La semana edition 703 july 16 2014 tulsa ok usa

Page 1

TULSA, OK www.lasemanadelsur.com @LaSemanaTulsa la semana del sur

SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001 / 16 AL 22 DE JULIO DE 2014

/ AÑO 14 / NO. 703

OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER

BUSQUE SU EJEMPLAR

CORTESIA FREE

James muy cerca del Madrid Shakira emociona a Brasil en la clausura del Mundial James Rodriguez reveals Shakira, Santana, samba for Real Madrid dream DEPORTES B2 ESPECTÁCULOS B6 World Cup finale

ENGLISH

POR VICTORIA LIS MARINO / TULSA, OK

E

n Brasil lo llaman Jogo Bonito, Soccer en Estados Unidos y para el resto del mundo simplemente Fútbol. En el último mes el juego más hermoso pareció detener todo lo importante que sucedía en este mundo y ahora que todo ha terminado, nosotros ¿podemos salir de la mentalidad mundial?

La doble moral The double standard

NOTICIAS

A6

Enmendar o no enmendar. Esa es la pregunta To amend or not to amend. That is the question

I

n Brazil they call it Jogo Bonito, soccer in America, football in the rest of the world, the beautiful game that seemed to paralyze everything that was important over the last month is now over, but can we move on?

El Niño juega con la comida de Nicaragua El Niño Triggers Drought, Food Crisis in Nicaragua

PORTADA A3

INTERNAC.

A7

Sospechoso se declara inocente en el asesinato de niña hispana Suspect pleads not guilty in shooting of Hispanic girl

LOCAL A4

POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK

ENGLISH

Uno de los hombres acusados de la muerte de la niña latina asesinada hace seis semanas se declaró inocente en la Corte de Tulsa a principios de esta semana.

One of the men accused in the death of a Latino girl six weeks ago entered a plea of not guilty in a Tulsa courtroom this week. Demonte “Dokie” Rushing, 22, is the first of three men charged in the killing to have a court hearing. DAVID “DAY-DAY” RUBLE II

DEMONTE “DOKIE” RUSHING

Cuentos Bilingüe en la Biblioteca de Tulsa Bilingual Story Time at Tulsa Library

La policía recupera rifles de asalto robados Police recover stolen assault rifles

POR WHITNEY ORTEGA / TULSA, OK

TULSA, OK – La policía de Tulsa descubrió un escondite de armas de fuego donde dio con tres rifles de asalto, que según los investigadores estaban a punto de ser traspasados a manos de pandilleros locales.

Cada Miercoles a las 10 de la mañana puedes encontrar niños escuchando atentamente a un cuento leído en dos idiomas, español y ingles, en la biblioteca Kendal-Whittier. ENGLISH

NOTICIAS A5

Every Wednesday at 10 o’clock in the morning you can find children listening attentively to a story read in two languages, Spanish and English, at the Kendall-Whittier Library.

ENGLISH

TULSA, OK – Tulsa police have recovered a deadly weapons cache, including three assault rifles, which investigators say was on its way into the hands of local gang members. LOCAL A4

PREMIO NACIONAL AL MEJOR PERIÓDICO SEMANAL BILINGUE / NATIONAL AWARD GOLD "OUTSTANDING BILINGUAL WEEKLY NESPAPER"


A2

LA SEMANA | PUBLICIDAD

TULSA, OK • 16 AL 22 DE JULIO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com


LA SEMANA | PORTADA TULSA, OK • 16 AL 22 DE JULIO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

El juego más hermoso se terminó ¿podemos volver a lo nuestro? The beautiful game is now over, so can we please move on? VIENE DE LA PÁGINA A-1 El mundial terminó con justicia, dos naciones fuertes se enfrentaron en la final y los titánicos alemanes hicieron suya la victoria demostrando que su sentimiento de colectivo individual pisa más fuerte que esas individualidades que a veces brillan y a veces no, como el discutido balón de oro, Lionel Messi. Pero hubieron otras cuestiones que no estuvieron del todo bien, claramente el arbitraje demostró que como en muchas cosas en la vida nada es justo y todo es bastante subjetivo, siendo el favoritismo la ley del día, sea por política, por cuestiones sociales, por gustos, o por mero populismo, vaya uno a saber. El mundial se terminó y ahora tenemos que volver a eso que estábamos haciendo antes, eso que ya ni nos acordamos, considerando que debajo de ese pastito verde de la cancha fueron a parar miles de noticias de alta relevancia. En los Estados Unidos estamos esperando las elecciones de medio término, hay quienes dicen que no son importantes porque se asume que los resultados son sabidos; y si bien los republicanos tienen más chances, también podría ser la carrera electoral crucial para leyes históricas como la reforma inmigratoria. Dejando eso de lado, la situación de los niños que cruzaron solos la frontera Sur está lejos de resolverse, pero aparentemente la gente ya se está acostumbrando al limbo, y todo esto terminará en otra deportación en masa –con un pequeño detalle, estamos hablando de niños, por si no se percataron. En la misma línea de pensamiento, en el día de ayer fue arrestado por autoridades de inmigración el periodista y militante José Antonio Vargas quien intentaba ingresar al país con un pasaporte Filipino y una constitución de Estados Unidos; pero probablemente todos estemos más preocupados por saber las razones ocultas por las que LeBron James decidió volverse a Cleveland. En Argentina todos celebraron el segundo puesto como si hubieran descubierto la vacuna del SIDA y como suele suceder, la fiesta terminó mal. Gente rompiendo cosas, robando, destruyendo. Ni siquiera los jugadores pudieron ir a dar la vuelta al Obelisco porque nadie “garantizaba su seguridad”. Curioso que Angela Merkel cruzara el Océano para ver a su selección y la presidenta Cristina Kirchner no. Se ve que la mujer estaba agotada luego de una noche con el enemigo, tras cenar con el Sr. Putin, quien tuvo también un fin de semana ajetreado, luego de que un cohete ruso derribara un avión ucraniano y hubiera choques diplomáticos. Cristina no fue a Brasil, pero sí tuvo que irse de viaje, dejando el país en manos del impresentable vice-presidente Boudou, el mismo hallado culpable de utilizar influencias políticas y el dinero de los constituyentes para sacar de la banca rota a una imprenta local, que obviamente es suya. Extraña manera la de hacer negocios en Argentina. Vergüenza debería darte Argentina si tras perder la copa del mundo no te concentras en resolver tus asuntos considerando que estás sumida en un verdadero caos: tienes un vicepresidente que ya debería de haber renunciado y estar preso, un gobierno que por la gravedad de la situación debería haber quedado completamente desacreditado políticamente; y como si fuera poco el reloj corre y en 20 días si nadie te tira un salvavidas vas a volver a pronunciar tu palabra favorita: Default. No se olviden del resto del mundo. ¿Alguien escuchó algo de Boko Haram? Sigue habiendo varias niñas desaparecidas. Durante todos esos días del mundial en Nigeria no se podían ver los partidos, porque los lugares de congregación detrás de un televisor eran candidatos a una masacre, además hubo varios atentados en distintos pueblos del país, pero la pelota siguió en movimiento. Mientras tanto Ucrania sigue prendida fuego y no al estilo de fiebre de sábado por la noche, ¿Kerry sigue haciéndose cargo del asunto? Se suponía que mejoraría las comunicaciones entre Ucrania y Rusia, pero posiblemente el asunto de Gaza le esté consumiendo toda su agenda. Lamento decir esto porque al Papa Francisco lo admiro, pero de mucho sirvió la

Guillermo Rojas Presidente/CEO

Williams Rojas Director Gráfico

wrojas3@yahoo.com

William R. Wynn Reportero exclusivo y Redactor de Inglés

Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera Distribución Antonio Rosas

ENGLISH The World Cup ended fairly – two strong nations collided at the end and the titanic Germans made it work showing that as usual their collective individual sense prevails over individualities that might shine or not, depending on the day, like Lionel Messi. But other things did not seem so, clearly the refereeing proved that it, like other things in our world, is basically biased, and chose to favor some and not others, for whatever reasons, political, social, populism, bigotry, who knows. The World Cup is over, and now we have to get back to whatever it was we where doing before, because so many important things were being hidden under the green field carpet that some might have already forgotten. In the US we are waiting for the mid term elections and everybody is campaigning in a race that may give more power to the Republicans, but can also be the agent of change for milestone laws such as the immigration reform. Leaving that aside, the situation of the kids that crossed the Southern border alone is far from being solved, but apparently people are getting used to limbo and it might just end in another case of mass deportation but for this little detail: we are talking about children, in case nobody recalls. In the same line of thinking this week the Latin American journalist Jose Antonio Vargas was detained trying to travel within the US armed only with a Philippine passport and the US constitution; but probably most people are more concerned about the reasons why Mr. LeBron James decided to go back to Cleveland. In Argentina everybody celebrated the second place as if we had discovered the aids vaccine, and as usual it ended horribly wrong, people breaking things, stealing, smashing; not even the players wanted to go to the Obelisk in Buenos Aires because nobody was providing for their safety. The curious thing is that Angela Merkel crossed the ocean to support her team and Cristina Kirchner couldn’t make the short journey north. She went thousands of times to the tropical country of Brazil but not that day, too tired after dining with Mr. Putin, who earlier that weekend was facing again a complicated situation after a Russian rocket shot down a Ukrainian plane. So, Cristina did not go to Brazil, but afterwards she did leave the country, left it in the hands of the despicable Vice President Boudou (the same one found guilty of using special influences and the money of the Argentine constituents to save from bankruptcy a printing company that he owned) -- nice ways of doing business down South. Shame on you Argentina if after loosing the World Cup, you don’t face your personal matters considering that you are a mess: you have a vice-president that by now should have resigned and gone to jail, a government that should be politically discredited and in 20 days if no one bails you out, once again you´ll be left alone with your favorite word, default. Don’t forget about the rest of the world. Does anyone recall Boko Haram? By the way, there a lot of girls still missing. And during the World Cup those who tried to watch the games were massacred, bombs were set off in different towns in Nigeria. Ukraine is still on fire, and not in the Jim Morrison sense. Is Kerry still taking care of that with a hot-cold line between Russia and Ukraine or is he to busy with Gaza? I’m sorry to say this because I do love Pope Francis but, nice try with the peace Conference! Sometimes not even faith is enough with impossible human beings. Finally don’t forget about Venezuela, people are still dying there trying to get some kind of political freedom, but who cares because they didn’t play in the World Cup did they? (La Semana)

DIRECTORIO Corresponsales Lisa Vives / NUEVA YORK

Erica R. Rosso Bilbao SUDAMERICA

Natalia De La Palma

Rodrigo Rojas

Gerente de operaciones

Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger

Arturo Montecristo

Jefe de fotografos Emiliano Cuellary

IPS, SIL, CL

Diseño de Web

Conferencia por la Paz… la realidad es que ni siquiera la fe hace milagros con seres humanos imposibles. Finalmente no nos olvidemos de Venezuela. Hay gente que se sigue muriendo por preservar sus derechos y libertades, ¿Pero, a quién le importa? ¿No jugaron la Copa del mundo, o sí?

