La semana edition 679 january 29 2014

Page 1

29 de Enero al 4 de Febrero de 2014 / Año XIV / No. 679

Tulsa, OK

SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001

OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER VARIEDAD / B-3

DEPORTES B-1

El tomate morado, un nuevo "superalimento" modificado Genetically-modified purple tomatoes heading for shops

RESUMEN J4:

Máquina al frente Cruz Azul toma el liderato en la jornada más productiva del Clausura 2014

Legalización y ciudadanía: según el cristal con que se mira Legalization and Citizenship: In the Eye of the Beholder POR MARIBEL HASTINGS

Mientras se aguarda por las propuestas que la Cámara Baja formule en materia migratoria, en el vasto universo de indocumentados hay diversas posturas sobre lo que muchos de ellos desearían ver en una reforma migratoria.

A-4

ENGLISH

As we wait for the House of Representatives’ forthcoming “principles” on immigration reform—and ultimately their bills—there are a variety of positions within the undocumented community regarding what they want to see out of reform.

Prepárese para la fecha de A-5 vencimiento del ObamaCare Be prepared before the affordable care act deadline

PERSONAL DE LA CONEXIÓN MÉDICA

Citaciones electrónicas por violaciones de tránsito Electronic traffic citations proposed OKLAHOMA CITY – Si bien detener gente por exceso de velocidad y otras violaciones de tránsito son cuestiones rutinarias del trabajo policial, para el ex oficial y actual senador McAffrey detener el tránsito puede tornarse excesivamente peligroso. ENGLISH

A-5

OKLAHOMA CITY -Although pulling people over for speeding and other traffic violations is a routine part of the job, former police officer Sen. Al McAffrey is all too familiar with how quickly a traffic stop can turn dangerous.

El Presidente promete “un año de acción” President promises “a year of action” POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK

E

l presidente Barack Obama pronunció su quinto Estado de la Unión la noche del martes, tocando temas populistas como la reforma de inmigración, los derechos de las mujeres, y una remuneración justa para los trabajadores, pidiendole al país "un año de acción."

La despedida de los kamikazes When the Suicide Pilots Said Goodbye Durante la Segunda Guerra Mundial, los pilotos “kamikazes” se lanzaban en picado sobre barcos enemigos con sus aviones cargados de explosivos.

A-7

Japan--They were known as the Kamikaze who swooped down on enemy ships with their bomb-laden planes – with the pilots inside.

www.lasemanadelsur.com

U

.S. President Barack Obama delivered his fifth State of the Union address Tuesday night, touching on populist themes such as immigration reform, women’s rights, and fair pay for workers while calling for “a year of action.”

A-3

Narcotráfico engulle a productores de maíz en México Drugs Displace Maize on Mexico’s Small Farms

POR SUVENDRINI KAKUCHI CHIRAN, JAPÓN

ENGLISH

ENGLISH

POR EMILIO GODOY / MÉXICO

Al cumplirse 20 años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México soporta el desplazamiento de cultivos como el maíz por los de marihuana y amapola, ante la caída de los precios del rubro agrícola más importante del país. ENGLISH

A-7

As the North American Free Trade Agreement (NAFTA) passes its 20-year milestone, Mexico is seeing the displacement of traditional crops like maize by marihuana and opium poppy as a result of falling prices for the country’s most important agricultural product.

@LaSemanaTulsa

la semana del sur


2 noticias/news

TULSA, OK • 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Sequía de California podría afectar precios de los alimentos Basurero biodegradable abierto California drought could impact world food prices horas extra Expanded hours for greenwaste site POR ELIZABETH LEE / LOS ANGELES

T

ULSA, OK – A partir del 1ro de febrero, el basurero biodegradable de Tulsa abrirá entre las 7:30 de la mañana y las 5 de la tarde los 7 días de la semana para atender mejor a todos sus clientes. El basurero se emplaza al 10401 E. 56th St. N, y la entrada es gratuita para los residentes de Tulsa, quienes deben comprobar su domicilio dentro del condado con una licencia de conducir o boleta de servicio a su nombre. El Gobierno de la Ciudad de Tulsa ha ofrecido opciones para desechar basura degradable en varias locaciones desde 1994, y ha pautado la actual desde el 2005. En el 2013 el basurero sirvió a más de 21.643 usuarios comerciales, 42.868 residentes y ha producido unas 395.360 yardas cúbicas de compost orgánico. La ciudad de Tulsa también ofrece un servicio de recolección de basura biodegradable. Usted puede dejar esta basura separada en la esquina de su casa en bolsas o atados de 2 pies hasta 4 de largo, con su respectivo sticker. Anteriormente el basurero funcionaba de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

ENGLISH TULSA, OK -- Beginning February 1, the City of Tulsa's greenwaste site will be open 7:30 a.m. - 5 p.m., seven days a week, to better accommodate greenwaste customers. The City's greenwaste site is located at 10401 E. 56th St. N. The site is free for Tulsa residents who show a driver's license with a Tulsa address or City of Tulsa utility bill. The City of Tulsa has been offering greenwaste disposal options at various locations for Tulsa residents since 1994, and has been at the current location since 2005. In 2013, the greenwaste site served 21,643 commercial customers, 42,868 residential customers and has produced 395,360 cubic yards of mulch from greenwaste. The City of Tulsa also provides a curbside greenwaste program. Customers can place their greenwaste at the curb in bundles, 2-feet across and 4-feet long. The schedule for the Greenwaste site was previously 8 a.m. - 4 p.m.

El Sur de California, donde crecen la mayor parte de las frutas y vegetales del país está padeciendo una sequía record que podría disparar los precios mundiales de los alimentos en el 2014. 'No luce bien' Andy Domenigoni pertenecés a la cuarta generación de chacareros en Riverside, California y asegura que siempre ha habido años buenos y años malos, pero esta vez, las cosas no pintan nada bien. “Tengo algunos campos plantados desde hace un mes y no creció nada”, dijo Domenigoni. Normalmente le toma de 5 a 7 días al trigo sembrado comenzar a dar signos de crecimiento, cuenta Domeningoni señalando un campo vacío detrás de él. “Ese campo fue sembrado hace dos semanas y está seco como un hueso. La semilla no tiene ninguna humedad”, aseguró. “No puede crecer, tenemos que esperar a la lluvia”. Domenigoni no es el único que espera. Todo el Oeste de Estados Unidos está soportando la sequía que como cuenta el climatólogo Bill Patzert del Laboratorio Propulsion Jet de la NASA ya lleva diez años de gestación. “Los rancheros del Oeste están vendiendo todo”, dijo Patzert. “Los granjeros de todo el Suroeste de Texas a Oregón están haciendo barbecho en sus tierras porque no hay agua, y para los granjeros y rancheros la sequía es dolorosa”. Es duro para quienes dependen de la lluvia, pero Patzert dice que la sequía es una regal en la historia del Oeste Americano, con períodos de sequía que han durado hasta 50 años. En el Sur de California, esta sequía es la peor de la historia. “Históricamente en 135 años de registros este es el más seco”, remarcó Patzert. “Desde el 1ro de julio hemos tenido menos de una pulgada de lluvia. En enero, que es históricamente el mes más lluvioso, no cayó nada. En toda mi vida nunca vi nada igual.”. Una sequía como la de California tiene

en la actualidad un impacto mucho mayor al que podría haber tenido hace 50 años, dado el aumento de la población y el desarrollo económico de la zona. El estado es el mayor productor de alimentos en los Estados Unidos en términos de dólares por producto vendido. Y lo que sucede en California no solo afecta a los Estados Unidos. “Aquí en California somos el granero de los Estados Unidos, pero también exportamos tremendos volúmenes de frutas, vegetales y hasta Ganado”, dijo Patzert. “Y cuando esta sequía ataca, y cae la producción el impacto es en todo el mundo”. Según las Naciones Unidas los precios de los alimentos en el 2013 estuvieron entre los más altos del record mundial. Los expertos en alimentos de California no saben aún cuanto de la sequía actual afectará los precios del 2014 hasta fines de este año. En cuanto a los granjeros, los especialistas coinciden en que no hay ninguna solución inmediata que pueda brindarles el agua que necesitan. (VOA)

ENGLISH Southern California, where many fruits and vegetables for the country are grown, is experiencing a recordingbreaking drought, which could impact world food prices in 2014. 'Not looking good' Andy Domenigoni is a fourth generation grower in Riverside, California. He says there are good years and bad years, and this year things are not looking good. “I have some fields that we planted almost a month ago that are still not out of the ground,” Domenigoni said. He says normally it takes five to seven days for the wheat to sprout, but not this year. He points to a brown field behind him. “This field was planted two weeks ago and it is just bone dry. The seed is not in any moisture," he said. "It can’t sprout. We got to wait for the rain.”

Domenigoni is not the only one waiting for rain. The western United States has been in a drought that has been building for more than a decade, according to climatologist Bill Patzert of NASA’s Jet Propulsion Laboratory. “Ranchers in the West are selling off their livestock,” Patzert said. "Farmers all over the Southwest, from Texas to Oregon, are fallowing in their fields because of a lack of water. For farmers and ranchers, this is a painful drought.” It may be painful for those who depend on rain, but Patzert says drought is actually the norm in the history of the American West, with some dry periods that have lasted up to 50 years. In Southern California, this drought is turning into one of the worst in recorded history. “Historically, in 135 years of recordkeeping, this has been the driest,” Patzert said. “Since July 1, we’ve had less than an inch of rain. In January, which is historically our wettest month, we’ve had zero rainfall. In my lifetime, I’ve never seen anything like this.” A drought such as the one in California has a greater impact now than it did 50 years ago because of the growth in population and economic development. The state is the biggest food producer in the United States in terms of dollars of produce sold. And what happens in California does not just affect the United States. “Here in California, we’re the breadbasket of the United States, but also we export tremendous volumes of fruits, vegetables and even cattle overseas,” Patzert said. “And so when these terrible droughts hit and production drops, this echoes around the globe.” According to the United Nations, global food prices for 2013 were among the highest on record. Food experts in California won't know how much the drought in the western U.S. will affect the price of food in 2014 until later this year. As for farmers, experts agree there is no quick fix for their need for water. (VOA)


TULSA, OK • 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

El Presidente promete “un año de acción” President promises “a year of action”

El centro comercial hispano viene de la página A-1 El Presidente comenzó enfatizando la recuperación económica, citando las cifras más bajas de desempleo en más de cinco años, un resurgimiento en la industria manufacturera y un mercado de la vivienda en aumento. "Hagamos de este un año de acción. Eso es lo que la mayoría de los estadounidenses quieren ". El Presidente dijo que, a pesar de amargos debates en la capital sobre el tamaño del gobierno, hay unidad en "la profunda creencia de que hay grandes oportunidades para todos." "Estados Unidos no está quieto y yo tampoco lo voy a estar , así que donde quiera y siempre y cuando se puedan tomar medidas sin legislación para ampliar las oportunidades para las familias estadounidenses, eso es lo que voy a hacer." Aplaudiendo pero permaneciendo sentado, el Presidente de la cámara baja John Boehner personifica el reconocimiento del Partido Republicano que necesita el voto latino, pero sigue dividido sobre la cuestión de la reforma. El Presidente pidió más esfuerzos para desarrollar una mano de obra calificada , y garantizará a cada niño el acceso a una educación de clase mundial. Señaló a un joven inmigrante dominicano que estaba sentado en el palco de la primera dama como un ejemplo: " Estiven Rodríguez no hablaba una palabra de Inglés cuando se trasladó a la ciudad de Nueva York a los nueve años . Pero el mes pasado, gracias al apoyo de los grandes maestros y un programa de tutoría innovadora, lideró una marcha de sus compañeros de clase - a través de una multitud de padres que animan y vecinos – partiendo de su escuela secundaria a la oficina de correos, donde se enviaron sus solicitudes para la universidad. Y este hijo de un trabajador de una fábrica se acaba de enterar de que va a la universidad este otoño". El Presidente llamó a la igualdad de remuneración para las mujeres, diciendo: "... es una vergüenza. Una mujer merece igual salario por igual trabajo. Ella merece tener un bebé sin sacrificar su trabajo". Continuando con el tema del empoderamiento de todos los trabajadores de Estados Unidos , Obama anunció que había firmado una orden ejecutiva que ordena que todos los contratistas del gobierno paguen a sus trabajadores por lo menos $10.10, e instó al Congreso a aprobar un incremento idéntico al salario mínimo federal. El Presidente pasó a tratar un tema fundamental para los nuevos americanos y las minorías, el derecho al voto . "El año pasado , parte de la Ley de Derecho al Voto fue debilitado", dijo. "Pero los republicanos conservadores y demócratas liberales están trabajando juntos para fortalecerla , y la comisión bipartidista que nombré el año pasado ha ofrecido reformas para que nadie tenga que esperar más de media hora para votar. Vamos a apoyar estos esfuerzos. Debe ser el poder de nuestro voto, no el tamaño de nuestra cuenta bancaria, que impulse a nuestra democracia". Pasando a la política exterior, el presidente habló del final de la guerra en Afganistán, con la promesa de que "a finales de este año ... la guerra más larga de Estados Unidos finalmente terminará." "A pesar que de manera agresiva perseguimos redes terroristas... Estados Unidos debe alejarse de estar en un estado de guerra permanente", dijo. Obama prometió que este año van a cerrar el centro de detención de la Bahía de Guantánamo, y habló de un cambio prometedor en las relaciones con Irán si esa nación continúa la ampliación de su programa nuclear . Guillermo Rojas Presidente/CEO

