19 al 25 de Febrero de 2014 / Año XIV / No. 682
Tulsa, OK
SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001
OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER VARIEDAD / B-6
DEPORTES B-1
Resumen J7: Inicio histórico para Cruz Azul
Alfonso Cuarón gana el Bafta al Mejor Director por "Gravity" Baftas: Gravity and 12 Years a Slave share glory
Venezuela en las calles de Tulsa Taking Venezuela to the streets POR GUILLERMO ROJAS / TULSA, OK
En Tulsa y en todas partes del continente americano, las protestas se multiplican en oposición a las políticas del gobierno venezolano. Un evento celebrado el pasado fin de semana en el centro de Tulsa fue el preámbulo de otro evento que se llevará a cabo el sábado 22 de febrero, con un "SOS humano" en el parque Hunter en el sur de Tulsa.
A-5
ENGLISH
Proyecto Ciudadanía en el YWCA Project Citizenship Screening at the YWCA
In Tulsa and throughout the Americas, protests are being staged in opposition to the policies of the Venezuelan government. An event held last weekend downtown is being followed on Saturday, February 22, with a “human SOS” at Hunter Park in South Tulsa.
ENGLISH
POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK
¿
Es usted un residente legal permanente que desea dar el siguiente paso dentro del proceso de naturalización? Si es así el Día de la Ciudadanía celebrado por la YWCA es justo para usted, un evento que se realizará el próximo sábado 22 de febrero y ofrecerá consejo legal gratuito para su “Proyecto Ciudadanía”, a la búsqueda de nuevos ciudadanos de Estados Unidos.
A
re you a legal permanent resident looking to take the next step in the naturalization process? The YWCA will host a Citizenship Day event on Saturday, February 22, offering free screening for its “Project Citizenship” program.
A-3
Oklahoma, tras la despenalización de la marihuana Effort to reform Oklahoma’s marijuana policy OKLAHOMA CITY – La senadora Connie Johnson y el ex diputado Porter Davis anunciaron una nueva alianza para reformar la ley contra la marihuana en Oklahoma. Johnson, una demócrata y Davis, un republicano, comparten un interés común en levantar la veda a la marihuana para consumo medicinal e industrial en el estado, y terminar así con los cargos penales que conlleva su consumo. ENGLISH
SENATOR CONSTANCE JOHNSON
Hay más niños en las escuelas de Oklahoma School enrollment increases OKLAHOMA CITY — Durante el año escolar 2013-2014 las escuelas públicas de Oklahoma registraron un aumento en sus inscripciones, alcanzando un número total de alumnos de 681,578, desde pre-escolar al 12avo año.
A-4
OKLAHOMA CITY -- Senator Connie Johnson and former State Rep. Porter Davis have announced a new alliance to reform marijuana policy in Oklahoma. Johnson, a Democrat, and Davis, a Republican, share a common interest in ending marijuana prohibition in the state for medicinal, decriminalization and industrial purposes.
OKLAHOMA CITY — The number of students enrolled in Oklahoma public schools has increased for the 2013-14 school year. The total enrollment of students attending public schools in pre-kindergarten through grade 12 is 681,578.
El rey de la cocaína / King of cocaine POR JUAN CARLOS PÉREZ
ROBERTO SURAREZ
Su droga favorita era el poder. Roberto Suárez pudo haber sido político legítimo en su tierra, Bolivia, pero en vez, se dedicó a construir un imperio. Un imperio donde el lujo no tenía fin, la notoriedad era su sombra, y la omnipotencia le costaría caro. ENGLISH
A-6
His favorite drug was power. Roberto Suárez could have been a legitimate politician in his native Bolivia, but instead, he devoted himself to building an empire. An empire where luxury was endless, notoriety shadowed him, and his sense of omnipotence would cost him dearly.
www.lasemanadelsur.com
A-4
ENGLISH
Violencia política en Venezuela, un juego sin destino Political Violence in Venezuela, a Game With No Clear End ANÁLISIS DE HUMBERTO MÁRQUEZ / CARACAS
La violencia que reapareció esta semana en las calles de Venezuela, con manifestaciones opositoras en la capital y otras 12 ciudades, presagia un endurecimiento del gobierno y de sus adversarios cuando el todavía joven mandato de Nicolás Maduro ensaya un juego de acierto y error ante una economía en crisis. ENGLISH
A-6
Violence on the streets of Venezuela, with anti-government protests in the capital and 12 other cities, is a sign of hardening stances by both the government and its opponents as President Nicolás Maduro takes a trial-and-error approach to the economy in crisis.
@LaSemanaTulsa
LEOPOLDO LOPEZ, LÍDER OPOSITOR AL MOMENTO DE ENTREGARSE A LAS AUTORIDADES VENEZOLANAS
la semana del sur
A2 publicidad
TULSA, OK • 19 AL 25 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com
TULSA, OK • 19 AL 25 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com
El centro comercial hispano
Proyecto Ciudadanía en el YWCA Project Citizenship Screening at the YWCA Ciudadanía llame al 918-663-0377. (La Semana del Sur)
viene de la página A-1 Este es el quinto año que el YWCA de Tulsa opera este programa financiado con recursos federales, y ofrecido en la sede ubicada al 8145 Este de la calle 17, al Este de Memorial Drive. El Programa Ciudadanía ofrece consejo legal y otro tipo de servicios de apoyo para los residentes permanentes autorizados que deseen adquirir la ciudadanía americana, y los eventos de difusión de los pasos a seguir, dudas y consulta gratuita se llevan a cabo unas 4 veces al año. Chris Bell es abogado, y también maneja el Programa de Inmigración del YWCA de Tulsa. Para Bell estos eventos informativos son cruciales para que el Proyecto Ciudanía siga adelante, porque permiten ayudar a ciudadanos en potencia a conseguir su meta sin tener que pagar un abismo en costos legales. “Para poder calificar para este programa los participantes deben estar completamente limpios, sin prontuario criminal”, dijo Bell. “Y si califican nosotros haremos el trabajo gratis. En el caso de que sea alguien que no puede pagar los sellos y ciertos trámites estatales básicos, nosotros también lo cubrimos”. Quienes cumplan con todos los requisitos pueden ahorrar miles de dólares que pueden marcar la diferencia a la hora de tomar la decisión sobre convertirse o no en ciudadano. Los que no califiquen sólo recibirán asistencia con sus formularios y pedidos de inmigración, pero también deben recordar que pueden tomar lecciones de inglés e historia para prepararse para el examen. “Usualmente las personas con bajo nivel de ingreso suelen calificar, quienes participan del programa food stamps con cupones, o los que tienen niños en el programa Sooner Care o que reciben comidas gratuitas en la escuela también son elegidos”, señaló Nonna Coager, del equipo Proyecto Ciudadanía de YWCA. El evento se realizará el sábado 22 de febrero entre las 8.30 de la mañana y las 12.30 del mediodía, y si bien los organizadores darán lo mejor de sí para acomodar a los curiosos, es importante llamar y reservar un lugar. Además de determinar si usted puede o no ser elegido para la ciudadanía, habrá profesores de historia e inglés como segunda lengua anotando estudiantes y respondiendo dudas sobre los cursos. La YWCA del Este de Tulsa se emplaza al 8145 Este de la calle 17 y ofrece todo tipo de servicios inmigratorios, además de deportes y sesiones culturales. Para más información o anotarse para el Proyecto
Guillermo Rojas Presidente/CEO
Williams Rojas Director Gráfico
wrojas3@yahoo.com
William R. Wynn Reportero exclusivo y Redactor de Inglés
Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera Distribución Antonio Rosas
This is the fifth year that YWCA Tulsa has operated the federally funded program, which is offered through the Y’s East Tulsa location at 8145 East 17th St., just East of Memorial Drive. The Project Citizenship program provides free legal and other support services for legal permanent residents wishing to become U.S. Citizens. Screening events such as the one to be held this Saturday take place about four times a year. Chris Bell is an attorney who is also the YWCA Tulsa’s Immigration Program Manager. Bell said the event is an important outreach effort on behalf of the Project Citizenship, which can help prospective citizens obtain their goal without incurring costly legal fees. “To be eligible for this program they have to be squeaky clean – have no criminal background,” Bell said. “And if they qualify we do all the work for free. If it’s someone who can’t afford to pay the immigration fees, then we do the fee waivers for free as well.” For those who meet the guidelines, this can add up to thousands of dollars in savings, often making the difference as to whether obtaining citizenship is affordable. Those who qualify not only receive assistance with their immigration applications, but also can take English classes and history classes to prepare for the citizenship exam. “Usually people with low income will qualify, people who have food stamps or whose children receive Sooner Care or free lunches at school,” said Nonna Coager, who is part of the YWCA’s Project Citizenship team. The event will take place on Saturday, February 22, from 8:30 a.m. – 12:30 p.m, and while the Y will do their best to accommodate walk-ins, it is best to call ahead for an appointment. In addition to screening for program eligibility, ESL and history teachers will be on hand to sign up students and answer questions about how the classes work. The YWCA’s East Tulsa location at 8145 East 17th St. houses the organization’s full range of immigration services, in addition to a host of other fitness and cultural offerings. For more information or to sign up for a free citizenship screening, call 918-663-0377. (La Semana del Sur)
DIRECTORIO Corresponsales Lisa Vives / NUEVA YORK
Erica R. Rosso Bilbao SUDAMERICA
Natalia De La Palma
Rodrigo Rojas
Gerente de operaciones
Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger
Arturo Montecristo
Jefe de fotografos Emiliano Cuellary
IPS, SIL, CL
Diseño de Web
ENGLISH
EUROPA Agencias de Noticias
La Semana del Sur es una publicación semanal de La Semana del Sur LLC
Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor.
601 S. Boulder Ave., Suite 850 Tulsa, OK 74119 (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319
All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.
Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur
E Mail –editor@ lasemanadelsur.com
www.lasemanadelsur.com
A4 noticias/news
TULSA, OK • 19 AL 25 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com
Hay más niños en las escuelas de Oklahoma School enrollment increases viene de la página A-1 Esto evidencia un crecimiento de 8.388 estudiantes, en comparación al ciclo lectivo 2012-2013, cuando el alumnado alcanzaba los 673.190; y de 27.036 respecto al 2009, cinco años atrás. “Debido a este amplio crecimiento en los pasados cinco años he pedido más financiación a la legislatura estatal. Estoy muy contenta de que a pesar de tener un año con poca recaudación la gobernadora Fallin haya propuesto un aumento para subsidiar la educación desde el jardín de infantes al último año”, dijo la superintendente estatal Janet Barresi. “El aumento de presupuesto, ciertamente no es la única respuesta, pero estamos trabajando para que la educación común reciba la mayor cantidad de financiación que le pueda dar la recaudación fiscal”, explicó Barresi. “Yo continuo pidiéndoles a los comités educativos y los administradores
que hagan lo posible para atraer dólares a la clase y que así los maestros estén más equipados para lidiar con el mayor número de estudiantes”. Los números que surgieron a partir de las inscripciones del pasado 1ro de octubre se toman anualmente en cada distrito escolar público y escuela charter, y son luego recibidos por el Ministerio de Educación del Estado para su certificación. La población estudiantil de Oklahoma es un 52% blanca, 15% hispana, 15% nativo americana o nativo de Alaska, 9% afroamericana, 7% perteneciente a dos o más razas y 2% asiática, hawaiana o del pacífico, según datos del 2013-2014. Los distritos escolares más grandes continúan siendo: el Oklahoma City Public Schools, con 45,717 estudiantes, Tulsa con 41,115 y Edmond con 23,020. Moore, Putnam City, Broken Arrow, Norman, Union, Lawton y Midwest City-Del City están dentro de los primeros 10. Si bien todos estu-
vieron dentro de los primeros 10 del ranking el año pasado, hoy han cambiado sus lugares en el conteo.
