications ranging from burn victims, those born with birth defects, and injured veterans. MARCH / Sequestration goes into effect In the wake of Congress’ inability to reach a budget agreement, deep cuts to the federal budget impacting millions of Americans took effect in early March. Death of Hugo Chavez Venezuela’s often bombastic but hugely popular Hugo Chavez died of cancer on March 5. An unabashed champion of socialism, Chavez brought the plight of Latin America’s poor to the world stage, although his combative style and tight control over Venezuela’s press garnered him strong criticism both at home and abroad. Chavez is best remembered in the United States for his comments made in 2006 about then President George W. Bush at the United Nations. “The devil came here yesterday,” Chavez said, “And it smells of sulfur still.” Jorge Mario Bergoglio of Argentina becomes Pope Francis Cardinal Bergoglio became Pope Francis on March 13, the first Pope born in Latin America. Francis immediately embarked upon a path of reminding Catholics the world over of the Church’s role as a caring and healing force, especially among the poor and disenfranchised. APRIL / Nicolás Maduro elected Venezuelan Nicolás Maduro Moros was elected on April 14 in a narrow victory to succeed the late Hugo Chavez as President of Venezuela. Boston Marathon bombing On April 15, three people were killed and at least 260 others were injured when two brothers detonated a pair of bombs made from pressure cookers near the finish line of the Boston Marathon. One of the bombers was killed by police and the other captured following an intense manhunt. Texas fertilizer plant explodes A fertilizer plant in the town of West, Texas exploded on April 17, killing 15 people, leveling most of the plant, and damaging or destroying at least 150 buildings. The explosion was caused when ammonium nitrate caught fire. Bangladesh building collapse An eight-story building collapsed in Bangladesh on April 24, killing at least 1,129 people and injuring more than 2,500. Many of the victims were garment workers, more than half of which were women and children. The disaster sparked riots and an investigation into the industry that produces cheap clothes for sale in wealthy countries. MAY / Ariel Castro kidnapping case The nation was stunned when on May 6 three women escaped from a Cleveland, Ohio home owned by Ariel Castro. The women told a shocking tale of being held captive and treated as sexual slaves for more than a decade. After pleading guilty to numerous charges and facing life in prison, Castro committed suicide on Sept. 3.

EF5 tornado strikes in Moore, Oklahoma A mile wide EF5 tornado, the largest on the EF scale, tore through the Oklahoma City suburb of Moore, Oklahoma on May 20. 24 were confirmed killed by the storm, including 10 children, students at a local school that was in the tornado’s direct path. President Obama visited the state offering comfort to survivors. JUNE / Edward Snowden NSA leaks The first in a series of politically charged leaks of classified information revealing domestic and international spying by the National Security Agency (NSA) hits the press on June 6, leaks that would be traced to former NSA security consultant Edward Snowden on June 9. Snowden sought refuge in China but would be stuck in limbo in international airport terminals before finally being granted asylum by Russia in August. DOMA struck down In a turning point for gay rights, the U.S. Supreme Court struck down the Defense of Marriage Act on June 26. Following the Court’s 5-4 ruling, several states began to pass laws allowing same sex marriage. 5700 killed in Indian floods Floods that swept across northern India over several days in June killed 5,700 people and devastated entire communities. Mass cremations were held to curtail the spread of disease. JULY / Mohamed Morsi deposed in Egypt Following months of violent and angry protests, Egyptian President Mohamed Morsi was forced from office by the military and placed under arrest on July 4. Morsi is set to face trial in 2014 for a series of charges many in the international community, as well as a number of Egyptians, see as trumped up allegations used to justify Morsi’s ouster. San Francisco plane crash On July 6, an Asiana Airlines jet crashed on landing in San Francisco. Three Chinese teenagers were killed, including one girl who was thrown from the plane and run over by a rescue vehicle. Questions were raised about the level of experience of the Boeing 777’s copilot, who was behind the controls when the airliner crashed. George Zimmerman verdict On July 13 a Florida jury found George Zimmerman not guilty of murdering unarmed teenager Trayvon Martin. The killing sparked a national debate over the use of deadly force by civilians and caused heightened racial tensions. Birth of Prince George In a rare moment of lighter news in the international press, another heir to the British throne was born on July 22. Prince George is the son of Queen Elizabeth II’s grandson, Prince William, and Kate Middleton. Spain train crash kills 78 79 people were killed when a speeding train derailed in northwestern Spain on July 24. The train’s driver, Francisco Jose Garzon, was charged with homicide for reportedly driving while distracted and for travelling at twice the posted speed when navigating a dangerous curve. AUGUST / Gas attacks in Syria Rebels accused the Syrian government of using poison gas on civilians in August, charges that UN inspectors confirmed in September. President Obama later received congressional approval for military action, pressuring Syria to agree to destroy its chemical weapons stockpile. Whitey Bulger convicted Notorious Boston mobster James “Whitey” Bulger was convicted Aug. 12 of murder, extortion, and other charges following decades in hiding. Among the charges of which Bulger was convicted was the 1981 killing of Tulsa businessman Roger Wheeler. Bradley Manning sentenced to 35 years Private Bradley Manning, who was convicted of handing over a trove of classified documents in what became known as the “WikiLeaks” case, was sentenced Aug. 21 to 35 years in a Kansas military prison. SEPTEMBER / Colorado Floods At least eight people lost their lives and nearly 20,000 homes were destroyed when flash floods struck near Boulder, Colorado in mid September. Heavy rains and floods forced the evacuation of thousands of residents. Twin storms slam Mexico Hurricane Ingrid and Tropical Storm Manuel hit Mexico on two coasts on Sept. 12. More than 120 were killed and thousands were left homeless. Tens of thousands of tourists were stranded for days in Acapulco following what officials called the most damaging storms to hit Mexico in decades. D.C. Navy Yard Shooting On Sept. 16, a gunman killed 12 people at the Washington, D.C. Navy Yard before being dying in a shootout with police. The shooter was identified as former Navy reservist Aaron Alexis, but no clear motive for the killings has been revealed. Pakistan earthquake At least 327 died when a magnitude 7.7 earthquake struck Baluchistan in southwestern Pakistan on Sept. 23. Many died when their mud houses collapsed on top of them. OCTOBER / Obamacare website failure President Obama’s crowning achievement was tarnished in early October when the website

where Americans were to sign up for health care under the Affordable Care Act, commonly known as “Obamacare,” suffered from crashes and technical glitches. It would be more than two months before the website would be working correctly, giving ammunition to the President’s Republican detractors. US Government shutdown On Oct. 1, congressional Republicans, catering to the far right “Tea Party” element of their constituency, caused a shutdown of the federal government in an attempt to hold passing a budget agreement hostage to a partial repeal of Obamacare. Public outcry over the damaging impact of the shutdown forced Republicans to concede the battle just over two weeks later. Migrants killed near Lampedusa More than 300 migrants lost their lives when the boat carrying them from Africa to the Italian island of Lampedusa sank in the Mediterranean Sea on Oct. 3. Most of the dead were from Eritrea and Somalia. NSA scandal continues In late October, US relations with France and Germany became strained over cell phone tapping revelations released by leaker Edward Snowden, revelations showing that the NSA had been widely eavesdropping on electronic communications in the two European nations, both allies of the US. German Chancellor was outraged when it was learned that her personal cell phone had been tapped by the NSA. Nevada school shooting A middle school student in Nevada shot and killed his math teacher and injured two other students before killing himself before his stunned classmates on Oct. 21. NOVEMBER / Typhoon kills over 6000 in Philippines, Vietnam More than 6,100 people are known to have died and another 2,000 remain missing following the deadly Typhoon Haiyan, which struck the Philippines and Vietnam on November 8. It was the deadliest storm to ever hit the Philippines. Iran agrees to halt nuclear development On Nov. 24, Iran reached an agreement with the United Nations Security Council to halt production of enriched uranium that could be used for weapons. The six-month conditional agreement marks the first significant thaw in relations between the West and the Islamic Republic in decade. Kirchner returns to work Embattled Argentine President Christina Kirchner returned to work in mid November, six weeks after undergoing brain surgery to relieve intracranial bleeding. Kirchner’s government has had to contend with protests, strikes, and general unrest for more than a year, and her party suffered a major political blow in the October midterm elections. 60 tornados hit Midwest USA At least 60 tornadoes hit seven states in the Midwestern United States on Nov. 17, killing eight people and causing massive damage and power outages. Illinois, Indiana, Kentucky, Michigan, Ohio, Missouri, and Tennessee all reported tornado strikes. DECEMBER / New York train crash Four people were killed and at least 60 others injured when a passenger train derailed in the Bronx on Dec. 1, prompting investigations into rail safety procedures. Death of Nelson Mandela Nelson Mandela, the South African activist who spent 27 years in prison during his struggle to rid his country of the racial separatism known as apartheid, then finally became South Africa’s first black president, died on Dec. 5 at the age of 95 following a long illness. Mandela’s memorial drew the leaders of nations from across the globe, even bringing together U.S. President Barack Obama and Cuban President Raul Castro in an historic handshake. Uruguay legalizes marijuana Uruguay became the first country to ever legalize the production and consumption of marijuana when the country’s senate green-lighted the effort on Dec. 10. Production and sale of marijuana will be overseen by the government. Denver school shooting A student at a suburban Denver high school opened fire on Dec. 13, injuring fellow student Claire Davis before killing himself. Davis, who was said to be a random victim, later died from her injuries. China lands rover on moon On December 14 China landed a robotic rover on the surface of the moon, the first soft (controlled) lunar landing in nearly four decades. China joins the United States and Russia as the only nations to soft-land a vehicle on the moon. Michelle Bachelet returns to power Chile’s former President Michelle Bachelet was returned to power following her mid December landslide victory against conservative Evelyn Matthei. Bachelet, a center-left socialist, previously served as president from 20062010. As 2013 draws to a close and 2014 waits to reveal a host of new events, some predictable but most we cannot yet imagine, La Semana thanks its loyal readers for allowing us into your homes and lives, this past year and in the year to come. (La Semana)


