La semana edition 687 03262014 tulsa oklahoma usa

Page 1

26 de Marzo al 1 de Abril de 2014 / Año XIV / No. 687

Tulsa, OK

SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001

OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER DEPORTES B-1

VARIEDAD / B-3

Sporting KC necesitó penalti para ganar

Los trastornos de alimentación pueden poner en peligro la vida Eating Disorders Can Prove Life Threatening

Julián Castro energiza a los demócratas de Tulsa Julián Castro energizes Tulsa Democrats POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK

E

l alcalde de San Antonio, Julián Castro, visitó Tulsa esta semana y dio una conferencia a beneficio del partido demócrata en una noche con localidades completamente agotadas, en el hotel Hyatt del centro de la ciudad. ENGLISH

A-5

San Antonio Mayor Julián Castro visited Tulsa this week, speaking to a sold out audience of Democratic Party members at a Monday night fundraiser held at the downtown Hyatt hotel.

César Chavez: Un film sobre una causa y una leyenda Cesar Chavez: A Movie A-4 About a Cause and a Legend

HILARY CLINTON, EX SECRETARIA DE ESTADO JUEGA CON NIÑOS DE TULSA / FOTO POR: BIL WYNN

HILLARY CLINTON:

Oklahoma tiene nueva Miss Latina Oklahoma crowns a new A-5 Miss Latina

“Hablar es enseñar” “Talking is Teaching” POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK

La ex secretaria de estado Hilary Clinton estuvo el lunes en Tulsa promoviendo una nueva iniciativa para la educación inicial y resaltó la importancia del diálogo entre padres en hijos durante los primeros años en la vida de los niños.

POR THALIF DEEN / NACIONES UNIDAS

POR INÉS ACOSTA / MONTEVIDEO

M

edio Oriente sigue siendo uno de los mercados de armas más lucrativos del mundo, y dos naciones del Golfo encabezan la lista mundial de grandes importadores: Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos (EAU).

A-7

The Middle East continues to be one of the world’s most lucrative arms markets, with two Gulf nations – Saudi Arabia and the United Arab Emirates (UAE) – taking the lead, according to a new study released Monday by the Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI).

www.lasemanadelsur.com

Former Secretary of State Hillary Clinton was in Tulsa Monday to promote a new early childhood education initiative and highlight the importance of parents talking to their kids during the critical first years of a child’s life.

El transporte público uruguayo se enchufa Uruguay’s Public Transport Goes Electric

Medio Oriente más hambriento de armas Middle East Sustains Appetite for Arms

ENGLISH

A-3

ENGLISH

S

ustituir poco a poco el petróleo por la energía eléctrica en el transporte público es la apuesta de Uruguay, que actualmente evalúa el rendimiento y los costos de incorporar esa tecnología. ENGLISH

A-7

Uruguay plans to gradually replace oilbased fuels with electric energy in its public transport system, and is currently assessing the costs and benefits of the shift.

@LaSemanaTulsa

la semana del sur


A2 publicidad

TULSA, OK • 26 DE MARZO AL 1 DE ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com


TULSA, OK • 26 DE MARZO AL 1 DE ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com

HILLARY CLINTON:

“Hablar es enseñar” “Talking is Teaching” viene de la página A-1 Clinton visitó Educare situada al Norte de Peoria, donde anunció que Tulsa es la primera ciudad dentro del marco de la campaña “Talking is Teaching”, o en español “Hablar es enseñar”. La campaña busca despertar conciencia y combatir la dramática falta de palabras que afecta a los estudiantes de bajos recursos y puede apreciarse en sus herramientas de lenguaje, una deficiencia que puede tener un impacto adverso en su futuro académico. “Too Small to Fail” (Muy pequeño para fallar) es una iniciativa conjunta de Next Generation y la Fundación de Bill, Hillary & Chelsea Clinton, que con la participación de organizaciones locales permiten el desarrollo de “Talking is Teaching” en Tulsa. Este grupo sostiene que los niños más pobres típicamente tienen que escuchan 30 millones de palabras menos que cualquier niño de cuatro años de una familia de más recursos económicos. En promedio un niño de una familia de bajos recursos ha adquirido tan sólo 500 palabras a los 4 años, mientras que otro de una familia trabajadora maneja 700, y uno de familia profesional 1.100. “Talking is Teaching” permitirá reducir y hasta eliminar esta brecha de vocabulario enseñándole a las familias cómo comunicarse con sus niños más pequeños con un vocabulario más descriptivo y más participación familiar. Clinton comenzó su día en Educare interactuando con una clase de pequeños que le cantaron “Take Me Out to the Ballgame”. A continuación la ex primera dama se reunió con un grupo de líderes de la comunidad entre los que se encontraba el alcalde Dewey Bartlett, el editor de Oklahoma Eagle, James Goodwin, y nuestro editor Guillermo Rojas de La Semana, para discutir los problemas educativos que enfrenta la comunidad de Tulsa. Más tarde Clinton le agradeció al empresario y filántropo local George Kaiser por sus donaciones a la campaña y sus esfuerzos a la hora de promover la educación temprana. Clinton describió el compromiso de Kaiser a la causa como “un modelo para todas las personas, no sólo en Tulsa sino en todo el país”. “Nunca se puede bajar los brazos con un niño”, dijo Clinton y agregó que vincularse tempranamente en el desarrollo de una criatura es la clave de su éxito. Clinton afirmó que cuando mira alrededor buscando socios en esta cruzada para marcar una diferencia en la educación infantil rápidamente identificó a la fundación Next Generation de California y a la Fundación de George Kaiser en Tulsa como sus grandes patrocinadores. “Lo que aprendimos es muy simple pero profundo”, aseguró Clinton. “cuando uno le habla a ese pequeño niño, le lee, le canta, está desarrollando una capacidad. Esta creando la oportunidad para que esa persona viva de acuerdo al potencial que Dios le dio”. “Los padres y abuelos son los primeros maestros”, continuo Clinton. “y hablar es enseñar. De eso se trata esta campaña”. Clinton destacó la labor de Educare y del Proyecto de Acción Comunitaria (CAP) por mejorar el vocabulario de muchos de los niños más carenciados de Tulsa, sosteniendo que los resultados eran evidentes. “Pero queremos traspasar esto, porque no todos los niños tienen acceso a Educare, y no todos los niños logran ingresar en un buen sistema pre-escolar”, señaló Clinton. Clinton le urgió a los padres “alimentar el vocabulario de los niños, porque alimentándolos con palabras están nutriendo sus cerebros”. “Vamos a estar trabajando con esta comunidad para ver qué podemos hacer”, prometió Clinton. Si bien es la candidata no oficial y aún no anunciada para la próxima nominación presidencial demócrata, Clinton dejó que el lunes quedara fuera de la política

Guillermo Rojas Presidente/CEO

Williams Rojas Director Gráfico

wrojas3@yahoo.com

William R. Wynn Reportero exclusivo y Redactor de Inglés

Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera Distribución Antonio Rosas

focalizándose en los niños de Tulsa y en intentar mejorar sus futuros. (La Semana)

ENGLISH Clinton visited the Educare site on North Peoria, where it was announced that Tulsa is the first city in a national campaign called “Talking is Teaching.” The campaign is intended to raise awareness of and to combat a dramatic “word gap” that has been shown to hinder low-income students in their language development skills, a deficiency that can adversely impact their future academic success. “Too Small to Fail” is a joint initiative of Next Generation and the Bill, Hillary & Chelsea Clinton Foundation that has partnered with local organizations and Next Generation foundation to bring “Talking is Teaching” to Tulsa. The group says that very poor children typically have 30 million fewer words addressed to them by age four than children in higher income families. An average child from a low-income family has acquired 500 words by age four, compared to 700 words for a child from a working class family and 1,100 for a child from a professional family. “Talking is Teaching” will strive to reduce or eliminate this word gap by teaching families how to engage their very young children with descriptive speech and greater family involvement. Clinton began her visit to Educare interacting with a class of youngsters who sang “Take Me Out to the Ballgame” to the former First Lady. Next, Clinton met with a group of community leaders, including Tulsa Mayor Dewey Bartlett, Oklahoma Eagle Publisher James Goodwin, and La Semana Publisher Guillermo Rojas, to discuss educational issues facing different parts of the community. Afterwards, Clinton thanked Tulsa businessman and philanthropist George Kaiser, whose foundation is a partner in the campaign, for his efforts to promote early childhood education. Clinton called Kaiser’s commitment to the issue “a model for people not only in Tulsa and in Oklahoma, but around our country.” “You can’t ever give up on a child,” Clinton said, adding that early involvement in a child’s development is the key. Clinton said that when she looked around for partners in the effort to make a difference in the very early stages of childhood development, she quickly identified California’s Next Generation foundation and Tulsa’s George Kaiser Family Foundation. “What we learned is pretty simple, but profound,” Clinton said. “When you talk to that little infant…when you read, when you sing, you are building brain capacity. You are creating the opportunity for that to live up to his or her God-given potential.” “Parents and grandparents are truly a child’s first teachers,” Clinton continued, “and talking is teaching. That’s what this campaign is all about.” Clinton praised Tulsa Educare and Community Action Project (CAP) for their efforts to improve the vocabulary of many of Tulsa’s poorest kids, saying that results were evident. “But we want to go beyond, because not every child can be in Educare, and not every child can be in a high quality preschool program,” Clinton said. Clinton urged parents to “feed your child words, because by feeding them words you’re actually going to nourish their brain.” “We’re going to be working with this community to see what more we can do,” Clinton promised. Although she is the unofficial and unannounced front-runner to be the next Democratic presidential nominee, Clinton kept Monday’s event free of politics, focusing on the children and Tulsa’s role in improving their future. (La Semana)

DIRECTORIO Corresponsales Lisa Vives / NUEVA YORK

Erica R. Rosso Bilbao SUDAMERICA

Natalia De La Palma

Rodrigo Rojas

Gerente de operaciones

Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger

Arturo Montecristo

Jefe de fotografos Emiliano Cuellary

IPS, SIL, CL

Diseño de Web

El centro comercial hispano

EUROPA Agencias de Noticias

La Semana del Sur es una publicación semanal de La Semana del Sur LLC

Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor.

601 S. Boulder Ave., Suite 850 Tulsa, OK 74119 (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319

All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.

Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur

E Mail –editor@ lasemanadelsur.com

www.lasemanadelsur.com


A4 noticias/news

TULSA, OK • 26 DE MARZO AL 1 DE ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com

WIC mejora la nutrición para las familias de Oklahoma WIC Improves Nutrition for OK Families OKLAHOMA CITY – Los buenos hábitos alimenticios son aprendidos desde la infancia con las comidas que ingerimos y los ejemplos nutricionales que nos brindan aquellos que nos proveen esos alimentos. Para las familias con riesgos nutricionales el programa WIC puede ayudar a establecer esas bases que quizás faltan para completar una dieta sana. WIC es un programa especial de nutrición suplementaria para mujeres, infantes y niños que ofrece alimentos nutritivos, educación y consejo para las personas que más lo necesitan. En Oklahoma se estima que hay alrededor de 86.000 mujeres embarazadas, nuevas madres, y niños de hasta 5 años de edad en riesgo nutricional, todos participando en este programa. “La meta de WIC es ofrecerle a los niños un comienzo en la vida lo más nutritivo posible ofreciendo educación en nutrición, apoyo para que las madres amamanten, aprendan a alimentarse sanamente y sepan a quienes consultar durante las etapas críticas del desarrollo fetal e infantil”, dijo Terry Bryce, director del Servicio WIC en el Departamento de Salud de Oklahoma. “Sabemos que estos servicios pueden ayudar a las familias a tomar decisiones nutritivas más sanas que pueden impactarlos toda la vida”. Para calificar para el WIC los clientes deben tener determinados niveles de ingreso y mantener una reunión con un médico especialista que evalúe el caso. Las madres no son las únicas que pueden solicitar los beneficios WIC para sus hijos: aquellas familias compuestas por dos padres, o padres solteros, abuelos, padres adoptivos, o tutores pueden hacerlo en nombre de niños de

hasta 5 años. “WIC no es un programa de asistencia alimenticia”, enfatizó Bryce. “Pero sí ofrece una variedad de elecciones de alimentos sanos incluyendo frutas y vegetales sanos, granos enteros y comidas para niños; focalizándose en la educación nutritiva. Los participantes de WIC tienen la oportunidad de aprender cómo elegir los alimentos y preparar comidas fáciles, sanas y rápidas, para los paladares más exigentes”. El programa apoya a las madres que amamantan, ofreciendo información sobre el proceso, asistencia personal y hasta bombas de leche de ser necesario. WIC introduce a su vez a sus clientes a servicios de salud ofrecidos por medio del sistema de salud pública, para que accedan a cuidados prenatales y pediátricos, planes de familia e inmunizaciones. Si usted considera que usted o alguien que conoce califica para WIC comuníquese al 1888-655-2942 o consulte con su departamento de salud local.