Williams Rojas Director Gráfico

wrojas3@yahoo.com

William R. Wynn Reportero exclusivo y Redactor de Inglés

Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera Distribución Antonio Rosas

ENGLISH The President began by touting the economic recovery, citing the lowest unemployment numbers in over five years, a resurgence in the manufacturing industry and a rising housing market. “Let’s make this a year of action. That’s what most Americans want.” The President said that, despite bitter debates in the capital over the size of government, there is unity in “the simple profound belief in opportunity for all.” “America does not stand still and neither will I, so wherever and whenever I can take steps without legislation to expand opportunity for more American families, that’s what I’m going to do.” Applauding but remaining seated, Speaker of the House John Boehner’s body language personified the Republican Party’s recognition that it needs the Latino vote but remains divided on the issue of reform. The President called for more efforts to develop a skilled workforce, and guarantee every child access to a world-class education. He pointed to a young Dominican immigrant sitting in the First Lady’s box as an example: “Estiven Rodriguez couldn’t speak a word of English when he moved to New York City at age nine. But last month, thanks to the support of great teachers and an innovative tutoring program, he led a march of his classmates – through a crowd of cheering parents and neighbors – from their high school to the post office, where they mailed off their college applications. And this son of a factory worker just found out he’s going to college this fall.” The President called for pay equality for women, saying, “…it’s an embarrassment. A woman deserves equal pay for equal work. She deserves to have a baby without sacrificing her job.” Continuing on the theme of empowering all of America’s workers, Mr. Obama announced he had signed an executive order mandating that all government contractors pay their workers at least $10.10, and urged congress to pass an identical increase to the federal minimum wage. The President went on to address an issue critical to new Americans and minorities, the right to vote. “Last year, part of the Voting Rights Act was weakened,” he said. “But conservative Republicans and liberal Democrats are working together to strengthen it; and the bipartisan commission I appointed last year has offered reforms so that no one has to wait more than a half hour to vote. Let’s support these efforts. It should be the power of our vote, not the size of our bank account, that drives our democracy.” Moving to foreign policy, the President spoke of the end of the war in Afghanistan, promising, “by the end of this year…America’s longest war will finally be over.” “Even as we aggressively pursue terrorist networks…America must move off a permanent war footing,” he said. Mr. Obama vowed that this year would see the closing of the Guantanamo Bay detention facility, and spoke of a promising shift in relations with Iran as that nation continues scaling back its nuclear program. The President said a better America is within our reach, “if we work together; if we summon what is best in us, with our feet planted firmly in today but our eyes cast towards tomorrow.” (La Semana)

DIRECTORIO Corresponsales Lisa Vives / NUEVA YORK

Erica R. Rosso Bilbao SUDAMERICA

Natalia De La Palma

Rodrigo Rojas

Gerente de operaciones

Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger

Arturo Montecristo

Jefe de fotografos Emiliano Cuellary

IPS, SIL, CL

Diseño de Web

El Presidente dijo que un Estados Unidos mejor está a nuestro alcance, “si trabajamos juntos, si convocamos a lo mejor de nosotros, con los pies firmemente plantados en la actualidad, pero con nuestros ojos mirando hacia el mañana ." (La Semana)

EUROPA Agencias de Noticias

La Semana del Sur es una publicación semanal de La Semana del Sur LLC

Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor.

601 S. Boulder Ave., Suite 850 Tulsa, OK 74119 (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319

All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.

Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur

E Mail –editor@ lasemanadelsur.com

www.lasemanadelsur.com


4 noticias/news

TULSA, OK • 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Restringen ventas del e-cigarrillo Restricting e-cigarette sales OKLAHOMA CITY – Aún los mismos vendedores de cigarrillos electrónicos no quieren ver a los jóvenes usándolos, según lo afirma el autor de una ley que penalizaría la venta a menores. La ley HB 2904 patrocinada por el diputado estatal Pat Ownbey y el senador Frank Simpson, redefiniría una ley actual que prohíbe el uso de tabaco en menores, incluyendo otros dispositivos que liberan nicotina como los cigarrillos electrónicos. La ley dejaría exentos de la medida a “todos los productos aprobados por el Departamento de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (Food and Drugs Administration)”. “Creo que hay un consenso general que enuncia que el e-cigarrillo y otros instrumentos que liberan nicotina no deberían ser utilizados por los menores”, dijo Ownbey, R-Ardmore. “Nuestra ley amplía las leyes anti-tabaco y pretende lidiar con los menores para que no consuman cigarril-

los electrónicos”. “Aún si el e-cigarrillo no es tabaco, sí contiene nicotina, algo que no es apropiado para los menores”, agregó Simpson, R-Ardmore. “Esta es una medida de sentido común que sólo aggiorna una ley existente en base a un nuevo producto en el mercado”. Simpson destacó que la literatura científica sobre los cigarrillos electrónicos y otros mecanismos similares consumidos por los jóvenes afirma que si bien son mejores que el cigarrillo, aún no se conoce la totalidad de sus efectos. Mientras tanto el uso público de los productos con liberación de vapor y nicotina ha aumentado exponencialmente. “Sabemos que la nicotina es una sustancia adictiva y que los cerebros de los jóvenes son más vulnerables a este tipo de sustancias que los de los adultos maduros”, dijo Simpson. “El mercado de productos a vapor está creciendo rápi-

damente y queremos asegurarnos que los jóvenes no sean parte de la clientela”. La segunda sesión regular de la 54ava legislatura estatal comenzará el 3 de febrero del 2014.

ENGLISH OKLAHOMA CITY – Even e-cigarette vendors do not want to see young people using e-cigarettes, according to the author of a bill that would penalize selling to minors. House Bill 2904, by state Rep. Pat Ownbey and state Sen. Frank Simpson, would redefine a current law banning the use of underage tobacco to include nicotine-delivery devices such as e-cigarettes. The legislation would exempt “any product approved by the United States Food and Drug Administration” as a tobacco cessation product. “I think there is a general consensus that e-cig-

Legalización y ciudadanía: según el cristal con que se mira Legalization and Citizenship: In the Eye of the Beholder Para unos, un permiso de trabajo basta. Para otros, sus aportaciones, entrega y lazos familiares con este país deberían permitirles un acceso a una vía a la ciudadanía. Entre las diversas categorías de inmigrantes, la solución es según el color del cristal con que se mira. Isabel y su esposo llegaron de México a California en 1996 sin documentos y con su primer hijo de apenas año y medio. “Llegamos al país con la esperanza de que nuestro hijo, que entonces tenía año y medio, tuviera las oportunidades que nosotros no tuvimos, empezando por lo más básico, como tres comidas al día, algo que desafortunadamente no tuvimos en nuestra niñez, y educación, algo que mucho menos tuvimos”. Han hecho todo tipo de trabajos para sacar adelante a sus tres hijos: el mayor nacido en México y otros dos nacidos en Estados Unidos. La familia representa a cientos de miles a través del país con estatus migratorio mixto: padres indocumentados, que han residido más de una década en Estados Unidos, con un hijo DREAMer, el mayor que ahora tiene 19 años de edad y quien se benefició del programa de Acción Diferida (DACA), dos hijos ciudadanos, y el constante temor a que su familia se divida en cualquier momento por una deportación. Isabel tiene muy claro lo que espera del Congreso: una reforma migratoria pero con vía a la ciudadanía. Si la Cámara Baja optara por no ofrecer una vía especial a la ciudadanía para inmigrantes como Isabel y su esposo, pero sí una vía acelerada para su hijo DREAMer al presente amparado por DACA, cuando ese hijo de 19 años cumpla 21 y llene determinados requisitos, podría hacer la petición de sus padres. Entran en la ecuación otros factores, incluyendo la necesidad de aumentar las visas disponibles. Isabel y su esposo tienen otros dos hijos ciudadanos que son menores de 7 y 5 años de edad, de manera que pasarían 14 años antes de que su hijo de 7 pudiera peticionarlos. Pero Isabel afirma que no se trata únicamente de que ella tenga otras vías si no le conceden un camino especial. Se trata, sostuvo, de que se requiere una solución amplia que ampare a millones para atajar el problema de una vez y por todas. “Si yo tuviera esa oportunidad a través de mi hijo, sería bienvenida. Pero no podemos cantar victoria con algo así cuando millones de familias quedarían fuera. Se dice que para qué hacer una reforma si los chicos de DACA podrían peticionar a sus familiares, pero (en cifras) los chicos de DACA no se aproximan a los 11 millones. Una reforma migratoria con vía a la ciudadanía es la única

forma de garantizar una solución para los 11 millones. Cuando sólo un grupo pequeño se beneficia, este es un círculo de nunca acabar. Ayudas a unos pocos, pero ¿qué hay de los otros? ¿Por qué no poner una solución definitiva a esto? ¿Por qué marcar diferencias y no ofrecer una solución amplia que nos incluya a todos?”, dijo. Su mensaje al Congreso y Casa Blanca: “Son servidores públicos. Están en esos puestos porque el pueblo de Estados Unidos los eligió y ese mismo pueblo ha demostrado en encuestas, con llamadas, con peticiones y con emails que apoya una reforma migratoria con un camino a la ciudadanía. Lo que tienen que hacer es su tarea como servidores públicos que son”. Sobre los “principios” migratorios que los republicanos se aprestan a presentar agregó: “Que piensen muy bien antes de dar a conocer lo que van a ofrecer porque las elecciones ya vienen y nuestra comunidad (hispana) sí hace su tarea”. (America’s Voice)