6 noticias/news

TULSA, OK • 1 AL 7 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Deje de fumar en el 2014 / Giving up tobacco in 2014 TULSA, OK – Muchos en Oklahoma están intentado tomar la gran decisión en este año nuevo para verse mejor, sentirse mejor y ver sus bolsillos menos vacíos. Las tres metas pueden alcanzarse con una única acción, dejar de fumar. Oklahoma tiene más ex –fumadores que fumadores, que han usado una gran variedad de recursos para dejar, incluyendo la línea de autoayuda Oklahoma Tobacco Helpline, 1-800-QUIT-NOW (1800-784-8669) y el sitio web con asistencia online, OKhelpline.com. En el año fiscal 2013 más de 33,800 personas se contactaron con la línea de autoayuda, incluyendo 5125 en el condado de Tulsa. Estar libre de tabaco tiene grandes ventajas como: Ahorrar dinero. En Oklahoma un paquete de cigarrillos cuesta $5.38, poner este dinero en un chanchito todas las semanas permite ahorrar unos $2000 en tan sólo 52 semanas. Quienes dejen el tabaco pueden beneficiarse también de la reducción de los costos en las obras sociales, todos los meses. Oler y lucir bien. Dejar de fumar permite tener los dientes más limpios, el aliento impecable, el pelo sin aromas extraños y ayuda a reducir las líneas faciales. Sentirse mejor, usted podrá estar más activo físicamente sin usar el cigarrillo, pudiendo consumir más aire en sus pulmones. Estar sin tabaco permite bajar el nivel de pulsaciones y la presión arterial, bajando el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y pulmonares.”Dejar el tabaco es una resolución popular de año nuevo y no hay que asombrarse si uno piensa en todos los beneficios en la salud y el estilo de vida que acompañan esa decisión”, dijo Paula Warlick de la Coalición Libre de

Tabaco del Condado de Tulsa. “Si uno logra con éxito dejar el tabaco se puede convertir en un hombre nuevo”. Dejar de fumar – o, no empezar nunca – también genera una influencia positiva en los niños y los jóvenes de la familia, protegiéndolos del humo pasivo. Esta es la razón por la que cientos de distritos escolares de todo el estado han adoptado políticas anti-tabaco 24/7. “Más personas en Oklahoma están dejando de fumar cada día a medida que las escuelas, las empresas, las iglesias y las organizaciones comunitarias adoptan políticas libres de humo y ofrecen apoyo para quienes deseen dejar de consumir tabaco y sus derivados”, dijo Tracey Strader, directora ejecutiva de Tobacco Settlement Endowment Trust (TSET). “Sea que usted llame a la línea de ayuda

para pedir asistencia o hable con su doctor para dejar de fumar sólo, nunca ha habido un mejor tiempo para hacerlo”. Para contactarse con la línea gratuita Oklahoma Tobacco Helpline, que ofrece consejeros gratuitos y parches, goma de mascar y demás, llame 1-800-QUITNOW (1-800-784-8669). Si desea que lo atiendan en español disque: 1-855-DEJELO-YA (1-855-3353569) o visite el sitio web OKhelpline.com.

ENGLISH TULSA, OK – Many Oklahomans are resolving this New Year to look better, feel better and pocket more money. All three goals can be achieved in one sweeping action: quitting tobacco. Oklahoma now has more former smokers than current ones, and

they used a variety of strategies and resources to quit, including the Oklahoma Tobacco Helpline at 1-800-QUIT-NOW (1-800784-8669) or online at OKhelpline.com. In fiscal year 2013 alone, more than 33,800 people contacted the Helpline, including 5125 in Tulsa County. Being tobacco free has great advantages, including: Saving money. The average cost of a single pack of cigarettes in Oklahoma is $5.38. Putting that money in a piggy bank every single day instead would add up to about $2,000 in 52 weeks. Those giving up tobacco often benefit from lower health insurance rates every month also. Looking and smelling good. Ditching tobacco leads to cleaner teeth, fresher-smelling breath, clothes and hair, and can reduce facial lines.

Feeling great. Taking a deep breath while being physically active is much easier when there is no smoke – or secondhand smoke – barring lung health. Living tobacco free lowers the heart rate and blood pressure, and it reduces the risk of cancers and heart and lung diseases. “Quitting tobacco is a popular New Year resolution and it’s no wonder when you think of all the health and lifestyle benefits that come with it,” said Paula Warlick of the Tobacco Free Coalition for Tulsa County. “By successfully becoming tobacco-free, a new year could mean a new you.” Quitting tobacco – or never starting – also serves as a positive influence on children and youths, while protecting them from secondhand smoke. That’s why hundreds of school districts throughout the state have adopted 24/7 tobacco-free policies. “More Oklahomans are quitting tobacco than ever before as businesses, schools, and faith and community organizations adopt smokefree and tobacco-free policies and provide support to Oklahomans who desire to quit smoking or using other tobacco products,” said Tracey Strader, executive director of the Tobacco Settlement Endowment Trust (TSET). “Whether you call the Helpline for free quit coaching, talk with your doctor or quit on your own, there’s never been a better time to quit.” To contact the Oklahoma Tobacco Helpline, which offers free quit coaching and free patches, gum or lozenges, call 1-800QUIT-NOW (1-800-784-8669) for English or 1-855-DEJELO-YA (1-855-335-3569) for Spanishspeaking callers, or visit on at OKhelpline.com.

Cuidar el agua es un deber energético en Brasil Caring for Water Is a Must for Brazil’s Energy Industry viene de la página A-1 Con un conjunto de 65 acciones ambientales, sociales y productivas, el programa Cultivando Agua Buena (CAB) es dirigido y apoyado por activistas. Sectores gubernamentales estudian usarlo como modelo en otros grandes proyectos de infraestructura, para mitigar impactos y conflictos. Comparado con lo que sucede en las demás centrales hidroeléctricas, “es un avance”, reconoció Robson Formica, coordinador del Movimiento de Afectados por Represas (MAB, por su sigla en portugués) en el sureño estado de Paraná, en cuyo extremo oeste se ubica la gigantesca planta energética. Itaipú Binacional, la empresa que opera la central compartida por Brasil y Paraguay, decidió asegurar la generación eléctrica eficiente a largo plazo, cuidando la cuenca del río Paraná para garantizarse agua en cantidad y calidad. Eso facilita convergencias con el ambientalismo. Más de 80 por ciento de la electricidad de Brasil proviene de los

ríos, así que su seguridad energética depende de las lluvias y del mejor aprovechamiento posible de sus aguas. El CAB de Itaipú se lanzó en 2003, dos décadas después de que se llenara el embalse de 1.350 kilómetros cuadrados –que expulsó a miles de familias campesinas e indígenas del área— y cuando la empresa se había consolidado como la mayor generadora mundial de electricidad. Para Formica estas acciones son “importantes, pero limitadas y aisladas”. No establecen “una política de desarrollo local, ni un cambio estructural en el territorio”, matizó el dirigente del MAB, duramente crítico de las centrales hidroeléctricas y que estima en un millón las personas desplazadas por ellas en Brasil. La demanda de que la empresa asuma funciones que corresponden al Estado ganó fuerza ante la proliferación de megaproyectos que trastornan de forma abrupta extensos hábitat. Además, leyes ambientales intentan imponerles el pago de compensaciones, que

suelen cubrir omisiones de los servicios a cargo del Estado. En el caso de Itaipú, esa exigencia se justifica particularmente. Se trata de una empresa singular, doblemente estatal y con ingresos de 3.797 millones de dólares en 2012. Sus dominios, en tierras y aguas fronterizas de Brasil y Paraguay, contienen la gigantesca planta hidroeléctrica, su embalse, 104.000 hectáreas de conservación ambiental, la Universidad de Integración Latinoamericana y el Parque Tecnológico de Itaipú. (IPS)

