TULSA, OK www.lasemanadelsur.com @LaSemanaTulsa la semana del sur
SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001 / 6 AL 12
DE AGOSTO DE 2014 / AÑO 14 / NO. 706
OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER América lidera el Apertura 2014 DEPORTES B1
Real Madrid ficha al portero tico Navas Real Madrid confirm signing of 'keeper Navas
BUSQUE SU EJEMPLAR
CORTESIA FREE
DEPORTES B7
El Jefe Jordan habla sobre el crimen en la ciudad Chief Jordan discusses crime in the city POR WILLIAM R. WYNN Y GUILLERMO ROJAS / TULSA, OK
Estamos empezando a ver las tendencias criminales que afectaban a los afroamericanos en los hispanos. Mucho de esto proviene del hecho que los trabajadores hispanos y comerciantes andan con dinero encima
L
uego de cuatro años en el principal cargo de la fuerza de la ley de la ciudad, el Jefe Chuck Jordan puede decir que se siente orgulloso del trabajo de los hombres y mujeres que constituyen el Departamento de Policía de Tulsa (TPD). Recientemente Jordan se sentó a dialogar con La Semana del Sur sobre la situación del crimen en la ciudad, la seguridad pública y la relación que su departamento tiene con la comunidad latina local. “Creo que nuestros oficiales están extendiendo su apoyo a la comunidad hispana”, afirmó Jordan reiterando la clarificación de una confusión permanente : “Nosotros
no estamos involucrados en ningún tipo de persecución inmigratoria”. ENGLISH
After four and a half years as the city’s top law enforcement officer, Chief Chuck Jordan is proud of the job the men and women who make up the Tulsa Police Department (TPD) are doing. Chief Jordan recently sat down with La Semana to talk about crime, public safety, and his department’s relationship with Tulsa’s Latino community. “I think our officers are extending a good foot forward with the Hispanic community,” Jordan said, reiterating his clarification of a persistent misconception: “We’re not engaged in any kind of immigration efforts.” PORTADA A3
CHUCK JORDAN
Niños inmigrantes abandonan Fort Sill Immigrant children to leave Fort Sill
PEPE AGUILAR EN EL AMP DE ROGERS
POR WILLIAM R. WYNN TULSA, OK
L
os más de 500 niños inmigrantes que se encuentran actualmente refugiados en la base militar de Fort Sill en el Sudoeste de Oklahoma serán reubicados esta semana, como lo anunció el 4 de agosto el Departamento de Salud y Servicios Humanos. ENGLISH
J
ust over 500 immigrant children being sheltered at Fort Sill army base in southwestern Oklahoma will be relocated this week, officials with the Department of Health and Human Services announced Aug. 4. NACIONAL A4 FORT SILL, JUNTO CON OTRAS DOS INSTITUCIONES MILITARES DE CALIFORNIA Y TEXAS NO SE UTILIZARÁ MÁS PARA EL ALOJAMIENTO TEMPORARIO DE LOS NIÑOS PROVENIENTES DE CENTRO AMÉRICA
Accidente lleva a descubrimiento de drogas Accident leads to meth bust ESPECTÁCULOS B6
En México hay leyes que matan a manifestantes Laws that Kill Protesters in Mexico Nicaragua apuesta su progreso al sueño del canal interoceánico Nicaragua Pins Hopes for Progress on Grand Canal
POR WILLIAM R. WYNN TULSA, OK
U
A7
n accidente de tránsito que involucró un choque y la posterior fuga del sospechoso concluyó con la incautación de casi 60 gramos de metanfetaminas.
CESAR ALONZO CARRILLO
ENGLISH
A A6
hit and run traffic accident has resulted in a drug bust netting nearly 60 grams of methamphetamine. NACIONAL A4
PREMIO NACIONAL AL MEJOR PERIÓDICO SEMANAL BILINGUE / NATIONAL AWARD GOLD "OUTSTANDING BILINGUAL WEEKLY NESPAPER"
A2
LA SEMANA | PUBLICIDAD
TULSA, OK • 6 AL 12 DE AGOSTO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
LA SEMANA | PORTADA TULSA, OK • 6 AL 12 DE AGOSTO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
El Jefe Jordan habla sobre el crimen en la ciudad Chief Jordan discusses crime in the city tiene que ser legal. Creo que la reforma podría ofrecer algo de eso”. Jordan pidió a la comunidad ahondar en su acercamiento a la policía y le urgió a la comunidad hispana de Tulsa aceptar la mano extendida de su departamento para hacer de Tulsa una ciudad más segura para todos sus residentes. (La Semana)
ENGLISH
VIENE DE LA PÁGINA A-1 / TULSA El Jefe explicó que parte de los esfuerzos de acercamiento de la TPD hacia la comunidad hispana implican romper las barreras linguísticas contratando oficiales bilingües.”Hasta ahora tenemos sólo 23 que están calificados, que dominan con fluidez. Tenemos otros 100 que saben español básico. Hacemos muchas actividades de reclutamiento, hasta nos fuimos desde Nuevo México a Texas para intentar encontrar más oficiales que hablen español y hasta oficiales latinos”. El Jefe Jordan dijo que su departamento observa una tendencia, son cada vez más latinos las víctimas de robos. “Estamos empezando a ver las tendencias criminales que afectaban a los afroamericanos en los hispanos. Mucho de esto proviene del hecho que los trabajadores hispanos y comerciantes andan con dinero encima. Los malos lo saben y por eso los asaltan. Pusimos tres equipos de tareas el año pasado para trabajar sobre eso, y uno sólo para lidiar con los robos en departamentos” “No hemos tenido mucho crimen en negocios hispanos. No han localizado como target específico a los comercios pero sí a ciertos individuos”, continuó Jordan. El Jefe indicó que uno de los desafíos de la TPD hoy es lograr que las personas de la comunidad, tanto víctimas como testigos, dejen de lado sus miedos para denunciar los crímenes, así la policía puede hacer su trabajo. “Cuando se trata de los latinos y el crimen, no tenemos tanta gente que nos hable como nos gustaría. Y por eso le pedimos a todos que utilicen Crime Stoppers y otros métodos que usa el resto de la comunidad para intentar enviarnos información. Eso es algo que valoramos mucho, porque las personas son nuestros ojos y oídos”. “No quiero que ningún ciudadano sea una víctima en esta ciudad”, insistió Jordan, y enfatizó en que las víctimas y testigos no deben preocuparse sobre su estatus inmigratorio a la hora de llamar a la policía. “No se de un solo arresto que haya sido hecho en los últimos cuatro años, en el que alguien haya sido detenido por inmigración”, aseguró el Jefe. “Mis oficiales no hacen eso. Estamos preocupados por nuestra comunidad, por las víctimas y los criminales y no perseguimos gente por su condición inmigratoria”. La violencia doméstica continúa siendo un serio problema entre los hispanos. “Esa es una de mis principales preocupaciones porque sé que nadie la está denunciando”, remarcó Jordan. El Jefe agregó que la Oficina del Procurador General puede ayudar a los testigos y víctimas de crímenes a permanecer en los Estados Unidos, pero para ello deben hacer la denuncia. “Hemos tenido varios casos de personas que recibieron visas por ser testigos de crímenes”, dijo Jordan. Cuando el Jefe se hizo cargo de la administración de la TPD la institución atravesaba un escándalo de corrupción que permaneció por meses en los diarios. Años después esos problemas parecen haber quedado atrás, sin embargo para él el departamento tiene que controlarse siempre porque la corrupción es siempre un posibilidad desafortunada. “Tuvimos suerte. No era algo sistémica, sólo una determinada cantidad de oficiales, habremos identificado ocho que tuvieron conductas poco éticas o corruptas. Desde aquél entonces tuvimos tres casos en los que oficiales vinieron y dijeron ´aquí hay un tema de corrupción´, y nos dimos cuenta que esta es la cultura que estamos buscando desde los mismos oficiales”. Si bien hay titulares con tiroteos y otros crímenes en la ciudad para Jordan las cosas han mejorado notoriamente. “La realidad es que hemos tenido un descenso del 15% en los crímenes violentos y una disminución del 9% en el resto de los crímenes. Nadie en la nación está experimentando eso. Nuestra tasa de homicidio bajó un 31%” Lo único preocupante es el abuso de drogas. “Las drogas prescriptas son un verdadero problema, es lo que la gente está usando, especialmente los más jóvenes”, aseguró Jordan. “Muchos niños están sacándole las drogas prescriptas a sus padres, de los botiquines”, adhirió. Si bien Tulsa no es una ciudad de pandillas, el Jefe teme que los incidentes entre jóvenes en edad escolar los convierta en algún momento en potencial carnada para la violencia pandillera. “Mucho de esto tiene que ver con el cambio cultural. Tenemos madres y padres que trabajan y niños que a veces se crian sin nadie alrededor”, explicó Jordan. Como muchos otros en las líneas de la ley el Jefe Jordan apoya la reforma inmigratoria. “La reforma inmigratoria resolvería muchos problemas para la policía. Tendría que ser un proceso, la gente
Guillermo Rojas Presidente/CEO
Williams Rojas Director Gráfico
wrojas3@yahoo.com
William R. Wynn Reportero exclusivo y Redactor de Inglés
Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera Distribución Antonio Rosas
DIRECTORIO Corresponsales Lisa Vives / NUEVA YORK
Erica R. Rosso Bilbao SUDAMERICA
Natalia De La Palma
Rodrigo Rojas
Gerente de operaciones
Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger
Arturo Montecristo
Jefe de fotografos Emiliano Cuellary
IPS, SIL, CL
Diseño de Web
