23 al 29 de Abril de 2014 / Año XIV / No. 691
Tulsa, OK
SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001
OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER DEPORTES B-1
VARIEDAD / B-6
Sporting KC al tope de la tabla
Cientos acuden al velorio de Cheo Feliciano Puerto Rico Cheo Feliciano wake attracts hundreds
MELANNY MARTINEZ, PROTESTA FRENTE A LA CASA BLANCA EN CONTRA DE LAS DEPORTACIONES
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
El genio del país de la guerra sin fin The Story-Teller of the Country of the War Without End POR DIANA CARIBONI / MONTEVIDEO
La primera vez que leí a Gabriel García Márquez (1927-2014) fue frente a las pruebas de galera de “Relato de un náufrago” que Editorial Sudamericana se aprestaba a reeditar en Argentina.
A-6
ENGLISH
The first time I read Gabriel García Márquez (1927-2014) was when I was proofreading the galleys of “The Story of a Shipwrecked Sailor”, which the Editorial Sudamericana was getting ready to reprint in Argentina.
Carta Abierta a Sasha Obama Open Letter to Sasha Obama Nota del Editor: Melanny Martinez, la autora de esta carta abierta dirigida a la hija del presidente Barack Obama es una estudiante de escuela media nacida en Texas. Luego de que su padre fuera deportado recientemente, Melanny y su mamá, Ernestina Hernández, viajaron con Alianza Mexicana a la Casa Blanca para manifestarse en contra de las deportaciones y ponerle punto final a una práctica que ha destrozado la vida de miles de familias. Hernández ha decidido unirse a la huelga de hambre que se realiza en las puertas de la residencia presidencial.
A-3
ENGLISH
Editor’s Note: Melanny Martinez, the author of this open letter written to the daughter of President Barack Obama, is a middle school student who was born in Texas. After her father was deported recently, Melanny and her mother, Ernestina Hernandez, travelled with Alianza Mexicana to the White House in an effort to bring her father home and urge an end to deportations and family separation. Hernandez has joined the ongoing hunger strike there.
Estudiantes disfrutan del Día de la Tierra en Veteran’s Park Students enjoy Earth Day at Veteran’s Park A-5 FOTOS POR: RODRIGO ROJAS
Dos académicos de prestigiosas universidades estadounidenses publicaron una investigación en la que aseguran tener evidencia para afirmar que la democracia en su país va por mal camino, porque está cada vez más influida por una minoría pudiente.
A-7
Two academics from prestigious U.S. universities have published research claiming to have evidence that democracy in this country is on the wrong path, because it is increasingly influenced by a wealthy minority.
www.lasemanadelsur.com
POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK
Una persona falleció tras un presunto intento de robo en la madrugada del sábado en el restaurante 7 Marez, cerca de la 21 y Garnett. Los oficiales acudieron a un llamado de urgencia realizado a la 1:00 am el sábado 19 de abril y al llegar al lugar abrieron fuego contra un auto en el que estaban escapando los sospechosos, asesinando a Karina Sandoval Jiménez de 18 años e hiriendo a Brian Ayub, de 17.
A-4
ENGLISH
One person is dead following an early morning robbery last weekend of El 7 Marez restaurant near 21st and Garnett. Officers responding to a call at 1:00 am on Saturday, April 19 opened fire on a car of fleeing suspects, killing 18year-old Karina Sandoval-Jimenez and injuring Brian Ayub, 17. ADRIAN AYUB DE 19 AÑOS FUE ARRESTADOS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS Y SUPUESTAMENTE ACOMPAÑABA A KARINA SANDOVAL JIMÉNEZ
Errores humanos que llevaron a la tragedia en Corea del Sur Human errors led to South Korean ferry tragedy
Estados Unidos, ¿democracia u oligarquía? U.S.A: democracy or oligarchy?
ENGLISH
Policía mata a sospechosa de robo Police kill robbery suspect
Mientras la desesperación se apodera de las familias de las víctimas del naufragio en Corea del Sur, el foco de atención se ha centrado este lunes en la conducta del capitán y los miembros de la tripulación, cuya actuación condenó enérgicamente la presidenta del país, Park Geun-Hye. ENGLISH
A-7
As desperation takes hold of the families of the victims of the shipwreck in South Korea, attention has been focused on the conduct of the captain and crew, whose performance was strongly condemned on Monday by the country’s president, Park Geun-Hye.
@LaSemanaTulsa
la semana del sur
A2 publicidad
TULSA, OK • 23 AL 29 ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com
TULSA, OK • 23 AL 29 ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com
Carta Abierta a Sasha Obama Open Letter to Sasha Obama viene de la página A-1 ¿Qué harías si tu papá se fuera y no volviera a casa? Querida Sasha Obama, mi nombre es Melanny Martinez, tengo 13 años y curso el séptimo grado en una escuela privada católica de Texas. Sé que tu también vas a una escuela privada y debes entender mejor que nadie lo difícil que eso es algunas veces. Quería escribirte esta carta porque pensé que podías comprender lo que me está pasando. Puede ser que suene un poco extraño y quizás nunca la llegues a leer, pero al menos, vale intentarlo. Mi papá siempre fue mi héroe. Era mi mejor amigo, él siempre deseó lo mejor para mi. El día más triste de mi vida fue el 3 de abril del 2014. Ese día mi papá cumplió 50 años, y en vez de celebrarlo en casa, con nosotras, fue deportado. Me sentía tan triste porque mi papá es el mejor papá que cualquiera pueda tener; él me enseñó a nunca bajar los brazos y por eso le dije a mi mamá: “Esta guerra no se terminó, es sólo el comienzo”. Mi madre estaba lista a dejar de pelear por él y por eso le dije a papá por teléfono que yo iba a hacer todo lo posible para apoyarlo, que él no iba a volver a casa solo. Le prometí que íbamos a cruzar la frontera y nos íbamos a encadenar juntos para poder volver sin que nadie nos volviera a separar. Le dije que la peléa no termina hasta que Dios así lo indica. Dios nos dio una voz y ahora es momento de usarla porque tenemos derecho de vivir con las personas que amamos y no hay ley que nos obligue a permanecer lejos de nuestras familias. Tenía tanto miedo de que mi mamá se diera por vencida que le dije a mi padre que yo misma lo iba a traer a casa si era necesario. Pero mamá es una mujer tan fuerte, que ahora estamos las dos en la puerta de tu casa rogándole a tu papá que entienda que lo único que quiero es tener de nuevo a mi familia. Mi mamá se preocupa mucho por mi, tanto que decidió dejar de comer y empezar una huelga de hambre para mostrarle a todos lo que le pasó a nuestra familia. Mi casa está vacía sin mi papá. Sé que podría haberle escrito esta carta a tu papá para que me ayude, pero quería dirigirla a ti, porque eres hija, igual que yo, y sé que a más tanto a tu papá como yo amo al mío. Por favor dile a tu papá que me ayude a recuperar a mi papá. Atentamente. Melanny Martinez
ENGLISH What would you do if your Dad never came back home? Dear Sasha Obama, my name is Melanny Martinez. I am thirteen years old and I am currently in the seventh grade at a Catholic private school in Texas. I know you go to private school too and you must understand how hard they can be sometimes. I wanted to write you a letter because I believe you could understand what I am going through. This might be a little odd and I don’t know if you will ever get to read this, but I thought it was worth a try. My dad was my hero. He was my best friend. He has always wanted the best for me. One of the saddest days of my life was April 3, 2014. It was my dad’s 50th birthday, but instead of us celebrating he was deported. I was so sad that he was gone because he was one of the best fathers anybody could have. But he taught me to never give up. So I told my mom “the war hasn’t ended, it’s just the beginning.” She was getting ready to quit fighting for him. So then, I told my dad on the phone that I was going to go back for him, that he wasn’t coming back alone. I promised him that we were going to cross the border, and we were going to chain ourselves so we could cross and not be separated. I told him the fight hasn’t ended until God tells us. God gave us a voice and now it’s time to use it because we have rights to be with the ones we love and there is no law that provides us to stay away from our family. I was so scared that my mom was gonna give up, that is why I told my dad that I was going to bring him back home. But my mom is such a strong woman and now we are outside of your house asking your dad to please understand that I only want my family back. My mom is so worry about me that she decided to stop eating and go on a hunger strike to show everybody what happened to our family. My house is empty without him. I know I could have written this letter to your dad and ask him to help me. But I wanted to write it to you, because you are a daughter too and I think you love your dad as much as I love mine. Please tell your dad to help me get my dad back. Sincerely, Melanny Martinez
El Presidentese reune con líderes religiosos sobre la reforma migratoria The President’s Meeting with Faith Leaders on Immigration Reform El Presidente se reunió con los líderes religiosos en la Oficina Oval para hablar de la importancia de tomar medidas para aprobar la reforma migratoria de sentido común. Los líderes religiosos compartieron con el Presidente, historias de como la falta de arreglar el sistema de inmigración impacta las familias en sus congregaciones y comunidades. El Presidente expresó su profunda preocupación por el dolor que sienten muchas familias por la separación causada por nuestro sistema migratorio que no funciona. El enfatizó que su Administración pudiera tomar medidas para mejorar el cumplimiento de las leyes de inmigración y administrarlas mejor, pero nada puede sustituir a la certeza de la reforma legislativa y la solución permanente que sólo el Congreso puede lograr. El Presidente y los líderes religiosos expresaron que están comprometidos con la reforma migratoria pues es un imperativo moral y se comprometieron a seguir instando al Congreso a tomar acción sobre la reforma tan pronto como sea posible. El Presidente agradeció a los líderes religiosos por su liderazgo en este asunto y sus incansables esfuerzos para alentar al Congreso a que apruebe la reforma. Guillermo Rojas Presidente/CEO
Williams Rojas Director Gráfico
wrojas3@yahoo.com
William R. Wynn Reportero exclusivo y Redactor de Inglés
Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera Distribución Antonio Rosas
This morning, the President met with faith leaders in the Oval Office to discuss the importance of taking action to pass commonsense immigration reform. The faith leaders shared with the President stories about the impact the failure to fix the immigration system has on families in their congregations and communities. The President expressed deep concern about the pain too many families feel from the separation that comes from our broken immigration system. He emphasized that while his Administration can take steps to better enforce and administer immigration laws, nothing can replace the certainty of legislative reform and this permanent solution can only be achieved by Congress. The President and the religious leaders expressed their longstanding commitment to immigration reform as a moral imperative and pledged to continue to urge Congress to act on reform as soon as possible. The President thanked the faith leaders for their leadership on this issue and their tireless efforts to encourage Congress to finish the job.
DIRECTORIO Corresponsales Lisa Vives / NUEVA YORK
Erica R. Rosso Bilbao SUDAMERICA
Natalia De La Palma
Rodrigo Rojas
Gerente de operaciones
Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger
Arturo Montecristo
Jefe de fotografos Emiliano Cuellary
IPS, SIL, CL
Diseño de Web
ENGLISH
EUROPA Agencias de Noticias
La Semana del Sur es una publicación semanal de La Semana del Sur LLC
Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor.
601 S. Boulder Ave., Suite 850 Tulsa, OK 74119 (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319
All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.
Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur
E Mail –editor@ lasemanadelsur.com
www.lasemanadelsur.com
El centro comercial hispano
A4 noticias/news
TULSA, OK • 23 AL 29 ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com
Anna América busca asiento en el consejo de la magistratura Anna America seeks Council seat TULSA, OK – La ex miembro del Consejo Escolar de Tulsa, Anna América ha decido presentarse como candidata a concejal por el Distrito 7 de la ciudad. América previamente representaba al Este de Tulsa en el Consejo Escolar. La candidata se presenta a esta carrera electoral porque ama Tulsa y considera que el distrito 7 necesita un concejal que defienda a sus representados y trabaje conjuntamente con el resto de los concejales y el alcalde para llevar a Tulsa hacia el futuro. “Amo Tulsa, lo cual he demostrado tras una larga historia de compromiso con la comunidad”, aseguró América. “Elijo criar aquí a mis hijos y quiero que Tulsa de lo mejor que tiene. Tengo la experiencia y la capacidad necesarias para ayudar al consejo de la magistratura a lograrlo”. América dijo que sus principales prioridades como concejal incluirán trabajar para encontrar formas de mejorar la seguridad pública, aumentar la seguridad en todos los barrios y buscar alternativas para apoyar nuevos emprendimientos, premiando a los negocios existentes, ayudándolos a aumentar las ventas que también permiten financiar las operaciones de la ciudad. América remarco la importancia de que la ciudad trabaje codo a codo con los distritos escolares para mejorar los servicios y aumentar la eficiencia. El distrito 7 incluye partes de las escuelas públicas de Tulsa, Jenks e Union, y una de las razones por las cuales la gente quiere vivir en esos barrios es porque las escuelas son de buena calidad. Graduada de la Universidad de Tulsa América
trabajó como periodista para el Tulsa Tribune, donde cubría el City Hall principalmente. Trabajó en el sector de las comunicaciones la mayor parte de su vida –inclusive dentro del gobierno de la ciudad en el Departamento de Obras públicas, Parques y hasta la oficina del alcalde. En el 2007 se convirtió en directora ejecutiva de la ONG Up With Trees, que bajo su liderazgo aumentó su presupuesto, personal y programas de participación. América a sus 50 años ha hecho de todo, ha sido voluntaria en su comunidad, ha servido como entrenadora de futbol, ha sido líder del grupo de niñas scouts y presidente del grupo de padres de su iglesia. Fue presidente de la White City Neighborhood Association por una década, miembro del equipo de tareas del Corredor de la Calle 11, y una de quienes participaron en el esfuerzo por llevar a cabo el PlaniTulsa. También participó del Facilities Committee para reimpulsar el plan integral de Tulsa Parks. Está casada con Michael Patton, director ejecutivo del Metropolitan Environmental Trust, juntos tienen una niña de 12 años y un varón de 15 que son alumnos de Tulsa Public Schools. (La Semana)
ENGLISH TULSA, OK -- Former Tulsa School Board member Anna America has filed to run for the District 7 Tulsa City Council seat. America previously represented East Tulsa on the Tulsa School Board. America said she is running because she is passionate about Tulsa and believes District 7
needs a councilor who will both advocate for its residents and work together with the rest of the councilors and mayor to lead Tulsa forward. “I love Tulsa, which I’ve demonstrated with a long history of being involved in the community,” America said. “I’m choosing to raise my children here and I want Tulsa to be the best it can be – I’ve got the skills and experience needed to help the City Council do that.” America said her top priorities as a councilor will include working to find ways to improve public safety and ensure safe neighborhoods and looking for ways to support and strengthen new and existing businesses – especially the many retail businesses that provide the bulk of the sales tax revenue that supports City operations. America said it is important for the city to work with school districts to improve services and increase efficiency. District 7 includes parts of Tulsa and Jenks Public Schools, as well as most of Union Public Schools, and the quality schools are one of the prime reasons many residents choose to live there, she said. A University of Tulsa graduate, America worked as a newspaper reporter for the Tulsa Tribune, where she covered City Hall as one of her beats. She has worked in communications for most of her career – including working for the City of Tulsa in the Public Works Department, Parks Department and in the Mayor’s Office. In 2007, she became executive director of Tulsa non-profit Up With Trees, where under her leadership, the organization dramatically increased its budget, staff and
programming. America, 50, has been a longtime community volunteer, serving many years as a youth soccer coach, a Girl Scout leader, chair of her church parenting group and with the PTA. She was president of the White City Neighborhood Association for a decade, was a member of the 11th Street Corridor Task Force, was one of the community team members on the PlaniTulsa comprehensive plan effort, and served on the Facilities Committee for the effort to revamp the Tulsa Parks Comprehensive Plan. She is married to Michael Patton, executive director of the Metropolitan Environmental Trust, and has a 12-year-old daughter and 15-year-old son in Tulsa Public Schools. (La Semana)
Policía mata a sospechosa de robo / Police kill robbery suspect viene de la página A-1 Adrian Ayub de 19 también estaba en el vehículo pero no recibió ningún impacto. El Sgto. Rick Treadwell de la Oficina del Sheriff del Condado de Tulsa fue el primero en llegar a la escena del conocido restaurante mexicano, y rápidamente unió fuerzas con el cabo Daniel Miller del Departamento de Policía de Tulsa. Según el reporte policial hombres enmascarados ingresaron en el restaurante y exigieron dinero llevándose consigo las billeteras y los celulares de los empleados. Treadwell y Miller lograron ser testigos de cómo dos de los presuntos ladrones ingresaban dentro de un vehículo estacionado. El auto intentó escapar y estaba yendo en dirección de los oficiales cuando estos abrieron fuego. En ese momento el vehículo se detuvo y los oficiales lograron apresar a Brian y Adrian Ayub, siendo el primero trasladado a un hospital local donde fue tratado antes de ser leídos sus cargos por robo a mano armada. Cuando la policía registró el vehículo
sospechoso descubrieron evidencia que los relacionaba con el robo del viernes pasado en la tienda Dollar General ubicada al 3920 S. Garnett, a menos de dos millas del 7 Marez. El robo de Dollar General ocurió tan solo dos horas antes de que el restaurante fuera asaltado. Adrian Ayub se encuentra detenido en la cárcel del condado de Tulsa acusado de robo con arma de fuego y arma peligrosa dos cargos que acarrean cada uno una fianza de $50.000. Aún no hay información sobre el estado de Brian Ayub. Una verificación de antecedentes criminales demostró que ninguno de los Ayub ni Sandoval Jiménez tenían prontuario. Treadwell y Miller han sido suspendidos momentáneamente con paga esperando la investigación sobre el tiroteo. Treadwell sólo le había disparado a dos sospechosos anteriormente en sus 30 años de carrera en la oficina del Sheriff, siendo legalmente justificado en ambos casos. Este es el primer disparo fatal en el que se ve involucrado. El juicio de Adrian Ayub será el 28 de abril. (La Semana)
ENGLISH Adrian Ayub, 19, was also in the car but was not shot. Sgt. Rick Treadwell of the Tulsa County Sheriff’s Office was first on the scene of a robbery in progress at the popular Mexican eatery, but was quickly joined by Corporal Daniel Miller of the Tulsa Police Department. According to the police report, masked robbers had entered the restaurant and demanded cash, also taking employees’ wallets and cell phones. Treadwell and Miller arrived to witness two of the alleged robbers entering a parked vehicle. The vehicle attempted to get away, and reportedly was heading toward Treadwell and Miller when the officers opened fire. The vehicle stopped and the officers took custody of Brian and Adrian Ayub. Brian Ayub was transported to a local hospital where he was treated before being booked on armed robbery complaints. When police searched the suspects’ vehicle,
they reportedly discovered evidence linking the occupants to the Friday night armed robbery of the Dollar General store at 3920 S. Garnett, less than two miles south of El 7 Marez. The Dollar General robbery took place just two hours before the restaurant was robbed. Adrian Ayub is being held in the Tulsa County Jail on two counts of Robbery with a Firearm/Dangerous Weapon, each carrying a $50,000 bond. Information was not readily available on the status of Brian Ayub. A search of Tulsa County court records shows that neither of the Ayubs nor Sandoval-Jimenez, have adult criminal records. Both Treadwell and Miller have been placed on paid administrative leave pending an investigation of the shooting. Treadwell has shot suspects only twice before during his 30-year career with the Sheriff’s Office, both of which were ruled justified. This is the first fatal shooting in which he is involved. Adrian Ayub is scheduled to go before a judge on April 28. (La Semana)
No se salte el calendario de vacunas de su hijo / Don’t skip childhood vaccinations OKLAHOMA CITY – ¿Cuándo fue la última vez que vio a un niño enfermo de paperas, varicela, rubiola o tos convulsa? La verdad es que aunque se reporten algunos casos de vez en cuando, estas enfermedades han desaparecido gracias a la vacunación masiva de nuestros niños. De hecho, dos de cada tres millones de muertes en todo el mundo se previenen gracias a las vacunas. Al desaparecer las principales enfermedades de la infancia algunos padres han empezado a
cuestionar la viabilidad de las vacunas y si continúan siendo sanas y necesarias. Ante esta situación hay quienes optan por dilatar el proceso de vacunación y otros que deciden directamente no administrarlas nunca. Esta inacción no sólo pone en riesgo a sus niños de contraer enfermedades, sino a toda la comunidad; a conciencia de que existe evidencia científica concreta que demuestra que las vacunas son seguras. “Cuando no vemos niños morirse de rubiola o internados por HIB (influenza hemo-
fílica tipo B), es muy difícil darnos cuenta lo importante que son las vacunas para nuestros niños”, dijo Lori Linstead, directora del Servicio de Inmunizaciones del Departamento de Salud Oklahoma. “Las vacunas previenen enfermedades que no sólo matan a los niños, sino que también pueden generar discapacidad de por vida”. Por ejemplo, antes de las vacunas muchos padres en Estados Unidos temían que cada año la HIB, que se presentaba en 15.000 pacientes, dejara a muchas criaturas con daño cerebral”. Oklahoma se encuentra actualmente en el puesto nro. 48 de la nación considerando el porcentaje de niños que hasta la fecha tienen su calendario de vacunación actualizado. Sólo el 61 por ciento de los bebés y aquellos que ya gatean y tienen entre 19 y 35 meses en Oklahoma tienen el porcentaje de vacunación más alto. “Vacunar a los niños a tiempo es esencial para evitar que enfermedades que son prevenibles vuelvan a ser un estigma, como la rubeola, la tos convulsa y la difteria”, indicó Linstead. Linstead remarcó que las vacunas están disponibles para todos los niños, aún aquellos son seguro médico, por medio del Programa Federal de Vacunación de Niños, o su cobertura médica. Todos los departamentos de salud y aún algunos doctores privados en Oklahoma participan en el programa Vacunación de Niños. Para más información sobre este programa y la agenda de vacunación contacte a su departamento de salud local.
ENGLISH OKLAHOMA CITY -- When was the last time you saw a child who was ill with measles, mumps, chickenpox, or whooping cough? Truth is, while occasional outbreaks are still reported, these diseases have largely disappeared thanks to childhood vaccinations to prevent
them. In fact, two to three million deaths worldwide are prevented by vaccinations. The disappearance of many childhood diseases has led some parents to question whether vaccines are still necessary and if they are safe. Some parents choose to delay vaccines or withhold them altogether from their children. This inaction places not just their own children but other children at risk of getting serious diseases, even while scientific evidence overwhelmingly shows these vaccines are safe. “When we don’t see children dying from measles or hospitalized due to Hib (Haemophilus influenzae type b) it is difficult to realize how important vaccinations are for the health of our children,” said Lori Linstead, director of the Immunization Service, Oklahoma State Department of Health. “Vaccines prevent diseases that not only kill children, but can also lead to lifelong disabilities. For example, before vaccines, parents in the United States could expect that every year Hib would cause meningitis in 15,000 children, leaving many with permanent brain damage.” Oklahoma currently ranks 48th in the nation for the percent of children up-to-date with their primary vaccines. Only 61 percent of babies and toddlers 19 through 35 months of age in Oklahoma have completed their vaccines. “Vaccinating children on time is essential to preventing the return of vaccine-preventable diseases such as measles, whooping cough, and diphtheria,” said Linstead. Linstead said vaccines are available for all children, even those without health insurance, through the federal Vaccines for Children program, or through private health insurance. All county health departments and many private doctors in Oklahoma participate in the Vaccines for Childrenprogram. For more information about childhood vaccinations, contact your local county health department.