ENGLISH Some would be content with permission to work. Others feel their contributions and family ties in the United States should entitle them access to a path to citizenship. Among these various viewpoints, what constitutes a “solution” for immigration reform is in the eye of the beholder. Isabel and her husband arrived in California from Mexico in 1996, without documents and with their 18-month-old son. “We came to this country with the hope that our son, who was a year and a half old, would have the opportunities we didn’t have—starting with the most basic, like three meals a day, which is something that unfortunately we didn’t have at his age, and education, something we also had much less of.” They’ve held all kinds of jobs so their three children (the oldest born in Mexico, and two others born in the U.S.) can get ahead. This family represents hundreds of thousands of mixed-status families throughout the country: undocumented parents, who in this case have lived in the United States for more than a decade, with a 19-year-old DREAMer son who has received deferred action under the Obama Administration’s program, two U.S. citizen children, and the constant fear that their family could be separated at any moment by deportation. Isabel knows exactly what she wants out of Congress: immigration reform with a path to citizenship. If the House chooses not to offer a “special path” to citizenship for immigrants like Isabel

and her husband, but does provide an accelerated path to citizenship for their DREAMer son who’s currently being covered by DACA, he will be able to petition for his parents when he turns 21 (2 years from now). Other factors also enter into the equation, including the need to increase the number of visas available. The family’s two native-born citizen children are under 7 and 5 years old, respectively, so they would not be able to petition for their parents for at least 14 years. But Isabel maintains that the question isn’t whether she would have other paths if there is no “special path” in the legislation. The question, she says, is what constitutes a broad solution that will help millions and solve the problema once and for all. “If I had the opportunity (to become a citizen) through my son, it would be welcome. But we can’t call something like that a victory when millions of families would be left out. They say that it would still be reform if the DACA children can petition for their families, but (statistically) the DACA children don’t come close to all 11

arettes and other nicotine-delivery devices should not be used by minors,” said Ownbey, RArdmore. “Our legislation extends our current tobacco laws that deal with minors to e-cigarette devices.” “Even if e-cigarettes are not tobacco, they do contain nicotine, which is not appropriate for minors,” Simpson, R-Ardmore, said. “I think this is a common-sense bill that just updates our law to reflect a new product on the market.” Simpson noted that the scientific literature on e-cigarettes and similar devices is young and that while they are healthier than cigarettes, the full health effects of the products are not known. Meanwhile, public use of vaping products and electronic cigarettes has risen exponentially, he said. “We do know that nicotine is an addictive substance and that young people’s brains are more vulnerable to these type of substances than a mature adult,” Simpson said. “The vapor market has grown very quickly and we want to make sure that young people are not part of its customer base.” The Second Regular Session of the 54th Legislature begins February 3, 2014.

viene de la página A-1

million. Immigration reform with a path to citizenship is the only way to guarantee a solution for the 11 million. When only a small group benefits, it’s just a vicious cycle. You help a few, but what about the others? Why not come up with a definitive solution for them? Why create differences, instead of offering a broad solution that includes everyone?” Her message for Congress and the White House: “You are public servants. You’re in office because the people of the United States chose you, and the people have shown—in polls, with calls, with petitions, and with emails—that they support immigration reform with a path to citizenship. What you have to do is your job as public servants.” Regarding the anticipated Republican “principles” on immigration, she says: “Think very hard before you put out what you’re going to put out, because the elections are coming up and our (Hispanic) community will play a role.” (America’s Voice)

Cuidado con los calefactores de ambiente Space heater safety tips TULSA, OK – Las temperaturas siguen cayendo y el Departamento de Salud de Tulsa (THD) desea recordarles a todos los residentes del condado sobre la importancia de tomar ciertas precauciones de seguridad a la hora de usar calefactores de ambiente. El THD reconoce que hay muchísimas personas en la ciudad que dependen de este tipo de calefacción para pasar los meses de invierno, pero es importante saber que los caloventores son sólo maneras temporarias de calentar un ambiente. Para minimizar los peligros y potenciales incendios se recomienda encenderlos a tres pies de cualquier cosa ignífuga, especialmente muebles, ropa, papel, y plástico. Además el Departamento de Salud recomienda no conectar estos calefactores con prolongadores, y verificar que tengan licencia UL. Un producto con etiqueta UL implica que se subscribe a Underwrites Laboratories, institución que certifica que el producto ha sido evaluado en su riesgo de fuego, cortocircuitos y otras catástrofes. Los calefactores a gas (ventilados y no ventilados) también pueden ser muy peligrosos si no se los utiliza adecuadamente. Este tipo de aparatos, en el caso de no operar correctamente pueden introducir el monóxido de carbono y su toxicidad en el medio ambiente, por eso se especifica que hay algunos ambientes en los que no se puede utilizar calefacción a gas. Cuando se utiliza adecuadamente la calefacción a gas es efectiva y eficiente, pero si está mal instalada puede ser mortal. Las cocinas a gas y hornos jamás deben ser utilizados para calentar un medio ambiente. Todos los equipos de cocina diseñados para usar fuera de la casa no deben bajo ningún concepto utilizarse dentro del hogar, por el alto riesgo de incendio e intoxicación con monóxido de carbono. El Departamento de Salud de Tulsa ofrece los siguientes consejos: Si utiliza calefactores de ambiente, uselos a tres pies de cualquier cosa que pueda prenderse fuego en una superficie dura y lisa. Los calefactores deben haber sido aprobados por UL y estar conectados directamente a la ficha de la pared. Asegúrese de comprar un calefactor con botón de encendido y apagado de seguridad que se apague automáticamente si llegara a caerse el aparato. Nunca use una hornalla u horno para calendar su casa. Los calefactores a gas deberán tener una válvula de seguridad y ser aprobados para su uso dentro de la casa. Instale detectores de monóxido de carbono dentro del hogar. Instale detectores de humo en la casa. El Departamento de Salud de Tulsa puede

aconsejarlo en caso de que su fuente de calefacción no sea segura. No dude en llamar a la división de medioambiente para despejar sus dudas : 918-595-4200.

ENGLISH TULSA, OK – As temperatures drop, the Tulsa Health Department (THD) would like to remind Tulsa County residents of the importance of proper space heater use. THD recognizes that people may rely on space heaters during cold winter months; however, space heaters are only to be used as temporary heat sources. To minimize danger and potential house fires, THD stresses that space heaters should be kept at least three feet away from anything that can burn – especially bedding, paper and clutter. THD also advises that space heaters should not be connected with extension cords and should be UL Listed. If a product is UL Listed it means Underwrites Laboratories has tested samples of the product for risk of fire, electric shock and other hazards. Gas heaters (vented and unvented) may also be harmful if not used properly. Gas heaters that are not working properly could introduce the toxic gas carbon monoxide into living spaces. Most gas heaters specify where they can or cannot be used in a specific room. When used properly gas heat is effective and efficient, but when improperly installed or used they can be deadly. Gas cooking stoves should never be used to heat a living space. Any heater or cooking equipment designed to be used outside the home should never be used inside because of the threat of both fire and carbon monoxide poisoning. The Tulsa Health Department offers these tips: If space heaters must be used, keep them three feet from anything that can burn and on a hard floor surface. Space heaters should also be UL approved and be plugged directly into a wall socket. Buy a unit with a tip-over safety switch, to shut off the heating element if the heater falls over. Never use a cook stove to heat a living area. Gas heaters must have safety devices and be approved to be used in some living spaces. Install carbon monoxide detectors in your home. Install and maintain smoke detectors in your home. The Tulsa Health Department may be able to advise if a heat source is safe or not safe. For questions regarding your heat source, please contact the environmental division at 918-5954200.


noticias/news

TULSA, OK • 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

5

Prepárese para la fecha de vencimiento del ObamaCare Be prepared before the affordable care act deadline POR RODRIGO ROJAS / TULSA, OK

El decepcionante puntapié que la reforma de salud Affordable Care Act, mejor conocida como Obamacare, tuvo el mercado a partir del 1ro de octubre del 2013 , le complicó la vida a los 48 millones de americanos sin cobertura médica. Sin embargo la buena gente de la Conexión Médica decidió extender su propio plazo de tolerancia, atendiendo a todos aquellos que lo necesiten antes del 31 de marzo, fecha en la cual todo residente en suelo americano deberá poseer seguro médico. “El sitio web comenzó a trabajar mejor, pero aún hoy hay ciertas cosas que frustran a las personas”, explicó el coordinador de Outreach & Enrollment ,Owen Cowdery. Navegadores web como Cowdery y Cathy Vu han estado asistiendo a las personas con este nuevo mercado virtual de seguros médicos, educándolos sobre las oportunidades disponibles para cada caso particular. Solicitar un seguro de salud puede ser un proceso agotador, y algo tan sencillo como dar la dirección de correo electrónico puede convertirse en un obstáculo para más de uno. “Ayudamos a mejorar el nivel de confianza en la gente, mostrándoles como navegar por el sitio paso a paso”, dijo Vu. “Cada caso es diferente pero damos lo mejor de nosotros para darle a cada cliente exactamente lo que necesita”. En Oklahoma 14.500 personas se han alistado para los nuevos planes de salud gracias a la ayuda de los navegadores de todo el estado. Desafortunadamente, uno de cada cuatro americanos cree erróneamente que el período de inscripción pautado por el gobierno ha

concluido, o que la fecha será postergada. Quienes se pierdan la fecha de inscripción del 31 de marzo tendrán que esperar hasta el próximo período de registración que será en octubre del 2014. “Si bien las penas son bajas, las próximas fechas de inscripción van a ser de menos días y a patir de allí se cobrarán multas más altas”, explicó Vu. Los navegadores de la Conexión Médica trabajarán duro en los subsiguientes meses y durante todo el año para mejorar las cuestiones que siempre han subyacido a la tradicional baja tasa de inscripción a la cobertura médica. Si usted necesita información personal, para su negocio, iglesia u organización comunal, no dude en contactarse con Cathy vu al (918)

710-4453 o cathy.vy@tchc.us para recibir una presentación completa de todas las opciones de cobertura médica a su alcance. (La Semana)

ENGLISH The disappointing launch of the Affordable Care Act marketplace on October 1st has made it difficult for the 48 million Americans without health insurance. However, the good people from Community Health Connection are answering the call to help anyone in Tulsa before the March 31st deadline. “The website works smoother, but even today there’s certain issues where people are getting frustrated,” explained Outreach &

Enrollment Coordinator Owen Cowdery. Navigators like Cowdery and Cathy Vu have been assisting people with the new marketplace, and educating them about opportunities that are available to them. Signing up for a healthcare plan can be an overwhelming process and something as simple as an email address might deter someone from pursuing a healthcare option. “We help improve the confidence level by navigating them step by step,” said Vu. “Every case is different but we try our best to find coverage for an individual.” In Oklahoma, 14,500 people have signed up for a new health insurance plan thanks to the help of Navigators throughout the state. Unfortunately, one in four Americans incorrectly think the deadline has already passed or believe the government will push the deadline to a later date. Those individuals who miss the March 31 deadline will have to wait till the next enrollment period that begins in October 2014. “Penalties are low now but next enrollment dates will be shorter and may have higher penalties,” Vu explained. Navigators at Community Health Connection will be working hard for the next couple of months and afterwards to improve the issues that have overshadowed the historic health care rollout. If you are interested in providing information to your business, church, or community organization, please contact Cathy Vu at (918) 710-4453 or cathy.vy@tchc.us to receive a free presentation about health care options that are available to you. (La Semana)

Lobby israelí en EEUU pierde otra vez, pero no se rinde Top Israel Lobby Group Loses Battle on Iran, But War Not Over POR JIM LOBE / WASHINGTON

H

ace ocho años, la revista The New Yorker le preguntó a Stephen Rosen, entonces alto miembro del Comité Israelí-Estadounidense de Asuntos Públicos (AIPAC, por sus siglas en inglés) y conocido por sus posturas belicistas, si ese grupo de presión judío se había visto afectado por la publicidad negativa. “En su rostro apareció una leve sonrisa, y empujó una servilleta en la mesa”, escribió el

periodista Jeffrey Goldberg. “¿Ve esta servilleta? En 24 horas podemos tener las firmas de 70 senadores aquí”, le dijo el entrevistado. Pero las cosas parecen haber cambiado ocho años después. Días atrás, Rosen, quien se vio obligado a renunciar de AIPAC tras ser acusado (y luego absuelto) de espiar para Israel, le dijo a Ron Kampeas, de la Agencia Telegráfica Judía, que el grupo de presión debía dejar de confrontarse con el presidente Barack Obama luego de haber perdido en su batalla por más

Citaciones electrónicas por violaciones de tránsito Electronic traffic citations proposed viene de la página A-1 Por esta razón ha propuesto la ley del senado 1872, que le permitiría a los agentes de la ley emitir citaciones electrónicas por violaciones de tránsito, violaciones a las ordenanzas municipales y otro tipo de ofensas sin tener que parar a nadie en el momento del hecho. “Permitirle a los oficiales emitir citaciones electrónicas los va a proteger mejor. De esta manera no tienen que acercarse a los vehículos en los semáforos para entregar multas sólo pueden mandarlas por mail a la administración del distrito y a partir de allí se reduce la posibilidad de un altercado”, dijo McAffrey, D-Oklahoma City. La medida agregaría una multa de $5 pagada por los acusados condenados por exceso de velocidad (hasta 10 millas por hora sobre el límite de velocidad), ciertas violaciones de tránsito, y quienes manejen bajo la influencia del alcohol o las drogas. Cada corte del condado tendría su propio fondo para el registro de citaciones electrónicas, lo que facilitaría el proceso. El 60% de la multa, unos $3 se acreditará al fondo de citaciones electrónicas, y el 40% restante se distribuirá entre la agencia que realice los arrestos para ayudar con los gastos relacionados al mantenimiento del sistema. La Administración de la Corte en cada Condado colectará las multas y las distribuirá como corresponda. “Las detenciones de tráfico son el momento en el que los oficiales de policía están más expuestos al peligro, pues no saben a qué tipo de persona o situación se están acercando. Es como caminar a ciegas”, dijo McAffrey. “Tenemos que ofrecerles mejor protección evitando los daños innecesarios. Si permitimos las citaciones electrónicas no necesitan salir del auto y ponerse en riesgo”.