ENGLISH Involved in a total of 65 environmental, social and productive activities, the Cultivando Agua Boa (Cultivating Good Water – CAB) programme is led and supported by activists. Sectors of the government are considering using it as a model to be replicated in other major infrastructure projects, to mitigate impacts and conflicts. Compared to what is happening in the rest of the hydroelectric dam projects, “it’s a stride forward,” said Robson Formica, head of the Movement of People Affected by Dams (MAB) in the southern state of Paraná, where the giant Itaipú hydropower complex is located on the border between Brazil and Paraguay. Itaipú Binacional, the company that operates the hydroelectric plant, decided to guarantee efficient long-term electricity generation by caring for the Paraná river basin to ensure both the quantity and quality of the water. That has paved the way for cooperation with environmentalists. More than 80 percent of Brazil’s electricity comes from its rivers, which means the country’s energy security depends on rainfall and on

the best possible use of water. Itaipú’s CAB programme was launched in 2003, two decades after thousands of rural and indigenous families were displaced in order to flood their land and fill the 1,350-sq-km reservoir. The dam is the world’s largest hydroelectric power producer. Formica said CAB’s activities are “important, but limited and isolated.” “They fail to establish a policy for local development, or for structural changes in the area in question,” added the head of MAB, which estimates that hydroelectric dams have displaced around one million people in Brazil. The demand that the company take over functions that normally fall to the state has gained force as mega-dams and other infrastruc-

ture projects that drastically modify extensive areas of rainforest and other habitats mushroom around the country. In addition, environmental laws are requiring compensation for damage caused. In the case of Itaipú, that requirement is particularly justified. It is an unusual company, run by two different national governments, and it brought in revenue of 3.8 billion dollars in 2012. The land and rivers where the complex operates along the border between Brazil and Paraguay contain the enormous hydroelectric plant, the reservoir, 104,000 hectares of land that is under environmental conservation, the University of Latin American Integration and the Itaipú Technological Park. (IPS)


internacional/international

TULSA, OK • 1 AL 7 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

7

Rusia juega al juego del indulto Russia Plays the Pardon Game viene de la página A-1 El exmagnate del petróleo Mijaíl Jodorkovsky llegó a Berlín el domingo 22 tras ser liberado el viernes 20 de una penitenciaria próxima a la frontera con Finlandia, donde estaba recluido. Quien fuera considerado el hombre más rico de Rusia pasó más de 10 años en la cárcel por lo que muchos consideran un proceso judicial por motivos políticos, que implicó que fuera a juicio dos veces por delitos económicos. Una amnistía para miles de presos fue resuelta por el parlamento en el marco de las celebraciones de los 20 años de la Constitución rusa. Se aplica, entre otros, a los 30 del Ártico, 30 activistas de Greenpeace que estuvieron tres meses detenidos, acusados de vandalismo por abordar una plataforma petrolera rusa el 18 de septiembre, y a dos integrantes de la banda de punk rock Pussy Riot, que cumplían una sentencia de dos años por una actuación de protesta contra el presidente Vladimir Putin en una catedral de la Iglesia Ortodoxa rusa de Moscú. Pero esta ola de clemencia judicial no es una señal de mejora del pésimo historial de derechos humanos de este país, según críticos del gobierno. Desde que Putin regresó a la Presidencia en 2012, organizaciones nacionales e internacionales afirman que se produjo una ofensiva sin precedentes contra los derechos y las libertades, que ha provocado indignación dentro y fuera de fronteras. Gobiernos y organizaciones internacionales de derechos humanos reaccionaron con ira ante una ley reciente que obliga a las organizaciones no gubernamentales (ONG) financiadas desde el exterior a declararse “agentes extranjeras” o enfrentar su cierre efectivo y un posible proceso penal, así como ante la norma que prohíbe la promoción de la homosexualidad. La misma reacción generaron los arrestos

de los 30 del Ártico y el encarcelamiento de las integrantes de Pussy Riot, Nadezhda Tolokonnikova y Maria Alyojina, ambas madres jóvenes. Las organizaciones internacionales también reclamaron en reiteradas ocasiones la libertad de Jodorkovsky, cuya condena y prisión son un recordatorio del tratamiento que el gobierno propina a sus opositores políticos y lo que puede sucederles a quienes no acaten la línea del Kremlin. Estos y otros abusos se destacan cada vez más mientras el país se prepara para organizar en febrero los Juegos Olímpicos de Invierno en la localidad de Sochi, junto al mar Negro. (IPS)

ENGLISH To mark the 20th anniversary of Russia’s constitution, lawmakers this week approved a wide-ranging amnesty for thousands of prisoners. The amnesty applies to, among others, the Arctic 30 – the 30 Greenpeace protestors held for months after boarding a Russian oil rig on spurious charges of hooliganism – and two members of the Pussy Riot punk rock group serving a two-year jail sentence after performing a protest song against President Vladimir Putin in a Moscow cathedral. In Russia itself some local media and analysts have linked the Games to the amnesty and Khodorkovsky’s pardon. And on Thursday President Putin made a shock announcement that he would soon be pardoning Mikhail Khodorkovsky, the former oil baron who has spent more than ten years in jail after what critics say was a politically motivated judicial process which saw him tried twice for economic crimes. But the wave of judicial clemency is no sign of an impending improvement in the country’s poor human rights record, say critics. Rachel Denber, deputy director of Human Rights Watch’s Europe and Central Asia

Division, told IPS: “Amnesties don’t correct the way the authorities have abused the justice system to punish political opponents and intimidate potential critics. The amnesty does not change anyone’s notion of how the Russian government views human rights.” Since Vladimir Putin’s return to the presidency last year, international and local organisations say there has been an unprecedented crackdown on rights and freedoms, some of which has prompted outrage among the international community. Recent legislation forcing foreign-linked NGOs to declare themselves ‘foreign agents’ or face effective closure and possible criminal prosecution and a law banning the promotion of homosexuality have attracted the ire of both foreign governments and interna-

tional rights groups. The arrests of the Arctic 30 were met with widespread outrage and the jailing of Pussy Riot members Nadezhda Tolokonnikova and Maria Alyokhina – both young mothers – has been repeatedly condemned by the international community. Meanwhile, the continued incarceration of Khodorkovsky met with continued calls from international rights to have him freed and remained a prominent blot on Russia’s already poor rights record, serving as a reminder of the regime’s treatment of political opponents and what can happen to people who do not toe the Kremlin’s line. These and other rights abuses have come increasingly into focus as the country prepares to stage the Winter Olympics in February. (IPS)

Basura Cero en Bogotá con futuro incierto como el alcalde Zero Garbage Plan Tied to Fate of Ousted Bogotá Mayor POR CONSTANZA VIEIRA / BOGOTÁ

¿Cuál es el mejor método de recolección de basuras en Bogotá? La respuesta se impondrá más adelante. Por ahora, la batalla por el modelo internacional de Basura Cero está por sacar de su puesto a Gustavo Petro, el alcalde de izquierda de la capital colombiana. “Es una destitución arbitraria”, considera Nelson Rojas, trabajador del programa Basura Cero de la alcaldía. “No sabemos qué puede pasar de aquí en adelante”, dijo a IPS en la Plaza de Bolívar, donde se concentran miles de bogotanos en apoyo del alcalde. Petro fue destituido el lunes 9 e inhabilitado por 15 años para cargos públicos por tres “faltas gravísimas”, según la Procuraduría General de la Nación (ministerio público). Dos son fallas logísticas y otra por vulnerar “el principio de libertad de empresa”. La medida contra Petro pareció definitiva, pero tras las protestas juristas han rescatado un artículo de la Constitución que establece que al alcalde mayor, el de Bogotá, solo lo puede destituir el presidente, a pedido del procurador general. Detrás de la sanción está la decisión del alcalde de estatizar 63,15 por ciento del multimillonario negocio de la basura, que antes compartían cuatro concesionarios privados. La condena es porque encargó la recolección a empresas públicas supuestamente sin experiencia técnica, y por haber usado durante seis meses volquetas y no camiones recolectores, lo que causó la muerte de un trabajador. La ciudad de ocho millones de habitantes es administrada como un Distrito Capital autónomo con 20 localidades. Desde hace un año, en 12 de ellas el servicio de aseo está a cargo de Aguas de Bogotá, filial de la es-

tatal Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. El resto los operan tres de los consorcios privados. El 18 de diciembre de 2012 era la fecha límite para que la alcaldía cumpliese un auto de la Corte Constitucional, que ordenó incluir en la recolección en todo el país a los recicladores organizados, “a fin de lograr condiciones reales de igualdad” para quienes sobreviven de rescatar materiales reciclables y venderlos. Predecesores de Petro incumplieron una sentencia parecida de 2003, prorrogando los contratos a las empresas privadas, dueñas exclusivas de la basura en su sector. En la práctica, los recicladores arañaban marginalmente ese monopolio, escarbando lo rescatable de bolsas de basura que los bogotanos dejan sin separar en la calle. Los concesionarios, ahora contratistas, ganan por tonelada de basura que ingresa al relleno sanitario Doña Juana, en el sur de Bogotá, sistema que desincentiva el reciclaje. (IPS)