ENGLISH That is an increase of 8,388 students from 673,190 in 2012-13 enrollment and 27,036 more than in 2009, five years ago. "Because of this sharp growth in enrollment over the past five years," said state Superintendent Janet Barresi, "I have asked for additional funding for schools from the state Legislature. I'm pleased that even in a tight revenue year, Gov. Fallin has proposed a significant increase for K-12 education. "Additional funding certainly isn't the sole answer, but we are working to ensure that common education receives as much funding as possible given fiscal realities,” Barresi said. “I also continue to ask local school boards and administrators to do their best to get dollars to the classroom so our
teachers are better equipped to teach this growing number of students.” Annual enrollment numbers come from the Oct. 1 enrollment count taken annually by every public school district and charter school site in the state as received by the State Department of Education’s accreditation office. Results are then certified. Oklahoma’s student population is 52 percent white, 15 percent Hispanic, 15 percent American Indian or Alaskan Native, 9 percent black, 7 percent “two or more races” and 2 percent Asian, Hawaiian or Pacific Islander, according to the 2013-14 data. The three largest school districts in the state remain Oklahoma City Public Schools with 45,717 students, Tulsa with 41,115 and Edmond with 23,020. Moore, Putnam City, Broken Arrow, Norman, Union, Lawton and Midwest City-Del City round out the top 10. All 10 districts made up the same list last year, although some have changed ranking.
Gaste con sabiduría su reembolso de impuestos / Spend your tax refund wisely STILLWATER, OK –Si usted es uno de los suertudos que logró recuperar algo de dinero de la declaración impositiva, ignore por un segundo las visiones que abundan en su mente sobre las múltiples maneras de gastarlo; y piense en cómo empezar a ahorrar. “Está bien gastar un poco del dinero en algo divertido, pero considere utilizar ese monto de dinero para mejorar a largo plazo su actual salud financiera”, aconsejó Sissy Osteen, especialista en administración de recursos de la Universidad Estatal de Oklahoma. El promedio de reembolso en el 2013 fue de unos $2800 según el IRS. Un monto que podría ayudar mucho a engordar, o comenzar, un fondo de emergencia, siempre útil en los momentos de mayor necesidad, cuando aumentan las tarifas o bajan los salarios. La mayoría de los expertos en finanzas recomiendan construir un paraguas de ahorros lo suficientemente grande para cubrir los gastos de una familia por al menos tres meses. “Uno está en una posición mucho más estable ante una emergencia si al menos tiene ahorros en los que confiar, en vez de tener que utilizar tarjetas de crédito o pedirle prestado a los amigos”, dijo Osteen. También se puede utilizar parte de ese reembolso en un nuevo proyecto de inversión como, un fondo de jubilaciones o de universidad para cuando crezcan los niños. En el 2014, la contribución máxima que un individuo puede hacer para un depósito de jubilaciones por la vía Tradicional o Roth IRA es $5500 o lo recibido como rembolso impositivo (lo que sea más bajo) . Hay una provisión más laxa para los contribuyentes de más de 50 años que pueden contribuir hasta $6500, $1000 más. Osteen dijo que un depósito inicial de $1000 es un buen comienzo para iniciar una cuenta IRA. Mientras tanto, si usted está considerando abrir un fondo universitario el plan de Ahorro de Oklahoma “529 College Savings Plan” es una opción que puede consultarse en el sitio https://www.ok4saving.org/ o llamando al 1877-654-7284. Otra manera inteligente de utilizar la compensación impositiva es pagar el interés de las
tarjetas de crédito adeudadas y evitar que se acumulen. “Algunas veces puede ser difícil romper el ciclo de la deuda si uno hace los pagos mínimos, porque todo se va en el interés”, dijo Osteen. “Por eso usar algo del dinero reembolsado puede ayudar a cubrir esos intereses mucho más rápido”. Finalmente, dependiendo en lo que uno decida hacer con el dinero, recuerde que se puede utilizar el formulario 8888 a la hora de completar su declaración para dividir el dinero al menos en tres partes como ahorros, controles y retiros. (OSU)
ENGLISH STILLWATER, OK – If you are lucky enough to have a tax refund coming your way, ignore for a moment the visions dancing in your head of all the ways you plan to spend the funds. Instead think about putting at least a few of those coins to work for you. “It’s okay to spend a little of your refund on something fun, but consider using the bulk of the windfall to improve your current or longterm financial health,” said Sissy Osteen, Oklahoma State University resource management specialist. The average refund in 2013 was roughly $2,800, according to the IRS. That amount could go a long way toward setting up or adding to an emergency fund that will provide you with a buffer in case of unexpected bills or loss of income. Most financial experts recommend building a cushion large enough to cover your living expenses for at least 3 months. “You’re in a much more stable position in an emergency if you’ve got at least a little savings to rely upon rather than having to turn to credit cards or friends,” said Osteen. You also could apply part of your refund monies to an investing goal such as creating or adding to a retirement fund or starting a college fund for your kids. In 2014, the maximum contribution an individual can make to either a Traditional or Roth IRA is $5,500 or their taxable compensation (whichever is lower). There is a catchup provision of $1,000 for taxpayers over 50, who are allowed to contribute up to $6,500.
Osteen said an initial deposit of $1,000 is a good start for an IRA account. Meanwhile, if you are considering tucking some dollars into a college fund, the Oklahoma 529 College Savings Plan may be one option. Go to https://www.ok4saving.org/ or call 1-877-654-7284. Another smart way to use your refund is to pay off high interest debt such as your credit cards. “Sometimes it can be hard to make a dent in
your debt if you’re only able to make the minimum payment, since most of that goes to interest,” Osteen said. “Applying some of your tax refund in a lump sum can help you pay down the debt much faster.” Finally, depending on where you decide to funnel all or some of your refund, keep in mind you can use Form 8888 when filing your tax return to spread the money over as many as three accounts (such as savings, checking and retirement). (OSU)
Oklahoma, tras la despenalización de la marihuana Effort to reform Oklahoma’s marijuana policy announced viene de la página A-1 “La Guerra contra las drogas ha sido un fracaso rotundo. Este programa tan costoso lo único que hizo fue violar derechos, destruir vidas y familias, legar una policía militarizada, y dejarnos un exceso poblacional en las prisiones”, dijo Johnson, DOklahoma County. “La mitad de los reclusos de Oklahoma cumplen condenas por cargos de drogas no violentos, y las comunidades de color padecen la encarcelación a una tasa dos veces más alta que la de los blancos. La prohibición ha generado un mercado ilegal que financia a los carteles de drogas y fomenta más violencia dentro de nuestra comunidad”. Durante esta sesión, Johnsón presentó la ley del senado 2116 que regularía y le colocaría un impuesto a la marihuana al igual que al alcohol. La medida está en este momento en el Comité de Seguridad Pública pero su presidente le aseguró a Johnson que no iba a siquiera escuchar la propuesta. “Hay muy buenas razones por las cuales al menos 20 estados despenalizaron la marihuana y dos la legalizaron”, dijo Davis, coordinador de la Iniciativa Estatal Gold. “A nivel nacional la mitad de la población está a favor de la legalización. Una encuesta reciente demuestra que el 71 por ciento de los residentes de Oklahoma apoyan el consumo medicinal de la marihuana y el 57% está a favor de la despenalización. No hay razones lógicas ni fácticas para seguir con esta prohibición”. Johnson destacó que la regulación de la marihuana y la aplicación de un nuevo impuesto podrían ser muy beneficiosos para el estado. “si regulamos la marihuana como hacemos con el alcohol nos ahorramos unos $30 millones al año en costos de prisión, y encima ganamos en recaudación impositiva”. Davis continúo con el argumento económico y remarcó cómo la reforma podría generar un sólido cambio en la agricultura estatal de Oklahoma. “La legalización generaría un gran crecimiento en la agricultura de Oklahoma dado que las plantas de cannabis crecen sin dificultad en la zona y su cultivo ha sido recientemente aprobado por la ley de Cultivos. Planeo hacer todo lo posible para reclutar apoyo e ir contra todos los candidatos que se oponen a esta ley”, afirmó Davis.
ENGLISH “The War on Drugs has utterly failed to achieve its stated intent. Instead, this cost-
ly program has violated rights, destroyed lives and families, militarized police, and given us record prison populations,” said Johnson, D-Oklahoma County. “Half of all Oklahoma prisoners in Oklahoma are incarcerated for non-violent drug offenses, with communities of color experiencing incarceration at twice the rate of whites. Prohibition has created an illegal market that funds drug cartels and brings violence into our communities.” This session, Johnson has filed Senate Bill 2116, which would regulate and tax marijuana like alcohol. The bill has been assigned to the Senate Public Safety Committee but the committee chair has told Johnson he will not hear the bill. “There are good reasons twenty States have at least decriminalized marijuana, and two have legalized it,” said Davis, coordinator of the Gold State Initiative. “Nationally, over half the population is for legalization. A recent Sooner Poll shows 71 percent of Oklahomans support medical marijuana, with 57% supporting decriminalization. There are no factual or logical arguments that support continuing marijuana prohibition.” Johnson said the alliance will work to reform marijuana policy through the legislative process as well as the initiative petition process if needs be. “We are coming together to call on the legislators of both parties, and the Governor, to quit avoiding this issue for fear of not getting re-elected, to stop playing politics, and to act like the statesmen and women the people elected us to be. We simply want to have the conversation in order to provide factual information to every legislator and the Governor so they no longer only rely on erroneous information, or the 'Reefer Madness' propaganda used to justify criminalizing this beneficial plant,” Johnson said. Davis went on to note the economic boost that reforms would provide for the state’s agriculture industry, which is the largest in the state. “Legalization will mean a huge boost in agriculture in Oklahoma given that hemp is indigenous to the state and provisions regarding hemp cultivation in the recently approved Farm Bill. I plan to do everything possible to recruit and empower candidates to run against all incumbents who oppose this bill,” stated Davis. Other speakers at the press conference included Dr. Katherine Scheirman, Fellow, American College of Physician Executives; Attorney David Slane; and citizen activist Chris Fairchild.