ENGLISH For this reason, he has authored Senate Bill 1872, which would allow law enforcement officers to issue electronic citations for traffic, misdemeanor and municipal ordinance violations as well as other law enforcement data. “Allowing officers to issue electronic citations will help better protect them. If they don’t have to approach vehicles during traffic stops to give people tickets but can simply email traffic violation citations directly to the district court clerk then they’re less likely to get into a dangerous altercation,” said McAffrey, D-Oklahoma City. The measure would add a $5 fee to the amount paid by defendants convicted of speeding (up to ten mph over the speed limit), certain misdemeanor traffic violations, or a driving under the influence misdemeanor or felony. A “Court Clerk’s Records Electronic Citation Fund” would be created in each county. Sixty percent of the fee, or $3, would be credited to the fund and forty percent would be disbursed to the agency of the arresting law enforcement officer to help with the expenses related to the establishment and maintenance of electronic citations. The District Court Clerk in each county would collect the fees and distribute them in the fund. “Routine traffic stops are one of the most dangerous times for officers to become injured because they don’t know what kind of situation or individual they’re approaching. They’re walking up blind,” said McAffrey. “We need to provide better protection for them by not putting them in harm’s way unnecessarily. By allowing them to submit electronic citations, they’d no longer have to leave the safety of their car.”

sanciones contra Irán. AIPAC solo consiguió 59 senadores (la mayoría del opositor Partido Republicano) que apoyaran un proyecto de ley para adoptar nuevas sanciones contra Teherán. Esa ley habría descarrilado las negociaciones en Ginebra entre la República Islámica y el P5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia más Alemania) para fijar un marco al programa de desarrollo nuclear iraní. Los actuales líderes de AIPAC “no quieren mostrar que están retrocediendo… No creo que la postura confrontativa pueda sostenerse”, opinó Rosen. Si AIPAC hubiera logrado 67 firmas en el Senado, el proyecto habría sido aprobado y sorteado la posibilidad de un veto de Obama. La Casa Blanca advirtió que el proyecto constituía una violación al acuerdo interino alcanzado el 24 de noviembre pasado entre Teherán y el P5+1, que entró en vigor esta semana, y que esencialmente congela el programa nuclear a cambio de un alivio paulatino de las sanciones. Luego de haber reunido el apoyo de 59 legisladores durante el receso de Navidad, AIPAC y los principales impulsores del proyecto, los senadores Mark Kirk, republicano, y Robert Menéndez, del gobernante Partido Demócrata, se toparon con una fuerte resistencia de la Casa Blanca. (IPS)

ENGLISH

E

ight years ago, Stephen Rosen, then a top official at the American Israel Public Affairs Committee (AIPAC) and well-known around Washington for his aggressiveness, hawkish views, and political smarts, was asked by Jeffrey Goldberg of the New Yorker magazine whether some recent negative publicity had harmed the lobby group’s legendary clout in Washington. “A half smile appeared on his face, and he

pushed a napkin across the table,” wrote Goldberg about the interview. “’You see this napkin?’ [the official] said. In twenty-four hours, we could have the signatures of seventy senators on this napkin.” "The neoconservatives were able to push Bush & Co. to invade Iraq in 2003, but their success required an unusual set of circumstances and the American public learned a lot from that disastrous experience." -- Stephen Walt Eight years later, the same official, Stephen Rosen, who was forced to resign from AIPAC after his indictment – later dismissed — for allegedly spying for Israel, told a Ron Kampeas of the Jewish Telegraphic Agency (JTA) that AIPAC needed to retreat from its confrontation with President Barack Obama after getting only 59 senators – all but 16 of them Republicans – to co-sponsor a new sanctions bill aimed at derailing nuclear negotiations between Iran and the so-called P5+1 (U.S., Britain, France, Russia, China plus Germany). “They don’t want to be seen as backing down… I don’t believe this is sustainable, the confrontational posture,” he said. If AIPAC had succeeded in getting 70 signatures on the bill, which the administration argued would have violated a Nov. 24 interim agreement between Iran and the P5+1 that essentially freezes Tehran’s nuclear programme in exchange for easing some existing sanctions for a renewable six-month period, that would have been three more than needed to overcome a promised Obama veto. But, after quickly gathering the 59 co-sponsors over the Christmas recess, AIPAC and the bill’s major sponsors, Republican Sen. Mark Kirk and Democratic Sen. Robert Menendez, appeared to hit a solid wall of resistance led by 10 Democratic Committee chairs and backed by an uncharacteristically determined White House with an uncharacteristically stern message. (IPS)


6 internacional/international

TULSA, OK • 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Preocupa aumento de enfermedades vinculadas al clima en el Caribe Caribbean Sees Worrying Rise in Climate-Sensitive Diseases POR DESMOND BROWN / ROSEAU, DOMINICA

L

os países del Caribe, que se esfuerzan por salir de una caída de las exportaciones y de la llegada de turistas causada por la crisis económica mundial que empezó hace cinco años, tienen una cosa más por la que preocuparse en 2014. El jefe médico de Dominica, David John, dijo que el cambio climático y sus efectos están pasando factura a la salud de la población de su país y en otras partes de la región. “Ya vieron lo que está ocurriendo (con) los efectos del cambio climático en términos de nuestra infraestructura, pero también hay efectos significativos sobre la salud”, dijo John. “Estos efectos se relacionan con la propagación de enfermedades, incluido el dengue y ciertos problemas respiratorios”, agregó. John también señaló que el gobierno de Dominica buscaría ayuda de agencias internacionales, entre ellas la Organización Meteorológica Mundial, para mitigar “los efectos del cambio climático sobre la salud, pues este se relaciona con el dengue, la leptospirosis y las enfermedades virales”. A fines de 2012, el Ministerio de Salud de Barbados alertó sobre un aumento en los casos de leptospirosis. Karen Springer, alta funcionaria médica de la zona norte, dijo entonces que cinco personas habían contraído la severa infección bacterial, llevando el número de casos en el año a 18. Springer explicó que la enfermedad, que incluye síntomas como fiebre, dolores de cabeza, escalofríos, náuseas y vómitos, inflamación ocular y dolores musculares, puede contraerse mediante el contacto con agua, suelos húmedos o vegetación contaminada con la orina de animales infectados. Las bacterias también pueden ingresar al organismo a través de grietas en la piel y si la persona ingiere alimentos o agua contaminada. En los últimos años, el dengue también abundó en todo el Caribe, presentándose

brotes en Dominica, Barbados, Trinidad y Tobago, Puerto Rico y las islas francesas de Martinica y Guadalupe, entre otros lugares. (IPS)

ENGLISH

C

aribbean countries, struggling to emerge from a slump in exports and falling tourist arrivals brought on by the worldwide economic crisis that began five years ago, have one more thing to worry about in 2014. Dominica’s chief medical officer, Dr. David John, said climate change and its effects are taking a toll on the health of people in his homeland and elsewhere in the region. “A lot of diseases will essentially create havoc among people who are already poor." -- Dr. Lystra Fletcher-Paul “You have seen what is happening [with] the effects of climate change in terms of our

infrastructure, but there are also significant effects with regards to climate change on health,” John said, adding that “these effects relate to the spread of disease including dengue fever and certain respiratory illnesses.” John said the Dominica government would be seeking assistance from international agencies, including the World Meteorological Organisation (WMO), to mitigate “the effects of climate change on health as it relates to dengue, leptospirosis and viral disease.” In late 2012, the Ministry of Health in Barbados alerted members of the public about a spike in leptospirosis cases. Senior Medical Officer of Health-North Dr. Karen Springer said then that five people had contracted the severe bacterial infection, bringing the number of cases for the year to 18. Springer explained that the disease, which includes flu-like symptoms such as fever,

headache, chills, nausea and vomiting, eye inflammation and muscle aches, could be contracted through contact with water, damp soil or vegetation contaminated with the urine of infected animals. Bacteria can also enter the body through broken skin and if the person swallows contaminated food or water. In recent years, dengue has also been on the rise throughout the Caribbean with outbreaks in Dominica, Barbados, Trinidad and Tobago, Puerto Rico and the French islands of Martinique and Guadeloupe, among other places. Professor of environmental health at the Trinidad campus of the University of the West Indies Dr. Dave Chadee told IPS there is ample “evidence that climate-sensitive diseases are being tweaked and are having a more significant impact on the region”. (IPS)

Narcotráfico engulle a productores de maíz en México Drugs Displace Maize on Mexico’s Small Farms viene de la página A-1 Desde que entró en vigor el TLCAN entre Canadá, Estados Unidos y México, en enero de 1994, los precios del maíz y otros productos agrícolas comenzaron a caer marcadamente, en detrimento de los ingresos de los agricultores con menos tierra y menor cosecha, lo que los colocó en el punto de mira de las mafias del tráfico de drogas. “La situación se da en regiones de agricultores pobres, donde el precio se ha derrumbado y la productividad es baja. Tienen que recurrir a los narcos, quienes les prestan dinero o les arriendan las tierras”, dijo Víctor Quintana, asesor del no gubernamental Frente Democrático Campesino en el norteño estado de Chihuahua. Quintana citó el caso de los indígenas pimas, que habitan en Chihuahua y el vecino estado de Sonora, y quienes se han convertido, según sus datos, en proveedores de materia prima para las bandas delictivas que se disputan violentamente las rutas de dis-

tribución hacia el vecino y lucrativo mercado estadounidense. “El proceso comenzó en los años 80, pero con la penetración de los carteles de Sinaloa y Juárez se ha venido incrementando desde 2006”, explicó, en referencia a la disputa entre ambas mafias de la droga por el control de esa región fronteriza. El maíz tiene especial simbolismo para México, considerado el origen del cereal con 59 razas autóctonas y 209 variedades, que constituye un componente esencial de la dieta de su población. El país produce unos 22 millones de toneladas anuales, pero tiene que importar otros 10 millones para satisfacer la demanda, según datos de la Secretaría (ministerio) de Agricultura y organizaciones de productores. Unos tres millones de agricultores siembran alrededor de ocho millones de hectáreas de maizales, pero dos millones de ellos destinan su cosecha únicamente al consumo familiar. Omar García Ponce, académico del Departamento de Política de la

estadounidense Universidad de Nueva York, dijo que “el deterioro de la economía de los municipios maiceros está vinculado de forma muy estrecha al cultivo de drogas”. A su juicio, ese deterioro explica por qué el país se ha convertido en uno de los productores más importantes de marihuana y amapola. (IPS)