The chief said part of the TPD’s outreach efforts to the Hispanic community involves breaking down the language barrier by hiring bilingual officers. “We only have 23 who are actually qualified…who are fluent. We have another hundred who have basic police Spanish. We do a lot of heavy recruiting – we’ve gone out of state to New Mexico and Texas to try to find more Spanish speaking officers and Latino officers.” Chief Jordan said the department has seen more cases of Hispanics being targeted as victims, particularly in robberies. “We’re starting to see a trend of African American on Hispanic crime. A lot of that comes from [the fact that] a lot of Hispanic workers and businessmen carry their cash. The bad guys know that and so they seek them out as victims. We’ve put three task forces together in the last year and a half to address just that – the robberies in apartment complexes.” “We haven’t had a lot of Hispanic business crime,” Jordan continued. “They haven’t been targeting Hispanic businesses, but we have had individuals being targeted.” The chief said one of the TPD’s challenges today is getting people in the community – victims as well as witnesses – to set aside their fears and report crimes so his officers can do their jobs. “When it’s Latino on Latino [crime]…we don’t have as many people as we need who are talking to us. That’s why we’re encouraging people to use Crime Stoppers and the other methods just like the rest of the community does to try to get us information. That’s very valuable. The people out there are our eyes and ears.” “I don’t want any citizen to be a victim in this city,” Jordan insisted. Jordan emphasized again that victims and witnesses don’t need to worry about their immigration status when they call police. “I don’t know of a single arrest in the past four years where anybody has been arrested for immigration,” Chief Jordan said. “My officers do not do that. We’re concerned about our community as victims or criminals, but we’re not going after people for immigration status.” Domestic violence remains a serious problem among Hispanics. “That’s one of my biggest concerns, because we know that’s not getting reported,” the chief said. Jordan said the District Attorney’s office can help witnesses and victims remain in the U.S., but they need to report the crimes. “We’ve had several who have received visas as being witnesses of crimes,” Jordan said. When Chief Jordan took office the TPD was in the middle of a police corruption scandal that stayed in the headlines for months. He says while those specific problems are largely behind them, the department must remain vigilant because corruption is always an unfortunate possibility. “We were lucky. It wasn’t systemic – it was a handful of officers – I think we identified maybe eight that did anything that was considered corrupt or unethical…Since then we’ve had three cases where our officers came forward and said, ‘here’s a corrupt issue.’…It came to our attention from the field, from officers, and that’s the culture we want.” Jordan said that despite occasional headlines about shootings and other crimes in the city, things are actually better than in the past. “The reality is we have a 15% decrease in violent crime and a 9% decrease in other crime,” the chief said. “Nobody in the nation is experiencing that right now. Our homicide rate is down 31%.” Jordan said drug abuse is an ongoing issue for the city. “Prescription drugs are a real problem for us right now. That’s what people are using. That’s the drug of choice for a lot of our young people – prescription drugs.” “A lot of kids are getting prescription drugs out of their parents’ medicine cabinet,” Jordan added. While Tulsa is not a major gang city, the chief fears that incident rates of school kids getting into serious trouble or being involved in violence makes them potential targets for recruitment into gangs. “A lot of it is the way the culture has gone,” the chief mused.” We have working mothers and fathers, and sometimes there’s no one around to raise the kids.” Like many on the frontlines of law enforcement, Chief Jordan is a supporter of immigration reform. “Immigration reform would solve” a lot of problems for police. “I think there has to be a process, I think people have to be legal. I think immigration reform would help provide some of that.” Jordan pledged to continue his outreach efforts and urged the Hispanic community to accept his department’s extended hand and work together to make Tulsa a safer place for all residents. (La Semana)
EUROPA Agencias de Noticias
La Semana del Sur es una publicación semanal de La Semana del Sur LLC
Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor.
601 S. Boulder Ave., Suite 850 Tulsa, OK 74119 (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319
All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.
Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur
E Mail –editor@ lasemanadelsur.com
www.lasemanadelsur.com
A3
A4
LA SEMANA | NACIONAL
TULSA, OK • 6 AL 12 DE AGOSTO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
Exposición de Negocios y Feria de Empleo este sábado! Business Expo & Career Fair this Saturday! POR RODRIGO ROJAS / TULSA, OK
Empresas de Tulsa y organizaciones sin fines de lucro estará presentando una variedad de oportunidades para la comunidad latina de Tulsa en un Exposición de Negocios y Feria de Empleo este Sábado, 09 de agosto de 10:00 am a 5:00 pm. "La comunidad hispana necesita esto", explicó Francisco Treviño, Presidente y CEO de la Cámara de Comercio Hispana de Tulsa. La Expo contará con 51 expositores proporcionando recursos desde el contratación de empleados hasta los servicios sociales para la comunidad hispana. "Los expositores estarán respondiendo a preguntas y proporcionando una gran cantidad de información para llevar a casa", agregó Treviño. Además, habrá entretenimiento en vivo, comida, y todo tipo de sorpresas para toda la familia! La Expo se encuentra en 14009 East 21st Street (Al lado del viejo centro comercial Eastland). La entrada es gratis y habrá un
montón de aparcamiento disponible. Para obtener más información, por favor visite: www.tulsahispanicchammber.com
ENGLISH Tulsa area companies and non-profit organizations will be showcasing a variety of opportunities for the Latino community of Tulsa at the 2nd annual Business and Consumer Expo/ Career Fair this Saturday, August 9th, from 10:00am to 5:00 PM. “The Hispanic community needs this,” explained Francisco Trevino, President & CEO of the Tulsa Hispanic Chamber of Commerce. The Expo will feature 51 exhibitors ranging from employee recruitment to organizations who are catering social services to the Hispanic Community. “The exhibitors will be answering questions and providing lots information to take home,” added Trevino. Additionally, there will be live entertainment, food, and all kinds of surprises for the whole family!
The Expo will be located at 14009 East 21st Street (Next to the old Eastland Mall). The event is free to attend and plenty of
Niños inmigrantes abandonan Fort Sill Immigrant children to leave Fort Sill VIENE DE LA PÁGINA A-1 Fort Sill, junto con otras dos instituciones militares de California y Texas no se utilizará más para el alojamiento temporario de los niños provenientes de Centro América detenidos en la frontera Americano-Mexicana. Se considera que esta modificación no está relacionada con los indignantes pedidos públicos que hicieran la gobernadora de Oklahoma, Mary Fallin, el Representante Jim Brindestine, el Senador Jim Inhofe y otros líderes republi-
canos para solicitar la remoción de los niños de Fort Sill. Inhofe y varios otros aseguraron que el presidente Obama es el culpable del sin precedente flujo de niños no acompañados que cruzan la frontera ante la “laxa seguridad de las fronteras”, y las suaves políticas inmigratorias que, para el senador son una “invitación” a los Estados Unidos. Fallin aseguró que los infantes eran un permanente drenaje económico para el estado. Blanca Zavala es presidente de la Coalición
por el Sueño Americano, una organización de defensa de los derechos del inmigrante basada en Tulsa. Zavala afirma que escuchar la retórica alrededor de esta cuestión ha sido desesperante pues nos distrae del foco principal , la plegaria de los niños. “Es una vergüenza que esos que deberían estar ejerciendo el liderazgo hayan elegido jugar al futbol político con estos niños, ignorando una crisis humanitaria”, dijo Zavala. “Estos niños han huido de la violencia y del hambre para poder llegar aquí, y aún así están siendo usados como herramientas de reelección”. A pesar de las críticas del bando republicano fueron de hecho cuestiones más prácticas que políticas las que llevaron a este cambio. Quizás lo más importante es saber que el número de menores solos arrestados en la frontera ha disminuido en las últimas semanas en niveles substanciales, quitándole cierta presión al sistema. Esas instituciones no militares donde tradicionalmente se alijaban a niños que estaban esperando ser adoptados se han expandido permitiendo que estos pequeños puedan ingresar en el sistema de transición en los meses siguientes. Zavala señala que en cierto sentido está contenta de que los niños estén en otro lado que no sea Oklahoma, pero por razones opuestas a la de la gobernadora. “Estos niños no deberían estar en un estado donde la dignidad humana de los infantes no se valora. Se merecen estar en un lugar donde los traten con respeto”, concluyó. (La Semana)
ENGLISH Fort Sill, along with two other military facilities in California and Texas, will no longer be used to provide temporary housing to children from Central America apprehended at the U.S. – Mexico border.