ENGLISH OKLAHOMA CITY -- Healthy eating habits are learned in childhood from the foods children are given and the food choice examples set by those who care for them. For families at nutritional risk, the WIC program can help those who might be missing the opportunity for a healthy diet. WIC is the special supplemental nutrition program for women, infants and children. This program provides nutritious supplemental foods and special nutrition education and counseling. In Oklahoma, more than 86,000 nutritionally at-risk pregnant and new mothers and children up to age 5 participate in the program. “The goal of the WIC program is to give our children the best possible start in life by providing nutrition education, breastfeeding support, healthy foods and health care referrals during the critical stages of fetal and childhood development,” said Terry Bryce,

director of the WIC Service at the Oklahoma State Department of Health. “We know these services can help families make life-long healthy eating and lifestyle choices.” To qualify for WIC, clients must meet income guidelines and have a brief health assessment by a trained health professional. Mothers aren’t the only ones who can apply for WIC benefits for children: two-parent families, single mother or single father families, grandparents, foster parents, or a caretaker or guardian can all apply for WIC for children up to age 5. “WIC is not a ‘food assistance’ program,” Bryce emphasized. “While WIC offers a variety of healthy food choices including fresh and frozen fruits and vegetables, whole grains, and infant foods, it focuses on nutrition education. WIC participants have an opportunity to learn about choosing and preparing healthy snacks, quick and easy meals, healthy fast foods, and feeding picky eaters.” The program supports breastfeeding mothers by providing breastfeeding information, personal assistance and a breast pump when needed. WIC also introduces clients to health care services provided through public health including prenatal care, well child clinics, family planning services, guidance services, and immunizations for children. If you believe you, your family members, or someone else you know may be eligible for WIC, call 1-888-655-2942 for more information, or check with your local county health department.

César Chavez: Un film sobre una causa y una leyenda Cesar Chavez: A Movie About a Cause and a Legend POR KATHARINE A. DÍAZ

E

l líder en la lucha de los trabajadores César E. Chávez falleció en 1993 al final de una vida luchando por los derechos de los campesinos. Aparte de que el Día de César Chávez se celebre en varios estados y de que haya un monumento en su honor, también llega ahora una película sobre este legendario activista, César Chávez, que está programada para estrenarse el 28 de marzo. Dirigida por el actor Diego Luna (Y tu mama también y Milk), quien también dirigió y produjo The Well, esta película tiene como protagonista a Michael Peña (Walkout y American Hustle) como Chávez; América Ferrera (Real Women Have Curves, Sisterhood of the Traveling Pants y Ugly Betty, de la televisión) como Helen Chávez, la esposa del líder; y Rosario Dawson (Alexander, Rent y Men in Black II) como Dolores Huerta, quien fue cofundadora del sindicato United Farm Workers (UFW). Los realizadores del film se enfocaron en los periodos cruciales de su vida durante la década de 1960, los cuales incluyeron la marcha Delano, el boicot a las uvas, su primera huelga de hambre y la llegada a las negociaciones con los terratenientes. Peña da vida a estos momentos con una representación sensible del líder de los trabajadores que nos permite sentir los sacrificios

personales que hizo en su vida. Peña nos muestra que Chávez contaba con una determinación discreta y un respeto por todo, hasta por los villanos cultivadores. También da vida a los incidentes menos conocidos en la lucha de Chávez. Uno de estos episodios sucedió durante el boicot a las uvas, cuando Chávez viajó a Europa para juntar apoyo por su causa y para bloquear los envíos de uvas que el gobierno estadounidense autorizó para el mercado europeo. La escena en la que él vacía cajón tras cajón de uvas desde un puente representa la dulce victoria. Dolores Huerta, interpretada por Dawson, siempre está presente. Puede que su importante papel en la lucha no se defina con claridad en la película, pero está claro que estaba junto a Chávez a cada paso. Dawson plasma su fuerza interior. La interpretación de Ferrera como la esposa de Chávez nos ayuda a entender aún mejor la personalidad de Chávez. A través de ella vemos cómo él luchó para ser un buen marido y padre y entendemos que su lucha también era la de ella. Metraje real y cortes de noticieros de la época están entretejidos continuamente en la película. Al mezclar esto con la escenografía, el vestuario, los útiles y la elección del elenco de la producción cinematográfica, uno se cree de regreso a la dé-

cada de 1960. Pero respiramos con alivio no tanto por el momento en que la noticia se conoce de que los cultivadores están dispuestos a reunirse con la UFW, sino por la producción que respeta al gran líder de los campesinos. Dicho esto, este dramático film biográfico del líder latino refuerza la urgencia de ver muchos más. Tenemos que ir a y apoyar a esta película porque, si es exitosa, habrá más. Y tal vez la próxima se trate de Dolores Huerta, quien continúa con la lucha.

ENGLISH Labor leader César E. Chávez passed away in 1993 after a life's work of fighting for farmworkers' rights. Not only is César Chávez Day commemorated in several states and the César E. Chávez National Monument stands in his honor, now there comes a film about this legendary activist, Cesar Chavez, scheduled to hit movie screens on March 28. Directed by Diego Luna, actor (Y tu mama también and Milk), director and producer (The Well), the movie stars Michael Peña (Walkout and American Hustle) in the leading role as Chávez; America Ferrera (Real Women Have Curves, Sisterhood of the Traveling Pants and TV's Ugly Betty) as Helen Chávez, the leader's wife; and Rosario Dawson (Alexander, Rent and Men in Black II) as Dolores Huerta, who co-founded the United Farm Workers union (UFW). Filmmakers focused on crucial periods of his life during the 1960's that included the Delano march, the grape boycott, his first hunger strike and the coming to the bargaining table with landowners. Peña brings those moments to life with a sensitive portrayal of the labor leader that allows us to feel the per-

sonal sacrifices he made in his life. Peña shows us that Chávez had a quiet resolve and respect for all, even the bad-guy growers. He also brings to life less-known incidences in the labor leader's fight. One such episode takes place during the grape boycott when Chavez travels to Europe to gain support for his cause and to block grape shipments sanctioned by the U.S. government intended for the European market. The scene in which he empties crate after crate of grapes off a bridge is all about sweet victory. Dolores Huerta, as portrayed by Dawson, is ever present. Her important role in the struggle may not be clearly defined in the movie, but it's clear that she was by Chavez's side every step of the way. Dawson captures her inner strength. Ferrera's portrayal of Chavez's wife gives us more insights into Chavez's character. Through her we see how he struggled to be a good husband and father and understand how his struggles were hers too. Actual footage and news clips of the time are seamlessly woven into the movie. Even when paired with the scenery, costuming, props, and casting from the film production, you believe you are back in the 1960's. Yet, the biggest sigh of relief comes not from the moment that news breaks that growers are willing to meet with the UFW, but for a production that is respectful of the great labor leader. That said, this dramatic biopic of one great Latino leader reinforces the urgency for many more. We need to all get out and support this movie because with its success there will be more. And perhaps the next one will be about Dolores Huerta, who continues the good fight.


noticias/news A5

TULSA, OK • 26 DE MARZO AL 1 DE ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Oklahoma tiene nueva Miss Latina Oklahoma crowns a new Miss Latina TULSA, Oklahoma – Una nueva Miss Oklahoma Latina fue coronada la noche del Sábado 22 de Marzo. Paulina Panduro, estudiante de primer año de ciencias de la nutrición en la Universidad Estatal de Oklahoma es la nueva Miss Latina Oklahoma 2014. La joven fue condecorada en el reconocido concurso estatal de belleza que se realizó en Tulsa el pasado sábado. La selección fue realizada por un ilustre panel de jueces tras una difícil competencia en la que participaron referentes de todo el estado. Paulina es originaria de Michoacán, México y como bien explicó tras obtener su corona, decidió participar en el concurso “para tener la oportunidad de alcanzar un rol motivacional que logre inspirar a la juventud para que puedan enorgullecerse de quiénes son y celebrar sus raíces latinas. La gratitud que obtendré al poder abrazar y representar mis raíces latinas no tiene precio”. Miss Oklahoma Latina le ofrece a las jóvenes de Oklahoma una oportunidad personal y laboral única, permitiéndole a cada delegada participar de cursos educativos, viajes, profundizando sueños, carreras e impulsándolas a convertirse en modelos positivos para su comunidad. Algo que Panduro podrá experimentar de primera mano cuan-

do nos represente en el concurso nacional Miss Latina Estados Unidos 2014, que se llevará a cabo en Punta Cana, República Dominicana el próximo Agosto. Un concurso, que al igual que su fase local, no sólo premia la belleza femenina sino que realza la voz de la mujer latina como ícono social, valorando ante todo la labor comunitaria de las jóvenes y su convicción solidaria. Junto con Paulina, Jenny Aguirre fue elegida como Miss Chiquitita Latina y Jalynne Gonzalez condecorada Miss Teen Oklahoma Latina, las otras dos categorías premiadas en la noche estelar de la belleza interior latina. Paulina Panduro reemplaza con este título a Katia Anaya, condecorada Miss Latina Oklahoma en el 2013. La Semana le desea lo mejor a la nueva Miss Latina Oklahoma en su camino al concurso nacional.

ENGLISH TULSA, Oklahoma – A new Miss Oklahoma Latina has been crowned. Assuming the tile is Paulina Panduro, a Junior majoring in Nutritional Sciences at Oklahoma State University. The fifth annual pageant was held in Tulsa on Saturday, March 22. The new Miss Oklahoma Latina

was chosen from among several beauties from across by a jury who had the tough task of selecting the perfect combination between inner beauty and Latin form. A native of Michoacan, Mexico, Panduro entered the pageant “in order to gain the opportunity to have a motivational role, and to inspire the youth to be proud of who they are and celebrate our Latino roots. The gratitude I will obtain by being able to embrace and represent my Latin roots is priceless.” Organizers described the Miss Oklahoma Latina pageant as “a personal and career growth opportunity for Latina women living in the state of Oklahoma. The pageant provides each delegate the opportunity to grow and advance her personal and career goals, while strongly encouraging her to participate as an active positive role model in her community.” This is something that Panduro will now experience while representing the Sooner State in the Miss Latina US pageant, which will be held in the Dominican Republic in August of 2014. This stage of the competition, just like Miss Oklahoma Latina, is not only an award to beauty but recognizes the role of Latina women as social icons, ac-

knowledging above all community participation and personal convictions. In addition to Panduro, Jenny Aguirre was chosen Miss Chiquitita Latina, and Jalynne Gonzalez, Miss Teen Oklahoma Latina, the two other categories in the pageant. Paulina Panduro takes over from Katia Anaya, who was crowned Miss Oklahoma Latina 2013. La Semana wishes all the best to the new Miss Oklahoma Latina on her way to the national final.