ENGLISH The ousted left-wing mayor of the Colombian capital, Gustavo Petro, is a casualty of the battle over the introduction of a Zero Garbage programme, which had included thousands of informal recyclers in the waste disposal business. “His removal was arbitrary,” said Nelson Rojas, one of the workers in the city government’s Basura Cero (Zero Garbage) programme. “We don’t know what is going to happen now,” he told IPS in Plaza de Bolívar, where tens of thousands of people have demonstrated every day in front of city hall in sup-

port of the mayor since he was sacked on Monday Dec. 9. Petro was fired and barred from holding public office for 15 years due to three “extremely serious infringements,” according to the inspector general, Alejandro Ordóñez, who has the authority to investigate and dismiss public officials. Two of the infringements were logistical and the third was a “violation of the principle of free enterprise.” The measure against Petro appeared to be final. But legal experts have said they found an article in the constitution establishing that the mayor of Bogotá can only be removed by the president, at the inspector general’s request. According to the ultra-conservative Ordóñez, the mayor’s decision to put 63 percent of the lucrative waste disposal business in public hands violated the principle of free competition. At the time, the business was run by four private contractors. The inspector general charged Petro with handing garbage collection over to public companies that supposedly lacked experience and that used garbage dumpsters instead of trucks for six months, which caused the death of one worker. This city of eight million people is run as an autonomous capital district made up of 20 municipalities. Over the past year, garbage collection in 12 of them – 63 percent of the waste disposal in the city – has been in the hands of Aguas de Bogotá, a subsidiary of the state-run Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá water and sewage company. In the rest of the municipalities waste disposal is still carried out by three of the original four private consortiums. Dec. 18, 2012 was the deadline for the city government to fulfil a constitutional court order for all organised garbage pickers to be included in the waste disposal business nationwide. The aim was to create equal conditions for those who make a living scavenging for and reselling recyclable materials.

Petro’s predecessors failed to fulfil a similar sentence in 2003, instead extending the contracts held by the private companies, which are the exclusive owners of the rubbish in their areas. In practice, waste pickers, who go through the bags of unseparated trash that residents of Bogotá leave out on the sidewalk, made a tiny dent in the private companies’ monopoly. The contractors are paid per ton of garbage trucked to the Doña Juana dump on the south side of Bogotá – a system that discourages recycling. (IPS)


8

TULSA, OK • 1 AL 7 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

publicidad


TULSA, OK - 1 al 7 de Enero de 2014 / www.lasemanadelsur.com

Schumacher "lucha por su vida" tras accidente de esquí Schumacher 'fighting for life' after ski accident

El

Designa consejo a mayweather como boxeador año 2013 The year in boxing 2013: Floyd Mayweather still on top

M

éxico D.F. -- El norteamericano Floyd Mayweather, campeón welter de la WBC, fue designado hoy como "boxeador del año" y "campeón supremo" durante este 2013 por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El púgil estadounidense, de 36 años y 45 peleas ganadas, también ganó en la categoría evento del año, por su clara victoria sobre el peleador mexicano Saúl `Canelo` Alvarez, en setiembre pasado, en la ciudad de Las Vegas. El organismo distinguió como "pelea del año" al combate que el estadounidense Danny García le ganó por puntos al argentino Lucas Matthysse. La categoría "nocaut del año" fue para el duelo entre los mexicanos Abner Mares y Jhonny González, quien se impuso por nocaut. El premio a la "pelea más dramática del año" fue para la que sostuvieron el polaco Krzysztof Wlodarczyk y el ruso Rakhim Chakhkiev, según reprodujo un cable de agencia Dpa. En ese combate, el campeón crucero Wlodarczyk se impuso por nocaut técnico en el octavo asalto. La distinción "revelación del año" fue

para el canadiense nacido en Haití, Adonis Stevenson, por su destacado desempeño al ganar de manera consecutiva sus últimas nueve peleas por la vía del nocaut.

ENGLISH If one single thing contributed to a banner year for boxing in 2013, it was the proliferation of meaningful match-ups at every level, both in the UK and overseas. It was aided at the top of the sport's complex match-making pyramid by Floyd Mayweather Jnr moving his vast influence to the broadcasters Showtime, part of CBS, from Home Box Office. The five-weight world champion signed to his new televisual paymasters in the United States for a fee of $250 million for six fights and, suddenly, Showtime was a major player again after years of dominance by HBO. The rivalry between the stations reinvigorated competition and spawned a series of more competitive fights. Mayweather's contest with rising Mexican star Saul Alvarez, for example, became the highest-grossing pay-perview fight of all time.

The September extravaganza generated $150 million in revenue from 2.2 million pay-per-view buys. It was a win-winwin for Mayweather, Golden Boy Promotions (who have promotional relationships with both protagonists) and Showtime. At that elite level, the desire from the general public to see Manny Pacquiao face Mayweather still burns brightly. Pacquiao looked, if not quite back to his best then not far off, when outpointing Brandon Rios at the Cotai Arena in Macau late in the year, a welcome performance after two losses. But a vibrant relationship between television and promoters underpinned the best in many a year. Competitiveness between broadcasters was mirrored in the UK as BoxNation and Sky Sports went head to head. Promoter Eddie Hearn, ever-emerging and with a burgeoning stable, and Sky Sports created a powerful alliance in Europe and pay-per-view boxing returned on Sky Box Office for the first time in two years - the last being David Haye and Wladimir Klitschko - mainly due to the pulsating contests Carl Froch generates whenever he steps into a ring.

Beisbolistas de EEUU brillan en Venezuela American baseball players thriving in Venezuela CARACAS (AP) — Faltan seis semanas para que la pretemporada del béisbol de Grandes Ligas comience en Estados Unidos, pero en Venezuela, el campeonato profesional está en todo sus apogeo, con la participación del mayor contingente de jugadores estadounidense en décadas. En el país de Hugo Chávez, un sitio hostil para los estadounidenses por muchos motivos como la inseguridad, la economía tambaleante y un gobierno anticapitalista, bateadores y lanzadores tratan de desarrollarse para impresionar a las hordas de buscadores de talento de las mayores que acuden a este país en la temporada de invierno.

ENGLISH

C.J. RETHERFORD, NACIDO EN ARIZONA, A QUIEN APODAN "EL CONEJO", RETHERFORD ES UNO DE LOS JUGADORES ESTADOUNIDENSES QUE SE PREPARAN EN LA LIGA VENEZOLANA PARA ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS BUSCADORES DE TALENTO DE LAS LIGAS MAYORES. (FOTO DE AP/FERNANDO LLANO)

B-2

CARACAS, Venezuela (AP) - It's about six weeks before pitchers and catchers report to spring training in the U.S., but in Venezuela, the nation's fiercely competitive professional league is in full swing, and it's drawn the biggest contingent of American players in decades. In the land of Hugo Chavez, a place in many ways hostile to Americans owing to its reputation for rampant crime, a crumbling economy and an anti-capitalist government, hitters and hurlers from across the U.S. are thriving as they try to impress big league scouts who flock here for the winter season.

Cinco historias relevantes para la salud en 2013 B-3

siete veces campeón de Fórmula 1, Michael Schumacher, está "luchando por su vida" tras golpearse la cabeza en un accidente de esquí este domingo en los Alpes franceses. El piloto se encuentra en estado crítico en un hospital de Grenoble, en Francia. "No podemos decir cuál será el resultado aún", aseguró en el último parte médico el lunes 30 de diciembre por la mañana el equipo que lo atiende. La familia de Shumacher se encuentra junto a él en el hospital. El piloto alemán de 44 años ingresó en estado de coma este domingo y debió someterse a una intervención neurológica de emergencia, según lo informó un comunicado oficial que fue difundido por el portavoz del centro Jean-Marc Grenier. Schumacher estaba protegido por un casco cuando cayó y se golpeó la cabeza contra una roca, mientras esquiaba con su hijo de 14 años, Mick, y otras personas en el resort Méribel en donde posee una residencia de invierno. Las primeras informaciones aseguraban que su condición no era grave. Reportes iniciales señalaron que Schumacher reaccionó después del accidente y sólo se quejó de estar un poco golpeado. El director del complejo de ski, Christophe Gernignon-Lecomte, dijo que el piloto fue atendido por dos patrulleros que poco después solicitaron la ayuda de un helicóptero para realizar trasladarlo al Hospital Alvertville, en Moutiers.