ENGLISH After NAFTA came into force between Canada, the United States and Mexico in January 1994, prices of maize and other agricultural products began to tumble, hurting the incomes of the smallest farmers who became the target of drug trafficking mafias. “This has happened in regions where there are poor farmers, where prices have collapsed and productivity is low. They have to

or to rent land,” said Víctor Quintana, an adviser to the Frente Democrático Campesino (Peasant’s Democratic Front) in the northern state of Chihuahua. Quintana told IPS about the Pima native people who live in Chihuahua and the adjacent state of Sonora, who he says have become suppliers of raw materials to drug trafficking cartels engaged in violent disputes over distribution routes to the lucrative U.S. market. “The process started in the 1980s, but has increased since 2006 with penetration by the Sinaloa and Juárez cartels,” he said about the battle between the two drug mafias for control of the border region. Maize is especially symbolic in Mexico, regarded as its place of origin. With 59 native strains and 209 varieties, it is an essential part

of the population’s diet. Mexico produces 22 million tonnes of maize annually, but has to import a further 10 million tonnes to meet demand, according to the agriculture ministry and producers’ associations. Some three million farmers grow maize on about eight million hectares. Two-thirds of them grow it for family consumption only. Omar García Ponce, a researcher in the department of politics at the University of New York, told IPS that “the deteriorating economy in maize-growing municipalities (state subdivisions) is closely linked to the cultivation of drugs.” In his view, declining income from maize farming is the reason why the country has become one of the foremost producers of marijuana and opium poppies. (IPS)

EL MAÍZ, PRINCIPAL CULTIVO DE MÉXICO Y BASE DE SU DIETA, SE ENFRENTA A AMENAZAS COMO SU SUSTITUCIÓN POR SIEMBRAS DE PLANTAS DE ES-

resort to drugCRÉDITO: traffickers loans TUPEFACIENTES. EMILIOfor GODOY/IPS


TULSA, OK • 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

internacional/international

7

Pueblo argentino gana round a Monsanto Argentine Activists Win First Round Against Monsanto Plant POR FABIANA FRAYSSINET / CÓRDOBA

Vecinos de un aguerrido pueblo de Argentina ganaron un primer round contra la gigante de biotecnología Monsanto, pero siguen en pie de combate, conscientes de que queda mucho para ganar la pelea. En Malvinas Argentinas, una localidad de la central provincia de Córdoba, llevan cuatro meses de bloqueo al terreno donde la transnacional estadounidense construye la planta de tratamiento de semillas de maíz más grande del mundo. Y así siguen, acampando frente a la edificación que se yergue en este pueblo, antes apacible, e impidiendo el acceso a la zona de la construcción, aún después que un tribunal provincial ordenó este mes la paralización de las obras. La campaña contra la planta, convocada por la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida y otras organizaciones sociales, comenzó el 18 de septiembre en este pueblo situado a unos 17 kilómetros de la capital cordobesa. Tras situaciones de tensión, con intentos de dispersión de los manifestantes por la policía provincial y provocaciones de enviados del sindicato de la construcción, la provincial Sala Segunda de la Cámara de Trabajo les dio la razón el 8 de este mes. “El fallo muestra que los planteamientos de los vecinos son justos, porque reclaman derechos fundamentales reconocidos y establecidos por la Constitución Nacional y la legislación del Estado Federal”, dijo a IPS el abogado Federico Macciocchi, que defiende la causa de los opositores a la planta. La sentencia determinó la inconstitucionalidad de la ordenanza municipal que autorizaba la construcción en esta localidad de unos 15.000 habitantes, la mayoría de clase trabajadora.

LA PLANTA DE MONSANTO EN MALVINAS ARGENTINAS, DESDE EL CAMPAMENTO INSTALADO POR LOS VECINOS PARA BLOQUEAR EL ACCESO A LA OBRA A MEDIO CONSTRUIR. CRÉDITO: FABIANA FRAYSSINET/IPS

Asimismo ordenó paralizar las obras, imponiendo a la Municipalidad de Malvinas Argentinas que se abstenga de autorizar la construcción, hasta tanto se cumpla con dos exigencias legales: la realización de la evaluación de impacto ambiental y la convocatoria a una audiencia pública. La Asamblea y otras organizaciones decidieron continuar con la acampada que impide el acceso a la obra, hasta no lograr el abandono definitivo del proyecto. Monsanto respondió a una solicitud de comentario de IPS con un comunicado en el que califica la acción vecinal fruto de “extremistas”, que impiden a sus contratistas y empleados “ejercer el derecho a trabajar”. La sentencia respondió a una acción de amparo interpuesta por los vecinos de la localidad y por el cordobés Club de Derecho, que preside Macciocchi. La sala laboral ordenó que se realicen tan-

to el estudio de impacto ambiental como la audiencia pública, recordó el abogado. (IPS)

ENGLISH Residents of a town in Argentina have won the first victory in their fight against biotech giant Monsanto, but they are still at battle stations, aware that winning the war is still a long way off. For four months activists in Malvinas Argentinas, a town in the central province of Cordoba, have maintained a blockade of the construction site where the U.S. transnational company is building the world’s biggest maize seed treatment plant. In this previously peaceful town, protestors continue to camp in front of the construction site and to block access to it, even after a provincial court order this month put a halt to the works.[related_articles] The campaign against the plant, led by

Asamblea Malvinas Lucha por la Vida (Malvinas Assembly Fighting for Life) and other social organisations, began Sept. 18 in this town 17 kilometres from the capital of Cordoba. Tense situations ensued, with attempts by the provincial police to disperse the demonstrators and provocations by construction union envoys, but a provincial labour court ruling on Jan. 8 upheld the activists’ cause. “The ruling shows that the residents’ arguments are just, because they are claiming basic rights that are recognised and established in the constitution and federal legislation,” Federico Macciocchi, the lawyer representing opponents of the plant, told IPS. The court ruled that the municipal ordinance authorising construction of the plant in this mostly working class town of 15,000 people was unconstitutional. It ordered a halt to construction work and banned the Malvinas Argentinas municipality from authorising the construction until two legal requirements are fulfilled: carrying out an environmental impact assessment and a public hearing. The Malvinas Assembly and other organisations have decided to continue to camp out at the site and block access until the project is abandoned for good. Monsanto replied to IPS’s request for comment with a statement that describes local activists as “extremists” who are preventing their contractors and employees from “exercising the right to work.” The court ruling arose from a legal appeal lodged by local residents and the Club de Derecho (Cordoba Law Club), presided by Macciocchi. The labour court has ordered an environmental impact study and a public hearing, he emphasised. (IPS)

La despedida de los kamikazes When the Suicide Pilots Said Goodbye viene de la página A-1 Ahora, un museo en la localidad japonesa de Chiran planea registrar las últimas cartas de aquellos legendarios atacantes suicidas como documentos pertenecientes a la Memoria del Mundo de la Unesco. El museo considera que estos registros son “simbólicos” del compromiso de Japón con la paz. La medida de buscar el reconocimiento de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) tiene lugar en medio de continuas tensiones políticas entre Japón y sus excolonias de Asia oriental, China y la península coreana, en torno a su pasado bélico. Los pilotos suicidas fueron una fuerza especial destinada a proteger a su país de los aliados occidentales hacia el fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Entonces murieron 1.036 kamikazes, según datos oficiales. Narradores empleados por el Museo de la Paz de los Pilotos Kamikazes los describen como jóvenes valientes que se sacrificaron para proteger a Japón de las potencias invasoras coloniales de Occidente. “Las últimas cartas escritas por los kamikazes antes de despegar en sus aviones muestran que no odiaban a su enemigo, sino que solo querían servir a su país y proteger a sus familias”, dijo Satoshi Yamaki, el curador

de la muestra. “Registrar sus mensajes como documento mundial es reconocer su valentía y el compromiso de Japón de nunca volver a ingresar en una guerra. Sus cartas simbolizan el compromiso de Japón para con la paz”, agregó. Yamaki dirige el Museo de la Paz de los Pilotos Kamikazes, inaugurado en 1988, ubicado entre las silenciosas colinas verdes de Chiran, en la prefectura de Kagoshima, en la isla de Kyushu. En Chiran funcionó una pista aérea desde la cual los kamikazes despegaron en 1944 para estrellarse con sus aviones en los navíos de Estados Unidos que se acercaban a Okinawa. La sureña isla es el sitio de Japón donde se libró la única batalla en tierra antes de la rendición japonesa, el 15 de agosto de 1945. “Adiós. Solo te deseo felicidad”, escribió el capitán Toshio Anazawa, entonces de 23 años, a su enamorada. “Olvida el pasado. Vive en el presente”, dijo en otra carta el teniente Aihana Shoi Heart. Financiado por el gobierno local de Kyushu Sur, el museo recibe a más de 700.000 visitantes anuales La iniciativa de recuperar las historias de los kamikazes, casi 70 años después de que Japón se rindiera y se comprometiera a convertirse en una nación de paz, simboliza los

sentimientos encontrados y la permanente lucha de los japoneses por asumir el fracturado pasado bélico de su nación, según analistas. (IPS)

ENGLISH A museum here is now planning to register the last letters of Japan’s famed World War II suicide bombers as a Unesco Memory of the World document. The museum is calling these records “symbolic” of the country’s commitment to peace. The move comes amid continuing political tension between Japan and its former East Asian colonies, China and the Korean peninsula, over its war past. The Kamikaze pilots were a special task force assigned to protect their country from Western Allied forces at the tail end of World War II. The official number of Kamikaze deaths is 1,036. “Goodbye. I have nothing more than wishes for your happiness.” Storytellers employed by the Peace Museum of Kamikaze Pilots describe them as brave young men who sacrificed themselves to protect Japan from the invading Western colonial powers. “The last letters written by the Kamikaze before they took off on their planes show that remarkably they did not hate their enemy but rather only wanted to serve their country and protect their families,” said Satoshi Yamaki, the curator. “The registering of their messages as a world document is to recognise their courage and Japan’s pledge to never enter a war again. Their letters are symbolic of Japan’s commitment to peace.” Yamaki heads the impressive Peace Museum for Kamikaze Pilots launched in 1988. It nestles among the quiet green hills of Chiran town in Kagoshima prefecture on the island of Kyushu. Chiran was host to a former airstrip where the Kamikaze took off in 1944 to dive with their planes into American naval ships approaching Okinawa. The southernmost island is the site of the only land battle fought in Japan before surrender on Aug. 15, 1945. “Goodbye. I have nothing more than wishes for your happiness,”

23-year-old Capt Toshio Anazawa wrote to his sweetheart. “Forget the past. Live in the present,” Lieutenant Aihana Shoi Heart wrote in a letter. Funded by the local Southern Kyushu government, the museum hosts more than 700,000 visitors annually. The move to resurrect the Kamikaze stories, almost 70 years after Japan surrendered to U.S. forces and pledged to become a nation of peace, symbolises the mixed emotions and the continuous struggle of the Japanese to come to terms with their nation’s fractured war past, say analysts. (IPS)


8

TULSA, OK • 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

publicidad


TULSA, OK - 29 de Enero al 4 de Febrero de 2014 / www.lasemanadelsur.com

RESUMEN

J4:

