14 AL 20 DE MAYO DE 2014 AÑO 14 / NO. 694
TULSA, OK www.lasemanadelsur.com @LaSemanaTulsa la semana del sur
SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001
OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER FINAL INÉDITA DEPORTES B1
CORTESIA FREE
SOFÍA VERGARA 'CAMBIÓ' LOS CÁNONES DE BELLEZA DE HOLLYWOOD ESPECTÁCULOS B6
La evolución del voto latino The evolution of the Latino vote POR MARIBEL HASTINGS / WASHINGTON, DC
ENGLISH
POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK
E
l miedo y la tensión se acrecientan a medida de que el mundo espera conocer el destino de las más de 200 niñas secuestradas en una escuela nigeriana por el grupo islamista Boko Haram el pasado 14 de abril. Abubakar Shekau, considerado líder de Boko Haram afirmó en un video que “vendería a las niñas en el mercado” (para que se conviertan en esclavas sexuales o de trabajo forzado) si el gobierno Nigeriano no libera a los insurgentes arrestados.
T
ension and fear are rising as the world waits to learn the fate of more than 200 girls abducted from a school in Nigeria by the militant Islamist group Boko Haram on April 14. A man believed to be Boko Haram leader Abubakar Shekau said in a video he would “sell [the girls] in a market” (into forced labor or sex slavery) if demands to release fellow insurgents being held by the Nigerian government are not met.
VOY A VENDER A LAS NIÑAS EN EL MERCADO
A paso lento pero seguro se suscita una evolución del voto latino que, en algún momento, obligará a los dos principales partidos políticos a replantear sus estrategias para apelar a ese sufragio, pues las nuevas generaciones esperan más que frasecitas en español y eventos simbólicos en la Casa Blanca, el Congreso y las campañas. ENGLISH
ABUBAKAR SHEKAU, LÍDER DE BOKO HARAM
Slowly but surely the evolution of the Latino vote is forcing the two major political parties to rethink their strategies to appeal to that voting bloc, as new generations expect more than short sentences in Spanish and symbolic events at the White House, in Congress and during campaigns.
PORTADA/COVER A3
NACIONAL A4
Disminuye encarcelación de mujeres Lowering Oklahoma’s female incarceration rate
RUMBO AL MUNDIAL
LOCAL / REGIONAL A5
Preocupa examen obligatorio de lectura Reading sufficiency retentions unlikely
Los 23 anfitriones
LUIZ FELIPE SCOLARI DA A CONOCER LA LISTA DEFINITIVA DE BRASIL PARA EL MUNDIAL 2014
POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK
Aquellos padres preocupados sobre la posibilidad de que sus hijos repitan 3er grado tras fracasar en el examen obligatorio de capacidad de lectura, aparentemente no tienen porqué abrumarse, considerando la reciente ley aprobada esta semana con un increíble apoyo bipartidario en la legislatura de Oklahoma.
SCOLARI
ENGLISH
Parents concerned over whether or not their 3rd-grade child will be promoted to the fourth grade based on poor performance on the state’s mandatory reading sufficiency exam appear to have little reason to worry, in light of a bill passed this week with overwhelming bipartisan support by the Oklahoma legislature.
NEYMAR Y FRED SON EL ARMA GOLEADORA DE “LA CANARINHA”
NOTICIAS / NEWS A6
La HAF dona $28,000 para becas universitarias HAF awards $28,000 in college scholarships LOCAL / REGIONAL A7
DEPORTES B-8
PREMIO NACIONAL AL MEJOR PERIÓDICO SEMANAL BILINGUE / NATIONAL AWARD GOLD "OUTSTANDING BILINGUAL WEEKLY NESPAPER"
EL VOTO LATINO ES CADA VEZ MÁS IMPORTANTE EN LOS EE.UU.
SECUESTROS / ABDUCTIONS
A2
LA SEMANA | PUBLICIDAD
TULSA, OK • 14 AL 20 DE MAYO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
LA SEMANA | PORTADA TULSA, OK • 14 AL 20 DE MAYO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
Secuestros: una pesadilla sin fronteras Abductions a nightmare without borders VIENE DE LA PÁGINA A-1 Si bien lo que ocurre en Nigeria es un secuestro a gran escala jamás visto, la trágica verdad es que el secuestro de niñas y mujeres, lo que se conoce como la trata de personas, no se limita sólo al continente africano; es una realidad que las familias latinoamericanas conocen muy bien. Casi todos los países del mundo se ven afectados en mayor o menor grado por la doble escoria del secuestro y el tráfico de personas, pero en los últimos años Latinoamérica parece haber sido afectada por partida triple. La inestabilidad política, y el tráfico ilegal de drogas han contribuido notablemente al problema, pero sin duda es el sexo mundial que permite que esta industria paralela siga funcionando. La organización sin fines de lucro con sede en California “Not for sale” (No está a la venta) realizó un informe sobre la cantidad de secuestros para el tráfico sexual en todo el mundo: “En las últimas tres décadas la principal área de reclutamiento de esclavas sexuales varió claramente de una zona de depresión económica a otra”, explicó el grupo, demostrado cómo la victimización se movió desde el Sudeste Asiático hacia África en los 70´s y 80´s- “A mediados de 1980 y comienzos de los 90, las niñas latinoamericanas de Brasil, México, la Republica Dominicana y Centro-América (especialmente El Salvador y Guatemala) se convirtieron en las favoritas”. La organización dedicada a “borrar el tráfico de personas y toda clase de esclavitud moderna” es el Proyecto Polaris, con base en Washington DC. Según Polaris 20.9 millones de hombres, mujeres y niños son traficados como mano de obra esclava o esclavos sexuales por todo el mundo. Algunas víctimas del tráfico son secuestradas a la fuerza, mientras que otras son engañadas con promesas de empleos falsos en el extranjero, como el caso de una nicaragüense cuya historia fue incluida en el informe Polaris del 2009: “Luego de haber sido traída a los Estados Unidos desde Nicaragua por dos controladores, una joven mujer fue encerrada en un edificio y obligada a ofrecer sexo comercial contra su voluntad. El hombre llegaría a una esquina fuera del departamento y llamaría a un número de teléfono, uno de los guardias lo dejaría entrar y tomaría el dinero. Una vez un joven hombre visitó a la chica y ella le contó su historia- aclarándole que no podía salir ni pedir ayuda. El hombre reportó la situación anónimamente al Centro Nacional de Recursos contra el Tráfico Humano.” Otras vidas son robadas dentro de la misma comunidad, incluso dentro de los supuestos seguros límites del suelo americano. “Los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos son altamente vulnerables por una combinación de factores: falta de estatus legal y carencia de protecciones, la barrera lingüística, limitadas opciones de empleo, pobreza y deudas relacionadas con los papeles de inmigración y aislamiento social”, informa Polaris. “Generalmente son victimizados por los traficantes que tienen su mismo origen étnico o nacional, y a los que recurren pidiendo empleo, refugio y otros medios de apoyo”. Pero las ganancias no son lo único que motivan a estos individuos sin moral a secuestrar gente y continuar deshumanizando a los más vulnerables de la sociedad; un negocio de lo más impensado está emergiendo en las sombras. En el estado de Michoacán, al Oeste de México, donde el secuestro de varios miembros de la familia es una cosa corriente gracias a la impunidad de los carteles de droga, un temible aspecto de estos crueles crímenes surgió a la luz el pasado marzo, cuando se reveló que un miembro de la banda Los Caballeros Templarios había estado secuestrando niños para cosechar sus órganos y venderlos en el mercado negro. Varios niños en la Ciudad de México fueron rescatados de camionetas refrigeradas tras ser secuestrados en salidas escolares, y ser salvados de un destino terrorífico. Los expertos creen que uno de los métodos más importantes para terminar con la trata de personas, al igual que con el narcotráfico es eliminar la demanda. Oklahoma y Arkansas, el corazón de Estados Unidos, también son una triste parte de la red de tuberías que conectan al tráfico de personas dentro de nuestro país. Se han hecho innumerables esfuerzos en ambos estados en los últimos años para combatir este crimen contra la humanidad, pero el mercado ilegal de carne permanece, y hasta florece. El robo de los niños de los brazos de sus padres es una pesadilla sin fronteras, que no discrimina por raza, cultura o religión. Con los ojos puestos en Nigeria, nuestros corazones sangran en el mundo entero. (La Semana)
ENGLISH Although the scope of the Nigerian abductions is vast, the tragic truth is that kidnapping girls and young Guillermo Rojas Presidente/CEO
Williams Rojas Director Gráfico
wrojas3@yahoo.com
William R. Wynn Reportero exclusivo y Redactor de Inglés
Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera Distribución Antonio Rosas
DIRECTORIO Corresponsales Lisa Vives / NUEVA YORK
Erica R. Rosso Bilbao SUDAMERICA
Natalia De La Palma
Rodrigo Rojas
Gerente de operaciones
Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger
Arturo Montecristo
Jefe de fotografos Emiliano Cuellary
IPS, SIL, CL
Diseño de Web
women for ransom, slavery, or sexual trafficking is not limited to the African continent, a reality known all too well by families throughout Latin America. Nearly every country in the world is affected to some degree by the dual scourge of kidnapping and human trafficking, but in recent years Latin America seems to be especially hard hit. Political instability and the rampant illegal drug trade contribute to the problem, but it is the worldwide sex trade that fuels this shadow economy. The California-based non-profit group “Not for Sale” detailed the spread of sex trafficking abductions across the globe: “Over the past three decades, the prime area for recruiting sex slaves has shifted rapidly from one zone of economic depression to another,” the group explained, showing how victimization moved from Southeast Asia into Africa in the 1970s and 1980s. “In the mid-1980s and spilling over into the early 1990s, Latin American girls from Brazil, Mexico, the Dominican Republic, and Central America (especially El Salvador and Guatemala) became the favored pool.” Another organization dedicated to “wiping out human trafficking and modern day slavery” is the Washington, DC-based Polaris Project. Polaris says that an estimated 20.9 million men, women and children are trafficked for commercial sex or forced labor around the world today. Some victims of trafficking are forcibly abducted, while others are lured with false promises of jobs abroad, as was the case with one young Nicaraguan woman whose story is included in a 2009 Polaris report: “After being brought into the U.S. from Nicaragua by two controllers, a young woman was kept in an apartment building and forced to provide commercial sex against her will. The men would come to the street corner outside the apartment and call a phone number. One of the controllers would let the man in and take the money. Once, a young man visited the apartment and she told him her story – which she was unable to leave or call for help. The young man reported the situation anonymously to the National Human Trafficking Resource Center.” Other lives are stolen from within the community, even from within the supposedly safe borders of the United States. “Undocumented immigrants in the U.S. are highly vulnerable due to a combination of factors, including: lack of legal status and protections, language barriers, limited employment options, poverty and immigration-related debts, and social isolation,” Polaris reports. “They are often victimized by traffickers from a similar ethnic or national background, on whom they may be dependent for employment, shelter, and other means of support.” But it is not only the profits to be made from the sex trade and forced labor that motivates those amoral individuals who routinely dehumanize the most vulnerable among us; an even more unthinkable business is emerging. In the western state of Michoacan, Mexico, where the kidnapping of family members by drug cartels is commonplace, a frighteningly grisly aspect of these crimes was brought to light in March of this year when it was revealed that a reported member of the notorious Knights Templar cartel had been abducting children for the purpose of harvesting their organs for sale on the black market. Several Mexico City children were rescued from a refrigerated van after they had had been kidnapped during a school outing, narrowly saved from a horrible fate. Experts believe that one of the most important methods of cracking down on the sex trade, as with the drug trade, is to eliminate the demand. In Oklahoma and Arkansas, the nation’s heartland sadly is also a central part of the human trafficking pipeline in the U.S. Efforts have been underway in the past several years in both states’ legislatures to address this crime against humanity, but the illicit flesh market persists, even thrives. The stealing of children from their parents is a nightmare without borders, without prejudice as to race, culture, or religion. With all eyes now focused on Nigeria, hearts bleed the world over. (La Semana)
EUROPA Agencias de Noticias
La Semana del Sur es una publicación semanal de La Semana del Sur LLC
Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor.