parking will be available. For more information, please visit: www.tulsahispanicchammber.com
The change is thought to be unrelated to very public and highly indignant calls by Oklahoma Governor Mary Fallin, Rep. Jim Bridenstine, Senator Jim Inhofe, and other Republican leaders to remove the children from Fort Sill. Inhofe and the others had said President Obama was to blame for the recent unprecedented influx of unaccompanied minors across the southern border because of “lax border enforcement” and lenient immigration policies that Inhofe said amounted to “an invitation” for the children to come to the U.S. Fallin said the children were an economic drain on the state. Blanca Zavala is president of the Coalition for the American Dream, a Tulsa-based immigrant advocacy group. Zavala said listening to the rhetoric on this issue has been very discouraging and distracts from what ought to be the primary focus – the plight of the children. “It’s a shame that those who should be exercising leadership have chosen instead to play political football with these kids, ignoring the true humanitarian crisis,” Zavala said. “These children have fled violence and hunger to get here, and yet they are being used as tools for reelection.” Despite the Republican uproar, it was in fact other more practical factors than politics that were ultimately responsible for the policy shift. Perhaps most importantly, the number of unaccompanied children apprehended each day at the border has dropped substantially in recent weeks, lessening overall pressure on the system. Those non-military facilities traditionally used to house children pending placement with family members or sponsors have been expanded, making room for those currently in transition as well as others who may follow in the months ahead. Zavala said that in a sense she was glad to see the children housed somewhere besides Oklahoma, although her reasons differ from those of the governor. “These children should not be in a state where the children’s human dignity is not valued,” Zavala said. “They deserve to be somewhere where they will be treated with respect.” (La Semana)
Accidente lleva a descubrimiento de drogas Accident leads to meth bust VIENE DE LA PÁGINA A-1 / TULSA Todo sucedió alrededor de las 10 de la noche del 3 de agosto, cuando la policía recibió una denuncia de un accidente automovilístico cerca de la cuadra al 10400 de E. Admiral Place. Un testigo le dijo a los oficiales que uno de los vehículos participantes en la colisión, un 1999 GMC Yukon, estaba siendo manejado erráticamente y se encontraba del otro lado de la calle antes de impactar contra el otro auto, hiriendo a su conductor. El Yukon inmediatamente huyó de la escena pero fue detenido a menos de una milla, cuando un testigo informó haber visto al conductor tirar dos bolsas al pasto. El testigo le entregó una de las bolsas a la policía que logró recuperar la segunda, en su interior se encontró un total de 57 gramos de metanfetaminas. Cesar Alonzo Carrillo de 39 años fue arrestado por choque y fuga, conducir bajo la influencia de estupefacientes, traficar metanfetaminas y conducir del lado equivocado de la senda. Carrillo se encuentra preso en el Centro Correccional David L. Moss bajo una fianza de $111.100. (La Semana)
ENGLISH The incident began at around ten o’clock on the evening of Aug. 3, when police were called to investigate an injury hit and run automobile accident near the 10400 block of East Admiral Place. A witness told police that one of the vehicles in the accident, a 1999 GMC Yukon, was driving erratically and on the wrong side of the road before the Yukon struck another vehicle, injuring an occupant. The Yukon began to flee the scene of the accident, but stopped less than a mile down the road, where a witness reportedly observed the driver throwing two bags into the grass. The witness gave one of the bags to police, who recovered the second. Police said tests showed both bags were filled with methamphetamine, a total of 57 grams. Officers took 39-year-old Cesar Alonzo Carrillo into custody, charging him with hit and run, driving under the influence, trafficking methamphetamine, and driving on the wrong side of the road. Carrillo remains jailed in the David L. Moss Correctional Center, held on $111,100 bail. (La Semana)
LA SEMANA | NOTICIAS 6 AL 12 DE AGOSTO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
A5
Desarrollo humano en Brasil avanza entre deudas históricas Cash Transfers Drive Human Development in Brazil ANÁLISIS DE FABÍOLA ORTIZ / RÍO DE JANEIRO
C
ada día, Celina Maria de Souza se despierta antes de clarear y tras dejar a cuatro de sus hijos en la escuela cercana, baja los 180 escalones que separan su empinada vivienda de la parte plana de esta ciudad brasileña, para ir a trabajar como asistenta de hogar y volver a subirlos horas después. Souza, de 44 años, vive desde hace unos 25 en lo alto de la favela (barrio pobre y hacinado) de Morro Vidigal, enclavado en una de las zonas residenciales más acomodadas de Río de Janeiro. En esta favela de unos 10.000 habitantes, las casas, muchas de autoconstrucción, se comprimen entre el mar y la vecina montaña. Originaria de Ubaitaba, un pueblo del estado nororiental de Bahia, 1.000 kilómetros al norte de esta ciudad, con solo 17 años dejo a su familia para perseguir el sueño de una mejor vida en una gran urbe. Fue parte del contingente de migrantes que por décadas huyeron hacia el sur industrioso de la sequía en la región del Nordeste. “Este dinero me ayuda mucho. Critican que es una limosna, pero no lo veo así. Hay que trabajar también. Con la Bolsa, compro material escolar, alimentos, ropa para mis hijos y zapatos. No da para todos, pero ayuda mucho”: Celina Maria de Souza. “Estoy cansada de vivir en la favela. Sueño con tener un día una casa con una habitación para cada hijo. Yo les digo que sean responsables y estudien para que no sufran después. Quisiera volver a estudiar, pero me resulta difícil encontrar tiempo”, se lamentó a IPS. Madre de seis hijos de entre 23 y 12 años, los dos mayores ya emancipados, Souza tiene un ingreso mensual de unos 450 dólares. Casi la mitad, provienen del Bolsa Familia, un programa de transferencia de la renta que estableció Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) cuando llegó a la Presidencia y que mantiene su sucesora, Dilma Rousseff. En 2013 el programa cumplió 10 años como la principal política social de este país de 200 millones de personas. Beneficia 13,8
Estoy cansada de vivir en la favela. Sueño con tener un día una casa con una habitación para cada hijo millones de familias, lo que equivale a 50 millones de personas, justamente la cantidad que se estima que sacó de la pobreza extrema. Pero aún 21,1 millones de brasileños viven en la miseria, de acuerdo a los últimos datos oficiales, de 2012. La Asociación Internacional de Seguridad
Social (ISSA, en inglés), con sede en Suiza, premió en octubre a Bolsa Familia por su combate a la pobreza y apoyo a los derechos de los más vulnerables. Según ISSA, constituye la mayor transferencia de ingresos del mundo, con un costo de solo 0,5 por ciento del producto interno bruto. El presupuesto de Bolsa Familia en 2013 fue de 10.700 millones de dólares y actualmente integra el Plan Brasil Sin Miseria. (IPS)
ENGLISH
E
very day, Celina Maria de Souza rises before dawn, and after taking four of her children to the nearby school she climbs down the 180 steps that separate her home on a steep hill from the flat part of this Brazilian city, to go to her job as a domestic. In the evening she makes the long trek back
up. For 25 years, Souza has lived at the top of the Morro Vidigal favela or shantytown, located in the middle of one of the wealthiest neighbourhoods in Rio de Janeiro. In this favela, home to some 10,000 people, the houses, many built by the families themselves, are squashed between the sea and a mountain. Originally from Ubaitaba, a town in the northeast state of Bahia1,000 km north of Rio de Janeiro, Souza, 44, left her family when she was just 17 to follow her dream of a better life in the big city. She was part of the decades-long massive wave of people fleeing drought in the impoverished Northeast to make a living in the more industrialised south. “I’m tired of living in the favela,” she complained to IPS. “I dream of one day having a house with a room for each of my kids. I tell them to be responsible and to study so they won’t suffer later. I wish I could go back to school, but it’s hard for me to find the time.” Souza, a mother of six children between the ages of 12 and 23 – the oldest two have moved out – has a monthly income of around 450 dollars a month. “This money helps me a lot. They criticise it, saying it’s charity, but I don’t see it like that. You have to work too. With the Bolsa money, I buy school supplies, food, and clothes and shoes for my children. It doesn’t cover everything, but it’s a huge help.” Celina Maria de Souza Nearly half of that comes from Bolsa Familia, a cash transfer programme created by Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) when he first became president and continued by his successor Dilma Rousseff. In 2013 Bolsa Familia reached its 10th anniversary as the leading social programme in this country of 200 million people. It benefits 13.8 million families, equivalent to 50 million individuals – precisely the number of people who have been pulled out of extreme poverty over the last decade. But 21.1 million Brazilians are still extremely poor, according to the latest official figures, from 2012. (IPS)
Cómo acabar con la guerra de Gaza How to End the Gaza War palestinos de Cisjordania y las fuerzas israelíes en Jerusalén en el paso de Kalandia, y entre los árabes en Israel y la policía israelí, demuestran que la guerra de Gaza se desbordó a otras partes de Palestina. Esto no augura nada bueno para Israel y los países vecinos. La alegría de Israel con la animosidad del gobierno egipcio y de los medios hacia Hamás es efímera. El régimen autocrático de Abdel Fatah Al Sisi en Egipto no podrá tolerar la ira de su pueblo y la de otros árabes ante lo que consideran una agresión israelí contra los palestinos. (IPS)
ENGLISH
A ANÁLISIS DE EMILE NAKHLEH / WASHINGTON
A