ENGLISH

Michael Schumacher, the seven-time Formula 1 champion, is "fighting for his life" after a ski accident in the French Alps, his doctors say. The driver remains in a critical condition in hospital in Grenoble with head injuries suffered on Sunday morning at the resort of Meribel. "We cannot tell you what the outcome will be yet," the team treating him told a news conference on Monday morning. His family are at his bedside. Schumacher underwent surgery on arrival at the University Hospital in Grenoble. He remains in a coma and the medical team treating him said that they are working "hour by hour". "All we can do is wait," they added. Prof Jean-Francois Payen told reporters that if Schumacher had not been wearing a protective helmet "he wouldn't be here now". "We had to operate urgently to release some pressure in his head," the anaesthetist said. Neurosurgeon Stephan Chabardes said that a postoperative scan had shown "diffuse haemorrhagic lesions" on both sides of Schumacher's brain. The doctors refused to comment on his prognosis. The 44-year-old German was skiing off-piste with his teenage son when he fell and hit his head on a rock. Following the accident, Schumacher was evacuated to the hospital in the nearby town of Moutiers. Prof Chabardes said the driver was in an "agitated condition" on arrival in Moutiers and his neurological condition "deteriorated rapidly". He was taken from Moutiers to the larger facility in Grenoble. Schumacher is being kept in a coma at a low temperature to facilitate his recovery, Prof Payen said. The medical team said that the driver's relative youth and the fact that he was operated on without delay count in his favour. Tim Wall, who produces a snow conditions report for La Tania, a neighbouring village to Meribel, told the BBC that visibility was good in the area on Sunday.

Limpieza “verde” del papel y las cajas de regalos de fin de año Go Green With Holiday Cleanup B-4

B-2


2 deportes/sports

TULSA, OK • 1 AL 7 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Beisbolistas de EEUU brillan en Venezuela American baseball players thriving in Venezuela viene de la página B-1 Pero no sólo preocupan por su técnica, muchos vienen por los cheques. Aunque los ocho equipos profesionales de Venezuela ya no pueden competir con los de Grandes Ligas como sucedía en los 60 cuando el crecimiento económico alentado por la boyante industria petrolera permitió que Pete Rose vistiera la camiseta de los Leones de Caracas, los salarios son de 10.000 a 20.000 dólares al mes, que es el doble o triple de lo que recibe un jugador de ligas menores. "Los pañales no son baratos", dice C.J. Retherford, nacido en Arizona hace 28 años, quien la campaña pasada ganaba 3.000 dólares mensuales jugando para los RedHawks de las ciudades de Fargo, Dakota del Norte, y Moorhead, Minnesota. Ahora cubre la tercera base para los Tiburones de La Guaira, en las afueras de Caracas, y es uno de los nueve "importados" que la liga permite contratar a cada equipo. Para jugadores acostumbrados a estadios pequeños con pocos asistentes, el estadio de Caracas, que casi siempre está lleno, puede ser impresionante. Los abundantes tragos de ron y whisky y un estruendo de tambores hacen que los 25.000 aficionados griten durante todo el partido. "Es cómo el fútbol americano de viernes por la noche, en cada juego durante todo lo que dura", dijo Jamie Romak, jardinero de La Guaira, quien actuó para la sucursal de Triple A de los Cardenales de San Luis en Menfis, Tennessee. "Puedes tener una ventaja de ocho carreras, cierras los ojos y de repente ya están a una carrera detrás". La experiencia no es placentera para todos. Además de los retos de jugar en el extranjero, la comida a la que no se está acostumbrado y un idioma extraño, Venezuela tiene una serie específica de problemas. El principal es la seguridad. Los guardaespaldas merodean por los dugouts vigilando de cerca a los peloteros venezolanos de Grandes Ligas cuyos contratos multimillonarios los hacen el objetivo de secuestradores, Nadie quiere ser el próximo Wilson Ramos, un cátcher de los Nacionales de Washington que fue raptado en 2011 afuera de su residencia familiar en Valencia. Fue rescatado tras una búsqueda masiva a nivel nacional. Los jugadores estadounidenses de La Guaira y sus rivales de los Leones viven a pocas calles del parque de pelota, en un hotel de cinco estrellas y rara vez salen más allá del centro comercial adyacente. Lo que ven de Venezuela es lo que se aprecia por la ventanilla del auto-

bús que los lleva en viajes largos a los juegos. Sólo ven a sus familias por Skype. "Hay que ser listo", dijo Tony DeFrancesco, coach de Triple A de los Astros de Houston y que en Venezuela debuta como mánager con La Guaira. "Me gusta trotar, el ciclismo y escalar pero aquí no puedo hacerlo solo". Aunque la mayoría de los estadounidenses no sufre por los males que aquejan a la economía de Venezuela en los casi tres meses que han pasado desde que comenzó la campaña los precios han aumentado, los artículos básicos escasean a medida que la inflación aumenta a una tasa de 50% y la moneda se devalúa a una décima parte de su valor oficial en el floreciente mercado negro. Los jugadores que son dados de baja suelen esperar hasta una semana para encontrar un vuelo de salida debido a que los venezolanos que buscan eludir los estrictos controles de cambio han acaparado todos los pasajes. Y la exhibición de jonrones en el Juego de Estrellas del torneo debió ser interrumpida debido a un apagón que afectó a todo el país. La política del país es una fuente potencial de distracción. La temporada de este año comenzó días después de que el sucesor de Chávez, el presidente Nicolás Maduro, expulsó al principal diplomático estadounidense en el país y en una pared cercana al estacionamiento del estadio podía leerse un grafiti que decía: "Ni un dólar más para los capitalistas". "No puedes dejar que la situación política afecte tu juego. Cuando estás en el campo tienes que olvidarte de todo", dijo Omar Vizquel, uno de los mejores jugadores venezolanos que han participado en las mayores. El extorpedero de los Indios de Cleveland ayudó a dirigir a los Leones esta campaña mientras para preparar su debut como coach de infielders de los Tigres de Detroit. Para los que están dispuestos a todo, Venezuela es una vitrina para conseguir una segunda oportunidad.

ENGLISH It's not just about working on mechanics. Many come for the paycheck. While Venezuela's eight professional teams no longer can compete with major league salaries as they did during the oil-fueled economic boom of the 1960s, when Pete Rose wore a Caracas Leones jersey right after his rookie of the year season, they still pay from $10,000 to $20,000 a month, which can be two to three times what most players make in the U.S. minor leagues. "Diapers aren't cheap," said C.J. Retherford,

a 28-year-old Arizona native who made $3,000 a month last season for the RedHawks of the sister cities of Fargo, North Dakota, and Moorhead, Minnesota. He now plays third base for the Tiburones, or Sharks, from the city of La Guaira outside Caracas - one of the nine "imports" the league allows each team to hire. For players accustomed to the small crowds of minor league stadiums back home, the frequently sold out Estadio Universitario in Caracas can be daunting. Abundant servings of rum and whiskey and a nerve-rattling cacophony of drums pump up the 25,000 screaming fans who hang on every pitch. "It's Friday night football every game, all the game," said Jamie Romak, a 28-year-old outfielder for La Guaira who played for the St. Louis Cardinal's AAA team in Memphis, Tennessee. "You can have an eight run lead, blink your eyes twice and suddenly it's a onerun game." Not everyone loves the experience. In addition to the challenges of playing abroad, from unfamiliar food to a foreign language, Venezuela presents its own set of daily problems. Foremost is security. Bodyguards lurk near the dugout, keeping a close eye on Venezuelan big leaguers whose million-dollar contracts make them prime kidnapping targets. Nobody wants to become the next Wilson Ramos, the Washington Nationals catcher who was abducted in 2011 at gunpoint outside his family's home in Valencia. He was rescued two days later after a nationwide manhunt. The American players for La Guaira and rival Leones live a few blocks away from the ballpark at a five-star hotel, rarely venturing

farther than the attached shopping mall. What they see of Venezuela is mostly what passes the bus window on long road trips between games. Their families? Only on Skype. "You have to be smart," said Tony DeFrancesco, a coach for the Houston Astros' AAA team who is making his managerial debut in Venezuela with La Guaira. "I enjoy running, cycling and mountain climbing, but I just can't do it by myself here." While the Americans are insulated from the worst of Venezuela's economic woes, in the almost three months since the season started they've seen prices jump and store shelves go bare of basic goods as inflation soared above 50 percent and the nation's currency plunged to a tenth of its official value in a flourishing black market. Players cut from the roster sometime have to wait a week to find a flight out because Venezuelans trying to skirt rigid currency controls have bought up all the tickets. Then there was the home run derby at the All Star game, which abruptly ended after one batter due to a nationwide power outage. Venezuela's politics are also a potential distraction. This year's season kicked off days after Chavez's successor, President Nicolas Maduro, expelled the top U.S. diplomat in the country, and anti-American graffiti dominates a wall next to the Caracas stadium's parking lot: "Not a dollar more for the capitalists." "You can't let the political situation affect your game. When you're on the field you have to tune it all out," said Omar Vizquel, one of Venezuela's best contributions to the big leagues. The former Cleveland Indians shortstop helped manage the Leones this season to prepare for his debut as an infield coach with the Detroit Tigers. But for those who roll with the punches, Venezuela is a showcase for second chances and the pursuit of dreams.