noticias/news A5
TULSA, OK • 23 AL 29 ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com
Ejecutivos de EEUU ganan 331 veces más que un empleado promedio
CEOs at Big U.S. Companies Paid 331 Times Average Worker POR JIM LOBE / WASHINGTON
Una encuesta divulgada esta semana por la mayor federación sindical de Estados Unidos concluye que los directores ejecutivos de las principales corporaciones del país ganaron 331 veces más dinero que el trabajador promedio en 2013. Según la base de datos 2014 Executive PayWatch de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés), los ejecutivos de 350 empresas del país ganaron un promedio de 11,7 millones de dólares el año pasado, en comparación con el trabajador promedio, que percibió 35.293 dólares. Los mismos jefes obtuvieron, en promedio, un ingreso 774 veces mayor que los trabajadores que percibieron el salario mínimo federal por hora de 7,25 dólares, o poco más de 15.000 dólares al año, según la base de datos. Otra investigación de las principales 100 corporaciones estadounidenses divulgada el domingo 13 por The New York Times concluyó que la compensación media de un directivo de esas empresas el año pasado fue aún superior: 13,9 millones de dólares. Ese informe, el Equilar 100 CEO Pay Study, determina que en conjunto esos altos ejecutivos se embolsaron 1.500 millones de dólares en 2013, algo más que el año anterior. Como en los últimos años, quien más dinero obtuvo fue Lawrence Ellison, director ejecutivo de Oracle: 78,4 millones de dólares. Los dos estudios, divulgados mientras decenas de millones de personas presentan su declaración anual de impuestos, echan leña al acalorado debate sobre el aumento de la desigualdad de ingresos en este país. El fenómeno saltó al primer plano con el movimiento Ocupa Wall Street de 2011. En 1980, antes de que el gobierno de Ronald Reagan implementara sus políticas basadas en la “magia del mercado”, había que multi-
plicar por 42 el salario de un trabajador para obtener el de un alto ejecutivo. Hoy, hay que multiplicarlo por 331. El presidente Barack Obama lo describió como “el desafío que define nuestro tiempo”, mientras se pone en marcha la campaña por las elecciones de mitad de período. El mandatario intentó darle respuesta aumentando el salario mínimo y extendiendo los beneficios por desempleo y el pago de horas extra a los trabajadores federales, entre otras medidas. El hecho de que Obama ponga la mira en la desigualdad y en los peligros que esta plantea le ha hecho ganar cierto respaldo intelectual, e incluso teológico, en los últimos meses. En una revisión de su tradicional ortodoxia neoliberal, el Fondo Monetario Internacional (FMI) divulgó el mes pasado un estudio sobre los efectos negativos de la desigualdad en el crecimiento económico y en la estabilidad política. La directora gerenta del FMI, Christine Lagarde, advirtió que la desigualdad crea “una economía de la exclusión” y que amenaza “el precioso tejido que mantiene unida a nuestra sociedad”. El papa Francisco también se ha pronunciado reiteradamente sobre los peligros que plantea la desigualdad económica, por ejemp-
lo, en una reunión privada que el mes pasado mantuvo con Obama en el Vaticano. (IPS)
ENGLISH In new data certain to fuel the growing public debate over economic inequality, a survey released Tuesday by the biggest U.S. tradeunion federation found that the CEOs of top U.S. corporations were paid 331 times more money than the average U.S. worker in 2013. According to the AFL-CIO’s 2014 Executive PayWatch database, U.S. CEOs of 350 companies made an average of 11.7 million dollars last year compared to the average worker who earned 35,293 dollars. Of all Western countries, income inequality is greatest in the United States, according to a variety of measures. The same CEOs averaged an income 774 times greater than U.S. workers who earned the federal hourly minimum wage of 7.25 dollars in 2013, or just over 15,000 dollars a year, according to the database. A separate survey of the top 100 U.S. corporations released by the New York Times Sunday found that the media compensation of CEOs of those companies last year was yet higher — 13.9 million dollars.
Estudiantes disfrutan del Día de la Tierra en Veteran’s Park Students enjoy Earth Day at Veteran’s Park POR VICTORIA LIZ MARINO Y RODRIGO ROJAS / TULSA, OK
TULSA, OK – Estudiantes de TPS, maestros y padres celebraron un día de la tierra educativo en el parque de los veteranos, en compañía de diversas asociaciones locales, empresas y miembros de la comunidad. Tulsa Earth Day: Celebrate CommUNITY (Día de la Tierra en Tulsa: Celebre en Comunidad) se festejó con el fin organizar, educar, y energizar a la comunidad de Tulsa para impulsar la concientización de temas ambientales. Aproximadamente 550 estudiantes de Tulsa Public School desde pre escolar al segundo grado disfrutaron de un hermoso día de primavera mientras aprendían cuestiones importantes que afectan a la comunidad. Junto con sus familias, empresas locales y corporaciones, los estudiantes aprendieron algunos de los temas esenciales del día de la tierra y la salud de la comunidad como: el cambio climático, la conservación, la energía, el agua y el aire impolutos, el reciclaje y la recolección de residuos, el desarrollo sustentable y las especies en peligro. Entre los estudiantes y las corporaciones se destacaba la figura de nuestra primera dama local, Victoria Bartlett, quien representaba al gobierno de la ciudad y compartió sus propias vivencias en este memorable evento de concientización. “El día de la tierra se instauró en 1970, el año en que me gradué del secundario, hace 44 años. Y como le dije a los niños es su generación la que tiene que seguir empujando las cosas, y la mía es la encargada de ver la importancia de estos temas a futuro”, afirmó. Los alumnos que participaron de la celebración pertenecían a las escuelas elementarías Chouteau, Emerson, Eugene Field, KendallWhittier, Lee, Remington, Sequoyah y Mark Twain. Durante el evento hubo música, juegos, actividades educativas y recreativas diseñadas para impulsar la mente de los niños hacia un estilo
VICTORIA BARTLETT (D), PRIMERA DAMA LOCAL
de vida sano y verde, basado en actividades como el reciclaje, la forestación, el ejercicio, y la conservación del agua y la energía. “Plantamos un árbol aquí, uno que tiene la misma edad que los niños, y les sacamos algunas fotos junto a él para que puedan venir todos los años y darse cuenta lo mucho que ambos han crecido”, concluyó la Sra. Bartlett.
ENGLISH TULSA, OK -- TPS students, teachers, and parents celebrated an educational Earth Day Tuesday at Veteran’s Park along with Tulsa area organizations, businesses and community members. Tulsa Earth Day: Celebrate CommUNITY was put together to inform, educate and energize the Tulsa community about environmental issues. Approximately 550 Tulsa Public School students from prekindergarten to second grade enjoyed a lovely spring day while learning about important issues facing the community. Along with families, local businesses and corporations, the students learned about comprehensive issues that affect their communities’ health including: climate
change, conservation, energy, clean water and air, recycling and waste reduction, sustainable development and endangered animals. Among the students and corporations, representing the City of Tulsa was the local first lady Victoria Bartlett, sharing her own experiences at this great event. “Earth day started in 1970 the year I graduated from high school, 44 years ago, and I was telling the children their generation is the one that has to keep it going, and my generation is the one that saw the importance ahead”, she said. The students at Tuesday’s Earth´s Day came from Chouteau, Emerson, Eugene Field, Kendall-Whittier, Lee, Remington, Sequoyah and Mark Twain elementary schools. The event featured music, games, and educational activities designed to draw children’s attention to healthy living and green activities like recycling, tree planting, exercise and water and energy conservation. “We planted a tree here, which is the same age as the children’s , and we took some pictures of the children and the tree and so they can come back every year and see how that tree is growing as they are growing”, concluded Mrs. Bartlett.
That survey, the Equilar 100 CEO Pay Study, found that those CEOs took home a combined 1.5 billion dollars in 2013, slightly higher than their haul the previous year. As in past years, the biggest earner was Lawrence Ellison, CEO of Oracle, who landed 78.4 million dollars in a combination of cash, stocks, and options. The two surveys, both released as tens of millions of people filed their annual tax returns, are certain to add to the growing public debate about rising income and wealth inequality. It is a theme that came to the fore during the 2011 Occupy Wall Street movement and that President Barack Obama has described as the “defining challenge of our time” as the 2014 mid-term election campaign gets underway. He has sought to address it by, among other measures, seeking an increase the minimum wage, extending unemployment benefits, and expanding overtime pay for federal workers. Obama’s focus on inequality — and the dangers it poses — has gained some important intellectual and even theological backing in recent months. In a major revision of its traditional neo-liberal orthodoxy, the International Monetary Fund (IMF) last month released a study raising the alarm about the impact of negative impacts of inequality on both economic growth and political stability, with IMF Managing Director Christine Lagarde warning that it created “an economy of exclusion, and a wasteland of discarded potential” and threatens “the precious fabric that holds our society together.” Pope Francis has also spoken repeatedly – including in a private meeting with Obama at the Vatican last month – about the dangers posed by economic inequality, while the World Economic Forum’s Global Risks Report, published in January, identified severe income disparity as the biggest risk to global stability over the next decade. (IPS)
Luchando contra las drogas sintéticas Cracking down on synthetic drugs OKLAHOMA CITY – La semana pasada, el Senado de Oklahoma aprobó una ley diseñada a combatir la venta de drogas sintéticas. La ley de la cámara 2666 patrocinada por el representante David Derby y el senador Rob Standridge, permitiría que diversas drogas sintéticas quedaran comprendidas dentro del Acta de Sustancias Peligrosas Controladas e Uniformes. Standridge explicó que la venta de estas drogas, particularmente la sintetización de marihuana ha emergido como un problema de salud y seguridad pública en el que casi no existe regulación. “El uso de drogas sintéticas es un problema en crecimiento que ha resultado en muertes trágicas y enfermedades”, señaló Standridge, R-Norman. “Esta ley limitará el acceso a estas sustancias y asegurará que puedan ser requisadas. Es un paso crítico a la hora de limitar la diseminación de drogas sintéticas y darle a los agentes de la ley el marco legal necesario para combatir el problema”. En los últimos años las drogas sintéticas han sido responsables de un sinfín de muertes y hospitalizaciones en todo el país. En muchos casos los manufactureros y vendedores han logrado evadir la cárcel al alterar la composición química de sus drogas, generando productos que aún no han sido declarados sustancias peligrosas. La HB 2666 agrega una gran variedad de compuestos químicos, incluyendo sintéticos del cannabis, a la lista de sustancias controladas del estado. “Las productores de estas sustancias las han insertado en el mercado joven y como resultado muchos niños están sufriendo por el desproporcionado consumo de estas drogas”, remarcó Standridge. “Esta ley puede prevenir futuras tragedias y evitar que sustancias tóxicas lleguen a las manos de pequeños residentes de Oklahoma”. La ley 2666 espera ahora ser firmada por la gobernadora.
ENGLISH OKLAHOMA CITY -- The state Senate last week approved legislation designed to combat the sale of dangerous synthetic drugs. House Bill 2666, by Rep. David Derby and Sen. Rob Standridge, would bring a number of synthetic drugs under the Uniform Controlled Dangerous Substances Act. Standridge explained that the sale of such drugs, particularly synthetic marijuana, has emerged as a health and public safety problem for which there is little regulation. “The use of synthetic drugs is a growing problem that has resulted in tragic death and illness,” said Standridge, R-Norman. “This legislation will curb access to these substances and ensure they are subject to forfeiture. It’s a critical step in limiting the spread of synthetic drugs and giving law enforcement the tools to fight the problem.” Synthetic drugs have been responsible for numerous deaths and hospitalizations across the country in recent years. In many cases, manufacturers and sellers have been able to avoid prosecution by slightly altering the composition of their drugs, producing chemical compounds that have yet to be listed as controlled dangerous substances. HB 2666 adds a variety of chemical compounds, including the chemical groups for synthetic cannabinoids, to the state’s list of controlled substances. “The manufacturers of these substances have marketed them to young people, and as a result, children have suffered disproportionately by the spread of these drugs,” said Standridge. “This is legislation that can prevent future tragedies and keep harmful substances out of the reach of young Oklahomans.” HB 2666 now advances to the governor.
A6 internacional/international
TULSA, OK • 23 AL 29 ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com
García Márquez, el genio del país de la guerra sin fin Gabriel García Márquez, the Story-Teller of the Country of the War Without End viene de la página A-1 Estaba en los talleres de Sudamericana, en el barrio porteño de San Telmo, donde tanto me tocaba corregir una novelita gótica como un clásico de la literatura o una obra de la poeta Alejandra Pizarnik, así de variado era el menú. Yo tenía 17 años y quedé fascinada por ese relato breve, un reportaje periodístico que García Márquez había publicado en varias entregas en El Espectador de Bogotá, en 1955, y que en 1970 fue llevado al libro. El nombre completo era “Relato de un náufrago que estuvo diez días a la deriva en una balsa sin comer ni beber, que fue proclamado héroe de la patria, besado por las reinas de la belleza y hecho rico por la publicidad, y luego aborrecido por el gobierno y olvidado para siempre”. Detrás de la peripecia personal del sobreviviente, en primera persona, García Márquez denunciaba que el naufragio del marino y de otros siete compañeros que murieron, se debió al excesivo contrabando que llevaba el buque destructor “Caldas”, de la armada colombiana.