medida que la mortandad y la destrucción recrudecen en Gaza y se reiteran las amenazas entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el movimiento islamista Hamás, los principales actores regionales y mundiales deben aceptar una verdad central: la paz entre Israel y Palestina no será posible sin la inclusión de Hamás. Cuanto más rápido internalicen este hecho, más rápido se romperá el ciclo de la violencia. Las guerras en Gaza no lograron liquidar a Hamás. Al contrario, el movimiento islamista resurgió más fuerte y mejor equipado, a pesar de las frecuentes palizas que recibe de Israel. Al mismo tiempo, la ofensiva de Israel contra Gaza refleja la preocupación de Tel Aviv por la región entera y no solo por Hamás. Esa inquietud la impulsan el creciente radicalismo islámico en Gaza y en toda la región, la creciente influencia en Israel de organizaciones y movimientos políticos judíos de la derecha radical, la brutal guerra civil en Siria, las deterioradas estructuras estatales en Libia y Yemen, el estado en proceso de fracaso de Iraq, la marginación del liderazgo de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Ramalah, y los frágiles sistemas políticos de Líbano y Jordania. La actual guerra de Israel contra Gaza, más las dos anteriores en 2008-2009 y 2012, no
tienen que ver con la amenaza existencial que Hamás representa para Israel, sino que se arraigan en el fracaso del llamado proceso de paz. La preocupación israelí también nace del resurgimiento de Irán, el posible acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales y la influencia menguante de Estados Unidos en la región. Israel, como no pudo influir en estos “cambios sísmicos”, se resistió a todo arreglo viable a largo plazo con los palestinos y al cese de su ocupación en los territorios árabes. La administración de Barack Obama en Estados Unidos y otros gobiernos deben trabajar para ponerle fin al bloqueo de Gaza y a los 47 años de ocupación en Cisjordania. La Franja de Gaza es considerada la mayor prisión al aire libre del mundo, bloqueada por Israel en tres lados y por Egipto en el otro. Este cerco económico y político debe romperse para que mejoren las condiciones económicas y sociales de los gazatíes. La pobreza, el desempleo, la insalubridad y la escasa higiene, y la falta de electricidad y de agua potable provocan ira y desesperanza, que a menudo se expresan en el lanzamiento de misiles hacia Israel. Aunque en su mayoría son ineficaces, estos cohetes aterrorizan a la población del sur israelí. Esto también tiene que acabar. Los sangrientos enfrentamientos entre los
s the killing and destruction rages on in Gaza, and as Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu and the Hamas leadership exchange recriminations and threats, key regional and world players must accept a central truism: No peace can be achieved between Israel and the Palestinians without including Hamas. The quicker they internalise this fact, the faster the cycle of violence can be broken. The Gaza wars have failed to liquidate Hamas; on the contrary, Hamas has emerged stronger and better equipped despite the pummeling it frequently receives from Israel. The current Israeli war on Gaza plus the two previous ones in 2008-9 and 2012 have not really been about the perceived existential threat Hamas poses to Israel. These conflicts have been rooted in the failure of the so-called peace process. At the same time, Israel’s assault on Gaza reflects Tel Aviv’s concern about the region as a whole, not just about Hamas. Such concerns are driven by the rise of Islamic radicalism in Gaza and across the region, the growing influence of right-wing radical Jewish groups and political movements in Israel, the brutal civil war in Syria, the collapsing state structures in Libya and Yemen, a failing state in Iraq, the marginalisation of the Palestinian Authority (PA) leadership in Ramallah, and the fragile political systems in Lebanon and Jordan. Israeli worries also stem from a resurgent Iran, a potential nuclear agreement between Iran and world powers, and the perceived diminishing influence of the United States across the region. Unable to influence these “seismic shifts” in the region, Israel has resisted
any long-term workable accommodation with the Palestinians as well as ending its occupation of Arab lands. The Obama administration and other governments must work to end the 47-year-old occupation of the West bank and the blockade of Gaza. The Gaza Strip is considered the world’s largest open-air prison, blockaded on three sides by Israel and on one side by Egypt. This economic and political encirclement must be broken if the economic and social conditions of Gazan residents are to improve. Poverty, unemployment, poor health and hygiene, and a lack of power and clean water have generated anger and hopelessness, which have often resulted in the frequent firing of rockets toward Israel. While mostly ineffective, these rockets have terrorised Israeli residents in the southern part of the country. This too must stop. The bloody confrontations between West Bank Palestinians and the Israeli forces in Jerusalem at the Kalandia crossing, and between Arabs in Israel and Israeli police demonstrate that the Gaza war has spread to other parts of Palestine. This bodes ill for Israel and neighbouring countries. Israel’s glee at the Egyptian government and media’s enmity toward Hamas is ephemeral and transitory. The Sisi autocratic regime would be unable to withstand its people and other Arabs’ anger at what they view as Israeli aggression against the Palestinians. (IPS)
Vendo Urgente TOYOTA 4 RUNNER LIMIED EDITION 140K 1995 4X4 $4.500. MUY BUENA NISSAN XTERRA 2003 – TRANSMISSIÓN MANUAL – 4 CILINDROS 127 K- $5.600 CAMIONETA NISSAN FRONTIER MANUAL EMBRAGUE NUEVO 185K 4 CILINDROS 4X4 –1998 $4.800 – PINTURA NUEVA PONTIAC FIRE BIRD INMACULADO 2002 95K $4.900
Interesados llamar 918-636-9488
A6
LA SEMANA | INTERNACIONAL 6 AL 12 DE AGOSTO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
Nicaragua apuesta su progreso al sueño del canal interoceánico Nicaragua Pins Hopes for Progress on Grand Canal POR JOSÉ ADÁN SILVA / MANAGUA
V
íctor Sánchez no quiere oro ni un futuro lleno de holgura económica como le prometen. Solo exige que le permitan vivir como siempre hizo en su finca en la ribera del río Las Lajas, precisamente por donde pasaría la proyectada ruta del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua. Sánchez, de 59 años y pequeño agricultor del suroccidental departamento de Rivas, dijo que ignora los detalles de la megaobra que el gobierno presenta como la solución definitiva para que el país deje de ser el segundo con mayor pobreza de América Latina, detrás de Haití, según el Banco Mundial. A él solo le preocupa que lo vayan a sacar de las tierras donde ha vivido desde siempre con su extensa familia y que no le paguen su propiedad, como se lo dijo el 15 de julio a los representantes de la empresa HKND Group, adjudicataria de la concesión para el canal, durante un encuentro la Universidad Internacional de Agricultura y Ganadería de Rivas. Ante público local, los técnicos chinos, apoyados por traductores y funcionarios nicaragüenses, brindaron en la ciudad de Rivas, capital del departamento, los detalles del gigantesco proyecto: un canal que conectará el océano Pacífico con el Atlántico a través de una franja acuática de 278 kilómetros de largo. De ellos, 105 kilómetros pasarían sobre el lago Cocibolca. Los números y datos del proyecto presentados a los nicaragüenses son descomunales: con un valor actualizado de 50.000 millones de dólares, el ancho de la vía será de hasta 520 metros, con una profundidad mínima de 27,6 metros y máxima de 30 metros. Las estimaciones hablan de 5.100 barcos anuales que cruzarán la ruta en 30 horas de tránsito. HKND, por medio de Pang Kwok Wai, subdirector del Departamento de Gestión de Construcción, explicó en la ciudad a 110
kilómetros al sur de Managua, que la obra se comenzará en diciembre en el municipio de Brito, en Rivas, en la costa del Pacífico. Este departamento será partido en dos y una parte de su población desplazada y reubicada. En Rivas se establecerá, además, una zona de libre comercio de 29,2 kilómetros cuadrados, cuatro complejos turísticos, una urbe de 140.000 habitantes, un aeropuerto internacional con capacidad de almacenar miles de toneladas de carga, un puerto de aguas profundas, puentes gigantes y otros subproyectos, en el argot de HKND. En junio de 2013, el gobierno del izquierdista Daniel Ortega otorgó a HKND Group la concesión de un Canal Interoceánico por 50 años prorrogables al doble, porque, argumentó, el proyecto transformaría para siempre la economía de este país centroamericano, donde el 42,5 por ciento de su población de 6,1 millones vive en condiciones de pobreza y 70 por ciento de los trabajos son en el área informal. (IPS)
ENGLISH
V
íctor Sánchez doesn’t want gold or the comfortable future income he was promised. He just wants to live the life he has always lived on his farm along the Banks of the Las Lajas river – but the river is slated to become part of the route followed by the Nicaragua Interoceanic Grand Canal. Sánchez, a 59-year-old small-scale farmer from the southwestern department or state of Rivas, told IPS that he isn’t familiar with the details of the mega-project that the government touts as the ticket for this country to lose its dubious status as the second-poorest in the Western Hemisphere, after Haiti. He is worried that he will be removed from the land where he has always lived with his extended family, and that he won’t receive compensation for his property. That’s what he told representatives of the HKND Group at a Jul. 15 meeting in the International University of Agriculture and
Livestock in Rivas. HKND is the Hong Kong-based Chinese company that was granted the concession to build the canal. The Chinese technicians, with the support of interpreters and Nicaraguan officials, provided details of the ambitious project to a local audience in the city of Rivas, the departmental capital, 110 km south of Managua. The canal will connect the Pacific and Atlantic oceans by means of a 278 km waterway, which includes a 105 km stretch across Lake Cocibolca. The numbers involved are impressive: the canal will cost 50 billion dollars to build and will be up to 520 metres wide, with a monimum depth of 27.6 metres and a maximum of 30 metres. An estimated 5,100 vessels a year will make the 30-hour crossing through the canal. Pang Kwok Wai, assistant director of HKND’s department of construction management, explained that the work is set to begin in December in the municipality of Brito, in Rivas, on the Pacific coast. The department will be split in half by the canal and part of the local population will be relocated. The project will create a city of 140,000 people on the Pacific side of the country. A 29 sq km duty-free zone will also be established in Rivas, along with four tourist complexes, an international airport with warehouse capacity for thousands of tons of cargo, a deepwater port, giant bridges and other “sub-projects” in the terminology used by HKND. In June 2013, the government of leftwing President Daniel Ortega granted the concession for HKND Group to build and run the canal for 50 years, extendable by another 50 years. The government argues that the canal will definitively transform the economy of this Central American nation, where 42.5 percent of the population of 6.1 million lives in poverty and 70 percent of jobs are in the informal economy. (IPS)