noticias/news A5
TULSA, OK • 19 AL 25 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com
Venezuela en las calles de Tulsa Taking Venezuela to the streets viene de la página A-1 La Semana habló con el notable periodista y fotógrafo de Tulsa, Juan Miret, natural de Venezuela, y con Laura Jaimes, también de Venezuela, sobre los problemas que enfrenta su país de origen y que han llevado a tanta gente a tomar las calles. Laura Jaimes Laura Jaimes es madre de tres hijos y es residente de Tulsa por 15 años. Su última visita a Venezuela fue en Diciedmbre del año pasado. Su opinión personal sobre su país es muy triste, porque siente que la ideología que llevó a Hugo Chávez al poder era básicamente una dictadura. Jaimes envió a sus hijas a estudiar en el extranjero debido a la militarización del país, luego ella decidió emigrar a los EE.UU. con su marido. Ella cree que la economía venezolana y la producción están en sus niveles más bajos con Nicolás Maduro, "porque este gobierno quiere manejar todo como una copia del sistema cubano. Maduro no es ni siquiera venezolano". “Las elecciones en Venezuela son un fraude”, dice Jaimes . "Lo que está claro es que una gran cantidad de personas que votaron por el oficialismo en las últimas elecciones son fallecidos y multicedulados (personas que tienen varias tarjetas de identidad). “Por ese motivo el CNE (Consejo Nacional Electoral) se negó a suministrar los cuadernos de votación donde se podría verificar las firmas y huellas de cada elector”. Jaimes dijo que la situación en Venezuela es triste para los jóvenes, que en este momento desesperado luchan por el cambio. Muchos de ellos han tenido que abandonar el país y la gente se está cansando de tanta escaséz de alimentos básicos, de devaluaciones de la moneda, alta inflación y criminalidad. Además, Jaimes cree que las guerrillas colombianas entrenaron a grupos paramilitares conocidos como “colectivos” que son un brazo represor del gobierno en Venezuela y que la nación ha perdido su soberanía debido a la alianza de Caracas y la Habana. Jaimes dijo que “las protestas que están teniendo lugar en Venezuela son una prueba elocuente de que los venezolanos ya no están dispuestos a soportar tal grado de injusticia y opresión”. "Imagínese que ahora ni siquiera se puede comprar lo que te guste, sino lo que haya, porque hay una fuerte escasez de suministros básicos necesarios". "Soy graduada de la Universidad de Los Andes en Mérida y no ha sido fácil para mí dejar mi país, pero no tenía otra opción", finalizó Jaimes. Juan Miret Periodista venezolano y líder comunitario señala que durante su carrera periodística ninguna de sus notas controversiales las hubiese podido escribir en Venezuela. Allí no dejan ejercer un periodismo con libertad. La última vez que visitó Venezuela fue en 2002 y para él fue duro observar el deterioro de las instituciones democráticas en los años subsiguientes. “La marcha de solidaridad en contra del régimen venezolano en Tulsa, me impactó porque pude sentir el temor que sienten algunas familias de viajar a Venezuela por la falta de seguridad y garantías”. Miret dice que la democracia no se sustenta en las elecciones. El considera que lo que hay en Venezuela es un ajuste de la dictadura moderna. En las elecciones se ha demostrado un país partido en dos, un país polarizado con una lista de electores inventados, cuya legitimidad es muy cuestionada. Respecto a la violencia Miret dice que: “Venezuela es el quinto país más violento del mundo y en 2013 la cantidad de muertos estuvo muy cerca de los 25mil, eso demuestra que el gobierno no ha sabido aprovechar la riqueza petrolera y ahora los venezolanos viven en una pobreza extrema”. Toda democracia debe ser sustentada con libertad. Cuando no se tiene esa libertad, es entonces que surge el cerco mediático que ahora es implacable, dijo Miret. Respecto a la supuesta injerencia de EE.UU. dice que “el mejor socio comercial que tiene Venezuela es USA porque paga por el petróleo que importa. Es un discurso extraño porque lo culpan de imperialista y, al mismo tiempo, se le vende petróleo y Venezuela recibe muchos productos importados”. Los estudiantes se han convertido en protagonistas y están poniendo presión con las protestas callejeras para que se conozca lo que está pasando en Venezuela. Es un derecho constitucional la libre congregación. Otra situación alarmante es que Nicolás Maduro está siguiendo el modelo cubano y, Venezuela no necesita de héroes importados
porque este es un país de libertadores. Finalmente, quiero ejemplificar con una frase de un libertador que dice: “Cuando la tiranía se hace ley, la rebelión es correcta”.
ENGLISH La Semana spoke with noted Tulsa journalist and photographer Juan Miret, a native of Venezuela, and with Laura Jaimes, also from Venezuela, about the issues facing their homeland that are compelling so many people to take to the streets. Laura Jaimes Laura Jaimes is the mother of three children and has been a Tulsa resident for 15 years. Her last visit to Venezuela was in December of last year. Her personal opinion about her country is very sad, because she feels the absurd ideology that drove Hugo Chavez was basically a dictatorship. She sent her daughters to study abroad because the militarization of the country “scared the hell out of me.” And then she decided emigrate to the USA with her husband. Jaimes believes the Venezuelan economy and production is at its lowest levels under the government of Nicolas Maduro “because this government wants to handle everything as a copy of the Cuban system. Maduro is not even Venezuelan.” In Venezuela elections are a fraud, Jaimes says. “What it is clear is that the people who voted in the last election were either dead or living outside the country.” Jaimes said it is a sad situation for young people, who are at this moment desperate and fighting for change. Many of them have had to leave the country and the people are getting tired of so much repression. In addition, Jaimes believes, Colombian guerrillas have infiltrated Venezuela and the nation has lost its sovereignty. She said the protests that are taking place are eloquent proof that Venezuelans no longer are willing to endure such injustice and oppression. “Imagine that now you can’t even go out and buy anything because there is a shortage of basic necessary supplies.” “I am graduate of the University of Los Angeles in Merida and it has not been easy for me to leave my country, but I had no choice,” Jaimes said. Juan Miret Venezuelan-born journalist and Tulsa community leader Juan Miret said that dur-
ing his journalistic career none of his controversial articles could have been written in Venezuela. There journalism can no longer be practiced freely. The last time he visited Venezuela was in 2002, and it was difficult to see the deterioration of democratic institutions in subsequent years. “The solidarity march in Tulsa against the Venezuelan regime shocked me because I could feel the fear felt by some families to travel to Venezuela because there is no guarantee of safety,” Miret said.
Miret says elections do not necessarily add up to democracy. He believes that in Venezuela there exists a modern dictatorship. Recent elections have shown a country split in two, a polarized country with an invented voter list, elections whose legitimacy is questioned. Regarding the violence in his native country, Miret says that “Venezuela is the fifth most violent country in the world, and in 2013 the death toll was very close to 25,000. The violence shows that the government has not taken advantage of the country’s oil wealth and now most Venezuelans live in extreme poverty.” Every democracy must be supported with freedom. When this freedom does not exist, the manipulation of the media currently taking place in Venezuela becomes implacable. Regarding alleged U.S. interference, Miret says, “The best trading partner is the USA because Venezuela has paid for imported oil. It’s a strange statement because it blames imperialism, while at the same time, Venezuela sells oil and receives many imported products.” Students have become protagonists and are putting pressure through street protests to raise awareness about what is going on Venezauela. Freedom of assembly is a constitutional right. Another alarming situation is that Nicolas Maduro is following the Cuban model and Venezuela does not need imported heroes because this is a nation of liberators. Finally, Miret illustrates in the words of a liberator who says: “When tyranny becomes law, rebellion is justified.” (La Semana)
A6 internacional/international
TULSA, OK • 19 AL 25 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com
Violencia política en Venezuela, un juego sin destino Political Violence in Venezuela, a Game With No Clear End contra firmas comerciales e industriales, el empresariado reclama el pago de deudas millonarias contraídas bajo el régimen del control de cambios. Con ese malestar como telón de fondo, los estudiantes recibieron respaldo de otros ciudadanos cuando comenzaron a manifestar a comienzos de febrero en los Andes sudoccidentales. (IPS)
ENGLISH
viene de la página A-1 Tres hombres, dos estudiantes y un miembro de un colectivo oficialista, murieron baleados al cierre de marchas en Caracas el miércoles 12, hubo decenas de heridos y un centenar de detenidos, con denuncias de incomunicación, torturas y tratos crueles. Las protestas, paradójicamente, se iniciaron con estudiantes reclamando que la inseguridad y la violencia delictiva en las calles alcanzaban a sus centros de estudios. “Estamos enfrentando un golpe de Estado en desarrollo contra la democracia y el gobierno que presido”, advirtió Maduro, elegido en abril para reemplazar a su fallecido correligionario Hugo Chávez (1954-2013), en su primer discurso tras informarse que desconoci-
dos dispararon contra restos de la manifestación en el centro de Caracas. El gobernante acusó a “grupos fascistas de ultraderecha” que seguirían “el mismo guión de abril de 2002”, cuando una gigantesca marcha opositora en Caracas culminó en un tiroteo que causó la muerte de 19 civiles y detonó un breve golpe de Estado contra Chávez. “Las circunstancias actuales son diferentes, y el gobierno o no sabe dónde está parado, lo que es difícil de creer, o trabaja el estallido de la crisis para justificar la suspensión de garantías (derechos ciudadanos recogidos en la Constitución) y gobernar bajo un estado de excepción”, dijo el sociólogo Carlos Raúl Hernández, profesor del doctorado en ciencias políticas de la Univer-
sidad Central de Venezuela. Para Hernández, el masivo respaldo a la protesta estudiantil obedece al “enorme malestar que crece en sectores del propio chavismo (oficialismo) por la megacrisis económica y su pésimo manejo”. El panorama económico está dominado por una de las mayores tasas de inflación en el mundo (56 por ciento anual, más de 70 por ciento en el rubro alimentos) y una agobiante escasez de productos básicos, desde leche y harinas hasta papel higiénico y de periódicos, pasando por medicinas, pasajes aéreos, insumos industriales y repuestos para vehículos. Mientras el Estado restringe cada vez más la entrega de las divisas que obtiene por exportaciones petroleras, y toma medidas puntuales de inspección y castigo
Opposition student protests continued over the weekend in Caracas and other cities, while on Saturday some 15,000 pro-government supporters turned out for a peace demonstration called by the president. “We are living in the turbulence produced by the discontent and unmet demands of Venezuelan society." -- Margarita López Maya Opposition leader Leopoldo López has an arrest warrant out against him, but he called on government opponents to join him in another march on Tuesday, Feb. 18, to the interior ministry, saying he would be available to the authorities and had nothing to fear. Three people, two students and a member of a pro-government militia (known as “colectivos”), were shot dead at the end of marches in Caracas on Wednesday Feb. 12. There were dozens injured and some 100 arrests, with complaints that detainees were being held incommunicado, tortured and treated inhumanely. The protests, paradoxically, began with students complaining that insecurity and violent crime on the streets were invading their schools and universities. “We are facing a coup d’etat against democracy and the gov-
ernment I preside over,” said Maduro, who was elected in April to succeed the late Hugo Chávez (1954-2013), in his first speech after hearing that unknown persons had fired on dispersing protesters in central Caracas. The president accused “ultrarightwing fascist groups” that he said were following “the same script as in April 2002,” when a huge opposition march in Caracas ended with shootings that left 19 civilians dead and sparked a brief coup against Chávez. On Sunday Feb. 16, Maduro announced the expulsion of three United States consular officials, accused of conspiring against his government, and criticised Washington harshly after Secretary of State John Kerry expressed “deep concern” over the situation in Venezuela and asked for the release of the arrested students. Venezuela has one of the highest inflation rates in the world, at 56 percent, and over 70 percent in food prices, as well as a severe shortage of basic products, ranging from milk and flour to toilet paper and newspapers, and including medicines, air fares, industrial inputs and car parts. State controls are increasingly tightened on access to foreign exchange earned by oil exports, and inspections are made and fines levied on commercial and industrial firms. For its part, the business community is demanding payment of millions of dollars in debts acquired under the exchange control regime. With the backdrop of this discontent, the students received support from other citizens when they began their protests in early February in the southwestern Andes. (IPS)
viene de la página A-1
El rey de la cocaína / El rey de la cocaína Al contrario de uno de sus competidores más temidos y estrafalarios, el capo colombiano Pablo Escobar, Suárez no fue sanguinario gestor de matanzas que dividieron a su país como sucedió en Colombia. Más bien, fue un acertijo que, todavía hoy, casi década y media después de su muerte, su familia trata de descifrar. Por volcarse al comercio ilícito de producir clorhidrato de cocaína o "pasta", la droga más pura y codiciada del mundo, pasó ocho años en la cárcel, sufrió la inconsolable pérdida de un hijo, y vio desmoronarse su matrimonio con Ayda Levy. Levy cuenta su lado de la historia en el libro El rey de la cocaína - Mi vida con Roberto Suárez Gómez y el nacimiento del primer narcoestado, que salió publicado por Vintage Español. Gary Suárez, uno de los hijos de "el rey de la cocaína", se sinceró sobre su padre y el notorio legado de éste. Su madre, la autora, estaba indispuesta. Su padre descendió de dinastías de barones dedicados a las industrias de la goma y de la quinina. ¿Por qué hace esa transición ha-
cia la cocaína? Bueno, según mi padre, toda la decisión fue controlar el precio de la droga. Nunca tuve otra respuesta. Lo hemos discutido infinidad de veces. Yo lo que le garantizo es que, ganar plata no fue lo que lo llevó a meterse en esto. Claro, porque ustedes tenían dinero. Bastante. La verdad es que, siendo mi padre, conociéndolo, lo llegué a entender. Era lógica su posición, ¿no? Nosotros nunca la aceptamos, no era correcta, pero era verdadera. Lo demostró con hechos el asunto de la elevación de precios [encarecer la droga para que sólo la adquirieran personas con los medios para hacerlo]. Mi madre habla también de las malas amistades [personajes siniestros como el nazi Klaus Barbie], la gente que lo ensalzaba... ¿Cuán difícil fue para su madre entonces poner todo esto en un libro? Ha sido muy doloroso escribir el libro. Yo la ayudé en las transcripciones, en ordenar lógicamente. Ella no puede conversar, no aguanta hablar sobre el asunto, por eso la entrevista no la está haciendo
ella en este momento. Hemos intentado con otros medios, y la verdad que es ponerla en... Ha sido muy difícil, porque es su vida, y lo más doloroso de todo es la muerte de mi hermano, para ella inclusive creo que un poco más que la muerte de mi padre. Los tres hijos suyos, ¿qué relación tienen con el pasado complicado de su abuelo? Es difícil responder eso. Ellos lo conocieron. Era un hombre muy cariñoso, de un carisma impresionante. Hay constancia en Bolivia de que no hizo daño a nadie directamente. Sobre la autora Ayda Levy contrajo matrimonio con Roberto Suárez Gómez en 1958. Durante 23 años administró los negocios de ganadería de su esposo, pero cuando descubrió la realidad de las actividades ilícitas de éste, se separó de él en 1981.