Preguntale al doctor Ask a Doctor Cuando debería tener mi pimera consulta prenatal? En el momento en que tengas la sospecha de que estas embarazada, deberias llamar a tu obstetra, medico de familia o partera para sacar una cita. (si no tienes un doctor aún, es tiempo de tomar una decision al respecto). Inclusive si has confirmado que estas embarazada con una prueba casera, lo más inteligente es someterse a un exámen físico, para comenzar a cuidar de manera adecuada tu embarazo. Muchos doctores no atienden pacientes antes de que tengas 8 semanas de embarazo, a menos de que tengas una condición médica, problemas con embarazos en el pasado, o síntomas de sangrado vaginal, dolor abdominal o severas náuseas y vómitos. Si estás tomando algún medicamento o piensas que has estado expuesta a sustancias que podrían poner en peligro tu embarazo, pide una cita lo antes posible con un doctor o partera.
ENGLISH When should I have my first prenatal visit? As soon as you suspect you're pregnant, call to schedule an appointment with your obstetrician, family physician, or midwife. (If you haven't yet chosen a doctor or midwife, it's time to decide.)Even if you've confirmed your pregnancy with a home test, it's wise to follow up with a physical examination so you can start getting prenatal care. Most practitioners won't schedule a visit before you're about 8 weeks pregnant unless you have a medical condition, have had problems with a pregnancy in the past, or are having symptoms such as vaginal bleeding, abdominal pain, or severe nausea and vomiting. If you're taking any medications or think you may have been exposed to a hazardous substance, ask to speak to the doctor or midwife as soon as possible.
El país estaba por entonces bajo una dictadura militar, así que la denuncia terminó con la clausura del periódico y el primero de los varios exilios del periodista. El último fue en 1997. García Márquez nunca volvió a vivir en Colombia. De allí, por supuesto, salté a “Cien años de soledad”, la obra maestra que la misma Editorial Sudamericana le publicó en 1967 y que iba a revolucionar la literatura en español y a influir en la imagen y la configuración cultural que el resto del mundo tendría de América Latina. Los latinoamericanos caímos rendidos de amor, y de espanto, por la Colombia que García Márquez describió en esa y otras grandes ficciones. La crueldad de sus guerras, la soledad de sus héroes, las patéticas volteretas de sus políticos y militares, la eternidad de sus dictadores, la ominosa presencia extranjera, el abandono de sus pueblitos rurales, todo tenía el realismo de lo sentido en carne propia y, siendo único, se parecía también a lo que pasaba en tantos rincones de la región. Pero en la voz de García Márquez adquiría otra dimensión, onírica, exuberante y humorística, que nos transportaba como lectores y nos permitía reflexionar sobre nuestros males hasta con cierta alegría. Como otros grandes escritores, García Márquez construyó un universo propio, hecho de lugares reales e inventados, de personajes inverosímiles, y de linajes y genealogías. Sus nombres, como Macondo o Aureliano Buendía, ya forman parte de la memoria colectiva de América Latina, tal como pasó siglos antes con El Quijote. Devoré todos sus cuentos y novelas, desde “La Hojarasca” (1955), hasta la epigonal “Memoria de mis putas tristes” (2004), pasando por las formidables y muy distintas “El otoño del patriarca” (1975) y “El amor en los tiempos del cólera” (1985). Cuando corregía las pruebas de “Relato de un náufrago” yo todavía no sabía que iba a ser periodista. Muchos años después, en 2007, viajé a Colombia como tal y tuve oportunidad de conocer la tierra que había vislumbrado a través de los libros de García Márquez, que en 1982 recibió el premio Nobel de Literatura. Pude ver que la guerra continuaba, impertérrita, cambiando de protagonistas y de
centros neurálgicos, pero con igual reguero de sangre y la misma constante del despojo y del abandono. Desde 2012, las autoridades de Colombia y la principal guerrilla izquierdista de ese país están discutiendo en La Habana cómo poner fin al último medio siglo de guerra. García Márquez, muerto de cáncer este jueves 17 en México, no llegó a ver a su país en paz. Ojalá los colombianos no tengan que esperar otros 50 años.
ENGLISH I was working in the offices of the Sudamericana publishing house, in the Buenos Aires neighbourhood of San Telmo, where I could find myself editing a gothic novel or a literary classic or a work by the Argentine poet Alejandra Pizarnik, due to the varied menu. I was 17 years old and I was mesmerised by that short tale, a journalistic report by García Márquez published in a number of instalments in the El Espectador newspaper in Bogotá, in 1955, which came out as a book in 1970. The complete title was “The Story of a Shipwrecked Sailor: Who Drifted on a Liferaft for Ten Days Without Food or Water, Was Proclaimed a National Hero, Kissed by Beauty Queens, Made Rich Through Publicity, and Then Spurned by the Government and Forgotten for All Time”. Through the first-person account of the exploits of the survivor, García Márquez denounced that the shipwreck of the sailor and his seven companions, who drowned, was due to overweight contraband on the Colombian Navy’s destroyer Caldas. Colombia at the time was under a military dictatorship, so the report led to the closure of the newspaper and the first of García Márquez’s various periods of exile. The last one began in 1997. He never returned to live in Colombia. From there, of course, I jumped to “One Hundred Years of Solitude”, the masterpiece that the same publishing house, the Editorial Sudamericana, published in 1967, which was going to revolutionise Spanish language literature and influence the rest of the world’s image and cultural impression of Latin America. We Latin Americans fell in love, and were shocked, by the Colombia that García
Márquez described in this novel and in his other great works of fiction. The cruelty of Colombia’s wars, the solitude of its heroes, the pathetic flip-flops of its politicians and military leaders, the eternal rule of its dictators, the ominous foreign presence, the state of abandon of its rural villages – all of it contained the realistic feel of first-hand experience. And, while unique, it was also similar to what was happening in so many other corners of the region. But in the voice of García Márquez it took on another dimension, dreamlike, exuberant and humorous, which transported us as readers and allowed us to reflect on our own woes even with a kind of joy. Like other great writers, García Márquez built a universe of his own, made up of real and invented places, unlikely characters, and lineages and genealogies. Their names, like Macondo or Aureliano Buendía, now form part of the collective memory of Latin America, just like what happened centuries earlier with El Quijote. I devoured all of his short stories and novels, from “La Hojarasca” (Leaf Storm – 1955) to “Memoria de mis putas tristes” (Memories of My Melancholy Whores – 2004), through the formidable and very dissimilar “El otoño del patriarca” (The Autumn of the Patriarch – 1975) and “El amor en los tiempos del cólera” (Love in the Time of Cholera – 1985). When I was proofreading the galleys of “The Story of a Shipwrecked Sailor”, I didn’t yet know that I was going to become a journalist. Many years later I travelled to Colombia as a reporter, and had the chance to see the land that I had caught a glimpse of through the books of García Márquez, who in 1982 was awarded the Nobel Literature prize. I saw for myself how the war continued, undaunted, with shifting protagonists and nerve centres, but with the same trail of blood and the same grinding dispossession and neglect. Since 2012, the Colombian authorities and the main leftist guerrilla group have been discussing in Havana how to put an end to the last half century of war. García Márquez, who died of cancer on Thursday Apr. 17 in Mexico, did not live to see his country at peace. Hopefully his fellow Colombians won’t have to wait another 50 years. (IPS)
L E A La Semana todos los MIÉRCOLES
479-372-4950
noticias / news A7
TULSA, OK • 23 AL 29 ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com
Estados Unidos, ¿democracia u oligarquía? U.S.A: democracy or oligarchy? viene de la página A-1 Martin Gilens, de la Universidad de Princeton, y Benjamin I. Page, de la Universidad Northwestern, alegan que las élites económicas son las que con más frecuencia ven reflejada su voluntad en las políticas de la nación que tantas veces ha sido vista como referente mundial de la democracia. "La fuerte tendencia hacia la desregulación del gobierno de EE.UU. desde 1970, adoptada en grados variables por los dos partidos políticos, es mucho más consistente con las preferencias e intereses de las élites y grupos económicos que con los ciudadanos comunes y corrientes", asegura Gilens en declaraciones a BBC Mundo. "Un ejemplo son las respuestas de los gobiernos de los presidentes George W. Bush y Barack Obama frente a la Gran Recesión: las instituciones financieras pudieron en gran medida evadir responsabilidades, la regulación financiera fue débil mientras que la clase media y los pobres no han podido recuperar el terreno perdido a pesar de que las corporaciones lo han recuperado notoriamente", añade el investigador. "Si una oligarquía significa que unos pocos individuos muy ricos tienen la última palabra, entonces yo diría que EE.UU. no lo es... Pero debido a la falta de influencia de los ciudadanos promedio sobre las políticas de gobierno, los individuos más ricos y las organizaciones, EE.UU. es una democracia que no funciona bien", agrega. Poca influencia independiente De acuerdo con el estudio, una política propuesta con poco apoyo entre la élite estadounidense es adoptada sólo cerca del 18% de las veces, pero una con alto apoyo de las élites son adoptadas un 45% de las veces. "El análisis de múltiples variables indica que las élites económicas y los grupos organizados que representan intereses comerciales tienen impactos sustanciales independientes en la política de gobierno de EE.UU., mientras que los ciudadanos comunes y grupos de interés de masas tienen poca o ninguna influencia independiente", explica el informe. Gilens y Page concluyen que, aunque los estadounidenses disfrutan de muchas características centrales de la democracia, como elecciones regulares y libertad de expresión y asociación, en realidad la formulación de políticas está dominada por organizaciones empresariales de alto alcance y por un pequeño número de estadounidenses ricos. (BBC)
ENGLISH Martin Gilens, Princeton University, and Benjamin I. Page, Northwestern University, argue that the economic elites are most often seen reflected in the political willingness of the nation that has often been seen as a world leader of democracy. “The strong trend towards deregulation of the U.S. government since 1970, adopted in varying degrees by the two political parties is much more consistent with the preferences and interests of elites and economic groups with ordinary citizens,” Gilens told BBC Mundo. “One example is the response of the administrations of Presidents George W. Bush and Barack Obama at the beginning of the Great Recession: the financial institutions were largely able to evade responsibility, and financial regulation was weak while the middle class and the poor lost ground even though corporations have recovered well,” the researcher added. “If an oligarchy means that a few very wealthy individuals have the last word, then I would say that the U.S. is not one... But be-
cause of the lack of influence of average citizens on government policies, contrasted with that of wealthy individuals and organizations, the U.S. is a democracy that does not work well,” he adds. Little independent influence According to the study, a proposed policy with little support among the American elite is adopted only about 18 % of the time, but those the elite support are adopted 45% of the time. “The analysis indicates that the economic elites and organized groups representing business interests have substantial impacts on the independent policy of the U.S. government, while ordinary citizens and stakeholders masses have little or no independent influence,” says the report.
Gilens and Page concluded that while Americans enjoy many central features of democracy, such as regular elections and freedom of expression and association, policy is in fact dominated by business organizations with lofty reach and by a small number of wealthy Americans. (BBC)
Errores humanos que llevaron a la tragedia en Corea del Sur Human errors led to South Korean ferry tragedy viene de la página A-1 En la declaración de la mandataria no faltaron epítetos: "asesinato", "conducta intolerable", "inaceptable". Park dijo que el capitán y los tripulantes "deberán enfrentar responsabilidades penales y civiles por su actuación". Este lunes, otros cuatro miembros de la tripulación fueron detenidos con lo que la cifra de detenidos ya asciende a siete, entre ellos el capitán. Hasta el momento el número de muertos alcanza la cifra de 121, pero unas 181 personas, la mayoría de ellos niños, permanecen desaparecidas. Y en medio de los esfuerzos de rescate, han salido a relucir algunos errores humanos que podrían ser clave para entender qué llevo al hundimiento del ferry. En las últimas 24 horas se han recuperado más de 40 cuerpos, toda vez que han mejorado las condiciones de trabajo de los submarinistas. La mayoría de los 476 pasajeros del ferry
"Sewol", que cubría el trayecto entre Incheon (al oeste de Seúl) y la turística isla de Jeju (suroeste) eran estudiantes de entre 16 y 17 años. El corresponsal de la BBC en la isla de Jindo dice que el casco de la nave será sacada del agua el jueves, tras haber sido consultado con los familiares de las víctimas. Algunos ellos se han resistido a la idea de mover el barco en la creencia de que puede haber sobrevivientes atrapados en bolsones de aire. (BBC)
ENGLISH The president’s statement contained no shortage of epithets, including: “murder,” “intolerable behavior”, and “unacceptable.” Park said the captain and crew “will face criminal and civil liability for their actions.” On Monday, four crew members were arrested, bringing the number of detainees
now to seven, including the captain. On Tuesday the death toll reached the figure of 121, but about 181 people, most of them children, are still missing. And amid the rescue efforts some human errors have come to light that could be key to understanding what led to the sinking of the ferry. In the last 24 hours more than 40 bodies have been recovered, since the advent of improved working conditions for divers. Most of the 476 passengers on the ferry “Sewol”, which was traveling between Incheon (west of Seoul) and the resort island of Jeju (to the southwest) were students aged between 16 and 17. A BBC correspondent on the island of Jindo says the hull of the ship will be pulled from the water on Thursday after authorities have consulted with the families of the victims. Some of them have resisted the idea of moving the boat in the belief that there may be survivors.