Julián Castro energiza a los demócratas de Tulsa Julián Castro energizes Tulsa Democrats viene de la página A-1 Castro habló con elocuencia sobre la importancia de la educación a la hora de mejorar la calidad de vida de los pobres de nuestra nación, y narró la historia de la inmigración de su propia familia ilustrando cómo la adversidad puede ser superada. “My abuela victoria… llegó a los Estados Unidos cuando tenía seis años con su hermanita de cuatro- Eran huérfanas en México y cruzaron la frontera en 1922”, dijo Castro. “Mi abuela dejó la escuela antes de llegar a cuarto grado y por eso terminó siendo toda su vida mucama, cocinera y niñera. Crio a mi mamá, que era hija única, como madre soltera. Pero la crió bien. Mi mamá fue por 12 años seguidos a la escuela católica y se convirtió en la primer graduada universitaria de su familia”. Castro recordó como su madre se involucró en la comunidad de San Antonio donde él con su hermano mellizo Joaquín –hoy diputado en el congreso de Estados Unidos- crecieron expuestos al mundo de la política aún siendo niños. Entre marchas y protestas políticas Castro admitió que “no les encontró sentido” hasta que creció. Tras graduarse en la universidad de Stanford y la escuela de derecho de Harvard, Castro estaba lo suficientemente bien posicionado como para tener palanca propia y elegir su camino, sin embargo decidió retribuirle algo a su comunidad, siendo la persona más joven en la historia en ser electa para el Consejo de la Ciudad de San Antonio en el 2001. “Me sentía tan bendecido con lo que sucedía en mi propia vida qu quería ver qué pasaba con el servicio público y ayudar a otros a tener las mismas oportunidades que yo había tenido”, explicó Castro. Después de una derrota en su primera apuesta para la alcaldía en el 2005 Castró volvió a competir en el 2009 y arrasó, convirtiéndose en el quinto alcalde latino de San Antonio. Fue re-electo en el 2011 con el 83% de los votos. Hoy es una estrella en ascenso dentro del partido demócrata, y tiene atención nacional desde el 2012, cuando fuera el orador central de la Convención Demócrata Nacional. Castro considera vital protestar contra las leyes “Voter ID” (identificación de votante) que se multiplican por todo el país, y que en su opinión amenazan con desempadronar a millones de votantes. “La democracia no llega fácil”, aseguró el Alcalde. “Cada voto cuenta, cada una de las voces cuenta”. Castro habló de la diversidad de problemas que enfrenta nuestro país, comenzando con lo difícil que es para muchas familias sobrevivir. “Lo que veo en mi comunidad, en el estado de Texas y a lo largo de todo Estados Unidos es que hay mucha gente que realmente trabaja duro – 40, 50, 60, 70 horas por semana – y aún así no sale adelante” señaló Castro. “Hoy, la desigualdad del ingreso es peor que a fines de 1920 a pesar del aumento de productividad”. Para el alcalde una buena manera de remediar este asunto es subiendo el ingreso mínimo “para que aquellos al final de la escala

económica puedan alimentar a sus familias y perseguir sus sueños”. Luego, el demócrata hizo hincapié en la situación de los inmigrantes indocumentados. “También sabemos que muchos de esos que trabajan duro están viviendo en las sombras. Personas que viven en todos los estados de nuestro país, en lugares como San Antonio, aquí en Tulsa y en Oklahoma City….hay mucha gente que trabaja 12 o 14 horas al día rompiéndose el lomo para ayudar a sus familias aquí y hasta enviarles dinero fuera del país”. “Sabemos que muchos de ellos son hombres y mujeres jóvenes que llegaron a este país cuando tenían dos, tres, siete u ocho años de edad, chicos que si les preguntan qué quieren, es simplemente poder decir que son americanos. Estados Unidos es el único lugar que ellos conocen como su hogar. Los llamamos dreamers, y es hora de que el congreso apruebe el DREAM Act y una reforma inmigratoria integral”. “Los republicanos en el 2014 y los años venideros tienen que tomar una decisión”, aseguró Castro. “Y esa decisión puede implicar aprobar la reforma inmigratoria, o que los latinos y asiáticos decidan pasarlos por alto”. Castro felicitó a Tulsa por sus esfuerzos en los programas de educación infantil inicial, acreditando por esos esfuerzos a la ex alcalde Kathy Taylor, señalando que San Antonio se había inspirado mucho en el camino marcado por Tulsa. “El camino más seguro al éxito en nuestra nación es la buena educación”, dijo Castro. Tras su discurso, Castro habló personalmente con varios miembros de la audiencia, pozó para cientos de fotos, no se privó de saludar a nadie. Aludiendo al futuro político del alcalde el presidente del partido demócrata del condado de Tulsa, Michael Whelan dijo “Creo que hemos escuchado al próximo vice-presidente de los Estados Unidos”. Hoy, quizás a más de diez años de su desembarco en la política, las posibilidades de este joven carismático Julián Castro son ilimitadas. (La Semana)

ENGLISH Castro spoke eloquently of the importance of education in elevating the nation’s working poor, drawing on his own family’s story of immigration and hardship to illustrate how adversity can be overcome. “My grandmother Victoria … came to the United States when she was six years old with her four-year-old sister. They were orphaned in Mexico and she crossed the border in 1922,” Castro said. “My grandmother dropped out before she reached the fourth grade, and because of that she ended up working her whole life as a maid, a cook, and a babysitter. She raised my mother, who was her only child, as a single parent. But she raised her right; my mother went to 12 straight years of catholic school and became the first in her family to graduate from college.” Castro recalled how his mother was very active in the San Antonio community where he and his twin brother Joaquín – now a United

States Congressman – grew up, exposing the boys to the world of politics when they were still quite young. Dragged around to political rallies and marches, Castro admitted he “didn’t see a point to it” until he was much older. After graduating from Stanford University and Harvard Law School, Castro was well positioned to write his own ticket, to do whatever he wanted. What he chose was a humble path of giving back to his community, becoming the youngest ever person elected to the San Antonio City Council in 2001. “I fest so blessed in my own life…that I wanted to see what I could do in public service to help other people enjoy those same opportunities,” Castro said. Following a narrow defeat in his first bid for mayor in 2005, Castro returned to the race in 2009, winning easily and becoming San Antonio’s fifth Latino mayor. He was re-elected in 2011 with nearly 83% of the vote. Considered to be a rising star in Democratic politics, Castro garnered national attention as the keynote speaker of the 2012 Democratic National Convention. Castro said it is vital to stand up in opposition to the spate of Voter ID laws surfacing across the country, measures he said seek to disenfranchise millions of voters. “Democracy doesn’t come easy,” Mayor Castro said. “Every single vote counts – every single voice counts.” Castro addressed a number of issues facing the country, beginning with how difficult it is for working families to survive. “What I see out there in my community, in the state of Texas and throughout the United States, is too many folks who are working hard – 40, 50, 60, 70 hours a week – and still not getting ahead,” Castro said. “Today, income inequality is the worst that it’s been since the late 1920s, even though productivity has soared.” Castro said a good starting place to remedy this is to increase the minimum wage, “so that folks at the lower end of the economic scale can afford to feed their families and pursue

their dreams.” Castro moved on to the subject of the nation’s undocumented immigrants. “We also know that many of the folks who are working hard are living in the shadows,” Castro said. “Folks that live in every state in our union, in places like San Antonio, here in Tulsa and Oklahoma City…There are folks who often toil for 12 or 14 hours a day, doing backbreaking work in order to support their family here, and often time, back home.” “We know that many of them are also young men and women who were brought to this country when they were two, or three, or seven, or eight years old, folks who if you ask them what they are, they’ll say they’re American. The United States is the only place that they have ever called home. We call them ‘dreamers,’ and it is time that Congress pass the DREAM Act and comprehensive immigration reform.” “The Republicans in 2014 and in the years to come have a choice to make,” Castro emphasized, “and that choice is that they can either pass comprehensive immigration reform or Latinos and Asian Americans will pass on them.” Castro praised Tulsa for its pioneering efforts in early childhood education, giving credit to former mayor Kathy Taylor for her mentoring program and other initiatives. He said that San Antonio had learned a lot in this area by seeing what Tulsa had done. “The surest path to success in our nation is a good education,” Castro said. Following his speech, Castro spoke personally with many in the crowd, posing for dozens of photos and shaking hands. Alluding to speculation about the mayor’s political future, Tulsa County Democratic Chairman Michael Whelan said, “I believe we have just heard from the next Vice President of the United States.” Today, perhaps even more so when he entered politics more than a decade ago, the possibilities for the young and charismatic Julián Castro appear limitless. (La Semana)


A6 internacional/international

TULSA, OK • 26 DE MARZO AL 1 DE ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Población rusa sin miedo a las sanciones de Occidente Russians Stand Strong Against Sanctions

POR PAVOL STRACANSKY / MOSCÚ

M

ientras las potencias occidentales amenazan con imponer a Rusia las sanciones más duras desde el fin de la Guerra Fría, buena parte de la gente común de este país dice que no tiene miedo a las restricciones económicas que puedan adoptar Estados Unidos y la Unión Europea (UE). Desde que Rusia invadió la península ucraniana de Crimea, a fines de febrero, gobernantes del mundo occidental amenazan a Moscú con sanciones económicas. Esto hizo caer las cotizaciones en la Bolsa de Valores rusa y aceleró la fuga de capitales que había comenzado a principios de este año. "Rusia es un país enorme y las sanciones no podrán afectarnos como a otros países. Tenemos muchos recursos propios”. -- Maria Yemelianenko, empleada en un supermerca-

Preguntale al doctor Ask a Doctor ¿Dónde puedo conseguir servicios médicos gratis o a bajo costo? Si usted no puede pagar un seguro médico, se puede obtener servicios de salud y dental en un centro médico comunitario pagando muy poco o nada. Lo que usted pague dependerá de sus ingresos. Los centros ofrecen: Cuidado prenatal Vacunas para los bebes Medicamentos recetados Atención primaria referidos para el cuidado especializado, incluyendo salud mental, abuso de sustancias y el VIH/SIDA por favor llame al 918-622-0641 para que lo asesoren sobre su corbetura médica.

ENGLISH Where can I get low-cost care in my community? If you can't afford any health plan, you can get low-cost health care at a nearby community health center. How much you pay depends on your income. Community health centers provide: Prenatal care Baby shots General primary care referrals to specialized care, including mental health, substance abuse, and HIV/AIDS Please call 918-622-0641 to make an appointment to discuss health care coverage for you.

do de Moscú. Pero parece haber una sólida confianza entre las ciudadanas y los ciudadanos de a pie en que Rusia es lo suficientemente potente para soportar cualquier ataque económico. En cambio, los técnicos advierten que la ya debilitada economía puede sufrir daños severos si se aplican sanciones duras. El resultado del referendo celebrado en la república autónoma ucraniana de Crimea el domingo 16 coloca a la península en rumbo a la plena incorporación a Rusia en un plazo de meses. Pero es considerado ilegal por buena parte de la comunidad internacional y da pie ahora a un primer paquete de sanciones. De momento, la penalización de la UE se dirige a congelar los activos que se encuentran en su territorio y prohibir los viajes de 21 ciudadanos rusos y crimeos, supuestamente vinculados a los disturbios en la península. Estas sanciones estarán en vigor durante seis meses, informó el lunes 17 la ministra de Asuntos Exteriores de Italia, Federica Mogherini, tras una reunión con sus pares del bloque en Bruselas. Sin embargo, aclaró que no afectarán a representantes de gobierno ni a periodistas. Por su parte, Washington adoptó las sanciones más fuertes contra Moscú desde la

Guerra Fría. El presidente Barack Obama anunció el lunes 17 el congelamiento de los activos en Estados Unidos de siete funcionarios rusos, incluyendo a altos consejeros de Vladimir Putin. Tanto Estados Unidos como la UE amenazan con más medidas si Rusia no actúa para desmontar la crisis. El gobierno ruso respondió preparando una serie de contramedidas. El canciller Serguei Riabkov anunció este jueves 20 que Moscú respondería de una forma que no dejará “indiferente” a Washington. Mientras, el clima en las calles de Rusia es desafiante, pese a las advertencias de los economistas sobre el daño que podrían causar sanciones más duras y generalizadas. Esta confianza es impulsada por la información que publican los medios de comunicación rusos, buena parte de ellos controlados por el Kremlin. Desde la invasión a Crimea, los medios locales presentan a las potencias occidentales complotando con un gobierno ucraniano “ilegal” para oprimir a la mayoría de la población crimea, que es de origen ruso. (IPS)

ENGLISH As the West imposes what have been called the most comprehensive sanctions on Russia since the end of the Cold War, many ordinary Russians say they have no fear of any economic measures the United States or the European Union may take against their country. Since the Russian invasion of the Crimean peninsula at the end of last month, Western leaders have been threatening Moscow with economic sanctions. The threat of sanctions sent stocks on Russian exchanges tumbling and added to what has been a massive capital flight – when investors pull money out of a country’s economy – since the start of the year. There is resolute confidence among many ordinary Russians that Russia is more than strong enough to withstand any economic assault. Economists say that the already ailing Russian economy could be severely affected if harsh, targeted sanctions were implement-

ed. The referendum in Crimea at the weekend – condemned by much of the international community as illegitimate and illegal and which has resulted in the region being set to become part of Russia within possibly months – has now brought the first round of those sanctions. So far, the EU sanctions will see EU-wide assets of 21 Russian and Crimean individuals identified as linked to unrest in Crimea frozen while those same people face a travel ban. The U.S. sanctions are similar but apply to 11 people. And although widely seen as limited in scope, further measures have been pledged by the U.S. and the EU if Russia does not move to de-escalate the crisis. While the Russian government and other politicians have responded by preparing a series of counter measures, there is resolute confidence among many ordinary Russians that Russia is more than strong enough, economically and politically, to withstand any economic assault the West launches at it. The street mood seems defiant, even if economists warn of consequences in the face of strong sanctions. This confidence is being bolstered by reports in the Russian media, much of which is controlled by the Kremlin. Since the invasion of Crimea, local media has portrayed the West as colluding with an illegal and reprobate Ukrainian government bent on oppressing the majority ethnic Russian population in Crimea. It has also played on the widespread belief among Russians that Crimea is naturally a part of Russia – it was made part of Ukraine in 1954 by then Soviet leader Nikita Krushchev. Russian media has now posited Russia as a liberator securing the safety of its citizens in a land unfairly taken from it. It has also emphasised the country’s military might. On Sunday the head of the state broadcasting network Russia Today, Dmitri Kiselev, spoke on his news show of how Russia remained the only country in the world capable of reducing the U.S. to “radioactive ash”. (IPS)