EUROPA Agencias de Noticias

La Semana del Sur es una publicación semanal de La Semana del Sur LLC

Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor.

601 S. Boulder Ave., Suite 850 Tulsa, OK 74119 (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319

All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.

Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur

E Mail –editor@ lasemanadelsur.com

www.lasemanadelsur.com

A3


A4

LA SEMANA | LOCAL

TULSA, OK • 16 AL 22 DE JULIO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

Sospechoso se declara inocente en el asesinato de niña hispana Suspect pleads not guilty in shooting of Hispanic girl VIENE DE LA PÁGINA A-1 Demonte “Dokie” Rushing, de 22 años, es el primero de los tres hombres acusados en tener una audiencia. El último día de April Montano de 14 años comenzó de una manera feliz. El 29 de mayo la familia de April estaba celebrando la graduación de la niña de la escuela media, disfrutando de un día de campo en el Lago Keystone, manejando cuatriciclos y gozando de la mutua compañía. Tristemente el dia más lindo se transformó en una tragedia cuando April fue impactada con un tiro de bala disparado hacia la camioneta de la familia, en lo que según la policía fue un intento de robo. April falleció la mañana siguiente en el hospital local. La niña y su familia estaban manejando a casa en la carretera Gilcrease esa noche desgraciada cuando las balas empezaron a sentirse alrededor de las 9:30 de la noche, obligando al padre de la criatura, Eduardo Meza a detenerse. Meza indicó que al principio pensó que había un inconveniente con su auto y su tráiler, donde llevaba los cuatriciclos, pero rápidamente vio cómo se aproximaba un auto negro del que salían balas disparadas, y allí entendió la terrible realidad a la que se enfrentaba. April era una alumna popular y sociable, recién graduada de la Thoreau Demonstration Academy, y ahora tenía un tiro en la cabeza que no la dejaría pasar otro día con vida. Lo que Meza no sabía en ese momento es

que su familia había sido cuidadosamente estudiada, pues dos de los sospechosos habían visto el tráiler con los cuatriciclos en un shopping al Norte de la calle Peoria, y se les ocurrió robarlos. La policía identificó rápidamente a los sospechosos, arrestando a Rushing como el francotirador principal, y a David “Day-Day” Ruble II, en las primeras 48 horas del asesinato. El tercer sospechoso, Travis Murphy Lozada, ha sido acusado pero continua libre. Una mujer que se encontraba en el auto declaró ante la policía pero no fue acusada. La joven dijo que no tenía nada que ver con el crimen e intentó que la dejaran salir del vehículo durante el asalto. Meza le dijo a un reportero local que le hubiera dado a los ladrones cualquier cosa que le hubieran pedido, sin necesidad de matar a su niñita. “Quiero que estos hombres pasen el resto de su vida presos”, exigió Meza.

Rushing y Ruble volverán a la corte el 22 de agosto. (La Semana)

ENGLISH 14-year-old April Montano’s last day on earth began as a happy one. On May 29, April’s family was celebrating her graduation from middle school with a day at Keystone Lake riding ATVs and simply enjoying spending time with one another. Sadly, while on the way home their day of fun turned to tragedy when April was struck by a bullet fired into her family’s truck in what police described as a senseless robbery attempt. April died early the next morning at a local hospital. April and her family were driving home on the Gilcrease Expressway that ill-fated evening when bullets struck their truck at around 9:30 p.m., forcing April’s father, Eduardo Meza, off the road. Meza said at the

time he initially thought there was something wrong with the truck or the trailer carrying their ATVs, but when a black car pulled alongside with bullets flying he understood the terrible reality of what was happening. April, a popular and gregarious student who had just graduated from Thoreau Demonstration Academy, had been struck in the head. She would not survive the night. What Meza could not have known at the time was that his family had been targeted because Rushing and two other suspects reportedly saw the trailer with the ATVs when the family had pulled into a shopping center on North Peoria and decided to rob them. Police quickly identified the suspects, taking Rushing and the alleged shooter, David “Day-Day” Ruble II, into custody within 48 hours of the killing. Travis Murphy Lozada, the third suspect, has been charged but remains at large. A female who was also in the car made a statement to police but has not been charged. She reportedly said she wanted nothing to do with the crime and tried to get the others to let her out of the car. Meza told a local television reporter he would have given the robbers whatever they wanted and there was no need to shoot his little girl. “I want these guys the rest of their life in jail,” Meza said. Rushing and Ruble will return to court on Aug. 22. (La Semana)

La policía recupera rifles de asalto robados Police recover stolen assault rifles

Preguntale al doctor Ask a Doctor ¿Con qué frecuencia debo obtener un examen de Salud siendo Mujer? Una vez al año ¿Con qué frecuencia debo hacerme una mamografía? Una vez al año después de 40 años de edad. Me siento un bulto en el pecho. ¿Qué hago? Hacer una cita con su médico para un examen clínico de los senos. Continuar haciéndose exámenes mensuales del seno.

ENGLISH How often am I supposed to get a Well Woman Exam? Once every Year How often am I supposed to get a Mammogram? Once every year after 40 years old I feel a lump in my breast. What do I do? Make an appointment with your provider for a clinical breast exam. Continue monthly self breast exams.

VIENE DE LA PÁGINA A-1 Durante las primeras horas del 12 de julio asaltaron un vehículo al 6100 S. de Memorial Drive. Del automóvil se llevaron tres rifles de asalto, cinco armas de mano, municiones y un chaleco antibalas. El mismo día alrededor de las 2:15 p.m, oficiales de la Unidad de Pandillas detuvieron un vehículo en el área al 2800 S. de la calle Garnett. Dentro del mismo se

encontraron dos rifles de asalto, que resultaron ser los que habían sido robados horas antes. Los investigadores descubrieron que los sospechosos estaban de camino a vender los rifles a unos bandidos asociados a la vida criminal de las pandillas de Tulsa. La Unidad de Pandillas señaló que los ocupantes del vehículo vivían a pocas cuadras del lugar donde habían sido robadas las armas y sospechaban que el resto del arsenal estuviera escondido en su residencia. Por esta razón realizaron un allanamiento en una casa emplazada al 7300 Este de la calle 61 Pl. En el hogar localizaron todas las armas de fuego menos una que había sido robada durante el día. Adicionalmente los oficiales encontraron otras dos armas que habían sido robadas en otros incidentes. Se recuperó un total de 9 armas de fuego, el chaleco antibalas y municiones, a menos de 12 horas del robo inicial. Tres adultos y un menor de 17 años fueron arrestados. Jorod V. Knowles, de 18, fue arrestado por robo de un vehículo y 8 cargos por ocultar propiedad robada. Paige Lottinville, de 18, fue arrestado por 8 cargos por ocultar propiedad privada y fechorías pendientes. Jalen D. Rawlings, de 19, fue arrestado por 6 cargos de ocultar propiedad privada y resistirse al arresto. La policía aún no identificó al dueño de las armas.

ENGLISH Police say that during the early morning hours of July 12 a vehicle was broken into in the area of 6100 S. Memorial Dr. Three assault rifles, five handguns, ammunition and a ballistic vest were stolen

from the vehicle. On the same date around 2:15 p.m. Gang Unit officers stopped a vehicle in the area of 2800 S. Garnett Rd. Inside the vehicle officers located two assault rifles. Through the investigation it was learned that these two rifles were part of the firearms that had been stolen earlier in the day. Investigators say they found out the suspects were on their way to sell the rifles to subjects affiliated with criminal street gangs in Tulsa. Gang Unit officers learned that the occupants in the vehicle lived just blocks from where the weapons had been stolen and suspected that the rest of the firearms would be at their residence. This led the officers to a residence in the 7300 block of East 61st Pl. Inside the residence officers located all but one of the firearms that had been stolen overnight. In addition to those firearms, Gang Unit officers also located two additional firearms that were stolen in other incidents. A total of nine firearms, the ballistic vest and ammunition were recovered as part of the investigation. This all occurred less than 12 hours from the time the items had been reported stolen. Three adults and one 17-year-old juvenile were arrested. Jorod V. Knowles, 18, was arrested for burglary from a vehicle and eight counts of concealing stolen property. Paige Lottinville, 18, was arrested for eight counts of concealing stolen property and outstanding misdemeanor warrants. Jalen D. Rawlings, 19, was arrested for six counts of concealing stolen property and resisting arrest. Police have not identified the lawful owner of the weapons.


LA SEMANA | NOTICIAS TULSA, OK • 16 AL 22 DE JULIO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

A5

Parche de Obama no frena crisis de refugiados centroamericanos

Obama’s Quick Fix Won’t Solve the Regional Refugee Crisis ANÁLISIS DE MICHELLE BRANÉ SAN FRANCISCO

E

n los últimos meses, se produjo un aumento sin precedentes de mujeres, niñas y niños que viajaron solos hasta la frontera sur de Estados Unidos para buscar la protección de este país. La gran mayoría huye de sus casas en los países centroamericanos de Honduras, El Salvador y Guatemala, y arriesgan sus vidas en viajes largos y sumamente peligrosos para buscar refugio en Estados Unidos. La Comisión de Mujeres Refugiadas, una organización no gubernamental con sede en Nueva York, sigue de cerca a este grupo desde 2011. Nuestra investigación concluyó en 2012 que, sin grandes cambios en la ayuda o la política exterior de Washington hacia América Central, Estados Unidos seguiría recibiendo más inmigrantes vulnerables debido a la crisis humanitaria que se desarrolla en el istmo. El delito organizado, el reclutamiento forzado de las pandillas, la violencia contra las mujeres y la debilidad de los sistemas socioeconómicos contribuyen con la inseguridad generalizada en estos países. La corriente de refugiados que huyen de Honduras, El Salvador y Guatemala no solo continuó, sino que creció dramática y rápidamente a medida que se exacerba la violencia en la región. Pero estos refugiados no viajan exclusivamente a Estados Unidos. La Organización de las Naciones Unidas halló que las solicitudes de asilo en los países vecinos, como México, Panamá, Nicaragua, Costa Rica y Belice, se dispararon 712 por ciento desde 2009. Es posible que algunos de los niños quieran reunirse con sus padres o familiares en Estados Unidos, pero la motivación que los obliga a abandonar sus casas es la violencia y la persecución. Los refugiados con los que hablamos nos dijeron que tenían miedo de morir si permanecían en su país de origen, y aunque perdieran la vida en el viaje, por lo menos tendrían una oportunidad. Lo especialmente preocupante de la reciente afluencia es que los niños y niñas que emprenden la peligrosa emigración son más pequeños que en los últimos años. Es común que la patrulla fronteriza de Estados Unidos recoja y arreste a niños de cuatro a 10 años. Además, un mayor porcentaje son niñas, muchas de las cuales llegan embarazadas como consecuencia de la violencia sexual. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados realizó recientes

investigaciones con esta población y encontró que 58 por ciento de las niñas y niños entrevistados expresó preocupación por la falta de protección internacional. Los menores de edad también llegan a Estados Unidos con sus padres. Desde 2012, el número de familias que arriban a la frontera sur de este país aumentó considerablemente. La gran mayoría está integrada por mujeres con niños pequeños que huyen de la misma violencia e inseguridad que impulsa a los niños refugiados. Estados Unidos tiene un extenso compromiso con los derechos humanos, el debido proceso y la garantía de que las personas que llegan a sus fronteras en busca de seguridad no son rechazadas sin que se atiendan sus reclamos. El derecho internacional y nacional obliga a Estados Unidos a examinar adecuadamente y brindar protección a los menores sin acompañantes, víctimas de tráfico y solicitantes de asilo que llegan a las fronteras de este país. (IPS)