A8
TULSA, OK • 23 AL 29 ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com
publicidad
TULSA, OK - 23 al 29 de Abril de 2014 / www.lasemanadelsur.com
Resumen J-16: Pumas se suma a la Liguilla El cuadro universitario se mete a la Liguilla y 11 equipos pelean por cinco lugares más Pumas se convirtió en el tercer clasificado a la Liguilla, después de Cruz Azul y Toluca. En la última jornada habrá 11 equipos con posibilidades matemáticas de clasificar, ya que están entre los 24 y los 20 puntos. Santos, América y Tijuana son los únicos que dependen de sí mismos, con un empate en la última fecha estarán en la fase final. MONARCAS 5-1 CRUZ AZUL Morelia rompió con una racha de cuatro partidos seguidos sin ganar, no metía cinco goles o más desde el 6 de marzo de 2011 (6-1 en Toluca), y no lo hacía en casa desde el 8 de agosto de 2010. Cruz Azul sufrió su tercera derrota de la campaña, segunda en las últimas cuatro jornadas. AMÉRICA 0-0 QUERÉTARO América ligó su sexto partido seguido sin ganar en casa, algo que no le sucedía desde el Apertura 2011, en esa ocasión empató tres y perdió tres, ahora son dos empates por cuatro descalabros. Quinto partido seguido sin perder para Querétaro, con este empate sumó 11 de los últimos 15 puntos en disputa. MONTERREY 4-1 VERACRUZ Quinto partido seguido sin perder para Monterrey (tercera victoria por dos empates), su mejor racha desde septiembre de 2012. Humberto Suazo llegó a 100 goles en la Liga, es el jugador número 75 en la historia que lo hace. Veracruz tenía cuatro partidos seguidos sin perder, cayó al lugar 16 de la tabla de descenso 2014-2015. PACHUCA 1-2 PUEBLA Cuarto partido seguido sin ganar para Pachuca, dos empates a cambio de dos descalabros, pero sigue en zona de clasificación. Puebla aseguró su permanencia en el máximo circuito y recortó distancias para la tabla de descenso 2014-2015 al acercarse a seis puntos de Chivas. SANTOS 2 - 3 CHIAPAS Santos sufrió su cuarta derrota en 15 ocasiones que ha recibido a Chiapas, primera desde el Bicentenario 2010. Oribe Peralta llegó a 104 goles en Primera División, superando los 103 de Adolfo Bautista y Christian Benítez. LEÓN 3-0 TIGRES León rompió racha de seis partidos seguidos sin ganar, desde que goleó 3-0 a Jaguares en Chiapas, en ese lapso solamente marcó tres goles. Miguel Sabah llegó a 132 goles en Primera División, igualando en el lugar 27 histórico a Carlos Poblete. Segunda vez en el torneo que Tigres permite tres goles, la anterior fue en la Fecha 1, 0-3 ante América.
ATLAS 1 - 0 TOLUCA Primera victoria de Atlas como local, en su último juego en casa durante el Clausura 2014. La racha de minutos sin anotar gol quedó en 296 minutos. Toluca sufrió su quinta derrota del torneo, todas jugando en patio ajeno y tercera de manera consecutiva bajo esa condición. Fue apenas su tercer partido sin anotar en el torneo. PUMAS 1 - 0 GUADALAJARA Pumas aseguró su clasificación a la Liguilla, será su participación número 33 en fases finales y primera desde el Clausura 2014. Décimo partido de Chivas sin vencer a Pumas en Ciudad Universitaria. Solo tiene un gol anotado en sus últimas cuatro visitas. Cayó al lugar 11 de la clasificación, solo en la Fecha 5 estuvo más abajo, en el 12. ATLANTE 1-2 TIJUANA Atlante llegó al partido ya sin posibilidad de abandonar el último lugar de la tabla de descenso, sufrió su cuarta derrota consecutiva y quinta en las últimas seis jornadas.
B-2
Sporting KC al tope de la tabla Dom Dwyer anotó dos goles TEXTO Y FOTO: WALFRI RODAS.
E
El cirujano de Falcao cree que irá al Mundial pero sin estar al cien por cien
Falcao expected to go to World Cup
El
cirujano portugués José Carlos Noronha cree que el futbolista Radamel Falcao podrá participar en el Mundial de Brasil pero no podrá estar "al cien por cien" en una fase inicial del campeonato.
ENGLISH
B-3
Radamel Falcao is unlikely to be fully fit for the start of the World Cup, according to the surgeon who carried out his knee operation, but he could still make the Colombia squad for the tournament.
Hamilton impone su ley en China y Alonso sube al podio Hamilton seals first F1 hat-trick B-2
l cuadro “Celeste” de la MLS vuelve a encontrar su forma y para satisfacción de su afición, que se hizo presente en buen número en el Sporting Park de Kansas City, su equipo logró una contundente victoria ante los canadienses del Impact de Montreal. La primera mitad empezó un poco lenta en el marcador y ninguno de los cuadros carburaba, pero el Sporting KC tuvo suerte pues al minuto treintaiuno de acción, Callum Mallace tuvo la gracia de anotar un autógol en su arco para el uno a cero a favor de los locales que no creian lo sucedido. Asi se fueron al descanso. Uno a cero a favor de los “Celestes”. Todo parece indicar que Peter Vermes les “jaló las orejas” a sus pupilos pues
Llega la primavera, y con ella las alergias Spring Is Here and So Is Allergy Season
cuando se jugaba el minuto setentaiuno, el francés Aurelien Collin aumentó la cuenta para su equipo con el que se respiraba tranquilidad en el “Infierno Azul, el dos a cero indicaba la superioridad de los campeones defensores de la MLS. Pero no todo quedó ahí, el atacante predilecto de Peter Vermes estaba en deuda, y esta era su oportunidad de demostrar su hambre de gol. El Impact de Montreal era presa fácil y el inglés Dom Dwyer tenía que hacer lucir bien a su entrenador que siempre le ha dado prioridad al inglés sobre el argentino Claudio Bieler y los otros atacantes que forman parte del elenco campeón. La verdad lo hizo bien, anotó dos goles. Uno al minuto setentaicuatro y otro al ochentaiséis para el cuatro a cero definitivo, marcador contundente que no solo dejó contentos a sus aficionados sino que envió al Sporting KC al liderato de su división, arriba del Crew que tiene los mismos puntos pero relegado al segundo lugar por diferencia de goles.
B-4
B2 deportes/sports
TULSA, OK • 23 AL 29 ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com
Hamilton impone su ley en China y Alonso sube al podio
Hamilton seals first F1 hat-trick
E
l británico Lewis Hamilton certificó el dominio de Mercedes en el Mundial al ganar este domingo el Gran Premio de China, su tercera carrera consecutiva, en una jornada en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) subió al podio por primera vez esta temporada al finalizar tercero. Tras haber partido desde la 'pole position', Hamilton, campeón del mundo en 2008, dominó con autoridad durante las 56 vueltas de la carrera, disputada en el circuito de Shanghai. Con esta victoria, el británico alcanza los 25 triunfos en la Fórmula 1, tres de ellos en China. Este triunfo es el cuarto consecutivo del equipo Mercedes, que ha dominado todas las carreras del Mundial 2014. En el debut del curso, en Melbourne, ganó Rosberg, para luego dar paso a la actual racha de tres victorias seguidas de Hamilton. "Fue increíble, he sentido la energía, pero no habría podido hacerlo sin el trabajo de mi equipo. Después de la segunda parada en boxes, fue una cuestión de correr contra mí mismo", dijo Hamilton. Sin embargo, el alemán conserva el liderato del Mundial de pilotos, con cuatro puntos de ventaja sobre su compañero de escudería (79, frente a 75). En el tercer escalón finalizó Alonso, que hizo una carrera perfecta, aguantando el puesto en las últimas vueltas a pesar de que sus neumáticos habían sufrido un gran desgaste. Su primer podio del año coincide con la llegada de su nuevo director, Marco Mattiaci, que a principios de esta semana sustituyó a Stefano Domenicali. Los Red Bull, del australiano Daniel Ricciardo y del alemán Sebastian Vettel, vigente campeón mundial, ocuparon la cuarta y la quinta posición, respectivamente, a bastante distancia de la 'Flecha de Plata' de Hamilton (27 y 51 segundos). En la parte alta no hubo suspense y Hamilton impuso su ley en lo que amenaza con ser otro campeonato sin emoción. El británico controló a la perfección el desgaste de sus neumáticos y el consumo de carburtante, lo que le permitió terminar en solitario, sin oposición, a 18 segundos de su compañero Rosberg. El alemán, con problemas durante todo el fin de semana, sufrió una salida complicada, con la pérdida de la telemetría de su monoplaza y un choque con el Williams del finlandés Valtteri Bottas. Tras partir de la segunda línea, cayó hasta la sexta posición en la primera vuelta y poco a poco pudo
remontar hasta el segundo puesto final. "Todo el fin de semana ha sido malo para mí, con errores, así que estoy encantado con la segunda posición. Tengo muchas ganas de un fin de semana normal", declaró Rosberg. Alonso, por su parte, mostró sus cualidades desde la salida, pero en los primeros metros 'tocó' con el Williams de su antiguo compañero, el brasileño Felipe Massa. Pudo continuar y firmar un meritorio tercer puesto en un circuito en el que ha ganado en dos ocasiones. "Seguimos estando en la lucha. Ha sido un buen fin de semana para mí, hemos mejorado el coche y somos más competitivos", comentó el asturiano, que ocupó durante muchas vueltas el segundo puesto hasta que se lo arrebató Rosberg. Además, el mexicano Sergio Pérez (Force India) terminó noveno y volvió a puntuar tras el tercer puesto logrado en la carrera anterior, en Bahréin. También tuvo una meritoria actuación el venezolano Pastor Maldonado (Lotus), que tras partir de la última fila logró finalizar el 14º. "Hoy no ha sido mi mejor carrera de siempre, pero hemos acabado. Mi ritmo no era fantástico, pero al menos hemos empujado hacia adelante tan fuerte como hemos podido", dijo Maldonado, que no pudo disputar la calificación por problemas con la unidad motriz de su monoplaza. En su cuarto año en la Fórmula 1 y el
primero en Lotus tras abandonar Williams, Maldonado solo había conseguido terminar en Bahréin (14º), tras haberse tenido que retirar en Australia y Malasia. "Vamos a mirar los datos, porque parecía que no tenía ritmo en las rectas, lo que complicaba adelantar y defender. Sería bueno tener un fin de semana sin problemas, y en eso es en lo que estamos trabajando antes de viajar a Europa", añadió. Dos puestos por detrás de Maldonado acabó el mexicano Esteban Gutiérrez, que cumple su segunda temporada en la Fórmula 1 con Sauber. "Comenzar desde el puesto 16º y finalizar noveno es una buena recuperación después de una difícil sesión de calificación ayer. He hecho una buena salida y luego me he concentrado en la estrategia a dos paradas que habíamos planteado", señaló el 'Checo'. "Creo que todo el mundo ha sufrido con los neumáticos. No fue fácil la jornada, incluso para los coches que optaron por una estrategia diferente, así que creo que el noveno lugar fue lo máximo", dijo Pérez. "Esto significa que he puntuado en tres de las cuatro carreras, pero esperaba más después del fin de semana que habíamos tenido en Bahréin. También está claro que todos los equipos están trabajando duro para encontrar el ritmo, por lo que nosotros debemos estar preparados para Barcelona", dijo. La próxima carrera, la quinta del Mundial 2014, será el Gran Premio de España, que se disputa en Barcelona el 11 de mayo.