Desarrollo portuario engendra progreso y víctimas en Brasil Port Development Brings Progress to Brazil – At a Price POR MARIO OSAVA / SÃO LUIS

Somos víctimas del progreso”, se lamenta Osmar Santos Coelho, alias Santico. Su comunidad pesquera desapareció, desalojada para construir un puerto en la bahía de São Marcos, al borde occidental de la capital del estado de Maranhão, en el Nordeste de Brasil. El terminal marítimo de Ponta da Madeira, en operación desde 1986, fortificó la influencia de su propietaria, la empresa minera Vale, en la ciudad de São Luis. De aquí se exportan actualmente más de 110 millones de toneladas anuales de mineral de hierro, consolidando un corredor logístico decisivo para el desarrollo económico local. Al puerto llegan los trenes de la compañía. Su función primordial es transportar la producción de Carajás, gigantesca provincia minera de la Amazonia oriental que convirtió a Vale en líder mundial en hierro. De aquí sale también buena parte de la soja cosechada en el centro-norte de Brasil. Al lado, una planta de Vale convierte en pellas (esferas) parte del mineral. Estas actividades generan miles de empleos, especialmente en su área de influencia directa, Itaqui-Bacanga, un conjunto de 58 barrios en el suroeste de São Luis. Los jóvenes los anhelan por la buena remuneración y la política de recursos humanos de Vale, heredada de su larga vida como empresa pública (19421997), que asegura estabilidad a sus trabajadores. A un empleado “solo lo despiden si hace muchas tonterías”, confió un ejecutivo. Buques demasiado grandes

para China Los 23 metros de profundidad de Ponta da Madeira permiten fondear a los Valemax, los buques mineros más grandes del mundo, con capacidad de 400.000 toneladas, en operación desde 2011. China, principal cliente del hierro de la empresa Vale, sería el principal destino de estos megabarcos, pero los vedó en sus puertos por tamaño excesivo. Eso pese a que un astillero chino está construyendo 12 de esos buques para el líder mundial en extracción de hierro. Corea fabrica otros siete. La meta de Vale es tener 35 Valemax, 16 alquilados. Su gran escala abarata costos y le ayuda a competir con Australia, otra potencia minera y más cercana al gran mercado asiático. Además, esos buques gigantes reducen en 35 por ciento la emisión de gases de efecto invernadero por cada tonelada de mineral transportado, destaca la segunda transnacional minera del mundo. Para afrontar la prohibición china, la empresa usa estaciones de transferencia en Filipinas y pronto contará con un centro de distribución en Malasia, para transbordo a buques menores. Dos puertos brasileños y seis foráneos reciben los Valemax actualmente. Además, Vale multiplicó la oferta de empleos temporales en la ampliación del puerto y la duplicación del tendido ferroviario, con el fin de doblar las exportaciones mineras desde 2018. (IPS)

ENGLISH

We are victims of progress,”complained Osmar Santos Coelho, known as Santico. His fishing community has disappeared, displaced to make way for a port complex on São Marcos bay, to the west of São Luis, the capital of the state of Maranhão in Brazil’s northeast. The Ponta da Madeira maritime terminal, which has been in operation since 1986, has strengthened the influence of its owner, the giant mining company Vale, in São Luis. The terminal currently exports 110 million tonnes a year of iron ore, consolidating a logistical corridor of decisive importance for local economic development.

Ships too big for China The 23-metre draught in Ponta da Madeira allows Valemax ships to dock in the harbour. They are the largest mineral cargo vessels in the world, with a capacity of 400,000 tonnes, and have been in operation since 2011. China, the principal customer for Vale’s iron ore, should be the main destination of these megaships, but it banned them from its ports as too large. However, a Chinese shipyard is building 12 of these vessels for Vale. South Korea is building another seven. Vale’s goal is to have 35 Valemax ships, 16 of which would be chartered. Their size cheapens transport costs and helps the company compete with Australia, a mining power that is closer to the large Asian market. Moreover, the giant ships reduce greenhouse gas emission per tonne of mineral transported by 35 percent, Vale said. To get its ore to China, Vale, the world’s second largest mining transnational, uses transfer stations in the Philippines, and will shortly open a distribution centre in Malaysia to transfer goods to smaller ships. Two Brazilan ports and six abroad currently accept Valemax vessels. Company trains arrive at the port, transporting minerals from Carajás, a huge mining province in the eastern Amazon region that has made Vale the world leader in iron ore production. The port also exports a large proportion of the soya grown in the centrenorth of Brazil. Beside it, a Vale plant converts iron ore to spherical pellets. These activities create thousands of jobs, especially in Vale’s area of direct influence, Itaqui-Bacanga, an area of 58 poor districts in the southwest of São Luis. Young people aspire to work there because the pay is good, and Vale’s human resources policies, inherited from its long life as a state company (1942-1997), guarantee job stability. Vale also offers a lot of temporary work for the expansion of the port, and its railroad track, so far one-way, is in the process of being made two-way, with the aim of doubling mining exports from 2018. (IPS)


noticias / news A7

TULSA, OK • 26 DE MARZO AL 1 DE ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Medio Oriente más hambriento de armas Middle East Sustains Appetite for Arms viene de la página A-1 Entre 2009 y 2013, 22 por ciento de las transferencias de armas a la región fueron a EAU, 20 por ciento a Arabia Saudita y 15 por ciento a Turquía, indica un estudio publicado el lunes 17 por el Stockholm International Peace Research Institute (Sipri). Estados Unidos suministró 42 por ciento de todo el armamento que recibió la región en ese lapso, dice el estudio. El apetito armamentista se atribuye a varios factores, que incluyen la percepción de un potencial peligro en Irán, las crecientes divisiones entre los musulmanes chiitas y sunitas, un temor generalizado al terrorismo, la inestabilidad política y los elevados ingresos del petróleo. “Es una mezcla de todos estos factores”, dijo Nicole Auger, analista militar a cargo de Medio Oriente y África en la empresa de investigación de mercados de defensa Forecast International, con sede en Estados Unidos. El mercado de Medio Oriente está creciendo de manera notable por el descontento de la población, la inestabilidad internacional, en especial entre Irán y los países del Golfo, y los altos precios del crudo, dijo Auger. Toby C. Jones, profesor asociado de historia en la Universidad Rutgers, dijo que “el Golfo es Eldorado para los comerciantes de armas occidentales y para los gobiernos que

quieren reciclar algo de la riqueza que genera el petróleo”. No hay un conjunto de países con más dinero y más entusiasmo por adquirir armamento costoso que los del Golfo, señaló. Cualquiera sea el valor estratégico que tengan esas armas, es importante considerar que son mayormente inútiles para una guerra “real”, y por eso Estados Unidos sigue manteniendo una enorme presencia militar en la región, agregó Jones. “No hay virtualmente nada más que los Estados puedan comprar y que les permita reciclar algo del efectivo que abunda en el Golfo”, dijo. Irán, imposibilitado de comprar la mayoría de las grandes armas por las sanciones que le impuso la Organización de las Naciones Unidas, adquirió solo uno por ciento de las importaciones de armamento de la región en el período 2009-2013, según el Sipri. En el mismo lapso, EAU ocupó el cuarto lugar entre los mayores importadores de armas del mundo y Arabia Saudita el quinto (entre 2004 y 2008 estaba en el puesto 18). Los tres primeros importadores fueron, en este orden, India, China y Pakistán. Y los cinco principales proveedores de armamento en el período 2009-2013 fueron Estados Unidos, con 29 por ciento de las exportaciones mundiales, Rusia, con 27 por ciento, Alemania, con siete por ciento, China, con seis, y Francia, con cinco por ciento. (IPS)

El transporte público uruguayo se enchufa Uruguay’s Public Transport Goes Electric viene de la página A-1 Las pruebas indican que el autobús eléctrico puede disminuir entre seis y ocho veces el costo de funcionamiento de un modelo a diésel (gasóleo). Desde hace dos años, se analizan los beneficios de los vehículos eléctricos para sumarlos a la flota del transporte público de Montevideo, donde viven la mitad de los 3,3 millones de habitantes de este país. A fines de 2013 se realizaron pruebas de rendimiento y autonomía de un automóvil modelo E6 y de un autobús K9 de la empresa china BYD. Y el 13 de este mes se presentaron los resultados. El análisis económico del rendimiento de los vehículos eléctricos, realizado por la Intendencia (alcaldía) de Montevideo, dio resultados positivos. Pero se advierte que hay que diseñar mecanismos para sortear la inversión inicial y redefinir el alcance de subsidios e impuestos. El beneficio económico general de un ómnibus eléctrico es de 1,7 puntos frente a uno de motor a diésel, según este estudio que tomó en cuenta costos de adquisición, mantenimiento y funcionamiento de los distintos tipos de vehículos en el actual escenario fiscal y de subsidios. En los taxis la diferencia es de 1,8 a uno entre los eléctricos y los de gasolina y de 1,4 y uno respecto de los que se mueven con gasóleo. En cuanto al gasto energético, es seis veces menor en el motor eléctrico respecto del motor diésel. Pero 65 por ciento del gasto de los autobuses con este combustible fósil es subsidiado por el Estado, así que para los empresarios no resulta rentable cambiar a la electricidad, si no se modifican los subsidios. La iniciativa se integra en la política energética uruguaya, que pretende que desde el año próximo la mitad de su matriz energética se componga de fuentes renovables, con gran presencia de la eólica. El Grupo Movilidad Eléctrica, integrado por varios organismos nacionales y la intendencia capitalina trabaja desde 2012 para implantar esta tecnología, que permite por ejemplo cero emisiones de gases que recalientan la atmósfera. Estos vehículos funcionan con un banco de baterías de litio y fosfato de hierro, una tecnología biodegradable que no incluye metales pesados. El auto y el ómnibus tienen una autonomía por carga de 300 y 250 kilómetros respectivamente. Se cargan en una red eléctrica que debe tener una potencia de 10 kilovatios/hora, cuando la de los hogares uruguayos oscila de dos a seis kilovatios/hora. El precio es cinco veces superior a los vehículos a combustibles fósiles en Uruguay. Un ómnibus cuesta 500.000 dólares y un automóvil 60.000 dólares. Pero los costos de funcionamiento y mantenimiento representan solo 10 por ciento de los de motor a diésel. (IPS)

ENGLISH Tests indicate that the running costs of electric buses can be six- to eight-fold lower than for diesel buses. For the last two years, studies have been under way on the potential benefits of adding electric vehicles to the public transport fleet in Montevideo, where half the country’s 3.3 million people live. In late 2013, performance and range trials were carried out on an E6 model car and a K9 model bus made by the Chinese company BYD. The results were presented on Mar. 13. The economic analysis of the performance of the electric vehicles, carried out by the city government, was positive. But mechanisms must be designed to face the initial investment and redefine the scope of subsidies and taxes. The overall economic advantage of an electric bus over one running on diesel is 1.7 to one, according to this study, which took into account costs of purchase, maintenance and operation of different types of vehicles under the present subsidies and taxes. This year the first 50 electric taxis will ply the streets of the Uruguayan capital. Taxi fleets in Bogotá and London are also incorporating electric vehicles, said Campal, and they are already in service in Hong Kong and the Chinese city of Shenzhen, where they are made. But in Montevideo, it has not yet been defined how battery charging points for taxis and buses will operate, said Méndez. The state electricity company has acquired 30 electric Kangoo Maxi Z.E. vans from the French auto company Renault for its work fleet. For taxis, the difference is 1.8 to one between electric and gasoline-fuelled vehicles, and 1.4 to one between electric and diesel taxis. Electric motors expend six times less energy than diesel motors. But there is a state subsidy of 65 percent on diesel fuel for buses, so unless the subsidy structure is changed, bus companies will not find it profitable to switch to electricity. The initiative is part of Uruguay’s energy policy, which aims for half of the country’s energy mix to be made up of renewable sources by 2015, much of that wind energy. The Electric Mobility Group, made up of several national bodies and the Montevideo city government, has worked since 2012 on the introduction of this technology, which has the advantage of zero greenhouse gas emissions. The electric vehicles in question function with a bank of lithium iron phosphate batteries, which are biodegradable and do not include heavy metals. When fully charged, the cars and buses have ranges of 300 and 250 kilometres, respectively. Charging them takes a 10-kilowatt power source, while Uruguayan homes are usually supplied with two to six kilowatts of power. Electric vehicles cost up to five times more than those using conventional fuels in Uruguay. An electric bus costs 500,000 dollars and a car 60,000 dollars. But operating and maintenance costs are only 10 percent of those for diesel motors. (IPS)