ENGLISH

In

recent months, an unprecedented surge of refugee women and children has been traveling alone to the United States to seek protection at our southern border. The vast majority are fleeing their homes in the Central American countries of Honduras, El Salvador and Guatemala, and risking their lives as they make long and incredibly dangerous journeys to seek refuge on our soil. The Women’s Refugee Commission has

been closely monitoring this population since 2011. Through our research, we concluded over two years ago that without major changes in U.S. aid or foreign policy to the Central America region, the United States would continue to receive more vulnerable migrants due to the humanitarian crisis developing in the region. Organised crime, forced gang recruitment, violence against women, and weak economic and social systems are all contributing to the pervasive insecurity in these countries. The flow of refugees fleeing from Honduras, El Salvador and Guatemala has not only continued, but has increased dramatically and rapidly as violence in the region has escalated. And refugees are not only coming to the United States. The United Nations has found that asylum requests in the the neighbouring countries of Mexico, Panama, Nicaragua, Costa Rica and Belize have skyrocketed by 712 percent since 2009. While some children may be seeking to reunite with their parents or family in the United States, the motivating factor forcing them from their homes is violence and persecution. The children we spoke with told us they feared they would die if they stayed in their home country, and although they might die during the journey, at least they would have a chance. Particularly concerning about the recent surge is that the children making the perilous migration journey are now younger than in years past. It has become common for children as young as four to 10 years old to be picked up and arrested by the U.S.

Border Patrol. Additionally, a higher percentage of the children are girls, many of whom arrive pregnant as a result of sexual violence. The United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR) recently conducted research with this population and found that 58 percent of the children interviewed raised international protection concerns. Children also come to the United States with their parents. Since 2012, the number of families arriving at the southern border of the United States has increased significantly. The vast majority of these families are made up of women with very young children and are fleeing the same violence and insecurity driving the refugee children. Our country has a long and dedicated commitment to human rights, due process and the assurance that individuals who arrive at our borders seeking safety are not turned away without addressing their claims. Under international and domestic law, we have an obligation to properly screen and provide protection for unaccompanied minors, trafficking victims and asylum seekers who arrive at our borders. In recent months, however, the government has been unprepared and overwhelmed by the numbers of children and families in need. Rather than addressing the issue in a manner that is in line with our American ideals and recognising it as a regional refugee situation, the Obama administration is looking for a quick fix and compromising our values and the lives of women and children in the process by responding as though it were an immigration issue. (IPS)

Cuentos Bilingue en la Biblioteca de Tulsa Bilingual Story Time at Tulsa Library VIENE DE LA PÁGINA A-1 La hora de cuentos bilingüe es un programa realizado por la biblioteca publica de Tulsa en las bibliotecas Kendall-Whittier y Martin Regional, que fue establecido hace mas de 15 años para mejorar los servicios ofrecidos a la comunidad hispana. “Creo que es importante saber dos idiomas. El mundo de ahora es global con un solo idioma no alcanza, necesitamos saber muchos,” dijo Kirsten Etheridge de la biblioteca Kendall-Whittier. “Los niños están en la edad en la que pueden capturar y aprender los dos idiomas y encima, es algo divertido para ellos.” Durante la hora de cuentos, no sólo se lee, sino que los pequeños también aprenden vocabulario en español cantando. El programa busca la participación integral de los más chiquitos combinándola con una buena dosis de diversión. “La motivación de los niños a participar en la hora de cuentos es muy importante porque así se graba mas a su mente. Cuando ellos quieran expresarse en español va ser mas fácil recordar las palabras,” explicó Etheridge. El programa funciona gratuitamente durante todo el año y a menudo se puede ver a niños de escuelas cercanas caminar hacia la biblioteca en búsqueda de las tan preciadas historias. Un hábito sano que ayuda a establecer un interés literario de por vida. “El miércoles ellos saben que es el día de la biblioteca. Y aman venir a la biblioteca, porque sencillamente aman los libros”, contó Cheryl Wadley. “Muchos de nuestros estudiantes van directo a los libros en castellano ni bien entran. En la vida van a ser bilingües y van a llegar más lejos”, agregó. Los niños no son los únicos que aprenden

en la Hora de Cuentos, el programa también ayuda a los padres. “Nuestra meta es convertirnos en un modelo de lectura para los padres. Algunas veces ellos tienen vergüenza de leerle a los niños y si los traen aquí pueden sacar ideas de cómo leerles y compartir un libro con ellos”, indicó Sara Martinez, Coordinadora de la Biblioteca Martin Regional. “A su vez nos da la oportunidad de enfatizar la importancia de mantener la lengua castellana en la familia. A veces la gente se preocupa mucho por aprender inglés y lo que queremos es que empujen a los niños a ser bilingües”. La Hora de Cuentos bilingüe comienza en la biblioteca de Kendall-Whittier cada Miércoles a las 10 de la mañana y en Martin Regional los Miércoles a las 6:30 de la tarde y los jueves a las 10 de la mañana.

ENGLISH Bilingual Story Time is a program sponsored by Tulsa’s public library and it’s held at both the Kendall-Whittier and Martin Regional libraries. The program has been running for more than 15 years and was started as a way to improve services to Spanish-speaking families in Tulsa. “I think it is important to know two languages. The world today is global there isn’t just one language. Now we need to know many,” said Kirsten Etheridge of the Kendall-Whittier Library. “The children are of the age when they can understand and learn both languages, besides that [the program] is fun for them.” Children don’t just listen to stories they also sing songs and learn new vocabulary in Spanish. The children’s participation is more than just fun for them. “The motivation for the children to participate during story time is very important be-

cause it helps them remember the story. When they wish to express themselves in Spanish it will be easier for them to remember the words,” said Etheridge. The program is offered free of charge year round. Children from schools nearby Kendall-Whittier Library often walk over to listen to the stories. This habit is helping them establish an interest in reading that will benefit them in the future. “Wednesday’s they know it’s library day. They love coming to the library. They just love books,” says Cheryl Wadley a teaching assistant. “A lot of our students will go straight to the Spanish books when we walk in. In life they are going to be bilingual which will set them up to go further.” Children aren’t the only ones who learn at Bilingual Story Time. The program is also a

lesson for parents. “One of the goals is to model reading for parents. Sometimes parents are shy about reading to their kids and by bringing them to story time, they can get ideas on how to read stories and engage with their kids over books,” said Sara Martinez Coordinator of the Martin Regional Library. “It also gives us an opportunity to emphasize the importance of retaining the Spanish language in the family. Immigrant families are very focused on learning English as an overriding goal and we want to encourage them to support bilingualism in their kids.” Bilingual Story Time is scheduled at Kendall-Whittier Library every Wednesday at 10 a.m. at Martin Regional Library on Wednesday’s at 6:30 p.m. and on Thursday’s at 10 a.m.


A6

LA SEMANA | NOTICIAS / NEWS

TULSA, OK • 16 AL 22 DE JULIO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

Armas químicas de Siria agitan las aguas del Mediterráneo Syria’s Chemicals Haunt the Mediterranean POR APOSTOLIS FOTIADIS / ATENAS

C

ientíficos y organizaciones de la sociedad civil de Grecia expresaron su preocupación por la destrucción en curso del arsenal químico de Siria, dirigida por la Marina de Estados Unidos en una embarcación que se encuentra en aguas internacionales del mar Mediterráneo. La “neutralización” de los productos químicos, como el gas mostaza y las materias primas del gas nervioso sarín, comenzó el lunes 7 bajo las pautas de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) a bordo del Cape Ray, un navío de Estados Unidos modificado especialmente para la tarea. La operación, que tiene un plazo previsto de 60 días, utiliza la criticada técnica de los sistemas de hidrólisis desplegables. Según Thodoris Tsimpidis, director del Instituto Archipiélagos, una organización griega sin fines de lucro especializada en la conservación marina, la hidrólisis no es un método seguro para neutralizar los productos químicos a bordo de un barco. Siria accedió a entregar sus armas químicas para someterlas al control internacional tras un ataque con gas sarín el 21 de agosto contra grupos insurgentes en zonas disputadas del distrito de Markaz Rif Dimashq, próximo a Damasco Siria accedió a entregar sus armas químicas para someterlas al control internacional tras un ataque con gas sarín perpetrado contra grupos insurgentes el 21 de agosto, en zonas disputadas del distrito de Markaz Rif Dimashq, próximo a Damasco. Se calcula que 281 personas murieron en el ataque, pero otras versiones elevan la cifra a 1.729 víctimas. Francia acusó a Siria y aseguró tener prue-

bas sobre la autoría del ataque, pero el gobierno de Bashar al Assad culpó a las guerrillas insurgentes de haberse apoderado de parte del arsenal químico del país. Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña amenazaron a Siria con represalias militares, pero tras la intervención de Rusia Damasco solicitó en septiembre de 2013 su ingreso a la OPAQ y entregó su arsenal químico para su posterior destrucción. Bélgica y Noruega se negaron a realizar el proceso de neutralización en sus territorios, mientras Albania lo aceptó en un principio, pero luego se retractó tras la oposición pública nacional. Entonces, las autoridades estadounidenses que dirigían la operación decidieron destruir las sustancias químicas a bordo de una embarcación, con la participación de más de 30 países y la Unión Europea. (IPS)