601 S. Boulder Ave., Suite 850 Tulsa, OK 74119 (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319
All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.
Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur
E Mail –editor@ lasemanadelsur.com
www.lasemanadelsur.com
A3
A4
LA SEMANA | NACIONAL
TULSA, OK • 14 AL 20 DE MAYO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
El Presidente Obama visitó Arkansas President Obama visits Arkansas POR WILLIAM R. WYNN / ROGERS, AR
E
l Presidente Barack Obama visitó Arkansas la semana pasada para ser testigo de los daños causados por el tornado en la parte central del estado. Cuando el Air Force One aterrizó en Little Rock, el presidente fue recibido por el gobernador Mike Beebe y el Senador Mark Pryor. Pryor, un demócrata conservador que proviene de un estado en el que el Sr. Obama perdió en ambas elecciones presidenciales, dejó de lado sus diferencias políticas con el presidente y viajó por tierra para visitar Vilonia, el pueblo saqueado por la tormenta. “Al llegar el presidente dialogó con algunas de las familias que habían perdido a sus seres queridos como consecuencia de los tornados, los miembros de los cuerpos de emergencia, quienes participaron en trabajos de recuperación y la Guardía Nacional que se encuentra ayudando a reconstruir la comunidad”, dijo un vocero de la Casa Blanca a la prensa nacional. “También se tomó tiempo para evaluar la devastación que causaron los tornados antes de hacer comentarios sobre el desastre y determinar qué pasos se siguen” 16 personas –incluyendo un niñoperdieron la vida cuando los tornados azotaron Arkansas el 27 de abril. El presidente ofreció sus comentarios en una sección especial dedicada a Vilonia en donde 50 de 56 hogares fueron reducidos a escombros. Otra persona falleció en la vecina Oklahoma, co-
mo resultado del sistema de tormentas que se desató en el Sur de Estados Unidos y estuvo vigente durante tres días. Los comentarios del presidente fueron muy similares a aquellos que realizó en Moore, Oklahoma un año antes. “El pueblo de Vilonia y todos los otros pueblos devastados por la tormenta entienden que hay mucho trabajo por hacer, pero estoy aquí para recordarles que no tienen que hacerlo solos”, aseguró el Presidente. “Su país está aquí para ustedes, vamos a apoyarlos en cada paso del camino. Sepan que están en nuestra mente y nuestras oraciones”. “El gobierno federal estará aquí hasta que logremos que estas comunidades vuelvan a levantarse”, prometió el presidente. “Porque cuando algo como esto le sucede a una comunidad tan asombrosa como esta, nos afecta a todos”. (La Semana)
ENGLISH
P
resident Barack Obama visited Arkansas last week to get a first hand look at tornado damage in the central part of the state. When Air Force One arrived in Little Rock, the President was greeted by Governor Mike Beebe as well as Senator Mark Pryor. Pryor, a conservative Democrat from a state Mr. Obama lost in both presidential elections, put aside his political differences with the President, travelling with the motorcade to visit storm-ravaged Vilonia.
“Upon arriving, the President talked with some of the families who lost loved ones as a result of the tornadoes, as well as some of the first responders, recovery workers, and members of the National Guard that are helping the community recover,” a White House spokesman told the national press. “He also took time to view the devastation wrought by the tornadoes, before delivering remarks about the disaster – and the road ahead.” 16 people – including an infant – lost their lives when tornadoes tore across Arkansas on April 27. The President delivered his remarks in a section of Vilonia where 50 out of 56 homes were reduced to rubble. Another person was killed in neighboring Oklahoma, the result of a devastating storm system that plagued the southern United States for three
days. President Obama’s remarks were eerily similar to those he made in Moore, Oklahoma just a year before. “The people of Vilonia and all the other towns devastated by the storm understand there’s a lot of work that remains to be done, but I’m here to remind them that they’re not doing this work alone,” the President said. “Your country's going to be here for you, we’re going to support you every step of the way. You are in our thoughts and prayers.” “The federal government’s going to be right here until we get these communities rebuilt,” the President promised. “Because when something like this happens to a wonderful community like this one, it happens to all of us.” (La Semana)
La evolución del voto latino The evolution of the Latino vote
LAS NUEVAS GENERACIONES DE FUTUROS VOTANTES NO SE CONFORMAN CON SIMBOLISMOS
VIENE DE LA PÁGINA A-1 Aunque los DREAMers luchan por el documento que oficialice su situación migratoria y la de sus familiares, la prueba de su integración a la fibra cívica de este país está en la manera en que revivieron el movimiento pro reforma, con tácticas audaces no siempre bien recibidas por el blanco de sus críticas o por el establishment. Empero, han surtido efecto como evidencia la Acción Diferida (DACA) próxima a cumplir dos años y a renovarse, que les concede permisos de trabajo y amparo temporal de la deportación. Muchos argumentarán que estos jóvenes no son ciudadanos y no pueden votar. En algún momento lo harán y mientras eso sucede influencian a quienes sí pueden votar: otros jóvenes ciudadanos y otros votantes latinos que simpatizan con sus reclamos. Parte de esa nueva generación de votantes son también los hijos ciudadanos de padres indocumentados que luchan por regularizar a sus padres. No se dejan apantallar por promesas, cuestionan la inacción y exigen soluciones. Las nuevas generaciones de futuros votantes no se conforman con simbolismos y exigen, como debe ser, soluciones a sus temas de interés, en este caso la reforma migratoria, independientemente del partido y de los líderes que sean.