ENGLISH Contrary to one of his most feared and outlandish competitors, Colombian drug kingpin Pablo Escobar, Suárez was not a bloodthirsty provocateur of killings that divided his homeland. Rather, he was more like a riddle, one that, almost a decade and a half after his death, his family still tries to decipher. By turning towards the illegal commerce of producing cocaine hydrochloride or "paste," the purest and most coveted drug in the world, he spent eight years behind bars, suffered the inconsolable loss of a son, and saw his marriage to Ayda Levy crumble. Levy tells her story in the book El rey de la cocaína (The cocaine king) published by Vintage Español. From Bolivia, Gary Suárez, one of the sons of the "king of cocaine," spoke candidly about his father and his infamous legacy. His mother, the author, was indis-
posed. Your father comes from dynasties of barons in the rubber and quinine industries. Why did he turn to cocaine? Well, according to my father, the whole decision was based on controlling the price of the drug. I never had any other answer. We have discussed this [with the family] countless times. I guarantee you that making "dough" was not what led him into this. Of course, because you all had money. Quite a bit... The truth is that I came to understand where he was coming from. His position was logical, no? We never accepted it, it was not right, but it was truthful. He demonstrated it with facts by elevating the price of the drug [making the "merchandise" more expensive so that only people with certain means could acquire it]. My mother also speaks about the bad friendships [sinister characters like Nazi Klaus Barbie], the people that lionized him... How difficult was it for your mother to tell her story in a book?
Writing the book has been very painful. I helped transcribe it. She can't speak about it, can't stand talking about the subject, that's why I am doing the interview and not her at this moment. It has been very difficult, because it is her life, and the most painful part is the death of my brother; for her, I think even a bit more than the death of my father. Your three children, what kind of relationship do they have with their grandfather's complicated past? My father died 13 years ago, but they still have great memories of him. He was a very loving man, with incredible charisma. You don't know how loved he was by people. There is proof in Bolivia that he did not harm anyone in a direct wa About the author Ayda Levy married Roberto Suárez Gómez in 1958. For 23 years she administered her husband's cattle business, but when she discovered the truth about his illicit activities, she divorced him in 1981.
noticias / news A7
TULSA, OK • 19 AL 25 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com
El costo político de la inacción The political cost of inaction
POR MARIBEL HASTINGS / WASHINGTON, DC
S
i los republicanos no abordan la reforma migratoria este año para no “lastimar” sus posibilidades de arrebatarle el Senado a los demócratas y mantener la mayoría en la Cámara Baja, ¿cómo competirán por la Casa Blanca si llegan a las elecciones generales de 2016 con su intacta imagen de antiinmigrantes y como los responsables de haber bloqueado, una vez más, la reforma migratoria? La respuesta es sencilla. Llegarán muy mal parados al ciclo electoral de 2016 que, de momento, pinta bien para los demócratas, particularmente en el Senado, donde 34 escaños estarán en juego, 24 de esos republicanos. Como una rueda, los ciclos electorales colocan a un partido arriba o abajo, en ventaja o desventaja, dependiendo de lo ocurrido en el ciclo anterior y de las circunstancias que rodean al presidente en turno que suelen salpicar a los legisladores. Así, en estas elecciones de 2014, con el presidente Barack Obama vapuleado por la batalla del Obamacare y con bajos índices de popularidad, los republicanos apuestan a mantener la mayoría en la Cámara Baja y a tratar de conseguir la mayoría en el Senado, porque hace seis años, en 2008, los demócratas de la Cámara Alta sumaron ocho escaños impulsados por los vientos de cambio y el voto de una amplia coalición de votantes como se han visto pocas en elecciones generales. Este año los demócratas tienen más campo que defender, 21 escaños, en circunstancias complicadas, comparado con 14 escaños para los republicanos. Pero en 2016 el panorama cambia y los republicanos tendrán 24 escaños en juego y los demócratas sólo 10. Esto incluye estados donde el manejo o mal manejo que den los republicanos al tema de la reforma migratoria puede determinar los resultados de la elección. Esos mismos votantes elegirán además al sucesor de Obama. Hasta ahora los republi-
canos siguen desechando todas las advertencias de que tienen que hacer algo en materia migratoria para atraer el voto latino que les urge para ganar la Casa Blanca. Es pura matemática porque el Partido Republicano no sólo ha alienado a los latinos sino a otros bloques electorales clave como mujeres, jóvenes, moderados e independientes. Su base de amotinados del Tea Party no es suficiente para ganar la Casa Blanca. En otras palabras, aunque 2014 favorezca a los republicanos y recuperen el Senado, el mapa electoral de 2016 no los favorece y podrían volver a perder no sólo el Senado sino la Casa Blanca. El senador republicano de Arizona, John McCain, conoce los dos lados del debate. Trabajó por la reforma migratoria arduamente, pero cuando luchó por la nominación republicana en 2008 la abandonó buscando el favor de la base ultraconservadora. Y ganó la nominación republicana pero perdió la elección ante Obama porque alejó al voto latino, que confió más en la promesa del novato que en las acciones pro reforma de las cuales McCain renegó. Pero en 2013 McCain fue fundamental en la aprobación del proyecto de reforma S. 744 en el Senado. Este domingo McCain advirtió a su partido, otra vez, que los cambios demográficos son reales y siguen alterando el mapa electoral del país. Por ende, los republicanos tienen que atraer a los votantes latinos. La reforma es la vía y el momento es ahora, indicó. (America’s Voice)
ENGLISH If Republicans do not address immigration reform this year in an effort to not hurt their chances to snatch the Senate from Democrats and keep their majority in the House, how will the GOP compete for the White House if it reaches the general election 2016 with its anti-immigrant image intact and being responsible for once again having blocked immigration reform? The answer is simple. They will arrive with a very poor showing at the 2016 election cycle, which is looking good for Democrats, particularly in the Senate, where 34 seats are up for grabs, 24 of those now held by Republicans. Like a wheel, electoral cycles put a game up or down, giving advantage or disadvantage, depending on what happened in the previous cycle and the circumstances surrounding the current president, which often influences lawmakers. Thus, in these 2014 elections, with President Barack Obama worn down by the
479-372-4950
battle over Obamacare and suffering low approval ratings, Republicans are committed to maintaining a majority in the House and trying to get a majority in the Senate, because for six years, beginning in 2008, Senate Democrats grabbed eight seats driven by the winds of change and the vote of a broad coalition of voters. This year Democrats have to defend 21 seats, in difficult circumstances, compared to 14 seats for Republicans. But in 2016 the picture changes and the Republicans will have 24 seats at stake and the Democrats only 10. This includes states where the Republicans’ handling or mishandling of the issue of immigration reform can determine the outcome of the election. Those same voters will also elect a successor to President Obama. So far, Republicans are ignoring all warnings to do something on immigration to attract the Latino vote that they need to win the White House. It is pure mathematics because the GOP has alienated not only Latinos but other key voting blocs such as women, the young, moderates and independents. The Tea Party base is not enough to win the White House. In other words, while 2014 and favors Republicans regaining the Senate, the electoral map of 2016 and could return the favor and cause the GOP to lose not only the Senate but the White House as well. The Republican senator from Arizona, John McCain, knows both sides of this debate. He worked hard for immigration reform, but when he fought for the Republican nomination in 2008 he abandoned his support of reform, seeking the favor of the ultraconservative base. McCain won the Republican nomination but lost the election to Obama largely because of the Latino vote, which relied more on the promise of the rookie over McCain’s reneged support.
But in 2013 McCain was instrumental in the adoption of the reform bill S. 744 in the Senate. On Sunday McCain warned his party again that the demographic changes are real and continue to alter the electoral map of the country. Therefore, Republicans must attract Latino voters. Reform is the way and the time is now, McCain said. (America’s Voice)
A8
TULSA, OK • 19 AL 25 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com
publicidad
TULSA, OK - 19 al 25 de Febrero de 2014 / www.lasemanadelsur.com
Resumen J7: Inicio histórico para Cruz Azul La Máquina tiene el mejor arranque en torneos de Liga de su historia; los cinco grandes encabezan la clasificación Con el triunfo de último minuto ante Puebla, Cruz Azul mantiene su paso arrollador en el Clausura 2014, con 19 puntos se mantiene como líder absoluto de la competencia y cumple con el mejor inicio de su historia. Tras siete jornadas, los grandes históricos del futbol mexicano encabezan la clasificación: 1. Cruz Azul (19 puntos), 2. Toluca (16), 3. América (12), 4. Chivas (11) y 5. Pumas (11). América sufrió su segundo descalabro consecutiva, al caer 10 en su visita a Morelia. Atlante vence 1-0 a Pachuca y mantiene su lucha por la permanencia, al combinarse este resultado con la derrota de 3-0 de Veracruz en casa ante Toluca en el debut de José Luis Sánchez Solá como técnico de los Tiburones Rojos.