Máquina al frente

Cruz Azul toma el liderato en la jornada más productiva del Clausura 2014; Atlante acorta distancia del Atlas en el descenso Primera jornada del Clausura 2014 en que se anotan 24 goles, la más productiva hasta el momento y en la que Cruz Azul terminó como líder del torneo, no era el número 1 desde agosto de 2011. Asimismo, Luis Gabriel Rey llegó a 140 goles en la Liga MX, el anterior que llegó a esa cifra fue Cuauhtémoc Blanco, en el Clausura 2007. En tanto, Martín Bravo se convirtió en el nuevo líder de goleo individual, con cuatro anotaciones. En el tema del descenso, Atlante, con el empate en casa ante Chivas, se acercó a cuatro unidades del Atlas. Además, fue la primera fecha en la que ganan más de tres visitantes. QUERÉTARO 0-0 SANTOS Por primera vez en el torneo, Querétaro se quedó sin anotar. Santos sigue sin ganar en el torneo, es su peor inicio desde el Clausura 2009. TIJUANA 1-0 MORELIA Tijuana hilvanó su cotejo 12 sin perder en casa, ha dejado su meta intacta en seis de los últimos siete compromisos celebrados ahí. Morelia llegó a seis partidos seguidos sin ganar como visitante, fue su quinta derrota en esa racha. CRUZ AZUL 4-0 VERACRUZ Primer gol de Marco Fabián en contra de Veracruz, es su víctima número 20 en la Liga; Cruz Azul nunca ha perdido cuando anota Mariano Pavone, fue su triunfo 20 cambio de cinco empates. Veracruz tenía ocho partidos seguidos sin perder como visitante; ésta fue su peor derrota desde su regreso a la Liga MX. TIGRES 1-2 PUMAS Tigres sufrió su tercera derrota, a cambio de un empate, en el Clausura 2014; la última vez que empezó así fue en el Apertura 2007, con Américo Gallego. Martín Bravo llegó a cuatro goles en el Clausura 2014, solamente en tres torneos superó esa cifra. Segunda victoria de Pumas en sus últimos 23 partidos de Liga. LEÓN 1-3 PACHUCA León tenía ocho partidos seguidos sin perder en casa, no permitía más de dos goles en su estadio desde agosto de 2012, ante Morelia. Pachuca nunca había metido más de dos goles en León, fue apenas su tercera victoria en el Nou Camp, antes en 1992-93 y en Verano 99. ATLAS 1-2 AMÉRICA Atlas tiene ocho juegos seguidos sin ganar bajo la dirección técnica de Tomás Boy; Rodrigo Millar hizo su cuarto gol en la Liga MX, segundo contra América. América tenía siete juegos seguidos sin ganar como visitante; Luis Gabriel Rey logró su partido número 24 de más de un gol en la Liga MX, sus equipos nunca perdieron cuando él anotó más de un tanto. TOLUCA 2-0 MONTERREY Paulo da Silva llegó a 23 goles en la Liga MX, 21 de ellos con Toluca. Juan Manuel Salgueiro solo anotó uno en su anterior etapa en la Liga (con Necaxa en 2007), ahora le bastaron 15 minutos para igualar eso. Fue el décimo partido seguido de Monterrey sin ganar en Toluca; Rayados perdió el invicto en el torneo y por primera vez aceptó más de un gol. PUEBLA 2-3 CHIAPAS Puebla sufrió su primera derrota del Clausura 2014 tras haber empatado en las tres jornadas anteriores, inició igual en el torneo anterior y tras cinco fechas corrieron a Manuel Lapuente. Jaguares logró su cuarta victoria consecutiva sobre Puebla; no metía más de dos goles como visitante en la Liga desde el 27 de enero de 2013. ATLANTE 1-1 GUADALAJARA Atlante jugó su segundo partido como local y empató nuevamente, está cuatro puntos debajo de Atlas en la tabla de descenso. Chivas llegó a 17 partidos seguidos sin ganar como visitante, es la segunda vez en su historia que liga tantos, antes fue entre las campañas 1977-78 y 1978-79.

Curitiba en la cuerda floja: puede quedar fuera del Mundial-2014 por atrasos World Cup venue in danger of not being ready

E

l secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, advirtió este martes que Curitiba (sur de Brasil) puede ser excluida de las 12 sedes del Mundial-2014 si no garantiza "progresos" en la entrega de su estadio, seriamente atrasado. "No podemos organizar juegos sin estadio. Es una situación de emergencia", lanzó Valcke en una rueda después de una visita al estadio Arena da Baixada, e indicó que su "expectativa es que las conversaciones que tuvimos con el gobierno del estado y la alcaldía de Curitiba generen resultados para que la ciudad no se quede

fuera de la Copa", que se celebrará entre el 12 de junio y el 13 de julio.

ENGLISH

B-2

FIFA Secretary General Jerome Valcke is giving Brazilian organizers only a few more weeks to show that the stadium in Curitiba will be ready in time for the World Cup. Valcke showed real concern about the pace of construction at the Arena da Baixada after visiting the southern city on Tuesday, saying that work there is more than late. He said he believes the stadium will make it, but

declined to guarantee it will be part of the tournament that begins in June. Valcke said local organizers have until Feb. 18 to demonstrate that the work can be completed in time. ''What we are expecting is that these technicians will work from now up to the 18th of February and by the 18th of February they will say, 'OK, guys, it's fine,''' Valcke said. Most of the delay at the venue, which was about 90 percent completed, was blamed on difficulties getting the needed funding for the construction. The stadium is being built mainly by local club Atletico Paranaense.

SUPER BOWL XLVIII

Reto especial para los Seahawks B-2

¿Con quién hablan sus hijos por Internet? Who are Kids Chatting With Online? B-4


2 deportes/sports

TULSA, OK • 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

SUPER BOWL XLVIII

Reto especial para los Seahawks agregó. El ex entrenador de los USC Trojans comentó que el número 18 de los Broncos es ahora más peligroso, ya que tiene más experiencia. "Siempre ha sido un ganador con gran nivel de juego, pero ahora sabe qué hacer en un momento complicado y sus decisiones son perfectas". Sobre su equipo, Carroll dijo que es grupo muy especial ya que es muy unido y eso ha sido una de las bases de su éxito en las últi-

mas dos campañas. "Contamos con una escuadra muy balanceada y con una gran relación en el vestidor". Manning impuso varios récords durante la temporada regular, entre los que destacan los 55 pases de touchdown y 5,477 yardas, pero enfrente tendrá enfrente a la mejor defensiva contra el pase (172 yardas por juego) y la que más intercepciones tuvo (28).

Curitiba en la cuerda floja: puede quedar fuera del Mundial-2014 por atrasos World Cup venue in danger of not being ready

NUEVA JERSEY, Estados Unidos, ene. 28, 2014.- Durante el día de prensa en el Prudential Center, jugadores y entrenadores de los Seattle Seahawks coincidieron en que este Super Bowl será especial por su rival. El safety Earl Thomas, quien está en su cuarta temporada con los Seahawks, dijo que será un gran reto frenar a la ofensiva rival, ya que el quarterback Peyton Manning ha visto todo tipo de defensa y que está en completo control de su ofensiva "No trataremos de sorprenderlo, está acostumbrado a jugar ante defensivas agresivas y nosotros no cambiaremos nuestro estilo", declaró Thomas, quien finalizó la temporada con 105 tackleadas y cinco intercepciones. "Manning se toma el tiempo necesario para leer a la defensiva contraria y cuando

está cómodo con su decisión saca la jugada. Tendremos que estar muy atentos a los cambios que pueda hacer", agregó el safety. Agregó que lo más importante ante la mejor ofensiva de la liga será la gran confianza que tienen. "Mucha gente no nos conoce y eso nos motiva, sabemos de lo que somos capaces de hacer, pero aún tenemos mucho que aprender". Por su parte, el coach Pete Carroll dijo que el equipo está ante un reto muy especial en este Super Bowl, ya que tratarán de frenar a uno de los mejores quarterbacks en la historia. "Tenemos la oportunidad de hacer historia, estaremos ante uno de los grandes quarterbacks que han jugado en la NFL, pero no podemos olvidarnos de los demás jugadores, tiene muchas armas al ataque",

viene de la página A-1 El Arena da Baixada, que es propiedad del club Atlético Paranaense, es el más atrasado de los 12 estadios que albergarán partidos del Mundial. A poco menos de cinco meses para el evento, las obras en este recinto están avanzadas en un 88%, según el propio club. "La cuestión es delicada. Seamos francos y directos. Como deben saber, la situación actual del estadio no es de nuestro agrado. No sólo está muy atrasado, sino que está lejos de cualquier buen cronograma de entrega para la FIFA", lanzó el dirigente. El plan de emergencia La FIFA había exigido que los seis estadios restantes -seis ya fueron usados para la Copa Confederaciones- fueran entregados a más tardar el 31 de diciembre para organizar con tiempo los eventos de prueba antes del Mundial. Hasta ahora, el único que va a ser inaugurado es el Arena das Dunas de Natal (noreste), este miércoles con la presencia de Valcke. La inauguración del Arena da Baixada estaba prevista para el 26 de marzo, según el sitio UOL. No se anunció aún una nueva fecha. Lo Valcke exige ahora es que el 18 de febrero el estadio muestre algún "progreso". "De aquí al 18 de febrero tendrán que decidir. Es necesario que se hagan obras que nos permitan confiar en que es posible realizar la Copa del Mundo aquí. Como está hoy es un peligro. No hay una fecha límite, no hablamos más de eso. El 18 de febrero

vamos a ver lo que se está haciendo", indicó el representante de la FIFA.

ENGLISH ''For the time being, I trust that the decisions that have been made today will give us Curitiba as one of the host cities,'' Valcke told a news conference. ''It will be a difficult birth, but at the end we will have a baby.'' Brazil's deputy sports minister Luis Fernandes said that after Tuesday's visit it was clear something had to be done to guarantee Curitiba as a host city. ''With the current pace of construction, the stadium would not be ready in time,'' Fernandes said, adding that more workers are expected to be added to the construction site to try to get the venue ready. The trip to Curitiba was not originally scheduled for this week's inspection tour by FIFA, but football's governing body added a stop there after receiving the latest construction report from local organizers. Valcke was initially expected to go to the jungle city of Manaus. Australia is scheduled to play defending champion Spain at Curitiba on June 23. On Wednesday, Football Federation Australia said it was concerned and will contact FIFA for more advice on the issue. ''The prospect of matches being moved from Curitiba raises serious concerns, particularly for Socceroo fans who have secured tickets and made flight and hotel bookings,'' an FFA spokesman said. The Arena da Baixada was the most delayed among the six that still have to be delivered for the World Cup.


variedad 3

TULSA, OK • 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

El tomate morado, un nuevo "superalimento" modificado Genetically-modified purple tomatoes heading for shops

Los tomates morados transgénicos están más cerca de llegar a los mercados. Su pigmento oscuro tiene como objetivo ofrecer beneficios para la salud, similares a los que ofrecen otras frutas como los arándanos. Tras ser desarrollados en Reino Unido, la producción a gran escala ya está en marcha en Canadá y los primeros 1.200 litros de jugo de tomate morado están listos para ser enviados de vuelta al país. El pigmento conocido como antocianina es un antioxidante que ayuda a combatir el cáncer, según lo han revelado recientes estudios con animales. Los científicos dicen que los nuevos tomates podrían mejorar el valor nutricional de las comidas. Los tomates se desarrollaron en el Centro John Innes en Norwich. La profesora Cathie Martin espera que la primera entrega de grandes cantidades de jugo permita a los investigadores estudiar su potencial. "En estos tomates morados usted puede encontrar los mismos compuestos que están presentes en los arándanos. Estos componentes pueden incluirse en alimentos razonablemente accesibles que la gente consuma en cantidades significativas", explicó. Los tomates son parte de una nueva generación de plantas transgénicas diseñadas para atraer a los consumidores. Los primeros tipos iban dirigidos específicamente a los agricultores y eran descritos como nuevas herramientas en la agricultura. El pigmento de color púrpura es el resultado de la transferencia del gen de una planta de boca de dragón. La modificación desencadena un proceso dentro de la planta de tomate que permite que se desarrolle la antocianina. Aunque la invención es británica, la profesora Martin asegura que las restricciones de alimentos transgénicos de la Unión Europea la animaron a buscar algún lugar en el extranjero para desarrollar la tecnología. Las regulaciones canadienses son vistas como favorables para los alimentos genéticamente modificados, lo que ayudó a concretar un acuerdo con una empresa de Ontario, New Energy Farms, que ahora está produciendo suficientes tomates morados para generar 2.000 litros de jugo en un invernadero de 465 metros cuadrados. De acuerdo a la profesora Martin, el sistema canadiense es "muy inteligente". "Ellos se fijan en los atributos, no en la tecnología, y esa debería ser la manera de empezar a cambiar nuestra manera de pensar. Debemos preguntarnos si lo que estamos haciendo es seguro y beneficioso, no pensar que porque se trata de un alimento transgénico hay que rechazarlo por completo". "Es frustrante que hayamos tenido que ir a Canadá para realizar una gran parte del cultivo y procesamiento. Espero que este sea un producto de vanguardia: un transgénico al que la gente pueda acceder y del que pueda beneficiarse".