ENGLISH

A

nd local communities are expressing serious concern about the ongoing destruction of Syria’s chemical arsenal on board a vessel in international waters in the Mediterranean Sea. “Neutralisation” of the chemicals, including mustard gas and the raw materials for sarin nerve gas, began earlier this week under Organization for the Prohibition of Chemical Weapons (OPCW) guidelines, on board the specially modified U.S. maritime vessel Cape Ray. The operation, which is expected to be completed within 60 days, uses Deployable Hydrolysis Systems (FDHS), but the technique is being criticised. According to Thodoris Tsimpidis, director of the Archipelagos Institute, a Greek non-

profit organisation specialising in marine conservation, hydrolysis is not a safe method for neutralising chemicals on board. Syria agreed to surrender it chemical weapons to international control after a chemical attack with sarin gas on August 21 last year against rebels in disputed areas of the Markaz Rif Dimashq district around Damascus. “The Greek Ministry of Foreign Affairs has not responded to our concerns. Why is Greece sending a submarine to escort the operation and not its specialised maritime vessel that could monitor any sea contamination if this happens?” Syria agreed to surrender it chemical weapons to international control after a chemical attack with sarin gas on August 21 last year against rebels in disputed areas of the Markaz Rif Dimashq district around Damascus. It is estimated that 281 died in the attack, with some reports raising numbers up to 1,729. France accused the Assad regime, saying it had proof that it was the perpetrator of the attack but the Syrian regime blamed militants who had taken control of elements of its chemical weaponry. France, the United Kingdom and the United States threatened the regime with military action but, after Russia’s intervention, Syria asked in September 2013 to join the OPCW and surrender its chemical arsenal for destruction. Initially Belgium and Norway refused to host the neutralisation process on their territories, while Albania initially accepted, only to retract after public opposition rapidly invalidated plans. U.S. authorities leading the operation then decided to attempt the destruction of chemicals on board, a process in which over 30 countries and the European Union have been actively involved. (IPS)

La doble moral / The double standard POR MARIBEL HASTINGS / WASHINGTON, DC

L

a Ley de 2008 de Protección a Víctimas de Tráfico de Personas está al centro del debate político para encarar la crisis de los niños migrantes. Dicha ley concede protecciones legales y humanitarias a menores migrantes de países que no tienen frontera con Estados Unidos. En la caótica cobertura del flujo de menores en la frontera ya han comenzado a presentarse historias que intentan buscar las verdaderas razones del éxodo de menores, lo cual va más allá de repetir lo que ciertos sectores quieren hacer creer: que la Acción Diferida de 2012 para jóvenes indocumentados, los Soñadores, es la razón central de la crisis. DACA tiene fecha límite y quienes ingresen ahora no cualifican. Además, el flujo de menores comenzó a intensificarse desde 2011 cuando todavía DACA no se anunciaba. Este punto es especialmente irónico porque el gobierno, al detener, albergar y procesar a estos menores centroamericanos, está aplicando la ley de 2008 promulgada por el presidente republicano George W. Bush. Los republicanos dicen que Obama no aplica las leyes, pero ahora la ley que aplica no les gusta aunque hayan votado por ella. Los republicanos quieren enmendar o revocar la ley de 2008 buscando, como en el caso de los menores mexicanos, la deportación expedita de los menores centroamericanos. La Casa Blanca también quiere “flexibilidad” bajo la ley para agilizar la repatriación de los menores. Temen que sigan llegando con la idea de que ser detenidos supone la permanencia automática en Estados Unidos.

Empero, la oposición de legisladores demócratas ha puesto un freno, por ahora, a la petición. Muchos demócratas prefieren que se atienda la petición de fondos para encarar la crisis y que los cambios de política pública se atiendan por separado. Si la ley de 2008 no se enmienda, eso supone que estos menores, aunque no todos, serían entregados a sus guardianes en Estados Unidos en tanto se procesan sus casos; lo cual, muchas veces, puede tomar de tres a cinco años, porque ya hay un rezago en los tribunales de inmigración que estaban atendiendo miles de casos previos a la crisis. Un sector argumenta que enmendar la ley para lograr la deportación expedita de los menores frenará a otros que intenten llegar para entregarse a la Patrulla Fronteriza. El senador republicano de Arizona, John McCain, autor de uno de dos proyectos del Senado que buscan enmendar la ley del 2008, dijo que “lo único que detendrá a estos niños es si sus padres ven los aviones llegando llenos de ellos a sus países de origen”. Si la ley de 2008 se enmienda, muchos temen que eso suponga que los niños sean repatriados a la violencia de sus países y a una muerte segura. El gobernador de Maryland, Martin O’Malley, posible contendiente por la nominación presidencial demócrata en 2016, declaró que “va en contra de todo lo que defendemos el tratar de enviar sumariamente a niños a su muerte”. ¿Qué hacer? No me cabe la menor duda de que la actual no es una crisis migratoria sino de refugiados y como tal debe ser tratada. Estos niños deben tener acceso a asistencia legal, a plantear sus casos debidamente ante

jueces de inmigración y funcionarios expertos en asilo para tratar de obtener el alivio que les permita rescatar lo que puedan de sus vidas, tras sus horríficos primeros años de formación en países violentos y después del infierno que han tenido que vivir para llegar a esta orilla. Quienes utilizan esta crisis para acumular puntos con su base, como han hecho muchos republicanos, prefieren ignorar el fuego que hace años arde en el patio trasero de Estados Unidos. Un fuego alimentado por cuestionables políticas estadounidenses hace décadas, por la corrupción de gobiernos aliados de este país y por la narcoviolencia que alimenta el mercado de consumidores de drogas también en este país. Hay quienes dicen que Estados Unidos no puede dejar entrar a todo mundo. Y que si los que han entrado se quedan, le seguirán otros miles que busquen el mismo trato. Pero son niños y una crisis humanitaria merece una solución humanitaria. Estados Unidos espera que en otras regiones del mundo diversas naciones alberguen refugiados de países vecinos, particularmente niños que huyen de guerras. No hacer lo propio con niños de países vecinos que vienen huyendo de guerras no convencionales sería predicar la moral en calzoncillos. MARIBEL HASTINGS ES ASESORA EJECUTIVA DE AMERICA’S VOICE

ENGLISH The 2008 Law for the Protection of Trafficking Victims is at the center of the political debate to address the crisis of migrant children. This law grants legal and humanitarian protections to migrant children from countries that do not border the United States. In the chaos surrounding the flow across the border have arisen stories that try to find the real reasons for the exodus of the children, which goes beyond parroting what some sectors would like us to believe: that the deferred action of 2012 for undocumented youth, Dreamers, is the central reason for the crisis. DACA has a deadline and no new immigrants qualify. This is particularly ironic because the government that now stops, detains and prosecutes these Central American children is implementing the 2008 law enacted by Republican President George W. Bush. Republicans say Obama does not enforce the law, but the law now applies whether they like it or not. Republicans want to amend or repeal the 2008 law seeking, as in the case of Mexican children, expedited deportation of Central American children. The White House also wants "flexibility" under the law to expedite the repatriation of minors. They fear that otherwise children will keep coming with the idea

that arrest means an automatic stay in the United States. However, opposition from Democrats has put a brake, for now, on the petition. Many Democrats prefer that the request for funds will to handle the crisis and changes in public policy are addressed separately. If the 2008 law is not amended, this means that these children, although not all, would be handed over to their guardians in the United States while their cases are processed. This often can take three to five years, because there is already a backlog in immigration courts that were serving thousands of pre-crisis cases. One sector argued that amending the law to achieve the expeditious deportation of minors will discourage others who try to reach the States to then surrender to Border Patrol. The Republican senator from Arizona, John McCain, author of one of two Senate bills seeking to amend the 2008 law, said that “the only thing that will stop these children is whether their parents see aircraft full of them arriving to their countries of origin.” If the 2008 law is amended, many fear that those children repatriated to their countries of origin face violence and certain death. The governor of Maryland, Martin O'Malley, possible contender for the Democratic presidential nomination in 2016, said that “summarily sending children to their death goes against everything we stand for.” What to do? I do not doubt that the current situation is not immigration but a refugee crisis and should be treated as such. These children should have access to legal counsel, to present their cases properly before immigration judges and asylum officials and experts to try to get the relief that allows them to salvage what they can from their lives, after their horrific formative years in violent countries and after the hell they have had to live to reach the border. Those who use this crisis to score points with their base, as have many Republicans, prefer to ignore the fire that has burned for years in the backyard of the United States. A fire fueled by decades of questionable U.S. policy, by the corruption of allied governments and by drug violence that fuels the drug market in this country as well. Some say that America can not let everyone in. And if those who have entered are allowed to remain, they will be followed by thousands seeking the same treatment. But the humanitarian crisis of these children deserves a humanitarian solution. The United States insists that other regions harbor various nation’s refugees from neighboring countries, particularly children fleeing war. Should the U.S. not do the same with children from neighboring countries who are fleeing unconventional wars? MARIBEL HASTINGS IS A SENIOR ADVISOR OF AMERICA'S VOICE


LA SEMANA | INTERNACIONAL TULSA, OK • 16 AL 22 DE JULIO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

A7

El Niño juega con la comida de Nicaragua El Niño Triggers Drought, Food Crisis in Nicaragua POR JOSÉ ADÁN SILVA / MANAGUA

E

l fantasma del hambre se acerca a Nicaragua. El segundo país más pobre de América Latina y uno de los 10 más vulnerables del mundo al cambio climático, se enfrenta a un fenómeno meteorológico que amenaza su seguridad alimentaria. Los científicos del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) vinculan la situación con el fenómeno El Niño/Oscilación del Sur (ENOS), que cíclicamente produce sequías en la costa occidental al océano Pacífico y en el centro del país. Una situación que contrasta con las estacionales inundaciones en el norte y la costa oriental al mar Caribe. Crescencio Polanco, un veterano productor agrícola del municipio rural de Tipitapa, al norte de Managua, es una de las miles de víctimas del evento climático. Espero en vano las lluvias abundantes de mayo y junio para sembrar granos y legumbres. Polanco ha perdido su cosecha de frijoles por falta de lluvias, pero eso no le ha quitado la fe: contrajo una deuda de unos 400 dólares para plantar en septiembre y tratar de recuperar la inversión pérdida con lo que no pudo producir en mayo. Si las lluvias faltan otra vez, será una catástrofe económica para él y su familia de siete miembros. El ENOS en su fase cálida sucede cuando aumenta la temperatura superficial del agua en las áreas oriental y central del Pacífico ecuatorial y altera los patrones meteorológicos en todo el mundo. En Nicaragua, explicaron a IPS en el Centro Humboldt, el principal efecto es “la exagerada disminución de la disponibilidad de humedad atmosférica” y eso conlleva “significativos déficits de precipitación”, con una estación lluviosa (mayo-octubre) irregular y esporádica. En los últimos 27 años, las siete veces que apareció El Niño trajo sequía, destacaron. Su situación no es distinta a la de miles de pequeños productores que dependen de las lluvias para sus cosechas. A unos 45 kilómetros al sur de Tipitapa, al suroeste de Managua, el campesino Luis Leiva lamenta la pérdida total por la sequía de tres hec-

táreas de cultivos de maíz y pipián (ayote, calabacín). Este agricultor vende lo que cosecha en el popular Mercado Oriental de la capital y con las ganancias compra granos para sembrar y alimentar a su familia. Ahora lo ha perdido todo y no consigue financiamiento para arrendar la parcela y volver a sembrar. (IPS)