Schumacher "lucha por su vida" tras accidente de esquí Schumacher 'fighting for life' after ski accident viene de la página B-1 Una hora más tarde, Schumacher fue llevado a Grenoble, luego de que los médicos sospecharan que las lesiones eran más graves de lo que se pensaba. Tanto su esposa Corinna como sus dos hijos lo acompañan ahora en el hospital, en donde "permanece en estado crítico", según declaró Grenier.

ENGLISH "There was about 20cm of snow late on Saturday and overnight.

"On Sunday morning the snow was very light and the skies were clear - perfect skiing conditions." But despite this and a similar snowfall earlier in the week, off-piste snow cover was patchy, he said. "There have been quite high winds, so there are areas with good snow cover, but where it's exposed there's not much snow." Schumacher, who turns 45 on 3 January, retired from F1 for a second time in 2012. He won seven world championships and secured 91 race victories during his 19-year career.


variedad 3

TULSA, OK • 1 AL 7 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Cinco historias relevantes para la salud en 2013 algo pronto, para 2030 habrá 1,7 millones de casos de cáncer diagnosticados, y un millón de personas morirán al año por alguna forma de esta enfermedad.

De acuerdo con el informe, parte del problema se debe a que el 54% de la población latinoamericana tiene muy poco o ningún acceso a atención sanitaria.

A cuidar la salud tras celebraciones de fin de año

C

ada día se publican miles de estudios que esperan influir en la investigación científica y sobresalir en medios no especializados. En 2013, como en años anteriores, el mundo se ha puesto al día con los últimos avances para entender y combatir infecciones y enfermedades como el cáncer, VIH o Alzheimer. También ha habido extraordinarios logros en cuanto a la creación de órganos artificiales. Además, la resolución de una demanda judicial ha significado un antes y un después para la medicina en general y las personas en particular. Curan bebé infectado por VIH La niña es la primera persona en curarse del VIH con una terapia de fármacos estándar. Una niña de dos años, del estado de Misisipi, en Estados Unidos, se hizo famosa al ser la primera bebé que, tras haber nacido con el virus de VIH, fue curada. La sometieron a un tratamiento muy temprano con una terapia farmacológica estándar. Si bien los investigadores aclararon que se necesitan hacer más pruebas para ver si la terapia tendría el mismo efecto en otros niños, este logro ofrece una esperanza a las criaturas que en el futuro nazcan con la enfermedad. "Esta es una prueba de concepto que muestra que el VIH puede ser potencialmente curable en niños", dijo entonces la doctora Deborah Persaud, viróloga de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, al presentar el hallazgo. En 2007, Tomothy Ray Brown se convirtió a sus 40 años en la primera persona del mundo que se recuperó de VIH. A diferencia del caso de la niña, su infección fue erradicada a través de un elaborado tratamiento para la leucemia que involucra la destrucción de su sistema inmune y un trasplante de células madre. Días después de esta noticia, científicos en Francia lograban remitir la infección en pacientes. Un tratamiento temprano también había sido la clave del éxito. Crean "minicerebro" humano en laboratorio Se trató de una hazaña que podría transformar el conocimiento que se tiene de enfermedades neurológicas. Científicos en Austria lograron crear una de las estructuras más complejas del Universo: un cerebro humano en miniatura. Para producir el neuroectodermo -la parte del embrión que se convierte en cerebro y médula espinal- utilizaron tanto células madre embrionarias como células de la piel de un adulto. Esto fue colocado en minúsculas gotas de gel que sirvieron de soporte para que el tejido pudiera desarrollarse. Las células pudieron crecer y organizarse en regiones separadas del cerebro, como el córtex cerebral, la retina y un hipocampo prematuro. Este minicerebro -muy lejos de ser perfectoacerca a los científicos a la creación de un cerebro de feto de nueve semanas de gestación. Meses antes de que se publicara este avance en la revista Nature, otro equipo de investigadores, del Massachusets General Hospital, EE.UU., lograron crear un riñón que podía funcionar hasta cierto punto cuando se coloca en un animal. Aunque menos efectivo que uno natural, los investigadores anunciaron que el riñón artificial había sido trasplantado a una rata y empezó a producir orina. Sustancia química clave para el Alzheimer El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa típica de la vejez. Se espera que para 2050 haya 135 millones de personas con la enfermedad en todo el mundo. Esta es una de las razones por la cual se celebró el descubrimiento de la primera sustancia química para prevenir la muerte del tejido del cerebro. Las pruebas hechas en ratones por investi-

gadores del Medical Research Council, en Reino Unido, demostraron que se podía prevenir la muerte por enfermedades priónicas de las células. Si bien se necesita realizar más investigaciones para desarrollar un fármaco, al conocer la noticia, expertos aseguraron que desarrollar un medicamento a partir de este químico podría tratar no sólo el Alzheimer, sino también el Parkinson y la enfermedad de Huntington, entre otros trastornos. Esta fue la primera vez que se detiene completamente cualquier tipo de neurodegeneración. "Esto lo hace un punto de referencia significativo y demuestra que el proceso que se ha atacado es un serio potencial para desarrollar tratamientos", explicó entonces James Gallagher, corresponsal de salud de la BBC. Nada en el cuerpo humano se patenta No todo fueron avances en el área de la investigación. Un fallo de la Corte Suprema de Justicia en Estados Unidos significó un antes y un después en las reglas de la medicina genética. Hasta mediados de este año, en Estados Unidos se podían patentar los genes. Una situación que no sólo alimentaba la creación de monopolios en la industria de la biotecnología y farmacéutica, sino que afectaba directamente a las personas. La American Civil Liberties Union (ACLU), una organización de derechos civiles, fue la que decidió liderar la batalla de la que salió victoriosa. Planteó una pregunta en apariencia sencilla: ¿se pueden patentar los genes? A la que la Corte Suprema respondió de forma negativa. De un plumazo, los altos magistrados no sólo invalidaron las patentes que tenían los laboratorios Myriad sobre los genes BRCA 1 y 2, causantes de los tipos de cáncer de mama hereditario, sino que además imposibilitaron al resto de las empresas -dueñas hasta ese entonces del 40% de los genes humanos- a iniciar acciones legales contra cualquier científico que desee usar un gen aislado. La epidemia que amenaza a América Latina A pesar de todos los avances de la ciencia, hay factores políticos, económicos, culturales y sociales que tienen un peso específico en la prevención y cura de enfermedades como el cáncer. Este año, un panel de expertos advirtió que esta combinación de factores puede llevar a América Latina a sufrir una "epidemia devastadora" de cáncer si no se toman medidas urgentes. Según el informe que se publicó en abril en la revista Lancet, no importa si eres hombre o mujer, si vives en la región tienes un 60% más de probabilidad de morir de algún tipo de cáncer que si vives en Estados Unidos o Europa. Los expertos estimaron que si no se hace

Kilos de comida, litros de alcohol y un desgaste físico considerable en celebrar las fiestas de fin de año: la semana desde Navidad hasta Año Nuevo es por excelencia, la peor en términos de salud. Se desordenan los horarios, se duerme menos, y poco a poco aparecen esos rollitos que a varios los ponen nerviosos. No era extraño, entonces, ver estas imágenes este domingo en las calles. Y vaya que le pusieron fuerza a la tarea: había que recuperar el organismo, ponerlo a punto y así iniciar el nuevo año en buena forma, pese a lo que cuesta retomar los hábitos tras las celebraciones. El cuerpo pesaba más que de costumbre, las piernas avanzaban algo lentas, y el calor también ponía sus trabas, sobre todo para quienes ya sabían cuál era el resultado que dejó en el cuerpo esta semana de fiestas. Varios sentían la misión de hacer deporte para sacar las toxinas, eliminar la grasa y fortalecer los músculos. Y también, el sueño era un factor molesto. La pasada de largo festejando el nuevo año, desordenó completamente los hábitos de

las personas, que de seguro este lunes realizarán sus labores con mayor dificultad. Para quienes dejaron el corazón contento de tanta comida, atención: durante esta semana de fiestas, el promedio de ingesta de calorías es de entre 3 mil y 4 mil diarias. ¿La solución? A ordenarse. Así que a consumir bastantes ensaladas verdes y carnes magras como pescado, pavo y pollo. Deporte, buen descanso y comida sana los mejores aliados para paliar los efectos de una intensa celebración de fin de año.