Ley venezolana contra discriminación a portadores de VIH Bill to Fight Discrimination Against HIV-Positive Venezuelans POR HUMBERTO MÁRQUEZ / CARACAS
V
enezuela se apresta a sancionar una nueva ley contra la discriminación a personas con VIH/sida, mientras cada año la epidemia deja casi 4.000 muertes y más de 11.000 nuevos infectados en el país, en su mayoría jóvenes y, cada vez más, mujeres. La unicameral Asamblea Nacional legislativa aprobó en una primera lectura el proyecto que presentó la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez. Lo hizo por unanimidad de la mayoría gobernante y la minoría opositora, algo inusual en este país extremadamente polarizado. La “Ley para la promoción y protección del derecho a la igualdad de las personas con VIH o sida y sus familiares”, aseguró Ramírez al presentar el texto el 8 de este mes, “le da oportunidad al parlamento de promover la igualdad y reducir la vulnerabilidad de un sector de la población que ha padecido discriminación”. “Lo más importante es que 30 años después de la llegada de la epidemia, el Estado reconoce que hay un grave problema de discriminación”: activista Alberto Nieves. Por ello, “lo más importante es que 30 años después de la llegada de la epidemia, el Estado reconoce que hay un grave problema
de discriminación”, dijo Alberto Nieves, director de la no gubernamental Acción Ciudadana Contra el Sida, en diálogo con IPS. Entre 1982 y 2013, recordó la defensora
Ramírez, hubo hasta 31.512 casos oficialmente registrados de portadores del virus. Nieves considera que el número actual de infectados está en el rango más alto de los estimados de Onusida, unas 160.000 personas. El proyecto de ley garantiza a pacientes con VIH, en igualdad de condiciones al resto de los ciudadanos, los derechos al trabajo y a la función pública, a la educación, la salud, cultura y deportes, a gozar de beneficios de programas sociales, créditos bancarios, así como confidencialidad sobre su situación de salud y respeto a su vida privada. También se establece que padecer sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) no será causal para suspender derechos de patria potestad sobre los hijos e incorpora, como exhortación, la responsabilidad de los familiares para cuidar, acompañar y proteger al enfermo. Al garantizar la igualdad, la ley enfatiza ese derecho para los jóvenes, porque 40 por ciento de las nuevas personas portadoras tienen entre 15 y 24 años. También lo hace en el caso de las mujeres, para quienes ordena atención especial en los períodos de embarazo, parto y posparto, al igual que las personas con discapacidad y los privados de libertad. Se establecen sanciones penales, disciplinarias y pecuniarias a los responsables de discriminación en todos campos señalados. (IPS)
ENGLISH
V
enezuela is gearing up to pass a new law to combat discrimination against people living with HIV/AIDS, in a country where the epidemic claims nearly 4,000 lives and infects 11,000 mainly young people every year, including increasing numbers of women. In the first debate in the single-chamber legislature, where the bill was introduced by ombudswoman Gabriela Ramírez, it received unanimous backing from both the governing majority and the opposition – not a common occurrence in this severely polarised country. When she presented the “law for the promotion and protection of the right to equality for people with HIV or AIDS and their family members” on Jul. 8, Ramírez said it “gives parliament an opportunity to promote equality and reduce the vulnerability
“El estigma y la discriminación relacionados con VIH (virus de inmunodeficiencia humana) son la principal barrera en la lucha contra esta epidemia, en todo el mundo” of a segment of the population that has suffered discrimination.” “The most important thing is that 30 years after the arrival of the epidemic here, the state recognises that discrimination is a serious problem,” Alberto Nieves, director of the non-governmental organisation Citizen Action Against AIDS (ACCSI), told IPS. “The most important thing is that 30 years after the arrival of the epidemic here, the state recognises that discrimination is a serious problem.” -- Alberto Nieves Ombudswoman Ramírez pointed out that between 1982 and 2013 there were 31,512 officially documented cases of HIV/AIDS in this country. But Nieves believes the current number of cases is as high as the highest UNAIDS estímate – 160,000 cases. The bill guarantees HIV-positive people equal conditions in terms of the right to work and hold public office, to education, healthcare, culture and sports, the benefits of social programmes, bank loans, confidentiality about their health status and respect for their prívate lives. It also states that having AIDS cannot be grounds for the suspension of paternity rights, while establishing that families are responsable for caring for and protecting people living with HIV. The law guarantees equality for young people, because 40 percent of new cases are in the 15-24 age group. It also does so in the case of women, for whom it orders that special care be provided during pregnancy, birth and the postpartum period, as well as for people with disabilities and prisoners. The bill establishes penalties, disciplinary measures and fines for those found guilty of discrimination. (IPS)
LA SEMANA | INTERNACIONAL 6 AL 12 DE AGOSTO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
En México hay leyes que matan a manifestantes Laws that Kill Protesters in Mexico POR DANIELA PASTRANA SAN BERNARDINO CHALCHIHUAPAN, MÉXICO
E
n este pueblo del central estado de Puebla, en México, supieron de mala manera las consecuencias de protestar, ahora que una ley permite el uso de armas para disipar concentraciones públicas. Sus habitantes fueron duramente reprimidos cuando se manifestaban contra otra norma que, aducen, atenta contra su autonomía. Un estudiante de secundaria muerto, otro sin tres dedos, un tercero con la mandíbula fracturada y los dientes perdidos, un conductor que se quedó sin un ojo y 37 heridos por golpes y gases lacrimógenos, son la factura que este pueblo nahua de 3.900 habitantes pagó por bloquear una autopista, en reclamo de una ley estadal que quitó el manejo del registro civil a las comunidades de los municipios. “No es justo que ataquen así al pueblo, solo por exigir que se respete nuestra vida comunitaria, nuestras autoridades”, dijo el estudiante de primer año de educación secundaria Vianey Varela. El 9 de este mes, cuando los pobladores bloquearon la autopista Puebla-Atlixco, a unos 150 kilómetros de Ciudad de México, la policía estadal estrenó las facultades de la “Ley para proteger los derechos humanos y regular el uso legítimo de la fuerza por los elementos de las instituciones policiales del estado”, que el Congreso legislativo regional aprobó en mayo. La “Ley Bala”, como la bautizaron los periodistas, permite a la policía de Puebla hacer uso de armas de fuego y otras no letales en manifestaciones violentas, emergencias y desastres naturales. El bloqueo fue en protesta por otra ley aprobada en mayo, que quitó a los presidentes auxiliares la función de jueces del registro civil y traspasó esas atribuciones a los municipios. Como resultado, desde mayo en al menos 190 pueblos del estado nadie ha nacido, ni se ha muerto, ni se ha casado. Al menos, oficialmente, porque no hay actas. El pueblo pertenece al municipio de Ocoyucan y sus habitantes son nahuas. Según las últimas estimaciones de la gubernamental Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la población indígena de Puebla alcanza el millón de personas, una cuarta parte de la población del estado.
ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE PUEBLA ACUDIERON AL FUNERAL DE UN COMPAÑERO, QUE RESULTÓ MUERTO POR LA POLICIA LUEGO DE REPRIMIR A MANIFESTANTES POR BLOQUEAR UNA AUTOPISTA
En los municipios mexicanos además del presidente (alcalde), existen los presidentes auxiliares, máxima autoridad en las comunidades, muchas lejanas a la cabecera municipal. Nombran al jefe de la policía y administran el pueblo. Hasta mayo también fungían de jueces del registro civil. Como particularidad, son electos por un sistema directo, sin participación de los partidos políticos, y suelen ser figuras muy cercanas y respetadas entre sus vecinos. La arremetida policial para disolver el bloqueo del día 9 provocó la muerte a José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, de 13 años, quien recibió el impacto de una bala de goma en la cabeza y permaneció 10 días en muerte cerebral. Al principio, el gobierno de Puebla negó que se hubieran usado balas de goma, pero la presión popular que provocó la muerte del estudiante forzó al gobernador, Rafael Moreno Valle, a anunciar que abrogará la ley. (IPS)
ENGLISH
P
eople in this town in the central Mexican state of Puebla found out the hard way that protesting can be deadly. A new law passed in Puebla makes it possible for police to use firearms or deadly force to break up demonstrations. Local inhabitants felt the impact of the measure during a harsh crackdown on a protest against another law that they say undermines their autonomy. A dead 13-year-old boy, another who lost three fingers, a third with a broken jaw and teeth knocked out, a driver who lost an eye, and 37 others injured by beatings and tear gas were the price this Nahua indigenous town of 3,900 people paid for blocking a road to demand the repeal of a state law that transferred responsibility over civil registries from local community authorities to the municipalities. “It’s not fair that they attack the people like
A7