ENGLISH

T

he spectre of famine is haunting Nicaragua. The second poorest country in Latin America, and one of the 10 most vulnerable to climate change in the world, is facing a meteorological phenomenon that threatens its food security. Scientists at the Nicaraguan Institute for Territorial Studies (INETER) say the situation is correlated with the El Niño Southern Oscillation (ENSO), a weather cycle that periodically causes drought on the western

Pacific seaboard and the centre of the country, in contrast with seasonal flooding in the north and the eastern Caribbean coast. Crescencio Polanco, a veteran farmer in the rural municipality of Tipitapa, north of Managua, is one of thousands of victims of the climate episode. He waited in vain for the normally abundant rains in May and June to plant maize and beans. Polanco lost his bean crop due to lack of rain, but he remains hopeful. He borrowed 400 dollars to plant again in September, to try to recoup the investment lost by the failed harvest in May. Experts at the Humboldt Centre told that in Nicaragua, the main effect is “a sharp reduction in available atmospheric humidity”, leading to “significant rainfall deficits” and an irregular, sporadic rainy season from May to October. Over the last 27 years there have been seven El Niño episodes, and each of them has

been associated with drought, they said. If the rains fail again, it will spell economic catastrophe for him and the seven members of his family. “In May we spent the money we got from last year’s harvest, but with this new loan we are wagering on recovering what we lost or losing it all. I don’t know what we’ll do if the rains don’t come,” he told IPS. His predicament is shared by thousands of small producers who depend on rainfall for their crops. Some 45 kilometres south of Tipitapa, southwest of Managua, campesino (small farmer) Luis Leiva regrets the total loss of three hectares of maize and squash to the drought. Leiva sells his produce in the capital city’s Mercado Oriental market, and uses the profits to buy seeds and food for his family. Now he has lost everything and cannot obtain financing to rent the plot of land and plant another crop. (IPS)


A8

LA SEMANA | PUBLICIDAD

TULSA, OK • 16 AL 22 DE JULIO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com


www.lasemanadelsur.com @LaSemanaTulsa TULSA, OK - 16 al 22 de Julio de 2014

la semana del sur

El gran campeón Alemania ya está en casa Berlin welcomes back Joachim Löw’s Lions for Brandenburg Gate celebration pag. B2

A

lemania brindó un apoteósico recibimiento a su selección de fútbol al regreso de Brasil, donde conquistó el cuarto título mundial y el primero para un equipo europeo en suelo sudamericano.

ENGLISH

Germany’s Boys from Brazil arrive in Berlin at 9am today to present their fans with “Das Ding” – their affectionate term for the World Cup – and to get the party started.

Alaban actitud de Ian Thorpe de reconocerse homosexual Support and praise for Thorpe after gay revelations

E

l presidente de la Federación de Natación de Australia, John Bertrand, alabó la "valentía" del cinco veces ganador de medallas de oro olímpicas, el australiano Ian Thorpe de reconocer que es homosexual. ENGLISH

pag.B3 wimming giant Ian Thorpe received glowing praise and widespread support Monday after revealing he was gay in a television interview.

S Difícil triunfo del 'Canelo' Álvarez Canelo Alvarez's split decision prompts cries for investigation by Erislandy Lara's camp pag.B3

Saúl Álvarez se impone por decisión divida a Erislandy Lara en Las Vegas Canelo Alvarez hardly covered himself with glory in his split-decision victory Saturday over Erislandy Lara in their non-title super welterweight bout.

Blatter: “Me sorprendió la elección de Messi” World Cup 2014: Sepp Blatter says he is 'surprised' Lionel Messi won the Golden Ball pag.B3 Lo que Alemania le dejó a Brasil, además de siete goles` pag.B3

Preocupan conmociones cerebrales Docs should make football concussion decision

pag.B8


B2

LA SEMANA | DEPORTES

TULSA, OK • 16 AL 22 DE JULIO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

James muy cerca del Madrid James Rodriguez reveals Real Madrid dream El

Real Madrid llegó a un “acuerdo total” con el delantero colombiano James Rodríguez, una de las estrellas del Mundial de fútbol de Brasil, y ahora le faltaría negociar con el Mónaco, su actual club, según aseguró hoy la prensa española. “Ya hay acuerdo total con James Rodríguez, ahora falta cerrar la operación con el Mónaco, que pide 80 millones de euros (cerca de 109 millones de dólares) por su futbolista”, explicó el diario deportivo “As”. El periódico español agregó que el futbolista ya le ha dicho a su agente, Jorge Mendes, que “sólo quiere vestir de blanco”. “As” también destacó que el centrocampista brasileño Casemiro podría entrar en la operación para abaratar el precio del delantero colombiano.

ENGLISH World Cup revelation James Rodriguez admits it would be a dream come true to join Real Madrid, but says his future is in the hands of his current club Monaco. Madrid have been heavily linked with a 70million euros (£55million) swoop for the 23-year-old forward, who has been one of the stand-out players in Brazil and is still leading the scoring charts with six goals, despite Colombia being knocked out in the quarter-finals. Rodriguez, who only joined Monaco from Porto last season for a fee in the region of £38.5million, revealed he would fulfil a life's dream by moving to the Bernabeu and would relish the chance to line up alongside

the likes of Cristiano Ronaldo. He told Spanish newspaper Marca: "It's really flattering to know that a club like Madrid, of such magnitude, are interested in me. It would be a dream to sign for the team of my dreams. "I have a great deal of respect for other clubs and admire the good football they play, but ultimately Real Madrid are Real Madrid. I've always had a thing for them. "It's a dream, as I said, but also a privilege to play alongside players of such quality, all those world-class stars. It's my life's dream. If this finally happens, I only want to enjoy it. "Cristiano is a great player, a superstar in capital letters. Cristiano deservedly won the Ballon d'Or, which recognises the best player in the world. "I'm a very calm person, I try to stay calm at all times. But, to be honest, signing for Real Madrid is a different matter. I'm in the hands of president Florentino Perez," he added with a smile.

El gran campeón Alemania ya está en casa Berlin welcomes back Joachim Löw’s Lions for Brandenburg Gate celebration Más de 400.000 hinchas vitorearon junto a la Puerta de Brandeburgo, en el corazón histórico de Berlín, a los vencedores de la final ante Argentina por 1-0 con gol de Mario Götze en la prórroga. Cansados pero con la felicidad dibujada en la cara y luciendo camisetas negras con un gran número 1, los futbolistas y el cuerpo técnico al mando de Joachim Löw alzaron la Copa ante el júbilo de la multitud que convirtió en un mar de banderas la avenida que une la Puerta de Brandeburgo con la Columna de la Victoria. "Fue un camino muy largo hacia el título y al final tremendamente difícil, pero estamos tan contentos de estar ahora con la hinchada", dijo Löw, que agradeció a la afición. "Sin ustedes no estaríamos aquí. ¡Somos todos campeones del mundo!". "Deutschland, Deutschland", corearon los hinchas y entonaron cánticos bajo el sol del mediodía tras esperar durante horas la llegada de su seleccionado. "¡Fue increíble, muchas felicitaciones a la tropa!, celebró, copa en mano, el capitán Philipp Lahm. En un alarde de organización germana, los jugadores llegaron al escenario bailando pero ordenados por grupos de acuerdo a los bungalows que habían compartido en el "búnker" de la selección en Brasil, cerca de Porto Seguro. Cada grupo de cinco tenía preparado un pequeño sketch o un cantito que arrancó ovaciones a los aficionados. No faltaron las bromas a Argentina. "Así caminan los gauchos", cantaron los futbolistas mientras caminaban encorvados sobre la gran pasarela, "y así caminan los alemanes", entonaron mientras se erguían. Toni Kroos instó a la muchedumbre a cantar en honor a un emocionado Miroslav Klose, máximo goleador de la historia de los mundiales con 16 tantos. "Haber marcado el gol fue indescriptible, pero lo más importante es que somos campeones mundiales", destacó Mario Götze, el joven jugador del Bayern que en el minuto 113 de la final sepultó las ilusiones del tricampeonato para los argentinos. "¡Ahora tenemos la maldita Copa!", gritó Bastian Schweinsteiger, con la cara suturada y rodeado de sus compañeros, que no paraban de sacarse fotos y saludar a la gente. El equipo desplegó una bandera gigante en los colores rojo, negro y gualdo que rezaba "Obrigado fans, la cuarta estrella es nuestra". Antes de festejar con la hinchada, la selec-

ción germana fue recibida por el alcalde de la ciudad, Klaus Wowereit, y se inscribió en el Libro de Oro de la capital. La "Nationalmannschaft" arribó a la capital alemana en horas de la mañana en un avión de la aerolínea de bandera Lufthansa que llevaba pintada en letras gigantes la inscripción "Vuelo vencedor Fanhansa". El equipo se trasladó desde el aeropuerto en un autobús con los números 1954, 1974, 1990 y 2014 por los años en los que Alemania se proclamó campeona mundial de fútbol y en el último tramo cambió a un camión descapotado, desde el cual saludó a decenas miles de aficionados que jalonaron las calles berlinesas vestidos con los colores nacionales.

ENGLISH Lead by captain Philipp Lahm and head coach Joachim Löw, the German delegation left their base for the last time yesterday and boarded a special Lufthansa flight 2014, cheering: “Berlin! Berlin! We’re flying to Berlin!” The capital is ready to welcome the fourth victorious national team – many of them not old enough to remember the last World Cup win in 1990. The so-called “Fan Mile” between the Brandenburg Gate and Siegessäule victory column has been given an important new addition: a 30-metre catwalk to allow Mario Götze and gang get closer to bleary-eyed fans. A quarter of a million cheering Berliners braved tropical rain showers here on Sunday evening. Two nail-biting hours later the jubilant crowd marched off into the night cheering “The Number One in the World, that’s us”, to the tune of When the Saints Go Marching In. A few red-eyed fans were back again yesterday – if they ever left – to stake out their patch for today’s welcome home party. “I wept in the last minutes after Götze scored, hoping Argentina wouldn’t equalise,” said Marko, a 25 year-old, sweating heavily in a black-red-gold curly polyester wig. “This could only have happened through team-work.” The all-night party saw enough fireworks and bangers go off for a decade’s New Year’s Eve parties. The capital hadn’t heard so many bangs since ’45, nor had it seen so many cheering revellers since the Love Parade left town.