Los primeros 1.200 litros de jugo se enviarán a Norwich próximamente. Como todas las semillas han tenido que ser removidas, no hay material genético que pueda provocar alguna contaminación. El objetivo es llevar a cabo una amplia gama de pruebas al jugo, incluyendo un examen para comprobar si la antocianina tiene efectos positivos en los seres humanos. Estudios anteriores han revelado distintos beneficios, entre los que se encuentran sus poderes antiinflamatorios y el retraso del cáncer en ratones. Una pregunta clave es si un producto modificado genéticamente que pueda tener beneficios para la salud influirá en la opinión pública. Una encuesta realizada en toda la Unión Europea en 2010 encontró que los oponentes superaban en número a los partidarios, más o menos tres a uno. La última aprobación para un cultivo de alimentos transgénicos en la UE se produjo en 1998. La profesora Martin espera que el jugo de tomate morado pueda ser aprobado para su venta a los consumidores en América del Norte en tan sólo dos años. Ella y otros investigadores de plantas en Reino Unido esperan que los transgénicos sean vistos desde una óptica más positiva. El viernes pasado, científicos del Rothamsted Research en Hertfordshire anunciaron que estaban solitando permisos para llevar a cabo pruebas de campo de una planta modificada genéticamente que podría producir un "aceite de pescado". En un proyecto paralelo, el equipo ha cultivado un tipo de trigo transgénico que está diseñado para liberar una feromona que disuade a la plaga. El profesor Nick Pidgeon, un psicólogo ambiental de la Universidad de Cardiff, ha realizado encuestas de opinión sobre los transgénicos y otras tecnologías. En su opinión, existe un legado de desconfianza -desde la enfermedad de las vacas locas- que causa preocupación permanente. "Destacar los beneficios hará una diferencia, pero es sólo una parte de la historia que es bastante compleja". "A la gente todavía le preocupa que esta sea tecnología que interfiere los sistemas

naturales y que las grandes corporaciones tengan el control sobre la tecnología. Al final del día, lo comes tú y tus hijos", destaca Pidgeon. "Cambiar esa visión bastante negativa que la gente tenía hace 10-15 años tomará mucho tiempo. Requerirá de una buena regulación y de la capacidad de gestionar la tecnología de una manera segura. Y ello no sucede de la noche a la mañana".

ENGLISH The prospect of genetically modified purple tomatoes reaching the shelves has come a step closer. Their dark pigment is intended to give tomatoes the same potential health benefits as fruit such as blueberries. Developed in Britain, large-scale production is now under way in Canada with the first 1,200 litres of purple tomato juice ready for shipping. The pigment, known as anthocyanin, is an antioxidant which studies on animals show could help fight cancer. Scientists say the new tomatoes could improve the nutritional value of everything from ketchup to pizza topping. The tomatoes were developed at the John Innes Centre in Norwich where Prof Cathie Martin hopes the first delivery of large quantities of juice will allow researchers to investigate its potential. "With these purple tomatoes you can get the same compounds that are present in blueberries and cranberries that give them their health benefits - but you can apply them to foods that people actually eat in significant amounts and are reasonably affordable," she said. The tomatoes are part of a new generation of GM plants designed to appeal to consumers - the first types were aimed specifically at farmers as new tools in agriculture. The purple pigment is the result of the transfer of a gene from a snapdragon plant -

the modification triggers a process within the tomato plant allowing the anthocyanin to develop. Although the invention is British, Prof Martin says European Union restrictions on GM encouraged her to look abroad to develop the technology. Canadian regulations are seen as more supportive of GM and that led to a deal with an Ontario company, New Energy Farms, which is now producing enough purple tomatoes in a 465 square metre (5,000sq ft) greenhouse to make 2,000 litres (440 gallons) of juice. According to Prof Martin, the Canadian system is "very enlightened". "They look at the trait not the technology and that should be a way we start changing our thinking - asking if what you're doing is safe and beneficial, not 'Is it GM and therefore we're going to reject it completely'. "It is frustrating that we've had to go to Canada to do a lot of the growing and the processing and I hope this will serve as a vanguard product where people can have access to something that is GM but has benefits for them." The first 1,200 litres are due to be shipped to Norwich shortly - and because all the seeds will have been removed, there is no genetic material to risk any contamination. The aim is to use the juice in research to conduct a wide range of tests including examining whether the anthocyanin has positive effects on humans. Earlier studies show benefits as an anti-inflammatory and in slowing cancers in mice. A key question is whether a GM product that may have health benefits will influence public opinion. A major survey across the European Union in 2010 found opponents outnumbered supporters by roughly three to one. The last approval for a GM food crop in the EU came in 1998. Prof Martin hopes that the purple tomato juice will have a good chance of being approved for sale to consumers in North America in as little as two years' time. She and other plant researchers in the UK hope that GM will come to be seen in a more positive light. Earlier on Friday, scientists at Rothamsted Research in Hertfordshire announced that they were seeking permission for field trials for a GM plant that could produce a "fish oil". In a parallel project, they have been cultivating a type of GM wheat that is designed to release a pheromone that deters aphids. Professor Nick Pidgeon, an environmental psychologist at Cardiff University, has run opinion polls and focus groups on GM and other technologies. He says that a legacy of distrust, including from the time of mad cow disease, will causing lasting concern. "Highlighting benefits will make a difference but it's only one part of the story which is quite complex. "People will still be concerned that this is a technology that potentially interferes with natural systems - they'll be concerned about big corporations having control over the technology and, at the end of the day, you feed it to yourself and your children and that will be a particular concern for families across the UK." "To change that quite negative view that people had 10-15 years ago will take quite a long time - it'll take a demonstration of safety, a demonstration of good regulation and of the ability to manage the technology in a safe way. And that doesn't happen overnight."


4 variedad

TULSA, OK • 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

¿Con quién hablan sus hijos por Internet? Who are Kids Chatting With Online?

M

illones de personas, incluyendo niños en edad escolar, usan computadoras, teléfonos celulares u otro dispositivo digital para participar en sitios de contacto social. Esta combinación implica un peligro potencial. La información que se da a conocer, o los “amigos” al otro lado de la conexión, pudieran traerles problemas a personas que ignoran esa amenaza. Según datos compilados por ComScore, Facebook absorbe actualmente el 41 por ciento del tráfico en sitios de destino social, seguida por Myspace, Gmail y Twitter. Los padres que desconocen estas modalidades de comunicación deben informarse para proteger a sus hijos. Aunque algunos de los sitios mencionados tienen requisitos de edad mínima, muchos pequeños evaden estas normativas dando una edad falsa, algo difícil de verificar en línea. Pero lo más perturbador es que algunos adultos también ocultan su edad para ganarse la confianza de los niños. Cada día, numerosos niños ingresan en la Internet para conversar. De acuerdo a los datos de varios estudios realizados por Pew Internet Research en el 2006, el 38 por ciento de los participantes de 12 a 14 años tenía una cuenta de algún tipo en Internet; mientras que el 42 por ciento afirmó que hablaban cada día por Internet con sus amigos. Como este estudio se realizó hace cuatro años, se puede asumir que el porcentaje de estudiantes que visitan Internet es en la actualidad mucho mayor. Generalmente, los niños ignoran lo que es

seguro o no en los sitios de contacto social. Aunque los padres pudieran sentirse superados por sus hijos expertos en tecnología, es importante que se mantengan informados y participen en la interacción en línea de sus hijos. A continuación, algunas medidas que pueden tomar los padres para que el proceso sea divertido y seguro: • Tratar el tema de la privacidad. Los adolescentes pudieran pensar en ocasiones que sólo sus amigos pueden tener acceso a su información privada. Aunque en los sitios de contacto social se pueden crear preferencias de privacidad, si un niño se hace amigo de alguien a quien considera seguro, esa persona tendrá también acceso a su información. • Hablar acerca de los depredadores sexuales. A ningún padre le agrada pensar que haya una persona acechando a su hijo o hija. Pero en la Internet proliferan depredadores sexuales que usan las redes de contacto social para atraer a sus víctimas. Los padres deben informarles a sus hijos que no acepten solicitudes de “amistad” de desconocidos. • Recuerde que no se puede retirar la información que se ha divulgado. Infórmeles a los niños que una vez compartida la información en Internet, siempre permanecerá de alguna manera inexplicable en el ciberespacio. Es extremadamente difícil borrar la información una vez divulgada, pues existe un registro digital de la misma. Además, aunque el niño se retire de un sitio de contacto social, se puede asumir que su infor-

mación queda reflejada en alguna base de datos. • No coloque información que pudiera ser de dominio público. Los sitios de contacto social no son entidades privadas. El lenguaje utilizado, así como las fotos y la información que se suministra pueden ser vistos por gran cantidad de personas. Por tanto, si al niño le apena decir malas palabras delante de su maestro, entonces ese tipo de lenguaje no se puede usar en Internet. Más aún, algunos sitios de contacto social les proporcionan información limitada de sus usuarios a anunciantes y agentes de mercadotecnia dirigida. • Visite las páginas Web que frecuentan sus hijos. Es buena idea ver lo que hacen sus hijos en Internet, usando programas de supervisión que pueden limitar la visita a ciertos sitios Web, o rastrear el tráfico del niño en línea. Además, los padres pueden pedirle al niño que les dejen ver la página de contacto social que frecuentan para verificar sus amistades y actividades.

ENGLISH Millions of people, including school children, use a computer, mobile phone or another digital device to participate in social networking sites. This combination has the potential to be dangerous. The information being shared or the “friends” on the other end of the connection may lead to trouble for unsuspecting individuals. According to ComScore data, Facebook now commands 41 percent of all traffic on social-destination sites. Myspace, Gmail and Twitter follow. Parents who are unaware of these modes of communication should educate themselves to protect their children. While some of these sites have age requirements, many younger children are circumventing this requirement by lying about age — something that is difficult to verify online. Many kids are logging in every day to chat. According to 2006 studies by Pew Internet Research, 38 percent of respondents ages 12 to 14 said they had an online profile of some sort, and 42 percent said they logged in each day to chat with friends. Because this research was compiled four years ago, it’s safe to assume the percentage of students online is now much higher. Children may not realize what is safe with regards to social-networking sites. Although parents may feel out-paced by their technologically savvy children, it is important for them to be informed and involved in their children’s online interactions. • Discuss privacy. Adolescents may think that only their friends will view their private information. While privacy settings on social networking sites can be established, if a child befriends someone he or she thinks is safe, that person will have access to information, too. Certain information, such as social security numbers, addresses, birthdays, account numbers, etc. should never be made public on a site. • Talk about sexual predators. No parent wants to think about an individual preying on his or her child. But the Internet is home to many sexual predators who use social networking sites to target victims. Parents should inform their children not to accept friend requests from individuals they really don’t know. While this may seem to counter what the sites were designed to do, it’s better to be safe than have a long list of friends. • Remember that information cannot be taken back. Inform children that once information is shared online, it has a funny way of always remaining somewhere in cyberspace. It’s very difficult to delete information once it has been shared; there is a digital record of it. Also, even if a child removes himself or herself from a social networking site, it’s safe to assume that his or her information is still being stored in a database. • Don’t post any information you wouldn’t want everyone to see. Social networking sites are not private places. Language, photos and information may be seen by a larger audience. Therfore, if a child wouldn’t feel comfortable swearing in front of his or her teacher, that kind of language shouldn’t be used online. • View children’s pages. It’s a good idea to see what children are doing online. There are parental monitoring software programs that can limit certain Web sites or track Web surfing. Also, a parent can simply ask to view a child’s social networking page to check on friends and activity.