MORELIA 1-0 AMÉRICA Christian Valdez festejó su partido 300 en la Liga MX anotán-
Oklahoma City pone el ojo en Rudy Fernández NBA Rumors: Oklahoma City Thunder interested in signing Rudy Fernandez
dole al América por cuarta vez al América. Es el equipo al que más le anota. Octava victoria de Morelia en las últimas 11 veces que recibió a las Águilas. América sufrió su segunda derrota consecutiva, con lo que ha perdido cinco de sus últimos nueve cotejos oficiales. SANTOS 3-2 TIJUANA Primera vez que Santos le gana a Tijuana en Torreón. Carlos Darwin Quintero anotó su primer tanto del torneo, llegó a 58 en Liga y se coloca a uno de empatar a Rodrigo "Pony" Ruiz. Xolos ya tiene 18 partidos seguidos sin ganar como visitante, fue su derrota 14 en esa racha. Cristian Pellerano logró su cuarto gol del torneo, solo había anotado tres en sus primeros 50 juegos en
la Liga MX. VERACRUZ 0-3 TOLUCA Fue la quinta derrota en los seis últimos partidos dirigidos por José Luis Sánchez Sola en Primera División. Toluca logró su cuarta victoria consecutiva jugando en Veracruz. Fue el cuarto triunfo en los últimos cinco partidos de los Diablos en el Torneo Clausura 2014. CRUZ AZUL 1-0 PUEBLA Cruz Azul igualó su mejor inicio de la historia, anteriormente lo logró en la temporada 1968-69, en la que consiguió su primer título. Ligó su sexta victoria consecutiva, algo que no hacía desde la campaña 1994-95, también con Tena. Puebla llegó a 360 minutos sin anotar visitando a Cruz Azul.
Sufrió su segunda derrota consecutiva en el torneo y tercera en las últimas cuatro jornadas. MONTERREY 0-2 LEÓN Monterrey tenía 13 partidos seguidos sin perder ante León en casa, desde la temporada 198687. León cortó racha de minutos sin anotar como visitante, dejándola en 279 minutos. Logró su primer triunfo como visitante. CHIAPAS 0-0 TIGRES Jaguares llegó a 261 minutos sin anotar, al inicio del torneo tuvo una racha de 249 minutos; no ha sido capaz de anotar en cuatro de los siete cotejos del Clausura 2014. Segunda vez en la historia que Tigres no es capaz de ganar en las primeras siete jornadas, la anterior fue en la campaña 1976-77, en la que terminó penúltimo y ganó la serie por no descender contra Zacatepec. PUMAS 1-1 ATLAS Pumas no pudo ligar su cuarta victoria consecutiva; la última vez que ligó cuatro sin perder fue en febrero del año pasado. Atlas ligó su quinto empate en fila en contra de Pumas, y alargó a ocho su racha de partidos sin caer ante los auriazules (siete empates). GUADALAJARA 2-1 QUERÉTARO Guadalajara no ganaba dos partidos seguidos desde las fechas 15 y 16 del Apertura 2012. Tenía 15 juegos de Liga seguidos sin anotar más de un gol. Omar Bravo llegó a 130 goles en Primera División, empatando a Héctor Hernández en el lugar 29 de la historia. Querétaro sufrió su tercera derrota consecutiva jugando en patio ajeno, y ha perdido siete de sus últimos nueve en esa condición.
La FIFA retiene a Curitiba para el Mundial y Brasil evita una tarjeta roja Curitiba's honour saved as it earns reprieve from FIFA Se escuchan rumores que el basquetbolista Rudy Fernández podría estar dejando las filas del Real Madrid para un retorno a la NBA. Varios medios, incluyendo el sitio de internet Hoopshype, señalan que el Thunder de Oklahoma City están muy interesados en incorporar al ca-nastero español a sus filas ya que les brindaría un sólido tirador a distancia para complementar muy bien a las estrellas Kevin Durant y Russell West-brook. Recientemente Serge Ibaka, jugador del Thunder y de la selección española, opinó que Fernández será una gran adqui-sición para Oklahoma. "Estaría bien. Es un buen jugador. Si lo cogemos, seguro que lo haría muy bien. Es alguien que ayuda mucho a su equipo y que ahora está jugando muy bien en el Madrid. Estaría bonito tener a compañeros de Sele-cción aquí", afirmó Ibake, según la agencia Efe. Fernández, quien acaba de ganar la Copa del Rey con el Real Madrid, ganará poco más de $4 millones en la campaña de 201415, pero el Thunder podría ofrecerle una exención de nivel mediano que significaría un aumento a $5 millones y la oportunidad de volver a la NBA con uno de los mejores quintetos en la ctualidad.
L
ENGLISH The NBA season is reaching its halfway point and while the trade deadline is dominating the rumor circuit, some international players are starting to heat up in terms of their popularity with teams stateside. One such player is former NBA guard Rudy Fernandez, who is playing currently for Real Madrid in Spain. Real Madrid, which has Chicago Bulls prospect Nikola Mirotic on its roster, just won the Spanish Cup and has helped rejuvenate NBA interest in Rudy Fernandez. Thanks to his part in leading the team in more than one way, HoopsHype is re-porting that the Oklahoma City Thunder are showing an interest in signing Fernandez this season. The fantastic run may have a downside for Real, though. The strong play of the team’s stars has not gone unnoticed in the NBA. With Nikola Mirotic, the tournament MVP, already widely presumed to be leaving for Chicago next season, now comes news of renewed interest in Rudy Fernandez from the States, with Oklahoma City being one of the teams inquiring about his contract situation, according to a source.
a FIFA retuvo este martes a Curitiba como sede del Mundial-2014 pese al atraso en las obras de su estadio, evitando a Brasil la vergüenza de un fracaso en la organización de la mayor fiesta mundial del fútbol. El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, juzgó que las obras del estadio Arena de Baixada han avanzado lo suficiente desde que el organismo amenazara con excluir a Curitiba del Mundial el 21 de enero. "Curitiba reconfirmada como sede de la #Copa2014, con base en las garantías financieras, compromiso de todas las partes y progreso realizado", dijo Valcke en su cuenta Twitter. Una carrera contra el tiempo El secretario general de la FIFA advirtió no obstante que "será una carrera apretada contra el tiempo, y el esfuerzo colectivo de todas las partes involucradas en Curitiba debe continuar a un ritmo fuerte". El estadio será entregado recién "el día 15 de mayo", a menos de un mes de la inauguración del Mundial el 12 de junio, precisó Valcke en una conferencia de prensa en Florianópolis (sur). "Vamos a probar las otras instalaciones para saber si estará todo pronto; habrá tests en ese período", acotó. La decisión de la FIFA, que era esperada con nerviosismo por el gobierno, salva a la presidenta Dilma Rousseff de un fiasco en un momento de débil crecimiento
Derrame cerebral: mucho peor en las mujeres Strokes: Women sufferers 'have poorer life quality than men' B-3
económico y protestas callejeras desde junio pasado contra el enorme gasto público en el Mundial, en vez de en transporte, salud, vivienda o educación.
ENGLISH Curitiba won a last-minute reprieve from FIFA on Tuesday, retaining its status as a World Cup finals venue despite construction work delays, FIFA secretary-general Jerome Valcke said. FIFA judged that work on the stadium, which will host four games in the finals that start in Brazil in June have made enough progress to warrant being retained. It had previously missed a series of deadlines -- FIFA dropped an initial deadline of December 31 EL SECRETARIO GENERAL DE LA FIFA, JEROME VALCKE, DURANTE UNA VISITA AL ESTADIO BEIRA RÍO, EN PORTO ALEGRE, EL 18 DE FEBRERO DE 2014 (AFP | JEFFERSON BERNARDES)
Qué debemos considerar antes la mudanza Things to Consider Before Moving
B-4
for all 12 venues after six failed to meet the date. A double fatality at Sao Paulo, which will stage the opening game, put that venue's pre-event tests back until mid-April. In addition, there have been three construction deaths at Manaus in the Amazon region and one at Brasilia. But it has been the Curitiba delays which have posed FIFA a severe headache to the extent Valcke threatened to scrap it from the list altogether. On Tuesday, he confirmed the stadium had done enough to stay on board, heading off a potential legal minefield of challenges from the city, which had faced claims from hotels losing weeks of fan business.
B2 deportes/sports
TULSA, OK • 19 AL 25 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com
Anthony y el Este ganan Juego de Estrellas East gets by Kevin Durant, Blake Griffin to win All-Star game Cuando finalmente el equipo de la Conferencia Este logró detener a Kevin Durant y Blake Griffin acabó con su racha perdedora en el Juego de Estrellas de la NBA.
K
yrie Irving embocó 31 tantos y repartió 14 asistencias para llevarse el premio al Jugador Más Valioso mientras Carmelo Anthony impuso un récord del Juego de Estrellas, al acertar ocho triples, y aportó 30 puntos a la causa de la Conferencia del Este, que se sobrepuso a grandes actuaciones de Durant y Griffin para vencer el domingo 163-155 al Oeste. El encuentro fue el de mayor puntuación
en la historia. Los 318 anotados rompieron la marca de 303 establecida en 1987. "Es un gran honor", dijo Irving. "Aquí había muchos jugadores más valiosos. Todos los que estaban aquí tienen esa etiqueta". Durant y Griffin totalizaron 38 puntos cada uno, a cuatro del récord en este tipo de partidos. Pero el Este anotó los últimos 10 puntos para resolver un encuentro en el que llegó a estar en desventaja incluso por 18
unidades. "Queríamos este juego", dijo LeBron James. "He sido parte de los tres últimos y habíamos perdido". Irving anotó 15 puntos en el cuarto periodo con lo que el Este cortó su racha de tres derrotas consecutivas en Juegos de Estrellas. LeBron James añadió 22 puntos, siete rebotes y siete asistencias. "Las superestrellas de nuestra liga nos dijeron que compitiéramos en cada jugada", dijo Irving. "Que tratáramos de hacer una defensa tan fuerte como fuera posible, de apegarnos a nuestro plan de juego. Teníamos una plan y lo ejecutamos". Griffin acertó 19 de sus 23 disparos, mientras que Durant totalizó 10 rebotes y seis asistencias. El equipo del Oeste no volvió a anotar desde que Durante acertara un triple para tomar la ventaja de 155-153 cuando restaban 1:59 minutos de juego. Paul George, de Indiana, acertó tres tiros libros, Anthony logró su último triple y James anotó para colocar el marcador 161-155. George selló el triunfo con dos tiros libres más para terminar con 18 puntos. El partido que tradicionalmente no se cierra hasta los minutos finales del último periodo estuvo reñido durante todo el cuarto, ya que ninguno de los dos equipos logró sacar
ventaja por más de cuatro puntos. Chris Paul logró 11 puntos y 13 asistencias, Stephen Curry, quient debutó en el Juego de Estrellas, anotó 12 puntos y tuvo 11 asistencias para el Oeste. Pero el mejor base en la cancha fue Irving, quien anotó en 14 de 17 intentos y contribuyó a que el Este anotara 87 en la segunda parte, luego de haber permitido 89 en la primera.