Durante años el Partido Demócrata, con el que más se identifican los votantes latinos, ha disfrutado del apoyo incondicional de la mayor parte de esos electores beneficiándose de la debacle interna del Partido Republicano que ha espantado minorías de todo tipo, especialmente a los hispanos con sus posturas extremistas en inmigración. En los 90, durante la presidencia del demócrata Bill Clinton, el Congreso adoptó y el ex mandatario promulgó dos de las reformas más onerosas para los inmigrantes con documentos: welfare e inmigración, esta última regalándonos las prohibiciones de los tres y los 10 años que, al sol de hoy, impiden que muchos inmigrantes casados con ciudadanos y residentes permanentes regularicen su situación migratoria. En ese momento los demócratas argumentaron que el Congreso era republicano y que poco a poco irían enmendando los aspectos más controversiales de ambas leyes. Los demócratas no sufrieron consecuencias serias: la economía era boyante y Clinton nunca prometió reforma migratoria. En los tumultuosos 2000, cuando George W. Bush era presidente, la reforma migratoria fue otra víctima de los ataques terroristas del 9-11 y de los intercambios de poder en el Congreso. Ambos partidos deshicieron la posible solución que, como ahora, era apoyada por el ocupante de la Casa Blanca. Por eso cuando Barack Obama prometió
reforma y ganó la Casa Blanca en 2008 con un Congreso demócrata, muchos pensaron que los planetas se habían alineado, pero otros asuntos tuvieron prioridad. En ese lapso, asesores demócratas vendieron la idea de que la mano dura en inmigración atraería votos republicanos. Pero ni hubo reforma y sí se recrudecieron las políticas que han desembocado en las más de dos millones de deportaciones. Lorella Praeli, directora de defensa comunitaria y política pública de United We Dream, recuerda que si en 2010, 2011 y 2012 hubiesen bajado la presión sobre el gobierno, como se les pedía, no habría DACA. Dice además que hay sectores que piensan erróneamente que presionar a la administración demócrata implica que no hay presión sobre los republicanos, como si una cosa cancelara la otra. No bastan las intenciones sino las acciones, indicó Praeli, y ahora que se acercan dos ciclos electorales, “si quieren el voto latino tienen que demostrar que se lo merecen”. Los años de Mi Casa Blanca es su Casa Blanca, del Sí se Puede (aunque después no se pueda) y del síndrome de votar por el menos malo parecen encaminados al cambio. “Eso se acaba con nosotros”, concluyó Praeli. Maribel Hastings es asesora ejecutiva de America’s Voice
ENGLISH Although the DREAMers fight to legalize their immigration status and that of their families, the test of their integration into the civic fabric of this country is in the way they have revived the pro-reform movement, with bold tactics not always well received by the targets of their criticism or the establishment. However, they have been effective as evidenced by deferred action (DACA), about to celebrate its first two years and renewal, which granted them work permits and temporary protection from deportation. Many will argue that these youth are not citizens and cannot vote. At some point they will and as that happens they can encourage voting among other young people and other Latino voters sympathetic to their position. Part of that new generation of voters are also the children of undocumented parents struggling to normalize their parents. New generations of future voters are not satisfied with symbolism and they demand solutions to their topics of concern, in this case immigration reform, regardless of the party in power and who the leaders are. For years the Democratic Party, with which more Latino voters identify, has enjoyed the full support of the majority of these voters and has benefitted from the internal
GOP debacle that has frightened all minorities, especially Hispanics, with extremist positions on immigration. In the 90s, during the presidency of Democrat Bill Clinton, Congress adopted and the former president enacted two of the more onerous “reforms” for documented immigrants: welfare and immigration, the latter giving us the prohibitions of the three and 10 years, measures that prevent many immigrants married to U.S. citizens and permanent residents to normalize their immigration status. At that time Democrats argued that Congress was under the control of Republicans and, when they obtained power, they would gradually amend the most controversial aspects of both laws. The Democrats did not suffer serious consequences; the economy was buoyant and Clinton never promised immigration reform. In the tumultuous 2000s, when George W. Bush was president, immigration reform was another victim of the terrorist attacks of 911 and the trading of power in Congress. Both parties undermined a solution which then, as now, was supported by the occupant of the White House. So when Barack Obama promised reform and won the White House in 2008 with a Democratic Congress, many thought that the planets were aligned, but other matters took precedence. But reform proved elusive, and other policies that have resulted in over two million deportations have worsened. Lorella Praeli, community advocate and director of public policy for United We Dream, speculated that if in 2010, 2011 and 2012 advocates had lowered the pressure on the government, there would no DACA. He also says that there are sectors who think wrongly that pressuring the Democratic administration means no pressure on Republicans, as if one cancels the other. Good intentions but not enough action, Praeli said, and now after two election cycles, they must approach “the Latino vote as if they have to prove they deserve it .” Years of “Mi Casa Blanca es su Casa Blanca,” “yes we can” (but then cannot) and voting for the least bad scenario are poised to change. “That's just us,” concluded Praeli. (America’s Voice)
LA SEMANA | NOTICIAS / NEWS TULSA, OK • 14 AL 20 DE MAYO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
A5
Estudiantes indocumentados en el limbo migratorio Undocumented Students in U.S. Stuck in Limbo POR JANE REGAN / SOMERVILLE
H
izo todo bien. Trabajó duro. Fue un excelente alumno. Se convirtió en capitán de su equipo de fútbol y lo buscan media decena de universidades en Estados Unidos. “Hice seis goles y 28 pases de gol. Mi equipo fue a las finales estaduales”, relató un tranquilo adolescente de 18 años. Pero esta estrella del fútbol de la escuela secundaria de Somerville, en el nororiental estado de Massachusetts, no podrá ir a la universidad. No puede aspirar a becas ni a préstamos. Ni siquiera puede acceder a la matrícula estadual, un beneficio al que tienen derecho los residentes de cada estado que quieran ingresar a instituciones públicas como la Universidad de Massachusetts, y que supone un descuento de unos 13.000 dólares por año. Este jugador no tiene documentos de identidad. “No le voy a mentir. Me acuesto todas las noches pensando en eso”, confesó el muchacho, cuya identidad se preserva para protegerlo a él y a su familia. Todos los años, unos 65.000 jóvenes indocumentados egresan de la enseñanza secundaria en Estados Unidos. Llegaron siendo niños a este país, que no logra aprobar una
reforma migratoria integral, y permanecen en un limbo legal. Puede haber varias docenas de adolescentes sin documentos legales a punto de graduarse en la escuela secundaria pública en esta ciudad de 77.000 habitantes, donde en uno de cada tres hogares se habla una
Disminuye encarcelación de mujeres Lowering Oklahoma’s female incarceration rate
O
KLAHOMA CITY – Oklahoma podría disminuir la tasa de encarcelación de mujeres, especialmente de aquellas reclusas juzgadas por crímenes no violentos, en los próximos años gracias a un nuevo programa alternativo a la prisión aprobado el martes por la gobernadora. La ley del senado 1278 de la senadora Kim David y la representante Leslie Osborn, crearía un programa piloto llamado “Paga por tu éxito” para ayudar a las mujeres condenadas a prisión por crímenes no violentos, a inscribirse en tratamientos contra el abuso de sustancias, recibir asistencia psicológica y otros servicios, que podrían permitirles convertirse en ciudadanas productivas. “Nuestras prisiones están desbordando, tienen poco personal y pocos fondos. Tenemos que ser inteligentes a la hora de pensar sobre el crimen en nuestro estado, especialmente en lo relacionado con abuso de drogas y crímenes no violentos”, dijo David Representante de Porter. “No podemos simplemente meter preso a cualquier persona que comete un crimen. Tenemos que preguntarnos cuál es la causa de su problema –la pobreza, las adicciones, los abusos , son cosas que no se van por mantener encerrada a una persona sin ser tratada psicológicamente. La encarcelación sólo retroalimenta el círculo de la pobreza y el crimen, y por eso tenemos altas tasas de reincidencia, algunas de las más altas del país. Este es un programa que ha tenido mucho éxito rehabilitando mujeres acusadas de crímenes, y permitiéndoles volver a sus familias, manteniéndose fuera de los centros correccionales”. Según WIR todas las mujeres que se inscriben en sus programas han pasado algún tiempo presas esperando sentencia, y hubieran recibido condenas mucho más significativas de las que tienen, en promedio la mayoría estuvo dentro de un correccional al menos 3 años. El costo de mantener a una persona presa por tres años es de $40.000, mientras que en el WIR costaría solo $14.500. Por ende el programa permitiría ahorrar por año, por convicto unos $8500. De las casi 2.800 mujeres encarceladas en Oklahoma el 85% tienen niños. David destacó que el programa le ahorraría dinero al estado al reunir a las madres con sus hijos, pues los estudios muestran que los pequeños de las reclusas sufren mayor riesgo de abandonar la escuela, escapar del hogar, consumir drogas, terminar en un correccional de menores y hasta presos. Junto con todos estos males sociales también se gastan millones de dólares al año. La nueva ley entrará en vigencia el 1ro de noviembre del 2014.
ENGLISH OKLAHOMA CITY -- Oklahoma could see its incarceration rates, especially those among nonviolent female offenders, decrease in the coming years thanks to a new innovative alternative-to-incarceration pilot program approved by the governor Tuesday. Senate Bill 1278, by Sen. Kim David and Rep. Leslie Osborn, will create a “Pay-for-Success” contract pilot program to help nonviolent female offenders get the substance abuse treatment, counseling and other services they need to become self-sufficient, productive citizens. “Our prisons are overflowing, underfunded and understaffed. We must be smarter when it comes to addressing crime in our state, especially nonviolent drug offenses,” said David, R-Porter. “We can no longer afford to simply warehouse nonviolent offenders. We need to address the cause of their problems – poverty, addiction, abuse and other issues that won’t go away if they’re simply locked up with no counseling and treatment. Incarceration simply feeds the cycle of poverty and crime, which is why our recidivism rates are also some of the highest in the country. This is a proven program that has a high success rate of rehabilitating female offenders and getting them back to their families and out of the corrections system for good.” According to WIR, all of the women who enroll in their program have spent time in jail awaiting sentencing and would have received significant prison sentences and actually have served at least three years (on average) in an ODOC facility. The cost to the state of three years of incarceration is approximately $40,000 whereas this same amount of time in WIR only costs $14,500. Therefore, the state stands to potentially save approximately $8,500 per enrollee annually by utilizing WIR. Of the nearly 2,800 females incarcerated in Oklahoma prisons, 85 percent of them have children. David noted that the program will save the state a significant amount of money simply by reuniting these mothers with their children. Studies have shown that children of incarcerated women are at greater risk of dropping out of school, running away from home, abusing drugs, becoming involved in the juvenile justice system, being placed in DHS custody and foster care, and becoming incarcerated themselves. Together these social problems cost the state millions of dollars annually. The new law will go into effect November 1, 2014.