Desde mayo, en al menos 190 pueblos del estado nadie ha nacido, ni se ha muerto, ni se ha casado. Al menos, oficialmente, porque no hay actas. this just because we are asking that our community life, our authorities, be respected,” Vianey Varela, a first year high school student, told IPS. On Jul. 9, when local residents blocked the Puebla-Atlixco highway some 150 km from Mexico City, the state police first used the powers given to them by the Law to Protect Human Rights and Regulate the Legitimate Use of Force by the police, which the state legislature passed in May. The “Ley Bala” or Bullet Law, as it was dubbed by journalists, allows Puebla state police to use firearms as well as “non-lethal weapons” to break up “violent” protests and during emergencies and natural disasters. The roadblock was mounted to protest another state law approved in May, which took away from the local authorities the function of civil registry judges or clerks and put it in the hands of the municipal governments. As a result, since May, in at least 190 villages and towns in the state, no one has been born, no one has died, and no one has been married – at least officially, because there are no records. In Mexico’s municipalities there is a “presidente” or mayor, and “presidentes auxiliares”, who are the highest level authorities in the communities, many of which are remote and located far from the seat of the municipal government. The presidentes auxiliares name the police chief and run the town. And up to May they were also the civil registry judges or clerks.. They are directly elected by local voters without participation by the political parties, and they tend to be highly respected local leaders who are close to the people. In the Jul. 9 police crackdown, 13-year-old José Luis Alberto Tehuatlie was hit by a rubber bullet in the head and died after 10 days in coma. The Puebla state government initially denied that rubber bullets had been used. But the public outrage over the boy’s death forced Governor Rafael Moreno to announce that he would repeal the law. (IPS)
A8
LA SEMANA | PUBLICIDAD 6 AL 12 DE AGOSTO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
www.lasemanadelsur.com @LaSemanaTulsa la semana del sur
L
as Águilas del América terminaron como líderes del Torneo Apertura 2014 luego de tres jornadas, y lo hacen con paso perfecto; mientras Atlas y Monterrey conservaron el invicto en un fin de semana incompleto tras posponerse el Chivas vs Leones Negros para septiembre próximo. Raúl Jiménez, delantero del América, dejó en claro que su mente se encuentra en estos momentos en su actual equipo, tras los rumores de una posible salida aún no concretada. Marcó su segundo hat-
trick en la Liga MX y es líder de goleo individual con cuatro anotaciones, uno de ellos de penal. En tanto, son cinco los equipos que siguen sin conocer la victoria, entre ellos sobresale Cruz Azul, con dos empates y una derrota. QUERÉTARO 2-0 PACHUCA Quinto triunfo de Querétaro recibiendo a Pachuca, a cambio de tres empates y dos derrotas; primera vez que le gana por más de un gol de diferencia. Pachuca tenía dos triunfos seguidos en
Oficial, Márquez al Verona Mexico captain Marquez signs for Hellas Verona pag.B3
TULSA, OK - 6 al 12 de Agosto de 2014
Querétaro, no se quedaba sin anotar en La Corregidora desde el Bicentenario 2010. TIJUANA 1-1 TIGRES Xolos no ha ganado en el Apertura 2014, tomando en cuenta el final del torneo anterior ya lleva seis seguidos sin ganar, su peor racha desde abril de 2013. Tigres sigue invicto, aunque con solo un triunfo por dos empates. Juninho ya lleva 18 goles con los felinos en la Liga MX. CRUZ AZUL 0-0 VERACRUZ Cruz Azul sigue sin ganar en el Apertura 2014, la vez anterior que no ganó en las
NBA: Tony Parker contrae matrimonio por segunda vez NBA Star Tony Parker Marries Axelle Francine
Radamel Falcao anota su primer gol tras lesión
Falcao scores comeback goal to sink Arsenal
primeras tres jornadas fue en el Apertura 2004. Veracruz tenía cinco derrotas seguidas visitando a Cruz Azul, no le arrancaba un empate desde el Invierno 96, en esa ocasión también fue 0-0. PUEBLA 0-4 AMÉRICA Puebla lleva 311 minutos sin anotarle al América en el Estadio Cuauhtémoc, sufrió su cuarta derrota consecutiva recibiendo a las Águilas pero en su casa nunca había perdido ante ellas por un marcador tan amplio. pag.B3
pag.B7
pag.B6
B2
LA SEMANA | PUBLICIDAD
TULSA, OK • 6 AL 12 DE AGOSTO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
LA SEMANA | VARIEDAD TULSA, OK • 6 AL 12 DE AGOSTO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
B3
Oficial, Márquez al Verona Mexico captain Marquez signs for Hellas Verona Rafael Márquez jugará en el Verona de Italia, confirma Jesús Martínez Murguía, presidente del León
R
afael Márquez regresa al futbol europeo. Jugará en el Hellas Verona, de la Serie A italiana, confirmó Jesús Martínez Murguía, presidente del León. El dirigente publicó en Twitter el siguiente mensaje: "El Club León agradece a Rafael Márquez su entrega y profesionalismo el tiempo que estuvo en nuestra institución donde se lograron dos títulos de Liga, participación en Copa
Libertadores y Liga de Campeones de la Concacaf. "Estamos seguros de que Rafael Márquez ya forma parte de la historia exitosa de este gran club. "Es decisión del jugador buscar nuevos retos, por lo que Rafa se encuentra viajando en estos momentos. "Le deseamos el mayor de los éxitos en su nuevo club de la Liga italiana, Hellas Verona. "Rafael Márquez siempre tendrás las puertas abiertas en nuestro club. "Te deseamos el mayor de los éxitos". Será el tercer club de Márquez
en Europa, tras haber jugado en el Mónaco (1999-2003) y en el Barcelona (2003-2010). El michoacano también estuvo en el New York Red Bulls de la MLS (2020-2012). En México debutó con Atlas (1996-1999) y fue bicampeón con León (2012-2014). El "Káiser" ha ganado Ligas en Francia, España y México, además de la Champions League (2006 y 2009) y el Mundial de Clubes (2009) con el Barcelona.
ENGLISH
M
exico captain Rafa Marquez has signed for Serie A side Hellas
Verona. Marquez's former Mexican club Leon announced the move Monday, with a statement saying "we wish him the best of success in his new club, in the Italian league, Hellas Verona." Marquez spent a season at Leon, returning to Mexico following 13 years abroad. In Brazil, the 35year-old defender became the first player
to captain his national side in four consecutive World Cups. Marquez writes on Twitter: "Thank you Leon for all the joys and challenges. I'll keep you forever in my heart." Italian media reports Marquez has penned a one-year deal at Verona, with a second-year option. It is a return to Europe for Marquez, who spent seven years at Barcelona.
SI ESTÁS LISTO PARA INTENTAR LEER LIBROS EN TU IPAD O SMART PHONE, NO DUDES EN CONSULTAR FREADING, EL SERVICIO QUE TE OFRECE LOS MEJORES LIBROS DE MANERA GRATUITA UTILIZANDO TU TARJETA DE LA BIBLIOTECA. Freading es patrocinado por el Sistema de Bibliotecas del Condado de Tulsa (TCCL) para facilitar la descarga electrónica de libros gratuitos a todos los socios de nuestra biblioteca. La compañía ofrece un extenso catálogo de títulos disponibles en español, incluyendo la popular saga “Sopa de Pollo para el alma”, biografías de celebridades como JENNI RIVERA y traducciones al castellano de los trabajos de JOHN STEINBECK, KAHLIL GIBRAN y mucho, mucho más. Siga este link para conocer el catálogo de Freading. http://tulsalibrary.freading.com Para poder descargar los libros sólo va a necesitar: Una tarjeta de la biblioteca Acceso a internet Una herramienta compatible (computadora, tablet, ibook, smartphone) La aplicación Adobe Digital Editions instalada en su ordenador, el OverDrive en su Kindle Fire, o la aplicación Freading en su teléfono Androide, Tableta, Iphone, Ipad o Ipod Touch. Recuerde que todo aquél que vive, trabaja o va a la escuela en el condado de Tulsa puede obtener su tarjeta de biblioteca gratis, obténgala en su biblioteca más cercana o pídala online en el sitio www.tulsalibrary.org/application
¡Viva la lectura!
VIENE DE LA PÁGINA B-1 MONTERREY 0-0 SANTOS Sumando el torneo anterior, Monterrey llegó a nueve partidos seguidos sin perder, su mejor racha desde el Apertura 2010, en el que sumó 13 al iniciar el torneo. Santos llegó a 16 partidos seguidos sin ganarle a Monterrey en el Tec, aunque fue el octavo empate. La racha empezó con un 0-0 en el Apertura 2002, desde entonces no igualaban sin anotaciones. LEÓN 4-0 MORELIA León ganó su primer partido del torneo. No ganaba 4-0 desde que se los hizo al mismo Morelia, en la Liguilla del Apertura 2013. Primera vez en la historia que Morelia no es capaz de anotar en las tres primeras jornadas de una temporada. ATLAS 4-2 JAGUARES Atlas no anotaba cuatro goles en un partido desde el 16 de octubre de 2011 (visitando a Pumas) y no los hacía en casa desde el 8 de enero de 2011. Matías Vuoso llegó a 10 goles contra Atlas en Primera División, es el club al que más le ha anotado, junto con San Luis y Toluca. TOLUCA 2-1 PUMAS Toluca no le ganaba a Pumas en casa desde el Apertura 2009. Pablo Velázquez no anotaba desde el 29 de marzo, y no lograba doblete desde el 26 de octubre de 2013; llegó a 22 goles en 40 partidos de Liga con los Diablos. La defensa de Pumas vio rota una racha de 350 minutos sin permitir gol de los Diablos en Toluca. No permitía más de un gol de los Diablos en el Nemesio Diez desde el Apertura 2009.
América lidera el Apertura 2014
B4
LA SEMANA | VARIEDAD
TULSA, OK • 6 AL 12 DE AGOSTO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
Cómo evitar lesiones en los autobuses escolares
How to Prevent School Bus Injuries
C
ada mañana, más de 25 millones de niños en todo el país suben a un autobús escolar para ir a clases. Aunque ningún padre quisiera pensar en que su hijo sufra una lesión en el viaje, pueden ocurrir, y ocurren.
Los autobuses escolares son un medio seguro de transporte. En los últimos años es obligatorio llevar cinturones de seguridad en numerosas líneas de autobuses, lo que hace que el viaje sea más seguro aun. Las lesiones más comunes en los autobuses son esguinces y torceduras, contusiones, abrasiones y laceraciones. Gran parte de las mismas se producen por culpa de los propios pasajeros, no por colisiones con otros vehículos ni errores del conductor. El grupo etario más susceptible a lesiones es el de 11 a 14 años, mientras que la cifra de casos de lesiones en niños
y niñas es casi la misma. Las lesiones en extremidades inferiores ocupan el primer lugar en la lista para este grupo. El próximo grupo etario con más lesiones es el de 5 a 9. Como las lesiones en autobuses escolares pueden ser tratadas por una enfermera escolar o no son de conocimiento público, es posible que no se reporten lo suficiente y podrían ser más que lo indicado por las estadísticas. Los defensores de una mayor seguridad en los autobuses escolares aconsejan que se hagan ciertos cambios obligatorios para proteger a los pasajeros. Dichos cambios son: • Prohibición de usar material inflamable de uretano, que ya no se puede utilizar en embarcaciones, automóviles y aviones, pero se sigue usando en los asientos de los autobuses escolares. • Mejor comunicación entre el conductor del autobús y el mundo exterior, para afrontar mejor las situaciones de emergencia. • Un uso más generalizado de los cinturones de seguridad en los autobuses escolares. • La incorporación de otro adulto al autobús escolar, pues a los conductores les resulta difícil manejar adecuadamente y mantener la disciplina a bordo a la misma vez. • Mejor diseño de la carrocería de los autobuses escolares para evitar la frecuencia de los vuelcos. • Neumáticos con mejor tracción en todo tipo de condiciones climáticas.