ENGLISH Lewis Hamilton sealed his first hat-trick of Formula One wins and led Mercedes to their third straight one-two finish at the Chinese Grand Prix as the team tightened their grip on the season Sunday. The former world champion got away smoothly from pole and was rarely troubled as he finished 18 seconds ahead of his teammate Nico Rosberg, with Ferrari's Fernando Alonso third. Red Bull's Daniel Ricciardo outran his team-mate and reigning world champion Sebastian Vettel for fourth spot, with the Force India of Nico Hulkenberg coming home in sixth. But there was a bizarre finish when Hamilton was inadvertently shown the chequered flag early, meaning that the race was later declared over after 54 laps instead of the 56 completed. "I was thinking 'am I seeing things?' I looked up as I was coming across the line expecting to do another lap and I saw a chequered flag," said Hamilton. "I asked the team, 'Was there a flag? And they said 'No' and I kept going," he added.
The mishap did not change any race positions apart from Caterham's Kamui Kobayashi, who was demoted from 17th to 18th after his late pass on Jules Bianchi was ruled out. And it did not adversely affect Hamilton, who had a huge grin after his 25th grand prix win which takes him past legendary Argentine Juan Manuel Fangio and level with Niki Lauda and Jim Clark. Although he has now racked up consecutive wins in Malaysia, Bahrain and now China, the Briton still trails Rosberg by four points in the standings as he seeks to regain his 2008 world title. "I can't believe how amazing the car is. I was able to look after the tyres and then I was racing myself," said Hamilton. Rosberg retained his championship lead with a dogged second place after fighting past the Red Bulls and Alonso despite telemetry problems and an early bump. For Ferrari, their first podium of the season was sweetly timed for new team principal Marco Mattiacci, who replaced Stefano Domenicali this week. But there was more woe for McLaren when both Jenson Button and Kevin Magnussen finished out of the points. No one was able to come close to Hamilton, who powered away from pole position and in dry, cool conditions, had a four-second cushion by lap six. Behind him Vettel moved up from third past his team-mate Ricciardo, as did Alonso who got a flying start in the Ferrari. The early drama came behind as Felipe Massa in the Williams dived past Nico Rosberg's Mercedes and banged his left rear wheel against Alonso's car. Rosberg, seemingly distracted by Massa's overtaking manoeuvre, then touched wheels with the other Williams of Valtteri Bottas on his outside but came through unscathed. It took Rosberg two laps to get back past Massa and when the first round of pit stops began on lap 12, the Williams crew could not remove Massa's damaged rear left. By the time they finally replaced it, Massa had been relegated to last place and the Brazilian eventually finished way down in 15th. Alonso stopped a lap earlier than Vettel in what proved a telling move as, with his rubber up to race temperature sooner, he got past the four-time world champion. Ricciardo pitted after 15 laps, dropping him behind Rosberg. Rosberg and Vettel became engaged in a wheel-to-wheel battle for third place on lap 23 from which the Mercedes driver emerged in front.
viene de la página B-1
Sporting KC al tope de la tabla Con el liderato en sus manos, Sporting KC viajará a Nueva Inglaterra este fin de semana para medirse al Revolution y tratará de seguir en la primera posición. La pregunta para los latinos sigue siendo ¿Por qué siguen, Claudio Bieler, Jimmy Medranda y sus compañeros latinos en la banca?. Los jugadores al ser entrevistados al respecto dijeron no saber la razón, nosotros le daremos tiempo al tiempo y esperamos que cuando se les de su oportunidad tanto Jimmy como Claudio puedan demostrar que su técnico está equivocado. ALINEACIONES: Sporting Kansas City: Eric Kronberg; Chance Myers, Aurelien Collin (Alex Martinez 76), Matt Besler (C), Seth Sinovic; Lawrence Olum, Paulo Nagamura, Benny Feilhaber; Sal Zizzo (Jacob Peterson 66), Dom Dwyer (Claudio Bieler 87), Graham Zusi Suplentes sin jugar: Andy Gruenebaum, Igor Juliao, Antonio Dovale, Soony Saad Montreal Impact: Troy Perkins; Eric Miller, Matteo Ferrari (Hassoun Camara 78), Karl Ouimette, Maxim Tissot; Calum Mallace, Patrice Bernier (C); Justin Mapp (Andres Romero 46), Felipe Martins, Collen Warner; Marco Di Vaio (Jack McInerney 56) Suplentes sin jugar: Evan Bush, Jeb Brovsky, Heath Pearce, Santagio Gonzalez
variedad B3
TULSA, OK • 23 AL 29 ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com
Cinco maneras simples de hacerle frente a la contaminación del aire
Five low-tech ways to cope with air pollution
L
confined space," says Rob MacKenzie, professor of atmospheric science at Birmingham University. Even going one road back can make a significant difference, he says, as can avoiding rush hour altogether if possible. 4. Go out in the rain. Make the most of any precipitation. "When it rains it takes the pollution out of the air - the air is a lot cleaner," says Newby. Indeed, officials in Beijing have proposed using artificial showers to clear away smog. 5. Trust your eyes and nose. "Your senses are telling you when you're in a particularly bad spot," says MacKenzie. "Your eyes respond by watering, your lungs respond by producing a mucus membrane." If you're coughing and weeping because of pollution, it's a pretty obvious sign that you should take yourself somewhere else.
os altos niveles de contaminación del aire son un problema constante en varias metrópolis mundi-
ales. El periodista Jon Kelly investigó cuáles son las mejores formas para no sucumbir a ellos en la vida cotidiana. 1. Ejercítese en el gimnasio. Los adultos de la tercera edad y las personas con problemas pulmonares o enfermedades cardíacas han sido exhortados por el Departamento de Medio Ambiente, Alimentos y Asuntos Rurales de Reino Unido a evitar hacer ejercicios extenuantes al aire libre. Es una recomendación igualmente válida para cualquiera que experimente tos o silbidos en el pecho en momentos de intensa contaminación, indica el doctor Keith Prowse, consejero médico de la Fundación Británica del Pulmón. "Si la opción está disponible, ejercitarse en un gimnasio con aire acondicionado o en un salón deportivo es lo más recomendable", señala el experto. 2. Apague el aire acondicionado de su automóvil. Debido a que las entradas de aire de muchos vehículos están en la parte frontal, los gases que salen del vehículo que está adelante suelen colarse y circular internamente, explica David Newby, profesor de Cardiología de la Universidad de Edimburgo. "Si midiera el número de partículas (contaminantes) dentro del automóvil, se daría cuenta de que con frecuencia son mayores que las que hay afuera", añade. "Lo mejor que puede hacer es bajar la ventana". 3. Tome un camino alternativo para ir a la oficina. "El peor lugar para estar es una calle muy congestionada con edificios altos a ambos lados. Se trata de un espacio realmente confinado", dice Rob MacKenzie, profesor de Ciencia Atmosférica de la Universidad de Birmingham. Tomar una vía alternativa puede hacer una diferencia significativa -explica el experto- y
mejor aun si de paso se evita la hora de más tráfico. 4. Salga cuando llueve. Sáquele provecho a las precipitaciones. "La lluvia elimina la contaminación del aire. El aire se vuelve mucho más limpio", indica Newby. De hecho, funcionarios en Pekín han propuesto usar duchas artificiales para limpiar el aire del smog. 5. Confíe en sus ojos y en su nariz. "Sus sentidos le indicarán que se encuentra en un lugar particularmente malo", afirma MacKenzie. "Sus ojos reaccionan aguándose y sus pulmones responden produciendo una membrana mucosa". Si está tosiendo y con los ojos llorosos debido a la contaminación, esas señales son muy obvias para que abandone ese lugar".
ENGLISH
H
igh air pollution levels are expected across England and Wales. What are the best ways to stay comfortable, asks Jon Kelly. Environmentalists insist the only long-term solution is to tackle the causes of poor air quality.
But experts can offer a few hints to fend off the worst effects. 1. Exercise in a gym. The elderly and those with lung or heart disease have been urged by the Department for the Environment, Food and Rural Affairs to avoid strenuous exercise outside. It's equally valid advice for anyone who finds themselves coughing or wheezing during times of high pollution, says Dr Keith Prowse, medical adviser to the British Lung Foundation. "If the option is available, exercising in an air-conditioned gym or sports hall is preferable," he says. 2. Switch off your car's air conditioning. Because many cars' air inlets are to the front, exhaust fumes from the vehicle ahead are often sucked inside and circulated, says David Newby, professor of Cardiology at the University of Edinburgh. "If you measure the number of particles inside the car, it's often higher than on the outside," he adds. "The better thing to do is wind your window down." 3. Take the back road to work. "The worst place to be is on a very busy road with tall buildings on either side - you are in a really
Salud / Health/ Salud / Health/Salud A. Saudita: temor por propagación de virus respiratorio Dos personas murieron en Arabia Saudita de un severo virus respiratorio conocido como MERS (Síndrome Respiratorio de Medio Oriente). Las muertes se suman a un total de 67 víctimas mortales de la enfermedad en ese reino. Los dos casos recientes se dieron en Yida, la segunda ciudad al occidente del país, generando temores de que el peligroso virus se esté propagando desde el punto donde se encontraba concentrado en el oriente. No hay una vacuna contra el MERS, una enfermedad que se cree fue pasada de animales posiblemente camellosa humanos. El virus se detectó por primera vez en Arabia Saudita hace dos años.
Malasia y Filipinas detectan Síndrome Respiratorio del Medio Oriente Malasia y Filipinas informaron los primeros casos en esos países del Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS, por sus siglas en inglés). Esta enfermedad mató a 85 personas, casi todos ellos en la península Arábiga, desde que emergió el primer caso hace dos años. La muerte de un hombre malasio que voló a su país desde la ciudad de Yeda, en Arabia Saudita, fue atribuida a este virus. Los pasajeros que se sentaron junto a él durante el vuelo ya han sido avisados. Además, un enfermero que volvía a Filipinas desde los Emiratos Unidos Árabes fue puesto en cuarentena después de que un análisis de sangre resultara positivo en MERS.
Pujols se acerca a los 500 jonrones Pujols powering toward 500th homer
A
lbert Pujols se coloca a dos cuadrangulares del club de los 500 en las Grandes Ligas
El cirujano de Falcao cree que irá al Mundial pero sin estar al cien por cien Falcao expected to go to World Cup El futbolista se enfrentará a "limitaciones" por la falta de tiempo para recuperarse de la operación en la rodilla izquierda realizada a finales de enero. "Pienso que irá al Mundial, pero es natural que con cuatro meses y 19 días (de recuperación) haya un conjunto de limitaciones relacionadas a la exigüidad del tiempo", afirmó en declaraciones a la agencia portuguesa Lusa. El cirujano reafirmó que hay que tener esperanza y "esperar a ver cómo reacciona Falcao" en estos meses previos al Mundial, que empieza el 12 de junio. El internacional colombiano, de 28 años, se lesionó el pasado 22 de enero en un partido de la Copa de Francia con el Mónaco frente al Chasseelay al romperse el ligamento anterior cruzado de la pierna. Noronha explicó que ese elemento es una estructura "fundamental y principal" para la estabilidad de la rodilla y condiciona en gran medida la práctica deportiva a un alto nivel.
ENGLISH The 28-year-old has been out of action since suffering anterior cruciate ligament damage in the Coupe de France game against Chasselay in January. Falcao - who scored nine goals in 17 Ligue 1 appearances prior to his injury - is facing a race against time in his rehabilitation as he battles to be selected for the World Cup. His surgeon, Jose Carlos Noronha, expects Falcao to be in Brazil, even if he has not quite fully recovered. "At the highest level, at the beginning of the competition, Falcao may not be 100 percent," Noronha told Lusa. "I think he will go to the World Cup." Falcao revealed earlier this month that his recovery is going to plan, although he stopped short of saying for certain that he will back in time.