lengua distinta al inglés y dos tercios de los estudiantes pertenecen a minorías étnicas. Como la legislación estadounidense garantiza el derecho a la educación a todos los niños y niñas y prohíbe a las autoridades indagar sobre la situación legal del alumnado, nadie sabe exactamente el número de jóvenes en esta situación. Se estima que hay unos 11 millones de personas indocumentadas viviendo en Estados Unidos. La consejera escolar Anne Herzberg, quien ayuda a los estudiantes a completar los formularios de inscripción a la universidad, dijo que ve demasiados muchachos y muchachas en esta situación. Una carrera de cuatro años puede costar en Estados Unidos hasta 60.000 dólares por año en una institución privada, incluyendo alojamiento y comida. En las universidades públicas, el monto oscila entre 15.000 y 23.000 dólares, si el estudiante pudo beneficiarse de la matrícula de residente. Algunos jóvenes indocumentados tienen opciones, pues 16 de los 50 estados ofrecen matrícula estadual a residentes en esta situación. Pero Massachusetts no es uno de ellos. Estudiantes indocumentados en el limbo migratorio. (IPS)
ENGLISH
H
e did everything right. Worked hard. Excelled in school. Captain of his soccer team. He’s been
scouted by a half-dozen colleges and universities. “I had six goals and I had about 28 assists. My team went to the state finals,” the quiet 18-year-old explained. “I wish more people saw what it’s like to see students who have worked so hard… and then slowly they realise that not a lot of doors are open." -- Anne Herzberg But this star soccer player from Somerville High School isn’t necessarily headed to college. He doesn’t qualify for most grants or loans. He can’t even get the lower “in-state tuition” guaranteed for state residents at public institutions like the University of Massachusetts, a savings of 13,000 dollars per year. The soccer player is undocumented. “I’m not going to lie. I go to bed every night thinking about it,” he said. (His identity is being withheld to protect him and his family.) “Sometimes my mom sees my crying and she asks why, but I don’t like talking about it. I don’t want to hurt my parents who have been working so hard.” Every year, 65,000 undocumented youth like the soccer player graduate from U.S. high schools. Brought to the country as children, and with immigration reform stalled in Washington, they are caught in limbo. Probably a dozen and perhaps even several dozen of the seniors at the public high school are undocumented in this city of 77,000, where one-third of the households speak a language other than English at home, and where some two-thirds of the student body is characterised as “minority.” Because U.S. laws guarantee all children an education and prohibit school officials from asking children about their status, nobody knows exactly how many are undocumented. An estimated 11 million undocumented people currently live in the U.S. School counselor Anne Herzberg, who helps students with college applications, sees far too many of them come through her doorway. A four-year college or university in the U.S. can cost up to 60,000 dollars per year, including room and board, at private institutions. State schools cost about 15,000 to 23,000 dollars, with room and board, if a student qualifies for in-state tuition. Some undocumented youth have options. Sixteen of the 50 US states offer in-state tuition rates to undocumented residents. But Massachusetts is not one of them. (IPS)
A6
LA SEMANA | NOTICIAS / NEWS
TULSA, OK • 14 AL 20 DE MAYO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
Nuevo gobierno de El Salvador ante el rompecabezas de las pandillas El Salvador’s New Government to Inherit Hot Potato of Gang Truce POR EDGARDO AYALA Y CLAUDIA MARROQUÍN SAN SALVADOR
C
uando el 1 de junio el izquierdista Salvador Sánchez Cerén asuma la Presidencia de El Salvador, encontrará graves grietas en la tregua entre las pandillas delictivas, que gestionó el gobierno saliente y que por dos años mantuvo contenida la criminalidad. El pacto vive su momento más crítico desde su gestación en marzo de 2012, con el resquebrajamiento de la tregua, aunque no su ruptura, al menos por ahora. Sánchez Cerén, dirigente del exguerrillero y gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), no ha querido profundizar en la nueva espiral de violencia ciudadana, ni tampoco otros miembros de su equipo. El mandatario electo fue vicepresidente del gobierno saliente de Mauricio Funes. Pero durante la campaña electoral que concluyó con su victoria el 9 de marzo, el entonces candidato dijo que enfrentará ese fenómeno con lo que llamó la “mano inteligente”, una mezcla de represión y prevención. Hasta la llegada de Funes, en 2009, la estrategia contra la delincuencia fue de mano dura, bajo los sucesivos gobiernos de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), que gobernó el país desde 1989. Al nuevo gobierno le urge reducir los homicidios, no solo porque es una exigencia de la población, sino porque este año arranca la campaña electoral para los comicios de alcaldes y diputados de 2015, y el alza de los crímenes va contra los candidatos del FMLN. La Mara Salvatrucha y el Barrio 18, las dos principales pandillas del país, pactaron hace dos años cesar las agresiones mutuas y a civiles, policías y militares. El gobierno, a su vez, accedió a trasladar a prisiones menos restrictivas a los líderes de esos dos grupos. Desde entonces, los asesinatos cayeron en promedio de 14 a cinco por día. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito informó en mayo que durante 2012, la tasa de homicidios salvadoreña cayó a 41,2 por cada 100.000 habitantes contra los 69,2 por cada 100.000 del año precedente. Pero desde febrero de este año, paulatinamente la criminalidad se recrudeció y el promedio diario de asesinatos ronda actualmente los 10. Más de 50 por ciento de los homicidios que se cometen en El Salvador los cometen
LÍDERES DE LA MARA SALVATRUCHA EN EL PENAL DE CIUDAD BARRIOS, EN EL DEPARTAMENTO SALVADOREÑO DE SAN MIGUEL, EN 2012. CRÉDITO: TOMÁS ANDRÉU/IPS
“LA MARA SALVATRUCHA Y EL BARRIO 18, LAS DOS PRINCIPALES PANDILLAS DEL PAÍS, PACTARON CESAR LAS AGRESIONES MUTUAS Y A CIVILES, POLICÍAS Y MILITARES” miembros de las pandillas y 35 por ciento de las víctimas pertenecen también a esas bandas, indican directivos policiales en cifras no contrastadas por organizaciones independientes. Se calcula que hay unos 60.000 pandilleros en este país de 6,2 millones de habitantes. (IPS)
ENGLISH
W
hen left-wing president-elect Salvador Sánchez Cerén takes office in El Salvador on Jun. 1, he will find big cracks in the truce between street gangs brokered by the outgoing administration, which has brought crime rates down in the past two years. The peace agreement is facing its most critical challenge since it was reached in March 2012, and is faltering but has not been broken – at least not yet. Sánchez Cerén, a leader of the rebel groupturned political party Farabundo Martí National Liberation Front (FMLN), which
has been in power since 2009, has not addressed the recent increase in violent crime. Nor have the other members of his team. The president-elect was vice president in the outgoing government of Mauricio Funes. But during the election campaign that ended in Sánchez Cerén’s Mar. 9 victory, the then candidate said he would tackle the problem with what he called a “mano inteligente” – as opposed to a “mano dura” (iron fist) – approach to crime; in other words, an “intelligent” mix of crime prevention and security policies. Until Funes became president in 2009, the anti-crime strategy followed was based on a “mano dura” approach under the governments of the right-wing Nationalist Republican Alliance (ARENA), which had governed the country since 1989. The new government is under pressure to bring down the murder rate, not only because it is one of the main demands of the population, but also because this year marks
the start of the election campaign for the 2015 municipal and legislative elections. The peace deal signed two years ago by the two main gangs in El Salvador, the Mara Salvatrucha and Barrio 18, involves a nonaggression pact between them as well as a commitment to call off all attacks on civilians, the police and the military. The government, meanwhile, agreed to transfer a number of leaders of the two gangs from maximum-security prisons to others with benefits like family visits. Since then, the number of homicides has plunged from an average of 14 to five a day. The United Nations Office ont Drugs and Crime (UNODC) reported in May that the murder rate was brought down from 69.2 per 100,000 population in 2011 to 41.2 per 100,000 in 2012. But since February of this year, the rate has been rising again, to the current average of around 10 murders a day. (IPS) According to police statistics, which have been questioned from some quarters, over 50 percent of all murders in El Salvador are gang-related and 35 percent of the victims are gang members. There are an estimated 60,000 gang members in this impoverished Central American country of 6.2 million people. (IPS)
Preocupa examen obligatorio de lectura Reading sufficiency retentions unlikely ENGLISH
VIENE DE LA PÁGINA A-1 La ley de Cámara 2625 patrocinada por la representante estatal Katie Henke (R-Tulsa), descarta el componente obligatorio de la actual ley estipulando que se repita de grado únicamente “si el equipo compuesto por el padre, o tutor del estudiante, el maestro, asignado por la escuela, el director de la escuela y un especialista certificado en lectura, empleado por la escuela acuerdan que el estudiante debe ser retenido”. Con aprobación unánime del senado estatal y casi unánime en la Cámara, la ley es a prueba de veto y por ende se convertirá en ley más allá de que la firme o no la gobernadora Mary Fallin. Aún sin la nueva ley, la actual requiere seis “buenas causas”, como exepción para que un estudiante repita a pesar de haber obtenido un No Satisfactorio en el examen de lectura, incluyendo a quienes están aprendiendo inglés y cuentan con menos de dos años de instrucción en la lengua, y son identificados
como Limited-English Proficient (LEPInglés de uso limitado) y English Language
Learner (ELL – estudiante de inglés); Los alumnos que presenten alguna discapacidad, cuyo Individualized Education Program (IEP – Programa de Educación Individual) indica que deben ser asesorados con el Oklahoma Alternate Assessment Program (OAAP – Programa de Asesoramiento Alternativo de Oklahoma); Los estudiantes que demuestran un nivel aceptable de competencia en un examen alternativo de lectura aceptado por el Comité Educativo Estatal; Los alumnos que evidencien por medio de trabajos presentados por sus maestros que pueden leer según los requerimientos de su año; otros estudiantes que hayan sido retenidos previamente, tengan discapacidades o cumplan con requisitos específicos. La ley de cámara 2625 fue aprobada con una cláusula de emergencia que permite que entre en vigencia inmediatamente luego de haber sido firmada por la gobernadora, o en el momento en el que la posibilidad de veto haya sido descartada. (La Semana)
House Bill 2625, by State Rep. Katie Henke (R-Tulsa), removes the mandatory retention component of the current law, stipulating a repeat of the grade only “if a team composed of a parent or guardian of the student, a teacher assigned to the school, the school principal and a certified reading specialist, if one is employed by the school, agree that the student should be retained.” With unanimous approval by the State Senate and near unanimous approval in the House, the bill is veto-proof and therefore almost certain to become law regardless of whether or not Governor Mary Fallin signs it. Even without the new bill’s passage, the current law provides six “good cause” exemptions for some students who score “Unsatisfactory: on the reading test, including English Language Learners who have had less than two years of instruction in English and are identified as Limited-English Proficient (LEP)/ English Language Learner (ELL); Students with disabilities whose Individualized Education Program (IEP) indicates they are to be assessed with the Oklahoma Alternate Assessment Program (OAAP); Students who demonstrate an acceptable level of performance on an alternative standardized reading test approved by the State Board of Education; Students who demonstrate through a teacher-developed portfolio that they can read on grade level; and other students who have been previously retained and have disabilities or meet specific criteria. House Bill 2625 was passed with an emergency clause which allows it to take effect immediately upon being signed by the governor or as soon as a potential veto has been overridden. (La Semana)