LA SEMANA | DEPORTES TULSA, OK • 16 AL 22 DE JULIO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

B3

Blatter: “Me sorprendió la elección de Messi”

World Cup 2014: Sepp Blatter says he is 'surprised' Lionel Messi won the Golden Ball El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, admitió su sorpresa por la elección del argentino Lionel Messi como mejor jugador del Mundial de fútbol de Brasil 2014. “¿Tengo que ser diplomático o decir la verdad?”, repreguntó Blatter al ser indagado sobre el tema. “Yo mismo estuve un poco sorprendido cuando vi subir a Messi como mejor jugador del Mundial”, añadió el suizo, que entregó el premio a un jugador visiblemente abatido tras la derrota por 1-0 ante Alemania en la final jugada en el Maracaná. “Si comparas el inicio del torneo y dónde estuvo finalmente el equipo argentino… Miren los goles anotados por Messi, fueron decisivos”, argumentó Blatter a continuación en favor de la elección. “Fue una decisión”. La elección de Messi recibió críticas en algunos medios internacionales, que creen que el argentino no rindió al nivel necesario para recibir el premio. Decisivo en los cuatro primeros de Argentina, el “10 del Barcelona se fue apagando en los momentos finales del torneo. Walter De Gregorio, director de Comunicación de la FIFA, reconoció que el organismo podría modificar el sistema de elección, que esta vez no incluyó el voto de

los periodistas. “Hubo largas discusiones acerca de quién votaría, al final fue la comisión técnica. No está claro el peso que hay que darle a cada grupo, estamos abiertos a todas las sugerencias. Acerca de Messi, se pueden formar ustedes su propia opinión”.

ENGLISH Sepp Blatter has admitted he was surprised to see Lionel Messi awarded the prize for the best player at the World Cup. Messi picked up the prestigious Golden Ball accolade on Sunday night shortly after Argentina had lost the World Cup final to Germany. Messi scored four goals in the group stages, but, other than a strong first-half showing against Belgium, the Barcelona star failed to live up to his billing in the knockout phase. The Argentina captain missed a good chance to win the final in the Maracana in the second half, dragging his shot wide when through on goal. And Fifa, president Blatter conceded he was surprised to see Fifa,s technical study group had given the Argentina skipper the prize. "I was myself a little bit surprised when I

Difícil triunfo del 'Canelo' Álvarez

Canelo Alvarez's split decision prompts cries for investigation by Erislandy Lara's camp VIENE DE LA PÁGINA B-1 El ex campeón mundial superwelter del Consejo Mundial de Boxeo, el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez logró un cerrado triunfo ante el cubano Erislandy Lara, la noche del pasado sábado 12, en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada. El "Canelo" salió a presionar en los primeros rounds, pero logró conectar muy pocos golpes ante un cubano que mostró mayor velocidad y eso desesperó al mexicano que en el cuarto giro ya lucía un poco lastimado del rostro. El resto del combate el mexicano no encontró al cubano que fiel a su estilo llevó la palea a su antojo ante el malestar del público. Al final las tarjetas de 115-120, 115-113 y 117-111 favorecieron a Saúl Álvarez para completar la decisión dividida. Con este resultado, Saúl Álvarez aumenta su récord profesional a 46 victorias, 35 de ellas por la vía del nocaut, a cambio de un revés y un empate; mientras que Erislandy Lara se estaciona en 19 triunfos, 12 de ellos por la vía rápida y dos derrotas.

ENGLISH Alvarez struggled to cut off the ring, often flailed helplessly at Lara and, despite moving forward relentlessly throughout the bout, never had Lara so much as wobbled. But Alvarez won the bout, and in boxing, nothing is more important than that. Memories will fade and in a few months, those who weren't impressed with what they saw will forget it. Alvarez generates big money – he sold out the MGM Grand Garden on Saturday, attracting 14,239 fans who roared every time he got close to hitting Lara – and that rules the day. Alvarez will move on to a big-money fight in November and the controversy over whether he deserved to win will be long forgotten. Judges Dave Moretti (115-113) and Levi Martinez (117-111) scored it for Alvarez, while Jerry Roth had it 115-113 for Lara. Yahoo Sports also had it 115-113 for Lara. The Lara camp was outraged and called for an investigation. When promoter Oscar De La Hoya said there would not be a rematch, Lara co-manager Luis DeCubas Jr. smirked and said, "Now you sound like Don King, Oscar. That's Don King kind of stuff." How one saw the outcome probably turns on whether one felt Lara was running, as the Alvarez camp suggested, or if he was boxing. Lara used movement throughout, but there were long periods in the middle of the fight when he was circling away from Alvarez without throwing. For all his technical faults, whatever they might have been, Alvarez was the aggressor and was firing punches at Lara whenever he could.

saw Messi coming up to collect the best player of competition," said the head of Fifa, who was handing out the awards in the stadium after the match. Holland's Arjen Robben, Colombia striker James Rodriguez and now World Cup winner Thomas Muller were among the front-runners for the award. Blatter believes it was Messi's magic early

on in the tournament, when he scored crucial goals against Bosnia-Herzegovina, Iran and Nigeria, that led the committee to pick Messi as their star man. "If you compare the beginning of the tournament and why finally the Argentina team got into the final, they were decisive and I think it was a decision (based on that)," Blatter added.

Alaban actitud de Ian Thorpe de reconocerse homosexual Support and praise for Thorpe after gay revelations VIENE DE LA PÁGINA B-1 Thorpe confirmó por primera vez públicamente durante una entrevista de televisión presentada el pasado domingo que no es heterosexual, poniendo fin a años de especulaciones sobre su sexualidad. "Su valentía y honestidad inspirarán a muchos australianos, al igual que hizo en las piscinas", dijo Bertrand sobre el nadador quien se retiró de las competencias en 2012. "No soy heterosexual. Y eso es algo que solo recientemente, estamos hablando de las últimas dos semanas, he estado cómodo diciéndole a las personas más cercanas a mí", dijo Thorpe, de 31 años, durante la entrevista, Su reconocimiento contrasta con lo que escribió en 2012 en su autobiografía, "Este soy yo", en la que aseguraba que no era gay y que todas sus experiencias habían sido heterosexuales. El exatleta dijo que desde que era adolescente era cuestionado por los periodistas sobre sus tendencias y que eso lo forzó a adoptar una posición defensiva sobre el asunto. "Quería que mi familia estuviera orgullosa de mi. Quería que mi nación estuviera orgullosa. Parte de mí no sabía si Australia quería que su campeón fuera gay. Ahora le digo no solo a Australia, sino al mundo, que yo soy (gay)". Conocido como el "Thorpedo", el nadador australiano debutó con 14 años en los Mundiales de Perth de 1998 y se convirtió en el más joven en ganar los 400 metros estilo libre.

ENGLISH In a move which advocates believe will help remove the stigma of homophobia in sport, the fivetime Olympic champion made the admission in an interview with British presenter Michael Parkinson aired by Australia's Channel Ten on Sunday. Thorpe's bravery in openly discussing his sexuality was a major talking point with fellow sportspeople,

celebrities and commentators speaking up for the global icon. Olympic gold medallist and gay Australian diver Matthew Mitcham said Thorpe's revelations were an important development to break down the stereotypes about gay athletes. "I think it's wonderful that he feels like he's in a place now where he can talk about it," Mitcham told the Sydney Morning Herald. "He may not have been in a place where it was safe for him to do this before." Mitcham said sponsorship commitments would have weighed heavily on any athlete deciding whether to go public with their sexuality as the stereotypes and the stigma are well known. "That's why we need high-profile gay athletes, to prove the stereotype wrong. Thorpe is about as highprofile as it gets." The swimming world embraced the 31-year-old for the courage to reveal his deep secret. "You've always been a great champion, now even more! I'm proud of you Ian Thorpe," tweeted Dutch Olympic champion sprinter Pieter van den Hoogenband, while Australian Olympic gold medallist Stephanie Rice also praised him.

Lo que Alemania le dejó a Brasil, además de siete goles Conquistaron su cuarta Copa del Mundo, anotaron el mayor número de goles y lograron el consenso de ser reconocidos como los mejores por aficionados y especialistas, pero Alemania también ganó otro Mundial lejos del estadio Maracaná. Mientras cientos de miles de personas recibieron a sus héroes en Berlín, al otro lado del océano Atlántico, una pequeña población brasileña seguía celebrando con banderas negras, amarillas y rojas la aventura mundialista de los alemanes. Para los 900 habitantes de Santo André, unos 600 kilómetros al sur de Salvador, el equipo de Joachim Löw se había proclamado campeón antes de tocar por primera vez la pelota. En ese remoto lugar, de playas paradisiacas y reservas naturales, fue que la Federación Alemana de Fútbol (DBF, por sus siglas en alemán) decidió establecer el campamento base para preparar su participación en Brasil 2014. No había edificios ni ningún tipo de infraestructura deportiva, sólo un terreno de 15.000 metros cuadrados en el que

Alemania construyó una resort turístico de 14 viviendas, un gimnasio, un spa, un campo de fútbol iluminado, piscina y un auditorio para las reuniones del equipo. El complejo de unos US$40 millones no fue un capricho. Tampoco tuvo ningún costó para la localidad pesquera, ni para el gobierno regional, ni para la Federación alemana, que delineó un plan a largo plazo para determinar el impacto que tendría el proyecto una vez conseguido el objetivo de ser campeones. Campo Bahía, como se conoce ahora el lugar, fue ideado por Christian Hirmer, un empresario alemán que trabaja en la industria de la moda en Múnich y amigo del director de la selección alemana y exfutbolista Oliver Bierhoff, y financiado por inversores del sector privado. "La villa ha sido fundamental en crear un especial espíritu de equipo entre los jugadores" reconoció durante el torneo el defensa Benedickt Höwedes. Löw lo describió como "un concepto brillante. Fue una muy buena idea hospedarnos en un resort antes que en un hotel".

En lo deportivo Campo Bahía cumplió, ahora se sabrá la viabilidad de su legado. El complejo se abrirá al público como un resort turístico, sostenible y ecológico que ofrecerá variadas actividades como la pesca y el surf, lo que impulsará el desarrollo de la comunidad de la zona. La mayoría de los habitantes de Santo André que fueron empleados para cubrir las demandas de los jugadores y la delegación alemana durante el Mundial, formarán la base laboral del centro en el futuro. El alcance del acuerdo de la DBF y el gobierno local también se extendió a la modern-

ización de campos de fútbol, la creación de una academia y la renovación de un orfanato en el pueblo. Hace más de 10 años Alemania inició un largo camino hacia la conquista de su cuarto título mundial. Cambió las raíces de su fútbol y modificó toda la estructura de su selección. En Brasil, el Die Mannschaft, el equipo, ganó con un fútbol único, diferente. Y fue siendo diferente que esa noche, a 1.000 kilómetros de distancia del estadio Maracaná, la población de Santo André también gritó campeón.