ENGLISH The Eastern Conference finally stopped Kevin Durant and Blake Griffin — then stopped its losing streak at the NBA AllStar game. Kyrie Irving had 31 points and 14 assists and was voted the game’s MVP, Carmelo Anthony made a record eight 3-pointers and scored 30 points, and the East rallied for a 163-155 victory over the West on Sunday night in the highest-scoring AllStar game ever. “It’s a great honor,” Irving said. “We had a few MVPs. Everyone out here today is an MVP.” Durant and Griffin each finished with 38 points, four shy of Wilt Chamberlain’s AllStar game record. But the East scored the final 10 points to pull out a game it trailed by 18. “We wanted it,” LeBron James said. “I’ve been a part of the last three and in defeat.” Irving scored 15 points in the fourth quarter as the East ended a three-game losing streak. James had 22 points, seven rebounds and seven assists. “The superstars of our league were just telling us to compete on every play,” Irving said. “Trying to play as much defense as possible. You know, sticking to our game plan. We had a game plan going in and we executed.” The 318 points broke the record of 303 set in 1987. Griffin shot 19 of 23, while Durant finished with 10 rebounds and six assists. But the West was shut out after Durant’s 3-pointer gave it a 155-153 lead with 1:59 left. Indiana’s Paul George made three free throws, Anthony nailed his final 3-pointer, and James scored to make it 161-155. George closed it out with two more free throws and finished with 18 points. The game that usually doesn’t get tight until the final minutes was close throughout the fourth quarter, neither team leading by more than four until the final minute. Chris Paul had 11 points and 13 assists, and first-time All-Star Stephen Curry had 12 points and 11 assists for the West. But the best point guard on the floor was Irving, who shot 14 of 17 and helped the East ring up 87 points in the second half after it surrendered a record 89 in the first.
variedad B3
TULSA, OK • 19 AL 25 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com
Derrame cerebral: mucho peor en las mujeres Strokes: Women sufferers 'have poorer life quality than men'
U
n estudio indica que las mujeres tienen peor calidad de vida que los hombres después de sufrir un derrame cerebral. La investigación estadounidense, publicada en la revista Neurology, estudió la salud mental y física de 1.370 pacientes a los tres meses y un año después de haber sufrido un derrame cerebral. Las mujeres presentaron mayor depresión y ansiedad, dolor y malestar, así como una movilidad más limitada que los hombres. Los investigadores del Wake Forest Baptist Medical Center, de Carolina del Norte, estudiaron a pacientes que habían sufrido accidentes cerebrovasculares o ataques isquémicos transitorios (AIT), episodios también conocidos como "miniderrames". La calidad de vida se calcula mediante una fórmula que evalúa la movilidad, el cuidado personal, las actividades cotidianas, la depresión o ansiedad, y el dolor. A los tres meses después de padecer el incidente, las mujeres fueron más propensas que los hombres a reportar problemas de movilidad, dolor, malestar, ansiedad y depresión, con agravantes en quienes eran mayores de 75 años. Después de un año, las mujeres aún tenían puntuaciones más bajas de calidad de vida en general que los hombres, pero la diferencia entre ambos era más pequeña. Expertos de Reino Unido dicen que las mujeres tienden a padecer accidentes cardiovasculares a mayor edad que los hombres, y que por su edad pueden necesitar mayor cuidado. Sin embargo, el estudio también señala que gracias a las mejoras en los tratamientos y la prevención, más personas sobreviven en la actualidad a un derrame cerebral que quienes lo sufrían hace 10 años. Cheryl Bushnell, directora de la investigación y experta en accidentes cardiovasculares y su prevención, aseguró que el estado de ánimo, la habilidad de moverse y sentir dolor y malestar pueden empeorar la calidad de vida de las mujeres. Bushnell dice que en general las mujeres
tienen menos masa muscular que los hombres lo que hace más difícil la recuperación cuando sufren un derrame. "Descubrimos que las mujeres tienen peor calidad de vida que los hombres hasta los 12 meses después del ataque",aseguró Bushnell. "En la medida en que más personas sobreviven accidentes cerebrovasculares, los médicos y otros profesionales de la salud deben prestar atención a las cuestiones relacionadas con la calidad de vida y trabajar para desarrollar mejores intervenciones, desarrollar cuadros de género para optimizar las vida de los pacientes", agregó. Por su parte, Madina Kara, una neurocientífica de la Asociación de Derrames Cerebrales de Reino Unido, aseguró que el estudio muestra que a las mujeres les va peor que a los hombres después de un ataque de este tipo y dijo que "las razones para eso no son del todo claras". "El estudio muestra que una mujer de más de 65 años tiende a vivir sola, un factor que contribuye a su reducida calidad de vida por falta del apoyo adecuado". "Nosotros sabemos que las mujeres tienden a sufrir derrames cerebrales mucho más mayores que los hombres, lo que disminuye las posibilidades naturales de una recuperación.
"Lo que el estudio enfatiza es que las mujeres podrían no estar logrando el apoyo que necesitan para optimizar su calidad de vida", dijo Kara. "Es esencial que todos los supervisores de accidentes cardiovasculares reciban el mejor cuidado y la atención de los servicios sociales y de salud para conseguir una mejor recuperación".
ENGLISH Women have a poorer quality of life after a stroke than men, a study has found. The US research, published in Neurology, assessed the mental and physical health of 1,370 patients three months and a year after a stroke. Women had more depression and anxiety, pain and discomfort, and more restricted mobility. UK experts said women tended to have strokes later, and might therefore need more support. But the study did say more people survive a stroke now than 10 years ago because of improved treatment and prevention. The researchers at Wake Forest Baptist Medical Center, North Carolina, looked at patients who had had a stroke or transient
ischaemic attack (TIA), also known as a mini-stroke. Quality of life is calculated using a formula that assesses mobility, self-care, everyday activities, depression/anxiety and pain. At three months, women were more likely than men to report problems with mobility, pain and discomfort, anxiety and depression, but the difference was greatest in those aged over 75. After a year, women still had lower quality-of-life scores overall than men but the difference between them was smaller. Prof Cheryl Bushnell, who led the study, said: "We found that women had a worse quality of life than men up to 12 months following a stroke." She said mood, ability to move about, and having pain or discomfort may contribute to the poorer quality of life for women. And she suggested that women may have less muscle mass than men before their strokes, making it harder to recover. She added: "As more people survive strokes, physicians and other healthcare providers should pay attention to qualityof-life issues and work to develop better interventions, even gender-specific screening tools, to improve these patients' lives." Dr Madina Kara, a neuroscientist at the UK Stroke Association, said: "This study shows that women fare worse after stroke compared to men. However, the reasons for this are not entirely clear. "It also shows that women over 65 are more likely to be living alone, which could be a contributing factor to their reduced quality of life, as they have inadequate support." She added: "We already know that women tend to have strokes at a later age than men, which lowers their chances of natural recovery post-stroke. "What this study highlights is that women may not be getting the support they need to improve their quality of life after stroke. "It is essential that all stroke survivors receive the best care and support from health and social services to make their best possible recovery."
¿Por qué son tan caras las almendras? / Why are almonds so expensive? La venta de almendras está en auge por sus promocionados beneficios para la salud, pero ¿podría una sequía en California llevar a una escasez de este fruto seco? Se le describe como la "fiebre del oro" del momento. La popularidad de este producto como refrigerio sano ha significado una bonanza para los productores de almendras en California. Un 82% de las almendras que se consumen en el mundo provienen de este estado estadounidense. "El valor de las cosechas de nueces y almendras en particular se ha incrementado porque el mundo se ha dado cuenta del valor nutricional de comer almendras y lo buenas que son para nuestro organismo" explica David Phippen, productor de almendras en el área central de California. La granja de Phippen, que funciona con energía solar, es una sociedad entre cinco familias. Es una de las primeras en el mundo que utiliza robots, diseñados con tecnología de la NASA, para seleccionar las almendras buenas entre las malas. Es un proceso sumamente mecanizado con sistemas sofisticados de irrigación en los huertos pero, sobre todo, la producción de almendras depende del clima. La región es uno de los pocos lugares del mundo donde pueden crecer los almendros. Tiene una combinación perfecta de clima frío en invierno, sin ser demasiado frío, lo que permite que los árboles permanezcan latentes, seguido de una primavera templada que los estimula a crecer y florecer. Lo más importante es que los árboles necesitan entre 500 y 700 horas de latencia seguido de un período libre de heladas para que puedan iniciar su crecimiento, a menudo a mediados de febrero. Los agricultores como Phippen han respondido al auge global de la producción expandiendo sus huertos. "El valor de cada almendra se ha disparado drásticamente y los productores están buscando el mejor rendimiento de sus inversiones así que están cosechando almendros a una tasa alarmante" dice. "A principios y mediados de los 90 se consideraba que los frutos secos, en general, y los almendros, en particular, eran poco saludables porque tenía mucha grasa" dice John Talbolt, vicepresidente de desarrollo de mercados globales de la Junta de la Almendra de California. Pero agrega que la investigación ha
demostrado que la grasa que contienen las almendras posee características positivas.
ENGLISH Almond sales are booming because of their well-advertised health benefits, but could drought in California lead to a world shortage of the nut? It has been likened to a modern-day gold rush. The growth in the popularity of nuts as a healthy snack has seen a boom in business for California's almond farmers. Eighty-two per cent of the world's almonds come from America's Golden State, where it is the leading agricultural export. "Nut crops and almonds particularly have risen in value as the world has realised the nutritional value of eating almonds and how good they are for our bodies," explains David Phippen, a life-long almond grower in the prime agricultural area of central California. Phippen's solar-powered farm is a partnership between five families. It is one of the first in the world to use robots, designed using Nasa technology, to sort good almonds from bad. It is a highly mechanised process with sophisticated irrigation systems in the orchards but, above all, almond production is dependent on the climate. The region - which is about a 90-minute
drive from Silicon Valley - is one of the few places in the world where almond trees will grow. It has the perfect combination of a cold but not too cold - winter, which allows the trees to lie dormant, followed by a mild spring that encourages them to wake up and bloom. Crucially, the trees need about 500-700 hours of dormancy followed by a frost-free period when they burst into life - usually around Valentine's Day. Farmers like Phippen have responded to the global surge in business - especially from the UK and emerging markets like China and India - by expanding their orchards. "The value of each kernel has gone up dramatically and growers are looking for the best return on their investment so they're still planting almond trees at an alarming rate," he says. "If you decided to plant an orchard right now, you would wait two years for available root stock to actually plant."
"In the early- to mid-90s, nuts in general and almonds in particular were felt to be unhealthy because they had so much fat," says John Talbot, vice-president of global market development for the Almond Board of California. But he says research has shown that the fat content of almonds is a positive attribute. "It's the good fat, it's not the bad fat," he says, adding that a greater understanding of the positive role of monounsaturated fats has changed people's perceptions. Good fats, such as monounsaturated fat, have been shown to have a beneficial effect on the body, decreasing the risk of heart disease and improving blood cholesterol. Harmful fats include saturated fats which come mainly from animal sources of food. They can be found in processed foods and have been linked to raised cholesterol levels and cardiovascular disease.