Rollitos de pollo a la parmesana Prep Tiempo: 35 min, Total Tiempo: 1 hr 5 min, Sirves: 6 porciones

INGREDIENTES 4 onzas (1/2 pqte. de 8 oz) de queso crema PHILADELPHIA Cream Cheese, ablandado 1 paquete (9 oz) de espinaca picada congelada; descongélala y escúrrela bien antes de usar 1-1/4 taza de queso mozzarella parcialmente descremado, de baja humedad y desmenuzado KRAFT Shredded Low-Moisture Part-Skim Mozzarella Cheese, cantidad dividida 6 cucharadas de queso parmesano rallado KRAFT Grated Parmesan Cheese, cantidad dividida 6 mitades de pechuga de pollo deshuesadas y sin pellejo, pequeñas (1-1/2 lb), aplastadas hasta alcanzar 1/4 pulg. de grosor 1 huevo 10 galletas RITZ Crackers, trituradas (aprox. 1/2 taza) 1-1/2 taza de salsa para espagueti, caliente

PREPARACIÓN CALIENTA el horno a 375ªF. MEZCLA bien el queso crema, la espinaca, 1 taza del mozzarella y 3 cdas. del parmesano; esparce la mezcla sobre las pechugas de pollo. Comenzando por un extremo corto de cada pechuga, enróllalas bien. Afírmalas con palillos, si lo deseas. BATE el huevo en un plato llano. Mezcla el parmesano restante y las galletas trituradas en otro plato llano. Sumerge el pollo en el huevo y luego, rebózalo en la mezcla de migas. Colócalo, con las junturas hacia abajo, en una fuente para hornear de 13x9 pulgs., rociada con aceite en aerosol. HORNEA el pollo durante 30 min. o hasta que esté cocido (alcance una temperatura interna de 165ºF). Quítale y deshazte de los palillos, si los usaste. Sirve los rollitos bañados con la salsa para espagueti y con el resto del mozzarella.

Chicken-Parmesan Bundles Prep Time: 35 min, Total Time: 1hr 5 min, Serves: 6

INGREDIENTS 4 oz. (1/2 of 8-oz. pkg.) PHILADELPHIA Cream Cheese, softened 1 pkg. (9 oz.) frozen chopped spinach, thawed, well drained 1-1/4 cups KRAFT Shredded Low-Moisture Part-Skim Mozzarella Cheese, divided 6 Tbsp. KRAFT Grated Parmesan Cheese, divided 6 small boneless skinless chicken breasts (11/2 lb.), pounded to 1/4-inch thickness 1 egg 10 RITZ Crackers, crushed (about 1/2 cup) 1-1/2 cups spaghetti sauce, warmed

PREPARATION HEAT oven to 375ºF. MIX cream cheese, spinach, 1 cup mozzarella and 3 Tbsp. Parmesan until blended; spread onto chicken. Starting at one short end of each breast, roll up chicken tightly. Secure with wooden toothpicks, if desired. BEAT egg in shallow dish. Mix remaining Parmesan and cracker crumbs in separate shallow dish. Dip chicken in egg, then roll in crumb mixture to evenly coat. Place, seam sides down, in 13x9-inch baking dish sprayed with cooking spray. BAKE 30 min. or until chicken is done (165ºF). Remove and discard toothpicks. Serve chicken topped with spaghetti sauce and remaining mozzarella.


Tulsa, OK • 29 de Enero al 4 de Febrero de 2014

EMPLEOS / EMPLOYMENT

www.lasemanadelsur.com VARIOS / MISCELLANEOUS

Llámenos al 918.744.9502 CASAS EN RENTA O VENTA / HOUSES FOR RENT OR SALE

Houses for Rent / Casas para el Alquiler •Very Nice / Muy Agradable •Some with Bills Paid / Algunas con servicios Pagos •Rent-to-Own Available / Alquiler con opción a compra Call / Llame a Wallace Properties

918-565-4596 (Español) • 740-0462 (English)

Llame al:

(918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129


6 variedad

TULSA, OK • 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Espéctaculo / Espéctaculo / Espéctaculo / Espéctaculo/ Espéctaculo

Suave Patria / Our Country

Ó

scar y Arturo son dos actores sin fortuna que sobreviven al desempleo con un sketch donde uno representa al ladrón y el otro al policía, y que van presentando en el transporte público. Gracias a esa actuación se les pide jugarle una peligrosa broma a un alto ejecutivo, aunque en realidad se trata de una trampa que los llevará a ser perseguidos por el comandante Narváez, quien bajo las órdenes de un viejo truhán tratará de inculparlos de secuestro. Ahora deberán enfrentar el engaño, encontrar el amor y castigar al mal. Una comedia donde hasta los malos son divertidos, a decir del realizador Francisco Javier Padilla, quien interesado en contar la historia del México actual muestra en esta, su ópera prima, la clásica fábula del gato contra el ratón, con personajes como el policía, el desempleado, el alcohólico y el embustero como ingredientes infaltables en esta comedia satírica. “Básicamente nos apoyamos en una fábula para retratar una parte de ese México actual, al empresario corrupto, al policía inmoral, a una clase alta ignorante, al desempleado, etcétera”, comentó el cineasta. La trama muestra desde la inocencia de los personajes, un secuestro cometido en broma que los llevará a

padecer una serie de consecuencias desafortunadas, pero al miso tiempo divertidas. Omar Chaparro y Adrián Uribe, además de protagonizar el filme, actúan y producen. Fue rodada en locaciones en Durango y cuenta con un elenco de primeros actores, entre los que destaca Héctor Suárez, José Carlos Ruiz y Luis Felipe Tovar. El título de la película alude al poema homónimo del escritor Ramón López Velarde. En el filme se manifiestan en tono de comedia una serie de situaciones sociales que padece la sociedad mexicana, entre corrupción, secuestro y robo.

ENGLISH

O

scar and Arthur are two unfortunate actors who survive unemployment with a skit where one plays a thief and the other a policeman, a skit that they perform on public transportation. Thanks to this performance, the duo are asked to play a bad joke on a senior executive, but in reality it is a trap that will lead to the being pursued by commander Narvaez, who under the orders of an old rogue tries to accuse them of kidnapping. Now they must

face deception, find love and punish the bad. It is a comedy where even the bad guys are funny, according to filmmaker Francisco Javier Padilla, who wanted to tell a current story of Mexico. This is his first film, the classic Cat vs. Mouse fable, with figures such as the police, an unemployed alcoholic, and a liar as vital ingredients in this satirical comedy. “Basically, we rely on a fable to portray a part of Mexico that exists now, the corrupt businessman, the immoral police, an ignorant upper class, the unemployed, etc.,” said the filmmaker. The plot develops from the innocence of the characters, a kidnapping committed in jest that will have a number of unfortunate consequences, but fun at the same time. Omar Chaparro and Adrián Uribe star in the film, and also produce. It was shot on location in Durango and features a cast of top actors, most notably Héctor Suárez, José Carlos Ruiz and Luis Felipe Tovar. The film's title refers to the eponymous poem by writer Ramón López Velarde. In the film we see a comedic take on a series of serious social situations faced by Mexican society, including corruption, kidnapping and robbery.

Horoscopo / Horoscopo /Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo Aries / Marzo 21 / Abril 19

Cancer / Junio 22 / Jul. 22

Es posible que te sientas desanimado, con una sensación de fracaso. Momentos de dificultad, debes enfrentar y definir las cosas. Deberás ser cuidadoso con lo que hablas. Chismes. DINERO: Inversiones. Compra y venta importante que se dará con fuerza. AMOR: Los casados se beneficiarán de todo lo bello que es estar juntos sin condiciones. SALUD: Cuidado con tu sistema inmunológico.

Llegó el día de tu independencia, dejas atrás todo y comienzas a progresar. Ábrete a recibir. Debes poner en orden algunos documentos. Visita de personas que vienen de otros lugares. Descubres algo oculto. Cuídate de traiciones. Divorcios, separaciones, rupturas. DINERO: Recibirás un dinero. AMOR: Los casados tendrán mucha suerte. SALUD: Buen momento para eliminar toxinas.

Tauro / Abril 20 / May. 20

Dices en público algo que no te convenía y ahora te arrepientes, pero estás a tiempo de rectificar. Tomas una decisión, será la adecuada. Encuentro con familiar. Viaje a tierras calientes. Sueños premonitorios. Nuevos compromisos. DINERO: Se activa tu prosperidad. AMOR: Los casados estarán envueltos en una especie de apatía emocional, traten de evitar discusiones. SALUD: Hacer ejercicios al aire libre. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21

Te gustan las comodidades y buscarás mejorar cosas en el hogar o en tu rincón preferido. Lo que te causó lágrimas ahora será sonrisas. Descubres una verdad. Debes alejarte de una influencia que te es muy negativa. Llamada de impacto. Un viaje te dará alegría. Una noticia te dará tranquilidad. DINERO: Buen momento para mejorar tu presupuesto. AMOR: Los solteros tendrán sentimientos apasionados. SALUD: Te vendrá bien hacer deportes en equipo.

Leo / Julio 23 / Agos. 22

Mantén una actitud realista y no te comprometas con todo el mundo porque vas a quedar mal. Debes tomar una gran decisión. Se te abren puertas de prosperidad. Debes poner al día documentos legales. DINERO: Satisfacciones económicas. Ingresos llegan de forma fácil, cómoda y fluida. AMOR: Los casados tienen una excelente oportunidad para salir con la pareja. SALUD: Cuida tu alimentación. Virgo / Agosto 23 / Sept. 23

El destino ha jugado en tu contra y, si lo asumes, lo superarás más temprano que tarde. Viene un cambio para ti. Cierre de ciclo. Céntrate en tu trabajo y no lo descuides, porque llega una temporada de bastantes dificultades. Debes ser creativo para generar nuevos proyectos. DINERO: Alianza, negocios, ábrete a esta nueva oportunidad. AMOR: Los casados vivirán emociones muy sensuales. SALUD: Relájate y presta atención a esos problemas musculares.

Libra / Septiembre 24 / Oct. 23

Busca el momento oportuno para exponer una decisión que has tomado, ya sea en el ámbito familiar o en el laboral. Fertilidad, embarazo. Purifica tus espacios para atraer las buenas energías. DINERO: Deben ser prudentes con el dinero y los bienes materiales. AMOR: Los casados deben cuidar a su pareja porque la tienen descuidada. SALUD: Cuiden su garganta. Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22

Deberás decirle no a alguien, quizás de la familia política, que quiere cambiar tus planes, hazlo con amabilidad, pero con firmeza. Vienen cambios impactantes. Cierta tensión en las relaciones familiares. DINERO: Compra y venta de propiedad, vehículo o moto. Te hacen propuesta, cuidado al invertir capital. AMOR: Vivirán un período de consolidación. SALUD: Cuida tu piel y tus músculos.

Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19

Se acercan meses de diversión y placer sin complicaciones para quienes estén solos. Se abrirán nuevas oportunidades. Es tiempo de poner en práctica las cosas nuevas que tienes en mente. Te llegó el momento cuando vas a conseguir todo lo que te propongas. Dificultades con los medios de comunicación. DINERO: Prosperidad. AMOR: Los casados estarán inestables. SALUD: Controla el estrés. Acuario / Enero 20 / Febr. 18

Cuidado con dejarte llevar por el lujo o algo que no está a tu alcance desde el punto de vista económico. Resuelves un problema. Disfruta junto a tus seres queridos y amigos. Sorpresas te llenarán de alegría. DINERO: Cuidado con las deudas y no gastes más de lo que puedes. AMOR: Los casados deben salir de la monotonía. SALUD: Cuidado con los excesos.

Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21

Los consejos que te dan no siempre llevan la mejor de las intenciones, tómate un tiempo antes de tomar decisiones sobre tu vida sentimental. Aléjate de personas tóxicas que te estancan. Viajes. Conquistas. Momento para que tomes decisiones contundentes. DINERO: Mejorará tu situación económica. Aumento de sueldo. AMOR: Los casados sienten gran compenetración. Los solteros tienen mucha posibilidad de encontrar el amor de su vida. SALUD: Cuida tu alimentación.

Piscis / Febrero 19 / Marz. 20

Te gusta que te halaguen y eso te llegará por el camino de lo profesional. Comienza una nueva evolución en tu vida. Ábrete a lo nuevo. Tu imagen mejora y llega a más gente de una manera positiva. DINERO: Organiza tus finanzas. Persona de negocios podría abrirte muchas puertas. AMOR: Los casados tendrán sorpresas muy agradables. Los solteros descubrirán la alegría del amor. SALUD: Cuida tu alimentación.


TULSA, OK • 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

publicidad 7


TULSA, OK • 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

publicidad 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.