4 variedad

TULSA, OK • 1 AL 7 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Limpieza “verde” del papel y las cajas de regalos de fin de año

Go Green With Holiday Cleanup

Y

a está aquí la temporada de fin de año. Las celebraciones y los regalos estarán a la vanguardia de las festividades. Una vez que los obsequios se abran, habrá montañas de papel de regalo en cada casa, lo cual implica desechos dañinos para el medioambiente. El papel de regalo, las cajas y las cintas que se echan directamente al basurero equivalen a que esas libras de desechos adicionales irán a parar a los basurales de todo el país. Según el Clean Air Council, en la temporada de fin de año se generan otros cinco millones de toneladas de basura en los Estados Unidos, cuatro millones de los cuales están compuestos por papel de regalo y bolsas de compras. Pero hay soluciones más inteligentes de lidiar con la limpieza de lo que quedó de las fiestas. El primer paso es elegir materiales de envolver que no perjudiquen el medioambiente. El papel de regalo satinado, metálico o excesivamente decorado no es fácilmente reciclable, y en ocasiones ni siquiera se puede reciclar. Busque papel de envolver hecho con materiales reciclables que también puede volver a servir cuando lo deseche. Considere envolver los regalos en papel mate para envolver paquetes de correspondencia, y decórelo con pintura favorable al medioambiente. El segundo: no coloque papel fino dentro de las cajas de regalos, pues no tiene propósito funcional alguno, excepto retrasar el acceso al obsequio. Este tipo de papel genera basura adicional. Si no lo usa ahorrará dinero y favorecerá al medioambiente. A continuación, algunos consejos para una limpieza “verde”: •Designe a un niño o un adulto para recoger el papel y organizarlo en varios montones. Las cintas y lazos se pueden volver a usar, al igual que muchas cajas y bolsas. •Triture el papel destinado a la basura para reducir su volumen y usar menos bolsas para su transporte. •Lleve las envolturas llenas de aire y las pepitas de espuma a un establecimiento de envíos para su reciclaje. •Recoja las baterías gastadas y recícle-

Cerdo relleno con salsa de guajillo Prep Tiempo: 30 min, Total Tiempo: 2 hr 15 min, Sirves: 12

INGREDIENTES

10 chiles guajillos, sin cabitos ni semillas, 4-3/4 tazas de agua, cantidad dividida, 1/4 taza de salsa para asar original KRAFT Original Barbecue Sauce, 1 cebolla pequeña, picada, cantidad dividida, 4 dientes de ajo, cantidad dividida, 6 rebanadas de tocino (tocineta) OSCAR MAYER Bacon, picadas, 1 chayote, pelado y picado, 1/2 taza de cilantro, 1 porción (3 lb) de pierna (pernil) de cerdo deshuesada, en corte mariposa

PREPARACIÓN

las en la instalación correspondiente. •Los árboles de Navidad se pueden enviar a un centro donde los convierten en abono vegetal. Numerosas comunidades recogen los árboles al término de la temporada con ese propósito. Como durante la temporada festiva se genera basura adicional, se pueden tomar medidas para evitar su acumulación de desechos en otros aspectos de nuestras vidas en esta época del año. Algunas ideas útiles consisten en el uso de servilletas de tela y platos y cubiertos reales en vez de artículos desechables. Antes de comprar papel de regalo nuevo, busque para encontrar los del año pasado y ver cuáles se pueden volver a utilizar. Recortar el frente de las tarjetas navideñas y usarlo

como identificación de regalos es otra forma de reciclar.

ENGLISH The holiday season has arrived. Celebrations and gifts will be at the forefront of the festivities. Once all of the gifts are torn open, there are bound to be mounds of wrapping paper in each and every home, which can mean damaging waste for the environment. Wrapping paper, boxes and ribbons tossed straight into the garbage can mean that pounds of added trash will end up in landfills across the country. According to the Clean Air Council, an additional 5 million tons of waste is generated during the holidays in the United States. Four million tons of that waste is wrapping paper and shopping bags. There are smarter solutions to dealing with holiday clean-up. The first step is choosing environmentally responsible wrapping materials. Glossy, metallic or embellished wrapping paper may not be easily recycled — or even recyclable at all. Instead, look for wrapping paper that is made from recycled materials and can, in turn, be recycled once more. Consider wrapping gifts in plain, brown mailing paper and decorate the outside with earth-friendly paints. Next, nix the tissue paper inside of gift boxes. It doesn’t really serve a functional purpose, except for further delaying the reveal of the gift inside. Tissue paper alone accounts for a lot of extra trash. Skipping it means a person will be saving money and the environment. Here are some other green cleanup tips. •Designate a child or adult to gather the discarded wrapping materials and sort the piles into trash. Ribbons and bows can be reused, as can many gift boxes and bags. •Shred paper items that are bound for the trash to reduce their volume and require fewer trash bags for transport. •Find out if a shipping store will take foam peanuts and air-filled wraps to be recycled. •Be sure to collect expired batteries and recycle them at a facility that does so. •Christmas trees can be taken down and sent for mulching. Many communities collect trees after the season is over for this purpose. Because there is bound to be some extra garbage during the holidays, individuals can take steps to curb trash in other aspects of their lives this time of the year. Some ideas include using cloth napkins and actual dishes and cutlery instead of disposable items. Before purchasing new gift paper, sort through last year’s collection to see what items can be reused. Cutting the front off of holiday cards and using them as gift tags is another way to recycle.

CALIENTA el horno a 325°F. REMOJA los chiles en 4 tazas de agua caliente por 10 min. o hasta que se ablanden; ponlos en la licuadora. Añade el agua restante, la salsa para asar, ½ taza de cebolla y 2 dientes de ajo; licúalos hasta que queden homogéneos. Reserva. Pica el ajo restante. Cocina el tocino en una sartén grande por 5 min. o hasta que esté crujiente; escúrrelo. Añade el ajo picado, la cebolla restante y el chayote; cocina 10 min., revolviendo de vez en cuando. Incorpora el cilantro. Retira del fuego. PON la carne, el lado cortado hacia arriba, sobre una tabla para cortar; coloca el relleno en el centro, a lo largo. Enróllala, empezando por uno de los lados largos. Amárrala con un cordelito a intervalos de 1 pulg. Cocina la carne en una sartén grande hasta dorarla completamente. Ponla en un molde para hornear de 15x10x1 pulgs., forrado con papel aluminio. Barniza la carne con 2/3 taza de salsa de guajillo. HORNEA la carne 1-1/2 hora o hasta que se cocine bien (160ºF). Transfiérela a una tabla para cortar; déjala reposar por 10 min. antes de rebanarla. Entretanto, vierte la grasa del molde a una olla; incorpora el resto de la salsa de chiles. Cocina hasta que se caliente bien, revolviendo de vez en cuando. Sirve el cerdo bañado con la salsa.

Stuffed Pork Roast with Guajillo Sauce Prep Time: 30 min, Total Time: 2 hr 15 min, Serves: 12

INGREDIENTS 10 guajillo chiles, stemmed, seeded, 4-3/4 cups water, divided, 1/4 cup KRAFT Original Barbecue Sauce, 1 small onion, chopped, divided, 4 cloves garlic, divided 6 slices OSCAR MAYER Bacon, chopped, 1 chayote, peeled, chopped, 1/2 cup cilantro, 1 boneless pork roast leg portion (3 lb.), butterfliedg

PREPARATION HEAT oven to 325ºF. SOAK chiles in 4 cups hot water 10 min. or until softened; place in blender. Add remaining water, barbecue sauce, 1/2 cup onions and 2 cloves garlic; blend until smooth. Set aside. Chop remaining garlic. Cook bacon in large skillet 5 min. or until crisp; drain. Add chopped garlic, remaining onions and chayote; cook 10 min., stirring occasionally. Stir in cilantro. Remove from heat. PLACE roast, cut-sides up, on cutting board; spoon filling lengthwise down center. Roll up roast, starting at 1 long side. Tie with string at 1-inch intervals. Cook in large skillet until browned on all sides. Place in foil-lined 15x10x1-inch pan. Brush with 2/3 cup chile sauce. BAKE 1-1/2 hours or until roast is done (160ºF). Transfer roast to cutting board; let stand 10 min. before slicing. Meanwhile, pour roast drippings into saucepan; stir in remaining chile sauce. Cook until heated through, stirring occasionally. Serve spooned over roast.