LA SEMANA | INTERNACIONAL TULSA, OK • 14 AL 20 DE MAYO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
A7
Leyes climáticas mexicanas se olvidan de las mujeres
Mexico’s Climate Laws Ignore Women POR EMILIO GODOY / MÉXICO
ELBOSQUE DEL AJUSCO, UNO DE LOS PULMONES Y FUENTES DE AGUA DE CIUDAD DE MÉXICO. CRÉDITO: EMILIO GODOY/IPS
L
as comunidades de San Miguel y Santo Tomás Ajusco, al sur de Ciudad de México, preservan 3.000 de sus 7.619 hectáreas de bosques a cambio de pagos por servicios ambientales. Pero en ellas se reproduce una inequidad que es muy poco ecológica. Son 484 hombres y 120 mujeres que poseen predios de entre media y ocho hectáreas y se organizan en el Comisariado de Bienes Comunales. Por preservar el bosque y cuidar el agua reciben de los gobiernos federal y capitalino beneficios como árboles, semillas, invernaderos y otros insumos. Tareas sobran: desde vigilar el bosque para impedir la tala o los incendios hasta realizar gestiones ante las autoridades. Y los recursos no son despreciables. Desde 2012, este grupo de comuneros (campesinos que trabajan tierras comunales) participa del programa de pagos por servicios ambientales financiado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la constructora privada Ingenieros Civiles Asociados (ICA), que aportan 123 dólares anuales por hectárea para limpiar el bosque, construir barreras vivas y sembrar árboles No se trabaja en todos los predios al mismo tiempo, sino en forma rotativa, para que los beneficios se vayan moviendo en una superficie de 220 hectáreas. Además, entre 2012 y 2013, Conafor les concedió unos 300.000 dólares para la restauración de microcuencas. Pero las mujeres solo participan en actividades de reforestación y recolección de basura. “Hasta julio vamos a reforestar, cuando llegue la temporada de lluvia. El problema es que los trabajos para las mujeres son muy limitados”, dijo a IPS una de las 120 comuneras, Alma Reyes, de 42 años y madre de dos niñas y un varón. Reyes venció décadas de exclusión en 2010, cuando se postuló y fue elegida secretaria del Comisariado, uno de los tres cargos más importantes de la organización. Pero en agosto de 2013 terminó su
HASTA JULIO VAMOS A REFORESTAR, CUANDO LLEGUE LA TEMPORADA DE LLUVIA. EL PROBLEMA ES QUE LOS TRABAJOS PARA LAS MUJERES SON MUY LIMITADOS
gestión, y Reyes duda de que esa experiencia se repita con otra mujer. En 2013 se aprobaron pagos similares para 52.000 hectáreas en todo el país. Y para un período de cinco años, Conafor avaló servicios ambientales de unos 77 millones de dólares para 471.000 hectáreas. A primera vista, estos proyectos rinden: la mayoría de los niños van a la escuela, se come tres veces al día y la gente no abandona las comunidades. Pero faltan indicadores para medir la mejora de las condiciones de vida tanto de los hombres como de las mujeres. (IPS)
ENGLISH The rural communities of San Miguel and Santo Tomás Ajusco, to the south of Mexico City, are preserving 3,000 of their 7,619 hectares of forest in exchange for payment for environmental services. But the inequality in the communities is far from ecological. The 484 men and 120 women who own plots of between half a hectare and eight
La HAF dona $28,000 para becas universitarias HAF awards $28,000 in college scholarships POR RODRIGO ROJAS / TULSA, OK
Más de 350 estudiantes secundarios de Tulsa visitaron el campus Sudeste del Tulsa Community College la semana pasada para participar en el tradicional almuerzo y feria informativa de carreras, ofrecido por la Hispanic American Foundation (HAF). Los estudiantes pudieron apreciar las diversas facetas del la vida universitaria en el diálogo directo con alumnos de TCC, informándose sobre las posibles oportunidades académicas en un ambiente de complicidad y amiguismo. En la tarde, el evento concluyó con la entrega de 14 bonos de $2000 en becas educativas entregados a los ganadores del concurso de ensayos de la HAF. Maritza Abarca, estudiante del último año de la secundaria Nathan Hale fue premiada con la beca Lou & Connie Miller. “Yo pedí el paquete de ayuda completa que ofrecían, y por suerte me lo dieron a mi”, dijo la joven. Abarca que estudiará en TCC el año próximo estaba sentada en una mesa acompañada de un séquito de jóvenes esperando estar en su misma situación el año próximo. “Tenemos mucho apoyo allí afuera”, aseguró Abarca. “Uno no está solo, no importa si no tienes dinero, o estatus legal, de alguna manera lo puedes lograr”. Estudiar sin generar deudas es una cuestión que siempre da vueltas en la cabeza de todo estudiante, y estas becas juegan un rol vital para que ciertos chicos puedan cambiar su vida por completo. “Preséntense a todo lo que puedan porque seguramente hay cosas que van a esperar ganar y otras que
no”, compartió Victoria Navarette Crynes, alumna de la secundaria de Jenks, y futura egresada de la Universidad de Arizona. El tema recurrente del almuerzo fue cómo sacar ventajas de los recursos que ofrece la educación, la necesidad de presentarse a cada concurso de beca que esté abierto y simplemente dar el primer paso. Felicitaciones a los ganadores de estos tan necesarios premios y a todos aquellos estudiantes que participaron del evento. (La Semanaa)
ENGLISH More than 350 Tulsa area high school students visited Tulsa Community College Southeast Campus last week to participate in the annual Hispanic American Foundation (HAF) Scholarship Luncheon & Career Fair. Students were given a glimpse of college life interacting with current TCC students, learning about multiple career opportunities, but also goofing around the photo booth with friends and classmates. The afternoon concluded by awarding 14 $2,000 college scholarships to winners of various HAF essay contests. Maritza Abarca, a senior at Nathan Hale, was the recipient of the Lou & Connie Miller Scholarship. “I applied for the whole packet they gave me and luckily I got one,” she said. Abarca, who will be attending TCC next year, was sitting at a table filled with supporters aspiring to be in her position next year. “There’s a lot of support out there,” Abarca said, “so you’re not alone, no matter if you don’t have the money or legal status, you can make it somehow.” Going to college debt free is something that’s on the mind of all incoming college freshman, so these scholarships play vital roles in these students’ lives. “Apply to everything you can because some I expected to get and some I didn’t expect to get,” shared Victoria Navarette Crynes, Senior at Jenks who will be attending Arizona State University. Overall, the recurring theme at the scholarship luncheon was take advantage of school resources, apply for every scholarship, and go for it. Congratulations to the scholarship recipients and all the students who attended. (La Semana)
hectares are organised in the Comisariado de Bienes Comunales (“commissioner’s office for communal goods”). To preserve the forest and care for the water, they receive trees, seeds, greenhouses and other supplies from the federal government and the authorities in the state capital. There are numerous jobs, ranging from guarding the forest to prevent logging or fires to filling out official paperwork. And the benefits provided are not insignificant. Since 2012, this group of ‘comuneros’ – peasants farmers who work communal lands – has been participating in the programme for payments for environmental services financed by the National Forestry Commission (CONAFOR) and the private construction firm Ingenieros Civiles Asociados (ICA), who provide 123 dollars a year per hectare for keeping the forest clean, growing living barriers, and planting trees. The work is not done on all plots at the same time, but in a rotating fashion, so the benefits circulate around a surface area of
220 hectares. In addition, between 2012 and 2013, CONAFOR granted them around 300,000 dollars for the restoration of micro-basins. But women only participate in reforestation and garbage collection activities. “We’re going to reforest up to July, when the rainy season starts,” Alma Reyes, a 42year-old mother of three who is one of the 120 female ‘comuneras’, told IPS. “The problem is that the jobs available to women are very limited.” Reyes overcame decades of exclusion in 2010, when she successfully ran for the position of secretary of the Comisariado, one of the organisation’s three highest-level posts. But her term ended in August 2013, and Reyes doubts that another woman will be elected to the position. In 2013, similar payments were approved for 52,000 hectares of forest land around the country. And for a period of five years, CONAFOR earmarked 77 million dollars in environmental services on 471,000 hectares. At first glance, the projects have borne fruit: most of the children in the communities attend school, people eat three meals a day, and villagers have stopped leaving. But statistics are needed to gauge the improvement in living conditions for both men and women. (IPS)
A8
LA SEMANA | PUBLICIDAD
TULSA, OK • 14 AL 20 DE MAYO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
www.lasemanadelsur.com @LaSemanaTulsa TULSA, OK - 14 al 20 de Mayo de 2014
la semana del sur
FOTO ARCHIVO
L
F I N A L I N É D I TA
os Tuzos del Pachuca aprovecharon la regla del gol de visitante para eliminar a Santos Laguna y los Esmeraldas de León vencieron dos veces a Toluca para instalarse en la Final del Torneo Clausura 2014. Pachuca y León nunca se han enfrentado en una Liguilla, todos los juegos que han celebrado en su historia son de Liga, 30 cotejos en los que Pachuca tiene ventaja con 13 ganados a cambio de 10 perdidos, y siete empates. SANTOS 4-4 PACHUCA Por cuarta vez en su historia, Santos quedó fuera de la Semifinal cerrando en casa. Tercer torneo consecutivo en que los laguneros son eliminados en esta fase. El equipo de Pedro Caixinha hizo 10 goles en la Liguilla, pero ni uno fue de Oribe Peralta. Oswaldo Sánchez llegó a 94 juegos jugados en Liguilla y sufrió su segunda expulsión, ambas de parte de Marco Antonio Rodríguez. Pachuca llega por octava vez a la Final del futbol mexicano, ha ganado cinco y perdido dos. Enner Valencia llegó a cuatro goles en la Liguilla, y a 16 sumando el torneo regular, nunca un jugador de Tuzos había hecho tantos en un torneo corto. Los Tuzos han ganado el 73% de las semi-
Podrá defender su título León, América, Pachuca y Cruz Azul serán los representantes de México en el torneo de clubes de Concacaf
PACHUCA Y LEÓN NUNCA SE HAN ENFRENTADO EN UNA LIGUILLA; LOS ESMERALDAS NO LE GANAN A LOS TUZOS DESDE EL VERANO 2000 finales que ha disputado, solo es superado por Necaxa, entre los equipos que han disputado más de dos. Óscar Pérez jugará la Final por tercera vez, ganó la de Verano 97 y perdió la del Invierno 99, ambas con Cruz Azul. TOLUCA 0-2 LEÓN Toluca quedó eliminado de una Semifinal al cerrar en casa por cuarta vez en la historia. Es la primera vez que Toluca no anota ni un gol en una Semifinal, ha disputado 18. Los Diablos se quedaron en blanco en tres
OMS: mortalidad en embarazo y parto se reduce a la mitad desde 1990 Maternal deaths falling worldwide, says WHO
de los cuatro juegos de Liguilla que disputó en el Clausura 2014. León superó la Semifinal por quinta vez, será la primera vez en la historia que dispute la Final en dos torneos seguidos. Luis Montes, anotador en el juego de ida, marcó su cuarto tanto en Liguilla, segundo jugando para los Panzas Verdes. Carlos Peña, anotador en la vuelta, llegó a cinco tantos en Liguilla, todos con León. Cuando él marca en esta fase, los Esmeraldas tienen cuatro ganados y un empatado.