La seguridad en el autobús escolar no es sólo responsabilidad de la escuela, la compañía de autobuses o el conductor. También es responsabilidad de los pasajeros y de los padres de esos estudiantes. La insistencia en el mantenimiento de un protocolo adecuado para viajar en el autobús es esencial para garantizar la seguridad a bordo. Entre los procedimientos de seguridad que se deben cumplir están: • Entrar rápidamente al autobús, sentarse y ponerse el cinturón de seguridad. • Mantener los pies o las mochilas a distancia del pasillo principal para evitar caídas. • Hablar en voz baja para escuchar al conductor. • Conocer dónde están las salidas de emergencia. • Permanecer sentados durante el viaje a la escuela. • Mantener la cabeza y las extremidades dentro del autobús en todo momento. • Esperar a que el autobús se detenga completamente antes de pararse del asiento para salir. • Ser cortés y no empujar a otros pasajeros. • Salir siempre del autobús y subir rápidamente a la acera o a un sendero seguro. • Cruzar la calle, si es necesario, por delante del autobús y a varios pies de distancia para que el conductor pueda ver claramente al pasajero.
ENGLISH Every morning, more than 25 million children across the country board a school bus and head to school. Although no parent wants to think about their child becoming hurt on the trip, injuries can, and do, occur. School buses tend to be a safe mode of transportation. In recent years, seat belts have become mandatory for many bus lines, making the ride even safer. The most common injuries for riders are strains and sprains, contusions and abrasions, and lacerations. Most of the injuries occur from boisterous riders, and not accidents with other vehicles or bus driver error. The age group most susceptible to injuries is the 11 to 14 age group, while injuries among boys and girls tend to be about even. Lower-extremity injuries top the list among this age group. The next largest injured group is ages 5 to 9. Because school bus injuries may be treated by a school nurse or not brought to the attention of the public, it's possible school bus injuries are underreported and may be higher than statistics suggest. Proponents of better school bus safety advise that certain changes should be mandatory to safeguard riders. These include: * Banning of flammable urethane material, already barred from use in boats, cars and planes, used in school bus seating. * Better communication between the bus driver and the outside world so that emergency situations can be better addressed. * Greater widespread use of seatbelts on school buses. * The addition of another adult on the school bus, as school bus drivers might have difficulty safely driving while disciplining riders simultaneously. * Better body design of school buses to prevent rollover frequency. * Tires that offer better traction in all types of weather. School bus safety is not only the responsibility of the school, bus company or driver. It is also largely the responsibility of the riders and the parents of these students. Reiterating proper bus riding protocol is essential to keeping riders safe. Safety procedures that should be followed include. * Promptly enter the bus, getting seated and fastening the seat belt. * Keep feet or backpacks out of the aisles to avoid tripping hazards. * Keep voices low to hear the driver. * Know the location of safety exits. * Remain seated for the duration of the trip to school. * Keep head and limbs inside the bus at all times. * Wait until the bus is at a complete stop before exiting standing up from your seat to exit. * Be courteous by not pushing or shoving other riders. * Always exit the bus and promptly get on the sidewalk or a safe walking path. * Cross the street, if necessary, in front of the bus and several feet ahead so the driver can see clearly.
Mini Arepas con Queso y Tocino con Aderezo de Mayonesa y Cilantro Prep Tiempo: 20 min, Total Tiempo: 45 min, Sirves: 30
INGREDIENTES
1 taza de precocida harina de maíz blanco (harina para arepas),m 1-1/4 taza de agua 1/4 cucharadita de sal, 3 cucharadas de queso mozzarella parcialmente descremado, de baja humedad y desmenuzado KRAFT Shredded Low-Moisture Part-Skim Mozzarella Cheese 3 cucharadas de trocitos de tocino (tocineta) OSCAR MAYER Real Bacon Bits, Aceite de maíz para freír, Aderezo de Mayonesa y Cilantro, 5 cucharadas de mayonesa KRAFT Real Mayo Mayonnaise, 3 cucharadas de aderezo ranchero clásico KRAFT Classic Ranch Dressing, Un puñado de cilantro fresco, 1 cucharada de vinagre, Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
SE une la harina y la sal con el agua, y se amasa hasta que no queden grumos y se forme una masa consistente y suave. A esa preparación se le agrega el queso mozzarella junto a los trocitos de tocineta. Se mezcla muy bien y se forman con las palmas de las manos, arepitas de unos 2 a 3 centímetros de diámetro y 1 centímetro de espesor. Se ponen en una bandeja. EN un caldero se coloca suficiente aceite, cuando este muy caliente se agregan las arepitas poco a poco, de modo que todas queden sumergidas. Se fríen hasta dorar, por aproximadamente unos 8 minutos.
Consejos de las Cocinas
NO olvides poner las arepitas sobre el papel toalla absorbente para eliminar el exceso de aceite. ADEREZO de Mayonesa y Cilantro Colocar todos los ingredientes en una licuadora hasta que el resultado sea una salsa verde homogénea y cremosa. Servir en un plato pequeño hondo para acompañar a las arepitas.
Cheese and Bacon Mini Arepas with Mayo and Cilantro Dressing Prep Time: 20 min, Total Time: 45 min Serves: 30
INGREDIENTS 1 cup pre-cooked white cornmeal (arepa flour) 1-1/4 cup water, 1/4 teaspoon salt 3 tablespoons KRAFT Shredded LowMoisture Part-Skim Mozzarella Cheese 3 tablespoons OSCAR MAYER Real Bacon Bits, Corn oil for frying, Mayo & Cilantro Dressing 5 tablespoons KRAFT Real Mayo Mayonnaise, 3 tablespoons KRAFT Classic Ranch Dressing, A handful of fresh cilantro 1 tablespoon vinegar, Season as desired with salt and pepper
PREPARATION
MIX cornmeal and salt with the water, knead until there’s no lumps and the mixture’s consistency is soft and uniform. ADD the cheese along with the bacon bits. Keep mixing and then start making and flattening the arepitas with the palms of your hands. Ideal size is 2-3 cm (diameter) and 1 cm thick. Place them in a cookie sheet or tray. PUT enough oil in a deep frying pan and when it is hot, start adding the arepitas, little by little, so that all are submerged in the oil. Fry them until they look golden, approximately for 8 minutes.
Tulsa, OK • 6 al 12 de Agosto de 2014
www.lasemanadelsur.com
!"#$%&'()*")+,-./00.+123 CASAS EN RENTA O VENTA / HOUSES FOR RENT OR SALE
EMPLEOS / EMPLOYMENT
VARIOS / MISCELLANEOUS
Llame al:
(918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129
B6
LA SEMANA | ESPECTÁCULOS
TULSA, OK • 6 AL 12 DE AGOSTO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
Pepe Aguilar en el AMP de Rogers Por mujeres como tu, hay hombres como yo POR: CARLOS CHICAS FOTOS: WALFRI RODAS
P
epe Aguilar llego al Noroeste de Arkansas a su primera presentación en el AMP (Arkansas Music Pavillion) por sus siglas en ingles. Un concierto que llamo mucho la atención no solo por ser la primera vez para Pepe Aguilar pero también por ser la primera vez que un concierto de esta magnitud era arbelgada por una institución Americana. La comunidad Latina se hizo presente, canto, lloro, y volvió a vivir el romanticismo
con la música de Aguilar. Lagrimas por doquier, besos, y abrazos pero definitivamente el impacto económico que dejo este espectáculo. Para los que llegaron a presenciar este concierto y estaban familiarizados con la música de Aguilar, lo que les llamo la atención fue cuando Aguilar presento a sus dos hijos al escenario. “Todo estuvo bueno, el espectáculo fue de primera, pero me gusto mucho la presentación de sus hijos quienes cantan maravilloso, y que tiene definitivamente en la sangre el apellido Aguilar” comento Flor Morales de León. Los conciertos seguirán llegando al AMP, y la próxima figura Latina será Carlos Santana en octubre de este año.
NBA: Tony Parker contrae matrimonio por segunda vez NBA Star Tony Parker Marries Axelle Francine El jugador de la NBA y estrella de la selección francesa de baloncesto, Tony Parker, contrajo matrimonio el sábado en San Antonio (Texas) con la periodista francesa Axelle Francine, informó la revista People.
FOTO LEYENDA: EL SEÑOR PEPE AGUILAR DISFRUTANDO DE LO QUE MEJOR SABE HACER.
Parker, de 32 años y reciente campeón de la NBA con los San Antonio Spurs, comenzó su noviazgo con Francine en 2011, y juntos tienen ya un hijo Josh, nacido en abril. Según la publicación, la celebración fue de carácter íntimo, y estuvieron presentes amigos de la pareja venidos desde Francia. Para Parker es su se-gundo matrimonio, des-pués de haber estado ca-sado con la popular actriz televisiva Eva Longoria entre 2007 y 2010, cuando anunciaron su divorcio en medio de rumores de infidelidad.
ENGLISH Tony Parker tied the knot with fiancée Axelle Francine at a ceremony in San Antonio, Texas, on Saturday, a source tells PEOPLE. The 32-year-old San Antonio Spurs point guard and his French journalist bride – who have been dating since 2011 – welcomed their first child, Josh, in April.
The pair kicked off the festivities with a pre-wedding reception at the Cowboy Dancehall in San Antonio on Thursday, where they were joined by close friends and family, some of whom had flown in from France for the nuptials. "It was just a little gathering," an employee at the Cowboy Dancehall tells PEOPLE, adding that the groom sipped cocktails and danced. "He wanted to show them a Texas country good time."
Horoscopo / Horoscopo /Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo Aries / Marzo 21 / Abril 19
Cancer / Junio 22 / Jul. 22
BSe abren todas las puertas para tener una vida plena, intensa y desafiante, también para tu sexualidad o tus emociones, que deberás examinar cómo las manejas. DINERO: Tendrás que defender tus intereses, sobre todo en cuestiones de recursos compartidos. AMOR: Los casados estarán muy compenetrados. SALUD: Puede ser necesario algún tipo de terapia o ayuda de expertos, búscala y permítete sanar.
Será una semana de prueba para ver hasta qué punto confías en ti mismo, en tus intuiciones, en las cosas que te gusta hacer. Necesitarás mucha energía para renovar tus ilusiones y tus estados de ánimo. DINERO: Descubres nuevas maneras de ganar dinero. AMOR: Los casados pondrán fin a relaciones que ya no funcionan. SALUD: Tienes que tener cuidado con los niveles hormonales.