Tulsa, OK • 1 al 7 de Enero de 2014

www.lasemanadelsur.com

EMPLEOS / EMPLOYMENT

VARIOS / MISCELLANEOUS

Llámenos al 918.744.9502 CASAS EN RENTA O VENTA / HOUSES FOR RENT OR SALE

Houses for Rent / Casas para el Alquiler •Very Nice / Muy Agradable •Some with Bills Paid / Algunas con servicios Pagos •Rent-to-Own Available / Alquiler con opción a compra Call / Llame a Wallace Properties

Llame al:

(918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129

918-565-4596 (Español) • 740-0462 (English)


6 variedad

TULSA, OK • 1 AL 7 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Espéctaculo / Espéctaculo / Espéctaculo / Espéctaculo/ Espéctaculo La actriz y cantante Selena Gomez podría padecer Lupus Selena Gomez - Selena Gomez Suffering From Lupus

D

espués de que la cantante y actriz estadunidense Selena Gomez anunciara la cancelación de su gira por Asia y Australia, el portal Huffington Post informó que la estrella estaría presentando síntomas de Lupus. El padecimiento que habría atacado a Gomez, es una enfermedad autoinmune que ataca a las células sanas y su impacto puede ser de gran alcance, afectando las articulaciones, piel, riñones, corazón y los pulmones. Algunos de los síntomas son hinchazón de la cara, fatiga, dolores de cabeza y dolor en las articulaciones. Selena ha estado combatiendo contra la enfermedad por los últimos años y últimamente la ha estado molestando mucho. Ella sabe que debe tomarse un tiempo para combatir la enfermedad y cuidarse si es que quiere vivir una vida larga y saludable", señaló una fuente cercana a la artista.

ENGLISH

S

inger Selena Gomez is suffering from complications due to Lupus, according to a U.S. report. The Come & Get It hitmaker was reportedly diagnosed with the autoimmune disease a few years ago and complications from the illness forced her to cancel her Australian tour last week (begs16Dec13), according to Popdust.com. The 21 year old announced she was taking time off to focus on herself, and

a source tells the website, "Selena has been going full throttle the past few years and her Lupus is really catching up with her right now. "Selena knows that she needs to take some time to address the disease and look after herself better if she wants to

live a full and healthy life." Gomez's representatives have declined to comment on the report. Other celebrities diagnosed with Lupus include Nick Cannon, Seal, Toni Braxton and Michael Jackson.

Britney Spears inicia programas en Las Vegas Britney Spears inició tempranamente su retiro en Las Vegas con un programa muy parecido a las sorprendentes producciones de Cirque du Soleil que son muy comunes en el área. El debut de Spears el viernes con "Spears: Piece of Me", una presentación al estilo de los casinos, mantuvo de pie al público de 4.500 personas durante unos 90 minutos. Los asistentes —muy jóvenes para lo común en Las Vegas— concurrieron atraídos por los éxitos bailables y el espectáculo, que incluyó acrobacia, un círculo de fuego, papel picado, una banda de música, una variada exhibición de vestuario y frecuentes piruetas aéreas de Spears. El costo de la producción del programa fue inusualmente alto para un casino local y más bien evocaron la era de oro de los videos musicales. La exhibición concebida con un alto nivel de calidad incluyó piezas coreografiadas con grupos de bailarines de fondo que daban volteretas sobre la ganadora de un premio Grammy. Spears, de 32 años, ha firmado un contrato para actuar en 50 presenta-

ciones en 2014 y otras 50 en 2015, en el Planet Hollywood Resort y Casino. La joven cantante presenta una figura muy distinta de los artistas típicos del área en Las Vegas. Otras presentaciones exitosas en Las Vegas incluyen a Shania Twain, Elton John y Celine Dion, quienes por lo general atraen a un público de más edad. A juzgar por el show del viernes, sería más probable encontrar a sus aficionados en el mega-club de un casino que frente a una máquina tragamonedas.

Horoscopo / Horoscopo /Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo Aries / Marzo 21 / Abril 19

Cancer / Junio 22 / Jul. 22

Debes tener cuidado con conflictos, es momento de sanar heridas y reconciliarte. Trata de drenar tu energía y equilibrarte. DINERO: Momento para cancelar deudas pendientes. AMOR: Los casados tienen discusiones por celos y malentendidos. Conquistas. SALUD: Cuidado con taquicardia por fuertes emociones.

Sanas un karma del pasado que venías repitiendo vida tras vida. Acepta y reconoce que mereces cambios para que fluya tu bien. DINERO: Decides remodelar tus espacios. AMOR: Los casados comienzan a ahorrar para la compra de un inmueble. SALUD: Date permiso para sanar heridas y aprender lo que ellas quieren enseñarte.

Tauro / Abril 20 / May. 20

Tomas conciencia de tu gran poder creador para generar la abundancia en tu vida. Reconoce tus talentos y saca provecho de ellos. DINERO: Das rienda suelta a ese proyecto personal y esto te va a conectar con el éxito. Ganancias y dinero que llegan a tu vida de forma fácil, cómoda y fluida. AMOR: Los solteros tendrán un romance oculto. SALUD: Busca a un terapeuta que te ayude a drenar el estrés.

Leo / Julio 23 / Agos. 22

Momento para reencontrarte contigo mismo y tus seres más queridos. Recibes un regalo muy especial. Toma un tiempo para reflexionar y plantearte las metas que debes cumplir este nuevo año. DINERO: Compra y venta importante. AMOR: Los casados hacen negocios en conjunto. Los solteros concretan una relación de pareja con alguien del pasado. SALUD: Ten cuidado con la tiroides. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21

El universo te bendice y todo lo que pidas se te otorga en orden divino. Viaje a un lugar tranquilo que te sirve para renovar tus energías y cambiar tus pensamientos. Celebraciones. DINERO: Báñate con esencia de madarina para que atraigas la prosperidad a tu vida. AMOR: Los casados cuestionan la relación. Los solteros se atreven a invitar a salir a esa persona que les gusta. SALUD: Debes cuidar tu alimentación y no cometer excesos.

Virgo / Agosto 23 / Sept. 23

Esta semana comienza un cambio radical alrededor de tu vida y tu mundo. Debes estar alerta en tu sitio laboral porque hay energías perturbadoras, no te involucres para que nada te afecte. DINERO: Inviertes en la compra de un vehículo. AMOR: Los casados deben tener cuidado con sus palabras, pueden herir a ese ser amado. SALUD: Erupciones en la piel. Libra / Septiembre 24 / Oct. 23

La vida te pone a prueba y tendrás que

decidir entre dos amores, dos situaciones o dos propuestas de trabajo, confía en lo que dice tu corazón. Tu familia demandará más apoyo y solidaridad de tu parte, es momento de unión. DINERO: Te proponen un negocio. AMOR: Usa aroma de rosas y activa el amor en tu vida. SALUD: Haz terapias de respiración para que sanes el pasado.

Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19

Se te presenta un visión hermosa de lo que estás buscando y lograrás. DINERO: Tus finanzas fluyen como el agua y la prosperidad crece para ti. Inviertes en bienes que querías adquirir desde hace meses. AMOR: Los solteros disfrutan nuevas experiencias, dejan fluir los sentimientos. SALUD: Cuidado con bajas de azúcar. Aliméntate con proteínas, tu cuerpo lo requiere.

Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22

Llegó el momento en el que dejas atrás todo lo negativo de tu pasado y te abres a un futuro maravilloso. Comienza a abrirse un nuevo ciclo en tu vida, debes darte la oportunidad de crecer, quema tus miedos y sigue adelante. DINERO: Organiza tus cuentas. AMOR: Los casados se aman como la primera vez. SALUD: Cuida tu tensión.

Acuario / Enero 20 / Febr. 18

Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21

Debes dejar atrás el papel de víctima y tomar las riendas de tus proyectos para que alcances grandes éxitos. Estarás pensando en realizar remodelaciones en tus espacios, esto te permitirá mover las energías. DINERO: No pongas obstáculos a las oportunidades que se te presentarán. AMOR: Los casados se prometen fidelidad. SALUD: Debes realizarte un chequeo dental.

Emprendes una aventura y el universo te apoya para que todo sea positivo. Te encuentras con familiares y amigos que tenías tiempo sin ver. Realizan una cena en tu honor. DINERO: Gestiones con divisas y papeleo por viaje de placer. Compras regalos y detalles para honrar y demostrar tu afecto a quienes quieres. AMOR: Los casados se dan la oportunidad de perdonar y renovar la pasión. Los solteros gozan de carisma y se divierten al máximo. SALUD: Debes controlar la ansiedad.

Te conectas con las divinidades y descubres tu gran capacidad extrasensorial. Recibes una noticia de impacto. Compartes momentos de felicidad y tendrás las emociones a flor de piel. DINERO: Debes mover tu capital para que tus cuentas fluyan y no se estanquen. Te ofrecen un proyecto especial de trabajo que te genera buenos dividendos. SALUD: Hidrata tu piel para purificarla.

Piscis / Febrero 19 / Marz. 20


TULSA, OK • 1 AL 7 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

publicidad 7


TULSA, OK • 1 AL 7 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

publicidad 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.