B4 variedad
TULSA, OK • 19 AL 25 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com
Qué debemos considerar antes la mudanza Things to Consider Before Moving
L
a mudanza es uno de los acontecimientos más estresantes en la vida de una persona. A pesar de los altos niveles de ansiedad que la misma pueda crear, cada año se muda aproximadamente el 15 por ciento de los estadounidenses. Los más jóvenes, con edades de 18 a 34 años, son más propensos a mudanzas más seguidas y a mayores distancias, según las estadísticas. Si está considerando mudarse este año, vale la pena investigar y conocer algunos consejos antes de comenzar el proceso • Determinar la zona adonde desea mudarse. Elija la zona deseada antes de salir a buscar casas. Entre los factores que debe considerar está el sistema escolar si tiene niños; la proximidad al transporte o el empleo; las actividades recreativas; la distancia que le separaría de amigos y familiares; y los impuestos municipales. Además, también debería considerar la seguridad; si hay demasiadas industrias en la zona; la congestión vehicular y cualquier otro factor que considere importante. • Obtener aprobación preliminar de un prestamista. La aprobación preliminar le dará un estimado de lo que puede invertir en una vivienda, y de lo que el banco le
prestará para pagar la hipoteca. Esto puede definir aun más la búsqueda de una casa, y determinar un presupuesto de compra. • Determinar el rango de precios. Una vez que tenga la aprobación preliminar, podrá establecer su rango de precios. Vale la pena ser conservador en este proceso, a fin de garantizar dinero suficiente después del pago de la hipoteca y las utilidades, para invertir en otros gastos. Recuerde que el mercado actual favorece a los compradores, por lo que probablemente éstos podrán negociar una rebaja de algunos miles de dólares. Por tanto, si le interesa una vivienda de $300,000, determine sus límites a $325,000 a la hora de buscar propiedades. • Decidir el estilo de la vivienda. Algunos compradores prefieren viviendas unifamiliares adosadas o condominios debido a que lo tienen todo incluido, mientras que otros optan por casas semiadosadas o totalmente independientes. • Consulte con un agente de bienes inmobiliarios. Usted puede emprender la búsqueda por su cuenta. Sin embargo, los agentes de bienes inmobiliarios tienen acceso a listas muy actualizadas de propiedades de
diferentes compañías de bienes raíces. Aunque recibirán una comisión cuando usted compre la casa, el vendedor es quien la asume, por lo que contratar a un agente es una inversión inteligente. Lo mismo puede decirse en el caso de que usted desee vender su casa para comprar una nueva. El agente puede comercializar su vivienda con mayor efectividad que si usted lo hace por medios propios. • Visite propiedades potenciales. Usted puede ahorrar tiempo si un agente lo incluye en una lista de correo electrónico que le enviará automáticamente listas en la zona y rango de precios que le convienen. Así podrá definir las propiedades en base a sus características, e incluso ver la propiedad desde el exterior si le parece interesante. Si desea una casa en particular, coordine una cita con su agente para visitarla. No espere al fin de semana, porque son los días de mayor afluencia de compradores potenciales, y así su agente podrá dedicarle más tiempo en un día laborable. Además, se evitará la aglomeración de personas que desean ver la propiedad en cuestión. • No se desanime. La compra y venta de viviendas es un proceso. Probablemente le encante una casa, y luego no pueda comprarla porque alguien ofreció más dinero. O probablemente las viviendas que desea están por encima de su presupuesto disponible.
ENGLISH
M
oving has been ranked among some of the most stressful events in a person's life. Despite the high levels of anxiety it can create, about 15 percent of Americans move each year. Younger people, aged 18 to 34, tend to do the most moving and go the longest distances, according to statistics. If you're considering moving this year, it pays to do your research and be aware of a few tips before beginning the process. * Narrow down your target area. Choose your desired area before you begin looking for houses. Things to consider in the area are the school system if you have children, proximity to transportation or employment, recreational activities, distance from friends and family, and municipal taxes. * Get a pre-approval from a lender. A pre-approval will give you an estimate of what you can afford in a home and what a bank will lend you for a mortgage. * Figure out your price range. Once you have your pre-approval you can set your price range. It pays to be conservative when setting this range to ensure you'll have enough money after mortgage payments and utilities for the other necessities. Remember, the current market is favoring buyers, so buyers can probably negotiate the asking price down by a few thousand dollars. Therefore, if you're interested in a home for $300,000, set your limit at $325,000 when looking at properties. * Decide on a house style. Some buyers prefer townhouses or condos because of their all-inclusive nature. Others want semi- detached or completely detached homes. You may prefer the all-on-onelevel nature of a ranch-style house or the cozy dormers of a cape. * Consult with a real estate agent. You can certainly do your home searching by yourself. However, real estate agents have access to up-to-the-minute listings of properties from all different real estate agencies. Although they will receive a commission when you buy the house, it is paid by the seller, so using an agent is a wise investment. The same can be said if you need to sell your house in order to buy a new one. * Visit potential properties. You can save time by having an agent place you on an e-mail list that will automatically send you listings in your price range and area. This way you can narrow down properties based on features and even do drive-by visits before viewing the property if it seems promising. If you like a particular house, make an appointment with your agent to visit it. Don't wait until the weekend. Weekends are busy days for house appointments and your agent may be able to spend more time with you on a weekday. * Don't get discouraged. Buying and selling homes is a process. You may fall in love with a house only to lose the house to a higher bidder. Or you may find that the houses you desire are just above your price level. With time you will get a home that has much of what you want, even if it takes months to get there.
Lasaña de espinacas y hongos Prep Tiempo: 30 min, Total Tiempo: 1 hr 30 min, Sirves: 12
INGREDIENTES 1 frasco (24 oz) de salsa para espagueti 2 pimientos (pimentones) rojos, grandes, asados, sin semillas y pelados, 1 huevo, batido 2-1/2 tazas de queso ricotta original POLLY-O Original Ricotta Cheese, 2-1/2 tazas de queso mozzarella parcialmente descremado, de baja humedad y desmenuzado KRAFT Shredded Low-Moisture Part-Skim Mozzarella Cheese, cantidad dividida, 1 paquete (16 oz) de espinaca picada congelada; descongélala y exprímela bien, 1/2 taza de queso parmesano rallado KRAFT Grated Parmesan Cheese, cantidad dividida, 1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo, 12 láminas de pasta para lasaña, sin cocer, 2 cucharaditas de aceite de oliva, 1 cebolla dulce grande, picada, 1 libra de rebanadas de hongos (champiñones) frescos
PREPARACIÓN CALIENTA el horno a 350ºF. LICÚA la salsa para espagueti y los pimientos hasta que queden homogéneos. Mezcla el huevo, la ricotta, 1-1/4 taza de mozzarella, la espinaca, 1/4 taza de parmesano y la nuez moscada. CUECE la pasta de lasaña como se indica en el paquete; omite la sal. Entretanto, calienta el aceite en una sartén grande antiadherente a fuego medio. Añade la cebolla; cocina revolviéndola 5 min. o hasta que esté tierna pero crujiente. Incorpora los hongos; cocínalos 10 min. o hasta que estén blandos y dorados, revolviendo de vez en cuando. ESPARCE 3/4 taza de la salsa sobre el fondo de una fuente para hornear de 13x9 pulgs.; pon encima capas de 3 láminas de pasta para lasaña, 1/3 de la mezcla de ricotta, 1/3 de la mezcla de hongos y 3/4 taza de la salsa. Repite las capas dos veces. Cubre éstas con la pasta, la salsa, el mozzarella y el parmesano restantes. Tapa la lasaña con papel aluminio rociado con aceite en aerosol. HORNEA 1 hora o hasta que esté completamente caliente, quitando el papel aluminio después de 45 min. de cocción. Deja reposar la lasaña 15 min. antes de cortarla para servir.
Spinach-Mushroom Lasagna with Red Pepper Marinara Prep Time: 30 min, T time: 1 hr 30 min, Serves: 12
INGREDIENTS 1 jar (24 oz.) spaghetti sauce, 2 large red peppers, roasted, seeded and peeled, 1 egg, beaten 2-1/2 cups POLLY-O Original Ricotta Cheese 2-1/2 cups KRAFT Shredded Low-Moisture Part-Skim Mozzarella Cheese, divided, 1 pkg. (16 oz.) frozen chopped spinach, thawed, squeezed dry, 1/2 cup KRAFT Grated Parmesan Cheese, divided, 1/2 tsp. ground nutmeg, 12 lasagna noodles, uncooked, 2 tsp. olive oil, 1 large sweet onion, chopped, 1 lb. sliced fresh mushrooms
PREPARATION HEAT oven to 350ºF., BLEND spaghetti sauce and peppers in blender until smooth. Combine egg, ricotta, 1-1/4 cups mozzarella, spinach, 1/4 cup Parmesan and nutmeg., COOK lasagna noodles as directed on package, omitting salt. Meanwhile, heat oil in large nonstick skillet on medium heat. Add onions; cook and stir 5 min. or until crisp-tender. Stir in mushrooms; cook 10 min. or until tender and browned, stirring frequently., SPREAD 3/4 cup sauce onto bottom of 13x9-inch baking dish; top with layers of 3 lasagna noodles, 1/3 each of the ricotta and mushroom mixtures, and 3/4 cup sauce. Repeat layers twice. Top with remaining noodles, sauce, mozzarella and Parmesan. Cover with foil sprayed with cooking spray., BAKE 1 hour or until heated through, uncovering after 45 min. Let stand 15 min. before cutting to serve.
Tulsa, OK • 19 al 25 de Febrero de 2014
EMPLEOS / EMPLOYMENT
www.lasemanadelsur.com VARIOS / MISCELLANEOUS
Llámenos al 918.744.9502 CASAS EN RENTA O VENTA / HOUSES FOR RENT OR SALE
Houses for Rent / Casas para el Alquiler •Very Nice / Muy Agradable •Some with Bills Paid / Algunas con servicios Pagos •Rent-to-Own Available / Alquiler con opción a compra Call / Llame a Wallace Properties
918-565-4596 (Español) • 740-0462 (English)
Llame al:
(918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129
B6 variedad
TULSA, OK • 19 AL 25 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com
Espéctaculo / Espéctaculo / Espéctaculo / Espéctaculo/ Espéctaculo Alfonso Cuarón gana el Bafta al Mejor Director por "Gravity"
Baftas: Gravity and 12 Years a Slave share glory
E
l pasado domingo se entregaron en Londres los premios Bafta, de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, con el drama histórico "Twelve Years a Slave" ("12 años de esclavitud"), de Steve McQueen, como Mejor Película. "Gravity" ("Gravedad"), del mexicano Alfonso Cuarón, recibió el premio Alexander Korda a la Mejor Película Británica, mientras que Cuarón fue galardonado con el de Mejor Director. Otro mexicano, Emmanuel Lubezki, obtuvo el Bafta a la Mejor Fotografía por "Gravity". Chiwetel Ejiofor ganó el Bafta al Mejor Actor por "Twelve Years a Slave" y Cate Blanchett el de Mejor Actriz por "Blue Jasmine", de Woody Allen. El novato somalí residente en Estados Unidos, Barkhad Abdi, recibió el de Mejor Actor de Reparto por su primera película, "Captain Philips" ("Capitán Phillips"), mientras que Jennifer Lawrence ganó el de Mejor Actriz de Reparto por "American Hustle" ("Escándalo Americano" o "La gran estafa americana"). Otros premios: Mejor Guión Original y Mejor Maquillaje para "American Hustle", Mejor Guión Adaptado para "Philomena", Mejor Película Animada
para "Frozen", Mejor Documental para "The Act of Killing", Mejor Película Extranjera para "The Great Beauty" ("La grande bellezza" de Italia). Y en la categorías menores: mejor diseño de vestuario y mejor diseño de producción para "The Great Gatsby", mejor edición para "Rush", mejor música, mejor sonido y mejores efectos visuales para "Gravity", mejor cortometraje para "Room 8", mejor cortometraje animado para "Sleeping with the Fishes", mejor debut de un director, productor o guionista británico para Kieran Evans y el premio a la estrella en ascenso para Will Poulter.