Conteo regresivo para la fiesta de graduación Prom Day Countdown
Cruz Azul podrá defender su título de la Concachampions en la edición 2014-2015, gracias al pase del León a la Final del Clausura 2014. De acuerdo al reglamento aprobado desde antes, el equipo mejor ubicado del Clausura 2014 que no llegara a la Final sería el clasificado al torneo de Concacaf. Por tanto, al León repetir como finalista se abrió ese cupo y Cruz Azul toma ese lugar al haber quedado líder del torneo en curso. Así, León ocupará la posición México 1, Pachuca México 2, América México 3 y Cruz Azul México 4.
B2
LA SEMANA | PUBLICIDAD
TULSA, OK • 14 AL 20 DE MAYO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
LA SEMANA | DEPORTES TULSA, OK • 14 AL 20 DE MAYO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
B3
Las claves del éxito de Manuel Pellegrini Managers: Pellegrini delighted City won it in style
D
os Premier Leagues en tres temporadas es un registro que los aficionados del Manchester City no habían visto nunca en la historia. El proyecto ‘sky blue’ no tenía visos de prosperidad con Roberto Mancini al mando, por lo que la dirección deportiva, encabezada por Txiki Begiristain, decidió darle al inicio de la presente temporada el timón a Manuel Pellegrini, recién aterrizado de una temporada sorprendente con el Málaga, con el que llegó a tutear al subcampeón de Europa, el Dortmund, en unos cuartos de final memorables. No ha pasado un año natural, pero Pellegrini ha conseguido aumentar el palmarés del club –y el suyo propio- con dos títulos, la Copa de la Liga –tercer título en importancia en el fútbol inglés- y la Premier League. Aprovechamiento de la herencia recibida. Aunque el Manchester City buscaba un cambio de rumbo respecto a la era Mancini, esto no significaba que todos los presentes en esta etapa fueran prescindibles. Manuel Pellegrini supo rápidamente cuáles eran los pesos pesados de la plantilla (Hart, Zabaleta, Kompany, Touré o Milner) y los convirtió en su prolongación sobre el césped. La labor de equipo llevada por estos puntales dentro del vestuario ha conseguido que el aterrizaje del chileno en Inglaterra no fuera un vaivén constante, lo que se ha notado en el rendimiento de los ‘citizens’, el más constante de la competición. Llegada de los fichajes adecuados. El dinero no es un problema para Khaldoon al Mubarak, el presidente del club, y lo demostró dotando a la plantilla de Pellegrini de los fichajes adecuados para afrontar cuatro competiciones distintas. Fernandinho, Jesús Navas, Álvaro Negredo, Stevan Jovetic y Martín Demichelis no son nombres de primera línea, pero todos han tenido cierto grado de protagonismo a lo largo de la temporada, según sus respectivos estados de
MANUEL PELLEGRINI HA CONSEGUIDO SU PRIMERA PREMIER LEAGUE EN SU PRIMER AÑO EN LOS BANQUILLOS INGLESES AL FRENTE DEL MANCHESTER CITY. EL CHILENO HA CONSEGUIDO SACARSE ASÍ LA ESPINA QUE LE IMPIDIÓ CONQUISTAR GRANDES TÍTULOS EN ESPAÑA AL FRENTE DEL REAL MADRID forma, adaptándose a la idea de fútbol de Manuel Pellegrini. Por estos jugadores, el Manchester City pagó 116 millones de euros, una cifra con la que el técnico chileno no pudo ni soñar en su estancia en Málaga o Villarreal. Confianza incondicional en sus jugadores. La labor psicológica de un entrenador también ha tenido su parte de peso en la fórmula del éxito de los ‘citizens’. Manuel Pellegrini ha sabido darle la tranquilidad que en ciertos momentos de su carrera le faltó a Samir Nasri, uno de los jugadores más díscolos del fútbol europeo, para que pudiera mostrar todo su talento. El francés destacó de él que “es siempre constructivo, y siempre sabes lo que quiere de ti y lo que quiere que aportes al equipo”. Javi García y Martín Demichelis también han sufrido críticas por parte de prensa y aficionados, pero los tres han gozado de su confianza y los tres fueron titulares en el partido que decidió el título en el Etihad ante el West Ham. Constante tensión competitiva. La eliminación de la Champions League es un amargo trago para los clubes que tienen que afrontarla, pero en el caso del Manchester City no se hizo especialmente traumático. Apeados de la máxima competición de clubes –la gran asignatura pendiente de Pellegrini de cara al futuro- por el Barcelona, los ‘skyblues’ supieron cambiar el chip entre la ida y la vuelta para conquistar la Copa de la Liga ante el Sunderland.
En la recta final de la Premier League, el City supo capear mejor los nervios que el Liverpool, condenado por un partido ante el Chelsea en el que José Mourinho jugó con varios suplentes. Diplomacia de terciopelo. Además de las inevitables disputas dialécticas que se dan en una temporada de la Premier League con técnicos como José Mourinho o Alan Pardew, del Newcastle, Manuel Pellegrini ha sabido actuar de forma consecuente con los problemas que le surgían dentro del vestuario. La bajada de rendimiento que acusó su meta titular, Joe Hart, en la fase intermedia de la temporada, hicieron que Pellegrini optara por darle un toque de atención poniendo bajo palos a su rival, Costel Pantilimon. Consciente del duro golpe moral que esto podía suponer para un portero titular con su selección nacional, limitó la medida a los partidos de la Premier League, mantenién-
dose Hart como la indiscutible primera opción en la Champions. El rendimiento de Hart fue a partir de entonces en aumento y volvió a la titularidad dentro de un ambiente de normalidad, sin estruendos mediáticos alrededor.
ENGLISH
M
anuel Pellegrini: "It was my first season in the Premier League and I had to change a lot of things. The most important thing was we changed absolutely the way this team play. I am not criticising other styles or comparing, I like to play one way and for me it was very important to give the reasons and to have the trust of the players to change the way they played before. It has been a brilliant season and I would say of all the sides we kept going longest in all four competitions. The Wigan [FA Cup quarter-final] defeat was quite tough to bear but when you consider we played 14 or 15 more games than Liverpool, maybe if we had gone further in the FA Cup we may not be sitting here as champions." Sam Allardyce: "If you are a manager, this is the highest level in the world, and I have competed at this level for many, many years. There's only Arsene Wenger has competed at this level longer than me. I know how to manage in this league and I know how to turn teams into better teams than when you first take them over, so there you go. It's not a very secure industry but it's one we all love and enjoy doing. We have had no real threat of relegation for a while and we have done the job after our difficulties in December and January. We have won seven of 15, nearly a 50 per cent win rate and we have 14 clean sheets. The lads have withstood the pressure and we are established in the Premier League for the second season on the trot, exactly where I was asked to get us to be. Statistically, year three is better but that depends if you can improve your squad."
NBA: Ciudad de México tendrá un partido de temporada regular
L Hamilton gana en España para tomar liderato general F1 Motor racing-Hamilton wins in Spain to take F1 overall lead
L
ewis Hamilton vuelve a estar en lo más alto del Mundial de Fórmula Uno casi dos años después, tras vencer el domingo en Barcelona por cuarto Gran Premio consecutivo esta temporada. Fue también la quinta victoria en las cinco carreras disputadas para la escudería Mercedes cuyo otro piloto, el alemán Nico Rosberg, acabó segundo a solo 0.6 segundos de diferencia y también oficia de escolta en el campeonato, con 97 puntos por los 100 de Hamilton. Tras un apretado y emocionante final con su coequipero, el piloto británico, que no lideraba el campeonato desde junio de 2012, cuando ganó el GP de Canadá con la escudería McLaren, vuelve a aspirar a proclamarse cam-
peón como hiciera en 2008 con el equipo de Woking. "Venir a Mercedes hace dos temporadas fue una gran decisión y nunca dudé de ella, aunque muchos la cuestionaran. Creo que tenemos el mejor motor que el equipo haya hecho jamás", subrayó Hamilton, quien ganó su 26ta carrera, superando al legendario Niki Lauda, actual miembro de la escudería plateada. La superioridad de Mercedes en este inicio de campaña sobre el resto de sus rivales es notable, y en Barcelona Hamilton sacó 49 segundos de ventaja sobre el tercer clasificado, el australiano Daniel Ricciardo, de Red Bull, quien consiguió el primer podio de su carrera.
ENGLISH
L
ewis Hamilton won the Spanish Grand Prix on Sunday to chalk up his fourth victory in a row and wrest the Formula One championship lead from Mercedes team mate Nico Rosberg. In what was also the fourth successive Mercedes one-two, and fifth win in five races for the dominant German constructor, Hamilton took the chequered flag a mere 0.6 of a second ahead of his rival. The Briton now has 100 points to Rosberg's 97 after his 26th career victory and leads the standings for the first time since 2012.
a NBA regresará a México y será parte del calendario 2014-2015, al contar con un partido de temporada regular. Los detalles acerca del juego, incluyendo participación, equipos y fecha serán anunciados próximamente. RAÚL ZARRAGA Raúl Zarraga, Vicepresidente y Director General de NBA México dijo: "Esta sociedad extendida, fortalece el compromiso de la Liga de brindarles a nuestros aficionados mexicanos la oportunidad de vivir la experiencia de un juego en vivo de NBA, conforme el juego continúa creciendo en todo el país". México es uno de nuestros destinos internacionales más frecuentes ya que ha sido anfitrión de 20 juegos de NBA desde 1992 y al aumentar nuestra sociedad, continuaremos albergando juegos que se conectarán con aficionados de todo el país y a lo largo de América Latina", dijo Zarraga. El próximo partido de la NBA será el segundo juego de temporada regular, después del Rockets de Houston contra Mavericks de Dallas en 1997. Así mismo será el juego número 21 de la liga llevado a cabo en territorio mexicano.