ENGLISH During 2009-2013, 22 percent of arms transfers to the region went to the UAE, 20 percent to Saudi Arabia and 15 percent to Turkey. The United States accounted for 42 percent of total arms supplies to the region, SIPRI said. The rising arms purchases are attributed to several factors, including perceived threats from Iran, the growing Sunni-Shia sectarian strife, widespread fears of domestic terrorism, political instability and hefty oil incomes. “I definitely think it is a mixture of all of those factors,” said Nicole Auger, a military analyst covering Middle East/Africa at Forecast International, a U.S.-based defence market research firm. The Middle East defence market, she told IPS, is growing substantially as a result of civil unrest, international instability – especially between Iran and Gulf States – and higher oil prices. Toby C. Jones, an associate history professor at Rutgers University, told, “The Gulf is the Eldorado for Western arms merchants and governments that want to recycle some of the wealth generated from oil.” There is no collection of states on the planet with more money and more enthusiasm for purchasing expensive weapons systems than in the Gulf, he pointed out. Whatever strategic value these weapons

have or do not have, it is important to keep in mind these weapons are mostly useless for “actual” war, which is why the United States continues to keep such a huge military presence in the region, he added. “There is almost literally nothing else states could possibly buy that allow for recycling some of the Gulf’s cash,” he said. Weapons sales generate a lot of virtual bang for the buck, said Jones, a former fellow at Princeton University’s Oil, Energy and Middle East Project and author of ‘Desert Kingdom: How Oil and Water Forged Modern Saudi Arabia’. Iran, which is barred from importing most types of major arms due to U.N. sanctions, received only one percent of the region’s arms imports in 2009-2013, according to SIPRI. During the same period, the UAE was ranked the world’s fourth largest arms importer and Saudi Arabia the fifth largest (having been the 18th largest in 20042008). Both countries have large outstanding orders for arms or advanced procurement plan, SIPRI said. The top three arms importers, however, were India, China and Pakistan. And the five largest arms suppliers during 2009-2013 were the United States (29 percent of global arms exports), Russia (27 percent), Germany (seven percent), China (six percent) and France (five percent). (IPS)


A8

TULSA, OK • 26 DE MARZO AL 1 DE ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com

publicidad


TULSA, OK - 26 de Marzo al 1 de Abril de 2014 / www.lasemanadelsur.com

Resumen J12: Puebla se mete a la quema Fernando Arce no anotaba desde el 20 de enero de 2013 y no lo hacía en casa desde el 17 de agosto de 2012. Fidel Martínez llegó a 13 goles en Liga con Xolos, superando los 12 que hizo José Sand. Tercera derrota consecutiva del Puebla, no tenía una racha así desde marzo del año pasado. Terminó con cadena de 362 minutos seguidos sin anotar de visitante. MORELIA 2-2 SANTOS Carlos Adrián Morales llegó a cuatro goles en el Clausura 2014, es su máxima cantidad en un torneo, no la conseguía desde el Apertura 2006. Primer doblete de Juan Pablo Rodríguez jugando con Santos en Liga, y su primero en más de una década, la vez anterior que logró uno fue en la fecha 12 del Clausura 2003, jugando con Atlas y en contra de

América. AMÉRICA 0-0 VERACRUZ La vez anterior que América empató un partido de fase regular sin goles en el Azteca fue en el Apertura 2010, contra Chivas. Segunda visita seguida de Veracruz en que sale con 0-0 frente al América, la anterior fue en Apertura 2007 y su entrenador era Antonio Mohamed. TIGRES 0-2 QUERÉTARO La racha de minutos seguidos sin recibir gol de Sergio García quedó en 510 minutos, superando los 509 de Enrique Palos, pero la marca del equipo se mantiene en 547. Querétaro rompió racha de cinco derrotas consecutivas, logró su segunda victoria como visitante en el torneo, el anterior fue en la fecha 1, contra Morelia. Christian Bermúdez no anotaba desde el 20 de octubre de 2012. PACHUCA 2-0 CHIAPAS

Jesús Faro repitió dosis a David Ramírez

Pachuca ligó su tercera victoria consecutiva en casa, y llegó a 334 minutos sin recibir gol como local. Jaguares ligó su cuarto partido seguido sin ganar, ha permitido nueve goles en esa racha; en las primeras ocho jornadas solamente permitió siete. LEÓN 0-0 CRUZ AZUL León llegó a 329 minutos seguidos sin anotar, su peor racha desde que ligó 332 en la temporada 1986-87, en la que descendió. Cruz Azul cedió puntos por tercera vez en el torneo, fue su segundo empate, ambos de visitante y sin goles. ATLAS 1-1 GUADALAJARA gtAtlas igualó a Puebla en la tabla de descenso y lo rebasó por diferencia de goles, pese a que solo ha ganado uno de sus últimos 17 juegos de local. Aldo de Nigris marcó su cuarto gol con Chivas, la marca del equipo cuando él anota es de dos empates y dos victorias.

PUMAS 1-2 MONTERREY Pumas tenía 10 partidos seguidos sin perder ante Monterrey en Ciudad Universitaria. Segundo autogol de Darío Verón en la Liga MX, ambos en la misma portería y las dos veces perdió su equipo. Monterrey cortó racha de tres derrotas consecutivas; Omar Arellano marcó su segundo gol jugando con Rayados, el anterior fue en febrero de 2013. ATLANTE 2-1 TOLUCA Tercer triunfo en las últimas cuatro jornadas para el Atlante, en esa racha tiene ocho goles anotados, seis de Michael Arroyo y dos de Roberto Gutiérrez. Fue la tercera derrota para Toluca en el torneo, todas actuando de visitante. Tenía dos triunfos seguido en Cancún sobre los Potros.

Sporting KC necesitó penalti para ganar “El Infierno Azul” a reventar

SPORTING KC ATACA EN EL AIRE.

México, D.F--Lejos de la parafernalia y show de las grandes arenas, y a muchos kilómetros de donde se programan inflados “nombres”, dos hombres con sed de triunfo fueron referente el sábado 22 de marzo en el Foro Polanco, para constatar que en los “Rings del Altiplano” el sello de la casa es el boxeo de verdad. B-3

Recupere su reputación financiera después de una bancarrota Restore Your Financial Reputation After Bankruptcy B-4

B-2

Emma Watson: 'Harry Potter es una carga muy pesada' Emma Watson says Harry Potter was tough for directors B-6


B2 deportes/sports

TULSA, OK • 26 DE MARZO AL 1 DE ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Liga - El Comité de Árbitros denuncia a Ramos y a Cristiano Real pair Ronaldo and Ramos reported over comments about El Clasico referee

E

l Comité Técnico de Árbitros ha remitido al Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol las declaraciones que los madridistas Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos realizaron tras el partido contra al Barcelona, en las que criticaron el arbitraje de Undiano Mallenco. Se les pide que estudien dichas manifestaciones por si son merecedoras de algún tipo de sanción. El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha remitido al Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF) las declaraciones que los madridistas Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos realizaron tras el partido contra al Barcelona, en las que criticaron el arbitraje de Undiano Mallenco. Fuentes de la RFEF confirmaron a EFE la iniciativa del CTA, para que el Comité formado por Francisco Rubio, Lucas Osorio y Pablo Mayor, que se reúne habitualmente los miércoles, estudie las de ambos manifestaciones jugadores por si son merecedoras de algún tipo de sanción. El colegiado navarro Alberto

Undiano Mallenco señaló tres penaltis en el partido, que acabó con victoria del Barcelona (3-4), dos a favor del Barcelona y uno a favor del Real Madrid, y expulsó a Ramos con tarjeta roja directa, al considerar que había derribado a Neymar dentro del área en el minuto 64, cuando el marcador iba 3-2 a favor del Real Madrid. Ramos habla de descaro e insinúa mano negra que no les deja luchar por los títulos "Ha sido un clásico de mucha tensión y no hay que excusarse, pero siempre da la casualidad de que hay un protagonista. Espero que Undiano no nos pite en lo que queda de temporada. Ha sido un descaro y los que tienen que tomar nota, que la tomen. Que nos dejen luchar por los títulos", dijo Ramos sobre la actuación arbitral en la zona mixta del estadio Santiago Bernabéu. Según Ramos, "el penalti de Cristiano es fuera y en el de Xabi hay contacto, pero no es". "Neymar busca el contacto conmigo y arranca en fuera de juego. El resultado

hay que asimilarlo porque si lo que querían era equilibrar la clasificación lo han conseguido", declaró. "Es una pena pero hay cosas que están premeditadas y contra las que no se puede luchar. Tienen que tomar medidas. Hay árbitros que están a un nivel y otros a otro. Hay que seleccionar a los colegiados que tengan nivel", añadió Ramos, cuya tarjeta roja va a ser recurrida por el club también ante el Comité de Competición. Cristiano cuestionó que el árbitro no estaba al nivel de un Clásico como este Por su parte el portugués Cristiano Ronaldo aseguró que hubo "muchos errores" en el partido y afirmó que Undiano Mallenco estaba "blanco y nervioso", lo que "da que pensar que no sólo dentro del campo se ganan los partidos". "En un partido Real MadridBarcelona hay que tener un árbitro al nivel de esta dimensión. Si analizamos el partido completo hay muchos errores en un partido solo y eso da que pensar. El árbitro estaba blanco, no lo entiendo", dijo. El luso comentó que el penalti que Undiano señaló a favor del Real Madrid quizá no fue dentro del área y añadió que "a lo mejor mucha gente no quería" que su equipo ganase ayer, porque si ganaba "el Barcelona estaba fuera, descartado de la Liga", algo que ha sucedido en el Clásico con la derrota madridista ante los azulgrana.

ENGLISH Real Madrid pair Cristiano Ronaldo and Sergio Ramos have been reported to the Spanish Football Federation following their criticism of El Clasico referee Alberto Undiano. Spain’s Referees’ Committee has

sent the post-match comments of the duo to the governing body, who will now decide whether the players should be punished. Undiano awarded three penalties during Barcelona’s 4-3 win at the Bernabéu on Sunday – two for the visitors and one for Real – and showed Ramos a straight red card in the second half following his foul on Neymar inside the area. Ronaldo blamed the defeat on the incompetence of the man in charge. He said: 'The referee made a lot of mistakes. We needed to have a referee who was up to the level of the match. He looked very pale

and nervous. I don’t want to justify the result but he was poor.' The current Balon d’Or winner also hinted at an anti-Madrid conspiracy when he added: 'There were people who did not want us to win and Barcelona to be left out of the title race. 'It upsets some when Madrid win. People get envious. The treatment is not the same. People want Barcelona to stay in the title race and that is where they still are.' Ramos, meanwhile, said that he hoped Undiano would not preside over any more Real matches this season.

Barça-Atlético y Real MadridDortmund en cuartos de la Liga de Campeones

E

l Barcelona y el Atlético de Madrid se disputarán un puesto en semifinales de la Liga de Campeones, según estableció el sorteo de los cuartos de final celebrado este viernes en Nyon (Suiza), mientras que el Real Madrid se enfrentará al Borussia Dortmund. Los cuartos de final se completan con la eliminatoria entre el París Saint-Germain y el Chelsea, y la que disputarán el Manchester United y el vigente campeón Bayern Múnich. Los partidos de ida se disputarán el 1 y el 2 de abril mientras que las vueltas se jugarán una semana más tarde, el 8 y el 9. El Barcelona y el Atlético de Madrid rememorarán el duelo que disputaron al inicio de este curso en la Supercopa de España y que se saldó con el título para el club azulgrana. "Teniendo en cuenta los equipos clasificados, todos eran muy complicados. No vamos a descubrir ahora al Atlético. Estamos acostumbrados a jugar contra ellos. Son los cuartos de final más duros de la historia y todos son grandes enfrentamientos. Aquellos que aman el fútbol van a disfrutar", dijo el director deportivo del Barcelona Andoni Zubizarreta después del sorteo. En la 'Champions' el choque de ida se disputará en el Camp Nou y la vuelta en el Vicente Calderón. "Que el segundo partido sea en el Calderón no se sabe si es una ventaja o no. En los enfrentamientos recientes no hemos sido capaces de ganar ninguno de los dos (empates). El rival tiene un potencial increíble, pero somos un equipo que basa su trabajo en la insistencia", valoró Clemente Villaverde, portavoz del Atlético.