Es el momento de aplicarte con mucha seriedad y rigor, sin pasar nada por alto ni tener actitudes apáticas. Piensa como administras tus recursos. DINERO: La economía, las finanzas y los recursos en general serán un duro caballo de batalla. AMOR: Los solteros deben aprovechar para distraerse con amigos. SALUD: Controla el estrés.
Leo / Julio 23 / Agos. 22
Tauro / Abril 20 / May. 20
Será una de las etapas más delicadas del año, sobre todo para el hogar, la familia o la vida íntima. No confíes en los golpes de suerte y analiza si cada cosa que llega a tu vida está en sintonía con lo que tú eres. DINERO: Evita endeudarte y contar con beneficios de cualquier tipo por adelantado. AMOR: Los casados deben buscar ampliar la comprensión y algún tipo de conexión. SALUD: Realiza deporte al aire libre.
Si no das los pasos adecuados o titubeas, podrían ser las circunstancias las que hagan que tu vida dé un giro. Debes poner toda la atención del mundo en esta etapa que puede ser la más complicada del año. DINERO: Debes actuar con honestidad y autenticidad. AMOR: Los casados deben tener cuidado con triángulo amoroso. Los solteros planifican un viaje con amigos que activará su suerte. SALUD: Cuida tu tensión arterial.
Podría haber tensiones con las personas mayores de tu entorno. Puede ser una de las etapas más desafiantes de todo el año porque te tocará tomar decisiones contundentes y que harán que tu vida dé un giro de 180 grados. DINERO: Riesgo de conflicto con los socios. AMOR: Los solteros tendrán sus emociones en un voltaje máximo.SALUD: Viaja al mar y relájate. ¡Geminis / Mayo 21 / Jun. 21 Es conveniente abrir el espíritu y, además, sentar nuevas normas de vida, nuevos hábitos y costumbres. Podrían surgir discordancias en tus intereses laborales o de salud por cuestiones de detalles, opiniones o simples matices. DINERO: Tienes la oportunidad de hacer nuevos proyectos. AMOR: Los casados tendrán una semana tensa o conflictiva. Los solteros, nuevas oportunidades para conquistas. SALUD: Podrías sufrir melancolía.
Libra / Septiembre 24 / Oct. 23
Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22
Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21 Virgo / Agosto 23 / Sept. 23
Si no aprovechas para conectarte con esa parte sanadora o reparadora, la vida puede poner a prueba tu moral y capacidad de resistencia para superar asuntos difíciles. DINERO: Cuídate de estafas y posibles engaños en lo que se refiere a los negocios. AMOR: Te compenetrarás con tu pareja y vivirás un romance apasionado. Los solteros tendrán muchas invitaciones en las que la diversión será el principal atractivo. SALUD: Vivirás momentos de gran espiritualidad.
Cuidado con caer en polémicas o en cualquier tipo de disputa incluso de tipo legal o jurídico. La vida puede ponerte a prueba en otros ámbitos para ver tu fuerza moral y capacidad de resistencia. Hay riesgos de que caigas en creencias ciegas, supersticiones o algún tipo de fanatismo. DINERO: Tus ingresos aumentan y hay posibilidades de que lleves a cabo proyectos de tipo artístico. AMOR: El hogar y la familia necesitarán más atención. SALUD: Podrían reproducirse molestias de tipo crónico.
Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19
Será conveniente tener cautela con los amigos o círculos sociales en los que participas. Las relaciones personales te exigirán grandes pruebas. DINERO: La prosperidad toca tu puerta. AMOR: Los casados organizan un encuentro familiar lleno de alegrías. Los solteros tendrán que ser prudentes con las idealizaciones y los malentendidos. SALUD: Deben efectuar un cambio de ámbito destinado a gozar de buena salud. Acuario / Enero 20 / Febr. 18
Debes tener muy claro cuáles son tus aspiraciones, qué esperas de los demás y qué estas dispuesto a dar de ti. DINERO: Debes ser prudente con tus finanzas. AMOR: Los casados deben evitar la irritabilidad, la tensión o la inhibición. SALUD: Tu salud estará muy basada en tu mente y en tu espíritu; así que debes aplicar el lema de "mente sana, cuerpo sano". Piscis / Febrero 19 / Marz. 20
Si quieres aprovechar bien esas energías tan poderosas, evita los excesos o la especulación en cualquier ámbito, ya que podrías sufrir decepciones y un enorme desgaste en tus recursos de todo tipo. DINERO: Es hora de que tomes la responsabilidad de tus labores, de lo contrario podrías ver pérdidas en tus finanzas. AMOR: Los solteros tendrán una semana de movimiento social. SALUD: Haz meditaciones con mantras como el om ha hum.
LA SEMANA | PUBLICIDAD TULSA, OK • 6 AL 12 DE AGOSTO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com
B7
Real Madrid ficha al portero tico Navas Real Madrid confirm signing of 'keeper Navas reached an agreement for the transfer of Keylor Navas, who will be contracted to the club for the next six years," read a statement on Madrid's website. The Spanish capital club added that Navas, 27, will be presented at their Santiago Bernabeu stadium on Tuesday afternoon after undergoing a medical. Sports daily Marca, which is closely
linked to Madrid, reported that the club have paid the 10 million-euro ($13.4m, £8m) release clause in Navas' contract. Navas, who has spent the last two seasons in La Liga with Levante, was outstanding during unfancied Costa Rica's run to the World Cup quarter-finals, where they only succumbed on penalties to the Netherlands.
Radamel Falcao anota su primer gol tras lesión Falcao scores comeback goal to sink Arsenal
M E
l Real Madrid no para de coleccionar los mejores cromos de la última Copa del Mundo. Keylor Navas, el portero costarricense que se destapó como una de las grandes figuras del Mundial, se suma a James Rodríguez y Toni Kroos dentro de un trío de fichajes concretados por el club español tras el torneo disputado en Brasil. El Madrid informó el domingo en un comunicado de prensa que llegó a un acuerdo con el Levante para el traspaso del arquero de 27 años. Navas queda vinculado a los actuales campeones de Europa durante las próximas seis temporadas, añadió el comunicado. Su presentación fue pautada para el próximo martes en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu, luego que cumpla con el requisito del reconocimiento médico. "Estaba a la espera, todo se resolvió en estos días", dijo Navas a periodistas el domingo en el aeropuerto Internacional Juan Santamaría de San José, la capital costarricense, antes de embarcarse en un vuelo a Madrid. "Gracias a Dios ahora voy, tengo que llegar a hacerme pruebas médicas y hacer las cosas que hacen falta para solu-
cionar todo y firmar, que es lo que falta". Apenas culminado el Mundial, el Madrid se lanzó por varios de los protagonistas. El primero fue el centrocampista Toni Kroos, pilar de la selección de Alemania que se adjudicó el título. El segundo y más sonado fichaje fue el del volante ofensivo colombiano James Rodríguez, máximo goleador de la Copa del Mundo. No se dieron a conocer los detalles financieros del traspaso de Navas, aunque en las últimas semanas los medios españoles habían informado que Real Madrid tenía que pagarle 10 millones de euros (13,43 millones de dólares) al Levante por la cláusula de rescisión del guardameta. En el pasado curso con Levante, Navas fue el portero con más paradas, al acumular 160 en 39 partidos.
ENGLISH
C
osta Rica goalkeeper Keylor Navas, one of the stars of this year's World Cup, has completed his move to Real Madrid from Levante, the European champions announced on Sunday evening. "Real Madrid CF and Levante UD have
ónaco ganó el pasado domingo 10 al Arsenal con el primer gol de la estrella colombiana Radamel Falcao García desde que se lesionara en la rodilla izquierda en enero, en Londres, durante el último partido del torneo Emiratos Arabes. El delantero, que por primera vez desde su lesión formó parte del once titular, remató de cabeza un lanzamiento de falta del portugués Moutinho en el minuto 37. Fue sustituido a los 58 minutos por Anthony Martial. El sábado, ante el Valencia (2-2), Falcao disputó sus primeros minutos desde enero, al entrar en el minuto 72 reemplazando al búlgaro Dimitar Berbatov. Falcao, de 28 años, se rompió el ligamento anterior cruzado de la rodilla izquierda durante un partido de la Copa de Francia ante el equipo amateur del Chasselay el 22 de enero.
ENGLISH Radamel Falcao scored his first goal since a six-month injury lay-off to earn Monaco a 1-0 win over Arsenal in the Emirates Cup friendly tournament in London on Sunday. The Colombia striker netted with a powerful first-half header to give Monaco victory in their final pre-season friendly before they open their Ligue 1 campaign at home to Lorient next Sunday. Arsenal manager Arsene Wenger handed a full debut to £30 million ($50.4 million, 37.6 million euros) new signing Alexis Sanchez, but the Chilean was eclipsed by Falcao, who missed the World Cup after
damaging knee ligaments in January. "I'm very happy with his return and very satisfied that he scored a goal that gave us the win," said Monaco coach Leonardo Jardim on Falcao, who has been strongly linked with a move to Real Madrid. "Obviously I'm counting on him. In football anything is possible, especially in the transfer window, but we want to keep our best players, of course." Monaco's win handed victory in the four-team tournament to Valencia, who beat Benfica 3-1 earlier in the day at Arsenal's Emirates Stadium. Arsenal tackle Manchester City in the Community Shield at Wembley next weekend, before kicking off the Premier League season at home to Crystal Palace on August 16. Sanchez lined up in front of debutant Mathieu Debuchy on Arsenal's right flank, with fellow new signing Calum Chambers again deployed at centre-back, while Falcao made his first start since his injury.
B8
LA SEMANA | DEPORTES
TULSA, OK • 6 AL 12 DE AGOSTO DE 2014 | www.lasemanadelsur.com