B4
LA SEMANA | VARIEDAD
TULSA, OK • 14 AL 20 DE MAYO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
Conteo regresivo para la fiesta de graduación Prom Day Countdown Ensalada de Frutas y Almendras Prep Tiempo: 10 min, Total Tiempo: 10 min Sirves: 4 porciones de 1-1/2 taza cada una
INGREDIENTES 1 paquete (5 oz) de lechugas verdes, 1 lata (11 oz) de mandarinas, escurridas, 1 taza de frambuesas frescas, 1 taza de queso mozzarella desmenuzado con leche al 2% KRAFT 2% Milk Shredded Mozzarella Cheese, 1/3 taza de láminas de almendras PLANTERS Sliced Almonds, tostadas, 1/4 taza de vinagreta de frambuesas reducida en grasa KRAFT Light Raspberry Vinaigrette Dressing
T
ener a mano un planificador el día de la graduación permite garantizar la buena marcha de las actividades previas a la celebración de la noche, y elimina cualquier estrés que se pueda sentir. 8 o 9:00 a.m.: La noche anterior al día de graduación se debe dormir lo suficiente, y disfrutar de un descanso y relajación adicional. Consuma un desayuno sano para comenzar el día. 9:30: Dese una ducha. Es mejor no lavarse la cabeza si la peluquera o peluquero le van a hacer un peinado elaborado. Los peinados tienden a durar más en cabellos que no se hayan lavado y acondicionado recientemente. 10:00: Asegúrese de contar con todos los elementos de vestuario necesarios para la fiesta de graduación, como vestido, zapatos, medias largas (y un par de repuesto), ropa interior, bolso y joyas. 11:00: Recoger las flores para el ojal que usará su compañero. 12 del mediodía o1:00 p.m.: Haga un almuerzo sano. Disfrutar de las comidas regulares garantizará que tenga la energía suficiente para seguir adelante el resto del día. 2:00: Vístase con una blusa de botones y vaya a la cita en la peluquería. La blusa abotonada garantizará que no se eche a
PREPARACIÓN MEZCLA en un tazón grande todos los ingredientes, excepto el aderezo. ROCÍA la ensalada con el aderezo justo antes de servir; revuélvela para cubrirla bien. ****************************************
Ensalada Picante de Frijoles y Elote Estilo Sudoeste
Tiempo de prep: 15 min. Tiempo total: 15 min. Rinde: 4
perder el peinado cuando tenga que cambiarse de ropa. Recuerde llevar cualquier decoración del cabello como pasadores o tiara a la peluquería. 4:00: Aplíquese el desodorante, polvos y cualquier brillo para la piel. 4:15: Comience a maquillarse. 4:45: Coloque en el bolso artículos de necesidad como retoque de creyón de labios, boletos, propina para el conductor de la limosina, menta para el aliento, pintura de uñas transparente para reparar cualquier rotura de las medias, etc. 5:00: Póngase con
cuidado el vestido para la fiesta de graduación sin echar a perder su peinado o maquillaje. Corte cualquier tira que sujetaba el vestido al perchero, para evitar que se salgan cuando esté bailando. 5:15: Mírese al espejo para asegurar que todo está en su sitio. Siéntese a esperar por su compañero. 5:30: Pídales a sus padres que la fotografíen antes de salir para tener un recuerdo de “antes de la fiesta”. 5:45: Salgan para la fiesta, y no olvide divertirse a plenitud.
ENGLISH
H
aving a prom planner on hand can keep your schedule moving smoothly toward prom night and eliminate any stress you may feel. 8 or 9:00 a.m.: On prom day, sleep in and enjoy a little extra rest and relaxation. Eat a healthy breakfast to start your day. 9:30: Take a shower. It may be better if you don't wash your hair if you're having an elaborate style done. Updos tend to last longer with hair that hasn't been recently washed and conditioned. 10:00: Make sure that you have all of the wardrobe elements that you'll need for prom, including gown, shoes, pantyhose (and a spare pair), undergarments, purse, and jewelry. 11:00: Pick up prom boutonniere for your prom date. Noon or 1:00 p.m.: Eat a healthy lunch. Enjoying regular meals will ensure that you have the energy to make it through the day. 2:00: Don a button-down shirt and head to your hair appointment. The shirt will ensure you won't mess your finished style once you're getting changed. Remember to bring any hair embellishments, such as barrettes or a tiara, with you to the appointment. 4:00: Apply deodorant, body powder and any body glitter. 4:15: Begin to apply your prom makeup. 4:45: Pack your purse with necessities, such as touch-up lipstick, tickets, tip for limousine driver, breath mints, clear nail polish to stop pantyhose runs, etc. 5:00: Carefully get into your prom dress without messing your hair or makeup. Cut off any hanger straps from your dress so they don't dislodge when you're dancing. 5:15: Check yourself in the mirror to ensure everything for your ensemble is in place. Wait for your date. 5:30: Have your parents take pictures of you before you leave so you'll have some before-the-prom memory photos. 5: 45: Head to the prom and remember to enjoy yourself.
Necesitas: 1/2 taza de aderezo ranchero reducido en grasa KRAFT Light Ranch Dressing, 1/4 cucharadita de salsa picante, 1 bolsa (10 oz) de hojas verdes de primavera para ensalada troceadas, 1 lata (15 oz) de frijoles negros, escurridos y enjuagados, 1 paquete (10 oz) de granos de maíz (elote) congelados, escurridos (descongélalos antes de usar), 1/2 taza de pimiento (pimentón) rojo en tiras, 1/4 taza de cebolla morada bien picada, 1/2 taza de queso cheddar desmenuzado con leche al 2% KRAFT 2% Milk Shredded Cheddar Cheese Preparación: MEZCLA el aderezo y la salsa picante; ponlos a un lado. COMBINA las hojas verdes con los frijoles, el elote, el pimiento rojo y la cebolla en una ensaladera bien grande. AGREGA la mezcla de aderezo; revuelve para recubrir la ensalada.
Fruit & Almond Salad Prep Time: 10 min, Total Time: 10 min Serves: 4 servings, 1-1/2 cups each
INGREDIENTS
1 pkg. (5 oz.) salad greens, 1 can (11 oz.) mandarin oranges, drained, 1 cup fresh raspberries 1 cup KRAFT 2% Milk Shredded Mozzarella Cheese, 1/3 cup PLANTERS Sliced Almonds, toasted, 1/4 cup KRAFT Light Raspberry Vinaigrette Dressing
PREPARATION
COMBINE all ingredients except dressing in large bowl. DRIZZLE with dressing just before serving; toss to coat. ************************************
Spicy Southwest Bean & Corn Salad
Prep Time: 15 min - Total Time: 15 min - Serves: 4
INGREDIENTS: 1/2 cup KRAFT Light Ranch Dressing, 1/4 tsp. hot pepper sauce, 1 pkg. (10 oz.) torn mixed salad greens, 1 can (15 oz.) black beans, rinsed, 1 pkg. (10 oz.) frozen corn, thawed, drained, 1/2 cup red pepper strips, 1/4 cup finely chopped red onions, 1/2 cup KRAFT 2% Milk Shredded Cheddar Cheese PREPARATION: MIX dressing and hot pepper sauce. TOSS greens with beans and vegetables in large bowl. ADD dressing mixture; toss to coat. Top with cheese.
Tulsa, OK • 14 al 20 de Mayo de 2014
www.lasemanadelsur.com
EMPLEOS / EMPLOYMENT
VARIOS / MISCELLANEOUS
!"#$%&'()*")+,-./00.+123 CASAS EN RENTA O VENTA / HOUSES FOR RENT OR SALE
Houses for Rent / Casas para el Alquiler •Very Nice / Muy Agradable •Some with Bills Paid / Algunas con servicios Pagos •Rent-to-Own Available / Alquiler con opción a compra Call / Llame a Wallace Properties
918-565-4596 (Español) • 740-0462 (English)
Llame al:
(918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129
B6
LA SEMANA | ESPECTÁCULOS
TULSA, OK • 14 AL 20 DE MAYO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
One Direction pone a bailar al mítico Pelé Pele says he wants to join One Direction because he admires and loves them
L
os chicos de One Direction se llevaron una grata sorpresa el pasado sábado cuando el emblemático exfutbolista Pelé hizo una aparición estelar en las pantallas del estadio Morumbi de São Paulo, poco antes de que Harry Styles, Zayn Malik, Louis Tomlinson, Niall Horan y Liam Payne salieran al escenario para deleitar a sus fans brasileños con un inolvidable concierto de su gira 'Where We Are Tour'. El célebre deportis ta no dudó en acaparar durante unos minutos toda la atenc i ó n d e l
recinto para confesar alto y claro su admiración por la música del grupo juvenil británico, además de aprovechar el momento para proponerles una aventura profesional conjunta. "Os admiro y os quiero. Yo toco la guitarra y estoy seguro de que un día haremos música juntos. No me interesa jugar al fútbol a estas alturas, pero sí que quiero que toquemos la guitarra, ¿de acuerdo?", les dirigió a través de una videoconferencia con la que, a buen seguro, Pelé disfrutó también de los mejores momentos del espectáculo. Desde que se presentara ante miles de adolescentes para expresar su admiración por One Direction, no ha dejado de especularse con la posibilidad de que Pelé haya empezado a negociar con los agentes del quinteto una hipotética colaboración musical y una serie de actuaciones en directo.
Sofía Vergara 'cambió' los cánones de belleza de Hollywood
ENGLISH During One Direction’s latest gig in Sao Paulo on Saturday night, legendary Brazilian footballer Pele made a surprise appearance - outing himself as a 1D fan and offering to get on stage and play alongside his heroes. Yes, really. Popping up on the big screen for a cameo behind Harry, Louis, Liam, Niall and Zayn, the 73-year-old star stole the show at the Estadio Morumbi.The World Cup winner clutched five Brazilian football shirts and told the startled boys: “I admire and love you. “I play the guitar and one day we’ll play together. I don’t want to play football, we’ll play guitar, OK? Welcome to Brazil again and good luck.”
Coming as the lads’ sell-out Where We Are global trek takes a short break, Pele went on to tip Brazil for this summer’s World Cup (for any football fans reading this). Talks are being held between Pele and the band’s management to create the most amazing/surreal one-off supergroup. A source tells us: “Pele does a lot of work for charity and is keen to make this happen. He is an enthusiastic amateur musician and genuinely excited about the prospect of playing guitar with Niall. “At the moment a list of potential dates and venues are being discussed but it is looking likely that this will happen. Obviously the boys say they are happy to wear the Brazil shirts in return.”