B4

LA SEMANA | VARIEDAD

TULSA, OK • 16 AL 22 DE JULIO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

Siete formas de reducir calorías sin grandes esfuerzos 7 Ways to Cut Calories With Little Effort

C

omo los índices de obesidad se han incrementado en cifras históricas en los últimos años, muchas personas están buscando formas de reducir grasas y calorías en sus dietas. Y en el caso de quienes se proponen ser más saludables, el proceso no tiene que ser necesariamente difícil ni aterrador. Los índices de obesidad en los Estados Unidos han llegado al límite. Las estadísticas de los últimos cinco años indican que los estadounidenses pesan más que nunca antes. Según datos de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention) aproximadamente el 34 por ciento de los adultos padece de obesidad, cifra superior al doble del porcentaje reportado hace 30 años. Por su parte, las estadísticas correspondientes a los niños obesos se triplicaron durante ese tiempo para alcanzar un 17 por ciento. El consumo de alimentos sanos y la ejercitación son vitales para mantener un peso corporal saludable. Y no hacen falta tantos cambios como muchos piensan. A continuación, algunas formas fáciles de comer mejor y reducir la ingestión de grasas y calorías en el proceso. 1. Ingerir proteínas magras en cada comida. Las proteínas ayudan a que la sensación de llenura permanezca por más tiempo. También necesitan más energía para ser disueltas durante la digestión.

Paletas triple fresas Prep Tiempo: 10 min, Total Tiempo: 2 hr 10 min, Sirves: 8

INGREDIENTES Entre las mejores fuentes de proteínas están el pollo, el atún, los frijoles de soya y carnes con muy poca grasa. La ración promedio es de unas 3 onzas. 2. Cree sus propias meriendas. En vez de comprar meriendas aparentemente bajas en calorías, haga las suyas, porque esos productos tienden a ser azucarados y no llenan, provocando potencialmente más apetito. Llene bolsitas con una mezcla de nueces, frutas secas y trocitos de chocolate para disfrutar de una merienda que le llene, sabrosa, y relativamente nutritiva. 3. Modere el consume de refrescos azucarados. Numerosas personas ignoran que gran parte de su ingestión de calorías procede de los refrescos. Independientemente de que se trate de refrescos deportivos o carbonatados, las bebidas azucaradas no contribuyen demasiado a la sensación de llenura, y pudieran provocar un mayor apetito. Un estudio realizado por la Universidad Johns Hopkins revela que los participantes en el mismo perdieron más peso en seis meses eliminando calorías provenientes de los refrescos, en vez de calorías procedentes de alimentos sólidos. 4. Comience sus comidas con una ensalada o caldo. En vez de pasar inmediatamente al plato principal, comience sus comidas con una sopa baja en grasa o una ensalada. Pero no consuma sopas cremosas ni ensaladas con demasiado aderezo. La ingestión de este primer plato reduce la cantidad de comida que podría consumir con el “plato fuerte”. 5. Porciones más pequeñas. El tamaño de las raciones ha aumentado considerablemente en los últimos años. Varios estudios indican un incremento del 33 por ciento en el tamaño de las porciones durante los últimos 14 años. Las “súper comidas” en los restaurants no constituyen una medición exacta del

tamaño de cada ración. 6. Sirva directamente de la cacerola o la sartén al plato. Coloque las raciones en los platos, y colóquelos sobre la mesa. Tener cacerolas y sartenes sobre la mesa hace que coma más porque las tiene delante. Si mantiene la comida sobre el fogón o el mostrador de la cocina, evitará las tentaciones. 7. A llenarse con vegetales. Incorpore vegetales a todo lo que coma, incluso sobre las pizzas, añadiendo más vegetales a las sopas, o a los huevos revueltos. Esto le permite llenarse con alimentos con alto contenido de fibra y pocas calorías, en vez de hacerlo con opciones menos saludables.

ENGLISH

A

ll-time high obesity rates have led many people to seek ways to cut some fat and calories from their diets. For individuals hoping to get healthy, doing so doesn’t have to be so difficult or intimidating. Obesity rates in the United States have reached a plateau. For the last five years the statistics indicate Americans are the heaviest they have ever been. According to data from the Centers for Disease Control and Prevention, nearly 34 percent of adults are obese, more than double the percentage 30 years ago. The share of obese children tripled during that time, to 17 percent. Eating healthy foods and exercising is the key to maintaining a healthy body weight. It doesn’t require as much change as you would think. Here are easy ways to eat better and save on fat and calories in the process. 1. Eat lean protein at every meal. Protein helps the body to feel full longer. It also requires more energy to break down during digestion. Good sources of protein include chicken, tuna, soybeans, and very lean meats. A portion size is about 3 ounces. 2. Create your own snack packs. Instead of purchasing perceived low-calorie snack packs, make your own. That’s because those retail varieties tend to be sugary and not very filling; potentially causing you to eat more. Fill up baggies with a blend of nuts, dried fruit and dark chocolate chips for a filling, tasty and relatively nutritious snack. 3. Moderate sugary drinks. Many people fail to realize a good portion of their caloric intake comes from beverages. Whether sports drinks or sodas, sugary beverages do little to satisfy and could cause you to eat more. A Johns Hopkins University study revealed that individuals lost more weight over 6 months by eliminating calories from beverages rather than solid foods. 4. Start a meal with salad or broth. Instead of diving right into the main course, begin your meal with a low-fat soup or salad. But pass on creamy soups or salads topped with heavy dressings. Eating this first course reduces the amount of food you will eat during the main course. 5. Eat smaller portions. Portion sizes have creeped up considerably over the years. Research indicates a 33 percent increase in portion sizes in the last 14 years. Super-sized meals at restaurants are not an accurate gauge of portion sizes. 6. Serve from the stove. Measure out portions on dinner plates and then place on the table. Having pots and pans of food on the table may cause you to eat more because its right in front of you. Keeping the food on the stove or the counter has it out of sight and out of mind. 7. Fill up on produce. Add produce to everything you eat, including topping pizza with veggies, adding more vegetables to soups, or scrambling eggs with veggies.

2 tazas de agua hirviendo, 1 paquete (3 oz) de gelatina sabor fresa JELL-O Strawberry, Flavor Gelatin, 18 Fresas frescas, sin el cabito 2/3 taza (cantidad medida hasta la línea de 2 qt./1.9 L) de mezcla para bebidas azucarada sabor fresa KOOL-AID Strawberry Flavor Sugar-Sweetened Soft Drink Mix, o cualquier sabor de color rojo

PREPARACIÓN

AÑADE el agua hirviendo a la gelatina en polvo; revuelve durante 2 min. hasta que se disuelva por completo. REBANA las fresas por la mitad. Muele con un tenedor las fresas junto con la mezcla para bebidas en un tazón grande. Incorpórales la mezcla de gelatina. VIERTE esto en 8 vasitos de papel (5 oz). TAPA los vasitos con papel aluminio; inserta palitos de madera en el centro de cada vasito. Congela las paletas durante 2 horas o hasta que estén firmes.

Consejos de las Cocinas VARIANTE ¡PALETAS CON TU PROPIO SABOR!: Mezcla tu sabor favorito de JELL-O, KOOL-AID junto con tu fruta preferida y prepárate una resfrescante paleta este verano. HAZLO ANTES: Prepáralas con anticipación para tener siempre a mano este refrigerio que viene bien en cualquier momento.

Triple Strawberry No-Drip Pops Prep Time: 10 min, Total Time: 2 hr 10 min Serves: 8

INGREDIENTS 2 cups boiling water, 1 pkg. (3 oz.) JELL-O Strawberry Flavor Gelatin, 18 fresh strawberries, stemmed, 2/3 cup (2-qt. line) KOOLAID Strawberry Flavor Sugar-Sweetened Soft Drink Mix, or any red flavor

PREPARATION ADD boiling water to gelatin mix; stir 2 min. until completely dissolved. CUT strawberries in half. Mash berries and drink mix in large bowl with fork. Stir in gelatin. POUR into 8 (5-oz.) paper cups. COVER cups with foil, insert wooden pop stick into center of each for handle. Freeze 2 hours or until firm.

kitchens tips VARIATION TWIST ON YOUR POP FLAVOR!: Mix and match this refreshing summer pop with your favorite flavor combination of JELL-O, KOOL-AID and fruit! MAKE AHEAD: Make ahead to have on hand for an "anytime" snack.


Tulsa, OK • 16 al 22 de Julio de 2014

www.lasemanadelsur.com

!"#$%&'()*")+,-./00.+123 CASAS EN RENTA O VENTA / HOUSES FOR RENT OR SALE

EMPLEOS / EMPLOYMENT

VARIOS / MISCELLANEOUS

Llame al:

(918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129


B6

LA SEMANA | ESPECTÁCULOS

TULSA, OK • 16 AL 22 DE JULIO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

Shakira emociona a Brasil en la clausura del Mundial Shakira, Santana, samba for World Cup finale La guapa Shakira movió sus caderas a ritmo de Brasil en el Mundial de Futbol ¡Se terminó!, estamos a pocos minutos de conocer al campeón del mundo, pero por lo pronto, así lució la guapaShakira en la clausura del Mundial de Futbol, moviendo sus caderas como sólo ella sabe. Alemania y Argentina se disputan el Mundial, pero la gente ya celebra a la colombiana que con "La La La" nos puso de pie para despedir lo que ha sido hasta el momento una de las fiestas deportivas más impactantes del año. Con un vestido rojo, Shakira emocionó a Brasil con su pegajoso tema "La La La", para después dar pie a la anterior canción del Mundial, que ella misma interpretó en Sudáfrica, "Wakaa Waka", acompañada del rapero haitiano Wyclef y el brasileño Alexandre Pires. Más adelante, el famoso guitarrista mexicano Carlos Santana hizo presencia en el escenario, quien vistió una cazadora negra de cuero, y comenzó a celebrar el Mundial de Futbol con su guitarra.

ENGLISH Colombian star Shakira, Mexican guitarist Carlos Santana, Brazilian singer Ivete Sangalo and a samba school will lead the musical entertainment at Sunday's (July 13) World Cup closing ceremony.