Sporting KC necesitó penalti para ganar TEXTO Y FOTOS: WALFRI RODAS

E

l Sporting Park abrió sus puertas nuevamente este 2014 para dar paso a los partidos en casa del cuadro “Celeste” de la MLS. Pudimos apreciar un lleno total, no es para menos el cuadro del “Centro de la Nación” empezó el pasado sábado 22 de marzo su defensa al título de la liga como local. La victoria era más que necesaria pues los pupilos de Peter Vermes llegaron a este partido con una derrota sufrida de visitante en Seattle el fin de semana anterior. De rival tuvieron a los Earthquakes de San José que llegaron más frios que nunca, definitivamente el ambiente los afectó ya que los dirigidos por Mark Watson no están acostrumbrados a jugar a temperaturas bajas como las que se experimentaron en Kansas City el dia del partido. Les comentamos sobre el partido que fue un dominio total del cuadro “Celeste” aunque no se refleja en el marcador ya que la decisión del técnico fue enviar como punta de lanza al inglés Dom Dwyer que sigue sin convencer, si de goles se trata, por el otro lado, Claudio Bieler, el argentino jugador franquicia del equipo ha estado calentando la banca, factor que se refleja en la ausencia del gol. Los primeros cuarentaicinco minutos de juego terminaron con el marcador en silencio y aunque hubo oportunidades de gol, fueron desperdiciadas especialmente una clara por Ike Opara que hasta nos da pena recordarla. Los Quakes por su lado no demostraron nada, Steven Lenhart siempre tirado en el suelo, tratando de llamar la atención del referi central que por lo visto ya lo conoce y que hasta se hizo de la vista gorda, pero lo que si es cierto sobre “El Guero” de los Quakes es que con su comportamiento perjudica a Chris Wondolowski que se ha dejado influenciar por Lenhart y que hasta hoy sigue sin ser tan efectivo en el ramo de anotaciones. Dom Dwyer por su lado, aunque no es contundente para anotar, si es suertudo ya que a los cincuentaisiete minutos del partido, Steven Lenhart, cuando no, hizo contacto con la mano

en un tiro al marco y el árbitro no dudó en marcar el tiro a doce pasos. El gol fue el único del partido y con él los locales se quedaron con los tres puntos. Todos en el “Infierno Azul” celebraron, por qué no, para eso llegaron, pero si les puedo decir que se dan cuenta que su equipo no anda carburando del todo bien. En los camerinos, la prensa no dudó en cuestionar al técnico Vermes, quien dijo que “es muy temprano en el campeonato para preocuparse”. A nosotros nos parece que hay que demostrar en la cancha de que se está hecho y los puntos hay que entrar a ganarlos en cada partido, esta vez si que tuvieron suerte aunque a nuestros ojos el cuadro sigue sin convencer. Sporting KC viaja este fin de semana a Denver, enfrentará en el Dick Sporting Good Park a los Rapids de Colorado que definitivamente no querrán dejar ir puntos en casa. Lo bueno para “Los Celestes” es que unos setencientos fieles fanáticos harán viaje para apoyarlos. Esperamos que no regresen decepcionados.

DOM DWYER


variedad B3

TULSA, OK • 26 DE MARZO AL 1 DE ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Los trastornos de alimentación pueden poner en peligro la vida

Eating Disorders Can Prove Life Threatening

E

n los Estados Unidos solamente, millones de personas, hombres y mujeres, enfrentan trastornos de alimentación, entre los cuales están la a-norexia, la ingestión excesiva y la bulimia.

Además de los efectos negativos inmediatos que un trastorno de este tipo puede tener en el organismo de una persona, existen consecuencias a largo plazo que pueden afectar la salud. Una persona puede sufrir incluso consecuencias que ponen en peligro su vida como resultado de un trastorno de alimentación. Por su parte, los efectos colaterales adicionales dependen del tipo de dolencia que puede estar sufriendo la persona. Anorexia: Los efectos colaterales negativos de la anorexia son a menudo el resultado del estado de inanición que padece el cuerpo mientras la persona presenta una conducta anoréxica. Cuando se priva al cuerpo de alimentos, la persona anoréxica puede esperar los siguientes efectos colaterales relacionados con la inanición: • Deficiencias de vitaminas y minerales • Alteraciones en los niveles de electrolitos • Desmayos • Deshidratación • Pérdida de masa muscular. Estos efectos colaterales son en su mayoría fisiológicos. Pero un anoréxico puede sufrir además notables efectos físicos entre los que figuran: • Decoloración de la piel, que con frecuencia adopta un tono amarillo • Debilitamiento del cabello • Resequedad y escamas en el cuero cabelludo • Cabello y uñas quebradizas Tales efectos colaterales están entre las consecuencias más inmediatas de la anorexia, pero quien la padece también puede confrontar más problemas de salud a largo plazo. Entre los mismos figura la osteopenia, que expone a los huesos a mayor riesgo de fractura debido a una menor ingestión de calcio. Además, los dolores y la distención abdominal, así como el estreñimiento crónico pueden ser resultados del lento funcionamiento de las vías gastrointestinales como resultado de la anorexia. Uno de los efectos colaterales más preocupantes y potencialmente fatales de la

Descubren un cáncer de 3.200 años, el más antiguo del mundo

E

ra un hombre joven, vivía en Egipto hace 3.200 años y tenía cáncer. Su caso es el más antiguo registrado hasta ahora de esta enfermedad. Descubierto en el yacimiento de Amara Occidental en el norte de Sudán, su esqueleto enfermo data de alrededor del 1.200 a.C. El hallazgo sugiere que el cáncer tiene sus raíces en un pasado lejano, tal como detalla el estudio publicado en la revista especializada PLOS ONE. Michaela Binder, estudiante de doctorado de la Universidad de Durham, en Reino Unido, fue quien encontró el antiguo esqueleto. Según ella, el hallazgo es muy importante para "aprender las causas subyacentes de cáncer en las poblaciones antiguas, antes de que comenzaran los estilos de vida modernos". Se cree que el cáncer es una enfermedad moderna, impulsada por el tabaquismo, hábitos poco saludables y el estrés de la vida diaria. Pero el descubrimiento de Binder sugie-re que esta enfermedad fue prevalente hace miles de años. "Me sorprendió ver un cáncer como ese en un individuo del antiguo Egipto", dijo la investigadora a la BBC. "Aún no sabemos mucho sobre el cáncer. Sólo se han encontrado unos pocos ejemplos de la enfermedad en el pasado distante". El hallazgo de Binder es de particular interés porque es 2.000 años más antiguo que el previo caso de la enfermedad confirmado. Cuando la científica desenterró el esqueleto vio que los huesos estaban llenos de agujeros. Para investigarlos, trabajó en conjunto con Daniel Antoine, curador del Museo Británico, responsable de los restos humanos del museo. "Fue fascinante trabajar con un esqueleto tan bien preservado", dijo Antoine a la BBC. "Las marcas en los huesos eran muy claras y nuestro análisis mostró evidencias de que el joven hombre padecía un tipo de cáncer".

anorexia se relaciona con el corazón. Los anoréxicos hacen pasar hambre a sus organismos, entre los cuales están los músculos, el corazón incluido. Mientras más anoréxica sea la persona, mayor será el riesgo de insuficiencia cardiaca. Además, puede padecer de arritmia como resultado de los escasos niveles de sodio, zinc, calcio y potasio. Una situación especialmente peligrosa, pues la arritmia puede provocar muerte súbita. Bulimia: Cuando una persona sufre de bulimia, consume grandes cantidades de alimentos en cada acceso de apetito antes de compensarse por el mismo vomitando, dejando de comer e incluso abusando de los diuréticos. Los bulímicos pueden esperar consecuencias negativas tanto de la alimentación excesiva como de las purgas. Entre las consecuencias más frecuentes de la bulimia están la acidez, fatiga, mareos, desmayos, diarreas sanguinolentas, dolor abdominal y calambres musculares. Los hombres, mujeres y niños bulímicos pueden padecer también de callosidades en el dorso de las manos, debido a la inducción continua al vómito. También pueden padecer problemas dentales porque el esmalte es más propenso a erosionarse debido a la presencia de ácido estomacal en la parte superior de la dentadura. El vómito frecuente provoca problemas adicionales además de los mencionados anteriormente: • Deshidratación • Alteración de los niveles de electrolitos • Desarrollo de anormalidades potencialmente fatales en el ritmo cardiaco debido a problemas con los electrolitos. La distensión estomacal, otro problema que puede amenazar potencialmente la vida, es frecuente entre los bulímicos porque la ingestión exagerada de alimentos provoca desgarramientos del estómago. De forma similar, el esófago también se puede desgarrar como resultado de los vómitos frecuentes, lo cual también provoca úlceras y hemorragias gastrointestinales. Los trastornos de la alimentación afectan a hombres, mujeres y niños. Toda persona que los padezca o sospeche que un familiar o amigo esté sufriendo los mismos, debe consultar con un médico.

ENGLISH

I

n the United States alone, millions of people, male and female, are fighting eating disorders. Such disorders can include anorexia nervosa, binge eating and bulimia nervosa.

In addition to the immediate negative effects an eating disorder can have on a person’s body, there are several long-term consequences that can compromise individual health. A person could even suffer life threatening consequences as a result of an eating disorder. Additional side effects depend on the type of disorder from which a person may be suffering. Anorexia Nervosa: Negative side effects of anorexia nervosa are often the result of the state of starvation a body goes through while a person exhibits anorexic behavior. When starving the body, someone who is anorexic can expect the following starvation-related side effects: • Vitamin and mineral deficiencies • Disturbances in electrolyte levels • Fainting episodes • Dehydration • Loss of muscle mass These side effects are largely physiological. But a person who is anorexic can suffer noticeable physical side effects as well. Such

physical side effects can include: • Discoloration of the skin, which will often appear to be turning yellow • Soft hair • Scaly skin that dries out easily • Brittle hair and nails. Such side effects are among the more immediate consequences of anorexia nervosa, but a person suffering from anorexia may also develop more long-term health problems. Those problems might include the development of a condition called osteopenia, in which a decreased intake of calcium makes the bones at a much greater risk of fractures. Abdominal pain and bloating as well as chronic constipating can also result from the slowing of the body’s gastrointestinal tract that results from anorexia nervosa. One of the more unsettling and potentially fatal side effect of anorexia nervosa relates to the heart. Anorexics are starving their bodies, which includes starving the muscles, and that includes the heart. The more a person exhibits anorexic behavior, the greater the risk of heart failure. Abnormal heart rhythms can also develop as a result of lower levels of sodium, zinc, calcium, and potassium. That’s especially dangerous, as abnormal heart rhythms can cause sudden death. Bulimia Nervosa: When someone is suffering from bulimia nervosa, he or she consumes large amounts of food during a binge before compensating for that binge by vomiting, fasting or even abusing diuretics.

Bulimics can expect negative consequences from both binging and purging. Among the more frequent consequences of bulimia nervosa are heartburn, fatigue, dizziness, fainting episodes, bloody diarrhea, abdominal pain, and muscle cramps. Men, women or children suffering from bulimia nervosa might also develop calluses on the backs of their hands, which grow callused because bulimics routinely induce vomiting. Dental issues can also arise when a person is suffering from bulimia nervosa. Enamel is likely to erode due to stomach acid on upper teeth. Vomiting frequently also causes additional problems besides just the erosion of dental enamel. Those additional problems include: • Dehydration • Disturbances in electrolyte levels • Development of potentially fatal abnormalities in heart rhythm caused by abnormalities in electrolytes Distention of the stomach is another potentially life threatening problem that occurs among bulimics because the binging causes the stomach to tear. Similarly, the esophagus can also tear as a result of the frequent vomiting, which can also cause ulcers and gastrointestinal bleeding. Eating disorders affect men, women and children. Those who are suffering, or suspect a friend or family member is suffering from an eating disorder, should consult a physician.

Jesús Faro repitió dosis a David Ramírez viene de la página B-1 Fueron cinco episodios dentro de la categoría mini mosca -108 libras-durante los cuales Jesús “Farito” Faro y Eduardo David “Taquerito” Ramírez, hicieron vibrar a la afición que se dio cita en este inmueble de la Avenida Moliere en la colonia Polanco. No estaba en disputa ningún cinturón de cartón piedra, de esos que ya salen hasta en las cajas Korn Flakes; ni tampoco se estaba obedeciendo en agrandar un espejismo en la carrera de cada cuel. Nada de eso: la revancha fue exigida por “Juan Pueblo Altiplanense” , porque definitiva-

mente era obligatoria la segunda parte de aquella noche decembrina en la que en este mismo escenario, “Farito” vino de menos a más para imponerse por nocáut en el sexto episodio al “Taquerito”, cuando éste había dominado casi todo el combate. Sonó la campana y asomó un round de “estudio agresivo” ya que tanto el uno como el otro, aun en su intención de encontrar la distancia adecuada, se abocarton a lanzar obuses de buen calibre y no evadieron el cambio de golpes, lo cual les valió las palmas al dirigirse a su respectiva esquina.