"No quiero hablar de ello. Muchas gracias". Así respondió Albert Pujols durante un fin de semana en el que disparó un par de jonrones que lo dejaron a dos del club de los 500 en las Grandes Ligas. Su réplica apuntó al eterno mantra del primera base dominicano de no exaltar sus logros individuales sino los intereses colectivos de su equipo, en este caso Los Angeles Angels. Pero también podría encajar perfectamente en el marco desinterés que rodea la marcha de Pujols hacia el club de los 500, del cual sería su 26to miembro. ¿Acaso acumular 500 jonrones es algo de todos los días? Si se trata de sacar cuentas a partir de 1999, la respuesta es afirmativa. Hasta la temporada de 1965, apenas cuatro peloteros consiguieron los 500. Pero en los últimos 15 años, el club incorporó a 10 nuevos integrantes: Barry Bonds, Alex Rodríguez, Sammy Sosa, Manny Ramírez, Mark McGwire, Frank Thomas, Gary Sheffield, Jim Thome, Ken Griffey hijo y Rafael Palmeiro. Varios eclipsaron los 600 y Bonds superó los 700 hasta fijar el récord histórico de 762. La culpa por la apatía hacia el hito que Pujols está por alcanzar se atribuye a la era de los esteroides, con muchos de los grandes bateadores de los tiempos recientes señalados en escándalos de dopaje. Pujols, en todo caso, "es un pelotero singular dentro de su genera-
ción", según el piloto de los Angels Mike Scioscia. Y vaya que es lo es, como el único jugador que comenzó su carrera con 10 campañas consecutivas con promedio de .300, 30 jonrones y 100 impulsadas. Sólo una vez no llegó a los 30 cuadrangulares y eso ocurrió el año pasado cuando disputó menos de 100 juegos por culpa de una fascitis en la planta del pie. Alguien que promedia 66 ponches por campaña. Otro detalle es que su promedio acumulado de .321 al iniciar esta semana lo sitúa apenas detrás de otros cuatro miembros del club de 500, como lo son Ted Williams (.344), Babe Ruth (.342) y Jimmie Foxx (.325). Más importante para los Angels es que en esta campaña, con 34 años, ha recuperado el poder. Batea para .280 con seis jonrones tras 75 turnos. "No cabe duda, al considerar el par de años que hemos contados con él, que se encuentra en su mejor condición física", dijo Scioscia. "Eso se nota con la calidad de los swings que hace, la consistencia". Una vez conseguidos los 500, la expectativa en torno a Pujols se centrará en si podrá romper el récord de Bonds. De repente, a un
ritmo de 34 en los últimos ocho años que le quedan de contrato, podría lograrlo.
ENGLISH Albert Pujols is closing in on his 500th homer and joining a prestigious club. More important for the Los Angeles Angels, he's looking like his powerful self again. The 34-year-old Pujols is hitting .280 with six home runs through 75 at-bats this year, an encouraging start following an injuryplagued 2013. The Angels enter a series at Washington with Pujols at 498 career homers. ''There's no doubt, just speaking of the last couple years we've had him here, that this is the best foundation he's had, this is the healthiest he's been,'' manager Mike Scioscia said. ''I think you're starting to see some of the swings he can put on baseballs on a consistent basis. It's been fun to watch.'' With Pujols poised to reach 500 homers, it's worth a look at who the next few candidates to approach that milestone might be. Adam Dunn is also 34 and has 443 home runs. He went deep 34 times last year, so a couple more seasons like that would put him over the top. ''I've never been numbers-oriented in my life, and not starting now,'' Dunn said. ''If it comes, it comes. That would be awesome.'' Miguel Cabrera just turned 31, and he has 366 homers. He should certainly have a good shot at 500 if he remains healthy and productive. Cabrera and Pujols both started putting up big numbers at a young age - and that's crucial in the chase for a milestone like this.
B4 variedad
TULSA, OK • 23 AL 29 ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com
Llega la primavera, y con ella las alergias Spring Is Here and So Is Allergy Season La primavera es sinónimo de muchas cosas: el regreso de la temporada de béisbol, el olor del césped recién cortado, temperaturas más cálidas… Pero si bien asociar tantos acontecimientos con la primavera nos hace sentir bien, el temido retorno de la temporada de alergias es algo que nos viene a la mente cuando pensamos en esa época del año. Las dificultades para respirar, los estornudos y la incomodidad general son demasiado comunes, incluso para quienes padecen alergias relativamente benignas. Aunque la alergia puede ser molesta, no tiene que ser necesariamente mucho más que eso. ¿En qué consiste la alergia? La alergia es una respuesta anormal del sistema inmunológico, que se produce cuando este último reacciona ante una sustancia usualmente dañina presente en el ambiente. La sustancia se conoce como alérgeno, y, cuando entra en contacto con éste, el organismo detecta que es peligroso, liberando sustancias químicas como la histamina para protegerse, provocando estornudos, enrojecimiento e irritación en los ojos, erupciones en la piel y secreción nasal, entre otros síntomas. La respuesta del organismo es una reacción alérgica. Una reacción alérgica muy diferente es la anafilaxia, respuesta potencialmente peligrosa que puede poner en riesgo la vida, y que requiere atención médica inmediata. La anafilaxia es una reacción de todo el organismo que puede consistir en urticaria y picazón en todo el cuerpo, estornudos o falta de aire, rigidez o ronquera en la garganta, e incluso hormigueo en las manos, labios, pies o cuero cabelludo. ¿A qué puedo ser alérgico? Una visita al alergista más cercano es siempre Buena idea para determinar sus alergias. Pero tenga en cuenta algunos de los agentes a los cuales pueden ser alérgicos los niños y los adultos por igual: - ácaros del polvo - plumas - polen - productos lácteos - caspa de mascotas Aunque los agentes como la caspa de mascotas y los productos lácteos no pertenecen exclusivamente a la primavera, el polvo y el polen prevalecen y causan más problemas en esa estación. ¿Cómo puedo combatir mis alergias? Según la Red de Alergias y Asma (Allergy & Asthma Network), varias investigaciones que se están llevando a cabo indican que las alergias a los alimentos persisten durante buena parte de la niñez. Un estudio publica-
Ensalada de pollo, mango y espinaca Prep Tiempo: 10 min, T. Tiempo: 10 min Sirves: 5
INGREDIENTES do en la revista Allergy and Clinical Immunology a finales del 2007 siguió el progreso de más de 800 niños alérgicos a la leche. En dicho estudio, sólo 1 de cada 5 niños dejó de padecer de alergia a la leche a los 4 años, y menos del 50 por ciento a los 8. A los 16, aproximadamente el 80 por ciento dejó de ser alérgico a la leche. Aunque estas noticias pudieran ser estimulantes para los padres de niños alérgicos a la leche, no hay un padecimiento igual a otro. Por ejemplo, la alergia al maní o cacahuete no desaparece necesariamente ni se debilita con el crecimiento de la persona. Aunque pudiera parecer posible dejar de ser alérgico, no es realmente una garantía, por lo que toda persona a la cual se le diagnostica una alergia debe seguir consultándose con su médico. ¿Qué factores desencadenan mis alergias? Existen varios factores desencadenantes de alergias: • Mascotas. Las personas alérgicas a la caspa de mascota deben evitar cualquier visita a amigos o familiares que tengan animales. Si no pueden dejar de hacerlo, o si tiene una mascota, manténgala alejada del dormitorio o de encima de los muebles. • Polvo. Las alergias al polvo son comunes, y la mejor manera de combatirlas es mantener limpia la casa. Pase las almohadas por la secadora, lave las sábanas con agua caliente, use forros contra los ácaros del polvo en los colchones y muebles, y pase con frecuencia la aspiradora. Aunque barrer pudiera eliminar la suciedad, no es efectivo cuando se trata de eliminar el polvo, pues simplemente lo traslada de un sitio a otro. • Moho. Como muchas personas son alérgicas al moho, se puede evitar el contacto con ese alérgeno usando un humidificador en aéreas húmedas como el sótano, y dejar que el ventilador del baño o la ducha funcione durante 15 minutos después de bañarse.
ENGLISH Spring is synonymous with many things. The return of baseball. The smell of freshly cut grass. Warmer weather. While many things we associate with spring give us good feelings, the dreaded return of allergy season is another thing that comes to mind when thoughts turn to spring. Sniffles, sneezing and general discomfort are all too common even for those with relatively mild allergies. Though allergies might be a nuisance, they don't necessarily have to be much more than that. What Is an Allergy? An allergy is an abnormal response of the immune system that occurs when the immune system reacts to a usually harmless substance present in the environment. The substance is known as an allergen and, upon exposure, the body feels this substance is dangerous, releasing chemicals like histamine to protect itself. That release can result in sneezing, red and itchy eyes, rashes, or a runny nose, among other things. The body's response is an allergic reaction. One very different allergic reaction is anaphylaxis, a potentially life-threatening response that requires immediate medical attention. Anaphylaxis is a whole-body reaction, one that can include hives and itching all over the body, wheezing or shortness of breath, tightness or hoarseness in the throat, and even tingling feelings in the hands, lips, feet, or scalp. What Might I Be Allergic To? A visit to the local allergist is always a good idea to determine what you might be allergic to. But keep in mind some of the more common things both kids and adults are allergic to: - dust mites - feathers - pollen - dairy - pet dander While things like pet dander and dairy aren't exclusive to spring, dust and pollen tend to be more prevalent and problematic throughout the spring season. Won't I Outgrow My Allergy? According to the Allergy & Asthma Network, ongoing research indicates that food allergies are persisting longer into childhood. One study highlighted in the Journal of Allergy and Clinical Immunology in late 2007 followed the progress of more than 800 children with milk allergy. In that study, only 1 out of 5 children outgrew milk allergy by age 4, and less than 50 percent had outgrown milk allergy by age 8. By age 16, nearly 80 percent had outgrown milk allergy. While this might be encouraging for parents of children with milk allergies, no two allergies are the same. Peanut allergy, for instance, does not necessarily disappear or weaken as a person gets older. So while it appears possible to outgrown an allergy, it's certainly not a guarantee, and those diagnosed with a given allergy should continue to consult with their physician. What Triggers My Allergy? A host of preventable factors can trigger an allergy. * Pets. Those with an allergy to pet dander can avoid visiting friends or family members with pets. If that's not an option or if you have pets of your own, keep them out of the bedroom or off the furniture. * Dust. Dust allergies are common, and the best way to combat them is to keep a clean house. Place pillows in the dryer, wash sheets in hot water, use dust mite covers on mattresses and furniture, and vacuum regularly. Sweeping might help pick up random debris, but it's not effective on its own when fighting dust, as it will simply move the dust around the room. * Mold. Many people are allergic to mold, and one can prevent exposure to this allergen by using a dehumidifier in damp areas, such as the basement, and running the bathroom or shower fan for up to 15 minutes after bathing.
1 bolsa (10 onzas) de hojas tiernas de espinaca 1 mango mediano, pelado y rebanado, 1 aguacate mediano, pelado y rebanado, 1 cebolla morada, pequeña, rebanada finamente, 2/3 taza de vinagreta de frambuesas reducida en grasa KRAFT Lite Raspberry Vinaigrette Dressing, 2 tazas de tiritas de pollo cocido (aproximadamente 10 onzas)
PREPARACIÓN
MEZCLA la espinaca con el mango, el aguacate y la cebolla en un recipiente grande. Agrega el aderezo y mezcla ligeramente. REPARTE con una cuchara entre 5 platos; corona con el pollo. SIRVE inmediatamente. CONSEJOS DE LAS COCINAS ¿LO SABÍAS? Deja madurar los aguacates a temperatura ambiente. Marcas pequeñas y de color café claro en la cáscara del aguacate son normales y no afectan la calidad del fruto.
Licuado de fresas Prep Tiempo: 5 min, T. Tiempo: 5 min Sirves: 8
INGREDIENTES 2 tazas de yogur de vainilla bajo en grasa 1 paquete (10 oz) de fresas enteras congeladas en jarabe (sirope) ligero, descongeladas 1-1/4 cuartillo (5 tazas) de agua fría, cantidad dividida, 1 paquete (rinde 2 L de bebida) o 2 pqtes. (rinde 1 L de bebida por pqte.) de mezcla para bebidas sabor limonada CRYSTAL LIGHT Lemonade Flavor Drink Mix
PREPARACIÓN
LICÚA el yogur, las fresas, 1 taza del agua y la mezcla para bebidas en una licuadora hasta obtener una consistencia homogénea. VIERTE la bebida en una jarra plástica o de vidrio con capacidad para 2 L. INCORPORA el resto del agua.