The show will start at 1720 GMT (1:30 am Manila time Monday, July 14), an hour and a half before Argentina and Germany emerge to do battle at the Maracana stadium in Rio. Also on the bill are Haitian hip hop star Wyclef Jean and Brazilian singer Alexandre Pires, who will sing the theme tune "Dar um Jeito (We Will Find A Way)" as fans pour into the venue for the trophy match. Following the opening song, Shakira, per-

forming at her third World Cup, will bound on stage to sing "La la la (Brazil 2014)" alongside home favorite Carlinhos Brown. Shakira says she is "very excited." "Hi Brazil, here I am, miss you. very happy to see you again! Shak," she wrote on her @shakira Twitter feed Friday, July 11, in Portuguese after arriving in the country with baby son Milan Pique, whose dad is Spain star Gerard Pique. Four years ago in South Africa, Shakira

had them on their feet with "Waka Waka" and four years earlier in Germany she wowed fans with "Hips don't lie". Sangalo will meanwhile offer a mix of pop songs from her country while fans will also be regaled by famous samba school Academicos do Grande Rio before kick-off. The champions will meanwhile receive the trophy from Brazilian President Dilma Rousseff and FIFA president Sepp Blatter.

Rihanna posa muy sensual en Brasil La cantante viajó a Brasil a ver la final del Mundial de Futbol y posa muy sensual Más candente que nunca, Rihanna posa muito sensual en una de las hermosas playas de Río de Janeiro en Brasil, y aunque estamos

muy acostumbrados a verla así, en vivo es otra cosa, algo que causó revuelo entre los paseantes que no dejaban de observarla. Rihanna, de 26 años, mostró un bikini muy revelador al estilo animal print, además de un top multicolor que la hacía lucir más sexy que nunca. En este Mundial de Futbol de Brasil 2014, Rihanna ha confesado su pasión por el deporte y desde sus redes sociales ha compartido opiniones sobre los resultados de los partidos e incluso consideró que Sergio Romero, de la selección Argentina, fue uno de los más candentes jugadores de la competencia. Rihanna también tuvo la oportunidad de visitar a uno de los futbolistas más famosos del mundo, y de Brasil,Pelé, quien mostró una imagen de ambos en sus redes sociales. "Hoy tengo la oportunidad de conocer a la joven Rihanna", escribió Pelé en su cuenta personal de Twitter, junto a una imagen que lo muestra a él y a la artista abrazados y muy juntos.

Horoscopo / Horoscopo /Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo Aries / Marzo 21 / Abril 19

Cancer / Junio 22 / Jul. 22

Semana favorable para tus aspiraciones profesionales. Descarta odios y rencores, aprende el poder del perdón y la reconciliación. DINERO: Cuidado con inversiones o movimientos especulativos, pueden darte sorpresas. AMOR: Los casados realizarán un viaje de placer que les devolverá la pasión. Los solteros asisten a un lugar donde serán centro de atención. SALUD: Limpieza de cutis y de piel.

Tus amistades o círculos sociales pondrán a prueba la solidez de lo que quieres hacer y tu capacidad para formar parte de equipos o proyectos comunes. DINERO: Traza una nueva filosofía del dinero, haz una ceremonia de cómo generar riqueza. AMOR: Esta semana las relaciones estarán más armoniosas entre los casados. SALUD: Una intervención estética será ideal para perder peso.

Tienes la oportunidad de llevar a la práctica grandes ideas. No es momento de buscar amistades por interés. Las ideas, viajes y estudios requieren una cautela especial. DINERO: Compra y venta de inmuebles. AMOR: Cuidado con triángulo amoroso. SALUD: Debes realizarte un examen sanguíneo, algunos valores pueden estar alterados.

Leo / Julio 23 / Agos. 22

Tauro / Abril 20 / May. 20

Es momento de progresos profesionales, de iniciar algún proyecto fuera de lo común o de conquistas sentimentales. DINERO: La compra y venta de tu casa será un hecho. Mucha prosperidad. AMOR: Riesgo de sufrir decepciones con los seres queridos. SALUD: Relájate y viaja cada cierto tiempo al mar o a la montaña. CONSEJO ASTRAL: Muestra amor con acciones cuidadosas y palabras amables.

Es conveniente que seas prudente y actúes con la mayor sensatez. Momento de iniciar un nuevo proyecto, negociar mejoras o abrirte a una nueva aventura. Presta atención a las oportunidades. DINERO: Organiza tus finanzas para que no generes egresos excesivos. AMOR: Los solteros encontrarán excelentes relaciones sociales y popularidad. SALUD: No caigas en el sedentarismo.

Descubre un nuevo estilo de vida, aplica feng shui a tu hogar y renueva tus espacios a fin de hacer más confortable tu vida íntima y la de los tuyos. DINERO: Evita el derroche y dedícate a hacer las negociaciones en las cuales has estado pensando. AMOR: Los casados aprovechan para consolidar más la relación con su pareja. SALUD: Ten calma, cuida tu tensión arterial. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21

Buen momento para tomar decisiones o iniciativas de naturaleza económica orientada a aumentar tus ingresos a corto o mediano plazo. DINERO: Mucha abundancia y prosperidad te acompañarán esta semana. AMOR: Habrá cambios notables con relación a tus hijos. Se presentarán muchas relaciones y fiestas en la vida de los solteros. SALUD: Las emociones serán uno de los aspectos a vigilar de forma especial.

Virgo / Agosto 23 / Sept. 23

Comienza este nuevo ciclo tomando en cuenta que puede implicar asuntos emocionales, profesionales y, sobre todo, morales y de salud. Centra tu ética y define tus creencias; al final, son las que acaban definiendo el norte de la vida. DINERO: Es momento de ahorrar. AMOR: Los casados tendrán una nueva luna de miel. Los solteros deben tener cuidado con involucrarse con alguien comprometido. SALUD: Cuídate, sobre todo en lo emocional.

Libra / Septiembre 24 / Oct. 23

Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22

Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21

Una nueva filosofía de vida está en marcha, con nuevos conceptos, ideas o creencias. Define nuevos propósitos en tu vida. La suerte te ayudará a que tus luchas tengan el fruto deseado. Suelta cualquier pensamiento que te ate al pasado, mira hacia adelante. DINERO: Recibirán alguna herencia o legado o tendrán suerte en los negocios. Estén atentos y sepan invertir. AMOR: Los viajes con tu pareja estarán muy bien aspectados. Los solteros piensan en alguien del pasado. SALUD: Cuida tus nervios y trata de no caer en depresiones.

Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19

Es momento de renovar tu sexualidad, de liberarte de cargas, cicatrices, complejos o tabúes. Encontrarás el camino correcto. DINERO: Deberás tener cuidado con robos o engaños al comprar y vender. Atento ante posibles estafas. Recibirás bonos extra. AMOR: Los casados disfrutan de días de placer junto a su pareja. SALUD: Ejercicios como el pilates serán una gran opción para ti en esta temporada. Acuario / Enero 20 / Febr. 18

Es posible que tengas que enfrentarte a adversidades o incluso a fracasos. No te preocupes. Las victorias y realizaciones vendrán más adelante. DINERO: Llega dinero de forma fácil, cómoda y fluida. Cancela las deudas y el universo te brindará abundancia. AMOR: Período muy positivo para consolidar el hogar. SALUD: Vigila bien tus nervios. Piscis / Febrero 19 / Marz. 20

La inspiración te será útil, pero hay que concretar. Período clave para tu mente, creencias y espiritualidad. Busca dentro de ti las respuestas, que el universo te da las respuestas que requieres. DINERO: Mantén en orden tus cuentas porque se te presentan gastos imprevistos. AMOR: Los casados tendrán un posible conflicto con la pareja. SALUD: Debes cuidar tu salud aplicando, especialmente, la terapia preventiva.


LA SEMANA | PUBLICIDAD TULSA, OK • 16 AL 22 DE JULIO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

B7


B8

LA SEMANA | VARIEDAD

TULSA, OK • 16 AL 22 DE JULIO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

Preocupan conmociones cerebrales Docs should make football concussion decision golpe. El editorial de "The Lancet" afirma que es prioritario mejorar la evaluación, el seguimiento y la atención de adultos y niños que han sufrido conmoción cerebral practicando deporte. A corto plazo las consecuencias de los traumatismos se manifiestan en dolores de cabeza y mareos, pero a largo plazo pueden aparecer en forma de demencia o de enfermedades neurológicas degenerativas.

ENGLISH

Las decisión sobre si un jugador de futbol puede continuar en el partido tras un golpe en la cabeza debe de tomarla un médico independiente, no el entrenador o el propio jugador, según la revista médica "The Lancet Neurology". Con motivo de los casos de jugadores que sufrieron conmociones en la Copa del Mundo de Brasil, la publicación considera en un editorial que la decisión sobre si el futbolista vuelve al campo de juego no debe tomarse "por aquellos con intereses" sino que debe realizarse un examen médico individual. Uno de los casos más llamativos fue el del jugador uruguayo Álvaro Pereira, que permaneció varios segundos inconsciente en el suelo tras recibir un golpe en la cabeza del inglés Raheem Sterling. Al parecer, Pereira discutió con su equipo médico porque quería continuar jugando. El sindicato internacional de futbolistas FIFPro ha pedido una investigación para establecer protocolos sobre casos conmoción cerebral en el futbol. "Los signos y síntomas de una conmoción cerebral pueden retrasarse, lo seguro es la retirada del jugador cuando hay sospechas de que pueda tener daños importantes", asegura el editorial. Otro caso se produjo en semifinales de la Copa del Mundo, en el partido entre Argentina y Holanda, en el que el argentino Javier Mascherano se desplomó tras un choque en la cabeza con un jugador holandés. A pesar de sufrir una aparente conmoción cerebral, el centrocampista argentino volvió al terreno de juego minutos después del

The decision to allow footballers to return to play after they suffer a concussion should only be made by doctors, experts have said. Cerebral concussion is the most common type of sport-related traumatic brain injury. According to the editors of the medical journal, The Lancet Neurology, repeated concussions can lead to a range of neurological disorders, including dementia. Furthermore, even if the symptoms of concussion do not appear immediately, or come and go quickly, neurological damage can still occur, sometimes without being detected. They pointed to the case of Uruguyan defender, Álvaro Pereira, during the 2014 FIFA World Cup. He had taken a knee to the head during Uruguay's 2-1 victory over England last month. However, despite falling unconscious for a short time, he overruled the advice of doctors to be substituted and was allowed to return to the match. The editors insisted that the only people who should be allowed to make the decision about whether someone can return to play are healthcare professionals. The decision ‘should surely be taken out of the hands of those with a vested interest in the player's performance', they said. "Many sporting organisations now acknowledge the potentially serious consequences of mild traumatic brain injury and have drawn up new protocols to protect athletes who sustain a head injury. However FIFPro, the world players' union, has called for an investigation of concussion protocols and return-to-play standards following Pereira's injury," the editors added.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.