B4 variedad

TULSA, OK • 26 DE MARZO AL 1 DE ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Recupere su reputación financiera después de una bancarrota Restore Your Financial Reputation After Bankruptcy

S

egún investigaciones de la Reserva Federal, las deudas de los núcleos familiares relacionadas con la renta disponible ha alcanzado niveles récord en los Estados Unidos. Si esa situación continúa, muchos analistas financieros temen que cada vez más hogares se declaren en bancarrota. Los temores de esos analistas pueden ser más que preocupantes, pues el Instituto de Bancarrota de los Estados Unidos (American Bankruptcy Institute) revela que las declaraciones de bancarrota van en aumento. La decisión de declararse en bancarrota nunca es fácil, y recuperar el crédito después de una situación como ésta no será fácil, pero no tiene que equivaler a un ascenso al Everest. Sólo hay que esforzarse, ser paciente y diligente para volver al camino financiero correcto. • Pague sus cuentas “a la antigua”. Aunque muchas personas prefieren pagar sus cuentas automáticamente con sus cuentas de cheques, las personas que se han declarado en bancarrota deben adoptar métodos más tradicionales. Cuando se

Rápida delicia de fruta Prep Tiempo: 10 min, T. Tiempo: 25 min Sirves: 4

INGREDIENTES utiliza el pago automático, independientemente de que se hagan descuentos directos de la cuenta de cheque, se corre el riesgo de sobregirarse, lo cual puede perjudicar a todo el que esté tratando de recuperar su crédito. El sobregiro no es necesariamente culpa de la persona, pero es más seguro pagar con un cheque cuando se trata de recuperar el crédito. • El ahorro, una prioridad. La declaración de bancarrota implica disponer de algún dinero mensualmente. Pero en vez de usar esa suma para comprar, ahórrela. La apertura de una cuenta de ahorros en un banco importante contribuye a la larga a obtener aprobación para una tarjeta de crédito sin garantía. Esto no ocurrirá de la noche a la mañana, pues quien expide la tarjeta quiere ver que la persona pueda controlar y ahorrar adecuadamente en un determinado período de tiempo. • Pague sus cuentas puntualmente. Esto es obvio. Los acreedores e instituciones prestamistas potenciales quieren que todas las personas, especialmente quienes se han declarado en bancarrota, demuestren que pueden pagar puntualmente sus cuentas. La capacidad demostrada de hacerlo equivale a responsabilidad financiera, un factor necesario para recuperar un historial de crédito. • Cuando haya transcurrido un tiempo prudencial, solicite un préstamo a plazos. Cuando se declara una bancarrota, se necesita tiempo para recuperar el crédito pagando las cuentas puntualmente, y no solicitando de inmediato una nueva tarjeta ni préstamo. Si lo hace con demasiada anticipación después de una bancarrota, recibirá una denegación que no hace bien al reporte de crédito. Cuando hayan transcur-

rido de seis a ocho meses de la bancarrota, solicite un préstamo a plazos, como el de un vehículo usado. Si se pagan puntualmente, los pagos a plazos benefician el historial de crédito, pues demuestran capacidad para controlar mensualmente el dinero, lo cual es con exactitud lo que los prestamistas potenciales quieren ver en un prestatario. • Sea diligente con el reporte de crédito. Todo el que se haya declarado en bancarrota debe comprobar sus reportes de crédito tres o cuatro veces al año para garantizar que no haya discrepancias. Deben existir registros posteriores a la bancarrota en el reporte, y los mismos deben ser positivos para quienes hayan pagado puntualmente luego de la declaración de bancarrota.

ENGLISH

A

ccording to research by the Federal Reserve, household debt relative to disposable income is at a record high in the United States. Should that continue, many financial analysts fear more and more households could declare bankruptcy. Those analysts’ fears might be more than worrisome, as the American Bankruptcy Institute notes that bankruptcy filings are on the rise. The decision to declare for bankruptcy is never easy, and restoring credit after filing for bankruptcy won’t be easy, either. But restoring credit after filing for bankruptcy doesn’t have to be akin to climbing Mt. Everest. It just takes some hard work, patience and due diligence to get back on the right financial track. • Pay bills the old-fashioned way. While many people prefer paying bills automatically from their checking accounts, those who have declared bankruptcy should stick to the more traditional methods of bill payment. When utilizing automatic bill pay, wherein bills are directly deducted from a checking account, men and women are risking overdrafting their accounts, which can be a black mark on individuals trying to restore their credit. • Make saving a top priority. Declaring for bankruptcy will free up some money each month. Rather than using that money to buy things, save it instead. Opening a savings account in a large bank should eventually help people gain approval for an unsecured credit card down the road. This won’t happen overnight, as the card issuer will want to see that a person is capable of properly managing and saving money over an extended period of time. But saving money each week is a great way to restore a credit rating that took a hit after filing for bankruptcy. • Pay every bill on time. This is obvious. Potential creditors and lending institutions want men and women, especially those who have filed for bankruptcy, to show they can pay their bills on time. • Once the dust has settled, apply for an installment loan. Once bankruptcy has been declared, individuals should take some time to restore their rating by paying bills on time and not immediately applying for a new credit card or loan. Doing so too soon after bankruptcy will likely end in rejection, which won’t look good on a credit report. Within 6 to 8 months of filing for bankruptcy, seek an installment loan, such as a used car loan. When paid on time, installment loans are very good for a credit rating, demonstrating an individual’s ability to effectively manage their money month-tomonth, which is exactly what prospective creditors want to see from a borrower. • Be diligent with a credit report. Men and women who have filed for bankruptcy should check their credit reports 3 to 4 times a year to make sure there are no discrepancies. There should be postbankruptcy records on the report and those should be positive for men and women who have managed to stay on track since their filing.

3/4 taza de agua hirviendo 1 paquete (3 oz) de gelatina sabor frambuesa JELL-O Raspberry Flavor Gelatin 2 tazas de frambuesas congeladas sin azúcar sin endulzar 1 taza de cobertura COOL WHIP Whipped Topping descongelada

PREPARACIÓN MEZCLA el agua hirviendo y la gelatina en un tazón grande, revolviendo durante 2 min. o hasta que se disuelva bien. Añade las frambuesas y revuélvelas hasta que la gelatina comience a espesar. BATE con un batidor de varillas 1/2 taza de mezcla de gelatina y el COOL WHIP hasta mezclarlos bien; pon esto en copas de postre. Agrégales la mezcla de gelatina restante. REFRIGERA el postre durante 15 min. o hasta que esté firme.

CONSEJOS DE LAS COCINAS NOTA: La fruta congelada hace que la gelatina cuaje más rápidamente. ALTERNATIVA: Prepara el postre con tu sabor favorito de gelatina JELL-O Gelatin.

Fast Fruity Delight Prep Time: 10 min, Total Time: 25 min Serves: 4

INGREDIENTS

3/4 cup boiling water 1 pkg. (3 oz.) JELL-O Raspberry Flavor Gelatin 2 cups frozen unsweetened raspberries 1 cup thawed COOL WHIP Whipped Topping

MAKE IT

ADD boiling water to gelatin mix in large bowl; stir 2 min. until completely dissolved. Add raspberries; stir until gelatin starts to thicken. WHISK 1/2 cup gelatin mixture and COOL WHIP until well blended; spoon into dessert cups. Top with remaining gelatin mixture. REFRIGERATE 15 min. or until firm.

KITCHENS TIPS Note: Adding the frozen fruit to the gelatin helps it to set more quickly. Substitute: Prepare using your favorite flavor of JELL-O Gelatin.


Tulsa, OK • 26 de Marzo al 1 de Abril de 2014

EMPLEOS / EMPLOYMENT

www.lasemanadelsur.com VARIOS / MISCELLANEOUS

!"#$%&'()*")+,-./00.+123 CASAS EN RENTA O VENTA / HOUSES FOR RENT OR SALE

Houses for Rent / Casas para el Alquiler •Very Nice / Muy Agradable •Some with Bills Paid / Algunas con servicios Pagos •Rent-to-Own Available / Alquiler con opción a compra Call / Llame a Wallace Properties

918-565-4596 (Español) • 740-0462 (English)

Llame al:

(918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129


B6 variedad

TULSA, OK • 26 DE MARZO AL 1 DE ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Espéctaculo / Espéctaculo / Espéctaculo / Espéctaculo/ Espéctaculo

Emma Watson: 'Harry Potter es una carga muy pesada'

Emma Watson says Harry Potter was tough for directors

L

a joven Emma Watson ha confesado en más de una ocasión que los más de 10 años que llevó adaptar la saga literaria 'Harry Potter' a la gran pantalla la sumieron en una especie de universo paralelo y desconectado de la realidad, pero ahora asegura también que los cineastas implicados en las ocho películas -Alfonso Cuarón, Chris Columbus, Mike Newell y David Yates- también se vieron afectados por una "gran presión" mediática y profesional que a punto estuvo de hacerles tirar la toalla. "Conozco perfectamente las consecuencias de ser una estrella juvenil y de formar parte de una de las franquicias más complejas de la industria cinematográfica de los últimos años. Más allá de las oportunidades que nos ofreció y de las muchas satisfacciones, el rodaje de todas las películas fue como una odisea que nos dejó profundamente marcados. Las expectativas eran tan altas, que los directores acababan abrumados por su culpa y envejecían una década entera en el set de rodaje. 'Harry Potter' fue una carga muy pesada que nos dejó a todos vapuleados", se sinceró la intérprete en una

entrevista al diario Daily Mail. Aunque decidió volver a la universidad y abandonar el mundo del celuloide tras rodar la última cinta de 'Harry Potter' en 2011, la angelical artista no tardó demasiado en regresar a la profesión que le ha encumbrado a nivel mundial y, casi tres años más tarde, se ha prestado a participar en uno de los largometrajes más ambiciosos del año: 'Noah', la nueva versión de la historia bíblica del Arca de Noé. "No ha sido una película fácil de rodar, esa es la verdad, porque combina la gran intensidad de los diálogos y los personajes con toda la majestuosidad de unos grandes efectos especiales. Darren [Aronofsky, director de la cinta] estaba tan estresado, que ni siquiera tenía tiempo para afeitarse, aunque la verdad es que casi nunca lo hace. Acabamos exhaustos después del rodaje, como si nos hubieran dado una paliza y hubiéramos acabado llenos de hematomas. Pero el esfuerzo mereció la pena", recordó Emma Watson, quien comparte créditos en la película con el oscarizado Russell Crowe.

ENGLISH 'Harry Potter' actress Emma Watson has claimed directing the movies was a ''huge burden'' for the filmmakers, and seeing it first-hand means she has sympathy for 'Noah' boss Darren Aronofsky. Emma Watson says 'Harry Potter' was a ''huge burden'' for its directors. The actress played Hermione Granger in the wizard saga, and she admitted the filmmakers across the series Chris Columbus, Alfonso Cuarón, Mike Newell and David Yates - all faced a huge amount of pressure. She told the Mail on Sunday newspaper's Event magazine: ''I do know what it takes. ''Each of the 'Harry Potter' directors looked as if they had aged about 10 years by the time they'd finished. It's a huge burden to carry.'' Her experiences working on the eight movies - adapted from J.K. Rowling's sevenpart book series - means she sympathised with the task facing 'Noah' director Darren Aronofsky on the biblical blockbuster. She said: ''Darren doesn't shave during films, so there

was this kind of dilapidation that happened throughout, where by the end of it he looked like this mad caveman.'' Watson - who stars in the film as Ila admitted she wasn't sure about taking on the role until Aronofsky laid out his vision for her. She explained: ''To be honest, the idea of

making a film of Noah seemed really cheesy to me - the dove and the rainbow the twoby-two ... Darren is the lord of darkness and grittiness. ''And then he explained it to me as this really interesting post-apocalyptic world not set in the past, but not set in the future, and not a sandal in sight.''

De Niro vende 50% de Tribeca Enterprises a MSG De Niro's Tribeca sells 50 percent stake to MSG

T

ribeca Enterprises, la compañía cinematográfica cofundada por Robert De Niro y la firma presentadora del Festival de Cine Tribeca, ha vendido una participación del 50% a Madison Square Garden Company. El acuerdo, anunciado el sábado por la noche, combina a las dos mayores compañías del sector del espectáculo en Nueva York y le da a Tribeca Enterprises el poder de mercadotecnia de una firma de deportes y entretenimiento de fuerza y ofrece a MSG Co. una oportunidad en el negocio cinematográfico. El acuerdo valora a Tribeca Enterprises en 45 millones de dólares. La adquisición ocurre pocas semanas antes del comienzo de la 13ra edición anual del festival, que arranca el 16 de abril. La compañía fue fundada por De Niro y Jane Rosenthal, quien se mantiene como directora general. Entre las propiedades de MSG Co. están Radio City Music Hall, el Beacon Theatre, los Knicks de Nueva York y los Rangers de

Nueva York. La noche de la inauguración del Festival de Cine Tribeca, en que se presentará "Time is Illmatic", una película y concierto sobre el rapero Nas, se celebrará en el Beacon Theatre.