Chicken Mango Spinach Salad Prep Time: 10 min, Total Time: 10 min Serves: 5
INGREDIENTS 1 bag (10 oz.) baby spinach leaves, 1 medium mango, peeled, sliced, 1 medium avocado, peeled, sliced, 1 small red onion, thinly sliced 2/3 cup KRAFT Lite Raspberry Vinaigrette Dressing, 2 cups cooked chicken strips (about 10 oz.)
MAKE IT TOSS spinach with mango, avocado and onion in large bowl. Add dressing; mix lightly. SPOON onto 5 plates; top with chicken. SERVE immediately.
KITCHENS TIPS Food Facts Ripen avocados at room temperature. Small, light brown markings on the skin are normal and have no affect on the quality of the fruit inside. **********************************
Fruit Smoothie
prep time: 5 min total time: 5 min makes: 8 servings, 1 cup each
INGREDIENTS
2 cups vanilla low-fat yogurt, 1 pkg. (10 oz.) frozen strawberries in lite syrup, thawed, 1-1/4 qt. (5 cups) cold water, divided, 1 pkt. (makes 2 qt. drink) or 2 pkt. (makes 1 qt. drink each) CRYSTAL LIGHT Lemonade Flavor Drink Mix*
MAKE IT
BLEND yogurt, strawberries, 1 cup water and drink mix in blender until smooth. POUR into 2-qt. plastic or glass pitcher. STIR in remaining water.
Tulsa, OK • 23 al 29 Abril de 2014
www.lasemanadelsur.com
EMPLEOS / EMPLOYMENT
!"#$%&'()*")+,-./00.+123 CASAS EN RENTA O VENTA / HOUSES FOR RENT OR SALE
Houses for Rent / Casas para el Alquiler •Very Nice / Muy Agradable •Some with Bills Paid / Algunas con servicios Pagos •Rent-to-Own Available / Alquiler con opción a compra Call / Llame a Wallace Properties
918-565-4596 (Español) • 740-0462 (English)
VARIOS / MISCELLANEOUS
Llame al:
(918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129
B6 variedad
TULSA, OK • 23 AL 29 ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com
Espéctaculo / Espéctaculo / Espéctaculo / Espéctaculo/ Espéctaculo
Se dispara venta de libros de García Márquez After his death, Garcia Marquez book sales soar
L
a muerte de Gabriel García Márquez llevó a "Cien años de soledad" a la cima de las listas de los libros más ven-
didos.
La obra representativa del realismo mágico estaba en el primer puesto de Amazon.com el viernes, un día después del deceso de García Márquez acontecido en la Ciudad de México a la edad de 87 años. El más famoso libro del Nobel de literatura colombiano estaba en el tercer puesto de la lista de BarnesandNoble.com. En Amazon México la lista estaba encabezada por "Cien años de soledad" y "Todos los cuentos" de García Márquez. "La hojarasca", la primera novela del autor, ocupaba el cuarto puesto. "Cien años de soledad" ha vendido más de 50 millones de ejemplares en el mundo desde que se publicó en 1967 y se ha traducido a más de 40 idiomas. Otros libros de García Márquez que se estaban vendiendo bastante bien el viernes eran "El amor en los tiempos del cólera" y "Crónica de una muerte anunciada".
ENGLISH
T
he death of Gabriel Garcia Marquez has brought his classic " One Hundred Years of Solitu de" to the top of best seller lists. The novel known for its "magic realism" was No. 1 on Amazon.com on Friday, a day after Garcia Marquez died at age 87. The Nobel laureate's most famous book was No. 3 on BarnesandNoble.com. "One Hundred Years of Solitude" has sold tens of millions of copies worldwide since coming out in the 1960s. Other Garcia Marquez books selling well Friday include "Love In the Time of Cholera" and "Chronicle of a Death Foretold."
Cientos acuden al velorio de Cheo Feliciano Puerto Rico Cheo Feliciano wake attracts hundreds Cientos de personas asistieron el sábado al velorio del salsero puertorriqueño Cheo Feliciano.
E
l cantante panameño Rubén Blades estaba entre los músicos que concurrieron al Coliseo Roberto de San Juan para rendir homenaje a Feliciano. Tras el velorio de dos días se realizará el funeral el lunes en su ciudad natal de Ponce, la segunda más grande de Puerto Rico. El cantante de 78 años murió el jueves en la madrugada en un accidente automovilístico. La policía dijo que se estrelló contra un poste de luz en Cupey, un suburbio del norte de la ciudad, sin traer puesto el cinturón de seguridad. Su esposa, Socorro "Coco" Prieto León, indicó que el cantante regresaba de un casino. Feliciano, uno de los salseros más famosos, era integrante de la orquesta Fania All Stars.
The 78-year-old singer died in a car accident on Thursday. Police said he hit a light post in the northern suburb of Cupey and was not wearing a seatbelt. His wife, Socorro "Coco" Prieto Leon, said he was coming back from a casino. Feliciano was a member of the Fania All Stars and one of the most recognized salsa singers.
ENGLISH Hundreds of people are attending a wake for Puerto Rico salsa great Cheo Feliciano. Panamanian salsa singer Ruben Blades was among several musicians who arrived Saturday at the Roberto Coliseum stadium in San Juan to honor Feliciano. The two-day wake will be followed by his burial Monday in his hometown of Ponce, Puerto Rico's second largest city.
Horoscopo / Horoscopo /Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo Aries / Marzo 21 / Abril 19
Cancer / Junio 22 / Jul. 22
No te centres en ti mismo. Se te presentarán maravillosas oportunidades si tienes disposición para cooperar con los demás. DINERO: Encárgate de tus finanzas lo antes posible para evitar contratiempos. AMOR: Los solteros no deben temer encontrarse con alguien que les hizo daño. Van a empezar a sentir indiferencia por él, y eso es positivo. SALUD: Debes hacerte un chequeo médico.
Vigila tus palabras, controla tu comportamiento. Trata de ser amable con los demás, pues es una forma de que, cuando termine el día, te sientas a gusto. DINERO: Cuidado con estafadores. AMOR: Los casados recibirán un obsequio que les brindará felicidad. A los solteros los quieren ver personas del pasado. SALUD: Puedes estar engordando, así que cuida tu alimentación y haz ejercicios.
Tendrás sensaciones fuera de lo común en los ámbitos laboral y doméstico. Se te presenta una nueva oportunidad, arriésgate porque te irá de maravilla. AMOR: Los casados deben procurar ser conscientes para que no hagan tambalear su relación. SALUD: Sé cauteloso con tus costumbres, especialmente con tus hábitos a la hora de comer.
Tauro / Abril 20 / May. 20
Leo / Julio 23 / Agos. 22
Busca un equilibrio: que debas ocuparte de cosas importantes, no significa que no puedas hacer lo que más te guste. Será una etapa especial con tus hijos. DINERO: Mueve tu dinero, actúa y no pierdas las oportunidades. AMOR: Los casados deben guiarse por lo que dice su corazón, así conseguirán lo que están buscando. SALUD: Cuida tu alimentación porque puede estar generando alteraciones en tus valores sanguíneos.
Haz que la semana tenga un excelente comienzo. El entorno requiere que seas una persona sociable y extrovertida. Llénate de energía y no te desanimes. Sé fuerte y perseverante. DINERO: Organiza tus finanzas. El dinero no está alcanzándote. AMOR: Los casados deben analizar lo que pueden hacer para mejorar la relación que tienen con su pareja. SALUD: Cuida lo que comes, podrías sufrir una irritación estomacal. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21
Tal vez sea un buen momento para que te dejes llevar por tu intuición y tomes esa decisión que has postergado hasta ahora. Se darán situaciones en el ámbito profesional o en la relación con padres, jefes. DINERO: Hay una nueva energía en tu sector de dinero, el universo te da un impulso para establecer nuevos negocios. AMOR: Los casados deben tener cuidado con triángulo amoroso. SALUD: Comienza un buen plan de alimentación.
Libra / Septiembre 24 / Oct. 23
Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22
Cambios en el ámbito laboral te favorecen, pero debes poner de tu parte para que realmente sea así. Una noticia remueve todo tu entorno familiar. Mudanza, traslado. Se da la oportunidad para obtener lo que desean. DINERO: Consigues un gran éxito. . AMOR: Será muy importante que los casados renueven sus relaciones sentimentales. SALUD: No dejes que el estrés altere tus nervios.
Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19
Determinadas lecturas y conversaciones pueden tener un efecto mágico en ti. Te conectas con una persona positiva y avanzas en todos los aspectos de tu vida. El universo te coloca en el lugar adecuado. Reunión con amigos. DINERO: No malgastes el dinero en compras sin sentido. AMOR: Los casados deben manejar su necesidad de autonomía. SALUD: Debes considerar la salud de forma global, ya sabes todo influye en todo. Acuario / Enero 20 / Febr. 18
Tomarás decisiones que te ayudarán a cumplir los objetivos planteados en lo laboral. DINERO: Debes controlarte porque puedes caer en una etapa caótica: comprar cosas que no necesitas, que se te vaya el dinero de las manos sin saber cómo. AMOR: Celebraciones. SALUD: Cuida tus energías, dedícate tiempo para disfrutar de la naturaleza y de lo que más te gusta.
Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21 Virgo / Agosto 23 / Sept. 23
No siempre puede tomarse decisiones de modo analítico y racional. Se te presenta un obstáculo en el ámbito laboral que debes superar de la mejor manera para que puedas alcanzar la meta. DINERO: Se presentan gastos, remodelaciones y cambios que tienes que hacer. AMOR: Los casados presenciarán un acontecimiento que los impacta, vivirán algo especial. Los solteros tendrán un encuentro espectacular. SALUD: Semana decisiva para tu salud..
Habrá distanciamiento con amigos, pero es hora de seguir tu intuición. Comprométete únicamente en proyectos que sean creativos o estimulantes. Sorpresas y celebraciones, alguien importante y espiritual te llena de bendiciones. Irás a un lugar en el cual te querrás quedar. DINERO: Éxito contundente. Dinero y prosperidad. AMOR: A los casados les llega el momento de abrirse a lo nuevo. SALUD: Hazte una limpieza energética para que fluya la abundancia.
Piscis / Febrero 19 / Marz. 20
Aprovecha que Venus estará en tu signo para hacerte un cambio de look, de estilo o renovar la estética, tanto personal como en lo que te rodea. Evita el idealismo, porque podría acabar en desilusión. DINERO: Procura tener las cuentas y la economía en orden. Los gastos pueden sorprenderte. AMOR: Los casados tendrán experiencias sexuales fuera de lo común. SALUD: Consiéntete con tratamientos de índole estético.
TULSA, OK • 23 AL 29 ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com
publicidad B7
variedad B8
TULSA, OK • 23 AL 29 ABRIL DE 2014 www.lasemanadelsur.com
NOTICIA ESPECTACULO / NOTICIA ESPECTACULO
"Macondo", la canción que puso ritmo a "Cien años"
R
ecién se anunció la muerte de Gabriel García Márquez y "Macondo", la canción sobre la epopeya del pueblo olvidado inspirada en "Cien años de soledad", salió del baúl de los recuerdos y comenzó a sonar de nuevo. Novela y canción son una dupla inseparable: quien la escucha piensa en los episodios de la historia del premio Nobel colombiano; quien lee el libro se puede descubrir coreándola en medio de algún capítulo. En su letra se mencionan a cinco personajes de la familia Buendía: el patriarca José Arcadio, Aureliano, Remedios, Amaranta y la matriarca Úrsula, quien llegó a vivir más de 100 años. Hay otros dos personajes que no son de la familia, el gitano Melquiades y Mauricio Babilonia, que a pesar de que en la novela no es una de las figuras centrales, en la canción da pie a un hermoso coro cargado de mariposas amarillas, como le pasa
cuando vive su romance a la nieta de los Buendía, Renata Remedios. La pieza también tiene un guiño al propio autor con la frase "Los años de Gabriel, trompetas lo anuncian", que si bien recuerdan al ángel, es una referencia al escritor y periodista fallecido el jueves en la Ciudad de México, a los 87 años. García Márquez disfrutaba de la canción en uno de sus últimos videos caseros, difundido por la cadena Milenio. Se le ve bailando con su esposa, Mercedes Barcha, mientras un conjunto la interpreta en el jardín de su casa en México. No es de extrañar pues que García Márquez haya dicho una vez a la publicación Juventud Rebelde: "La música me ha gustado más que la literatura". Y en las fotografías de su estudio se veían libros, pero también bastantes álbumes y su tocadiscos.