"CUANDO LLEGUÉ A ESTADOS UNIDOS, PASÉ DE SER UNA MODELO QUE TRIUNFABA POR SUS ATRIBUTOS FÍSICOS A UNA ACTRIZ QUE NO ENCONTRABA TRABAJO PORQUE ESTABA DEMASIADO DESARROLLADA”
A
unque hoy en día puede presumir de unas envidiables curvas que le han convertido en todo un icono en la meca del cine, la colombiana Sofía Vergara tuvo que luchar en los inicios de su carrera contra la concepción que, a finales de los 90, la industria del espectáculo tenía del ideal de belleza femenino. Por eso, la protagonista de 'Modern Family' no dudó en rechazar tajantemente la propuesta de pasar por el quirófano para reducir sus proporciones y el tamaño de su busto, una idea que entonces parecía imprescindible para triunfar en el mundo del celuloide. "Cuando llegué a Estados Unidos a finales de la década de los 90, pasé de ser una modelo que triunfaba por sus atributos físicos a una actriz que no encontraba trabajo porque estaba demasiado 'desarrollada'. Traté de adel-
gazar bastante para amoldarme a los requerimientos de las audiciones, sobre todo porque no cabía en los vestidos que tenía que ponerme para participar en el casting. Pero me negué en rotundo a operarme para cambiar mi cuerpo, aunque me dijeron que con ese pecho sería imposible hacer carrera aquí. Me alegro de haber ayudado a cambiar las cosas", confesó la estrella televisiva a la revista Women's Health Magazine. A pesar de que algunos de sus más leales seguidores han advertido en los últimos meses que la diva sudamericana ha perdido peso y que, por tanto, podría arriesgarse a desprenderse para siempre de una de sus grandes señas de identidad, Sofía no deja de insistir en que está muy orgullosa de su voluptuosa figura y en que todo se debe a los buenos genes recibidos de su "afortunada" familia.
Horoscopo / Horoscopo /Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo Aries / Marzo 21 / Abril 19
Algo está cambiando dentro de ti, tienes el poder en este momento. No le hagas caso a tu costumbre de tratar de encontrarle una explicación a todo. Alguien se va de tu vida, no te apegues. DINERO: Crecimiento, suelta las energías negativas. AMOR: Los casados se encontrarán muy a gusto con sus parejas. A los solteros se les reactiva el amor. Salidas y celebraciones. SALUD: Sales de una enfermedad. Tauro / Abril 20 / May. 20
O te quedas en la cama fantaseando acerca de la vida o te levantas, te vistes y haces lo que tengas que hacer para construir progresivamente tus sueños y hacerlos realidad. DINERO: Se activa tu economía, mue-ve tus cuentas. AMOR: Los casados deben mantener la calma ante situaciones que quieren perturbar su paz. SALUD: Cuidado con caídas, debes estar pendiente por donde andas. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21
Muchos temas profesionales podrían estar en juego en un futuro muy próximo. Existe el peligro de hundirse en un estado de ánimo sombrío; por ello, trata de evitarlo. DINERO: Compra y venta importante. Nueva evolución. AMOR: Los casados tienen que prestarle más atención a sus parejas. Los solteros reciben invitación, encuentro con ser especial. SALUD: Cuida tu salud. Ansiedad y estrés perturban tu estómago.
Cancer / Junio 22 / Jul. 22
Libra / Septiembre 24 / Oct. 23
Un viejo sueño se hace realidad; tal vez sea un viaje que has planeado durante mucho tiempo. Renovación energética. Ten cuidado con familiar mayor, puede sentirse mal. Cuídate de enemigos. DINERO: Alianza, sociedad. Cobras un dinero que te debían. AMOR: Los casados planifican viaje que activará la pasión. SALUD: Haz terapias para sacar esa tristeza y nostalgia.
Quizá recibas una lección o tengas una experiencia que te va a hacer madurar y reflexionar; aunque creas que es negativa, sabrás sacar buen provecho. Mudanza, cambio a otras tierras. DINERO: Crecimiento profesional. AMOR: Para los casados serán días de reconciliación. SALUD: Chequea tus órganos reproductores.
Leo / Julio 23 / Agos. 22
No dejes que la opinión de alguien negativo destruya tus sueños o frene tus ambiciones. Si tienes un proyecto entre manos, sigue adelante. Arrancas un nuevo ciclo profesional. Mudanza. DINERO: Evolución, crecimiento. Recibes crédito bancario. AMOR: Los casados deben dejar todo claro, conversaciones contundentes. SALUD: Te encuentras con menos energía de lo normal.
Un peso a nivel emocional te hace muy difícil mantenerte alegre y jovial. Da lo mejor de ti para lograrlo. Es momento de lucha y no puedes bajar la guardia. DINERO: Te abres a un nuevo proyecto. Compra y venta importante. AMOR: Los casados activan la pasión. Cama caliente. Alguien interesante te busca y te invita a excelente reunión. SALUD: Debes hacerte un chequeo médico. Virgo / Agosto 23 / Sept. 23
Los hechos cuentan más que cualquier palabra vana, sobre todo si se trata de una relación nueva. Un gran cambio alrededor de tu mundo, confía en ti y no te dejes llevar por los demás. Movimiento en tu lugar de trabajo, no te involucres. DINERO: Momento de apertura. Negociaciones importantes vienen con fuerza. AMOR: Los casados están bien aspectados en el amor. SALUD: Haz ejercicios, camina y cuida tu alimentación.
Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22
Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21
Tienes el derecho sagrado a ser feliz, aun si las cosas no encajan a tu alrededor como a ti te gustaría. Estarás invadido por un sentimiento de nostalgia que podrá paralizarte durante horas si no te preguntas qué puedes hacer para restaurar tu bienestar emocional. DINERO: Debes confiar a una persona cercana tus asuntos financieros. Éxitos. AMOR: Los casados deben brindarse mucho amor y una gran unión. Los solteros hacen planes con una amiga. SALUD: Cuidado con caer en una fuerte depresión. Busca distraerte.
Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19
El universo te trae belleza, atracción y una especie de afirmación hacia tus necesidades, juntos aumentan tu poder en el trabajo. Tienes luz verde para cambiar tu forma de verte y actuar. DINERO: Lo que estaba económicamente estancado se activa poderosamente. AMOR: Los casados deben entender que, a veces, una discusión hace más fuerte una relación. SALUD: Ten cuidado con la tensión. Acuario / Enero 20 / Febr. 18
La discreción será tu mejor arma y en caso de que tengas que entablar una conversación o contestar preguntas, ve con la sonrisa por delante. DINERO: Puede ser que ciertos asuntos de dinero necesiten un poco de atención. AMOR: Tu pareja está pasando por un mal momento, te toca consolarla. Alguien reclama tu atención de un modo especial. SALUD: Desintoxica tu cuerpo. Piscis / Febrero 19 / Marz. 20
Puede que te sientas un poco triste sin que haya una verdadera razón para ello. Es posible que solo hayas tenido una mala noche. Algunas buenas noticias llegan desde lejos y podrían animarte la semana. DINERO: Nueva alianza y sociedad. AMOR: Los casados hacen un comentario que puede herir a su ser amado. Es posible que los solteros reciban una invitación para ir a una fiesta espectacular. SALUD: Necesitarás dormir un poco más.
LA SEMANA | PUBLICIDAD TULSA, OK • 14 AL 20 DE MAYO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
B7
B8
LA SEMANA | DEPORTES
TULSA, OK • 14 AL 20 DE MAYO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
LOS 23 ANFITRIONES
E
l seleccionador brasileño, Luiz Felipe Scolari, anunció la lista de convocados para el Mundial 2014 en la que figura el barcelonista Neymar y de la que fueron excluidos figuras como Robinho, Kaká o Ronaldinho. En la nómina de convocados, que tiene como base el equipo Campeón de la Copa Confederaciones de 2013, se incluye a Marcelo, lateral izquierdo del Real Madrid, y Daniel Alves, lateral derecho del Barcelona. Las grandes novedades fueron la convocatoria del defensa Henrique, del Nápoles italiano, el portero Víctor, del Atlético Mineiro, y el lateral derecho Maicon, del Roma. Otros jugadores cuya presencia se barajaba en la prensa brasileña y que fueron excluidos son los defensas del Atlético Madrid Miranda y Filipe Luis, o el portero Diego Cavalieri, del Fluminense, que estuvo en varias convocatorias anteriores. Con respecto a la Copa Confederaciones hay siete ausencias: Filipe Luis, Jean, Réver, Fernando, Lucas Moura, Jadson y Diego Cavalieri. Tan sólo cinco jugadores repiten del Mundial de Sudáfrica 2010: Julio César, Thiago Silva, Daniel Alves, Maicon y Ramires. La semana que viene, Scolari difundirá la lista de siete jugadores reservas, que podrán ser convocados en caso de una lesión de alguno de los 23 convocados. La selección brasileña iniciará su concentración el próximo día 26 en la ciudad de Teresópolis, a cien kilómetros de Río de Janeiro.
LA LISTA DE 23 CONVOCADOS ES LA SIGUIENTE: GUARD AMETAS: JULIO CÉSAR (Toronto FC-CAN), JEFFERSON (Botafogo) Y VÍCTOR (Atlético Mineiro). DEFENSAS: Daniel Alves (Barcelona-ESP), Maicon (Roma-ITA), Marcelo (Real Madrid-ESP), Maxwell y Thiago Silva (París Saint GermainFRA), David Luiz (Chelsea-GBR), Dante (Bayern de Múnich-GER) y Henrique (Nápoles-ITA). CENTR OC AMPIS TAS: Luiz Gustavo (Wolfsburg-GER), Paulinho (Tottenham Hotspur-GBR), Hernanes (Inter de Milán-ITA), Fernandinho (Manchester City-GBR), Oscar, Ramires y Willian (Chelsea-GBR). DELANTEROS: Neymar (Barcelona-ESP), Fred (Fluminense), Jô (Atlético Mineiro), Hulk (Zenit-RUS) y Bernard (Shakhtar Donetsk-UKR).