ENGLISH

T

ribeca Enterprises, the film company co-founded by Robert De Niro and the presenter of the Tribeca Film Festival, has sold a 50 percent stake to the Madison Square Garden Company. The deal, announced Saturday night, combines two major New York show business players. It gives Tribeca Enterprises the marketing power of a growing sports and entertainment company and offers the MSG Co. an entry into the film business. The deal values Tribeca Enterprises at $45 million. The acquisition comes just weeks before the 13th annual Tribeca Film Festival begins April 16. The company was co-founded by De Niro and Jane Rosenthal, who will remain CEO.

Horoscopo / Horoscopo /Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo Aries / Marzo 21 / Abril 19

Cancer / Junio 22 / Jul. 22

Empezarás la semana con ganas de organizarte. Tienes la sensación de que no tienes tiempo para todo, solo tienes que aprovecharlo. DINERO: Te llegará dinero por asociaciones, contratos o actividades sociales. AMOR: Para los casados es hora de usar la imaginación para dar un giro positivo a la relación. Toda relación puede ser conflictiva.SALUD: Período óptimo para la sanación.

Tu vida está experimentando un gran giro y los resultados dependerán de tus creencias y de tu reacción a los acontecimientos externos. Esta semana se activarán cosas que estabas esperando. DINERO: Ten cuidado con estafas, lee muy bien el documento que firmes. AMOR: Los viajes, para los casados, pueden ser fundamentales para renovar la pasión. SALUD: Hazte un baño con sales marinas para que renueves las energías.

Tauro / Abril 20 / May. 20

Aplazamiento de decisiones o responsabilidades puede estar agobiándote, tendrás la oportunidad para corregir. DINERO: Es aconsejable que pises con pie de plomo antes de firmar cualquier contrato o asociación. AMOR: Los casados vivirán cambios en la relación de pareja. Los solteros estarán movidos por la pasión. SALUD: Esta semana es importante que cuides tu salud y te hagas chequeos médicos. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21

Se abrirán puertas a algo mejor que no esperabas. Busca cómo dar valor a tus actuales circunstancias y cómo sacar el mejor provecho posible a aquello con lo que cuentas en realidad. DINERO: Días especiales para tu economía. AMOR: Los casados aprovecharán esta corriente de energía para desarrollar la creatividad. Conquistas personales podrían llevar a los solteros a novedosas relaciones sexuales. SALUD: La salud merecerá una atención especial.

Leo / Julio 23 / Agos. 22

Es conveniente hacer un balance en todos los sentidos y una proyección de lo que en realidad quieres. Aparecerá algo que cambiará lo previsto. DINERO: Ten cuidado con los riesgos porque muchas veces el entusiasmo empuja a excesos. AMOR: Los casados experimentarán emociones difíciles de entender o manejar. SALUD: Deberás buscar paz y orden mental. Virgo / Agosto 23 / Sept. 23

Busca tiempo para tu crecimiento intelectual y espiritual. Buena etapa para viajes y estudios, así como para desarrollar importantes proyectos. Aléjate de persona negativa porque puede involucrarte en conflictos y chismes. DINERO: La organización de tus finanzas exigirá mucha atención y acción constante. AMOR: Los casados vivirán una nueva dinámica en sus relaciones de pareja que les aportará relaciones positivas. SALUD: Hazte un examen de sangre.

Libra / Septiembre 24 / Oct. 23

Aumentará la tensión entre lo que tú quieres y lo que dicen los demás. Permanece atento a las relaciones personales y trata de evitar reacciones precipitadas. DINERO: Cambiarán algunas circunstancias en tu situación laboral. AMOR: Grandes pasiones. SALUD: Debes ser prudente como nunca, el paso de Marte por tu signo influirá en todo. Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22

Etapa para descubrir intereses y aficiones o disfrutar de las que tienes. Te vendría bien fijarte en tus sueños, tratar de conectar con tu subconsciente. DINERO: Debes saber invertir tus ganancias. Llega dinero de forma fácil, cómoda. AMOR: Las emociones fluirán de modo especial en la relación con tu pareja. Los solteros deben cambiar su forma de pensar sobre todo cuanto les rodea. SALUD: Debes hacer una depuración. Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21

Favorable etapa para la creatividad y para disfrutar de tus actividades favoritas. Sin embargo, no es momento de especular ni de perseguir quimeras, coloca los pies sobre la tierra. Nuevos enfoques sobre la economía y también nuevas relaciones personales ocuparán parte de tu tiempo. DINERO: AMOR: Los casados tendrán experiencias sexuales memorables. SALUD: Es aconsejable practicar algún retiro o alguna otra actividad que suponga una combinación de cuidados físicos.

Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19

Es el momento de reorientar tu brújula vital. Los grandes cambios exigen grandes decisiones y mucho valor. La riqueza de las relaciones no está en la cantidad sino en la calidad. DINERO: Será un período perfecto para invertir, viajar, disfrutar y pedir abundancia a tu vida, esta vendrá por añadidura. AMOR: Pueden surgir conflictos con la pareja. SALUD: Las mu-jeres tienen altas probabilidades de quedar embarazadas. Acuario / Enero 20 / Febr. 18

Los plazos, los tiempos para cumplir determinados objetivos o incluso la edad pueden condicionar tu estado de ánimo sin darte cuenta. DINERO: Se presentan gastos, pero no afectarán tus finanzas. AMOR: Los casados podrían querer cambiar de pareja. A los solteros les llamarán sus amigos y la vida les sonreirá de nuevo. SALUD: Semana apropiada para la estética. Piscis / Febrero 19 / Marz. 20

No es momento de dejar tu destino en manos de los demás. Serán días espectaculares para aprender cosas interesantes de toda índole. Poco a poco reconducirás una situación molesta que se ha producido recientemente y que te ha dejado bastante afectado. DINERO: Momento para negociaciones y gestiones de toda índole. AMOR: Los solteros recibirán la visita de alguien del pasado. SALUD: Cuidado con tus pies y con tu sistema inmunológico.


TULSA, OK • 26 DE MARZO AL 1 DE ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com

publicidad B7


variedad B8

TULSA, OK • 26 DE MARZO AL 1 DE ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com

NOTICIA ESPECTACULO / NOTICIA ESPECTACULO / NOTICIA ESPECTACULO / NOTICIA ESPECTACULO / Shakira: 'Tengo que saber de fútbol por ser la profesión de Piqué'

E

l defensa del FC Barcelona, Gerard Piqué ha ayudado a la artista colombiana a convertirse progresivamente en toda una experta del universo futbolístico. Aunque admite ahora que nunca fue una gran admiradora del deporte rey antes de conocer a Piqué, su amor por él le ha servido estos años para "entender y apreciar" mejor la exigente profesión del hombre de su vida. "Ahora me gusta el fútbol y, desde luego, lo disfruto mucho más que antes. Desde el principio sabía que necesitaba entenderlo mejor porque es la carrera de la persona más importante de mi vida. Gerard me felicita constantemente porque cada vez lanzo más opiniones y le explico mi visión del fútbol con seguridad en mí misma. Pero cuando me comparo con los expertos del fútbol, mejor es saber callar. Pero lo aprecio mucho, es un deporte mucho más complejo de lo que parece", declaró Shakira al diario Clarín, antes de revelar que también "sufre" mucho cuando la integridad física de su chico está en peligro durante los partidos. "El otro día me enteré por televisión de que le habían tirado una moneda [desde las gradas del Camp Nou]. ¡No me lo dijo! Le tuve que preguntar yo misma si esa historia era verdad o estaba exagerada. El caso es que no le dio importancia porque está más que acostumbrado, pero a mí esas cosas me hacen sufrir mucho. Me imagino que el ser humano aprovecha cualquier situación, como la del fútbol, para ventilar su violencia", aseguró al periódico argentino. *************************************

Joan Sebastian: "El cáncer me tiene en jaque mate"

H

ace un mes Joan Sebastian anunció que dejaba para siempre los jaripeos él cantaba montado a caballo y estos estaban entrenados a bailar y hacer caravanas - el cantante dijo que hace 15 años, cuando le diagnosticaron cáncer en los huesos, el doctor le advirtió que no podía subirse a los caballos más, pues sería una locura, pero él ha revelado varias veces que es muy necio y no le hizo caso al médico, hasta ahora.

En su último show de jaripeo lo fotografiaron bajándose del caballo, pero la foto es lo que le llaman “una mala foto”, pues luce que le costó trabajo bajarse del caballo y una revista mexicana publicó que Joan estaba muy mal por su enfermedad, la cual lo mantiene varios días a la semana en el hospital, dándose quimioterapia. Luego dijeron que el cantautor estaba mal y que llevaba 3 días en cama, muy delicado. Tantos fueron los medios de comunicación que reprodujeron esa noticia, que a Joan no le quedó más remedio que dar la cara y aclararlo y aprovechó su cuenta de Twitter, para hacerlo.. "¡El cáncer y yo tenemos 15 años jugando ajedrez y no, no me tiene en jaque mate! Ayer trabajé en San José del Cabo… ¡Gracias Baja California Sur, por ese cariño!". Me alegro mucho que haya desmentido tan grave noticia, pues asusta a sus familiares, a sus fanáticos y espanta el trabajo. Hace unos días, antes que este escándalo se diera, el poeta del pueblo así describió su estado de salud en la revista “TVNotas”: “Ahora tengo que cuidar mucho mi físico y no montar a caballo, alocado, como siempre lo he sido. Ya me duelen los huesos, me rechinan. Y bueno, el principal síntoma del mieloma múltiple es el dolor, pero me dan quimioterapia de mantenimiento (administrada en dosis menores, ayuda a prolongar una remisión)”. **************************************

Diego Luna quiere hacer historia con su biopic sobre César Chávez

E

l actor y director mexicano Diego Luna jamás se habría planteado analizar la figura del emblemático líder sindicalista César Chávez si no hubiera una gran "demanda" de público deseoso de conocer su legado, por lo que entiende que su cinta 'César Chávez: un héroe americano' responde a la necesidad de "rendir homenaje" a un personaje tan admirado y respetado por la sociedad estadounidense, que no podía acabar discriminado en los márgenes de los libros de historia. "Para mí no solo es un sueño hecho realidad tener la oportunidad de llevar su vida a la gran pantalla, sino que es una tarea que colma de alguna forma las aspiraciones de muchos ciudadanos de este país [Estados

Unidos]. Cuando decidí hacer una película sobre César Chávez, sabía que muchas personas y, sobre todo, muchos descendientes de mexicanos estaban deseando que se contara su historia a través del cine. Había mucha demanda para una cinta de este tipo, que rindiera homenaje a uno de los grandes héroes americanos. De otra forma, no me hubiera comprometido a sacar este proyecto", reveló el versátil intérprete al portal Latinos Post. Pero además de satisfacer los anhelos de sus admiradores, el largometraje pretende dar a conocer mejor a las nuevas generaciones el papel jugado por César Chávez en la consolidación de los derechos civiles, lo que explica la presencia de rostros tan conocidos de la cultura popular como Rosario Dawson ('Sin City') y America Ferrera ('Ugly Betty'). A partir de ahí, Diego Luna se propone forjar un "movimiento nacional" que obligue al Congreso estadounidense a adoptar un día nacional para honrar la memoria de César Chávez. "El mundo del cine tiene el poder de destacar la importancia de nuestros héroes y estrellas, esa gente que merece ser celebrada y reconocida por todos los estamentos del estado. Por eso esta cinta es solo el comienzo de algo más grande, de un movimiento nacional que haga de la historia de César Chávez una parte importante de nuestras vidas", aseveró el actor, quien también resalta el hecho de que la viuda de César Chávez, Dolores Huerta, y su fundación pretenden que el 31 de marzo -día en que nació

el activista agrícola- aparezca en el calendario como un día dedicado a su figura. *************************************

Cameron Diaz se siente muy agradecida por su éxito

A

unque Cameron Diaz a veces duda sobre las elecciones que ha hecho a lo largo de su vida, la actriz cree que lo importante es hacer lo mejor en cada situación y ser agradecido con las cosas buenas que te ocurren. "Para mí, la gratitud es la única actitud. Cuando vienes de un lugar como del que yo vengo y te das cuenta de dónde estás ahora, solo puedes sentir gratitud. Mi vida podría haber ido de otras muchas maneras y el hecho de que me encuentre en la posición en la que me encuentro, me hace dar las gracias a cada paso que doy. Ha habido momentos en los que me he preguntado: '¿Merece la pena?'. Pero cuando llegas, te das cuenta de que sí, todo ha merecido la pena. Es importante la manera en la que te enfrentas a las cosas, cómo abordas la vida y qué haces con la situación en la que te encuentras", señaló la intérprete a la revista OK! La estrella de Hollywood está convencida de que las mujeres necesitan estar más "conectadas" consigo mismas en vez de tratar desesperadamente de tomar las decisiones correctas para ser felices.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.