ENGLISH
G
ravity dominated the Bafta awards, scooping six prizes, while 12 Years a Slave won the coveted best film honour. The space drama was named best British film and picked up other prizes for visual effects, cinematography, best sound and original music, while Alfonso Cuaron won best director. British star Chiwetel Ejiofor collected the best actor Bafta for his role as Solomon Northup in 12 Years a Slave. Cate Blanchett was named best actress for Blue Jasmine. British director Steve McQueen col-
lected the best film trophy for 12 Years a Slave, and thanked his "one and only mother for having the faith never give up" He added: "Right now there are 21 million people in slavery. I just hope that 150 years from now our ambivalence will not allow another filmmaker to make this film." Ejiofor, who was nominated for the Bafta rising star award seven years ago, accepted his award from US actress Uma Thurman. He said he was "so deeply honoured and privileged to receive it", thanking McQueen for his "artistry and passion". He joked: "This is yours, by the way, I know that, you know that. I'm going to keep it but it's yours". Captain Phillips star Barkhad Abdi won the best supporting actor prize, while Jennifer Lawrence was named best supporting actress for American Hustle. As the Hunger Games star was not at the ceremony, American Hustle director David O Russell accepted the award on her behalf. He was back on stage minutes later to pick up the best original screenplay prize for the 1970s crime drama, about two con artists who get entangled with the FBI. The Great Gatsby picked up two awards, for production design and costume design. Room 8 was named best short film; the short animation award was won by Sleeping With the Fishes. The awards were hosted for a ninth time by actor Stephen Fry. Best animation went to Frozen, which came out ahead of Monsters University and Despicable Me 2. The Bafta for outstanding debut by a British writer, director or producer went to Kieran Evans for Kelly + Victor, the tale of a young couple embarking on a passionate love affair. US director Ron Howard, whose film Rush - about the rivalry between F1 drivers James Hunt and Niki Lauda won the award for best editing, joked on the red carpet he felt like "a grateful foreign exchange student".
Horoscopo / Horoscopo /Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo Aries / Marzo 21 / Abril 19
Cancer / Junio 22 / Jul. 22
Recupera las energías y reorienta tus ideas, lo necesitarás mucho sobre todo esta semana. Aprovecha para revisar tus emociones, poner en orden las circunstancias que ocurren. DINERO: Crecimiento económico. AMOR: Los casados se vincularán de un modo especial con sus parejas. Los solteros reciben una visita o mensaje inesperado que los pone de buen humor. SALUD: Relájate.
Tu capacidad de luchar es inmensa, demuéstralo ahora y sé paciente. Ten cuidado de involucrarte con personas comprometidas. Te enteras, por casualidad de algo familiar que ha estado oculto por mucho tiempo. DINERO: Excelente energía de prosperidad y dinero. Paga tus deudas. AMOR: A los casados se les activa la pasión. SALUD: Cuida tus comidas, gastritis.
La vida te pone a prueba para ver qué eres capaz de hacer por ti mismo y cómo superas los retos. DINERO: Estás ante un cambio de ciclo en tu profesión, relaciones sociales y futuro. Fase de expansión favorable. AMOR: Los casados deciden hacer un viaje para conectarse con la pasión y cambiar la rutina. SALUD: Se sienten cansados.
Tauro / Abril 20 / May. 20
Leo / Julio 23 / Agos. 22
Es el momento de tomar decisiones difíciles o que implican importantes compromisos. DINERO: Es hora de cristalizar objetivos, crear bases sólidas para el futuro. Asume proyectos de largo alcance porque brindarán grandes frutos. AMOR: Los casados no deben dejarse llevar por los instintos. Los solteros disfrutarán de salidas románticas y divertidas. SALUD: Realízate chequeos .
Semana importante para sentar nuevas bases en tu situación profesional así como en la relación con tus padres, profesores o jefes. Debes organizarte, hacer correcciones y saber tratar los detalles con paciencia y objetividad. Suelta y sal de cargas negativas. Activa tu optimismo. DINERO: Inversión. AMOR: Exigencias y sacrificios para los casados. Piensen cómo mejorar su relación y su hogar. SALUD: Dieta. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21
No permitas que los comentarios de alguien cercano te pongan triste y melancólico, ignóralo. Aprende a idear cosas que estén encaminadas a cumplir tus ambiciones de futuro. DINERO: Nuevo ciclo para tu economía y la regeneración de tus recursos. AMOR: A los casados un viaje a la playa les vendrá muy bien. Los solteros tienen una excelente semana para salir y conectarse con la alegría. SALUD: Cuida la garganta, gripe.
Libra / Septiembre 24 / Oct. 23
Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22
Nueva etapa de crecimiento personal. Se te abren caminos de abundancia y prosperidad. Debes ser perseverante. Conexión con familiar que te trae suerte. Toma de decisión que te conecta con el éxito. DINERO: Nuevos proyectos, alianzas. Excelente momento para crear empresa. AMOR: Los casados deben expresar sus auténticos sentimientos a sus parejas. SALUD: Deben hacerse un tratamiento capilar. Virgo / Agosto 23 / Sept. 23
Deberás mostrar más flexibilidad y capacidad de adaptación. Nuevos proyectos surgirán en esta etapa, pero te exigirán tener fe para poder realizarlos. Una persona aparece para cerrar ciclos y sanar heridas del pasado. DINERO: Asociaciones, alianzas. AMOR: Los casados necesitan mucho sosiego y lo encontrarán en su pareja. Los solteros déjense llevar por su intuición y relájense. SALUD: Haz que tus hábitos sean lo más saludables.
Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19
Has entrado en una etapa decisiva para tu destino en la que hay mucho en juego. La buena suerte cae sobre ti. Hombre rubio de ojos claros será clave esta semana. DINERO: Avance profesional, el desarrollo que anhelas toca tu puerta, ábrela con seguridad. AMOR: Los casados aclaran sus dudas. SALUD: Haz frente a las responsabilidades actuales y a las sensaciones de tristeza que puedan invadirte porque serán tu mayor enemigo. Acuario / Enero 20 / Febr. 18
Abre tu mente y tu espíritu, sé creativo, atrevido. Es momento de reflexionar sobre qué carencias hay en tus relaciones afectivas. DINERO: Traza nuevas alianzas. Se concretan cuestiones que estaban alargándose. AMOR: Los casados deben cuidarse de conflictos y mantenerse fuertes. Los solteros vivirán amores platónicos. SALUD: No te dejes llevar por los nervios.
Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21
Momento de enlazar buenas ideas para obtener una mayor seguridad. Rompe las cadenas que no te permiten ser libre. Experimentarás pruebas sobre tu capacidad de liderazgo; por lo tanto, aprovecha este período para involucrarte en nuevos proyectos. DINERO: Organiza tus cuentas para que no se genere ningún desorden. AMOR: Los casados deben seguir su intuición y reforzar su alianza. Los solteros se abren emocionalmente, disfrutan nuevas experiencias. SALUD: Haz una dieta.
Piscis / Febrero 19 / Marz. 20
Debes activar tu creatividad y expresarte como más te guste. Toma conciencia de lo que realmente quieres en la vida y sobre qué estrategias y voluntad debes establecer para ir por ello. DINERO: Conviene que hagas un buen plan de ahorros. AMOR: Los casados tienen que aprovechar para descubrir nuevas formas de animar la relación de pareja. Los solteros se sentirán aislados. SALUD: Dedícate tiempo y espacio a ti mismo.
TULSA, OK • 19 AL 25 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com
publicidad B7
publicidad B8
TULSA, OK • 19 AL 25 DE FEBRERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com
El COI defiende la expulsión de una activista homosexual en Sochi IOC defends Monday's removal of gay activist
El
Comité Olímpico Internacional (COI) defendió este martes la expulsión la víspera de una activista italiana de Sochi por los derechos homosexuales, justificando que el parque olímpico no es lugar para manifestaciones. Vladimir Luxuria, una exdiputada italiana, fue arrestada por la Policía rusa el domingo por la noche y expulsada del parque olímpico el lunes por la noche. Según la prensa, Luxuria, vestida con los colores de la bandera arcoíris del movimiento gay, trató de mostrar una pancarta con el mensaje "Está bien ser gay" y después intentó gritar consignas a favor de los derechos de los homosexuales durante un partido de hockey. La activista fue expulsada de las instalaciones olímpicas por la Policía, aunque parece que no fue detenida formalmente. "Lo que ocurrió ayer (lunes) no está del todo claro. Me dijeron que estaba en el parque, caminando, hablando con los espectadores", dijo el portavoz del COI, Mark Adams, en su conferencia de prensa diaria. "Algunas personas estaban a favor, otras en contra, otras muy en contra", comentó, aclarando que "fue escoltada de allí pacíficamente y no fue detenida". Adams justificó la medida: "El Parque Olímpico, las calles olímpicas no son lugar para manifestaciones, estemos o no de acuerdo" con las reivindicaciones. Asociaciones y Gobiernos de todo el mundo han criticado una polémica ley aprobada por el Gobierno ruso en 2013 que sanciona toda "propaganda" a favor de los gays ante menores. Según un comunicado publicado en su 'web', Luxuria está a punto de abandonar Rusia, donde ha sido declarada "persona non grata", aunque las autoridades rusas no confirmaron su expulsión. Un activista sujeta una bandera con los colores del arco iris durante una manifestación, en Roma, contra la ley sobre la homosexualidad adoptada por el Gobierno ruso para los Juegos de Sochi, el 7 de febrero de 2014.
ENGLISH
T he
International Olympic Committee on Tuesday defended the removal of an Italian gay rights activist from a Sochi arena, saying she was " escorted from there peacefully" and not detained. Former Italian lawmaker Vladimir Luxuria was taken away by four unidentified men in a car with Olympic markings as she tried to enter an arena Monday night for a women's hockey game. Luxuria, dressed in rainbow colors, had been walking around Olympic Park for nearly two hours, accompanied by a scrum of reporters. Most of the Russian spectators seemed clueless about the gay rights message and some approached her to take a picture, thinking she was a carnival character. Luxuria later told The Associated Press she was kept in the car for about 10 minutes, then released in the countryside after the men had taken her Olympic spectator pass. IOC spokesman Mark Adams said Tuesday that "what happened yesterday is still a little bit unclear," but said Luxuria had set out to demonstrate at the stadium. "I know her stated aim to demonstrate in the venue and I believe after a couple of hours when she finally got to the venue I think she was escorted from there peacefully, not detained," Adams said. He said Olympic Park and the venues are not the right place for demonstrations, and added: "We would ask anyone to make their case somewhere else." The IOC has strict rules against protests or propaganda during competitions, outlawing any demonstrations in Olympic venues. The IOC contends that allowing someone to display messages not tied to the games would encourage others to use the Olympics for their own gain. Earlier in the games the IOC reprimanded athletes for wearing armbands and stickers to commemorate the dead.